Tus nicknames favoritos de BACARDÍ® están de regreso

  • “El mundo nos llama BACARDÍ, México nos llama… Bacacho, Bacachín, Bacachito, Bacaché, Bacachao y Bacachá”. La edición especial de BACARDÍ® ya podrá adquirirse en supermercados.

Ciudad de México, mayo 2023.- Los mexicanos solemos ponerle apodos a todo y a todos, es una forma muy característica de expresar nuestro cariño de forma divertida y diferente. Tras muchos años en México, BACARDÍ® se ha convertido en una de las marcas más queridas, ganándose apodos únicos creados por sus fanáticos.

Un verdadero amante de la marca del murciélago más famoso del mundo la reconoce en cualquier lugar, por eso BACARDÍ® decidió acercarse a sus consumidores y preguntarles por sus apodos favoritos para celebrar su identidad en México. Así nació la edición especial BACARDÍ® “México nos llama”, la cual incluye seis botellas con los apodos más famosos y utilizados en México: “Bacacho, Bacachín, Bacachito, Bacaché, Bacachao y Bacachá”.

Ante el éxito de la edición que atrajo la atención de una gran variedad de fanáticos y mexicanos en general, este año la marca regresa con una sorpresa para todos, no solo como agradecimiento por tanto amor y lealtad a la marca, sino como un gesto de reciprocidad y gratitud por estar en sus mejores momentos desde hace nueve décadas.

Esta edición especial podrá seguirse adquiriendo en la Tienda Oficial Bacardí, pero ahora estará más cerca del consumidor, ya que, a través de la campaña “Muchos nombres, un solo BACARDÍ”, la marca anuncia que también se podrá encontrar en supermercados a partir de mayo.

Cada esfuerzo de la marca es por y para sus consumidores, celebrando la historia, la cultura y la calidad de sus productos.

Recuerda adquirir tu botella BACARDÍ® con tu apodo favorito para seguir disfrutando de este ron de cuerpo ligero con un sabor particularmente terso en todas tus reuniones con amigos y familia. 

¿Y tú cómo nos dices?

@BacardiMx

#Bacacho #Bacachín #Bacachito #Bacaché #Bacachao #Bacachá

La Paloma Perfecta: Un tributo a un ícono mexicano, preparada con Tequila Patrón

Este 22 de mayo celebra el Día Internacional de la Paloma: un cóctel Orgullosamente Mexicano perfeccionado con el tequila ultra-premium número 1 del mundo: Tequila Patrón.

Hay muchas cosas que representan a los mexicanos ante el mundo: nuestra pasión, nuestras tradiciones, nuestra alegría, el arraigo a nuestras raíces. Estas son características que nos unen y que nos distinguen a donde quiera que vayamos.
Tequila Patrón es una marca Orgullosamente Mexicana que honra a sus orígenes con la creación de un producto artesanal, hecho con la pasión de 60 manos mexicanas que mantienen el mismo proceso antiguo para crear el tequila de la más alta calidad.
Su proceso e historia convierten a Tequila Patrón en el ingrediente ideal para mezclar con los sabores y productos provenientes de nuestra tierra. Es por eso que es el secreto para perfeccionar la bebida más icónica de nuestro país: la Paloma.
La Paloma es un tributo a México, un reflejo de nuestra pasión, hecha con el destilado que pone a nuestro país en alto. Es el reflejo de los que se toman su tiempo para hacer las cosas, de los que quieren aportar cosas nuevas, de los que buscan consumir solo lo mejor y vivir experiencias de una forma única.

A continuación, te compartimos algunos datos sobre esta icónica bebida, cómo prepararla y dónde puedes ir a probarla en los bares y restaurantes más trendy del momento:

ORIGEN DE LA PALOMA PERFECTA:
Se cuenta que su origen se remonta a las tierras de Jalisco en los años 1860s, en uno de los bares más antiguos de la región. La receta base consiste en tequila blanco, jugo de limón y refresco de toronja. Sin embargo, más de un siglo y medio después, han surgido decenas de variantes de la Paloma, convirtiéndola en una de las bebidas más consumidas en México.
Tequila Patrón tomó esta receta como inspiración para perfeccionarla con ingredientes frescos y dándole el toque único con un producto suave y dulce que exalta las notas de toronja, madera y agave: Tequila Patrón Reposado.
RECETA “PALOMA PERFECTA”
Para preparar la icónica bebida perfeccionada con Tequila Patrón, solo tienes que seguir 3 pasos:

  1. COMBINAR
    los ingredientes naturales de jugo de toronja natural, jarabe de agave y limón
  2. VERTER
    45 ml de Tequila Patrón Reposado
  3. DECORAR
    el vaso con una rodaja de toronja

DÓNDE ENCONTRAR LA PALOMA PERFECTA:
Durante la temporada de verano, Tequila Patrón invita a los amantes del tequila a disfrutar de una Paloma Perfecta en compañía de amigos y familia en los mejores hot-spots del país y vivir una experiencia única: desde menús especiales, promociones y divertidos retos para aprender a preparar esta icónica bebida como un experto bartender, Tequila Patrón promete convertir la Paloma Perfecta en el drink insignia de los mexicanos:
Ciudad de México

• Catamundi
• La Bikina
• Fairchild 1869
• Cityzen
• Helena
• Yoshimi Bar
• Parque & Lenox
• Copola
• Alaia
• Pampas Prime
• Ven Ven Cóctel Bar
• OXA
• Fisher’s (Polanco/Roma/Nápoles)

Guadalajara

• Casa Habita

Sobre Tequila Patrón
Desde la cosecha a mano del 100% de agave Tequilana Weber variedad azul, hasta el tradicional método de destilación, el proceso de etiquetado individual, numeración e inspección de cada botella, Patrón se distingue por ser meticuloso en cada detalle. Tequila Patrón ha crecido hasta llegar a ser una de las marcas más conocidas y respetadas de bebidas espirituosas en el mundo. Se produce exclusivamente en los Altos de Jalisco, México, siempre en pequeñas cantidades y con el mismo compromiso con la calidad y el proceso artesanal. Para más información visita www.patrontequila.com

ADM comparte las tendencias que están dando forma a la industria de bebidas

  • Durante en el tercer trimestre de 2022, el sector de bebidas registró un valor de 5.51 mil millones de pesos del PIB nacional, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.
  • El sabor, color, la optimización de etiqueta y reducción de azúcares están guiando las preferencias de los consumidores.

Ciudad de México a 22 de mayo del 2023.- En los últimos años el consumo de bebidas (energizantes, destilados, refrescos, etc.) ha generado un notable fortalecimiento de esta industria en el país. De acuerdo con cifras del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, durante en el tercer trimestre de 2022 este sector registró un valor de 5.51 mil millones de pesos del PIB, lo que se tradujo en un alza de 3.4% con respecto al trimestre anterior.

Para que este crecimiento se sostenga, los productores y empresas dedicadas al desarrollo de bebidas deben enfocar sus estrategias en el sabor, color, la optimización de etiqueta y reducción de azúcares, según las tendencias reveladas por ADM, la empresa más grande de nutrición en el mundo.

Entre los elementos que están guiando las preferencias del consumidor y dando forma a la industria de bebidas destacan:

  • El sabor, como la base. Éste continúa siendo el elemento más importante para que un producto se consuma y aumente su demanda en el mercado. Actualmente se tiene la ventaja de la existencia de diversas alternativas en sabores, pasando por los ácidos, dulces, amargos, etc. Sin embargo, estos se pueden todavía potenciar más a través de reducir las notas menos agradables de ingredientes funcionales como proteínas de origen vegetal, edulcorantes de alta intensidad, entre otros.
  • Alternativas para el consumo de azúcares. Una de las principales tendencias es que muchas personas buscan consumir productos bajos en azúcar. Esto es posible por medio del conjunto de edulcorantes o facilitadores para desarrollar soluciones que aminoren el volumen de calorías sin sacrificar su dulzor.
  • Búsqueda de experiencias sensoriales. Los consumidores están ávidos de experiencias de todo tipo y en este caso, las bebidas no son la excepción. Por ello, los sabores cítricos se han convertido en los preferidos en este sector, ya que ofrecen sensaciones diferentes y más satisfactorias en comparación con otros elementos. .

Por ejemplo, a través de un equipo conformado por ingenieros, científicos, técnicos, chefs y asesores de sabores, ADM trabaja en crear una variedad y gama de productos versátiles diseñados para resolver los desafíos más apremiantes de la industria.

  • El etiquetado es fundamental al elegir un producto. La relevancia que ha tomado el conocer los ingredientes que conforman los productos que se ingieren ha derivado en una mayor atención a su etiquetado. Dar visibilidad y transparencia en los elementos utilizados para su elaboración son parte primordial al evaluar el aporte nutricional, razón por la que ADM acompaña cada producto con información veraz y orientada a la reglamentación vigente.
  • El poder de los colores. La vista sigue siendo la ventana por la que los consumidores elijen probar un producto nuevo o seguir con el mismo. Es así como los productores buscan ofrecer presentaciones que atraigan la atención de las personas a la vez que destaquen los aspectos naturales e ingredientes con los que está constituida una bebida.

“Actualmente, el mercado está entrando a una fase en la que los consumidores demandan un mayor número de alternativas en los productos, teniendo esto como foco, es que fusionamos la experiencia en formulación y las soluciones respaldadas por la ciencia para crear productos que conjunten el sabor, la sensación en boca, el color y la nutrición”, comenta Gerardo Galindo, director de marketing de alimentos en ADM Latinoamérica.

El mercado de bebidas en México además de vislumbrarse sólido en el mediano y largo plazo apunta a tener portafolios mucho más diversos para que los consumidores obtengan productos personalizados de acuerdo con sus preferencias en sabor, color e incluso hasta con su estilo de vida.

Fuentes:

Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas

inDrive Fletes llega a México para trasladar lo que necesites sin romperte la cabeza… ni el bolsillo

  • Algunos reportes colocan a las mudanzas entre las preocupaciones que mayor ansiedad generan. Por ello, la tecnología se convierte en un verdadero aliado. 
  • inDrive Flete ahora está disponible en nuevas ciudades del país como Chihuahua, Mexicali, Culiacán, Ciudad Obregón, Los Mochis, Tampico, La Paz y Toluca.

Todas las personas que hemos vivido una mudanza podemos coincidir en algo: el desafío de esta tarea no solamente es en términos logísticos o económicos, sino también emocionales y hasta mentales. De hecho, algunos reportes colocan a las mudanzas entre las preocupaciones que mayor ansiedad causan, junto con la salud o las finanzas personales.

Afortunadamente, la tecnología se ha posicionado como un verdadero aliado para hacer más llevadero el afrontar estos procesos, tanto para las personas como para las empresas. Ahora, es posible encontrar, contactar y agendar un servicio de mudanza y flete al instante, con la ventaja de elegir la tarifa más conveniente y contar con información verificada de los posibles proveedores. ​ 

compañías requieren trasladar cualquier mudanza o flete de manera sencilla, sin importar el tamaño, tipo de vehículo o si se necesitan o no cargadores, elegir a un conductor por medio de inDrive Flete puede llevar tan solo unos minutos y se realiza desde cualquier dispositivo. Ahora, esta alternativa está disponible en nuevas ciudades del país como Chihuahua, Mexicali, Culiacán, Ciudad Obregón, Los Mochis, Tampico, La Paz y Toluca”, explicó Leo Priego, ​ representante de desarrollo de negocios de inDrive Flete en México y Centroamérica.

Si necesito un flete, ¿por qué debo de utilizar la tecnología a mi favor?

Para seguir conectando a las personas a través de la tecnología, inDrive —la plataforma global de movilidad y servicios urbanos— continúa expandiendo su propuesta de soluciones, ahora con foco en los Fletes. Esta alternativa conserva uno de los principales valores añadidos de la empresa: la negociación directa entre pares, para buscar precios justos que beneficien a ambas partes.

En un contexto en el que tanto los residentes como las compañías requieren trasladar cualquier mudanza o flete de manera sencilla, sin importar el tamaño, tipo de vehículo o si se necesitan o no cargadores, elegir a un conductor por medio de inDrive Flete puede llevar tan solo unos minutos y se realiza desde cualquier dispositivo. Ahora, esta alternativa está disponible en nuevas ciudades del país como Chihuahua, Mexicali, Culiacán, Ciudad Obregón, Los Mochis, Tampico, La Paz y Toluca”, explicó Leo Priego, ​ representante de desarrollo de negocios de inDrive Flete en México y Centroamérica.

gran servicio

De nuevo, todas las personas que hemos realizado una mudanza o un flete, ya sea local o foránea, sabemos lo importante que resulta la seguridad de nuestras pertenencias. Por ello, podemos coincidir en que ​ la cobertura del vehículo brinda confianza durante todo el proceso. inDrive Flete brinda esta posibilidad, al tiempo que verifica los documentos de identificación de todos los conductores con registro en la aplicación.

Como vemos, inDrive Flete se posiciona como una alternativa accesible, confiable y segura para el transporte de mercancías y mudanzas en México, con grandes ventajas para todas las personas. Así, nuestro enfoque se basa en que desde la tecnología podamos enriquecer la vida de las personas, de manera transparente y con precios justos”, concluyó Leo Priego

Ya te la sabes! Carl´s Jr. pone sus hamburguesas a 1 peso

Hamburguesas a un peso! Así celebrará Carl´s Jr. el Día de la Hamburguesa• Para celebrar el Burger Day, por séptimo año consecutivo, Carl´s Jr. pone su emblemática “Famous Star” con queso a 1 peso.

Cierra tus ojos un momento y piensa, ¿Qué puedo comprarme con un peso? Bueno ¡Ya te la sabes!, pero si en este momento no encuentras la respuesta te la ponemos fácil, ¡una deliciosa hamburguesa! Y es que para Carl´s Jr. hay días que no pasan desapercibidos y al ser pionero en la celebración del “Burger Day” en México, viene con una de sus promociones más famosas al poner su emblemática “Famous Star”, a solo 1 peso. Leíste bien, ¡Sólo un pesito!


Fue en 2017 cuando por primera vez Carl´s Jr. celebró el Burger Day, siendo así la pionera en festejar este delicioso alimento y poniendo en el mapa este momento tan relevante para la industria. Dando cátedra de nuevo sobre cómo hay que celebrar este día, por séptimo año consecutivo regresa este 28 de mayo, Día de la Hamburguesa, la promoción favorita de todos sus invitados:


¡La Famous Star con Queso a sólo 1 peso, en la compra de cualquier combo!
La favorita de todos
¡Ya te la sabes! Sin Carl´s Jr. el Burger Day pasaría desapercibido en México, por ello, ha decidido mantener vigente la promoción que se ha quedado guardada en el corazón de sus invitados que año con año, se han reunido en todas las sucursales a pasar un día en familia como una tradición.


Al respecto, Maritza Reynoso, Directora de Mercadotecnia de AMECAR (Asociación Mexicana de Carl’s Jr.) mencionó:
“Carl´s Jr. tiene la mejor oferta de hamburguesas, año con año innovamos y ofrecemos productos nuevos a nuestros invitados y cada vez contamos con más sucursales en el país para llevar ese sabor a cada rincón donde tenemos presencia. Hoy estamos muy contentos de haber sido los pioneros en festejar el 28 de mayo como el Día de la hamburguesa, logrando que sea ya una fecha icónica de Carl´s Jr. y que ha hecho que nuestros invitados esperen con ansias el día para ir por su Famous Star a 1 peso. Estamos preparados para recibir a los fans de nuestras hamburguesas y celebrar como se debe el Burger Day”.


De acuerdo con Carl´s Jr., durante el famoso “Burger Day”, se venden más de 300 mil Famous Star con queso a un peso en las sucursales del país, deleitando así a sus invitados y creando una fiesta increíble que todos pueden disfrutar, ya que la promoción está disponible en comedor, servicio para llevar y drive thru.


Este año no será la excepción, así que cómo expertos creadores de hamburguesas, te decimos que apartes este próximo 28 de mayo y lo festejes con nosotros, en lo que consideramos debería ser uno de los días más importantes del año. ¡Feliz Burger Day para todos!
Acerca de Carl’s Jr.
Carl’s Jr. es reconocido hoy en día como el restaurante de comida rápida de máxima calidad, con un excelente servicio en un ambiente confortable y familiar. Siempre caracterizados por la innovación, Carl’s Jr. cuenta con más de 70 años de experiencia y 3800 restaurantes alrededor del mundo. Llegó a México en 1991 y hoy está presente en todo el territorio mexicano con 338 sucursales. Para los expertos en hamburguesas, lo más importante son sus invitados y la experiencia que viven en cada una de sus visitas, a quienes siempre ofrecen productos variados, de sabor inigualable y preparados al momento de ordenar.

Cuenta con distintos formatos de venta, siendo el único restaurante en su tipo en ofrecer servicio a la mesa. Carl’s Jr., siempre comprometido con las familias mexicanas, da empleo y hace negocios con socios mexicanos, distinguiéndose por su liderazgo, solidez y confiabilidad.

El éxito de la industria restaurantera está ligado a su digitalización: National Soft

·         National Soft, compañía líder en software para Punto de Venta (PDV) alcanzó un acuerdo de inversión mayoritaria con Duhau Capital.

·         A través de su producto estrella, Soft Restaurant, la compañía se ha posicionado como uno de los proveedores de software más equipados y especializados para el sector restaurantero.

·         En México solo el 10% de los restaurantes utilizan herramientas digitales de apoyo para su operación y administración.

Ciudad de México a 22 mayo 2023. El sector restaurantero, uno de los más importantes para la economía mexicana, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), genera poco más de dos millones de empleos y representa el 12.2% de todos los negocios del país, enfrenta el gran reto de tener que digitalizarse para seguir creciendo y mantenerse en la preferencia de sus clientes.

Alonso Alcocer y Santiago Estévez, los nuevos codirectores de National Soft, empresa líder de software de punto de venta y planificación de recursos empresariales en la industria restaurantera, estiman que en México solo el 10% de los restaurantes utilizan software para su negocio, por lo que el mercado tiene un tamaño potencial de alrededor de $250 millones de dólares y un crecimiento por encima del 20% por año.

Además de que el gran componente de negocios familiares y PyMEs que hay en el sector restaurantero – 96.4% de los establecimientos de acuerdo con el INEGI – representa una gran área de oportunidad para la adopción de tecnologías y digitalización que acompañen sus procesos administrativos y operativos de este tipo de negocios, una tendencia que, se aceleró con la llegada de la pandemia y la popularización de las apps móviles y las plataformas de delivery.

National Soft se ha colocado como uno de los proveedores de software para Punto de Venta (PDV) más importantes y especializados para el sector restaurantero gracias a su producto estrella: Soft Restaurant, una solución que ofrece una gran variedad de soluciones integrales que simplifican la operación de estos negocios que va desde el control de inventarios, monitores de producción, reservaciones, facturación electrónica, hasta aplicaciones móviles y de integración a plataformas como Uber Eats y Rappi.

Adicionalmente, Soft Restaurant, brinda soluciones como la terminal móvil y de autoservicio como los kioskos; controles de seguridad y la integración directa a distintas herramientas tecnológicas y financieras que utilizan los restaurantes. Se adapta a las necesidades de cada cliente, por lo que puede ser usado tanto en pequeños, medianos como por las grandes cadenas de restaurantes.

Recientemente, la compañía dio a conocer que alcanzó un acuerdo de inversión mayoritaria por parte del Fondo de Inversión Duhau Capital operación que le abre la oportunidad de llegar a nuevos lugares en el sector.

“Hoy miles de clientes eligen a National Soft por distinguirse como una propuesta de valor centrada en la innovación y las nuevas tecnologías. Con la inversión que realizamos, queremos reforzar esta posición de liderazgo y expandir la red de sucursales de la compañía a regiones que no se han explorado en México y Latinoamérica.” señaló Alonso Alcocer.

Entre los clientes que actualmente utilizan Soft Restaurant se encuentran marcas como: Santas Alitas, La Parroquia de Veracruz, Wings Army, Pollo Loco, Applebees, y Nikkori, entre otras cadenas de restaurantes y hasta 2022, National Soft contaba con más de 40 mil clientes con entre una y 100 sucursales en todo México y en 11 países de Latinoamérica.

“Nuestra prioridad es continuar el desarrollo del producto para capitalizar el gran potencial de crecimiento de este mercado. Sabemos que las necesidades de los restauranteros cambian constantemente y queremos atenderlas a través de nuevas tecnologías como el machine learning y la inteligencia artificial, e incursionar así con las grandes cadenas de restaurantes.” complementó Santiago Estévez.

MAGIA EN TIERRA Y BAJO EL MAR: ASÍ SE RECREÓ EL MUNDO DE “LA SIRENITA”

Javier Bardem (Sin lugar para los débiles) como el Rey Tritón; y la dos veces nominada al Oscar® Melissa McCarthy (¿PODRÁS PERDONARME?, Damas en guerra) como Úrsula.  LA SIRENITA está dirigida por el nominado al Oscar® Rob Marshall (ChicagoEL REGRESO DE MARY POPPINS), con un guion del dos veces nominado al Premio de la Academia® David Magee (UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA, Descubriendo el país de nunca jamás). Las canciones cuentan con música del ganador de múltiples Oscar® Alan Menken (LA BELLA Y LA BESTIAALADDÍN), letras de Howard Ashman, y nuevas letras del tres veces ganador del premio Tony® Lin-Manuel Miranda (HamiltonEn el barrio). La película cuenta con la producción del ganador de dos Emmy® Marc Platt (Jesus Christ Superstar Live in Concert, Grease Live!), Miranda, el ganador de dos Emmy® John DeLuca (Tony Bennett: An American Classic) y Rob Marshall, con Jeffrey Silver (EL REY LEÓN) como productor ejecutivo. 

Facebook                         http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA 

Twitter                             https://twitter.com/DisneyStudiosLA 

Instagram                        https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/ 

YouTube                          https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA 

Más alternativas de pago, en esta temporada de ofertas con Up Sí Vale y PayPal

Ciudad de México, 22 de mayo de 2023. La temporada de ofertas de finales de mayo se ha convertido en uno de los eventos anuales más importantes del comercio electrónico en México, los compradores digitales aprovechan estas fechas para adquirir diversos productos como aparatos electrónicos, ropa, calzado, artículos para el hogar, y en esta décima edición que se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, no será la excepción.

En el marco de esta temporada de ofertas,  Up Sí Vale, empresa de soluciones de control y gestión de recursos financieros, y PayPal, la plataforma de pagos digitales seguros, fáciles y rápidos,  trabajan de la mano para brindar más oportunidades y más variedad de compra a los mexicanos, en particular a los alrededor de 5 millones de tarjetahabientes de Up Sí Vale, quienes suelen destinar aproximadamente el 40% del saldo de sus tarjetas para realizar compras en línea.

El contar con alternativas de pago les abre las puertas a los usuarios a ciertos beneficios que impactan de manera positiva en sus finanzas personales y por consiguiente, se estimula el crecimiento del comercio electrónico en el país.

“Hoy más que nunca, a partir de la pandemia y la actual situación económica, los mexicanos buscan la forma de hacer rendir su dinero, por lo que las prestaciones que reciben por parte de sus empleadores son una excelente alternativa. Las tarjetas de despensa o incentivos, además de ser útiles para comprar la canasta básica se pueden emplear para adquirir artículos de otras categorías que mejoran su calidad de vida, o incluso usarlas como método de ahorro para aprovechar temporadas de descuentos como la que se aproxima, a finales de mayo”, comenta Oscar Israel Ortiz, Head de Alianzas Comerciales de Up Sí Vale.

Por otra parte,  según el INEGImás de 41 millones de adultos mexicanos tienen al menos una cuenta bancaria, sin embargo, existe un sector de la población que no cuenta con acceso a financiamiento a través de tarjetas de crédito o que elige no utilizarlas por miedo o desconocimiento; no obstante puede aprovechar sus prestaciones laborales para hacer compras en línea, especialmente en temporadas de ofertas.

De acuerdo con los registros de Up Sí Vale, en la semana de ofertas del año mayo 2022, se realizaron más de 147 mil transacciones en línea con sus tarjetas, con un ticket promedio alrededor de $400 pesos, siendo el ticket más alto de más de $66,000 en una tienda de electrónicos de alta gama; lo que representa un claro ejemplo de cómo las personas también ahorran este recurso económico, para aprovechar las promociones y ofertas en eventos de ecommerce.

El que las tarjetas de Up Sí Vale puedan ser una opción de pago en conjunto con PayPal, también atiende a la necesidad de los usuarios por contar con alternativas que les ahorren tiempo y les den acceso a más productos y establecimientos tales como marketplacesretailers, supermercados, entre otros, sin importar donde se encuentren localizados dichos comercios.

Incluso, de acuerdo con el Informe de comercio global 2022 de PayPal, el 83% de los consumidores digitales encuestados prefieren apoyar a negocios locales en línea, aunque normalmente buscan los productos de su interés en mercados online (83%), sitios web de una tienda (44%) o el propio website de la marca (43%)*.

“Nuestra misión en PayPal es democratizar los servicios financieros para que cualquier persona tenga acceso a productos y servicios tanto seguros como convenientes, que les permitan tomar el control de su salud financiera. Al trabajar en conjunto con Up Sí Vale para asociar sus tarjetas de beneficios a una cuenta PayPal, estamos contribuyendo a sumar a las personas a una economía digital, con lo que no solo tienen una mejor experiencia de compra en línea, sino que les permite tener acceso a un abanico más amplio de productos, tiendas, ofertas y promociones, permitiendo compras más inteligentes”, comenta Juan Luis Bordes, Director General de PayPal Hispanoamérica.

En esta temporada de ofertas, los tarjetahabientes y nuevos compradores digitales podrán aprovechar las alternativas de pago y promociones de los miles de establecimientos y sitios web alrededor del país. Para asociar cualquiera de las tarjetas Up Sí Vale (exceptuando Sí Vale Combustible) a una cuenta PayPal pueden consultar la guía de vinculación.


 * Informe de Comercio Global PayPal 2022; Pp. 70.

GIFF anuncia desde Cannes a cineastas becados a Residencia Guanajuato-Berlín 24/7

GIFF anuncia desde Cannes a los cineastas becados de la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7El reconocido realizador mexicano Samuel Kishi viajará a Alemania para avanzar en su nuevo proyecto: “Alondra dejó el nido”. A Guanajuato llegará el cineasta alemán Gregory Oke, quien prepara su siguiente trabajo como director, titulado “Milk is Sweet”.Cannes, Francia, 20 de Mayo 2023. El Festival Internacional de Cine Guanajuato, continuando con sus actividades presenciales en la edición 76 del Festival de Cine de Cannes, se congratula en anunciar a los cineastas que este año serán parte de la prestigiosa Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7, que GIFF otorga en conjunto con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México. En esta ocasión los becados son el mexicano Samuel Kishi y el alemán Gregory Oke, cineastas que aprovecharán esta valiosa oportunidad para trabajar en sus siguientes proyectos cinematográficos.
 
La Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 es una iniciativa impulsada por GIFF desde 2014 en alianza con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México. A través de esta beca, los cineastas de nacionalidades mexicana y alemana tendrán la oportunidad de trabajar por dos meses en Alemania y Guanajuato, respectivamente, con la finalidad de buscar apoyos para sus películas y establecer una posible coproducción entre México y Alemania.
 
Samuel Kishi ha sobresalido como director y guionista a nivel mundial en más de 300 festivales de cine. Entre muchos logros, su primer largometraje, “Somos Mari Pepa” se presentó en la Berlinale Generation 14plus del Festival Internacional de Cine de Berlín en 2014. Su segundo largometraje, “Los Lobos” (2020), ganó el Gran Premio del Jurado Internacional Generation Kplus y el Premio de Cine de la Paz en la Berlinale, además de haber representado a México en los Premios Goya 2022 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
 
Gregory Oke es un artista multidisciplinario y cineasta que hasta ahora ha escrito y dirigido dos cortometrajes: “Été”  y “Alice”. Recientemente sobresalió a nivel mundial por su trabajo como Director de Fotografía en la cinta “Aftersun” de la directora Charlotte Wells, con la cual Oke estuvo en la mira de la industria cinematográfica mundial.
 
Es muy importante mencionar que como resultado de la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 se ha logrado el estreno de las películas como “Pólvora y gloria” del alemán Viktor Jakovleski y “Bruma” del mexicano Max Zunino, al igual que en su momento aportó al desarrollo de “Maquinaria Panamericana” del mexicano Joaquín del Paso y “Zurück In Den Westen” del alemán Jan Zabeil; entre otros logros fílmicos notables.
 
 
De esta manera, el GIFF continúa con sus alianzas internacionales para apoyar a cineastas emergentes y directores mexicanos.
 ¡Más cine, por favor!
www.giff.mx
#GIFF2023

Prestadero: Conoce cómo salir de deudas de tus tarjetas de crédito

¿Te sientes entre la espada y la pared? 
Conoce cómo salir de deudas de tus tarjetas de crédito
Prestadero anota cómo prevenir deudas con las tarjetas de crédito y cómo salir de ahí, al utilizarlas inteligentemente pues los créditos son dinero prestado y tarde o temprano tendrás que pagarlos.
Ciudad de México a 22 de mayo de 2023.– Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, explica cómo deshacerte de deudas de tarjetas de crédito y algunos puntos a tomar en cuenta para utilizarlas correctamente. De esta manera evitarás sentirte entre la espada y la pared por temas financieros. En México, 56.9% de los hogares (20.9 millones) tiene algún tipo de deuda, ya sea hipotecaria (4.2 millones) o no hipotecaria como tarjeta de crédito, créditos de nómina o personales, préstamos, etc. (19.7 millones de hogares). Del valor total de la deuda de los hogares, 55.4% corresponde a deuda hipotecaria, 11.5% a tarjeta de crédito, 9.3% a vehículos, 8.4% a crédito de nómina o personal y 15.4% a otras deudas, según el informe de la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH) 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Banco de México. Ante un mal que aqueja a millones de mexicanos, Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, hace algunas recomendaciones para que se deshagan de las deudas de sus tarjetas de crédito y sugiere qué deben tomar en cuenta para utilizarlas correctamente. Las tarjetas de crédito son una excelente herramienta financiera, pero si no se saben usar pueden resultar un arma de doble filo, llevándolos a niveles excesivos de endeudamiento. Por otro lado, cuando se conoce el producto pueden ser útiles para nuestras finanzas brindándonos beneficios como sistemas de puntos, meses sin intereses, convenios y descuentos con algunas tiendas, etc. Si no quieres endeudarte toma en cuenta los siguiente:No te gastes lo que no tienes. Para muchos puede ser abrumador ver el saldo que tienes en tu tarjeta y querer utilizarlo todo para darnos diferentes gustos, sin embargo, ten en cuenta que el dinero de la tarjeta es prestado y este lo tendrás que regresar tarde o temprano. Si te gastas más de lo que puedes pagar, comenzarás a caer en pagos mínimos o simplemente a dejar de pagar, lo que hará que tu deuda crezca mucho.
 Paga a tiempo. Recordemos que los intereses de las tarjetas de crédito son muy altos por lo que dejar de pagar o atrasarnos con nuestros pagos no es opción ya que estos son factores que hacen que las tasas de interés actúen.
 Utiliza correctamente los beneficios. Este punto va más enfocado a los meses sin intereses ya que en muchas ocasiones las personas tienen a utilizar este beneficio para hacer despensa, comprar en la tiendita de la esquina, etc. Procura usar este beneficio para artículos con un valor más elevado, así te será más sencillo adquirirlos e irlos pagando poco a poco.
 No hagas pagos mínimos. Este tipo de pago llega a ser tentador, ya que suele ser por montos muy bajos y cómodos, sin embargo, hacerlo es un gran error ya que nos generará intereses, y sentirás que nunca acabarás de pagar la deuda.¿Ya te endeudaste? Entonces sigue estas alternativas para salir de estos compromisos:No dejes de pagar. Lo más importante de mencionar es que la opción menos recomendable es dejar de pagar, las deudas de tarjetas de crédito siguen aumentando cada mes según la tasa de interés, más las anualidades y servicios adicionales. Puedes quedarte con una deuda que podría comprometer tus finanzas personales por mucho tiempo.
 Realiza pagos para no generar intereses. Como mencionamos anteriormente, los pagos mínimos generan intereses por lo que será bueno realizar los pagos totales para no generar intereses, de esta manera evitarás que la deuda que tienes continúe creciendo. Sé totalero.
 Consolida tus deudas. Si tus deudas ya se extendieron a varias tarjetas de crédito, busca la manera de unificar todo lo que debes en una sola tarjeta, de preferencia utiliza la que tenga una menor tasa de interés, así será más sencillo organizarse para poder pagar.
 Busca una reestructuración. Si ya llegaste a esta última opción, puede que tus finanzas ya están en un problema muy serio por lo que tendrás que acercarte a la institución con quien tienes la deuda y solicitar una reestructuración, la cual consiste en llegar a un acuerdo para poder modificar los plazos de pago para que te sea más fácil pagar. Toma en cuenta que las reestructuraciones de deuda afectarán gravemente tu historial crediticio.Con la información anterior ya estás al tanto de cómo prevenir deudas con las tarjetas de crédito y cómo salir de ahí. Utiliza inteligentemente tus tarjetas y recuerda “los créditos son dinero prestado y tarde o temprano tendrás que pagarlos”, concluyó Obregón. FLASH NOTICIOSO:
Salir de la versión móvil