MSD anuncia su sexta ronda de donaciones globales para mejorar la salud materna en América Latina

A pesar de una reducción del 30 por ciento en la mortalidad materna desde el año 2000, una mujer que vive en América Latina todavía tiene una probabilidad entre 640 de morir durante el embarazo y el parto.

Ciudad de México, 8 de marzo de 2023. MSD anunció una sexta ronda de donaciones globales a través de su iniciativa MSD para Madres, que se dedica a eliminar las muertes maternas prevenibles a nivel mundial. Enfocada en América Latina, esta ronda apoyará a organizaciones en Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador y México, con el objetivo de llegar a más de 135 mil mujeres.

A pesar de una reducción del 30 por ciento en la mortalidad materna desde el año 2000, una mujer que vive en América Latina todavía tiene una probabilidad de una entre 640 de morir durante el embarazo o el parto. Los resultados deficientes a menudo se deben al acceso limitado a servicios de salud materna y planificación familiar de alta calidad. Las mujeres migrantes y las de poblaciones indígenas enfrentan los mayores riesgos, junto con las mujeres que viven en lugares de difícil acceso y las de bajo nivel socioeconómico.

Los proyectos recientemente seleccionados se enfocan en actividades de alto impacto que abordan problemas exclusivos de cada país seleccionado, pero todas tienen el objetivo común de mejorar la atención de la salud materna.

·         México | Pro Mujer está abordando la violencia de género que puede impedir que las mujeres y las niñas accedan a la educación y los servicios de planificación familiar, así como promover la atención obstétrica y ginecológica libre de violencia.

·         Brasil | UNICEF está movilizando gerentes a nivel nacional, estatal y local, sensibilizando y capacitando a los trabajadores de la salud para promover la salud de las mujeres durante el periodo prenatal, el parto y el posparto, y ayudar a reducir las tasas de mortalidad materna.

·         Colombia | La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está fortaleciendo las capacidades institucionales para la prestación de servicios de salud materna y perinatal y salud sexual y reproductiva, a través de la formación de profesionales de la salud capacitados en la implementación de guías y protocolos de atención materno-perinatal. Este proyecto enfocará sus esfuerzos en mujeres migrantes de Venezuela, que no tienen acceso a ningún tipo de atención prenatal.

·         República Dominicana | UNICEF está reduciendo la mortalidad materna y neonatal mediante la mejora de la calidad y la humanización de los servicios de salud pública para la promoción, prevención y atención de la salud materna y la nutrición de las poblaciones vulnerables.

·         Ecuador | UNICEF trabaja para fortalecer la atención en salud de las mujeres y adolescentes embarazadas, a través del acompañamiento personalizado, la sensibilización, la educación y el desarrollo de capacidades, junto con la prevención del embarazo adolescente y los procesos para mejorar el acceso oportuno a la atención prenatal.

Desde su inicio en 2012, el programa global de subvenciones MSD para Madres ha apoyado más de 70 proyectos diversos en más de 45 sitios globales desde Argentina hasta Vietnam. El programa ha llegado a más de 4.7 millones de mujeres y ha capacitado a más de 75 mil trabajadores de la salud con enfoques específicos para cada región.

Los beneficiarios de rondas anteriores del programa han empleado una variedad de estrategias para ayudar a reducir la mortalidad materna en función de las necesidades de cada lugar, desde mejorar el acceso a una atención de calidad a través de herramientas digitales innovadoras hasta la educación en torno a los derechos de salud de las mujeres.

En México, por ejemplo, se han llevado a cabo dos proyectos anteriores. En 2014, se realizaron capacitaciones en salud sexual y reproductiva en seis estados prioritarios del país a través de la Sociedad Mexicana de Salud Pública y, en 2021, en alianza con el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) se llevó a cabo un proyecto sobre la reducción de la violencia obstétrica y la mortalidad materna a través de la investigación y el empoderamiento.  

“La reducción de la mortalidad materna es sólo el primer paso para mejorar la calidad de salud materna en América Latina, pues no podremos hablar de una mayor equidad en salud de la región, hasta que abordemos esta problemática”, expresó Patricia Faci, directora Ejecutiva de Asuntos Externos, MSD en México.

“En MSD en México estamos emocionados que uno de los proyectos seleccionados este año se llevará a cabo en el país, donde se apoyará a Pro Mujer, una organización con una trayectoria de más de 30 años que busca que las mujeres alcancen su máximo potencial en todos los ámbitos de su vida”.

Para obtener más información sobre el programa de subvenciones globales de MSD para Madres, incluidos los beneficiarios actuales y anteriores, visita: https://www.MSDformothers.com/where-we-work/global-grants.html

AWS acelerará startups de Fundadores Latinos

La compañía otorgará capacitación, mentoría y hasta 225,000 dólares en inversión y créditos de AWS mediante su iniciativa Impact Accelerator.

Seattle, 7 de marzo de 2023.- Amazon Web Services, Inc. (AWS) lanzó un nuevo cohorte para Fundadores Latinos, como parte de su iniciativa Impact Accelerator, a través del cual brindará a líderes de startups pertenecientes a la comunidad Latina acceso equitativo a capacitación, mentoría y recursos, incluyendo 225,000 dólares en financiamiento en efectivo y créditos de AWS para ayudarles a escalar sus negocios. La convocatoria para presentar solicitudes estará abierta del 6 al 17 de marzo con espacio limitado disponible y podrán participar startups lideradas por latinos.

Las startups seleccionadas para unirse al nuevo cohorte de Fundadores Latinos serán notificadas en abril y el programa comenzará en mayo. Si bien el programa es en gran parte virtual, la semana 1 se llevará a cabo en la sede central de Amazon en Seattle y la semana 8 culmina en AWS Startup Loft en la ciudad de Nueva York. Durante las seis semanas intermedias, las startups se reunirán virtualmente para asistir a una variedad de sesiones de aprendizaje seleccionadas, junto con mentorías semanales, así como orientación y debates técnicos con expertos. Este nuevo cohorte está diseñado para startups con sede en Estados Unidos. La lista completa de criterios para aplicar está disponible en línea en: https://aws-startup-lofts.com/amer/program/accelerators/latino-founders.

La convocatoria forma parte de la iniciativa AWS Impact Accelerator, que otorga a los fundadores de startups pertenecientes a comunidades subrepresentadas, incluyendo la comunidad afrodescendiente, latinos, mujeres y LGBTQIA+ financiamiento, capacitación y mentoría para escalar sus negocios. Las empresas que son seleccionadas aceleran su crecimiento de la mano de expertos en tecnología, inversionistas y socios de AWS, todo a costo cero y de manera equitativa.

Los fundadores afrodescendientes, latinos, LGBTQIA+ y mujeres están usualmente subrepresentados en comparación con el número total de startups fundadas y financiadas. La firma de capital de riesgo Backstage Capital estima que en Estados Unidos solo el 1% de los fundadores respaldados por empresas son negros, el 1,8% latinos y el 9% mujeres.

Específicamente sobre la comunidad latina, un informe de Latino Donor Collaborative revela que si la contribución económica de los latinos en Estados Unidos fuera un país, sería la quinta economía más grande del mundo desde la perspectiva del Producto Interno Bruto en 2020. Hasta el tercer trimestre de 2022, el financiamiento de empresas fundadas por latinos alcanzó 2.7 mil millones de dólares, alrededor del 1.5% de los dólares de riesgo en Estados Unidos, según un análisis de datos de Crunchbase.

AWS cambió el juego para las startups al brindarles a los fundadores acceso a la misma tecnología que utilizan las empresas más grandes del mundo, y desde entonces ha ayudado a cientos de miles de startips a escalar sus negocios. AWS cree que es posible nivelar aún más el campo de juego aprovechando la escala, experiencia en startups y conexiones con miles de organizaciones para garantizar que los fundadores puedan perseguir sus ideas y crear soluciones innovadoras en la nube.

Alsea reafirma su compromiso con la equidad de género y empoderamiento de sus colaboradoras

  • En su reciente reporte de resultados, la empresa mexicana reportó que más del 20% de sus puestos directivos son ocupados por mujeres.
  • Lo anterior representa un avance importante para lograr su meta al 2030, en la que se compromete a que, al menos, el 40% de los puestos directivos sean ocupados por mujeres.

Ciudad de México, 7 de marzo de 2023 —Alsea, operador líder de establecimientos de comida rápida, cafeterías, restaurantes casuales y familiares en América Latina y Europa, está comprometido con el fomento a la equidad de género. Por ello busca empoderar a sus colaboradoras mediante prácticas justas de contratación, retención y desarrollo profesional.

En su reciente informe de resultados del 2022, la empresa reportó que más del 20% de sus puestos directivos son ocupados por mujeres; un avance significativo de cara a sus Metas 2030 en materia de Sustentabilidad Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo en las que busca que, al menos, el 40% de estos puestos sean ocupados por mujeres.

Adicional a lo anterior, a principios de este 2023, Alsea anunció la integración de Christine Kenna y Gabriela Garza a su Consejo de Administración. Con la llegada de ambas, suman tres mujeres, lo que representa el 25 % del total y el 43 % de miembros independientes del consejo de administración.

“Aún falta camino por recorrer, esto lo tenemos muy presente. No obstante, estos resultados reflejan nuestro pleno compromiso por garantizar la igualdad de género en la empresa, generando las condiciones necesarias para que cada vez sean más mujeres las que ocupen puestos clave y sean ellas fuente de inspiración para otras”, comentó Valeria Olson, Directora de Asuntos Corporativos de Alsea.

Hoy, la compañía cuenta con más de 75 mil colaboradores en todas las regiones donde opera, cerca del 50% son mujeres; en México el 46% es talento femenino.

“Ingresé en 1999 como jefa de piso en Vips de Azcapotzalco, para solventar mis gastos de la escuela, lo que me permitió continuar con mis estudios y ascender. La empresa da las oportunidades y hay que tomarlas, también es muy importante prepararse para llegar a adquirir mayores responsabilidades y hacer cosas más relevantes, aún y cuando creas que todo está en tu contra. Las mujeres podemos lograr todo aquello que nos propongamos”, contó Florencia Roldán, Gerente de Vips Plaza Oriente.

Elsa Isela Calderón Escutia, quien ingresó en 2011 en Starbucks y hoy es Coordinadora Senior Administrativa para Dirección General, aseguró que “la empresa me ha retado a crecer profesionalmente, he tenido la oportunidad de liderar diversos proyectos, colaborar con personas distintas y eso ha sido muy enriquecedor”.

Por su parte, Areli Hernández Campos, Senior HR Business Partner Regional para Domino’s Pizza, indicó que se siente “muy orgullosa de trabajar en una empresa que tiene objetivos y valores muy claros. Desde que llegué, me di cuenta de que es una compañía comprometida y enfocada en su gente, se preocupa por el crecimiento profesional, nos dan las herramientas y todo lo necesario para asumir cargos mayores, por lo que agradezco las oportunidades que me han dado”.

Alsea reafirma su objetivo de brindar mejores oportunidades laborales y empoderar a su equipo, acorde a sus Metas 2030, privilegiando el talento.

Mastercard celebra el Día Internacional de la Mujer con mujeres que inspiran, rompen paradigmas y persiguen sus sueños

Durante marzo, las redes sociales de Mastercard Latinoamérica compartirán la historia de pasión e inspiración de mujeres destacadas en su ámbito, como la entrenadora Evelina Cabrera, la cantante Gigi Ojeda y la cripto-artista @SoyFira para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

Estas actividades son el puntapié inicial de la campaña que se extenderá durante todo el año.

Miami, 7 de marzo de 2023.- Mastercard celebra el Día Internacional de la Mujer destacando historias inspiradoras de mujeres apasionadas y audaces que han roto paradigmas al lograr sus metas en lo que se proponen. Atletas, emprendedoras, empresarias, artistas, líderes y chefs que buscan inspirar a otras mujeres a hacer realidad sus sueños. 

Para inaugurar la iniciativa, la entrenadora de fútbol Evelina Cabrera, la cantante de Domino Saints Gigi Ojeda, y la artista criptográfica @SoyFira tomarán el Instagram de Mastercard, donde compartirán sus historias personales, con el objetivo de entablar un diálogo auténtico e inspirar a las nuevas generaciones de mujeres para alcanzar sus metas.

“El Día Internacional de la Mujer es un llamado a la acción que, desde Mastercard, sostenemos todos los días del año a través de diferentes acciones reflejadas en alianzas con los sectores público y privado; y que se traducen en programas diseñados para apoyar a las mujeres en todas las etapas de su vida”, comentó Janet RiveraHernándezvicepresidente de comunicación de Mastercard para América Latina y el Caribe.

Hasta ahora en los emprendimientos de mujeres predominaban labores que eran extensión de los roles de género, como la producción de alimentos en general, la ropa, la cosmética y el cuidado de la salud.

En años recientes, comienza a vislumbrarse un cambio novedoso, cuenta Blanca Aldasoro, de Fundación Capital, la organización que, junto a BFA Global, implementa el programa Strive México, una iniciativa del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard que apoya a 400.000 pequeños y medianas empresas a adaptarse a una economía digital.

“Mujeres que heredaron un oficio de sus padres, por ejemplo la plomería, ahora se capacitan para ejercerlo. También se nota un cambio de paradigma en las artesanas, que tradicionalmente producían sus piezas pero eran los hombres los encargados de trasladarlas para su venta. Ahora son ellas mismas las que salen a venderlas. Son cambios sutiles pero que generan movimientos radicales en las estructuras sociales de las comunidades donde viven.”

En Mastercard sabemos que todavía queda camino por recorrer para alcanzar el objetivo de Igualdad de Género propuesto por la ONU para 2030, pero también sabemos que hay mucho camino recorrido. Es esto último lo que queremos visualizar con esta campaña.

Otras iniciativas de Mastercard a favor de la inclusión

También este Mes de la Mujer presentamos Reactiva Sazón: Guardianas de la Gastronomía, un libro que recopila y preserva las recetas gastronómicas y testimonios de las emprendedoras peruanas. La publicación corona el programa implementado por CARE Perú, el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard y las asociaciones gastronómicas del Centro Histórico de Lima para reactivar los negocios de mujeres gastronómicas del centro de Lima afectadas por la pandemia. Durante 2021 y 2022, se entregaron más de 50 módulos nuevos para la venta de alimentos y se capacitó a 123 emprendedoras para fortalecer sus habilidades organizacionales, empresariales y técnicas.

“Han hecho algo espectacular, porque se han preocupado por las mujeres a pie, por lo que hemos aprendido nosotras durante nuestra vida, lo que nos han enseñado nuestras madres y nuestras abuelas. Dios mío, ustedes han hecho realidad mi deseo”, dijo Rosario Briceño, 60 años, miembro de la Asociación de vendedores de Potajes Limeños Chabuca Granda y una de las beneficiarias del programa.

Aumentar el acceso de las mujeres a las herramientas y los recursos digitales es fundamental para que desplieguen todo su potencial tanto en sus negocios como en su vida personal.

Mastercard está impulsando aún más sus redes, forjando alianzas ambiciosas que están transformando la forma en que funciona nuestro mundo. Esta iniciativa es parte de los continuos esfuerzos globales y regionales incluyendo a Strive México con quien une sus esfuerzos con otros programas de Mastercard de apoyo a la mujer, como LEADS Mujer de INCAE, que desde 2017 impulsa y promueve el emprendimiento, liderazgo y empoderamiento de las mujeres centroamericanas; Todas Conectadas, una alianza de Mastercard y ONU para la digitalización gratuita de las mujeres de América Latina y el Caribe, y Girls4Tech™, un programa que -desde 2014- ha capacitado a más de 2 millones de niñas de entre 8 y 16 años en habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), un área del saber que históricamente ha excluido a las mujeres.

Las tecnologías digitales están impulsando nuevas formas de trabajar y pensar al tiempo que abren oportunidades que no podríamos haber imaginado antes. Es por eso que Mastercard promueve diversos proyectos para empoderar a mujeres emprendedoras a destacar y escalar sus negocios utilizando la tecnología digital como palanca para ayudar a reducir la desigualdad, apoyar la inclusión, y abrir oportunidades económicas.

Herramientas para mujeres profesionales que buscan romper el techo de cristal

Ciudad de México, 8 de marzo de 2023. – Si bien en la última década se lograron avances en cuanto a la igualdad de derechos para las mujeres, aún queda mucho camino por recorrer; sobre todo en el ambiente laboral, en donde la brecha se acentúa más por diversos factores.

En México, la reducción de la brecha se ha visto beneficiada en educación y salud, aunque persisten los retos para lograr la paridad en términos políticos y económicos. De acuerdo con el Reporte Brecha de Género en México del Centro de Investigación en Política Pública (IMCO), el mayor desafío para las mujeres en México es la igualdad de oportunidades y su participación económica.

De acuerdo con datos del IMCO en 2022 la brecha de ingresos es de 14%, es decir, por cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su trabajo al mes, una mujer recibe 86 pesos. A su vez, diversos estudios de la organización sin fines de lucro GROW Género y Trabajo, dan cuenta que las mujeres y personas de otras identidades de género cuentan con menos posibilidades para acceder a puestos de liderazgo en las organizaciones. Asimismo, datos de la OIT muestran que solo 1 de cada 5 empresas en el país tiene mujeres CEO.

Si bien para romper con estas barreras es necesario llevar estas conversaciones al ámbito legislativo, también se debe romper con viejos paradigmas y estilos de liderazgo que no solamente promuevan la igualdad en materia de género, sino también en espacios más diversos, que mejoran el desempeño de las organizaciones. Estudios de la OIT afirman que las organizaciones que desarrollan políticas de inclusión mejoran su productividad y rentabilidad, y tienen más probabilidad de retener personal.

Sin embargo, existen algunas herramientas (como lo es el coaching) que puede ayudar para trabajar en dichos obstáculos sin dejar de lado el avance necesario en materia legislativa y social. Según Leyla Suarez, coach certificada ICC por la International Coaching Federation (organización sin fines de lucro dedicada al entrenamiento profesional) este entrenamiento fortalece a las mujeres en su camino de liderazgo en dos niveles:

1. Nivel Personal:  En el caso de la mujer a nivel individual el tener acceso a las sesiones de coaching le permiten desafiar las subjetividades de los sesgos y creencias internas frente a su rol y plantearse nuevas preguntas en torno a temas como la expresión emocional, el ejercicio de liderazgo, la gestión del poder, el balance vida trabajo, que limitan su estima, su confianza, su capacidad de afrontamiento, su capacidad de negociar haciéndolas replantearse retos para asumirlos con foco y entusiasmo renovado.

2. Nivel organizacional: A nivel organizacional el coaching facilita que la mujer pueda repensarse dentro del tablero de juegos, adoptando nuevas posiciones para escalar de manera limpia los peldaños de la escalera corporativa. Así mismo, que pueda influir en la mesa de toma de decisiones ejecutivas en asuntos que redefinen el presente y el futuro del crecimiento de la misma mujer dentro de la organización, como los procesos de retención y formación de ejecutivas, la implantación de comités para la gestión de la diversidad, los sistemas de compensación y evaluación entre otros procesos.

Así pues, este tipo de herramientas son importantes no solo para las mujeres, sino que es importante que las compañías ofrezcan capacitaciones para sus colaboradores, mantengan reuniones con organismos, y coaching en los puestos de liderazgo para no continuar perpetuando estos patrones nocivos y darles así a las profesionales el lugar que merecen.

En este sentido, Leyla Suarez señala que “si las empresas realmente quieren apostar a tener el mejor talento y evitar que las mujeres queden atascadas en los mandos medios o se den de baja, el boarding directivo tiene que considerar entre sus iniciativas el incluir el coaching individual y de equipos, para dar forma al futuro con las mujeres a bordo”.

HACE SU ARRIBO A MÉXICO JOHNNIE WALKER BLONDE 

ESTE WHISKY, HECHO PARA MEZCLARSE, ES EL NUEVO INTEGRANTE DE LA FAMILIA JOHNNIE WALKER 

Ciudad de México, 8 de marzo 2023.- Johnnie Walker, el Scotch whisky #1 del mundo, continúa innovando y da el siguiente paso en su camino al lanzar en México Johnnie Walker Blonde, la nueva etiqueta y producto de la familia. Este whisky está hecho para mezclarse, tiene un sabor único y cuenta con la calidad y el característico estilo de Johnnie Walker.

Johnnie Walker Blonde ofrece una manera nueva de disfrutar el whisky que resulta perfecta para quienes quieren ir más allá de lo convencional y atreverse a probar nuevas experiencias, al ser una opción ideal y vibrante para satisfacer a la nueva generación de personas que aman el whisky.

Nos enorgullece presentar a un nuevo integrante dentro de nuestro portafolio en México y ser de los primeros mercados en América Latina, donde las personas podrán probar y disfrutar de Johnnie Walker Blonde. Sabemos que la forma y los tiempos en que se disfruta el whisky en todo el mundo siguen evolucionando y hoy existen nuevos momentos de socialización que muchas veces son más casuales y ocurren bajo la luz del sol. Es por ello que, en un contexto de constante movimiento, queremos acompañar esas celebraciones y los momentos especiales con nuestros amigos donde se generan conexiones reales. Johnnie Walker Blonde surge como una opción ideal para que disfrutar durante el día, a pleno sol, en nuestro lugar preferido, como puede ser la playa, una comida, un lugar abierto junto a la naturaleza, es decir, las posibilidades son infinitas”, comentó Paulina Aguilar Neville, Head de Innovación para Diageo en México durante la presentación.

La nueva versión de Johnnie Walker ha sido creada para tener perfecta sincronía al mezclarse con cítricos, convirtiéndose en la base perfecta para disfrutar de un trago largo ya que su  intenso sabor cobra vida al disfrutarse con su perfect serve: mezclado con soda sabor limón.

El nuevo Johnnie Walker Blonde es un scotch con sabores más dulces y suaves, elaborado con brillantes notas de trigo y malta afrutada, diseñado para conquistar tanto a los actuales whisky lovers y también a los nuevos consumidores.

“Creemos que la ocasión perfecta para disfrutar de Johnnie Walker Blonde es en esos momentos calurosos bajo el sol mientras celebramos la vida con las personas que más queremos como nuestros amigos, amigas o pasamos buenos momentos y tardes junto a esas personas que son muy especiales”, añadió Aguilar.

Johnnie Walker Blonde está disponible a partir de esta semana a nivel nacional y puede adquirirse en tiendas de autoservicio, departamentales, conveniencia y mayoristas autorizados en una única presentación de 750ml que, además, viene sin caja o estuche, como parte del compromiso de la marca para reducir su impacto ambiental y la eliminación paulatina de las cajas de cartón de sus productos. Conoce más de The Next Steps aquí.

Recuerda que Johnnie Walker Blonde se disfruta mejor con moderación, tanto en la tarde, como en esos momentos de conexión con tus personas más cercanas.

@JohnnieWalkerMx

#KeepWalking

EVITA EL EXCESO

www.alcoholinformate.org.mx

Con el Distintivo Hotel Hidro Sustentable la industria hotelera ahorra más de 400 millones de litros de agua en México 

  • Un hotel puede consumir hasta 840 litros de agua por persona por día. 
  • Desde el 2016 la Secretaria de Turismo incluyoì este Distintivo en el Sistema Nacional de Certificacioìn Turiìstica.  

CDMX marzo de 2023.- Como parte del compromiso de impulsar la cultura del agua para reducir el impacto ambiental y generar conciencia para un uso racional de este recurso, se lleva acabo la Edición 2023 del Distintivo Hotel Hidro Sustentable, para reconocer e incentivar las buenas prácticas medioambientales de los hoteles, por parte de la Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo. 

Desde su presentación en 2011, los hoteles que han sido galardonados con el Distintivo Hotel Hidro Sustentable han generado un ahorro de más de 400 millones de litros de agua, lo que se traduce en un ahorro de más de 30 millones de pesos, impactando positivamente en la conservación del recurso hídrico vital para México. 

El Distintivo Hotel Hidro Sustentable es avalado por La Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo, conformada por diversas organizaciones expertas en temas de turismo y sustentabilidad, tales como; Universidad Anáhuac Facultad de Turismo, Comisión Estatal del Agua de Querétaro, Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, Earthgonomic, A.C., Fundación Helvex A.C. entre otras.  

El Distintivo ofrece beneficios a los hoteles participantes, brindándoles conocimientos innovadores a través de capacitaciones, a su vez, el programa da seguimiento para que se cumplan las prácticas sustentables, y de esta manera acerca a los empresarios a certificaciones internacionales e incrementa la competitividad.  

Los hoteles que deseen participar por el distintivo tienen hasta el 28 de abril, para realizar su registro, y hasta el 6 de mayo para realizar su pago de inscripción, el cierre de la plataforma para registrar sus evidencias es hasta el 30 de junio. El registro lo pueden realizar en www.distintivo.fundacionhelvex.org

A lo largo de los 12 años han participado 430 hoteles, en la edición 2023 se busca que sean 100 los participantes, esto como parte de las acciones que la Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo, promueve para generar un uso eficiente del agua en México. 

“Este distintivo es uno de los esfuerzos que mejores resultados podrán tener en el mediano y largo plazo para cualquier región del país” comentó el Ing. Jorge Barbará Martín, presidente de la Fundación Helvex. “El cuidado del agua ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad urgente, en la que todos debemos asumir un compromiso firme. Y es por ello, que celebro que la industria hotelera en México esté dando pasos muy concretos en torno a este tema”, añadió el Ingeniero Barbará. 

En el marco del evento, el Helvex Lab recibió la Certificación LEED, convirtiéndolo en el único show room en su tipo que cuenta con esta certificación. Esta Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) es un sistema de certificación con reconocimiento internacional para edificios sustentables creado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council).  

Mondelēz Snacking México es reconocido con el Premio a la Excelencia Empresarial

Este reconocimiento se otorga a las empresas que destacan por su trabajo en aspectos como calidad, innovación, alianzas comerciales, impacto social y eficiencia en la distribución.

·         Mondelēz Snacking México es una empresa líder en confitería en el mercado nacional, que nace en 2022 de la integración de Mondelēz y Ricolino.

Guadalajara, Jalisco a 8 de marzo de 2023.- Mondelēz Snacking México, empresa líder en confitería en el mercado nacional, recibió el Premio a la Excelencia Empresarial, otorgado por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) en reconocimiento a su trabajo destacado en términos de calidad, innovación, alianzas comerciales, impacto social y eficiencia en su cadena de suministro en abasto y distribución.

El premio que otorga la Asociación cada año durante el encuentro de negocios “Expo ANTAD & Alimentaria México 2023”, en Expo Guadalajara, fue entregado por primera vez a la organización este 7 de marzo. Karla Brambila, directora de Ventas, Luis Falco, director de Canal Moderno y Santiago Aguilera, director de Asuntos Corporativos y de Gobierno, para la compañía recibieron la distinción en representación de Mondelēz Snacking México.

Estamos muy orgullosos y agradecidos por haber sido reconocidos por la ANTAD con el premio a la Excelencia Empresarial. Sin duda, esta distinción es el resultado del esfuerzo de nuestros equipos de ventas y de cada una de las áreas funcionales, que nos permiten elevar la apuesta de la compañía con la excelencia operativa; y refleja nuestra pasión por optimizar la experiencia de nuestros clientes en el canal de retail y con ello llegar a cualquier parte donde estén nuestros consumidores.” comentó Brambila.

En 2022, además de celebrar 95 años de presencia en México, la compañía completó la integración de Ricolino y sus marcas para crear Mondelēz Snacking México. Esta unión le permite a la organización duplicar su negocio en el país y contar con más de 3000 rutas de entrega directa y más de 900,000 puntos de venta tradicionales en el país.

En la ceremonia, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía y el Lic. Vicente Yáñez Ulloa, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) hicieron entrega de la condecoración a Mondelēz Snacking México.

Mondelēz Snacking México es una empresa que crece con propósito de manera acelerada, a partir de la unión de dos grandes. Hoy fortalece su apuesta por crecer en México a través de un probado modelo de distribución que les permitirá llegar a más clientes.

Con este compromiso en mente, una de las prioridades estratégicas del área de ventas ha sido fortalecer el ecosistema y procesos de trabajo con proveedores y clientes para incrementar la eficiencia del área y perfeccionar la agilidad y ejecución de su cadena de suministro.

Hoy enfrentamos cambios en los hábitos de consumo, de necesidades de compra y de la forma en que los consumidores interactúan con sus marcas preferidas. Nuestro compromiso está en permanecer a la vanguardia de la rápida dinámica de nuestra área y garantizar que los productos favoritos de nuestros consumidores lleguen siempre al anaquel en tiempo y formaEn este sentido, nuestra estrategia de ventas se centra en las necesidades del consumidor, buscando siempre generar una gran experiencia de compra en las tiendas de nuestros clientes.” concluyó Brambila.

Durante 2022, Mondelēz Snacking México continuó posicionando a la unidad de negocio como un mercado prioritario con un gran potencial de crecimiento. Es uno de los países más importantes para Mondelēz International en Latinoamérica, región que creció 31.9% con respecto al año anterior.

La solución no-code/low-code que está revolucionando las áreas financieras

Por: Santiago Gómez, Co-Fundador y COO de Simetrik.

Nunca antes en la historia de la humanidad había existido un momento más propicio para la evolución de la industria de pagos. Su crecimiento acelerado y la proliferación de medios de pago ha llegado a su punto más alto en los últimos años, y la capacidad de innovar pasó de ser una ventaja competitiva a una necesidad. 

Las organizaciones deben mantenerse a la vanguardia tecnológica para ofrecer a sus usuarios inmediatez, eficiencia y seguridad, mientras aprovechan las oportunidades del mercado para crear más soluciones que les permitan ampliar la cobertura y satisfacer nuevas necesidades. 

Este contexto trae múltiples retos para la gestión efectiva del alto volumen y la complejidad de la información que cada día manejan las compañías. Uno de los mayores desafíos se enfrentan los equipos de FinOps (Financial Operations), encargados de optimizar la eficiencia y la rentabilidad de los recursos financieros, tomando decisiones estratégicas y eligiendo las soluciones adecuadas para hacer frente a sus necesidades.

Sin duda, muchas de las herramientas que mejor responden a estos requerimientos están basadas en tecnología no-code/low-code que permite empoderar a los equipos y aumentar su productividad mediante la creación de soluciones que automatizan una gran cantidad de tareas, sin necesidad de tener amplios conocimientos técnicos o habilidades en programación. Esto se traduce en eficiencias en tiempo y dinero. 

Añadiendo a esto, los equipos financieros siempre han dependido de las  implementaciones de tecnología, lo que genera pérdidas de velocidad y flexibilidad, por eso el no code se alinea con el objetivo de maximizar los recursos y el financiamiento efectivo. 

En línea con esta necesidad de innovación, según el reciente estudio Digital Acceleration Index de BCG, el sector financiero es el que más invierte en avances de transformación digital en el mundo. El informe señala que las compañías con mejor desempeño son las que tienen una estrategia digital desde el inicio. 

Además, destacan en el estudio que si todas las empresas financieras a nivel mundial alcanzarán el nivel más alto de madurez digital lograrían retornos colectivos de US$100.000 millones anuales durante la próxima década.  Sin duda la implementación de nuevas tecnologías como la no-code/low-code ayudarán a las empresas a alcanzar esta madurez e impactar positivamente su negocio. 

Las soluciones no-code/low-code (son aquellas basadas en tecnología sin código o de bajo código) no solo son útiles para la industria de pagos y las compañías que hacen parte de la misma. Cualquier empresa que busque enfocarse en el análisis, corrección de errores o procesos, para la obtención de información confiable y de valor puede implementar esta tecnología que, además, está ayudando a reducir las barreras tecnológicas al permitir que cualquier usuario, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, pueda usar la herramienta, automatizar tareas y adaptar las configuraciones de acuerdo a sus necesidades específicas.  

Las soluciones SaaS de tecnología no-code/low-code, han facilitado la creación y escalabilidad de las herramientas,  empoderando a los equipos que ahora pueden actualizar sus procesos y enfocarse en actividades más estratégicas. En línea con nuestro compromiso por impulsar el crecimiento del sector financiero,  solventar los reprocesos, reducir las pérdidas de dinero, las tareas manuales y repetitivas, desarrollamos una solución que simplifica y unifica todo el proceso, convirtiéndose en una única fuente de la verdad para la toma efectiva y eficiente de decisiones.  

El ecosistema financiero a nivel mundial no para de evolucionar, haciendo que el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas sea cada vez más relevante  para hacer frente a los desafíos que se avecinan. Por eso, es evidente la latente necesidad y los beneficios que las compañías obtienen al facilitar a sus equipos internos el manejo y análisis de la información con herramientas personalizables y adaptables que impulsen la digitalización de los procesos. 

ACTIVIA® acompaña a las mujeres y ayuda a mejorar su salud digestiva*

ACTIVIA® acompaña a las mujeres y ayuda a mejorar su salud digestiva*.Ciudad de México a 08 de marzo de 2023.- Este 8 de marzo conmemoramos el día de la mujer, donde se alza la voz por la lucha de la mujer, por la igualdad de género y por su participación en la sociedad. Alzamos la voz por mujeres como tú, madre, abuela, esposa, hija todos los días del año, porque cada día luchas por tus convicciones, por tus sueños y por lo que amas.

 Las mujeres en nuestra sociedad cumplen diversos roles que muchas veces pueden generar estrés o una de vida acelerada; esto puede impactar en su salud digestiva, viéndose reflejado en algunos síntomas digestivos menores como inflamación, tránsito lento, ruidos, gases y malestar intestinal todos los días. 

 En Activia®, también nos preocupamos por ti, por qué cada día te sientas bien desde dentro; es por eso que Activia® y sus miles de millones de probióticos Actiregularis® te ayudan a reducir 5 malestares digestivos menores* para ayudarte a mejorar tu salud digestiva y enfrentar todo aquello que te propongas. Mujeres como tú, trabajadoras, luchadoras, soñadoras, nos inspiran a ser una marca que te acompañe en tu día a día. ¡Amiga date cuenta, lo normal es sentirse bien!  ¡Todo empieza desde dentro! #LoNormalEsSentirseBien @activiamx   *Tomando 250g de Activia regular por 14 días dentro de un estilo de vida saludable puede ayudar a disminuir la frecuencia de síntomas digestivos menores como inflamación, gases, ruidos, tránsito lento y malestares. 
Salir de la versión móvil