Un Nuevo índice de KAYAK revela las mejores ciudades en el mundo para viajeros conscientes.

El metabuscador de viajes líder en el mundo lanza el Índice de Ciudades para Viajeros Conscientes – una guía interactiva diseñada para ayudar a los viajeros a tener en cuenta aspectos relacionados con la sustentabilidad, como la acreditación de carbono de los aeropuertos, el tráfico local o la calidad del aire, en destinos urbanos de todo el mundo a la hora de planificar su próximo viaje.

Para crear este índice, el primero que realiza la empresa sobre el tema, KAYAK ha analizado 167 ciudades de 63 países en 4 categorías y 28 factores para ayudar a los viajeros conscientes a tomar decisiones más informadas.

Las 10 ciudades mejor clasificadas según el índice de ciudades para viajeros conscientes de KAYAK son:

Rotterdam, Países Bajos
Ámsterdam, Países Bajos
Graz, Austria
Trondheim, Noruega
Múnich, Alemania
Helsinki, Finlandia
Estocolmo, Suecia
Zúrich, Suiza
Gotemburgo, Suecia
Viena, Austria

Latinoamérica: Santiago, Quito y Bogotá en las primeras posiciones del ranking.

Santiago de Chile se llevó el gran premio de la clasificación latinoamericana. Su aeropuerto ha sido reconocido por su excelente gestión del carbono según la Airport Carbon Accreditation. En Quito (Ecuador), que ocupó el segundo puesto, los viajeros pueden alquilar fácilmente coches ecológicos, ya que la ciudad está bien equipada con estaciones de recarga de vehículos eléctricos. Bogotá (Colombia), miembro de la ICCAR (Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles) de la UNESCO, completa el top 3 de la región, mostrando su compromiso con la diversidad y la inclusión, evidente en la cantidad de recorridos de la ciudad accesibles en silla de ruedas (26%).

“Ver a latinoamérica en el ranking nos habla, de cierta manera, de los esfuerzos que se han venido realizando los últimos años para figurar en este tipo de índices. En el caso de México esto representa una gran oportunidad y reto para que la industria nacional del turismo y hospitalidad trabaje en continuamente mejorar sus condiciones medioambientales, socioculturales y económicas para así empezar a posicionarse como un destino turístico para viajeros conscientes” dijo Lise Vives, Sr. Manager, Ad Sales LATAM

Europa: lidera el índice.

La ciudad portuaria holandesa de Róterdam es la que mejor puntuación ha obtenido, ya que su aeropuerto cuenta con un avanzado sistema de gestión del carbono certificado por Airport Carbon Accreditation, gran número de propiedades con precios competitivos que han sido calificadas por el programa Travel Sustainable Programme*** de www.Booking.com, una red ferroviaria urbana y la mayor longitud de rutas ciclistas. Ámsterdam, en los Países Bajos, ocupa el 2º puesto, mundialmente conocida por sus opciones para ir en bicicleta y sus calles peatonales, con alternativas viables para conducir coches ecológicos y una gran concentración de estaciones de recarga de vehículos eléctricos. Graz (Austria) ocupa el tercer puesto, con excelentes conexiones ferroviarias, numerosas estaciones de recarga de vehículos eléctricos y un centro urbano declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO para explorar a pie*.

Norteamérica: Vancouver a la cabeza

Vancouver, en Canadá, y San Francisco, en EE.UU., ocupan los dos primeros puestos de la clasificación de KAYAK para Norteamérica, justo por delante de Boston, Washington DC y Nueva York. Vancouver destaca por la calidad de su aire, mientras que San Francisco ocupa el 2º puesto gracias a su excelente sistema de transporte ferroviario urbano y a sus calles peatonales. Boston ocupa el tercer puesto, con multitud de estaciones de recarga de vehículos eléctricos, opciones de alquiler de bicicletas y carriles para bici que facilitan los desplazamientos por la ciudad con menos emisiones de carbono.

Asia-Pacífico: Tokio reina en la región

Tokio (Japón) alcanzó el puesto más alto en la región Asia-Pacífico. Los mercados locales, teatros y galerías de arte de la capital japonesa son extremadamente accesibles gracias a las vías “sólo para peatones” y las designadas para bicicletas. La variedad de opciones de bicicletas compartidas de Tokio conecta sin esfuerzo a los viajeros con el sistema ferroviario de categoría mundial. En Osaka, la popularidad de las bicicletas como medio de transporte triplica la de los coches.

Túnez rebasa a Tel Aviv y Dubai

Ser un viajero consciente también significa apoyar la cultura y las comunidades de un destino, y beneficiar a la economía local siempre que sea posible, por ejemplo, comprando productos locales. En Túnez, que encabeza la clasificación en esta región, la densidad de mercados y la posibilidad de comprar productos de segunda mano son excelentes para adentrarse en la cultura local. Tel Aviv (Israel) ocupa el segundo puesto y destaca por el número de visitas guiadas a pie, algunas de ellas gratuitas, y mientras se pasea de un punto cultural a otro, los viajeros pueden encontrar puntos de reciclaje. Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, ocupa el 3er puesto por sus opciones de alquiler de coches ecológicos a un coste inferior al de los coches convencionales.

Los malestares y padecimientos más comunes al viajar

  • Los gastos médicos en el extranjero pueden ser hasta 233% más caros que en territorio nacional.

Ciudad de México, 27 de marzo de 2023.- La Organización Mundial de Turismo (OMT) estima que, en 2023, el turismo global regresará a niveles de entre 80 y 95% respecto a los años previos a la pandemia por COVID-19. Durante 2022 hubo una recuperación importante de la actividad turística, dado que 900 millones de personas realizaron viajes internacionales, el doble que el año anterior.

Al viajar fuera de México, existe la posibilidad de requerir atención médica por algún motivo, y esto puede llegar a ser más caro de lo estimado. Según datos de AXA Seguros, durante 2022 el costo promedio de los gastos médicos por una enfermedad o accidente en un viaje a otro país fue hasta 233% mayor que en territorio nacional.

Uno de los destinos más visitados por los mexicanos durante Semana Santa es Estados Unidos, por lo que es importante saber que, en caso de alguna emergencia médica los gastos podrían llegar a ascender hasta los 58 mil dólares en promedio.

Y es que no hay solamente una causa para requerir de un doctor durante un viaje; de hecho, entre los asegurados de Travel Protection- seguro de viajes de AXA ofertado por American Express-, 60% de los casos reportados son por accidentes y el resto por enfermedades que requieren atención de urgencias. Algunos de los malestares y padecimientos más comunes que una persona puede presentar durante un viaje son:

  • Mal de altura. Si el plan es ir a un sitio donde la altitud es considerablemente mayor a la del lugar de residencia, como puede ser Cuzco en Perú o Denver en Estados Unidos, es posible presentar este malestar. Algunos síntomas son dolor de cabeza, debilidad, mareos, entre otros nada agradables.
  • Enfermedades estomacales. Son de los padecimientos más comunes en un viaje internacional. Al probar alimentos a los que el estómago no está acostumbrado, existe la posibilidad de padecer gastroenteritis, colitis o dolor abdominal.
  • Picaduras de mosquitos. Aunque la mayoría de ellas son inofensivas -pero muy molestas-, algunas pueden ocasionar enfermedades como el dengue o zika; mismas que tienden a presentarse en algunos países con climas tropicales o húmedos. Si después de una picadura hay fiebre, dolor y otros síntomas, es necesario acudir a un médico lo antes posible.
  • Resfriados. Al ir a lugares con un clima frío, existe una mayor probabilidad de contraer algún resfriado. Incluso, para algunas personas, el aire acondicionado de los aviones o autobuses es suficiente para comprometer sus defensas.
  • Fracturas y lesiones. Ya sea por esquiar en la nieve, jugar voleibol en la playa o escalar una montaña, nadie está exento de sufrir un accidente; incluso pueden darse en actividades muy cotidianas como nadar en la piscina del hotel. Según la severidad de éste, será el tipo de atención necesaria. Por ejemplo, los gastos por atender una fractura pueden llegar a los 7,500 dólares aproximadamente.

Para tener mayor tranquilidad, sin que el bolsillo sufra en caso de tener la necesidad de acudir a un doctor fuera del país, lo mejor es contar con un seguro de viaje que tenga cobertura nacional e internacional. Travel Protection brinda una suma asegurada para hacer frente a gastos médicos por emergencia médica de hasta 1.5 millones de dólares, entre otras coberturas.

Nadie quiere enfermarse en un viaje, pero la posibilidad de que suceda existe; un seguro de viajes puede ayudar a proteger la salud de las personas, entre otras cosas, sin afectar su economía.

Para más información sobre Travel Protection, visita: SegurosAmex.com

Seminario El Público del Futuro FICUNAM abre convocatoria 2023

Bajo el lema «Nos volvemos a encontrar», Seminario El Público del Futuro FICUNAM nuevamente abre sus puertas y además de anunciar las fechas de su próxima edición, invita a proyectos y espacios de exhibición de México, Iberoamérica —incluyendo Centroamérica, el Caribe e Italia— a aplicar en la convocatoria del Taller para proyectos de exhibición audiovisual, el cual este año girará en torno a re-pensar colectivamente qué significa exhibir cine en la actualidad, integrado por  cinco módulos: procesos de programación y curaduría; diseño de estrategias de comunicación; audiencias en construcción, intercambios y mediación; identidad y estructura interna de proyectos; y gestión, financiación y sustentabilidad.   
 
La iniciativa es posible gracias al auspicio otorgado por el fondo Ibermedia para la formación de profesionales en Iberoamérica e Italia. En total serán 16 los proyectos seleccionados para el Taller para proyectos de exhibición, a través del cual se buscará reflexionar, investigar, dialogar e imaginar colectivamente posibles modelos de exhibición y distribución audiovisual acordes a las transformaciones de actualidad en el sector. Cabe mencionar que las demás actividades del Seminario El Público del Futuro, tales como mesas de diálogo, conferencias magistrales y proyecciones serán presenciales y de acceso gratuito. Próximamente se anunciará el programa completo.
 
Los espacios de exhibición que apliquen de manera individual o grupal a la convocatoria podrán participar en el taller sin costo alguno, ya que su matrícula estará cubierta en su totalidad a través de una beca otorgada por patrocinio de Ibermedia. Las bases de participación están disponibles en la página  https://www.seminarioelpublicodelfuturo.com/ y las postulaciones se recibirán hasta el 28 de abril, mientras que los resultados serán publicados el 11 de mayo.
 
Seminario El Público del Futuro FICUNAM es un espacio de encuentro, diálogo, intercambio de saberes y reflexión alrededor del pensamiento fílmico, la exhibición, la formación y el desarrollo de audiencias del sector audiovisual. Dirigido a gestores, programadores, investigadores, archivistas, creadores y artistas audiovisuales, cineclubes, espacios independientes y recintos culturales de la región iberoamericana que incluyen al cine como parte central de su oferta cultural. Este encuentro pone sobre la mesa herramientas teóricas y prácticas, así como procesos colectivos de construcción de conocimiento para discutir sobre la diversidad actual de elementos involucrados en la exhibición audiovisual y en las formas sociales de consumo y recepción de contenidos. 
 

Convocatoria del Taller para proyectos de exhibición: https://www.seminarioelpublicodelfuturo.com/

¡Síguenos!
https://www.facebook.com/PublicoFuturo
https://twitter.com/Publico_Futuro
https://www.instagram.com/publicofuturo/

Kia Valle Oriente, la primera agencia en renovar su imagen

Ciudad de México,  marzo 2023 – Kia Valle Oriente, agencia de Grupo Surman, se enorgullece de anunciar la reinauguración de sus instalaciones para presentar la renovada imagen de la marca Kia. Como la primera agencia en renovar su imagen, Kia Valle Oriente ofrecerá a sus clientes una experiencia única que reflejará la calidad y el compromiso de Kia con la innovación.

Para reinaugurar esta emblemática agencia y cortar el listón, acudieron Yussef Mansur, Director Operativo de Grupo Surman, Alberto Marcos, Director de Operaciones y Marcas de Grupo Surman, Ismael Vargas, Director de Posteventa de Grupo Surman, Mr Yangseop Gihl, Presidente de KIA, Horacio Chavez, Managing Director de KIA, Alejandro Medina, Customer Expirience Director de KIA, entre otros directivos.

“Estamos emocionados de ser la primera agencia Kia en renovar su imagen, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes una experiencia de vanguardia en nuestras instalaciones; además, estamos comprometidos en brindarle a nuestros clientes una atención personalizada y la más alta calidad de servicio, por ello, estamos seguros de que la renovada imagen de Kia hará que su experiencia sea aún más memorable.” Mencionó, Leonel Miranda, Gerente General de Kia Valle Oriente.

La renovación de la imagen de Kia refleja su compromiso con la calidad y la innovación, y en Kia Valle Oriente estamos encantados de presentar esta nueva imagen a nuestros clientes. Hemos rediseñado completamente nuestras instalaciones para ofrecer una experiencia de primera clase a nuestros clientes, con un ambiente más moderno y sofisticado, tecnología de vanguardia y una atención personalizada.

Si deseas visitar nuestras instalaciones y experimentar la nueva imagen de Kia, no dudes en visitarnos. Nos encantaría recibirte en nuestras instalaciones y brindarte una atención personalizada. ¡Te esperamos en Kia Valle Oriente para vivir la experiencia Kia!
#KiaValleOriente #NuevaImagenKia #InnovaciónAutomotriz

Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo-surman

Great Place to Work México otorga el primer lugar a INTERprotección como el mejor lugar de trabajo para las mujeres

Ciudad de México, 27 de marzo 2023.- INTERprotección, el broker de seguros con más de 45 años de experiencia en el mercado de seguros, reaseguro y fianzas obtuvo el primer lugar en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México 2023 en su categoría.

Great Place to Work México reconoció a las mejores empresas en las que las mujeres pueden laborar, con base en su Modelo For All™ y las calificaciones del índice de confianza en sus compañeros, líderes y empresas en general expresadas por las colaboradoras.

Esta categoría reconoce a las 20 mejores firmas en cinco ejes diferentes de acuerdo con el número de colaboradores en cada organización. INTERprotección fue quien obtuvo el primer lugar dentro de la categoría de las empresas que cuentan con 500 a 5,000 empleados, un gran logro para la empresa, pues trabajan a diario para ser una de las mejores empresas mexicanas en todos los aspectos.

El premio fue recibido por Mariana Arreola directora de Capital Humano de INTERprotección durante la ceremonia de premiación, la cual se llevó a cabo el día 22 de marzo.

“Para INTERprotección es un orgullo recibir este reconocimiento, esto habla por sí solo de cómo nuestra empresa, además de preocuparse por proteger a todos los mexicanos, busca que todos los colaboradores tengan las mismas oportunidades”.

INTERprotección conoce el valor que tienen todos sus colaboradores sin importar su género y sabe que su historia sería diferente si no contara con todas las mujeres que se han dedicado a aportar en gran medida al crecimiento y desarrollo de la empresa. Este premio es una muestra de que todo se está haciendo bien.

Sin duda este es un gran logro para el broker de seguros que trabaja para apoyar y facilitar la seguridad de todos los mexicanos dentro y fuera de la empresa.

intermx #SeguroSeguro

Pizza Hut y Los Diablos Rojos de México se ponen más Hut que nunca con su nueva alianza

  • Ahora los aficionados al equipo más ganador del circuito pondrán disfrutar durante su visita al estadio Harp Helú las deliciosas creaciones y de gran calidad que sólo los especialistas en Pizza de Pizza Hut pueden ofrecer. 

20 de marzo de 2023, CDMX, México. –Pizza Hut se une a la afición escarlata y anuncia su decisión de formar parte del equipo de Los Diablos Rojos de México para llevar deliciosos momentos a todos sus fanáticos.

A partir de este 20 de abril y acompañando el inicio de temporada, los aficionados al equipo más ganador del circuito pondrán disfrutar, durante su visita al estadio Harp Helú, las deliciosas creaciones y de gran calidad que solo los especialistas en Pizza de Pizza Hut pueden ofrecer. 

“Nosotros creemos que disfrutar de una pizza te ofrece un momento especial, y lo mismo sucede cuando juegas o ves tu deporte favorito,; ambos, se pueden deleitar de manera individual o con tus seres queridos teniendo como resultado momentos memorables y siguiendo esta filosofía es que surge la idea de llevar a Pizza Hut al recinto que alberga a uno de los equipos de mayor tradición y reconocimiento en nuestro país, para juntos continuar construyendo momentos únicos para todos los fanáticos al beisbol” compartió Juan Luis Bueno, Director General de Food Delivery Brands México durante la conferencia de presentación de patrocinio. 

Es a traves del deporte, que Pizza Hut marca un paso más en su apuesta por conectar con las nuevas generaciones, las pasiones de sus consumidores y estar presentes en sus momentos de consumo favoritos, además de aprovechar la oportunidad de reafirmar su compromiso con la calidad, diversidad y disponibilidad de sus productos y ponerlos al alcance de todos. 

Por su parte Othón Díaz Valenzuela, Presidente Ejecutivo de Diablos Rojos del México comentó “Para los Diablos Rojos del México es un gran honor contar con esta alianza con una empresa líder en su ramo, que marca diferencias y marca tendencias ofreciendo productos de la más alta calidad, y es justo la unión de la grandeza de Pizza Hut y la grandeza de Diablos Rojos la que se traducirá en una experiencia de primer nivel para los aficionados, que son los que van a vivir en su visita al Estadio Alfredo Harp Helú algo inolvidable con los productos que podrán consumir de Pizza Hut

Es también con esta alianza que Food Delivery Brands comparte su compromiso con los consumidores mexicanos, y solidifica su apuesta por brindar apoyo al deporte y al talento local, reafirmando así su liderazgo dentro de la industria a nivel mundial. 

Pizza Hut es mucho más que una pizza, formamos parte de la vida de nuestros consumidores que nos llevan a ser referente innovador en la categoría de pizza, no solo fuimos los primeros en crear el pan pizza, y la orilla de queso ¡sino que también fuimos los primeros en entregar pizza en el espacio! Uno de nuestros grandes compromisos es conocer las pasiones de nuestros consumidores, de ahí la razón de crear alianzas con las que se puedan sentir conectados. Estamos muy felices de este nuevo anuncio y poder decir de manera oficial que formamos parte de la familia de los Diablos Rojos, un equipo de mucha tradición e historia que han marcado al beisbol en nuestro país” concluyó José Luis. 

No te olvides de visitar nuestra sucursal de Pizza Hut en tu próxima visita al estadio y síguenos en @pizzahutmexico en Facebook, Instagram y TikTok para conocer todas sorpresas que les tenemos preparados para esta temporada.

Corona presentó la tercera edición del Campeonato de Pesca de Plástico en Puerto Ángel, Oaxaca

Ciudad de México, 22 de marzo de 2023. Corona, la cerveza mexicana que manda en el mundo, refuerza su compromiso con el medio ambiente presentando la tercera edición del Campeonato de Pesca de Plástico, que se llevó a cabo en Puerto Ángel, ubicado en el estado de Oaxaca. Fueron 13 embarcaciones participantes, quienes durante cinco horas de pesca lograron recolectar 1,730 kg de plástico y desechos sólidos.

La embarcación Sara del señor Ismael García Silva fue la ganadora en esta edición del campeonato, ya que logró recolectar 340 kg de desechos del mar, el segundo lugar lo obtuvo la embarcación Jehová es mi pastor de Israel Gaspar con 245 Kg y el tercer puesto fue para la embarcación Regina de Fidencio Espinilla que recolectó 229 kg. Cada una de ellas, recibió un apoyo económico por parte de Corona como incentivo por su esfuerzo, además del pago de la gasolina y el día de trabajo a todos los competidores, quienes obtuvieron una medalla conmemorativa del Campeonato de Pesca de Plástico.

Dentro de las innovaciones en 2023, Corona sumó a los esfuerzos un equipo especializado de buzos dentro de las embarcaciones; su tarea consistió en llegar hasta las partes más profundas del océano, ya que en esos lugares se acumula gran parte de los residuos que invaden el ecosistema de especies marinas, logrando así una recolección de plástico más meticulosa y completa.

El Campeonato de Pesca de Plástico es parte de los acuerdos alcanzados en el marco de la Alianza del Pacífico, entre Grupo Modelo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y los países integrantes, que incluyen llevar a cabo acciones de limpieza del océano bajo el paraguas de Corona, marca icónica de México y el mundo. El compromiso es llevar a cabo eventos anuales de pesca de plástico durante los próximos 5 años en México, Chile, Perú y Colombia.

Las playas y océanos están en constante riesgo y no hay tiempo que perder para tomar acción y hacer algo por la preservación de los cuerpos hídricos y sus ecosistemas, ellos dependen de la sociedad, autoridades, ONGs y empresas del sector privado para asegurar un correcto aprovechamiento del agua y su conservación para las futuras generaciones. 

Mediante Voluntarios Modelo, el programa de voluntariado de Grupo Modelo, se busca inspirar a las comunidades y a sus colaboradores a crear un impacto positivo en su entorno y a participar en proyectos a favor del bien común, como lo es el Campeonato de Pesca de Plástico en conjunto con Corona.

“A través de iniciativas como la recolección y separación de residuos y la limpieza de playas de la mano de voluntarios y voluntarias, en Grupo Modelo continuamos innovando para impulsar cambios significativos que construyan un mundo más sustentable. Al invertir tiempo, dedicación y esfuerzos en la naturaleza, así como en la construcción de un mejor futuro con más motivos para brindar, y qué mejor que hacerlo en El Día Mundial del Agua para recordarle a todos la importancia cuidar este vital recurso”, mencionó Ana Rangel, Coordinadora de Voluntarios Modelo.

Esta actividad impulsada por Corona tiene la finalidad de sumar su granito de arena a la conservación de las playas mexicanas, teniendo como objetivo ser una solución colaborativa a la problemática de desechos plásticos que ha afectado los océanos por años. Mediante estas acciones, Corona también busca contribuir a mejorar la vida de los pescadores, demostrando cómo las comunidades pueden unirse para ayudar a su ecosistema y apoyar al desarrollo económico de la zona. 

“En Corona estamos conscientes de la grave problemática que sufren las playas y océanos de México con la constante contaminación, por ello seguimos sumándonos a un cambio de raíz para mejorar esta situación. Desde 2012, hemos liderado la limpieza de playas, logrando más de 300 mil voluntarios en 27 países en el mundo, además el año pasado expandimos nuestro compromiso no solo a la limpieza de playas, sino a la limpieza general de los océanos, naciendo así el Campeonato de Pesca de Plástico Corona, iniciativa avalada por la Alianza del Pacífico”, comentó Yune Aranguren, directora de Corona.

Continúa pendiente de las iniciativas de Corona a favor del medio ambiente en los canales de comunicación oficiales de la marca más representativa de México a nivel mundial. 

Acelerando la implementación de soluciones de aceptación seguras y sin fricción

La red Mastercard Engage ayuda a los clientes a conectar con socios tecnológicos para crear soluciones innovadoras para el check out y punto de venta que brindan opciones al consumidor.

Miami, Fl. 27 de marzo, 2023.- Mastercard sigue aumentando la aceptación de pagos; en los últimos cinco años duplicó el número de terminales de pago hasta llegar a más de 90 millones. Actualmente está ampliando la red de socios Mastercard Engage para sumar proveedores de tecnología ágiles, capaces de implementar en los comercios soluciones de aceptación innovadoras que ofrezcan formas de pago seguras, sin fricción y convenientes.

En respuesta a la creciente demanda de los consumidores y las empresas de una gama cada vez más amplia de opciones de pago, Mastercard está trabajando en todo el ecosistema para ofrecer más opciones y flexibilidad, incluidas las soluciones Click to PaySecure Card on File y Mobile Point-of-Sale (MPOS). Los proveedores de tecnología de la red Mastercard Engage aportan una variedad de funciones de aceptación -desde soluciones de pago de punta a punta e información basada en datos hasta Inteligencia Artificial y más- y los clientes de Mastercard pueden seleccionar el socio que más les convenga para implementar sin demora soluciones de aceptación en el mercado. 

En el mundo acelerado de hoy, el comercio electrónico sigue creciendo sin pausa, lo que a su vez aumenta el riesgo de operaciones fraudulentas. Para reducir el fraude y ofrecer una experiencia de compra en línea más práctica, Click to Pay asegura las transacciones mediante tokenización (reemplaza el número de la cuenta principal de una tarjeta por un número único alternativo o token) y suprime la necesidad de ingresar manualmente los datos de la tarjeta cada vez que uno compra en línea. Las tarjetas almacenadas en el perfil del comercio también son tokenizadas mediante Secure Card on File, que agiliza y protege los pagos en línea; y los antedecentes también se actualizan automáticamente cuando una tarjeta se vence o se pierde. Usar Click to Pay junto a Secure Card on File permite a los comercios extender los beneficios de la tokenización a todas las experiencias de pago, posibilitar transacciones más exitosas y simplificar a los compradores “invitados” el registro de su tarjeta para reducir fricción en el futuro.

La experiencia eficiente y práctica de pagar en línea debe ser coherente con la experiencia de pago en la tienda. Al eliminar la necesidad de la terminal tradicional, las soluciones MPOS permiten aceptar pagos en cualquier lugar de la tienda, simple y rápidamente. Comercios de todos los tamaños pueden usar un teléfono inteligente o una tableta como dispositivo de aceptación para ofrecer a los compradores la mejor experiencia de pago sin contacto, incluyendo Tap on Phone.

“A medida que la aceptación crece, buscamos alianzas en todo el ecosistema para incentivar a los comercios de todos los tamaños a adoptar soluciones de pago digitales de forma simple y segura”, comentó Jennifer Marriner, vicepresidenta ejecutiva de Soluciones de Aceptación de Mastercard. “Los socios de Mastercard Engage ayudarán a acelerar los tiempos de comercialización y habilitarán nuevas terminales de aceptación de pagos para millones de consumidores presenciales y en línea”.

Para seguir creando y escalando soluciones de aceptación de pagos tanto en la tienda como en línea, los siguientes socios nuevos, junto a los ya existentes, apoyan la implementación de nuevas soluciones a través del programa de Mastercard Engage extendido:

1.              Dejamobile (Global): Permite a los comercios aceptar pagos sin contacto de forma fácil y rápida utilizando una solución íntegramente basada en software.

2.               Felix Payment Systems (Global): Ofrece aceptación de pagos en el núcleo de la nube para desplegar Tap on Phone en todo el ecosistema de pagos móviles.

3.               Giesecke+Devrient (G+D) (Global): Crea soluciones de seguridad innovadoras en cuatro ejes principales: permitir pagos seguros, proporcionar conectividad confiable, resguardar identidades y proteger infraestructuras digitales.

4.               Netcetera (Europa): Interconecta todo el ecosistema de pagos digitales y ofrece pagos digitales sin complicaciones.

5.               Payair (Europa): Ayuda a bancos e instituciones financieras a construir e implementar soluciones de pago digitales inteligentes e innovadoras.

6.               Phos (Global): Convierte cualquier dispositivo Android de comunicación de campo cercano en una terminal punto de venta para ofrecer pagos sin contacto a los consumidores en cualquier momento y lugar.

7.               Thales (Global): Ayuda a las instituciones financieras, proveedores de servicios de pago y comercios a ofrecer experiencias de pago seguras y sin fricciones.

8.               Vibrant (Europa): Ofrece una solución súper escalable de aceptación de pagos sin contacto, diseñada para una perfecta integración y capaz de convertir más de 2,000 dispositivos Android diferentes en terminales de pago.

9.               Yazara (Global): Permite utilizar cualquier teléfono inteligente o tableta como terminal de venta sin ningún hardware adicional; ofrece fuerte tecnología y un alto estándar de seguridad respaldado por un equipo de clase mundial con amplia experiencia en el mercado global.

Sólo el año pasado, más de 150 proveedores de tecnología que pertenecen a la red de socios Mastercard Engage ayudaron a sus clientes a implementar soluciones innovadoras en más de 500 millones de cuentas mediante productos y servicios de Mastercard. A través de Mastercard Engage, los socios con capacidad de aceptación de pagos tendrán la posibilidad de implementar sus soluciones en otros mercados, encontrar nuevos clientes, obtener visibilidad a través del portal Engage, acceder a capacitaciones de productos y soluciones y resolver cualquier duda técnica con los desarrolladores.

Para obtener más información sobre Mastercard Engage, visite el sitio web.

¿QUIERES ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO?, APRENDE IDIOMAS

Inglés, francés, alemán, los tres idiomas más usados por estudiantes en el extranjero

Ciudad de México, marzo 2023.- Planear estudiar en el extranjero ya sea un curso de verano o una temporada más larga como todo un ciclo escolar o una especialización, brinda al estudiante una visión multicultural y le da las herramientas para un mejor desarrollo en la vida profesional, pero es importante revisarlo con anticipación y dominar el idioma del país al que se viajará.

Los expertos de poliglota.org han detectado que los idiomas más usados por los estudiantes que viajan a otro país están el inglés, el francés y el alemán, que, aunque no son los únicos, sí son los más demandados, por lo que aconsejan que, si se está planeando hacer el viaje de estudios, se cuente con un nivel intermedio en el idioma del país al que asistirán.

Aquí algunos consejos básicos para conseguir una mayor experiencia de viaje y que, además, están validados por la Secretaría de Relaciones Exteriores:

  1. Asesoría anticipada para preparar los documentos necesarios. Para cursar los estudios a nivel internacional, es importante anticiparse y reunir los documentos académicos y asegurarse que sean válidos y equivalentes en el país en el que se estudiará. Además de conocer los trámites para contar con los documentos migratorios.
  2. Tramitar la visa de estudiante. Los requisitos de estas visas varían de país en país. Para conocer a detalle tanto los requisitos y los documentos necesarios como los costos para la obtención de la visa es importante revisar la página oficial de la embajada del país de interés.
  3. Seleccionar el programa o intercambio académico que se busca. Hay que considerar la institución educativa y la ciudad a la hora de hacer la elección sobre el tipo de experiencia que se tendrá.
  4. Aumenta el nivel de idioma: es súper importante lograr un buen nivel del idioma, buscar opciones que ayuden a fortalecer la fluidez al hablar. El método conversacional de poliglota.org reúne las condiciones necesarias para soltarse a hablar en otro idioma y llegar con una base sólida a tu próxima aventura fuera del país.
  5. Buscar las opciones de becas y/o financiamientos disponibles. Generalmente es más fácil encontrar becas para programas de posgrado, pero existen también esquemas de apoyo para realizar intercambios académicos.
  6. Es importante contar con copia de los documentos. Es recomendable tener un respaldo de la documentación que acredite al estudiante como ciudadano mexicano –pasaporte, acta de nacimiento, licencia de conducir, credencial de elector- en físico o digital. Escanear los documentos y archívalos en la nube o un correo para tener acceso a ellos en el momento que se necesiten y ante cualquier eventualidad.
  7. Contratar un seguro de viaje: que incluya servicio médico que cubra completamente las necesidades médicas al momento de viajar y durante la estancia.
  8. Mantenerse en contacto: Establecer puntos de contacto con la familia, amigos o círculo cercano para estar en comunicación con el estudiante o los anfitriones en caso de una emergencia. Es importante registrar el viaje en el Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).
  9. Validar los estudios en el extranjero: es importante validar los estudios de regreso al país ante la Secretaría de Educación Pública que es la que otorga validez oficial en México a los estudios que han sido cursados en el extranjero mediante el trámite de revalidación de estudios.
  10. Concluir los estudios oficialmente: Una vez en México, hay que concluir el trámite de reconocimiento ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública para registrar el grado académico obtenido en el extranjero y se expida el documento con validez oficial en México.

————————————————

Sobre Poliglota.org:

Poliglota es una plataforma que permite aprender idiomas desarrollando confianza al conversar en grupos personalizados con personas de todas partes del mundo. Startup fundada en Chile, desde el 2016 entrando al mercado latinoamericano con el propósito de derribar las barreras de los idiomas a través de su método social. Imparte cinco idiomas por medio de clases en vivo online donde se genera interacción entre sus alumnos y el coach, permitiéndoles enfrentar situaciones cotidianas, nuevos acentos y diversidad cultural, brindándoles así, una herramienta que los ayuda a alcanzar sus objetivos profesionales, laborales y personales a través del dominio de otra lengua. Hoy cuenta con más de 30 mil alumnos. Fue nombrada startup del año por Corfo en Chile y mejor startup de educación en los GESAwards 2021.

Redes Poliglota:

Web: https://www.poliglota.org/

Instagram: https://www.instagram.com/poliglotaidiomas 

Facebook: https://www.facebook.com/poliglota

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company

Clientes digitales cada vez más exigentes

El sector del comercio electrónico se está expandiendo rápidamente a medida que el mundo se desplaza cada vez más hacia una cultura de prioridad digital, impulsada por la creciente necesidad de comodidad de los consumidores”, señaló Antonio Rivero, Director General de Napse

·         En los últimos años, el micro-fulfillment se ha definido como una alternativa para lograr entregas más rápidas, eficientes y accesibles, es una estrategia para que los comerciantes completen pedidos en línea de tiendas minoristas ubicadas cerca del cliente

Ciudad de México, 27 de marzo de 2023.- La transformación digital ha traído nuevos hábitos de consumo que han tenido que adoptar las marcas muy rápido, ya que los clientes cada vez muestran un comportamiento más exigente, para obtener sus compras digitales con mayor rapidez y sencillez para dar seguimiento o programar el horario de entrega de sus pedidos.

“El sector del comercio electrónico se está expandiendo rápidamente a medida que el mundo se desplaza cada vez más hacia una cultura de prioridad digital, impulsada por la creciente necesidad de comodidad de los consumidores”, señaló Antonio Rivero, Director General de Napse.

Sin duda, 2023 será un año con tendencia de crecimiento al alza, ya que de acuerdo con un estudio de Statista, se espera que la facturación del comercio en línea en este año, supere los 30 mil  millones de dólares por año.

A medida que aumenta la demanda de los clientes que compran en línea, es relevante considerar el proceso logístico como una parte fundamental de la estrategia de ventas, explica Antonio Rivero. “El sector del retail no sólo enfrenta el reto de cumplir con el envío a domicilio, hoy en día las marcas buscan diferenciarse, de acuerdo a las exigencias derivadas del crecimiento del comercio electrónico”, agregó.

Los retailers saben que las tiendas físicas deben seguir evolucionando para ser rentables. Sin embargo, los consumidores esperan experiencias de alta calidad a través del comercio electrónico. Dado que los pequeños comerciantes no son ajenos a la innovación y la evolución, la pregunta ahora es cómo adaptarse a la velocidad que demandan los clientes, mientras se mitiga el costo, el riesgo y se diferencia de la competencia.

En los últimos años, el micro-fulfillment se ha definido como una alternativa para satisfacer las altas expectativas de los clientes para recibir sus pedidos en el menor tiempo posible. Es una estrategia para que los comerciantes completen pedidos en línea más rápido, eficiente con el propósito de minimizar los costos de envío.

El director general de Napse, señaló que “es necesario ecosistemas modernos para satisfacer las altas expectativas de los clientes en el menor tiempo posible”. Añadió que “entre más estratégico se torna el sector, mayor es la necesidad de implementar nuevas tecnologías, como el micro-fulfillment que se caracterizan por su flexibilidad y proximidad en puntos estratégicos para la distribución de un alto número de pedidos, predominante en el canal e-commerce y la mejora directa de la última milla”.

Si bien el micro-fulfillment se usa principalmente para implementar soluciones en retailers, hay que reflexionar sobre algunos puntos relacionados que vale la pena considerar.

El micro-fulfillment incluye disponer de un adecuado almacén ya sea dentro de la tienda y/o considerar el costo de instalar centros en diversas ubicaciones para completar de manera rápida y eficiente los pedidos en línea, ya sea para entregar en la tienda o en la puerta de la casa del cliente.

Uno de los grandes retos, es tener el stock suficiente y disponible para que un cliente pueda recibir su pedido sin contratiempos, pues al no cumplir el cliente se decepciona y se corre el riesgo de perder el prestigio y credibilidad de la marca, así como generar críticas o comentarios negativos que afecten al negocio. Al respecto, la tecnología se vuelve una aliada fundamental. La implementación de un sistema de gestión de pedidos para centralizar toda la información que circula por los diversos canales, permite hacer mejor uso de los recursos disponibles.

Identificar en dónde está cada producto, se reduce la inversión en inventario y es más eficiente para cumplir con el cliente con lo que solicitó y tiempo de entrega a través de diferentes opciones tanto en tiempo como en costo. Planear el reparto es más sencillo utilizando herramientas que calculan la movilidad por zona y horario, para hacer el máximo número de entregas por día a menor costo.

La comunicación con el cliente y seguimiento del envío son indispensables para generar confianza a través de la diversificación de las vías de comunicación, como la tienda física, online o redes sociales que ayudarán a resolver cualquier duda o inquietud.

Antonio Rivero concluye que “la transformación digital del retail omnicanal, sin duda facilita todas las etapas de comercialización para brindar al cliente experiencias de consumo que se traducen en resultados favorables para el negocio”. “Implementar la tecnología necesaria para soportar las nuevas experiencias de consumo que exigen hoy en día los clientes digitales, es indispensable para que los negocios logren un proceso de entrega eficiente y exitoso que propicie la atracción de más clientes”, puntualizó.

***

Salir de la versión móvil