Huawei presenta sus nuevos dispositivos para México y Latinoamérica

La nueva HUAWEI MateBook D14 está enfocada en aquellos usuarios que buscan una buena relación entre rendimiento, portabilidad y precio. Se ha actualizado con los nuevos procesadores Intel, sino también con los nuevos gráficos Intel® Iris® Xe, que permiten a la PC manejar con facilidad una amplia variedad de tareas complejas.

Para ser una laptop tan ligera y delgada, la HUAWEI MateBook D 14 tiene una potencia impresionante. Está equipada con un procesador Intel® Core™ i7-1360P de 13ª generación actualizado[30], que adopta el nuevo proceso SuperFin de 10nm de Intel®, con 12 núcleos y 16 subprocesos, lo que ayuda a los usuarios a hacer frente a escenarios de aplicaciones complejas. Equipada con la tarjeta gráfica Intel Iris® Xe presenta un rendimiento de procesamiento gráfico excepcional. Incluso, los usuarios pueden activar el Modo Rendimiento (Fn + P) para exprimir al máximo la potencia del nuevo hardware.

Por otro lado, la experiencia visual también se igualó con su gran rendimiento, pues la nueva HUAWEI MateBook D 14 incorpora una pantalla IPS antirreflejos con resolución Full HD 1080p de 14 pulgadas.  También conserva el diseño FullView de sus predecesoras, con una relación pantalla-cuerpo del 90%, y ofrece una experiencia visual envolvente. También ha superado las certificaciones TÜV Rheinland Low Blue Light y DC Dimming Flicker Free, que proporcionan una protección ocular científica al aliviar eficazmente la fatiga visual causada por el uso prolongado[31].

Por primera vez en una computadora de esta serie, se ha integrado la HUAWEI Metaline Antenna para ofrecer una conectividad Wi-Fi mejorada. La HUAWEI Metaline Antenna está construida con un sistema optimizado de protección contra interferencias de tres capas, un conjunto de métodos únicos y acumulación de patentes para un diseño optimizado de la antena de metamaterial. El resultado es una conexión de ultra amplio alcance de hasta 270 metros[32].

Como ya es costumbre en la serie, la HUAWEI MateBook D 14 también es compatible con Súper Dispositivo[33] para ofrecer a los usuarios una forma más cómoda de conectar la PC con otros dispositivos, por lo que gracias a esta tecnología podrás usar una tableta de Huawei como segundo monitor al conectarla a la PC, o incluso será posible ejecutar aplicaciones del teléfono directamente en la computadora.

La HUAWEI MateBook D 14 i7 13th 16gb + 1TB estará disponible a partir del 11 de mayo a las 21:00 hrs hasta 18 de mayo a las 23:59 hrs.

Quest Software aumenta su apuesta por México e inaugura nuevas oficinas

Ciudad de México a 11 de junio de 2023 – Quest Software, un fabricante global de software de gestión de sistemas y seguridad, anuncia la apertura de sus nuevas oficinas en la Ciudad de México y aumenta su apuesta por el mercado mexicano. Su objetivo para el nuevo año fiscal en curso es un crecimiento de doble dígito para mejorar el posicionamiento y cobertura en el país.
Con sus soluciones, Quest Software optimiza los procesos críticos de negocio de las organizaciones en base al crecimiento exponencial en la cantidad de datos, la expansión del uso de la nube, los centros de datos híbridos, las amenazas de ciberseguridad y los requisitos regulatorios, entre otros retos que enfrentan ahora las compañías. 
Recientemente, la compañía nombró a Patricia Fuentes como su Country Manager en México, por lo que será responsable de liderar la estrategia de negocio y alcanzar las metas de la empresa en todo el país. La estrategia de la compañía apunta a una relación más estrecha con los clientes, la construcción y fortalecimiento de un ecosistema de socios, la generación y monitoreo continuo de los proyectos, el mantenimiento y desarrollo de un equipo de alto rendimiento y el fortalecimiento de la marca en el país.
Nuestros pilares son las alianzas, el cliente y el producto. Entendemos que el cliente no necesita saber sobre tecnología, quiere resolver su problema y tenemos que dar una solución a su demanda. Trabajamos para capacitar cada vez más a nuestro equipo comercial para entender las necesidades de las empresas y poderlo traducir en una arquitectura tecnológica eficiente para las empresas mexicanas“, explica Marco Fontenelle, General Manager de Quest Software, Latin America.
Sabemos que las empresas más grandes también tienen un mayor grado de complejidad en su operación. Nuestro reto es actuar como facilitadores entre Quest, partners y clientes para desplegar las mejores soluciones posibles, y de forma personalizada y ventajosa para todos los integrantes de nuestra cadena de negocio“, comenta Patricia Fuentes, Country Manager de Quest Software en México.
La proyección de la compañía es triplicar la operación en cuatro años, facturando alrededor de 50 millones de dólares en la región de Latinoamérica. El buen desempeño registrado en el periodo es el resultado de una serie de cambios estratégicos en la operación latinoamericana

Vive una experiencia performática con el artista Ignacio Pérez Certucha y la obra “Destruir la línea (un metro cúbico de carretera)”

  • Personas de todas las edades podrán interactuar con el creador y la pieza a través de una actividad el sábado 13 de mayo a las 15:00 horas, en el piso uno de la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos
  • El joven creador participó en la muestra “Creación en Movimiento”

La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), invita a la Acción colaborativa: Destruir la línea (un metro cúbico de carretera), que realizará el creador Ignacio Pérez Certucha, el sábado 13 de mayo de 2023, a las 15:00 horas en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos.

Pérez Certucha es parte de la generación 2022 de la vertiente Jóvenes Creadores en la disciplina de Arquitectura, especialidad de Diseño Arquitectónico, y participó con esta pieza en la muestra “Creación en Movimiento”, que se presentó desde diciembre del año pasado hasta abril de 2023 en el mismo recinto.

Ahora que llegó el momento de desmontarla, el creador plantea una acción colaborativa en la que se invita a todo público a transitar el camino y llevarlo consigo. “Pisa, lleva, mapea, traza…” es el objetivo de esta actividad para destruir el volumen y regresar a la línea; trazar nuevas rutas a partir de haber deconstruido el camino.

Este ejercicio forma parte de las actividades que el SACPC realiza con las y los participantes seleccionados en las convocatorias de las distintas vertientes.

La obra Un metro cúbico de carretera está hecha de pasos y pausas recolectadas de los 817 mil kilómetros que componen la Red Nacional de Caminos; pedazos de espacio que se presentan como una dimensión más del movimiento que se habita en las carreteras de la República Mexicana y que surge del proyecto “Pasos y pausas, la carretera como arquitectura”, que presenta estas vías como dispositivos arquitectónicos que expresan atributos geoestéticos en el paisaje de la comunicación urbana-rural.

El creador plantea la carretera como un espacio que no está diseñado desde la arquitectura para ser vivido, un no lugar, que a través del acto de andar permite la construcción de relaciones geográficas, poéticas y políticas en sus pasajes.

Pérez Certucha participó en el Abierto Mexicano de Diseño (AMD) 2019 y en 2020, fue coautor del proyecto Cartografías olfativas, que reflexiona sobre los olores como fenómenos sociales en la producción de territorio y paisaje.

La Acción colaborativa: Destruir la línea (un metro cúbico de carretera) se realizará el sábado 13 de mayo a las 15:00 horas, en el primer piso de la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos. La entrada es libre a todo el público.

Sigue las redes sociales del SACPC en Twitter (@SistemaCreacion), Facebook (/FONCAMX) e Instagram (@sistemacreacion).

Opera lanza Points, una funcionalidad de recompensas que se podrán convertir en activos crypto

explica Krystian Zubel, vicepresidente de Opera“No se trata solo del reembolso. Ahora, los compradores pueden aumentar activamente la tasa a la que reciben recompensas y ganar tokens que pueden intercambiar por dinero o productos del ecosistema Opera, y muy pronto podrán hacerlo mientras disfrutan de la seguridad de la tecnología blockchain”.

Los usuarios de Opera Cashback en México, Brasil y España son los primeros en beneficiarse del programa Opera Points. Para unirse al programa, simplemente deben conectarse a la cartera nativa sin custodia Opera Wallet, que alberga sus activos. Al darse de alta recibirán una tasa de reembolso de más del 50% en todas las tiendas asociadas durante una semana. Después de ese período, podrán obtener diferentes porcentajes de reembolso a medida que compren online. Desde su cartera digital Opera Wallet, los usuarios podrán hacer un seguimiento de sus Opera Points y administrarlos.

Más información sobre Opera Points aquí.

BACARDÍ ® Limonic: el trago perfecto para esta temporada de calor

Ciudad de México, mayo 2023.- Como buenos mexicanos solemos ponerle limón a todo y hemos hecho propio ese delicioso y necesario sabor en nuestro día a día. Existen muchas razones por las cuales solemos practicar esta costumbre, como disminuir el picante de algún alimento, añadirle un sabor diferente a la comida, o para crear cocteles con un sabor único.

Imagina por un momento la vida sin limón. Es muy claro que sin este cítrico, la gastronomía mexicana no sería la misma, ni podríamos disfrutar de igual manera nuestras bebidas, por eso existe el delicioso BACARDÍ Limón Verde y esta temporada, creamos el coctel más refrescante para esta temporada: BACARDÍ Limonic, un sencillo pero delicioso coctel preparado con BACARDÍ Limón Verde, agua tónica y limones al gusto, que causará un delicioso sabor en el paladar a quien quiera que lo pruebe.

Te compartimos la receta completa para que la prepares cuantas veces quieras y sigas esparciendo ese amor al limón en todos lados, acompañado siempre de BACARDÍ Limón Verde.

BACARDÍ LIMONIC

Un trago que potencializa el sabor de limón con ron BACARDÍ, ideal para todos aquellos amantes del cítrico con un plus de la marca del murciélago.

Ingredientes: 

  • Bacardí Limón Verde 50 ml 
  • Agua tónica 100 ml 
  • Rodajas de limón

En un vaso highball agrega BACARDÍ Limón Verde y agua tónica, revuelve muy bien para incorporar los ingredientes. Al final, agrega una rodaja de limón verde para decorar y listo. ¡Disfruta tu bebida!  

No olvides compartir la receta con amigos y compartir a través de redes sociales. Recuerda que si la vida te da limones y Bacardí® te da Limón verde, haz “BACARDÍ Limonic”.

Visita todas las redes sociales de la marca, InstagramFacebook y Twitter y mantenerte al tanto de todas las dinámicas que tendremos para nuestros más fieles seguidores durante el festival.

Para obtener más información sobre BACARDÍ® visita: https://www.bacardi.com/mx/es/culture/ 

@BacardiMx

#SigueTuRitmo

#DoWhatMovesYou

EVITA EL EXCESO

“Explora tu potencial” durante la Semana Internacional de Coaching organizado por la Federación Internacional de Coaching

Lexington, Kentucky, EE. UU. – La Federación Internacional de Coaching (ICF, por sus siglas en inglés) arrancó su Semana Internacional de Coaching (ICW, por sus siglas en inglés), y finaliza el domingo 14 de mayo.

La Semana Internacional de Coaching, lanzada en 1999, es la reunión mundial anual que celebra el poder y el impacto del coaching profesional.

“A medida que navegamos en un mundo en constante cambio con desafíos únicos y las nuevas definiciones de éxito, alentamos a las personas y organizaciones a descubrir las posibilidades que puede brindar el coaching”, comentó la directora ejecutiva de ICF, Magdalena Nowicka Mook. “ICW proporciona una plataforma para que todos aprendan, exploren y reconozcan el poder transformador del coaching”.

Durante la ICW, los capítulos y miembros de ICF participan en más de 1000 eventos gratuitos, incluidos seminarios web, conferencias, talleres educativos, paneles de discusión y sesiones de coaching pro bono. Los eventos estarán disponibles en más de 25 idiomas y en múltiples zonas horarias, para garantizar que todos interesados encuentren un evento que se adapte a sus necesidades.

ICF se mantiene a la vanguardia de la industria del coaching, reuniendo a líderes y brindando a los coaches y clientes una extensa cantidad de recursos, herramientas y oportunidades de aprendizaje.

Para unirse a la comunidad de ICF en la celebración del 25 aniversario de ICW y ser parte del evento “Explora tu potencial”, visite la plataforma de eventos de ICF.

Llega al centro y sureste del país la ruta Cloralex Contigo®

México, mayo del 2023. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que anualmente se registra un total de 20 mil 489 casos de enfermedades gastrointestinales, atribuidas a los virus y bacterias presentes en el agua contaminada o alimentos mal desinfectados. Para mantener buenos hábitos de higiene, es necesario informar sobre los aspectos que pueden ayudar a mejorar las tareas de limpieza y desinfección para garantizar el uso eficiente del producto y así mismo cuidar el bolsillo de los hogares mexicanos.
De acuerdo con el estudio de Brand Foot Print de Kantar, encargado de revelar los hábitos y decisiones de compra del consumidor, por sexto año consecutivo, CLORALEX® se ha posicionado como la marca más elegida en el cuidado del hogar en México, que ha acompañado a las familias mexicanas por más de 73 años. CLORALEX® continuará con su misión de apoyar a la salud y bienestar del país, ofreciendo productos para la limpieza y desinfección, por ello, este 8 de mayo del 2023 arranca la ruta Cloralex Contigo® que visitará 10 estados a lo largo de la zona sur y centro del país con el objetivo de seguir brindando apoyo en la protección de virus y bacterias, además, de ofrecerles herramientas para garantizar un ahorro en la economía de su bolsillo.
Como marca comprometida en el cuidado del hogar y la economía de los mexicanos, en esta ocasión, la ruta recorrerá los lugares más visitados de la CDMX, Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Toluca, Morelia, Villahermosa, Guerrero y León, llevando nuestra comunicación traducida a las lenguas vivas que se hablan en cada rincón del país (Tzotzil, Zapoteco, Náhuatl, Purépecha y Otomí).
“En CLORALEX® lo más importante son las familias de México, por ello, reforzamos nuestro compromiso para contribuir a su bienestar, ayudarlas en la prevención de enfermedades por virus y bacterias, además de contribuir en su economía a través de nuestros productos que rinden 3 veces más que otros blanqueadores en el mercado. Para llegar a cada estado, e ir a la segura, hemos traducido la comunicación a las lenguas nativas para que las personas cuenten con información clara, y de esta manera, garantizar que en todos los rincones del país estén acompañados por CLORALEX® dentro y fuera del hogar. Pensando en ustedes y para ustedes, les decimos Ve a la segura con CLORALEX® El Rendidor®”, comentó Guillermo Rodríguez, Grouper de Desinfección del Hogar de Cloralex®.
Cloralex® El Rendidor® rinde 3 veces más, lo que garantiza un ahorro al utilizarlo gracias a su fórmula que contiene máxima concentración de cloro, garantizando la desinfección al eliminar más de 15 virus y bacterias como: Influenza A(H1N1), Influenza Aviar (H3N2), Influenza Aviar (AH7N9), Rinovirus tipo 37, Rotavirus humano, Virus Respiratorio Sincitial, Coronavirus humano, SARS-CoV-2 y Hepatitis A, y bacterias como: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Vibrio cholerae, Salmonella choleraesuis, Salmonella typhi, Pseudomona aeruginosa.

Presente en 8 de cada 10 hogares en México, ve a la segura con el uso correcto de Cloralex® El Rendidor®:

• Para desinfectar agua para beber: Agregar 2 gotas de CLORALEX® El Rendidor® en 1 litro de agua y esperar 15 minutos.
• En tinacos y agua almacenada: Agregar 1 cucharada (10ml) de CLORALEX® El Rendidor® por cada 100L de agua y esperar 15 minutos.
• Para desinfectar frutas y verduras: Eliminar el exceso de suciedad con agua y jabón, agregar 10 gotas de CLORALEX® El Rendidor® en un litro de agua, sumergirlas 5 minutos y escurra.
• Pisos y superficies: Agregar 1/3 taza (80 ml) de CLORALEX® El Rendidor® en 1/2 cubeta de agua (4,5 L), aplicar o trapear y esperar 5 minutos.
• Eliminación de SARS-CoV-2: Agregar 1/3 taza (80 ml) de CLORALEX® El Rendidor® en 1/2 cubeta de agua (4,5 L), aplicar o trapear y esperar 30 segundos.
Otras recomendaciones para considerar:
• La ventilación es importante para que los virus, bacterias y olores no se concentren en tu hogar.
• No mezclar cloro con sustancias que generen una reacción como amoniaco, alcohol, vinagre o agua oxigenada, ya que puede generar gases tóxicos que afecten a las vías respiratorias o mucosas de la nariz.

LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA

Conoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudar
a proteger a quienes más quieres en: https://www.cloralex.com.mx/
—- 00 ––
Sobre CLORALEX®
CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 73 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.

Thales está listo para abordar todo el potencial del 5G como uno de los motores que impulsarán al mundo rumbo a 2030

Thales está listo para abordar todo el potencial del 5G como uno de los motores que impulsarán al mundo rumbo a 2030

• Analistas prevén que 5G beneficie a la economía global en más de 960 mil millones de dólares

Por: Jaime Chacón, director de Ventas en Thales para Latinoamérica Norte.

Al iniciar el año 2023, cerca de mil millones de consumidores ya se han mudado a los servicios que ofrece la red 5G móvil, con el fin de aprovechar los beneficios que ofrece una red que es hasta 100 veces más rápida que 4G y admite millones de dispositivos más sin pérdida de servicio. Aun así, lo cierto es que la gran mayoría de estos usuarios todavía no acceden al 5G verdadero en absoluto, ya que muchas de las redes que pretenden dar este servicio dependen de la infraestructura 4G subyacente, de manera que quienes cuenten con la nueva tecnología serán los que en efecto tomen la delantera para participar del impacto que generará esta nueva red en la economía global.

Según estimaciones de analistas e investigadores de GSMA y ABI Research, para el año 2025 se tiene previsto que 5G represente una cuarta parte de todas las conexiones móviles, encabezados por los países en desarrollo de Asia y el Pacífico, con el 64% de sus usuarios conectados; seguido de América del Norte, con el 63% de suscriptores en línea; y China, con el 52% de sus conexiones adheridas a la red 5G.

Esto se debe a que esta nueva tecnología puede reemplazar una gran parte de las redes privadas actuales, además de enriquecer los servicios en la nube con hiperescaladores y ofertas de conectividad garantizada. De ahí que, para noviembre de 2022, 487 operadores de redes móviles (MNO por sus siglas en inglés) hayan planificado lanzamientos de tecnología 5G en 145 países, mientras que 36 operadores ya han lanzado redes 5G en 21 naciones, y 111 operadores más, de 52 países, están invirtiendo en redes 5G.

Impactos y proyecciones que tendrá 5G rumbo al año 2030.

Para los MNO ( por sus siglas en inglés Mobile Network Operator u Operadores de Telefonía Móvil) es claro que una de las propiedades más destacables de 5G es la de asignar capacidad de red a empresas privadas a través de lo que se denomina “corte de red”. Esto brinda a las empresas los medios para configurar conexiones de alta velocidad y baja latencia en un entorno autónomo. De hecho, se espera que esta conectividad sobrealimentada transforme verticales como la fabricación, el petróleo y el gas, la minería, el transporte marítimo y más, además de impulsar nuevos mercados, como la telesalud, los juegos en la nube y las ciudades inteligentes.

Entre los impactos comerciales que se espera del desarrollo de 5G, se prevé que entre 2022 y 2025, los MNO del mundo gasten hasta 620 mil millones de dólares en CAPEX, debido a la transición que se dará de las actuales redes de 5G de primera generación a las nuevas generaciones de las que se espera un gran retorno de inversión en las próximas décadas.

Al respecto, la GSMA prevé que 5G beneficie a la economía global en más de 960 mil millones de dólares para el año 2030, principalmente en las regiones desarrolladas, incluido el Este de Asia y el Pacífico, América del Norte y Europa.

Por otra parte, resulta interesante cómo el internet de las cosas (IoT), que en sus orígenes inició como un simple monitoreo remoto de máquinas expendedoras o refrigeradores inteligentes de primera generación, hoy se vislumbra como un campo de oportunidades el escenario de las redes 5G, ya que por su amplia capacidad (baja latencia y redes ampliadas que permiten hasta 10 veces más dispositivos por kilómetro cuadrado) se espera que para el 2025 haya hasta 75 mil millones de dispositivos IoT conectados, casi el triple de lo que se tenía en 2019.

Ante este escenario, también es importante tener presente el impacto que tendrá 5G en el consumo de datos, ya que, según el Informe de Movilidad 2022 de Ericsson, se espera que los usuarios de móviles del mundo pasen de consumir 90 exabytes al mes en la actualidad a 325 EB mensuales en 2028, asumiendo que los usuarios adoptarán cada vez más aplicaciones hambrientas de datos, incluyendo AR, VR y realidad mixta.

A grandes retos, grandes propuestas.

Conscientes del potencial de desarrollo que representa 5G, los proveedores como Thales tienen presente que el reto para los próximos años consistirá en: Conectar suscriptores “inalcanzables” en ubicaciones remotas previamente; admitir miles de millones de nuevos dispositivos IoT; y fraccionar el ancho de banda, para que las empresas puedan ejecutar sus propias redes.

El hecho es que actualmente los MNO están invirtiendo en redes no terrestres (NTN) para garantizar que 5G llegue a todos los rincones de la tierra. En este sentido, Thales está lanzando satélites 5G basados en el mismo marco 3GPP que 5G. Esto permitirá que las NTN conecten directamente dispositivos 5G sin necesidad de actualizar los conjuntos de chips dentro de los teléfonos.

Desde luego, para que estos dispositivos operen de manera eficiente, son necesarias tarjetas SIM 5G dedicadas y seguras, y en ese sentido, Thales fue la primera empresa en ofrecer la SIM 5G, disponible en todos los formatos utilizados (SIM extraíble, SIM M2M, eSIM).

A ello se suma la experiencia de Thales en materia de seguridad en red con módulos de seguridad de hardware (HSM) y soluciones de cifrado de alta velocidad (HSE), con lo que se busca hacer frente al reto de hacer frente al mayor peligro de contaminación cruzada y fuga de datos por el incremento de tráfico y servicios 5G.

Lo cierto es que a partir de 2023 y durante los próximos siete años 5G tendrá una participación elemental en el desarrollo de la economía mundial, de manera que quien asuma el reto de invertir en esta tecnología deberá tener presente todos los pormenores a los que debe hacer frente para garantizar el tan ansiado crecimiento.

Ejecutivos de Accor comentan sobre oportunidades de negocios en América Latina

Mauro Rial y Luis Mirabelli, de Accor, presentaron a los principales referentes de la industria hotelera de la región, las oportunidades de negocios para el mercado hispano reafirmando el compromiso del Grupo con su crecimiento en Latinoamérica

Buenos Aires, mayo 2023 – En el marco de su plan de expansión en la región, Accor presentó las oportunidades en Latinoamérica en el espacio “Sesion de Negocios”, organizado por inverTUR, plataforma orientada a los negocios que reúne a los tomadores de decisiones. Mauro Rial, COO North & Hispanic Americas – Premium, Midscale and Economy Brands, e Luis Mirabelli – VP Development South America (Países Hispanos PME) representaron a Accor durante la transmisión.

En un contexto que los mercados están demostrando interés en volver a viajar, principalmente los sectores más jóvenes, Rial y Mirabelli señalaron que el turismo, luego de la pandemia, se encuentra en un proceso de recuperación en alta velocidad cercano a los indicadores de 2019. Desde 2022 el índice de ocupación, versus los valores de tarifa media, tuvieron un aumento cercano al 20% y la misma tendencia se mantiene en lo que va del 2023.

Cabe destacar que la misma tendencia demuestra que los principales destinos que se han abierto a la demanda tienen que ver con el ocio y los viajes corporativos se están recuperando, aunque en menor medida – este tipo de viaje ahora también mezcla con ocio, tiempo libre y descanso (bleisure).

Rial y Mirabelli comentaron que Accor, grupo hotelero líder com 5.400 propiedades y 10.000 establecimientos de alimentos y bebidas en 110 países, continúa con su expansión principalmente por el modelo de franquicia, que representa alrededor del 80% del pipeline del grupo.

“En Latinoamérica tenemos una posición de liderazgo, con mucha fuerza en Brasil, y buscamos transferirlo a toda la región. El objetivo de Accor es mantener el modelo de negocios de éxito que tenemos como foco en las franquicias con un portfolio hoy en la región de un 60% de propiedades gerenciadas y 40 % franquiciadas”, comentó Mauro Rial.

Por su modelo de negocios, Accor ofrece todos los recursos para lograr su objetivo en cada mercado, ya que cuenta con un portafolio fuerte en las distintas categorías con sus más de 40 marcas, haciendo foco principalmente en las plazas de Brasil, Chile, Colombia y ahora México, que tras la reestructuración global pasa a formar parte de la división Américas. Con más de 1 millón de cuartos totales disponibles, el 70 % de la oferta hotelera en toda la región es operada por dueños independientes, algo que muestra un gran potencial de expansión.

“Accor es más que un grupo hotelero: somos una usina que brinda soluciones, con apetito y recursos para seguir creciendo en Latinoamérica. Tenemos la experiencia para dar nueva vida a la forma en que se viaja en la región”, dice Luis Mirabelli.

Además, Accor cuenta con el valor diferencial de haber desarrollado un efectivo programa de fidelidad, ALL – Accor Live Limitless, que como resultado consiguió que el 50% de todos los huéspedes provengan de su plan de fidelización.

Grabación completa en: https://www.youtube.com/watch?v=07_6frfvM-o

BIG BANG UNICO NESPRESSO ORIGIN: THE FUSION OF INNOVATION AND SUSTAINABILITY FROM TWO ICONIC SWISS BRANDS

Hublot and Nespresso, two Swiss icons, have joined forces on an exceptional project: the creation of a Big Bang timepiece based on recycling and circularity. This watch is the first to be made using recycled Nespresso aluminium capsules and coffee grounds.

As part of its Second Life initiatives over the last seven years, Nespresso has partnered with prestigious Swiss brands to create new products from used aluminium capsules. The Big Bang Unico Nespresso Origin, the result of the partnership between Hublot and Nespresso, shares the values of innovation, excellence and sustainability, which are at the core of both brands. Founded in 1980, Hublot is renowned for its Art of Fusion, developing new alloys, materials and composites, pushing the boundaries of different materials and placing rubber at the heart of the watchmaking industry by using it for its straps. And, since 1986, Nespresso has not only revolutionised the Art of Coffee with its portioned system that perfectly blends precision with an unforgettable taste, but has also added even greater value with its recycling system, designed in 1991, that separates the aluminium from the coffee grounds, enabling each component to be repurposed. And that’s how a coffee capsule can now become a watch, from strap to case.

Salir de la versión móvil