Alejandra Enriquez, reconocida como una de las 100 mujeres contadoras líderes de México

Ciudad de México, junio 2023: En el marco del Día del Contador, Alejandra Enriquez, directora de Administración y Finanzas de Grupo Surman, una empresa con 40 años en el sector automotriz, que representa a 46 marcas a través de 111 concesionarios, ha sido destacada como una de las 100 mujeres contadoras líderes de México. Este reconocimiento se otorgó durante el evento “100 años, 100 mujeres líderes y más”, organizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos en el Senado de la República.
Alejandra Enriquez es Licenciada en Contaduría Pública por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional en la industria automotriz. A lo largo de su carrera, ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos:
• En 2020 y 2022, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) la incluyó en la lista de las mejores CFO en la categoría de empresas con ingresos superiores a los 15 mil millones de pesos.

• En 2022, Grupo Expansión la nombró como una de las 100 mujeres más poderosas en los negocios.
Para Grupo Surman, es un gran honor contar con mujeres como Alejandra Enriquez, quienes abren puertas y allanan el camino para que más mujeres impulsen su desarrollo y crecimiento, tanto dentro como fuera de la empresa.
Para obtener más información, visita el sitio web www.surman.com y sigue a la marca en las redes sociales: Facebook (GrupoSurman), Twitter (grupo_surman), Instagram (grupo_surman) y LinkedIn (grupo-surman).
Acerca de Grupo Surman:
Grupo Automotriz líder en México con 40 años en el ramo automotriz. Representa 46 marcas automotrices, a través de 111 concesionarios localizados en los estados de Coahuila, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México. www.surman.com

BENDIX CELEBRA 35 ANIVERSARIO EN ACUÑA

MÉXICO
Un gran logro marcado por la inversión continua, el aumento de capacidades de producción avanzadas, los éxitos en sostenibilidad y el amplio soporte comunitario

AVON, Ohio – 01 de junio de 2023 – Esta historia comienza en mayo de 1988 con una sola planta dedicada al ensamblaje y producción de la unidad de negocios de Controles de Bendix Commercial Vehicle Systems LLC (Bendix). Hoy, el complejo de Bendix en la soleada y radiante ciudad de Acuña, México, ha crecido hasta convertirse en tres plantas de fabricación con tecnología de punta y un activo centro logístico —con una cuarta planta, un modelo de producción de alta tecnología, actualmente en construcción—.
En celebración del 35 aniversario de la operación de Acuña, Bendix atribuye muchos factores a su éxito y longevidad. Algunos de los más importantes son el diverso portafolio empresarial de la operación; las inversiones continuas en crecimiento, con énfasis en las capacidades de producción de alta tecnología; el compromiso con la sostenibilidad y la participación comunitaria; y la dedicación de sus empleados.
El complejo de Acuña se enfoca en la fabricación, remanufactura y ensamblaje de una amplia variedad de productos: activadores, secadores de aire, sistemas de frenado antibloqueo (ABS, por sus siglas en inglés), compresores, módulos vehiculares integrados y válvulas.
A finales de este año se inaugurará una nueva planta que utilizará automatización avanzada para producir dos nuevas tecnologías de próxima generación: control de frenado global y escalable (GSBC, por sus siglas en inglés) y tratamiento de aire global y escalable (GSAT, por sus siglas en inglés). La nueva planta de 185,000 pies cuadrados (17,187 metros cuadrados) se sumará a los actuales 412,000 pies cuadrados (38,276 metros cuadrados) de la operación de Acuña. La compañía contratará unos 200 empleados para la planta, con lo cual la fuerza laboral de Acuña ascenderá a casi 2,000 personas.
“El asombroso récord de logros que Bendix Acuña ha acumulado en los últimos 35 años incluye iniciativas de crecimiento, progreso en sostenibilidad y —como lo demuestra la construcción de nuestra planta más nueva— expansión continua de sus capacidades de producción de alta tecnología”, dijo Mike Hawthorne, presidente y CEO de Bendix. “Igualmente importantes son lo miembros del equipo de la operación: hombres y mujeres que son excepcionales en su trabajo y que están profundamente comprometidos con la comunidad. Han ayudado a convertir a Bendix Acuña en un valioso ciudadano corporativo tanto en su comunidad local como en la ciudad hermana de Acuña al otro lado de la frontera con Estados Unidos: Del Rio, Texas”.
Bendix Acuña también apoya un centro de distribución en la Ciudad de México que atiende a clientes sudamericanos y alberga la sede de los equipos mexicanos de ventas, capacitación y soporte técnico para el mercado secundario y OEM. Bendix expandió su presencia en México en 2018 con la inauguración de un Centro Tecnológico en Monterrey.

El hogar para la fabricación de alta tecnología
Acuña representa una de las plantas de fabricación de mayor crecimiento de Bendix, y los ejecutivos de Knorr-Bremse Group, la compañía matriz de Bendix, la consideran una planta de fabricación modelo. Knorr-Bremse reconoció la operación de Acuña como su mejor planta en el 2011.
Un sello distintivo de Acuña ha sido la inversión activa y continua en su campus de fabricación por parte de Bendix, el líder norteamericano en el diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de seguridad activa, manejo de aire y sistemas de frenado para vehículos comerciales. Desde 2016, se han dedicado millones de dólares a mejorar las instalaciones en general y a realizar expansiones estratégicas con la finalidad de ampliar las líneas de producto y contar con un piso de producción aún más liviano, de vanguardia, a prueba de defectos y seguro.
“Aumentar la sofisticación de la operación de fabricación en Acuña ha sido un esfuerzo conjunto constante”, dijo Jacqueline Pérez, directora ejecutiva de operaciones de Bendix en México. “Nuestras operaciones de fabricación están evolucionado a la par del cambiante mercado de vehículos comerciales. La incorporación constante de mayor automatización y ensamblaje de alta tecnología en el piso de producción mejora nuestra productividad, así como nuestra capacidad de cumplir y superar las expectativas de nuestros clientes OEM y de flotas”.
Pérez continuó: “Nuestras crecientes capacidades de producción de alta tecnología en Acuña también motivan a nuestra fuerza laboral para que siga buscando la excelencia. Asimismo, estas capacidades nos brindan la mayor flexibilidad que necesitamos para cumplir las crecientes demandas de los clientes —y hacerlo con el rendimiento, calidad y fiabilidad que distinguen a Bendix—”.

Centro de GSBC y GSAT
El paso más reciente en el crecimiento de la operación de alta tecnología en Acuña es la planta de GSBC y GSAT, que utilizará procesos de fabricación sumamente automatizados. GSBC y GSAT son unos nuevos sistemas modulares y globales de control de frenado y tratamiento de aire que están diseñados para adaptarse a las necesidades de los clientes en diferentes mercados. La alta integración de tecnologías básicas y avanzadas ofrece opciones de instalación más flexibles, lo que simplifica la adaptación a los diferentes requerimientos y necesidades de las plataformas vehiculares. Además, las capacidades y diagnósticos avanzados de GSBC y GSAT permiten sentar las bases para la conducción automatizada.
Las líneas, que iniciarán producción a finales de este año a través de un programa escalonado de varios años, se fabricarán a partir de un diseño global de Knorr-Bremse. Bendix las instalará en un espacio con controles ambientales estrictos y en un piso antiestático especialmente diseñado. La nueva planta ayudará a mejorar la productividad, incrementar la precisión, garantizar un nivel de calidad continuo y llevar al complejo de Acuña un paso más cerca de convertirse en una de las operaciones de fabricación más avanzadas en la red global de Knorr-Bremse.
“Aprovecharemos la estabilidad, el conocimiento, las habilidades y los récords en seguridad y calidad que hemos cultivado aquí para fabricar los productos GSBC y GSAT”, dijo Pérez. “Acuña actualmente produce todas la válvulas y secadores de aire de Bendix, de modo que estamos preparados para fabricar GSBC y GSAT, que son la siguiente generación de esos productos. La nueva planta de GSBC y GSAT, que utiliza robótica y emplea a operadores con habilidades técnicas avanzadas, será la más avanzada en Acuña, así como la culminación hasta la fecha de todo lo que nos hemos esforzado por lograr”.

Orgulloso socio del planeta
La expansión en Acuña abarca también el resto de la operación. El lugar continúa incrementando las medidas de sostenibilidad para reducir el consumo energético y aumentar la eficiencia.
El complejo conduce un agresivo esfuerzo de reducción de CO2 desde 2020. Las principales mejoras de eficiencia incluyen sistemas HVAC actualizados, fachadas modernizadas, sistemas de submedición y gestión de edificios y la incorporación de energía solar. El complejo está en vías de reducir sus emisiones en cerca de 3,820 toneladas, lo que representa un ahorro de cerca de USD $805,000 al año en gastos de energía.
Con todo lo anterior, los esfuerzos deben reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en línea con los objetivos de sustentabilidad. Un aspecto clave es el compromiso de Bendix y Knorr-Bremse de reducir a la mitad las emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en el 2030.
El programa de reducción de CO2 del complejo de Acuña abarca inversiones en múltiples edificios, con un compromiso total de más de USD $3.8 millones para lograr un menor uso de energía, una mayor eficiencia energética y una mejor supervisión y control del consumo energético.
El programa incluye una inversión de USD $1 millón para instalar dos matrices solares. Las matrices, cada una en las plantas 1 y 2, entraron en funcionamiento a finales de 2022 y representan los primeros sistemas en su tipo instalados por una organización manufacturera en la región de Acuña. Son capaces de generar 2 gigavatios hora (GWh) de energía renovable al año, lo que representa casi la misma cantidad de energía necesaria para suministrar electricidad a 100 casas durante todo un año. Se espera que cada sistema suministre cerca del 10% de las necesidades energéticas de cada planta. Juntas, las instalaciones ayudarán al complejo a evitar 850 toneladas de emisiones de CO2 y a ahorrar unos USD $170,000 en costos de energía al año.

Un guardián de la comunidad
El complejo de Acuña sigue ampliando sus esfuerzos de apoyo comunitario, con foco en la cohesión social y la educación.
“La participación comunitaria data de la fundación de la planta”, dijo Pérez. “La responsabilidad social está en nuestro ADN —tanto hacia la compañía como hacia la gente que trabaja aquí—, y la retribución está profundamente integrada en nuestros valores corporativos. Todos los días, en toda nuestra organización, los hombres y las mujeres de Bendix Acuña demuestran su compromiso con nuestra comunidad local”.


A lo largo de los años, los empleados de Bendix Acuña han ayudado a reconstruir las casas de los sobrevivientes de tornados y han apoyado a los recaudadores de fondos para la iniciativa de lucha contra el cáncer “Relay For Life”, a los equipos deportivos locales y al equipo de robótica de la escuela Del Rio High School.
Algunos ejemplos recientes del apoyo comunitario de Bendix Acuña incluyen el financiamiento de capacitación vocacional para brindar a las mujeres en la región de Acuña opciones de carreras, así como un campamento de capacitación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para mujeres jóvenes en México que ayudará a cerrar la brecha de género en carreas STEM. Ambos esfuerzos fueron encabezados por campeones de proyectos del complejo de Acuña y fueron posibles gracias a las subvenciones de Knorr-Bremse Global Care North America (KBGCNA), el brazo filantrópico de Knorr-Bremse.
Otras iniciativas educativas incluyen la creación de un exclusivo curso técnico de fabricación liviana de 180 horas para los jóvenes en situación de riesgo de Acuña, así como la construcción de un laboratorio de producción industrial avanzada en una escuela técnica vocacional local. Bendix también creó una oportunidad de formación dual para los estudiantes seleccionados de la escuela vocacional, además de impartir capacitación práctica para los estudiantes en la planta de Acuña.
Internamente, la operación de Bendix en Acuña brinda cursos de educación primaria, secundaria y preparatoria impartidos por profesores certificados que asesoran y aplican los exámenes que exige el estado. Más de 530 empleados se han graduado en los últimos 24 años gracias a estos cursos.
“Nos sentimos orgullosos del hogar que hemos construido aquí en estos 35 años”, dijo Pérez. “Bendix Acuña es un lugar de éxito y energía que contribuye de manera importante a nuestra industria y comunidad. Nos emociona el siguiente capítulo —y los muchos más por venir—”.

Alexandra Cousteau, la “heroína del agua” llama a la juventud a proteger la diversidad de México, en su charla del ciclo “Inspirar para Transformar” en Tec de Monterrey

comunidades de pescadores y ONG’s de todo el mundo, la autora de “This Blue Planet” invitó a que “no solo pensemos que el cambio viene de uno mismo, claro, es importante empezar con acciones propias, pero es más importante presionar a quiénes tienen poder para realizar cambios grandes. Es difícil, pero no imposible. Debemos darnos cuenta que es cierto que nosotros podemos crear el cambio que queremos ver en nuestra vida, nuestro mundo y el medioambiente”.

Estudiantes de distintas carreras del Tec de Monterrey, fungieron en la organización y conversación con Cousteau como Bárbara Edith Jaramillo, estudiante de Biotecnología de Maestra de Ceremonias, Regina Trujillo Mateos, estudiante de Biociencia y Tania Yareli Vázquez Ramírez, estudiante de Comunicación realizaron un conversatorio para cerrar con la líder mundial.

En su participación, la abordaron con distintas preguntas sobre las problemáticas oceánicas que enfrenta México y cuáles eran las posibles soluciones para lograr proteger el medioambiente de nuestro país.

“Es importante que universidades como el Tec de Monterrey tengan iniciativas en pro del medio ambiente, porque en estos lugares es en dónde la gente joven aprende y encuentra nuevas oportunidades. Me encuentro gratamente sorprendida con esta institución que está avanzando en acciones de sostenibilidad y las pone en práctica con sus estudiantes, como dicen en México tenemos que ‘poner nuestro granito de arena'”, señaló Cousteau.

El ciclo de conferencias “Inspirar para transformar”, las cuales forman parte  del 80 aniversario del Tec de Monterrey, se abordan temas sobre liderazgo, crecimiento humano, innovación, emprendimiento, transformación de ciudades y comunidades. Entre las figuras que han participado, se encuentra el historiador Enrique Krauze, y el futurólogo y escritor Parag Khana.

Los próximos invitados son el emprendedor y empresario Anton Musgrave, el biofísico Hugh Herr y la directora de orquesta Alondra de la Parra. Te invitamos a conocer aquí la agenda completa del ciclo de conferencias “Inspirar para Transformar”.

BBVA México y Salud Digna anuncian alianza

BBVA México y Salud Digna ofrecerán más de medio millón de pruebas de papanicolaou y detección de VPH de forma gratuita a nivel nacionalLa alianza entre ambas instituciones quedará formalizada en el programa “Aliados por la Salud”.Al vincularse el banco de mayor tamaño en el país, con el laboratorio clínico de mayor alcance a nivel nacional, se concreta una alianza con atención en tres pilares: colaboradores y clientes de la institución bancaria y sociedad en general.Hacia la sociedad, la alianza consiste en cubrir el costo de todos los estudios de papanicolaou y detección de VPH que las mujeres soliciten a lo largo del año 2023 en cualquiera de las clínicas de Salud Digna en México. Además, se incluirán estudios preventivos a 11 mil becarios de la Fundación BBVA México.Las mujeres interesadas podrán inscribirse en el portal www.aliadosporlasalud.com a partir del 5 de junio de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023. El único requisito para acceder al beneficio es ser mayor de 18 años de edad.De cara a los clientes, se amplían los beneficios del producto “Tu Médico Particular”, y del Seguro de Gastos Médicos Mayores, así como el pago con Puntos BBVA en las más de 180 clínicas de Salud Digna en México.Para los colaboradores del grupo financiero se tendrá un programa de 14,400 checkups (más de 62 mil estudios) específicos considerando los necesarios para el cuidado de la salud de acuerdo con edad y género.Tanto para BBVA México como para Salud Digna, esta alianza es parte de su compromiso con México, su desarrollo y su futuro, ya que preservar la salud es esencial para lograr el bienestar de la población.BBVA México y el sistema Salud Digna, conformado por más de 180 clínicas en 32 estados del país, concretaron el acuerdo “Aliados por la salud” que busca apoyar la detección temprana de padecimientos y sumar a la salud de miles de mexicanos, enfocándose en tres pilares: sociedad, clientes de BBVA México y colaboradores de la institución financiera. Compromiso con la sociedadLa alianza ofrecerá de forma gratuita más de 500 mil pruebas de papanicolaou y detección de VPH que las mujeres soliciten durante el año 2023. Quienes deseen aprovechar este beneficio deben cumplir el único requisito de ser mayores de 18 años de edad y podrán inscribirse en el portal www.aliadosporlasalud.com a partir del 5 de junio de 2023.Al dar a conocer este acuerdo, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, destacó que esta alianza y sus alcances corresponden a uno de los ejes sociales del banco, que es agradecerle a la sociedad mexicana la confianza que concede a la institución financiera, y que ayudarles a mejorar su salud, mediante la detección temprana de algunas enfermedades, es el mejor aporte que la organización puede hacer para su bienestar y futuro. “Somos una institución de personas para personas -detalló Osuna- y hoy vamos más allá de nuestra labor financiera; hoy somos el banco que se preocupa por la salud de cada persona porque estamos convencidos que un México con salud, es un país próspero, capaz de hacer frente a los retos y oportunidades que se presenten”.En el anuncio de esta noticia, Jesús Vizcarra Calderón, presidente y fundador del Sistema Salud Digna, dijo: “Salud Digna es una organización esencialmente colaborativa, lo que significa que existimos para ayudar a sumar y a hacer más por la misión que nos mueve, que es trabajar para crear verdadero acceso a una salud de calidad para todas las personas. Esta alianza entre BBVA y Salud Digna nos permitirá sumar recursos, visión y experiencia para apoyar la lucha contra una problemática que todos los días lacera a las familias de nuestro país, siendo el cáncer cervicouterino el segundo más mortal entre las mexicanas. Juntos, eliminaremos barreras para asegurarnos de que todas las mujeres tengan la misma oportunidad de acceder a las pruebas clínicas que pueden salvar su vida”.Acciones para clientes y colaboradores de BBVA MéxicoAdemás, esta alianza se sumará a la oferta de valor de los clientes de BBVA México. Para los usuarios con póliza “Tu Médico Particular” y de Seguro de Gastos Médicos Mayores, se extenderá un programa de estudios preventivos incluidos en la póliza sin costo, tanto en la contratación y renovación. Asimismo, se habilita el pago con Puntos BBVA en las más de 184 clínicas de Salud Digna a nivel nacional.En el pilar de colaboradores del grupo financiero, se implementará un programa de Salud Integral donde se tendrá un programa de 14,500 checkups específicos (más de 62 mil estudios) considerando los necesarios para el cuidado de la salud de acuerdo con edad y género.Tanto para BBVA México como para Salud Digna, esta alianza es parte de su compromiso con México, su desarrollo y su futuro. El alcance de esta colaboración es escalable y se mantendrá en el tiempo con el objetivo de promover un país en el que la prevención se adhiera a la vida diaria de las personas con el único objetivo de procurar el bienestar y la salud.

El aprendizaje continuo es clave para la competitividad laboral

Síguenos
La tecnología se ha convertido en un acompañante para las personas en todas sus actividades cotidianas; lo mismo es utilizada para comunicarse, que para comprar o entretenerse. Sin embargo, para aquellos que son nuevos en el mundo de la tecnología, esta herramienta puede resultar abrumadora. Aun así, es necesario probarla y usarla, ya que existe una necesidad real de involucrarse con ella.

En estas circunstancias, toma relevancia el llamado lifelong learning. Según un estudio realizado por Manpower, empresa dedicada a la adquisición de talento, el 65 por ciento de las compañías en Latinoamérica tiene dificultades para cubrir puestos vacantes, mientras que en México, es del 74 por ciento, cifra que posiciona al país en el primer lugar regional. Estos resultados revelan que tres de cada cuatro empresas mexicanas tiene dificultades para cubrir sus vacantes, y no es por falta de prospectos interesados, sino por falta de candidatos con las habilidades requeridas por las empresas. Por su parte, la firma de consultoría PwC realizó un estudio que indica que el 74 por ciento de las personas está listo para aprender nuevas habilidades o entrenar para seguir siendo considerados en las vacantes. Enfrentando la adversidad: Aprendiendo tecnología Los sucesos de los últimos años a nivel global generaron nuevas exigencias. Todos nos vimos obligados a relacionarnos, en menor o mayor medida, con distintos tipos de dispositivos para, por llamarlo de alguna manera, sobrevivir a las condiciones de aislamiento que enfrentamos. Supimos de muchos casos de amas de casa, por ejemplo, que decidieron enfrentar la adversidad tomando cursos, aprendiendo, desarrollando diferentes habilidades con la intención de emprender un negocio, o bien, comercializar sus productos utilizando la tecnología. Vimos la manera en que las personas, ante la lamentable pérdida de su empleo, actuaron proactivamente capacitándose y buscando trabajo a distancia, en empresas que anunciaban vacantes para actividades que podían realizarse de forma remota. Entendimos mejor la importancia del uso de las herramientas tecnológicas, cuando tuvimos citas médicas de manera virtual. En resumen, compramos, vendimos, trabajamos, emprendimos y aprendimos con un invaluable apoyo en los recursos tecnológicos que teníamos a nuestro alcance. Esta situación, sumada a la dinámica tecnológica acelerada, nos orilló a tomar conciencia de la importancia de mantenernos actualizados en todos los niveles de conocimientos. Lifelong Learning En los últimos meses ha aumentado en la conversación el concepto de lifelong learning, que se refiere al aprendizaje a lo largo de la vida y que ha motivado a universidades y demás centros de capacitación a ofrecer a las personas lo necesario para reforzar conocimientos, y adquirir y desarrollar nuevas habilidades. Hoy sabemos que la capacitación continua y/o el desarrollo de competencias digitales dejaron de ser opcionales y pasaron a ser artículos de primera necesidad ante los cambios que se están dando en cualquier parte del mundo. Desde hace tiempo, existen instituciones académicas que se han venido preparando, diseñando ambiciosos programas de educación continua accesibles para todas aquellas personas que creyeron que los estudios habían quedado atrás. Ofrecen alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida en distintas materias y en todos los niveles de conocimiento, porque la intención es que la capacitación esté al alcance de todos. “Con una visión a futuro, desde hace tiempo desarrollamos programas de aprendizaje a lo largo de la vida con cursos que proporcionan herramientas a estudiantes, profesionistas, emprendedores, amas de casa y demás público ocupado en mantenerse actualizado y en estar preparado para las demandas de la evolución tecnológica”, señaló Miriam Sillero, Directora de Atracción Digital del Centro de Competencias de Tecmilenio. “Sabemos que los conocimientos en distintas disciplinas pueden hacer la diferencia para quienes buscan ganarse la vida, encontrar empleo o mejorar el que tienen. Además de aprender, una gran ventaja es que los cursantes obtienen certificación, lo que les proporciona grandes beneficios”, precisó. Y si no se tiene claro cuáles son las áreas de oportunidad que se pueden desarrollar dentro de la educación y aprendizaje a lo largo de la vida, la institución tiene entre su oferta un Diagnóstico de Competencias laborales que identifica el nivel de conocimientos y habilidades para lograr un mejor desempeño en respuesta a las tareas que realizan los postulantes en su área laboral o vida diaria. Capacitación de personal para empresas En lo que se refiere a las empresas que buscan capacitación de su personal, el diagnóstico se ha convertido en un recurso indispensable, ya que, a través de una de las metodologías más utilizadas para la evaluación conductual específica y sistemática, permite determinar el nivel en el cual se encuentran distintas competencias laborales y personales del colaborador. Cifras de compañías consultoras indican que las empresas invierten el 30 por ciento de su presupuesto en capacitación para retener o atraer a los empleados, y que con el nuevo aprendizaje se puede llegar a incrementar la productividad hasta en un 49 por ciento, aunado a la reducción de un 26 por ciento en la rotación del personal.

Cómo sacar el máximo a tu presupuesto

HOT SALE 2023: Cómo sacar el máximo a tu presupuesto

Según la AMVO, 8 de cada 10 potenciales compradores están planeando gastar el mismo presupuesto que el año pasado o aumentarlo.

La décima edición de HOT SALE, la campaña de ventas online más grande en México, se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, con el objetivo de llegar a todas las personas que buscan realizar compras planeadas y ahorrar. Por ello, diversas marcas, entre ellas, Coppel, tienen preparados atractivos descuentos y promociones exclusivas.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los clientes se informan más sobre sus compras y 8 de cada 10 están planean gastar lo mismo que el año pasado o inclusive aumentar la cantidad. 

Para que ese presupuesto,sea aprovechado al máximo, Coppel te comparte cinco consejos imprescindibles:

1.- Investiga sobre los productos que te interesan con antelación — Comienza desde ahora a investigar sus características y precio tanto en tienda física como en tienda online. Así podrás identificar si el descuento o promoción durante HOT SALE realmente te conviene. Por ejemplo, en Coppel encontrarás  opciones como un Colchón Matrimonial América Milan con un precio regular de $6,899 pesos, con un descuento del 40%. 

2.- Elige cosas cuya inversión en el tiempo sea conveniente — Si bien en la campaña se incluye un amplio rango de productos, es recomendable optar por aquellos cuya inversión inicial se compense con su duración, como electrodomésticos, electrónicos y artículos para el hogar, entre otros. Por ejemplo: comprar  una pantalla o una lavadora puede ser una gran alternativa, pues además de adquirirse con un descuento y/o facilidades de pago, es seguro que te serán de utilidad por varios años. En Coppel.com podrás encontrar opciones en la categoría de línea blanca con descuentos que van entre el 28% y 34%.

3.- Aprovecha para adelantar gastos que tienes agendados — Campañas de descuentos como HOT SALE funcionan para adelantarte a algún gasto que ya tienes programado. Por ejemplo, para comprar los regalos del Día del Padre, para pagar  el hospedaje y el transporte de las vacaciones de verano, comprar el obsequio de cumpleaños de alguien especial, ¡o hasta para adquirir el calzado ideal para comenzar a hacer ejercicio!  En Coppel podrás encontrar opciones de calzado deportivo de marcas como Reebok, Fila, Asics, Nike, Adidas, Puma y Salomon con descuentos que van entre el 24% y 30%.

4.- Activa las alertas de ofertas y monitorea las promociones diarias — Si tienes interés en determinadas marcas, procura estar al tanto de las promociones que publican a través de redes sociales, el sitio oficial o en el newsletter. Además, en el sitio oficial de HOT SALE puedes suscribirte para recibir información de promociones flash, así como identificar todas las tiendas participantes y las ofertas que ofrecen.

5.- Guarda tus comprobantes de pago e infórmate sobre las políticas de devolución — La mayoría de las tiendas en línea te notifican por correo electrónico al momento de confirmar una compra, guárdalo porque contiene la información de tu compra y un folio que te permitirá darle seguimiento a tu pedido. También es recomendable hacer capturas de pantalla a la hora pagar, por si no recibes una notificación. Asimismo, identifica y lee con atención cuáles son los requisitos en caso de devoluciones, así evitarás pasar por una situación incómoda que termine afectando tu experiencia.

No te quedes fuera y aprovecha el HOT SALE en Coppel.com, donde encontrarás  una gran variedad de productos y marcas, además de contar con múltiples beneficios como compras a crédito, envíos gratis a partir de $499 y atención personalizada en más de 1,700 tiendas, App Coppel, WhatsApp y servicio telefónico.

##

Acerca de Grupo Coppel Grupo empresarial de capital 100% mexicano fundado en Culiacán, Sinaloa, con más de 80 años acompañando a sus clientes, acercándoles un mundo de posibilidades para mejorar su vida. Tiene presencia en todos los estados del país, cuenta con más de 120 mil colaboradores y es uno de los 10 principales empleadores de la República Mexicana. Se integra por tres unidades de negocio:

Tiendas Coppel: Cadena de tiendas departamentales y canales digitales de comercio electrónico con  una gran variedad de productos y servicios financieros. Cuenta con más de 1,700 puntos de venta en México, el sitio en línea Coppel.com y la aplicación móvil Coppel. Es el segundo minorista más importante en México y el quinto a nivel Latinoamérica.

Afore Coppel: Administradora de Fondos para el Retiro que administra más de 14 millones de cuentas y más de 400 mil millones de pesos y promueve la inclusión financiera de los mexicanos al sistema de ahorro de largo plazo. Tiene módulos de atención personalizada en más de 600 ciudades del país, abiertos de lunes a domingo de 10am a 8pm.

BanCoppel: Cuenta con más de 12 millones de clientes activos, a quienes ofrece el mejor servicio, atención, calidad en productos financieros. Cuenta con más de 14,000 colaboradores y más de 1,300 sucursales, en más de 450 ciudades del país.

Mexicanos de 100: el reconocimiento que destaca a todos aquellos que han formado parte de una gran historia

  • Genios, exploradores, adelantados a su época y valientes son algunos de los mexicanos que inspiran el nuevo spot de La Costeña® 
  • Carmen Félix, Maria José, Arnulfo Castorena, Rodrigo de la Sierra, la chef Lula Martín del Campo y el doctor Mauricio González, son los mexicanos de 100 que inspiran y llenan de orgullo a México en diversas disciplinas.

Ciudad de México a 31 de mayo de 2023. Continuando con las actividades por su primer centenario, la empresa de conservas ha lanzado el spot de su nueva campaña: “Mexicanos de 100”, con la cual busca reconocer a todas aquellas personas que han hecho de la historia de nuestro país, algo para recordarse.

Genios, exploradores, adelantados a su época y valientes, son algunos de los adjetivos que describen a los integrantes de la imagen de este nuevo capítulo de La Costeña®, y que son reflejo del carácter, esfuerzo y orgullo, así como sabor y tradición, que distingue a los y las mexicanas. La cantante Maria José, la astronauta análoga Carmen Félix, el atleta paralímpico Arnulfo Castorena, el escultor Rodrigo de la Sierra, la chef Lula Martín del Campo y el doctor Mauricio González, son algunos de los nombres ligados a “Mexicanos de 100”.

A partir del lanzamiento de este spot, las actividades y dinámicas, pensadas y realizadas para los consumidores y familias mexicanas, en torno a dicha campaña empezarán a ser difundidas por medio de todos los canales de comunicación de la marca, además de una campaña publicitaria 360 en todo el país.

A partir de hoy y hasta el 16 de junio, todas las personas pueden entrar al sitio www.mexicanosde100.com dónde tendrán la oportunidad de nominar a “su mexicano de 100”, aquella persona que destaca por su esfuerzo, talento u orgullo, y así tener la oportunidad de ser parte de la dinámica principal de esta gran campaña.

Fundación Alsea, A.C. refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable

·         En México 28 millones de personas sufren hambre pero se desperdicia el 40% de la comida

Ciudad de México, a 31 de mayo de 2023-Fundación Alsea, A.C. anunció la donación de cinco transportes de rescate de alimentos a la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), con lo que se incrementará la capacidad de esta asociación civil para llevar, rescatar y distribuir alimentos a personas en situación de vulnerabilidad de cinco estados en el país.

“La inseguridad alimentaria es un problema que enfrenta el país y, desde Alsea, estamos comprometidos en contrarrestar esta situación. Gracias al apoyo de nuestras marcas, colaboradores, aliados estratégicos y clientes, desde hace más de 10 años ayudamos a combatir el hambre, a través del Movimiento Va por mi Cuenta, con acciones que además generan valor compartido y contribuyen con el desarrollo social”, señaló Armando Torrado, Director General de Alsea.

De acuerdo con el reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 2022, la cantidad de alimentos que se desperdicia en México pasó de 35% a 40%, mientras que más de 28 millones de mexicanos padecen inseguridad alimentaria.

En ese sentido, Alsea y sus marcas, a través del movimiento Va por Mi Cuenta encabezado por Fundación Alsea, A.C. entregó cinco transportes, dos de cinco toneladas y tres de 1.5 toneladas, que beneficiarán a cinco Bancos de Alimentos de la Red BAMX ubicados en los Estados de Jalisco, Chihuahua, Veracruz, Sinaloa y Tamaulipas, lo que incrementa la capacidad de esta asociación en combatir el hambre entre la población vulnerable. Este apoyo forma parte del donativo entregado en el 2022, adicional a los 14 millones de pesos que Fundación Alsea, A.C. entregará este 2023 a la Red de Bancos de Alimentos de México, para seguir ayudando a rescatar alimentos y beneficiar a más personas.

“Para Alsea es alentador apoyar este tipo de proyectos, ya que se contribuye en dos vías, por un lado, al beneficiar a familias en situación vulnerable al brindarles comida y, en segundo lugar, al rescatar alimento en un contexto donde se calcula que en México se desperdician 38 toneladas cada minuto”, expuso Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Desde 2004, Fundación Alsea, A.C. apoya iniciativas y programas relacionados con la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables, la educación y la empleabilidad, para contribuir con su misión de impactar de manera positiva a través de sus operaciones en los lugares donde tiene presencia.

Valeria Olson, Directora de Asuntos Corporativos de Alsea, expuso que el movimiento Va por Mi Cuenta, creado en 2012, ha beneficiado a más de 270 mil personas anualmente, incluidos más de 6,000 niños diariamente, a través de la operación de comedores infantiles, y donando más de 150 toneladas de alimento cada año. “Estas acciones corresponden al pilar de Desarrollo de nuestro modelo de sustentabilidad, enfocado en avanzar en la consecución de las metas 2030 de Alsea en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG), con el firme objetivo de generar un impacto favorable en las comunidades y en el planeta”.

IHG Hotels & Resorts lleva la marca de estilo de vida Hotel Indigo a las Islas Galápagos

Ciudad de México, a de 31 de mayo de 2023 – Hotel Indigo, parte de la colección de Lujo y Estilo de vida de IHG Hotels & Resorts, alcanza un triple hito con la apertura del Hotel Indigo Galápagos en la isla de San Cristóbal, siendo la primera para IHG en este archipiélago volcánico y representando el debut de la marca Hotel Indigo en América del Sur. Esta nueva propiedad está ubicada en el corazón de las “Islas Encantadas”, hogar de flora y fauna endémicas únicas, así como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Así como no hay dos vecindarios iguales en el mundo, no hay dos propiedades de Hotel Indigo iguales. El Hotel Indigo Galápagos de 35 habitaciones, promovido y operado por BPO S.A., refleja su exuberante entorno natural. San Cristóbal es el lugar donde Charles Darwin dio sus primeros pasos en el archipiélago y recolectó sus primeros especímenes científicos. La propiedad incorpora cuidadosamente esta narrativa en su diseño mediante el uso creativo de la arquitectura inmersiva contemporánea; con texturas, materiales y formas del paisaje local, recubrimientos y detalles en madera y piedra volcánica, trae a la vida la estética de la isla en sus espacios, capturando su singularidad a través de la interpretación de la naturaleza. 

Las modernas e íntimas habitaciones priorizan el descanso y la relajación mientras celebran el espíritu aventurero de las Galápagos. Cada una cuenta con un espacio abierto y vista al mar, un balcón privado y una zona de descanso equipada con minibar y otras amenidades de última generación. Los huéspedes pueden disfrutar de su elección las habitaciones King o Queen, o una de sus tres suites con suntuosa ropa de cama, baños tipo SPA. Las áreas públicas incluyen un spa, gimnasio, patio de bienestar, piscina y jacuzzi, centro de negocios, tienda de regalos y espacios para eventos.  

Carol Hoeller, Vicepresidente de Gestión de Marca Global de Hotel Indigocomentó: “La llegada del Hotel Indigo a Galápagos marca un nuevo y emocionante capítulo en nuestra historia de crecimiento global, pues extendemos nuestra filosofía de celebrar la historia de las comunidades que albergan nuestros hoteles y convertirnos en parte del tejido de la comunidad, por primera vez a Sudamérica. Este es un destino verdaderamente único para que demos este primer paso, que brindará una nueva y experiencia auténtica para nuestros huéspedes”. 

La dirección de BPO S.A., comentó: “Hotel Indigo Galápagos fue concebido como un espacio de tranquilidad, y como un punto de reinicio ideal para aquellos que experimentan una aventura en las Galápagos, sin tener que abandonar la impactante belleza de su entorno. Cada detalle de esta propiedad ha sido cuidadosamente curado para una experiencia que despierta la curiosidad. La llegada de esta exitosa marca global es tanto un nuevo capítulo para Hotel Indigo, como para el turismo en las Galápagos”.  

La marca Hotel Indigo es conocida por sus restaurantes y bares que son joyas locales: espacios animados que levantan el espíritu y fomentan la conexión a través de sus alimentos y bebidas. Como un guiño a la extraordinaria historia de la isla, Darwin’s Secret, el restaurante ubicado dentro del hotel, su fusión de cocina de autor y de destino combina lo local con el sabor inconfundible del mar e influencias internacionales, ofrecerá un viaje sensorial a través uno de los secretos mejor guardados del mundo. 

San Cristóbal y las Islas Galápagos son un paraíso para la vida silvestre y la observación de aves y especies marinas. Para aquellos que buscan aventuras al aire libre, ofrece también senderismo, y deportes acuáticos, conocidas también como uno de los mejores destinos con olas para surfear del mundo, así como uno para bucear, y realizar pesca deportiva, sobre todo del pez Marlín. El hotel está a poca distancia de las playas de Punta Carola, Playa Mann, Puerto Chino, La Lobería, entre otras, así como otros lugares de interés, como The Kicker Rock, la Laguna El Junco y la Galapaguera Colorado Hill, entre otros atractivos.   

Dada su ubicación única en un sitio declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO un fuerte enfoque en la sostenibilidad permea tanto en el diseño como en la operación del hotel, materializando los compromisos de Journey to Tomorrow, el programa de responsabilidad corporativa y sustentabilidad de IHG. Las amenidades a granel, la ausencia de plásticos de un solo uso y el uso de equipos y materiales energéticamente eficientes, complementan los programas de concientización para huéspedes siempre activos, para contribuir a operar con la menor huella de carbono posible. Hotel Indigo Galápago es el primer hotel de las Islas Encantadas en tener una Certificación de Sostenibilidad (EDGE – Excellence in Design for Greater Efficiencies).   

Hotel Indigo tiene 143 hoteles abiertos en todo el mundo, con otros 127 en desarrollo. Las aperturas recientes y próximas incluyen ExeterPanama City MarinaBrisbane City CentreTokyo Shibuya y Guadalajara Expo

Los huéspedes también tendrán acceso a un programa de lealtad de primera clase,  el renovado IHG One Rewards, que se centra en sus socios, brindándoles beneficios más atractivos, así como más y mejores formas de ganar que nunca, todo impulsado por tecnología líder a través de su nueva aplicación móvil. 

Llega a Tlalnepantla Clikstore una nueva tienda de retail y servicios financieros

Llega a Tlalnepantla Clikstore, una nueva tienda de retail y servicios financieros que competirá a lo grande

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, 30 de mayo de 2023.- Clikstore es una compañía 100% mexicana, que nace con el objetivo de ofrecer una nueva generación de comercio especializado, servicios financieros accesibles, atractivos y al alcance de todos.

El día de hoy, la compañía comienza sus operaciones en Tlalnepantla gracias a una estrategia de crecimiento en México, con la apertura de la tercera sucursal Av. Morelos 3, Centro de Tlalnepantla, 54000 Estado de México, México. y con el lanzamiento de su plataforma de e-commerce que ya se encuentra disponible para compras a nivel nacional. Los próximos planes de Clikstore consisten en consolidar su expansión en el país durante 2023 y 2024, así como posicionarse como una alternativa confiable para nuevas generaciones dentro del universo de marcas que ofrecen oportunidades de crédito, y así, brindarle acceso a cualquier persona que busque productos que se ajusten a sus necesidades.

“Estamos muy emocionados por comenzar operaciones en Tlalnepantla, es por eso que nos hemos centrado en escuchar y entender las necesidades de las personas para brindarles una opción accesible a todo lo que están buscando. En este sentido, queremos convertirnos en la opción preferida del consumidor de la categoría, mejorando el servicio y experiencia de compra con una tienda diseñada por expertos para garantizar la comodidad de los clientes”, comentó Liliana Páez, directora comercial en Clikstore.
Las categorías de productos que abarcan Clikstore son: Telefonía, Electrónica, Tecnología, Línea Blanca, Motocicletas, Deportes, Muebles y su nueva categoría de Mascotas. Además, cuenta con los siguientes servicios:
o Crédito Clikstore: acceso a compras en sucursal y en línea a través de una línea de crédito personalizada que puede ser tramitada de forma sencilla e inmediata por medio de la app Clikstore, disponible para descarga en dispositivos iOS y Android, la cual ofrece a cada cliente la posibilidad de elegir los plazos de pago que mejor le convenga, el control de su crédito y utilizarlo como un método de pago fácil y rápido, todo desde su teléfono móvil.
o Clik&Go: servicio de lockers que permitirá a los clientes tener mayor flexibilidad para la recolección de sus pedidos, así como servicio de entrega a domicilio.

Pero eso no es todo, el diseño de sus tiendas, tanto físicas como ecommerce, serán uno de los principales ejes para la compañía, por lo que no solo buscarán mejorar el servicio, sino también brindar una experiencia de compra nueva y moderna; sus puntos de venta están diseñados por expertos que sitúan la experiencia de los consumidores como punto central, permitiéndoles ver los productos en un espacio moderno, único y fácil de recorrer.
Comprar en Clikstore ¡es muy sencillo!, solo debes ingresar a clikstore.com para realizar compras inteligentes y seguras en servicios o productos de marcas líderes que te ayudarán a mejorar tu vida, o bien, visitar la tienda física ubicada en: Av. Morelos 3, Centro de Tlalnepantla, 54000 Estado de México, México, en donde también podrás cubrir todas tus necesidades.

Si quieres saber más sobre Clikstore y hacer Clik juntos, te invitamos a visitar clikstore.com y a seguirlos en redes sociales como Facebook (facebook.com/clikstore.mx), Instagram (@clikstre_mx) y Tiktok (clikstore.mx)

HagamosClikJuntos #HoliClik #AUnClikDeTi

Acerca de Clikstore
Clikstore nace como un competidor nuevo en el mercado de marcas que ofrecen oportunidades de crédito. Clikstore brinda beneficios y se reconoce como el facilitador de crecimiento para las nuevas generaciones en la era digital. Además de la venta de productos vía web y en sucursales, cuentan con los siguientes servicios: Crédito Clikstore; Compras por ecommerce; Clik&Go (Servicio de recolección en lockers) recolección en sucursal, entrega a domicilio; las categorías de productos que abarca Clikstore son: Telefonía, Electrónica, Tecnología, Línea Blanca, Motocicletas, Deportes, Muebles y Mascotas.

Salir de la versión móvil