Cuánto te cuesta gym o viajar y cómo ahorrar en varias experiencias

Paga menos por gimnasio, viajes y hasta el dentista, ¿cómo lograr descuentos en múltiples tiendas?

Muchos de los propósitos de fin de año de la mayoría de las personas son: hacer ejercicio, viajar más, conocer nuevas experiencias, cuidar más tu salud, entre otros, sin embargo, con el pasar de los meses podemos perder los ánimos por los costos elevados o cualquier imprevisto que nos obliga a cambiar esos planes que ilusionados empezamos a principios de año. 

Un poco de contexto:

  • ¿Cuánto cuesta ir al gimnasio? Según el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico 2021 del Inegi, el 39.6% de la población adulta dijo realizar algún tipo de ejercicio físico. La misma encuesta señaló que los mexicanos prefieren un lugar cerrado como un gimnasio para practicar deporte, así mismo el costo mensual en México de estos lugares oscila entre los 400 y 2 mil precios promedio, sin contar costos extra como mantenimiento, anualidad o inscripción. Por ello, es importante tener una herramienta que te permita ahorrar unos pesos, sobre todo si tu propósito es hacer ejercicio todo el año.
  • ¿Cuánto cuesta un viaje? El presupuesto para viajar es relativo y los costos varían; para calcularlos debes considerar los principales gastos: transporte, alimentación, alojamiento y visita a los sitios turísticos más relevantes. Según cifras de Statista, el gasto promedio diario de turistas mexicanos que viajaron al exterior en 2022 fue de alrededor de 169 dólares (3,144 pesos) por persona. Para el turismo nacional el promedio fue la mitad de dicha cantidad, el estudio incluyó solo transporte, alojamiento y dos comidas. Según cifras de SECTUR, 4 de cada 10 mexicanos viajan al menos una vez al año.

Ahora, qué pasaría sin pudieras pagar menos o tuvieras atractivas promociones que te permitan cumplir tus metas, es más, qué pensarías si te dijéramos que quizá ya tienes esa herramienta en tu cartera y no lo sabías y es que… ¿Sabías que tu membresía de Sam´s Club es una herramienta que va más allá de comprar en el club y ofrece descuentos y promociones en otros establecimientos? 

Además de comprar en Sam´s Club, tu membresía te brinda descuentos y promociones atractivas, por lo que tendrás un gran aliado en tu plástico para ahorrar. Por ejemplo, los socios que cuentan con su membresía PLUS y Benefits podrán gozar de múltiples beneficios y ahorros adicionales en otros giros y tiendas. Los más atractivos son:

  1. Ahorro en locales de entretenimiento como cines, boliche, parques de diversiones, centros de juegos y en tu servicio de TV de paga.
  2. Descuentos únicos en diversos restaurantes de comida italiana, japonesa y mexicana.
  3. Promociones en cuidado personal como spas, ópticas, laboratorios y diferentes establecimientos de belleza.
  4. Exclusivos ahorros en gimnasios, clases de yoga, natación o centros de crossfit.
  5. Ahorros en la suscripción de tu revista favorita, cursos en línea, clases de idiomas, cocina, música, ¡incluso en universidades online!
  6. Con la Membresía PLUS obtén también ahorros exclusivos en tus paquetes vacacionales a través de Sam’s Club Viajes.

Checa todos los beneficios, descuentos y promociones en https://www.samsbenefits.com/ y nunca olvides tu membresía, pues puede ser la llave para ahorrar y retomar tus propósitos del año.

“Mexicanos creen que los bancos deben hacer más para protegerlos del fraude en pagos en tiempo real”, concluye encuesta de FICO sobre el Impacto de las Estafas 2023

El informe reveló que la mayoría de los clientes planean incrementar el uso de pagos en tiempo real, al considerarlos más seguros que otros medios de pago. A pesar de ello, existe un gran porcentaje de víctimas de estafa.

México, 16 de marzo de 2023 – FICO, empresa global líder en software de analítica predictiva y gestión de decisiones, develó los resultados de su más reciente “Encuesta del Impacto de las Estafas 2023: México”, la cual explora cómo afectan los fraudes a los consumidores, ahora que el pago en tiempo real (RTP, por sus siglas en inglés) está presentando un notorio crecimiento: de hecho, de acuerdo con los resultados, 8 de cada 10 mexicanos han hecho este tipo de pagos, y la mayor parte de los respondientes planean aumentar su uso en los próximos 12 meses.

Con todo, aunque el 79% de los encuestados piensan que hay suficientes controles de seguridad al realizar RTPs e, incluso, el 72% consideran que este método es más seguro que los pagos con tarjeta de crédito, el 59% de los mexicanos indicaron que tienen amigos o familiares que han sido víctimas de estafas. Esto es así porque, a la par del crecimiento en la adopción de pagos digitales en tiempo real (como CoDi y SPEI), el fraude también se incrementa, como ocurre ante cualquier canal de pago nuevo.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 23% de los clientes mexicanos pagaron por bienes y servicios que no recibieron, pero más allá de eso, al cuestionarles sobre quién piensan que es responsable si ellos mandan un pago en tiempo real a un estafador, un 20% dijo que su banco y otro porcentaje igual, comentaron que el banco que recibe el pago. No llega a la mitad (48%) el porcentaje de encuestados que considera que, si hacen un pago a un estafador, la responsabilidad es totalmente suya.

Para los bancos, otra cifra que es crucial es que tres cuartas partes del total de encuestados (76%) consideran que los bancos deberían tener mejores sistemas de detección de fraudes, además de que una importante mayoría (63%) se sentiría bien si su banco les impidiera realizar un pago sospechoso de estafa.

“Para muchos clientes, los bancos que inician el trámite y los bancos receptores tienen algún grado de responsabilidad. De hecho, el 17% de los clientes de servicios bancarios encuestados en México dijeron que cambiarían de banco si fueran víctimas de una estafa y no estuvieran satisfechos con la respuesta de su banco, lo cual significa, potencialmente, 11.9 millones de personas”, dijo Ricardo Ribeiro, director de Plataforma de FICO para América Latina y el Caribe. “Además, el 41% de los mexicanos encuestados comentaron que se quejarían con su banco y el 27% lo harían con las entidades de regulación bancaria. Dadas las percepciones de los consumidores, y como muchas instituciones financieras aún no tienen el mismo nivel de protección del consumidor que existe en los pagos con tarjeta de crédito, es crucial seguir invirtiendo en educación preventiva referente a la naturaleza de los RTPs (en cuanto a que son instantáneos, irrevocables y sin opción de reembolso) para que los usuarios tengan claro el impacto de enviar pagos en tiempo real, sobre todo ante el escenario de estafas en que nos encontramos actualmente.”

Otro tema de gran interés es en quién recae la responsabilidad de los reembolsos en caso de una estafa. En muchos mercados globales, hay un impulso regulatorio para que los bancos (tanto receptor como depositario) se responsabilicen si un cliente es víctima de fraude de usuarios y pagos autorizados. En México, el 44% de los respondientes opina que el banco siempre debería reembolsar a las víctimas de estafa, y el 28% dice que debe hacerlo la mayor parte de las veces. Sólo un 3% indicó que los bancos nunca deberían hacer estos reembolsos.

Otros datos destacables de la “Encuesta del Impacto de las Estafas 2023: México”:

• Sólo una tercera parte de los respondientes que ya usan los pagos en tiempo real mantendrán el mismo nivel de uso a futuro; el 54% planean incrementarlo, y el 6% piensan reducirlo.
• Entre las personas que usan los RTPs, al 89% les gusta su velocidad de transferencia, y al 73%, su facilidad de uso.
• La mayoría de quienes han realizado RTPs los han hecho para enviar dinero a otras personas (82%) y negocios (50%); sólo 1 de cada 5 (20%) lo usan para hacer pagos B2C.
• El 63% de los mexicanos encuestados que han recibido un mensaje de texto, e-mail, llamada telefónica u otro tipo de acercamiento no solicitado pensaron que era un intento de estafa, lo que muestra que están atentos a la posibilidad de algún fraude.
• El 12% de los que hicieron un pago fraudulento perdieron más de $5,000 dólares.
• Si hubiera un fraude potencial, la principal forma de notificación que prefieren los mexicanos es a través de la app bancaria (con 37% de las respuestas), lo que habla del alto nivel de confianza en la seguridad de la app del banco.
• Sólo el 27% de los consumidores que fueron estafados al hacer RTPs reportaron el fraude a su banco; el 13% decidieron enviar el RTP después de haber sido advertidos de que podría tratarse de un intento de estafa.

El hecho de que 1 de cada 3 clientes de servicios bancarios en México (34%) consideran que su banco no hace lo suficiente para brindarles educación en cuanto a los fraudes, adicionalmente al crecimiento de las estafas, tanto en volumen como en sofisticación, y la percepción de los usuarios de servicios bancarios, hacen que sea momento para los bancos de hacer los cambios necesarios para identificar y detener los pagos fraudulentos antes de que los clientes hayan perdido dinero y, de esta forma, mantener su reputación intacta. La forma de lograrlo es implementando soluciones innovadoras con capacidades de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), que incluyen modelos de monitoreo transaccional para detener los fraudes, incorporando análisis específico de estafas y puntuación para transacciones individuales, además de capacidades integrales de toma de decisiones a lo largo del ciclo de vida del cliente.

“FICO Platform brinda a las instituciones financieras acceso a modelos patentados de detección de estafas y habilita una banca minorista basada en ML, en tiempo real, para identificar fraudes y transacciones no autorizadas de terceros. Con tecnologías sofisticadas, incluyendo análisis de valores atípicos con auto-calibración de varias capas, FICO brinda las herramientas necesarias para que los bancos puedan mantenerse al frente de las estafas emergentes antes de que afecten a sus clientes y mejorar su experiencia” finalizó Ribeiro.

Para descargar el reporte “2023 Scams Impact Survey: México” completo haz clic aquí


Acerca de la Encuesta de Impacto de las Estafas 2023: México
Esta encuesta en línea fue ejecutada por una empresa de investigación independiente que cumple con los estándares de la industria de investigación. Se encuestó a 1,001 adultos mexicanos, concluyendo en enero del 2023. El ejercicio formó parte de un proyecto que encuestó a más de 14,000 consumidores en 14 países, incluyendo Alemania, Brasil, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Perú, Sudáfrica y Turquía.

Acerca de FICO
FICO (NYSE: FICO) impulsa las decisiones que ayudan a las personas y negocios de todo el mundo a prosperar. Fundada en 1956, la compañía es pionera en el uso de la analítica predictiva y la ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO cuenta con 208 patentes estadounidenses y extranjeras de tecnologías que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el crecimiento de las empresas en las industrias de servicios financieros, telecomunicaciones, salud y venta minorista, entre muchas otras. Con las soluciones de FICO, empresas en más de 120 países realizan un sinfín de actividades: desde proteger 2.600 millones de tarjetas de pago contra el fraude y ayudar a las personas a obtener crédito hasta asegurar que millones de autos de alquiler se encuentren en el lugar correcto en el momento adecuado. Más información en http://www.fico.com.
Únase a la conversación en https://twitter.com/fico y http://www.fico.com/en/blogs/
Para noticias y recursos mediáticos de FICO, visite www.fico.com/news.
FICO es una marca registrada de Fair Isaac Corporation en Estados Unidos y otros países.

Conozca más de FICO en:
Sitio web: http://www.fico.com/
Blog: http://www.fico.com/blogs/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/fico/
Twitter: @FICO, @FICOLatAmCaribe
Noticias de FICO y recursos de medios: http://www.fico.com/news

Tres planes para disfrutar de tu hogar en esta primavera

  1. ¡Hagamos un asado!

Todos queremos ser el rey o la reina del asado, y en estas vacaciones no habrá nada mejor que demostrar tus habilidades cocinando. Debes considerar en dónde llevarás a cabo tu obra maestra, si en el aire libre o dentro de tu cocina, sea cual sea el lugar, necesitas contar con todo lo necesario para triunfar, empezando por un asador, de gas o de carbón; si eres primerizo uno de gas es mejor debido a que prenderá fácilmente, el de carbón puede ser más complejo, sobre todo para encender el fuego, además de que requiere de una buena ventilación por el humo que genera, mientras que el de gas es ideal para interiores, además de que con éste puedes controlar la temperatura para lograr la cocción que buscas.

Algo súper importante es conservar la carne, por lo que debes contar con un buen refrigerador ya que la gestión de la temperatura y el tiempo, son claves para evitar su descomposición, de tal manera que debe mantenerse en el congelador a 4ºC. Este alimento dura hasta un máximo de tres días en el refrigerador después de su compra, si lo consumirás después, es preferible congelarlo.[ii]

Asegúrate de disfrutar al máximo estos días con la familia, tu pareja o amigos. En Sodimac puedes encontrar todo lo que necesitas, con un 30% de ahorro y hasta 36 MSI, para disfrutar las vacaciones desde casa.

Consulta términos y condiciones en www.sodimac.com.mx.

Burger King te invita a saborear la Whopper Serrano

Un sabor delicioso, intenso y llena de picosidad es la nueva Whopper Serrano.

Invitados por la marca en Burger King Insurgentes disfrutamos de la experiencia Whopper Serrano.

Quien no ha probado el Chile Serrano en las mesas mexicanas.

Los sabores tan diversos que envuelven a nuestra gastronomía siempre han sido parte de los paladares mexicanos, dándole un toque mejorado a los platillos en donde se agregan estos típicos toques y uno de los más característicos es el picante, parte vital del sazón del país.

En presentación ante medios y otros no tanto se dio a conocer el verdadero sabor del chile serrano, su sabor exquisito y su real intensidad logran la fórmula perfecta.

Es un reto para los comensales, por qué se cuida perfectamente los ingredientes

Nosotros le ponemos chile a todo, dulce y salado por igual. El picante es lo que le da ese saborcito rico que nos vuelve locos, enchilándonos pero disfrutándolo al máximo, por lo que la clásica Whopper® de Burger King® está a punto de tener un ADN más ‘mexa’ con el toque picosito de los chiles serranos.

Sin duda le viene bien a Burger King esta whopper de Serrano que será la envidia de todos, su tamaño y proporción seguramente te va encantar.

La escena es perfecta: Los chilitos serranos doraditos, hechos chicharrón, soltando todo el juguito y el saborcito picoso pero sabroso, montados en una Whopper® clásica, con la deliciosa carne a la parrilla, vegetales frescos y ese pan esponjosito. Sin duda es el sueño de todo amante de Burger King®, la perfecta combinación entre la parrilla y lo picoso, y como dicen que los sueños se cumplen, llega al país la nueva Whopper® Serrano.

Esta innovación está inspirada en los sabores urbanos de nuestro México, ya que el chile serrano tiene presencia muy importante a lo largo del país, siendo el ingrediente por excelencia para crear las salsas verdes que le dan sabor a muchos platillos mexicanos y hoy, es el protagonista de la famosa Whopper®.

Además, el chicharrón de chile serrano no es el único ingrediente que le pondrá el toque picante a nuestra Whopper® Serrano. Una salsa de edición especial, elaborada con el sabor característico del chile serrano mexicano será el aderezo que le pondrá el broche de oro a esta deliciosa hamburguesa, que estará disponible desde el 13 de marzo, por tiempo limitado, para que los invitados la disfruten en el restaurante, Auto King, a través de la app de delivery de la marca o a través de sus socios agregadores Uber Eats, Rappi y DiDi Food.

“Para nosotros, los invitados siempre son el centro de todas las decisiones que tomamos. Sabemos que en México el chile serrano no puede faltar y por eso diseñamos una Whopper® que tenga el sabor que a todos les gusta, pero en una presentación original: Salsa y chicharrón de chile serrano, que es un ingrediente mexicano por excelencia, y nos sentimos orgullosos de poder integrarlo a nuestro portafolio”, comenta Oscar Alcántara, Director de Marketing en Burger King® México.

Burger King® se mantiene a la vanguardia, con ingredientes mexicanos, frescos y listos para disfrutarse, dentro de la gran oferta que tiene para sus invitados. Para saber más información, mantente pendiente de las redes sociales de la marca.

@burgerkingmx
www.burgerking.com.mx


Para conocer más acerca de la marca BURGER KING®, visite el sitio web http://www.burgerking.com.mx/ o síganos en Facebook, Twitter e Instagram.

Desde el fondo del mar, Cloe lanza colección cápsula del icónico Bob Esponja.

Ciudad de México, marzo 2023.- Con más de 10 temporadas, 2 películas y algunos videojuegos, Bob Esponja es el personaje amarillo más famoso de las últimas décadas. Su primera aparición en televisión fue en mayo de 1999 y desde entonces no podemos dejar de hacer referencias de este gran personaje amarillo que se ha convertido en una referencia del mundo animado e incluso es una de las series más reproducidas en el mundo; creada por Stephen Hillenburg, biólogo marino de profesión y posteriormente animador por pasión.

En su época de profesor y en búsqueda de facilitar a sus alumnos el aprendizaje del mundo marino, creó su primer cómic con ilustraciones propias. Fue tan bueno que lo llevaron a buscar una carrera en la animación profesional y llegar a trabajar en la industria. Pronto Fondo de Bikini, sus habitantes y las famosas cangreburgers se convirtieron en una popular industria.

“¿Quién vive en una piña debajo del mar…?” una frase que la mayoría podemos completar e incluso cantar por la cercanía que sentimos con la franquicia y su evolución a lo largo de los años. ¿Sabías qué según su licencia de conducir, misma que ha aparecido en múltiples capítulos, Bob Esponja tiene 37 años?

Este icono de la cultura pop con su auténtica personalidad resiliente combinada con el humor, optimismo y lealtad que lo caracteriza ha logrado dar muchas lecciones de cómo deberíamos comportarnos a veces con quién tiene un día difícil a nuestro alrededor.

Esta colección representa todo lo divertido, colorido y libre de sus personajes en una expresión muy fashion que complementa cualquier outfit gracias a su explosión de texturas, patrones y colores en distintas siluetas pensadas para cada personalidad. Cuenta con 11 piezas y 2 modelos de calzado que estarán disponibles en boutiques de Cloe, tienda en línea y departamentales como Liverpool y El Palacio de Hierro a partir del 31 de marzo del 2023.

“Para Cloe esta colaboración representa el compromiso permanente que tenemos con la innovación y con la moda, escuchar a nuestros clientes, convirtiendo sus gustos y nostalgia por personajes tan icónicos en piezas únicas que los acompañen para siempre” Carlos RuizVelasco , director creativo de Cloe.

¡Sumérgete con el estilo de Clōe a Fondo de Bikini y no dejes pasar esta colección limitada!

Movistar se une como patrocinador principal de la competición Retadores Free Fire Norte que produce LVP

Ciudad de México a 16 de marzo de 2023.- Liga de Videojuegos Profesional México (GRUPO MEDIAPRO) da la bienvenida a Telefónica Movistar como patrocinador principal de la competencia regional del popular battle royale Free Fire, que a partir de ahora pasará a denominarse: Retadores Free Fire Norte Movistar.

Retadores Free Fire Norte Movistar es una liga semiprofesional, desarrollada por LVP, donde participan 12 organizaciones que compiten cada ciclo por una bolsa de premios de 20,000 USD y la oportunidad de llegar a la Serie de Promoción de la Free Fire League. Se lleva a cabo de forma online en la región que abarca el servidor EE.UU. (Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador y Venezuela).

En su primer año, Retadores Norte concluyó con excelentes cifras de consumo: 23 transmisiones, 194,420 espectadores únicos, 5,707,740 minutos vistos y 504,102 visualizaciones en directo y durante este año se seguirá trabajando para crecer a los números doble dígito.

Por su parte, Telefónica Movistar México, confirma su apuesta en el sector de los esports de la mano de LVP con una de las competencias más importantes de la región.

“En Telefónica Movistar México nos emociona ser parte de esta competencia y seguir patrocinando al talento de la región, de la mano de la Liga de Videojuegos Profesional México. El gaming es una herramienta que nos puede apoyar en el desarrollo de habilidades digitales y acercar a las nuevas generaciones a la tecnología y con ello, continuar construyendo el camino para una digitalización sostenible e inclusiva en México”, dijo Alfredo Izquierdo, director de Marketing B2C de Telefónica Movistar México.

Asimismo, y como parte de la visión para estar más cerca de sus usuarios y ofrecer ofertas comerciales más atractivas, desde el año pasado la compañía de telefonía móvil sumó a su oferta comercial el uso ilimitado del videojuego Free Fire en sus dispositivos móviles.

Por otro lado, Jordi Soler director general de LVP, señaló: “Estamos encantados de asociarnos con una marca de espíritu innovador y de renombre internacional como Movistar. Consideramos que compartimos valores fundamentales con las competencias de esports y las actividades de entretenimiento que promovemos. Sin duda, este acuerdo ayudará a que cada vez sean más los jóvenes que desarrollen sus habilidades digitales y capacidades cognitivas a través del sector gaming y la tecnología”.

Free Fire es un videojuego ‘battle royale’ lanzado de forma oficial al mercado en 2017 por Garena y desarrollado por 111dots Studio. Hoy en día, está posicionado como uno de los videojuegos más jugados en América Latina.

Más información de esta alianza y de las competencias de Retadores Free Fire Norte en las redes sociales de LVP en las cuentas de Twitter e Instagram         LVPnorteFF, exclusivas del torneo, así como en las demás redes sociales de LVP México, Twitter @LVPmex, Facebook LVPMexico, YouTube LVPLAN, Instagram LVPmex y TikTok @LVPmex. Así como en las de Movistar Twitter @MovistarMX, Facebook Movistar MX e Instagram Movistarmx.

Arsen Tomsky, CEO de inDrive, comparte la historia detrás de la plataforma de movilidad con mayor crecimiento global

Arsen Tomsky, CEO y fundador de inDrive

Superar los momentos de crisis en el sector tech

El fundador aseguró que las crisis en el sector tech forman parte de la misma industria, por lo que es clave reflexionar sobre la conexión entre alcanzar los objetivos y la motivación en las organizaciones de tecnología, lo cual ayuda a superar esos momentos. Así, en una situación de crisis, el líder no debe perder la compostura.

El libro de Arsen Tosmky, “inDriver: Historia de la creación de una empresa tecnológica global”, se encuentra disponible en Amazon, en versión Kindle

Investigaciones demuestran correlación significativa entre emociones colectivas y movimientos bursátiles en México

Ciudad de México a 16 de marzo de 2023 – Una nueva medida para las emociones online continúa mostrando correlaciones notables con los movimientos del mercado bursátil mexicano (S&P BMV IPC). Según la última investigación publicada por Delta Analytics BV, su índice CompoEmo, que mide las diez emociones más fuertes expresadas en el dominio público por individuos o en las noticias, registró el mes pasado una tasa de aciertos del 55,56 % al correlacionar los movimientos del S&P BMV IPC con emociones expresadas en las noticias, tanto en promedio de 30 días como de 1 día (abajo).

“Los resultados continúan impresionando, llevamos cuatro meses correlacionando nuestro índice CompoEmo con diferentes mercados bursátiles, y mientras que el promedio hasta ahora en México es de poco más de 52.94%, alcanzamos un nuevo máximo de 76.47% para el mercado bursátil brasileño (Bovespa) en febrero, que en términos de inversión potencial, es bastante increíble”, comenta Arnab Mukherjee, fundador de Delta Analytics

Durante el año pasado, la compañía ha estado desarrollando y aplicando su tecnología Asociative HyperSearch para analizar las emociones en los medios de comunicación nacionales y la web pública cuando se expresan en torno a un tema en particular, como la política, el medio ambiente o la corrupción. Han publicado estos hallazgos sobre México y otros países, incluidos Argentina, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos, en sus informes de clima emocional. En la base de estos informes hay un análisis de literalmente miles de millones de datos, lo que les permite proporcionar una evaluación objetiva de las emociones reales que la sociedad asocia con un problema, ya sea a través de sus propias conversaciones en la web o del consumo de noticias.

Arnab explica: “Si bien los Informes sobre el clima emocional nos brindaron una perspectiva real de un espectro complejo de emociones que rodean los eventos noticiosos de rápido movimiento, como la investigación de corrupción en México, recientemente tuvimos la idea de comparar nuestro análisis de las emociones más comúnmente asociadas con el tema de la economía para ver si había alguna correlación entre las emociones en línea, ya sea en las noticias o entre el público, y los movimientos del mercado de valores”.

Usando un conjunto de emociones ‘representativas’ que rastrean constantemente, la compañía ha creado su Índice de Emociones Compuestas, o ‘Índice CompoEmo’.

“Desde que comenzamos en noviembre, hemos observado constantemente altas correlaciones entre el movimiento del índice CompEmo y los precios de apertura de algunos de los mercados bursátiles más grandes del mundo, incluido el S&P BMV IPC en México, el BOVESPA en Brasil y el S&P Merval en Argentina”, continúa Arnab. “Pero desde el cambio de año, nuestro termómetro emocional solo se ha vuelto más preciso”.

La correlación entre el índice CompoEmo que mide las emociones entre el promedio de noticias de 30 días y el precio de apertura del S&P BMV IPC de México muestra una impresionante tasa de éxito del 55,56 % para el mes de febrero (arriba).

Una correlación similar entre el índice CompoEmo que mide las emociones entre el promedio de noticias de 1 día y el precio de apertura del S&P BMV IPC de México también arrojó una impresionante tasa de éxito de 55.56% para el mes de febrero (arriba).

Otro país que mostró una correlación igualmente fuerte para el mes de febrero fue Argentina.

La correlación entre el índice CompoEmo que mide las emociones en la Web pública argentina y el precio de apertura del S&P Merval muestra una tasa de acierto del 58,82% para el mes de febrero (arriba).

Mientras que la correlación entre el índice CompoEmo que mide las emociones entre el promedio de noticias de 1 día de Argentina y el precio de apertura del S&P Merval muestra una tasa de acierto del 64,71% para el mes de febrero (abajo).

Los datos que respaldan los informes de clima emocional originales son los mismos que impulsan los índices CompoEmo de Delta Analytics. Centrándose en las emociones más fuertes, como el miedo, la felicidad, la anticipación, tal como se define en la teoría de la emoción discreta, identifican instancias de emociones expresadas y las convierten en valores numéricos a través de un algoritmo patentado. Ahora producen su propia lectura 4,5 horas antes de la apertura del S&P BMV IPC de México, con un efecto excelente.

David Midgley, científico jefe de Delta Analytics y profesor emérito de INSEAD explica:

“Creemos que lo que se está revelando es una especie de ‘infraracionalidad’. Al igual que su equivalente de onda de luz, puede ser invisible a simple vista o medidas convencionales, pero está presente y activo de todos modos”.

“Se supone que todos debemos creer que los inversores son puramente racionales, pero aunque sabemos que así es como se supone que deben comportarse los inversores, uno simplemente no puede ignorar la emoción de ninguna actividad humana”, agrega.

“En cambio, creemos que nuestro enfoque no solo proporcionará una imagen más completa de las decisiones de inversión al recopilar información sobre el pensamiento de los inversores, sino que esta ‘infraracionalidad’ puede ofrecer una ventaja competitiva; en particular, como complemento a un análisis más convencional.”

Él argumenta que al usar esta nueva tecnología, los inversores no solo obtendrán una mejor comprensión del pensamiento de los demás, sino que a su vez esto podría llevarlos a desafiar su propio pensamiento, lo que resultará en una mejor toma de decisiones en general.

Si bien los últimos resultados son alentadores, el fundador de la empresa, Arnab Mukherjee, cree que esto es solo el comienzo.

“Continuaremos refinando y mejorando nuestro trabajo mientras permanecemos abiertos a los socios financieros y de inversión que deseen participar en este emocionante viaje”, concluye.

 Mexicanos alistan compras previo a Semana Santa

Ciudad de México, 16 de marzo de 2023.–  Del 02 al 08 de abril será Semana Santa, y para muchos, son las primeras vacaciones del año, una buena oportunidad para salir de viaje con la familia y los amigos; o bien, para seguir una tendencia que en pandemia creció: el staycation, es decir, vivir las vacaciones desde casa. Sin importar cuál es el plan para estos días, la realidad es que este periodo, deja una derrama económica importante para el país; durante 2022, y de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la derrama económica fue de 170 mil millones de pesos.

El comercio electrónico se ha convertido en una parte importante para las compras enfocadas en fechas especiales como lo es Semana Santa, y Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina presenta lo más destacado en las ventas en línea en México previo a éste primer periodo vacacional. 

Si bien es cierto que Moda, Deportes, Digital y Erótica son las categorías que han presentado mayor crecimiento previo a Semana Santa, son tres las que en este mismo periodo en 2022 tuvieron mayor facturación: Salud y Belleza, Moda y Casa y Jardín; esto confirma que no solo aquellos que van a salir de viaje compran, también quienes disfrutarán de estas fechas en casa invierten para pasar un buen periodo vacacional. Casa y Jardín tuvo un ticket promedio de 9,842 pesos, siendo el más alto de la temporada, seguido por Moda con uno de 1,536 pesos y Salud y Belleza con un ticket de 1,300 pesos. 

En término de productos, los que más se vendieron previo a Semana Santa fueron: plantas, maquillaje, bloqueadores solares, bikinis, toallas y termos. Todos ellos, enfocados en disfrutar unas buenas vacaciones al aire libre y decorando el hogar.

El año pasado las compras para Semana Santa que contaban con envío, tuvieron un pico de venta una semana antes de su inicio; mientras que aquellas que contaban con recolección en tienda, reflejaron mayores ventas el 10 de abril, día en el que arrancó el periodo vacacional. Este año, se espera que el comportamiento sea similar al del 2022.

Las tarjetas de crédito continúan como el método de pago más utilizado en el 31% de las compras, seguido por pagos personalizados (25%) y transferencias (15%); también destacan el Wallet y las tarjetas de débito. En término de apps de pago más utilizadas, Mercado Pago se coloca como la favorita (36%), así como PayPal (15%) y KueskiPay (14%). Mientras que en envíos destaca en un 60% de las compras el personalizado, seguido por Skydropx en 17% y retiro en tienda en un 8%. 

Los estados que tuvieron mayor participación de compra fueron: Jalisco con un ticket promedio de 2,222.93 pesos; Puebla con uno de 1,909.54 pesos; Nuevo León con uno de 1,365.62 y cierran el top 5 Ciudad de México y Estado de México con ticket promedio de 1,246.07 y 608.35 pesos respectivamente.

Salir de la versión móvil