Cómo construir un entorno de trabajo saludable para evitar el burnout

Cómo construir un entorno de trabajo saludable para evitar el burnout
México, 14 de marzo de 2023.- El burnout o el Síndrome de desgaste ocupacional ha sido una constante en la mayoría de los trabajadores mexicanos, al grado en el que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México es uno de los países con mayor fatiga por estrés laboral con un 75%, superando a Estados Unidos y China. También, debido al aumento de este padecimiento, el año pasado, la OMS reconoció este padecimiento como una enfermedad laboral.


En gran parte, el estrés laboral puede derivarse del alto e intenso trabajo continuo, así como por exceso de carga de trabajo e inclusive por no tener los recursos suficientes para llevar a cabo las tareas. De acuerdo con Cobee, la startup que ayuda al área de recursos humanos a mejorar la experiencia de los trabajadores en el uso de compensaciones lo primero que deben hacer las empresas para prevenir el burnout, es necesario identificar si tienen un ambiente laboral inadecuado, así como contar con las herramientas necesarias para realizar todas las tareas para evitar el agotamiento laboral.
Cobee llegó a México con la intención de revolucionar el mercado de beneficios flexibles en una sola plataforma, y consideran importante que las compañías prevengan el burnout. Por ello, comparten las siguientes claves que pueden ayudar a prevenirlo y a construir un entorno de trabajo sano para el equipo:
● Integra el feedback en el ADN de la compañía: La retroalimentación se debe hacer un hábito para que los empleados y empleadas sienten que pueden expresarse con mayor libertad. Este feedback puede ser a modo de reconocimiento para felicitar el buen desempeño, puede ser uno constructivo, el cual tiene como objetivo dar consejos que ayuden a los demás a mejorar en su trabajo y a ver los puntos ciegos.
● Fomenta el compañerismo: Se debe buscar momentos y espacios para construir lazos entre compañeros, para que todos se sientan parte del equipo sin importar la modalidad de trabajo (presencial, híbrido o remoto). Se pueden plantear actividades de desarrollo de equipo para generar más unión y confianza entre el equipo.
● Promueve la igualdad de oportunidades: Debemos desarrollar un ambiente donde todos tengan las mismas oportunidades, ya sea de promoción, desarrollo profesional o de aumento de salario de manera igualitaria, de esta forma se podrán sentir valorados.
● Fomentar la desconexión laboral: de acuerdo con Adecco Group, 4 de cada 10 colaboradores han sufrido burnout a partir de la crisis sanitaria del COVID-19. Por ello, es necesario fomentar pausas continuas para estirarse y descansar la vista, respetar su tiempo de comida, de que no es necesario trabajar horas extras, animarlos a tomar vacaciones, aunque no sea para un viaje, y fomentar la actividad física.
● Promueve la salud mental: Finalmente, un factor clave para evitar que el burnout laboral llegue a los empleados y empleadas, es cuidar la salud mental de los empleados. Esto puede ser a través de programas de ayuda psicológica para aquellos que necesiten desahogarse, encontrar una solución a sus problemas y a controlar el estrés.
Cabe señalar que esta afectación no solo repercute en los empleados, sino que también afecta a las organizaciones. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estrés laboral en México cuesta entre 5,000 y 40,000 millones de dólares al año. De acuerdo con el estudio “Agotamiento laboral”, de la consultora Deloitte, el 91% afirma tener una cantidad inmanejable de estrés o frustración que afecta negativamente su rendimiento, asimismo, casi el 70% de los profesionales sienten que sus empleadores no están haciendo los suficiente para prevenir o aliviar el agotamiento dentro de sus organizaciones.
Por lo anterior, es necesario encontrar e impulsar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Que, de acuerdo con el informe de Capgemini, La ventaja de la experiencia del personal: cómo las empresas pueden mejorar la vida de sus activos más importantes, a pesar de para el 65% de los colaboradores su principal preocupación es tener un estilo de vida equilibrado, únicamente el 29% de los encuestados considera que puede ausentarse del trabajo, y solo el 28% afirma que su horario de trabajo es lo suficientemente flexible como para equilibrar la vida familiar y personal.
El burnout es uno de los principales factores por los cuales se llega a perder personal o que exista bajo rendimiento dentro de la empresa, por ello contar con soluciones que eviten este tipo de situaciones es importante, sobre todo para el asset más importante que es el talento, es necesario ofrecer beneficios que ayuden al bienestar para tener a los empleados y empleadas motivados y felices.
Sobre Cobee
Cobee lleva la gestión de beneficios flexibles a otro nivel con una plataforma 100% digital orientada al bienestar de la plantilla. Con solo un clic, tanto empresas como personas tienen acceso a todos los servicios en la web y en su app móvil, sin intermediarios ni complicaciones.
Los departamentos de Recursos Humanos cuentan con una potente herramienta de compensación que reduce drásticamente gestiones y papeleo y que mejora el employer branding de la compañía. Por su parte, las plantillas tendrán en un mismo lugar, y en una sola tarjeta, todos los beneficios para hacer uso de ellos cuando y como quieran, consultando en tiempo real sus transacciones.
Desde su creación en 2019, Cobee ya cuenta en España con la confianza de empresas como Ogilvy, Booking, Workday, Avis, WPP, Wizeline, Resuelve tu Deuda y Total energy. En enero de 2021, expandió sus servicios a Portugal, donde ya ha adquirido un amplio abanico de clientes y en 2023 arranca sus operaciones en México.
Esta trayectoria profesional ha hecho que Cobee sea una de las empresas españolas seleccionadas para ser unicornio en el próximo año, además de conseguir el título de Linkedin Top Startup España.
Información de prensa
Monserrat Mañón
monserrat.manon@bcw-global.com

LA SAMANNA, A BELMOND HOTEL, ST. MARTIN ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE MARCEL RAVIN COMO DIRECTOR CULINARIO DE L’OURSIN

CIUDAD DE MÉXICO, MARZO 13 DE 2023 – La Samanna, A Belmond Hotel, situado en la idílica isla de San Martín, en las Antillas francesas, se complace en anunciar el nombramiento del chef Marcel Ravin, galardonado con dos estrellas Michelin, como director culinario de L’Oursin, el elegante bistró del legendario complejo. Ravin elevará la experiencia culinaria a nuevas categorías, combinando una hábil fusión de sabores franceses y criollos con productos locales frescos del mercado. Nacido en Martinica, la llegada del chef Marcel Ravin a L’Oursin supone un emocionante regreso a sus raíces, donde utilizará ingredientes caribeños característicos de su infancia para crear una cocina inolvidable para los huéspedes de La Samanna.UN CHEF DE FAMA MUNDIALCon dos estrellas Michelin y un estilo culinario innovador, el chef Marcel Ravin es considerado uno de los cocineros con más talento de su generación. Este martiniqueño adopta un enfoque atípico de la cocina, combinando la excepcional cocina caribeña con el estilo francés. Ravin comenzó su carrera en el Château d’Isenbourg, en Alsacia, antes de tomar el timón del restaurante Blue Bay del prestigioso Monte Carlo Bay Hotel & Resort en 2005, donde recibió su primera estrella Michelin.”Las estrellas se alinearon perfectamente para esta nueva asociación, ya que soy originario de las Antillas francesas y tengo muchas ganas de volver a mis raíces”, dijo el Chef Marcel Ravin. “No puedo imaginar un lugar más pintoresco en el Caribe que La Samanna; la energía, la ubicación privilegiada y las increíbles vistas de L’Oursin me proporcionan una inspiración infinita para expresar mi visión culinaria y crear un concepto que refleje los sabores caribeños de mi infancia y la naturaleza contemporánea y vibrante de la región a la que llamo hogar.”CENAS IDÍLICAS EN LA ISLACon vistas panorámicas al mar y cielos azul pastel, las aventuras gastronómicas y el impresionante ambiente de L’Oursin transportan inmediatamente a los huéspedes a la vida de la isla. Con una profunda devoción por las artes culinarias, el Chef Marcel Ravin domina hábilmente la fusión de cocinas exóticas, aportando pasión, emoción y energía vibrante a la creación de cada plato. Ravin hace referencia a su “paladar mental” para crear el cautivador menú de L’Oursin, inspirándose en los recuerdos de su infancia en Martinica y en la cocina de su abuela, junto con su amplia experiencia culinaria en Francia y su dedicación a cocinar con productos frescos e ingredientes locales de la isla.

El marisco tiene un papel protagonista en el menú, con platos frescos y sabrosos como el Erizo de mar y langostinos con blaff de agua de coco y cristofina y el Caldo de corte criollo con pargo rojo confitado, hojas de laurel de las Indias Occidentales, mousseline de yam y cebollino caribeño. Una de las especialidades del menú que no debe perderse es el Huevo de Marcel, el plato estrella del aclamado chef que ha llevado consigo a través de sus esfuerzos culinarios durante décadas, con trufa, yuca y fruta de la pasión. Los comensales también pueden disfrutar de platos indulgentes como los ñoquis de fruta del pan trufados con mantequilla de borraja de las Indias Occidentales y el “Boucané” de ternera ahumada con sabayón de plátano al ron agrícola Old Martinique y gratinado de papaya verde. Como colofón a una experiencia gastronómica inolvidable, los comensales se deleitarán con una selección de delicias dulces disponibles, desde la Piña borracha con ponche de ron de lima y galleta baba hasta el Vacherin de guayaba con hierba limón y jengibre.

“Estamos encantados de dar la bienvenida al Chef Marcel Ravin a La Samanna”, declaró Eleonore Astier-Petin, Directora General de La Samanna, A Belmond Hotel. “Juntos, estamos llevando la incomparable experiencia de L’Oursin a un nivel completamente nuevo, con un concepto que se basa en el futuro de la buena mesa: cocina elevada, gran servicio y comida de procedencia con un toque distintivamente cálido y acogedor, que refleja lo mejor de las influencias caribeñas y francesas. Nuestros clientes crean recuerdos inolvidables cuando cenan en la propiedad, y esta nueva asociación consolidará aún más a La Samanna como destino culinario líder en San Martín.”

L’Oursin abre de domingo a martes, jueves y viernes de 18.30 a 21.30 h. Para reservas y más información, póngase en contacto con concierge.las@belmond.com o llame al +590 590 876400._________
______

Iniciativa de reducción de la jornada laboral en México

Iniciativa de reducción de la jornada laboral en México: Retos y Beneficios
• México pertenece a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde en promedio se dedican más horas al trabajo.
• El Senado de la República, presentó una propuesta de reducción de la jornada laboral de entre 6 y 7 horas diarias como máximo.
• “El INEGI demuestran que hay 10.4 millones de personas que laboran más del límite legal”, señala BC&B Law & Business.
Ciudad de México, a 13 de marzo de 2023. Seguramente muchos se preguntarán esto: “¿La productividad laboral está relacionada con la jornada laboral?” Actualmente vivimos en un mundo muy competitivo que nos obliga a seguir un ritmo de vida bastante agitado donde las exigencias en el campo laboral pueden causar un estrés crónico, derivando diversos problemas tanto de salud física como mental y emocional.
México pertenece a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde en promedio se dedican más horas al trabajo, según datos del 2019 muestran que son en aproximadamente 2,137 horas al año; mientras que los demás países miembros de la organización tienen un promedio de 1,730 horas.
Sin embargo, datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI demuestran que hay 10.4 millones de personas que laboran más del límite legal. 14,9% de 49 a 56 horas y el 13,3% más de 56 horas.
La Organización Mundial de la Salud ha catalogado el exceso de trabajo como un trastorno mental que se caracteriza principalmente por una sensación de agotamiento, seguido de sentimientos negativos relacionados con el trabajo y una productividad reducida.
Por este motivo, el Senado de la República, presentó una propuesta de reducción de la jornada laboral de entre 6 y 7 horas diarias como máximo.
Si bien las empresas definen la jornada laboral conforme a sus políticas y necesidades de la compañía, siempre deben alinearse al marco que establece la Ley Federal del Trabajo.
“Con la llegada del home office, nos dimos cuenta de algunos beneficios como: ahorro de tiempos de traslado, más tiempo con la familia; y de algunos retos como: horario de trabajo extendido, pérdida de cultura laboral, falta de concentración entre otros. Esto ha ocasionado bajo rendimiento, aumento de estrés e inclusive burnout. Muchos dicen que el HO es calidad de vida sin darse cuenta de éstos otros factores”, indicó Rebeca Ríos, área de Recursos Humanos de BC&B Law & Business.
Los mayores retos que presentan las empresas para definir y reducir la jornada laboral son:
• Eficientar procesos y automatizar tareas:
Replantear indicadores, trabajar por objetivos y cargas laborales, se deberá considerar que la reducción de horas laborales puede generar un burnout en los trabajadores. El uso de soluciones y herramientas actualizadas para así eficientar tiempos.
• Fortalecimiento de la cultura organizacional.
Trabajar en actividades, procesos que fortalezcan la employer branding y fomenten así el engagement.
• Fomentar la comunicación empática y asertiva entre los equipos de trabajo.
Uno de los retos más importantes es eficientar los procesos de comunicación entre los colaboradores, crear sinergia entre los equipos de trabajo.
Logrando cumplir estos retos los beneficios que tendremos serán óptimos:
• Empleados con calidad de vida
Un empleado motivado y con calidad de vida tiene bajo estrés por lo que se verá relacionado directamente la productividad en su trabajo.
• Disminución del ausentismo
Un empleado con calidad de vida será menos propenso a ausentarse y cumplir mejor sus objetivos laborales.
• Retención del talento
Se verán favorecidos los procesos de reclutamiento y retención del personal, ya que ofrecer esa flexibilidad será siempre atractivo.
“Existen muchas opiniones encontradas frente a la reducción de la jornada laboral, sin embargo, es un hecho que la correcta adaptabilidad a esta posible nueva modalidad de trabajo puede hacer la diferencia, para bien o para mal”, comentó Rebeca Ríos.
Acerca de BC&B
Desde su fundación en 1969, BC&B ha brindado servicios en materia de Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Licenciamiento de Tecnología. Hoy está posicionada en México y en el extranjero como una firma líder especializada en Propiedad Intelectual, gracias a su alta capacidad y calidad en los servicios que ofrecen. Como parte de su evolución, BC&B ha ampliado su cartera de servicios, proporcionando a sus clientes soluciones en materia de Litigio Civil, Familiar y Mercantil, así como en Arbitraje Comercial. De igual forma, por medio de su Oficina de Transferencia de Tecnología, esta firma legal y de negocios mexicana genera y aplica diversas estrategias como la valuación de los activos intangibles, brindando apoyo a empresas y empresarios para impulsar la innovación y la protección de sus derechos de Propiedad Intelectual. Provee también el desarrollo de soluciones orientadas a la transformación estratégica y comercial a través del área Business Transformation. Para más información, visite la página: www.bcb.com.mx

Contacto para prensa BC&B
Kaleidoscopio PR
Karina Méndez
karina@kaleidoscopiopr.com
Tel.9627 1120
Ext.106 Romina Muñoz
romina@kaleidoscopiopr.com
Tel: 5545617252

Regresa Sabor Es Polanco a Campo Marte para celebrar su novena edición, los próximos 25 y 26 de marzo

Regresa Sabor es Polanco con Baja California capital del vino cómo estado invitado.

Sabor Es Polanco es el evento más esperado por los foodies y amantes de la buena gastronomía, que con base en las 8 ediciones que lo preceden se ha convertido en el referente de la comida de los mejores restaurantes de Polanco y la zona.

Año con año Sabor Es Polanco se preocupa por incluir novedades a su ya tradicional concepto, en su novena edición entre otras sorpresas nos presenta el Pase Premium, con el que se podrá disfrutar del concierto de Myst-My SoundTrack en primera fila, experiencias gourmet de restaurantes como Carajillo y amenidades exclusivas.

Por su parte el acceso general incluye todas las degustaciones al aire libre y el acceso a master clases y catas, este año la Chef’s Table tendrá como invitados a Santiago y Xavi Migoya esta experiencia se encuentra incluida en el boleto de acceso (sujeta a cupo).

Daniela Mijares de CANIRAC nos plática de la emoción y lo que significa que más de 80 nuevos restaurantes en CDMX.

Baja California estado invitado, la capital del vino, cuenta con bondades turísticas, gastronómicas y ecológicas con sus siete municipios representados.

Para disfrutar de la comida de los más de 80 restaurantes que estarán presentes en Sabor Es Polanco los próximos 25 y 26 de marzo, los boletos se encuentran a la venta tanto en el sistema TicketMaster, como en Fundación Cima, a precio preferente en algunos de los restaurantes participantes y en Turibús, para consultar todas las dudas Sabor Es Polanco tiene disponible un chat de whatsapp en el número 55 2338 8424.

The Last of Us de HBO cierra temporada en Casa Battler

Como un espacio creativo y teniendo como lanzamiento The Last of Us, de HBO, se presento este domingo dia de Oscars y estrenos en la Ciudad de México.

Casa Battler, un espacio en el barrio céntrico de la CDMX Roma, cuenta con varios espacios temáticos, los jugadores pueden transmitir (TikTok, Twitch en vivo) o grabar videos para YouTube directamente desde una cabina totalmente adaptada, y hay una cabina para jugar al terror El video Los juegos, o los que se especializan en carreras, tienen asientos exclusivos para que los juegos sean más cómodos, y si quieres un espacio informal, tienes un gran espacio al aire libre. Es importante tener en cuenta que el equipo de Battler siempre estará al tanto de cada evento.

En charla Derecha Saul Casas
Gerente de comunicación en Battler eSports
Izquierda
Paco Ayala
Director creativo de Battler eSports

Cabe mencionar que en esta Casa Battler también se realizarán las mejores competencias estudiantiles de e-sports, y no cabe duda que se ha convertido en un lugar ideal para gamers de todo el país.

THE LAST OF US se ha convertido en la producción más vista en la historia de HBO Max en Latinoamérica. Aclamada por la crítica internacional y por fans alrededor del mundo, la serie ha sido un éxito desde su lanzamiento, captando la atención de una audiencia apasionada, mostrando un crecimiento constante semana tras semana en audiencia a lo largo de su primera temporada, la cual se encuentra disponible en HBO Max. 

La serie cuenta lo que sucede veinte años después de que la civilización moderna fuera destruida. Joel (Pedro Pascal), un experimentado superviviente, es contratado para sacar de contrabando a Ellie (Bella Ramsey) -una niña de 14 años- de una opresiva zona de cuarentena. Lo que comienza como un pequeño trabajo, pronto se convierte en un viaje brutal y desgarrador, ya que ambos deben atravesar EEUU dependiendo el uno del otro para sobrevivir. 

Del Rap, R&B, al Pop Latino, Mastercard anuncia los artistas que inaugurarán su Aceleradora de talento Web3

  • A mediados de abril, los fanáticos de la música de todo el mundo podrán participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard con su Pase Musical Mastercard NFT, de edición limitada acuñado en Polygon.

14 de marzo, 2023 | Austin, TX.- Músicos emergentes de América Latina y Europa son los primeros artistas seleccionados para participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard, única en su tipo, en la que cada artista hará su propio recorrido para hacer crecer su carrera en la Web3. Para expandir la huella del programa en todo el mundo, los fanáticos de la música y la Web3 son invitados a unirse canjeando su Pase Musical Mastercard NFT. 

Con la inauguración de este programa y el lanzamiento en abril del Pase Musical Mastercard NFT, Mastercard refuerza su compromiso de apoyo al talento emergente. Mediante sesiones de mentoría personalizadas y una cantidad de materiales educativos, los artistas aprenderán cómo aprovechar las herramientas Web3 para crear pistas originales. Con el Pase Musical Mastercard, los fanáticos podrán acceder a contenido exclusivo, experiencias del programa y aprender junto a los artistas a refinar sus propias herramientas y su conocimiento del espacio. Las pistas musicales producidas a través del programa también serán canjeadas como NFTs y tocadas en vivo por los artistas en un evento especial. 

“La tecnología emergente está cambiando completamente el mundo. Con la Aceleradora de Artistas Mastercard, es nuestro privilegio poder ofrecerle a las personas las herramientas que necesitan para acercarse a las cosas que más les apasiona, ahora y en el futuro”, comentó Raja Rajamannar, Director Global de Marketing y Comunicaciones de Mastercard. “Los artistas con quienes trabajamos son increíblemente talentosos, y cada uno de ellos aporta distintas historias, estilos y experiencias. Me siento muy inspirado por ellos y ansioso por ver lo que logramos juntos”.

Artistas de todo el mundo

Los artistas representan un amplio espectro de géneros y geografías y fueron seleccionados por sus historias particulares, su sonido y su mentalidad inclusiva. Las primeras dos artistas que se sumarán a la Aceleradora de Artistas Mastercard son Manu Manzo, una exponente del pop latino originaria de Venezuela, que fue nominada a “Mejor Nuevo Artista” en los Latin GRAMMYs del 2015; y Young Athena, una cantante de soul R&B y alumna de la BRIT School, que describe su sonido como música de empoderamiento femenino de la que todos podemos aprender algo. Los tres artistas adicionales serán revelados antes de la entrega del Pase Musical Mastercard.

“Como artista emergente, estoy constantemente tratando de encontrar formas de abrirme camino en medio de tanto ruido para generar un impacto en la industria musical y llegar a nuevos posibles seguidores”, comparte Manu Manzo, participante de la Aceleradora de Artistas Mastercard. “Este proyecto brinda a los artistas independientes como yo las herramientas necesarias y el apoyo para conectarnos con muchas más personas y crear nuestro propio camino a nuestros sueños.”

El Pase Musical Mastercard se lanza a mediados de abril.

La edición limitada del Pase Musical Mastercard podrá ser canjeada a mediados de abril. Acuñado en la blockchain Polygon, su diseño es completamente exclusivo de Mastercard. Aprovecha los principios de diseño de la compañía y su marca sonora para crear un llamativo coleccionable digital NFT. En su combinación de forma y función, sirve como llave para desbloquear la plataforma de la Aceleradora. Únicamente los titulares del Pase Musical podrán acceder al programa.

Huawei y el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec crean alianza a largo plazo

Ciudad de México, 14 de marzo de 2023 .– Huawei, comprometido en ser un agente de cambio a favor de la sociedad, se une en alianza con el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, con el objetivo de promover la conservación, rehabilitación y remodelación de espacios del icónico parque urbano de la Ciudad de México. La alianza contará con varias fases en las que reconocidos fotógrafos mexicanos se encargarán de plasmar una serie de imágenes a través de la fotografía y tecnología que las cámaras de los smartphones Huawei ofrecen. De esta manera se busca impulsar el talento local que estará encargado de reflejar y dejar un registro histórico de las acciones que Pro Bosque de Chapultepec realiza a favor del Bosque de Chapultepec.

Desde 2004, el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec inició con las labores de rehabilitación y restauración de las Primera y Segunda Sección de Chapultepec, esta organización es hoy uno de los pilares más importantes en pro de la conservación del pulmón verde más importante de la Ciudad de México. Año con año el organismo realiza distintas actividades para recabar fondos destinados a proyectos de rehabilitación y preservación del bosque.

Huawei, a través de sus sofisticados lentes, se une a Pro Bosque Chapultepec para realizar una serie de actividades, con el objetivo de crear una memoria histórica y contribuir a la comunicación y difusión de las acciones que Pro Bosque Chapultepec lleva a cabo. Tal es el caso de productos con causa, una serie artículos utilitarios y souvenirs cuyo donativo se destinan a estos esfuerzos. De la mano del talentoso fotógrafo Daniel Hernández se rediseña en su totalidad el catálogo de ecommerce con cámaras Huawei como una de las primeras diligencias de esta importante alianza.

Otro de los participantes en este proyecto es el afamado y laureado fotógrafo de naturaleza Antonio Pastrana, quien por más de 25 años ha capturado la belleza de México a través de su lente y es aliado de Huawei desde 2017.  Su trabajo será fundamental, ya que será testigo de la transformación de los espacios que se rehabilitarán próximamente en el Bosque de Chapultepec.

Después de años de investigación y desarrollo, las cámaras de los smartphones Huawei se posicionaron como las más avanzadas, desde mediados de la década pasada han acompañado a talentosos fotógrafos alrededor del mundo, del mismo modo se ha permitido el acceso a aficionados de todas latitudes para descubrir sus dotes en la fotografía móvil. Esta alianza comprenderá un acervo de los trabajos de Pro Bosque de Chapultepec y quedará grabada en la memoria histórica de la Ciudad de México.

“Estamos siempre comprometidos con impulsar el talento mexicano, pero también en mostrar la belleza de México en todos los espacios, las imágenes son tan poderosas que son agentes de cambio y esta alianza nos permite seguir sumándonos a las buenas causas de entidades tan importantes como lo es el fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec”, dijo Alix Durnhofer, PR manager de Huawei México.

“Es un privilegio contar con la tecnología y cámaras de los smartphones de Huawei, y con ello dejar una memoria y testigo de las acciones que emprendemos desde el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, para cumplir con nuestra misión de contribuir a la sostenibilidad integral del Bosque de Chapultepec a través del desarrollo de planes, proyectos, investigación y procuración de fondos, en acciones articuladas con las Autoridades y Sociedad Civil para el beneficio del espacio y de la Ciudad de México”.

El Bosque de Chapultepec es fundamental para la Ciudad de México. Es un centro de recreación y esparcimiento visitado por más de 20 millones de personas al año, también es uno de los parques urbanos más importantes de América Latina, en 2019 fue galardonado por el organismo internacional World Urban Parks. Es hogar de flora y fauna de la ciudad, donde se recargan los mantos acuíferos de la ciudad lo que ayuda a evitar hundimientos. Esto lo convierte en un sitio de suma importancia ambiental y en uno de los pulmones más importantes de la Ciudad de México.

Alberga importantes recintos como el Monumento a los Niños Héroes, la colosal figura de Tláloc afuera del Museo Nacional de Antropología, el suntuoso Castillo sobre la colina con vistas a Paseo de la Reforma, el Zoológico y otros espacios que convergen armónicamente e inmersos en un verde océano de especies endémicas de la Ciudad de México.

Por ello las acciones de Pro Bosque Chapultepec y Huawei son fundamentales para mostrar tan suntuoso espacio natural. Con esta alianza se espera generar un mayor impacto, donde lo primordial y más natural se unen con la última tecnología de punta en favor de la sociedad de la Ciudad de México

Rocas Mixología Curada, el nuevo concepto de coctelería ready to drink

México cuenta, por primera vez, con una selección ready to drink magistralmente elaborada y cuidada. El arte de mezclar bebidas se ha sofisticado cada vez más, y Rocas Mixología Curada nos muestra cómo mezclar lo clásico y lo innovador en su medida perfecta.

Elisa Velázquez, fundadora de la marca, venía soñando desde hace años con un proyecto empresarial que contemplara tanto el disfrute del consumidor como la innovación. Fue en 2019 cuando comenzó a cristalizarlo al fragor de los saberes y la disciplina. Es ahora, después de un trabajo meticuloso y exigente (justo como un proceso de destilado) cuando ha logrado reunir todos los ingredientes necesarios para quienes desean saborear cocteles del más alto nivel en cualquier lugar.

Rocas Mixología Curada comenzó con la idea de ofrecer una carta única de cocteles de gran calidad que únicamente necesitan servirse en un vaso con hielos para disfrutarse en las rocas. Actualmente cuenta con dos sets que pueden ser adquiridos en línea: Custom Set, donde los 10 cocteles que lo componen están a elección del cliente, y Tasting Set, que contiene nuestros 10 cocteles favoritos.
Con un diseño clásico, las bebidas están envasadas con técnicas de vanguardia que conservan la vida de los cocteles y les permiten permanecer intactos hasta por doce meses.

“Aunque existen otras propuestas ready to drink, hasta el momento no conocemos ninguna que tenga la coctelería clásica como eje principal ni que persiga el mismo cuidado en calidad”, señala Elisa Velázquez.

Los cocteles han sido diseñados con rigor y cuidado; los procesos de extracción, maceración, infusión y clarificación garantizan la fidelidad de sus cuerpos y notas. Rocas Mixología Curada ofrece desde un clásico Negroni o un Cosmopolitan hasta las mezclas más artísticas y novedosas como el Tótem, con mezcal, frutos rojos, cítricos y jarabe.

Hasta el momento, Rocas Mixología Curada ha realizado alianzas con empresas como Casa Cuervo con su Mezcal Creyente, creando cocteles de edición limitada como Abundancia, Abre Caminos y Buena Fortuna, que prometen una experiencia perdurable para los entusiastas de la buena bebida.

Además, en un mundo cada vez más competitivo pero más consciente del entorno ecológico y humano, esta empresa no deja de lado la convicción de ser socialmente responsable, por lo cual ha tomado acciones en los siguientes temas: reciclaje de envases, desecho responsable de botellas, comercio justo y local y consumo responsable de alcohol.

Rocas Mixología Curada se abre camino con paso firme, buscando colocarse como la mejor opción para un público que gusta de un buen coctel sin salir de casa y sin la necesidad de preparar para paladearlo.

rocasmixologia.mx
@rocasmixologia

Conoce la tecnología para gestionar traslado y entregas de embutidos

    Con la solución de DispatchTrack, la empresa “Productos Chef” mejoró su nivel de servicio, llegando a un promedio del 99% de entregas exitosas y aumentó casi en 75% la cantidad de clientes visitados por ruta. ●    Además, han mejorado la utilización de sus recursos y planifican de forma rápida, ágil y sencilla las rutas con lo que optimizaron la eficiencia de sus transportistas.
Ciudad de México a 13 de marzo de 2023.- DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, describe la tecnología para gestionar traslado y entregas de embutidos, y ofrece como ejemplo su caso de éxito con la empresa Chef. (Ver video en este link.) La industria mexicana de embutidos ha crecido rápidamente durante los últimos 30 años. La diversificación de productos y el consumo diferenciado continúan creciendo gracias a las inversiones en la industria cárnica. Hoy en día, nuestro país es uno de los más demandados del mundo por este tipo de alimentos. Según estimaciones de Statista, los ingresos en el segmento de carnes procesadas ascienden a $12,250 millones de dólares en 2023 en México. Se espera que el mercado crezca 2.15% anual (CAGR 2023-2027). En volumen esperan que ascienda a 1,556,3 millones de kg para 2027; siendo el promedio por persona de 12.1 kg para 2023. 

En esta industria se debe asegurar que el camión que se utiliza para las entregas sea el adecuado, controlar que el alimento no se deteriore y pierda su calidad; y sobre todo, que los embutidos lleguen en buenas condiciones a manos del cliente, ya sea el consumidor final (B2C) u otro negocio (B2B). Como vemos, es muy importante prestar atención a todas las variables, ya que, si el servicio logístico no cumple con estos y otros requerimientos, el daño a la reputación empresarial puede ser muy grande. Emilio González, Head of Sales South America de DispatchTrack, comenta: ¿Puede una empresa que ha sido líder de su mercado por mucho tiempo, seguir dominando solo por su trayectoria? ¿Qué debe hacer para que los clientes sigan eligiendo su marca cada día en un contexto donde la experiencia de entrega es un pilar clave? El secreto está en cumplir las exigencias de sus clientes y estar constantemente innovando.

Y esta es la receta de Productos Chef para lograrlo. Productos Chef es una empresa familiar fundada en 1974 que se dedica a la producción de embutidos y que ha logrado ser una de las empresas con mayor presencia en este rubro gracias a sus ya reconocidas marcas de jamones, salames, salchichas, carnes frescas, entre otros productos. Esta compañía dominicana, cuyos principales clientes son del sector B2B, incluyendo hoteles, cadenas de supermercados, restaurantes y tiendas urbanas, se dio cuenta que tenía que hacer una serie de cambios para satisfacer las exigencias de los clientes. 

Sebastián Álvarez, Gerente de Logística de Productos Chef, explica que necesitaban ser más eficientes en la planificación y el monitoreo de las rutas, ya que sus repartos exigen un mínimo de 24 horas para la entrega. “Nuestra forma de planificar era manual, por lo que requeríamos de mucho tiempo para la planificación y eran los chóferes y los equipos de distribución los que creaban las rutas, por lo que estas no eran muy eficientes. Teníamos que estar en constante comunicación con los conductores, y si había algún inconveniente con dicha comunicación, debíamos esperar a que finalizarán las rutas y no teníamos cómo enterarnos que ocurrió en el proceso y en el punto de entrega”, dice Álvarez. Para buscar una solución, Productos Chef encontró en DispatchTrack el aliado que necesitaban pues les permitió mejorar sustancialmente su servicio de logística, incluyendo la planificación de rutas y el control de la última milla. 

Mejora del deliveryÁlvarez destaca que con DispatchTrack, la experiencia de delivery mejoró bastante. “El equipo operativo que rastrea y monitorea las entregas ya no tiene que estar llamando insistentemente a los chóferes para saber por qué camino van y cuánto les queda para llegar al punto de entrega. Ahora están al tanto minuto a minuto de las entregas”, afirma. De esta manera, Productos Chef pudo mejorar su nivel de servicio, llegando a un promedio del 99% de entregas exitosas y aumentó casi en 75% la cantidad de clientes visitados por ruta. En cuanto a la eficiencia ganada con el planificador de rutas PlannerPro, Álvarez afirma: “En sólo tres semanas de implementarlo logramos crear nuevas rutas de distribución en sólo algunos minutos, eliminando 100% el trabajo manual. Mejoramos la comunicación entre el equipo operativo y los transportistas para resolver problemas en tiempo real y de manera proactiva. Además, las llamadas internas al equipo de operaciones se redujeron al mínimo”. El ejecutivo concluyó que gracias a la tecnología de DispatchTrack, “en Productos Chef hemos mejorado la utilización de nuestros recursos e incluimos las herramientas logísticas que necesitábamos para planificar de forma rápida, ágil y sencilla las rutas y mejorar la eficiencia de nuestros transportistas”.

MÁS VISIÓN : ÉPOCA DE CALOR. RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LA SALUD DE TUS OJOS EN ESTA TEMPORADA

Ciudad de México, 13 de marzo.- La primavera está a la vuelta de la esquina y las altas temperaturas también, los protagonistas de los días soleados siempre son y serán esos lentes oscuros que le van bien a nuestro estilo, así que no podemos dejar de lado la importancia de prevenir daños oculares usando gafas polarizadas.

Y es que, así como le ponemos atención especial a proteger la piel de los estragos del sol, es necesario hacerlo también con la vista, pues el daño de la radiación UV es acumulativo y permanente, de tal forma que usar lentes de sol, más que un accesorio de moda o lujo, se ha convertido en una necesidad, por lo que acudir a una óptica y consultar a un equipo especializado es la mejor opción para cada personalidad y presupuesto.

Esto es importante porque sabemos que lo barato sale caro, y cuando hablamos de nuestra salud ocular no es la excepción, ya que, al utilizar lentes con la protección solar adecuada a largo plazo, puede evitarnos muchos problemas. 

Los expertos en oftalmología recomiendan que, al comprar unas gafas solares, la etiqueta diga 100% protección contra rayos UVA y UBV o 100% protección contra los rayos UV 400, lo que significa que tienen el poder de bloquearán la radiación igual o menor a 400 nanómetros, que cubre tanto los rayos UVA como los UVB. 

Los lentes polarizados tienen un filtro especial que bloquea la intensidad de la luz mejorando la comodidad y la visibilidad porque cuando la luz del sol se dispersa en todas direcciones, especialmente en superficies planas, la luz que refleja es tan intensa que puede llegar a ser peligrosa además de molesta. 

Ya sea para conducir, para personas muy sensibles a la luz, mayores de 40 años que pasan mucho tiempo al exterior e incluso para quienes han tenido cirugía de cataratas, este tipo de lentes son la mejor opción, además, se han vuelto muy populares entre las personas que realizan actividades al aire libre, en la carretera y especialmente cerca del agua, aunque cualquier persona a la que le moleste el deslumbramiento al aire libre puede beneficiarse de estos lentes de sol avanzados.

Protección 100% UV, reducción del cansancio ocular, durabilidad y una visión superior son algunos de los beneficios que les dan un valor diferente a los lentes polarizados, sin mencionar, además, la gran variedad de modelos para elegir.

+Visión, óptica mexicana que tiene como objetivo el mejorar la calidad de vida de las personas en nuestro país, pone a nuestra disposición además de increíbles modelos, marcas de prestigio, con la mejor relación calidad-precio entre armazones y diferentes diseños en lentes polarizados para ponerle otra mirada a esta temporada.

En definitiva, la importancia de usar los lentes de sol adecuados para nuestras necesidades representa la mejor herramienta de prevención para futuros daños oculares que impactan la calidad visual, pues a diferencia de unos lentes cualquiera, las polarizadas aportan ciertas ventajas como el disminuir la fatiga ocular y la incomodidad en la luz solar brillante. 

Sin duda, en alguna de sus 450 tiendas en toda la república, los especialistas de + Visión, podrán apoyarte y se asegurarán de que cada usuario tenga el par ideal de lentes polarizados de entre las diferentes categorías de tonalidad con o sin graduación para que las gafas nos ayuden a ver con claridad y cómodamente cuando nos exponemos a la luz de sol.

Para más detalles consulta masvision.mx donde sus expertos se pondrán en contacto contigo para una atención personalizada. 

instagram.com/masvisionmx/

facebook.com/masvisionmx 

Salir de la versión móvil