Cripto también es para ellas

La tecnología tiene el poder transformador de brindar acceso a servicios financieros a poblaciones vulnerables y en un contexto en el que cada vez más mujeres están buscando encontrar alternativas que les brinden independencia, acceso a oportunidades y libertad financiera, la tecnología cripto se presenta como una opción realista y accesible para crear, construir o acrecentar su patrimonio.  

Apenas cuatro de cada 10 mujeres participan en la economía de México y 52% lo hacen bajo la informalidad, de acuerdo con el IMCO e Inmujeres. Está claro que en América Latina están aún muy arraigados los roles de género que no contemplan el papel activo de la mujer en la vida económica de la sociedad, y que relegan su participación a labores familiares o de cuidado. Esto se refleja incluso en la oferta de productos y servicios financieros que fallan en entender y atender directamente las necesidades de las mujeres. Aunado a esto, hay una brecha educativa y de promoción financiera que repercute en el interés y uso de las herramientas existentes para favorecer al segmento femenino.

Datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera muestran que 74% de los hombres adultos en México tiene algún producto financiero formal, mientras que las mujeres adultas es el 62%, una diferencia que en los últimos años incluso se ha acrecentado, muy probablemente por los estragos de la pandemia. Tenemos un sistema sociocultural que favorece que las mujeres sean dependientes económicamente, ganen menos y carezcan de herramientas que les permitan alcanzar la libertad financiera.

Podemos rastrear los orígenes de esta disparidad en cómo nos criamos y educamos. Con un precedente histórico y muy arraigado, se sigue estereotipando el género en las profesiones y oficios y se tiende a transmitir esta proyección profesional a los niños y niñas. A ellos se les inculca más la parte matemática, ciencia, finanzas, y a ellas las carreras de humanidades. Así, encontrar mujeres que lideren las finanzas y por lo tanto construyan productos enfocados en ellas se vuelve un reto en la industria.

Así como hace algunas décadas, el arribo de internet a nuestras vidas llegó a transformarlo todo, y en su evolución ha brindado a las personas acceso democratizado al conocimiento, de la misma manera la industria cripto ha llegado para contribuir y generar un impacto positivo en la vida de las personas. Gracias a la tecnología cripto, más mujeres son y serán capaces de derribar las barreras que las mantienen dependiendo de otros, y podrán tomar decisiones sobre su vida económica y financiera. Incluso resultan ser grandes herramientas para emprendedoras y freelancers, otorgándoles más poder en términos de cómo manejan su dinero. 

Lo mejor de tecnologías como el internet y las criptomonedas es que no es necesario tener un conocimiento técnico profundo sobre el tema para disfrutar de los beneficios que brindan; son mucho más inclusivas y esto es de gran ayuda para combatir los factores que frenan la emancipación femenina.

La revolución cripto ha empezado a tener impacto en Latinoamérica, pues de acuerdo con el Índice de Nuevos Pagos de Mastercard 2021, casi 4 de cada 10 personas en la región manifestaron que usarán más las criptomonedas. En tanto, el 41% de quienes poseen estos productos en México son mujeres, según el Índice de Adopción de Criptomonedas de Finder. 

La revolución cripto sigue acortando barreras en general, pues representa una vía efectiva para alcanzar la libertad financiera. Es una aspiración que no solo mejora la vida de las mujeres, también permite romper con esquemas de creencias caducos que frenan la evolución de nuestras sociedades y permiten un futuro institucional y financiero con gran promesa. Desde Bitso, como líder en la industria, reconocemos el enorme reto que tenemos en frente para acercar nuestra tecnología a más mujeres y estamos comprometidos por seguir implementando acciones que ayuden a cerrar las brechas.

Población mexicana es la más feliz: AXA Mind Health Study 2023

  • 64% de los mexicanos encuestados mencionaron sentirse felices y 74% dijeron estar satisfechos con su vida actual.

Ciudad de México, 13 de marzo de 2023.- México tiene el mayor porcentaje de personas felices entre los 16 países participantes en el AXA Mind Health and Wellbeing Study 2023; más incluso que Filipinas, Tailandia y Suiza, que fueron los siguientes en la lista.

De acuerdo con el estudio realizado por Grupo AXA en alianza con Ipsos, 64% de los mexicanos mencionaron sentirse felices y 74% dijeron estar satisfechos con su vida actual. Además, mostraron tener un alto nivel de autoaceptación, ya que, considerando sus fortalezas y debilidades, 74% se sienten cómodos como son.

Dicha estabilidad emocional podría basarse en contar con un círculo social fiable; puesto que 70% mencionó contar con una red de apoyo, y 80% dijo confiar en su familia y amigos para ayudarles en caso de tener algún problema de salud mental.

Otro factor importante es la resiliencia. El estudio indica que 74% de los encuestados se siente capaz de tomar acciones adecuadas en caso de que se presente una situación caótica, y siete de cada diez es optimista respecto al futuro; lo cual cobra relevancia en un escenario postpandemia y con alta inflación.

Por otro lado, la población mexicana mostró los porcentajes más bajos cuando se le preguntó si recientemente había presentado síntomas de estrés, ansiedad o depresión; mientras que la gente en Turquía tuvo los índices más altos en estos tres rubros.

Otro hallazgo interesante es que México es uno de los tres países con mayor cantidad de personas prósperas, es decir, con un estado mental óptimo. Lo anterior se determinó luego de que, en los resultados del índice de salud mental, las personas entraron en alguna de las cuatro clasificaciones siguientes: prosperando, sobrellevando, padeciendo o luchando.

En este sentido, la población mexicana fue de las que menor porcentaje de personas en la clasificación de “luchando” tuvo, con solo 8%. Este rubro describe una ausencia casi absoluta de bienestar mental y está asociado a problemas de emocionales y psicosociales que deben atenderse con prontitud.

Para este tipo de casos, la atención de un especialista es indispensable, pero sin dejar de lado que la asesoría de un experto es esencial para la salud mental de todos. De hecho, cerca de 60% de los mexicanos encuestados mencionó que se recuperó de una situación emocional adversa con el apoyo de un profesional.

Este creciente interés de la población mexicana por cuidar su salud mental fue reflejado en las clínicas de la alianza AXA Keralty, donde atendieron a más de 18 mil pacientes en las especialidades de psicología y psiquiatría durante 2022.

Sin duda la asesoría de profesionales y el apoyo de nuestros seres queridos son claves para lograr un bienestar integral. Los mexicanos siempre hemos sido percibidos como alegres y resilientes, sin embargo, aún hay espacio para que todos en el país mejoremos nuestra salud mental.

Para revisar el Mind Health and Wellbeing Study, visita: https://axa.mx/documents/51602/1230716/axa_mind_health_study_2023.pdf/f471d142-6dc1-b208-3372-f302a2a1b7d9?t=1677601341923

4 acciones para impulsar la equidad de género dentro de las empresas durante todo el año

Ciudad de México, 13 de marzo de 2023.- El Día de la mujer es una muestra de la lucha continua por lograr la igualdad y equidad de género en distintos segmentos, siendo el ámbito laboral y empresarial en los que más se buscan cambios a favor de ellas, sin embargo fuera de la conmemoración del día, es importante realizar acciones contundentes que se mantengan a lo largo de todo el año.

De acuerdo con el estudio “Mujeres en las empresas 2022” elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) en alianza con el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, señala que contar con 30% de mujeres en las posiciones de liderazgo puede llevar hasta un incremento de 15% en la rentabilida de las empresas. Por otra parte, un estudio realizado por McKinsey, establece que los equipos ejecutivos con mayor diversidad de género, reportan hasta un 48% mejor desempeño en comparación de los que tienen poca presencia femenina.

Up Sí Vale, empresa de soluciones de control y gestión de recursos financieros, ha logrado con diversas acciones constantes a lo largo de los años que el 49% de las posiciones de la compañía sean conformada por mujeres, que el 70% de los puestos de alta dirección están ocupados por líderes femeninas, así como una paridad de 50-50 en su equipo de liderazgo; una muestra de cómo esto es posible.

“Las mujeres han demostrado tener el perfil y las aptitudes necesarias para dirigir y gestionar los negocios de forma eficiente y son las mismas mujeres quienes ofrecen una perspectiva de género en todas las decisiones que se toman en tanto en los negocios como en la vida cotidiana. La equidad de género es tan importante que debe trabajarse activa y constantemente para alcanzarla al tiempo que inspire a las futuras generaciones”, comenta Fernanda Prendes, Directora de Marketing en Up Sí Vale.
Aunque ya muchas empresas son conscientes de la importancia de la paridad de género e incluso se suman a las celebraciones como los del 8 de marzo, aún falta mucho que trabajar para que estas acciones se mantengan más allá del “Mes de la mujer”. Las acciones deben ser permanentes y constantes en el tiempo. Para ello Up Sí Vale nos comparte 4 acciones básicas con que las compañías pueden comenzar a fomentar la equidad de género y ser más competitivas todo el año:1. Reclutar a más mujeres e implementar planes de desarrollo para integrarlas en puestos de alta dirección: La presencia de más mujeres en los equipos de trabajo ofrece múltiples ventajas al tener una perspectiva diversa, creativa e innovadora que permite alcanzar los objetivos; pero, si además de esto, ocupan puestos de liderazgo, esto promueve que todas y cada una de las decisiones que se toman desde la alta dirección y que permean a la empresa tengan una perspectiva de género, que sean ellas mismas quienes puedan velar por los intereses de las colaboradoras y clientas.
Cada día hay más empresas que dentro de sus procesos de selección y recursos humanos, solicitan que los candidatos no tengan fotografías, e incluso nombres completos o género, evitando con esto que se perpetúen preferencias de género para ciertas posiciones. Sin embargo, se sugiere buscar un balance en el proceso de reclutamiento y selección para una mayor inclusión de candidatas que puedan desarrollarse en la empresa en puestos directivos.
2. Crear conciencia del rol de las mujeres: Ser partícipe de movimientos como ‘Un Día sin nosotras’ es una forma en que las empresas pueden sumarse y representar el impacto que tienen las mujeres con un día sin su fuerza de trabajo, pues son parte imprescindible en el desarrollo del país. Su ausencia da para reflexionar sobre las tareas que ellas realizan a diario y las desigualdades que deben enfrentar, por consiguiente se abre el diálogo para crear políticas que disminuyen la brecha de género.3. Integrar prestaciones con perspectiva de género: Un claro ejemplo está en el aumento en los días de licencia de maternidad a fin de tener un equilibrio vida-trabajo y no se frene el desarrollo profesional de las mujeres. De hecho, en el Senado de la República ya se busca otorgar por ley, una licencia de paternidad por 30 días laborables con goce de sueldo a los padres trabajadores, rompiendo así con los estereotipos en el cuidado de los hijos.
En el caso de Up Sí Vale, los días de licencia de maternidad son mayores: se dan 16 días adicionales a los 86 establecidos en la ley, teniendo un total de 100 días; mientras que a los padres se les otorga 25 días para un total de 30 días de licencia. De esta forma se da apoyo a las familias que compartan estas obligaciones, además de dar horarios escalonados y flexibilidades en el trabajo.

4. Cero tolerancia ante incidencias: Crear un clima seguro es fundamental para alcanzar la equidad e impulsar el talento por igual, por lo que la libertad de expresión y la tolerancia cero contra las agresiones deben ser parte de las estrategias en las empresas. Muchas levantan la voz ante incidencias que atenten contra su bienestar, las empresas deben escucharlas por igual. 
 
En Up Sí Vale se cuenta con la Línea Rosa, un buzón para recibir denuncias en completa confidencialidad y garantizar un seguimiento puntual a cualquier situación que vulnere la seguridad de los colaboradores. 
 
De aquí  la importancia de implementar planes de desarrollo que impulsen a las mujeres en temas de liderazgo inclusivo, creatividad, negociación que atiendan las constantes problemáticas que enfrenta este género. Esto dará paso a la creación de nuevos roles, negocios y emprendimientos que catapultan el talento de millones de mujeres alrededor del mundo, al mismo tiempo que las empresas se vuelven diversas e incluyentes.

Hershey México continúa trabajando en pro de la equidad de género conmemorando el mes de la Mujer a través del movimiento #HerForShe

Por segundo año consecutivo, la compañía Hershey México presenta el movimiento #HerForShe para dar reconocimiento y visibilidad a mujeres que a través de su labor apoyan a otras mujeres.

· Ciudad de México, 13 de marzo, 2023 /– En conmemoración del Mes de la Historia de la Mujer, The Hershey Company y Hershey México anunciaron la segunda edición del movimiento #HerForShe, en el cual, la compañía cede el espacio de sus icónicas barras a 11 mujeres extraordinarias de distintas disciplinas que través de su labor apoyan a otras mujeres.

Además, se crearon alianzas con organizaciones en pro de la equidad de género y un nuevo programa global de tutoría diseñado para empoderar a las mujeres y niñas de todo el mundo, contribuyendo al desarrollo de la próxima generación de líderes diversos. El tema de este año, Her For She, “De ella para ella” busca dar visibilidad y reconocimiento a mujeres que en su labor trabajan a favor de otras mujeres. Con eso la compañía Hershey reafirma su compromiso en pro de la equidad de género, invirtiendo en el desarrollo personal y profesional de mujeres y niñas para fomentar su visibilidad y reconocimiento.

“Enaltecer a las mujeres y fomentar el empoderamiento de ellas es parte del ADN de Hershey México”, dijo Mariana Carranza, directora de mercadotecnia en Hershey México. “Hoy en día el impacto que tienen las mujeres y niñas mexicanas puede pasar desapercibido. Es por eso que este año el movimiento #HerForShe busca dar visibilidad y reconocimiento a mujeres de distintas disciplinas que trabajan y se esfuerzan por apoyar a otras mujeres. Este movimiento busca demostrar cómo las mujeres pueden alcanzar su potencial ilimitado cuando son reconocidas y nos apoyamos las unas a las otras. En Hershey México estamos orgullosos de participar en las activaciones globales que se llevarán a cabo este año, a la par de reforzar nuestro compromiso con las mujeres todos los días.”

Impulsando narrativas centradas en las mujeres a través del movimiento Her For She

Este año, el galardonado movimiento #HerForShe de la compañía Hershey, originado en Brasil en 2020, toma fuerza por segundo año consecutivo en México, así como en India, China, Filipinas, Tailandia y Canadá. La iniciativa cobrará vida en medios y redes sociales para dar visibilidad y reconocimiento a estas 11 mujeres mexicanas e invitar a más personas a que compartan las historias de mujeres extraordinarias a través de la dinámica de reconocimiento disponible en www.herforshe.mx.

Para amplificar y fortalecer el movimiento, por segundo año consecutivo, Hershey se alió con organizaciones enfocadas en el crecimiento profesional y personal de las mujeres y niñas, entre ellas, Girl Up, una organización sin fines de lucro comprometida con el desarrollo de habilidades, derechos y oportunidades para el desarrollo del liderazgo de niñas, amplificando sus voces y las de mujeres agentes de cambio. Creada por la Fundación de las Naciones Unidas en 2010, los programas de desarrollo de liderazgo de Girl Up han tenido un impacto positivo en más de 125,000 niñas a través de 5,000 clubes en 130 países, inspirando a una generación de niñas a agentes de cambio. Además, la compañía Hershey y Girl Up lanzarán un programa de mentoría, en el cual 10 mujeres jóvenes recibirán guía de líderes internacionales para su desarrollo personal y profesional.

Asimismo, Hershey México se encuentra trabajando con otras organizaciones aliadas como Victoria 147, una organización que desarrolla empresas, mujeres y emprendedoras, ofreciendo capacitaciones a las 11 mujeres que conforman la iniciativa en México para su desarrollo personal y profesional. Otro de sus aliados Dalia Empower, un proyecto global de educación continua que apoya a las mujeres a alcanzar sus metas profesionales y personales, y Retos Femeninos, la red de mujeres más importante de la web, para continuar construyendo redes de apoyo que impulsen a más mujeres.

Presentando el programa global de tutoría “Futura CEO”
Para generar un impacto positivo en las próximas generaciones y utilizar plenamente el potencial de su plataforma, La compañía Hershey ha creado el programa “Futura CEO”, en el que ha trabajado durante los últimos 6 meses con Girl Up y Girls on the Run. Un programa orientado a dar mentoría a niñas agentes de cambio y propagar el aprendizaje inverso hacía las ejecutivas de Hershey y culminará con un evento de clausura el próximo 7 de marzo, donde participará Michelle Buck la CEO de Hershey Company.

La compañía reconoce que la fuerza de trabajo pronto estará conformada en un 25% por la Generación Z, por lo cual, ha dedicado tiempo para aprender de estas jóvenes y entender lo que la próxima generación necesita para tener éxito en el ámbito profesional.

Reflexionando sobre el legado de Hershey’s en favor de la mujer
La compañía Hershey ha sido durante mucho tiempo una aliada para las mujeres teniendo como elemento clave en su estrategia de diversidad, la equidad de género e inclusión (DEI) y su liderazgo de mujeres en la dirección de la empresa alrededor de todo el mundo. En los últimos 2 años, la empresa ha sido incluida de forma consecutiva en la lista de Forbes como una de las mejores empresas del mundo para las mujeres, ocupando el primer puesto en la edición 2021. Además, en 2022, las operaciones de The Hershey Company en Estados Unidos, Brasil, India y México fueron certificados™ por “Great Place to Work®”, un prestigioso premio basado enteramente en lo que los empleados actuales dicen sobre su experiencia trabajando en Hershey, destacando la justicia, el orgullo y liderazgo como fortalezas particulares de la empresa.

Las barras de chocolate Hershey’s del movimiento Her For She se encuentran ya disponibles en las principales cadenas de autoservicios y tiendas de conveniencia en toda la República Mexicana por tiempo limitado y hasta agotar existencias.

Para conocer más sobre el movimiento #HerForShe en México, visite www.herforshe.mx y siga a @Hershey_Mx

Omnicom Group es nombrada Holding del Año en A-List 2023 de Ad Age

Omnicom Group es nombrada Holding del Año en A-List 2023 de Ad Age

Omnicom fue nombrada Holding del Año por Ad Age en los premios A-List y Creativity Awards 2023  

NUEVA YORK, 13 de marzo de 2023 — Omnicom Group Inc. (NYSE: OMC) anunció hoy que Ad Age la nombró Holding del Año en su A-List and Creativity Awards 2023.

Omnicom fue reconocida por lograr crecimiento orgánico líder, ganar algunas de las nuevas propuestas de negocio más grandes del año (Mercedes, L’Oréal, Restaurant Brands International, entre otras), fortalecer su sistema operativo Omni, progresar en sus esfuerzos DEI, invertir en su talento, optimizar su portafolio, y producir trabajo innovador.

“Este reconocimiento demuestra el asombroso talento dentro de nuestras sólidas marcas y áreas especializadas”, dijo John Wren, CEO y presidente del consejo de Omnicom Group. “Nuestra gente en todo el mundo atiende a nuestros clientes con una camaradería e innovación incomparables, una de las principales razones por las cuales nuestros clientes tanto nuevos como existentes nos confían la transformación de sus negocios. Nos enorgullece que los esfuerzos de nuestros equipos y nuestras mejoras operativas se reconozcan a tan alto nivel”.

Los codiciados premios Ad Age A-List y Creativity Awards reconocen a los líderes vanguardistas, las mejores agencias y los creadores innovadores en la industria. Apenas en su segundo año, la categoría de Holding del Año reconoce a una sola compañía que haya tenido un año sobresaliente con base en criterios como desempeño financiero, clientes nuevos, cultura empresarial y habilidades creativas, entre otros.    

“Omnicom Group ha formado su reputación gracias a las agencias creativas como DDB de Bill Bernbach, pero la compañía matriz ha evolucionado desde entonces en un motor impulsado por datos que permite a las empresas utilizar sus amplias capacidades en datos, comercio, gestión de experiencia del cliente, CRM y, desde luego, creatividad”, dijo Judann Pollack, editora ejecutiva de Ad Age. “Esta reinvención ha sido un imán de negocios nuevos para empresas globales como L’Oréal y ha contribuido a un crecimiento orgánico robusto. Omnicom ha demostrado su aptitud para participar en el mercado contemporáneo del marketing, lo que nos llevó a seleccionarla como nuestro Holding del Año”. 

El reconocimiento se suma a una serie de importantes premios de la industria ganados por Omnicom durante el último año, incluyendo ser nombrada Holding del Año por The One Show y WARC Creative 100, así como el Holding de Agencias Más Eficaz en el Global Effie Effectiveness Index 2021. Además, la compañía fue nombrada líder en tres evaluaciones de Forrester Wave™ en el 2022, las cuales abarcaron áreas fundamentales como servicios globales de gestión de medios, servicios de contenido y creatividad en marketing, y servicios globales de marketing.  

Para más información sobre el reconocimiento A-List de Omnicom, visite: https://bit.ly/2023AdAgeHoldingCo

Acerca de Omnicom Group Inc.

Omnicom Group (www.omnicomgroup.com) es un compañía líder a nivel global de comunicaciones corporativas y marketing. La red de marcas y numerosas compañías especializadas de Omnicom prestan servicios de publicidad; compra y planeación estratégica de medios; marketing de precisión; asesoría comercial y de marca; marketing de relaciones con el cliente (CRM); relaciones públicas; marketing de salud, y otros servicios de comunicación especializados a más de 5,000 clientes en más de 70 países.   

FUENTE: Omnicom Group Inc.

Según un nuevo estudio de adidas, al 92 % de las mujeres les preocupa su seguridad cuando salen a correr

«The Ridiculous Run» llama la atención sobre el tema y destaca la necesidad de educar a los hombres y fomentar el apoyo mutuo 

  • Revelando las realidades absurdas que enfrentan las corredoras, la mayoría de las encuestadas (el 69 %1) ha tomado precauciones específicas para sentirse seguras, desde usar ropa holgada, hasta correr con alguien que creen que puede protegerlas 
  • «The Ridiculous Run» explora lo absurda que se convierte una salida a correr para que las mujeres se sientan seguras, e insta a la comunidad a ayudar a cambiar la realidad actual 
  • A través de la iniciativa en curso «With Women We Run» de adidas Runners y una colaboración a largo plazo con White Ribbon, adidas se enfoca en la educación de los hombres y los niños con el fin de crear aliados para el cambio 

Ciudad de México, México, 13 de marzo de 2023 – adidas comparte hoy una nueva investigación que destaca las preocupaciones sobre seguridad que enfrentan muchas mujeres cuando salen a correr y presenta los hallazgos a través de «The Ridiculous Run», una campaña que exige la educación de los hombres y el fomento del apoyo mutuo para ayudar a crear cambios positivos.   

adidas encuestó a 9000 corredores en nueve países para entender las experiencias y las perspectivas de los hombres y las mujeres sobre la seguridad al correr, y para apoyar el trabajo en curso de la iniciativa With Women We Run de adidas Runners y la asociación de la marca con White Ribbon, una organización benéfica que se enfoca en abordar el acoso y la seguridad de las mujeres al correr. 

La magnitud del problema es evidente, ya que el 92 % de las mujeres manifestaron sentirse preocupadas por su seguridad2 y la mitad (51 %) temen ser atacadas físicamente, en comparación con el 28 % de los hombres3. Más de un tercio (38 %) de las mujeres han sufrido acoso físico o verbal4, y de estas mujeres más de la mitad han recibido atención no deseada (56 %), comentarios sexistas o atención sexual no deseada (55 %), bocinazos de vehículos (53 %) o han sido seguidas (50 %)5.  

De las personas que han sido objeto de acoso, las mujeres tienen muchas más probabilidades que los hombres de sufrir efectos secundarios mentales o físicos como resultado de ello, y más de la mitad de las mujeres (53 %) sufren ansiedad, en comparación con más de un tercio (38 %) de los hombres. Los datos también muestran que el 46 % de las mujeres informaron perder el interés en el running en comparación con 1 de cada 3 hombres (33 %), y que el 40 % de las mujeres expresaron sentirse más vulnerables en comparación con el 30 % de los hombres6.  

The Ridiculous Run 

Al analizar la seguridad de las mujeres cuando salen a correr, la investigación demuestra la necesidad de un cambio en las actitudes y las acciones ya que, si bien el 62 % de los hombres reconocen el problema, solo el 18 % cree que la responsabilidad recae mayoritariamente sobre los hombres para ayudar a las mujeres a sentirse más seguras cuando corren7. Es por eso que adidas creó The Ridiculous Run, una campaña diseñada para crear conciencia sobre las realidades que enfrentan las mujeres cada vez que salen a correr y alentar a los hombres a educarse sobre el tema y aprender más sobre el apoyo mutuo. Desde usar un solo audífono, hasta vestir ropa holgada y correr con compañeros, ciclistas, skaters y todo un equipo de seguridad, el video explora lo absurda que se convierte una salida a correr para que las mujeres se sientan seguras e insta a la comunidad a ayudar a cambiar la realidad actual 

Apoyar el cambio desde el nivel comunitario 

La investigación y The Ridiculous Run se crearon como parte del compromiso de adidas para ayudar a que el deporte sea un espacio igualitario, una ambición que fomenta la inclusión en el deporte al permitir el acceso, la equidad y la seguridad para las comunidades marginadas. Esta última iniciativa se basa en la colaboración continua de adidas con la organización benéfica White Ribbon, que enfoca sus esfuerzos en la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas mediante la educación de los hombres y los niños.  

El video invita a los espectadores a aprender más a través del manual de apoyo mutuo de adidas, creado en colaboración con White Ribbon en 2022 y traducido a seis idiomas. Es un material diseñado para educar a los hombres sobre el tema y proporcionar herramientas para ayudar a abordar el acoso y la seguridad de las mujeres cuando corren. Hasta la fecha, más de 250 entrenadores y capitanes de la comunidad internacional de adidas Runners han recibido capacitación y un kit de herramientas, y se han convertido en embajadores designados para apoyar la misión de crear un entorno más seguro para las mujeres que corren.  

«Trabajando en conjunto con adidas podemos dar un paso más hacia la eliminación de todas las formas de violencia de género y discriminación de una vez por todas. Queremos que todos los hombres tomen medidas y utilicen las herramientas que ponemos a su disposición, dondequiera que estén en el mundo, para hacer una diferencia real en la violencia contra las mujeres. El running es para todos. Por lo tanto, nos comprometemos a garantizar que todas las personas se sientan más seguras cuando practican un deporte que disfrutan», dijo Humberto Carolo, director ejecutivo de White Ribbon, Canadá. 

Además de esta actividad, adidas sigue trabajando con With Women We Run, una iniciativa a largo plazo de adidas Runners comprometida con la eliminación del acoso y todas las formas de violencia contra las mujeres para transformar la culturadel running. Presente en 49 países y en 72 comunidades, el objetivo es generar cambios duraderos desde el nivel comunitario a través del poder del apoyo mutuo y crear espacios seguros para las corredoras.  

Para apoyar estas iniciativas en curso, la aplicación adidas Running incluye funciones enfocadas en la seguridad, como la opción de compartir automáticamente la ubicación en vivo de un corredor con personas seleccionadas y realizar un seguimiento de su carrera, así como contenido educativo y mensajes que fomentan el apoyo mutuo. Hasta la fecha, la promesa «Prometo no cometer, justificar, o permanecer en silencio sobre la violencia contra las mujeres» ya cuenta con más de 120 000 firmas a través de la aplicación de adidas Running.  

«Creemos que el deporte debe ser un espacio con igualdad de condiciones, y para crear esa realidad la seguridad es fundamental. A través de nuestras comunidades y nuestras investigaciones, sabemos que la seguridad es el tema más discutido cuando se habla de las mujeres y el running. Desafortunadamente, las mujeres siguen siendo responsables de protegerse a sí mismas.  

«Abordar este tema es una tarea compleja y nuestra campaña no resolverá esto de la noche a la mañana, pero si logramos animar a más hombres a entender su papel como aliados, podremos crear progreso y, con suerte, cambios positivos», dijo Sina Neubrandt, directora de comunicaciones globales de adidas Women. 

Mira el video de The Ridiculous Run aquí. Para conocer más sobre la campaña y cómo convertirte en un aliado, o para encontrar una comunidad local de With Women We Run de adidas Runners, sigue los enlaces a continuación:  

With Women We Run (enlace) 

Herramientas de educación y apoyo mutuo (enlace) 

 Referencia de la investigación: adidas encargó una investigación a nivel mundial realizada por Vitreous World, que encuestó a 9000 personas de entre 16 y 34 años de edad, en Japón, China, Estados Unidos, Reino Unido, México, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Alemania y Corea del Sur. Las respuestas se recopilaron entre el 17 de diciembre de 2022 y el 6 de enero de 2023.  

5 tips que necesitas para que tu caballo suba a lo más alto del podio

Todos sabemos que la época de competencias se acerca, por lo que es hora de preparar a nuestros caballos para que sean el ejemplar del año. La agenda de esta temporada está muy cerca de comenzar y es claro que tenemos que comenzarla con el pie derecho o quizá es mejor decir, con la pata derecha.

Las competencias requieren de una gran preparación y trabajo, pero también de un conocimiento amplio del deporte y sus componentes; más aún cuando se requiere tener una comunicación muy cercana con el caballo. Su preparación para una competición requiere de muchos aspectos a tener en cuenta, así que a continuación, compartimos algunos consejos de los expertos en Pell Rol ®para preparar a tu caballo y que sea el gran campeón de la temporada.

  1. Protección

Los cascos siempre deben mantenerse limpios antes y después de montar, el mejor consejo para quitar la arena es hacerlo con agua para que no se acumule dentro del casco y cause daños al caballo a futuro. No te olvides de hidratar y nutrir los cascos usando un aceite o bálsamo especializados para ellos. 

  1. Alimento adecuado

El alimento que le brindas a tu caballo es muy importante. Necesita todas las vitaminas y minerales que pueda recibir. Por eso Pell Rol® Turbo es la opción ideal para alimentarlo. Contiene una fórmula balanceada con fibra y 14% de proteína indicada para caballos, lo que le permite maximizar su rendimiento. Los alimentos de Pell Rol® aportan una nutrición de calidad para realizar diversas actividades, mejorando la condición corporal y garantizando la seguridad digestiva, así que es el aliado perfecto para lograr la mejor alimentación. Por otro lado, es preferible no entrenar justo antes o después de que tu caballo haya terminado de alimentarse. La digestión juega un papel fundamental en el bienestar de los caballos debido a su sensibilidad, los cólicos podrían suponer un problema muy grave para ellos, así que lo recomendable es al menos, dejar reposar por unos 40 minutos a 1 hora.

  1. Aseo correcto

Una práctica común es utilizar algunos productos para humanos, pero esto es un error grave.

El PH de los humanos y el de los caballos es completamente distinto y un uso de productos inadecuados podría ser la causa de enfermedades en la piel de nuestro caballo. Asegúrate de usar productos exclusivos para caballo, además de una rutina que incluya siempre shampoo y acondicionador.

  1. Evita el calor

Dejar a tu caballo en un lugar cerrado para que disfrute del sol, está bien, pero siempre se debe hacer con supervisión y controlando el tiempo. Especialmente en las épocas de mayor calor, como la primavera o verano, lo ideal es que no pase más de una hora expuesto. El sol intenso puede causar alergias o insolación y puede llegar a poner en riesgo su salud.

  1. Cuida la cantidad de agua

Tu caballo necesita beber una determinada cantidad de agua al día para garantizar su bienestar y su buena salud. Un caballo puede beber entre 25 y 75 litros de agua al día, dependiendo del clima, su actividad física, el tipo de alimento y la cantidad de humedad que contenga.       

Mantener una buena salud y cuidados para tu caballo durante esta temporada de competencias es primordial. A través de la alimentación se asegura un óptimo rendimiento de su desempeño, por eso con Pell Rol turbo no les verán ni el polvo.

Si quieres saber más sobre la salud y nutrición de los caballos te invitamos a ver los seminarios web que ADM tiene para ti en Facebook.

Nómadas digitales: bilingües, trilingües o políglotas logran “workation

Aprender un segundo o tercer idioma permite acceder a vacantes de empresas internacionales, que buscan contratar talento en formato remoto

  • Mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal es la razón principal por la que las personas eligen trabajar de forma remota.

Ciudad de México marzo 13 de 2023.- Hace poco más de dos años, el teletrabajo comenzó a ganar terreno y actualmente son muchas las empresas que operan con trabajadores y colaboradores que no tienen la necesidad de asistir a una oficina de manera presencial. En nuestro país la Secretaría del Trabajo y Previsión Social calculó (2022) en 13 millones el número de personas teletrabajadoras. Ese sistema laboral ha ido al alza convirtiéndose en una tendencia global con los nómadas digitales y el “workation”.

Los nómadas digitales buscan oportunidades de empleo en empresas que les brinden la posibilidad de contar con mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, razón principal por la que las personas eligen trabajar de forma remota. Quienes logran adaptar su profesión al trabajo remoto tienen flexibilidad para ejercerla desde cualquier lugar del mundo.

Para ello “es fundamental tener un perfil laboral bilingüe o poliglota que les permita comunicarse con sus colegas en otros idiomas y poder vivir en cualquier ciudad del mundo. Contar con habilidades conversacionales en más de un idioma hará mucho más efectivo el teletrabajo”, asegura Carlos Aravena, CEO de Poliglota.org,plataforma social que permite aprender idiomas desarrollando confianza al conversar en grupos pequeños con personas de todas partes del mundo.

¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir?

Para los nómadas digitales lo mejor es practicar el “workation”, modalidad laboral en la cual los trabajadores tienen la posibilidad de trabajar en lugares que suelen ser destinos vacacionales o en cualquier parte del mundo. El término se compone de dos palabras en inglés: work (trabajo) y vacation (vacación) y es una tendencia en crecimiento.

El principal plus es que le permite a un trabajador estar en algún destino elegido para sus vacaciones y de esta forma combina días de trabajo con descanso o viaje sin la necesidad de perder el tiempo en traslados. Algunos organizan su tiempo para vivir por temporadas en diferentes partes del mundo, para poder trabajar y recorrer el destino. “Dominar el idioma del país en el que se encuentre hará más enriquecedora la experiencia, porque permite tener más confianza a la hora de comunicarse en cualquier lugar, poder hacer amigos en todas partes e involucrarse en la cultura de cada ciudad que se visite y trabaje”, agregó Aravena.

Pero, ¿qué trabajos son los que comienzan a adaptarse mejor a este estilo de colaboración remota? Aquí mencionamos algunos: 

1.    Community Manager

2.    Creador de contenido

3.    Diseñador de app

4.    Diseñador gráfico

5.    Diseñador web

6.    Gamer

7.    Periodista

8.    Profesor online

9.    Traductor

Fuente:

https://www.gob.mx/stps/prensa/stps-publica-proyecto-de-norma-oficial-mexicana-en-materia-de-teletrabajo?idiom=es-MX

————————————————

Sobre Poliglota.org:

Poliglota es una plataforma que permite aprender idiomas desarrollando confianza al conversar en grupos personalizados con personas de todas partes del mundo. Startup fundada en Chile, desde el 2016 entrando al mercado latinoamericano con el propósito de derribar las barreras de los idiomas a través de su método social. Imparte cinco idiomas por medio de clases en vivo online donde se genera interacción entre sus alumnos y el coach, permitiéndoles enfrentar situaciones cotidianas, nuevos acentos y diversidad cultural, brindándoles así, una herramienta que los ayuda a alcanzar sus objetivos profesionales, laborales y personales a través del dominio de otra lengua. Hoy cuenta con más de 30 mil alumnos. Fue nombrada startup del año por Corfo en Chile y mejor startup de educación en los GESAwards 2021.

Redes Poliglota:

Web: https://www.poliglota.org/

Instagram: https://www.instagram.com/poliglotaidiomas 

Facebook: https://www.facebook.com/poliglota

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company

MÁS DONATIVOS Y HORAS DE VOLUNTARIADO MARCAN LOS ESFUERZOS DE AYUDA COMUNITARIA DE BENDIX EN EL 2022 

Subvenciones, patrocinios y donativos por un total de USD $1 millón se otorgan a iniciativas comunitarias, además de 9,000 horas voluntarias dedicadas por los empleados  

AVON, Ohio – 13 de marzo de 2023 – Bendix y los miembros del equipo de Bendix hicieron más por sus comunidades durante el 2022 que en los años anteriores, con la contribución de más de USD $1 millón en subvenciones y donativos y cerca de 9,000 horas de voluntariado dedicadas a una variedad más amplia de proyectos. 

La organización se adhiere a una filosofía de responsabilidad corporativa que se enfoca en la unión social, los jóvenes de bajos recursos y las familias en sus comunidades. Este apoyo prioriza los proyectos relacionados con la educación, el medio ambiente, la salud y bienestar y los problemas sociales. Se otorgó a manera de apoyo financiero por medio de subvenciones, patrocinios y donativos, así como de los esfuerzos de voluntariado por parte de empleados en todas las ubicaciones norteamericanas de la compañía. Con ese fin, Bendix también reconoce y recompensa a los empleados que aportaron su tiempo y recursos a estas causas.

Los programas de donativos corporativos de Bendix consisten en identificar las oportunidades locales de patrocinios y/o voluntariado, en reconocer los esfuerzos de voluntariado de los miembros del equipo, en organizar eventos de voluntariado y en otorgar subvenciones a la amplia variedad de iniciativas comunitarias que los empleados han adoptado.   

Durante el 2022, Bendix aportó USD $388,454 en subvenciones, patrocinios y donativos por parte de la compañía y sus empleados, a múltiples organizaciones sin fines de lucro e iniciativas comunitarias en las zonas donde Bendix opera en Norteamérica.    

“El apoyo comunitario que ofrecimos a nuestras comunidades en el 2022 fue excepcional, con cifras de participación hasta un 10% más altas que el año pasado”, dijo Maria Gutierrez, directora ejecutiva de iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en Bendix. “Vimos a los empleados dedicar más horas de voluntariado a un mayor número de proyectos y de distintas maneras. Los miembros del equipo eligieron diversos proyectos que coinciden con nuestros objetivos de apoyo comunitario. Dedicamos tiempo en persona y virtualmente, y el inmenso esfuerzo de los equipos fue más que evidente. A nivel corporativo e individual, donamos fondos, pero también mucho más. Donamos zapatos, juguetes, alimentos, material escolar y ropa. Donamos sangre durante las campañas, confeccionamos mantas y construimos casas y literas. Los equipos de apoyo incorporaron miembros nuevos y compartieron una variedad de ideas. Fue un año fantástico en cuanto al apoyo que Bendix brindó a nuestras comunidades”.  

Además de sus esfuerzos de ayuda local, Bendix también brindó apoyo a la misión corporativa de Knorr-Bremse Global Care North America Inc. (KBGCNA), la organización filantrópica en Norteamérica de su compañía matriz. La organización otorgó extensas subvenciones para el enriquecimiento comunitario a largo plazo a las comunidades circundantes de las tres compañías norteamericanas más grande de Knorr-Bremse: Bendix con sede en Avon, Ohio; Knorr Brake Company con sede en Westminster, Maryland; y New York Air Brake LLC con sede en Watertown, Nueva York. Al igual que con las contribuciones de Bendix, las aportaciones de KBGCNA se dirigen a la participación social y educación de los jóvenes, con representantes de las tres marcas norteamericanas de la compañía que brindaron asistencia a través de los miembros de los equipos que apoyan las iniciativas de principio a fin.

Durante el 2022, KBGCNA aportó USD $616,095 en subvenciones para proyectos e iniciativas. Este financiamiento, combinado con otros programas e iniciativas de Bendix, produjo un esfuerzo de financiamiento comunitario por un total de USD $1,004,549. 

Donaciones generosas de fondos y tiempo   

Dos importantes facetas de los esfuerzos de apoyo de Bendix siguieron proviniendo de los equipos Local Care dirigidos por empleados de la compañía, los cuales identifican las iniciativas comunitarias grandes y pequeñas que se patrocinarán en cada lugar; así como del programa Get Involved! de Bendix, en el cual los empleados presentan proyectos a considerarse para recibir un donativo corporativo de hasta USD $3,500.

De los USD $388,454 contribuidos por Bendix a todas las iniciativas, poco más de la mitad se entregó a manera de subvenciones y patrocinios corporativos a organizaciones sin fines de lucro locales o de donativos igualados por la compañía. Más de un tercio representó las subvenciones de Bendix a partir del programa Get Involved! de la compañía, y un 10% consistió en los donativos y esfuerzos de recaudación de fondos de los empleados. Además de estos donativos, los miembros del equipo de Bendix donaron cerca de 9,000 horas de servicio voluntario a los proyectos aprobados o patrocinados por la compañía.

Los equipos Local Care de Bendix —integrados por empleados voluntarios— tienen la responsabilidad de asegurar que todas las ubicaciones en Norteamérica organicen uno o más eventos de voluntariado patrocinados por la compañía, que patrocinen otros eventos en la comunidad y que conecten a los empleados de Bendix en todas las plantas con las diferentes oportunidades de voluntariado que requieren apoyo. 

Los equipos Local Care aportaron USD $216,500 en donaciones y patrocinios a una variedad de organizaciones e iniciativas en las comunidades cercanas a las instalaciones de Bendix en Acuña, México; Avon, Ohio; Bowling Green, Kentucky; Hanover, Pennsylvania, el hogar de la subsidiaria Bendix, R.H. Sheppard Co. Inc.; y Huntington, Indiana.

Los equipos también facilitaron oportunidades de voluntariado en cada ubicación de Bendix, lo que ayudó a coordinar un total de 8,822 horas de voluntariado registradas durante el 2022, un incremento de casi el 9%r respecto al 2021. La participación fue excepcional en todas las ubicaciones, incluyendo la sede en Avon, donde el 25% de los empleados dedicaron horas de voluntariado a una o más iniciativas.

Estas oportunidades abarcaron desde eventos corporativos grandes hasta iniciativas pequeñas, ambos en las instalaciones de Bendix y en las comunidades cercanas. Por ejemplo, los empleados representaron a Bendix en ferias de trabajo, desfiles comunitarios y carreras 5K. Asimismo, participaron en la limpieza de parques y playas, llevaron a cabo actividades de voluntariado en refugios para animales, ayudaron en ferias de ciencias y organizaron días STEM tanto en Bendix como en escuelas locales. En Acuña, los empleados construyeron casas en colaboración con Casas por Cristo, mientras que en Avon se reunieron para construir literas para familias de bajos recursos en colaboración con Sleep in Heavenly Peace.

Los empleados también realizaron donativos financieros a una amplia variedad de recaudaciones de fondos patrocinadas por la compañía. Cerca de USD $38,787 en donativos de empleados se destinaron a organizaciones e iniciativas como United Way, becas escolares y fondos para asistencia en caso de desastre.

La compañía otorga nueve subvenciones Get Involved! 

Por otra parte, el programa Get Involved! de Bendix otorgó USD $133,159 en subvenciones para los esfuerzos y organizaciones que actualmente apoyan por su cuenta los empleados de Bendix. Lanzadas en el 2015 para celebrar el aniversario de Knorr-Bremse Global Care, las subvenciones reconocen y recompensan las actividades de voluntariado de los empleados con los proyectos y las organizaciones que se encuentran cerca de las plantas de Bendix. Los proyectos aprobados que apoyan la educación, el medio ambiente, la salud y bienestar y la unión social pueden recibir hasta USD $3,500 cada uno para cubrir el costo de materiales.

En el 2022, los beneficiarios de Get Involved! fueron la Cruz Roja Mexicana cerca de Acuña, la organización Caridad Misionera AC en Monterrey, México, y la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza en Acuña. En las comunidades cercanas a la sede de Avon, los beneficiarios de Get Involved! fueron Berea Animal Rescue Fund, Inc. y GiGi’s Playhouse Cleveland, un centro para personas con síndrome de Down. Cuatro subvenciones se destinaron a organizaciones en la zona de Huntington, Indiana, incluyendo KI Tang Soo Do Foundation; Friends of Ouabache State Park; programas de prevención/tratamiento para niños y adolescentes en el Indiana Dream Center, y cámaras termográficas personales para el Huntington Township Fire Department.

Con los donativos de este año, el total de financiamiento para Get Involved! durante los últimos ocho años ascendió a USD $980,620, con apoyo a 357 proyectos y la participación de 150 empleados.

Los integrantes del equipo donaron aún más de su tiempo 

Como parte de la tradición de la compañía, el reconocimiento a los empleados por sus esfuerzos de voluntariado fue una prioridad de los programas. Bendix continuó ofreciendo a cada empleado hasta 16 horas de tiempo pagado para poder dedicar tiempo voluntario a las iniciativas aprobadas por la compañía. Bendix también siguió compartiendo mensualmente las actividades voluntarias más destacadas de los empleados para brindar mayor reconocimiento y difusión a sus esfuerzos.

El programa de incentivos Dollars for Doers de la compañía, lanzado en el 2021, continuó en el 2022. Esta iniciativa corporativa de subvenciones recompensa a los empleados que realizan actividades voluntarias en las organizaciones sin fines de lucro de su elección. A través del programa, Bendix proporciona a los empleados participantes incentivos en línea que pueden intercambiar por donativos para las organizaciones sin fines de lucro que elijan apoyar. Los empleados pueden participar para ganar USD $50 en incentivos por cada ocho horas de voluntariado, con un máximo de USD $500 al año por empleado.

En general, la filosofía de la compañía de retribuir a sus comunidades siguió atrayendo a los empleados durante el 2022. 

“Sin duda, nuestros esfuerzos de apoyo comunitario se están enraizando en nuestra cultura”, dijo Gutierrez. “Más departamentos y grupos individuales, tales como nuestros Grupos de Recursos de Empleados, están organizando actividades de voluntariado y donaciones de artículos usados por su cuenta. Esto es muy gratificante porque demuestra que nuestros esfuerzos comunitarios no son eventos de una sola vez, sino que se han convertido en parte de quiénes somos como organización”.

FOTO Y PIE DE FOTO 

Nombre del archivo: Bendix_Community_Support

Pie de foto: Voluntarios de Bendix se vistieron de verde el pasado verano para construir literas para niños de bajos recursos durante un evento local en la sede de la compañía en Avon, Ohio. Se asociaron con Sleep in Heavenly Peace.

Créditos: Bendix Commercial Vehicle Systems LLC

“UNFILTER MEXICO”
EL LLAMADO QUE CORONA Y EMMANUEL “CHIVO” LUBEZKI HACEN A LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA A RETRATAR MÉXICO COMO ES. 

  • Se lanza la iniciativa “Unfilter México” de Corona y GUT Ciudad de México con motivo de la ceremonia de los Premios de la Academia 2023, donde históricamente han sido reconocidos varios mexicanos.
  • Esta iniciativa busca romper el estereotipo de retratar a México mediante el uso de un filtro amarillo que denota calor, riesgo y peligro.

Ciudad de México, 13 de marzo de 2023.- Durante la noche de los Premios de la Academia 2023, la celebración más importante de la industria cinematográfica, Corona, la marca mexicana de cerveza más valiosa del mundo, lanza un llamado a la industria cinematográfica para evitar el uso del filtro amarillo que durante años ha sido utilizado para retratar a México y evitar la generación de estereotipos creados por su uso.

En las películas de algunos países es común ver que México es retratado a través del uso de un filtro amarillo. Esto pareciera no ser una casualidad ya que en el lenguaje cinematográfico ese filtro lleva años siendo utilizado porque el amarillo denota calor, riesgo y peligro. En internet es posible encontrar cientos de notas de prensa y memes relacionados con el tema, ya que se trata de una concepción errónea de lo que en realidad es México.

“México es un país auténtico, lleno de matices. Es tan rico y diverso, que merece ser retratado sin ningún tipo de distorsión. Es por eso que de la mano del “Chivo” Lubezki, hacemos un llamado a que México pueda ser visto como es, sin filtros. Desde Corona, una marca que orgullosamente representa a nuestro país en el mundo, hacemos una invitación a eliminar un filtro que no hace justicia a la belleza de nuestro México y así permitir que la verdadera esencia de nuestro país pueda ser vista en el mundo como es, llena de color. ”, comentó Yune Aranguren, Directora de Corona.

Corona, siendo la cerveza mexicana más valiosa del mundo, busca invitar a la industria cinematográfica a retratar a México sin filtros, como es. Que México se muestre al mundo con sus verdaderos colores y que el amarillo se lo dejemos al color de su cerveza. Este llamado lo hace de la mano de Emmanuel “Chivo” Lubezki, director mexicano de fotografía ganador de tres premios Oscar, entre otros premios de renombre internacional.

“En mi experiencia y en mi memoria, recuerdo caminar por las calles y preguntarme si hay algún otro lugar en el mundo con una paleta de colores tan basta y pocas veces se ve eso en películas extranjeras que capturan a México. Agregar un filtro amarillo pesado es una elección artística y los artistas deberían tener la libertad de hacer lo que quieran, yo siento que privas al público de experimentar algo mucho más complejo… y hermoso”, comenta el multipremiado director mexicano Emmanuel “Chivo” Lubezki.

“México es uno de los países más coloridos del mundo. Solo que en las películas de algunos países eso no se ve reflejado así. El filtro amarillo es una corrección de color que en realidad no logra corregir nada porque solo consigue perpetuar estereotipos. Es por eso que creemos que es momento de dejar de utilizarlo. No había nadie mejor que el cinematógrafo mexicano más premiado de la historia para hacer esta invitación”, comentaron Rodrigo Del Oso y Jose Mario Muñoz, Directores Creativos de GUT Mexico City.

Es así como Corona busca una vez más mostrar el mando de los mexicanos en diversos ámbitos, en esta ocasión en la industria cinematográfica, consciente de que es momento de cambiar la mentalidad y cambiar la historia, demostrando que podemos conquistar el mundo, mandando en el presente y en el futuro. 

En el siguiente link puedes disfrutar del video oficial de Corona “Unfilter México” en el canal de la marca en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=RmB6bR9Vf4s

Visita las redes sociales de Corona:

FB: CoronaMexico

Twitter: @Corona_MX

Instagram: @corona_mx

YouTube: Corona Mexico

#MéxicoManda 

#YoMando

Salir de la versión móvil