¿Cómo sé en qué etapa de la vida se encuentra mi perro?

oportunidad que tendrás de marcar la pauta en su comportamiento.

  1. Adulto: Comienza alrededor de los 12 meses hasta los 7 años y es la etapa más larga. Todo lo que aprendió de cachorro se verá reflejado en su comportamiento, recuerda que para reforzar la conexión que tienen entre ustedes es importante que siga manteniendo sus hábitos:
  • Salir a caminar
  • Jugar
  • Pasar tiempo de calidad contigo
  • Reforzar su entrenamiento 

Puedes hacer que la hora de comer de tu perro sea más entretenida dándole una alimentación mixta, combinando alimento húmedo con croquetas, esta opción permite ofrecer a los perros una alternativa en sabores y texturas. Ambos son alimentos 100% completos y balanceados.

¡Busca el sabor del Sobre™ favorito de tu mascota y sorpréndelo! PEDIGREE® cuenta con diferentes sabores que le encantarán y harán que el momento de la comida sea uno de los favoritos.

  1. Senior: Inicia a los 9 años en tallas minis y pequeñas, y a los 7 años en perros grandes y gigantes. En este momento, puedes notar que en ocasiones empieza a ser más sedentario y con movimientos más lentos. Si bien el proceso de envejecimiento no es una enfermedad, es común que aparezcan problemas de salud asociadas al proceso de deterioro del organismo. Algunos de estos cambios que puedes observar son: No responder a tus órdenes, posiblemente por pérdida de la audición.
  • Caminar más lento, esto puede ser por dos posibles razones, por una parte, pérdida de la capacidad visual propias de la edad, o una degeneración articular.
  • Tienen sobre peso u obesidad. La reducción de actividad física por deterioro cognitivo y/o articular puede hacer que la mascota se vuelva más sendentaria y llegue a tener un problema de sobrepeso u obesidad. Es importante recordar que entre más peso carguen las articulaciones, mayor será su desgaste, por ello, mantener a nuestras mascotas en una condición corporal adecuada es vital.
  • Comienzan a tener canas. La disminución en la coloración del pelo es totalmente normal.

Con todo esto en mente, es importante que comiences a llevar a tu perro al veterinario al menos cada 6 meses, considera que te van a recomendar realizar una serie de estudios que permitan evaluar la salud de tu mascota, y diagnosticar una enfermedad oportunamente y de ser necesario, comenzar un tratamiento a la brevedad.

Recuerda, cada etapa de vida de nuestras mascotas los hace únicos, y ellos necesitan que los acompañemos, probablemente necesitará que lo ayudes más e incluso, habrá días en los que no se sienta bien por lo que necesitará más amor y atención. Acurrúcate con él y dale todos los cariños que tanto le gustan.

Como pudiste ver, cada etapa tiene sus retos, pero lo importante es que disfrutes uno a uno los momentos con tu perro y que prueben cosas diferentes que se queden en su memoria por siempre, aunque difícilmente habrá algo que disfrute más que pasar tiempo junto a ti.

3M lleva a cabo el panel Diálogos de Impacto para hablar sobre la importancia del rol de las mujeres y las niñas en la ciencia

  • Como parte del compromiso de 3M con las áreas STEM realiza el panel con importantes líderes del sector industrial e influencers con el único fin de impulsar a las mujeres en el ámbito de la ciencia.

Ciudad de México, 23 de marzo de 2023 –3M realizó el panel “Diálogos de Impacto” para hablar sobre la importancia del rol de las mujeres y las niñas en la ciencia. Durante el evento se premió a las ganadoras de México de la 3ª edición de la iniciativa “25 Mujeres en la Ciencia América Latina”, dando a conocer historias de impacto y proyectos innovadores. 

El panel contó con la presencia de expertos en el área de carreras STEM, así como influencers quienes dialogaron sobre la importancia de impulsar la participación de más mujeres en la ciencia ya que como podemos ver en estudios como el State of Science Index 2022, donde muestra que en los países latinoamericanos el 72% de las mujeres están abandonando las carreras STEM por no contar con suficiente apoyo.

En el evento Aura López, especialista en ciencia y tecnología, quien fungió como moderadora comentó “Como periodista de tecnología me apasiona la iniciativa que ha hecho 3M con este proyecto desde hace 3 años, no sólo por conocer y apreciar lo que hacen las mujeres en la ciencia sino también porque es una fuente de inspiración para las futuras generaciones”. En la conversación participaron Ana Karen Ramirez, fundadora y CEO en Epic Queen; Ana Laura Rendón, ingeniería química, de la Universidad Autónoma de Guadalajara; Alma Herrera Márquez, directora del Instituto Rosario Castellanos; Robert Saint Martin, fundador y director general en RobotiX y Adriana Rius García, directora de comunicaciones Latinoamérica en 3M México, quienes resaltaron la importancia de apoyar a las mujeres en el ámbito de la ciencia.

Por su parte Ana Karen Ramírez brindó una charla inspiradora en donde resaltó que “ver que se nombran 25 mujeres en la ciencia es un poderoso momento en el futuro que estamos viviendo hoy que ahora si puedo ver mujeres increíbles que niñas pueden aspirar a ser y veo un presente muy brillante en la igualdad”.

Alma Herrera señaló que “el Foro Diálogos de Impacto se encuentra dirigido en esta ocasión a analizar la importancia del rol de las mujeres y las niñas en la ciencia en el contexto de una profunda desigualdad e inequidad, que se refleja en datos como los siguientes: A nivel mundial, la matrícula de estudiantes mujeres en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) es de tan solo 3 %; en las áreas de ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, 5 %; y en ingeniería, manufactura y construcción, solo el 8 % de los estudiantes son mujeres. Las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) brindan los mejores salarios y tienen la menor brecha salarial, pero sólo 13.5% de quienes egresan son mujeres. Ello tiene que llevar a formular respuestas creativas que impulsen la inserción crítica de las mujeres en estos campos de conocimiento.”

A su vez Roberto Saint Martín indicó que “en los 16 años que tenemos de impulsar vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, vemos un enorme avance en la inclusión de las niñas y las jóvenes; hoy en día logramos que más del 49% de nuestros estudiantes en más de 1,000 escuelas sean mujeres y nos sentimos muy emocionados de aportar así a la construcción de un país donde haya mayor equidad de oportunidades para todas y todos.”

Ana Laura Rendón mencionó que “las niñas no pueden soñar con convertirse en algo que simplemente no conocen. Espero que mis redes sociales sirvan como una ventana para todas las niñas y jóvenes que me siguen y sueñan con convertirse en científicas, que sepan que empresas como 3M están dándole voz y reconocimiento a mujeres en el área STEM y al mismo tiempo invitan a las niñas a seguir soñando.”

Adriana Rius finalizó resaltando que “en la actualidad los estereotipos en las carreras y profesiones están cambiando cada vez más y es el momento para que las mujeres puedan elegir lo que quieren ser sin temor al sesgo del género. En 3M creemos en el poder de la ciencia para resolver cualquier desafío y en la diversidad como motor de innovación. Reconocer a las mujeres que se dedican al campo científico es una forma de inspirar a las nuevas generaciones a ocupar esos espacios, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema equilibrado y progresista, así como de una sociedad inclusiva”.

Durante el evento se premió a las ganadoras de México de la iniciativa 25 Mujeres en la Ciencia América Latina, que tiene como objetivo aumentar la visibilidad de las mujeres en las iniciativas científicas y los impactos generados en la sociedad al inspirar a niñas, jóvenes y mujeres en países latinoamericanos a estudiar disciplinas STEM además de reforzar la importancia de la participación femenina en estas áreas.

Con más de 76 años de operaciones en México, generando empleos, desarrollando productos, alentado la innovación, el propósito de 3M también es el de impulsar y dar difusión a las mujeres para que en un futuro se pueda tener una mayor participación en cualquier carrera STEM.

Qué hacer para tener unas piernas bonitas y perfectas?

Unas piernas bonitas, suaves y firmes se logran invirtiendo tiempo en su cuidado diario. Si lo haces, verás cambios espectaculares en su aspecto. Sigue los consejos de los expertos de Tree Hut y verás la diferencia.

Exfoliación

Para que la piel de las piernas luzcan con la mejor versión de su piel, exfolia dos veces a la semana, ya que además de eliminar las células muertas, estimula la producción de colágeno, regresa la luminosidad y empareja el tono. Aplica cualquier exfoliante corporal Tree Hut  en movimientos circulares suaves para estimular la circulación y lograr que la manteca de karité y los aceites esenciales de las Whipped Body Butters de Tree Hut que tienen una textura de crema batida deliciosa. 

Hidratación

¿Sabías que en las piernas existen pocas glándulas sebáceas? Es por ello que se resecan mucho, sobre todo cuando han permanecido envueltas en mallas y pantalones de invierno, así que tu rutina de hidratación debe ser intensa antes de la llegada de la primavera. 

Por ello es necesario que apliques Whipped Body Butter the Tree Hut a base de manteca de karité, que además de ser de fácil absorción, deja la piel reluciente y lista para lucir divina. Nuestras favoritas son las Watermelon Whipped Body Butter, y Vanilla Whipped Body Butter, cuyos aromas únicos dejarán tu piel hidratada a profundidad, con un toque delicioso. Aplica dos veces al día, para que los resultados sean espectaculares.

Ejercicio físico

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Ontario, Canadá, realizar ejercicio físico hace que la piel esté más brillante, suave y con apariencia más joven, incluso la de las piernas, ya que los vasos sanguíneos se dilatan al practicar actividad física y la sangre bombea mejor a todos los órganos; en consecuencia, también a la piel, que recibe más cantidad de flujo y recupera la luminosidad. Te recomendamos que tres o cuatro veces en semana dediques, al menos, 30 minutos para hacer un poco de actividad física. Te aseguramos que rápidamente notarás la diferencia.

Encuentra los productos de Tree Hut en tiendas de autoservicio y Amazon.

Pinterest presenta las tendencias del Fashion Week 2023

Pinterest es la plataforma de inspiración visual que utilizan personas de todo el mundo para comprar productos personalizados a su gusto, encontrar ideas y descubrir a los creadores más inspiradores. En la actualidad, más de 450 millones de personas acuden a la plataforma cada mes para explorar y experimentar miles de millones de ideas guardadas.

Metodología:

** Datos internos de Pinterest; Global; del 20 de febrero de 2023 al 26 de febrero de 2023 frente al 27 de febrero de 2023 al 5 de marzo de 2023.

Fernanda Vargas

En México, 3 de cada 10 jóvenes solo permanece tres años o menos en su trabajo.

Retención y atracción de talento, entre los principales retos de las empresas en 2023: Rankmi Pulse.
● Pasamos del esquema tradicional de una vida centrada y organizada a partir de nuestro trabajo, al paradigma actual, en el que los jóvenes se enfocan más en cumplir sus proyectos personales y de vida: Felipe Cuadra.

CDMX a 23 de marzo de 2023. Se estima que 3 de cada 10 jóvenes pertenecientes a las generaciones ‘milenial’ y ‘z’, permanecen un máximo de 3 años en sus empleos, por lo que la atracción y retención es un gran reto para las empresas, señala Felipe Cuadra, experto en temas organizacionales y CXO de Rankmi, plataforma digital líder en Latinoamérica en la gestión de recursos humanos (RRHH), quien nos ofrece algunas claves para entenderlo mejor.

La “Población Económicamente Activa” (PEA) de México es de poco más de 60.2 millones, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE); de ese total, 8.8 millones conforman el grupo de jóvenes y es relevante saber que algunos estudios coinciden en que los nacidos entre 1996 y 2005 tienen una visión, así como valores particulares sobre las relaciones laborales.

Esta tendencia de abandono laboral genera múltiples desventajas para cualquier empresa, por lo que es relevante entender más sobre este fenómeno para reducirlo en la medida de lo posible. “Generacionalmente, pasamos del esquema tradicional de una vida centrada y organizada a partir de nuestro trabajo, al paradigma actual, en el que los jóvenes se enfocan en cumplir sus proyectos personales y de vida, como viajar, estudiar o emprender, y para lo cual el trabajo es solo un medio que les permitirá lograr sus aspiraciones”, explica Felipe Cuadra.

De acuerdo con el estudio ‘Rankmi Pulse 2023’, en México los equipos de gestión de personas de las empresas señalaron como prioridades la retención y satisfacción de los colaboradores (73%), reclutamiento e incorporación de grandes talentos (47%), impulsar la motivación y el compromiso de los empleados (40%), así como potenciar la salud y bienestar de los empleados (30%); metas que coinciden con las aspiraciones e inquietudes de los jóvenes que buscan integrarse y abrirse camino en el ámbito laboral.

“La pandemia reconfiguró el mercado laboral y actualmente, una de las principales demandas de los jóvenes son los trabajos híbridos con horarios flexibles y/o capacitaciones. Aunque en algunas empresas aún existe resistencia para adoptar este tipo de esquemas, deben considerar que es una de las principales razones por las cuales los jóvenes abandonan sus empleos”, comenta Felipe Cuadra.

El experto añade que, uno de cada tres colaboradores que actualmente trabajan en esquema híbrido, asegura que renunciaría o buscaría otro empleo si le pidieran que desarrollara sus actividades de manera 100% presencial; mientras que seis de cada diez trabajadores o estudiantes, consideran la flexibilidad de horario como el factor más importante al momento de elegir un empleo.

Asimismo, estos jóvenes están poco dispuestos a sacrificar el equilibrio entre lo que consideran una vida personal saludable y lo laboral, por lo que señalan como principales causas para el abandono de sus plazas: remuneraciones económicas bajas con respecto al mercado; ambientes de trabajo desagradables o difíciles para integrarse; falta de oportunidades de desarrollo personal o laboral; falta de acceso a transporte seguro; posibles afectaciones a su salud física o mental en el desarrollo de sus actividades laborales, así como falta de cultura de inclusión y diversidad por parte del empleador.

Entre las características de los miembros de las generaciones ‘milenial’ y ‘z’, destacan su creatividad, curiosidad y capacidad de innovación, su rapidez en el aprendizaje, así como su ambición. Algunas recomendaciones para atraer y retener este talento joven son: implementar sistemas digitales de evaluación de desempeño, oportunidades de capacitación o especialización, así como programas personalizados de beneficios y recompensas, además de una comunicación interna adecuada y buenas relaciones laborales.

También es importante ofrecerles participar en proyectos desafiantes que les permitan desarrollar sus capacidades y adquirir nuevas habilidades y finalmente escucharlos para conocer sus inquietudes, concluye Felipe Cuadra.

HECHO PARA TI: DESCUBRE EL AMPLIO CATÁLOGO DE CONTENIDO PARA TODOS EN HBO MAX

Ciudad de México, 23 de marzo de 2023 – HBO Max ofrece una amplia variedad de contenidos en su catálogo, siempre trayendo noticias y entretenimiento de calidad para toda la familia. Hecho para Ti, desde producciones locales hasta series globales de HBO; de títulos clásicos a películas recién estrenadas, todo en un solo lugar.

La plataforma cuenta con una amplia variedad de producciones para todos los públicos. Contenido para los que siguen la temporada de premios; a los que aman a los dragones o incluso los que les gustaría vivir en Westeros.  Títulos ideales para los que buscan una serie para hacer un maratón sin parar o para los que solo quieren una historia corta. HBO Max tiene contenido para todos, desde niños hasta adultos, que toda la familia puede disfrutar.

La nueva campaña 360°, Hecho para Ti, que comunica esta diversidad, contará con medios online y offline, así como contenidos especiales en las redes sociales de la marca, destacando lo mejor de cada mes, centrándose en la novedad, diversidad y calidad de los contenidos.

¡En marzo y en todos los meses HBO Max tiene algo para todos! Las películas que recibieron nominaciones como Elvis y Batman; títulos emocionantes como El Cinturón Negro – La Verdadera Historia de Fernando Tererê Black Adam. También para los amantes de las series, está el estreno de la cuarta y última temporada de Succession, la segunda temporada de Perry Mason, la nueva serie Rain Dogs, además, la primera temporada de la producción que conquistó el mundo, The Last Of Us.

Los niños y toda la familia podrán disfrutar juntos una tarde de cine con películas como MinionsLos Jóvenes Titanes en Acción, y Bugs Bunny Builders. Para los fanáticos del fútbol hay partidos de la UEFA Champions League.

¡HBO Max. Hecho para todos, hecho para

Se abre la tienda de deportes más grande de México y America Latina, Decathlon Puebla ya está aquí


● La inauguración de la tienda número 14 de la marca, representa un hito en la historia de Decathlon en México, siendo la primera en el Estado de Puebla y la más           grande en Latinoamérica.

● Se ubica en el Centro Comercial Vía San Ángel, ubicado en Av. Atlixcáyotl 1504 y estará abierta al público a partir del jueves 23 de marzo

Ciudad de México a 23 de marzo de 2023.- Desde su llegada a México en el 2016, Decathlon, la compañía de origen francés líder en el retail de artículos deportivos, ha marcado tendencia en el ámbito del deporte, no solo por la gran oferta de artículos deportivos de calidad y a precios accesibles que ofrece, también por su impecable promoción de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente; así como por su sólido plan de expansión, el cual hoy se refuerza con la apertura de su tienda número 14 en nuestro país,  la primera en el Estado de Puebla.

Con más de 4000 metros cuadrados, Decathlon Puebla, será la tienda más grande de latinoamérica y abrirá sus puertas este 23 de marzo para brindar a la sociedad poblana la oportunidad de asistir directamente a conocer y probar los productos antes de adquirirlos, ya que desde hace tiempo, esta localidad ha sido la que más pedidos en e-commerce realiza en México, por lo que la marca apuesta por ampliar la oferta con una tienda física en la zona metropolitana de esta icónica ciudad.

“Nos enorgullece iniciar una nueva historia en una de las zonas más importantes del país, creemos que Puebla es un Estado dueño de un amplio abanico de posibilidades para realizar deporte y actividades al aire libre. Además, cuenta con un significativo potencial para quienes inician en este ámbito; por ello, con esta apertura promovemos el empleo en la comunidad, generando más de 60 empleos directos y más de 100 empleos indirectos” destacó Miguel Ángel Sánchez Candón, Director General de Decathlon en México.

En palabras del directivo, Puebla representa una cantera para los deportistas, pues es un ciudad que ofrece múltiples espacios para la actividad física, desde parques urbanos y nacionales, hasta las montañas más emblemáticas del país como el Iztaccihuatl y el Popocatépetl. También, explicó que “El deporte ya está sucediendo en la localidad, por lo que la marca busca estar más cerca de quienes lo practican para ofrecerles las herramientas que los hagan seguir haciendo más y mejor deporte”.

Con la inauguración de su décima cuarta tienda en el país, Decathlon busca compartir el amor y la pasión que sienten por el deporte a más mexicanos, inspirándolos y motivándolos como el mejor aliado que contribuye con las herramientas necesarias para que la actividad física adquiera un nuevo sentido y se convierta en una experiencia única que forme un hábito de vida.

Son muchas las ventajas que la tienda de la metrópoli poblana ofrecerá, entre las que destacan: 1) el expertise de ser una tienda de deportistas para deportistas, ya que quienes componen la familia Decathlon son expertos deportistas que pueden ofrecer las mejores recomendaciones y consejos; 2) experiencias deportivas, pues dentro de la tienda los productos pueden ser probados para conocerlos a fondo y decidir la opción adecuada para cada disciplina; 3) servicio de talleres enfocado en ciclismo y deportes de raqueta; y, finalmente, 4) las garantías que respaldan a cada uno de los  productos y que van de entre 2 años hasta garantía de por vida..

A la inauguración de la tienda, realizada el pasado 22 de marzo de 2023, acudieron importantes personalidades del deporte en México, como el comentarista deportivo Christian Martinoli; la Dra. Ofelia Cervantes Villagómez, Cónsul Honoraria de Francia en Puebla y distinguidos representantes del gobierno local, quienes reconocieron la labor de Decathlon como marca que fomenta el deporte e impulsa el bienestar de la sociedad a través de la práctica de éste.

Acorde a lo expresado porel gobernador, Jaime Aguilar, Director de la tienda, compartió que Decathlon Puebla tiene el objetivo principal de invitar a toda la ciudad a hacer del deporte parte de su vida. “Estamos seguros de que a través del deporte y la actividad física, se puede mantener una óptima salud física, mental y emocional que nos permite construir un mejor entorno para todos los poblanos”, aseguró.

Finalmente, la Dra. Ofelia Cervantes Villagómez, Cónsul Honoraria de Francia en Puebla, hizo hincapié en los fuertes lazos que existen entre México y Francia, destacando que éstos se basan en el diálogo político, en una relación económica significativa para ambos y en el intercambio académico y cultural.

“México y Francia comparten fuertes valores democráticos y el compromiso con el desarrollo sostenible e incluyente. Francia es el sexto inversionista europeo en México y, actualmente, existen por lo menos 550 empresas francesas operando en los 32 estados de la República Mexicana, generando directamente más de 150,000 empleos, 78% de los cuales se localizan fuera de la Ciudad de México. Por ello, la apertura de la tienda que hoy nos reúne aquí, es una muestra más de este importante lazo entre nuestros países” compartió.

Los voceros concordaron en que Decathlon Puebla simboliza la consolidación de la marca en nuestro país, destacando su amor por tierras mexicanas al situar la tienda de mayor metraje y volumen en América Latina, en un Estado tan representativo de México.

Ubicada en el centro comercial Vía San Ángel en Av. Atlixcáyotl 1504, Decathlon Puebla, cuenta con (hacer mención de las cosas que hacen únicas a la tienda) y abre sus puertas de lunes a domingo.   

Tips de oro para cuidar tus pestañas

Las pestañas forman parte de nuestra personalidad, suben el volumen de nuestra mirada para volverla más expresiva y atractiva. Además de hacer que nuestros ojos se vean bonitos, los protegen de residuos externos, incluso de la luz o el viento1, por ello es muy importante cuidarlas diariamente para mantenerlas sanas y fuertes. 

Algunos tips de cuidados básicos:

  • Mantén una alimentación equilibrada:  consumir alimentos saludables ayuda a que todo nuestro organismo reciba vitaminas, minerales, fibra, y todos los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento, incluido el fortalecimiento y crecimiento de las pestañas.
  • Desmaquíllate siempre: antes de dormir y sin importar el horario en el que llegues a casa, es fundamental que retires todo el maquillaje, incluida la mascara de pestañas, ya que nuestro rostro recibe a diario la contaminación e impurezas del medio ambiente, además podrás retardar los signos de la edad. ¡Tu piel y pestañas, te lo van a agradecer!
  • Protégelas del sol: utiliza lentes solares cuando estés al aire libre, ya que los rayos UV pueden resecarlas. Recuerda que perdemos entre una y cinco pestañas al día, de acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología1
  • Selecciona un buen maquillaje: utiliza productos de calidad y fíjate bien que no estén caducos. Elige aquellos que además de maquillarlas, tengan ingredientes naturales que las hidraten.

En Avon “creamos productos innovadores respaldados por la investigación y la tecnología, con calidad y accesibilidad”, comenta Ahinoam Uscanga, Gerente de Categoría de Maquillaje en Avon México.

“Si lo que buscas es subir el volumen a tus pestañas, ya sea que te gusten las máscaras de pestañas a prueba de agua o lavables, Ultra Volume de Avon es un gran aliado para conseguir este efecto manteniéndolas sanas, pues cuenta con aceite de Bamboo y Marula, que sirven para hidratar y nutrir las pestañas respectivamente; además las fórmulas de Ultra Volumen son libres de parabenos, tiene cepillos en forma de almendra, que hacen que el producto alcance cada pestaña de raíz a punta y logren dos veces más volumen, gracias a su tecnología amplifibre con “volume builders”, que son fibras de diferentes formas y tamaños que dan más densidad a cada pestaña, para generar volumen”, añade Ahinoam Uscanga.

Hoy la cosmética juega a favor de la belleza y la salud, así que puedes mantener unas pestañas llenas de volumen, pero hidratadas al mismo tiempo.

Avon lleva más de 135 años haciendo belleza de forma diferente. Es una empresa que conecta a las personas, utilizando el poder de la belleza para transformar vidas. Millones de Representantes de ventas independientes en todo el mundo venden las marcas icónicas de la marca a través de sus redes sociales, creando sus propios negocios de belleza a tiempo completo o parcial. La empresa defiende la igualdad de género, creyendo en la escucha de las necesidades de las mujeres, en hablar de los temas que importan y en crear un cambio positivo. A través de la Fundación Avon Global se ha donado más de 1.100 millones de dólares, centrándose en la lucha contra la violencia de género y la detección temprana del cáncer de mama. Avon forma parte del Grupo Natura &Co. Más información en  https://www.avon.mx/

Avon no testea productos o ingredientes en animales en ningún lugar del mundo y ha estado trabajando para la aceptación de métodos de testeo alternativos sin animales durante tres décadas, para más información ingresar a https://www.avonworldwide.com/about-us/our-values/policies-positions/animal-welfare

Visita nuestra plataforma Grandiosa Mujer Avon para tomar talleres gratuitos que te podrán ayudar en tu emprendimiento o negocio. https://www.grandiosamujeravon.com

500 mujeres se reúnen para capacitarse en finanzas personales, inversiones, emprendimiento y cripto


 El primer foro “Mujeres liderando la libertad financiera” organizado por Bitso, Pilou, Mastercard y BIVA se enfocó en inspirar y enseñar a las mujeres a incursionar en el mundo financiero, desde el manejo de inversiones, hasta el mundo cripto.   El foro contó con la participación de 18 líderes mujeres en la industria financiera como María Ariza, Karla Berman, Marlen Garayzar, Bárbara González Briseño, Andrea de la Garza, Patricia Florencia, Michelle Romo y Myriam Cosio. Ciudad de México a 23 de marzo del 2022.- Bitso, Pilou, Mastercard y BIVA reunieron a 500 mujeres para acercarlas a herramientas y conocimientos financieros y así, ayudarlas a alcanzar su libertad financiera. Entre talleres, pláticas de mujeres líderes en la industria financiera, un standup y actividades recreativas, las asistentes pudieron aprender de inversiones, emprendimiento, cripto y el manejo de sus finanzas. 

“De acuerdo con la ONU Mujeres, una mujer divorciada entre los 18 y 49 años tiene más del doble de probabilidades de ser pobre que un hombre divorciado y esto es justamente por la falta de intervención de las mujeres en el manejo de sus finanzas. Al mismo tiempo, 67% de las mujeres no confía en sus capacidades para tomar decisiones de inversión según un estudio de Fidelity. Como empresas financieras, está en nosotros poder hacer una diferencia y romper los paradigmas y estereotipos que por tantos años han rezagado a las mujeres en el manejo del dinero”, señaló Bárbara González Briseño, CEO de Bitso México durante el Foro Mujeres Liderando la Libertad Financiera, que se llevó a cabo en Casa Versalles. 

“Una persona que depende económicamente de otra y no tiene una prevención financiera, tiene 30% más posibilidades de caer en altos niveles de pobreza, en comparación con una persona que no es dependiente económicamente y sí tiene un plan de prevención financiera. En México, el 28% de las mujeres no tiene un ingreso personal, es decir ni formal ni informal, esto quiere decir que hoy tienen una dependencia total en sus familias, lo que les está impidiendo poder tomar mejores decisiones para su bienestar personal”, apuntó Michelle Romo, VP Marketing & Communications North LATAM Mastercard, durante dicho panel.De izquierda a derecha, Michelle Romo, Vicepresidenta de Marketing & Comunicación para América del Norte de Mastercard y Bárbara González Briseño, CEO de Bitso México. Por su parte, Marlen Garayzar, Co-Fundadora de Stori Card y Myriam Cosío Robles, Chief External Affairs Officer en Clip, destacaron la importancia para las mujeres de prevenir financieramente la vida y administrar los recursos pensando en el largo plazo, como la vejez, la educación de los hijos, fondos emergentes o seguros. 

“Recientemente escuché a una experta financiera que comentaba que si tienes algo que heredar es porque no supiste administrar tu dinero, esto porque se supone que trabajamos para disfrutar la vida, y si estás dejando una herencia, es porque trabajaste más de lo que disfrutaste. Hay que encontrar un balance como mujeres entre ahorrar y disfrutar tu dinero”, señaló Myriam Cosío Robles de Clip. De izquierda a derecha, Bárbara González Briseño, CEO de Bitso; Myriam Cosío Robles, Chief External Affairs Officer en Clip y Marlen Garayzar, Co-Fundadora de Stori Card.María Ariza, Directora General de la Bolsa Institucional de Valores y Karla Berman, experta en Venture Capital e inversionista ángel, conversaron sobre “El Mundo de las Inversiones con Lente de Género”, donde destacaron la importancia para las mujeres de contar con una estrategia de inversión de impacto que integre el análisis de género en las inversiones y la toma de decisiones, ya que invertir con una perspectiva de género puede implicar una combinación de inversión, equidad de trabajo y sostenibilidad en negocios dirigidos por mujeres.De izquierda a derecha, Karla Berman, experta en Venture Capital y María Ariza, Directora General de la Bolsa Institucional de Valores.Por otro lado, durante su stand up comedy, Sofía Niño de Rivera también se sumó a la conversación para fomentar la Libertad Financiera de millones de mujeres y aconsejó a las asistentes a nunca dudar de sus capacidades para lograr lo que se proponen y buscar apoyo emocional con alguna persona de confianza como amiga, mamá, hermana o psicóloga, pero siempre seguir adelante en tus proyectos.  

Finalmente, Patricia Florencia y Andrea de la Garza, Co-Fundadoras de Pilou cerraron el evento con la presentación “Las mujeres ya no lloran, las mujeres Invierten”, en donde el foco fue brindar a las mujeres información y herramientas para alcanzar la independencia económica, invirtiendo de manera consciente, responsable y transparente. Porque hoy ya no es suficiente generar y facturar, sino también, poner a trabajar el dinero en beneficio de las mujeres. De izquierda a derecha, Patricia Florencia y Andrea de la Garza, Co-Fundadoras de Pilou.
 Datos que se compartieron durante el foro:
 En México las mujeres hacen 2.5 más trabajo no remunerado en toda la semana, en comparación con sus parejas hombres, lo que posiciona a México como el segundo país con el índice más alto. Asimismo, el 51% del sector financiero contempla mujeres en su planilla, pero solo el 20% están en puestos directivos, comentó Bárbara González Briseño. El 51% de la población en México es mujer, de las cuales, el 28% son dependientes económicamente de alguien más. Menos del 30% tienen un plan de retiro y solo 20% cuentan con seguro de gastos médicos. En relación al tema de la desigualdad en el ecosistema de emprendimiento, se destacó que en México sólo el 37% son mujeres,  apuntó Michelle Romo. 
Abajo puedes encontrar los paneles del evento “Mujeres liderando la libertad financiera”:

Paessler AG nombra a Manuela Roth como Directora Mundial de Cuentas Clave y Canales

Ciudad de México a 23 de marzo de 2023.- Paessler AG, mejor conocido por su software de monitoreo Paessler PRTG, se enorgullece de anunciar la contratación de Manuela Roth como nueva Gerente Global de Cuentas Clave y Canales.

Con más de 20 años de experiencia en gestión de cuentas clave, desarrollo empresarial y gestión de canales globales, Manuela Roth desempeñará un papel vital en el crecimiento del negocio de canales de Paessler para Paessler PRTG, incluidas las soluciones especiales de IIoT para entornos industriales previstas para 2023.

La visión de Paessler para este año incluye un fuerte enfoque en el trabajo de canal y la cooperación entrelazada con socios estratégicos. Para lograr siempre los mejores resultados de monitoreo para sus clientes, Paessler está trabajando en varias extensiones de productos especializados que se lanzarán en 2023. Una de estas extensiones se relaciona con la arquitectura unificada de OPC y tiene como objetivo permitir un monitoreo consistente y bien administrado entre los mundos de OT y TI.

“Estoy muy contento de que Manuela se una a nuestro equipo”, dice Helmut Binder, CEO de Paessler“Su conocimiento y visión holística del negocio del canal aportarán un gran valor a nuestra empresa y a nuestros clientes. Constantemente estamos refinando nuestra cartera de productos y al mismo tiempo apoyamos a nuestros socios de canal a través de programas de socios para servir mejor al mercado. Trabajamos con un espíritu de confianza mutua con todos nuestros socios y lo seguiremos haciendo”.

Manuela Roth aporta experiencia en funciones de gestión internacional para diferentes organizaciones de canales globales como RS Group, Bechtle e Insight y tiene un historial comprobado en la gestión de grandes socios internacionales. Será responsable de impulsar las ventas y crear relaciones estratégicas con los socios de canal de Paessler y las cuentas interregionales. Su experiencia será fundamental para ayudar a Paessler a alcanzar nuevas alturas y expandir su canal y su negocio internacional de grandes cuentas.

“Estoy encantada de unirme al equipo de Paessler y de tener la oportunidad de contribuir al crecimiento del negocio de canales de la compañía”, dice Manuela Roth“Nuestros socios son jugadores globales, tal como nuestra base de clientes y Paessler, como una destacada compañía de software, ha estado construyendo una red de distribución a nivel mundial durante años. El equipo ha sido increíblemente acogedor y estoy emocionada de trabajar con ellos para lograr nuestros próximos objetivos e impulsar el éxito de la compañía”.

Paessler se compromete a expandir su fuerza laboral en 2023, a pesar de la tendencia actual de reducción de personal en la industria tecnológica global. Esto está en línea con los planes de crecimiento a largo plazo de la compañía y ayudará a Paessler a continuar brindando las mejores soluciones posibles de monitoreo de TI, OT e IoT a sus clientes.

Salir de la versión móvil