Claves para maridar el queso como todo un experto

El queso forma parte imprescindible de la gastronomía internacional, y existen diversos tipos para todos los paladares. En ocasiones consumimos el queso en una tabla, y si buscas cómo hacer que su sabor resalte y degustarlo como un experto, Walmart Express te da las siguientes recomendaciones de ingredientes claves para que comiences a experimentar con sabores y texturas.

• Membrillo: es un clásico, gracias a la consistencia dulce y esponjosa, combina a la perfección con cualquier tipo de queso, los matices que da al paladar son diferentes de acuerdo con la variedad y maduración del lácteo.

• Frutas: para los quesos azules la mejor opción son los higos, las manzanas dulces, los dátiles, uvas y peras, pues la frescura contrasta con la intensidad; para los frescos la opción son las frutas silvestres como grosella, frambuesa o mora, pues son más ligeros y suaves; los de corteza enmohecida como el camembert, el brie o el coulommiers van con duraznos, ciruelas o albaricoques; mientras que los quesos de cabra y oveja van con frutas de verano como el melón, sandía, mandarina o piña, los cuales disminuirán el sabor lácteo en la boca.

• Chocolate: hay tantos tipos de chocolate como de queso, por lo cual hay que tener cuidado a la hora de elegir. Para los quesos curados lo mejor es elegir el chocolate negro, pues resaltará todos los tonos sin que pierda la intensidad; también chispas de chocolate de leche con camembert son irresistibles.

• Frutos secos: no pueden faltar las nueces en esta combinación, sin embargo, para darle un toque diferente, no olvides los pistaches para los curados, las almendras para los semicurados, los cacahuates para los enchilados y para los de cabra y tiernos, las castañas serán un éxito rotundo.

• Verduras: puedes servir zanahorias, pepinillos o apio, entre otras; van muy bien con un queso untable o fresco. También puedes saltear o freír verduras como la berenjena, el jitomate o la calabaza y de esta manera combinan prácticamente con cualquiera de las variedades de quesos nacionales o internacionales.

• Miel y mermelada: el queso de cabra es perfecto para acompañar con miel o mermeladas afrutadas, su dulzor realza el sabor intenso y picante. También puedes acompañar con un queso fresco.

• Pan: el de hogaza, gracias a su corteza gruesa, tostada y crujiente, va con cualquier tipo de queso; los de centeno son ideales para los fuertes; los rústicos para los semicurados; los de fibra, cereales o semillas son muy versátiles con quesos más suaves, curados o picantes.

Ahora que conoces algunos ingredientes para maridar los diferentes tipos de queso, no pierdas la oportunidad de probar estas combinaciones y experimentar nuevos sabores que deleitarán tu paladar.

Ve a tu Walmart Express más cercano y disfruta del 1° al 31 de marzo la Feria del Queso, Pan y Vino donde podrás encontrar una gran variedad de productos a precios bajos todos los días.

Mexicanos le apuntan a nueva mina inmobiliaria en Miami

perfil y al modelo de compra de los mexicanos. Las zonas de mayor interés son esas que están viviendo una transformación y desarrollo innovador, donde las propiedades se ajustan más a la nueva realidad tras la pandemia y a las necesidades de los compradores de hoy en día. Desde Nexo Residences identificamos que se imponen zonas atractivas tanto para viajeros de negocios como de placer, cercanas a sitios de interés con soluciones integrales que incluyan universidades, centros comerciales, restaurantes de moda, oficinas y lugares de entretenimiento”, asegura.

La atención ahora se centra en zonas como North Miami Beach en inmuebles con precios que comienzan desde los USD 400 mil. Entre las razones que hacen esta área de gran interés para los inversionistas mexicanos están su cercanía y conectividad con los principales centros financieros y de negocios en Miami, el potencial de crecimiento de la zona y la existencia de propiedades nuevas que ofrecen excelentes amenidades y tecnología de punta que, con precios muy competitivos, se acomodan a las necesidades de los individuos o familias que buscan establecerse en EE. UU.

Algo que debe tenerse en cuenta cuando se considera invertir en nuevos proyectos son las facilidades que estos inmuebles tengan para generar ingresos adicionales además de la valorización propia. Un ejemplo es la facilidad para rentarlos a través de las diversas plataformas o aplicaciones de alquiler a corto plazo, o la flexibilidad en los tiempos de estadía sin restricciones, características que no se observan comúnmente en los desarrollos tradicionales del sur de la Florida.

¿Qué otros beneficios se adquieren al invertir en el Sur de la Florida?

Con una demanda que se duplicó en los últimos 12 meses, al grado de que la cantidad de mexicanos que adquirieron inmuebles en Miami, aumentó de 10.000 a 20.000, según informe de la MIAMI, cada vez son más las familias mexicanas que buscan establecerse en otros países o trasladar su capital para protegerse de la inestabilidad. Muchos aprovechan herramientas como el modelo migratorio del Programa de Inmigrantes Inversionistas estadounidense, conocido como “EB-5”, que les permite obtener su residencia permanente a través de la inversión de capital o la compra de una vivienda.

A pesar de que el programa se encontraba detenido por causa de la pandemia, desde el pasado marzo se anunció su reactivación total. Este fue creado en 1990 con el fin de estimular la economía a través de la generación de empleos y la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros, y les permite a ellos y a su núcleo familiar inmediato acceder a una “Green Card”. En aproximadamente dos años, el inversionista recibe su “Green Card” temporal con la cual podrá mudarse y residir en cualquier ciudad de EE.UU. Pasados otros 24 meses, aproximadamente, obtiene la residencia permanente y la devolución de su inversión. Después de cinco años, los inversionistas y sus grupos familiares pueden aplicar a la ciudadanía estadounidense. 

“Desde Nexo Residences acompañamos a los inversionistas para obtener los beneficios del programa EB-5. Este nuevo impulso de inversión de los mexicanos debe verse como una oportunidad para acceder a nuevas zonas en Miami que están viviendo un desarrollo muy interesante y que acogen en sí propiedades que representan el futuro de los bienes raíces”, puntualiza Defortuna, el visionario detrás de Nexo Residences, proyecto inmobiliario desarrollado por Fortune International Group y Blue Road, prestigiosas constructoras en el Sur de la Florida.

Cómo convertir terrazas, patios y jardines en un oasis de relajación

5.- Ejecutivo urbano

Pensado para quienes llevan un estilo de vida activo, por esto ha ganado gran terreno entre las personas que aún trabajan desde casa. Este tipo de decoración hace referencia a las grandes ciudades y al minimalismo. Se relaciona con el estilo industrial porque comparten características. Sin embargo, la diferencia está en que el ejecutivo urbano usa de manera inteligente los espacios, mezclando ambientes funcionales con la sencillez de lo moderno.

6.- Estilo Clásico

Sobrio pero elegante. Un estilo caracterizado por el uso de líneas simples y rectas, colores neutros, materiales modernos y de alta calidad como el acero inoxidable, el vidrio y el cuero.

Además de identificar el estilo ad hoc a tu personalidad y necesidades, es importante considerar otros elementos como el diseño, la durabilidad y calidad de los materiales; la comodidad, así como la ergonomía de los muebles con la que podemos conseguir que nuestro cuerpo sintonice y se desenvuelva en armonía perfecta con el mobiliario.

Identificar el estilo de terraza que se adapte a tus gustos, es el primer paso para crear tu oasis al aire libre. Busca asesoría de los expertos para analizar a detalle lo que más te conviene.

CARNE DE CERDO, ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA UNA DIETA SALUDABLE

●      La carne de cerdo contiene compuestos bioactivos que han mostrado múltiples beneficios para la salud

●      Los mexicanos consumen alrededor de 1.73 kg de carne de cerdo al mes

Ciudad de México a 14 marzo del 2023.- Gracias a las medidas que el sector porcícola ha implementado para cuidar la salud y alimentación de los cerdos, en los últimos años la calidad nutricional de esta proteína ha mejorado.

La carne de cerdo es una buena fuente de proteínas de excelente calidad, por su digestibilidad y contenido en aminoácidos esenciales; además, tiene una alta proporción de hierro y zinc, entre otros minerales; así como de vitaminas del grupo B, especialmente: tiamina (vitamina B1), niacina (vitamina B3), piridoxina (vitamina B6) y cobalamina (vitamina B12).

Por otro lado, esta proteína de origen animal tiene compuestos bioactivos que han mostrado efectos fisiológicos que benefician a la salud, tales como el glutatión, de efecto antioxidante; la coenzima Q10, que también es un importante antioxidante y puede contribuir en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares; la creatina, que ayuda a incrementar la reserva energética para cuando se realiza actividad física; la carnitina, que ayuda a potenciar el rendimiento muscular; la taurina, que contribuye para reforzar el sistema inmunitario y, la glutamina, que reduce la fatiga tras una actividad física intensa.

“La carne de cerdo es una de las proteínas más importantes de nuestro país. Cada mexicano consume alrededor de 1.73 kg al mes, además, representa uno de los ingredientes principales para diversos platillos de nuestra gastronomía, por ejemplo: el pozole, la cochinita pibil, las carnitas e, incluso, otros productos derivados del cerdo como la manteca que se utilizan para hacer los tradicionales tamales”, explicó Raúl García, Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.

Estos beneficios se alcanzan cuando los porcicultores cuidan la salud y el bienestar de los cerdos, pues con ello no solo podrán controlar y erradicar enfermedades que les pueden afectar a ellos y a los que consumen esta proteína; también los beneficios se traducen en una mayor productividad y rentabilidad del sector permitiendo un mejor abasto tanto nacional como internacional, contribuyendo así a la economía de México.

En este sentido, para MSD Salud Animal es muy importante continuar innovando en herramientas y tratamientos que ayuden al sector porcícola a mantener la salud de los animales de producción, y que así puedan ofrecer productos de calidad.

“Cumpliendo con nuestra misión ‘La Ciencia de los Animales más Sanos’, ofrecemos herramientas innovadoras y fáciles de usar para el sector porcícola, tal es el caso de nuestro más reciente lanzamiento, IDAL, un sistema de vacunación intradérmico que facilita la vacunación en cerdos, con la finalidad de que puedan cumplir con las estrictas reglas del bienestar animal, así como los altos estándares de calidad para la exportación de productos, garantizando también la seguridad alimentaria de la población”, concluyó el Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México de MSD Salud Animal en México

Bayer colabora con Microsoft y presentan soluciones empresariales e innovadoras para la industria agroalimentaria

Bayer colabora con Microsoft y presentan soluciones empresariales e innovadoras para la industria agroalimentaria
• Azure Data Manager for Agriculture se convertirá en el mayor punto de conexión de datos y servicios agrícolas, acelerando la innovación, rompiendo los silos de datos e impulsando la interoperabilidad en toda la cadena de valor, incluidos los alimentos, fibras y combustibles.
• Servicios AgPowered de Bayer se ejecutan en el nuevo Microsoft Azure Data Manager for Agriculture.
• Las capacidades listas para usar y la sólida infraestructura digital permiten a los innovadores centrarse en el valor diferenciado.
• Empresas, agricultores y consumidores comparten valor a través de soluciones mejor conectadas y una mayor transparencia de la cadena de suministro que apoyan la agricultura sostenible y la producción de alimentos.

San Francisco / California, 14 de marzo de 2023 – Tras el anuncio de una asociación estratégica en 2021 con Microsoft, Bayer ha lanzado hoy nuevas soluciones basadas en la nube para la industria agroalimentaria: AgPowered Services de Bayer impulsados por el nuevo Microsoft Azure Data Manager for Agriculture proporcionan capacidades listas para usar, disponibles para empresas y organizaciones, desde nuevas hasta empresas globales, para licenciar y utilizar sus propias soluciones digitales internas o de cara al cliente.

Por ejemplo, las empresas que desarrollan tecnologías en las explotaciones agrícolas pueden basarse en la nueva infraestructura en la nube y las capacidades básicas de Microsoft (Azure Data Manager for Agriculture), licenciar capacidades adicionales de Bayer (Bayer AgPowered Services) para crear herramientas digitales que apoyen resultados agronómicos favorables para los agricultores. Del mismo modo, las empresas de bienes de consumo pueden utilizar las ofertas en la nube para crear soluciones que proporcionen información sobre nutrientes, sostenibilidad y prácticas de producción para generar confianza con los consumidores, las partes interesadas y los inversores.
Azure Data Manager for Agriculture combina décadas de experiencia agrícola de Bayer con las soluciones en la nube de Microsoft, haciendo avanzar a la industria a través de capacidades listas para usar y una infraestructura robusta que permite a los innovadores centrarse en el valor diferenciado. Tras la vista previa inicial que comienza hoy y que permite a los clientes explorar tanto Azure Data Manager como AgPowered Services, la disponibilidad comercial completa se anunciará en una fecha posterior.

“Solo la innovación puede garantizar la seguridad alimentaria mundial al tiempo que protege el planeta. La agricultura moderna y la producción de alimentos generan una enorme cantidad de datos valiosos que pueden impulsar la productividad y la sostenibilidad”, dijo el Dr. Robert Reiter, Jefe de I+D de la División de Ciencia de Cultivos de Bayer. “Sin embargo, estos datos suelen estar desconectados, no se pueden utilizar en toda la cadena de valor y los costes para crear soluciones digitales desde cero son elevados. Nuestras nuevas soluciones basadas en la nube ayudan a superar estos retos. Los clientes pueden utilizar la infraestructura y las capacidades para construir sus propias soluciones y productos digitales en la parte superior de la colección más robusta de datos en el mundo.”

Estas ofertas en la nube también apoyan un ecosistema que permite una mayor transparencia a lo largo de toda la cadena de valor de la producción de alimentos. Esta transparencia, posibilitada por la interoperabilidad de extremo a extremo, facilitaría a las empresas de bienes de consumo asociarse con los agricultores en función de cómo se crían los cultivos y ayudaría a los consumidores a tomar decisiones de compra más informadas basadas en las prácticas de origen. El potencial para apoyar la agricultura y la producción de alimentos sostenibles puede beneficiar en última instancia a las empresas, los agricultores, los consumidores y el planeta.

“Para hacer posible un futuro más sostenible en la agricultura, debemos ampliar la innovación, que empieza por los datos”, ha declarado Ralph Haupter, Presidente de Microsoft EMEA. “Nuestra asociación con Bayer nos permite beneficiarnos de las experiencias de cada uno para capacitar a las organizaciones para hacer frente a los desafíos de la agricultura actual.”

Además de utilizar la herramienta para desarrollar sus propias plataformas digitales internas y de cara al cliente, las empresas y organizaciones tendrán la posibilidad de llevar sus propias soluciones a Azure Data Manager for Agriculture y ponerlas a disposición para su licencia, de forma similar a como Bayer está ofreciendo estos AgPowered Services iniciales como complementos a la sólida infraestructura y capacidades básicas de Azure Data Manager:

• Bayer Imagery Insights – Realiza un seguimiento de la salud de los cultivos a lo largo del tiempo e identifique rápidamente las áreas de los campos que necesitan atención mediante una serie de imágenes de satélite y datos de apoyo dentro de áreas geográficas seleccionadas individualmente.
• Bayer Growing Degree Day Calculation – Proporciona un cálculo de los Growing Degree Days, una entrada crítica para los modelos que se centran en la identificación del momento clave de las variables que afectan el crecimiento, la salud y la producción de los cultivos, así como la aparición y el desarrollo de importantes plagas de insectos y enfermedades de los cultivos.
• Mapas Bayer de uso del agua en los cultivos – Acceda a capas de mapas y datos de apoyo que ayudan a definir la cantidad de agua que un cultivo está utilizando o perdiendo durante un período de 24 horas. Los usuarios podrán conocer los niveles de evaporación y transpiración de los cultivos y las posibles zonas de pérdida de cultivos por falta de agua, lo que constituye un factor clave para la planificación del riego.

Los modelos de datos que alimentan Bayer AgPowered Services se desarrollan utilizando datos disponibles públicamente como información meteorológica, teledetección como imágenes de satélite, décadas de ricos datos agronómicos de los esfuerzos de investigación y desarrollo de mercado de Bayer, así como datos agregados, anónimos y mejorados de Climate FieldView™, la solución de agricultura digital líder de Bayer con suscripciones en más de 220 millones de acres alrededor de 20 países. Todas las soluciones basadas en la nube están diseñadas para cumplir o superar los requisitos globales de privacidad de datos, proporcionando almacenamiento en la nube más fiable del mundo con ofertas de seguridad líderes.

Las soluciones construidas sobre Azure Data Manager pueden beneficiar a los agricultores que buscan rastrear enfermedades, plagas y presión de las malas hierbas, aplicar insumos de precisión, identificar patrones de crecimiento y producción de cultivos, medir el rendimiento potencial, rastrear y capturar las emisiones de carbono y analizar el impacto del estrés térmico, las precipitaciones, el granizo y los datos meteorológicos. Además de llevar los primeros AgPowered Services a la oferta en la nube, Bayer está utilizando las capacidades de Azure Data Manager para potenciar los conocimientos en FieldView.

Con estas soluciones empresariales basadas en la nube, los socios de la cadena de valor podrán aplicar conocimientos sobre las proyecciones de suministro, el abastecimiento sostenible y los informes ESG. También podrán satisfacer las preferencias de los consumidores que cambian rápidamente por ingredientes frescos y de alta calidad con conocimientos basados en datos que permiten la optimización de los procesos de cosecha, transporte y maduración, así como la trazabilidad avanzada de los ingredientes alimentarios.

“Este es un paso importante para acelerar el impacto de los macrodatos y la agricultura. Con datos de alta calidad que alimenten los conocimientos, esperamos ver una cadena de valor que sea más predecible, más transparente y, lo que es más importante, donde el valor se comparta hasta los productores”, dijo Jeremy Williams, director de Clima y Agricultura Digital de Bayer. División de Ciencias de Cultivos. “Así es como incentivamos los modelos comerciales sostenibles para impulsar estos beneficios del ecosistema de agricultura regenerativa, brindando a los productores opciones para conectarse de manera significativa con las cadenas de suministro que comienzan en sus granjas”.

La asociación entre Microsoft y Bayer es un paso significativo y estratégico para lograr el ambicioso objetivo de Bayer de alcanzar el 100 % de ventas habilitadas digitalmente en su división Crop Science para 2030 y acelerar su capacidad de aportar nuevo valor y ofrecer soluciones basadas en resultados y habilitadas digitalmente a los clientes agricultores. Bayer se compromete a establecer un nuevo estándar para la industria en innovación digital basada en datos.

Para más información, consulte www.bayer.com

Acerca de Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2022, el Grupo, con alrededor de 101.000 empleados, obtuvo una facturación de 50.700 millones de euros y destinó 6200 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com

Síganos en twitter.com/bayeruiries

SUEDE, LOS SNEAKERS EMBLEMÁTICOS DE PUMA(R)

Ciudad de México, 14 de marzo de 2023 – PUMA presenta un tributo atemporal de SUEDE con una colección está compuesta por una de las siluetas y piezas más emblemáticas de la marca, buscando estar presente de generación en generación para recordar los icónicos momentos desde su creación, siendo capaz de reinventarse y romper el status quo al marcar tendencias y estilos retro remasterizados.

SUEDE es un sinónimo de estilo sin importar cómo los uses o a dónde vayas. Este drop muestra la versatilidad que tienen estas piezas para combinarse y formar un look perfecto junto a la silueta que se mantiene up to date sin importar el paso de los años, siempre recordando el origen de esta nostálgica silueta de PUMA. 
Este representativo kick continúa siendo un referente de comodidad y estilo para todos, conservando la construcción con piel de gamuza como el primer calzado lanzado en 1968 y que hoy lo define como parte icónica y fundamental de este footwear. La colección se presenta en increíbles colores como rojo, mostaza, gris, azul y negro haciendo contraste con el simbólico formstripe de PUMA. Por su parte, la línea de apparel está compuesta por el clásico sweatpants T7, haciendo referencia a la franja lateral de 7cm de ancho, en colores negro, rosa y rojo, que permitirán crear full looks con toque retro pero siempre a la moda y tendencia en cuanto al streetwear se refiere, tal como lo reflejan los embajadores de PUMA, Macarena Achaga, Javier “Chicharito” Hernández y Aczino.
Encuentra los nuevos SUEDE en www.puma.com, PUMA Stores y en Liverpool, TAF, Innvictus, Dpstreet y Stax a partir del 16 de marzo, con precios desde $799.00 hasta $1,999.00.

Para conocer más sobre la colección SUEDE sigue la conversación a través de nuestras redes sociales:  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

Instantánea de ciberseguridad: Una edición especial sobre ChatGPT

Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre, el mundo aparentemente ha estado en una constante discusión sobre las impresionantes habilidades del chatbot de Inteligencia Artificial, las limitaciones evidentes y el potencial para ser utilizado para el bien y el mal. En esta edición especial, los expertos de Tenable destacamos cuatro cosas sobre ChatGPT que son importantes en este momento para los profesionales de la ciberseguridad.

1.    No uses todavía ChatGPT para ningún trabajo crítico de ciberseguridad

A pesar de las emocionantes pruebas de ChatGPT para tareas como encontrar errores de codificación y vulnerabilidades de software, el rendimiento del chatbot puede ser muy impredecible y su uso como asistente de ciberseguridad debe revisarse, como mínimo, de forma manual y cuidadosa.

Por ejemplo, Chris Anley, jefe de científicos de NCC Group, lo usó para realizar revisión de códigos de seguridad y concluyó que “realmente no funciona” para esto. Las herramientas de IA generativa, en el mejor de los casos, producen información útil que es precisa entre el 50% y el 70% de las veces, según Jeff Hancock, miembro de la facultad del Instituto Stanford para la IA centrada en el ser humano.

Curiosamente, un estudio reciente de Stanford descubrió que los usuarios con acceso a un asistente de código de IA “escribían un código significativamente menos seguro que los que no tenían acceso”, mientras que, irónicamente, se sentían más seguros en su trabajo. Mientras tanto, en diciembre, Stack Overflow, el sitio web de preguntas y respuestas para programadores, prohibió las respuestas de ChatGPT porque encontró que en muchos casos eran incorrectas.

De hecho, OpenAI, creador de ChatGPT, dejó claro que aún es muy pronto y que queda mucho trabajo por delante. “Es un error confiar en él para algo tan importante en este momento”, tuiteó el CEO de OpenAI, Sam Altman, en diciembre.

2.    El gran potencial de ChatGPT

Si bien ChatGPT aún no está listo como una herramienta confiable para los profesionales de ciberseguridad, su potencial es atractivo. Aquí hay algunas áreas en las que ChatGPT y la tecnología de IA generativa demostraron un buen potencial, aunque a menudo defectuoso a temas relacionados con:

  • Respuestas ante incidentes
  • Formación y educación
  • Detección de vulnerabilidades
  • Prueba de código
  • Análisis de malware
  • Reportes escritos
  • Operaciones de seguridad

Sin embargo, una advertencia: si estás ingresando datos de trabajo, verifica primero con tu empleador qué está bien y qué no compartir en la plataforma. Las empresas han comenzado a emitir normas que restringen y controlan la forma en la que los empleados pueden usar herramientas de IA generativa porque existe preocupación e incertidumbre sobre lo que estas herramientas podrían hacer con los datos ingresados en ellas: ¿A dónde van esos datos? ¿Dónde se almacenan y por cuánto tiempo? ¿Cómo se podrían usar? ¿Cómo se protegerán?

3.    Los atacantes usarán ChatGPT en tu contra, o tal vez ya lo hayan hecho

Aunque ChatGPT es un trabajo en progreso, es lo suficientemente bueno para los delincuentes, quienes, según se informa, ya lo están aprovechando para mejorar el contenido de sus correos electrónicos de phishing y generar código malicioso, entre otras actividades.

“La aparición y el abuso de los modelos generativos de IA como ChatGPT aumentarán el riesgo a otro nivel en 2023”, indicó Matthew Ball, analista de la firma de investigación de mercado Canalys.

Las ciberamenazas potenciales o reales relacionadas con el abuso de ChatGPT incluyen:

  • Ayuda para crear correos electrónicos de phishing más efectivos
  • Aprovecharlo para generar contenido difamatorio y falso
  • Reducir la barrera de entrada para los atacantes menos sofisticados
  • Usarlo para crear malware
  • Dirigir a las personas a sitios web maliciosos desde un chatbot de IA

4.    ¿Va ChatGPT tras tu trabajo?

No te preocupes por si ChatGPT te quitará el trabajo. En cambio, las herramientas de IA generativa te ayudarán a hacer mejor tu trabajo, más rápido, con mayor precisión y de manera diferente. Después de todo, independientemente de cuán sofisticadas se vuelvan estas herramientas es posible que siempre necesiten en cierto grado de supervisión humana, según Seth Robinson, vicepresidente de investigación de la industria en Computing Technology Industry Association (CompTIA).

“Entonces, cuando hablamos de habilidades de IA, no solo nos referimos a la capacidad de codificar un algoritmo, construir un modelo estadístico o extraer grandes conjuntos de datos. Estamos hablando de trabajar junto con la IA dondequiera que esté integrada en la tecnología”, escribió en el blog “Cómo pensar en ChatGPT y la nueva ola de IA”.

Mientras tanto, el banco de inversión UBS dijo en una nota reciente: “Creemos que las herramientas de IA en general terminarán como parte de la solución en una economía que tiene más vacantes que trabajadores disponibles”.

Específicamente para los profesionales cibernéticos, el conjunto de habilidades deseado implicará saber cómo contrarrestar las amenazas y los ataques asistidos por IA, lo que requiere comprender “la intersección de la IA y la ciberseguridad”, se lee en una publicación de blog del sitio web Dice.com.

El primer supermercado mexicano que utiliza la Inteligencia Artificial para mejorar los programas de lealtad

El primer supermercado mexicano que utiliza la Inteligencia Artificial para mejorar los programas de lealtad
● Usuarios de supermercados tradicionales creen que los programas de lealtad no son justos, pues carecen de transparencia, otorgan beneficios desiguales, no son flexibles y tienen restricciones y limitaciones severas.
● A partir de marzo los mexicanos podrán disfrutar de Club Jüsto, el único programa de lealtad en el mercado donde ser miembro no cuesta nada y, además, ofrece beneficios equitativos.
Ciudad de México, a 14 de marzo de 2023. La inteligencia artificial se ha posicionado como una herramienta indispensable de innovación y cambio dentro de las empresas, no solo para eficientar y modernizar los procesos internos y externos, también para tener un panorama más amplio de las tendencias, gustos y necesidades de los consumidores.
Por ello, la startup mexicana Jüsto hizo un ejercicio en Chat GPT sobre la percepción acerca de los programas de lealtad o membresías que ofrecen los supermercados tradicionales y clubes de precios, descubriendo que la gente cree que éstos no son justos con las personas por las siguientes razones:
● Falta de transparencia: Pueden ser confusos en cuanto a cómo funcionan, además la búsqueda arrojó que los términos y condiciones son complejos y difíciles de entender.
● Beneficios desiguales: Ofrecen diferentes prestaciones de acuerdo al nivel adquirido, generando una sensación de desigualdad.
● Restricciones y limitaciones: Los usuarios sienten que son restrictivos y limitantes sobre cuándo y cómo se pueden utilizar los puntos acumulados o promociones, mismos que tienen fecha de vencimiento o cierto límite al momento de canjearlos, creando así una percepción de injusticia.
● Falta de flexibilidad: Los clientes piensan que les falta flexibilidad para adaptarse a la vida de las personas, pues -en general- no todas las ofertas, beneficios y promociones resultan útiles o interesantes.
Adicional a lo anterior, existe otro elemento a considerar por los consumidores mexicanos: todos los programas de lealtad y membresías tienen costo, mismo que va desde los 500 hasta los 1,100 pesos anuales. Pero ese gasto no es el único, al hacer las compras del supermercado de manera tradicional también se ocupa dinero extra en gasolina y estacionamiento, sin mencionar el tiempo utilizado en una sola visita que, en promedio, ronda las 3 horas.
Para apoyar a la economía nacional, Jüsto, el supermercado 100% digital, anuncia el lanzamiento de Club Jüsto, programa de lealtad que no tiene costo y destaca por ser sencillo, transparente, flexible y accesible para todas las personas.
“En Jüsto estamos convencidos que la lealtad no se cobra, se recompensa y además se construye día a día de manera recíproca y a través de acciones justas que se adapten a esta nueva era protagonizada por personas que piensan y viven diferente”, dijo Ricardo Weder, CEO y Fundador de Jüsto. “Por ello, impulsamos la creación de Cub Jüsto, el programa de lealtad más justo del mercado, ya que formar parte de él no tiene costo alguno y ofrece promociones y beneficios equitativos y flexibles para todos los usuarios del supermercado mexicano 100% digital”, finalizó.
Ser miembro del Club Jüsto es muy sencillo, solo tienes que ser usuario del supermercado digital y ¡listo! El programa de lealtad ofrecerá una amplia variedad de recompensas que se adapten a las necesidades y preferencias del consumidor, mejorando así la vida de las personas.

#

Acerca de Jüsto
Jüsto trabaja por mejorar la vida de mexicanos y latinoamericanos brindándoles una nueva generación de supermercados. Jüsto diseña, desarrolla e implementa la tecnología para respaldar diferentes procesos dentro de la empresa, desde la gestión de surtido e inventario, hasta las operaciones y logística. El modelo de negocio de Jüsto es totalmente en línea, sin tiendas físicas, y entregas directamente al hogar del consumidor. Jüsto ahorra tiempo y dinero a sus clientes, garantizando el cumplimiento al 100% de los pedidos, así como el compromiso de entregar las frutas, verduras, carnes y los mariscos más frescos. Jüsto ofrece un amplio catálogo de productos, tanto de marcas globales como de productores locales, a precios competitivos. Jüsto está construyendo un modelo de consumibles más justo y sostenible, empoderando a los pequeños y medianos productores, al darles acceso a un canal de venta en línea. También apoya a proveedores en el establecimiento de procesos de distribución y negociación de acuerdos comerciales justos para todas las partes. Conozca más en www.justo.mx (LinkedIn: Jüsto / Facebook: @justomx / Instagram: @justomx)

Encuentra tu camino con los nuevos dispositivos GPS portátiles de Garmin

Ciudad de México / 14 de marzo de 2023 / Garmin (NYSE: GRMN) presentó hoy la serie GPSMAP® 67 y el eTrex® SE – los más recientes integrantes de su impresionante línea de dispositivos de navegación para exteriores. Embárcate en nuevas aventuras con estos resistentes dispositivos portátiles con GPS equipados con herramientas para ayudarte a encontrar el camino y una mayor duración de la batería para sobrellevar expediciones más largas. En todas partes, la nueva línea presenta múltiples sistemas GNSS para ofrecer una mejor cobertura en entornos desafiantes. El GPSMAP 67/67i va un paso más allá con soporte multibanda que utiliza diversas frecuencias mejorando aún más la precisión del posicionamiento. Además, el GPSMAP 67i con tecnología inReach® permite a los usuarios mantenerse en contacto con amigos y familiares incluso sin servicio celular y, si es necesario, activar una alerta SOS interactiva para Garmin Response1, que cuenta con personal disponible 24 x 7.

“Ya sea que estés haciendo una caminata por la tarde o escalando una montaña en una expedición prolongada, eTrex SE y GPSMAP 67 ofrecen a los buscadores de aventuras el compañero de navegación perfecto y la tranquilidad de tener la tecnología GPS probada de GarminPara aquellos que prefieren la comunicación global y las capacidades SOS, el GPSMAP 67i con tecnología inReach brinda comunicación a través de la red satelital Iridium 100% global. También nos entusiasman las mejoras en la duración de la batería, así como con la tecnología GPS superior que te brinda toda la información que necesitas, incluida la función Active Weather, notificaciones inteligentes y más2 cuando exploras ubicaciones fuera de la red”, afirmó Thurston Hamer, director general de Garmin México.

Explora con confianza con los GPSMAP 67 y  67i

La nueva serie GPSMAP 67 incluye un par de dispositivos portátiles operados por botones resistentes diseñados para cualquier aventura con una pantalla a color de 3” legible a la luz del sol. Ambos funcionan con baterías internas de litio ion para una vida útil prolongada, con hasta 180 horas en modo estándar y hasta 840 horas en modo expedición.

Ambos modelos permiten a los usuarios acceder a mapas TopoActive precargados de Garmin, ver imágenes satelitales y navegar con soporte y sensores GNSS multibanda para explorar con confianza. Los aventureros también pueden descargar mapas de primera calidad con una suscripción a Outdoor Maps+, que anteriormente sólo estaba disponible de manera portátil con la serie Montana® 700. También cuentan con una brújula de 3 ejes y un altímetro barométrico para que los usuarios puedan conocer su altitud y presión atmosférica cuando exploran en las alturas.

Con la tecnología inReach, el GPSMAP 67i permite el envío de mensajes bidireccionales y el seguimiento de la ubicación a través de la red satelital Iridium® 100% global. Los usuarios pueden activar una alerta SOS interactiva para Garmin Response, un centro de coordinación de emergencias profesional con personal disponible 24×7 que puede comunicarse con el usuario además de notificar a la organización de búsqueda y rescate correspondiente u otros recursos. Garmin Response proporcionará actualizaciones sobre el estado del esfuerzo de respuesta y continuará monitoreando el incidente hasta que se resuelva. Para obtener más información sobre los beneficios de una suscripción a inReach, visita: garmin.com/inReach.

Disfruta del aire libre durante más tiempo con eTrex SE

El eTrex SE es la versión más reciente en la línea original de Garmin de dispositivos portátiles duraderos y fáciles de usar. Esta opción de GPS portátil de nivel de entrada brinda a los aventureros hasta 168 horas en modo estándar y hasta 1,800 horas en modo expedición con 2 baterías AA (se venden por separado). También cuenta con una pantalla de alto contraste de 2.2” fácil de leer, que permite a los exploradores localizar waypoints, rastrear su ubicación y navegar por su ruta, incluso bajo la luz brillante del sol.

El resistente dispositivo portátil está diseñado con la resistencia que requiere soportar elementos al aire libre, y cuenta con una clasificación de resistencia al agua de IPX7 para tolerar un clima tormentoso. Los usuarios también pueden trazar la ruta con una brújula digital integrada que proporciona un rumbo preciso incluso cuando no están en movimiento.

Planea la expedición

Cuando se vinculan con un teléfono inteligente compatible, los tres dispositivos pueden utilizar la aplicación Garmin Explore™ para acceder a informes meteorológicos activos para pronósticos actualizados, además de Geocaching en Vivo para actualizaciones móviles y sincronización. Incluso cuando está fuera de la red, la aplicación permite a los usuarios cargar rutas y waypoints en su dispositivo portátil con o sin Wi-Fi o servicio celular.

Disponible ahora en México, el GPSMAP 67 tiene un precio de venta al público sugerido de $13,299 y el GPSMAP 67i compatible con inReach  (disponible durante el segundo trimestre de 2023) tendrá un precio de venta al público sugerido de $15,999 pesos. El eTrex SE portátil tiene un precio de venta al público sugerido de $3,999 pesos. Para obtener más información, visita garmin.com/outdoor.

Diseñados en el interior para la vida en el exterior, los productos de Garmin han revolucionado la vida de aventureros, atletas, exploradores todoterreno y entusiastas del aire libre en todas partes. Comprometidos con el desarrollo de productos que mejoran las experiencias y enriquecen la vida, para Garmin cada día es una oportunidad para innovar y para superar el ayer. Para obtener más información síguenos en facebook.com/garminmexicotwitter.com/garminmexicoinstagram.com/garminmexico,  youtube.com/garminmexico o bien sigue nuestras aventuras en nuestro blog Garmin.com.mx/blog

eTrex SE: https://youtu.be/FhrRoKi00Zk

GPSMAP 67: https://youtu.be/TYiCAias12w

GPSMAP 67i: https://youtu.be/MuEUohta-ng

Un descanso de altura en Sofitel Mexico City Reforma

Ciudad de México, 14 de marzo, 2023.- Dormir es más que un proceso, es un regalo, un momento de paz y tranquilidad, una forma de recargar energía y prepararse para un nuevo día, además de tener un efecto profundo en la calidad de vida y de la piel, por lo que, el tercer viernes de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, creado en 2008 por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño.

En dicha conmemoración se recuerda la importancia de dormir profundamente, de dejar atrás las preocupaciones y dejarse llevar por el descanso, algo que sin duda forma parte de l’Art de Vivre presente en el primer hotel de lujo francés, Sofitel Mexico City Reforma dónde podrás vivir un descanso de ensueño en alguna de sus 275 habitaciones y suites que cuentan con las mejores vistas panorámicas del corazón de la Ciudad de México.

Cada año, el Día Mundial del Sueño se enfoca en un tópico específico relacionado con el descanso, y en 2023 el tema es “Dormir bien para envejecer bien”, y es que, si bien envejecer es un proceso natural que se refleja principalmente en la piel, este proceso puede jugar a nuestro favor con los cuidados adecuados, pues a través del estudio de la cronobiología, la ciencia basada en el análisis de los ritmos naturales de la piel, los expertos han encontrado que la regeneración de las células de la piel es un proceso que tiene lugar principalmente durante la noche.

Por lo anterior, el descanso es fundamental pues es un proceso de limpieza para la mente y el cuerpo, donde sin un sueño adecuado se reduce el tiempo de reparación de la piel, lo que puede dar lugar a la aparición de algún signo de fatiga como una piel seca o apagada.

Autocuidado y relajación

Consiente a tu piel en un espacio íntimo y exclusivo de relajación, Sofitel SPA with L’Occitane te espera en el piso 39 del hotel para que vivas la mejor experiencia revitalizante con el icónico ritual Sleep & Reset, un masaje único de 90 minutos, basado en un triple enfoque para ayudar a restaurar y mejorar el ciclo del sueño, logrando liberar las tensiones, así como calmando la mente, el cuerpo y la piel. Oscilando entre calor y frío podrás disfrutar de una tina de contraste, regaderas sensoriales y vapor para empezar con la experiencia de relajación.

Sleep & Reset comienza con técnicas de respiración guiada y una mezcla especial de aceites esenciales diseñados para llevarte a la relajación, combinado con una limpieza facial con productos L’Occitane que  brindarán un efecto glow a tu piel, para terminar con un masaje de cuerpo y al mismo tiempo lograr una relajación total.

Estancia de ensueño

Vive una tarde à la française en el emblemático Paseo de la Reforma con una reservación en alguna de las suites de Sofitel Mexico City Reforma, disfruta de una amenidad de bienvenida para adentrarte a la cultura y tradición de la gastronomía francesa, y envuélvete en la suavidad de nuestras batas de baño para dirigirte a la espectacular piscina de agua salada con vistas de piso a techo, mientras ordenas uno de los delicados cócteles y contemplas el espléndido atardecer que ofrecen las tardes de primavera.

De regreso en tu suite, sumérgete en el lujo y confort de las inigualables tinas en dónde podrás solicitar un tratamiento French Flair, una experiencia de baño que te envolverá en una suave, delicada y ligera bath milk, que simula los baños de la emperatriz Cleopatra en las tinas de oro de la antigua realeza para brindar una regeneración profunda de la piel.

Para mantener una piel saludable y brillante que mejor que dormir au claire de lune en una de las suites en los últimos pisos del hotel de lujo francés contemplando antes del descanso el majestuoso Ángel de la Independencia, deja que tu cuerpo se dedique a la reparación y regeneración celular mientras descansas en una de nuestras cómodas camas king size, en dónde al despertar podrás degustar de un clásico desayuno francés.

Dejate consentir por las amenidades de Sofitel Mexico City Reforma y su propuesta para esta celebración al descanso, realiza tu reservación llamando al 55 8660 0500 o enviando un correo a experiencias@sofitel.com.       

Salir de la versión móvil