Corona convierte su icónica foto de playa en data que ayuda a la ciencia a estudiar el calentamiento global

● Fotos como la de sus tradicionales anuncios, contienen información que ayuda a los científicos a estudiar el aumento del nivel del mar a causa del cambio climático
● Corona se suma a los esfuerzos de la ciencia en la búsqueda y recopilación de información actualizada que ayude a encontrar posibles soluciones para contrarrestar los efectos del calentamiento global en las costas mexicanas

Ciudad de México, a 18 de abril de 2023. Corona, la cerveza que manda en México y en el mundo siempre ha tenido una conexión especial con la playa y el mar; desde su histórica publicidad que ha tenido al sol, a la arena y al mar como protagonistas, hasta los más recientes Campeonatos de Pesca de Plástico, Corona ha estado involucrada y comprometida con el ecosistema marítimo y todo lo que lo rodea.

Por tanto, reforzando su compromiso con los océanos y las playas, se presenta “Guardacostas Corona”, una iniciativa que convierte las fotos de playa –como la de sus tradicionales anuncios– en data que ayudará a los científicos a estudiar los peligrosos efectos del aumento del nivel del mar sobre las costas mexicanas, resultado del calentamiento global.

El informe reciente de la NASA, 2022 Sea Level Rise Technical Report*, predice que en menos de 100 años varias playas mexicanas podrían desaparecer, a menos que se tomen medidas que ayuden a su restauración y conservación.

Sin embargo, científicos alrededor del mundo reportan que, aunque se conoce el problema, es necesario monitorear la evolución de las playas a través de mediciones que permitan determinar su estado actual (USGS, 2017) y, con ello, proponer posibles acciones que promuevan su resiliencia (LANRESC, 2022).

Uno de los métodos científicos más eficientes y simples para la recolección de esta información es a través de fotografías de playas, tal como las muestra el clásico anuncio de Corona.

“Al analizar estas fotografías en el tiempo, podemos entender el efecto de las tormentas y el aumento del nivel del mar en la erosión costera, por tanto, conocer las implicaciones del cambio climático en las costas mexicanas”, informó la Dra. Amaia Ruiz de la Alegría Arzaburu, Investigadora Titular del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California.

En este sentido, las secuencias fotográficas permiten monitorear el comportamiento de cada playa con relación a los efectos del cambio climático y ayudar a definir acciones concretas para asegurar su resiliencia a futuro.

“Por ejemplo, diseñar regeneraciones artificiales de playas, promover acciones de restauración de dunas o modificar estructuras de protección costera existentes para mejorar su efectividad. Entre más fotografías del mismo lugar se analicen, mejor será la comprensión y el seguimiento sobre el estado de las costas”, finalizó la Dra. Amaia Ruiz de la Alegría Arzaburu.

A través de esta campaña, Corona invita a los mexicanos y turistas a convertirse en “Guardacostas” y ayudar a la ciencia a monitorear las costas con un acto tan sencillo como tomar una foto y de esta manera lograr recolectar la mayor data posible. Solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Tomar una fotografía de la cerveza Corona en la costa, viendo al horizonte, la cual debe mostrar el cielo, mar y arena. Es importante que la foto sea original, no descargada de redes sociales; cuida que no salgan partes del cuerpo.
  2. Posteriormente, sube tu foto a www.corona.mx desde tu celular o computadora.
  3. Los científicos detrás de esta innovación recibirán las fotos y las convertirán en data para así buscar soluciones.

“La relación de Corona con el mar es tan icónica, que las redes sociales están llenas de fotografías de personas que replican el tradicional anuncio de una Corona en la playa de forma orgánica. Es por eso que decidimos aprovechar este poderoso hallazgo para invitar a la gente a seguir haciendo lo que ya hacen naturalmente, pero esta vez, con la finalidad de apoyar a la ciencia con algo que nos concierne a todos”, comentó Yune Aranguren, Directora de Cerveza Corona en México.

Guardacostas Corona es una iniciativa que fue lanzada en México, pero que tiene la ambición de convertirse en una acción de marca global que cruce fronteras y, a su vez, ayude a la conservación de las costas, una foto a la vez.

#

Sobre Corona:
Nacida en México, Corona es la marca de cerveza líder en el país y la cerveza mexicana que tiene un brillo único sinónimo de su calidad que la hace resplandecer en cada rincón de México y en más de 180 países alrededor del mundo. Corona Extra fue fabricada por primera vez en 1925 en la Cervecería Modelo de la Ciudad de México. Corona es pionera en la industria de la cerveza por ser la primera en utilizar una botella transparente que muestra su brillo, sinónimo de su inigualable calidad para el mundo.

Acerca de Grupo Modelo:
Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo. Es importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island, Michelob Ultra y Stella Artois. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas d agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pellegrino, entre otras.

Conoce Flawless Face Red, el nuevo producto de la marca líder de depilación facial

Ciudad de México, a 18 de abril de 2023. Desde hace muchos años el color rojo ha sido muy popular en el mundo de la moda y el diseño, es conocido por reflejar audacia y energía. A menudo se asocia con la pasión, el amor, y se ha utilizado en una variedad de contextos, desde la ropa y los accesorios hasta los interiores y los productos electrónicos.

La marca de belleza Finishing Touch Flawless lo sabe y por eso lanza el nuevo tono de su Flawless Face, el removedor de vello facial, favorito de la reconocida actriz Emma Roberts, que llega ahora a México en el color tendencia del año, Fiery Red.

De acuerdo con Pantone Color Institute, Fiery Red es un tono que pertenece a la paleta de colores de la temporada primavera – verano 2023 y que desciende de la familia del rojo. Es un color muy cargado que muestra una intensidad energética que simboliza el amor y la lucha por el poder, cualidades arraigadas en la naturaleza que la marca integra a uno de sus productos estrella, Flawless Face. 

“El nuevo Flawless Face Red será una edición limitada con la misma tecnología superior que caracteriza a la marca para un perfecto cuidado de la piel, así nuestras usuarias seguirán disfrutando de los beneficios de la depilación sin dolor con un color en tendencia que sin duda se convertirá en el favorito de las consumidoras”, dijo Karen Córdova, Brand Manager de Flawless.

Otra de las ventajas de la depilación con este beauty tool es la precisión con la que se puede alcanzar la remoción de vello del rostro y es perfecto para todo tipo de piel, pues gracias a su cabezal con baño de oro de 18K la depilación resulta sin tirones, sin enrojecimiento y sin irritación.

Puedes encontrar el nuevo Flawless Face Red a partir de abril en tiendas departamentales Liverpool, Sears y Sanborns o visita su sitio web oficial en https://www.flawlessmexico.com.mx.

###

#FlawlessCuidaMiPiel  #TecnologíaSuperiorAlCuidadoDeLaPiel

IG @flawlessmexico

Sitio Web https://www.flawlessmexico.com.mx

NotCo ❌ Lanza campaña de Inteligencia Artificial en el Día de la tierra: ¿cómo se verían los animales si completaran su vida?

La nueva campaña educativa a cargo de la empresa líder mundial en foodtech, presenta imágenes creadas por inteligencia artificial, representando a los animales de la granja que normalmente no llegan a una edad adulta debido a la industria alimentaria.

Ciudad de México, (18 de abril de 2023) – ¿Cuándo fue la última vez que viste una vaca, cerdo o un pollo viejos? La mayoría de la gente nunca ha visto a estos animales llegar a una edad mayor ya que el sistema alimentario actual sólo les permite vivir una temporada corta de su vida natural. NotCo, la empresa global de foodtech conocida por su misión de crear un mundo más sostenible eliminando a los animales de la ecuación alimentaria con ayuda de la tecnología de inteligencia artificial patentada (Giuseppe), aprovecha este día de la tierra para darle un nuevo uso a su tecnología: Darle un vistazo a la gente sobre la diferencia entre el tiempo que viven los animales en la naturaleza y en el sistema alimentario convencional. 

Las cautivadoras imágenes de inteligencia artificial se pueden ver en las redes sociales, vallas publicitarias y anuncios impresos en algunas ciudades de Estados Unidos hasta el final del mes de abril el cual es conocido como “El mes de la Tierra”. La campaña fue creada para mostrar cómo la mayoría de las personas se sorprenden al descubrir que las vacas pueden vivir hasta 49 años en la naturaleza, los cerdos hasta los 23 y los pollos hasta los 13 años. Sin embargo, en el sistema alimentario actual, estos animales solo viven cuestión de meses y a veces solo días. NotCo también está utilizando las imágenes en otros países donde opera, incluyendo Chile, Brasil, Canadá y Argentina.

“Hemos recurrido a la inteligencia artificial para aclarar la mente y darnos una idea sobre cómo podría ser un futuro mejor. En la actualidad, animales como las vacas, los cerdos y los pollos que se crían para la alimentación sólo viven una fracción de su esperanza de vida natural. Con esta campaña queremos desencadenar una conversación más profunda sobre la industria actual y el gran poder que tenemos en nuestras manos al integrar la industria plant-based en nuestros hábitos.”, afirmó Kevin Orozco, Director de Marketing en NotCo México. 

“En NotCo, ya utilizamos esta inteligencia artificial patentada para crear alimentos hechos a base de plantas desde hace mucho tiempo, este día de la tierra quisimos darle una vuelta a las cosas para intentar construir un mejor futuro para el planeta”.

La producción mundial de alimentos basada en la cría de animales, ocupa un tercio de la superficie terrestre y emite más dióxido de carbono (CO2) que todo el transporte mundial junto. Desde su creación, NotCo ha ampliado los límites de la producción sostenible de alimentos gracias a su tecnología de inteligencia artigficial y ciencia únicas. La inteligencia artificial patentada de NotCo, Giuseppe, analiza la estructura de los alimentos de origen animal a nivel molecular para reproducir su sabor, textura, funcionalidad y olor, utilizando únicamente plantas. Además de un sabor increíble, los alimentos vegetales resultantes tienen un impacto mucho menor en el planeta y sus valiosos recursos. Por ejemplo, NotChicken™ utiliza un 86% menos de agua y genera un 73% menos de CO2 que la producción tradicional de pollo. 

“En NotCo, creemos que la inteligencia artificial es la clave para abrir un nuevo y mejor futuro de la alimentación ya que tiene la capacidad de eliminar nuestra dependencia de la producción de alimentos de origen animal”, dijo el cofundador y CEO de NotCo, Matias Muchnick. 

“Nos hicimos una pregunta muy sencilla ¿Cuándo fue la última vez que viste una vaca vieja? La respuesta seguramente es nunca, así que en NotCo recurrimos a otro tipo de inteligencia artificial para que nos diera una visión precisa. Nos quedamos asombrados con lo que vimos y creemos que la gente también lo estará. Con estas imágenes buscamos que, si todo sale bien, la respuesta en unos años sea muy distinta a la que tenemos hoy”.

La nueva campaña educativa de NotCo llega poco después de que la empresa anunciara que ya cuenta con la certificación B Corp, que es un movimiento mundial de empresas que promueven altos niveles de actuación social, medioambiental, transparencia y responsabilidad. La Certificación B Corp de NotCo se aplica a todos sus productos en Estados Unidos, incluyendo NotMilk™, NotBurger™ y NotChicken™, así como a productos como NotMeat™, NotIceCream™ y NotMayo™ en países como Canadá, Brasil, Argentina, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay.

El portafolio de NotCo, incluyendo NotMilk™, NotBurger™ y NotChicken™ ya puede encontrarse en tiendas retail en México, así como sus aliados comerciales como Starbucks, Chillis, Toks y varios restaurantes y cafeterías en el país.. Creando disrupción en 10 países simultáneamente, NotCo ha experimentado un éxito asombroso en América Latina, donde se ha convertido en la empresa foodtech de más rápido crecimiento que ofrece productos plant-based de sabor superior en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y más.

Acerca de NotCo

NotCo una empresa líder en tecnología alimentaria de rápido crecimiento que está cambiando el sector, es la única empresa mundial que está revolucionando segmentos masivos de la alimentación y las bebidas, como los productos lácteos, los huevos y la carne, de forma simultánea. NotCo ha lanzado productos como NotMilk™, NotBurger™, NotMeat™, NotIceCream™, NotChicken™ y NotMayo™ en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay, y en menos de tres años se convirtió en la empresa de tecnología alimentaria de más rápido crecimiento en América Latina. NotCo utiliza una tecnología propia de inteligencia artificial, Giuseppe, que empareja las proteínas animales con sus sustitutos ideales entre miles de ingredientes de origen vegetal. Su tecnología, única en su género, permite a NotCo ser una herramienta impulsora de la innovación en alimentación y bebidas, asociándose con otras empresas para acelerar la transformación de la industria alimentaria. Para más información, visite (https://notco.com/mx/

Inversión más allá de las finanzas: una oportunidad llena de nuevos desafíos

Finamex, la Casa de Bolsa mexicana con más de 48 años de experiencia, formará parte de las carreras Adidas Splits, mismas que tienen como objetivo preparar a los participantes para el Maratón de la Ciudad de México.

Buscando fomentar la continua inversión como buen hábito, Finamex promueve que invirtamos en nosotros mismos desde varios frentes: el financiero, el físico y el emocional, para alcanzar la tranquilidad. Por esta razón, creó un código que permite invertir nuestro dinero y obtener una inscripción a un Split sin costo.

Con esta iniciativa, Finamex comparte el siguiente código: SPLITS9K para invertir desde $5,000 pesos a 28 días en + Pesos; una herramienta de inversión, que además de ser segura y confiable, te permitirá optimizar tu dinero, y por supuesto, te dará un lugar en el Adidas Splits.

Sólo 28 días, suficientes para que tu inversión se vuelva un hábito. Durante este periodo es posible identificar y modificar nuestro estilo de vida de una manera significativa. Esta premisa funciona para muchos aspectos de la vida, como puede ser la alimentación, el deporte, e incluso, invertir.

“Invertir tiene muchos más beneficios de los que se pueden imaginar. De hecho, con esta iniciativa buscamos que los interesados en abrir una cuenta o aquellos usuarios que ya forman parte de la aplicación, puedan gozar de actividades adicionales que los impulse a seguir cumpliendo metas. Invertir, más allá de lo financiero, es una oportunidad para disciplinarse y tener más posibilidades de alcanzar nuestros objetivos. Adidas Splits es la ocasión perfecta para demostrar compromiso con uno mismo.” expresó José Antonio Ezquerra, director de Asset Management de Casa de Bolsa Finamex.

Es necesario llevar el concepto de inversión a otros aspectos de la vida, pues como cualquier meta que nos propongamos, requerimos de tiempo, esfuerzo, disciplina y constancia. Sin duda, esta carrera es una oportunidad para aquellos que quieren cuidar su salud física, pero sobre todo, que buscan desafíos para ser mejores y obtener la mejor versión de sí mismos.

Zoho apuesta por reactivar la carrera de mujeres en tecnología

A través del proyecto Marupadi, la empresa capacita y apoya el regreso a trabajos en el sector tecnológico de mujeres que hayan pausado sus actividades profesionales. Las primeras 23 beneficiadas ya trabajan en los cuarteles centrales de la empresa, en India.

CDMX, México, 18 de abril de 2023. – Durante la última década, la industria tecnológica en América Latina ha buscado alternativas para fomentar la participación de las mujeres en el sector, que les permita contar con nuevas ideas y experiencias que se transformen en soluciones y productos más novedosos. Así, muchas organizaciones no solo promueven la diversidad en sus procesos de contratación, sino que además están disminuyendo la brecha salarial y están promoviendo más mujeres a puestos de liderazgo. 

Según datos de la Unesco, la participación de las mujeres en el sector llegó al 30% para finales del 2022, lo que representa un avance desde 16% en 2016. Lastimosamente, la participación de mujeres en la industria sigue siendo baja con respecto a los hombres, a pesar de las acciones emprendidas por las empresas.

Como parte de su apuesta por mejorar la diversidad e inclusión, Zoho Corporation desarrolló Marupadi, un programa para reactivar la carrera en el sector tecnológico, de mujeres que hayan tenido que pausarla. En este caso, consiste en un bootcamp de tres meses en desarrollo de software, prueba de aplicaciones y redacción técnica, en que las mujeres seleccionadas eligen el camino que se mejor se ajuste a sus intereses.

Cabe señalar que, junto a la educación técnica, las participantes tienen acceso a sesiones de asesoramiento para recuperar su confianza después de una larga pausa, todo gestionado por Zoho Schools. El único requisito que deben cumplir las interesadas es haber sido empleadas en el sector mínimo dos años, antes de haber pausado sus trabajos.  

Marupadi, que significa ‘Otra vez’ en lengua tamil, opera hace un año con participantes originarias de India, inicialmente. “La tremenda respuesta que hemos tenido durante el último año habla mucho sobre la cantidad de talento que está siendo pasado por alto por falta de oportunidades”, comenta Carla García, directora de nuevos negocios de Zoho Corp para América Latina.

Según la ejecutiva, es necesario que las organizaciones impulsen el trabajo de las mujeres como una forma para atender el déficit de personal capacitado en el sector, que muestra una reducción desde la pandemía por Covid 19, hace dos años. “Las empresas deben aprovechar este personal valioso que está en espera de oportunidades. Al mismo tiempo, pueden impulsar al sector, el cual continúa en expansión y gana más espacio en la sociedad y en la economía”, dice García.

Un caso emblemático de esta iniciativa es el de Benazir Fathima, licenciada en Tecnología que tomó una pausa profesional de ocho años para cuidar de sus hijos y que encontró un espacio en la empresa a través de este programa. “Me sorprendió saber que ni mi edad ni el número de años que estuve en pausa jugaron en mi contra, ya que eso había sido así en todas partes donde intenté trabajar”.

 Es importante tomar medidas para mejorar la diversidad y la inclusión en el sector, ampliar la base de talentos se traduce a una industria mucho más innovadora y sólida.

La tecnología avanza y, a su vez, la demanda de las habilidades técnicas se dispara, es por eso que invertir en el desarrollo de programas de capacitación y educación, es la forma más eficiente de garantizar mejores prácticas de reclutamiento y retención, al mismo tiempo, de disminuir la brecha de género.

AMAZON TIENE LAS MEJORES MARCAS PARA UNA MEJOR RUTINA DE BELLEZA

¡Amazon tiene las mejores marcas para tu mejor rutina completa!

Los beneficios de tus marcas favoritas llegaron con lo mejor para tu cuidado con grandes sorpresas del 17 al 23 de abril en Amazon México.

Si crees que lucir una piel y cabello hermoso es muy complicado, ahora podrás ordenar en línea una rutina completa, como, por ejemplo: 

Para tu cabello: Que mejor que una línea que llene de vida tu pelo, OGX sabe perfecto lo que es combinar la mejor tecnología, ingredientes y ph balanceado que tu cabello necesita con todas sus líneas como: Keratina brasileña, Biotina Colágeno Leche de Coco. 

Si hablamos de hidratación real para cabello real, lo mejor será probar Maui Moisture con su línea con Aloe Vera como primer ingrediente en cada una de sus botellas.

Para tu piel, nada como exfoliarla dos veces a la semana con todo el poder de la azúcar natural y la manteca de karité certificada de Tree Hut como el de Sandía, elimina las células muertas mientras promueves la producción de colágeno y regresas la luminosidad natural de tu piel; y que mejor que acompañarlo de un body wash OGX que complemente la limpieza y huelas delicioso todo el día.

Para el makeup, no hay mejor aliado que tener herramientas como de maquillaje como eco tools que cuiden tu piel logrando cualquier look, desde el más sencillo hasta el más complejo ya que tienen esponjas para base, limpieza, exfoliación y cualquier tipo de brocha, desde faciales, ojos y cualquier detalle que necesites.

Como parte de la rutina diaria de la familia y para cuidar la piel incluyendo la más delicada: Siempre es bueno tener listas WaterWipes, las únicas con 99.9% agua ultra purificada y solo una gota de fruta, que limpian la piel mientras la hidratan; las más recomendadas y avaladas por dermatólogos, pediatras, neonatólogos y especialistas de salud.
Amazon tiene todos tus favoritos esta semana.

Johnnie Walker Blonde presenta su nuevo coctel ideal para disfrutar en primavera

Ciudad de México, 18 de abril de 2023.- Sin duda, la primavera es una de las épocas más anheladas por muchos, pues su llegada es sinónimo de colores, frescura y naturalidad, convirtiéndose en el pretexto perfecto para compartir durante las tardes soleadas con amigos en compañía de un coctel.

El momento ideal para disfrutar sucede cuando el día comienza a brillar, solo necesitas el sol, gafas y Johnnie Walker Blonde, el whisky hecho para mezclarse, que te invita a probar la receta de su coctel insignia, el original ‘Blonde’.

Dale un toque divertido a la primavera con tu whisky favorito y convierte cualquier ocasión en una experiencia inolvidable.

‘Blonde’

1. Se llena un vaso con mucho hielo

2. Se agregan 40 ml de JW Blonde (equivalente a un trago estándar) 

3. Se vierten 120 ml de soda de limón sin azúcar

4. Se decora con una rodaja de naranja

Tip Extra

Se puede agregar a tu Blonde una paleta helada de limón para darle un toque diferente.

Alternativa

Con todos los ingredientes anteriores y mucho hielo en una licuadora, también se puede crear un ‘Blonde Slushie’, perfecto para compartir con tus seres queridos. 

La nueva versión de Johnnie Walker ha sido diseñada para crear una sincronía única y es la base perfecta para mezclarse, ya que su intenso sabor cobra vida bajo el sol. Recuerda que Johnnie Walker Blonde se disfruta mejor con moderación, tanto en la tarde, como en esos momentos de conexión. 

@JohnnieWalkerMx

#KeepWalking

EVITA EL EXCESO

www.alcoholinformate.org.mx

Endulzantes naturales y orgánicos que debes de tener

México está lleno de sabores y texturas gracias a su gastronomía, muchos prefieren los alimentos salados, pero sin duda el favorito del mexicano es el azúcar, de acuerdo con el estudio realizado por la Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión (INCyTU), el 85 por ciento de la población en México sobrepasa el consumo de azúcar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, el uso en exceso de edulcorantes puede ser nocivo para la salud, por lo que es muy importante que utilizar alternativas más naturales sin tener que privarnos de este delicioso sabor.
Walmart Express te recomienda endulzantes que puedes utilizar en tu día a día.

  1. Miel de abeja: al considerarse también un alimento, aporta compuestos benéficos como enzimas, aminoácidos, minerales y vitaminas. Entre sus principales propiedades está que es antioxidante, reduce los indicadores de inflamación y es antibacteriana. Al tener un alto contenido de fructuosa y azúcares libres, se recomienda tomar de 2 a 3 cucharadas al día.
  2. Miel de agave: caracterizada por su potente poder endulzante, se recomienda consumirla con moderación, pues posee 70% de fructuosa y el resto de glucosa, esto la hace tener 25% más calorías que el azúcar convencional. No obstante, tiene un bajo índice glucémico.
  3. Palma de coco: elaborado a partir de la savia de esta planta, este sustituto de azúcar de sabor acaramelado es rico en vitaminas y minerales, por lo que su índice glucémico es muy bajo y puede ser beneficioso para mantener los niveles de azúcar en sangre.
  4. Estevia: planta originaria de Paraguay, se utiliza desde hace más de mil años. Sus hojas son más dulces que el azúcar, pero no aporta calorías. Es de los endulzantes más recomendados por contener propiedades antidiabéticas, como bajar los niveles de glucosa y reducir la presión arterial.
  5. Fruta del monje: es una fruta redonda pequeña que crece en Asia y se ha utilizado durante siglos en la medicina oriental y auxiliar digestivo frío. Se le conoce por lo general como Monk Fruit y se elabora a partir de la piel de la fruta, machacándola y recogiendo el jugo. Este extracto es alrededor de 150-200 veces más dulce que el azúcar normal y contiene cero calorías por porción, puede usarse tanto para cocinar y para hornear, ya que esta no pierde sus propiedades al calentarse.
    Ahora que ya conoces las alternativas para endulzar tus postres y comidas, ve a tu Walmart Express donde encontrarás una variedad de productos orgánicos y veganos para cuidar tu alimentación, encuéntralos en tienda o en línea a precios bajos todos los días.

Revolución 4.0, por puestos más humanos y sustentables 

La revolución tecnológica 4.0 que vivimos parece ser un llamado a desarrollar más competencias de tecnología en las empresas, pero a la vez un llamado a construir puestos de trabajo más humanos, con proyectos productivos sustentables, que reconozcan la diversidad de las personas y que busquen el bienestar de todos. 

Muchas empresas y organizaciones lo hemos entendido así, hacia allá avanzamos. 

Ha llamado mucho la atención en los últimos años la publicación de vacantes para puestos directivos de primer nivel, que hacen énfasis en esta necesidad, en la gestión de las llamadas habilidades blandas. 

¿Director de sustentabilidad, de diversidad o de bienestar o felicidad?, eran puestos deseables, pero que no existían antes de este siglo y ni siquiera nos los imaginábamos. 

El reconocimiento de nuestra humanidad requiere una acción inmediata y de fondo en las empresas para reconocer nuestra relación con el medio ambiente, con la diversidad, la inclusión y el bienestar.  

El lado negativo de la ecuación nos llama: el punto de inflexión de la crisis climática, la discriminación en muchos aspectos de nuestra vida, como la laboral, así como el alza en los casos de depresión y burnout entre los colaboradores de las organizaciones nos han obligado a cambiar el enfoque de los negocios. 

Viendo el lado optimista, nos hemos vuelto proactivos al tratar de resolver un problema. Los temas que atacan estos nuevos puestos han redituado en nuevos negocios, más productividad y rentabilidad para las empresas, así que no es casualidad que las firmas más reconocidas incluyan dentro de su organigrama este tipo de direcciones. 

Son responsabilidades que el mundo necesita depositar en líderes comprometidos con el cambio tecnológico, el planeta y las personas. Sólo así podremos seguir avanzando como humanidad. 

Director de sustentabilidad 

Tal vez es el puesto más antiguo de los tres que he mencionado. 

A finales del siglo pasado se empezó a hablar del tema, pero hoy muchas de las compañías más importantes del mundo tienen una dirección de sustentabilidad. 

El cambio climático fue el dato detonante. Las empresas tienen inversiones, plantas de producción, bienes raíces o insumos, como los energéticos, que se ven en riesgo ante el virtual aumento de la temperatura global; los costos y resultados financieros encaran vulnerabilidades y los consumidores exigen respeto al medio ambiente.  

Había que protegerse y no bastaba con los esfuerzos y conocimientos de un director general o el de finanzas, como se hizo en los primeros años. 

Un director de sustentabilidad, que podría ser un ingeniero –pero también un economista o abogado, entre otras profesiones–, pone más atención y tiene la responsabilidad de llevar estas prácticas a toda la compañía, incluyendo proveedores y distribuidores. 

Los temas por atender no sólo son los ambientales. Si bien el director en sustentabilidad tiene que aportar y vigilar un uso más racional de los recursos, bajar la huella de carbono y el empleo de energías alternativas, también debe ver por un comercio justo, al tiempo que asegura los ingresos y rentabilidad de la organización a futuro. 

Hoy en día ya existen licenciaturas e ingenierías, posgrados y cursos de educación abierta con este enfoque. 

Director de diversidad o inclusión 

La diversidad es una realidad de toda comunidad. Sin embargo, y aunque la discriminación es un tema ya muy normado, sigue siendo un problema muy fuerte en las organizaciones del mundo y de México. 

El caso de las mujeres, con pocos asientos en puestos directivos o con brechas salariales por el mismo trabajo, es el más visto; pese a ello, es una mala práctica que persiste. 

Son muchas otras las formas de discriminación que debemos cambiar en las empresas: la edad, el color de piel, el lenguaje, la apariencia física, el origen étnico, preferencias sexuales, posturas políticas o religiosas y personas con discapacidad, entre muchas otras.  

Existen casos muy famosos, como el de un restaurante de carnes en la Ciudad de México, en la zona de Polanco, que no colocaba personas de piel morena en su terraza exterior. Hay tantos ejemplos y que ni siquiera se perciben.  

Es difícil que quienes tienen privilegios dentro de las organizaciones los observen y, además, quieran cambiar la situación. 

Los beneficios de la diversidad en las empresas son muy altos. Por un lado, abre nuevas oportunidades de negocio para mercados que han sido poco atendidos y, por otro, genera una visión positiva de la organización, es un espiral virtuoso. 

Una empresa no puede ser exitosa si tiene colaboradores infelices. Las organizaciones somos sistemas humanos, si las personas no están bien, los resultados tampoco lo estarán.  

El director de bienestar o de felicidad es el encargado de vigilar y poner en marcha políticas para que los colaboradores se sientan identificados con el propósito de la organización donde trabajan, que se cumplan las condiciones de bienestar laboral, que el liderazgo sea más humano y que el ambiente laboral resulte positivo para todos. 

Está demostrado que una organización con prácticas de bienestar mejora la productividad y rentabilidad, no sólo por una baja en las ausencias que provoca el estrés laboral, sino porque un buen ambiente laboral genera una energía que no se agota e incentiva la productividad. 

Los colaboradores están más comprometidos con lo que hacen en este tipo de organizaciones, pues los propósitos de la empresa y los de su gente están íntimamente relacionados. 

Sobre los temas de felicidad y bienestar se habla mucho desde hace casi 20 años, pero en México y América Latina el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio es el primero en ofrecer una maestría en liderazgo positivo. 

Si eres una persona con poder en la toma decisiones, te recomendamos voltear a ver estas tres áreas de trabajo para mejorar el desempeño y el ambiente de tu organización, y si eres alguien preocupado por el bienestar de las personas o del planeta, estos son temas en los que puedes especializarte y dedicarte el resto de tu vida. 

La revolución 4.0 necesita a líderes más humanos, con metas sustentables. Quizá uno de ellos eres tú. 

Desde Argentina para México, llegan en exclusiva a Walmart Express y Walmart Supercenter nuevos cortes de carne de las mejores marcas

Ciudad de México, 17 de abril de 2023. Walmart Express y Walmart Supercenter dieron a conocer nuevos cortes de carne importados en exclusiva desde Argentina de las prestigiosas marcas “Cabaña Las Lilas” y “Plate”.

La presentación del nuevo producto sucedió en la Embajada de Argentina en México, con la presencia del Embajador Carlos Alfonso Tomada e invitados especiales. Por parte de Walmart de México y Centroamérica, estuvieron Dolores Fernández Lobbe, Vicepresidenta Senior de Compras, así como Álvaro Parodi, Vicepresidente de Compras.

Los clientes podrán disfrutar de cortes de carne provenientes de animales alimentados al libre pastoreo, reconocidos a nivel mundial por su sabor y excelencia. Las presentaciones envasadas al alto vacío incluyen entraña, picaña, filete de res, bife ancho y bife angosto, disponibles en una primera etapa en diez tiendas selectas en la Ciudad de México y Estado de México:

Walmart ExpressWalmart Supercenter
Walmart Express HomeroWalmart Express Los MoralesWalmart Express MetepecWalmart Express OradoresWalmart Express Santa Fe Walmart Supercenter Patio Santa FeWalmart Supercenter SatéliteWalmart Supercenter Toluca, MetepecWalmart Supercenter ToreoWalmart Supercenter Vistahermosa
Salir de la versión móvil