HECHO PARA TI: DESCUBRE EL AMPLIO CATÁLOGO DE CONTENIDO PARA TODOS EN HBO MAX

Ciudad de México, 23 de marzo de 2023 – HBO Max ofrece una amplia variedad de contenidos en su catálogo, siempre trayendo noticias y entretenimiento de calidad para toda la familia. Hecho para Ti, desde producciones locales hasta series globales de HBO; de títulos clásicos a películas recién estrenadas, todo en un solo lugar.

La plataforma cuenta con una amplia variedad de producciones para todos los públicos. Contenido para los que siguen la temporada de premios; a los que aman a los dragones o incluso los que les gustaría vivir en Westeros.  Títulos ideales para los que buscan una serie para hacer un maratón sin parar o para los que solo quieren una historia corta. HBO Max tiene contenido para todos, desde niños hasta adultos, que toda la familia puede disfrutar.

La nueva campaña 360°, Hecho para Ti, que comunica esta diversidad, contará con medios online y offline, así como contenidos especiales en las redes sociales de la marca, destacando lo mejor de cada mes, centrándose en la novedad, diversidad y calidad de los contenidos.

¡En marzo y en todos los meses HBO Max tiene algo para todos! Las películas que recibieron nominaciones como Elvis y Batman; títulos emocionantes como El Cinturón Negro – La Verdadera Historia de Fernando Tererê Black Adam. También para los amantes de las series, está el estreno de la cuarta y última temporada de Succession, la segunda temporada de Perry Mason, la nueva serie Rain Dogs, además, la primera temporada de la producción que conquistó el mundo, The Last Of Us.

Los niños y toda la familia podrán disfrutar juntos una tarde de cine con películas como MinionsLos Jóvenes Titanes en Acción, y Bugs Bunny Builders. Para los fanáticos del fútbol hay partidos de la UEFA Champions League.

¡HBO Max. Hecho para todos, hecho para

Se abre la tienda de deportes más grande de México y America Latina, Decathlon Puebla ya está aquí


● La inauguración de la tienda número 14 de la marca, representa un hito en la historia de Decathlon en México, siendo la primera en el Estado de Puebla y la más           grande en Latinoamérica.

● Se ubica en el Centro Comercial Vía San Ángel, ubicado en Av. Atlixcáyotl 1504 y estará abierta al público a partir del jueves 23 de marzo

Ciudad de México a 23 de marzo de 2023.- Desde su llegada a México en el 2016, Decathlon, la compañía de origen francés líder en el retail de artículos deportivos, ha marcado tendencia en el ámbito del deporte, no solo por la gran oferta de artículos deportivos de calidad y a precios accesibles que ofrece, también por su impecable promoción de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente; así como por su sólido plan de expansión, el cual hoy se refuerza con la apertura de su tienda número 14 en nuestro país,  la primera en el Estado de Puebla.

Con más de 4000 metros cuadrados, Decathlon Puebla, será la tienda más grande de latinoamérica y abrirá sus puertas este 23 de marzo para brindar a la sociedad poblana la oportunidad de asistir directamente a conocer y probar los productos antes de adquirirlos, ya que desde hace tiempo, esta localidad ha sido la que más pedidos en e-commerce realiza en México, por lo que la marca apuesta por ampliar la oferta con una tienda física en la zona metropolitana de esta icónica ciudad.

“Nos enorgullece iniciar una nueva historia en una de las zonas más importantes del país, creemos que Puebla es un Estado dueño de un amplio abanico de posibilidades para realizar deporte y actividades al aire libre. Además, cuenta con un significativo potencial para quienes inician en este ámbito; por ello, con esta apertura promovemos el empleo en la comunidad, generando más de 60 empleos directos y más de 100 empleos indirectos” destacó Miguel Ángel Sánchez Candón, Director General de Decathlon en México.

En palabras del directivo, Puebla representa una cantera para los deportistas, pues es un ciudad que ofrece múltiples espacios para la actividad física, desde parques urbanos y nacionales, hasta las montañas más emblemáticas del país como el Iztaccihuatl y el Popocatépetl. También, explicó que “El deporte ya está sucediendo en la localidad, por lo que la marca busca estar más cerca de quienes lo practican para ofrecerles las herramientas que los hagan seguir haciendo más y mejor deporte”.

Con la inauguración de su décima cuarta tienda en el país, Decathlon busca compartir el amor y la pasión que sienten por el deporte a más mexicanos, inspirándolos y motivándolos como el mejor aliado que contribuye con las herramientas necesarias para que la actividad física adquiera un nuevo sentido y se convierta en una experiencia única que forme un hábito de vida.

Son muchas las ventajas que la tienda de la metrópoli poblana ofrecerá, entre las que destacan: 1) el expertise de ser una tienda de deportistas para deportistas, ya que quienes componen la familia Decathlon son expertos deportistas que pueden ofrecer las mejores recomendaciones y consejos; 2) experiencias deportivas, pues dentro de la tienda los productos pueden ser probados para conocerlos a fondo y decidir la opción adecuada para cada disciplina; 3) servicio de talleres enfocado en ciclismo y deportes de raqueta; y, finalmente, 4) las garantías que respaldan a cada uno de los  productos y que van de entre 2 años hasta garantía de por vida..

A la inauguración de la tienda, realizada el pasado 22 de marzo de 2023, acudieron importantes personalidades del deporte en México, como el comentarista deportivo Christian Martinoli; la Dra. Ofelia Cervantes Villagómez, Cónsul Honoraria de Francia en Puebla y distinguidos representantes del gobierno local, quienes reconocieron la labor de Decathlon como marca que fomenta el deporte e impulsa el bienestar de la sociedad a través de la práctica de éste.

Acorde a lo expresado porel gobernador, Jaime Aguilar, Director de la tienda, compartió que Decathlon Puebla tiene el objetivo principal de invitar a toda la ciudad a hacer del deporte parte de su vida. “Estamos seguros de que a través del deporte y la actividad física, se puede mantener una óptima salud física, mental y emocional que nos permite construir un mejor entorno para todos los poblanos”, aseguró.

Finalmente, la Dra. Ofelia Cervantes Villagómez, Cónsul Honoraria de Francia en Puebla, hizo hincapié en los fuertes lazos que existen entre México y Francia, destacando que éstos se basan en el diálogo político, en una relación económica significativa para ambos y en el intercambio académico y cultural.

“México y Francia comparten fuertes valores democráticos y el compromiso con el desarrollo sostenible e incluyente. Francia es el sexto inversionista europeo en México y, actualmente, existen por lo menos 550 empresas francesas operando en los 32 estados de la República Mexicana, generando directamente más de 150,000 empleos, 78% de los cuales se localizan fuera de la Ciudad de México. Por ello, la apertura de la tienda que hoy nos reúne aquí, es una muestra más de este importante lazo entre nuestros países” compartió.

Los voceros concordaron en que Decathlon Puebla simboliza la consolidación de la marca en nuestro país, destacando su amor por tierras mexicanas al situar la tienda de mayor metraje y volumen en América Latina, en un Estado tan representativo de México.

Ubicada en el centro comercial Vía San Ángel en Av. Atlixcáyotl 1504, Decathlon Puebla, cuenta con (hacer mención de las cosas que hacen únicas a la tienda) y abre sus puertas de lunes a domingo.   

Tips de oro para cuidar tus pestañas

Las pestañas forman parte de nuestra personalidad, suben el volumen de nuestra mirada para volverla más expresiva y atractiva. Además de hacer que nuestros ojos se vean bonitos, los protegen de residuos externos, incluso de la luz o el viento1, por ello es muy importante cuidarlas diariamente para mantenerlas sanas y fuertes. 

Algunos tips de cuidados básicos:

  • Mantén una alimentación equilibrada:  consumir alimentos saludables ayuda a que todo nuestro organismo reciba vitaminas, minerales, fibra, y todos los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento, incluido el fortalecimiento y crecimiento de las pestañas.
  • Desmaquíllate siempre: antes de dormir y sin importar el horario en el que llegues a casa, es fundamental que retires todo el maquillaje, incluida la mascara de pestañas, ya que nuestro rostro recibe a diario la contaminación e impurezas del medio ambiente, además podrás retardar los signos de la edad. ¡Tu piel y pestañas, te lo van a agradecer!
  • Protégelas del sol: utiliza lentes solares cuando estés al aire libre, ya que los rayos UV pueden resecarlas. Recuerda que perdemos entre una y cinco pestañas al día, de acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología1
  • Selecciona un buen maquillaje: utiliza productos de calidad y fíjate bien que no estén caducos. Elige aquellos que además de maquillarlas, tengan ingredientes naturales que las hidraten.

En Avon “creamos productos innovadores respaldados por la investigación y la tecnología, con calidad y accesibilidad”, comenta Ahinoam Uscanga, Gerente de Categoría de Maquillaje en Avon México.

“Si lo que buscas es subir el volumen a tus pestañas, ya sea que te gusten las máscaras de pestañas a prueba de agua o lavables, Ultra Volume de Avon es un gran aliado para conseguir este efecto manteniéndolas sanas, pues cuenta con aceite de Bamboo y Marula, que sirven para hidratar y nutrir las pestañas respectivamente; además las fórmulas de Ultra Volumen son libres de parabenos, tiene cepillos en forma de almendra, que hacen que el producto alcance cada pestaña de raíz a punta y logren dos veces más volumen, gracias a su tecnología amplifibre con “volume builders”, que son fibras de diferentes formas y tamaños que dan más densidad a cada pestaña, para generar volumen”, añade Ahinoam Uscanga.

Hoy la cosmética juega a favor de la belleza y la salud, así que puedes mantener unas pestañas llenas de volumen, pero hidratadas al mismo tiempo.

Avon lleva más de 135 años haciendo belleza de forma diferente. Es una empresa que conecta a las personas, utilizando el poder de la belleza para transformar vidas. Millones de Representantes de ventas independientes en todo el mundo venden las marcas icónicas de la marca a través de sus redes sociales, creando sus propios negocios de belleza a tiempo completo o parcial. La empresa defiende la igualdad de género, creyendo en la escucha de las necesidades de las mujeres, en hablar de los temas que importan y en crear un cambio positivo. A través de la Fundación Avon Global se ha donado más de 1.100 millones de dólares, centrándose en la lucha contra la violencia de género y la detección temprana del cáncer de mama. Avon forma parte del Grupo Natura &Co. Más información en  https://www.avon.mx/

Avon no testea productos o ingredientes en animales en ningún lugar del mundo y ha estado trabajando para la aceptación de métodos de testeo alternativos sin animales durante tres décadas, para más información ingresar a https://www.avonworldwide.com/about-us/our-values/policies-positions/animal-welfare

Visita nuestra plataforma Grandiosa Mujer Avon para tomar talleres gratuitos que te podrán ayudar en tu emprendimiento o negocio. https://www.grandiosamujeravon.com

500 mujeres se reúnen para capacitarse en finanzas personales, inversiones, emprendimiento y cripto


 El primer foro “Mujeres liderando la libertad financiera” organizado por Bitso, Pilou, Mastercard y BIVA se enfocó en inspirar y enseñar a las mujeres a incursionar en el mundo financiero, desde el manejo de inversiones, hasta el mundo cripto.   El foro contó con la participación de 18 líderes mujeres en la industria financiera como María Ariza, Karla Berman, Marlen Garayzar, Bárbara González Briseño, Andrea de la Garza, Patricia Florencia, Michelle Romo y Myriam Cosio. Ciudad de México a 23 de marzo del 2022.- Bitso, Pilou, Mastercard y BIVA reunieron a 500 mujeres para acercarlas a herramientas y conocimientos financieros y así, ayudarlas a alcanzar su libertad financiera. Entre talleres, pláticas de mujeres líderes en la industria financiera, un standup y actividades recreativas, las asistentes pudieron aprender de inversiones, emprendimiento, cripto y el manejo de sus finanzas. 

“De acuerdo con la ONU Mujeres, una mujer divorciada entre los 18 y 49 años tiene más del doble de probabilidades de ser pobre que un hombre divorciado y esto es justamente por la falta de intervención de las mujeres en el manejo de sus finanzas. Al mismo tiempo, 67% de las mujeres no confía en sus capacidades para tomar decisiones de inversión según un estudio de Fidelity. Como empresas financieras, está en nosotros poder hacer una diferencia y romper los paradigmas y estereotipos que por tantos años han rezagado a las mujeres en el manejo del dinero”, señaló Bárbara González Briseño, CEO de Bitso México durante el Foro Mujeres Liderando la Libertad Financiera, que se llevó a cabo en Casa Versalles. 

“Una persona que depende económicamente de otra y no tiene una prevención financiera, tiene 30% más posibilidades de caer en altos niveles de pobreza, en comparación con una persona que no es dependiente económicamente y sí tiene un plan de prevención financiera. En México, el 28% de las mujeres no tiene un ingreso personal, es decir ni formal ni informal, esto quiere decir que hoy tienen una dependencia total en sus familias, lo que les está impidiendo poder tomar mejores decisiones para su bienestar personal”, apuntó Michelle Romo, VP Marketing & Communications North LATAM Mastercard, durante dicho panel.De izquierda a derecha, Michelle Romo, Vicepresidenta de Marketing & Comunicación para América del Norte de Mastercard y Bárbara González Briseño, CEO de Bitso México. Por su parte, Marlen Garayzar, Co-Fundadora de Stori Card y Myriam Cosío Robles, Chief External Affairs Officer en Clip, destacaron la importancia para las mujeres de prevenir financieramente la vida y administrar los recursos pensando en el largo plazo, como la vejez, la educación de los hijos, fondos emergentes o seguros. 

“Recientemente escuché a una experta financiera que comentaba que si tienes algo que heredar es porque no supiste administrar tu dinero, esto porque se supone que trabajamos para disfrutar la vida, y si estás dejando una herencia, es porque trabajaste más de lo que disfrutaste. Hay que encontrar un balance como mujeres entre ahorrar y disfrutar tu dinero”, señaló Myriam Cosío Robles de Clip. De izquierda a derecha, Bárbara González Briseño, CEO de Bitso; Myriam Cosío Robles, Chief External Affairs Officer en Clip y Marlen Garayzar, Co-Fundadora de Stori Card.María Ariza, Directora General de la Bolsa Institucional de Valores y Karla Berman, experta en Venture Capital e inversionista ángel, conversaron sobre “El Mundo de las Inversiones con Lente de Género”, donde destacaron la importancia para las mujeres de contar con una estrategia de inversión de impacto que integre el análisis de género en las inversiones y la toma de decisiones, ya que invertir con una perspectiva de género puede implicar una combinación de inversión, equidad de trabajo y sostenibilidad en negocios dirigidos por mujeres.De izquierda a derecha, Karla Berman, experta en Venture Capital y María Ariza, Directora General de la Bolsa Institucional de Valores.Por otro lado, durante su stand up comedy, Sofía Niño de Rivera también se sumó a la conversación para fomentar la Libertad Financiera de millones de mujeres y aconsejó a las asistentes a nunca dudar de sus capacidades para lograr lo que se proponen y buscar apoyo emocional con alguna persona de confianza como amiga, mamá, hermana o psicóloga, pero siempre seguir adelante en tus proyectos.  

Finalmente, Patricia Florencia y Andrea de la Garza, Co-Fundadoras de Pilou cerraron el evento con la presentación “Las mujeres ya no lloran, las mujeres Invierten”, en donde el foco fue brindar a las mujeres información y herramientas para alcanzar la independencia económica, invirtiendo de manera consciente, responsable y transparente. Porque hoy ya no es suficiente generar y facturar, sino también, poner a trabajar el dinero en beneficio de las mujeres. De izquierda a derecha, Patricia Florencia y Andrea de la Garza, Co-Fundadoras de Pilou.
 Datos que se compartieron durante el foro:
 En México las mujeres hacen 2.5 más trabajo no remunerado en toda la semana, en comparación con sus parejas hombres, lo que posiciona a México como el segundo país con el índice más alto. Asimismo, el 51% del sector financiero contempla mujeres en su planilla, pero solo el 20% están en puestos directivos, comentó Bárbara González Briseño. El 51% de la población en México es mujer, de las cuales, el 28% son dependientes económicamente de alguien más. Menos del 30% tienen un plan de retiro y solo 20% cuentan con seguro de gastos médicos. En relación al tema de la desigualdad en el ecosistema de emprendimiento, se destacó que en México sólo el 37% son mujeres,  apuntó Michelle Romo. 
Abajo puedes encontrar los paneles del evento “Mujeres liderando la libertad financiera”:

Paessler AG nombra a Manuela Roth como Directora Mundial de Cuentas Clave y Canales

Ciudad de México a 23 de marzo de 2023.- Paessler AG, mejor conocido por su software de monitoreo Paessler PRTG, se enorgullece de anunciar la contratación de Manuela Roth como nueva Gerente Global de Cuentas Clave y Canales.

Con más de 20 años de experiencia en gestión de cuentas clave, desarrollo empresarial y gestión de canales globales, Manuela Roth desempeñará un papel vital en el crecimiento del negocio de canales de Paessler para Paessler PRTG, incluidas las soluciones especiales de IIoT para entornos industriales previstas para 2023.

La visión de Paessler para este año incluye un fuerte enfoque en el trabajo de canal y la cooperación entrelazada con socios estratégicos. Para lograr siempre los mejores resultados de monitoreo para sus clientes, Paessler está trabajando en varias extensiones de productos especializados que se lanzarán en 2023. Una de estas extensiones se relaciona con la arquitectura unificada de OPC y tiene como objetivo permitir un monitoreo consistente y bien administrado entre los mundos de OT y TI.

“Estoy muy contento de que Manuela se una a nuestro equipo”, dice Helmut Binder, CEO de Paessler“Su conocimiento y visión holística del negocio del canal aportarán un gran valor a nuestra empresa y a nuestros clientes. Constantemente estamos refinando nuestra cartera de productos y al mismo tiempo apoyamos a nuestros socios de canal a través de programas de socios para servir mejor al mercado. Trabajamos con un espíritu de confianza mutua con todos nuestros socios y lo seguiremos haciendo”.

Manuela Roth aporta experiencia en funciones de gestión internacional para diferentes organizaciones de canales globales como RS Group, Bechtle e Insight y tiene un historial comprobado en la gestión de grandes socios internacionales. Será responsable de impulsar las ventas y crear relaciones estratégicas con los socios de canal de Paessler y las cuentas interregionales. Su experiencia será fundamental para ayudar a Paessler a alcanzar nuevas alturas y expandir su canal y su negocio internacional de grandes cuentas.

“Estoy encantada de unirme al equipo de Paessler y de tener la oportunidad de contribuir al crecimiento del negocio de canales de la compañía”, dice Manuela Roth“Nuestros socios son jugadores globales, tal como nuestra base de clientes y Paessler, como una destacada compañía de software, ha estado construyendo una red de distribución a nivel mundial durante años. El equipo ha sido increíblemente acogedor y estoy emocionada de trabajar con ellos para lograr nuestros próximos objetivos e impulsar el éxito de la compañía”.

Paessler se compromete a expandir su fuerza laboral en 2023, a pesar de la tendencia actual de reducción de personal en la industria tecnológica global. Esto está en línea con los planes de crecimiento a largo plazo de la compañía y ayudará a Paessler a continuar brindando las mejores soluciones posibles de monitoreo de TI, OT e IoT a sus clientes.

Hyatt continúa con los planes de crecimiento y expansión en América del Sur con nuevo líder regional de desarrollo

Cristiano Gonçalves, experimentado ejecutivo y líder de la industria hotelera, fue nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Hyatt para América del Sur, estará encargado de supervisar la estrategia de crecimiento transformacional de Hyatt en uno de los mercados de desarrollo más competitivos del mundo.   

Durante los últimos cinco años, Hyatt ha duplicado la cantidad de habitaciones de lujo, así como triplicado la presencia de resorts y cuatriplicado las habitaciones dirigidas al sector de estilo de vida en la región. 

CHICAGO (23 de marzo de 2023) – Hyatt Hotels Corporation anunció hoy el nombramiento de Cristiano Gonçalves como Vicepresidente de Desarrollo dedicado a liderar la expansión de Hyatt en América del Sur. Con este nombramiento se continuará con el crecimiento que Hyatt ha tenido en la región de América Latina y el Caribe durante los últimos años, donde se han inaugurado más de 80 hoteles al día de hoy. Gonçalves será responsable de liderar un plan de expansión estratégica específico para América del Sur, mientras continúa estableciendo relaciones con inversionistas potenciales para nuevos proyectos en uno de los mercados que más importan a los huéspedes, clientes y miembros de World of Hyatt

Gonçalves fue nombrado en febrero de 2023 y reportará a Camilo Bolaños, vicepresidente sénior de Desarrollo, América Latina y el Caribe de Hyatt. Al respecto, Bolaños señala “Mientras trabajamos para expandir cuidadosamente nuestra cartera de América Latina y el Caribe, Cristiano será fundamental para crecimiento de la huella de nuestra marca en la región, al mismo tiempo que impulsa el valor a largo plazo a través de un crecimiento significativo en todo el mundo. Con el liderazgo, el conocimiento del mercado y las sólidas relaciones de Cristiano, se impulsará nuestra estrategia de crecimiento y enfatizará la fortaleza de nuestras marcas en mercados competitivos. Esperamos brindar nuevas experiencias a nuestros huéspedes, clientes y miembros de World of Hyatt, a la par que continuamos brindando a los grupos propietarios nuevos, y existentes, mayores oportunidades para ser parte del crecimiento transformador de Hyatt con marcas de clase mundial”, asegura.  

Gonçalves dirigirá al equipo de desarrollo de Hyatt tras más de dos décadas de trabajo en la industria. Su experiencia laboral más recientemente fue en la supervisión de la ejecución directa de varios acuerdos de gestión y franquicia de alto perfil para InterContinental Hotels Group (IHG) en América Latina y el Caribe. Antes de IHG, Cristiano se desempeñó como vicepresidente de desarrollo de Hilton Worldwide para América del Sur, donde creó y ejecutó una estrategia de crecimiento y desarrollo dedicada a la región; asimismo, firmó varios acuerdos hoteleros nuevos para expandir la cartera de la marca en ciudades clave de América del Sur. 

Hyatt, que cuenta con la cartera de proyectos más activa de América Latina y el Caribe, ha duplicado la cantidad de habitaciones de lujo, triplicado la cantidad de resorts, y cuadriplicado la cantidad de habitaciones dirigidas al sector de estilo de vida en la región durante los últimos cinco años. Recientemente, la marca celebró la apertura de nuevos hoteles y destinos turísticos en ciudades clave de la región, fortaleciendo aún más su presencia y capturando la fuerte demanda de los viajes de placer en esta área. 


Las aperturas notables de 2022 incluyen:
 

·       Propiedades de lujo con estadías icónicas, las cuales forman parte The Unbound Collection by Hyatt: NUMU Boutique Hotel en San Miguel de Allende, México; Rancho Pescadero en Todos Santos, México; y Hotel La Compañía en Casco Antiguo, Panamá. 

·       Resorts todo incluido para familias: Dreams Flora Resort & Spa en la República Dominicana; y Dreams Karibana Cartagena Golf & Spa Resort en Colombia. 

·       Resort todo incluido exclusivo para adultos: Secrets Impression Moxché Playa del Carmen en México.

Los nuevos hoteles y resorts de Hyatt también formarán parte del programa de lealtad líder en la industria, World of Hyatt, el cual ofrece experiencias de viaje emocionantes y opciones de estadía en todo el mundo a más de 30 millones de miembros, además de que los ayuda a acceder a un mundo de posibilidades. 
 
Para obtener más información sobre las noticias de desarrollo de Hyatt, visite www.hyattdevelopment.com

¿Aún es un buen momento para la industria inmobiliaria? Expertos afirman: México es un mercado estable para las bienes raíces desde años atrás

¿Aún es un buen momento para la industria inmobiliaria?
Expertos afirman: México es un mercado estable para las bienes raíces desde años atrás

• Se dice que invertir en bienes raíces es seguro y confiable, pese al contexto económico, ¿continuará siendo una buena opción?
• Los expertos en el sector señalan que sí. Incluso, son diversos factores los que hacen del país un mercado rentable y seguro frente a crisis económicas globales.

Ciudad de México a 23 de marzo de 2023.- Se ha mencionado que la industria inmobiliaria mexicana es de las mejores opciones para invertir pues, a pesar del contexto económico, es un sector que se mantiene fuerte frente a las crisis. Esto se debe a que el país proyecta un crecimiento sostenido para el año en curso, impulsado por la recuperación económica y el tipo de cambio favorable; por lo que se espera que la demanda de bienes raíces y la inversión en proyectos de construcción e infraestructura sigan creciendo de manera constante durante los próximos años.

Al respecto Agustín Levy, CEO de Levy Holding indica que, con la creciente urbanización y aumento de la demanda de las viviendas, los desarrolladores inmobiliarios están buscando estrategias para adaptarse al mercado actual. Incluso, Agustín hace hincapié en reconocer al país como la mejor opción para nacionales y extranjeros, “México sigue siendo una inversión sólida, estable y atractiva. Por ejemplo, frente a un mercado norteamericano, México cuenta con mayor estabilidad debido a un constante crecimiento de los precios a la vivienda. Es decir, en un rango de tiempo de 2005 a 2022, el crecimiento anual compuesto de Estados Unidos es del 3.1% y México 6.1%”.

De acuerdo tanto con el empresario Agustín, como expertos en el sector; México se destaca por los siguientes factores:

  1. México cuenta con una inclusión financiera y acceso a crédito hipotecario bajo. El control de precios en productos inmobiliarios es mayor a diferencia de otras economías. Esto se traduce en que las recesiones del mercado inmobiliario son menos probables en México a comparación de otras economías que tienen acceso a mayores créditos.
  2. El mercado extranjero busca dónde vivir y dónde invertir. México cuenta con zonas turísticas con alto potencial de crecimiento, por ejemplo, el sur del país actualmente recibe grandes planes de infraestructura del sector público y privado. Ahora hablando acerca de los beneficios de la zona geográfica; el clima mexicano es atractivo para el extranjero ya que tan solo en el norte de Estados Unidos, se registraron temperaturas tan bajas de hasta -30C en el 2022. Esto termina obligando al mercado americano en buscar climas más agradables que fácilmente pueden encontrar en las playas mexicanas y/o pueblos mágicos.
  3. El mercado financiero del crédito hipotecario tiene niveles bajos de morosidad. Al contar con un mercado financiero con alto control, existe una gran ventaja para ampliar el mercado hipotecario.
  4. La mediana de edad de la población mexicana es de 29 años. Esto se traduce a que gran parte de la población mexicana requiere de vivienda y centros de trabajo adaptados al futuro (home office, acceso más rápido a la oficina, entretenimiento y un estilo de vida que se busca hoy día por este tipo de población).
  5. Ubicación geopolítica. México augura un alto crecimiento en la economía mexicana en los próximos años y décadas. Esta ubicación estratégica le brinda al país importantes ventajas comerciales y económicas en la región y el mundo, por otro lado, sus finanzas públicas sólidas atraerán mayor inversión al país lo que mantiene un futuro favorable.

Desde años atrás, Agustín señaló que México se mantendría fuerte a la posible recesión económica y los impactos que podría traer consigo el COVID-19 e hizo un llamado a creer en la fuerza y potencia del sector inmobiliario mexicano. “Como empresarios, inversionistas y consumidores, tenemos la responsabilidad de mantener este ímpetu y continuar con este ciclo expansivo de nuestra economía y nuestro país. El mercado inmobiliario en México ha demostrado ser resistente en el pasado y creemos que seguirá siéndolo en el futuro; con la adopción de tecnología avanzada y una mayor atención a la sostenibilidad, estamos emocionados de ver cómo evolucionará la industria en los próximos años”.

Levy Holding motiva a los mexicanos en darles importancia al cuidado de las finanzas personales, el asesoramiento del sector inmobiliario para evaluar posibilidades, revisar las opciones de financiamiento, así como Creer en México y apostar por sus diferentes desarrollos inmobiliarios que representan una excelente opción de inversión.

#

Acerca de Levy Holding
Somos un grupo empresarial integral y autónomo enfocado al desarrollo inmobiliario, que busca innovar y ofrecer la mejor calidad en todos nuestros proyectos, siempre tomando en cuenta la sustentabilidad y el factor humano que hay detrás de ellos. Para más información puedes consultar la página www.levyholding.com

Redes Sociales:
Levy Holding
• Instagram: @levyholding
• Facebook: @levyholding
• Landing page: https://levyholding.com

Cómo optimizar alianzas con los creadores de contenido

Ciudad de México, 22 marzo 2023.- El crecimiento de las marcas que utilizan el marketing de influencers continua en aumento debido a los beneficios que brinda asociarse con creadores de contenido. Este tipo de táctica de marketing puede ayudar a reducir el gasto en medios pagados, lo mismo que generar comunidades comprometidas con una marca.

Los consumidores buscan cada vez más autenticidad y contenido en concordancia con la marca y con el portavoz, por ello la economía de los creadores de contenido está experimentando un rápido crecimiento. Se estima que más de 50 millones de personas en todo el mundo se consideran creadores, y más de 2 millones de ellos se consideran creadores profesionales [1]. 

Además, las redes sociales y la expansión del comercio electrónico han hecho que convertirse en creador de contenidos sea más alcanzable para ayudar a las empresas a promocionar servicios o productos, lo mismo que difundir ideas o movimientos sociales. 

Los creadores de contenido pueden ser una extensión del equipo de marketing interno de las marcas, a través de asociaciones exitosas y duraderas con las empresas para alcanzar beneficios mutuos. En este sentido 812 Media, grupo internacional de marketing digital comparte algunas recomendaciones para asegurar asociaciones de marca significativas, duraderas y rentables.

  1. Entendimiento mutuo y profundo centrado en la audiencia

“El primer paso es comprender exactamente lo que busca la marca y al mismo tiempo identificar a los creadores de contenido adecuados que respondan a la necesidades y perfil de la marca, es decir, encontrar creadores alineados con los valores de la marca y que tengan una audiencia similar y comprometida”, explica Javier Yuste, CEO de 812 Media.

El entendimiento mutuo también tiene que ver con la apreciación, desde la compensación económica para el influencer, como la calidad del contenido para las marcas, se trata de obtener el valor adecuado por la alianza que se genere. Esto contribuye a brindar nuevas estrategias de contenido y mejores perspectivas sobre una alianza de larga duración que pueda ser más útil para las marcas.

  1. La narrativa y el propósito de la campaña

Desde las perspectiva de que los creadores de contenido suelen tener relaciones genuinas y auténticas con sus seguidores, el propósito de una campaña y su narrativa debería contagiar la autenticidad de la marca a través de contenidos que sean coherentes.

Los creadores tienen el poder de reforzar la estrategia de marca difundiendo sus valores e identidad, por ello se espera que a través de la narrativa se comparta genuinamente la experiencia con la marca y su audiencia, mediante un contenido significativo que genere intención de compra y lealtad a una marca.

“El uso de palabras clave en la narrativa alineadas con el propósito de la campaña son una parte fundamental de la creación de contenido y lo recomendable es incluirse en las piezas que diseñen los influencers de forma espontánea” comparte Yuste.

  1. Espontaneidad y creatividad

Retomando el tema de lo espontáneo, si se está buscando impactar a la audiencia y generar asociaciones de marca ganadoras, las ideas innovadoras para un contenido espontáneo son la clave.

Ser creativos poniéndose en el lugar de la audiencia es una de las formas de lograr una mejor conexión con la marca, para ello es importante escuchar a los seguidores, atendiendo a las inquietudes y preguntas que muchas veces se encuentran revisando publicaciones anteriores.

Escuchar qué es lo que quieren ver más, o atender inquietudes de los seguidores sobre temas asociados a un producto, marca o servicio que no les queda claro, puede ser un punto de partida para que los influencers se concentren en el tipo de contenido que deberían estar creando.

Además, mantenerse al día con las noticias y tendencias sobre su industria facilitará también generar contenido espontáneo.

Los creadores de contenido que están moldeando la interacción digital de la audiencia con las marcas y su impacto, crecerá a medida que se mantenga el uso de las plataformas digitales.  La recomendación para las empresas es pensar que los creadores de contenido pueden incluso ayudar a cambiar la percepción que tiene la audiencia de su marca, para poder incluirlos en su estrategia de marketing digital.

Referencias:[1] The State of the creator economy. Influencer Marketing Hub

Una vuelta por CDMX con un toque refrescante en TuriCantinas

Si llega el día viernes y siempre estás buscando plan, te recomendamos darte una vuelta por la ciudad en Turibús, disfruta  y observa el atardecer en Paseo de la Reforma, además en este recorrido podrás conocer más historias y secretos de la Ciudad de México.

¿Sabías que Turibús tiene diferentes tours con diferentes temáticas? entre los que encontramos 

  • Nocturno
  • TuriTacos
  • TuriLuchas
  • TuriCervecero Standup 
  • Terrazas

En esta ocasión optamos por un tour con amigos y probar TuriCantinas y esto es lo que tienes que saber. 

  • Este tour sale únicamente los días viernes y sábado a las 18:00 así que llega 30 minutos antes 
  • El punto de reunión es Reforma 222, sobre Av. Paseo de la Reforma, ahí hay un módulo de atención y ahí te pueden brindar más detalles
  • También puedes adquirir tus entradas en esta página https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias/cantinas
  • El costo de esta experiencia es de $399 pero en ocasiones tienen promociones, así que pregunta por ellas
  • Este tour claramente es para adultos y también te recomendamos llevar efectivo, aunque la mayoría de cantinas acepta tarjeta. 

Ahora sí viene lo bueno y te contamos de nuestra experiencia, lo mejor es que en este tour te la pasas increíble desde el inicio, comenzamos en Reforma 222, partimos hacia el Centro Histórico, y podemos admirar el atardecer en Reforma, para llegar al primer destino a  unas cuadras de Bellas Artes, no queremos spoilear mucho, pero les recomendamos poner mucha atención a todo lo que cuenta la guía, que por cierto da muy buenos tips para recorrer esa zona y son cosas que mínimo debemos hacerlo una vez en la vida. De ahí partimos a la primera cantina. 

La primera cantina: “La Reforma Club”

Una pequeña y  clásica cantina en el corazón del Centro Histórico, ideal  para empezar este gran  recorrido, casi enfrente del Mercado de San Juan, un ícono de la Ciudad de México, llegamos a “La Reforma Club” un lugar donde podrás disfrutar de unos ricos tragos o cervezas, tienen diferentes pantallas para ver partidos de fútbol, box peroooo también cuentan con karaoke así que también podrás echarte un palomazo, en este lugar también hay personas que animan y cantan en vivo, así que puedes pedirles tu canción favorita y ¡a cantar se ha dicho!  lo cool es que si a pesar de ser un lugar clásico, si aceptan tarjeta. 

Segunda cantina “La Mascota”

Esta sin duda fue nuestra favorita, con un ambiente muy familiar, alegre y divertido, la clásica cantina donde te ofrecen una buena botana, por cierto muy rica, que va cambiando todos los días, nosotros optamos por pedir unas quesadillas de papa con un caldo de camarón.  El señor que animaba, la verdad está lo máximo. Eso sí, el lugar es pequeño, pero con graaaan ambiente, así que por favor no te quedes sentado y disfruta cada momento. Los costos son súper accesibles, el servicio es bueno y la comida riquísima, se toma y se come súper bien.  Aquí de igual manera estuvimos un tiempo aproximado de 45 minutos y el turibus regresó por nosotros para ir a la siguiente, el traslado de aquí también lo disfrutamos mucho porque dimos vuelta sobre Eje Central, así que tuvimos una gran vista de la Torre Latinoamericana, y ¿a dónde creen que llegamos! 

¡Tercera y última!

Llegamos a la tercera cantina y ¡Ufff! La verdad no nos pasó por la cabeza la idea de terminar en Garibaldi, en un lugar tan emblemático como es el Salón Tenampa, aquí claramente no pueden faltar los mariachis, por si no has ido te contamos que hay dos o tres grupos de mariachis adentro, en el que tu puedes pedir tus canciones favoritas, también cantar y bailar con ellos, en este lugar también hay varios extranjeros y claro, no se pueden quedar sin probar de nuestras culturas y tradiciones. Tienen varias promociones y una gran variedad de bebidas y alimentos. La verdad es que el servicio no fue tan bueno, pero la pasamos muy bien. 

Nuestra cantina favorita fue la número 2, el tiempo que pasas en cada cantina es aproximado de 45 minutos, pero Turibus da la súper opción de quedarte en la última por si quieres disfrutar más del Tenampa. 

¡Sin duda alguna, una experiencia que todos debemos probar! 

Aquí puedes conocer y comprar  todos los tour que Turibus tiene para ti: https://www.turibus.com.mx/cdmx/experiencias

Además puedes tomar en cuenta a Turibus, ya que tiene cobertura dentro de 7 estados: CDMX, Puebla, Mérida, Veracruz, Cancún, Valladolid y Oaxaca. 

Alsea, Fundación Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Ciudad de México a 22 de marzo de 2023 — Con el compromiso decombatir el hambre que padecen millones de personas, Fundación Alsea, A.C., y con apoyo de World Vision México, emitió la convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea que tiene como objetivo promover proyectos de investigación innovadores, originales o en proceso, en materia de alimentación y nutrición.

La convocatoria está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay, para que registren sus proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que contribuyan a desarrollar políticas públicas en torno a la alimentación y nutrición. El proyecto ganador será acreedor a un diploma y US$150,000.00 (ciento cincuenta mil dólares americanos).

“En la primera edición recibimos 69 proyectos de investigación, lo que mostró un amplio interés por parte de investigadores y académicos para ejecutar proyectos sostenibles en torno a la alimentación. Con esta segunda edición confiamos en que más participantes se sumen y que sus propuestas generen un cambio positivo para las comunidades vulnerables” señaló Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Un estudio del 2022, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos, alertó que el hambre a nivel mundial va en aumento, ya que la prevalencia de la subalimentación se incrementó del 8,0% al 9,3% de 2019 a 2020, y creció a un ritmo más lento en 2021 hasta llegar al 9,8%.

“La excelente respuesta a la convocatoria del año pasado, nos motiva a seguir apoyando en proyectos tan relevantes que pueden hacer el cambio que México necesita. Desde World Vision México invitamos a que más personas se sumen para que de aquí salgan soluciones para mitigar el hambre y mejorar la nutrición de miles de niñas, niños y adolescentes mexicanos”, comentó Ana Paula Fernández del Castillo, Presidenta del Consejo de World Vision México.

Los interesados en participar en la segunda edición del Premio Alsea podrán registrarse y revisar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/

La fecha límite para registrar las propuestas es hasta el 30 de junio del presente año. Los proyectos serán evaluados por el Comité Científico calificador, conformado por los académicos David Kershenobich, presidente del Comité; Sergio Britos de Argentina; Ana Bertha Pérez Lizaur de México; Sandra Lucía Restrepo Mesa de Colombia y Gregorio Varela Moreiras de España, todos con una amplia experiencia en la materia.

En la primera edición, el ganador del premio fue el Dr. Emilio Martínez de Velasco, director del Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO) de la Universidad Anáhuac Mayab, cuyo proyecto está enfocado en desarrollar una estrategia de comunicación para el cambio social y conductual, orientada a fomentar dietas nutritivas, sostenibles e incluyentes a partir de la amplia diversidad agroalimentaria de la península de Yucatán.

“El Comité Científico ratifica su compromiso por evaluar los proyectos registrados de manera objetiva, poniendo énfasis en elementos como la calidad académica, originalidad, la metodología empleada, así como su contribución para generar políticas públicas en materia de alimentación y nutrición. La comunidad académica se caracteriza por su enfoque social y esperamos tener una respuesta destacada”, agregó David Kershenobich, presidente del Comité Científico.

Salir de la versión móvil