Predicciones 2023 en el sector de Alimentos y Bebidas

A medida que arranca el 2023, la industria de alimentos y bebidas investiga nuevas opciones de productos, origen y tecnología para estar mejor equipada y preparada para cualquier evento inesperado. Las organizaciones de alimentos y bebidas cada vez más optan por contar con soluciones basadas en la nube y así escalar sus negocios para cumplir con las demandas de los clientes y ocuparse de resolver la presión de la cadena de suministro y del cambio climático.

Infor anticipa las principales tendencias y predicciones para el 2023 que las empresas de alimentos y bebidas deben considerar:

1.       Agilidad y costo de la cadena de suministro: La disrupción es la nueva normalidad. La única certeza que existe es que el futuro siempre es impredecible en lo relacionado con la cadena de suministro global. Junto con la inflación de los precios de “commodities” y de otros factores externos como tensiones geopolíticas y clima extremo, la cadena de suministro de alimentos y bebidas necesita contar con agilidad en el planeamiento para poder anticipar problemáticas y cumplir con las demandas. Las empresas de alimentos y bebidas deben diversificar su materia prima y sus proveedores en el 2023 para evitar disrupciones graves en el suministro. Las organizaciones deben cumplir las demandas con la mayor precisión posible para garantizar operaciones fluidas y optimizar la producción.

2.       Automatización en la manufactura: Sin duda la escasez laboral global es una de las problemáticas post pandemia que afecta los resultados de la industria de alimentos y bebidas. La nueva generación de trabajadores no busca empleo para toda la vida y le interesan carreras que estén alineadas con sus valores. Debido a la presión para mantener el suministro balanceado con la demanda, las organizaciones de alimentos y bebidas deben invertir en tecnología Industria 4.0 para suplir la falta de empleados. Un ejemplo es el uso de reconocimiento por imágenes con machine learning (ML) para que los robots puedan automatizar las tareas de trabajo intensivo que antes requerían la vista y decisiones humanas como el sorting, clasificación, corte y rebanado.

3.       Aumento de IA & ML: Las soluciones de inteligencia artificial (IA) y de machine learning (ML) se adoptan más cuando las empresas ya cuentan con tecnología en la nube. Por ejemplo, una empresa de lácteos implementa un modelo de machine learning que mejora resultados y minimiza los desperdicios en la fabricación de quesos. En el pasado, la empresa solo podía analizar los resultados de la producción y algunos parámetros como proteínas, grasa y temperatura, pero no en tiempo real, es decir tarde para hacer mejoras. Ahora, la industria de lácteos puede ajustar el proceso continuamente considerando muchos más parámetros en tiempo real. Una mejora del uno por ciento en los resultados puede equivaler a un ahorro en los costos de 500,000 dólares. Este tipo de implementaciones sin duda aumentará en el curso del año.

4.       Innovación Acelerada de Alimentos: El intercambio de ingredientes, el origen de proveedores alternativos, y adaptar a un tamaño menor los envases debido a escasez y a los aumentos de precios será una de las principales tendencias. Además, la verdadera innovación en los alimentos será la nueva normalidad. Muchas empresas startups dedicadas a proteínas alternativas, carnes de laboratorio o lácteos sintéticos crecerán rápidamente debido al aumento de consumo y al foco de muchas empresas grandes de alimentos a invertir en estas innovaciones.

5.       Sustentabilidad y transparencia: El cambio climático es cada vez una amenaza mayor, por lo que la industria de alimentos y bebidas se verá sin duda afectada. Las organizaciones deben considerar una fuente alternativa local para los productos y apoyarse en el machine learning para reducir gastos de energía, agua y desperdicio de alimentos. Asimismo, la transparencia en toda la cadena de suministro seguirá siendo prioridad, en la medida en que el público y el gobierno presionen a las organizaciones para aumentar su foco en la sustentabilidad y la transparencia.

Resumiendo, las empresas deben contar con soluciones en la nube específicas para su industria para poder ser competitivas y sobrevivir.

Prepara 6 guisados para la semana con menos de 500 pesos

  • Saca los ingredientes del refri y estira tu presupuesto en esta cuesta de enero.

Ciudad de México a 18 de enero, 2023.- Sin duda estamos en tiempos de hacer ajustes en los gastos del hogar para lograr equilibrar la economía familiar, por lo que Wild Fork, la empresa especializada en la comercialización de proteínas de alta calidad, ha puesto varios productos a precios justos y junto con su chef ejecutivo Garo, recomiendan considerar algunos de ellos al momento de realizar el súper para conseguir hacer dos guisados con la misma proteína, lo que dará un menor precio por platillo, la oportunidad de planear mejor las comidas de la semana para una familia promedio de 4 integrantes y aprovechar todo el producto sin olvidarlo en el congelador.

A continuación, algunas recomendaciones de recetas:

 ProductoPeso aproximado Costo Preparación simple.
 Muslos de Pollo con Piel  0.8 KG  $49.60Muslos fritos al sartén. Descongela y salpimienta los muslos de pollo, agrega tomillo, cebolla y ajo en polvo.No quites la piel para freírlos en el sartén durante 8 minutos por cada lado.Suma rodajas de cebolla y las verduras que tengas en el refri. Puedes agregar lo que tengas de queso fresco, tocino o jamón. 
 Carne Molida de Cerdo  0.5 KG  $48.00Picadillo. Descongela ysalpimienta la carne.Fríe cebolla y ajo picados finamente y agrega poco a poco la carne molida, mueve para su cocción homogénea. Ponle las verduras que halles, picadas en pequeños trozos, pasitas, nueces.Calienta las tortillas en el horno de microondas para ablandarlas y haz tacos para comerlos con crema, queso y lechuga. 
Mezcla: brócoli, jícama, zanahoria, cebolla, pimiento rojo, champiñón, chícharo chino y frijoles de soya   0.4 KG   $38.00Comida asiática en casa. Descongela y salpimienta la mezcla de verduras y ponles soya.Con poco aceite en el sartén fríe, durante 10 minutos, la mezcla de verduras, agrega el queso o el embutido que halles en tu refri (salchichas, jamón).Puedes agregarle fideos previamente preparados, ponle un poco más de soya, batir 2 o 3 huevos y verterlos en la sartén, tapar durante 10 minutos. Sazona con soya al gusto.

Asimismo, cabe resaltar que las proteínas de Wild Fork se mantienen frescas, gracias a la técnica IQF (Individual Quick Freezing) que consiste en congelar los alimentos en su mejor punto de frescura. En el caso de la carne, es importante minimizar la cristalización para conservar su sabor y se necesita una temperatura inmediata de –40oC, proceso que es 10 veces más grande en los congeladores de Wild Fork, lo que ayuda también a conservar las propiedades nutricionales como las vitaminas y los minerales.

Por lo que otra de las recomendaciones para ahorrar, es comprar los alimentos, separarlos de acuerdo a las cantidades que se cocinarán por día e ir descongelando cuando se necesiten. Esto permite comprar a precios justos y utilizar todo el producto evitando el desperdicio.  Se congelan de forma individual y solo se utiliza la cantidad necesaria sin descongelar todo el producto.

Año nuevo, finanzas sanas. Consejos y recomendaciones para tener finanzas saludables/ ICF

Totalmente lejos de esto, están personas que usan el nombre de “Coach Financiero” y que prometen hacerte millonario de la noche a la mañana, anuncian dinero rápido, fácil, mágico haciendo lo mínimo. Si ellos tocan a tu puerta, ten toda la precaución del caso.

A continuación, te comparto tres razones por las que contar con un Coach Financiero en este nuevo año es fundamental para lograr unas finanzas saludables.

  1.  Un Coach Financiero Profesional te acompaña a reconocer el lugar desde donde estás creando tu mundo financiero. Puedes estar en la supervivencia, el temor, escasez o desde el bienestar, la abundancia, la responsabilidad y la suficiencia.  Esto tiene que ver con mentalidad, hábitos, paradigmas, en fin.  Es una condición interior que se ve reflejada en una condición exterior.
  1. Un Coach Financiero Profesional explora contigo aquellos hábitos saludables y nocivos para tus finanzas personales.  A través de un proceso de Coaching se revela, aquello que te puede estar bloqueando y lo que requieres potenciar en ti. Es encontrar la pieza clave para lograr armar el mapa de tu ruta de éxito.
  1. Un Coach Financiero pone a tu servicio su experiencia, horas de lograr transformación en diferentes personas de edades, culturas e ingresos. Lo más importante es que trae para ti grandes preguntas que te permiten obtener grandes respuestas para lograr el bienestar financiero que tanto deseas. Preguntas que expanden tu pensamiento y te ayudan a pensar en grande para rediseñar tu mentalidad y cambiar la estructura de tus circuitos neuronales.

Es importante que cuando se elige un coach sea un profesional certificado por un organismo internacional, por ejemplo por la ICF, que es la organización más grande a nivel mundial, con más de 50 mil miembros, dedicada a impulsar el avance global de la profesión del coaching, a través de altos estándares, brindando certificaciones independientes y construyendo una red mundial de profesionistas formados en coaching.

Raimon Samsó, autor del libro el Código del Dinero menciona:  “si quieres tener prosperidad, antes deberás pensar y comportarte como una persona próspera.  Si deseas obtener algo diferente antes deberás formularte preguntas mejores.  Si anhelas pasar a tu siguiente nivel financiero, antes deberás trascender tus creencias actuales”. Esto, justamente es lo que pasa cuando cuentas con un Coach Financiero Profesional, quienes estamos listos para acompañarte en diseñar un futuro financiero saludable.

Lingokids reporta un crecimiento del 50% y cerca de 60 millones de descargas en 2022

Ciudad de México, enero de 2023.- Lingokids, la app de aprendizaje infantil en inglés, reporta un crecimiento del 50% en 2022 con cerca de 60 millones de descargas, lo equivalente a 20 millones de nuevas familias integrándose al mundo de la app ganadora del Premio “Best Learning App Original” en los Kidscreen Awards 2022 y finalista de los “UNICEF edTech Awards” en la categoría de Mejor Solución Educativa.

“Estamos muy contentos con el desempeño que tuvimos el año pasado, ya que todos los esfuerzos se vieron reflejados en nuevas oportunidades para seguir siendo parte de la educación de los pequeños, quienes son la parte más importante para nosotros” dijo Cristóbal Viedma, CEO de Lingokids y ganador del Premio a Mejor CEO por el Bienestar en los Premios DUX de Canal CEO.

En la búsqueda de la continua diversión y aprendizaje de los niños y niñas, Lingokids se encuentra ampliando su catálogo y lanzando nuevas actividades. En 2022, la compañía agregó 164 actividades con el objetivo de seguir reforzando las habilidades académicas y socioemocionales por medio de nuevos formatos, tales como el Photobooth, la Serie Baby Bot, las Piano Lessons y los Tiny Tales.

Lingokids suma un total de 1,200 actividades, que cuentan con el respaldo de un Consejo Asesor Educativo formado por profesionales con amplio conocimiento en aprendizaje infantil y tecnologías educativas, y sus contenidos son desarrollados internamente en colaboración con Oxford University Press siguiendo más de 650 objetivos de aprendizaje.

Además, se robustecieron los contenidos en las distintas plataformas, con el lanzamiento del podcast “Growin’ Up” con más de 3M de descargas, 137 episodios y 698 minutos, el cual fue ganador de la medalla de plata en los Signal Awards, galardones globales de la reciente industria de los podcast. También “Stories for Kids“, que ha sido número 1 en Apple Podcasts en países como México, España y Polonia, convirtiendo a Lingokids en la primera learning app con podcasts.

Otro de los puntos de crecimiento de la marca se ve reflejado con la alianza con Alexa Kids. Gracias a la nueva Skill de Lingokids para Alexa, niños, niñas y padres pueden acceder a más de 250 contenidos audiovisuales de la aplicación, como vídeos, canciones o podcasts, simplemente pidiéndolo con la voz.

Y finalmente, el salto al mundo físico, con el lanzamiento de su primer juego de mesa, Lingokids Memory®, en colaboración con la histórica empresa alemana de juegos educativos Ravensburger. Y con su nueva tienda online, donde se pueden adquirir tazas, cuadernos, camisetas y otros productos inspirados en los personajes del universo Lingokids que complementan la experiencia digital de los más pequeños.

INICIAN GIRA DE TRABAJO PARA PROMOVER EL TURISMO EN JALISCO DURANTE FITUR 2023

La agenda de trabajo tiene como objetivo principal la promoción turística de Jalisco.

·        La delegación de Jalisco está compuesta por: la Secretaría de Turismo de Jalisco, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta y la Cámara de Comercio de Guadalajara.

El Estado de Jalisco, a través la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), la Cámara de Comercio de Guadalajara y el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta, está presente en la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), que se lleva a cabo del 18 al 22 de enero en Madrid, España, siendo el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

Así, con el objetivo de promover en el mercado español y europeo la oferta turística de nuestro estado e impulsar la llegada de turistas, la comitiva de Jalisco tendrá varias reuniones de trabajo con importantes autoridades, empresarios y líderes dentro del sector turístico como aerolíneas, turoperadores y medios de comunicación especializados en turismo, así mismo, participarán en mesas redondas y conferencias sobre la industria turística.

La secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, mencionó al respecto que: “vamos a tener una intensa gira de trabajo para impulsar el flujo de turistas entre Europa y Jalisco y lograr acuerdos para el crecimiento económico, turístico, cultural y social de nuestra entidad con este importante mercado, y por supuesto, promocionar el vuelo directo que tenemos de Guadalajara – Madrid, el cual ha sido todo un éxito, ya va de 3 a 5 frecuencias en periodos vacacionales y, a partir de junio tendremos un vuelo diario, así que esto es un reto importante para nuestros destinos”.

Entre las actividades dentro de la gira de trabajo están reuniones con autoridades de la ciudad de Madrid en la búsqueda de acuerdos conjuntos para la promoción de ambos destinos, con tour operadores y socios comerciales para la promoción turística, anuncios de eventos relevantes a llevarse a cabo en España, así como la entrega de Premios Excelencias,  donde se galardona a proyectos de nivel internacional, y en esta edición de FITUR 2023, recibirán reconocimientos: Proyecto Nebulosa, restaurante en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, y Canopy River, parque ecoturístico en Puerto Vallarta.

Para saber:

La delegación Jalisco está compuesta por: Vanessa Pérez Lamas – Secretaria de Turismo de Jalisco.

María del Rocío Lancaster Jones Granada – Directora General de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco.

Gustavo Staufert Buclón – Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.

Fernanda Landa – Gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.

Luis Villaseñor – Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

Sandra Muñoz – Gerente de Marketing del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

Raúl Uranga – Presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara.

El stand Jalisco se encuentra dentro del pabellón de México que es el más grande de los países de América Latina, con un área de mil 111 metros cuadrados, 105 booths (zona integrada por alrededor de 270 participantes, entre representantes de 17 estados, legisladores y prestadores de servicios turísticos, que presentarán sus productos y paquetes ante los compradores que se darán cita en esta feria turística), cinco oficinas y seis “corners”, y estarán representados los 32 estados del país.

Laboratoria alcanza las 3,000 egresadas y se prepara para duplicar su capacidad en los próximos años

Ciudad de México, enero de 2023 – La industria tecnológica no para de crecer y sigue requiriendo talento digital que, desde todos los rincones del mundo, pueda continuar apoyando su desarrollo. Cuando se habla específicamente de desarrollo web, según cifras del BID, para 2025 se necesitarán 1.2 millones de profesionales en Latinoamérica. Por esta razón, el mercado de tecnología se posiciona como uno de los más atractivos para el futuro. Sin embargo, aún existe una importante brecha de género en el sector: de acuerdo a la UNESCO, 3 de cada 10 personas trabajando en tech son mujeres.

Desafiando ese escenario, motivadas y conscientes de las oportunidades, 3,000 mujeres apostaron por una formación en tecnología en Laboratoria y comenzaron a desempeñarse en empleos de calidad.

“Estamos muy felices y orgullosos de llegar a este hito de 3,000 egresadas. Desde nuestros inicios, hemos apostado por el talento y potencial de las mujeres, queriendo verlas triunfar en un rubro bien remunerado y de enormes posibilidades, como el de la tecnología”, comenta Gabriela Rocha, cofundadora y directora ejecutiva de la organización. Laboratoria, que se fundó en 2014 en Perú, ya se ha expandido a Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México, y ha tenido destacadas cifras de éxito, con un 87% (2020 y 2021) de sus graduadas logrando sus primeros trabajos en el área tecnológica.

Más de 1,100 empresas del continente han contratado a egresadas de Laboratoria, entregando salarios que están, en promedio, 823 dólares en los últimos dos años. Solo el 2022, el cambio salarial representó un aumento de 4.3 veces respecto a sus condiciones anteriores al bootcamp. De las personas que han pasado por el programa, un 22% son madres y un 72% estaban fuera del mercado laboral antes de ingresar a Laboratoria. Incluso más allá de comenzar una carrera en tecnología, un 20% de las egresadas que respondieron el Censo de la organización dice estar liderando un equipo, lo cual demuestra que siguen creciendo en la industria.

“Tenemos un bootcamp innovador, de clase mundial y con grandes resultados a nivel de aprendizaje y empleabilidad, que está contribuyendo a cerrar la brecha de talento y de género en el sector tech. Sabemos que más mujeres trabajando en tecnología significa más mujeres construyendo el futuro de América Latina, por lo que seguiremos avanzando para ampliar aún más nuestro impacto”, comenta la ejecutiva. Una evaluación de impacto independiente conducida por el MIT con más de cien personas de la comunidad de Laboratoria a finales de 2022 muestra que la edtech logra transformaciones profundas en las vidas de las estudiantes, impactando sus entornos y la sociedad.

Cada vez se ha hecho más evidente la importancia de que las mujeres ingresen a la industria tecnológica, ya que no sólo significa grandes oportunidades para ellas, sino que también para empresas y organizaciones y para la sociedad en general. En 2018, un estudio de Boston Consulting Group demostró que las compañías con mayor diversidad en sus equipos de liderazgo reportaron 19% mayor rentabilidad en innovación que otras compañías con menor diversidad. Por otro lado, aquellas empresas con un menor porcentaje de pluralidad de género muestran hasta 33% más resultados negativos que aquellas más diversas.

“Apostamos por Laboratoria para encontrar talento. Estamos contentos con cada una de ellas porque siempre están cuestionando, ejecutando y compartiendo con todo el equipo sus conocimientos y habilidades”, explica Jeff Felipa Alejos, gerente de transformación e innovación de Konecta, en Perú.

En los próximos años, Laboratoria seguirá capacitando a miles de mujeres en la región, mediante un programa totalmente remoto, para trabajar y crecer en el sector de tecnología y así lograr que cada vez sean más las mujeres protagonistas de una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva. “Hasta finales de 2025 queremos graduar a otras 3,450 mujeres, totalizando más de 6,000 egresadas”, finaliza Gabriela. 

ADN financiero, la clave para crear una industria más resiliente

“La prospectiva industrial termina en fracaso desde antes de su implementación cuando no se estudia el ADN de una empresa y, más importante aún, la complejidad del mercado en el que se desempeña. Lo mismo pasa con el sector financiero. Las instituciones del ecosistema debe analizar a fondo sus ventajas y desventajas y su composición para comprender a la perfección los productos y servicios de su oferta; especialmente, para poder ejecutar estrategias que atiendan las necesidades de los usuarios finales, que al final del día son quienes más importan en la industria”, agrega Grassi.

Más allá de la supervivencia

Los retos que vienen con 2023 serán grandes y variados. Sin embargo, la industria financiera se verá mejor preparada en la medida que entiendan su ADN financiero y las necesidades de sus clientes objetivos. Con ello en mente, se pueden perfilar mejores planes estratégicos de cara a tiempos difíciles y, sobre todo, inciertos. 

“En el fondo, lo más importante es dejar atrás el discurso apocalíptico y entender que la industria financiera en su conjunto no sólo sobrevivirá, sino que podría crecer en medio de dificultades. Pero la base es indispensable. Si no se comprende a la perfección el ADN financiero de una institución, será imposible ejecutar adecuadamente en momentos de incertidumbre y crisis. Para ello, serán necesarias paciencia, inteligencia y, sobre todo, resiliencia”, concluye el Co-CEO de Finerio Connect.

Disney Eats publica la guía gastronómica para la Celebración Disney100

Previo a la Celebración Disney100 en el Disneyland Resort, que comenzará el 27 de enero de 2023, Disney Eats ha publicado la guía gastronómica de alimentos y bebidas especiales que se ofrecerán por tiempo limitado y que rinden homenaje al 100° aniversario de The Walt Disney Company.

Los visitantes podrán saborear un siglo de magia en los parques Disneyland y Disney California Adventure con deliciosas golosinas. Otras delicias también se encontrarán disponibles a través de Downtown Disney District y los hoteles del Disneyland Resort.

Para más información, puedes consultar guía gastronómica, así como y el anuncio de la Celebración Disney100 en el Disney Parks Blog.

Facebook: @DisneylandLatino  

¡Llamando a todos los soñadores!

Guía gastronómica para la Celebración Disney100

Pizza Hut presenta nueva propuesta de alimentos llamada “WingStreet”

  • Mediante un estudio de consumidor, WingStreet lanza el concepto “Horneado” de sus nuevas alitas
  • El estudio comprueba que, debido al gusto del consumidor, el producto será exitoso
  • WingStreet vendrán en alitas y boneless a escoger en 8 salsas diferentes

12 de enero de 2023, Ciudad de México. – ¡Ha llegado el nuevo rey de las alitas y boneless! Pizza Hut, creó una alianza con una marca independiente para incluir nuevas alitas y boneless a su menú, con el fin de darle más opciones de alimentos a sus consumidores con el mejor sabor, la mayor calidad de pollo y un gran tamaño. Esta nueva línea de productos podrá adquirirse, a través de todos los canales de la marca, tanto convencionales como digitales, y dándole un enfoque principal a los agregadores.

La línea de productos de WingStreet vendrá en alitas y boneless con ocho salsas que complacen todo tipo de gustos con sabores como: Originales, B-Uff-alo, BBQ y Habanero Tropical, siendo Pelón Pelo Rico la más innovadora, a la par se introdujeron nuevos sabores para esta línea de productos: Parmesano, Chilli-San, Sweet Honey, entre otros. 

Dicha marca resalta el sabor y calidad del pollo, incendiará el alma de sus consumidores, a través de presentaciones de 6, 12, 24 y 48 piezas. Asimismo, vendrá incluido en cada orden un aderezo ranch y como complementos extra, papas gajo y papas colosales, crujientes y doraditas, bañadas con una salsa de Queso Cheddar, tocino recién horneado y coronadas con unas rajas de jalapeño, que actualmente ya están disponibles en todos los canales.

La alianza de WingStreet fue planeada estratégicamente, a través de un estudio que la marca realizó entre consumidores de varios estados de la República Mexicana, en el que se analizaron los gustos y preferencias en sabor e intención de compra, así como la oferta de la competencia. El 89% de los consumidores que participaron en este estudio mostraron un gusto por los alimentos preparados al horno, por lo que el concepto de WingStreet se enfoca la presentación de alitas 100% horneadas. La realización de este estudio ayudó a la marca a garantizar el éxito de esta nueva alianza.

La nueva línea de productos WingStreet, se encontrará como parte de la gran lista de complementos que el consumidor puede encontrar en todas las tiendas de la marca y en servicio a domicilio, con promoción exclusiva todos los jueves. Tanto las alitas, como los boneless tienen un precio de $119 en su versión chica y $209 en la grande y ya están disponibles para conquistar el paladar de todo México. 

WINGSTREET

Es una cadena de restaurantes especializada en pollo, operada por Pizza Hut, y lanzada al mercado mundial desde 2003. Sus principales productos son las Alitas en ambas presentaciones, con hueso y Boneless, y su característica principal es que son Horneadas, no fritas. 

La marca está enfocada a un mercado joven y dinámico, ya que ofrece una variedad de Salsas que van desde las clásicas BBQ y Búfalo, hasta sabores un poco más arriesgados como lo son el Mango-Habanero, Ajo Parmesano y una salsa de Pelón Pelo Rico.

Mondelēz Snacking México es reconocida por segundo año consecutivo como Top Employer 2023

La compañía ha identificado aspectos clave en su modelo de trabajo que le permiten avanzar hacia un clima organizacional donde todos puedan sentirse motivados.

·      El programa de Top Employers Institute ha certificado y reconocido a más de 1,800 organizaciones en 123 países.

Ciudad de México a 18 de enero de 2023.- Por segundo año consecutivo y gracias a su objetivo de impulsar una cultura de empoderamiento y talento diverso centrada en las personas, Mondelēz Snacking México recibió la certificación Top Employers 2023. La compañía fue reconocida como una de las mejores empresas empleadoras del país debido a la excelencia en sus prácticas de recursos humanos.

Top Employers Institute es la autoridad mundial en el reconocimiento de la excelencia en las mejores prácticas de recursos humanos. El programa certifica a las organizaciones en función de la participación y los resultados de su encuesta sobre las mejores prácticas de RRHH. La encuesta cubre 6 dominios de RRHH, incluyendo temas como la Estrategia de Personas, el Entorno Laboral, la Adquisición de Talentos, el Aprendizaje, el Bienestar y la Diversidad e Inclusión, entre otros.

Top Employers Institute ha certificado a más de 2000 organizaciones en 120 países y se entrega a todas aquellas organizaciones que son un referente en el área de Recursos Humanos en su sector. Las empresas certificadas como Top Employers tienen un impacto positivo en la vida de casi 10 millones de empleados en todo el mundo.

Mondelēz Snacking México se ha distinguido por ser una compañía que coloca en el centro de las decisiones a su gente. Este compromiso se refleja a través de la promoción de diversas iniciativas que promueven el balance de vida-trabajo, la salud mental, la cultura organizacional, el desarrollo de carrera y el engagement de sus colaboradores.

“Estamos muy orgullosos de ser, nuevamente, una Top Employers 2023. Es el resultado del trabajo, esfuerzo y dedicación que día con día ponemos para impactar positivamente en la vida de nuestros colaboradores. Este reconocimiento refleja los resultados de nuestra apuesta por empoderar a las personas, lo que impulsa su ambición de ganar y un componente imprescindible del éxito”, aseguró Salvador Reyes, Vicepresidente de Gente de Mondelēz Snacking México.

“Adaptándose a los retos y exigencias de este año que, al igual que en el año anterior, han impactado en las organizaciones de todo el mundo, Mondelēz Snacking México sigue demostrando que prioriza la implementación de excelentes prácticas de recursos humanos en el lugar de trabajo. Las compañías Top Employers continúan enfrentándose a los desafíos que plantea un mundo del trabajo en continuo cambio mientras trabajan incansablemente para lograr un impacto positivo en la vida de sus colaboradores. Nos complace celebrar y aplaudir a las organizaciones que han sido certificadas como Top Employers en sus respectivos países este año.”, dijo Gustavo Tavares, General Manager de Top Employers Institute para Latinoamérica.

Para Mondelēz Snacking México, construir relaciones basadas en la libertad y confianza es imprescindible para mantener el compromiso de su gente, por ello la diversidad, equidad e inclusión, ocupan un lugar clave para la compañía. El esfuerzo de crear y mantener un entorno donde se valoren las diferencias y la individualidad son los ingredientes que les han permitido crecer, retener y atraer talento.

“Somos expertos en hacer snacks para millones de personas alrededor del mundo con sabores, costumbres y gustos tan distintos como los colaboradores que empleamos. Abrazamos esta diversidad como una ventaja que tiende puentes y oportunidades para el talento, que nos hace más fuertes, y nos permite trabajar enfocados como un solo equipo.”, concluyó Salvador Reyes.

Salir de la versión móvil