Herramientas para mujeres profesionales que buscan romper el techo de cristal

Ciudad de México, 8 de marzo de 2023. – Si bien en la última década se lograron avances en cuanto a la igualdad de derechos para las mujeres, aún queda mucho camino por recorrer; sobre todo en el ambiente laboral, en donde la brecha se acentúa más por diversos factores.

En México, la reducción de la brecha se ha visto beneficiada en educación y salud, aunque persisten los retos para lograr la paridad en términos políticos y económicos. De acuerdo con el Reporte Brecha de Género en México del Centro de Investigación en Política Pública (IMCO), el mayor desafío para las mujeres en México es la igualdad de oportunidades y su participación económica.

De acuerdo con datos del IMCO en 2022 la brecha de ingresos es de 14%, es decir, por cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su trabajo al mes, una mujer recibe 86 pesos. A su vez, diversos estudios de la organización sin fines de lucro GROW Género y Trabajo, dan cuenta que las mujeres y personas de otras identidades de género cuentan con menos posibilidades para acceder a puestos de liderazgo en las organizaciones. Asimismo, datos de la OIT muestran que solo 1 de cada 5 empresas en el país tiene mujeres CEO.

Si bien para romper con estas barreras es necesario llevar estas conversaciones al ámbito legislativo, también se debe romper con viejos paradigmas y estilos de liderazgo que no solamente promuevan la igualdad en materia de género, sino también en espacios más diversos, que mejoran el desempeño de las organizaciones. Estudios de la OIT afirman que las organizaciones que desarrollan políticas de inclusión mejoran su productividad y rentabilidad, y tienen más probabilidad de retener personal.

Sin embargo, existen algunas herramientas (como lo es el coaching) que puede ayudar para trabajar en dichos obstáculos sin dejar de lado el avance necesario en materia legislativa y social. Según Leyla Suarez, coach certificada ICC por la International Coaching Federation (organización sin fines de lucro dedicada al entrenamiento profesional) este entrenamiento fortalece a las mujeres en su camino de liderazgo en dos niveles:

1. Nivel Personal:  En el caso de la mujer a nivel individual el tener acceso a las sesiones de coaching le permiten desafiar las subjetividades de los sesgos y creencias internas frente a su rol y plantearse nuevas preguntas en torno a temas como la expresión emocional, el ejercicio de liderazgo, la gestión del poder, el balance vida trabajo, que limitan su estima, su confianza, su capacidad de afrontamiento, su capacidad de negociar haciéndolas replantearse retos para asumirlos con foco y entusiasmo renovado.

2. Nivel organizacional: A nivel organizacional el coaching facilita que la mujer pueda repensarse dentro del tablero de juegos, adoptando nuevas posiciones para escalar de manera limpia los peldaños de la escalera corporativa. Así mismo, que pueda influir en la mesa de toma de decisiones ejecutivas en asuntos que redefinen el presente y el futuro del crecimiento de la misma mujer dentro de la organización, como los procesos de retención y formación de ejecutivas, la implantación de comités para la gestión de la diversidad, los sistemas de compensación y evaluación entre otros procesos.

Así pues, este tipo de herramientas son importantes no solo para las mujeres, sino que es importante que las compañías ofrezcan capacitaciones para sus colaboradores, mantengan reuniones con organismos, y coaching en los puestos de liderazgo para no continuar perpetuando estos patrones nocivos y darles así a las profesionales el lugar que merecen.

En este sentido, Leyla Suarez señala que “si las empresas realmente quieren apostar a tener el mejor talento y evitar que las mujeres queden atascadas en los mandos medios o se den de baja, el boarding directivo tiene que considerar entre sus iniciativas el incluir el coaching individual y de equipos, para dar forma al futuro con las mujeres a bordo”.

Rimini Street lanza Rimini Watch™ para ayudar a las organizaciones a garantizar un alto rendimiento y continuidad comercial para su software empresarial

Rimini Street lanza Rimini Watch™ para ayudar a las organizaciones a garantizar un alto rendimiento y continuidad comercial para su software empresarialEl nuevo conjunto de soluciones de observabilidad proactiva incluye capacidades de monitoreo, verificación de estado y gestión de cambios para reducir el tiempo de inactividad, mejorar el rendimiento y garantizar la continuidad del negocio para las aplicaciones y bases de datos de Oracle y SAP
Ciudad de México, 14 de marzo de 2023 – Rimini Street, Inc. (Nasdaq: RMNI), un proveedor global de productos y servicios de software empresarial, el principal proveedor de soporte independiente para productos de software de Oracle y SAP, y un socio de Salesforce, anunció el lanzamiento de Rimini Watch™. Rimini Watch es un nuevo conjunto de soluciones de observabilidad que permite a las organizaciones que operan aplicaciones y bases de datos Oracle y SAP en todas las industrias y geografías beneficiarse de soluciones innovadoras de monitoreo, verificación de estado y gestión de cambios. Rimini Watch elimina los desafíos de tiempo, recursos y costos generalmente asociados con el monitoreo continuo de los procesos operativos críticos de Oracle y SAP y la administración de cambios que pueden afectar el rendimiento de la aplicación y la base de datos y la continuidad del negocio. Durante años, Rimini Street ha brindado soluciones de observabilidad comprobadas y proactivas para las bases de datos y las aplicaciones de software empresarial de sus clientes. Tres soluciones iniciales ahora se están reuniendo y poniendo a disposición en el nuevo conjunto de soluciones de observabilidad Rimini Watch. El lanzamiento de Rimini Watch sigue a los lanzamientos recientes de la suite de soluciones de interoperabilidad Rimini Connect™ y la suite de soluciones de seguridad Rimini Protect™Soluciones proactivas y expertas para administrar software empresarial crítico Las nuevas soluciones están diseñadas para monitorear continuamente el rendimiento y la ejecución de miles de procesos e identificar posibles problemas antes de que sucedan, brindando a los usuarios de Oracle y SAP la previsibilidad y confianza de que sus aplicaciones y bases de datos comerciales críticas mantendrán una operatividad total. Las organizaciones se enfrentan al desafío de gestionar y garantizar el funcionamiento y el rendimiento continuos de un número cada vez mayor de aplicaciones de software y bases de datos complejas. Este esfuerzo exige una gran inversión financiera y de recursos para los presupuestos de TI ya ajustados. Rimini Watch aborda estos desafíos, combinando productos de observabilidad, servicios administrados y servicios profesionales en una solución unificada. Los productos de observabilidad están respaldados por recursos de ingeniería expertos, se ofrecen por suscripción y actualmente incluyen: Rimini Watch™ para aplicaciones: proporciona una supervisión mejorada y proactiva en entornos de desarrollo, prueba y producción, notifica y alerta a los administradores sobre posibles problemas, y está disponible para aplicaciones SAP, PeopleSoft, JD Edwards, Siebel y E-Business Suite.Rimini Watch™ para base de datos: proporciona un control mejorado y proactivo de las plataformas de base de datos y de infraestructura, notifica y alerta a los administradores sobre posibles problemas, y está disponible para bases de datos de Oracle y SQL Server.Rimini Watch™ para la gestión de cambios: proporciona gestión, eficiencia, seguridad y calidad mejoradas al ejecutar los procesos de cambio y transporte de SAP, proporcionando transparencia y pistas de auditoría para los requisitos de cumplimiento. Además, Rimini Watch ofrece servicios administrados integrados para cada uno de los productos de observabilidad, proporcionados por ingenieros expertos enfocados en el monitoreo continuo, la resolución proactiva de problemas, la resolución acelerada de problemas de procesos comerciales y la resolución 24/7/365. Rimini Street también ofrece servicios de evaluación y verificación de estado para ayudar a los clientes a garantizar que sus aplicaciones y bases de datos estén configuradas correctamente y continúen funcionando sin problemas con el máximo rendimiento. Rimini Watch garantiza la continuidad del negocio con una amplia gama de beneficios Las soluciones de Rimini Watch brindan beneficios críticos para el negocio líderes e innovadores que incluyen: Tiempo de inactividad reducido, asegura que las aplicaciones comerciales críticas permanezcan en funcionamientoMejor análisis de causa raíz, asegura gastos operativos reducidos asociados con la resolución de problemas, permite agilidad y libera recursos de TIGestión mejorada del rendimiento, garantiza que los clientes puedan realizar un seguimiento del rendimiento de las aplicaciones y tomar medidas inmediatas para resolver los desafíos cuando surjan.Tiempo de resolución más rápido, asegura una operación más fluida del sistema, mejor eficiencia operativa y ahorro de costos en la gestión de incidentesGestión de cambios documentada, garantiza que los cambios se gestionarán y documentarán a lo largo de las fases del ciclo de vida del mantenimiento del software. Rimini Street es reconocida por sus acuerdos de nivel de servicio inigualables, con soporte experto brindado por un equipo de más de 800 ingenieros en todo el mundo, cada uno con un promedio de 20 años de experiencia, disponibilidad 24/7/365 y un tiempo de respuesta promedio de dos minutos para serios problemas. “Rimini Street respalda la salud proactiva, el bienestar y el buen funcionamiento de los sistemas de nuestros clientes al proporcionar soluciones que permiten el monitoreo en tiempo real, las 24 horas, de miles de procesos y puntos de datos y la gestión avanzada de cambios de software”, dijo Dave Rowe, vicepresidente ejecutivo, director de productos y transformación global de Rimini Street. “Rimini Watch brinda previsibilidad y confianza a nuestros clientes que ejecutan algunas de las infraestructuras de software empresarial Oracle y SAP más grandes y complejas del mundo, lo que les permite concentrarse y respaldar sus recursos y capacidades de TI internas en otras necesidades prioritarias para su negocio. Estamos orgullosos de liderar el camino en la entrega de soluciones de observabilidad innovadoras y completas”.

Natura &Co registra crecimiento de ventas en moneda constante y mejora la generación de caja en el cuarto trimestre de 2022

Las ventas netas de Natura &Co América Latina aumentaron 10.6% en moneda constante (“CC”) y disminuyeron 3.2% en reales. El crecimiento en moneda constante fue impulsado por el crecimiento de dos dígitos de la marca Natura, que creció 17.5% en el 4TRI-22, mientras que la marca Avon también creció ligeramente, +2.2%. La marca Natura registró un fuerte impulso, con crecimiento de 17.9% en Brasil, debido al aumento de precios y a los efectos del mix, así como por el crecimiento de 14.9% en la productividad de las consultoras en el cuarto trimestre. En Hispanoamérica, los ingresos netos aumentaron 16.9% en moneda constante, impulsados sobre todo por Argentina, Colombia y México, a pesar de una situación difícil en varios países. La marca Avon en Brasil entró en terreno positivo en el cuarto trimestre, con crecimiento de 7.5%, aunque en comparación con una base baja. El segmento de belleza siguió creciendo en forma acelerada alcanzando +12%, mientras que la categoría Moda y Casa (F&H) disminuyó 10%, en línea con nuestra estrategia de optimización de portafolio. En los mercados hispanos, los ingresos netos bajaron 1.1% en CC (-19.5% en reales). Los resultados fueron buenos en Argentina, pero se vieron afectados por un descenso en México, Perú y Chile. La categoría de belleza creció 7.3% en moneda constante, pero este se vio neutralizado por el resultado de la categoría de Moda y Casa. El margen EBITDA ajustado cayó 320 puntos básicos, llegando a 8.9%. El margen se benefició de buenos resultados de ventas y de una estricta disciplina financiera, pero este efecto se vio neutralizado por una caída de 60 puntos básicos en el margen bruto y un aumento de los gastos generales y administrativos como porcentaje de los ingresos netos, debido principalmente a mayores inversiones en I+D, sobre todo en la marca Natura, donde estamos acelerando las inversiones en marketing e innovación.

Los ingresos de Avon International disminuyeron 9.9% en moneda constante (-23.8% en reales). Esta caída sigue reflejando la situación en Ucrania (excluyendo ese factor, las ventas en moneda constante se redujeron 6.2%). Las regiones TMEA y APAC registraron crecimiento interanual, mientras que Europa Occidental registró un comportamiento más lento. Por su parte, incluso en un entorno macroeconómico difícil, Avon International fue capaz de superar la inflación y la presión del tipo de cambio en los precios, además de presentar una mejor productividad de las representantes. La digitalización avanza y el uso de herramientas digitales alcanzó 30.6%. El margen EBITDA ajustado fue de 5.8%, 490 puntos básicos menos; esto debido a que la expansión del margen bruto en 230 puntos básicos y el enfoque continuo en lograr economías de transformación se vieron más que neutralizados por la contracción de las ventas, entre otros factores.

Los ingresos netos de The Body Shop en el cuarto trimestre disminuyeron 8.4% en moneda constante (-20.6% en reales), lo que representa una mejora secuencial respecto al trimestre anterior. Las ventas netas combinadas de los principales canales de distribución (tiendas, comercio electrónico y franquicias) disminuyeron de forma más moderada, en 4.8% en moneda constante, mientras que el canal The Body Shop at Home está volviendo a los niveles anteriores a la pandemia. El margen EBITDA ajustado se situó en 21.4%, una contracción de 80 puntos básicos en la comparación año a año, mientras que en el tercer trimestre se había registrado una reducción de 1,170 puntos básicos, gracias a ganancias de eficiencia. La gestión está enfocada en la estabilización de los principales canales de distribución y en implementar iniciativas de reducción de costos para expandir el margen y apoyar la generación de caja. A principios de 2023, fue anunciado el cierre del canal At-Home en EE.UU. y del centro de distribución especializado en el Reino Unido. Y en febrero, la empresa anunció una reestructuración de su organización de gestión global y recortes de personal.

Aesop volvió a registrar otro trimestre de crecimiento a dos dígitos en moneda constante, con crecimiento de 18.2% (-2.1% en reales). Todas las regiones registraron un crecimiento a dos dígitos a pesar del difícil entorno. Las ventas de fragancias crecieron más del doble que el ritmo general, en línea con la estrategia de diversificación de categorías de Aesop. El margen EBITDA ajustado del cuarto trimestre fue de 28.6%, 190 puntos básicos más, incluso mientras continúan las inversiones para un futuro crecimiento sostenible. Lo más destacado del trimestre fue la exitosa entrada de Aesop en el mercado chino, con el lanzamiento de dos tiendas físicas, junto con la plataforma Aesop.com y una operación local en el T-Mall. El rendimiento ha superado las expectativas y las tiendas ya se ubican como las dos de mayores ventas, entre las 287 tiendas de la firma Aesop en todo el mundo. Como se mencionó en el aviso al mercado del 30 de noviembre de 2022, Natura &Co sigue evaluando alternativas estratégicas para Aesop, incluida una posible venta de participación en la empresa.

Cómo construir un entorno de trabajo saludable para evitar el burnout

Cómo construir un entorno de trabajo saludable para evitar el burnout
México, 14 de marzo de 2023.- El burnout o el Síndrome de desgaste ocupacional ha sido una constante en la mayoría de los trabajadores mexicanos, al grado en el que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México es uno de los países con mayor fatiga por estrés laboral con un 75%, superando a Estados Unidos y China. También, debido al aumento de este padecimiento, el año pasado, la OMS reconoció este padecimiento como una enfermedad laboral.


En gran parte, el estrés laboral puede derivarse del alto e intenso trabajo continuo, así como por exceso de carga de trabajo e inclusive por no tener los recursos suficientes para llevar a cabo las tareas. De acuerdo con Cobee, la startup que ayuda al área de recursos humanos a mejorar la experiencia de los trabajadores en el uso de compensaciones lo primero que deben hacer las empresas para prevenir el burnout, es necesario identificar si tienen un ambiente laboral inadecuado, así como contar con las herramientas necesarias para realizar todas las tareas para evitar el agotamiento laboral.
Cobee llegó a México con la intención de revolucionar el mercado de beneficios flexibles en una sola plataforma, y consideran importante que las compañías prevengan el burnout. Por ello, comparten las siguientes claves que pueden ayudar a prevenirlo y a construir un entorno de trabajo sano para el equipo:
● Integra el feedback en el ADN de la compañía: La retroalimentación se debe hacer un hábito para que los empleados y empleadas sienten que pueden expresarse con mayor libertad. Este feedback puede ser a modo de reconocimiento para felicitar el buen desempeño, puede ser uno constructivo, el cual tiene como objetivo dar consejos que ayuden a los demás a mejorar en su trabajo y a ver los puntos ciegos.
● Fomenta el compañerismo: Se debe buscar momentos y espacios para construir lazos entre compañeros, para que todos se sientan parte del equipo sin importar la modalidad de trabajo (presencial, híbrido o remoto). Se pueden plantear actividades de desarrollo de equipo para generar más unión y confianza entre el equipo.
● Promueve la igualdad de oportunidades: Debemos desarrollar un ambiente donde todos tengan las mismas oportunidades, ya sea de promoción, desarrollo profesional o de aumento de salario de manera igualitaria, de esta forma se podrán sentir valorados.
● Fomentar la desconexión laboral: de acuerdo con Adecco Group, 4 de cada 10 colaboradores han sufrido burnout a partir de la crisis sanitaria del COVID-19. Por ello, es necesario fomentar pausas continuas para estirarse y descansar la vista, respetar su tiempo de comida, de que no es necesario trabajar horas extras, animarlos a tomar vacaciones, aunque no sea para un viaje, y fomentar la actividad física.
● Promueve la salud mental: Finalmente, un factor clave para evitar que el burnout laboral llegue a los empleados y empleadas, es cuidar la salud mental de los empleados. Esto puede ser a través de programas de ayuda psicológica para aquellos que necesiten desahogarse, encontrar una solución a sus problemas y a controlar el estrés.
Cabe señalar que esta afectación no solo repercute en los empleados, sino que también afecta a las organizaciones. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estrés laboral en México cuesta entre 5,000 y 40,000 millones de dólares al año. De acuerdo con el estudio “Agotamiento laboral”, de la consultora Deloitte, el 91% afirma tener una cantidad inmanejable de estrés o frustración que afecta negativamente su rendimiento, asimismo, casi el 70% de los profesionales sienten que sus empleadores no están haciendo los suficiente para prevenir o aliviar el agotamiento dentro de sus organizaciones.
Por lo anterior, es necesario encontrar e impulsar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Que, de acuerdo con el informe de Capgemini, La ventaja de la experiencia del personal: cómo las empresas pueden mejorar la vida de sus activos más importantes, a pesar de para el 65% de los colaboradores su principal preocupación es tener un estilo de vida equilibrado, únicamente el 29% de los encuestados considera que puede ausentarse del trabajo, y solo el 28% afirma que su horario de trabajo es lo suficientemente flexible como para equilibrar la vida familiar y personal.
El burnout es uno de los principales factores por los cuales se llega a perder personal o que exista bajo rendimiento dentro de la empresa, por ello contar con soluciones que eviten este tipo de situaciones es importante, sobre todo para el asset más importante que es el talento, es necesario ofrecer beneficios que ayuden al bienestar para tener a los empleados y empleadas motivados y felices.
Sobre Cobee
Cobee lleva la gestión de beneficios flexibles a otro nivel con una plataforma 100% digital orientada al bienestar de la plantilla. Con solo un clic, tanto empresas como personas tienen acceso a todos los servicios en la web y en su app móvil, sin intermediarios ni complicaciones.
Los departamentos de Recursos Humanos cuentan con una potente herramienta de compensación que reduce drásticamente gestiones y papeleo y que mejora el employer branding de la compañía. Por su parte, las plantillas tendrán en un mismo lugar, y en una sola tarjeta, todos los beneficios para hacer uso de ellos cuando y como quieran, consultando en tiempo real sus transacciones.
Desde su creación en 2019, Cobee ya cuenta en España con la confianza de empresas como Ogilvy, Booking, Workday, Avis, WPP, Wizeline, Resuelve tu Deuda y Total energy. En enero de 2021, expandió sus servicios a Portugal, donde ya ha adquirido un amplio abanico de clientes y en 2023 arranca sus operaciones en México.
Esta trayectoria profesional ha hecho que Cobee sea una de las empresas españolas seleccionadas para ser unicornio en el próximo año, además de conseguir el título de Linkedin Top Startup España.
Información de prensa
Monserrat Mañón
monserrat.manon@bcw-global.com

LA SAMANNA, A BELMOND HOTEL, ST. MARTIN ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE MARCEL RAVIN COMO DIRECTOR CULINARIO DE L’OURSIN

CIUDAD DE MÉXICO, MARZO 13 DE 2023 – La Samanna, A Belmond Hotel, situado en la idílica isla de San Martín, en las Antillas francesas, se complace en anunciar el nombramiento del chef Marcel Ravin, galardonado con dos estrellas Michelin, como director culinario de L’Oursin, el elegante bistró del legendario complejo. Ravin elevará la experiencia culinaria a nuevas categorías, combinando una hábil fusión de sabores franceses y criollos con productos locales frescos del mercado. Nacido en Martinica, la llegada del chef Marcel Ravin a L’Oursin supone un emocionante regreso a sus raíces, donde utilizará ingredientes caribeños característicos de su infancia para crear una cocina inolvidable para los huéspedes de La Samanna.UN CHEF DE FAMA MUNDIALCon dos estrellas Michelin y un estilo culinario innovador, el chef Marcel Ravin es considerado uno de los cocineros con más talento de su generación. Este martiniqueño adopta un enfoque atípico de la cocina, combinando la excepcional cocina caribeña con el estilo francés. Ravin comenzó su carrera en el Château d’Isenbourg, en Alsacia, antes de tomar el timón del restaurante Blue Bay del prestigioso Monte Carlo Bay Hotel & Resort en 2005, donde recibió su primera estrella Michelin.”Las estrellas se alinearon perfectamente para esta nueva asociación, ya que soy originario de las Antillas francesas y tengo muchas ganas de volver a mis raíces”, dijo el Chef Marcel Ravin. “No puedo imaginar un lugar más pintoresco en el Caribe que La Samanna; la energía, la ubicación privilegiada y las increíbles vistas de L’Oursin me proporcionan una inspiración infinita para expresar mi visión culinaria y crear un concepto que refleje los sabores caribeños de mi infancia y la naturaleza contemporánea y vibrante de la región a la que llamo hogar.”CENAS IDÍLICAS EN LA ISLACon vistas panorámicas al mar y cielos azul pastel, las aventuras gastronómicas y el impresionante ambiente de L’Oursin transportan inmediatamente a los huéspedes a la vida de la isla. Con una profunda devoción por las artes culinarias, el Chef Marcel Ravin domina hábilmente la fusión de cocinas exóticas, aportando pasión, emoción y energía vibrante a la creación de cada plato. Ravin hace referencia a su “paladar mental” para crear el cautivador menú de L’Oursin, inspirándose en los recuerdos de su infancia en Martinica y en la cocina de su abuela, junto con su amplia experiencia culinaria en Francia y su dedicación a cocinar con productos frescos e ingredientes locales de la isla.

El marisco tiene un papel protagonista en el menú, con platos frescos y sabrosos como el Erizo de mar y langostinos con blaff de agua de coco y cristofina y el Caldo de corte criollo con pargo rojo confitado, hojas de laurel de las Indias Occidentales, mousseline de yam y cebollino caribeño. Una de las especialidades del menú que no debe perderse es el Huevo de Marcel, el plato estrella del aclamado chef que ha llevado consigo a través de sus esfuerzos culinarios durante décadas, con trufa, yuca y fruta de la pasión. Los comensales también pueden disfrutar de platos indulgentes como los ñoquis de fruta del pan trufados con mantequilla de borraja de las Indias Occidentales y el “Boucané” de ternera ahumada con sabayón de plátano al ron agrícola Old Martinique y gratinado de papaya verde. Como colofón a una experiencia gastronómica inolvidable, los comensales se deleitarán con una selección de delicias dulces disponibles, desde la Piña borracha con ponche de ron de lima y galleta baba hasta el Vacherin de guayaba con hierba limón y jengibre.

“Estamos encantados de dar la bienvenida al Chef Marcel Ravin a La Samanna”, declaró Eleonore Astier-Petin, Directora General de La Samanna, A Belmond Hotel. “Juntos, estamos llevando la incomparable experiencia de L’Oursin a un nivel completamente nuevo, con un concepto que se basa en el futuro de la buena mesa: cocina elevada, gran servicio y comida de procedencia con un toque distintivamente cálido y acogedor, que refleja lo mejor de las influencias caribeñas y francesas. Nuestros clientes crean recuerdos inolvidables cuando cenan en la propiedad, y esta nueva asociación consolidará aún más a La Samanna como destino culinario líder en San Martín.”

L’Oursin abre de domingo a martes, jueves y viernes de 18.30 a 21.30 h. Para reservas y más información, póngase en contacto con concierge.las@belmond.com o llame al +590 590 876400._________
______

Iniciativa de reducción de la jornada laboral en México

Iniciativa de reducción de la jornada laboral en México: Retos y Beneficios
• México pertenece a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde en promedio se dedican más horas al trabajo.
• El Senado de la República, presentó una propuesta de reducción de la jornada laboral de entre 6 y 7 horas diarias como máximo.
• “El INEGI demuestran que hay 10.4 millones de personas que laboran más del límite legal”, señala BC&B Law & Business.
Ciudad de México, a 13 de marzo de 2023. Seguramente muchos se preguntarán esto: “¿La productividad laboral está relacionada con la jornada laboral?” Actualmente vivimos en un mundo muy competitivo que nos obliga a seguir un ritmo de vida bastante agitado donde las exigencias en el campo laboral pueden causar un estrés crónico, derivando diversos problemas tanto de salud física como mental y emocional.
México pertenece a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde en promedio se dedican más horas al trabajo, según datos del 2019 muestran que son en aproximadamente 2,137 horas al año; mientras que los demás países miembros de la organización tienen un promedio de 1,730 horas.
Sin embargo, datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI demuestran que hay 10.4 millones de personas que laboran más del límite legal. 14,9% de 49 a 56 horas y el 13,3% más de 56 horas.
La Organización Mundial de la Salud ha catalogado el exceso de trabajo como un trastorno mental que se caracteriza principalmente por una sensación de agotamiento, seguido de sentimientos negativos relacionados con el trabajo y una productividad reducida.
Por este motivo, el Senado de la República, presentó una propuesta de reducción de la jornada laboral de entre 6 y 7 horas diarias como máximo.
Si bien las empresas definen la jornada laboral conforme a sus políticas y necesidades de la compañía, siempre deben alinearse al marco que establece la Ley Federal del Trabajo.
“Con la llegada del home office, nos dimos cuenta de algunos beneficios como: ahorro de tiempos de traslado, más tiempo con la familia; y de algunos retos como: horario de trabajo extendido, pérdida de cultura laboral, falta de concentración entre otros. Esto ha ocasionado bajo rendimiento, aumento de estrés e inclusive burnout. Muchos dicen que el HO es calidad de vida sin darse cuenta de éstos otros factores”, indicó Rebeca Ríos, área de Recursos Humanos de BC&B Law & Business.
Los mayores retos que presentan las empresas para definir y reducir la jornada laboral son:
• Eficientar procesos y automatizar tareas:
Replantear indicadores, trabajar por objetivos y cargas laborales, se deberá considerar que la reducción de horas laborales puede generar un burnout en los trabajadores. El uso de soluciones y herramientas actualizadas para así eficientar tiempos.
• Fortalecimiento de la cultura organizacional.
Trabajar en actividades, procesos que fortalezcan la employer branding y fomenten así el engagement.
• Fomentar la comunicación empática y asertiva entre los equipos de trabajo.
Uno de los retos más importantes es eficientar los procesos de comunicación entre los colaboradores, crear sinergia entre los equipos de trabajo.
Logrando cumplir estos retos los beneficios que tendremos serán óptimos:
• Empleados con calidad de vida
Un empleado motivado y con calidad de vida tiene bajo estrés por lo que se verá relacionado directamente la productividad en su trabajo.
• Disminución del ausentismo
Un empleado con calidad de vida será menos propenso a ausentarse y cumplir mejor sus objetivos laborales.
• Retención del talento
Se verán favorecidos los procesos de reclutamiento y retención del personal, ya que ofrecer esa flexibilidad será siempre atractivo.
“Existen muchas opiniones encontradas frente a la reducción de la jornada laboral, sin embargo, es un hecho que la correcta adaptabilidad a esta posible nueva modalidad de trabajo puede hacer la diferencia, para bien o para mal”, comentó Rebeca Ríos.
Acerca de BC&B
Desde su fundación en 1969, BC&B ha brindado servicios en materia de Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Licenciamiento de Tecnología. Hoy está posicionada en México y en el extranjero como una firma líder especializada en Propiedad Intelectual, gracias a su alta capacidad y calidad en los servicios que ofrecen. Como parte de su evolución, BC&B ha ampliado su cartera de servicios, proporcionando a sus clientes soluciones en materia de Litigio Civil, Familiar y Mercantil, así como en Arbitraje Comercial. De igual forma, por medio de su Oficina de Transferencia de Tecnología, esta firma legal y de negocios mexicana genera y aplica diversas estrategias como la valuación de los activos intangibles, brindando apoyo a empresas y empresarios para impulsar la innovación y la protección de sus derechos de Propiedad Intelectual. Provee también el desarrollo de soluciones orientadas a la transformación estratégica y comercial a través del área Business Transformation. Para más información, visite la página: www.bcb.com.mx

Contacto para prensa BC&B
Kaleidoscopio PR
Karina Méndez
karina@kaleidoscopiopr.com
Tel.9627 1120
Ext.106 Romina Muñoz
romina@kaleidoscopiopr.com
Tel: 5545617252

Regresa Sabor Es Polanco a Campo Marte para celebrar su novena edición, los próximos 25 y 26 de marzo

Regresa Sabor es Polanco con Baja California capital del vino cómo estado invitado.

Sabor Es Polanco es el evento más esperado por los foodies y amantes de la buena gastronomía, que con base en las 8 ediciones que lo preceden se ha convertido en el referente de la comida de los mejores restaurantes de Polanco y la zona.

Año con año Sabor Es Polanco se preocupa por incluir novedades a su ya tradicional concepto, en su novena edición entre otras sorpresas nos presenta el Pase Premium, con el que se podrá disfrutar del concierto de Myst-My SoundTrack en primera fila, experiencias gourmet de restaurantes como Carajillo y amenidades exclusivas.

Por su parte el acceso general incluye todas las degustaciones al aire libre y el acceso a master clases y catas, este año la Chef’s Table tendrá como invitados a Santiago y Xavi Migoya esta experiencia se encuentra incluida en el boleto de acceso (sujeta a cupo).

Daniela Mijares de CANIRAC nos plática de la emoción y lo que significa que más de 80 nuevos restaurantes en CDMX.

Baja California estado invitado, la capital del vino, cuenta con bondades turísticas, gastronómicas y ecológicas con sus siete municipios representados.

Para disfrutar de la comida de los más de 80 restaurantes que estarán presentes en Sabor Es Polanco los próximos 25 y 26 de marzo, los boletos se encuentran a la venta tanto en el sistema TicketMaster, como en Fundación Cima, a precio preferente en algunos de los restaurantes participantes y en Turibús, para consultar todas las dudas Sabor Es Polanco tiene disponible un chat de whatsapp en el número 55 2338 8424.

The Last of Us de HBO cierra temporada en Casa Battler

Como un espacio creativo y teniendo como lanzamiento The Last of Us, de HBO, se presento este domingo dia de Oscars y estrenos en la Ciudad de México.

Casa Battler, un espacio en el barrio céntrico de la CDMX Roma, cuenta con varios espacios temáticos, los jugadores pueden transmitir (TikTok, Twitch en vivo) o grabar videos para YouTube directamente desde una cabina totalmente adaptada, y hay una cabina para jugar al terror El video Los juegos, o los que se especializan en carreras, tienen asientos exclusivos para que los juegos sean más cómodos, y si quieres un espacio informal, tienes un gran espacio al aire libre. Es importante tener en cuenta que el equipo de Battler siempre estará al tanto de cada evento.

En charla Derecha Saul Casas
Gerente de comunicación en Battler eSports
Izquierda
Paco Ayala
Director creativo de Battler eSports

Cabe mencionar que en esta Casa Battler también se realizarán las mejores competencias estudiantiles de e-sports, y no cabe duda que se ha convertido en un lugar ideal para gamers de todo el país.

THE LAST OF US se ha convertido en la producción más vista en la historia de HBO Max en Latinoamérica. Aclamada por la crítica internacional y por fans alrededor del mundo, la serie ha sido un éxito desde su lanzamiento, captando la atención de una audiencia apasionada, mostrando un crecimiento constante semana tras semana en audiencia a lo largo de su primera temporada, la cual se encuentra disponible en HBO Max. 

La serie cuenta lo que sucede veinte años después de que la civilización moderna fuera destruida. Joel (Pedro Pascal), un experimentado superviviente, es contratado para sacar de contrabando a Ellie (Bella Ramsey) -una niña de 14 años- de una opresiva zona de cuarentena. Lo que comienza como un pequeño trabajo, pronto se convierte en un viaje brutal y desgarrador, ya que ambos deben atravesar EEUU dependiendo el uno del otro para sobrevivir. 

Del Rap, R&B, al Pop Latino, Mastercard anuncia los artistas que inaugurarán su Aceleradora de talento Web3

  • A mediados de abril, los fanáticos de la música de todo el mundo podrán participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard con su Pase Musical Mastercard NFT, de edición limitada acuñado en Polygon.

14 de marzo, 2023 | Austin, TX.- Músicos emergentes de América Latina y Europa son los primeros artistas seleccionados para participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard, única en su tipo, en la que cada artista hará su propio recorrido para hacer crecer su carrera en la Web3. Para expandir la huella del programa en todo el mundo, los fanáticos de la música y la Web3 son invitados a unirse canjeando su Pase Musical Mastercard NFT. 

Con la inauguración de este programa y el lanzamiento en abril del Pase Musical Mastercard NFT, Mastercard refuerza su compromiso de apoyo al talento emergente. Mediante sesiones de mentoría personalizadas y una cantidad de materiales educativos, los artistas aprenderán cómo aprovechar las herramientas Web3 para crear pistas originales. Con el Pase Musical Mastercard, los fanáticos podrán acceder a contenido exclusivo, experiencias del programa y aprender junto a los artistas a refinar sus propias herramientas y su conocimiento del espacio. Las pistas musicales producidas a través del programa también serán canjeadas como NFTs y tocadas en vivo por los artistas en un evento especial. 

“La tecnología emergente está cambiando completamente el mundo. Con la Aceleradora de Artistas Mastercard, es nuestro privilegio poder ofrecerle a las personas las herramientas que necesitan para acercarse a las cosas que más les apasiona, ahora y en el futuro”, comentó Raja Rajamannar, Director Global de Marketing y Comunicaciones de Mastercard. “Los artistas con quienes trabajamos son increíblemente talentosos, y cada uno de ellos aporta distintas historias, estilos y experiencias. Me siento muy inspirado por ellos y ansioso por ver lo que logramos juntos”.

Artistas de todo el mundo

Los artistas representan un amplio espectro de géneros y geografías y fueron seleccionados por sus historias particulares, su sonido y su mentalidad inclusiva. Las primeras dos artistas que se sumarán a la Aceleradora de Artistas Mastercard son Manu Manzo, una exponente del pop latino originaria de Venezuela, que fue nominada a “Mejor Nuevo Artista” en los Latin GRAMMYs del 2015; y Young Athena, una cantante de soul R&B y alumna de la BRIT School, que describe su sonido como música de empoderamiento femenino de la que todos podemos aprender algo. Los tres artistas adicionales serán revelados antes de la entrega del Pase Musical Mastercard.

“Como artista emergente, estoy constantemente tratando de encontrar formas de abrirme camino en medio de tanto ruido para generar un impacto en la industria musical y llegar a nuevos posibles seguidores”, comparte Manu Manzo, participante de la Aceleradora de Artistas Mastercard. “Este proyecto brinda a los artistas independientes como yo las herramientas necesarias y el apoyo para conectarnos con muchas más personas y crear nuestro propio camino a nuestros sueños.”

El Pase Musical Mastercard se lanza a mediados de abril.

La edición limitada del Pase Musical Mastercard podrá ser canjeada a mediados de abril. Acuñado en la blockchain Polygon, su diseño es completamente exclusivo de Mastercard. Aprovecha los principios de diseño de la compañía y su marca sonora para crear un llamativo coleccionable digital NFT. En su combinación de forma y función, sirve como llave para desbloquear la plataforma de la Aceleradora. Únicamente los titulares del Pase Musical podrán acceder al programa.

Huawei y el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec crean alianza a largo plazo

Ciudad de México, 14 de marzo de 2023 .– Huawei, comprometido en ser un agente de cambio a favor de la sociedad, se une en alianza con el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, con el objetivo de promover la conservación, rehabilitación y remodelación de espacios del icónico parque urbano de la Ciudad de México. La alianza contará con varias fases en las que reconocidos fotógrafos mexicanos se encargarán de plasmar una serie de imágenes a través de la fotografía y tecnología que las cámaras de los smartphones Huawei ofrecen. De esta manera se busca impulsar el talento local que estará encargado de reflejar y dejar un registro histórico de las acciones que Pro Bosque de Chapultepec realiza a favor del Bosque de Chapultepec.

Desde 2004, el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec inició con las labores de rehabilitación y restauración de las Primera y Segunda Sección de Chapultepec, esta organización es hoy uno de los pilares más importantes en pro de la conservación del pulmón verde más importante de la Ciudad de México. Año con año el organismo realiza distintas actividades para recabar fondos destinados a proyectos de rehabilitación y preservación del bosque.

Huawei, a través de sus sofisticados lentes, se une a Pro Bosque Chapultepec para realizar una serie de actividades, con el objetivo de crear una memoria histórica y contribuir a la comunicación y difusión de las acciones que Pro Bosque Chapultepec lleva a cabo. Tal es el caso de productos con causa, una serie artículos utilitarios y souvenirs cuyo donativo se destinan a estos esfuerzos. De la mano del talentoso fotógrafo Daniel Hernández se rediseña en su totalidad el catálogo de ecommerce con cámaras Huawei como una de las primeras diligencias de esta importante alianza.

Otro de los participantes en este proyecto es el afamado y laureado fotógrafo de naturaleza Antonio Pastrana, quien por más de 25 años ha capturado la belleza de México a través de su lente y es aliado de Huawei desde 2017.  Su trabajo será fundamental, ya que será testigo de la transformación de los espacios que se rehabilitarán próximamente en el Bosque de Chapultepec.

Después de años de investigación y desarrollo, las cámaras de los smartphones Huawei se posicionaron como las más avanzadas, desde mediados de la década pasada han acompañado a talentosos fotógrafos alrededor del mundo, del mismo modo se ha permitido el acceso a aficionados de todas latitudes para descubrir sus dotes en la fotografía móvil. Esta alianza comprenderá un acervo de los trabajos de Pro Bosque de Chapultepec y quedará grabada en la memoria histórica de la Ciudad de México.

“Estamos siempre comprometidos con impulsar el talento mexicano, pero también en mostrar la belleza de México en todos los espacios, las imágenes son tan poderosas que son agentes de cambio y esta alianza nos permite seguir sumándonos a las buenas causas de entidades tan importantes como lo es el fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec”, dijo Alix Durnhofer, PR manager de Huawei México.

“Es un privilegio contar con la tecnología y cámaras de los smartphones de Huawei, y con ello dejar una memoria y testigo de las acciones que emprendemos desde el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, para cumplir con nuestra misión de contribuir a la sostenibilidad integral del Bosque de Chapultepec a través del desarrollo de planes, proyectos, investigación y procuración de fondos, en acciones articuladas con las Autoridades y Sociedad Civil para el beneficio del espacio y de la Ciudad de México”.

El Bosque de Chapultepec es fundamental para la Ciudad de México. Es un centro de recreación y esparcimiento visitado por más de 20 millones de personas al año, también es uno de los parques urbanos más importantes de América Latina, en 2019 fue galardonado por el organismo internacional World Urban Parks. Es hogar de flora y fauna de la ciudad, donde se recargan los mantos acuíferos de la ciudad lo que ayuda a evitar hundimientos. Esto lo convierte en un sitio de suma importancia ambiental y en uno de los pulmones más importantes de la Ciudad de México.

Alberga importantes recintos como el Monumento a los Niños Héroes, la colosal figura de Tláloc afuera del Museo Nacional de Antropología, el suntuoso Castillo sobre la colina con vistas a Paseo de la Reforma, el Zoológico y otros espacios que convergen armónicamente e inmersos en un verde océano de especies endémicas de la Ciudad de México.

Por ello las acciones de Pro Bosque Chapultepec y Huawei son fundamentales para mostrar tan suntuoso espacio natural. Con esta alianza se espera generar un mayor impacto, donde lo primordial y más natural se unen con la última tecnología de punta en favor de la sociedad de la Ciudad de México

Salir de la versión móvil