Embasa usa su publicidad para ayudar a pequeños negocios que perdieron la suya

Embasa usa su publicidad para ayudar a
pequeños negocios que perdieron la suya

Embasa, la marca de salsa de tomate para aderezar que transforma las comidas en México, quiere transformar también la realidad de cientos de negocios que perdieron sus rótulos.

México, D.F. 23 de marzo del 2023. En México existe una expresión de arte popular que hace parte de la identidad visual y la idiosincrasia del país: los rótulos. Una larga tradición de anuncios pintados a mano que no sólo ayudan a visibilizar millones de pequeños negocios, sino que enriquecen la cultura popular mexicana.

Sin embargo, el año pasado la alcaldía de una de las zonas más céntricas de la Ciudad de México decidió retirar los rótulos de los puestos comerciales en las calles, disminuyendo la visibilidad de cientos de negocios y afectando la economía de millones de familias al quitar visibilidad al negocio y su oferta, minimizar su oportunidad de mostrar su voz y por lo tanto reduciendo la demanda de sus productos.

En voz de uno de los comerciantes: “La gente que pasa por la calle ya no sabe qué vendemos aquí”.

Por eso Embasa, decidió aprovechar los espacios publicitarios que se encontraban justo al lado de estos puestos y con el apoyo de colectivos rotulistas, recreó exactamente los mismos rótulos que fueron borrados.

Así, busca recuperar la visibilidad de los negocios, de los cuales dependen muchas familias mexicanas y al mismo tiempo, ayudar a recuperar parte de la expresión de arte callejero más antigua y amada por los mexicanos.

Embasa, además de ser una salsa de tomate versátil que ayuda a hacer más cosas en la cocina, también es capaz de hacer más cosas por los pequeños negocios de comida en México, quienes son uno de sus principales usuarios.

“Estamos apoyando a las familias que viven de estos pequeños negocios, a recuperar parte de la comunicación que los distinguía y al mismo tiempo, mantener una expresión artística característica de nuestro México. Ellos son nuestros mejores clientes y por quienes seguimos en este negocio, les debemos mucho”. Gabriela Riva Palacio Quiroz. Gerente de Mercadotecnia Embasa.

Contacto para prensa:
Gabriela Riva Palacio
grp@herdez.com

CHILI’S mezcla nueva mixología y sus clásicos para reforzar su icónico Jueves de Chili´s

Ciudad de México, 24 de marzo de 2023. Chili’s, el restaurante preferido de comida americana en el país refuerza su icónico concepto Jueves de Chili’s con nueva mixología que invita a todos a disfrutar de un rato agradable, con el mejor ambiente y comida deliciosa.

Creado hace 15 años, los Jueves de Chili’s es un concepto clave para la marca que busca ofrecer a sus clientes un espacio para salir de la rutina, relajarse y divertirse. Por ello, para seguir deleitando a sus consumidores, Chili’s refuerza su concepto con una mixología que incluyen más de 10 nuevas bebidas que responden a las más recientes tendencias incorporando sabores y texturas que deleitan todos los sentidos.

A partir de hora, la barra se amplía con mezcales, hard seltzers, y gins a través de tragos como Lychee Long Gin, Carajillo Turin, Mezcal Maracuya y Mezcal Mule, entre otros. Esto, sin dejar a los clásicos que también se han vuelto un referente de Jueves de Chili’s como las Classic Margarita Frozen, Presidente Margarita y Costa Azul Margarita. Los precios de los tragos van desde 59 pesos, así que todos los jueves, desde las 12pm, los consumidores podrán disfrutar de Jueves de Chili’s con drinks, comida deliciosa y un rato increíble en el ambiente único de Chili’s.

A lo largo de los 30 años que tiene en nuestro país Chili’s se ha posicionado como el mejor lugar para pasarla bien. Por ello, en cada ocasión se esfuerza por innovar y crear más y mejores experiencias que conecten con sus visitantes y así, seguir siendo el punto de encuentro favorito de sus consumidores.

Skincare para hombres en cuatro sencillos pasos

Skincare para hombres en cuatro sencillos pasos

Hasta hace unos años se creía que el skincare era exclusivo de las mujeres, sin embargo, el interés de los hombres por cuidar su apariencia ha aumentado. Sin duda el cuidado de la piel es para todos, no tiene género y es algo que debemos hacer para demostrarnos amor propio.

Si recién estás entrando en este mundo y aún no sabes por dónde empezar, no te preocupes Walmart Express te guía básica de cuatro pasos para que puedas aplicarla en tu rutina diaria. Pero antes de comprar cualquier producto debes identificar qué tipo de piel tienes, puesto que las necesidades y características son diferentes.

 Normal: este tipo de piel es equilibrada. Aunque en ocasiones la zona T (frente, mentón y nariz) puede ser algo grasa, pero no en exceso.

 Seca: es un tipo de piel que produce menos grasa que la tez normal y puede percibirse tirante, frágil y áspera, incluso tiene un aspecto apagado.

 Grasa: se caracteriza por el exceso de grasa en todo el rostro, poros agrandados y claramente visibles, brillantez, aparición de espinillas o puntos negros.

 Mixta: es cuando una parte de la cara es seca o con síntomas descamativos, mientras que la zona T (nariz, mentón y frente) es grasa.

Una vez que ya identificaste tu tipo de piel, busca productos de acuerdo con tus necesidades y sigue los siguientes pasos para tener un cutis sano.

1- Limpieza: en la mañana y en la noche hay que lavar el rostro, utiliza un limpiador facial en espuma o gel de acuerdo con tu tipo de piel. La limpieza a primera hora refresca, elimina las impurezas, la grasa acumulada. Antes de dormir, lava nuevamente para evitar la producción de grasa en exceso y otras bacterias que obstruye los poros.

2- Hidratación: después de lavar y secar tu piel, debes hidratarla, ya que ayudará a reafirmar y prevenir la pérdida de agua. Hay diferentes activos que puedes utilizar como el ácido hialurónico que ayudará a retrasar los signos de la edad; la vitamina C que potencializa la producción de colágeno hasta disminuir los signos del envejecimiento o corregir ojeras oscuras, entre otro más.

3- Protección solar: la mayoría de los hombres no usan este producto, sin embargo, la aplicación diaria del protector ayuda a tener una capa protectora de los rayos UVA y UVB, que retrasa el envejecimiento, la aparición de manchas e hidrata. Es un indispensable en tu rutina diaria. Recuerda aplicarlo cada cuatro horas.

4- Exfoliante: te ayudará a eliminar impurezas que llegan a adherirse a la epidermis, pero no debes de abusar, pues puedes irritar tu piel. Es importante que no utilices exfoliantes abrasivos. Hazlo una o dos veces por semana.

Ahora que tienes los cuatro pasos básicos y sencillos, ya estás listo para iniciar tu rutina para la piel. No olvides ir con un dermatólogo si tienes alguna molestia o un padecimiento específico. En Walmart Express podrás encontrar una amplia variedad de productos para el cuidado personal en línea o en tienda a precios bajos.

TOUS México marca récord histórico en 2022, duplica las cifras de 2019 e incrementa sus ventas en un 46% respecto 2021

Ciudad de México, 22 de marzo de 2023.TOUS México, la firma joyera que hace brillar la creatividad y la autoexpresión, anunció que, comparado con 2019, alcanzó el doble de ventas marcando un récord histórico, que, tan sólo comparado con 2021 significa un crecimiento del 46%

Este crecimiento anunciado por la firma en el país se acompaña con la declaración de la compañía a nivel global, cuya facturación creció 17% respecto a 2021.“En un contexto socioeconómico complejo y cambiante, hemos sido valientes e impulsamos a la marca en dos ejes, por un lado, presentamos nuestra evolución de marca, que ha tenido un gran recibimiento, lo que nos permitió anticiparnos al mercado. Por otro lado, realizamos inversiones muy relevantes que nos sitúan en una buena posición para seguir construyendo el futuro”. Hasta ahora, nuestro resultado neto global ha alcanzado 36M€ / +710 millones de pesos, que supone un incremento del 60% respecto al ejercicio anterior y México ha sido un gran contribuyente a este espectacular crecimiento.” afirmó Carlos Soler-Duffo, consejero delegado de TOUS.

Este incremento se materializa en la apuesta de la marca por México, pues, tan sólo en 2022 se abrieron 15 nuevos puntos de venta, sumando un total de 134 tiendas en 30 estados del país.

Inversión global

Este año ha estado marcado por la evolución de marca y por la inversión para construir el futuro. La compañía ha invertido 30 M€ +597,70 M de pesos, destinada principalmente a tecnología, innovación en el negocio y al rediseño de las tiendas.En este sentido, destaca la creación de roles como: Digital Strategy, Insights & Innovation Director, Brand Experience Director, Merchandising Director.

Una evolución de marca exitosa

Este 2022 la compañía presentó a nivel global su evolución de marca abrazando tres atributos: audacia, creatividad y sentido del humor. Esto llevó a TOUS a reinventar la forma en la se ve y describe a sí misma logrando una evolución en todos sus canales; esto, sumado a las inversiones destinadas a fortalecer la marca en tecnología, innovación en el negocio, omnicanalidad y rediseño de la experiencia en tienda.

En este contexto de evolución, TOUS también ha presentado su propósito: “We Craft a World of joy”. Estas seis palabrassintetizan el motor que ha impulsado a la compañía a lo largo de su historia y que guía su futuro.

“Al ser una marca con un gran legado lo que buscamos es una evolución, no una revolución, es decir, no rompemos con el pasado, sino que elevamos la esencia de TOUS a su máxima expresión y la llevamos al futuro, apostando por el principal legado de la marca: la autoexpresión y la creatividad.” comentó Lina Lopera, Country Manager de TOUS para México.

Además, como parte de la misma evolución de la marca, durante 2022 se presentó la cuarta edición de la colección “Cachito Mío” la cual, se inspira en México creada con el objetivo de continuar generando lazos con el país.

La sostenibilidad, parte del adn de TOUS

Otro de los pilares clave de la compañía es la sostenibilidad. En este sentido, durante 2022 se llevaron a cabo diferentes iniciativas que ponen de manifiesto su importancia en la firma.

Por un lado, se reforzó la estructura de la Comisión Delegada de Sostenibilidad constituida en 2021, para seguir avanzando con determinación y máxima prioridad para abordar estos retos. Dentro del equipo se encuentran Núria Garrós como General Counsel & ESG Director, quien, junto con Rosa Tous, principal embajadora del proyecto, buscarán cumplir con el objetivo de impulsar todas las acciones en materia de medioambiente, acción social y de buen gobierno; junto con ellas, trabajará un Sustainability Manager, puesto que se creó durante 2022 para lograr estos objetivos.

En el ámbito del oficio joyero, la Escuela TOUS de Joyería y Oficios Artesanos, el proyecto pionero de formación de excelencia de la marca de joyería que fomenta la artesanía como forma de capacitación profesional para los jóvenes, ha llevado a cabo su cuarta edición.

Con este proyecto TOUS transmite a las futuras generaciones el valor de la restauración y de dar una segunda vida a las joyas; mismo que, desde 2018, ha impactado a 270 personas, impartiendo cerca de 20,000 horas de formación y casi 200 horas de prácticas. México forma parte del programa desde sus inicios, y este se sigue consolidando y mantiene la colaboración con dos prestigiosas escuelas:  Escuela de Artesanías INBA y Prezzi Escuela de Joyería.

Además, durante 2022, la firma cerró una alianza con la Institución educativa CENTRO, con el objetivo de preservar el oficio joyero a través de la educación; el cual tiene como objetivo capacitar a los estudiantes de CENTRO para adquirir, mediante la práctica de diversas técnicas, los conocimientos para crear joyas únicas con un estilo propio que fomenten el arte y el oficio de joyero. Este programa se impartirá dentro del plan de estudios de la institución.

“En TOUS entendemos la artesanía y el oficio joyero, como un bien cultural y trabajamos para preservarlos a través de nuestra actividad diaria y de nuestro proyecto socioeducativo, ETJOA. Es por esto que esta alianza es un gran hito para nosotros por su misión y por la conexión con México, y creemos que es una manera maravillosa de materializar nuestro compromiso con el país, dónde estamos presentes desde hace más de 20 años” comentó Lina Lopera, Country Manager de TOUS en México. 

América Latina es la región con mayor volumen de datos expuestos en el mundo

 Informe: América Latina es la región con mayor volumen de datos expuestos en el mundo Según el informe del panorama de las amenazas de Tenable, en 2022 se expusieron más de 137 Terabytes de datos en América Latina, cerca del 53% del total mundial.Las amenazas ya conocidas, que no han sido parcheadas, suponen el mayor riesgo.El ransomware siguió dominando, representando más del 35% de las violaciones de datos a nivel mundial y casi el 60% en América Latina Ciudad de México, 24 de marzo de 2023.— Tenable®, la empresa de Exposure Management, dio a conocer hoy su Informe del panorama de las amenazas de 2022 anual, que valida la amenaza persistente que plantean las vulnerabilidades conocidas, aquellas para las que ya se han puesto a disposición parches, como el principal vehículo para los ciberataques. Los hallazgos se basan en el análisis del equipo de Tenable Research de los eventos, vulnerabilidades y tendencias de ciberseguridad a lo largo de 2022, incluido un análisis de 25,112 vulnerabilidades y 1335 incidentes de filtración de datos divulgados públicamente entre noviembre de 2021 y octubre de 2022. El Informe del panorama de las amenazas de Tenable, categoriza los datos importantes de vulnerabilidades y analiza el comportamiento de los atacantes para ayudar a las organizaciones a informar sus programas de seguridad y priorizar los esfuerzos de seguridad para centrarse en las áreas de mayor riesgo e interrumpir las rutas de ataque, lo que en última instancia reduce la exposición a los incidentes cibernéticos. De los eventos analizados: Se expusieron 137 Terabytes en America Latina, es decir, el 53% de los datos expuestos. A nivel mundial fueron 257 terabytes de datos.Más de 2,29 mil millones de registros. El 77,9% de las brechas en América Latina confirmaron que había registros estaban expuestos, pero no proporcionaron cifras.Más de 3 % de todas las filtraciones de datos identificadas se debieron a bases de datos inseguras, lo que representa filtraciones de más de 800 millones de registros. “América Latina es la región que más tarda en actualizar los parches correctivos. Incluso dos años después de que se emitiera la advertencia sobre vulnerabilidades conocidas, vemos que estas mismas fallas siguen representando uno de los mayores riesgos en el panorama de amenazas. Con más de 68 nuevas vulnerabilidades todos los días, la estrategia de ciberseguridad debe enfocarse en gestionar el nivel de exposición y tener una visión completa de lo que es prioritario, para así reducir riesgos más efectivamente.”, afirma Carlos Ortiz Bortoni, director general de Tenable en México.  Vulnerabilidades conocidas, problemas nuevos El informe de Tenable, analiza el impacto de las cinco vulnerabilidades más explotadas a lo largo del 2022 y concluye que los agentes maliciosos siguen teniendo éxito con vulnerabilidades explotables conocidas y comprobadas pero que las organizaciones no corrigieron o en las que no colocaron parches con éxito. El grupo número uno de las vulnerabilidades más frecuentemente explotadas representa un gran conjunto de vulnerabilidades conocidas, algunas de las cuales se divulgaron originalmente en 2017. Las vulnerabilidades más explotadas dentro de este grupo incluyen varias fallas de alta gravedad en los productos Microsoft Exchange, Zoho ManageEngine y en soluciones de red privada virtual de Fortinet, Citrix y Pulse Secure. Las organizaciones que no aplicaron parches de proveedores para estas vulnerabilidades tuvieron un mayor riesgo de ataques a lo largo de 2022.  Para las otras cuatro vulnerabilidades más comúnmente explotadas – incluyendo Log4Shell; Follina; una falla de Atlassian Confluence Server y un Data Center; y ProxyShell – los parches y mitigaciones fueron altamente publicitados y estuvieron fácilmente disponibles. De hecho, cuatro de las cinco primeras vulnerabilidades de día cero explotadas en la realidad en 2022, fueron reveladas al público el mismo día en que el proveedor publicó parches y orientación de mitigación procesable. “Los datos destacan que las vulnerabilidades conocidas desde hace mucho tiempo causan con frecuencia más destrucción que las reluciéntemente nuevas”, dijo Bob Huber, director de seguridad e investigación de Tenable. “Los ciberatacantes aprovechan exitosamente en repetidas ocasiones estas vulnerabilidades ignoradas para obtener acceso a información confidencial. Los números como estos demuestran de manera concluyente que las medidas reactivas de ciberseguridad post-evento no son efectivas para mitigar el riesgo. La única manera de cambiar esto, es trasladarse hacia la seguridad preventiva y la gestión de exposición”El desafío de la nubeAunque la adopción de una postura de “cloud first” – la nube como prioridad – permite a los negocios crecer y escalar, también trae consigo nuevas formas de riesgo, ya que los proveedores de servicios en la nube (CSP) suelen completar los parches silenciosos y el refuerzo de la seguridad sin previo aviso. Las vulnerabilidades que afectan a los CSP no se notifican en un boletín de seguridad, no se les asigna un identificador CVE ni se mencionan en las notas de la versión. Esta falta de transparencia hace que sea difícil para los equipos de seguridad evaluar con precisión los riesgos e informar a las partes interesadas. Ransomware en América Latina: crece casi un 18% y sigue siendo la principal causa de ataques Además de las vulnerabilidades y configuraciones erróneas, el informe también examina la proliferación de grupos de ataque y sus tácticas. Durante 2022, el ransomware fue la forma de ataque más usada de forma exitosa. En América Latina, no sólo sigue siendo la causa principal, sino que aumentó en un 17.7% respecto al año anterior alcanzando el 59.7%. Anteriormente, cuando Tenable Research analizó el ecosistema de ransomware, descubrió que dicho ecosistema de ransomware multimillonario se alimenta de modelos de doble extorsión y ransomware como servicio, que hacen que sea más fácil que nunca para los ciberdelincuentes que carecen de habilidades técnicas. El reporte indica que el grupo de ransomware LockBit, un usuario conocido de tácticas de extorsión doble y triple dominó la esfera del ransomware, representando el 10% de los incidentes de ransomware analizados, seguido por el grupo de ransomware Hive (7.5 %), Vice Society (6.3 %) y BlackCat/ALPHV (5.1 %). La única forma de cambiar esta tendencia es concientizar a las empresas y usuarios para reducir su exposición a ataques, realizar una correcta gestión de riesgos y revisar las estrategias de seguridad de los negocios y gobiernos. Para descargar una copia del informe realizado por Tenable ingresa a: https://es-la.tenable.com/cyber-exposure/2022-threat-landscape-report.

Cómo armar desde cero y personalizar tu propio Grogu, Bobba Fett o Millenium Falcon con los kits de armado de Bandai Hobby

Expertos que darán workshops con tips de ensamblado, customización y exhibición para obtener las mejores poses de las figuras y vehículos. Estos sucederán en Expos y tiendas, y toda la información estará disponible en nuestras redes sociales.

La línea Bandai Hobby está a la venta en la tienda en línea shop.bandaicollectors.com.mx, y próximamente en tiendas departamentales, jugueterías y en línea.

Presume tus mejores figuras de Bandai Hobby, descubre los próximos lanzamientos y únete a los clubes de armado en las redes sociales de Bandai Namco México.

instagram.com/bandainamcomexico

facebook.com/bandainamcomexico/

tiktok.com/@bandaimexico

#BandaiHobbyMéxico

adidas presenta el Jersey oficial de la Selección Mexicana Femenil para el 2023

  • Inspirado en los ricos elementos gráficos del tiburón ballena y los océanos de México, la nueva camiseta representa las raíces naturales del país.  
  • El jersey versión jugador incorpora la tecnología HEAT.RDY, que mantiene la piel de las jugadoras fresca y seca en todo momento. Además, está confeccionado con material Parley Ocean Plastic. 
  • El Jersey estará a la venta a partir del 23 de marzo en adidas México, tiendas adidas seleccionadas y en establecimientos físicos. 

Ciudad de México, 23 de marzo del 2023. adidas y la Federación Mexicana de Fútbol presentan hoy el nuevo uniforme de visita que vestirá la Selección Nacional de México Femenil. Es innegable que el fútbol femenil cobra cada día más fuerza, llena estadios y es más reconocido debido a que rompe estereotipos de género e inspira a más mujeres a luchar por sus sueños. En este sentido, adidas está convencido que es el camino continuar apoyando y desarrollando el talento femenil mexicano, así como en su esfuerzo y en el deporte, y lo demuestra fomentando múltiples oportunidades para las mujeres. 

Inspirada en los ricos elementos naturales de México, la camiseta presenta un diseño que converge con los océanos y el tiburón ballena emblemáticos de las costas del Pacífico de nuestro país, buscando también generar cierta conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente. 

Esta representación lleva a las canchas la historia, cultura y poder de México, ya que no se trata solo de un uniforme, sino de un emblema lleno de magia, poder y poesía.    

Esta nueva camiseta, integra elementos que nos representan como país, reflejados en un diseño vanguardista e innovador que nos conecta con nuestras raíces”, comentó Jorge Dionne, director general adidas México. “Nos enorgullece la idea que las jugadoras de la Selección Nacional de México Femenil representen esta autenticidad y progresión en la cancha, y esperamos que muchas otras mujeres aficionadas dentro y fuera de nuestro país lo porten con orgullo.” 

Fabricado con hilo que contiene un 50 % Parley Ocean Plastic y el otro 50 % de poliéster reciclado, el uniforme ultra transpirable incorpora las últimas innovaciones en materiales de adidas, como la tecnología HEAT.RDY combinada con zonas especiales de enfriamiento diseñadas para mantener frescas a las jugadoras.  

El nuevo jersey de México tiene el poder de representar a todas las mexicanas y mexicanos, y escribirá junto a nuestra afición incondicional la nueva historia de la Selección Nacional de México Femenil.  

Esta nueva camiseta será estrenada por nuestras jugadoras en los partidos amistosos que se celebrarán en el siguiente mes de Abril.  

Conoce más sobre el nuevo jersey de México, su historia y su tecnología en adidas.mx  

Sigue la conversación en nuestras redes sociales: @adidasmx 

#WorldCup  #adidasFootball 

Explorer Rides conquista la Riviera Maya

Ciudad de México, marzo 2023. BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, organizó el pasado 18 de marzo, la épica rodada Explorer Rides: Ruta BALAM, en el cual más de 20 bikers pudieron recorrer hermosas playas, zonas arqueológicas, rutas, con una gran variedad y riqueza en flora y fauna, y más de 2 mil kilómetros de grandes tradiciones de los antiguos Mayas.

Esta aventura tuvo una duración de tres días. El viaje inició a las 8:00 am en la agencia BAJAJ Cancún, donde todos se reunieron y se subieron a sus motos para manejar hasta llegar a Bacalar.  Durante esos días, el grupo recorrió un total de 2,901 km conquistando lugares como: Mahahual, Chetumal, Tulum y Calakmul.

Para reforzar los lazos de la Comunidad Dominar Rides, durante la travesía se realizaron distintos retos, en donde 4 grupos conformados de 5 bikers, tuvieron que demostrar su destreza y habilidades para cumplir las hazañas que se les proponían.

Explorer Rides continuará a lo largo y ancho del país durante todo el año, pues tiene el objetivo de recorrer paisajes icónicos, pueblos mágicos y rutas épicas de la mano de los Ride Masters y la Comunidad Dominar Rides, para crear una hermandadbiker.

Así que si tú quieres convertir simples rodadas en grandes historias, explorar nuestro país, y tener aventuras llenas de motociclismo recorriendo paisajes icónicos, pueblos mágicos y rutas épicas de la mano de nuestros Ride Masters y la Comunidad Dominar Rides, puedes entrar a la página dominarrides.mx, donde podrás ver los detalles de las próximas rodadas, escoger la tuya y elegir entre los paquetes: “Paquete individual” y “Paquete Touring”, que incluyen:

– Alojamiento en hoteles designados dos semanas antes categoría 3 a 5 estrellas.
– Desayuno, comida y cena durante el tour.
– Coffee Break en punto de partida
– Playera, parche, gorra de Explorer Rides
– Asesoría mecánica de moto en caso de avería
– Botiquín de primeros auxilios
– Tour Manager para coordinar logística.
– Fotógrafo
– Barredora, entre otras.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial y para más información de Dominar Rides (Explorer Rides y Weekender Rides) ingresa a:  https://dominarrides.mx/

1 Vaso 1 Festival, la iniciativa de sustentabilidad de Tecate®

Un vaso, un festival: la iniciativa de sustentabilidad que busca reducir el plástico de un solo uso en eventos masivos

  • Cerveza Tecate® lanza piloto de sustentabilidad en el marco del festival Tecate® Pal´Norte 2023 con apoyo de Apodaca Group


Ciudad de México a 23 de marzo de 2023.- Este año se celebrará la 12ª edición de Tecate® Pa’l Norte en Monterrey, Nuevo León, el cual será conformado por un line up nunca antes visto de artistas nacionales e internacionales que, sin duda alguna y al igual que en ediciones pasadas, emocionará a todos los asistentes poniéndolos a bailar, cantar y vibrar alto con todas sus presentaciones.

Sin embargo, esto no es lo único que Cerveza Tecate® quiere compartir y celebrar con todos sus consumidores y asistentes al festival…

Para obtener todos los detalles te invito a que descargues el boletín de prensa adjunto, así como las imágenes del vaso.

Hazme saber si tienes alguna duda o solicitud de información.

Agradezco mucho tu apoyo al darle difusión a esta información a través de tu medio.

Saludos

Embasa usa su publicidad para ayudar a pequeños negocios que perdieron la suya

Embasa usa su publicidad para ayudar a
pequeños negocios que perdieron la suya

Embaza, la marca de salsa de tomate para aderezar que transforma las comidas en México, quiere transformar también la realidad de cientos de negocios que perdieron sus rótulos.

México, D.F. 23 de marzo del 2023. En México existe una expresión de arte popular que hace parte de la identidad visual y la idiosincrasia del país: los rótulos. Una larga tradición de anuncios pintados a mano que no sólo ayudan a visibilizar millones de pequeños negocios, sino que enriquecen la cultura popular mexicana.

Sin embargo, el año pasado la alcaldía de una de las zonas más céntricas de la Ciudad de México decidió retirar los rótulos de los puestos comerciales en las calles, disminuyendo la visibilidad de cientos de negocios y afectando la economía de millones de familias al quitar visibilidad al negocio y su oferta, minimizar su oportunidad de mostrar su voz y por lo tanto reduciendo la demanda de sus productos.

En voz de uno de los comerciantes: “La gente que pasa por la calle ya no sabe qué vendemos aquí”.

Por eso Embasa, decidió aprovechar los espacios publicitarios que se encontraban justo al lado de estos puestos y con el apoyo de colectivos rotulistas, recreó exactamente los mismos rótulos que fueron borrados.

Así, busca recuperar la visibilidad de los negocios, de los cuales dependen muchas familias mexicanas y al mismo tiempo, ayudar a recuperar parte de la expresión de arte callejero más antigua y amada por los mexicanos.

Embasa, además de ser una salsa de tomate versátil que ayuda a hacer más cosas en la cocina, también es capaz de hacer más cosas por los pequeños negocios de comida en México, quienes son uno de sus principales usuarios.

“Estamos apoyando a las familias que viven de estos pequeños negocios, a recuperar parte de la comunicación que los distinguía y al mismo tiempo, mantener una expresión artística característica de nuestro México. Ellos son nuestros mejores clientes y por quienes seguimos en este negocio, les debemos mucho”. Gabriela Riva Palacio Quiroz. Gerente de Mercadotecnia Embasa.

Salir de la versión móvil