Ricardo Arjona ofrece colosal concierto en el Foro Sol

Ricardo Arjona llegó a el Foro Sol, un sueño cumplido desde que llegó a México, procedente de Guatemala.

Las historias en Ciudad de México, es como vivió en los 80s por sus pasajes en nuestro País.

Alrededor de las 21: 00 hrs el interprete de “Solo tu” se presentó en el Foro Sol de la Ciudad de México.

Ante 60 mil personas esta noche con sus éxitos de siempre como ‘Te Conozco, ‘Minutos’, ‘Historia de Taxi’ y ‘Mujeres’, pero además mostrará su nuevo material discográfico ‘Blanco y Negro’, en donde destacan canciones como ‘Hongos’, ‘El Flechazo y la Secuela’ y ‘El Amor Que Me Tenía’.

Después de su presentación en el Auditorio Nacional el año pasado y una gira internacional exitosa.

Gestos ante sus fans que marcaron la noche en el Foro Sol desde la primera fans hasta la última, el fin era disfrutar del concierto en ciudad de México.

Desde su salida al escenario la conexión con el público fue inmediata quien no dejo de corear sus canciones del inicio hasta el final. Agradeció al público mexicano permitirle regresar a la CDMX y terminando su espectáculo con un gracias hermanos los quiero.

Este último material discográfico fue grabado en los estudios de Abbey Road, en Londres, mítico lugar en donde The Beatles grabó la mayoría de su discografía, por lo que Arjona trató de imitar un poco del sonido del cuarteto más popular de todos los tiempos.

Tras más de 100 conciertos durante 2022 y parte del 2023, la Gira Blanco y Negro de Ricardo Arjona se ganó un lugar entre las más lucrativas del mundo.

Moenia electrizo el 90s pop tour

Una gran noche llena de recuerdos el 90s Pop tour en la Arena Ciudad de México.
Cabe destacar que la fanaticada se dió cita para presentar el espectaculo.

Alrededor de las 10 pm inicio la presentación de 90s pop tour Magneto, JNX, Kabah, Sentidos Opuestos, Litzy, Lynda, The Sacados.

Un maratón de canciones noventas desfilaron en escenario del 99s Pop tour.

La presencia de Moenia fue de lo más relevante, manto estelar, sonó está noche levantando a más uno de los asistentes.

Un paseo musical de Kabah, Moenia y JNX que conformaron una noche llena de recuerdos en la Arena Ciudad de México.


Locomía aquel grupo que encabezaba Francés Picas se presento en el 90s pop tour, pintoresco con abanicos y que desde España lograba impactar en Iberoamerica.

El espectáculo es muy bueno y seguirá moviendo masas, sin embargo hay que mejorar en el audio.

Moenia vivio una gran noche en la Arena Ciudad logrando electrizar a la fanaticada que corearon sus éxitos “No puedo vivir sin ti”, “Manto estelar”, “Ni tu ni nadie” sin duda de lo mejor de la noche.

Sentidos Opuestos levanto mucho el escenario del 90s Pop Tour, de mano del maestro Chacho Gaytan y Alessandra Rosaldo lograron llevarnos por una fusión recuerdos.

Los cuadros de performance de 90s pop tour hicieron las delicias de la noche con JNX que levantan siempre el escenario de este espectacular presentación.

CASA MADERO VISTE DE GALA LA HACIENDA SAN LORENZO

CASA MADERO VISTE DE GALA LA HACIENDA SAN LORENZO
PARA CELEBRAR SU 425 ANIVERSARIO

• Casa Madero, la vinícola orgullosamente mexicana más antigua del continente americano, es un referente en la industria nacional e internacional siendo la vinícola más premiada de México dentro del World Ranking of Wines and Spirits.

• La Hacienda San Lorenzo, hogar de Casa Madero, refleja el pasado y legado de la vinícola.

Parras, Coahuila, 25 de marzo, 2023. El día de hoy Casa Madero, la vinícola orgullosamente mexicana más antigua del continente americano, celebró su 425 aniversario con un festejo exclusivo en la Hacienda San Lorenzo, hogar de Casa Madero ubicado en el Valle de Parras, Coahuila.
La Hacienda es un lugar que refleja el pasado y legado de la vinícola cuya arquitectura habla de simplicidad y belleza de contrastes. Sus blancos muros, que durante siglos han albergado aromas y sabores del amor por la tierra, se cobijan entre montañas y guardan los secretos de hacer buen vino. Por su parte, Parras de la Fuente, es un oasis en medio del desierto del estado de Coahuila, que lo hacen el lugar idóneo para el cultivo de la vid. Por ello, para honrar el legado de Casa Madero es el sitio ideal para recibir a sus invitados: personalidades de la industria vinícola y gastronómica, así como directivos y socios de negocio de la empresa, familia y amigos.
Brandon Milmo y Daniel Milmo, Co-Directores de Casa Madero, destacaron el sentirse muy honrados de celebrar el 425 aniversario de Casa Madero. “Seguiremos enfocados en demostrar y fortalecer la mexicanidad de la marca y el legado que nuestra familia ha construido a lo largo de los años. Seguimos escribiendo esta gran historia con cada cosecha. No nos conformamos con lo que ya hicimos, queremos hacerlo cada vez mejor.”
El menú, inspirado en la historia de Casa Madero y diseñado exclusivamente para este evento, estuvo a cargo de Jorge Vallejo, uno de los más grandes chefs de México, quien ha colocado a su restaurante Quintonil dentro de la lista The 50 Best World’s Restaurants.
Para cerrar con broche de oro la celebración, Natalia Lafourcade, la 15 veces ganadora de Latin Grammys y 3 Grammy Awards, deleitó a los asistentes con un concierto. La cantante interpretó la canción compuesta que compuso inspirada en sus vivencias en la Hacienda San Lorenzo, Tierra Querida, así como la reinterpretación de Así es mi tierra, una pieza dedicada especialmente a la familia Milmo.
Casa Madero se distingue por su innovación constante. Muestra de ello es que es pionera en certificar los primeros viñedos orgánicos en nuestro país y lograr la exportación de sus productos a diferentes países; siendo el más reciente España, convirtiéndose así en una de las primeras bodegas mexicanas en entrar en el exigente mercado español del vino de alta calidad.
En sus casi cinco siglos de historia, Casa Madero se convirtió en un referente del vino mexicano. Ha recibido reconocimientos en 21 países, dentro de los concursos más prestigiosos del mundo, tales como preseas Doble Oro en Vinus Argentina, premios Gran Oro en Vinitaly Italia, menciones especiales como Mejor Vino de la competencia en Vinalies Internationales Francia, Vino Revelación en Concours Mondial de Bruxelles, y Best of Show en Mundus Vini Alemania, así como medallas de Oro en países como España, Portugal, Suiza, Holanda, Canadá y Japón. Así, ha ganado más de mil medallas y siendo reconocida en los certámenes más importantes de la industria mundial siendo la vinícola más premiada de México dentro del World Ranking of Wines and Spirits.

ACERCA DE CASA MADERO
Casa Madero, empresa mexicana enfocada en la industria vinícola, cuenta con 425 años de experiencia en la producción, innovación y comercialización de vinos nacionales bajo los más altos estándares de calidad. La Hacienda San Lorenzo en Parras de la Fuente, Coahuila, sede de Casa Madero, cuenta con 400 hectáreas, de las cuales 70 son viñedos orgánicos, siendo éstos los primeros en México. Cuenta con más de mil medallas y siendo reconocida en los certámenes más importantes de la industria vinícola mundial.
Para más información visita: https://madero.com

Contacto de prensa:
Marisol Guerrero | mguerrero@webershandwick.com | 55 1819 7263
Marlen Noguera | mnoguera@webershandwick.com | 32 2197 0006

LA CHEF JOSEFINA LÓPEZ MÉNDEZ, DEL RESTAURANTE CHAPULÍN, GALARDONADA POR EL SENADO DE LA REPÚBLICA COMO
EMBAJADORA DE LA GASTRONOMÍA NACIONAL

Ciudad de México, 24 de marzo de 2023.- En días pasados, el Senado de la República reconoció la labor de las y los chefs más distinguidos de México, así como de los maestros en distintos tipos de cocina y cultura gastronómica que han promovido la identidad de nuestro país, generado empleos e impulsado al sector turístico y el desarrollo económico.

Durante la entrega de reconocimientos “Sabores con historia: Chefs embajadores de nuestro patrimonio gastronómico”, Josefina López Méndez, chef del restaurante Chapulín, fue galardonada, junto con un grupo de reconocidos chefs, como “Innovadores Culinarios” por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

Las y los galardonados han generado empleos y oportunidades en el sector turístico y de alimentos, además de contribuir al desarrollo económico de sus comunidades y destacó que a través de su trabajo han promovido la identidad y el orgullo de México en el mundo. La cocina, comentó el legislador, es una parte integral de la cultura y el patrimonio de México, así como un atractivo turístico, ya que las y los turistas que visitan nuestra nación buscan experimentar la riqueza y la diversidad de la gastronomía mexicana.

También afirmó que las y los chefs son líderes de sus comunidades, ya que sus restaurantes tienen influencia más allá de lo económico, pues son fuentes de inspiración para las futuras generaciones de chefs mexicanos.

Por último, informó que la proporción de mujeres que trabajan en este sector es mayor que la de hombres, con una proporción del 56 por ciento, puntualizando que dicha industria es una de las actividades más importantes de la economía mexicana en cuanto al valor agregado que aportan.

Entre los chefs galardonados como “Innovadores Culinarios” se encuentran: Josefina López Méndez, de “Chapulín”, Cynthia Xrysw Ruelas y Oscar Segundo, de “Xokol”; Julián Martínez Bello, de “Sepia”; Hugo Soto Carrillo, de “Cosecha Taller Cocina” y Thalia Barrios García, de “Levadura de olla”;

En tanto, en la categoría “Innovación, Investigación, Fomento y Profesionalismo” se reconoció a Claudio Poblete Ritschel, Ignacio Urquiza Luna Parra y Ramón Orraca Martínez. También se entregaron reconocimientos en la categoría de “Creadores con Sabores Únicos” a Macario Vázquez Peña y Mica Rousseau, al fotógrafo gastronómico Adalberto Ríos Lanz; y también a reconocidas periodistas gastronómicas.

En la categoría de “Maestros Culinarios”, se reconoció a Roberto Solís Azarcoya, de “Néctar”; Gabriela Ruiz Lugo, de “Carmela y Sal”; Guillermo González Beristaín, de “Pangea”; Edgar Núñez Magaña, de “Sud777”; y a Jonatan Gómez Luna Torres, de “Le Chique”; entre otros.

Toda la familia de Grupo Presidente felicita y reconoce la gran labor realizada por la chef Josefina López al frente del restaurante Chapulín, sin duda es un ejemplo de liderazgo, compromiso y trabajo en equipo. ¡Enhorabuena!

#

Acerca de Grupo Presidente
Grupo Presidente es una empresa mexicana dedicada a la operación y administración de hoteles, restaurantes y residencias para adultos mayores. En el ramo hotelero de la mano de InterContinental Hotels Group opera: Presidente InterContinental®, Holiday Inn®, Staybridge Suites®, y recientemente Kimpton Aluna Tulum.

Con sus socios de Hyatt Hotels Corporation, opera Hyatt House Santa Fe, Hyatt Place & Hyatt House Monterrey Valle / San Pedro y NUMU Boutique Hotel en San Miguel de Allende. De la mano de Marriott International opera Aloft Querétaro y Courtyard Mérida Downtown y a partir de 2021 inició la operación del hotel boutique El Cielo Winery & Resort en el Valle de Guadalupe.

Desde 2016, Grupo Presidente incursionó de la mano con la española Ballesol en la operación de residencias para adultos mayores. En el sector restaurantero, Grupo Presidente opera las siguientes marcas: Au Pied de Cochon®, Alfredo Di Roma®, The Palm®, Chapulín®, entre otras.

La estrategia de Grupo Presidente es poseer, administrar y operar hoteles en México para todo tipo de viajeros, siendo una excelente opción de hospedaje para el mercado nacional e internacional en sus viajes de placer o de negocios. Actualmente, se encuentra entre las principales empresas hoteleras en la República Mexicana siendo una excelente opción de hospedaje para viajeros tanto nacionales como internacionales.

Tips de oro para cuidar tus pestañas

Las pestañas forman parte de nuestra personalidad, suben el volumen de nuestra mirada para volverla más expresiva y atractiva. Además de hacer que nuestros ojos se vean bonitos, los protegen de residuos externos, incluso de la luz o el viento1, por ello es muy importante cuidarlas diariamente para mantenerlas sanas y fuertes. 

Algunos tips de cuidados básicos:

  • Mantén una alimentación equilibrada:  consumir alimentos saludables ayuda a que todo nuestro organismo reciba vitaminas, minerales, fibra, y todos los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento, incluido el fortalecimiento y crecimiento de las pestañas.
  • Desmaquíllate siempre: antes de dormir y sin importar el horario en el que llegues a casa, es fundamental que retires todo el maquillaje, incluida la mascara de pestañas, ya que nuestro rostro recibe a diario la contaminación e impurezas del medio ambiente, además podrás retardar los signos de la edad. ¡Tu piel y pestañas, te lo van a agradecer!
  • Protégelas del sol: utiliza lentes solares cuando estés al aire libre, ya que los rayos UV pueden resecarlas. Recuerda que perdemos entre una y cinco pestañas al día, de acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología1
  • Selecciona un buen maquillaje: utiliza productos de calidad y fíjate bien que no estén caducos. Elige aquellos que además de maquillarlas, tengan ingredientes naturales que las hidraten.

En Avon “creamos productos innovadores respaldados por la investigación y la tecnología, con calidad y accesibilidad”, comenta Ahinoam Uscanga, Gerente de Categoría de Maquillaje en Avon México.

“Si lo que buscas es subir el volumen a tus pestañas, ya sea que te gusten las máscaras de pestañas a prueba de agua o lavables, Ultra Volume de Avon es un gran aliado para conseguir este efecto manteniéndolas sanas, pues cuenta con aceite de Bamboo y Marula, que sirven para hidratar y nutrir las pestañas respectivamente; además las fórmulas de Ultra Volumen son libres de parabenos, tiene cepillos en forma de almendra, que hacen que el producto alcance cada pestaña de raíz a punta y logren dos veces más volumen, gracias a su tecnología amplifibre con “volume builders”, que son fibras de diferentes formas y tamaños que dan más densidad a cada pestaña, para generar volumen”, añade Ahinoam Uscanga.

Hoy la cosmética juega a favor de la belleza y la salud, así que puedes mantener unas pestañas llenas de volumen, pero hidratadas al mismo tiempo.

Embasa usa su publicidad para ayudar a pequeños negocios que perdieron la suya

Embasa usa su publicidad para ayudar a
pequeños negocios que perdieron la suya

Embasa, la marca de salsa de tomate para aderezar que transforma las comidas en México, quiere transformar también la realidad de cientos de negocios que perdieron sus rótulos.

México, D.F. 23 de marzo del 2023. En México existe una expresión de arte popular que hace parte de la identidad visual y la idiosincrasia del país: los rótulos. Una larga tradición de anuncios pintados a mano que no sólo ayudan a visibilizar millones de pequeños negocios, sino que enriquecen la cultura popular mexicana.

Sin embargo, el año pasado la alcaldía de una de las zonas más céntricas de la Ciudad de México decidió retirar los rótulos de los puestos comerciales en las calles, disminuyendo la visibilidad de cientos de negocios y afectando la economía de millones de familias al quitar visibilidad al negocio y su oferta, minimizar su oportunidad de mostrar su voz y por lo tanto reduciendo la demanda de sus productos.

En voz de uno de los comerciantes: “La gente que pasa por la calle ya no sabe qué vendemos aquí”.

Por eso Embasa, decidió aprovechar los espacios publicitarios que se encontraban justo al lado de estos puestos y con el apoyo de colectivos rotulistas, recreó exactamente los mismos rótulos que fueron borrados.

Así, busca recuperar la visibilidad de los negocios, de los cuales dependen muchas familias mexicanas y al mismo tiempo, ayudar a recuperar parte de la expresión de arte callejero más antigua y amada por los mexicanos.

Embasa, además de ser una salsa de tomate versátil que ayuda a hacer más cosas en la cocina, también es capaz de hacer más cosas por los pequeños negocios de comida en México, quienes son uno de sus principales usuarios.

“Estamos apoyando a las familias que viven de estos pequeños negocios, a recuperar parte de la comunicación que los distinguía y al mismo tiempo, mantener una expresión artística característica de nuestro México. Ellos son nuestros mejores clientes y por quienes seguimos en este negocio, les debemos mucho”. Gabriela Riva Palacio Quiroz. Gerente de Mercadotecnia Embasa.

Contacto para prensa:
Gabriela Riva Palacio
grp@herdez.com

CHILI’S mezcla nueva mixología y sus clásicos para reforzar su icónico Jueves de Chili´s

Ciudad de México, 24 de marzo de 2023. Chili’s, el restaurante preferido de comida americana en el país refuerza su icónico concepto Jueves de Chili’s con nueva mixología que invita a todos a disfrutar de un rato agradable, con el mejor ambiente y comida deliciosa.

Creado hace 15 años, los Jueves de Chili’s es un concepto clave para la marca que busca ofrecer a sus clientes un espacio para salir de la rutina, relajarse y divertirse. Por ello, para seguir deleitando a sus consumidores, Chili’s refuerza su concepto con una mixología que incluyen más de 10 nuevas bebidas que responden a las más recientes tendencias incorporando sabores y texturas que deleitan todos los sentidos.

A partir de hora, la barra se amplía con mezcales, hard seltzers, y gins a través de tragos como Lychee Long Gin, Carajillo Turin, Mezcal Maracuya y Mezcal Mule, entre otros. Esto, sin dejar a los clásicos que también se han vuelto un referente de Jueves de Chili’s como las Classic Margarita Frozen, Presidente Margarita y Costa Azul Margarita. Los precios de los tragos van desde 59 pesos, así que todos los jueves, desde las 12pm, los consumidores podrán disfrutar de Jueves de Chili’s con drinks, comida deliciosa y un rato increíble en el ambiente único de Chili’s.

A lo largo de los 30 años que tiene en nuestro país Chili’s se ha posicionado como el mejor lugar para pasarla bien. Por ello, en cada ocasión se esfuerza por innovar y crear más y mejores experiencias que conecten con sus visitantes y así, seguir siendo el punto de encuentro favorito de sus consumidores.

Skincare para hombres en cuatro sencillos pasos

Skincare para hombres en cuatro sencillos pasos

Hasta hace unos años se creía que el skincare era exclusivo de las mujeres, sin embargo, el interés de los hombres por cuidar su apariencia ha aumentado. Sin duda el cuidado de la piel es para todos, no tiene género y es algo que debemos hacer para demostrarnos amor propio.

Si recién estás entrando en este mundo y aún no sabes por dónde empezar, no te preocupes Walmart Express te guía básica de cuatro pasos para que puedas aplicarla en tu rutina diaria. Pero antes de comprar cualquier producto debes identificar qué tipo de piel tienes, puesto que las necesidades y características son diferentes.

 Normal: este tipo de piel es equilibrada. Aunque en ocasiones la zona T (frente, mentón y nariz) puede ser algo grasa, pero no en exceso.

 Seca: es un tipo de piel que produce menos grasa que la tez normal y puede percibirse tirante, frágil y áspera, incluso tiene un aspecto apagado.

 Grasa: se caracteriza por el exceso de grasa en todo el rostro, poros agrandados y claramente visibles, brillantez, aparición de espinillas o puntos negros.

 Mixta: es cuando una parte de la cara es seca o con síntomas descamativos, mientras que la zona T (nariz, mentón y frente) es grasa.

Una vez que ya identificaste tu tipo de piel, busca productos de acuerdo con tus necesidades y sigue los siguientes pasos para tener un cutis sano.

1- Limpieza: en la mañana y en la noche hay que lavar el rostro, utiliza un limpiador facial en espuma o gel de acuerdo con tu tipo de piel. La limpieza a primera hora refresca, elimina las impurezas, la grasa acumulada. Antes de dormir, lava nuevamente para evitar la producción de grasa en exceso y otras bacterias que obstruye los poros.

2- Hidratación: después de lavar y secar tu piel, debes hidratarla, ya que ayudará a reafirmar y prevenir la pérdida de agua. Hay diferentes activos que puedes utilizar como el ácido hialurónico que ayudará a retrasar los signos de la edad; la vitamina C que potencializa la producción de colágeno hasta disminuir los signos del envejecimiento o corregir ojeras oscuras, entre otro más.

3- Protección solar: la mayoría de los hombres no usan este producto, sin embargo, la aplicación diaria del protector ayuda a tener una capa protectora de los rayos UVA y UVB, que retrasa el envejecimiento, la aparición de manchas e hidrata. Es un indispensable en tu rutina diaria. Recuerda aplicarlo cada cuatro horas.

4- Exfoliante: te ayudará a eliminar impurezas que llegan a adherirse a la epidermis, pero no debes de abusar, pues puedes irritar tu piel. Es importante que no utilices exfoliantes abrasivos. Hazlo una o dos veces por semana.

Ahora que tienes los cuatro pasos básicos y sencillos, ya estás listo para iniciar tu rutina para la piel. No olvides ir con un dermatólogo si tienes alguna molestia o un padecimiento específico. En Walmart Express podrás encontrar una amplia variedad de productos para el cuidado personal en línea o en tienda a precios bajos.

TOUS México marca récord histórico en 2022, duplica las cifras de 2019 e incrementa sus ventas en un 46% respecto 2021

Ciudad de México, 22 de marzo de 2023.TOUS México, la firma joyera que hace brillar la creatividad y la autoexpresión, anunció que, comparado con 2019, alcanzó el doble de ventas marcando un récord histórico, que, tan sólo comparado con 2021 significa un crecimiento del 46%

Este crecimiento anunciado por la firma en el país se acompaña con la declaración de la compañía a nivel global, cuya facturación creció 17% respecto a 2021.“En un contexto socioeconómico complejo y cambiante, hemos sido valientes e impulsamos a la marca en dos ejes, por un lado, presentamos nuestra evolución de marca, que ha tenido un gran recibimiento, lo que nos permitió anticiparnos al mercado. Por otro lado, realizamos inversiones muy relevantes que nos sitúan en una buena posición para seguir construyendo el futuro”. Hasta ahora, nuestro resultado neto global ha alcanzado 36M€ / +710 millones de pesos, que supone un incremento del 60% respecto al ejercicio anterior y México ha sido un gran contribuyente a este espectacular crecimiento.” afirmó Carlos Soler-Duffo, consejero delegado de TOUS.

Este incremento se materializa en la apuesta de la marca por México, pues, tan sólo en 2022 se abrieron 15 nuevos puntos de venta, sumando un total de 134 tiendas en 30 estados del país.

Inversión global

Este año ha estado marcado por la evolución de marca y por la inversión para construir el futuro. La compañía ha invertido 30 M€ +597,70 M de pesos, destinada principalmente a tecnología, innovación en el negocio y al rediseño de las tiendas.En este sentido, destaca la creación de roles como: Digital Strategy, Insights & Innovation Director, Brand Experience Director, Merchandising Director.

Una evolución de marca exitosa

Este 2022 la compañía presentó a nivel global su evolución de marca abrazando tres atributos: audacia, creatividad y sentido del humor. Esto llevó a TOUS a reinventar la forma en la se ve y describe a sí misma logrando una evolución en todos sus canales; esto, sumado a las inversiones destinadas a fortalecer la marca en tecnología, innovación en el negocio, omnicanalidad y rediseño de la experiencia en tienda.

En este contexto de evolución, TOUS también ha presentado su propósito: “We Craft a World of joy”. Estas seis palabrassintetizan el motor que ha impulsado a la compañía a lo largo de su historia y que guía su futuro.

“Al ser una marca con un gran legado lo que buscamos es una evolución, no una revolución, es decir, no rompemos con el pasado, sino que elevamos la esencia de TOUS a su máxima expresión y la llevamos al futuro, apostando por el principal legado de la marca: la autoexpresión y la creatividad.” comentó Lina Lopera, Country Manager de TOUS para México.

Además, como parte de la misma evolución de la marca, durante 2022 se presentó la cuarta edición de la colección “Cachito Mío” la cual, se inspira en México creada con el objetivo de continuar generando lazos con el país.

La sostenibilidad, parte del adn de TOUS

Otro de los pilares clave de la compañía es la sostenibilidad. En este sentido, durante 2022 se llevaron a cabo diferentes iniciativas que ponen de manifiesto su importancia en la firma.

Por un lado, se reforzó la estructura de la Comisión Delegada de Sostenibilidad constituida en 2021, para seguir avanzando con determinación y máxima prioridad para abordar estos retos. Dentro del equipo se encuentran Núria Garrós como General Counsel & ESG Director, quien, junto con Rosa Tous, principal embajadora del proyecto, buscarán cumplir con el objetivo de impulsar todas las acciones en materia de medioambiente, acción social y de buen gobierno; junto con ellas, trabajará un Sustainability Manager, puesto que se creó durante 2022 para lograr estos objetivos.

En el ámbito del oficio joyero, la Escuela TOUS de Joyería y Oficios Artesanos, el proyecto pionero de formación de excelencia de la marca de joyería que fomenta la artesanía como forma de capacitación profesional para los jóvenes, ha llevado a cabo su cuarta edición.

Con este proyecto TOUS transmite a las futuras generaciones el valor de la restauración y de dar una segunda vida a las joyas; mismo que, desde 2018, ha impactado a 270 personas, impartiendo cerca de 20,000 horas de formación y casi 200 horas de prácticas. México forma parte del programa desde sus inicios, y este se sigue consolidando y mantiene la colaboración con dos prestigiosas escuelas:  Escuela de Artesanías INBA y Prezzi Escuela de Joyería.

Además, durante 2022, la firma cerró una alianza con la Institución educativa CENTRO, con el objetivo de preservar el oficio joyero a través de la educación; el cual tiene como objetivo capacitar a los estudiantes de CENTRO para adquirir, mediante la práctica de diversas técnicas, los conocimientos para crear joyas únicas con un estilo propio que fomenten el arte y el oficio de joyero. Este programa se impartirá dentro del plan de estudios de la institución.

“En TOUS entendemos la artesanía y el oficio joyero, como un bien cultural y trabajamos para preservarlos a través de nuestra actividad diaria y de nuestro proyecto socioeducativo, ETJOA. Es por esto que esta alianza es un gran hito para nosotros por su misión y por la conexión con México, y creemos que es una manera maravillosa de materializar nuestro compromiso con el país, dónde estamos presentes desde hace más de 20 años” comentó Lina Lopera, Country Manager de TOUS en México. 

América Latina es la región con mayor volumen de datos expuestos en el mundo

 Informe: América Latina es la región con mayor volumen de datos expuestos en el mundo Según el informe del panorama de las amenazas de Tenable, en 2022 se expusieron más de 137 Terabytes de datos en América Latina, cerca del 53% del total mundial.Las amenazas ya conocidas, que no han sido parcheadas, suponen el mayor riesgo.El ransomware siguió dominando, representando más del 35% de las violaciones de datos a nivel mundial y casi el 60% en América Latina Ciudad de México, 24 de marzo de 2023.— Tenable®, la empresa de Exposure Management, dio a conocer hoy su Informe del panorama de las amenazas de 2022 anual, que valida la amenaza persistente que plantean las vulnerabilidades conocidas, aquellas para las que ya se han puesto a disposición parches, como el principal vehículo para los ciberataques. Los hallazgos se basan en el análisis del equipo de Tenable Research de los eventos, vulnerabilidades y tendencias de ciberseguridad a lo largo de 2022, incluido un análisis de 25,112 vulnerabilidades y 1335 incidentes de filtración de datos divulgados públicamente entre noviembre de 2021 y octubre de 2022. El Informe del panorama de las amenazas de Tenable, categoriza los datos importantes de vulnerabilidades y analiza el comportamiento de los atacantes para ayudar a las organizaciones a informar sus programas de seguridad y priorizar los esfuerzos de seguridad para centrarse en las áreas de mayor riesgo e interrumpir las rutas de ataque, lo que en última instancia reduce la exposición a los incidentes cibernéticos. De los eventos analizados: Se expusieron 137 Terabytes en America Latina, es decir, el 53% de los datos expuestos. A nivel mundial fueron 257 terabytes de datos.Más de 2,29 mil millones de registros. El 77,9% de las brechas en América Latina confirmaron que había registros estaban expuestos, pero no proporcionaron cifras.Más de 3 % de todas las filtraciones de datos identificadas se debieron a bases de datos inseguras, lo que representa filtraciones de más de 800 millones de registros. “América Latina es la región que más tarda en actualizar los parches correctivos. Incluso dos años después de que se emitiera la advertencia sobre vulnerabilidades conocidas, vemos que estas mismas fallas siguen representando uno de los mayores riesgos en el panorama de amenazas. Con más de 68 nuevas vulnerabilidades todos los días, la estrategia de ciberseguridad debe enfocarse en gestionar el nivel de exposición y tener una visión completa de lo que es prioritario, para así reducir riesgos más efectivamente.”, afirma Carlos Ortiz Bortoni, director general de Tenable en México.  Vulnerabilidades conocidas, problemas nuevos El informe de Tenable, analiza el impacto de las cinco vulnerabilidades más explotadas a lo largo del 2022 y concluye que los agentes maliciosos siguen teniendo éxito con vulnerabilidades explotables conocidas y comprobadas pero que las organizaciones no corrigieron o en las que no colocaron parches con éxito. El grupo número uno de las vulnerabilidades más frecuentemente explotadas representa un gran conjunto de vulnerabilidades conocidas, algunas de las cuales se divulgaron originalmente en 2017. Las vulnerabilidades más explotadas dentro de este grupo incluyen varias fallas de alta gravedad en los productos Microsoft Exchange, Zoho ManageEngine y en soluciones de red privada virtual de Fortinet, Citrix y Pulse Secure. Las organizaciones que no aplicaron parches de proveedores para estas vulnerabilidades tuvieron un mayor riesgo de ataques a lo largo de 2022.  Para las otras cuatro vulnerabilidades más comúnmente explotadas – incluyendo Log4Shell; Follina; una falla de Atlassian Confluence Server y un Data Center; y ProxyShell – los parches y mitigaciones fueron altamente publicitados y estuvieron fácilmente disponibles. De hecho, cuatro de las cinco primeras vulnerabilidades de día cero explotadas en la realidad en 2022, fueron reveladas al público el mismo día en que el proveedor publicó parches y orientación de mitigación procesable. “Los datos destacan que las vulnerabilidades conocidas desde hace mucho tiempo causan con frecuencia más destrucción que las reluciéntemente nuevas”, dijo Bob Huber, director de seguridad e investigación de Tenable. “Los ciberatacantes aprovechan exitosamente en repetidas ocasiones estas vulnerabilidades ignoradas para obtener acceso a información confidencial. Los números como estos demuestran de manera concluyente que las medidas reactivas de ciberseguridad post-evento no son efectivas para mitigar el riesgo. La única manera de cambiar esto, es trasladarse hacia la seguridad preventiva y la gestión de exposición”El desafío de la nubeAunque la adopción de una postura de “cloud first” – la nube como prioridad – permite a los negocios crecer y escalar, también trae consigo nuevas formas de riesgo, ya que los proveedores de servicios en la nube (CSP) suelen completar los parches silenciosos y el refuerzo de la seguridad sin previo aviso. Las vulnerabilidades que afectan a los CSP no se notifican en un boletín de seguridad, no se les asigna un identificador CVE ni se mencionan en las notas de la versión. Esta falta de transparencia hace que sea difícil para los equipos de seguridad evaluar con precisión los riesgos e informar a las partes interesadas. Ransomware en América Latina: crece casi un 18% y sigue siendo la principal causa de ataques Además de las vulnerabilidades y configuraciones erróneas, el informe también examina la proliferación de grupos de ataque y sus tácticas. Durante 2022, el ransomware fue la forma de ataque más usada de forma exitosa. En América Latina, no sólo sigue siendo la causa principal, sino que aumentó en un 17.7% respecto al año anterior alcanzando el 59.7%. Anteriormente, cuando Tenable Research analizó el ecosistema de ransomware, descubrió que dicho ecosistema de ransomware multimillonario se alimenta de modelos de doble extorsión y ransomware como servicio, que hacen que sea más fácil que nunca para los ciberdelincuentes que carecen de habilidades técnicas. El reporte indica que el grupo de ransomware LockBit, un usuario conocido de tácticas de extorsión doble y triple dominó la esfera del ransomware, representando el 10% de los incidentes de ransomware analizados, seguido por el grupo de ransomware Hive (7.5 %), Vice Society (6.3 %) y BlackCat/ALPHV (5.1 %). La única forma de cambiar esta tendencia es concientizar a las empresas y usuarios para reducir su exposición a ataques, realizar una correcta gestión de riesgos y revisar las estrategias de seguridad de los negocios y gobiernos. Para descargar una copia del informe realizado por Tenable ingresa a: https://es-la.tenable.com/cyber-exposure/2022-threat-landscape-report.
Salir de la versión móvil