Jerseys y tarjetas coleccionables autografiadas para ver la final de la Champions League

View this email in your browserJerseys y tarjetas coleccionables autografiadas para ver la final de la Champions LeagueUn jersey firmado por Haaland se ofrece en eBay por cerca de $52,000 pesos.Tarjetas coleccionables de jugadores históricos, como Lionel Messi y Pelé superan los $300,000 pesos.Ciudad de México, 09 de junio de 2023.- La próxima final de la UEFA Champions League es sin lugar a dudas uno de los partidos más esperados por millones de fanáticos alrededor del mundo. Más aún en el caso de los aficionados del Manchester City y del Inter de Milán, equipos que se disputarán la copa en la cancha el próximo sábado.

Es por eso que los verdaderos seguidores de ambas escuadras se preparan para portar los colores de su equipo favorito, además de presumir artículos que representan el amor y la pasión por el fútbol: jerseys, tarjetas coleccionables, posters, entre otros objetos, algunos hasta firmados por jugadores estrella, que si bien no son la ‘Orejona’, alcanzan un valor alto o hasta incalculable.

El marketplace global eBay comparte un listado de los ítems que los aficionados de Manchester City y del Inter pueden encontrar en la plataforma para demostrar su fanatismo:Tarjeta Panini 2018 de Lautaro Martínez: Esta tarjeta Panini del novato Lautaro Martínez portando el uniforme del Inter cuesta más de $15,000 pesos. Este fin de semana Martínez disputará la final siendo campeón del mundo con la selección argentina en el Mundial pasado.Camiseta autografiada por Erling HaalandEste jersey del Manchester City con el dorsal 9 fue autografiada por el delantero estrella y se vende por cerca de $52,000 pesos, con su certificado de autenticidad. Sin duda, un artículo digno de cualquier colección.Jersey del Milan firmado por Ronaldo: Ronaldo Luís Nazário fue no solo un ícono del Milan, sino de la selección brasileña y una leyenda del fútbol internacional. Por ello no es de extrañarse que este jersey firmado por él supere los $43,000 pesos.Jersey certificado con la firma de Sergio AgüeroTambién conocido como “Kun” Agüero, este delantero es un histórico referente del Manchester City. Durante su carrera con el equipo inglés el argentino anotó 260 goles y ganó 15 títulos, siendo a la fecha el máximo goleador de la historia del club. Este jersey autografiado y certificado ronda los $88,000 pesos.La Champions, como todo mundo la conoce, aviva la pasión de quienes aman el fútbol a nivel mundial, de personas que ven ocasionalmente los partidos de fútbol y de quienes no tienen un preferido pero se ponen, literal y figuradamente, la playera de uno de los dos contrincantes para ver el campeonato más famoso del fútbol europeo.

En eBay se pueden encontrar no solo artículos de los equipos que disputarán la final, sino de diferentes equipos y jugadores que se han vuelto leyendas. Ya sea un balón, una camiseta autografiada por Cristiano Ronaldo, tarjetas coleccionables de Lionel Messi y Pelé firmadas que superan los $300,000 pesos, existe un sinfín de objetos que tanto fanáticos como coleccionistas querrán tener.

Se cumplen 16 años del primer triunfo de Lewis Hamilton en Formula 1

Lewis Hamilton había acariciado su primer triunfo en Formula 1 durante las primeras cinco carreras de la temporada de 2007. Con un tercer lugar en Australia (ronda inaugural) y cuatro segundos puestos consecutivos (Malasia, Baréin, España y Mónaco) el británico llegaba al trazado Gilles Villeneuve, en Canadá, con la meta de finalmente salir como vencedor. Setenta vueltas después, el objetivo se cumplió

A bordo de un McLaren MP4-22, Lewis se había colocado en los tres primeros sitios en las tres prácticas, dominando la última de ellas y, con un tiempo de 1:15.707 en la Q3, se había hecho de la pole position al vencer a su coequipero y bicampeón Fernando Alonso.

En la carrera de ese domingo 10 de junio Hamilton fue perfecto en la arrancada y gracias a una parada en pits en la vuelta 22, un giro antes que Alonso, mantuvo la punta para conseguir la tan ansiada primera victoria por 4.343 segundos sobre el alemán Nick Heidfeld de Sauber. Por otra parte, Alexander Würz completó el podio en un Williams.

Para Hamilton no sólo significó el conseguir un sueño infantil, sino comenzar a tejer la historia que hoy le tiene en los libros como el piloto más victorioso de todos los tiempos de Formula 1, con 103 triunfos, que se han transformado en siete títulos mundiales.

El segundo triunfo no tardó mucho en llegar, pues tan sólo una semana después el Gran Circo se movió a Indianápolis para el Gran Premio de Estados Unidos, también dominado por Lewis. En esa temporada de 2007, se sumaron las victorias de Hungría y Japón, que hicieron que Hamilton terminara en segundo lugar general, sólo por detrás del finlandés Kimi Räikkönen de Ferrari.

En las más de 100 victorias de Sir Lewis destacan las conseguidas en 2016 y 2019 en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, y en particular la primera de ellas, cuando también ganó desde la pole position. El Autódromo Hermanos Rodríguez tiene un nexo especial con el británico, pues en 2018 amarró su quinto título mundial con un cuarto lugar.

En esta campaña Hamilton no ha logrado el triunfo aún; sin embargo, ya suma dos segundos lugares, lo que le mantiene como un contendiente constante que en estos días recuerda aquella tarde de 2007, cuando subió a lo más alto del podio por vez primera para cambiar el rostro del automovilismo británico y mundial

Transforma ese “te quiero” en una experiencia que papá no podrá olvidar jamás

Transforma ese “te quiero”en una experiencia que papá no podrá olvidar jamásCiudad de México, 09 de junio de 2023.- El amor de padre no es más pequeño que el de mamá. El cariño de un padre ofrece otro horizonte, ya que este suele ser más cómplice de las travesuras y permisos, pero también refleja la parte de autoridad que además juega un rol de figura protectora para cualquier hijo o hija. 

Actualmente en el Día del Padre, o cualquier otra fecha simbólica, los hijos optan por compartir mensajes de amor en redes sociales para demostrar el agradecimiento y cariño, pero, ¿cómo podemos romper esa barrera digital y demostrar que el amor que sentimos por ellos va más allá de un posteo en Instagram o Facebook? 

Si bien, hay tantas maneras de sorprenderlo en su día y hacerlo feliz con algún objeto de su gusto, no todos los regalos lo marcarán para toda la vida, así que Bigboxempresa líder de regalos de experiencias, te recomienda algunas opciones que le darán una experiencia única para disfrutar junto a sus hijos que vivirá por siempre en su corazón y que les dará un recuerdo único. ¿Quién dice que el tiempo no se puede regresar? ¡El amor todo lo puede!

Ese deseo puede volverse realidad; transforma esa foto con papá de hace 20 años en una que dure otros 20 a través de una experiencia única. Seguramente tú y papá visitaron una playa que los marcó y que desearían volver a repetir, pues dentro de la Bigbox Viajes en Ruta encontrarán una Excursión a las playas de Vallarta, donde el mar y atardecer que se puede apreciar será el spot perfecto para regresar el tiempo y recrear esa foto que nunca olvidarán. Imagen: BigboxUn padre siempre estará disponible para sus hijos, ¡aprovéchalo!
 Olvídate de etiquetarlo en tus redes sociales y aprovecha que siempre está disponible para ti convirtiéndolo en una cena de etiqueta con él. Sé dueño de su agenda por un momento y reserva una de las experiencias que tiene Bigbox Experiencia de Autor, donde podrán deleitarse con un menú muy variado en Pujol, a cargo de uno de los principales chefs promotores de la gastronomía nacional. Definitivamente el lugar, los sabores y estar con tu héroe favorito es algo que jamás pasará desapercibido.Imagen: Bigbox¡Cheers porque merece más que un post en redes!
 Que ese posteo celebrando a papá se convierta en un brindis. En Bigbox Momento Gourmet podrás elegir entre 28 experiencias diferentes; por ejemplo, Niich, ubicado en la Ciudad de México, quien cuenta con una propuesta mexicana inclinada hacía la gastronomía oaxaqueña y dentro del menú, ustedes podrán decidir con qué prefieren brindar, puede ser una copa de vino blanco o tinto. Seguramente tienen muchos momentos por los cuales tienen que decir, ¡cheers!Imagen: BigboxSí en la infancia él te llenaba de adrenalina, ahora es tu oportunidad

Transforma ese recuerdo digital en uno para toda la vida con una experiencia única de Bigbox Adrenalina. Imagina a tu papá y a ti en una moto acuática en Acapulco, definitivamente serán los  30 minutos con más diversión que seguramente tendrán a papá fascinado en su día. Dentro de esta Bigbox existen 44 experiencias que se adaptarán a cualquier personalidad que tu héroe favorito tenga. No busques más, aquí está el recuerdo perfecto. 
Llena su vida de buenos recuerdos

Si pensabas que con un mensaje en tus redes sociales era suficiente, no es así, haz que esa story que tenías en la mente se convierta en una historia que contar y que ambos conserven en sus memorias. Bigbox Weekend cuenta con más de 10 experiencias, donde podrán disfrutar de un Hameki Glamping localizado dentro del anillo de uno de los Cenotes más grandes del país. Sin duda esta experiencia vale más que 10,000 stories en tus redes sociales. 
Imagen: Bigbox
Él te ha demostrado que en esta vida no hay nada imposible, ahora es tu turno de llenar su vida de experiencias que jamás imaginó vivir. Deja por un segundo las redes sociales y comienza a crear historias reales que duren para toda la vida. Visita www.bigbox.com.mx y descubre todas las opciones inimaginables que existen para papá en su día. 

GRUPO PRESIDENTE OBTUVO EL DISTINTIVO ESR BAJO EL NUEVO MODELO IMPLEMENTADO POR EL CEMEFI

Tras completar satisfactoriamente su participación en el programa piloto, Grupo Presidente fue la primera empresa en la industria de la hospitalidad en recibir el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) bajo el Nuevo Modelo de criterios “ASG”, gracias a que sus políticas, procesos y procedimientos inciden positivamente en el ambiente, entorno, comunidad y gobierno.

El Distintivo ESR es otorgado anualmente por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) desde hace 23 años como resultado de un proceso de autodiagnóstico voluntario que avala el compromiso social, ambiental y de gobernanza que tienen las empresas con sus grupos de interés.

Ciudad de México, 07 de junio de 2023.— Grupo Presidente, empresa mexicana líder en la operación y administración de hoteles, restaurantes y residencias para adultos mayores, obtuvo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) bajo el Nuevo Modelo de criterios “ASG” (Ambiental, Social y Gobernanza) implementado por el Centro Mexicano para la Filantropía, convirtiéndose en la primera empresa de la industria de la hospitalidad en aplicar y acreditar todos los indicadores que demanda.

El Centro Mexicano para la Filantropía surge en 1988 como una organización privada, no lucrativa, y tiene como propósito habilitar y activar la responsabilidad ciudadana para generar valor social, centrado en las personas. Por su parte, la responsabilidad social empresarial (RSE) se ha transformado en un componente clave de los modelos de negocio de las empresas mexicanas porque proporciona una ventaja competitiva al incorporar la gestión de la responsabilidad social en la estrategia de la empresa, lo que promueve el desarrollo sustentable.

El Nuevo Modelo del Distintivo ESR surge como respuesta a las necesidades del contexto global actual y a las inquietudes de los grupos de interés relevantes. En 2020 se inició el proceso de diseño y elaboración, y una vez concluido, se llevó a cabo una prueba piloto conformada por diez empresas de diversos giros, teniendo Grupo Presidente el honor de participar en representación del sector turístico logrando responder y acreditar todos los indicadores del Nuevo Modelo del Distintivo ESR.

La obtención del Distintivo ESR consiste en un proceso sistémico para medir y comparar el nivel de desarrollo de las buenas prácticas de responsabilidad social con indicadores en los ámbitos social y ambiental, así como de ética y gobernanza empresarial, mismos que se miden y evalúan por medio de indicadores específicos basados en categorías como: ética empresarial, cuidado y preservación del medio ambiente, así como la vinculación con la comunidad, el gobierno, entre otros.

Este importante reconocimiento, resultado de un proceso de autodiagnóstico voluntario, se logró gracias a la entusiasta participación y suma de acciones de los directivos y colaboradores de todas las áreas que conforman la empresa, encabezada por la Dirección de Sustentabilidad. En la ceremonia de entrega de reconocimientos fueron galardonadas 1,042 empresas de diversos giros y tamaños que operan en México y Grupo Presidente estuvo representado por Lourdes Prieto, directora de relaciones institucionales y sustentabilidad, quien recibió la estatuilla que acredita a la empresa como un icono de valor por su compromiso con la responsabilidad social.

“Estamos muy orgullosos de recibir este importante Distintivo bajo el Nuevo Modelo y de haber sido una de las primeras diez empresas en participar en esta actualización. La obtención del Distintivo ESR agrega valor y rentabilidad a la marca, ya que acredita a la empresa ante sus empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad, como una organización comprometida públicamente con la responsabilidad social y conlleva a seguir implementando acciones y estrategias a favor del medio ambiente y la comunidad en general”. Comentó Lourdes Prieto, directora de relaciones institucionales y sustentabilidad de Grupo Presidente.

El actual modelo de sustentabilidad de Grupo Presidente se basa en tres pilares fundamentales: Ambiente, Sociedad y Gobernanza.

AMBIENTE: El corazón del modelo de hospitalidad se basa en crear iniciativas que impacten positivamente el medio ambiente, por ejemplo, la reducción de las emisiones de carbono, de plásticos y de la huella hídrica, así como el uso de energías limpias y cuidado de la biodiversidad.

SOCIAL: Se promueve el respeto al entorno y a las comunidades locales y se impulsan actividades económicas de cercanía, que sean sostenibles en el tiempo y que mejoren la economía de las comunidades ofreciendo servicios de calidad.

GOBERNANZA: Grupo Presidente está comprometido con la lucha contra la corrupción y el soborno. Garantiza el respeto de los derechos humanos y laborales de sus colaboradores y comunica sus acciones a grupos de interés.

“Estamos muy contentos con la buena respuesta y los resultados que han obtenido las empresas con este Nuevo Modelo que se ha actualizado para alinearse con el contexto global y que sin duda incrementa el valor del Distintivo ESR. Agradecemos a Grupo Presidente su disposición para participar en el programa piloto, es un orgullo lo que la empresa está realizando en materia de sostenibilidad; nuestras felicitaciones por haber sido la primera empresa en la industria de la hospitalidad en obtener tan preciado distintivo”. Comentó el Doctor Evodio Sánchez Rodríguez, director de responsabilidad social del CEMEFI.

Grupo Presidente continuará sumando esfuerzos para mantenerse como una empresa líder en los distintos ámbitos de la responsabilidad social empresarial, compartiendo experiencias únicas y memorables desde la industria de la hospitalidad, fomentando el cuidado del entorno, la comunidad y del medio ambiente.

EXPO CESVI 2023 marca la pauta para una nueva generación tecnológica en la industria de la reparación automotriz.

CDMX, ocho de junio de 2023.- Como un parteaguas en la historia de la industria de la reparación automotriz, EXPO CESVI INTERACTIVA 2023 inicia una nueva etapa tecnológica en este sector con la exposición de herramientas que modifican notoriamente la actividad de hojalatería y pintura y los componentes tecnológicos que permitan una actividad más moderna y eficiente.

En el marco de la inauguració de la edición 20 de EXPO CESVI INTERACTIVA 2023, las empresas del sector dan la bienvenida a un cambio generacional en la reparación automotriz de colisión, con jóvenes bien preparados que conocen los nuevos materiales de fabricación y las nuevas tecnologías con las que cuentan los vehículos modernos, como motores híbridos, eléctricos y dispositivos de ayuda al conductor.

Al inaugurar las actividades del primer día de EXPO CESVI INTERACTIVA 2023, la cual durará tres días en el World Trade Center de la capital del país, el nuevo presidente del Consejo Directivo de CESVI MEXICO, Angel Luis Pavón dijo que este evento permite establecer vínculos productivos y jornadas de capacitación entre compañías de seguros, centros de reparación y los proveedores de autopartes, herramientas, equipos, pintura y sistemas informáticos.

“También nos complace que cerremos la pinza en el tema de la cadena de valor del vehículo al realizar grandes esfuerzos en la prevención de siniestros, ya que de manera simultánea, estamos llevando a cabo el 8° Ciclo de Conferencias de Seguridad Vial”.

En este espacio, añadió, estamos para establecer alianzas, para aprender y no solo en las habilidades prácticas sino en lo que viene, como la telemática, la cual permitirá personalizar coberturas y experiencias del asegurado; también la utilización de la inteligencia artificial permitirá predecir las necesidades de los clientes, detectar fraudes y mejorar la eficiencia de los servicios, dijo.

En ese sentido, hoy más que nunca la sociedad mexicana requiere de talleres bien preparados y que se mantengan a la vanguardia tecnológica.

En tanto, Augusto Bagase Rejón, director general de CESVI MEXICO, recordó los inicios de esta exposición en las instalaciones del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México en la ciudad de Toluca, por lo que en esta edición vigésima se presenta ahora una nueva generación de técnicos reparadores, de jóvenes entusiastas a los que se les debe formar para que reciban la estafeta y continúen con las mejores prácticas en reparación y movilidad segura.

“nuestro papel como sus líderes es mostrarles la ruta para que exploten lo mejor posible todas esas herramientas con las que no contábamos nosotros años atrás”.

Automóviles eléctricos, internet de las cosas, telemetría, vehículos autónomos, inteligencia artificial… una nube de conceptos que parecen sacados de la ciencia ficción pero que ya están aquí y que convivimos con ellos, manifestó

El directivo resaltó la presencia en la expo de Sala Sensorial de Seguridad Vial, la cual tiene somo objetivo mover conciencias y generar cultural vial.

Durante la primera exhibición del video Los siete minutos que cambiaran tu vía, EXPO CESVI advirtió que en México 16,000 personas pierden la vida por accidentes vehiculares al año, que la mayoría de los accidentes viales con provocados por el uso de celulares y que uno de cada tres vehículos circulan sin seguro vehicular.

Finalmente, Lieto Morales, director de Marketing de CESVI MEXICO dio a conocer la nueva imagen corporativa del Centro, la cual va en dirección de la nueva visión y objetivos de este organismo especializado, lo que le permita mejorar sustancialmente sus labor y eficiencia.

EXPO CESVI INTERACTIVA 2023 espera la vista de 8000 personas de diversas zonas de la República Mexicana y estará hasta el sábado diez en el WTC de la Ciudad de México con entrada gratuita.

Tendencias del Entorno Laboral en la Industria Automotriz en Mexico 2023

El pasado 8 de junio se realizó la conferencia de prensa en la que la Lic. Norma Godínez, directora de Recursos Humanos de #KellyServicesMéxico, presentó los resultados de las “Tendencias del Entorno Laboral en la Industria Automotriz en Mexico 2023”, estudio realizado en conjunto con #ClusterAutomotrizQuerétaro, en este estudio se abordaron temas como el bienestar y balance entre la vida-trabajo, la diversidad, equidad e inclusión, flexibilidad laboral, el futuro en la industria automotriz, la felicidad y lealtad en el trabajo y los desafíos para la atracción y retención del talento en el sector automotriz.

Entre los resultados obtenidos destaca que el 66% del talento profesional confía en que su carrera avanzará y la industria automotriz cambiará dentro los próximos 5 años, más del 96% piensa que es importante adquirir habilidades en materia tecnológica como inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia y análisis de datos, mientras que el 78.48% de los líderes considera que los trabajadores serán esenciales en la medida en que cuenten con especialización.

Circulate Capital llega a LAC con una estrategia de USD $65 millones para evitar que haya más plásticos que peces en el mar   

La firma estableció alianzas con BID Lab, Builders Vision, Chevron Phillips Chemical,  Danone, Dow, Mondelēz y Unilever, con el objetivo de impulsar las iniciativas de reciclaje y reducción de residuos de esas compañías. CIUDAD DE MÉXICO. 8 de junio de 2023.- La presencia de residuos plásticos y basura en los océanos es un problema global, que se acentúa en la región de América Latina y el Caribe (LAC). De acuerdo con UN Environment Programme la transformación de la economía linear para circular en los plásticos podría ahorrar US $4.5 trillones para 2040 en costos totales, mientras se reduce el plástico en océanos en 80% y las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25%. Con esa problemática en mente, Circulate Capital anunció de manera oficial su llegada a  América Latina y el Caribe

. En alianza con empresas líderes en sus respectivos sectores comprometen USD $65 millones para escalar la cadena de suministro de reciclaje en la región. Ernesto Hanhausen, Investment Partner de Circulate Capital para LAC, destacó que existe un área de oportunidad muy importante en materia de reciclaje, pero que se trata de un esfuerzo que debe llevarse a cabo en conjunto entre compañías que cuentan con el mismo objetivo y así maximizar los resultados positivos. “Creemos que podemos crear un impacto masivo si trabajamos en conjunto. Destinaremos 65 millones de dólares en la región para impulsar todas las iniciativas que nuestros aliados llevarán a cabo, y esto es sólo el principio. Tomar acción es importante, sobre todo considerando que LAC tiene una de las tasas de reciclaje más baja del mundo; todo el plástico que se produce, se convierte en residuos que se quedan en la región. Generamos más de 30 millones de toneladas de residuos al año, de las cuales más de 4 se van directo al mar”, explicó.

 En el evento de lanzamiento estuvieron presentes los representantes del IDB Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, Marcelo Cabrol; Sofía Díaz Rivera, responsable de Economía Circular en Danone México; Iván Trillo, Circular & Renewable Solutions Leader en Dow; Santiago Aguilera, director regional de Asuntos Corporativos y Gubernamentales  en Mondelēz International; y Laura Bonilla, directora de Asuntos Corporativos para México en Unilever. Durante su intervención, Marcelo Cabrol, jefe de la Unidad de Escalabilidad, Conocimiento e Impacto de BID LAB, indicó que existen cuatro razones que vuelven muy importante la colaboración con Circulate Capital, que son enfocar los recursos en el reciclaje de plásticos, incluir a los países menos desarrollados en estas iniciativas; la posibilidad de colaborar con líderes de la industria y la inversión en el trabajo que hacen los pobladores para impulsar el reciclaje. “Luchar contra la contaminación derivada del plástico y fomentar una economía circular, son prioridades de políticas públicas para América Latina y el Caribe. Es por ello que en BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, estamos orgullosos de apoyar la apuesta de Circulate Capital y contribuir junto con todas organizaciones aliadas en este iniciativa a soluciones que se aplicarán primero en México, Brasil, Chile y Colombia, pero que son escalables para toda la región y que se enfocarán en mitigar el cambio climático y ayudarán a crear empleos y a mejorar las vidas de incontables comunidades”, dijo Cabrol.

 Por su parte, Sofía Díaz Rivera, responsable de Economía Circular en Danone México, señaló que se tiene el objetivo de migrar hacia empaques circulares y 100% reciclables, compostables o reutilizables, hacia 2030. Añadir resinas recicladas y eliminar el uso de plásticos vírgenes también forma parte de sus objetivos. Hoy día para Bonafont tienen ya 41% de contenido reciclado en sus envases. El objetivo más ambicioso es recuperar más plásticos de los que usamos para el 2040. Iván Trillo destacó la iniciativa como parte de una transformación necesaria en la región. Como empresa de ciencia de materiales, señaló que en Dow se plantea la creación de nuevos productos sustentables manteniendo un alto desempeño y la innovación desde el diseño para aportar a la reciclabilidad de los empaques. La intervención de Santiago Aguilera estuvo enfocada en la estrategia de crear snacks cuyos empaques sean completamente reciclables. En esa misión, enfatizó, el 95% de los productos de Mondelēz ya cuentan con esa característica. Finalmente, Laura Bonilla explicó que en Unilever ya cuentan con envases de productos que están hechos 100% por plástico reciclado grado alimenticio; pero indicó que aún cuando hay avances en la circularidad de los plásticos rígidos, existe un largo camino por  recorrer en materia de infraestructura para el acopio y el reciclaje de estos productos, lo que ayudaría a que toda la cadena de valor se fortalezca. Circulate Capital llega a México y el resto de Latinoamérica y El Caribe con el objetivo de impulsar las iniciativas de estas, y otras empresas, que tengan como prioridad entrar a la economía circular y ayuden a mitigar el cambio climático que los residuos plásticos implican. Además, se busca dignificar el trabajo de quienes se dedican al acopio y recolección de residuos para reciclaje, para así impactar positivamente en la calidad de vida de las poblaciones locales.

2 de cada 10 trabajadores mexicanos representan un riesgo para las empresas

  • Las conductas inseguras de los empleados pueden causar hasta un 80% de los accidentes laborales en una empresa.
  • En minería, por ejemplo, el 19% de los candidatos ha mentido en su evaluación laboral, lo que supone un riesgo en su contratación. 

Ciudad de México, 09 de junio de 2023- Dos de cada diez trabajadores en México presentan algún comportamiento inadecuado, una conducta peligrosa o no cumplen con los protocolos de seguridad, lo cual puede representar un riesgo económico y de reputación para la empresa en la que labora, lo que se conoce como “empleados en zona de control”, de acuerdo con el Reporte de Tendencias de Seguridad en diferentes Industrias, elaborado por la firma MIDOT, especializada en soluciones de evaluación de integridad y seguridad laboral.

El análisis incluyó entrevistas con 45 mil candidatos y 23 mil colaboradores activos, en puestos de trabajo de riesgo moderado y alto. Se realizó a través de la prueba SafetyTEST, de MIDOT, la cual evalúa el riesgo potencial de accidentes laborales y contribuye con las empresas que impulsan una cultura de seguridad, lo que permite reducir costos vinculados a conductas inseguras de los colaboradores. Además, identifica a los empleados de bajo riesgo que pueden desarrollarse para convertirse en líderes de seguridad.

El reporte presenta resultados de cinco de las principales industrias del país: Abastecimiento y servicio de alimentos, Conducción vial, Eléctrica, Pesada y Minería. 

Si bien, en todas existen retos respecto a cómo se cumple con criterios de seguridad y prevención por parte de los empleados, la industria de Conducción vial (transporte), vinculada a logística -sector con un alto desempeño en México- presenta desafíos importantes pues solo 17% de los candidatos que aplicaron la prueba se ubicaron en “Muy bajo riesgo”, esto significa que está siendo difícil contratar a operadores que cubran un perfil profesional y de honestidad al mismo tiempo.

En el caso de Minería, -sector que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, representa el 3.06% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y que más empleo genera, según lo declarado por la Cámara Minera de México (Camimex)- el gran desafío está en que el 19% de los candidatos mintió en su evaluación laboral, lo que habla de una industria donde la suplantación o falsedad de datos puede ser un elemento de riesgo por lo costos que representa contratar a un empleado que ‘miente’. 

Fernando Calderón, Managing Director de MIDOT México, detalló que el reto principal para las organizaciones es hacer conciencia sobre la importancia de crear una cultura de seguridad inteligente, aplicar evaluaciones innovadoras para identificar a los candidatos y colaboradores con riesgos altos de conductas peligrosas y accidentes en el lugar de trabajo, así como generar alertas cuando se identifica una brecha entre los perfiles de seguridad de los candidatos y el nivel de riesgo de su trabajo.

Las conductas inseguras de los empleados pueden causar hasta un 80% o 90% de los accidentes laborales, los cuales puede representar, en el caso de uno menor, un costo promedio de 2,500 a 10,000 dólares, mientras que uno de mayor gravedad pueden llegar hasta los 50,000 y 80,000 dólares.

Día Nacional de las Hierbas y Especias – 10 de junio (Fundación Herdez Casa Doña María Pons)

A propósito que el 10 de junio se celebra el Día Nacional de las Hierbas y las Especias, fecha que honra su gran diversidad, cabe resaltar que las hierbas culinarias y las especias son ingredientes esenciales en la gastronomía mexicana para enaltecer el sabor y aportar un toque de color y olor a platillos, aceites y vinagres aromáticos, ayudando a preservar las propiedades de los alimentos, pero que además pueden ser un rasgo cultural.

Las hierbas culinarias también llamadas aromáticas, proceden exclusivamente de las hojas de las plantas herbáceas que no poseen tallos leñosos, por lo cual se utilizan lo más frescas posible, ya que durante el secado algunas de ellas pierden su aroma y transforman su sabor. A diferencia de las especias, las cuales se obtienen de la raíz, las semillas o incluso la corteza.

Algo de historia

Las especias eran muy apreciadas durante y a finales de la Edad Media, incluso se exploraron rutas marítimas hacia el este de China para conseguir dicho tesoro, éstas también llamadas la Ruta de la Especias fueron motivadas por el comercio de pimienta, canela y nuez moscada principalmente, la cual era controlada por los árabes a manera de monopolio con precios muy elevados, así que el explorador que encontrara a los productores obtenía los mejores precios; aunque era un recorrido lleno de peligros. Cabe agregar que Cristóbal Colón buscando un nuevo trayecto en la pesquisa de especias y demás tesoros como la seda y diamantes, encontró un nuevo camino, pero a lo que sería América.

Actualmente la mayor parte de la producción de especias está a cargo de la India, Sri Lanka, Indonesia y China; en México tenemos hierbas culinarias y especias endémicas como lo son el epazote, hoja santa, hoja de aguacate, achiote, chaya, pápalo y vainilla, asimismo la gastronomía mexicana tiene sus condimentos favoritos que, aunque no son originarios del país, son muy usados como el tomillo, el perejil, el orégano, la albahaca, el cilantro, la menta, la hierbabuena, el laurel, orégano, canela, pimienta, nuez moscada y azafrán, por mencionar algunos.

Algunos de sus usos

Entre los usos más notables, además de la gastronomía, destaca su utilización como conservadores naturales, antisépticos, elaboración de medicinas y de perfumes. Igualmente, el aroma que despiden las especias estimula la producción de jugos gástricos, lo cual facilita la digestión del alimento a la vez que mejora el apetito por provocar un mayor placer al consumir las comidas, lo que puede traducirse en una mejor nutrición. Por otro lado, ciertos condimentos de sabor fuerte, por ejemplo, los picantes, pueden contribuir a reducir las ingestas, a la vez que disminuye la utilización de la sal o donde con unas pocas hojas frescas, secas, enteras o trituradas añadimos aroma y sabor a cualquier plato. 

Para conservar las hierbas culinarias se deben lavar con agua simple, secarlas muy bien, después cortar un poco del tallo, una vez hecho esto se envuelven en una toalla de papel o servilleta y meterlas al refrigerador en una bolsa de plástico bien cerrada. De esta manera se mantendrán por una semana aproximadamente, pero si bien se prefiere el método de secado, se lavan, se secan muy bien y se cuelgan por el tallo en un lugar seco por tres semanas, para después retirar las hojas y reservarlas en un frasco de vidrio o armar bouquets, así las podrás conservar por más tiempo.

¿Sabías que?

Además de ser plantas perennes, no tienen plagas por su fuerte olor.

La mayoría de estas plantas llamadas hierbas aromáticas o culinarias, se encuentran entre las más fáciles para sembrar, en espacios reducidos.

Las especias y hierbas aromáticas son utilizadas desde la época prehispánica para rituales y brebajes.

A continuación, te compartimos una rica y refrescante receta de limonada de frambuesa con menta fresca:

Ingredientes:  

  • 220 ml de concentrado natural de frambuesa
  • 100 ml de infusión de té helado de frutos rojos McCormick
  • 5 g de pimienta rosa
  • 1 pizca de jengibre en polvo McCormick
  • Jugo de 3 limones
  • 1 cda de mielCarlota
  • 12 gr de azúcar
  • 400 ml de agua mineral natural
  • 3 hojas de menta fresca
  • 2 pensamiento (flor)

Procedimiento:  

1.   Muele las frambuesas con la infusión de frutos rojos, la pimienta, el jengibre, el jugo de limón, la miel y el azúcar. Vierte la mezcla en una jarra

2.   Agrega el agua mineral e integra todos los ingredientes

Para el montaje:

  1. Perfuma la boca del vaso con las hojas de menta
  2. Agrega hielo para enfriar el vaso
  3. Vierte la mezcla
  4. Decora con flores de pensamiento

Las hierbas aromáticas culinarias crecen mejor en climas fríos y las especias en climas calurosos, así que si deseas saber más sobre su cultivo te invitamos a Casa “Doña María Pons” ubicada en avenida de la paz 216, Barrio de Tlaxcala en San Luis Potosí, que mediante su Huerto Educativo y Biblioteca Casa “Doña María Pons” podrás acceder a información valiosa sobre gastronomía y horticultura, además podrás disfrutar de recorridos guiados en un horario de martes a sábado, de 10:00 a 17:30 horas, reserva: casadonamaria@herdez.com

Redes sociales

Dona Fundación Coppel ambulancia a la Cruz Roja Mexicana Morelia

Ciudad de México, 08 de junio de 2023.- Fundación Coppel entregó a la Cruz Roja Mexicana Delegación Michoacán una ambulancia equipada para apoyar en labores humanitarias de la institución y contribuir a la salud y resguardo de la integridad de las personas que necesiten de un servicio prehospitalario o un traslado.

La entrega de esta unidad se realizó a paramédicos de la institución y es parte de los esfuerzos realizados por la línea de acción Atención a Desastres y Emergencias y así contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades en la que Fundación Coppel tiene presencia. A través de este donativo se logrará dar atención a 2,000 personas al año.

Rocío Abud, Directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social comentó: “A lo largo de su historia, la Cruz Roja Mexicana ha apoyado a las familias en situaciones de desastre y de vulnerabilidad, también ha logrado salvar cientos de vidas gracias a su gran equipo, a los voluntarios y a la sociedad civil y en Fundación Coppel compartimos con esta institución, la noble misión de actuar oportunamente en caso de desastres y emergencias”.

Raúl Maldonado Maza, presidente del Consejo Directivo Local, resaltó: “La importancia de la colaboración de diversas instancias en beneficio de la sociedad moreliana y el cómo estas donaciones marcan la diferencia en tiempos de atención, no hay que olvidar que los primeros minutos después de un accidente son los más importantes para lograr salvar una vida”.

En el evento de entrega estuvieron presentes: Ignacio Gallardo Reyes, Delegado Estatal en Michoacán; María de la Paz Mejía Dávalos. Coordinadora Estatal del Voluntariado de Damas en Michoacán; y Patricia Guadalupe Sánchez Chirón, Coordinadora local del Voluntariado de Damas en la Delegación Morelia

Salir de la versión móvil