¿Cuál es la demanda de los millennials en la industria automotriz?

·
Según un estudio de Zebra Technologies, existe actualmente una alta necesidad por conocer el origen y el nivel de sostenibilidad de los materiales y las
piezas de automóviles, de igual manera se busca tener una visión integral del proceso de fabricación.

Ciudad de México, 24 de abril 2023.-
El sector automotriz está experimentando un cambio radical en los últimos años. Esto se debe principalmente a la transformación digital, la aceleración de la tecnología y el uso de herramientas avanzadas
como Inteligencia Artificial/Machine Learning (IA/ML), o el Internet de las Cosas (IoT). Estas tendencias están cambiando el modo en que se fabrican los vehículos y conducen al desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la productividad y reducir los costos.
En este 2023, las tendencias de fabricación en el sector automotriz incluirán la aceleración en la automatización, así como la convergencia entre la Tecnología de Información (TI) y IoT.

Zebra
Technologies Corporation, empresa innovadora en la primera línea de los negocios con soluciones y socios que ofrecen una ventaja de rendimiento, publicó los resultados
de su estudio Automotive
Ecosystem Vision Study, que confirma que los fabricantes de automóviles
están bajo presión para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores entorno a la sostenibilidad y transparencia en todo el proceso de fabricación, así como la necesidad de los gestores de flotas de digitalizar las operaciones y la cadena de suministro.
A pesar de una economía en constante cambio, los fabricantes de automóviles están dispuestos a invertir en innovación tecnológica, pues uno de los hallazgos del estudio muestra que siete de cada diez esperan aumentar su gasto en tecnología y seis de cada diez
planean aumentar su gasto en infraestructura de fabricación en 2023.

Los consumidores son una fuerza impulsora detrás de la aceleración de los fabricantes de automóviles hacia la innovación tecnológica, ya que ocho de cada diez dicen que la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son prioridades clave en sus decisiones de compra y arrendamiento de vehículos. El 71% de los Millennials dan prioridad a la sostenibilidad en sus vehículos, seguidos de cerca del 79% de los pertenecientes a los Gen X y el 82% de los Baby Boomers.

Los consumidores han incrementado su interés por la personalización; es decir, la posibilidad de adaptar un vehículo a su gusto. Casi cuatro de cada cinco consumidores afirman que las opciones
de personalización influyen en su decisión de compra de un vehículo, y casi nueve de cada diez gestores de flotas comparten estos mismos requisitos de sostenibilidad y personalización. Aunque el 72% de los fabricantes de automóviles reconoce que los consumidores
esperan más opciones de vehículos sostenibles y personalizados, seis de cada diez admiten que es difícil seguir el ritmo de las crecientes demandas de personalización. Como resultado, tres cuartas partes de los fabricantes de automóviles afirman que una de
sus principales prioridades es establecer asociaciones estratégicas con empresas tecnológicas para su próxima generación de producción.

“No hay duda de que el ecosistema de fabricación de automóviles está experimentando un cambio drástico con enormes obstáculos que superar. Esto incluye esencialmente la ejecución de dos procesos
de fabricación distintos: uno para los vehículos tradicionales de gasolina o diesel y el otro para la próxima generación de vehículos eléctricos, híbridos y autónomos”, mencionó
Ana Laura Cacogui, Gerente de Mercadeo para manufactura en Latinoamérica de Zebra Technologies.

Los resultados de la encuesta también revelan una mayor preferencia por la compra de vehículos eléctricos (VE) en el futuro, ya que el 61% de los consumidores indican que su preferencia futura
es un vehículo eléctrico híbrido (VEH). Sin embargo, este aumento de la demanda de VE conlleva una serie de retos, ya que el 71% de los responsables de la industria automovilística afirma estar sometido a una gran presión para producir vehículos de nueva generación
(es decir, eléctricos) y el 76% de ellos se siente presionado para ofrecer productos más ecológicos, sostenibles y seguros para el medio ambiente.

Tan solo en México,
la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que durante diciembre de 2022 la venta de vehículos híbridos y eléctricos fue de 5 mil 773 unidades, 40.5% mayor que lo registrado en
el mismo mes de 2021. Las ventas de diciembre de 2022 estuvieron compuestas por mil 261 vehículos eléctricos, 541 híbridos conectables y 3 mil 971 híbridos. Durante 2022 se vendieron en el mercado interno 51 mil 065 vehículos con este tipo de tecnologías,
representando el 4.7% de las ventas totales de vehículos ligeros en el país durante el mismo año.

Confianza y transparencia en la fabricación de automóviles

La transparencia de los datos y la información es muy importante tanto para los consumidores como para los gestores de flotas que buscan una mayor visibilidad del ecosistema automovilístico.
Al considerar la compra o el alquiler de un vehículo, el 89% de los consumidores y el 85% de los gestores de flotas indican que quieren conocer el origen de los materiales y las piezas de su vehículo. Igualmente, el 88% de los consumidores latinos, expresan
preocupación por el uso de los datos recopilados en sus vehículos.

Los Millennials lideran el camino hacia una mayor transparencia en la fabricación de automóviles, ya que ocho de cada diez señalan que es importante tener acceso a la información del fabricante,
además de saber si los materiales de origen y las piezas generan un menor impacto para el medio ambiente. De igual forma, manifiestan su deseo de comprender cómo se fabrica el vehículo de principio a fin.

Visibilidad de la cadena de suministro de la industria automovilística

La mayoría de los consumidores y gestores de flotas (80%) desean visibilidad de extremo a extremo durante el proceso de fabricación. Sin embargo, sólo el 28% de los responsables de la industria
automotriz afirman que darán prioridad a la conexión de sistemas de datos en tiempo real para obtener una visión completa de las operaciones y mejorar la visibilidad de la producción y de toda la cadena de suministro en los próximos cinco años.

Alrededor de un tercio de los fabricantes de equipos originales (OEM) afirman que los robots móviles autónomos (AMR), RFID, computadores móviles de mano y escáneres robustos, así como la visión
artificial industrial, mejorarán la gestión de la cadena de suministro, mientras que más de un tercio de los proveedores citan las impresoras térmicas/de etiquetas de códigos de barras móviles, los ordenadores portátiles y la tecnología de localización como
las tecnologías que lograrán esta gestión.

En general, siete de cada diez responsables de la industria del automóvil coinciden en que la transformación digital es una prioridad estratégica para su organización. En los próximos cinco
años, prevén ampliar su uso de la tecnología con un 48% centrado en la fabricación aditiva/impresión 3D y un 37% en soluciones de planificación de la cadena de suministro.

5 platillos con versión vegana que debes probar

5 platillos con versión vegana que debes probar

Si algo caracteriza a México es la enorme variedad de propuestas gastronómicas que se pueden encontrar en el país, y en los últimos años el gusto por los alimentos veganos ha provocado una reinvención de los distintos platillos típicos, sin quitarle su delicioso y característico sabor, pero en una versión más saludable y libre de proteína animal.

Walmart Express te recomienda cinco platillos que debes probar en su versión vegana, que te sorprenderán y seguro disfrutarás por sus nuevas texturas y sabores.

  1. Tacos: este delicioso manjar lo puedes probar en sus diferentes versiones, sí, así como lo lees, ya sea al pastor, birria o campechano, solo sustituye la carne por soya o seitán, que se realiza a base de gluten de trigo.
  2. Pambazos: puedes realizar esta versión más saludable con soya o bien con chorizo a base de alubias y chícharos, anímate a prepararlo con crema a base de nuez de la India y queso elaborado de semillas. Es ideal para una cena o comida ligera.
  3. Gorditas: se consumen no solo en la Ciudad de México, sino en todo México, sobre todo en el norte del país de donde son típicas desde la época prehispánica. Puedes sustituir el chicharrón de cerdo por soya o bien rellenarlas con papa o frijol y freírlas en aceite vegetal en lugar de la manteca. De igual manera, busca un sustituto para la crema y queso para que no le falte ningún ingrediente.
  4. Ceviche: es uno de los manjares predilectos de la gastronomía mexicana por su versatilidad y grandes sabores. El ceviche vegano a base de quinoa es la opción ideal si deseas consumir menos carne, eres alérgico a los mariscos o simplemente, quieres probar nuevas experiencias culinarias.
  5. Hamburguesa: sustituye la carne por lentejas, soya o tofu. No puedes perderte la oportunidad de experimentar con diferentes ingredientes para probar las otras versiones saludables de este alimento y no olvides acompañar con unos chips de camote o papa.

Estas fueron algunas ideas para que realices en la semana y sorprendas a tus amigos y familia. Recuerda ir a tu Walmart Express más cercano para adquirir tus productos veganos y orgánicos de gran calidad y frescura, en tienda o en línea, con precios bajos todos los días.

Todo lo que debes de saber sobre Clean Beauty

La industria de la belleza se renueva día con día y cada vez existe más variedad de productos para todo tipo de piel, necesidades y gustos diversos, con lo que ha crecido la oferta y se han desarrollado nuevas tecnologías que han permitido contar con variedad en artículos naturales, orgánicos y hasta veganos.

Para reconocer la autenticidad de estos productos, se puede contar con certificaciones que se distinguen por sellos y, en caso de que no exista una certificación, las empresas comprometidas y que forman parte del Programa Belleza y Bienestar de Canipec siguen protocolos basados en comprobación y veracidad con el fin de asegurar que sus productos cumplan con los requisitos para denominarse como natural, orgánico o incluso vegano, a continuación te decimos las diferencias de cada uno:

Naturales

Son aquellos que se componen principalmente por ingredientes de origen natural, como plantas, minerales, microorganismos o procesos físicos o fermentativos.

Orgánicos

Estos productos están hechos de materia prima que proviene de vegetales que fueron cultivados sin uso de algún fertilizante.

Veganos

La característica principal de estos productos es que no contienen nada de origen animal ni sus derivados.

Algo que debes saber es que la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) es la autoridad competente para revisar que la información o publicidad que se difunde al consumidor por cualquier medio no confunda ni induzca a error, es decir, que la información o publicidad que se comparte no sea inexacta, falsa, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa, evitando así el llamado “greenwashing” o “lavado verde”, el cual puede causar engaño o confusión sobre los beneficios ambientales, sustentables o sostenibles que pudiera proporcionar un producto o las prácticas relacionadas al medio ambiente, sostenibilidad o sustentabilidad que pudiera llevar a cabo una empresa cuando en realidad no es así.

El “clean beauty” es un estilo de vida que nos ayuda a generar conciencia de los productos que compramos, no solo por el cuidado de la piel, sino también por el impacto que tienen en su ciclo de vida, desde la extracción de los ingredientes y componentes, hasta la producción, distribución, uso y destino final, así como cumplir con prácticas de responsabilidad social durante todo el proceso.

Conocer te da ventajas a la hora de comprar, infórmate y aprende a leer las etiquetas.  Recuerda adquirir tus artículos de cuidado personal en el mercado formal, así tendrás marcas y productos confiables, comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. Para más información, visita la página Programa Belleza y Bienestar de Canipec donde podrás encontrar más información de este y otros temas.

DeBuchanan’s Two Souls demuestra que cuando dos mundos se fusionan, nace una nueva forma de disfrutar whisky

● Desde su lanzamiento en 2019, esta etiqueta surge como un homenaje a México, convirtiéndose en el primer whisky terminado en barricas de Tequila Don Julio.

● El resultado es una experiencia única que une lo mejor de la sofisticación del Scotch y la potencia y carácter del tequila.

Ciudad de México a 24 de abril del 2023.- Las diferencias nos demuestran la diversidad que existe en el mundo y que cuando se fusionan, se crean grandes cosas que pueden revolucionar cualquier industria. Por ejemplo, en el plano musical, han existido colaboraciones entre distintos géneros que van desde el pop con cumbia hasta el reggaeton con norteño, generando grandes éxitos que han sorprendido y puesto a bailar a millones de personas, por otro lado, en la industria del whisky fue en 2019 cuando Buchanan’s Two Souls™ llegó como el primer whisky terminado en barricas de Tequila Don Julio.

Y es que en la coctelería los amantes del Scotch se dividen: hay quienes lo disfrutan en las rocas y quienes prefieren mezclarlo, ambas opciones son ideales para cualquier celebración; sin embargo, sabemos que Buchanan’s Two Souls™ es ideal para disfrutarlo en ambas formas.

Porque la vida se disfruta de diferentes maneras, Buchanan’s Two Souls™ estableció un nuevo estilo de celebrar lo mejor de dos mundos cuando el sol se oculta, con la música más prendida y el mejor ambiente, demostrando que una dualidad como esta sorprende en todos los sentidos.

Para disfrutar el sabor de este líquido con toda la sofisticación del Scotch y la potencia y carácter del tequila, te compartimos un par de recetas:

‘Buchanan’s Two Souls™ en las rocas’
Ingredientes:
● 40 ml de Buchanan’s Two Souls™ (equivalente a un trago estándar)
● Hielo

Cristalería:
● Vaso old fashioned

Preparación:

  1. Se llena un vaso old fashioned con hielo
  2. Se agrega Buchanan’s Two Souls™

‘Paloma Two Souls’
Ingredientes:
● 40 ml de Buchanan’s Two Souls™ (equivalente a un trago estándar)
● 30 ml de jugo de toronja
● 100 ml de refresco de toronja
● 2 rebanadas de toronja
● Sal y chile en polvo
● Hielo

Preparación:

  1. Se escarcha el vaso con sal, chile en polvo y se llena a tope con hielos.
  2. Se verte Buchanan’s Two Souls™ en el vaso
  3. Se agrega jugo y refresco de toronja; se mezcla bien.
  4. Se decora con una rodaja de toronja.

Facebook: @BuchanansMexico
Instagram: @BuchanansMex
Twitter: @BuchanansMexico

EVITA EL EXCESO
www.alcoholinformate.org.mx
www.drinkiq.com

ACERCA DE BUCHANAN’S®
BUCHANAN’S es una marca de whisky premium introducida en 1897, con una cartera que incluye cinco whiskys galardonados: BUCHANAN’S De Luxe de 12 años, BUCHANAN’S Master, BUCHANAN’S Special Reserve de 18 años, BUCHANAN’S Select y BUCHANAN’S Red Seal. Estos tres productos de whisky BUCHANAN’S representan una gama de whiskys premium únicos, perfectamente mezclados para adaptarse a cada ocasión, compartiendo una destacada historia de 110 años y un compromiso con la calidad. En 1898, a James Buchanan le fue otorgada autorización Real para proveer a la casa real británica con el whisky Buchanan’s, siendo la Reina Victoria y el Príncipe de Gales los primeros en disfrutar de BUCHANAN’S en 1898. En 2017 el San Francisco World Spirits Competition premió a Buchanan’s 18 como Mejor Blended Scotch de más de 16 años y le otorgó la medalla Doble Oro; Buchanan’s 12 recibió medalla de oro y Buchanan’s Master Doble Oro. En América Latina, BUCHANAN’S De Luxe 12 años es el whisky premium más vendido en su clase.

ACERCA DE DIAGEO:
Diageo es la empresa líder de bebidas con alcohol y creadora de grandes e icónicas marcas en la categoría más emocionante del sector de consumo entre las que se encuentran los whiskies Johnnie Walker®, Buchanan’s® y Black & White®; el Tequila Don Julio®, el vodka Smirnoff®; los rones Zacapa® y Captain Morgan®, el licor Baileys®, la ginebra Tanqueray® y la cerveza Guinness®. Diageo cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Londres (DGE) como en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo.

Diageo está comprometida con crear un mundo más inclusivo y sustentable hacia 2030 a través de su plan “Espíritu de Progreso” el cual está basado en tres pilares: promover el consumo responsable de bebidas con alcohol, defender la inclusión y la diversidad y sustentabilidad a lo largo de toda la cadena de producción. Para más información acerca de Diageo, visita www.diageo.com o síguenos en @Diageo_News en Twitter.

Celebrando la vida todos los días, en todas partes.

Pagos digitales: ¿cómo ayudan a mejorar tus finanzas personales?

Pagos digitales: ¿cómo ayudan a mejorar tus finanzas personales?Para un mejor manejo de tus finanzas personales,  UnDosTres brinda la posibilidad de poder realizar todos tus pagos esenciales desde un mismo lugar, de manera rápida y segura.
Ciudad de México, 24 de Abril de 2023.- La inflación en México llegó a su punto máximo con un 8.7% en septiembre del año pasado y para el mes de marzo de este año se encuentra en 7.1%. Debido al incremento de precios, la mayoría de las personas están evaluando sus finanzas personales y buscando formas de seguir ahorrando. A pesar de esto, es imposible evitar realizar sus gastos mensuales, especialmente los servicios de casa como el pago del agua, luz y el gas, Internet y las recargas telefónicas, eso sin contar ciertos periodos del año, donde se juntan gastos imprevistos que repercuten en nuestros bolsillos. En estas fechas especiales, es inevitable hacer gastos adicionales y, sin una planeación adecuada, pueden descompensar el balance financiero. El periodo comprendido entre abril y agosto es uno de estos ya que se juntan fechas conmemorativas en el país importantes, tales como Día del Niño, Día de la Madre y Día del Padre, así como dos periodos vacacionales y los gastos de vuelta a clases. “Uno de los primeros pasos para poder tener finanzas personales sanas, es tomar en cuenta los pagos fijos que se deben realizar cada mes o cada dos meses. Una vez que se tienen separados, las personas pueden empezar a tener una planeación financiera. Uno de los métodos más utilizados es la llamada ‘regla de ahorro 50/30/20’, en la cual los gatos y necesidades primarias deben quedar cubiertas con el 50% del sueldo de la persona, mientras que con el 30% se pueden adquirir ‘caprichos’ del día a día, y con el 20% restante, destinarlo a una cuenta de ahorro para el futuro”, comenta Arpit Gupta, cofundador de UnDosTres, la súperapp financiera de México. Desde hace ya unos años, los pagos digitales se han ido popularizando. Según datos de Statista, la tendencia va en aumento y no dejará de crecer. En 2022 se alcanzaron a nivel mundial 4,160 billones de usuarios que utilizaron métodos digitales para efectuar sus pagos, y se estima que para 2027, serán utilizados por más de 5.480 millones de personas, lo que permitirá una mayor inclusión financiera. Para esta temporada de mayores gastos, UnDosTres, líder en pagos esenciales, comparte una serie de tips que ayudan a gestionar los gastos de manera inteligente y digital, sin causar un estrago severo en la economía familiar: Foco en la planeación de tus gastos: es recomendable hacer un listado de los gastos fijos, las cosas extras que se deben de adquirir y valorar la importancia de estas compras. Se recomienda llevar un registro de todos los gastos diarios para no incurrir en gastos hormiga que al final terminan volviéndose una fuente importante de fuga de dinero. Los medios digitales facilitan este proceso, ya que los gastos realizados se van reflejando en tiempo real en tu estado de cuenta o monedero electrónico, facilitando la visibilidad de las transacciones realizadas.Establece un presupuesto: designa una cantidad específica de dinero para utilizar en cada situación y procura no salirte de esta planeación. Muchas aplicaciones te permiten transferir solamente la cantidad estipulada a tu monedero electrónico, ayudando así a evitar realizar gastos adicionales que se salgan de la cantidad que se tenía estipulada para ese gasto.Revisa tus gastos fijos: verifica que no estén llegando gastos duplicados, o que estés pagando de más por servicios que no necesitasNo incurras en morosidad de pago: los pagos atrasados pueden incurrir en cargos extra o multas que afectarán las finanzas. Es fácil olvidar una factura si el usuario es una persona ocupada o si ese mes tuvo una situación personal que podría acaparar toda su atención. Para evitar confundirte o demorarte con las fechas límite de tus pagos, puede ser muy útil establecer un periodo fijo para realizar los pagos recurrentes, en el caso de ser usuario de UnDosTres, se tiene la facilidad de poder realizarlos todos desde un mismo lugarOpta por  descuentos y promociones: investiga si hay promociones en compra de regalos o si puedes recurrir a la adquisición de paquetes familiares o combos vacacionales que te permitan hacer rendir mucho más tu dinero. Existen aplicaciones que cuentan con programas de lealtad que regresan a sus usuarios un porcentaje de lo que gastan, como la membresía VIP de UnDosTres. Son algunas las aplicaciones de pagos digitales que permiten a los usuarios tener mayor control de los pagos de servicios y recargas de manera instantánea con un solo clic, evitando así desplazamientos a establecimientos físicos, riesgo de transportar dinero de un establecimiento a otro y mejor control de fechas límite al tener todo en un solo lugar. “En UnDosTres estamos comprometidos con facilitar el día a día de los mexicanos. En nuestra app, los usuarios pueden encontrar una herramienta que cuenta con 300 proveedores y servicios, en donde de manera fácil, rápida y segura se pueden efectuar a tiempo todos los pagos esenciales como recargas móviles, pagos de servicios, pagos de peajes, y algunos extras como entradas de cine, boletos de autobús, tarjetas de regalo, entre otros, permitiendo así a los usuarios tener un buen control de sus finanzas personales”, finalizó Arpit Gupta.

Nuevas oportunidades para el arrendamiento de transporte de carga, gracias al nearshoring

Dada la tendencia creciente del nearshoring, las nuevas oportunidades que aparecerán para la logística y el transporte tendrán efectos positivos en estos sectores. A este fenómeno se le identifica como relocalización de empresas.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) ha estimado que el nearshoring podría atraer a México inversiones de entre 30 mil y 50 mil millones de dólares.

Es por ello que el arrendamiento de transporte de carga será una excelente alternativa para que los transportistas puedan satisfacer la demanda de movilidad y distribución, ahora que la relocalización de nuevas empresas comience en México, pues la necesidad de mover más mercancías y materiales dentro del país generará nuevas oportunidades.

En medio de la llegada de empresas a México, consecuencia del nearshoring, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) consideró a este fenómeno como un parteaguas para el sector de autotransporte de carga, que podría tener un crecimiento de hasta el 20%. Además, mencionó que uno de los pilares necesarios para explotar al máximo esta situación, es el transporte terrestre, ya que 80% del comercio internacional del país se mueve por carretera.

Si bien es cierto que, en los últimos años, la industria del transporte ha presentado un registro de escasez en equipo de transporte, como camiones de tracto y remolques, es el arrendamiento la opción para

poder tener unidades casi de manera inmediata, pues además de permitir no descapitalizarse, ofrece otros beneficios como la renovación constante, una mayor deducción fiscal, mayor disponibilidad de equipo, entre otros.

“La frontera del país es donde vemos una mayor oportunidad de negocio para el arrendamiento de equipo de carga, vemos el nearshoring como una gran oportunidad y una buena perspectiva para la industria del transporte,” comentó Mauricio Medina, Director General TIP México.

Esta práctica será una nueva brecha que permitirá que el sector de logística y transporte crezca, pues ante la necesidad de cumplir con la demanda, las empresas buscarán ampliar su flota, abriéndose a trabajar con nuevas marcas y esquemas de financiamiento, que les permitan tener un crecimiento sostenido. De hecho, el arrendamiento permite adquirir unidades multimarca, como lo ofrece TIP México, dando a sus clientes la flexibilidad que requiere su negocio.

“Hemos invertido en tener mejor sucursales, mantenimiento, mayor disponibilidad de remolques y mayor presencia comercial para reaccionar ante esta nueva oportunidad. Para TIP México, es importante siempre cubrir las necesidades de nuestros clientes, por lo que buscamos siempre tener la mayor disponibilidad en cajas y equipos, los cuales, además, cumplen con todas las normativas y exceden la calidad operativa”, finalizó el directivo de TIP México.

Desafía el envejecimiento con Transderma Resveratrol

• Descubre la fórmula de Transderma Resveratrol, el lujo del skincare japonés, con ingredientes seleccionados y una fórmula única, ofrece resultados notables que mejoran la apariencia de la piel a corto plazo.

Ciudad de México, marzo 12 del 2023.- ¿Notas que tu piel ha perdido su luminosidad y su firmeza a medida que envejeces? La edad es uno de los mayores desafíos para la piel, pero Transderma, el lujo del skincare japonés, tiene la solución que necesitas.
Transderma Resveratrol está diseñada para tratar los signos del envejecimiento y mejorar la apariencia general de la piel. Desde las líneas finas y las arrugas hasta la falta de luminosidad. Transderma ofrece una solución para cada necesidad de cuidado de la piel. Con ingredientes de alta calidad y una fórmula innovadora, te ayudará a sentirte segura y radiante en tu propia piel, sin importar tu edad. El resveratrol, es la molécula antiedad que te salvará de los radicales libres que aceleran el envejecimiento cutáneo.

¿Qué es Transderma Resveratrol?
Transderma Resveratrol, tiene una fórmula completamente nueva que contiene ingredientes que brindan efectos antienvejecimiento como Resveratrol.
Al igual que contiene porcentajes de PQQ y Coenzima Q10 que son poderosos antioxidantes.
Beneficios:

  • Restaura la barrera cutánea
  • Protege la piel de radicales libres como contaminación, rayos UV, estrés, polución, etc.
  • Previene las manchas solares
  • Evita la oxidación
  • Minimiza las arrugas y líneas de expresión
    Sin fragancia, sin colorantes, sin aceite, sin alcohol, sin ingredientes derivados de animales.
    Ingredientes
    PG, ácido ascórbico, medio acondicionado de células de callo de uva silvestre, ácido pirroloquinolinediona tricarboxílico 2Na, carboximetilfenilaminocarboxipropilfosfonato, ubiquinol, ácido ascórbico Na, glicerina, lisolecitina, hidroxipropil ciclodextrina, poligliceril-10 oleato, poliglicerilo -10 estearato, triglicérido caprílico/cáprico, BG, agua, hidroxipropilcelulosa, ácido glicirrícico 2K
    Contenido: 30 ml
  • Se puede usar por la mañana y por la noche durante unos tres meses.
    ■ Precauciones de uso
    No lo use en áreas con anomalías como una herida, hinchazón o eczema.
    Úselo con cuidado para asegurarse de que no haya anomalías en su piel. Si no se adapta a su piel, deje de usarlo. Por ejemplo:
    (1) Cuando aparecen anomalías como enrojecimiento, hinchazón, picazón, irritación, pérdida de color (manchas blancas, etc.) u oscurecimiento durante el uso.
    (2) Cuando la piel utilizada se expone a la luz solar directa y aparecen las anomalías anteriores.
    Si continúa usándolo tal como está, los síntomas pueden empeorar, por lo que le recomendamos que consulte a un dermatólogo.
    Si entra en contacto con los ojos, lávese inmediatamente.
    No almacene en lugares con temperaturas extremadamente altas o bajo la luz solar directa.
    Mantener fuera del alcance de los niños.
    Si se mancha la ropa, lávela inmediatamente y con cuidado.
    Transderma Resveratrol tiene un costo de $3,225.00 MXN. Toda la gama de productos Transderma puede adquirirse en: transderma.mx

Para más información, visita la página: www.transderma.mx o únete a sus redes sociales: https://www.facebook.com/transdermamx https://www.instagram.com/transdermamx/

IA permitirá a las empresas ser más exitosas en 2023

Ciudad de México, 20 de abril de 2023.- En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado los flujos de trabajo empresariales en todo el mundo. Según un estudio realizado en 2022 por IBM en colaboración con Morning Consult, el 35% de las empresas de todo el mundo afirma haber adoptado la IA en su negocio, lo que supone un aumento de cuatro puntos respecto a 2021. La tecnología -y la IA en particular- es cada vez más la clave del éxito para las empresas que buscan ser más eficientes, reducir costos y expandirse globalmente.

Las empresas con una visión global y en busca de un crecimiento constante deben buscar socios comerciales fuera de sus fronteras para expandirse a los mercados internacionales. En un mundo globalizado y digitalizado, tecnologías como la IA se convierten en herramientas clave que facilitan la comunicación entre emprendedores y directivos.

Una de las compañías que ayuda a satisfacer la necesidad de crecimiento internacional es DeepL, una empresa de comunicaciones de IA de primer nivel con sede en Alemania. En 2017, Jaroslaw Kutylowski, fundador y CEO de DeepL, desarrolló una tecnología que pudiera transformar la comunicación empresarial. “La tecnología no solo está ayudando a las empresas a mejorar su gestión, sino que también está transformando la forma de hacer negocios”, afirma Kutylowski. “Ahora es posible acercar a las personas a través de una comunicación eficiente abriendo posibilidades para que las empresas se expandan globalmente, sin barreras lingüísticas en su camino”.

La visión de DeepL se hizo realidad a través de su principal producto, DeepL Translator, considerado el traductor de IA más preciso del sector. La fuerza del traductor reside en su capacidad para detectar el contexto lingüístico y los matices para producir traducciones más naturales y humanas de lo que estamos acostumbrados a ver en el ecosistema de IA.

Los usuarios pueden traducir a través de una gran variedad de plataformas, ya sea con el traductor web, aplicaciones de escritorio y móviles, dos extensiones de navegador e incluso una API para uso de desarrolladores. Recientemente, el equipo ha lanzado DeepL Write, un colega de escritura inteligente, el cual, mediante el uso de inteligencia artificial, ayuda a los usuarios a mejorar su redacción con revisiones gramaticales y sugerencias de redacción.

Kutylowski ve esta tecnología avanzada como una puerta al éxito y la expansión de las empresas gracias a la mejora de las comunicaciones:

“La traducción con IA ofrece nuevas oportunidades para empresas y personas, ya sea un equipo que se comunica con clientes en el extranjero a través de correo electrónico o informes semanales, o un estudiante que busca traducir su trabajo académico para un público más amplio. Para las muchas empresas en crecimiento en México, queremos proporcionar una herramienta precisa y eficiente para ayudarles a llegar a nuevos clientes”.

Comunicarse en una lengua extranjera es cada vez más importante en el mundo de los negocios. El inglés, en particular, es crucial para la comunicación empresarial, aunque en México muchos todavía lo consideran un reto importante. La traducción automática, y las herramientas de comunicación en general, pueden ayudar a romper las barreras por idiomas y, a su vez, hacer que las personas se sientan más seguras de sus propias habilidades lingüísticas. En este contexto, DeepL desempeña un papel fundamental en la comunicación empresarial al producir traducciones instantáneas y claras que son a la vez confiables y seguras.

DeepL es sólo un ejemplo de cómo la IA puede facilitar nuevos negocios y oportunidades de empleo. Las tecnologías innovadoras pueden beneficiar a todos, ya sean empresarios, equipos dentro de una organización o personas que buscan nuevas oportunidades internacionales.

Acerca de DeepL
DeepL es una compañía tecnológica alemana que tiene como objetivo acabar con las barreras del idioma gracias a la inteligencia artificial. Desde 2017 el Traductor de DeepL ofrece, tal y como demuestran los test a ciegas, la mejor calidad de traducción del mundo. Asimismo, la compañía propone productos específicos para empresas, instituciones y traductores. La calidad inigualable de su traductor automático se basa en las innovaciones que el propio equipo de la compañía logró en las matemáticas y la metodología de las redes neuronales. DeepL fue fundada por Jaroslaw Kutylowski, su CEO actual, y cuenta con el respaldo de inversores de renombre mundial como IVP, Benchmark y btov.

AWS y CANACINTRA firman acuerdo para impulsar adopción tecnológica del sector industrial en México a través de capacitación masiva

De acuerdo con IDC, alrededor de 65% de las empresas más importantes de Latinoamérica luchan por reclutar, retener talento y desarrollar habilidades necesarias para adoptar una cultura digital y satisfacer las demandas comerciales presentes y futuras. Para cerrar esa brecha de talento, estimada en 2.5 millones de personas para 2026, AWS desarrolla estrategias de entrenamiento masivo que implementa en conjunto con organizaciones del sector público y privado, como CANACINTRA, para aumentar el número de personas capacitadas en el uso de la nube.

La iniciativa se alinea a los principales ejes delineados por la presidenta nacional de CANACINTRA, Esperanza Ortega Azar, quien señaló:

“El primer eje es enfocarse en el impulso del comercio exterior, dado que existe una gran oportunidad para las empresas de menor tamaño, para que aprovechen el fenómeno del nearshoring o relocalización de empresas. Empresas de diferentes latitudes están viendo a México como una opción y hoy los industriales mexicanos tenemos esta gran oportunidad para poder ser parte de la cadena de valor global. Debemos impulsar a empresas tractoras, y desarrollar a nuestras micro y pequeñas empresas para que estén en capacidad de contactarse digitalmente con las grandes, y seamos las empresas mexicanas las que abastezcan estos grandes requerimientos. Esto solo es posible con alianzas con grandes empresas internacionales de tecnología, como AWS, para que en conjunto con nuestras empresas del Sector TIEC, establezcamos estrategias para entregar estas dichas capacidades en el corto plazo”, explicó.

CANACINTRA procura el crecimiento de las empresas afiliadas, la innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio son hoy prioridades importantes de la cámara, lo cual ocupa gran parte del día a día.

El organismo implementa el modelo de innovación encabezado por la presidenta nacional, la profesora Esperanza Ortega Azar, con la colaboración de la red nacional de innovación, el Comité Nacional de Innovación y el Consejo Directivo de la institución, con lo cual logrará el impulso que requiere la industria nacional.

BAJAJ presente en la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2023

Ciudad de México, abril 2023. BAJAJ, el cuarto fabricante de motocicletas a nivel mundial, estuvo presente en uno de los eventos más importantes en Latinoamérica, la edición número 27 de la Semana Internacional de la Moto en Mazatlán.

Del 12 al 16 de abril, los espectadores pudieron gozar de diversas actividades como shows de stunts, competencias, exposiciones comerciales, áreas gastronómicas, exhibición de motocicletas, música y diversión. La “ZONA BAJAJ”, sorprendió a todos con un stand lleno de emoción, tecnología y adrenalina para que todos los bikers pudieran conocer a detalle algunos de los modelos más icónicos de la marca, como Dominar 400, Avenger y la nueva Pulsar N250, además incluyó dinámicas didácticas como el tradicional tablero Plinko, retos y castigos, y distintos photo opportunities que te transportaban a escenarios llenos de luces.

Aunado a ello, los asistentes disfrutaron de arrancones, paseos regionales y el icónico desfile en el malecón, sin olvidar el homenaje tradicional que realizan cada año en memoria de los hermanos caídos, en donde los recuerdan con un minuto de silencio y con el brazo levantado en forma de puño.

Sin duda, la Semana Internacional de la Moto, se sigue posicionando en el mundo del motociclismo como un evento imperdible para los bikers.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: Bajajmexicooficial

Salir de la versión móvil