Apuesta fuerte IHG por el desarrollo hotelero en México y América Latina

crecimiento hacia 2025.

Ciudad de México, 16 de marzo del 2023.- En México y el mundo, la industria hotelera representa uno de los sectores con mayor crecimiento y desarrollo en esta era post pandemia, encontrándose ya en total recuperación.

Durante la edición 2023 del ‘Simposio de Desarrollo Hotelero en México’ de IHG Hotels & Resorts – compañía hotelera con liderazgo global y notable presencia en nuestra región –, se compartieron datos sobre su plan de expansión para el negocio hotelero en nuestro país y América Latina, apoyados en su extenso portafolio de 18 marcas y movimientos estratégicos que responden a las tendencias y reconfiguración del mercado hotelero; priorizando a sus huéspedes, propietarios y talento, a través de la optimización de recursos, adiciones de destinos consolidados o emergente y un extraordinario programa que respalda su crecimiento exponencial ante todos sus públicos.

De izquierda a derecha: Paul Adan, Vicepresidente de Desarrollo Regional Sénior en IHG Hotels & Resorts para México, América Latina y el Caribe, Julienne Smith, Directora de Desarrollo en IHG Hotels & Resorts para las Américas y Jorge Apaez, Director de Operaciones en IHG Hotels & Resorts para México, América Latina y Caribe.

En América Latina, se estima que en los próximos dos años 63 hoteles comiencen operaciones tan solo en México y el Caribe, lo cual muestra la importante apuesta que IHG tiene para la región. Hablando de México y la perspectiva hacia 2025, se planea incrementar el portafolio con 216 nuevos hoteles, lo que equivale a 6,500 habitaciones adicionales, representando el 65% del total del crecimiento proyectado para la región. De esta manera, el mercado mexicano será el que tenga el mayor desarrollo para la compañía a nivel regional.

Una de las marcas que representará mayor impacto para IHG a nivel mundial y en México es Hotel Indigo, con la cual se espera abrir la misma cantidad de hoteles que se han abierto en los últimos 15 años, en los próximos 3. Esta expansión significará un aumento para 2025 de más de 200 hoteles con plazas prioritarias en Tulum, Islas Galápagos, Reino Unido, España y China.

En el segmento premium, Crowne Plaza juagará un papel protagónico en este y los próximos años, apoyado en su estatus como una marca consolidada en el mundo y un nuevo posicionamiento para los viajes mixtos que han ganado mercado de la mano de las flexibilidad y nuevo paradigma de los viajes con propósitos múltiples. Este 2023 abrirá una nueva propiedad en el estado de Durango con un edificio completamente nuevo y vanguardista, con 107 habitaciones,

Por otro lado, la marca voco, lanzada en 2018, que se ha convertido en la de más rápido crecimiento dentro de la colección Premium de IHG Hotels & Resorts, con propiedades en 18 países y 32 más proyectadas para el 2025, se consolida como una opción muy atractiva para las conversiones, pues combina el respaldo de una marca global con espíritu relajado, lo que la convierte en una de las marcas prioritarias a los ojos de propietarios y consumidores por igual.

Paul Adan, Vicepresidente Regional Senior de Desarrollo para IHG Hotels & Resorts en México, América Latina y el Caribe comentó: “Desde IHG, impulsaremos estratégicamente nuestro crecimiento en los próximos años dentro de segmentos nuevos y aquellos en los que ya estamos presentes, con movimientos que resuenen con el pulso del mercado, expandiéndonos y ofreciendo alternativas, conveniencia e innovación para satisfacer el apetito de inversionistas y huéspedes con un renovado enfoque en resorts y all-inclusive, que complementa nuestra ya fuerte oferta de negocios; ejemplo de esto son nuestra reciente alianza con Iberostar, o las aperturas de Hotel Indigo, InterContinental y voco en esta región. Todo esto construyendo sobre nuestra solida propuesta de lealtad como hilo conductor, para todas nuestras marcas, a través del programa IHG One Rewards.

IHG Hotels & Resorts continúa posicionándose como un referente de crecimiento e innovación. Resalta la expansión en México y el mundo, que impactará la experiencia de millones de viajeros de placer y negocios, mientras se transforma, junto con el nuevo mundo en el que vivimos, para ofrecer la mejor calidad y servicio en cada una de sus propiedades.

El primer supermercado mexicano que utiliza la Inteligencia Artificial para mejorar los programas de lealtad

● Usuarios de supermercados tradicionales creen que los programas de lealtad no son justos, pues carecen de transparencia, otorgan beneficios desiguales, no son flexibles y tienen restricciones y limitaciones severas.
● A partir de marzo los mexicanos podrán disfrutar de Club Jüsto, el único programa de lealtad en el mercado donde ser miembro no cuesta nada y, además, ofrece beneficios equitativos.
Ciudad de México, a 16 de marzo de 2023. La inteligencia artificial se ha posicionado como una herramienta indispensable de innovación y cambio dentro de las empresas, no solo para eficientar y modernizar los procesos internos y externos, también para tener un panorama más amplio de las tendencias, gustos y necesidades de los consumidores.
Por ello, la startup mexicana Jüsto hizo un ejercicio en Chat GPT sobre la percepción acerca de los programas de lealtad o membresías que ofrecen los supermercados tradicionales y clubes de precios, descubriendo que la gente cree que éstos no son justos con las personas por las siguientes razones:
● Falta de transparencia: Pueden ser confusos en cuanto a cómo funcionan, además la búsqueda arrojó que los términos y condiciones son complejos y difíciles de entender.
● Beneficios desiguales: Ofrecen diferentes prestaciones de acuerdo al nivel adquirido, generando una sensación de desigualdad.
● Restricciones y limitaciones: Los usuarios sienten que son restrictivos y limitantes sobre cuándo y cómo se pueden utilizar los puntos acumulados o promociones, mismos que tienen fecha de vencimiento o cierto límite al momento de canjearlos, creando así una percepción de injusticia.
● Falta de flexibilidad: Los clientes piensan que les falta flexibilidad para adaptarse a la vida de las personas, pues -en general- no todas las ofertas, beneficios y promociones resultan útiles o interesantes.
Adicional a lo anterior, existe otro elemento a considerar por los consumidores mexicanos: todos los programas de lealtad y membresías tienen costo, mismo que va desde los 500 hasta los 1,100 pesos anuales. Pero ese gasto no es el único, al hacer las compras del supermercado de manera tradicional también se ocupa dinero extra en gasolina y estacionamiento, sin mencionar el tiempo utilizado en una sola visita que, en promedio, ronda las 3 horas.
Para apoyar a la economía nacional, Jüsto, el supermercado 100% digital, anuncia el lanzamiento de Club Jüsto, programa de lealtad que no tiene costo y destaca por ser sencillo, transparente, flexible y accesible para todas las personas.
“En Jüsto estamos convencidos que la lealtad no se cobra, se recompensa y además se construye día a día de manera recíproca y a través de acciones justas que se adapten a esta nueva era protagonizada por personas que piensan y viven diferente”, dijo Ricardo Weder, CEO y Fundador de Jüsto. “Por ello, impulsamos la creación de Cub Jüsto, el programa de lealtad más justo del mercado, ya que formar parte de él no tiene costo alguno y ofrece promociones y beneficios equitativos y flexibles para todos los usuarios del supermercado mexicano 100% digital”, finalizó.
Ser miembro del Club Jüsto es muy sencillo, solo tienes que ser usuario del supermercado digital y ¡listo! El programa de lealtad ofrecerá una amplia variedad de recompensas que se adapten a las necesidades y preferencias del consumidor, mejorando así la vida de las personas.

#

Acerca de Jüsto
Jüsto trabaja por mejorar la vida de mexicanos y latinoamericanos brindándoles una nueva generación de supermercados. Jüsto diseña, desarrolla e implementa la tecnología para respaldar diferentes procesos dentro de la empresa, desde la gestión de surtido e inventario, hasta las operaciones y logística. El modelo de negocio de Jüsto es totalmente en línea, sin tiendas físicas, y entregas directamente al hogar del consumidor. Jüsto ahorra tiempo y dinero a sus clientes, garantizando el cumplimiento al 100% de los pedidos, así como el compromiso de entregar las frutas, verduras, carnes y los mariscos más frescos. Jüsto ofrece un amplio catálogo de productos, tanto de marcas globales como de productores locales, a precios competitivos. Jüsto está construyendo un modelo de consumibles más justo y sostenible, empoderando a los pequeños y medianos productores, al darles acceso a un canal de venta en línea. También apoya a proveedores en el establecimiento de procesos de distribución y negociación de acuerdos comerciales justos para todas las partes. Conozca más en www.justo.mx (LinkedIn: Jüsto / Facebook: @justomx / Instagram: @justomx)

Conoce las estrategias que utiliza esta empresa para mantener un ambiente accesible después de la pandemia

  • Los espacios amigables, el uso de tecnología, el home office y la eficiencia en una empresa son parte de una estrategia organizacional productiva.
  • El 80% de las posiciones disponibles en Natura Avon se cubren a través de plataformas

Ciudad de México a 16 de marzo 2023.- Las áreas de atracción de talento en las empresas se enfrentan a escenarios donde el cambio es lo único constante y la adaptación es fundamental para lograr estabilidad y fidelidad en una compañía. Las tendencias exigen centrarse en el uso de tecnología, el bienestar de los colaboradores, medir su rendimiento y ofrecer un marco de trabajo más eficiente, entre algunos otros.

Employer branding: la selección de talento se parecerá cada vez más al marketing, y las empresas invertirán en la adaptación de estas herramientas, con tecnología necesaria y con una fuerte presencia en redes sociales. Por ello es indispensable adquirir nuevas competencias para gestionar la página de empleo y las comunidades de candidatos. Así se reducen costos por búsqueda y selección, además de convertirse en un empleador atractivo.

“En Natura &Co actualmente nos apalancamos de plataformas digitales para la adquisición de talento.  El 80% de las posiciones disponibles se cubren a través de plataformas como LinkedIn, OCC, entre otras; el 20% se cubren con talento interno, es decir, por transferencias internacionales y finalmente el 10% lo cubrimos a través de referidos”, dio a conocer la directora de Recursos Humanos de Natura &Co., Renata Maldonado, quien tiene más de 15 años de experiencia en temas de desarrollo organizacional para el Grupo.

Bienestar emocional de los trabajadores: para las empresas el estrés laboral es una causa que deriva en bajas y ausentismo laboral, en México, la tasa promedio de ausentismo es del 7.5% del total de los días laborables del año. Este problema en el país ha provocado una pérdida de productividad de aproximadamente el 40%1.

Actualmente muchas organizaciones ya han tomado medidas al respecto con la ejecución de programas de atención del estrés laboral, depresión y otros padecimientos. Algunas alternativas son las consultas médicas con especialistas de manera virtual o programas de apoyo y orientación. Reducir el estrés y el desgaste del personal supone un aumento de la productividad.

Aplicación de HR Tech:  esto será fundamental para una nueva generación de soluciones en los departamentos de gestión de personal. Estas herramientas de software, datos o incluso inteligencia artificial, se traducen al bienestar organizacional, desarrollo de la plantilla, la comunicación interna, la gestión del trabajo a distancia y la selección de personal.

Desarrollo de soft skills:  este año será importante el acompañamiento que la empresa le brinde a su trabajador para el desarrollo de sus habilidades -sobre todo de las soft skills- necesarias para afrontar un mundo laboral en constante cambio.

El trabajo a distancia:  Una herencia de la pandemia en las organizaciones fue el formato de trabajo remoto. Algunos especialistas mencionan que las empresas que no ofrezcan opciones flexibles en relación con el home office tendrán problemas de fidelización de sus colaboradores.

Actualmente los colaboradores de las 3 marcas que integran Natura &Co laboran en un esquema híbrido, “A lo largo de estos meses observamos ventajas del trabajo a distancia, por ejemplo: que es una contribución al balance vida-trabajo, se incrementan los niveles de pertenencia en nuestra gente, sin perder productividad y avanzar hacia un mindset ágil y digital en la empresa”, expuso Renata Maldonado.

Ante este contexto, es básico considerar el trabajo a distancia dentro de una organización como parte de los beneficios o incentivos para la captación de talento.

Continuar con la creación de entornos de trabajo saludables para garantizar el bienestar de sus trabajadores será una prioridad para el grupo Natura &Co. durante este 2023, pues la generación de espacios amigables también forma parte de una estrategia organizacional productiva.

PUMA(R) DEVIATE NITRO 2, EL ALIADO PERFECTO PARA TODO RUNNER

México, 16 de marzo de 2022 – PUMA amplía su línea de calzado para corredores y lanza DEVIATE NITRO 2 en una nueva versión desarrollada con la más avanzada tecnología para todas y todos los runners que buscan sentirse siempre cómodos y seguros en cada trayecto. 

DEVIATE NITRO 2 se continúa innovando para que correr más rápido sea más fácil, esto gracias a la nueva espuma Super Critical NITRO Elite integrada en la entresuela del calzado, complementándose con la tecnología PWRPLATE, elaborada a base de fibra de carbono, para mejorar la capacidad de respuesta en términos de propulsión y amortiguación en la carrera. Mientras que PUMAGRIP, incorporada en la suela, brinda tracción en múltiples superficies, logrando tener una carrera estable y segura para los runners. La actualización de este DEVIATE NITRO 2 incluye un relleno especial en la lengüeta y cuello del calzado para agregar grosor y mejorar el ajuste al pie para evitar que se deslice durante el recorrido. 
Con esto, el nuevo DEVIATE NITRO 2 se convierte en el compañero ideal para superar cualquier meta, ya sea en carreras cortas, maratones o hasta ultramaratones. Es importante mencionar que este footwear se destaca por ser liviano, debido a que el diseño de mujer tiene un peso de 214 gramos, mientras que el de hombre pesa 262 gramos. 
DEVIATE NITRO 2 llega en un poderoso tono azul y verde degradados, con el formstrip de PUMA en el costado, y elementos reflejantes en puntos clave del calzado que lo hacen único. El outfit de running que complementa este lanzamiento será uno de los más llamativos, incluye piezas para ambos géneros. Para mujer, se incluye un bra, top, y tights; y para hombre, tee y shorts. Ambos con una jacket en color negra con detalles en verde y azul. Sin dejar de lado los útiles accesorios ideales para completar ellook como las waist bags y gorras.
El nuevo aliado para cada kilómetro recorrido DEVIATE NITRO 2, llega a todas las PUMA Stores, www.puma.com, Liverpool, Innovasport, Martí, Dportenis, Sears, Palacio de Hierro, Spotico y Run 24 a partir del 16 de marzo de 2023, los precios de esta colección van desde los $499.00 hasta los $3,599.00.Para conocer más sobre DEVIATE NITRO 2 sigue la conversación a través de nuestras redes sociales: 
  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

Mercado Libre anuncia nueva inversión histórica para México en 2023

  • La empresa supera nuevamente su inversión anual para consolidar el crecimiento logrado en el mercado mexicano.
  • Tecnología para el desarrollo de soluciones en el sector financiero y de comercio electrónico, así como el reforzamiento de su operación logística, son algunas de las prioridades en el plan de inversión de la empresa latinoamericana.  

Ciudad de México, 16 de marzo de 2023. Para Mercado Libre, compañía de tecnología líder en comercio electrónico y servicios financieros digitales en la región, México es uno de los protagonistas y este año renueva su apuesta e invertirá 1,600 millones de dólares, máxima inversión histórica en el país, por segundo año consecutivo.

El anuncio se realizó durante la celebración de la tercera edición de la Meli Experience (MELIXP), el evento más importante de comercio electrónico y fintech que organiza la tecnológica y en el que más de 10 mil vendedores, marcas y socios profundizan en las múltiples ventajas y soluciones digitales que componen el ecosistema de Mercado Libre.

“Somos conscientes de la importancia de seguir contribuyendo al acceso a las finanzas y al comercio electrónico para millones de mexicanos y del impacto transformador que podemos lograr con ellos. Esta inversión, que supera la de 2022, es nuevamente una cifra récord como apuesta por el mercado mexicano, el segundo más importante para la compañía” expresó David Geisen, director general de Mercado Libre México. 

“El desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector financiero y del comercio electrónico, así como el reforzamiento de nuestra operación logística, crecimiento de talento y de marketing, son algunos de los entornos en los que estaremos orientando esta inversión. Después de un 2022 donde fuimos número 1 en el ranking de sitios más visitados y consolidamos la preferencia de los mexicanos, seguimos claros del potencial de nuestro ecosistema y del compromiso de seguir apostando por el país” concluyó Geisen.

Panorama positivo en México

Mercado Libre vislumbra un panorama positivo para su operación en México, en donde en el último trimestre de 2022 registró un crecimiento interanual de ingresos en dólares del 55%  con respecto al mismo periodo del año anterior; y el país representó el 31% de los ingresos totales de la compañía en dicho trimestre. El negocio fintech con Mercado Pago, a su vez, dio un salto con más de 210 transacciones por segundo a nivel regional y México en particular continúa fortaleciendo su oferta con la incorporación de seguros de vida, seguro contra accidentes y una protección contra robos de pertenencias.

“En 2023 queremos consolidarnos como la plataforma digital de servicios financieros más completa para nuestros usuarios y vendedores. Después de varios meses de desarrollo y lanzamiento, estamos listos para que los mexicanos nos utilicen como la app financiera del día a día que resuelve sus necesidades a través de una tarjeta, la recepción de remesas, las transferencias y los préstamos personales, entre otras soluciones”, explicó Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México. “Para los vendedores seguiremos siendo el principal aliado con más créditos a capital de trabajo, mayor presencia con nuestras terminales de punto de venta y un fuerte compromiso para seguir siendo los proveedores de pagos en línea tanto para las pymes como para las grandes empresas”, finalizó Rivas.

Como compañía de tecnología, seguirá con la apuesta al diseño e implementación de soluciones innovadoras y eficientes que democratizan las oportunidades y crean un impacto positivo en el país a nivel económico y social.

Arrow Electronics y Qualcomm colaboran para acelerar la adopción de Edge e IA

Denver, Colorado y San Diego, California – 16 de marzo de 2023 – Arrow Electronics, Inc. y Qualcomm Technologies International, Ltd. han ampliado su colaboración estratégica, la creación de Edge Labs, un centro de excelencia (CoE) de Arrow, que ayudará a los clientes a acelerar el desarrollo de dispositivos periféricos inteligentes conectados basados en soluciones de Qualcomm Technologies.

El desarrollo de soluciones Edge e IA es cada vez más difícil para los clientes debido a varios factores, como la falta de experiencia previa, el acceso limitado a chipsets Edge e IA de alto rendimiento, la complejidad de la cadena de suministro y un ecosistema incipiente. El objetivo de Edge Labs es ayudar a los innovadores a superar estos retos y, al mismo tiempo, aumentar la adopción de Edge AI mediante soluciones de Qualcomm Technologies en los ámbitos de la seguridad, la sanidad, la robótica, las cámaras, las pantallas, la inspección óptica y otras aplicaciones IoT.

Edge Labs contará con un arquitecto de soluciones y un equipo de ingeniería dedicados a desarrollar soluciones específicas para cada aplicación, incluida la formación de ingenieros de ventas y de aplicaciones de campo sobre los productos de Qualcomm Technologies. También ofrecerá servicios de diseño para reducir el riesgo y acelerar la comercialización a través de eInfochips, una empresa de Arrow.

“Nos complace ampliar nuestra colaboración con Qualcomm Technologies y establecer Edge Labs, un centro de excelencia de Arrow”, afirmó Kirk Schell, presidente del negocio global de componentes de Arrow. “La combinación de la fortaleza de Arrow en ingeniería y cadena de suministro con los innovadores productos de Qualcomm Technologies ayudará a los clientes a acelerar su diseño y velocidad de comercialización en aplicaciones de robótica, dispositivos Edge y visión artificial”.

Los clientes pueden confiar en Edge Labs para ofrecer productos innovadores y de vanguardia, acelerar y reducir el riesgo de los ciclos de diseño, aprovechar la cartera de SOM y kits de desarrollo de Aikri™ y acceder a un equipo de asistencia de primera clase que les permita planificar y gestionar la hoja de ruta y los ciclos de vida de sus productos.

“Edge AI es la próxima gran frontera de la ingeniería y estamos encantados de ampliar nuestra colaboración estratégica con Arrow Electronics para fortalecer el desarrollo y la proliferación de tecnologías IoT y servir a una base de clientes más diversa y global”, dijo Dev Singh, vicepresidente de desarrollo de negocios de Qualcomm Technologies, Inc. “Los clientes de Edge Labs COE tendrán la capacidad de desbloquear nuevos y exclusivos casos de uso de Edge AI gracias a las plataformas de vanguardia y la pila de SW unificada de Qualcomm Technologies.”

El primer kit de desarrollo de eInfochips como parte de la iniciativa Edge Labs, “Aikri 42x”, basado en el SoC Qualcomm QRB4210, acaba de lanzarse y se está demostrando en la conferencia Embedded World, del 14 al 16 de marzo, en Messe, Nuremberg, Alemania.

Para obtener más información y colaborar con Edge Labs, visita Embedded World (pabellón 3A.135), www.arrow.com/edgelabs y www.einfochips.com/edgelabs

Cosentino lanza la colección PIETRA KODE de Dekton diseñada por Daniel Germani

elegantes y llenos de matices que evocan la sobriedad del estilo clásico. Travertino Kode crea espacios amplios y llenos de luminosidad, como revestimiento de suelo y pared en baños, cocinas o espacios exteriores. Una mezcla de tonos claros salpicados de colores oscuros que encaja en cualquier estilo.

TK05 SABBIA La veta de esta reinterpretación del Travertino italiano recorre cada pieza de manera desordenada y colorista, llenándolas de matices. Esta atractiva recodificación cromática de la piedra natural maximiza la fuerza de su diseño original.

TK06 MARMORIO Su estructura de rayas claras y sus poros rellenos, que aportan un componente elegante y ligero a cualquier diseño, se inspiran en el Travertino Navona, una piedra natural que se extrae cerca de Tivoli, al este de Roma.

3)    SERIE CEPPO KODE:

Ceppo Di Gré escribió la historia de la arquitectura en Milán. Dekton® hoy lo reescribe reinterpretando su belleza y carácter. Un diseño lleno de personalidad que pone el acento a cualquier ambiente interior o exterior. Una estructura repleta de formas en perfecta armonía con una riqueza de detalles en tonos grises y azulados que encaja a la perfección tanto en ambientes clásicos como modernos.

CK07 CEPPO La característica estructura multiforme en color gris-azul de la piedra italiana Ceppo di Gré inspira este color único. Su diseño atemporal lo convierten en una opción perfecta para ambientes clásicos o modernos.

Vive la pasión del futbol junto a tu perro, en la zona pet friendly de PEDIGREE® del estadio Corregidora.

CDMX, 16 de marzo del 2023.- Este domingo 19 de marzo, reabre la zona pet friendly de PEDIGREE® para la temporada del 2023. El área cuenta con 16 suites para recibir cómodamente entre tres y cuatro personas, más uno o dos perros, dependiendo de su tamaño y comportamiento.

“Los perros sacan lo mejor de nosotros y hoy son parte de nuestra familia, así que invitamos a los aficionados del futbol y amantes de su perro, a que vivan juntos un momento inolvidable. Qué mejor manera de hacerlo que disfrutando la pasión del futbol y apoyando a su equipo favorito”, compartió Francisco Ríos, director de Asuntos Corporativos para Mars Pet Nutrition México.

El diseño de estos espacios está pensado para que tanto las personas como los perros puedan disfrutar cada partido, de forma cómoda y segura. Para vivir esta experiencia con tu amigo de cuatro patas, debes contemplar estos aspectos:

  1. Que tu perro tenga al menos 6 meses de edad, un temperamento amistoso y que sea sociable tanto con las personas como con otros perros.
  2. Su carnet de vacunación deberá estar completo. Recuerda llevarlo contigo, ya que, tendrás que presentarlo al ingresar al partido.
  3. Los perros deben contar previamente con la certificación de las autoridades municipales que los acreditan como sanos, sociables y que su asistencia al evento no afectará su bienestar.
  4. Todo el tiempo debe usar su collar o pechera, placa de identificación y correa.
  5. Cada perro deberá estar siempre bajo la supervisión de un adulto y tiene que permanecer en la zona de plateas o en la de descanso.

Estos espacios son asignados por invitación de PEDIGREE® una vez que la mascota está certificada, así que si quieres saber más, contacta directamente al equipo de PEDIGREE® en Facebook (PEDIGREE México) o en Instagram (Pedigree_mex). Aprovecha esta increíble oportunidad de visitar la zona pet friendly. Sigan fortaleciendo el vínculo entre tu mascota y tú, compartiendo juntos tu gran pasión: el futbol. ¡Los esperamos!

#Alimenta Lo bueno         

El trabajo colaborativo como tendencia en la transformación digital laboral

Contacto de prensa:Cristina ValezziInfoSolcirion@infosol.com.mx55 5560 1000
Síguenos
El trabajo colaborativo como tendencia en la transformación digital laboral
* Con el nuevo paradigma laboral que estamos experimentando, es esencial identificar las herramientas que favorecen formas de trabajo inteligentes e impulsan la conectividad entre los equipos para promover el crecimiento empresarial. Por Alejandro Arroyave, director de Productos de Voz y Colaboración clúster Andino y Norte de Cirion TechnologiesLas herramientas para el trabajo colaborativo son fundamentales para gestionar el teletrabajo o algún modelo de trabajo híbrido, los equipos deslocalizados y las jornadas de trabajo flexible. Según datos del Índice de Tendencias Laborales de 2022 desarrollado por Microsoft, el 86% de los trabajadores en México dicen ser más productivos bajo un modelo híbrido. La transformación digital requiere de la implementación de herramientas de software empresarial que permitan a las compañías automatizar procesos, ahorrar tiempo, esfuerzos y mejorar la capacidad de trabajar de manera colaborativa. De acuerdo con Select, analista de mercado de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en México, el impacto de la Transformación digital en la rentabilidad de las empresas es importante; las organizaciones avanzadas alcanzan una rentabilidad 17% mayor que las rezagadas. Mientras que las avanzadas logran un promedio de 8.3, las rezagadas solo logran 6.6. Gracias a estas plataformas, las empresas pueden coordinar el trabajo de sus empleados aún si estos se encuentran en diferentes partes del mundo. ¿Qué permite una herramienta de colaboración en la nube? En el ámbito corporativo, una herramienta de trabajo colaborativo (CaaS) en la nube permite mantener a las personas comunicadas y productivas desde el lugar donde estén y con el dispositivo que tengan a mano (NotebookTabletSmartphone). ¿Cuáles tipos de herramientas colaborativas existen? Básicamente, podemos agruparlo en tres ramas: Comunicaciones Unificadas como un servicio, Contact Center como un servicio, plataforma de comunicaciones como un servicio. ¿Dónde se encuentran las herramientas colaborativas de entornos de trabajo? Hoy ya se ofrecen desde la nube, y son servicios que las compañías consumen a través de una suscripción mensual. Dentro de su solución, contemplan: actualizaciones permanentes, soporte en línea 7×24, estabilidad y seguridad de extremo a extremo. ¿Para qué se usan las herramientas de gestión colaborativas? Si hablamos de herramientas colaborativas, estamos mencionando la integración de los servicios de llamadas de voz y video, buzón de voz, mensajería o chat, correo electrónico y movilidad. Hablamos también de Conferencias en Línea y Webinars. ¿Cuál es la importancia del uso de las herramientas de trabajo colaborativo? La colaboración es fundamental para la vida de las personas, para su progreso y su relación con el medio. Las mejores compañías están basadas en procesos colaborativos fluidos y eficientes, con escritorios y espacios colaborativos que empoderan a sus asociados. Las herramientas colaborativas resultan esenciales para desarrollar nuestro día a día en la oficina, y ya no podríamos imaginarnos trabajando sin ellas. El trabajo en equipo es indispensable para alcanzar el éxito empresarial; y para lograrlo en una realidad donde la transformación digital es protagonista, se debe mantener la comunicación y la coordinación entre los integrantes, desde cualquier lugar y dispositivo, además de reforzar su motivación con modelos de trabajo flexibles. Todo esto es realizable si la empresa cuenta con un entorno de trabajo virtual construido con las herramientas colaborativas adecuadas y alineadas a las necesidades de la empresa

Chubb nombra a Antonio Valiente como Gerente General de Fianzas en México

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo, 2023 – Chubb nombra a Antonio Valiente Director General de Chubb Fianzas Monterrey, Aseguradora de Caución. En este nuevo rol, Valiente será responsable de liderar el negocio de fianzas en México para continuar fortaleciendo las relaciones comerciales de la compañía y suscripción de excelencia.
 

Con sede en la Ciudad de México, Valiente reportará directamente a Marcos Gunn, Senior Vice President de Chubb Group y Presidente Regional para Latinoamérica, y a Bruce Cliff, Executive Vice President, Surety, Chubb Overseas General Insurance.
 

“Antonio tiene una amplia experiencia en la industria financiera y de seguros con más de 10 años trabajando en Chubb”.– declaró Cliff. “Contar con alguien con tan profundo conocimiento y experiencia en este papel nos ayudará a continuar fortaleciendo nuestra posición de liderazgo en la industria de las fianzas en México”.
 

“Después de haber trabajado con Antonio durante casi una década, he presenciado de primera mano las contribuciones que ha realizado a nuestra organización, desde su impulso en la construcción de nuestro negocio hasta el cultivar una relación confiable con nuestros clientes y socios comerciales”.– añadió Gunn. “Me encuentro emocionado de ver todo lo que logrará en su nuevo puesto”.
 

Anteriormente, Valiente se desempeñó como Director Adjunto de Fianzas para América Latina. Comenzó su carrera en Chubb en 2012 como Subdirector de Fianzas, y a lo largo de su carrera en Chubb ha desempeñado roles de liderazgo con responsabilidades crecientes en México y América Latina. Cuenta con un título en Negocios Internacionales del Instituto Tecnológico de Monterrey, una licenciatura en Administración y Gestión de Empresas de NEOMA Business School en Francia, y un MBA del IPADE Business School en México.
 

Antonio Valiente sucede a Arturo Martínez.

Salir de la versión móvil