Ahora los pet parents neoleoneses podrán brindar a sus mascotas un alimento que cubre sus necesidades nutritivas

Ciudad de México, a 19 de abril del 2023 – En los últimos años, se ha visto cómo perros y gatos se han convertido en integrantes muy importantes de las familias mexicanas. Lo anterior podría responder a que cada vez más los pet parents los perciben como un miembro más de la familia y no tanto como una mascota.

Esta tendencia, a su vez, conlleva mucha responsabilidad ya que desde el momento en que una persona decide dar la bienvenida a un perro o gato a su hogar, acepta el compromiso de que la salud y esperanza de vida de estos nuevos integrantes de la familia dependen de los cuidados que se les brinden, siendo una adecuada nutrición una pieza fundamental.

A través de un correcto programa nutricional, los pet parents pueden ayudar a prevenir enfermedades a sus mascotas, mejorando su calidad y esperanza de vida. En este sentido, dog y cat lovers buscan cada vez más alimentos que les brinden la nutrición adecuada, al mismo tiempo que tengan un sabor que satisfaga sus exigentes paladares. De esta forma, llega al mercado neoleonés FullTrust®, una marca que ofrece alimento Súper Premium para perros y gatos.

Estamos muy emocionados y agradecidos de llegar al estado de Nuevo León, donde cada vez más neoleoneses están ampliando sus familias dándole la bienvenida a perros y/o gatos. Buscamos brindar una opción en alimentación y nutrición mediante un portafolio de productos de calidad súper premium, construyendo sobre la tenencia responsable a través de una adecuada nutrición”, comentó Selene Barba, gerente de marketing de FullTrust.

En un estudio realizado en el 2021 por el Consejo Nacional de Fabricantes para Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), se estima que aproximadamente el 13% de los pet parents alimenta a sus perros con alimento para humanos, mientras que esto se replica en un 17% en la alimentación a gatos. Esta práctica puede traer un impacto negativo en su salud ya que sus organismos, a diferencia del nuestro, no está diseñado para procesar los alimentos que típicamente consume un humano como parte de su dieta diaria. Las croquetas, por otro lado, están elaboradas con los ingredientes y requerimientos nutricionales adecuados para las mascotas.

Incluso es importante destacar que las necesidades nutricionales no son las mismas en un cachorro que en un perro adulto, o en un perro senior – que es la etapa de vida donde un perro alcanza la vejez. De igual forma, estas necesidades varían de acuerdo con el tamaño, pues las porciones serán distintas en un perro de raza pequeña a uno de raza gigante. Por ello, es importante que podamos atender sus necesidades alimenticias de acuerdo con sus características específicas.

Dentro de su portafolio, FullTrust® ofrece una amplia variedad de alimento seco para perros. Entre ellos, se encuentran alimentos especializados para cachorros, adultos, senior y peso ideal, este último para que nuestro perro mantenga un peso saludable o bien, para ayudarlo si tiene problemas de sobrepeso. Por otro lado, para gato, la marca ofrece alimento tanto para gatitos como para gatos adultos.

Los pet parents neoleoneses ahora podrán brindar a sus perros y gatos un alimento que cubre todas sus necesidades nutritivas. Además, todos nuestros alimentos están elaborados con Full Ballance System®, el exclusivo sistema de beneficios con biotecnología aplicada que brinda grandes beneficios a su salud”, finalizó Selene Barba.

El portafolio de productos de la marca ya se encuentra disponible en Clínicas Veterinarias en la ciudad de Monterrey y Área Metropolitana.

La Costeña(R), una marca centenaria que mantiene un compromiso ambienta

Dentro del marco del Día mundial de la Tierra, la marca de alimentos visibiliza algunos de sus esfuerzos por continuar como una compañía amigable con el medio ambiente.

Como cada año, el próximo 22 de abril se conmemora el Día mundial de la Tierra; un día que nos recuerda todas las bondades que nos brinda la naturaleza y que, en la actualidad, éstas se están viendo afectadas derivado de los impactos negativos por el aceleramiento del cambio climático.

Es verdad que hoy se necesita de una colaboración conjunta entre las esferas pública, privada y de la sociedad civil para poner en marcha acciones que tengan un impacto en el corto y mediano plazo para lograr un bienestar futuro. Y, aunque parezca que se necesitan de grandes planificaciones, en realidad las economías sostenibles se crean a partir de la toma de acciones dentro del entorno que nos rodea.

En esta ocasión, La Costeña® hace un pequeño recuento de los esfuerzos que ha puesto dentro de sus operaciones para contribuir a un entorno más sostenible y cómo mantiene un compromiso por reforzar sus acciones de sustentabilidad dentro de su comunidad.

La innovación tecnológica, un factor clave

El uso de tecnologías verdes es algo que vemos con frecuencia dentro de la industria de alimentos, y la Costeña® ha sido una de ellas, pues ha sabido adaptarse luego de 100 años de operaciones en el que ha logrado ser una de las marcas de mayor confianza entre los mexicanos.

El envasado de los alimentos en latas es uno de los procesos que la destacan como líder de la innovación y el cuidado de sus recursos, ya que implementan tecnologías que cumplen con las exigencias de fabricación, ya que son elaboradas con materiales metálicos biodegradables.

Adicional, gracias a sus componentes amigables con el planeta, la lata puede ser reciclada y usarse de diversas formas como macetas, contenedore, entre otros.

El cuidado del campo es primordial

El cuidado de los espacios verdes es sin duda una de las preocupaciones principales de la industria de alimentos, pues se encuentran principalmente vulnerables a los desastres naturales que ocurren con mayor frecuencia. Por ello, la marca mexicana ha logrado implementar metodologías para cuidar sus campos de cultivo mediante la capacitación de su personal, así como la implementación de plantas de tratamiento de aguas para aprovechar al máximo sus recursos.

Una empresa actualizada

Al ser una compañía que trabaja continuamente de la mano de la tecnología, sus procesos cada día son más eficientes de manera que ha logrado operar con un nivel menor de emisiones contaminantes y cumpliendo las Normas Oficiales Mexicanas en materia ambiental. Por ejemplo, dentro de sus instalaciones tiene una cogeneradora de biogás, que tiene dos sistemas de autoabastecimiento de energía: uno con biogás y otro conformado con paneles solares, que le permiten reducir el consumo de gas y energía hasta en un 30% atendiendo con los más altos estándares de calidad.

Manejo de residuos

Por otro lado, con la finalidad de disminuir la cantidad de residuos que son destinados a rellenos sanitarios y que pueden generar contaminación al suelo, aire o agua, se han implementado dentro de la cadena productiva de La Costeña®, acciones y mecanismos que permiten el aprovechamiento de una gran cantidad de materiales. Entre estas acciones se encuentran:  

  • La colocación de contenedores especiales para el almacenamiento de residuos para reciclaje. 
  • La instalación y operación de un ciclón, para la recuperación de recorte de lámina directamente desde el área de producción. 
  • La instalación y operación de un molino de HDPE (polietileno de alta densidad) para la recuperación de material. 
  • Recolección diferenciada de residuos para reciclaje. 

Es así como, la compañía mantiene un compromiso de trabajar por y para la gente, al cuidar a sus colaboradores, consumidores y medio ambiente. Por ello seguirán apostando por acciones sustentables, las cuales les permitirán hacer sus procesos más eficientes y mantenerse a la vanguardia en tecnología e innovación, manteniendo así un impacto positivo en el planeta y continuar brindando a las familias mexicanas productos de calidad.

Renueva tu baño con los mejores estilos en armonía con el medio ambiente

En una era de consumo post pandemia, las personas han desarrollado mayor conciencia de sus compras y la preferencia por productos sostenibles de larga duración que les ayuden a cuidar su salud y al medio ambiente, ha aumentado en los últimos años, esto de acuerdo con el reporte “Future Consumer Index. Deconstruyendo al consumidor post-covid y su apuesta por el consumo sostenible” realizado por la consultora EY.

De esta forma, los consumidores también han mostrado gran interés por integrar en sus hogares artículos que contribuyan a reducir el consumo de agua y energía pero que también transmitan una sensación de bienestar físico y mental.

Hacia la creación de un hogar con estas características, los expertos de Sodimac recomiendan comenzar por el baño, un excelente lugar en el que vale la pena invertir para conseguir una casa sostenible de manera práctica y rápida. 

Aquí algunos consejos para lograrlo con los mejores estilos: clásico, industrial, nórdico, vintage, urbano, o “boho”, 

Cambia la grifería

Existen monomandos modernos y con diseños sofisticados que permiten un ahorro de agua con un consumo de 5 litros por minuto. Otra opción es la grifería temporizada electrónica, excelente para el ahorro de agua. Lo mejor es que puedes mantener estilos vanguardistas y elegantes con piezas cromadas en colores oscuros, que aportan mucho valor visual.

Regaderas ecológicas con funciones de masaje

Entendiendo que las regaderas convencionales gastan alrededor de 10 litros de agua por minuto que pasamos en la ducha, modificar una de éstas por una opción economizadora representa un ahorro de hasta un 50% en el consumo de agua, esto debido a su funcionamiento con el que se puede regular el flujo de agua, asegurando que el chorro salga con fuerza y sea suficiente para el baño. Puedes elegir aquellas en monomando, con manerales o de teléfono.

Inodoros ahorradores de agua

Según datos de la comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una persona utiliza en promedio siete veces al día el baño, considerando que un inodoro convencional contiene entre 10 y 16 litros de agua[1], al día cada persona gasta mínimo 60 litros de agua en descargas del inodoro, desperdiciando hasta un 60% de este consumo. Los inodoros de doble descarga son la opción ideal para el ahorro de agua ya que, dependiendo del tipo de descarga, se minimiza el gasto de agua al utilizar solamente 4.8 litros por descarga sólida y 3 litros para descarga líquida.

Si quieres lograr una sensación de amplitud en el cuarto de baño, elige wc pequeños, con menor profundidad. Además de adosarlo en la pared para darle el efecto de estar suspendido, y opta por colores mate que hagan sintonía con el color de la grifería. 

Iluminación de bajo consumo energético

El uso de iluminación LED puede generar un ahorro de hasta 60% en el consumo de energía y una vida útil más larga que una bombilla regular. Además, se puede incorporar en diferentes espacios estratégicos del baño como en los espejos, en la ducha y en elementos decorativos.

Mueble de baño fabricado con materiales de larga duración

La durabilidad a largo plazo es clave para un baño sostenible, invertir en muebles de diseño atemporal fabricados con materiales de calidad y anti filtraciones de agua que duren más de 15 años, implica una reducción considerable del impacto ambiental y de ahorros en el bolsillo.

Diles sí a las plantas

Tener plantas en el baño, es posible, y además no pueden faltar como parte de la decoración. Asesórate con un especialista en jardinería para saber cuáles son las ideales. Integrar las más adecuadas, le dará una transformación rápida y efectiva al interior aportando luz, energía y belleza al entorno.

El piso le da el toque final

Considera las dimensiones y el resto de elementos que integran tu nuevo espacio para que puedas decidir cuál es el piso que mejor te conviene. El blanco será ideal si buscas darle luz y ganar amplitud. Si la mayoría de los elementos tiene un solo color, la recomendación es agregar pisos en alguna tonalidad distinta como el negro o gris, aunque la madera le dará toda la naturalidad que requiere un proyecto ecofriendly.

Considera todos estos elementos en tu proyecto de baño y verás reflejada tu contribución al medio ambiente y a tu bienestar en corto plazo.

Más allá de comida vegana; estos son otros artículos que quizá no conocías 

Ciudad de México a 19 de abril de 2023. Seguramente has visto o escuchado sobre comida vegana en tus visitas al súper, desde sustitutos de carne para hamburguesa, mayonesa, helados y por supuesto, leches, pero ¿sabías que la categoría vegana abarca mucho más que solo comida? Así es, pues estos artículos ya están presentes en otros productos que te sorprenderá conocer y te enamorarán al probarlos. 

A continuación, Walmart Supercenter te comparte algunos artículos veganos –aquellas opciones basadas en su totalidad en plantas y que reemplazan el uso de animales y sus derivados para su producción– que tal vez desconocías para que puedas integrarlos a tu vida diaria. 

Cuidado personal. En esta división tan amplia podemos encontrarlos con el distintivo vegano en productos tan variados como champú para cabello, que se distingue por estar libre de compuestos químicos como parabenos, siliconas y sulfatos, además de estar elaborado con aceites naturales que tendrán como resultado una cabellera más fuerte. 

La pasta de dientes vegana, es otro de los menos conocidos por las personas, pues no es común asociar vegano con algo tan cotidiano como es la higiene bucal. Estas se caracterizan por no contener edulcorantes ni saborizantes artificiales, además de estar formulados para ser biodegradables. 

Maquillaje. Los maquillajes veganos se han vuelto populares entre los más jóvenes, pues están más conscientes del impacto ambiental y del cuidado animal. Entre los artículos con más variedad están las bases, los polvos, labiales y rubores. La cosmética vegana, en general, es aquella en la que el producto, el proceso de elaboración ni el testeo final empleó animales. 

De limpieza. Aquí podrás encontrar desde jabones y hasta detergente para ropa, con las características antes mencionadas, que bien puedes incorporar en tu rutina de limpieza en casa. Un factor importante es que estos artículos están elaborados para que tengan un rápido proceso de descomposición y no cause daño al medio ambiente.  

Puedes encontrar las mejores marcas a precios bajos de productos veganos en las más de 300 tiendas de Walmart Supercenter, en línea o en su aplicación móvil. Incluso, gracias a su catálogo extendido en internet, podrás hallar una gran variedad de marcas en artículos con el sello vegano, de esta forma no tendrás que buscar tus artículos favoritos en muchos lados, todos lo tienes en un solo lugar y al mejor precio. 

Poliglota.org comparte 10 curiosidades de la lengua inglesa:Tiene la frase gramaticalmente correcta más corta: “I am”

Ciudad de México, abril 2023.- En el contexto actual, los procesos de globalización, las fronteras económicas cada vez más estrechas y la digitalización, hacen al inglés uno de los idiomas más importantes para los negocios, por ello en el marco del Día internacional de la lengua inglesa, 23 de abril, poliglota.org comparte las 10 curiosidades de la lengua inglesa:

10 curiosidades de la lengua inglesa:

  1. El inglés es el idioma con mayor número de hablantes en el mundo. En abril de 2022 se estimaba un total de 1,500 millones de personas en todo el mundo que hablaban inglés de forma nativa o como segunda lengua y para julio de 2022, en poliglota.org ya se habían impartido 111,552 horas de práctica de este idioma.
  2. Por raro que parezca hay solo dos palabras en este idioma que terminan en “gry”: “angry” y “hungry”, así que tengan cuidado para no confundirlas.
  3. El alfabeto inglés tiene 26 letras… pero en el inglés británico hay 44 sonidos diferentes y alrededor de 1100 maneras de escribirlos. Por ello, es vital que al estudiarlo se elija el método que mejor se adecúe a la persona, por ejemplo, en el Social Learning de poliglota.org se perfeccionan habilidades como el speaking.
  4. Las empresas transnacionales eligen colaboradores que hablen esta lengua. Dentro de Poliglota el porcentaje de empresas que solicitan cursos de idiomas es mayormente trasnacionales. Del total, el 48.9% se dedican al giro comercial y el 51.1% al de servicios.
  5. Se dice que un hablante inglés normal usa las mismas 400 palabras el 80 % del tiempo.
  6. Entre los números del 1 al 999 no encontrarás ni una sola vez la letra “a”.
  7. De acuerdo con el estudio “Taking Global Opportunities – Communication and Languages for People” de poliglota.org en México, las personas logran en promedio un 80% de interacción, 74.03% en listening, un 71.54% de literacy y un promedio de 69.23% en speaking.
  8. El inglés tiene la frase gramaticalmente correcta más corta: “I am”.
  9. En este idioma existen palabras sin vocales, por ejemplo: rhythm (ritmo) o hymn (himno).
  10. Más del 80% de la información guardada en los ordenadores de todo el mundo está escrita en inglés.

Sobre Poliglota.org:
Poliglota es una plataforma que permite aprender idiomas desarrollando confianza al conversar en grupos personalizados con personas de todas partes del mundo. Startup fundada en Chile, desde el 2016 entrando al mercado latinoamericano con el propósito de derribar las barreras de los idiomas a través de su método social. Imparte cinco idiomas por medio de clases en vivo online donde se genera interacción entre sus alumnos y el coach, permitiéndoles enfrentar situaciones cotidianas, nuevos acentos y diversidad cultural, brindándoles así, una herramienta que los ayuda a alcanzar sus objetivos profesionales, laborales y personales a través del dominio de otra lengua. Hoy cuenta con más de 30 mil alumnos. Fue nombrada startup del año por Corfo en Chile y mejor startup de educación en los GESAwards 2021.

Redes Poliglota:
Web: https://www.poliglota.org/
Instagram: https://www.instagram.com/poliglotaidiomas
Facebook: https://www.facebook.com/poliglota

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company

Con mejoras tecnológicasRELANZA wOS SU APLICACIÓN DE FITNESS DIGITAL


• Su nueva CEO, Andie Illanes, experta en Acondicionamiento Físico y Recreación, es el claro ejemplo de cómo sí se pueden lograr los sueños
• El reto de la aplicación es atender a más de 80 mil usuarios antes de finalizar el 2023

Luego de haberse convertido en el 2021 en el primer emprendimiento mexicano de fitness digital en obtener el soporte de Y Combinator, en 2023 wOS replantea su estrategia para abordar el mercado latinoamericano, el cual alcanzará un valor de 6 mil 800 millones USD en el 2026, según la consultora de investigación de mercado Research and Markets. Para hacerlo, decide relanzar este 5 de mayo de 2023 su aplicación con una nueva propuesta tecnológica, además de poner al frente a Andie Illanes, cofundadora de la compañía.

“wOS® by Andie Illanes” es el nombre de la nueva aplicación que esta empresa, especializada en entrenamiento remoto, wellness y nutrición, lanzará a inicios de mayo al mercado hispanoparlante. Esta plataforma busca ayudar a miles de personas a incorporar el hábito del entrenamiento físico en su rutina diaria, además de ofrecerles coaching en la alimentación y el descanso, los cuales son los tres pilares de una vida sana y equilibrada.

Estudios realizados en noviembre de 2022 por parte del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico del INEGI, determinaron que el 60% de la población de 18 y más años de edad en México no son activos físicamente. Por otro lado, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2020 identificó que el 76% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad.

“Para crear ‘wOS® by Andie Illanes’ decidimos apostarle a un equipo técnico y de producto especializado en plataformas fitness”, comenta la CEO de la compañía. La nueva versión y tercera en su historia, se vincula a los smartphones y wearables para obtener la trazabilidad de la actividad deportiva. Ofrece múltiples programas de entrenamiento como fuerza, cardio, HIIIT, yoga, entre otros, para diferentes niveles de capacidades físicas y de acuerdo con los objetivos personales de cada individuo. Asimismo, permite el registro de los alimentos que el usuario consume durante el día, con el propósito de que éste identifique la manera como combina su nutrición con su actividad física.

“Nuestra meta es alcanzar en el corto plazo los 40 mil usuarios que tuvimos con la primera versión y antes de que concluya el 2023 duplicar esta cifra”, comenta Andie Illanes. Contamos con un equipo de desarrollo especializado en evolución tecnológica, lo que nos permitirá durante los próximos meses liberar nuevas funcionalidades incluyendo el uso de inteligencia artificial para apoyar a los usuarios en sus entrenamientos”.

WOS® by Andie Illanes es el sueño materializado de su cofundadora. “Toda la vida creí que para sentirme bien conmigo debía sacrificar muchas cosas, porque genéticamente no iba a poder obtener lo que para mí -realmente para la sociedad- era aceptable físicamente. Debido a que en mi niñez viví una condición de obesidad infantil, caí en muchas estafas sobre resultados inmediatos y duraderos que afectaron mi salud integral; por eso me gusta educar a la gente a través de procesos, metodologías y herramientas que buscan resultados permanentes, pero sobre todo poder disfrutar del proceso para realmente adherirlo al estilo de vida de las personas y sin poner en riesgo la salud”, enfatizó.

wOS está conformado por un equipo multidisciplinario, que incluye al staff de tecnología y producto, la producción audiovisual y los coaches debidamente seleccionados y entrenados bajo la metodología de la empresa. “Adicional, somos 4 cofundadores con experiencia en áreas complementarias como finanzas, marketing y desarrollo empresarial, pero todos con una gran convicción en que la actividad física es esencial para tener una vida sana y plena”.

WOS® by Andie Illanes estará disponible a partir del 5 de mayo en las tiendas AppStore (iOS) y Google Play (Android).

X X X

Boiler Plate
En octubre 2022 Andie asumió el rol de CEO de wOS. Ella es Licenciada en Acondicionamiento Físico y Recreación del Centro Iberoamericano de Ciencias del Deporte. Ha continuado su preparación como especialista en diseño de sistemas de entrenamiento y coaching, con más de 12 años de experiencia en la industria del fitness. Creó el sistema “El Taller” en Commando Studio, el cual se hizo merecedor del premio “Programa Deportivo” BIEN FEST 2021. Es speaker en el área deportiva, productora del podcast “El Chisme del fitness” y atleta Under Armour Latam.

Andie es una mexicana de 33 años y junto a su pareja Jenn tendrán este año a su primera hija: Rafaela.

Jüsto reta a la industria de delivery creando su marca Ready To Eat para ofrecer platillos económicos y caseros

Jüsto reta a la industria de delivery creando su marca Ready To Eat para ofrecer platillos económicos y caseros 

  • El supermercado 100% mexicano lanza su categoría Ready to Eat, con este nuevo segmento de negocio Jüsto busca ofrecer una opción más sana, casera y económica de platillos listos para comer para los mexicanos

Ciudad de México, a 19 de abril de 2023. El ritmo de vida actual de los mexicanos es bastante rápido y esto se refleja directamente en la alimentación. Los oficinistas –mejor conocidos como “Godínez”– son el segundo grupo de mayor presencia laboral en nuestro país (22.1%) de acuerdo con datos del INEGI. Además, son los “Godinez” millennials (personas entre los 26 y 35 años) quienes gastan, al menos, el 28% de su ingreso total en comida durante la jornada laboral y son el grupo que más veces consume alimentos en la oficina1

Contar con una alimentación nutritiva, rica y variada es fundamental para la salud y el bienestar de los trabajadores y de las personas en general. Por ello, la startup mexicana Jüsto anuncia su entrada a los Ready to Eat o “Listos para Comer”, un segmento de negocio cada vez más relevante en la sociedad mexicana, pues datos de Statista arrojan que los ingresos del segmento de platos preparados en nuestro país superarán los 200 mil millones de pesos en 2023 y se espera que el mercado crezca anualmente un 4.17%. 

“Jüsto ha venido consolidándose como la mejor opción para hacer el supermercado en México, sobre todo por la calidad de los productos frescos de nuestro catálogo que provienen de manos y tierras mexicanas. Por ello, quisimos sumar la frescura de nuestras proteínas, frutas, verduras y productos a granel para crear la categoría “Listos para Comer”, platillos preparados que destacan por ser recetas caseras elaboradas por un gran equipo de expertos en gastronomía y alimentación”, dijo Marine Soret, Head de Catálogo y Marca Propia de Jüsto. 

Actualmente, en el sitio web y app de Jüsto se pueden encontrar 24 platillos listos para comer como Pollo Encacahuatado, Enchiladas Suizas, Verdes o de Mole, Carne al Pastor, Chiles Rellenos, Albóndigas, Crepas Poblanas, Lasaña Vegetariana, entre otras opciones que harán más sencilla la hora de la comida. Cabe señalar que los precios van desde los $99.90 hasta los $199.90, tienen un tiempo de preparación de 4 a 20 minutos y las porciones pueden ser individuales o familiares. 

“Nosotros tenemos la convicción de ser justos con las personas, sobre todo, en temas de decisión alimentaria, por eso, en cada platillo hemos detallado la lista de ingredientes, la declaración nutrimental y el modo de preparación, de esta manera, todos los usuarios sabrán exactamente qué es lo que comen y tendrán la confianza de que se utilizaron ingredientes de primera calidad en su comida”, apuntó Marine Soret. 

Nunca fue tan fácil tener alimentos saludables y deliciosos, ahora al alcance de un click podrás disfrutar de una gran variedad de platillos caseros ya preparados, solo tendrás que calentar, servir y disfrutar. Ingresa a www.justo.mx y busca la sección “Listos para comer”. ¿Otra sorpresa? Todas las opciones de comida dan cashback al instante que podrás usar en tus siguientes compras.

Paessler anuncia su primera extensión de producto para PRTG que acerca los mundos de OT e IT

Junto con Paessler PRTG, OPC UA Server –creado para las necesidades específicas del sector industrial– permite a los administradores de OT y operadores de planta monitorear sus infraestructuras a través de su arquitectura de sistema de supervisión y control.

Ciudad de México a 19 de abril de 2023.- Paessler AG anunció hoy el lanzamiento de su primera extensión de producto para sus premiadas soluciones de monitoreo. Paessler PRTG OPC UA Server está diseñado para clientes en el sector industrial, específicamente con equipos de Tecnología Operativa (OT), que desean recibir información valiosa tanto de monitoreo de IT como de OT, mostrada en sus sistemas de supervisión y control (como SCADA, MES, DCS, entre otros).

Esta extensión de producto representa un hito significativo para la empresa, ya que amplía aún más su cartera de productos para el sector industrial. La convergencia de IT/OT construirá el puente hacia procesos más eficientes en entornos industriales y soluciones como OPC UA Server proporcionarán un valor real y tangible para los profesionales de OT.

“Estamos encantados de lanzar OPC UA Server, nuestra primera extensión de producto para Paessler PRTG”, dijo Helmut Binder, CEO de Paessler. “A medida que continuamos evolucionando nuestra cartera de productos, reconocemos la importancia de expandir nuestras soluciones para satisfacer las necesidades de los clientes industriales. Esta extensión de producto demuestra nuestro compromiso de proporcionar soluciones de vanguardia que satisfagan las demandas en el mundo de OT”.

Junto con Paessler PRTG, OPC UA Server permite a los administradores de OT y operadores de planta monitorear sus infraestructuras a través de su arquitectura de sistema de supervisión y control.

OPC UA Server expande el campo de aplicación de Paessler PRTG al proporcionar una visión general integral de varios elementos de IT y OT en sistemas capaces de OPC UA. Otros beneficios incluyen alertas centrales a través de cadenas de alerta existentes, enriquecimiento de datos de control de calidad con datos de componentes de IT/OT, así como manejo interactivo de alarmas entre el personal de IT y OT.

Inicialmente, esta extensión de producto funcionará exclusivamente con Paessler PRTG Network Monitor con mantenimiento activo, y su cobertura pronto se extenderá a Paessler PRTG Hosted Monitor y Paessler PRTG Enterprise Monitor.

“Creemos que OPC UA Server ayudará a los clientes industriales a obtener una visión general completa de sus redes y entornos. Esto también incluye la reducción del tiempo de inactividad y, por lo tanto, la mejora de sus infraestructuras de planta”, dijo Johannes Liegert, Gerente de Producto de IoT e Industria en Paessler. “Al utilizar Paessler PRTG con esta extensión de producto, los operadores e ingenieros tienen más datos a disposición y, por lo tanto, pueden tomar mejores decisiones”.

Dado que los requisitos del mundo OT son diversos, OPC UA Server ofrece 3 modelos de suscripción, con diferentes prestaciones y precios, según las necesidades de cada organización. La nueva extensión de producto está disponible a partir de hoy y se pueden solicitar cotizaciones contactando el servicio al cliente. Los clientes de Paessler PRTG con una suscripción a OPC UA Server recibirán soporte integral del equipo de Paessler, incluido el acceso a materiales de capacitación.

Medicina, moneda y estupendo sazonador, todo esto y mucho más es el ajo. ¡Sácale provecho con Thermomix!

Medicina, moneda y estupendo sazonador, todo esto y mucho más es el ajo. ¡Sácale provecho con Thermomix!

  • Este 19 de abril se conmemora el Día Internacional del Ajo y Thermomix tiene las mejores recetas para disfrutarlo. 

Ciudad de México a 19 de abril del 2023.- En el mundo existe una incalculable variedad de sabores y texturas que se combinan dentro de platillos exquisitos, que nos hacen salivar de sólo pensar en ellos, en algunos casos su preparación ha evolucionado de manera tan extraordinaria que han llegado a tener un nivel de dedicación, calidad y trabajo que fácilmente se podría equiparar con el arte, es el caso de cuatro gastronomías que han sido reconocidas como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. 

La primera en obtener este nombramiento fue la mexicana en 2010, posteriormente la francesa en 2012 y un año después fue turno de la mediterránea y la japonesa. Es curioso como países con idiosincrasias y costumbres tan diferentes y que plasman ciertos aspectos de su cultura dentro de la cocina, comparten cosas en común dentro de su herencia culinaria como el uso de algunas especies e ingredientes, tal vez uno de los más destacados es el ajo, que no sólo es un gran aliado para darle sazón, es una hortaliza con un elevado contenido en proteínas e hidratos de carbono, que en la antigüedad llegó a ser considerado como una planta sagrada para los egipcios, ya que creían que les podía dar fuerza a los guerreros, fue tan relevante que hasta se llegó a utilizar como moneda, por todo esto y más existe un día del ajo. 

El ajo es un alimento muy bajo en calorías, respecto a nutrientes cuenta con Vitamina B1, B2 y B6, Vitamina C y Selenio, así como propiedades antioxidantes, incluso la Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda comer de dos a 5 gramos de ajo al día, lo que equivale a un diente de ajo.

Aquí te contamos algunos de los beneficios del ajo en la salud:

●      Es antibacteriano 

●      Gran protector cardiovascular 

●      Disminuye el colesterol 

●      Combate infecciones respiratorias 

●      Estimula el sistema inmune

●      Combate infecciones de vías urinarias 

El origen del Día del ajo, se remonta a Estados Unidos, pero poco a poco su conmemoración se fue extendiendo a nivel mundial, para celebrar como se debe este día del ajo Thermomix México te recomienda las siguientes recetas que sin duda te permitirán apreciar el toque del “festejado”. 

 Mantequilla de ajo y perejil 

Ingredientes 

2 dientes de ajo, pelados 

15 g. de hojas de perejil fresco 

200 g. de mantequilla 

1 pizca de sal 

Preparación

  1. Coloque en el vaso limpio y seco el ajo y el perejil, pique 5 seg/vel 7. 
  2. Añada la mantequilla, la sal y mezcle 5 seg/vel 7. Coloque la mantequilla sobre un trozo de plástico film para formar una barra y refrigere dos horas o hassta que se requiera servir. 

Pan de ajoblanco y pasas 

Ingredientes   

Masa madre

75 g. de agua 

5 g. de levadura prensada fresca

1 pellizo de azúcar

75 g. de harina 

1 cucharadita de aceite (para untar al bol)

Ajo blanco 

50 g. de almendras crudas sin piel 

2-3 dientes de ajo

1 cucharadita de sal 

25 g. de miga de pan blanco (del día anterior) remojada en agua

10 ml. de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de vinagre de jerez añejo 

250 ml. de agua 

Pan 

400 g. de harina de fuerza (y algo más para espolvorear) 

½ cucharadita de levadura de panadería deshidratada 

1 cucharadita de sal 

100 g. de pasas sin semillas

100 ml. de agua caliente (para el horno) 

Preparación

Masa madre.

  1. Ponga en el vaso el agua, la levadura, el azúcar y la harina. Mezcle 10seg/vel 4.
  2. Con la espátula, baje la mezcla hacia el fondo del vaso y mezcle 30 seg/vel 4. Ponga en un bol del tamaño suficiente para que la masa crezca, untado con aceite. Tape con film transparente y deje reposar hasta que doble su volumen (aprox 30 minutos).

Ajoblanco 

  1. Ponga en el vaso las almendras, los ajos y la sal y triture 20 seg/vel 7. 
  2. Con la espátula, desprenda la mezcla del fondo del vaso. Añada la miga de pan escurrida y triture 10 seg/vel 7.
  3. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y vuelva a triturar 5 seg/vel 7. 
  4. Incorpore el aceite, el vinagre y el agua y triture 30 seg/vel 7. 

Pan

  1. Añada al vaso la harina, la levadura, la sal y la masa madre reservada y amasae Amasar/6 min. 
  2. Agregue las pasas y amase Amasar/4min. Retire la masa sobre la superficie de trabajo espolvoreada con harina y forme una bolsa. Resérvela dentro de un recipiente cubierto con film transparente y deje reposar hasta que doble su volumen (aprox. 1 hora).
  3. Divida la masa en 4 porciones de igual peso y amáselas dándoles forma de bola. Forme con cada bola de masa una barrita, colóquelas en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y deje reposar hasta que doblen su volumen (aprox. 1 hora).
  4. Coloque en la parte inferior del horno un recipiente refractario y precaliente el horno a 230°C. 
  5. Prepare 100 ml.. de agua caliente en una taza. Pulverice las barritas con agua, espolvoréelas con harina y hágales unos cortes profundos en diagonal. Vierta el agua en el recipiente refractario del horno e introduzca la bandeja con los panes. 
  6. Hornee durante 15 minutos (230°C). Baje la temperatura a 180°C y hornee 15 minutos más. Deje enfriar sobre una rejilla y sirva. 

Camarones a la mantequilla  de ajo

Ingredientes 

15 g. de hojas de perejil fresco 30 g dientes de ajo, pelados         

25 g. echalots


35 g. de aceite de oliva 

50 g. de mantequilla sin sal


1 cdita de sal fina


1⁄4 cdita de pimienta molida


16 camarones grandes, con cabeza y piel 

1200 ml. de agua


3 limones en mitades, para servir

Preparación

  1. Coloque en el vaso el perejil, pique 5 seg/vel 6. Transfiera a un tazón y reserve. 
  2. Coloque en el vaso el ajo y el echalote, pique 5 seg/vel 7. Baje lo restos de las paredes del vaso con la espátula. 
  3. Añada el aceite, la mantequilla, la sal y la pimienta. Sofría 5 min/120°C/vel1. Transfiera a un tazón y reserve. 
  4. Corte los camarones por la parte interior de forma vertical para poderlos abrir. 
  5. Coloque papel encerado dentro del recipiente Varoma y haga pequeñas incisiones con la punta de un cuchillo. Coloque 8 camarones sobre el papel encerado, vierta un poco de la mezcla de ajo sobre los camarones, coloque la charola del Varoma y acomode el resto de los camarones, vierta el resto de la mezcla de ajo. 
  6. Coloque en el vaso el agua, coloque el Varoma en su posición y cocine 18 min/Varoma/vel. 
  7. Sirva los camarones en un platón y espolvoree con el perejil reservado.

        Acompañe con limones y la salsa de su preferencia. 

Síguenos en nuestras redes para más tips y recetas: Instagram: @thermomixmexico

Twitter: @ThermomixMexico y Facebook: Thermomix México

PUMA® FOREVER RUN, LA COLECCIÓN IDEAL PARA LOGRAR CARRERAS INSUPERABLES 

México 18 de abril de 2023 – PUMA presenta el calzado para running con la más alta tecnología y diseño desarrollado para los amantes de las carreras de largas distancias. FOREVER RUN, sin duda es el sneaker que marca el comienzo de una nueva era de estabilidad y comodidad en cada zancada gracias a su combinación única y especializada en amortiguación, con la espuma NITRO y sistema RUNGUIDE


FOREVER RUN es el calzado con mayor cantidad de pruebas realizadas en los laboratorios de PUMA al día de hoy, los más de 75 mil kilómetros registrados por 196 corredores puestos a prueba demostraron que la silueta está totalmente mejorada. Ya que la definen como más estable, más suave y con mayor capacidad de respuesta a diferencia de otras versiones, lo cual permite reducir el impacto al momento de correr. Su diseño es muy ligero logrando tener de peso 224 gramos en el calzado para corredoras y 274 gramos para corredores.

Uno de los elementos clave y únicos de FOREVER RUN es la plantilla NITRO diseñada en colaboración con los expertos de Kaiser Sport & Ortopædi, la cual otorga un soporte mejorado en el arco y una mejor guía de pisada debido al diseño de la talonera moldeada y a la almohadilla metatarsal. Dentro de la colección y para complementar los días de entrenamiento con FOREVER RUN se incluye apparel y accesorios para hombres y mujeres, quienes podrán disfrutar y mejorar la experiencia de cada carrera y conseguir sus metas con un outfit completo. 

Supera todos los límites! Vive una experiencia de carrera inolvidable con FOREVER RUN, la cual estará disponible a partir del 20 de abril en PUMA Stores, www.puma.com, así como en Liverpool, Innovasport, Martí, Palacio de Hierro, Dportenis, Sportico, Sears y Run 24; los precios de esta colección van desde los $499.00 hasta los $3,299.00 pesos.

Conoce más sobre la colección FOREVER RUN siguiendo la conversación a través de nuestras redes sociales:

Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

Salir de la versión móvil