Ciudad de México, 17 de abril de 2023. Walmart Express y Walmart Supercenter dieron a conocer nuevos cortes de carne importados en exclusiva desde Argentina de las prestigiosas marcas “Cabaña Las Lilas” y “Plate”.
La presentación del nuevo producto sucedió en la Embajada de Argentina en México, con la presencia del Embajador Carlos Alfonso Tomada e invitados especiales. Por parte de Walmart de México y Centroamérica, estuvieron Dolores Fernández Lobbe, Vicepresidenta Senior de Compras, así como Álvaro Parodi, Vicepresidente de Compras.
Los clientes podrán disfrutar de cortes de carne provenientes de animales alimentados al libre pastoreo, reconocidos a nivel mundial por su sabor y excelencia. Las presentaciones envasadas al alto vacío incluyen entraña, picaña, filete de res, bife ancho y bife angosto, disponibles en una primera etapa en diez tiendas selectas en la Ciudad de México y Estado de México:
Walmart Express
Walmart Supercenter
Walmart Express HomeroWalmart Express Los MoralesWalmart Express MetepecWalmart Express OradoresWalmart Express Santa Fe
sentamos las bases de lo que entonces se llamaba PRTG alojado por Paessler y lo que ahora llamamos Paessler PRTG Hosted Monitor.
Arís reafirma: Nuestro monitoreo clásico en las instalaciones con Paessler PRTG Network Monitor se complementa con nuestra solución en la Nube Paessler PRTG Hosted Monitor, que es mucho más que un simple SaaS. Es una extensión de nuestros 25 años de experiencia en monitoreo en un contexto fuera de las instalaciones.
PRTG Hosted Monitor ofrece monitoreo listo para usar tráfico, aplicaciones, disponibilidad y ancho de banda, sólo por nombrar algunos. Todas las tecnologías importantes son compatibles:
● SNMP: opciones listas para usar y personalizadas
● Contadores de rendimiento de Windows y WMI
● SSH: para sistemas Linux/Unix y MacOS
● Flujos y detección de paquetes
● Solicitudes HTTP
● API REST que devuelven XML o JSON
● Ping, SQL y muchos más
● Sondas remotas ilimitadas para monitoreo avanzado y opciones adicionales
La siguiente tabla es una breve comparación de PRTG Network Monitor y PRTG Hosted Monitor es solo una introducción inicial. Puede encontrar más información aquí para aclarar dudas sobre cómo lograr sus objetivos de monitoreo y las ventajas individuales de las soluciones de TI tanto en las instalaciones como fuera de ellas.
El reto de emprender: Simetrik presenta las claves que los ayudaron a expandir su mercado.
17 de abril de 2023. Latinoamérica es una región de emprendedores, con marcas innovadoras que la han convertido en un mercado atractivo para la inversión y proyección internacional. De acuerdo con el informe de Endeavor y Gisco Partners; el año pasado, las empresas emergentes o “startups” captaron 8,100 millones de dólares en capital de riesgo, siendo México, Brasil y Colombia los tres países que recibieron el 90% de la inversión.
Sin embargo, muchas ideas de negocio se mantienen como emprendimiento y no avanzan en su proyecto de expansión debido a los múltiples obstáculos que implica emprender. Para Simetrik, el crecimiento y la internacionalización de su solución ha sido un objetivo claro, la empresa de software enfocada en la automatización del control financiero empresarial ha logrado llegar a nuevos mercados y audiencias.
Fundada en 2019, Simetrik inició como un emprendimiento colombiano desarrollado por Alejandro Casas, CEO, y Santiago Gómez, COO, que hoy concilia más de 170 millones de transacciones diarias en 29 países. Su misión es empoderar a los equipos de FinOps por medio de software de automatización de control financiero que gracias a su tecnología no-code y al manejo de Big Data, se convierte en una única fuente de la verdad para las empresas, facilitándoles una mejor visibilidad, control total y niveles más altos de automatización.
“Simetrik es una empresa que nació y se fortaleció gracias al apoyo entre emprendedores, por ese motivo nuestra intención es seguir apoyando esta red y motivar la creación de nuevas ideas que se conviertan en las grandes empresas del futuro. Además, nos llena de orgullo que hoy nuestra solución esté siendo usada por otras startups referentes en el mercado para mejorar sus procesos y control financiero, además de aportar con un buen producto” comentó Santiago Gómez, COO de Simetrik.
Por esto, en el marco del Día Mundial del Emprendimiento, Santiago Gómez, Administrador de empresas, Cofundador y COO de Simetrik comparte 4 consejos de emprendimiento que lo llevaron al éxito y que pueden contribuir en el crecimiento y expansión de los emprendedores locales:
1.Crea conexiones con aliados potenciales:
Cuando una compañía está iniciando es clave tener otras empresas del sector como aliados estratégicos para impulsar el crecimiento y desarrollo del negocio. La mejor manera de hacerlo es ofrecer ayuda sin esperar nada a cambio. Un escenario importante son las redes de emprendimiento que permiten a los emprendedores conocer otras compañías con las cuales aliarse y solucionar problemas en conjunto, no a manera de trueque sino, más bien como colaboradores.
Para Santiago este punto es uno de los más importantes “cuando iniciamos le presentamos a Simón Borrero de Rappi la solución de Simetrik y él nos ofreció que crearamos un prototipo para la empresa. Esto fue un paso muy importante en nuestra historia como emprendimiento y demuestra ese apoyo entre emprendedores que busca impulsar la creación de más empresas y el fortalecimiento de un ecosistema de emprendimiento en el país.
Hoy, 4 años después, Simetrik no solo continúa trabajando con Rappi, sino también tiene clientes de otras empresas que hacen parte de este ecosistema de emprendimiento como Addi, Bold, Puntored, entre otras.”
2. Apuéstale a la cultura organizacional desde el momento 0
Desde el inicio de la compañía como emprendimiento es importante guiar el comportamiento y la manera de trabajar del equipo, crear una cultura que nos permita definir cargos, funciones, tiempos de trabajo y las dinámicas de trabajo en equipo.
La cultura organizacional debe mantenerse en constante evolución a medida que crece el negocio ya que es clave para asegurar el crecimiento y escalabilidad de las compañías, pues en algún momento las funciones deben poder quedar relegadas a otras personas que puedan responder por los procesos.
3. Inversionistas estratégicos en negocio y en mercados
Una de las claves al emprender es contar con redes de apoyo, por ende es importante para el crecimiento contar con inversionistas que puedan aportar desde el conocimiento del mercado o a partir de inversión financiera.
a. Negocio: Contar con inversionistas que conozcan los retos de emprender (personas que antes trabajaron en emprendimientos) permite conocer otras experiencias, conocimiento e insights que ahorrarán tiempo y dinero en el desarrollo del plan de crecimiento.
b. Mercado: La inversión financiera es importante para el crecimiento de un emprendimiento, sin embargo se debe tener en cuenta también el papel de los socios inversores en el relacionamiento. Ellos también aportan contactos, relaciones, aliados en el mercado e incluso clientes potenciales.
4. Elija un socio y un sector en el cual emprender
Emprender no es un camino sencillo y requiere esfuerzos y sacrificio, por eso escoger bien su aliado para emprender puede influir en la toma de decisiones en momentos difíciles. Además, tener la pasión por solucionar un problema específico con su producto o servicio, ayudará a que el equipo tenga un norte claro para continuar evolucionando el emprendimiento.
Sakly, subsidiaria de Grupo Coppel, conforma el brazo inmobiliario de la empresa y se enfoca en la adquisición y construcción de tiendas, inmuebles logísticos y oficinas, utilizados por la cadena departamental en sus operaciones.
El crédito sindicado es por un monto de hasta $3,000 mdp anuales por seis años, con la opción de renovación de cada disposición anual.
Sakly cuenta con 684 inmuebles, entre tiendas, bodegas, oficinas, plazas comerciales y terrenos, lo que la convierte en una de las compañías inmobiliarias con mayor infraestructura en el país.
Ciudad de México, 17 de abril de 2023.- Con el objetivo de mejorar la gestión de sus inmuebles y fortalecer la implementación de su estrategia de expansión, Grupo Coppel se apoya en su empresa inmobiliaria Sakly, creada en el año 2006, propietaria de 684 inmuebles, conformados por tiendas, terrenos, plazas comerciales, infraestructura logística y oficinas.
En diciembre de 2022 se logró el acuerdo definitivo entre Sakly y los tres bancos participantes en el crédito sindicado -Banorte, Santander y Scotiabank-, por un monto máximo de hasta $3,000 millones de pesos por año, durante 6 años (2023-2028). Los recursos serán destinados al plan de expansión comercial y logístico, el cual contempla el crecimiento de los diversos formatos físicos de tiendas, así como la infraestructura necesaria para impulsar su crecimiento omnicanal, informó la empresa.
Antonio Suárez, Director de Finanzas de Grupo Coppel comentó: “La negociación de este crédito garantiza los recursos necesarios a Sakly para cumplir con su plan de inversión de largo plazo a través de un esquema financiero que optimiza y fortalece su estructura de capital. Asimismo, está transacción refleja, una vez más, la confianza y el compromiso de los bancos con Grupo Coppel.”
*Se espera que la industria de centros de datos registre ganancias por 342 mil millones de dólares en 2023 (Statista).*La industria de centros de datos mexicana tendrá un CAGR de 9.7% hasta 2028 (Research and Markets).Por Juan José Calderón, Director de Productos de Data Center, Cloud & Seguridad, Cirion Technologies, México y Perú. De acuerdo con el Consejo de Estados Unidos para una Economía con Eficiencia Energética (ACEEE, por sus siglas en inglés), México se ubicó en la 14ª posición de 25 naciones en el Marcador de Eficiencia Energética. Este dato toma relevancia en el marco del Día de la Tierra, ya que nos recuerda que las organizaciones podemos -y tenemos la obligación- de trabajar por el cuidado del único lugar en el que, hasta ahora, podemos habitar: la Tierra. En este tenor, la industria de Data Center se vuelve un punto fundamental en la búsqueda de lograr una mayor eficiencia energética; sobre todo si consideramos que se trata de una industria que, se espera, se consolide e, incluso, crezca en este 2023, tal como lo indica Statista, con ganancias esperadas de 342 mil mdd. Por esto, se vuelve necesario apalancarla de las tendencias y tecnologías que marcan la pauta en el mercado. Caminando hacia la excelencia en eficiencia Los centros de datos presentan cambios en su concepción y es así que las empresas optan por distintos tipos de ellos, dependiendo las necesidades de las organizaciones con soluciones vanguardistas: Mega Data Centers: son utilizados principalmente por empresas de nube.Data centers multiempresa: son de escala más pequeña que los anteriores, pensados para resolver los temas de seguridad, medio ambiente, además de la adopción de mejores prácticas.Los microcentros de datos son aquellos que se sitúan en lugares impensados como una planta; un centro de datos pensado cerca de los clientes para poder obtener más información y entregarla de manera más cercana, los cuales se conocen como centros de datos de borde; estos marcarán una pauta y representan una serie de oportunidades y consideraciones que las empresas deben de tener de cara a su gestión y optimización. Si bien no existe una receta única para eficientar, ya que cada empresa es distinta y cuenta con necesidades particulares y estrategias hacia el futuro, hay distintas herramientas y nuevas tecnologías para Data Center que permiten acercarnos al objetivo, tanto de cuidar del medio ambiente, como de cumplir con los requerimientos de nuestros clientes, así como de alcanzar los objetivos organizacionales. Para ello, podemos apalancarnos de lo siguiente: EdgeSin duda, es de gran ayuda para la consecución de cualquier meta de eficiencia energética; a través del procesamiento de la información, en el mismo centro datos donde es capturada, y en su distribución, puede hacer más eficiente el consumo de energía. Los data centers en el borde de la red no solo ayudan en la reducción de costos, también apoyan el logro de una de las preocupaciones de la mayoría de las empresas: el customer experience. Inteligencia artificialEs una oportunidad para los centros de datos, ya que es necesario que, en los microcentros de datos, en donde no hay personal técnico, las operaciones sean lo más autónomas posible, que pueda tomar decisiones inmediatamente para ajustarse; por ejemplo, con el tema del ambiente y la seguridad. Es así que la inteligencia artificial y la automatización están ayudando en los microcentros de datos. En el tenor de que la industria de centros de datos mexicana, tendrá un CAGR de 9.7% hasta 2028 (Research and Markets), es necesario recurrir a empresas que están al corriente con las nuevas tecnologías, además de estar al día en cuanto al conocimiento de las necesidades del mercado y así simplificar procesos de adopción y evaluación de las empresas en cualquier país.
Cumpliste 18 años, necesitas un crédito y los bancos no te prestan,conoce Prestapal• Si tu Papá o tu Tía o un Amigo te presta dinero, vía Prestadero, para ayudarte a cumplir tus metas, podrás formalizar el crédito y obtener sus beneficios, ya que tus pagos puntuales se reportarán a Buró de Crédito y mejorarás o crearás Historial Crediticio, pudiendo acceder a otros créditos una vez liquidado. • Prestapal es un excelente producto para que los jóvenes ingresen al mundo de las finanzas con éxito ya que es una herramienta muy útil en su Educación Financiera.
Ciudad de México a 17 de abril de 2023.– Cumpliste 18 años, necesitas un crédito y los bancos no te prestan, conoce el producto Prestapal de Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, que te ayuda a obtener el dinero que necesitas para estudiar, irte de viaje, comprar un auto, o hasta para iniciar tu propia empresa. En México, hay 21.9 millones de jóvenes entre 15 y 24 años, que representan 17% de la población total. Entre 2005 y 2022, la población en este grupo ha crecido 10%, aunque la tasa de crecimiento en el mismo periodo para aquellos de 50 o más años supera el 70% y la tasa de natalidad se ha reducido casi a la mitad. En los próximos tres años se sumarán más de seis millones de personas a la población juvenil, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que realiza un análisis sobre la situación educativa y laboral de los jóvenes en México. El IMCO también señala que, en los últimos años, el porcentaje de jóvenes que acceden a la educación superior ha aumentado considerablemente, al llegar a 18%, lo que equivale a un total de 4.1 millones de jóvenes con una licenciatura concluida. Ahora bien, 6 de cada 10 jóvenes no participan en el mercado laboral. La mayor parte de ellos (83%) no están disponibles para trabajar, lo cual se entiende al considerar que, dadas sus edades, están concentrados en su educación (más del 70% de los jóvenes que no participan económicamente son estudiantes). De aquellos que sí buscan participar en la economía, 2 de cada 10 jóvenes no buscan empleo porque no consideran tener posibilidades de encontrarlo, o de encontrar un trabajo de calidad. Hay más de 9 millones de jóvenes que trabajan o buscan un empleo. La mayoría (48.8%) de los jóvenes que tienen un empleo laboran entre 35 y 48 horas a la semana y 44.9% de ellos tiene una remuneración máxima de $5 mil 186 pesos mensuales. Cómo obtener un crédito sin historial crediticioEres mayor de edad (18 años) y necesitas un crédito, y sientes que tus sueños de irte de viaje, comprar un auto, o hasta iniciar tu propio negocio, se esfuma porque ningún banco te lo otorga ya que no trabajas y no cuentas con Historial Crediticio. No te preocupes, siempre hay una solución. Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, comenta que los jóvenes recurren a pedir prestado a sus familiares o amigos cuando las instituciones financieras no le dan crédito. “Nosotros tenemos Prestapal, producto en apoyo a las finanzas mexicanas facilitando que amigos y familiares pidan prestado dinero a una tasa de interés que ellos establezcan, incluso desde 0%.” De esta forma, si tu Papá o tu Tía o un Amigo te presta, vía Prestadero, para ayudarte a cumplir tus metas, podrás formalizar el crédito y obtener sus beneficios, ya que tus pagos puntuales se reportarán a Buró de Crédito y mejorarás o crearás Historial Crediticio, pudiendo acceder a otros créditos una vez liquidado. Aunque también sucede que en caso de impago serás reportado negativamente a Buró de Crédito, además de atenerse al equipo profesional de cobranza. Cabe señalar que prestar dinero a un familiar o amigo tiene que ser conociendo el riesgo, que usualmente es muy alto, pues este préstamo se hace más como un tipo de apoyo en vez de que generar un rendimiento o interés. Prestapal evita problemas entre las dos partes, ya que Prestadero se encarga de todo el proceso de su formalización, desde la gestión de los contratos digitales firmados en la plataforma hasta las tablas de amortización y cobro. Obregón comenta que el problema con este tipo de crédito es que las personas no tienen el conocimiento de cómo generar un contrato, cómo formalizar el servicio, cómo hacer una tabla de amortización, cosas básicas de empresas de este tipo. Inclusive si el familiar llegara a pagarte correctamente, seguirá en la misma situación por la que acudió a ti, que es: no me dan crédito en otro lado porque no tengo comprobante de ingresos, tengo mal o no tengo historial crediticio, etc. “En Prestadero tenemos un proceso de selección de crédito estricto, pues ocupamos comprobantes de ingresos, Score de Crédito, etc., y nos dimos cuenta de que mucha de la gente que rechazamos, no tenía crédito en ningún lado, y la única forma de obtenerlo era a través de amigos o familiares, por eso creamos Prestapal en 2017. Para este 2023 estimamos liberar $5.5 millones de pesos en créditos entre familiares y amigos”, concluyó Obregón. Prestadero cree firmemente que Prestapal es el producto que permite a los jóvenes principiantes ingresar al mundo de las finanzas con éxito ya que es una herramienta muy útil para dar el primer paso en su Educación Financiera.
México, a 13 de abril de 2023.- Los avances tecnológicos y la digitalización de servicios han transformado entornos sociales y laborales. El uso de habitual de tecnologías emergentes como Blockchain, Inteligencias Artificiales (IA), Machine Learning o el Internet de las cosas (IoT), provocan que su impacto sea mayor para los empleos del futuro.
De acuerdo con la encuesta Tendencias Globales de Capital Humano 2023, de la consultora Deloitte, más del 90% de los líderes empresariales encuestados cree que usar la tecnología para mejorar los resultados laborales del equipo es muy importante para el éxito de su organización y el 42% de ellos espera aumentar ese desempeño en los próximos dos a tres años.
Ante este panorama, durante el panel “Los puestos tecnológicos más demandados hoy y en el futuro”, presentado en la sexta edición de Talent Land 2023, en Jalisco, Juan Arenas, Vicerrector de Educación Abierta y Producción de Contenidos y Director del Centro de Competencias Tecmilenio, en compañía de Juan Pablo Ahues, Director Software Development en Oracle y Eduardo Ramírez, Gerente del Digital Sales HUB Latinoamérica en Hewlett Packard Enterprise, destacaron la importancia de desarrollar competencias digitales necesarias para impulsar al talento a obtener mejores oportunidades para los trabajos del futuro.
“Es importantes que los estudiantes estén familiarizados con el uso de nuevas tecnologías, para que al integrarse al mundo laboral sean capaces de obtener mejores oportunidades de empleo y tener un impacto significativo en sus carreras profesionales, gracias a las competencias desarrolladas durante su formación”, señalóJuan Arenas, Vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio.
Y es que, a mayor adopción de la tecnología, mayores habilidades para las nuevas necesidades del mercado. La transformación tecnológica incentiva el desarrollo de nuevos modelos de negocio y diversas profesiones que requieren conocimientos especializados. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, para 2025 habrán surgido más de 97 millones de empleos ligados al trabajo humano y con conocimientos digitales.
“Puestos como Desarrollador de Software, Ciberseguridad, Block Chain, Especialista en IoT o Ingeniero de Datos son algunos de los trabajos más demandados por el crecimiento de la industria tecnológica y la necesidad de empresas de todos los sectores para integrar y gestionar estas tecnologías en sus operaciones diarias”, señaló el directivo de Tecmilenio.
Al finalizar su participación, Juan Arenas, vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio, destacó la importancia de desarrollar las competencias digitales desde la formación académica, y resaltó la necesidad de la colaboración entre universidades, empresas y empleadores, para formar talento mejor capacitado y preparado para los empleos del futuro
Emprendedores mexicanos, mejor preparados e innovadores: Marcus Dantus y TiendanubeMarcus Dantus, socio embajador de Tiendanube México, ofrece tres consejos para los emprendedores en el marco de su día.Actualmente en Tiendanube, el 60% de los negocios llevan más de 6 meses en el mundo digital, mientras que el 30% cuentan ya con más de un año en el mundo digital.Ciudad de México, 14 de abril de 2023.- Para nadie es secreto que las PyMEs juegan un papel fundamental para la economía mexicana ya que representan el 95.4% de las empresas, siendo una fuente primordial para la generación de trabajos. Detrás de estos negocios, existen emprendedores que día a día trabajan por hacer crecer sus proyectos y llevarlos al siguiente nivel. El 16 de abril, se conmemora el Día del Emprendedor y Tiendanube la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, presenta algunos datos que muestran la importancia de los emprendedores en la digitalización de los negocios del país.
Desde su llegada al país, la plataforma de comercio electrónico, ha notado un crecimiento constante en los emprendimientos que inician su proceso de digitalización. Durante 2022, y comparado con el año anterior, se tuvo un crecimiento de 4X en el número de tiendas nubes creadas, la facturación creció un 127% y el número de compradores aumentó en un 167%. Esta tendencia continúa en los primeros meses de este 2023 pues durante el primer trimestre del año, se mantuvo un crecimiento del 20%.
“Los emprendimientos en México han tenido una evolución persistente que va de la mano con el acercamiento a la digitalización, aunque sabemos que aún hay un largo camino por recorrer, plataformas como la nuestra, hacen posible que los emprendedores entren al mundo digital de forma sencilla y a un costo accesible. La innovación es una constante del comercio electrónico; el hábito de comprar y vender por internet no para de expandirse y afianzarse año con año, por lo que consideramos que atreverse a dar el salto a lo digital es una gran oportunidad para todos los emprendedores”comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.
Marcus Dantus, socio-embajador de Tiendanube, coincide en que la evolución de los emprendedores en México ha sido favorable: “El emprendedor mexicano ha evolucionado sin duda en los últimos años, se ha vuelto más sofisticado y con mejores ideas. Creo que ha desarrollado su conocimiento en finanzas, en capital de riesgo y en startups en general; los emprendedores han adoptado la metodología de startup que nos ayuda a hacer las cosas mejores y más rápido.”
Datos del Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial indican que el 75% de las PyMEs en México fracasan y cierran sus operaciones antes de cumplir los dos años de haber arrancado operaciones. Sin embargo, cada vez los emprendedores llegan mejor preparados y poco a poco este dato irá disminuyendo. En Tiendanube, el 60% de los negocios llevan más de 6 meses en el mundo digital, mientras que el 30% cuentan ya con más de un año en el mundo digital.
“Actualmente a nivel Latinoamérica hay juventud y mucho talento, que al momento de mezclarlos han estado evolucionando los ecosistemas de emprendimiento. En México tenemos ciertas ventajas que se pueden aprovechar como es el estar pegados al mercado más grande del mundo, el americano, lo que nos permite tener una comercialización o internacionalización más eficiente; además que tenemos un mercado interno grande y con potencial, lo cual nos da más ventajas” complementó Marcus Dantus.
Con motivo del Día del Emprendedor Marcus Dantus tiene tres consejos para los emprendedores mexicanos:Emprende algo que te guste y te apasione porque tendrás obstáculos en el camino y si no estás haciendo algo que te guste, te costará mucho más trabajo superar estas barreras. Enamórate del problema: Busca una necesidad o un problema que afecte a muchos y encuentra una solución, es importante que te enfoques en diferenciarte ya que de lo contrario, estarás compitiendo únicamente contra precio y por localidad; por precio te comerán las grandes empresas y por localidad te será difícil crecer porque eres igual al de la siguiente cuadra; solucionar problemas es la clave al momento de emprender.Arma un buen equipo de trabajo: encuentren buenos socios que te complementen, que sean multidisciplinarios y que conozcan de otros temas; busca buenos colaboradores y mantenlos bien incentivados. Recuerda formar un buen equipo externo con mentores, consultores, inversionistas y especialistas en distintas áreas. “Definitivamente los emprendedores mexicanos están llegando cada vez con mejor preparación para enfrentar los retos que el ecosistema brinda y digitalizar su negocio les ha abierto la posibilidad de llegar a más consumidores y cada vez en más lugares. Estamos en un proceso de cambio en donde el ecosistema de emprendimiento saldrá fortalecido”finalizó Vignart.
Bitso fortalece su apuesta por las monedas estables en México ofreciendo un nuevo par entre Tether USDT y el peso mexicano A través de Bitso los mexicanos ahora pueden intercambiar directamente USDT desde peso mexicano, convirtiendo a la plataforma en líder en la oferta de stablecoins. El USDT es una moneda, emitida por Tether, que cuenta con paridad 1:1 con el dólar estadounidense. Esta moneda es la líder en la categoría de los stablecoins en el mundo, representando el 61% del mercado en este segmento. USDT fue la cuarta moneda más adquirida en México dentro de la plataforma en el primer trimestre de 2023 y tiene una capitalización de mercado de 80 mil millones de dólares.¹CIUDAD DE MÉXICO 13 de abril de 2023.- Bitso, la compañía de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina, anunció que a partir de abril tiene disponible en su plataforma un nuevo libro USDT/MXN, lo que representa para los usuarios la posibilidad de intercambiar directamente la moneda estable USDT -también conocida como Tether- por peso mexicano.
México alcanzó en 2022 el lugar número 28 a nivel mundial en adopción de crypto² y según DeFiLlama, USDT es el activo líder en el sector de las stablecoins en el mundo, representando el 61% del mercado en este segmento³, así pues con esta inclusión, los usuarios de Bitso en México podrán intercambiar directamente esta moneda estable desde peso mexicano usando solo un libro contable, facilitando un mayor acceso a las monedas estables o stablecoins en el país.
“En Bitso siempre buscamos crear productos que generen el mayor valor a nuestros usuarios y abrir este libro es parte de ello, pues con la asociación al peso mexicano permitimos que las personas puedan realizar transacciones más eficientes y a menor costo. USDT es una de las stablecoins más utilizadas actualmente para pagos a través de blockchain, y tenemos mucha confianza en que esto mejorará la propuesta de valor de Bitso para todos nuestros clientes con actividades en México para generar casos de uso de gran relevancia en el país como pagos internacionales y remesas a través de USDT gracias a la conexión directa de Bitso con el sistema bancario mexicano.” señaló Andrés Salcedo, Líder Global de Cripto en Bitso.
USDT fue la cuarta moneda más transaccionada en México dentro de la plataforma de Bitso durante el primer trimestre del año y su asociación directa al peso mexicano tiene como objetivo facilitar a los usuarios y clientes institucionales utilizarla para enviar remesas, ahorrar en dólares digitales, hacer pagos internacionales realizando transacciones directas entre este token y el peso mexicano en menos pasos y a un costo mucho más competitivo.
Así, Bitso continúa con su camino de ofrecer una robusta oferta de monedas estables. Dentro de la plataforma se pueden encontrar otras criptomonedas atadas al precio del dólar como DAI y TrueUSD, entre otras. Así como monedas estables como Pax Gold, con paridad con la onza de oro y Euro Coin, una criptomoneda respaldada por el valor del Euro siendo Bitso la primera compañía latinoamericana en incluirla en su oferta.
Conoce cómo ganar un viaje a la final de la UEFA Europa League el próximo 31 de mayo de 2023
gracias a Enterprise Rent-A-Car
Ciudad de México, México – Tras la histórica visita del Trofeo de la UEFA Europa League a la Ciudad de México, Enterprise Rent-A-Car, una de las principales empresas de renta de autos del mundo y patrocinador de la UEFA Europa League desde 2015, lanza el día de hoy el concurso “Entendemos Lo Que Te Mueve” con el cual del 10 al 18 de abril, los fanáticos de este gran torneo podrán participar para tener la oportunidad de viajar a Budapest, Hungría, y asistir a la final de la UEFA Europa League el 31 de mayo de 2023.
Cómo participar en el concurso Entendemos lo que te mueve
Para participar, las personas deberán visitar la página del concurso y realizar un video de 30 segundos explicando qué es lo que los mueve a viajar con Enterprise. Después, tendrán que subir el video a su cuenta pública de Instagram usando los hashtags #EntendemosLoQueTeMueve, #EnterpriseContest, #ConcursoEnterprise y etiquetando a @enterprisemexico y a la @europaleague. Las cinco publicaciones con más “me gusta” y visualizaciones, serán evaluadas por un panel independiente que finalmente seleccionará al ganador. Los videos deberán de ser publicados del 10 al 16 de abril y podrán acumular votos (me gusta y visualizaciones) hasta el 18 de abril a las 11:59 p. m. CST.
En días pasados y como parte de la campaña Entendemos Lo Que Te Mueve, Enterprise Rent-A-Car organizó una exhibición especial del trofeo en la Ciudad de México el 28 de marzo, donde los invitados tuvieron la oportunidad de ver el Trofeo de la UEFA Europa League y conocer al embajador local de la campaña, Ricardo Osorio. legendario defensor mexicano cuya etapa en el club alemán VfB Stuttgart lo llevó a seis apariciones en la Copa de la UEFA y una aparición en la Liga de Campeones de la UEFA.
Para obtener más información sobre la campaña Entendemos Lo Que Te Mueve y próximas sorpresas, visita https://www.enterprise.mx/ o las redes sociales de Enterprise: