Cómo armar desde cero y personalizar tu propio Grogu, Bobba Fett o Millenium Falcon con los kits de armado de Bandai Hobby

Expertos que darán workshops con tips de ensamblado, customización y exhibición para obtener las mejores poses de las figuras y vehículos. Estos sucederán en Expos y tiendas, y toda la información estará disponible en nuestras redes sociales.

La línea Bandai Hobby está a la venta en la tienda en línea shop.bandaicollectors.com.mx, y próximamente en tiendas departamentales, jugueterías y en línea.

Presume tus mejores figuras de Bandai Hobby, descubre los próximos lanzamientos y únete a los clubes de armado en las redes sociales de Bandai Namco México.

instagram.com/bandainamcomexico

facebook.com/bandainamcomexico/

tiktok.com/@bandaimexico

#BandaiHobbyMéxico

adidas presenta el Jersey oficial de la Selección Mexicana Femenil para el 2023

  • Inspirado en los ricos elementos gráficos del tiburón ballena y los océanos de México, la nueva camiseta representa las raíces naturales del país.  
  • El jersey versión jugador incorpora la tecnología HEAT.RDY, que mantiene la piel de las jugadoras fresca y seca en todo momento. Además, está confeccionado con material Parley Ocean Plastic. 
  • El Jersey estará a la venta a partir del 23 de marzo en adidas México, tiendas adidas seleccionadas y en establecimientos físicos. 

Ciudad de México, 23 de marzo del 2023. adidas y la Federación Mexicana de Fútbol presentan hoy el nuevo uniforme de visita que vestirá la Selección Nacional de México Femenil. Es innegable que el fútbol femenil cobra cada día más fuerza, llena estadios y es más reconocido debido a que rompe estereotipos de género e inspira a más mujeres a luchar por sus sueños. En este sentido, adidas está convencido que es el camino continuar apoyando y desarrollando el talento femenil mexicano, así como en su esfuerzo y en el deporte, y lo demuestra fomentando múltiples oportunidades para las mujeres. 

Inspirada en los ricos elementos naturales de México, la camiseta presenta un diseño que converge con los océanos y el tiburón ballena emblemáticos de las costas del Pacífico de nuestro país, buscando también generar cierta conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente. 

Esta representación lleva a las canchas la historia, cultura y poder de México, ya que no se trata solo de un uniforme, sino de un emblema lleno de magia, poder y poesía.    

Esta nueva camiseta, integra elementos que nos representan como país, reflejados en un diseño vanguardista e innovador que nos conecta con nuestras raíces”, comentó Jorge Dionne, director general adidas México. “Nos enorgullece la idea que las jugadoras de la Selección Nacional de México Femenil representen esta autenticidad y progresión en la cancha, y esperamos que muchas otras mujeres aficionadas dentro y fuera de nuestro país lo porten con orgullo.” 

Fabricado con hilo que contiene un 50 % Parley Ocean Plastic y el otro 50 % de poliéster reciclado, el uniforme ultra transpirable incorpora las últimas innovaciones en materiales de adidas, como la tecnología HEAT.RDY combinada con zonas especiales de enfriamiento diseñadas para mantener frescas a las jugadoras.  

El nuevo jersey de México tiene el poder de representar a todas las mexicanas y mexicanos, y escribirá junto a nuestra afición incondicional la nueva historia de la Selección Nacional de México Femenil.  

Esta nueva camiseta será estrenada por nuestras jugadoras en los partidos amistosos que se celebrarán en el siguiente mes de Abril.  

Conoce más sobre el nuevo jersey de México, su historia y su tecnología en adidas.mx  

Sigue la conversación en nuestras redes sociales: @adidasmx 

#WorldCup  #adidasFootball 

Explorer Rides conquista la Riviera Maya

Ciudad de México, marzo 2023. BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, organizó el pasado 18 de marzo, la épica rodada Explorer Rides: Ruta BALAM, en el cual más de 20 bikers pudieron recorrer hermosas playas, zonas arqueológicas, rutas, con una gran variedad y riqueza en flora y fauna, y más de 2 mil kilómetros de grandes tradiciones de los antiguos Mayas.

Esta aventura tuvo una duración de tres días. El viaje inició a las 8:00 am en la agencia BAJAJ Cancún, donde todos se reunieron y se subieron a sus motos para manejar hasta llegar a Bacalar.  Durante esos días, el grupo recorrió un total de 2,901 km conquistando lugares como: Mahahual, Chetumal, Tulum y Calakmul.

Para reforzar los lazos de la Comunidad Dominar Rides, durante la travesía se realizaron distintos retos, en donde 4 grupos conformados de 5 bikers, tuvieron que demostrar su destreza y habilidades para cumplir las hazañas que se les proponían.

Explorer Rides continuará a lo largo y ancho del país durante todo el año, pues tiene el objetivo de recorrer paisajes icónicos, pueblos mágicos y rutas épicas de la mano de los Ride Masters y la Comunidad Dominar Rides, para crear una hermandadbiker.

Así que si tú quieres convertir simples rodadas en grandes historias, explorar nuestro país, y tener aventuras llenas de motociclismo recorriendo paisajes icónicos, pueblos mágicos y rutas épicas de la mano de nuestros Ride Masters y la Comunidad Dominar Rides, puedes entrar a la página dominarrides.mx, donde podrás ver los detalles de las próximas rodadas, escoger la tuya y elegir entre los paquetes: “Paquete individual” y “Paquete Touring”, que incluyen:

– Alojamiento en hoteles designados dos semanas antes categoría 3 a 5 estrellas.
– Desayuno, comida y cena durante el tour.
– Coffee Break en punto de partida
– Playera, parche, gorra de Explorer Rides
– Asesoría mecánica de moto en caso de avería
– Botiquín de primeros auxilios
– Tour Manager para coordinar logística.
– Fotógrafo
– Barredora, entre otras.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial y para más información de Dominar Rides (Explorer Rides y Weekender Rides) ingresa a:  https://dominarrides.mx/

1 Vaso 1 Festival, la iniciativa de sustentabilidad de Tecate®

Un vaso, un festival: la iniciativa de sustentabilidad que busca reducir el plástico de un solo uso en eventos masivos

  • Cerveza Tecate® lanza piloto de sustentabilidad en el marco del festival Tecate® Pal´Norte 2023 con apoyo de Apodaca Group


Ciudad de México a 23 de marzo de 2023.- Este año se celebrará la 12ª edición de Tecate® Pa’l Norte en Monterrey, Nuevo León, el cual será conformado por un line up nunca antes visto de artistas nacionales e internacionales que, sin duda alguna y al igual que en ediciones pasadas, emocionará a todos los asistentes poniéndolos a bailar, cantar y vibrar alto con todas sus presentaciones.

Sin embargo, esto no es lo único que Cerveza Tecate® quiere compartir y celebrar con todos sus consumidores y asistentes al festival…

Para obtener todos los detalles te invito a que descargues el boletín de prensa adjunto, así como las imágenes del vaso.

Hazme saber si tienes alguna duda o solicitud de información.

Agradezco mucho tu apoyo al darle difusión a esta información a través de tu medio.

Saludos

Embasa usa su publicidad para ayudar a pequeños negocios que perdieron la suya

Embasa usa su publicidad para ayudar a
pequeños negocios que perdieron la suya

Embaza, la marca de salsa de tomate para aderezar que transforma las comidas en México, quiere transformar también la realidad de cientos de negocios que perdieron sus rótulos.

México, D.F. 23 de marzo del 2023. En México existe una expresión de arte popular que hace parte de la identidad visual y la idiosincrasia del país: los rótulos. Una larga tradición de anuncios pintados a mano que no sólo ayudan a visibilizar millones de pequeños negocios, sino que enriquecen la cultura popular mexicana.

Sin embargo, el año pasado la alcaldía de una de las zonas más céntricas de la Ciudad de México decidió retirar los rótulos de los puestos comerciales en las calles, disminuyendo la visibilidad de cientos de negocios y afectando la economía de millones de familias al quitar visibilidad al negocio y su oferta, minimizar su oportunidad de mostrar su voz y por lo tanto reduciendo la demanda de sus productos.

En voz de uno de los comerciantes: “La gente que pasa por la calle ya no sabe qué vendemos aquí”.

Por eso Embasa, decidió aprovechar los espacios publicitarios que se encontraban justo al lado de estos puestos y con el apoyo de colectivos rotulistas, recreó exactamente los mismos rótulos que fueron borrados.

Así, busca recuperar la visibilidad de los negocios, de los cuales dependen muchas familias mexicanas y al mismo tiempo, ayudar a recuperar parte de la expresión de arte callejero más antigua y amada por los mexicanos.

Embasa, además de ser una salsa de tomate versátil que ayuda a hacer más cosas en la cocina, también es capaz de hacer más cosas por los pequeños negocios de comida en México, quienes son uno de sus principales usuarios.

“Estamos apoyando a las familias que viven de estos pequeños negocios, a recuperar parte de la comunicación que los distinguía y al mismo tiempo, mantener una expresión artística característica de nuestro México. Ellos son nuestros mejores clientes y por quienes seguimos en este negocio, les debemos mucho”. Gabriela Riva Palacio Quiroz. Gerente de Mercadotecnia Embasa.

¿Cómo sé en qué etapa de la vida se encuentra mi perro?

oportunidad que tendrás de marcar la pauta en su comportamiento.

  1. Adulto: Comienza alrededor de los 12 meses hasta los 7 años y es la etapa más larga. Todo lo que aprendió de cachorro se verá reflejado en su comportamiento, recuerda que para reforzar la conexión que tienen entre ustedes es importante que siga manteniendo sus hábitos:
  • Salir a caminar
  • Jugar
  • Pasar tiempo de calidad contigo
  • Reforzar su entrenamiento 

Puedes hacer que la hora de comer de tu perro sea más entretenida dándole una alimentación mixta, combinando alimento húmedo con croquetas, esta opción permite ofrecer a los perros una alternativa en sabores y texturas. Ambos son alimentos 100% completos y balanceados.

¡Busca el sabor del Sobre™ favorito de tu mascota y sorpréndelo! PEDIGREE® cuenta con diferentes sabores que le encantarán y harán que el momento de la comida sea uno de los favoritos.

  1. Senior: Inicia a los 9 años en tallas minis y pequeñas, y a los 7 años en perros grandes y gigantes. En este momento, puedes notar que en ocasiones empieza a ser más sedentario y con movimientos más lentos. Si bien el proceso de envejecimiento no es una enfermedad, es común que aparezcan problemas de salud asociadas al proceso de deterioro del organismo. Algunos de estos cambios que puedes observar son: No responder a tus órdenes, posiblemente por pérdida de la audición.
  • Caminar más lento, esto puede ser por dos posibles razones, por una parte, pérdida de la capacidad visual propias de la edad, o una degeneración articular.
  • Tienen sobre peso u obesidad. La reducción de actividad física por deterioro cognitivo y/o articular puede hacer que la mascota se vuelva más sendentaria y llegue a tener un problema de sobrepeso u obesidad. Es importante recordar que entre más peso carguen las articulaciones, mayor será su desgaste, por ello, mantener a nuestras mascotas en una condición corporal adecuada es vital.
  • Comienzan a tener canas. La disminución en la coloración del pelo es totalmente normal.

Con todo esto en mente, es importante que comiences a llevar a tu perro al veterinario al menos cada 6 meses, considera que te van a recomendar realizar una serie de estudios que permitan evaluar la salud de tu mascota, y diagnosticar una enfermedad oportunamente y de ser necesario, comenzar un tratamiento a la brevedad.

Recuerda, cada etapa de vida de nuestras mascotas los hace únicos, y ellos necesitan que los acompañemos, probablemente necesitará que lo ayudes más e incluso, habrá días en los que no se sienta bien por lo que necesitará más amor y atención. Acurrúcate con él y dale todos los cariños que tanto le gustan.

Como pudiste ver, cada etapa tiene sus retos, pero lo importante es que disfrutes uno a uno los momentos con tu perro y que prueben cosas diferentes que se queden en su memoria por siempre, aunque difícilmente habrá algo que disfrute más que pasar tiempo junto a ti.

3M lleva a cabo el panel Diálogos de Impacto para hablar sobre la importancia del rol de las mujeres y las niñas en la ciencia

  • Como parte del compromiso de 3M con las áreas STEM realiza el panel con importantes líderes del sector industrial e influencers con el único fin de impulsar a las mujeres en el ámbito de la ciencia.

Ciudad de México, 23 de marzo de 2023 –3M realizó el panel “Diálogos de Impacto” para hablar sobre la importancia del rol de las mujeres y las niñas en la ciencia. Durante el evento se premió a las ganadoras de México de la 3ª edición de la iniciativa “25 Mujeres en la Ciencia América Latina”, dando a conocer historias de impacto y proyectos innovadores. 

El panel contó con la presencia de expertos en el área de carreras STEM, así como influencers quienes dialogaron sobre la importancia de impulsar la participación de más mujeres en la ciencia ya que como podemos ver en estudios como el State of Science Index 2022, donde muestra que en los países latinoamericanos el 72% de las mujeres están abandonando las carreras STEM por no contar con suficiente apoyo.

En el evento Aura López, especialista en ciencia y tecnología, quien fungió como moderadora comentó “Como periodista de tecnología me apasiona la iniciativa que ha hecho 3M con este proyecto desde hace 3 años, no sólo por conocer y apreciar lo que hacen las mujeres en la ciencia sino también porque es una fuente de inspiración para las futuras generaciones”. En la conversación participaron Ana Karen Ramirez, fundadora y CEO en Epic Queen; Ana Laura Rendón, ingeniería química, de la Universidad Autónoma de Guadalajara; Alma Herrera Márquez, directora del Instituto Rosario Castellanos; Robert Saint Martin, fundador y director general en RobotiX y Adriana Rius García, directora de comunicaciones Latinoamérica en 3M México, quienes resaltaron la importancia de apoyar a las mujeres en el ámbito de la ciencia.

Por su parte Ana Karen Ramírez brindó una charla inspiradora en donde resaltó que “ver que se nombran 25 mujeres en la ciencia es un poderoso momento en el futuro que estamos viviendo hoy que ahora si puedo ver mujeres increíbles que niñas pueden aspirar a ser y veo un presente muy brillante en la igualdad”.

Alma Herrera señaló que “el Foro Diálogos de Impacto se encuentra dirigido en esta ocasión a analizar la importancia del rol de las mujeres y las niñas en la ciencia en el contexto de una profunda desigualdad e inequidad, que se refleja en datos como los siguientes: A nivel mundial, la matrícula de estudiantes mujeres en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) es de tan solo 3 %; en las áreas de ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, 5 %; y en ingeniería, manufactura y construcción, solo el 8 % de los estudiantes son mujeres. Las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) brindan los mejores salarios y tienen la menor brecha salarial, pero sólo 13.5% de quienes egresan son mujeres. Ello tiene que llevar a formular respuestas creativas que impulsen la inserción crítica de las mujeres en estos campos de conocimiento.”

A su vez Roberto Saint Martín indicó que “en los 16 años que tenemos de impulsar vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, vemos un enorme avance en la inclusión de las niñas y las jóvenes; hoy en día logramos que más del 49% de nuestros estudiantes en más de 1,000 escuelas sean mujeres y nos sentimos muy emocionados de aportar así a la construcción de un país donde haya mayor equidad de oportunidades para todas y todos.”

Ana Laura Rendón mencionó que “las niñas no pueden soñar con convertirse en algo que simplemente no conocen. Espero que mis redes sociales sirvan como una ventana para todas las niñas y jóvenes que me siguen y sueñan con convertirse en científicas, que sepan que empresas como 3M están dándole voz y reconocimiento a mujeres en el área STEM y al mismo tiempo invitan a las niñas a seguir soñando.”

Adriana Rius finalizó resaltando que “en la actualidad los estereotipos en las carreras y profesiones están cambiando cada vez más y es el momento para que las mujeres puedan elegir lo que quieren ser sin temor al sesgo del género. En 3M creemos en el poder de la ciencia para resolver cualquier desafío y en la diversidad como motor de innovación. Reconocer a las mujeres que se dedican al campo científico es una forma de inspirar a las nuevas generaciones a ocupar esos espacios, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema equilibrado y progresista, así como de una sociedad inclusiva”.

Durante el evento se premió a las ganadoras de México de la iniciativa 25 Mujeres en la Ciencia América Latina, que tiene como objetivo aumentar la visibilidad de las mujeres en las iniciativas científicas y los impactos generados en la sociedad al inspirar a niñas, jóvenes y mujeres en países latinoamericanos a estudiar disciplinas STEM además de reforzar la importancia de la participación femenina en estas áreas.

Con más de 76 años de operaciones en México, generando empleos, desarrollando productos, alentado la innovación, el propósito de 3M también es el de impulsar y dar difusión a las mujeres para que en un futuro se pueda tener una mayor participación en cualquier carrera STEM.

Qué hacer para tener unas piernas bonitas y perfectas?

Unas piernas bonitas, suaves y firmes se logran invirtiendo tiempo en su cuidado diario. Si lo haces, verás cambios espectaculares en su aspecto. Sigue los consejos de los expertos de Tree Hut y verás la diferencia.

Exfoliación

Para que la piel de las piernas luzcan con la mejor versión de su piel, exfolia dos veces a la semana, ya que además de eliminar las células muertas, estimula la producción de colágeno, regresa la luminosidad y empareja el tono. Aplica cualquier exfoliante corporal Tree Hut  en movimientos circulares suaves para estimular la circulación y lograr que la manteca de karité y los aceites esenciales de las Whipped Body Butters de Tree Hut que tienen una textura de crema batida deliciosa. 

Hidratación

¿Sabías que en las piernas existen pocas glándulas sebáceas? Es por ello que se resecan mucho, sobre todo cuando han permanecido envueltas en mallas y pantalones de invierno, así que tu rutina de hidratación debe ser intensa antes de la llegada de la primavera. 

Por ello es necesario que apliques Whipped Body Butter the Tree Hut a base de manteca de karité, que además de ser de fácil absorción, deja la piel reluciente y lista para lucir divina. Nuestras favoritas son las Watermelon Whipped Body Butter, y Vanilla Whipped Body Butter, cuyos aromas únicos dejarán tu piel hidratada a profundidad, con un toque delicioso. Aplica dos veces al día, para que los resultados sean espectaculares.

Ejercicio físico

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Ontario, Canadá, realizar ejercicio físico hace que la piel esté más brillante, suave y con apariencia más joven, incluso la de las piernas, ya que los vasos sanguíneos se dilatan al practicar actividad física y la sangre bombea mejor a todos los órganos; en consecuencia, también a la piel, que recibe más cantidad de flujo y recupera la luminosidad. Te recomendamos que tres o cuatro veces en semana dediques, al menos, 30 minutos para hacer un poco de actividad física. Te aseguramos que rápidamente notarás la diferencia.

Encuentra los productos de Tree Hut en tiendas de autoservicio y Amazon.

Pinterest presenta las tendencias del Fashion Week 2023

Pinterest es la plataforma de inspiración visual que utilizan personas de todo el mundo para comprar productos personalizados a su gusto, encontrar ideas y descubrir a los creadores más inspiradores. En la actualidad, más de 450 millones de personas acuden a la plataforma cada mes para explorar y experimentar miles de millones de ideas guardadas.

Metodología:

** Datos internos de Pinterest; Global; del 20 de febrero de 2023 al 26 de febrero de 2023 frente al 27 de febrero de 2023 al 5 de marzo de 2023.

Fernanda Vargas

En México, 3 de cada 10 jóvenes solo permanece tres años o menos en su trabajo.

Retención y atracción de talento, entre los principales retos de las empresas en 2023: Rankmi Pulse.
● Pasamos del esquema tradicional de una vida centrada y organizada a partir de nuestro trabajo, al paradigma actual, en el que los jóvenes se enfocan más en cumplir sus proyectos personales y de vida: Felipe Cuadra.

CDMX a 23 de marzo de 2023. Se estima que 3 de cada 10 jóvenes pertenecientes a las generaciones ‘milenial’ y ‘z’, permanecen un máximo de 3 años en sus empleos, por lo que la atracción y retención es un gran reto para las empresas, señala Felipe Cuadra, experto en temas organizacionales y CXO de Rankmi, plataforma digital líder en Latinoamérica en la gestión de recursos humanos (RRHH), quien nos ofrece algunas claves para entenderlo mejor.

La “Población Económicamente Activa” (PEA) de México es de poco más de 60.2 millones, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE); de ese total, 8.8 millones conforman el grupo de jóvenes y es relevante saber que algunos estudios coinciden en que los nacidos entre 1996 y 2005 tienen una visión, así como valores particulares sobre las relaciones laborales.

Esta tendencia de abandono laboral genera múltiples desventajas para cualquier empresa, por lo que es relevante entender más sobre este fenómeno para reducirlo en la medida de lo posible. “Generacionalmente, pasamos del esquema tradicional de una vida centrada y organizada a partir de nuestro trabajo, al paradigma actual, en el que los jóvenes se enfocan en cumplir sus proyectos personales y de vida, como viajar, estudiar o emprender, y para lo cual el trabajo es solo un medio que les permitirá lograr sus aspiraciones”, explica Felipe Cuadra.

De acuerdo con el estudio ‘Rankmi Pulse 2023’, en México los equipos de gestión de personas de las empresas señalaron como prioridades la retención y satisfacción de los colaboradores (73%), reclutamiento e incorporación de grandes talentos (47%), impulsar la motivación y el compromiso de los empleados (40%), así como potenciar la salud y bienestar de los empleados (30%); metas que coinciden con las aspiraciones e inquietudes de los jóvenes que buscan integrarse y abrirse camino en el ámbito laboral.

“La pandemia reconfiguró el mercado laboral y actualmente, una de las principales demandas de los jóvenes son los trabajos híbridos con horarios flexibles y/o capacitaciones. Aunque en algunas empresas aún existe resistencia para adoptar este tipo de esquemas, deben considerar que es una de las principales razones por las cuales los jóvenes abandonan sus empleos”, comenta Felipe Cuadra.

El experto añade que, uno de cada tres colaboradores que actualmente trabajan en esquema híbrido, asegura que renunciaría o buscaría otro empleo si le pidieran que desarrollara sus actividades de manera 100% presencial; mientras que seis de cada diez trabajadores o estudiantes, consideran la flexibilidad de horario como el factor más importante al momento de elegir un empleo.

Asimismo, estos jóvenes están poco dispuestos a sacrificar el equilibrio entre lo que consideran una vida personal saludable y lo laboral, por lo que señalan como principales causas para el abandono de sus plazas: remuneraciones económicas bajas con respecto al mercado; ambientes de trabajo desagradables o difíciles para integrarse; falta de oportunidades de desarrollo personal o laboral; falta de acceso a transporte seguro; posibles afectaciones a su salud física o mental en el desarrollo de sus actividades laborales, así como falta de cultura de inclusión y diversidad por parte del empleador.

Entre las características de los miembros de las generaciones ‘milenial’ y ‘z’, destacan su creatividad, curiosidad y capacidad de innovación, su rapidez en el aprendizaje, así como su ambición. Algunas recomendaciones para atraer y retener este talento joven son: implementar sistemas digitales de evaluación de desempeño, oportunidades de capacitación o especialización, así como programas personalizados de beneficios y recompensas, además de una comunicación interna adecuada y buenas relaciones laborales.

También es importante ofrecerles participar en proyectos desafiantes que les permitan desarrollar sus capacidades y adquirir nuevas habilidades y finalmente escucharlos para conocer sus inquietudes, concluye Felipe Cuadra.

Salir de la versión móvil