Baileys Colada tiene las recetas más deliciosas para transportarte al verano

  • en listas las maletas porque el nuevo Baileys Colada te transportará a la playa con la receta de tres bebidas tropicales.
  • Con la cremosidad del coco y notas dulces de piña, esta edición especial convertirá cualquier ocasión en un momento para disfrutar aun estando en la ciudad. 

Ciudad de México, 04 de marzo de 2023.- Baileys Colada llegó a la ciudad para adelantarse al verano con los mejores tragos para disfrutar esta temporada. La nueva edición especial es una deliciosa mezcla de Baileys Original con la cremosidad del coco y las notas dulces y jugosas de la piña. 

Baileys Colada se disfruta frío o en las rocas, además, su versátil sabor lo convierte en el cómplice perfecto para crear las bebidas tropicales que puedes compartir con quien quieras:

BAILEYS PIÑA COLADA

INGREDIENTES

·   40 ml de Baileys Colada (equivalente a un trago estándar)

·   50 ml de jugo de piña

·   50 ml de agua de coco

·   Trozos de piña

·   Mucho hielo 

PREPARACIÓN

En la licuadora:

·   Se agrega mucho hielo, Baileys Colada, el jugo de piña, agua de coco y se licúa hasta que tenga consistencia de frappé.

·   Finalmente se sirve la mezcla en un vaso alto y se decora el vaso con trozos de piña para hacerlo más deli.

O bien si tienes antojo de algo más helado, prueba: 

BAILEYS COLADA SHAKEADO

INGREDIENTES

·   40 ml de Baileys Colada (equivalente a un trago estándar)

·   Mucho hielo

PREPARACIÓN

En un shaker:

·   Se agregan los 40ml de Baileys Colada y el hielo y se agita hasta que el shaker esté frío.

·   Se sirve la mezcla en un vaso corto y se disfruta muy frío.

BAILEYS COLADA SOBRE HELADO

INGREDIENTES

·   40 ml de Baileys Colada (equivalente a un trago estándar)

·   Helado de vainilla ¡o de tu sabor favorito!

·   Frutas para decorar

PREPARACIÓN

En un plato hondo:

·   Se sirve el helado en un tazón (¡tanto como quieras!) y se agrega la porción de Baileys Colada sobre el helado.

·   Después, se decora con las frutas de tu preferencia, por ejemplo: coco rallado, trozos de piña y otras frutas tropicales combinan muy bien.

¡Este año el verano empieza en marzo! Aprovecha la temporada y conoce el sabor de Baileys Colada, el cual transformará la clásica piña colada o un helado con un toque muy especial.

@BaileysMx

#CULPABLES

EVITA EL EXCESO

www.alcoholinformate.org.mx

www.drinkiq.com

Corona convierte su icónica foto de playa en data que ayuda a la ciencia a estudiar el calentamiento global

  • Fotos como la de sus tradicionales anuncios, contienen información que ayuda a los científicos a estudiar el aumento del nivel del mar a causa del cambio climático
  • Corona se suma a los esfuerzos de la ciencia en la búsqueda y recopilación de información actualizada que ayude a encontrar posibles soluciones para contrarrestar los efectos del calentamiento global en las costas mexicanas

Ciudad de México, 04 de abril de 2023. Corona, la cerveza que manda en México y en el mundo siempre ha tenido una conexión especial con la playa y el mar; desde su histórica publicidad que ha tenido al sol, a la arena y al mar como protagonistas, hasta los más recientes Campeonatos de Pesca de Plástico, Corona ha estado involucrada y comprometida con el ecosistema marítimo y todo lo que lo rodea.

Por tanto, reforzando su compromiso con los océanos y las playas, se presenta “Guardacostas Corona”, una iniciativa que convierte las fotos de playa –como la de sus tradicionales anuncios– en data que ayudará a los científicos a estudiar los peligrosos efectos del aumento del nivel del mar sobre las costas mexicanas, resultado del calentamiento global.  

El informe reciente de la NASA, 2022 Sea Level Rise Technical Report*, predice que en menos de 100 años varias playas mexicanas podrían desaparecer, a menos que se tomen medidas que ayuden a su restauración y conservación. 

Sin embargo, científicos alrededor del mundo reportan que, aunque se conoce el problema, es necesario monitorear la evolución de las playas a través de mediciones que permitan determinar su estado actual (USGS, 2017) y, con ello, proponer posibles acciones que promuevan su resiliencia (LANRESC, 2022). 

Uno de los métodos científicos más eficientes y simples para la recolección de esta información es a través de fotografías de playas, tal como las muestra el clásico anuncio de Corona.

“Al analizar estas fotografías en el tiempo, podemos entender el efecto de las tormentas y el aumento del nivel del mar en la erosión costera, por tanto, conocer las implicaciones del cambio climático en las costas mexicanas”, informó la Dra. Amaia Ruiz de la Alegría Arzaburu, Investigadora Titular del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California. 

En este sentido, las secuencias fotográficas permiten monitorear el comportamiento de cada playa con relación a los efectos del cambio climático y ayudar a definir acciones concretas para asegurar su resiliencia a futuro. 

“Por ejemplo, diseñar regeneraciones artificiales de playas, promover acciones de restauración de dunas o modificar estructuras de protección costera existentes para mejorar su efectividad. Entre más fotografías del mismo lugar se analicen, mejor será la comprensión y el seguimiento sobre el estado de las costas”, finalizó la Dra. Amaia Ruiz de la Alegría Arzaburu.


A través de esta campaña, Corona invita a los mexicanos y turistas a convertirse en “Guardacostas” y ayudar a la ciencia a monitorear las costas con un acto tan sencillo como tomar una foto y de esta manera lograr recolectar la mayor data posible. Solo debes seguir los siguientes pasos: 

  1. Tomar una fotografía de la cerveza Corona en la costa, viendo al horizonte, la cual debe mostrar el cielo, mar y arena. Es importante que la foto sea original, no descargada de redes sociales; cuida que no salgan partes del cuerpo.
  1. Posteriormente, sube tu foto a www.corona.mx desde tu celular o computadora. 
  1. Los científicos detrás de esta innovación recibirán las fotos y las convertirán en data para así buscar soluciones. 

“La relación de Corona con el mar es tan icónica, que las redes sociales están llenas de fotografías de personas que replican el tradicional anuncio de una Corona en la playa de forma orgánica. Es por eso que decidimos aprovechar este poderoso hallazgo para invitar a la gente a seguir haciendo lo que ya hacen naturalmente, pero esta vez, con la finalidad de apoyar a la ciencia con algo que nos concierne a todos”, comentó Yune Aranguren, Directora de Cerveza Corona en México.


Guardacostas Corona es una iniciativa que fue lanzada en México, pero que tiene la ambición de convertirse en una acción de marca global que cruce fronteras y, a su vez, ayude a la conservación de las costas, una foto a la vez. 

adidas Originals celebra el poder de la comunidad con la campaña Home of Classics

Ciudad de México, 3 de abril de 2023 – Durante décadas, las icónicas franquicias Superstar, Gazelle, Forum y Stan Smith de adidas han sido orgullosos símbolos de cultura y comunidad, incorporándose en el espíritu de la época como emblemas revolucionarios y superando constantemente los límites de lo posible. Para la temporada Primavera/Verano 2023, adidas Originals reunió las cuatro siluetas en su más reciente campaña «Home of Classics». 

La campaña como tal cuenta con un elenco de figuras pioneras de todo el mundo a nivel global, incluyendo a Lil Dre, Kalya Montoya y Marcos Montoya de Los Ángeles, y a Dee Koala, Mzwandile Sithole y Andile Dlamini de la revolucionaria marca y colectivo de Ciudad del Cabo, Broke Wear. Abarcando geografías y culturas diferentes y convirtiendo a Ciudad del Cabo en un espacio para la experimentación, «Home of Classics» demuestra cómo se pueden superar aún más los límites de la creatividad cuando las comunidades se unen bajo un mismo propósito.  

La nueva estrella del skate y pionero creativo, Lil Dre, dijo sobre la campaña: “Comunidad es sinónimo de familia, de quererse y ayudarse mutuamente”.  Combinando legado e innovación más allá de las fronteras, la última campaña de «Home of Classics» se lanzará el 3 de abril. 

En la región de Latinoamérica, la campaña contará con la participación de los talentos: Melissa Robles, Alemán, Yoss Bones, Domelipa, Viko Volkova, Berth, Guxta, Urias, Thaiga, Rael, Percy Polo, Juan Moore, Mar Mejia y Pablito Pesadilla; quienes a través de sus orígenes confirman la importancia de conectar e inspirar a su gente poniendo en alto el talento artístico. 

Partners México: 

  • Melissa Robles: Su pasión por la música conecta con el mismo hype que te inyecta el modelo clásico de Gazelle. 
  • Alemán: El rap mexicano que lanza los rayos y truenos en el escenario haciendo historia con las zapatillas que perduran en el tiempo como lo son las Superstar. 
  • Yoss Bones: Inspira a través del R&B y el Hip-Hop para generar revolución al unísono de los originales Superstar.  
  • Domelipa: Su creatividad reflejada en los populares bailes que comparte en sus redes generan tendencia instantánea al igual que las famosas Stan Smith. 
  • Vico Volkova: Símbolo de fuerza, siendo un agente de cambio, rompiendo estereotipos y reinventándose, así como las Stan Smith. 
  • Berth: No hay límites para Berth, dando su cien por ciento con el estilo versátil y atemporal que brindan las Forum. 

Para conocer todos los detalles sobre los partners participantes de la campaña en México, visita sus cuentas personales: melissa.lrcmxalemanmx,  yossbonesdomelipavicovolkov,  juanbertheau.  

Partners Brasil: 

  • Guxta: Inspirado por sus orígenes culturales y musicales, siempre se mantiene en movimiento con sus Forum.  
  • Urias: Inigualable es la palabra que define a la artista y cantante, al igual que sus Gazelle, se adapta y hace historia.  
  • Thaiga: Dando saltos de éxito hacia otra realidad, Thaiga hace la diferencia con el estilo único de las Stan Smith. 
  • Rael: Su pasión por el rap se une de manera alternativa con la Sneaker Culture y las Superstar. 

Para conocer todos los detalles sobre los talentos participantes de la campaña en Brasil, visita sus cuentas personales: loud.guxta21uriasssloud_thaigaraeloficial.   

Partners LAM: 

  • Percy Polo: Definiendo los nuevos íconos de la próxima generación junto con las adidas Stan Smith, siempre un paso adelante. 
  • Juan Moore: Contando y haciendo historias día a día en la comodidad de las Gazelle. 
  • Mar Mejia: Cantando y alcanzando metas acompañada de las Forum. 
  • Pablito Pesadilla: El mix de música de varias épocas y géneros dan como resultado algo extraordinario como un excelente beat y unas Superstar. 

Para conocer todos los detalles sobre los talentos participantes de la campaña en Chile, Perú y Colombia, visita sus cuentas personales: percypls , juanmooremarmejiapablitopesadilla

Beneficios disruptivos: la apuesta de las empresas para garantizar salud a su fuerza laboral.

Ciudad de México a 3 de abril de 2023. En el marco del Mes Mundial de la Salud que lleva por tema “Construir un mundo más justo y saludable”, se destaca la importancia de un acceso a salud equitativo y la necesidad de abordar las desigualdades en la atención médica.

La pandemia ha afectado de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables, exponiendo y exacerbando las desigualdades en la salud, basta con comentar que más de la mitad de los empleados de Latinoamérica sintieron algún nivel de estrés durante el año pasado; el 25% dicen haber experimentado problemas de salud mental como depresión o ansiedad; un 20% está en peor situación económica; y otro 20% parte se siente menos saludable o en forma física, esto de acuerdo al estudio Health On Demand lanzado en 2022 por la consultora Mercer Marsh Beneficios.

De acuerdo al mismo estudio, el 44% de los empleados que dicen haber recibido un buen apoyo de sus empleadores tienen muchas menos probabilidades de ver su experiencia personal de la pandemia como negativa y menos probable que dejen su trabajo.

“No hay nada más importante para la salud de una empresa que la salud de su gente y las comunidades en las que opera esa empresa. COVID-19 desafió a nuestro sistema de salud global, pero la capacidad de los empleadores para tener un impacto positivo en la salud y la capacidad de recuperación de los empleados es uno de los aprendizajes más importantes”, dijo Ariel Almazán, Lider Regional Workforce Health Latinoamérica y el Caribe en Mercer Marsh Beneficios.

¿Qué están haciendo las empresas o qué deberían empezar a hacer?

La consultora apunta que proporcionar beneficios diversos y de valor, habilitar el acceso digital a la atención médica, implementar estrategias de bienestar integral en los pilares físico, mental, social y financiero, y abordar las inequidades en la atención médica, son los 4 principales ejes para hacer un cambio en el impacto de salud de su organización.

En cuanto a proporcionar beneficios diversos y abordar las inequidades, basta mencionar que en Latinoamérica en 2022 el 78% de las empresas ya están implementando beneficios con un enfoque en la mujer. Las políticas de fertilización in vitro (FIV), congelación de óvulos y licencia de maternidad son solo algunos ejemplos de estos beneficios disruptivos que se están comenzando a ofrecer para apoyar a las mujeres en la fuerza laboral.

Además de los tratamientos de fertilidad, las empresas también están mejorando sus políticas de licencia por maternidad para dar a las mujeres más tiempo libre para cuidar a sus recién nacidos. De acuerdo con el estudio Reinventando los Beneficios, realizado también por Mercer Marsh Beneficios, 94% de las empresas en Latinoamérica cuentan con un programa de orientación para mujeres embarazadas.

El trabajo flexible es otra forma en que el 64% de las empresas en la región están apoyando a las madres y padres trabajadores. Con la pandemia de COVID-19 obligando a muchas empresas a cambiar al trabajo remoto, a muchos empleados les ha resultado más fácil equilibrar el trabajo y las responsabilidades familiares. Las empresas ahora están reconociendo el valor de los arreglos de trabajo flexibles y los están convirtiendo en una opción permanente.

Respecto a cómo habilitar el acceso digital a la atención médica, la consultora está por lanzar su nueva plataforma digital Benefits You, la cual será presentada a finales de abril y será la mezcla de un portal orientado al empleador para gestionar los beneficios de la plantilla laboral y una APP móvil que busca ser un portal único y sencillo donde el empleado podrá gestionar sus citas médicas y sus medicamentos, acceder a toda la cartera de beneficios a los que tiene derecho, información útil y sobre todo sus pólizas.

“Facilitar el acceso de los colaboradores a sus pólizas de seguros, a sus citas médicas y demás es una manera de poder integrar la oferta de valor que como compañías estamos ofreciendo a nuestro activo más preciado, la gente”, apuntó Almazán.

“El Día Mundial de la Salud de este año es una oportunidad para renovar el compromiso de los líderes y las comunidades locales de trabajar juntos para abordar las desigualdades en la atención médica y promover una salud equitativa. Todos tenemos un papel que desempeñar para garantizar que todos tengan acceso a la atención médica de calidad, independientemente de su origen, género, orientación sexual, edad o estatus socioeconómico”, complementó Almazán.

Resiliencia corporativa: ¿Cómo potenciar equipos con nuevo software?

CIUDAD DE MÉXICO. Abril de 2023.- Pensar que la tecnología y las soluciones de software empresarial existen para quitarle el trabajo a los colaboradores de las empresas, es un error que ninguna compañía en la actualidad debe cometer.

Por el contrario: la tecnología de los equipos, sirve para mejorar los procesos, optimizar las operaciones, conseguir ahorros, y desde luego incrementar el nivel de conocimientos digitales de las plantillas, lo que por cierto figura como una de las 4 principales prioridades de los colaboradores a nivel global según LinkedIn.

Es por eso que, ante el desafío de implementar un software de gestión empresarial, como un ERP o un CRM para la creación de relaciones con cliente, es importante hablar de la importancia que tiene la capacitación de personal y la oportunidad de potenciar los niveles de productividad de los equipos con esta tecnología.

“Aunque la tecnología tiene la capacidad de automatizar y optimizar los procesos, cuando se trata de adquirir nuevas soluciones y evolucionar los sistemas de una compañía, el proceso de adopción puede resultar complejo. Sin el acompañamiento adecuado y la capacitación correcta, la cantidad de herramientas nuevas que se implementan pueden generar que el periodo de adopción impacte directamente en los resultados de las compañías. Es importante evitar que esto suceda para realmente lograr que sea la tecnología la que trabaja en favor del equipo, y no al revés”, explica Elisa García Barragán, VP de Customer Success de Netsoft, firma mexicana Partner No. 1 de Oracle NetSuite en Latam.

  • ¿Qué pasos seguir?

Lo primero que se debe saber para una implementación exitosa de software es que se tiene que escuchar precisamente al equipo de trabajo que utilizará las nuevas herramientas en su día a día. Son ellos quienes, gracias a los procesos diarios que llevan a cabo, conocen de mejor forma las áreas de oportunidad y los ‘pain points’ que la operación tiene. De ese modo se puede determinar qué módulos del sistema son los que deben priorizarse.

Es importante que los encargados de liderar la implementación sepan con claridad cuáles son los procesos que absorben demasiado tiempo para los colaboradores, ya que generalmente ese tipo de tareas son las que suponen un gasto más alto que con automatización se podría reducir, También deben conocer claramente qué tareas generan un valor elevado para la empresa y que no pueden detenerse debido a la adaptación de la nueva tecnología.

También es importante tener total visibilidad sobre aquellas actividades que de forma manual son muy sensibles a verse implantadas por el error humano. La automatización de las tareas debe estar enfocada en reducir ese margen de equivocación para disminuir las pérdidas.

Conociendo a detalle dichos aspectos, entonces se podrá comenzar con un proceso de capacitación enfocado en atender las principales necesidades que el equipo presenta. Ese proceso debe hacerse con el acompañamiento de un aliado que no sólo distribuya el sistema, sino que sea especialista en el mismo y que tenga el expertise adecuado para resolver cualquier incidencia en el proceso.

Esto ayudará a que los nuevos métodos de trabajo que conlleva la implementación no entorpezcan sus labores diarias y que la curva de aprendizaje se reduzca. Además de un beneficio para todos los colaboradores en materia de crecimiento profesional, esto creará un ambiente más positivo y competitivo al interior de la compañía.

“De qué sirve invertir en tecnología si los colaboradores no lograrán utilizarla adecuadamente por una mala gestión de la implementación. Tener a los trabajadores familiarizados con las nuevas herramientas de forma rápida y eficaz permite construir una nueva cultura digital que acelere el desarrollo de las empresas, mejorando así la comunicación y permitiendo a la empresa evolucionar en materia digital”, añade Elisa García.

En conclusión, un partner especializado en el sistema ERP o CRM que ofrece, sea cual sea el caso, permite dominar cada una de las funcionalidades del nuevo sistema que se va a implementar mediante capacitaciones antes, durante y después de la adquisición del software. Esto permite que todos los involucrados sepan sacar el mejor provecho de las soluciones creando un ambiente colaborativo y mejorando las capacidades de la fuerza laboral, todo en favor de los objetivos organizacionales.

Desde el fondo del mar, Cloe lanza colección cápsula del icónico Bob Esponja.

Ciudad de México, marzo 2023.- Con más de 10 temporadas, 2 películas y algunos videojuegos, Bob Esponja es el personaje amarillo más famoso de las últimas décadas. Su primera aparición en televisión fue en mayo de 1999 y desde entonces no podemos dejar de hacer referencias de este gran personaje amarillo que se ha convertido en una referencia del mundo animado e incluso es una de las series más reproducidas en el mundo; creada por Stephen Hillenburg, biólogo marino de profesión y posteriormente animador por pasión. En su época de profesor y en búsqueda de facilitar a sus alumnos el aprendizaje del mundo marino, creó su primer cómic con ilustraciones propias. Fue tan bueno que lo llevaron a buscar una carrera en la animación profesional y llegar a trabajar en la industria. Pronto Fondo de Bikini, sus habitantes y las famosas cangreburgers se convirtieron en una popular industria. “¿Quién vive en una piña debajo del mar…?” una frase que la mayoría podemos completar e incluso cantar por la cercanía que sentimos con la franquicia y su evolución a lo largo de los años. ¿Sabías qué según su licencia de conducir, misma que ha aparecido en múltiples capítulos, Bob Esponja tiene 37 años? Este icono de la cultura pop con su auténtica personalidad resiliente combinada con el humor, optimismo y lealtad que lo caracteriza ha logrado dar muchas lecciones de cómo deberíamos comportarnos a veces con quién tiene un día difícil a nuestro alrededor. Esta colección representa todo lo divertido, colorido y libre de sus personajes en una expresión muy fashion que complementa cualquier outfit gracias a su explosión de texturas, patrones y colores en distintas siluetas pensadas para cada personalidad. Cuenta con 11 piezas y 2 modelos de calzado que estarán disponibles en boutiques de Cloe, tienda en línea a partir del 31 de marzo 2023 y en departamentales como Liverpool y El Palacio de Hierro a partir del 10 de Abril. “Para Cloe esta colaboración representa el compromiso permanente que tenemos con la innovación y con la moda, escuchar a nuestros clientes, convirtiendo sus gustos y nostalgia por personajes tan icónicos en piezas únicas que los acompañen para siempre” Carlos RuizVelasco , director creativo de Cloe. ¡Sumérgete con el estilo de Clōe a Fondo de Bikini y no dejes pasar esta colección limitada!

¿Cómo planear tus vacaciones de semana santa desde tu celular?

Ciudad de México a 03 de Abril de 2023.– Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, y muchas personas aprovechan estos días de descanso para poder salir de la rutina y poder visitar algún destino nuevo dentro del país, ya sea que busquen descansar en la playa o aventurarse a conocer algún pueblo mágico de la región.

“Las personas tienen que tener en su computadora varias pestañas abiertas para poder cubrir lo que necesitan al momento de planear sus viajes. De la misma forma, algunas plataformas no suelen tener una interfaz amigable para sus usuarios y les dificultan el poder hacer compras o reservaciones. Una aplicación que brinde a los usuarios la posibilidad de hacer todo en un mismo lugar es una gran opción para ahorrar tiempo y hacer la planeación mucho más cómoda para los usuarios”, comentó Arpit Gupta, cofundador de UnDosTres, aplicación que permite compra de boletos de autobús y TAG, de forma rápida, sencilla, segura y con promociones únicas.

Recarga de TAG

Viajar por carretera puede ser una gran experiencia, ya que durante el trayecto puedes apreciar los paisajes y hacer una breve escala en algunos otros destinos, sitios para comer o miradores. Las largas filas para el pago de caseta pueden ser tediosas para los conductores, por suerte, las carreteras ya cuentan con secciones donde  aceptan pago a través del TAG.

Hasta hace algunos años, los TAG se tenían que recargar en tiendas de autoservicio o de conveniencia y la recarga muchas veces tardaba varios minutos en validarse, lo que impedía usar el dispositivo de forma inmediata. Ahora, existe la posibilidad de recargarlos en aplicaciones de celular y poder usarlo en un par de minutos máximo, esa es la promesa de UnDosTres.

Compra de boletos de Autobus

A muchas personas les gusta mirar los paisajes en carretera, pero no disfrutan de manejar y prefieren tener la comodidad que brinda un autobús al momento de llegar a sus destinos. Aunque muchos pueden arriesgarse y comprar el boleto del autobús el mismo día que éste va a salir, cada vez es más común hacer la reservación días o meses antes de la fecha de viaje planeada.

UnDosTres permite hacer las reservaciones de autobús y escoger el asiento desde la plataforma, con una interfaz súper sencilla, de forma segura y rápida. Algunos de los destinos más solicitados, incluidos en la app son Veracruz desde $682, Puebla desde $232 y Acapulco desde $728 pesos, siendo no solo una opción económica, sino que se puede obtener hasta un 40% de cashback con un código especial que se encuentra dentro de la app y que estará vigente durante las vacaciones de Semana Santa.

“Poder brindarle a los usuarios de UnDosTres la posibilidad de planear todo su viaje desde nuestra aplicación es uno de nuestros objetivos principales. Siempre brindando el mejor servicio a nuestros clientes con confianza, comodidad y seguridad”, concluye Naveen Sharma, también cofundador de UnDosTres.

Prestadero: Tarjetas vs crédito personal ¿cuál usar y para qué?

Tarjetas vs crédito personal ¿cuál usar y para qué?•    Prestadero considera que en ambos casos, la mejor forma de utilizarlos es para adquirir artículos que no podríamos comprar cotidianamente o cuyo valor es considerablemente elevado y no pudiéramos pagar de contado.
•    Un error muy común es utilizar tus créditos para cosas cotidianas como pagar servicios, comprar despensa o algo en la tiendita, por poner un ejemplo.
Ciudad de México a 3 de abril de 2023.– En su visión de promover la Educación Financiera, Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, explica qué tipo de crédito usar y para qué en tarjetas vs un crédito personal. De las personas de 18 a 70 años en México, 27.4 millones tenían al menos un crédito formal en 2021, cifra que equivale a 32.7% de la población en este rango de edad. Respecto a 2018, el indicador aumentó 1.6 puntos porcentuales, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021. Esta encuesta también señaló que 31.7% de las mujeres y 33.8% de los hombres de 18 a 70 años dijeron tener algún crédito formal. En comparación con la ENIF 2018, el crédito para las mujeres reportó un crecimiento de 2.5 puntos porcentuales y para los hombres medio punto porcentual. La brecha a favor de los hombres disminuyó de 4.1 a 2.1 puntos porcentuales. ¿Qué crédito usar?En el mundo de los créditos existen muchos tipos como pudieran ser los créditos automotrices, hipotecarios, personales, tarjetas de crédito, etc. Hay dos tipos que nos pueden ser muy útiles en el día a día: las tarjetas y crédito personal, sin embargo, hay mucha confusión sobre cómo utilizarlos y para qué. Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, explica: A pesar de que ambos son créditos tienen diferencias considerables que se deben tomar en cuenta para aprovecharlos mejor y tener unas buenas finanzas personales. En ambos casos, la mejor forma de utilizarlos es para adquirir artículos que no podríamos comprar cotidianamente o cuyo valor es considerablemente elevado y no pudiéramos pagar de contado. Un error muy común es utilizar tus créditos para cosas cotidianas como pagar servicios, comprar despensa o algo en la tiendita, por poner un ejemplo. Anota tu línea de crédito de las tarjetasEl crédito de una tarjeta es un monto que te presta una institución llamada “línea de crédito”, la cual es revolvente, es decir, si utilizas cierta cantidad y después la pagas, podrás tener disponible nuevamente el total de tu línea de crédito. Ejemplo: Tú líneas de crédito es de $5,000 pesos, en la semana gastas $3,000, esto quiere decir que en tu línea de crédito sólo tienes disponibles $2,000 pero, si pagas los $3,000 que gastaste, entonces tendrás nuevamente disponibles los $5,000. Un dato por considerar es que una vez que llega la fecha de corte de tu tarjeta, normalmente te darán las instituciones un plazo de 20 días para pagarlo. Puedes utilizar esta información a tu favor para programar tus compras. Las tarjetas de crédito normalmente tienen algunos beneficios adicionales como sistemas de puntos, bonificaciones o meses sin intereses, estos regularmente se te aplican por simplemente utilizarlas. Anteriormente hablamos de que no es bueno usar tus créditos para todo, sin embargo, hay una excepción en las tarjetas de crédito, ya que si quieres aprovechar al máximo los beneficios podrás utilizarlas para cosas cotidianas, esto aplica siempre y cuando pagues lo que debes al corte de tu tarjeta y no te excedas de lo que realmente puedes pagar. No está de más mencionarlo, pero si vas a comprar despensa o algo en la tiendita, no utilices los meses sin intereses porque traerán confusión para pagar correctamente. Adquiere cosas de mayor valor con tu crédito personalEsta modalidad de crédito también es dinero que te presta alguna institución de financiamiento y regularmente tienden a ser montos superiores a los de una tarjeta de crédito, esto con el fin de destinar ese dinero a cosas con un valor muy superior, como pudieran ser adquirir coches, consolidar alguna deuda, remodelaciones del hogar, vacaciones, etc. A diferencia de las tarjetas, este dinero se abona en tu cuenta personal y tendrás un plazo y una tasa de interés previamente acordado con la institución que te lo prestó, de esta manera puedes solicitar cantidades grandes de dinero e irlas pagando a cómodos plazos mensuales Toma en cuenta que con los créditos personales no puedes saltarte los intereses que, a diferencia de las tarjetas de crédito, puedes hacerlo haciendo tus pagos totales. En ambos casos debes tener la capacidad de pagoObregón concluyó: ¿Qué es mejor, comprar con la tarjeta de crédito o con un crédito personal? Antes de tomar la decisión: analiza y compara tasas de interés; considera el tiempo en que se difiere la deuda; conoce los beneficios adicionales; y no uses el crédito para todo, sólo para artículos de mayor valor. De esta forma: Tendrás una fecha límite de pago y si realizas los pagos fuera de esta fecha, pueden generar intereses moratorios.Tienes pagos mínimos y pagos totales, recuerda que los pagos mínimos te generarán intereses y los pagos totales es la mensualidad por pagar, esta segunda es por un monto un poco más elevado al mínimo.Utilizarlos sin tener consciente tu capacidad de pago te puede llevar a tener problemas financieros, sobreendeudamiento y puntuaciones poco favorables en tu historial crediticio.Si tienes un buen manejo de los créditos, esto favorecerá tu score en Buró de Crédito y al solicitar algún otro crédito, te dará la oportunidad de tener mejores condiciones de tasas, montos y plazos.

Revelamos el secreto para lucir una mirada de impacto con 5 sencillos pasos.

5 pasos para lucir una mirada de impacto
y unas pestañas más bellas

• Transforma tu mirada con estos sencillos pasos.
• Consigue una mirada naturalmente impresionante con nuestra Máscara para Pestañas Metamorfosis Waterproof Noir de Yves Rocher.

Conseguir una mirada de impacto nunca ha sido tan fácil con los secretos que estamos por revelarte, sigue estos sencillos pasos que la marca Creadora de la Cosmética Vegetal, Yves Rocher, trae para ti y cautiva a todos a tu alrededor.

  1. Fija el marco de la mirada.
    Las cejas, al ser uno de los puntos más altos del rostro, sirven para enmarcar las facciones, por ello, debemos darles la importancia que merecen para que se vean bien definidas sin que pierdan su apariencia natural.

El secreto está en utilizar una máscara todo en uno. Ayúdate de su cepillo (entre más pequeño sea más te ayudará a obtener mejores resultados), cepilla tus cejas contrario a la dirección de crecimiento y deja que el producto seque durante unos segundos. Posteriormente, peina desde la raíz hacia arriba y dales dirección para conseguir un acabado laminado. Puedes desordenar un poco en la parte del inicio de las cejas para que se vean más naturales.

Nuestra recomendación estrella: La Máscara Fijadora de Cejas de Yves Rocher te ayudará a conseguir este efecto.

  1. Riza correctamente tus pestañas
    ¿Eres de las que pasan horas con el enchinador? Una técnica infalible, utilizada incluso por grandes profesionales del maquillaje, consiste dividir las pestañas en tres secciones: punta, media y raíz. El secreto está en comenzar por las puntas apoyandote de tu enchinador preferido durante 5 segundos. Repite el proceso con la sección media y para la raíz trata de pegar el rizador lo más cerca del punto de crecimiento. Haz este proceso una segunda vez para lograr elevar y alargar tus pestañas.
  2. ¡Selecciona la mejor máscara! Será tu mejor aliada.
    La máscara es la protagonista de tu mirada, por lo que debes escoger aquella que garantice una larga duración, que sea a prueba de todo, de profundidad con un negro envidiable y de paso cuide de tus pestañas. Nuestra recomendación estrella: La Máscara para Pestañas Metamorfosis Waterproof Noir de Yves Rocher, sus componentes enriquecidos con Aceite de Ricino, Agua de Aciano Calmante y Carbón Vegetal, ayudarán a transformar tu mirada con unas pestañas visiblemente más densas, curvadas y alargadas hasta por 24 horas.
  3. Los secretos de una aplicación correcta de la máscara.
    Viene la parte que hará la gran diferencia: la técnica de aplicación. Te sugerimos algunos hacks que te ayudarán a tener unas pestañas envidiables.

• Coloca tu espejo a la altura de la barbilla para tener mayor control en el movimiento del cepillo.
• Apoyate de un separador de pestañas. Ponlo detrás de tus pestañas durante la aplicación para que el rizo no se baje por el peso del producto y evitas los molestos manchones en el párpado.
• ¡A transformar tu mirada! Comienza apoyando el cepillo en la base de las pestañas y continua estirándolo hacia arriba con un ligero movimiento en zigzag para lograr una aplicación uniforme.
• Para dar mayor firmeza, una vez que hayas aplicado de 2 a 3 capas de producto, agrega una capa extra en la raíz de tus pestañas para crear un cimiento más fuerte que sostenga los rizos de manera prolongada.

  1. Desmaquilla correctamente
    El paso más importante es desmaquillarte correctamente al terminar el día. Para ello, recomendamos humedecer un pad reutilizable con un desmaquillante bifásico (indispensable para fórmulas waterproof) y dejar reposar sobre tus ojos unos segundos. Es muy importante no tallar sino deslizar suavemente hasta retirar todos los residuos de la máscara de pestañas y cejas. Al final no olvides continuar con tu rutina de limpieza para cuidar tu piel y que se mantenga impecable.

Nuestra recomendación estrella: El Desmaquillante Bifásico Exprés para Ojos Pur Bleuet de Yves Rocher elimina eficazmente todos los restos de maquillaje, incluso el waterproof, mientras cuida de tus pestañas y cejas. Su fórmula bifásica es calmante de irritaciones e hidratante.

Prueba estos tips y atrévete a transformar tu mirada.

Para más información, por favor contacta:
Gabriel González 55.2673.0099 | gabriel@kaleidoscopiopr.com
Joselyn Ríos 55.43.40.74.31 | joselyn@kaleidoscopiopr.com

En 1959, Yves Rocher® fue fundada como una empresa familiar de productos de belleza y cuidado personal con el objetivo de democratizar la belleza para todas las mujeres, lo que representó el comienzo de la Cosmética Vegetal. Gracias a la visión y convicción de Mounsier Yves Rocher respecto a que la naturaleza tiene un impacto positivo en el bienestar de las personas, establecieron un expertise botánico único, donde revelaron el potencial de las plantas para impulsar cuidado y bienestar más natural y sostenible. Los diseños de sus productos son ecológicos basados en los pilares de reducir y reciclar, con fórmulas limpias e ingredientes activos y veganos. Al estar comprometidos, como el resto de las marcas de Groupe Rocher, en innovar y emprender de manera consciente con la Naturaleza, por cada nueva Asesora, se planta un árbol alrededor del mundo. Yves Rocher se encuentra en proceso de transformación con el objetivo de incluir en nuestro modelo de negocios de Venta Directa al Cliente Final, quienes a través de nuestro punto de venta podrán adquirir nuestros productos. Y, si bien habrá tecnología de por medio, nuestra principal transformación se enfocará en apoyar a nuestra fuerza de ventas para potencializar las redes sociales y su negocio con las nuevas oportunidades que el entorno actual ofrece. Para más información, visite: https://www.yvesrocher.com.mx/

Tips de alimentación para ayudar a tu yegua en su etapa gestante y lactante

Las yeguas gestantes son animales a los que es importante garantizar su cuidado desde la primera etapa de gestación, sin embargo, podemos considerar que a partir del 8º mes de gestación es cuando la alimentación juega un papel muy importante. Si la yegua no se alimenta de una forma correcta, afectará directamente a la formación del feto y al crecimiento del futuro potro. Esto lo aprendimos durante el webinar de Royal Horse® “Nutrición de la yegua gestante y lactante” presentado por la MVZ Doctora en Ciencias Myriam Boeta, en donde nos compartió algunos datos clave sobre los efectos de la nutrición al ser uno de los principales factores para el desarrollo de las yeguas.

Es por ello, que queremos compartirte una serie de tips que te ayudarán a prevenir que tu yegua tenga alguna clase de problemas de nutrición durante su etapa gestante y lactante.

  1. Nutrición alta en proteínas. La mayor parte de la dieta debe estar compuesta por forraje, es el tipo de alimento que los caballos toman de forma natural. Para el consumo proteico de las yeguas en gestación, debes considerar un 11-12% de proteína. El heno es un gran alimento para alimentar a las yeguas dentro de este periodo.

Para las yeguas en lactancia, debes considerar un 13- 14%. La alfalfa por ejemplo es un alimento con un mayor porcentaje de proteína que puede consumir tu caballo.

  1. Inclusión moderada de energía en la yegua es lo que hará que la yegua pueda tener un buen desarrollo del feto. Ayuda también a la adaptación de la placenta y el incremento del metabolismo en vitaminas y aminoácidos. Por eso también es importante, evitar la sobre nutrición. Es importante controlar el alimento y suplementos que le administras a tu caballo. Al excederte de estos, puedes causar una sobre nutrición en la yegua, lo cual puede generar efectos adversos, obesidad y traer con ella la alteración de genes que provocan: inflamación, homeostasis lipídica, y estrés oxidativo de los lípidos, entre otros.

Por eso es importante pesar y medir la cantidad de alimento que suministras a la yegua.

  1. Asegúrate de suplementar a tu yegua si está en etapa de gestación, ya que es indispensable para su crecimiento y en caso de deficiencia de elementos que pueda necesitar su cuerpo. Debes considerar que las proteínas y aminoácidos son de los factores más importantes durante esta etapa, por lo que es ideal que le administres los aminoácidos esenciales, tales como; lisina y metioniona. Esto contribuye al buen desarrollo del feto y potros.
  2. Asegurarnos que esté comiendo forraje y alimento concentrado de buena calidad, ya que es indispensable. Asegúrate de que coma un forraje fresco y fácil de masticar, esto le ayudará a tener una mejor digestión. Es importante que consideres esto con mayor énfasis en el último trimestre de gestación, ya que es el momento más importante del desarrollo para el feto.

Existen diversas marcas de alimento que ayudan a las yeguas a obtener grandes cantidades de proteína, vitaminas, aminoácidos y minerales para completar de la mejor manera su nutrición, y si comienzas a darle este tipo de alimentos desde la etapa de reproducción o en sus primeros meses de gestación, te aseguramos que estarás ayudando a su salud y bienestar.

Los alimentos Super Premium de Royal Horse® como el B-150 están específicamente diseñados para las yeguas en reproducción. B-150 viene en presentación de partículas extruidas, pellets y granos rolados, diseñado para yeguas gestantes y lactantes, ayuda a aumentar la inmunidad gracias al contenido de omega 3 y la fertilidad de la yegua optimizando la reproducción en todas sus etapas y garantizando la salud de las yeguas y sus futuras crías.

Te aseguramos que si sigues los consejos de nuestra experta la Dra. Myriam Boeta, podrás ayudar a tu yegua y garantizarle el mejor de los cuidados, haciéndote más fácil el manejo durante su etapa de gestación y lactancia para que todo salga conforme a lo esperado. Para conocer más información sobre “Nutrición de la yegua gestante y lactante” puedes consultar el webinar impartido por la MVZ Dra. en Ciencias Myriam Boeta disponible en el Facebook de Royal Horse México y Malta Cleyton.

Salir de la versión móvil