¿Qué es el Bitcoin Pizza-Day y qué podemos aprender de él?

Qué sucedió con el usuario que recibió los 10.000 BTC? Gracias a las propiedades de transparencia de blockchain, podemos revisar qué ha pasado. El bloque de la transacción por la compra de la pizza fue el 57.043 en donde vemos la dirección de Hanyecz, la cual todavía usa con más de 3.341 transacciones. También vemos la de “Jercos”, que no tardó más de 10 minutos en mover sus BTC de la dirección en donde recibió la transacción con solo 7 transacciones a donde residen finalmente el restante en esta dirección con 5.777 BTC de balance con solo 4 transacciones y su último movimiento fue en el 2010. Esto nos demuestra la trazabilidad de bitcoin, que significa que todas las transacciones son públicas, rastreables, y permanentemente almacenadas en la red de Bitcoin. 

Esto probablemente la haría la pizza más cara de la historia con un valor actual de $270 millones de dólares. Muchos pensarán que Laszlo hizo un mal negocio, sin embargo para que la industria de criptomonedas sea lo que conocemos hoy, quizás este hecho tuvo que suceder. Mirando hacia atrás, el Bitcoin Pizza Day podría parecer un meme, sin embargo fue un hito significativo para el desarrollo inicial de Bitcoin ya que demostró su utilidad en el mundo real y ayudó a legitimar las criptomonedas. 

Hoy en día es mucho más sencillo comprar una pizza con criptomonedas y no solo en bitcoin. Actualmente existen diversas blockchain tales como Ethereum ($ETH) – entre otras-  que permiten enviar fondos de forma más barata y sencilla. A la vez existen las llamadas stablecoins, o monedas estables, que son criptomonedas que quitan el dolor de cabeza de la volatilidad de criptomonedas como bitcoin o ethereum, y que ahora también son ideales como mecanismo de pago. Por otro lado, también existen cajeros que soportan criptomonedas y dan efectivo a cambio.

¿Qué nos enseña el Bitcoin Pizza-Day?

  • Un crecimiento muy importante en la adopción y uso de las criptomonedas. En esta industria, cada día se invierte más capital y horas de trabajo con el fin de construir los rieles que nos llevarán al futuro de las finanzas, conectando el mundo digital con el físico.
  • Ya no se trata solo de bitcoin, sino también vemos otras blockchain y proyectos, como las monedas estables, que continuamente mejoran la oferta de casos de uso y servicios financieros posibles dentro de blockchain. Tal como la red Ethereum, donde se verificaron más de 117.922 contratos en el 2022. Esto significa que el número de contratos verificados incrementó 50%, un récord histórico.
  • Cuando ocurrió la compra de estas históricas 2 pizzas, existían alrededor de 180 mil direcciones totales con mil direcciones activas. Hoy en día, existen alrededor de 1 billón de direcciones de BTC con cerca de 1 millón de usuarios activos y 176 millones de direcciones en Ethereum con 370 mil direcciones activas, más los usuarios de las otras cadenas mencionadas anteriormente.
  • Algo que no deja de impresionar es la evolución de los casos de uso de las criptomonedas, en específico con el bitcoin. Actualmente, bitcoin cumple muchas funciones para distintas personas, ya sea como protección contra la inflación, para mandar o recibir dinero a sus seres queridos en el extranjero, pagos corporativos entre países y sin fronteras, o también, como estrategia de inversión y diversificación de patrimonio de cualquier inversionista, sin discriminar su tamaño. 

El impacto que pueden tener las criptomonedas en el mundo es revolucionario, ya que promueven el acceso sin restricciones a la nueva economía digital global, sin fronteras, vale la pena recalcar el caso específico de  América Latina, en donde vemos períodos de inflación recurrentes, barreras a las que aún se enfrenta la población al interactuar con el sistema financiero tradicional y en muchos casos, una escasa oferta de servicios financieros. Estos son solo algunos de los aspectos que pueden beneficiarse con la tecnología de criptomonedas, entendiendo las particularidades de cada país en la región. 

Así es como este día nos lleva a reflexionar sobre el avance de este sector en tan solo 13 años de aquel histórico intercambio, pues actualmente, la utilidad de las criptomonedas, así como su capacidad para facilitar transacciones más rápidas, sencillas y asequibles, facilitar procesos globales complejos y brindar inclusión y libertad financiera a las personas; es lo que inevitablemente llevará a miles de millones de personas en todo el mundo a adoptar la tecnología, a utilizar criptomonedas en su vida cotidiana y a conseguir una mejor vida con ella. 

STAR+ PRESENTA EL NUEVO TRÁILER DEL ESPERADO THRILLER POLÍTICO “DICIEMBRE 2001”

Ciudad de México, 22 de mayo de 2022.- Star+ presenta el nuevo tráiler y póster de“Diciembre 2001”,la nueva serie del sello Star Original Productions inspirada en los hechos económicos y sociales que derivaron en una de las crisis más profundas de la historia de Argentina a fines de 2001, que llegará a Star+ con todos sus episodios el 7 de junio.

Compuesta por seis episodios de 40 minutos, “Diciembre 2001”está basada en el libro “El palacio y la calle”del periodista Miguel Bonasso y desentraña, desde la ficción, los hechos de un momento trascendental en la historia argentina. La serie sigue a Javier Cach (Cremonesi), un militante político que se desempeña como asesor de la Jefatura de Gabinete, en un gobierno de andar errático en manos de la Alianza. A lo largo de la historia, las convicciones y deseos de Cach deben dar paso a los sinsabores permanentes a los que lo expone la práctica de gobierno, y enfrentar a una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que el país haya visto en su historia, con la renuncia de un presidente de manera anticipada, la muerte de decenas de argentinos por represión policial, una sociedad a la que le arrebataron sus ahorros y la excepcionalidad histórica de cinco presidentes en una semana.

Realizado por Kapow, el thriller político está adaptado por Mario Segade y dirigido por Benjamín Ávila y está protagonizado por un prestigioso elenco que interpreta a personajes que marcaron una época, encabezado por Luis Luque (Chrystian Colombo), Diego Cremonesi (Javier Cach), Nicolás Furtado (Franco Musciari), Jean Pierre Noher (Fernando de la Rúa), Luis Machín (Domingo Cavallo), César Troncoso (Eduardo Duhalde), Fernán Mirás (Carlos “Chacho” Álvarez), Jorge Suárez (Adolfo Rodríguez Saa), Manuel Callau (Raúl Alfonsín), Cecilia Rossetto (Inés Bruno), Manuel Vicente (Ramón Puerta), Alejandra Flechner (Hilda “Chiche” Duhalde), Vando Villamil (Carlos Ruckauf), Ludovico Di Santo (Antonio de la Rúa) y Sergio Prina (Héctor “El Toba” García).

Por tercer año consecutivo, Grupo Surman es una de las Súper Empresa 2023

Por tercer año consecutivo, Grupo Surman es una de las “Súper Empresa 2023”

Ciudad de México, mayo 2023. Grupo Surman, líder en el sector automotriz con más de 40 años y 111 concesionarias en nuestro país, fue seleccionada por tercera ocasión en el ranking “Súper Empresas 2023”, logrando posicionarse dentro de las mejores 25 empresas para laborar.

El proceso de participación para conseguir el reconocimiento consistió en la aplicación de una encuesta a colaboradores, así como de un análisis a sus prácticas y políticas, todas aquellas relacionadas con la administración de su capital humano, para así, medir la satisfacción laboral de los profesionales.

Con el propósito de seguir impulsando el desarrollo de sus colaboradores, la empresa ha implementado una serie de acciones concretas. Estas incluyen esquemas híbridos para los puestos que así lo permiten, programas de capacitación y desarrollo, programas de reconocimiento, oportunidades de desarrollo y eventos internos que fomentan el trabajo en equipo y la convivencia.

De esta manera, Grupo Surman se destaca por ser una empresa que, gracias a sus valores, tales como; el respeto a los demás, el compromiso para cumplir con las obligaciones y satisfacer las necesidades de los clientes, la colaboración para potencializar el talento humano, la inclusión para promover la igualdad de oportunidades y el pleno desarrollo de todos sus integrantes y principalmente la honestidad, los ha permitido seguir posicionando como una Súper Empresa.

“Nos llena de orgullo ser considerados por tercera vez como una de las empresas en donde todos quieren trabajar. Reconocemos la gran labor de nuestros colaboradores, un equipo preparado y lleno de vocación, cuyo esfuerzo nos ha llevado a ser uno de los grupos más importantes de México.” Destacó Irlanda García Mora, Directora de Capital Humano de Grupo Surman.

Sin duda, la marca seguirá apostando por la eficiencia, el liderazgo y la flexibilidad, para seguir siendo una empresa de excelencia.

*El ranking “Súper Empresas 2023”, y la calificación del mismo, es realizada por TOP Companies, firma especializada en el diagnóstico y fortalecimiento organizacional y por la revista Expansión.

Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo-surman

Acera de Grupo Surman
Grupo Automotriz líder en México con más de 40 años en el ramo automotriz. Representa 46 marcas automotrices, a través de 111 concesionarios localizados en los estados de Coahuila, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México. www.surman.com

WALMART y WALMART EXPRESS ¿Anfitrión de la próxima reunión? Arma el maridaje perfecto

¿Anfitrión de la próxima reunión? Arma el maridaje perfecto
La comida es un momento para compartir y disfrutar de grandes sabores y placeres. Un gran acierto es encontrar el maridaje perfecto entre alimentos y bebidas para hacer de ella una experiencia completa. Es por esto que, Walmart y Walmart Express te recomiendan cinco platillos para maridar con los destilados, siempre con medida.

  1. Whisky: es una bebida versátil, sin embargo, hay que tomar en cuenta las notas y tonalidades para combinarlo de manera adecuada. Si prefieres un whisky con toques de madera y sabor intenso, lo mejor será acompañarlo con carnes al carbón o a la parrilla, ya sea cerdo o res. Pero si te gustan con tonalidades afrutadas o de malta, lo ideal es un salmón ahumado o sashimi.
  2. Ron: es sencillo de combinar. Se lleva bien con pato, cordero o bien el queso azul con frutos secos, el cual te ayudará a limpiar el paladar y apreciarlo. Sí tiene notas de vainilla, chocolate o caramelo los mejor será complementar con un postre que no sea demasiado dulce para que no opaque los tonos del licor.
  3. Tequila: si te gustan los blancos, lo mejor es acompañarlos con pescados y mariscos, por otro lado, si es reposado, con acentos de nuez, vainilla, anís o con toques amaderados, se recomienda disfrutarlo con carnes blancas como codorniz, pichón o pollo. Por último, si es añejo con notas de madera y caramelo, disfruta con mole, pipián o una buena carne asada.
  4. Mezcal: los diferentes tipos de este licor se complementan bien con comida grasa, gracias a sus sabores cítricos que ayudan a limpiar el paladar. Un ejemplo son los embutidos, carnes rojas y mayonesas. O bien si tus platillos, contienen elementos cítricos son excelentes acompañantes de los mezcales; si quieres mantenerte tradicional solo será con frutos secos y chocolates.
  5. Vodka: gracias a su sutileza y ligereza es uno de los destilados favoritos a la hora de maridar. Evita el uso de ajo, cebolla o sabores muy fuertes, ya que pueden opacar el sabor puro. Disfruta con cangrejo, salmón o setas salteadas ¡será todo éxito!
    Ya que conoces algunos de estos maridajes, elige tu favorito y organiza tu próxima reunión. No olvides adquirir todos tus destilados en la gran promoción de lleva tres y paga dos en vinos y licores de Walmart y Walmart Express. Para tu cena adquiere tus ingredientes de las marcas de Marketside y Extra Special que podrás encontrar en tienda o en línea con gran frescura y calidad.

Hot Sale, la primera gran temporada de descuentos del año que alzará el tráfico en Internet

En México, los canales de venta digital de la industria minorista vieron un crecimiento del 58.56%, generando 528 mil millones de pesos en 2022 [1]De acuerdo con datos de AT&T México, Mercado Libre, Amazon, Shein y Alibaba fueron los marketplaces preferidos por los mexicanos en la edición pasada del Hot Sale [2].
Ciudad de México, 22 de mayo de 2023. Hot Sale —que se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio este año— es la primera gran campaña de descuentos del año que reúne a vendedores y consumidores en un mismo lugar, en internet, para navegar a través de las mejores promociones de diversos comercios electrónicos.
 
El comercio en línea se ha convertido en una actividad económica fundamental para cualquier industria y en México, el e-commerce ha visto un crecimiento importante desde 2020. El año pasado durante el Hot Sale, los canales de venta digitales tuvieron un crecimiento del 25%, con un total de ventas de 23 millones de pesos y 64% de transacciones exclusivamente en línea [3] , y este año se espera un impacto mayor.
 
“Hoy en día, los mexicanos buscan nuevas maneras de obtener sus productos y servicios de una forma más fácil y sencilla, por lo que los teléfonos celulares y marketplaces se presentan como aliados ideales del comercio electrónico”, comentó Daniel Constain, Vicepresidente Adjunto de Digital y Estrategia Omnicanal en AT&T México. “Por una parte, son el vehículo por el que se conectan a internet para buscar y hacer sus compras, pero también son uno de los artículos que más se venden en temporadas de descuentos”.

La mayoría de los potenciales compradores realiza compras a través de su teléfono inteligente: tan solo durante en 2022, el 98% de los mexicanos usaron sus celulares para realizar sus compras [4] y a nivel mundial, el 46% de los consumidores realizan sus compras a través de las plataformas de compra en línea [5].

Un análisis realizado por AT&T México [6] encontró que en la edición de 2022, los marketplaces favoritos de los mexicanos fueron Mercado Libre, Amazon, Shein y Alibaba, los cuales vieron un incremento de uso de datos dentro de la red durante el mes de mayo, en comparación con el tráfico registrado en abril del mismo año:

  • Mercado Libre: crecimiento mes a mes de 18%
  • Amazon: crecimiento mes a mes de 13% 
  • Shein: crecimiento mes a mes del 8%
  • Alibaba: crecimiento mes a mes de 4%

Estos resultados tienden a reflejar las preferencias que los usuarios tienen en los meses de las temporadas de venta más fuertes en el país, como Hot Sale, demostrando así la importancia de generar estrategias enfocadas en los marketplaces.

“Los emprendedores y muchas pequeñas y medianas empresas con años en el mercado se dieron cuenta de la importancia de digitalizar sus comercios para llegar a las personas y brindarles todas las bondades de comprar a través de internet”, concluye Daniel Constain. “Poco a poco, la confianza comenzó a ser mutua y hoy disfrutamos las ventajas de comprar y vender a través de internet, teniendo todo al alcance de un solo clic”.

Para la edición 2023 de este año, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) estima que 7 de cada 10 internautas planean adquirir algún producto o servicio durante el Hot Sale [7], por lo que la necesidad de una red confiable que les permita a los usuarios realizar operaciones es más fuerte que nunca.

Exposición: Edificaciones de la Compañía de Jesús en México

• En el marco de su 80 aniversario, la Universidad Iberoamericana presenta en Chapultepec la exposición “Edificaciones de la Compañía de Jesús en México”.
Ciudad de México, abril 2023. El pasado lunes 24 de abril, la Universidad Iberoamericana presentó la exposición temporal “Edificaciones de la Compañía de Jesús en México” en la Galería Abierta ubicada en las Rejas del Bosque de Chapultepec.

A dicho corte inaugural asistieron personalidades como el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J., Rector de la Universidad Iberoamericana; la Lic. Claudia Curiel de Icaza, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; y el Padre Luis Gerardo Moro Madrid, S. J., Provincial en México de la Compañía de Jesús, entre otros.


La exposición “Edificaciones de la Compañía de Jesús en México”, presenta un legado de ya más de 450 años, e invita a conocer algunas de las herencias materiales y simbólicas de la Compañía en diálogo con publicaciones, figuraciones y cartografías jesuitas que aportaron a la construcción de la idea moderna de nuestro país.


La Compañía de Jesús llegó a México en 1572. Desde ese momento, sus obras participaron en la configuración de narrativas e imaginarios en torno al territorio mexicano, a la riqueza de su cultura y a la diversidad de su población.
Las imágenes presentadas en la exposición corresponden a reproducciones provenientes de libros, fotografías y documentos históricos del acervo de la Biblioteca Francisco Xavier Clavijero de la Universidad Iberoamericana, conformado por más de 680 mil ejemplares que abarcan desde el año 1491 hasta la actualidad.


La exposición presenta documentos provenientes de importantes fondos bibliográficos como la Colección Biblioteca Manuel Arango. Entre los títulos más destacados de este acervo se encuentran libros antiguos de autores jesuitas, tales como manuales, crónicas, estudios geográficos y teológicos, así como memorias y diccionarios de lenguas indígenas, algunos de los cuales datan del siglo XVI.


Dicha exposición se encontrará abierta para el público del 24 de abril al 28 de mayo de 2023. No te puedes perder este recorrido a través de la historia de la Compañía de Jesús en México: se trata de un acervo que se refleja actualmente en la cultura de nuestro país y sus muchos imaginarios.

Recuerda que, en el marco de los 80 años se están realizando varios eventos conmemorativos, por ello, no dejes de visitarnos en http://www.ibero.mx/ y seguirnos en redes sociales como Twitter @IBERO_mx, Instagram /ibero_cdmx/ , y Facebook /laibero.

Acerca de UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO:
Es una de las instituciones de educación superior privada más antiguas y prestigiadas del país, tiene 8 décadas de existencia. Cuenta con 35 licenciaturas, 28 maestrías, 11 doctorados y 6 especialidades.

PULSAR N160: EL NUEVO ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO, DISEÑO Y TECNOLOGÍA

PULSAR N160: EL NUEVO ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO, DISEÑO Y TECNOLOGÍA●      Después del gran éxito que ha tenido la nueva Pulsar N250, gracias a su diseño, tecnología, seguridad y potencia, BAJAJ ahora presenta el nuevo modelo de la nueva serie N: la Pulsar N160.Te compartimos un link con el contenido descargable>>https://we.tl/t-8GArH0LngfCiudad de México, mayo 2023. BAJAJ, la marca icónica que revolucionó el motociclismo deportivo en distintos países, ha decidido dar el siguiente paso con su línea Pulsar, al hacer su segundo lanzamiento del año, presentando la nueva Pulsar N160. Este modelollega a complementar la nueva serie N (naked) de Pulsar en el país, actualmente conformada por la Pulsar N250, la cual fue lanzada en febrero de 2023.Con un poder y control preciso la PULSAR N160, ofrece un diseño y motor evolucionado con un cilindraje de 165cc. Cuenta con inyección electrónica de combustible, frenos ABS de doble canal, así como faro delantero con proyector LED y tablero con amplio display, haciéndola la moto más equipada de su segmento.Este modelo, es perfecto para la moto que tanto buscabas, ya que cuenta con un desempeño emocionante, un diseño aerodinámico y tecnología con propósito, con la que te sentirás ágil en el tráfico de la ciudad. Esta motocicleta se destaca por características como:Diseño deportivo, aerodinámico y moderno: diseño de gran atractivo deportivo, faro con proyector LED que ofrece luz uniforme para una conducción más segura de noche, tablero con amplio display que brinda una mejor visibilidad de todos los indicadores e información que el usuario necesita, puerto de carga USB, neumáticos más anchos para un mejor agarre y seguridad, asiento ergonómico para trayectos largos, suspensión trasera Mono Shock, entre muchos beneficios más.Desempeño Emocionante: Gran potencia y torque a bajas RPM, para un manejo ágil y sin esfuerzo, y con la mayor maniobrabilidad de motos en su tipo. Además, cuenta con un motor 165cc que ofrece una potencia de salida de 15.8 HP a 8750 rpm y 14.65 Nm de torque a 6500 rpm.Manejo con confianza: la primera en el segmento 160cc con inyección electrónica de combustible y frenos ABS de doble canal, con el cual se evitarán derrapes durante frenadas de emergencia, manteniendo la estabilidad. También, cuenta con discos de freno más grandes, 280 mm delantero y 230 mm trasero, brindando un frenado más eficiente en todas las condiciones de manejo. Adicionalmente, podrás sentir un manejo suave, menos fatiga y una mejor posición de manejo, gracias a su triángulo ergonómico, y su suspensión monoshock trasera ajustable para distintas condiciones de manejo.Tecnología con propósito: Esta máquina poseé una tecnología DTS-i (encendido digital de doble bujía), que ayuda una mejor aceleración y eficiencia de combustible. Con el enfriado con aceite, ofrece un desempeño óptimo con menos sensación de calor en las piernas. La PULSAR N160, incluye un puerto USB para siempre poder cargar un smartphone en el camino.La nueva PULSAR N160 ya está disponible y la podrás encontrar en color Negro Brooklyn,  a un precio  de introducción de $45,199 pesos, durante la temporada de Bajaj Manía.

El lanzamiento, se realizó este 18 de mayo, en EXPO MOTO Guadalajara, en donde los asistentes pudieron ver la potencia y diseño de este gran modelo, a su vez, se mostró el amplio portafolio de motocicletas BAJAJ, que incluye las líneas deportivas, Sports Touring, urbanas, de trabajo, entre otras.

Thomson Reuters Foundation anuncia los ganadores de los TrustLaw Awards 2023

LONDRES, 19 de mayo de 2023 – Los ganadores de los TrustLaw Awards 2023 se anunciaron en una ceremonia en Londres, reconociendo a los equipos legales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y empresas sociales que han liderado proyectos pro bono innovadores que buscan abordar algunos de los desafíos más apremiantes del mundo.

Ahora en su duodécima edición, los premios celebran el extraordinario trabajo pro bono realizado por equipos legales en nombre de ONG y empresas sociales a través de TrustLaw, el servicio legal pro bono de Thomson Reuters Foundation.

Los proyectos premiados de este año incluyeron investigaciones sobre las regulaciones climáticas de América Latina, la salvaguarda de los derechos de los detenidos en prisión preventiva en India y el fortalecimiento de la libertad de expresión al proteger a informantes de represalias.

La ceremonia, celebrada en Londres el 16 de mayo, fue inaugurada por el Chief Executive Officer de Thomson Reuters Foundation, Antonio Zappulla OMRI. Comentando sobre el evento, Antonio dijo: “Los ganadores de los premios de hoy ejemplifican el increíble potencial del trabajo pro bono legal. Como vemos todos los días, el acceso a la labor legal gratuita puede tener un efecto poderoso en la capacidad de una organización para generar un impacto positivo para las personas y las comunidades de todo el mundo. Estamos orgullosos de trabajar con nuestros increíbles socios legales para brindar apoyo donde más se necesita, y estamos encantados de aprovechar esta oportunidad para celebrar su impacto.”

El evento contó con dos charlas sobre temas fundamentales sobre el trabajo de Thomson Reuters Foundation para promover la libertad de prensa, fomentar economías más inclusivas y promover los derechos humanos.

Caoilfhionn Gallagher KC, abogada, abogada especializada en derechos humanos internacionales y experta en libertad de expresión y justicia abierta en Doughty Street Chambers, habló con la directora de TrustLaw, Carolina Henriquez-Schmitz, sobre las amenazas actuales a la libertad de prensa y cómo se puede usar la ley para combatirlas.

Steve Trent, director ejecutivo de Environmental Justice Foundation, se sentó junto a Yasir Khan, editor en jefe de Context, la plataforma de noticias digitales de la fundación, para discutir cómo una perspectiva de derechos humanos puede ayudar a abordar el cambio climático, así como la asistencia legal pro bono puede ayudar de la mejor forma a las organizaciones que luchan por la justicia climática a proteger a las personas y al planeta.

Ganadores del Premio TrustLaw 2023 en Latinoamérica

Con proyectos que cubren una multitud de sectores, los ganadores de este año de Latinoamérica demuestran la escala global del servicio TrustLaw y su papel en la difusión del trabajo pro bono.

Los ganadores por su trabajo en Latinoamérica son:

  1. Powered by Pro Bono Award/ Premio Impulsado por Pro Bono: Promoción del derecho a la libertad de expresión a nivel internacional

Blueprint for Free Speech (Australia), Ritch. Mueller y Nicolau S.C. (México)

Blueprint for Free Speech fue premiado por su trabajo en el diseño de una de las primeras leyes independientes de denuncia de irregularidades en América Latina. Este proceso legislativo es crucial para avanzar en la protección de los denunciantes en México. Los denunciantes del país sufren regularmente represalias, persecución e incluso violencia física mientras ejercen su derecho a la libertad de expresión para hablar en interés público. Blueprint solicitó asistencia legal pro bono a través de TrustLaw para ayudarlos a redactar una ley modelo para México.

  1. Collaboration Award/ Premio a la Colaboración: Investigando mejores prácticas en regulación de cambio climático en Sudamérica

Fundación Sustentabilidad sin Fronteras (Argentina), Baker & McKenzie LLP (Perú), Eversheds Sutherland LLP (Reino Unido), Ferrere Abogados (Uruguay), Muñoz Tamayo y Asociados (Colombia), Hogan Lovells (México), Allende & Brea (Argentina), y Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. y Quiroga Advogados (Brasil)

Si bien la mayoría de los países de América Latina y el Caribe han tomado medidas para abordar el cambio climático, las emisiones de la región aumentan constantemente. Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF) es una fundación argentina que trabaja para luchar contra el cambio climático a través de la defensa, sensibilización, mitigación y adaptación. TrustLaw los conectó con equipos legales expertos, quienes realizaron investigaciones para identificar, analizar y comparar las leyes y regulaciones climáticas en la región para evaluar cómo podrían mejorarse. SSF presentó el informe en el Congreso Nacional Argentino y discutió sus hallazgos con miembros clave del gobierno.

  1. In-house Legal Team of the Year Award/ Premio al Equipo Legal In-House del Año

El Premio de TrustLaw fue otorgado a Accenture por su asistencia legal pro bono en proyectos de asesoría e investigación en Argentina.

Todos los ganadores de estas y las demás categorías pueden consultarse en el comunicado de prensa en inglés de Thomson Reuters Foundation, aquí.

TrustLaw

Desde su lanzamiento en 2010, TrustLaw se ha convertido en el proveedor de servicios pro bono líder en el mundo, con una red de más de 7.000 miembros (siendo 5.800 ONG miembros y empresas sociales y más de 1.000 firmas de abogados y miembros corporativos) que realizan más de 9.000 conexiones pro bono en todo el mundo. A través de TrustLaw, cientos de equipos legales líderes en todo el mundo han contribuido con el equivalente a más de US$240 millones en conocimientos legales y capacidad intelectual para respaldar las necesidades de misión crítica de las ONG y las empresas sociales en la primera línea del cambio social. Para obtener más detalles sobre los ganadores, los nominados y los premios TrustLaw, visite www.trust.org/trustlaw/awards/2023.

Thomson Reuters Foundation

Thomson Reuters Foundation es la fundación corporativa de Thomson Reuters, la empresa global de servicios de noticias e información. Como entidad sin fines de lucro independiente constituida en el Reino Unido y los Estados Unidos, trabaja para promover la libertad de los medios de comunicación, crear conciencia sobre las cuestiones de derechos humanos y fomentar economías más inclusivas. Por medio de noticias, desarrollo de medios de comunicación, asistencia jurídica gratuita e iniciativas, la fundación combina el poder del periodismo y el derecho para generar conciencia mundial sobre problemáticas cruciales a las que se enfrenta hoy la humanidad, inspirar el liderazgo colectivo y ayudar a crear un mundo próspero donde nadie quede atrás.

AXTEL INFORMA SOBRE EL LISTADO DE LAS ACCIONES DE CONTROLADORA AXTEL

San Nicolás de los Garza, N.L., 19 de mayo de 2023. – Axtel, S.A.B. de C.V. (BMV: AXTELCPO, “Axtel”), empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), informó hoy que Controladora Axtel, S.A.B. de C.V. (BMV: CTAXTEL, “Controladora Axtel”), sociedad resultante de la escisión de Alfa, S.A.B. de C.V. (BMV: ALFAA, “ALFA”), recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”) para la inscripción de sus acciones en el Registro Nacional de Valores.

La distribución de las acciones de Controladora Axtel representa el fin del proceso de escisión aprobado por los accionistas de ALFA el 12 de julio de 2022. Como resultado de la transacción, los accionistas de ALFA recibirán una acción de Controladora Axtel por cada acción que posean de ALFA.

La fecha de inicio de cotización de las acciones de Controladora Axtel en la Bolsa Mexicana de Valores será el 29 de mayo de 2023.  El número de acciones y Certificados de Participación Ordinaria (“CPO”) de Axtel se mantiene sin cambio; cada CPO representa siete acciones de Axtel.

“La escisión representa una gran oportunidad de profundizar nuestra agenda estratégica, manteniendo el mismo gobierno corporativo y disciplina financiera que nos caracteriza,” comentó Armando de la Peña, Director General de Axtel. “Continuaremos implementado nuestro nuevo modelo operativo y comercial para lograr mayor proximidad y enfoque al cliente. El objetivo es generar mayores oportunidades de soluciones especializadas para acelerar nuestro crecimiento de forma rentable.”

Para más información sobre el registro, distribución, listado y cotización de las acciones de Controladora Axtel, favor de consultar el Folleto Informativo que se encuentra disponible en www.bmv.comwww.gob.mx/cnbv, así como el Aviso a los Accionistas publicado hoy a través de la BMV y CNBV.

Legado de Siqueiros se expone nuevamente en el Tec de Monterrey |

Cabe destacar, que estas fueron adquiridas por la institución educativa en julio del 2002, sin embargo, hasta este año se pueden apreciar en la primera galería de arte de la región Ciudad de México.

Además, la gestión de este proyecto se suma a la gran responsabilidad de la institución por custodiar y difundir el patrimonio cultural con el que el campus Estado de México cuenta: 384 obras de distintos artistas como José Luis Cuevas, Leonora Carrington, Manuel Felguérez, Rufino Tamayo, entre otros.

Finalmente, “Siqueiros: arte y legado” estará abierta a la comunidad estudiantil mientras que para el público en general, solo estará disponible con cita previa registrándose en la siguiente liga: https://forms.gle/eAj8jeppVhXe54tG8 o enviando un correo a lzl@tec.mx /paulina.beltran@tec.mx

Salir de la versión móvil