Descubre nuevos caminos con la comodidad de Flexi Country.

El senderismo es una actividad deportiva que se desarrolla en la naturaleza, caminar por el bosque, montañas con el fin de contemplar vistas panorámicas y patrimonio cultural. El practicarlo mejora el estado físico general, principalmente el sistema cardiovascular, libera el estrés, ayuda a salir de la monotonía, a respirar aire puro y a tener otro tipo de convivencia sana.

Para este tipo de actividades el calzado es una pieza fundamental, por ello Flexi ha elaborado diferentes opciones de calzado outdoor con avance tecnológico para dama y caballero especializado en marcar tu territorio de libertad. Dependiendo de la actividad que vayas a hacer al aire libre y el terreno al que te vayas a enfrentar debes tomar en cuenta los siguientes puntos:

●      “Suela Dentada”, que te brinda estabilidad y el apoyo para caminar por terrenos irregulares y rocosos.

●      “Water Resist”, mantiene tu pie seco en caso de que encuentres a tu paso pequeños charcos, barro o lluvia.

●      “Ajuste perfecto”, apoyo con cierre lateral y agujetas, que te ofrecen resistencia y libre movilidad.

●      “Corte a la altura del tobillo”, mejor agarre con el apoyo de broches que se ajustan con las agujetas a la altura del tobillo, lo que reduce el impacto y movimientos que pueden ocasionar torceduras.

Un nuevo modelo pensado en las mujeres de aventura, es la Bota Outdoor Flexi Country estilo 118703, elaborada en gamuza color arena, es una bota tipo sneakers con tecnología de estabilidad y agarre en la zona del tobillo. Su suela es extra ligera, cuenta con patín de hule que otorga la seguridad que necesitas al momento de realizar senderismo. Podrás crear un look urbano con unos jeans que puedes replicar para una salida de fin de semana con amigos en la ciudad, incluyendo a tu atuendo un blazer.

Además, la línea outdoor Flexi Country, cuenta con modelos totalmente versátiles que van bien durante las épocas de invierno. Las botas Outdoor Flexi Country estilo 119104, están elaboradas en piel color tabaco con inspiración militar y diseños actuales que ofrecen un estilo juvenil. Sus detalles y contraste de materiales hacen que tus pies se mantengan a temperaturas favorables gracias a sus capitonados y borrega, haciéndolos únicos y en tendencia.

Para los hombres, una de las novedades de Flexi Country es el zapato outdoor de piel con sistema de mejor agarre estilo 410902, considerado un sneaker outdoor, elaborado en 100% de piel, fue diseñado exclusivamente para los amantes de la naturaleza. Sus materiales son altamente resistentes, su tecnología abrasiva en la suela otorga la mejor libertad y estabilidad de movimiento, lo cual los convierte en el calzado ideal para todos aquellos que buscan encontrar confort y estilo en un mismo zapato.  También son ideales para recorrer Pueblos mágicos, liberando a tus pies de cansancio y alguna molestia en la parte del tobillo, pues cuenta con un amortiguamiento perfecto para permitir el apoyo del pie sin esfuerzo en cualquier superficie.

Flexi Country es tu Territorio de Libertad, es ideal para dar mayor movilidad a tus pies, pues gracias a cada una de las tecnologías con las que son elaborados disminuyen la carga y cansancio de tus pies.

Flexi siempre será la línea de calzado cómplice para cualquier celebración, adquiere tu modelo favorito en www.flexi.com.mx #TeritoriodeLibertad.

Flexi , también está de venta en Palacio de Hierro, Liverpool y Sears.

Sigue a Flexi en sus redes sociales oficiales y conoce sus novedades y lanzamientos:

●      Instagram: @goflexi

●      Facebook: @flexi

●      Twitter: @flexi

●      Pinterest: @goflexi

●      Tik Tok: @goflexi

Panel del T-MEC publica Informe Final sobre reglas de origen del sector automotriz

El Panel constituido conforme al Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), hoy dio a conocer el Informe Final de la controversia Estados Unidos — Reglas de Origen en el Sector Automotriz (USA-MEX-2022-31-01).

Conforme a su resolución, el Panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (motor, transmisión, carrocería, etc.) como originarias, una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%), utilizando las metodologías alternativas que el mismo tratado establece.

En los próximos días, México iniciará un proceso de diálogo y cooperación con sus socios comerciales para la atención del Informe Final.

México reitera su compromiso con el diálogo como la mejor herramienta para el fortalecimiento de la integración comercial de América del Norte.

Para mayor información, se puede consultar el siguiente enlace: https://www.economia.gob.mx/files/gobmx/comercioexterior/ficha_tmec_roo.pdf

Experiencia de usuario, la nueva barrera del sector fintech

  • Los procesos KYC influyen de manera directa en la experiencia del usuario y con ello pueden potenciar el crecimiento del ecosistema fintech.
  • Frente a los retos actuales, las empresas que se preocupen por contar con un KYC ágil y sencillo pueden posicionarse como entidades más competitivas.
  • Tu Identidad, brinda tres recomendaciones para las fintechs que quieran contar con proceso de validación de identidad de sus usuarios que permita mejorar la experiencia de sus clientes. 

Para la industria financiera, en particular para las fintech, conocer a sus usuarios es clave clave y el pilar de su crecimiento. Estos datos les permiten desarrollar productos y servicios personalizados cuya penetración en el mercado es (en un poco tiempo), de gran valor para sus usuarios. 

Actualmente, los usuarios de servicios financieros prefieren cada vez más las interacciones digitales, ya que es mucho más sencillo acceder a servicios sin la necesidad de acudir de forma presencial a las sucursales, realizar diversos trámites o esperar largos periodos para saber si son o no candidatos a un producto (por ejemplo un crédito o una tarjeta).

Para las fintech, los procesos Know Your Customer (KYC) influyen de manera directa en la experiencia del usuario, ya que no solo contribuyen a validar la identidad de los clientes, sino que inciden en una mayor comodidad y acceso a diversos productos financieros.

“La experiencia de usuario se ha convertido en el gran diferenciador de la industria fintech y esto solo pudo ser posible gracias al KYC, ya que la agilidad y accesibilidad de sus servicios pasa necesariamente por procesos de validación de identidad que además de brindar certeza a la fintech, permiten un onboarding amigable y sencillo, tanto que el mismo usuario puede realizarlo, en cualquier momento y desde su computadora o celular”, indica Ricardo Robledo, Director General y fundador de Tu Identidad, plataforma especializada en validación de identidad de empresas y usuarios.

De acuerdo con un reporte de la empresa desarrolladora de software, Brainhub, las fintech que apuesten por diseñar mejores experiencias de usuarios aumentarían considerablemente su rentabilidad. Para lograrlo, Brainhub señala, que es clave contar con tecnologías de validación de identidad como las biométricas que permiten:

  • Reducir las fugas de información personal al simplificar el proceso de identificación.
  • Fortalecer la seguridad de identificación del usuario de la aplicación
  • Mejorar el control del fraude.
  • Cumplir con los requisitos reglamentarios y las expectativas de los clientes.

Cumplir con las expectativas no es suficiente, hay que superarlas

En este contexto, la agilidad y accesibilidad de los servicios financieros se ha convertido en uno de los diferenciadores que permiten al sector fintech aumentar y consolidar su base de usuarios.

“Todas las fintech tiene una premisa común: ofrecer servicios financieros accesibles, pero lo que las distingue y puede marcar la diferencia entre una fintech competitiva y con un gran potencial de crecimiento, sin duda es, superar las expectativas de sus usuarios; no basta con cumplirlas, hay que ir más allá”, apunta el fundador de Tu Identidad.

Explica que, debido al crecimiento del ecosistema, la seguridad también se ha convertido en un elemento a considerar para que las fintech refuercen sus procesos KYC, ya que el fraude financiero por suplantación de identidad se ha convertido en un grave problema para todo el ecosistema digital.

Ante esto, Tu Identidad recomienda tres acciones para que las fintech tengan mejores procesos de KYC:

  1. Acudir con empresas especializadas.
  2. Revisar que los procesos de validación de identidad sean digitales, ya que esto puede reducir costos hasta en un 60%.
  3. Contar con un KYC robusto que implique el cruce de información como validación de identificación oficial, comprobante de domicilio y consulta de antecedentes en listas negras.

“El sector fintech debe reforzar su seguridad y al mismo tiempo aprovechar la información del usuario para brindar un mejor servicio. El KYC también evoluciona, actualmente el reconocimiento facial es el método más usado para las validaciones; sin embargo, otros sistemas como la biometría facial o el reconocimiento automático de documentos pueden ser un complemento útil para otorgar nuevos servicios”, concluye Ricardo Robledo.

Todo lo que querías saber sobre los creadores de contenido y no te atrevías a preguntar

Hace 15 años, quien quería entretenimiento audiovisual realmente no tenía al alcance muchas opciones. Hoy vivimos una realidad muy distinta entre una amplia gama de canales digitales disponibles. Esto, sin duda, es en parte gracias a la labor de los creadores de contenido, pues sus materiales nos permiten acceder casi al instante a cualquier tipo de información en Youtube, Facebook, Instagram e incluso TikTok.

En el caso específico de México, ya hace varios años que las redes sociales ocupan un lugar importante en los intereses de las personas en todos los ámbitos, ya sea para informarse o simplemente divertirse. Por ejemplo, la base de usuarios mexicanos de Youtube crecerá de 61,39 millones (2021) a los 68,57 millones en 2025, de acuerdo a la estimación de Statista

Y aunque lo anterior explica el gran boom de la creación de contenido, aún existen varios ​ mitos a su alrededor. Algunos falsos otros verdaderos, pero en realidad, ¿qué hay detrás de un creador como Coreano Vlogs? A continuación te contaremos a través de su propia voz todos los secretos que siempre quisiste saber acerca de los creadores de contenido

¿Qué te motivó a comenzar a crear contenido?

Yo estaba en Corea y quería practicar mi español, pero no tenía amigos que hablaran el idioma, como había visto mucha gente que hace vlogs, ​ decidí empezar a hablar frente a la cámara, mostrando Corea desde mi perspectiva, así comenzó, fue una manera de estudiar y mejorar el idioma.

¿Además de tu rol como creador, qué otros trabajos habías tenido?

He tenido diferentes trabajos, fui maestro de inglés de niños y jóvenes coreanos, durante la universidad fui barista y limpiando cocinas. Ahora soy CEO de una sociedad financiera de objeto múltiple para dar crédito a las personas que quieren comprar una casa, un coche o un celular. ​ También estamos creando una fintech en la que podemos juntar varias personas ​ para que sean dueñas de restaurantes o edificios. También soy esposo y Youtuber; tengo varios roles.

¿Cuál es tu estrategia para atraer y conectar con tu audiencia?

Mi estrategia es justamente no tener estrategía, simplemente sin pensar hablar de lo que te apasiona como si estuvieras platicando con un amigo. Muchos tienen estrategias diferentes y se nota, eso puede resultar contraproducente. 

¿Te arrepientes de haber publicado algún contenido?

Durante la pandemia me mudé y publiqué ese contenido, creo que fue una mala decisión de mi parte porque era el mero epicentro, y con toda razón a mucha gente no le pareció, tenía mucho sentido y me disculpé con eso.

Una anécdota como creador que te haya marcado

La primera vez que me di cuenta de que los views de mis videos no son solamente números, sino personas reales, fue cuando terminé mi servicio social y vine a México. Conté en redes que estaba emocionado y el día en el que llegaba, pero jamás esperé que el aeropuerto se llenaría de personas que me recibieron y fue muy bonito. Ahí me di cuenta que son personas de verdad y que tengo que ser responsable con lo que publico. Si estás pensando en crear contenido, hay que recordar que estás conectando con gente real, así debes de tratarlos, con el respeto que merecen.

¿De qué herramientas tecnológicas te has apoyado para potenciar tu éxito?

He tratado de estudiar mucho las estadísticas de las diferentes plataformas, pero también me he apoyado con socios que me ayudan a ser más eficiente. Por ejemplo, Jellysmack puede tomar los videos que estoy subiendo Youtube, yo no tengo que hacer nada extra y ellos pueden hacer que ese contenido trabaje por mí y llegue a más audiencias.

¿Cómo defines el perfil de un creador potencial?

Es alguien muy enfocado que sabe exactamente a dónde quiere ir y que se puede adaptar muy rápido a diferentes situaciones. Por ejemplo, quién iba a pensar que con la pandemia yo no iba a poder viajar y tendría que grabar mi contenido en casa, pero todos tenemos que adaptarnos. Hay mucha competencia, pero todos tenemos algo que aportar y si nos enfocamos en eso, podemos ser potenciales creadores.

¿Cuál es el secreto para que un creador de contenido tenga éxito en más de una plataforma?

Cada plataforma requiere de videos editados de manera distinta, por ejemplo, en Youtube, sé que tengo la atención de la audiencia por unos 10 minutos, pero en Tiktok es mucho menos, entonces se debe adaptar ese contenido a cada red social. Yo me enfoco en una sola plataforma y por medio de los expertos de Jellysmack que pueden adaptar mi contenido; he logrado llegar a nuevas audiencias a través de distintos canales.

La revolución de la economy creator seguirá en su constante evolución, así que la misión de los actores involucrados es avanzar al ritmo de las nuevas necesidades, utilizando las mejores herramientas disponibles para conseguir el éxito en un entorno tan competitivo. Hoy en día, Coreano Vlogs y otros protagonistas en la industria han encontrado muchos beneficios en la tecnología de soporte que ofrece un aliado estratégico como Jellysmack: inteligencia artificial, análisis de datos y un equipo de expertos para editar, optimizar y distribuir sus videos en múltiples plataformas como Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok y YouTube. 

 Lanza 99minutos plataforma de gestión de última milla para mejorar la planificación y productividad de rutas

Con Ruta99, los negocios podrían ahorrar hasta un 30% en su logística

·       Ruta99 incluye un algoritmo de optimización que automáticamente crea la ruta de entrega más eficiente

Ciudad de México, 11 de enero 2023.- Cualquier negocio que ofrece entregas a domicilio o que gestiona su propia logística de abastecimiento a tiendas o sucursales, debe preguntarse constantemente ¿Mis clientes están recibiendo bien sus productos?, ¿Cómo podría hacer la operación menos costosa?, ¿Mis conductores están siguiendo las rutas más eficientes?, ¿El tiempo que toma cada ruta y cada entrega podría mejorarse? Atendiendo estas respuestas y después de 10 años trabajando en ello, 99minutos lanza su servicio de software: Ruta99.

Según un estudio de PWC en Latinoamérica, 49% de los compradores dicen que abandonarían una marca después de una  mala experiencia de entrega. Este riesgo es constante y la experiencia de entrega es un momento clave que podría ayudarte a retener o podría causar la pérdida de un cliente.

Con Ruta99 la experiencia de compra mejora notablemente, ya que los usuarios reciben directamente de la empresa las actualizaciones en tiempo real de los pedidos, pueden agendar sus entregas en horarios específicos, así como comunicarse con el repartidor en cualquier momento. Esta nueva plataforma para gestión de última milla permite que cualquier empresa pueda ofrecer un servicio de entrega de primer nivel con su propia flotilla.

Para cualquier negocio, Ruta99 incluye un algoritmo de optimización que automáticamente crea la ruta de entrega más eficiente, incluye una aplicación para el chofer con las paradas y pasos a seguir, y le da al negocio un panel de control para seguir cada entrega en tiempo real desde que el pedido sale del almacén hasta que se entrega. Si la operación necesita más manos, se puede contratar con vehículos adicionales de 99minutos para esa operación directamente desde el panel de control.

“Este software es el resultado de los aprendizajes que tenemos después de haber entregado más de 50 millones de paquetes a través de nuestra propia operación con 99minutos. Como expertos en última milla, sabemos lo que se necesita para reducir costos, mejorar la experiencia del cliente, y mantener el control de miles de vehículos. Queremos darle “superpoderes” a los negocios que operen su propia logística. En menos de 60 días hemos logrado ahorros de hasta un 30% para muchos de nuestros clientes”, comenta Ignacio Dattwyler, Gerente Comercial de Ruta99.

Decenas de marcas nacionales e internacionales, de varias industrias como venta minorista, productos para el hogar, electrónicos, supermercados, alimentos y bebidas, y empresas de logística que antes operaban a base de Excel, ya utilizan Ruta99 para manejar su operación.

Usamos ruta99 para tener un mayor control sobre nuestra flotilla y mejorar la planificación y productividad de nuestras rutas. Con Ruta99 hemos mejorado un 20% la productividad de nuestras operaciones en menos de 2 meses” comenta un Gerente Regional de GERSA, cliente de Ruta99.

Puedes probar el sistema gratis por 7 días, y como promoción de lanzamiento 99minutos está ofreciendo Ruta99 con precios especiales. Regístrate directamente en ruta99.com

 Mercados emergentes en eBay continúan en expansión gracias a exportaciones

Para el 2023 se estima que el ecommerce representará el 21.5% de las ventas retail, según datos de la AMVO.Entre los mercados emergentes globales de eBay, México es el más importante y con mayor número de ventas en Latinoamérica, y es el único de la región dentro de los 9 países con más potencial de crecimiento.
Ciudad de México, 11 de enero de 2023.- El impulso que el comercio electrónico  ha tomado después de la pandemia, ha tenido como uno de sus puntos clave al comercio electrónico transfronterizo, lo que ha beneficiado tanto a los consumidores como a los vendedores; en el primer caso por la facilidad para realizar compras internacionales y en el segundo por la posibilidad de acceder a demanda global.
 
En el comercio electrónico, los mercados emergentes constituyen un eje rector que continúa en desarrollo pero con alto potencial. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), a nivel mundial las expectativas para 2023 del ecommerce estiman que alcanzará el 21.5% total de las ventas retail, en donde una de las regiones con mayor crecimiento es América Latina.

En el marketplace global eBay son más de 180,000 vendedores activos en la región, donde México es uno de los 10 principales países exportadores. El resto de los mercados emergentes que actualmente registran más ventas en eBay a nivel global son: Israel, Lituania, Ucrania, Bulgaria, Letonia, Sri Lanka, Grecia y Portugal.
 
“Los  mercados emergentes globales incluyen a los países con el mayor potencial de crecimiento en ecommerce, especialmente por su contribución al comercio transfronterizo. En el caso de eBay, con más de 200 mercados alrededor del mundo, esta región abre sus puertas a millones de usuarios y vendedores, ya sea accediendo a inventario internacional, o aprovechando la demanda global para sus negocios de exportación”, señaló Jenny Hui, Directora General de Mercados Emergentes Globales de eBay.
Entre las categorías de productos más vendidas desde estas regiones, destaca en primer lugar las piezas y partes para autos y motos, categoría que tan solo durante el año pasado creció 30% en la región. Otras de las categorías más vendidas son: moda (ropa, calzado y accesorios), tecnología y artículos industriales (PLCs y HMIs, principalmente), además de videojuegos.

Entre los territorios a los cuales se han realizado más ventas por parte de los mercados emergentes globales de eBay, se encuentra en primer lugar Estados Unidos, seguido de Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, Canadá y Australia. En el caso de México, resulta benéfica la cercanía con los dos países de América del Norte.

“El comercio transfronterizo ofrece además la posibilidad de diversificar las ventas y no depender de la situación económica local, sino sostenerse de economías que se recuperan más rápidamente y donde incluso la penetración del comercio electrónico es mayor, lo cual puede representar una enorme ventaja para muchas tiendas en línea y para las PyMEs”, comparte Jenny Hui.
 
Para 2023, las compras en línea seguirán presentes en la mente de los consumidores y continuará consolidándose como canal de venta, por lo que más empresas seguirán sumándose a este modelo de negocio. Además de tener una mayor personalización enfocada a mejorar el servicio al cliente y responder a las necesidades de las nuevas generaciones.

Día Mundial de Vestir a las Mascotas: aumentaron 270% las compras de la categoría en 2022

En México, 69.8% de los hogares tienen una mascota, destacando perros y gatos.El 14 de enero se celebra el Día Mundial de Vestir a tu Mascota.La facturación de la categoría Mascotas creció un 270% durante 2022 en Tiendanube.Los productos más vendidos en la categoría durante 2022 fueron Alimentos, Arena Sanitaria, Collares y Pecheras con diseño y Juguetes.El ticket promedio de la categoría fue de 882 pesos durante el año pasado.
Ciudad de México, 11 de enero de 2023.- Desde hace unos años, las mascotas se han convertido en un mercado en constante crecimiento a nivel mundial. En el caso de México, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021, publicada por el INEGI, 69.8% de los hogares mexicanos tenían una mascota, destacando perros y gatos. Como consecuencia de esto, cada vez es más frecuente encontrar tiendas especializadas en mascotas, e incluso nuevos servicios como funerales para los animales de compañía, hoteles, entre otros. Pero también, esto nos ha llevado a encontrar en el calendario fechas dedicadas a ellos como el Día Mundial de Vestir a tu Mascota, el cual se celebra cada 14 de enero.

Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100.000 negocios en América Latina, ha sido testigo de cómo el mercado de mascotas ha ido creciendo en el país, pues cada vez son más las tiendas especializadas que se suman a la plataforma: a nivel de creación de tiendas nube de mascotas, a diciembre de 2022 se tuvo un crecimiento de 250% en comparación con 2021; mientras que la facturación creció un 270% en el año 2022.

“En Tiendanube hemos visto la evolución de la categoría de mascotas en el país y la incorporación de nuevos productos a los catálogos; ya no hablamos solo de una venta de alimentos, cada vez es más frecuente tener tiendas especializadas en ropa y accesorios para ellos, incluso artículos para su cuidado o accesorios para viajar con mayor seguridad y comodidad en el automóvil. Esto es resultado de que los emprendedores han sabido hacer un análisis del público objetivo y que se han ido adaptando a las nuevas tendencias de la categoría” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

Durante 2022 fueron cuatro los productos más vendidos en la categoría: Collares, Cuerdas y Pecheras con diseño, Alimentos, Arena sanitaria y Juguetes. El ticket promedio de la categoría fue de 882 pesos; mientras que el ticket promedio individual de cada uno de los productos más vendidos fue de: Alimentos 773.40 pesos, Arena Sanitaria 290 pesos, Collares y pecheras con diseño 351.30 pesos y Juguetes 244 pesos. Destacan Jalisco, Ciudad de México y Estado de México como los tres estados con mayor facturación en la categoría.

En términos de pago la tarjeta de crédito fue el método más utilizado (27%), seguido de transferencia (24%) y tarjeta de débito (11%); en cuanto a aplicaciones de pagos más utilizadas destacan Mercadopago y Kueskipay, ésta última continúa ganando terreno. Mientras que en envíos tenemos que el 17% de las compras se recogieron en tienda física y de las órdenes con envío, el 72% se realizó con envío sin costo.

Un dato a destacar es que en los canales de compra, el 56% se realizó por medio de canal directo, seguido por el buscador en 29% de las compras y redes sociales en un 15%. 

Definitivamente, Mascotas es una categoría en constante crecimiento y que seguirá evolucionando, por lo que Tiendanube espera que en este 2023 los negocios especializados en dicha categoría continúen creciendo.

Dale la vuelta a este Blue Monday, y conviértelo en un día feliz

Ciudad de México a 11 de enero de 2023.- Blue Monday, está a la vuelta de la esquina como cada enero. Este día, conocido como el más triste del año, está relacionado a diversos factores como el regreso a la rutina, la cuesta de enero, el no estar cumpliendo los propósitos de año y los gastos que nos dejó el cierre de año. Pero ante su inminente llegada este próximo lunes 16, existen opciones que te ayudarán a consentirte, o consentir a algún ser querido que estos días suele pasarla mal, y así volver el día más triste, en uno de los más felices. Es por esto que Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, te da cinco opciones para apapacharte a ti o regalar un apapacho que te haga olvidar que estás en el Blue Monday:Alimenta tu corazón con una comida en el Zanaya
Bien dice el dicho “panza llena, corazón contento” y con esta experiencia comprobarás la felicidad que dará el disfrutar de un menú de tres tiempos inspirado en Nayarit mientras contemplan una vista inigualable como la de los jardínes del hotel Four Seasons. Esta experiencia para dos personas te permitirá gozar de una entrada, un plato fuerte y un postre, sugerencia del chef Carlos Juárez, lo que garantiza la calidad en su sabor. Después de esto, seguramente olvidarás que estás en el día más triste del año.
Imagen: Bigbox
Cierra el día más triste del año, con una cena inigualable
¿Crees que por ser lunes no hay forma de darle felicidad al Blue Monday? ¡Estás equivocado! ¡Incluso saliendo de trabajar puedes vivir una experiencia gastronómica que te cambiará el ánimo! Regala – o regálate- una cena para dos personas en La Cabrera. Ubicado en Polanco, este lugar te permitirá gozar de un asado argentino como si estuvieras realmente en ese país donde los jugosos cortes de carne y las decenas de guarniciones serán los protagonistas de la cena. Con esta experiencia que propone Bigbox cerrarás el día de la mejor manera.
Imagen: Bigbox
Inicia el Blue Monday con el pie derecho
Si eres de los que cree que hay que empezar el día con el pie derecho para atraer buenas energías ¡tenemos la solución! Inicia con un desayuno para dos personas en Café Escandón. Esta experiencia Bigbox te brindará una propuesta encantadora para iniciar el día. Texturas y sabores increíbles en una misma propuesta; como plato a elegir destacan unos tradicionales chilaquiles, unos huevos bu, o unos tatemados, mientras que para los amantes de lo dulce, no pueden faltar unos hot cakes elaborados a base de harina de almendra y amaranto, servidos con frutos rojos ¡una opción deliciosa y nutritiva! 
Imagen: Bigbox
Relaja tu cuerpo y aclara tu mente con un masaje relajación
Si eres de las personas que prefieren un momento de soledad y donde seas el protagonista, tenemos una experiencia ideal para ti. Regálate un masaje descontracturante en Desertika Spa, en un ambiente diseñado para fomentar la paz. 60 minutos que te ayudarán a relajarte y a inducir al descanso y bienestar, reduciendo así el estrés y el insomnio. El plan ideal para que te olvides de toda la nostalgia producida por el Blue Monday
Imagen: Bigbox
Consiéntete sin salir de casa y luce increíble
No tienes que salir de casa para vivir un momento que te de felicidad en Blue Monday. Con esta experiencia que ofrece Bigbox podrás vivir un mani, pedi o corte de cabello a domicilio. Aquí podrás seleccionar entre un paquete de manicure y pedicure clásico ¡ideal para quienes no les gusta usar gel o acrílico pero sí les gusta lucir uñas arregladas! O bien, un corte y secado de pelo, acompañado de una asesoría de estilo según tu forma de rostro y tendencias del momento. ¡Nada mejor que regalarte un momento para ti en un día nostálgico y sin tener que salir de casa!
Imagen: Bigbox
Así que ya sabes, no dejes que este Blue Monday te invada la tristeza, regala o regálate una experiencia única y comparte la felicidad de vivir momentos únicos. Entra a www.bigbox.com.mx y descubre el regalo ideal. 

Recetas económicas que te rendirán toda la semana

Estamos iniciando enero y con ello nuestros propósitos de año nuevo. Si tomaste la decisión de comer mejor este año y además ahorrar dinero en el proceso, Walmart Express te brinda tres sencillas recetas que te rendirán durante la semana y son muy fáciles de preparar, lo mejor es que no gastarás mucho en los ingredientes.

Berenjenas rellenas en salsa de jitomate: muchos creen que esta verdura es cara, sin embargo, en esta época será más sencilla adquirirla, ya que es de temporada
Ingredientes:
5 berenjenas
1 ½ cebolla finamente picada
500 gramos de puré de tomate rojo
2 latas de atún en aceite
2 huevos duros
1 vaso de leche
1 cucharada harina
Queso rallado
Orégano
Pimienta
Aceite de oliva
Sal
Preparación: Corta en láminas las berenjenas con la ayuda de un pelador. Deja en agua con sal durante 5 minutos. Coloca la cebolla en una sartén y fríe con un chorrito de aceite de oliva. Añade el atún, los huevos duros cortados y cinco cucharadas de la salsa de tomate, agrega sal, pimienta junto con el orégano y cocina durante 10 minutos.
Pon una cucharada en cada lámina de berenjena, enrolla y coloca en una bandeja de horno. El resto de la salsa colócala en un sartén con la leche y la harina, remueve hasta que esté espeso, después vierte en los canelones y añade el queso rallado. Hornea a 180 °C durante 20 minutos.

Acelgas a la mexicana con papas: las acelgas son un gran alimento, contienen ácido fólico y hierro. Además, ayudan a controlar los índices de colesterol.
Ingredientes:
2 manojos de acelgas
3 jitomates molidos picados en cubos
2 chiles serranos picados en cubos
¼ cebolla finamente picada
½ kilo de papas previamente cocidas
Aceite de oliva
Queso parmesano
Preparación: Pica y lava muy bien las acelgas. Escúrrelas y ponlas en un recipiente.
En un sartén agrega el aceite de oliva, coloca el jitomate, la cebolla, la papa y la cebolla durante unos minutos, después agrega la acelga, deja en fuego medio durante unos minutos hasta que suelte el hervor.
Sirve en un plato y agrega el queso parmesano a tu gusto.

Pasta con salsa de elote: con esta receta impresionarás a tu familia por la gran textura y los sabores que se combinan.
Ingredientes:
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de cebolla picada finamente
1 cucharadita de ajo picado finamente
2 latas de granos de elote amarillo
1 lata de leche evaporada
1 lata de media crema
¾ taza de Agua
1 ½ cucharada de consomé de pollo en polvo
1 paquete de fusilli (500 gramos)
2 ramitas de perejil fresco desinfectado y picado finamente
Preparación: Calienta la mantequilla y fríe la cebolla hasta que esté transparente, coloca el ajo, los granos de elote y cocina por 5 minutos, deja que se enfríe y después licua junto con la cebolla, la leche evaporada, la media crema, consomé de pollo y el agua. En una sartén coloca la mezcla y calienta hasta que espese ligeramente moviendo constantemente para evitar que se pegue.
Añade el fusilli cocido y escurrido, mezcla y cocina por 2 minutos más. Sirve y decora con el queso fresco y el perejil.

Con estas recetas fáciles y rendidoras, podrás iniciar muy bien la semana, lo mejor es que no gastarás mucho en los ingredientes. En Walmart Express te hacen la vida más fácil con precios bajos que van desde los $15 hasta los $90 pesos, para que compres todos los ingredientes necesarios, ya sea en tienda o en línea.

DiDi presenta DiDi Podcast, un espacio único dedicado a los conductores

A través de dos formatos, los conductores podrán escuchar diversos contenidos: en Cabina DiDi, especialistas serán invitados para que compartan tips y buenas prácticas en temas de seguridad, salud física y mental, impuestos, finanzas personales, nutrición y más.

● En Ruta DiDi, serán reconocidas las historias de éxito de los héroes detrás del volante. Primeros viajes, anécdotas, tips de seguridad, entre otros, serán algunos contenidos que podrán disfrutar.

Los y las conductoras que movilizan las ciudades son el motor de las actividades diarias y parte fundamental de DiDi. Por ello, con la intención de acompañarlos mientras recorren las ciudades y mejorando así su experiencia de uso de la plataforma, DiDi, la app de movilidad más usada por conductores desde 2020, anuncia el lanzamiento de DiDi Podcast, el espacio exclusivo con contenidos que permitirán a los conductores conocer a profundidad todas las bondades, beneficios, ventajas, oportunidades y funciones de DiDi Conductor.

Derivado de la escucha continua a los conductores, llega DiDi Podcast, estrechando la comunicación entre la plataforma y los miles de conductores que diariamente se conectan a ella para generar ganancias. Las voces autorizadas, invitados especiales y entrevistas exclusivas con expertos y especialistas, permitirán que en este espacio se aborden diversos temas de interés para los conductores como ganancias, seguridad, soporte, impuestos, nutrición, salud mental, desarrollo personal, entre otros.

Dos formatos creados especialmente para los conductores

En Cabina DiDi, los conductores encontrarán, de una manera agradable y divertida,información sobre todas las funciones y beneficios disponibles en la app. Diversos especialistas serán invitados para que compartan tips y buenas prácticas en temas de seguridad, salud física y mental, impuestos, finanzas personales, nutrición y más.

Por otro lado, en Ruta DiDi, serán reconocidas las historias de éxito de los héroes detrás del volante. Primeros viajes, anécdotas, tips de seguridad entre la comunidad, y folklore, serán algunos contenidos que tendrán espacio en este programa. Los usuarios también conocerán los lugares más icónicos, inusuales y singulares de la ciudad, de la mano de los experimentados conductores que recorren a diario las ciudades.

Disfruta de cada viaje con DiDi Podcast, el nuevo espacio para conductores y usuarios, el cual ya está disponible en todas las plataformas de audio. Suscríbete en: bit.ly/DiDi-Podcast.

Salir de la versión móvil