​El coaching con IA será el mejor aliado para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos y mejorar su calidad de vida

desde otra perspectiva como si fuera un personaje de su historia.

La IA representa un gran potencial para ayudar a coaches y clientes a aprender y crecer. El coaching con IA se convertirá cada vez más en un buen aliado para que los clientes satisfagan sus aspiraciones del coaching, y los coaches pueden elevar la calidad de su trabajo.

Derivado del trabajo realizado por el grupo de coaches con experiencia en tecnología, coaching y en desarrollo de estándares, ICF publicó el libro blanco “El valor de los estándares de coaching de inteligencia artificial”, que establece algunas Directrices de Evaluación de las Capacidades de Coaching de Inteligencia Artificial, como una guía para individuos, organizaciones, profesionales y proveedores que desean comprender, usar o desarrollar coaching basado en la IA y tecnologías relacionadas. Cabe destacar que el papel del grupo de trabajo es apoyar y orientar a la profesión del coaching y a los profesionales a la hora de tomar decisiones sobre los usos de las tecnologías de coaching con IA, así como orientar a los proveedores que desarrollan tecnologías de coaching de IA. La información y los conocimientos sobre el potencial de las tecnologías emergentes de coaching con IA son importantes para los profesionales, organismos profesionales, investigadores y organizaciones.

BENDIX RECONOCE A LOS EMPLEADOS DE ACUÑA POR LOGROS EN SEGURIDAD, CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y MEJORA CONTINUA

AVON, Ohio – 8 de junio de 2023 – Las personas que visten el azul de Bendix Commercial Vehicle Systems LLC (Bendix) son el corazón del compromiso de la compañía para implementar mejoras en sus operaciones. Recientemente, los empleados de Bendix en sus plantas en Norteamérica se reunieron en Avon, Ohio, donde se encuentra la sede de la compañía, para reconocer a los equipos y las personas que ayudan a mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, las condiciones ambientales, la calidad de producción y la eficiencia en la fabricación.
Los empleados reconocidos en el programa anual de premios incluyeron al equipo Los Socios, conformado por 25 integrantes, así como a otras cuatro personas que trabajan en el complejo de la compañía en Acuña, México. Ellos fueron algunos de los equipos y empleados reconocidos por su compromiso con la mejora continua en 2022 como parte del Sistema de Producción Knorr (KPS, por sus siglas en inglés) de la compañía. Además de su dedicación a la mejora continua, los integrantes de este equipo personifican el esfuerzo global de Bendix de mejorar la seguridad de los vehículos comerciales y de los caminos.
El grupo completo de ganadores representó a las plantas de Bendix en Acuña; Avon; Bowling Green, Kentucky; Hanover, Pensilvania, donde opera la subsidiaria de Bendix, R.H. Sheppard Co., Inc.; y Huntington, Indiana. Cuatro grupos y 15 personas recibieron premios KPS por sus logros durante el 2022. Este fue el décimo aniversario del programa de reconocimiento, cuyo alcance se ha ampliado para reconocer a más empleados por su dedicación a mejorar continuamente el ambiente laboral de Bendix en todos los niveles.
Las categorías de los premios KPS consistieron en Safety STARS (Sistema de reconocimiento de logros principales en seguridad), Medio Ambiente, Mejor Quick Kaizen, Más Quick Kaizens, y Contribuidor Sobresaliente a KPS.
Los 25 integrantes del equipo Los Socios de Acuña recibieron el premio Safety STARS por su compromiso y participación proactiva en las acciones de seguridad que mejoran los hábitos y conductas de seguridad, lo que finalmente crea una cultura de excelencia en seguridad. Los integrantes de este equipo fueron:
Luis Aguilar Rodolfo Aguilera Ricardo Arguijo
Cristopher Ayala Sergio Basurto Angélica Bautista
María Del Refugio Cervantes Cristian Esquivel Juan Gómez
Ezequiel Hernández Sergio Hernández Rolando Huitrón
José Lara Ismael Lira Carlos de Los Santos
José Martínez Jacqueline Molina Luis Pérez
Crispín Reyes Yesenia Rivas Gael Silva
José Santiago Wenseslao Santillana Dariela Soto
Marco Vaquera

Adicionalmente, otros cuatro empleados del complejo de Acuña fueron reconocidos por su dedicación a iniciativas específicas de KPS.
Oscar Fuentes, coordinador ambiental, recibió un premio KPS Ambiental por contribuir a la reducción de lodo de cromo como residuo generado para ayudar a alcanzar un nivel de cero residuos a vertederos para la planta 1 de Acuña. Rafael Monjaraz, operador de primer turno, fue reconocido con el premio Mejor Quick Kaizen por su idea sobre un método de mejora ergonómica para la reparación de vallas. Yolanda Flota, operadora de segundo turno, fue reconocida con el premio Más Quick Kaizens, por implementar 610 ideas en el 2022. Y María Álvarez, ingeniera de KPS, fue nombrada Contribuidora Sobresaliente a KPS por su compromiso con la filosofía, herramientas y conductas del sistema KPS.
“Reconocer a nuestros ganadores de los premios KPS y sus esfuerzos es algo que espero todos los años porque brinda la oportunidad de destacar el trabajo duro y dedicación de los integrantes de nuestro equipo”, dijo Jacqueline Pérez, directora ejecutiva de operaciones de Bendix en México. “El hecho de que este sea el décimo aniversario del programa de reconocimiento lo hace aún más especial. Nuestra planta tiene mucho que ofrecer, y valoramos a nuestro equipo. Lo que logramos aquí en Acuña en 2022 con la ayuda de nuestros ganadores fue realmente asombroso. Me siento orgullosa de sus esfuerzos. Estas personas dirigen el camino, ya que representan el espíritu de colaboración y la excelencia operativa y motivan a otros a proponer mejoras continuas constantemente”.
Todas las operaciones de fabricación de Bendix están comprometidas con la cultura de calidad, productividad y mejora continua de KPS, que se practica a nivel mundial en todo Knorr-Bremse, con sede en Múnich, Alemania, del cual Bendix es miembro.
KPS se implementó en Bendix a principios de 2012. Un aspecto clave de la filosofía de KPS es exhortar y permitir a los empleados identificar posibles problemas y luego desarrollar e implementar sus propias recomendaciones de mejoras de calidad. Estos cambios generados por los empleados ayudan a definir un ambiente Quick Kaizen donde las personas y los equipos buscan proactivamente mejorar el proceso de fabricación. En 2022, los integrantes del equipo Bendix identificaron e implementaron más de 23,000 ideas —la cantidad más grande desde que Bendix puso en operación los Quick Kaizens en 2013—.
Establecida en mayo de 1988, la operación de fabricación de Bendix en Acuña consiste en tres plantas con tecnología de punta y un centro logístico. A finales de este año se inaugurará una nueva planta que utilizará automatización avanzada para producir dos nuevas tecnologías de próxima generación: control de frenado global y escalable (GSBC, por sus siglas en inglés) y tratamiento de aire global y escalable (GSAT, por sus siglas en inglés). La nueva planta de 185,000 pies cuadrados (17,187 metros cuadrados) se sumará a los actuales 412,000 pies cuadrados (38,276 metros cuadrados) de la operación de Acuña. La compañía contratará unos 200 empleados para la planta, con lo cual la fuerza laboral de Acuña ascenderá a casi 2,000 personas. Una de las plantas de fabricación de mayor crecimiento de Bendix, Acuña es considerada una planta de fabricación modelo por los ejecutivos de Knorr-Bremse y fue seleccionada como la mejor planta de Knorr-Bremse a nivel mundial en 2011.

FOTO Y PIE DE FOTO

Casa Real Reserva Especial 2019 recibe 93 puntos por el crítico de vinos Luis Gutiérrez

• Asimismo, todos los vinos de Colección de Origen de la viña fueron destacados con grandes puntajes debido a su excepcional sabor.
El crítico vitivinícola Luis Gutiérrez publicó su artículo “Chile: Current Releases” en la reconocida revista estadounidense The Wine Advocate, donde calificó 12 vinos de Viña Santa Rita con distinción de “excelencia”, tras su visita a Chile a fines de febrero e inicios de marzo de 2023. Entre ellos se alzó el ícono de la viña, Casa Real Reserva Especial 2019, otorgándole 93 puntos por su sabor característico del Valle de Maipo.
Conocido como una leyenda que refleja las más finas expresiones del Cabernet Sauvignon, este tinto es el resultado de una combinación perfecta: el terroir excepcional de Alto Jahuel, la nobleza de su cepa y una gran experiencia enológica, reconocida mundialmente.
“No hay nada más clásico que el Casa Real Cabernet Sauvignon 2019, un ejemplo de libro de texto de un Cabernet de la región, con la lista de descriptores clásicos: lápiz de plomo, madera de cedro, grosellas negras, menta, bálsamo, tierra y especias. Es jugoso y maduro sin excesos”, reconoció la publicación.
Colección de Origen destacó con todos sus vinos Ultra Premium. Con 92 puntos, el top Carménère, Pewën de Apalta 2020, demostró ser un vino “vistoso y moderno” con gran potencial de guarda; además de las innovaciones vitivinícolas, Floresta Chardonnay 2021 y Floresta Cabernet Franc 2021, ambos con “perfiles renovados y armoniosos”.
Un Floresta Field Blend Blanco 2021 “con carácter” y el equilibrado Floresta Cabernet Sauvignon 2021 los siguieron con 91 puntos. Misma calificación obtuvieron el “exótico e inusual” Bouganville 2020 y la mezcla “floral y aromática” Triple C 2019. Floresta Carménère 2021, con “un final con notas de hierbas y especias”, obtuvo 90 puntos.
Por su parte, Medalla Real Gran Reserva Sauvignon Blanc 2022, Medalla Real Gran Reserva Chardonnay 2021 y Medalla Real Gran Reserva Carmenere 2021 fueron distinguidos con un total de 90 puntos también.

Heineken® Silver te invita a pasarla suave con la cantante Sofía Reyes. Descubre cómo asistir.

• Al participar en la dinámica, podrás ganar uno de los 10 accesos para disfrutar de una tarde llena de suavidad en convivencia con Sofía Reyes.

Ciudad de México a 8 de junio de 2023. La cerveza más suave de HEINEKEN México tiene una sorpresa para ti, y es que tras el reciente lanzamiento de “tqum”, el nuevo sencillo de Sofía Reyes y Danna Paola, Heineken® Silver realizará una experiencia con lo más suave y refrescante del mundo de la música y de la cerveza. Diez participantes tendrán la oportunidad de compartir una tarde con Sofía Reyes en un ambiente lleno de frescura, suavidad, y por supuesto, Heineken® Silver.
Para poder participar por un acceso doble a esta experiencia, la marca preparó una dinámica, la cual consiste en compartir en Instagram una foto de cómo vives lo suave, registrarte en la página https://silver.heineken.mx/, dar clic en la sección “Participar”, subir tu foto y por último, invitar a tus amigos a votar por ti.
Esta dinámica está abierta a todos los consumidores mayores de edad. Una vez cerrada la dinámica, los diez participantes que tengan la mayor cantidad de votos serán contactados y recibirán todos los detalles para que puedan asistir al encuentro que sucederá el 22 de junio en la Ciudad de México.
Sin duda, con esta acción Heineken® Silver y Sofía Reyes, siguen refrescando el mundo musical e invitan a sus consumidores y fans a disfrutar del verano junto a Heineken® Silver mientras comparten de momentos reales, refrescantes y divertidos al ritmo de “tqum”.
Además, Heineken® Silver se ha convertido en la opción predilecta de muchos, sobre todo, de aquellos que aman llevársela relax, pues esta lager que está suave, cuenta con tan sólo 95 calorías, está elaborada con ingredientes 100% naturales y tiene 4% de alcohol, brindando una experiencia de sabor refrescante y ¡bien suave!
Ahora que ya sabes cómo ganar con Heineken® Silver, ¿qué esperas para participar?
No olvides compartir tu momento suave con @heineken_mx y usar el hashtag #EstáSuave. Puedes revisar Términos y Condiciones en: https://silver.heineken.mx/terms-and-conditions

OLX Autos reduce 124 mil toneladas de materiales en pro del medio ambiente

OLX Autos reduce 124 mil toneladas de materiales en pro del medio ambiente

  • 400 millones de toneladas plásticas son generadas al año, solo el 10% se recicla.
  • En México, OLX Autos redujo el uso de materiales en casi 10 toneladas, durante 2022.

México, a 7 de junio de 2023.- Cada año, las Naciones Unidas eligen un tema central para la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente; en 2023 se enfatizan las soluciones a la contaminación por plásticos. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la producción mundial de plástico ha aumentado exponencialmente, superando 400 millones de toneladas al año, y solo el 10% es reciclado.

Ante esta y otras problemáticas ambientales, instituciones y empresas a nivel global impulsan estrategias sustentables dentro de sus organizaciones a fin de reducir el impacto negativo en el planeta. Compañías como OLX Autos continuamente trabajan para promover la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en todos los países donde la firma tiene presencia.

En México, durante 2022 la compañía especializada en la compra, venta y financiamiento de vehículos seminuevos, logró reducir el uso de materiales, entre ellos plástico, en casi 10 mil toneladas,  que forman parte de las 124 mil toneladas que redujo OLX Autos a nivel global.

“A través de la compra y venta de autos usados favorecemos la economía circular, además, queremos sumarnos al cuidado de nuestro planeta con acciones que tengan un efecto significativo en nuestra industria, nuestros colaboradores y la sociedad, por eso impulsamos iniciativas integrales que logren un verdadero impacto ambiental en temas como emisiones CO2, ahorro de agua y energía, así como el uso de materiales como el plástico”, señaló Roberto Villalobos, CEO de OLX Autos.

Este tipo de iniciativas forman parte de la estrategia integral de sustentabilidad, que impulsa OLX Autos en México y el mundo, que incluye la reducción de emisiones de carbono y ahorro de energía eléctrica, a través de un sistema de paneles solares fotovoltaicos, así como el tratamiento e instalación de filtros de agua para reducir el consumo de botellas plásticas en las distintas sedes de la compañía.

Nestlé Baby & Me presenta: My Experts, una plataforma digital que brinda a mamás y papás sesiones personalizadas con expertos

Ciudad de México, 08 de junio de 2023.- En el mundo actual, donde abunda la información, los padres y madres de familia necesitan saber a dónde recurrir para escuchar la voz de un experto, sobre todo en temas relacionados con el crecimiento y bienestar de su pequeño. Es por eso que Nestlé Baby & Me, sitio especializado en respuestas de nutrición infantil, presenta su nueva e innovadora plataforma: My Experts. 

Esta nueva función se suma a la plataforma de Nestlé Baby & Me, con el objetivo de proporcionar a madres y padres de familia un espacio donde puedan tener sesiones personalizadas 1:1 con expertos en alimentación y desarrollo de los pequeños.

“En Nestlé, sabemos que tan importantes son los primeros 1000 días en la vida de los pequeños. Sin embargo, a pesar de la abundancia de información que padres y madres pueden encontrar en distintas fuentes, buscamos que My Experts sea la solución para brindarles apoyo y asesoramiento personalizado de expertos avalados por Nestlé Nutrición.” Comentó Marcelo Citrángulo, Vicepresidente de Nestlé Nutrición. 

My Experts es un servicio digital que ya se encuentra disponible en México, ofreciendo acceso a perfiles de expertos que están clasificados por temas de interés y a los que se les pueden hacer preguntas de manera muy sencilla, dando oportunidad de agendar videollamadas o enviarles mensajes directos para resolver dudas. Entre algunas de las expertas se encuentran: Almudena Martínez, experta en sueño; Kim Dewey, experta en Lactancia y Andrea Visconti, experta en Desarrollo.  

“La alimentación de nuestros pequeños es un pilar fundamental para su crecimiento y desarrollo saludable. Desde el inicio de la lactancia materna hasta la introducción de alimentos sólidos, hemos aprendido que cada elección que hacemos tiene un impacto duradero en su bienestar. Sigamos nutriendo a nuestros pequeños con amor, sabiduría y una alimentación consciente, sabiendo que estamos creando una base sólida para su futuro.” Mencionó Macarena Canales Coordinadora Medical Marketing Nestlé Nutrición.

Todas aquellas personas interesadas en conocer el servicio y su alcance, en esta primera etapa de lanzamiento, podrán tener hasta 5 sesiones gratuitas con su cuenta Baby & Me, misma que puedes crear en este enlace. Entre sus principales ventajas se encuentran: 

  • Una experiencia personalizada y única en la que padres y madres de familia podrán tener sesiones con una experta especializada, acompañándolos durante algunos de los momentos relevantes de su maternidad, garantizando que sus principales inquietudes sean escuchadas. 
  • Podrán abordar los temas actuales de mayor importancia en esta nueva crianza moderna atendiendo las mayores preocupaciones que hoy tienen los padres, garantizando que un experto los pueda acompañar.
  • Es una herramienta única, innovadora, exclusiva para padres y madres, nuevos o experimentados, en la que lo más importante es que la experiencia sea lo más eficiente y genere emociones positivas.

Si quieres conocer más sobre Nestlé Baby & Me: My Experts, te invitamos a visitar su página oficial: https://www.expertos.nestlebabyandme.com.mx y a seguirlos en redes sociales como: Facebook e Instagram

Seis pasos para crecer en la recesión económica global

Los bancos y otras instituciones financieras pueden utilizar la personalización para impulsar el crecimiento empresarial incluso en un contexto incertidumbre económica global
Por TJ Horan, Vicepresidente de Gestión de Producto en FICO
En la actualidad, todos estamos luchando con la disminución de los ingresos familiares y la creciente inflación. Por ejemplo, la última vez que fui al campo de práctica de golf me encontré con la desagradable sorpresa de que el costo por la renta de una cubeta de pelotas se había disparado en relación con el costo al inicio de la pandemia mundial.
Aunque pudiera parecer una observación relativamente trivial sobre un gasto modesto para intentar mejorar mi nivel de juego, refleja el impacto que la recesión económica mundial está causando en los aspectos cotidianos de nuestra vida. Además, había lista de espera para conseguir un lugar en el campo de práctica, una señal de que todas las fuerzas del mercado se han activado en un periodo de tiempo relativamente corto.
Si consideramos el panorama más grande, los bancos, los acreedores, las instituciones financieras, la industria y el comercio están enfrentando los mismos desafíos —a una macro escala—. Me pregunto cómo equilibran sus objetivos de crecimiento mientras manejan el problema de tasas de interés altas, inflación y presupuestos reducidos.
Además, están operando en un escenario cada vez más competitivo en medio de las expectativas de los consumidores por experiencias más rápidas, inteligentes y personalizadas. Sin embargo, hay muchas maneras de brindar personalización: desde campañas de marketing directas y estructuradas hasta estrategias automatizadas basadas en eventos más sofisticados, todas respaldadas por IA, analíticos, machine learning y orquestación de la experiencia del cliente.
Los desafíos críticos ahora han concentrado las ideas de muchas juntas de consejo en torno a la necesidad de acelerar el paso de la inversión en esta área vital.
La resiliencia lo es todo
Los últimos 12 meses han sido difíciles para todos nosotros. A pesar de que muchos países han regresado a cierta normalidad, los conflictos bélicos, las elevadas tasas de interés, los picos de inflación y la disminución continúa de los ingresos familiares han seguido obstaculizando el crecimiento.
Durante la última década, después de la crisis financiera y la gran recesión económica, las instituciones financieras se han enfocado principalmente en reconstruir la resiliencia, incrementar el capital, reparar las vallas regulativas, invertir en digitalización y aumentar la productividad y eficiencia. Quienes lo han hecho, están preparadas para prosperar porque, nuevamente, la resiliencia lo es todo.
Muchos bancos que pensaban estar preparados para todo en el 2019 se están reinventando frenéticamente para construir un banco que sea inmune a la disrupción. A continuación, desarrollo seis pasos que pueden ser implementados relativamente rápido para el éxito empresarial.

  1. La divergencia como estrategia
    Los compromisos decisivos estratégicos con las inversiones realizados hoy probablemente separarán a los ganadores de los perdedores en la carrera por valor en los próximos dos a cinco años. Además, colocará a las instituciones financieras en una posición clave para florecer en el evolutivo sector bancario.
    El éxito depende de las capacidades de los bancos de atender a sus segmentos de clientes de mayor crecimiento y rentabilidad. Por ejemplo, en México, al igual que en otras partes del mundo, se contrajeron los ingresos de las familias de ingresos medianos y bajos durante el periodo de la pandemia. No obstante, según datos del Consejo Mexicano de Negocios esa misma situación impulsó un crecimiento del 50% de las operaciones digitales de las PyMes en México.
    Sin embargo, las ganancias de los bancos en este segmento varían significativamente, en parte debido a la calidad de crédito sumamente variada y a los diferentes apetitos de riesgo en el portafolio. Encontrar el balance óptimo entre brindar una gran experiencia de cliente y gestionar el costo de servir también es complicado. Como resultado, muchos bancos no han priorizado a las PyMes —han olvidado su vasto valor potencial y los comerciantes independientes y los dueños de empresas pequeñas se sienten ignorados—.
  2. Gestión de clientes con servicios financieros digitales e integrados
    Las compañías como Amazon, Netflix, Starbucks, Apple, Google y Spotify, entre muchas otras, han transformado el servicio al cliente “tradicional” en experiencias digitales que ahora están integradas en nuestra vida cotidiana. Amazon sabe lo que queremos aún antes que nosotros; Netflix te ofrece recomendaciones casi siempre acertadas, y Starbucks crea menús de café gourmet personalizados para los clientes con tarjetas de recompensas.
    Ahora, los consumidores esperan lo mismo de sus servicios financieros. Todos sabemos que nuestros datos son valiosos, pero el intercambio de infraestructura personal tiene un precio. La banca sigue considerándose relativamente lenta para aprovechar o entregar ofertas potenciales de personalización.
    Y le falta un truco costoso, en vista de las oportunidades de ingresos potenciales que podría ofrecer. Existen múltiples rutas: desde datos de banca abierta en tiempo real cargados de perspectivas de IA hasta personalización a través de alianzas con tecnofinancieras. Los actuales elementos subyacentes también están ahí —desde la cuenta de cheques y el préstamo personal hasta la opción de pago diferido POS— pero son menos visibles, una parte transparente de la experiencia digital más amplia.
  3. Incorporar a los clientes en el ecosistema
    Al conectarlos con otros servicios y crear una experiencia de cliente dinámica y distintiva, pueden disfrutar de servicios de valor agregado integrales para todo: desde seguros familiares hasta actividades recreativas, viajes y cenas gourmet.
    Las perspectivas analíticas personalizadas también son una ruta rápida para la interacción con los clientes en un ciclo virtuoso, ya que le dicen más al banco o a la tecnofinanciera sobre los comportamientos y necesidades de los clientes. La aplicación de asistente financiero basada en IA NOMI Budgets, del banco canadiense RBC, ofrece a los usuarios pronósticos de flujo de efectivo que consideran los plazos de préstamos y los servicios de suscripción, además de aplicar técnicas de aprendizaje profundo en los hábitos transaccionales típicos de los clientes. Pero hay muchos otros nombres importantes, como Barclays, Lloyds, Santander y Nationwide, que también ofrecen opciones para monitorear al gasto en todo lugar.
  4. Modelos eficientes que impulsan el crecimiento
    El banco brasileño Bradesco incrementó sus transacciones digitales en más del 60% gracias a la incorporación de clientes en tiempo real. Banco Bradesco se fundó en 1943, pero ha crecido desde entonces hasta convertirse en el segundo banco brasileño privado más grande en términos de activos, con 74.1 millones de clientes y 36.3 millones de cuentahabientes. Seleccionó FICO Platform para crear una solución de crédito digital en tiempo real que ha revolucionado la experiencia del cliente con decisiones instantáneas y precios optimizados, conocida internamente como Brain (Bradesco Intelligence in Business). La iniciativa ha reducido el tiempo que toma producir los proyectos y presentarle a los cliente las soluciones digitales, lo que incrementó las transacciones digitales en más del 60% en el apogeo de la pandemia global. Bradesco también ha aumentado subsecuentemente los ingresos por líneas de crédito y el número de usuarios en un 15%.
    Los modelos de negocio a prueba del futuro dependen menos de las tasas de interés y están más enfocados en los servicios de valor agregado que ofrecen mayor interacción con los clientes y flujos de ingresos alternativos. Los negocios como pagos o gestión patrimonial tienen una ventaja natural, ya que cobran tarifas sin afectar la hoja de balance. Pero para los bancos representa tanto un desafío como una oportunidad conforme buscan aprovechar los ingresos de una base de clientes considerable, con una multitud de servicios de valor agregado. Los pioneros ya están buscando ecosistemas financieros más amplios.
  5. Innovación continua, comercialización rápida, tecnología y talento
    En cuanto a los bancos tradicionales con competidores más ágiles y digitalmente avanzados, el desafío puede ser abrumador. Y el tiempo se está agotando. A medida que la adopción tecnológica y digital evoluciona, estos nuevos competidores en el mercado —así como las grandes compañías tecnológicas— parecen estar posicionados para continuar su divergencia ascendente.
    Un optimista observaría las hojas de balance y posiciones de capital sólidas y considerables de los bancos, acompañadas de altos niveles de confianza respaldados por décadas de relaciones con los clientes. Por lo general, parecería que este tipo de compañías podrían superar a cualquier competidor. Sin embargo, una visión realista sería algo intermedio, con los bancos más grandes obligados a emular todas o algunas de las estrategias de las tecnofinancieras más pequeñas.
    Aún hay muchas oportunidades para los innovadores. Un caso específico es OCBC Bank, que seleccionó la tecnología de FICO para autorizar hipotecas en 60 minutos o menos. Pese haber sido desarrollada e implementada en el apogeo de la pandemia, cuando las reuniones presenciales estaban prohibidas, se otorgaron USD $700 millones en préstamos, lo que permitió a los bancos mantener un sólido crecimiento. La plataforma se convirtió en un canal digital sumamente eficiente para casi una de tres (30%) de sus autorizaciones de préstamos.
    Fuera de la banca, el gigante automotriz Volvo abrió un camino innovador con su servicio de suscripción vehicular Care by Volvo, que redujo la toma de decisiones sobre las solicitudes de días a unos cuantos segundos. Volvo seleccionó FICO Platform para digitalizar y acelerar la incorporación de clientes. Gracias a la automatización, la automotriz redujo el proceso de revisión crediticia de los solicitantes de tres días a segundos. Ahora ha cumplido su objetivo de tomar decisiones en tiempo real para más del 80% de las solicitudes a través de un procesamiento continuo. La solución impulsada por FICO se ha extendido más allá de Care by Volvo a todas las ventas digitales y muchos vehículos eléctricos nuevos conforme a la experiencia Volvo Digital continúa.
  6. Velocidad y escala
    La escala es más importante que nunca a medida que los bancos buscan competir en tecnología. La mayoría de las inversiones en TI tienden a consistir en un costo fijo que las vuelve más económicas sobre una base de activos o ingresos más altos. El impacto inicial de la escala es la capacidad de disminuir los costos marginales mientras la organización obtiene una ventaja operativa con un crecimiento consistente. Pero existen mayores beneficios que sólo la reducción de costos, ya que la escala digital brinda los efectos de interconexión de las plataformas masivas para ofrecer desde promociones especiales y pagos de persona a persona hasta préstamos, hipotecas instantáneas, negocios alternativos en tiempo casi real y ofertas secundarias, entre muchas otras aplicaciones.
    Los próximos años serán cruciales para cualquier banco que busque aterrizar en el lado correcto de la divergencia descrita en este informe. No sólo es inútil esperar, sino que la historia demuestra que las instituciones que optan por avanzar hacia el crecimiento en los primeros años después de una crisis son las que conservan esa ventaja a largo plazo.
    A pesar del probable impacto de la disrupción económica en el futuro, aún quedan muchas oportunidades de oro para la innovación y la toma de decisiones estratégica. Es sólo cuestión de salir de lo convencional y adoptar una combinación de análisis, automatización e inteligencia aplicada.

GM Reconoce a Prestone Products Corporation México como mejor proveedor del año 2022

El premio Proveedor del año de GM reconoce a los proveedores globales que se distinguen por superar los requisitos de GM y, a su vez, brindar a los clientes tecnologías innovadoras y de la más alta calidad en la industria automotriz. Esta es la primera vez que Prestone Products Corporation recibe el premio.
“Estamos encantados de reconocer a estos destacados proveedores después de otro año desafiante en la industria automotriz“, dijo Jeff Morrison, vicepresidente de Compras Globales y Cadena de Suministro de GM. “Superaron innumerables obstáculos y ejemplificaron lo que significa ser resilientes, ingeniosos y decididos. Más allá de eso, estos proveedores demostraron su compromiso con la innovación sostenible y para impulsar soluciones avanzadas en colaboración con el equipo de GM”.
Cada año, los ganadores del Proveedor del año de GM son seleccionados por un equipo de GM global y multidisciplinario por su desempeño en criterios tales como Compra de productos, Compra global y Servicios de fabricación, Atención al cliente y Posventa y Logística.
Con más de 90 años en el mercado, Prestone es fabricante y proveedor de Anticongelantes + Refrigerantes para Equipo Original a Nivel Mundial, con más de 30 años de relación con ensambladoras reconocidas mundialmente como GM, ha demostrado que la marca ofrece excelencia, innovación en tecnologías y calidad en todos sus productos.General Motors (NYSE:GM) es una compañía global enfocada en promover un futuro totalmente eléctrico que sea inclusivo y accesible para todos. En el corazón de esta estrategia se encuentra la plataforma de baterías Ultium, que impulsará todo, desde el mercado masivo hasta los vehículos de alto rendimiento. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas conjuntas venden vehículos con las marcas Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Baojun y Wuling. Puede encontrar más información sobre la empresa y sus subsidiarias, incluida OnStar, líder mundial en servicios de seguridad y protección para vehículos, en https://www.gm.com.

Para mayor información sobre los productos y promociones de la marca, visita prestonemexico.com y usar el #USAPRESTONETODOELAÑO, también puedes seguirnos en Facebook /PrestoneMexico en Instagram /PrestoneMex en YouTube como /PrestoneMexico

Tener mala atención al cliente es un mal negocio a largo plazo

Datos de Statista indican que el 44.5% de las organizaciones perciben la experiencia del cliente como el diferenciador primario frente a la competencia. Solventar un conflicto a corto plazo puede generar un costo inmediato, pero dejará al cliente satisfecho y mejorará las ventas a futuro.Calcular desde el inicio el riesgo económico de devoluciones o errores te permitirá asumir la responsabilidad rápidamente.Ciudad de México, 07 de junio de 2023.- Existen temporadas específicas que son aprovechadas por los negocios para aumentar sus ventas por la alta demanda que se genera; tal es el caso del Día de las Madres o Navidad, así como campañas comerciales como el Hot Sale en México o Black Friday en EE.UU. Pero, para tener éxito en estas fechas y a lo largo del año, hay un factor que marca la diferencia y al que hay que prestar mucha atención: el servicio al cliente.

Según un estudio de Statista sobre el comportamiento de los compradores basado en la atención al cliente durante mayo de 2022, 94% de quienes reciben una gran experiencia de servicio al cliente volverían a comprar en ese lugar. Así mismo, 82% recomendaría un comercio si la experiencia de atención al cliente fue excelente. En el caso del comercio electrónico, este ha crecido gracias a los nuevos hábitos de compraventa, a la optimización en los procesos de logística y a las alternativas de pago que permiten estimular la economía entre países, sin embargo, la respuesta al cliente resulta ser un punto crucial para generar la reputación de un negocio –tanto para bien como para mal–.

Cada día el mundo digital es más competitivo y los emprendedores deben estar conscientes de que sus empresas deben posicionarse entre los clientes actuales y potenciales. Por ello, planear una respuesta frente al cliente para cualquier solicitud, en lugar de esperar y reaccionar, resulta en un diferenciador que hará fuerte a un negocio en línea.

Para que los vendedores mejoren su atención al cliente e impulsen su negocio en línea, eBay, el marketplace con millones de emprendedores y presencia en 190 países, comparte 6 recomendaciones que pueden marcar la diferencia:Toma siempre lo bueno de una crítica: Una crítica no siempre es constructiva y de hecho pueden existir interacciones negativas de clientes que dañen la reputación de un negocio. Lo importante es aprovechar estos momentos y tomarlos como una oportunidad de mejorar, además de no tomar a título personal un comentario que no sume.Prevé y comunica: Lidiar con una tienda en línea implica tener respuestas rápidas y contundentes, pero saber que un problema se avecina y esperar no es la mejor manera de generar una buena opinión de tus clientes, y menos de quienes aún no lo son. Lo mejor es ser transparentes y claros desde el inicio y en cada etapa de la transacción, además de dar seguimiento puntual para evitar confusiones.Maneja las expectativas: 

A la hora de cerrar una venta debes tener certeza de que todo está listo para ser procesado y no generar expectativas falsas, por ejemplo con los tiempos de entrega. Prometer rapidez cuando en realidad el producto podría demorar semanas en llegar a su destino, seguramente dejará una mala impresión con el vendedor. Una recomendación que da eBay es dar la información exacta para que el cliente pueda rastrear el envío en todo momento.Incluye el costo del servicio al cliente en tus ventas: Un error puede generar un alto costo económico e impactar en la satisfacción del cliente. Considerar los costos de devolución entre el estimado de ventas a alcanzar al año, permitirá solventar los gastos generados por esta solicitud. Así no recaerá en los compradores costos extras que lleven a cancelar una compra futura.Perder dinero a corto plazo puede significar ganar dinero a largo plazo: Iniciar un negocio no es necesariamente miel sobre hojuelas a corto plazo, pero debes pensar en que solventar un conflicto con una venta a corto plazo, aunque pueda generar un costo inmediato, dejará al cliente satisfecho y mejorará tus ventas a futuro, ya que mostrará que das respuestas y generará confianza en tus ventas.Trata a tu cliente como querrías que te traten a ti: Esta regla aplica para la vida en general, pero tenerla en cuenta en tu negocio te dará resultados positivos. Tener un cliente insatisfecho es perjudicial, pero tener clientes contentos por medio de un servicio al cliente de excelencia impacta de forma importante y positiva a tu marca.Al final, el comercio electrónico es una actividad humana y por ello es importante tener en mente que al otro lado de la computadora existe una persona en espera recibir la mejor atención y pedido tal como se oferta. Ingresa a export.ebay.com Para conocer otras recomendaciones encaminadas a la mejora del negocio y generar una excelente reputación.

Bitso avanza con la ‘Prueba que Importa’ y pone a disposición del público los primeros resultados

Utilizando la Prueba de Cero Conocimiento de Proven, Bitso demuestra solvencia para BTC y ETH y permite que sus clientes accedan a esa información en su perfil en la página de Bitso
Ciudad de México, 07 de junio de 2023.- Bitso, la empresa de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina, hizo públicos hoy los avances de su “Prueba que Importa” con la que muestra su solvencia con tecnología criptográfica en todos los activos de Bitcoin y Ether custodiados en su plataforma, a través de la Prueba de Cero Conocimiento (Zero-Knowledge Proof) desarrollada por Proven con la que se asoció para este proyecto.Debido a la complejidad de construir este tipo de prueba, Bitso decidió ejecutar la primera iteración mostrando los resultados de Bitcoin y Ether debido a la relevancia de estas monedas en el ecosistema cripto, así como en el portafolio de sus clientes. Los reportes estarán disponibles para consulta de cualquiera de sus clientes a partir de hoy en su sitio web.“Cuando se trata de confianza y transparencia hacia nuestros usuarios, para Bitso era fundamental hacer la Prueba correcta en lugar de hacer la más rápida. Y lo más importante era integrar una metodología que permitiera a Bitso probar solvencia de manera recurrente con mayor eficiencia, y cuidando la privacidad y seguridad de los datos”, comentó Pope Davis Vicepresidente de Ingeniería en Bitso. “Me siento sumamente orgulloso del trabajo realizado por todo nuestro equipo y confío en que estos avances y el conocimiento generado sentarán precedente para toda la industria”.En marzo de 2023, Bitso se comprometió a mostrar en el segundo trimestre los resultados de la prueba que ha trabajado con un equipo de ingeniería completamente dedicado, y es así como hoy pone a disposición de sus clientes en su página web, los primeros reportes mensuales que serán publicados a través de contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum y de los cuales cada persona podrá descargar su recibo.Desde el año pasado, Bitso ha mostrado un firme compromiso con la transparencia e hizo público su compromiso de construir La Prueba que Importa, un proceso para demostrar solvencia que consiste de varios pasos entre los que la prueba de cero conocimiento es fundamental.La tecnología y metodología desarrollada por Proven denominada (Zero-Knowledge Proof), permite demostrar los activos y pasivos sin necesidad de divulgar públicamente el balance de los clientes o ningún tipo de información confidencial. Así, Bitso ha podido generar esta prueba que muestra que sus activos de BTC y ETH son mayores a su pasivos, y hacer públicos estos reportes.“Estamos encantados de trabajar con Bitso, pues la compañia continúa ofreciendo a sus usuarios los más altos niveles de confianza y transparencia. Esperamos una larga relación en el desarrollo conjunto de soluciones que harán que la industria de las criptomonedas sea más sólida”, señaló Richard Dewey, Co-Fundador de Proven. Para conocer los reportes de solvencia, se debe ingresar a la página web de Bitso, entrar con una cuenta de usuario, seleccionar “Perfil” y en la barra de navegación entrar a “La prueba que importa” y ahí se encontrarán los reportes más recientes.Para más información sobre la Prueba que importa visita nuestro página de Proof that matters.
Salir de la versión móvil