Cerca de la mitad de los usuarios de criptomonedas teme perder dinero y ya no las utilizan

Encuesta de Kaspersky también revela qué inquietudes sobre la seguridad y volatilidad de las monedas digitales obstaculizan su adopción.17 de enero de 2023
Un reciente análisis de Kaspersky sobre las tendencias de los usuarios de criptomonedas revela que, a nivel global, casi la mitad (48%) de ellos teme perder dinero debido a la volatilidad de las monedas digitales y ya no las usan. Además, el 10% de los encuestados ya ha perdido dinero y dejó de invertir como resultado de dicha experiencia.La reciente recesión del mercado en 2022, junto con la actividad maliciosa alrededor de las criptomonedas, ha provocado una crisis de liquidez y ha dejado a muchos usuarios sintiéndose inseguros acerca de sus inversiones. Estos desafíos asustan a quienes tienen monedas digitales, lo que lleva a algunos a evitar invertir o incluso a abandonar la industria por completo, según lo revela la más reciente encuesta de Kaspersky*[1].La volatilidad es una barrera importante para la adopción más amplia de las criptomonedas. De hecho, el 48% de los encuestados dijo que tenía miedo de usarlas porque no quería arriesgarse a perder su dinero. Desafortunadamente, el 10% ya había experimentado pérdidas debido a una caída en el valor de la divisa digital. Las preocupaciones sobre la pérdida económica por la volatilidad también se extienden a aquellos que no poseen criptomonedas. Un sorprendente 61% de los que no las utilizan dijo que se niegan a usarla porque les preocupa arriesgar su dinero.
Otras barreras para la adopción incluyen la falta de activos tangibles que respalden las criptomonedas (14%) y el riesgo de revelar datos personales durante un ciberataque (6%). Estas conclusiones sugieren que la estabilidad y la seguridad son cuestiones clave para una adopción más amplia de este tipo de moneda. De hecho, uno de cada ocho encuestados ya no confía en absoluto en ella.Cuando se trata de las presunciones de los usuarios, el resultado es un poco mixto: en la región de Asia-Pacífico, el 41% dijo que se habían superado sus expectativas, mientras que el 35% dijo que no se habían cumplido. Sin embargo, en Europa, donde hay más arrepentidos por invertir en cripto, el 41% dijo que sus expectativas solo se cumplieron en cierta medida o no se cumplieron en absoluto. Esto se compara con solo el 26% que dijo que sus esperanzas se cumplieron con las criptomonedas. En el caso de América Latina, 39% de los usuarios aseguraron que las inversiones realizadas, cumplieron o superaron sus expectativas.“A pesar de los desafíos que enfrenta actualmente la industria de la criptomoneda, es importante recordar que todavía es un espacio relativamente nuevo e innovador con un enorme potencial. Al igual que con cualquier tecnología emergente, habrá problemas y contratiempos crecientes, pero las perspectivas a largo plazo aún podrían resultar brillantes. Al priorizar la seguridad, los entusiastas de las criptomonedas pueden minimizar el riesgo de perder dinero o información personal y protegerse contra las amenazas que dependen de ellos”, comenta Marc Rivero, analista senior de seguridad, Equipo de Análisis e Investigación Global de Kaspersky.Para maximizar los beneficios de usar criptomonedas de manera segura, los expertos de Kaspersky recomiendan:Utilizar contraseñas seguras y únicas: para cada una de tus criptocuentas, ya que puede ayudar a evitar el descifrado de tus claves de acceso y los ataques de fuerza bruta.Evitar los ataques de phishing: éstos son intentos de engañarte para que reveles tus credenciales de inicio de sesión o información personal. Ten cuidado con los correos electrónicos o enlaces sospechosos y siempre verifica dos veces la URL antes de ingresar tu información de inicio de sesión.No compartir tus claves privadas: éstas desbloquean tu billetera de criptomonedas. Mantenlas privadas y nunca las compartas con nadie.Infórmate:  sobre las amenazas cibernéticas más recientes y las mejores prácticas para mantener segura tu criptomoneda. Cuanto más sepas sobre cómo protegerte, mejor equipado estarás para prevenir ataques cibernéticos. Para las empresas, asegúrate de que el plan de carrera incluya información sobre la seguridad de las criptomonedas al elegir la capacitación de concientización para tus empleados.Usar soluciones de seguridad confiables: éstas protegerán tus dispositivos contra varios tipos de amenazas. La cartera de soluciones para el consumidor de Kaspersky evita todos los fraudes de criptomonedas conocidos y desconocidos, así como el uso no autorizado de la potencia de procesamiento de tu computadora para extraer criptomonedas.
 El informe completo puede consultarse en nuestro blog.[1] * Kaspersky encargó a Arlington Research que realizara una investigación global cuantitativa en línea con 12,000 personas de 16 países, incluidos Austria, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, India, Malasia, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, España, Suiza, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EE.UU.

Air Canada anuncia la jubilación de Lucie Guillemette, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Comercia

La nueva estructura de la alta dirección creará dos nuevos puestos de EVP

Air Canada ha anunciado la jubilación de Lucie Guillemette, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Comercial. La Sra. Guillemette, responsable de las estrategias comerciales de la aerolínea, se jubilará a finales de abril de 2023, poniendo fin a una carrera de gran éxito de cinco décadas en la aerolínea de bandera de Canadá.

Air Canada también ha anunciado recientemente el reajuste de su estructura de alta dirección, que entrará en vigor con la marcha de Guillemette. Mark Nasr, Vicepresidente Senior de Productos, Marketing y Comercio Electrónico, pasará a ser Vicepresidente Ejecutivo de Marketing y Digital, y Presidente de Aeroplan. Mark Galardo, Vicepresidente Senior de Planificación de Red y Gestión de Ingresos, pasará a ser Vicepresidente Ejecutivo de Planificación de Ingresos y Red, incluyendo la responsabilidad de Air Canada Vacations. Los nuevos nombramientos serán efectivos a partir del 1 de mayo de 2023.

“Desde su primer trabajo como agente en un centro de llamadas, Lucie ha contribuido en cada etapa de su extraordinaria carrera de 36 años al avance de Air Canada. Es una líder que inspiró a sus equipos y a todos los empleados con su pasión por el servicio al cliente, su profundo aprecio personal por sus colegas y su inquebrantable compromiso con el éxito de nuestra compañía”, dijo Michael Rousseau, Presidente y Director Ejecutivo de Air Canada.

Lucie Guillemette (CNW Group/Air Canada)

“No es casualidad que el ascenso de Lucie en la alta dirección fuera paralelo a la transformación de Air Canada en una aerolínea líder mundial, con una duplicación de nuestros ingresos y un crecimiento aún más rápido de nuestra rentabilidad a medida que emprendíamos una importante expansión de nuestra red internacional. Además, desempeñó un papel fundamental ayudando a Air Canada a superar la pandemia mediante la aplicación de innovadoras estrategias de ingresos que ahora servirán de base para nuestro futuro. Todo el mundo en Air Canada se une a mí para dar las gracias a Lucie y desearle de corazón lo mejor para una jubilación larga y satisfactoria”.

La Sra. Guillemette comenzó su carrera en Air Canada en 1987 como agente de atención al cliente y ventas. Posteriormente se incorporó a Passenger Marketing, ocupando puestos en la gestión de ingresos y productos, y fue nombrada Directora de Productos Internacionales en el año 2000.  Ocupó altos cargos comerciales y de marketing, incluido el de Directora General de Operaciones del Centro de Llamadas de Aeroplan y Directora Senior de Gestión de Redes.  También fue Directora Senior de Recursos Humanos.

Ella pasó a formar parte del equipo ejecutivo de Air Canada en 2008 como Vicepresidenta de Gestión de Ingresos. En 2015, fue nombrada vicepresidenta sénior de Optimización de Ingresos, con responsabilidad sobre la gestión del rendimiento, las estrategias de precios y las actividades de ventas y distribución globales. En su cargo actual, supervisa la optimización de todas las actividades comerciales de la aerolínea y sus socios regionales, incluida la planificación y gestión de la red, el rendimiento de los ingresos, el producto, el marketing, la marca, las ventas y las actividades de distribución en todo el mundo. También es Presidenta de Air Canada Vacations.

En 2017, la Sra. Guillemette fue reconocida por la Women’s Executive Network (Red de Mujeres Ejecutivas) como una de las 100 mujeres más poderosas de Canadá en la categoría de ejecutiva corporativa.

Cuesta de enero 2023, ¿cuáles son las industrias más vulnerables ante el fraude

Cuesta de enero 2023, ¿cuáles son las industrias más vulnerables ante el fraude?

  • Ante contextos económicos complejos el riesgo de fraude aumenta.
  • La industria financiera y empresas en expansión como la fintech son de las más vulnerables ante el aumento en el número de transacciones.
  • La mayoría de los requisitos de KYC son obligatorios por ley para las instituciones financieras, pero es importante que en momentos como la cuesta de enero se refuercen esos mecanismos: Ricardo Robledo, Director General de Tu Identidad.

El año pasado, se dio la peor cuesta de enero en más de 21 años en términos de inflación, con un incremento de 7.07% del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); sin embargo, al cierre del 2022, el aumento anual se situó en 7.7% en un repunte de después de algunos meses de baja, tras picos históricos observados hacia mitad del año.

“La situación económica de este 2023 es compleja, tanto en México como en la región latinoamerican en su conjunto. Y en coyunturas así, se crean caldos de cultivo ideales para el fraude, particularmente frente a algunas industrias que pueden ser vulnerables en su interés por capitalizar flujos más altos de usuarios que necesitan dinero. Por ejemplo, bancos, fintech, entidades no financieras que prestan servicios similares”, explica Ricardo Robledo, Director General y Fundador de Tu Identidad, plataforma especializada en validación de identidad de empresas y usuarios.

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cerca de 2.5 millones de denuncias anuales están relacionadas con el robo de identidad o la suplantación para realizar un robo que afecta, paralelamente, a usuarios y a instituciones del sector financiero. 

Por su parte, la consultora Deloitte estima que las fintech son particularmente vulnerables a fraudes en la medida en que incrementan su volumen de transacciones y se presentan condiciones como el trabajo remoto, el cual potencializa riesgos de ciberseguridad como robo de datos personales y exposición de información confidencial de una compañía.

Un perfecto ‘caldo de cultivo’

El estudio Fraude en tiempos de crisis, de la consultora PwC, detalla que ante una crisis económica se potencializan los riesgos de fraude, en particular en el sector financiero. El documento explica que en estos contextos se presenta algo llamado ‘El triángulo del fraude’, desarrollado por el criminalista Donald Cressey, quien describe tres condiciones que comúnmente aparecen cuando se comete fraude. Éstas son:

  • Incentivo o presión. Es decir, lo que motiva o inclina a cometer un acto deshonesto. Por ejemplo, falta de empleo, deseo de obtener más ingresos.
  • Oportunidad. Ésta se da en la medida en la que las personas o empresas buscan adaptarse al cambio y  aparecen fallas en los sistemas de control. Por ejemplo, cuando una empresa en busca de reducir costos invierte menos en su ciberseguridad o procesos de KYC (Know Your Customer).
  • Racionalizar o Justificar. En tiempos económicos difíciles se incrementa la capacidad de la gente de racionalizar el fraude y la corrupción. 

Minimizar riesgos para capitalizar oportunidades

Por ello, es fundamental realizar procesos de validación de identidad que puedan minimizar riesgos. Sobre todo, en momentos en los que aumenta la demanda de productos financieros (particularmente créditos, préstamos y financiamientos), ya que estos tienen un importante pico de demanda en momentos como la llamada ‘cuesta de enero’. 

Para robustecer esos procesos, Tu Identidad recomiendan mecanismos KYC que incluyan:

  • Revisión de identificación oficial
  • Reconocimiento facial (de preferencia con prueba de vida)
  • Candados con firma digital
  • Autenticación multifactor
  • Biometría dactilar
  • Geolocalización

“La mayoría de esos requisitos de KYC son obligatorios por ley para las instituciones financieras, pero es importante que en momentos como la cuesta de enero se refuercen esos mecanismos de validación de identidad. Especialmente, para que estas industrias vulnerables en momentos de algidez en la demanda puedan capitalizar las oportunidades sin perder de vista posibles riesgos”, concluye el Director General de Tu Identidad. 

Esterilización la clave para una larga y mejor vida para tu mascota

  • México es número 1 en abandono de animales de compañía, lo que significa que, esterilizándolos podríamos reducir la sobrepoblación y con ello, aumentar la expectativa de vida de nuestros animales.
  • La esterilización, una operación común y habitual contribuye a evitar que nuestras mascotas desarrollen enfermedades como cáncer que en el 50% de los perritos es fatal, y en el caso de los gatos, hasta el 90%. 

Ciudad de México, enero de 2023. Contrario a lo que pudiera parecer, la esterilización de nuestras mascotas aún parece ser un tema tabú, pues se cree que es un procedimiento complicado y que ocasiona que engorden o puedan desarrollar problemas al no haberse reproducido, pero esto es lejano a la realidad, pues está demostrado que el proceso quirúrgico trae grandes beneficios para la salud de nuestros peludos. Así mismo, las repercusiones de realizarlo, contribuyen a que haya un mayor control de la población de perros y gatos porque, tan solo en la Ciudad de México, se estima que existan aproximadamente 1 millón 200 mil perros en situación de calle, generando con ello riesgo en salud pública, no solo por la transmisión de enfermedades sino por el impacto en contaminación ambiental, al defecar y orinar en la vía pública. 

Diamond, la marca de alimentos para mascotas, con la asesoría de la Dra. Areli Buenrostro, Médico Veterinario Zootecnista y vocera de la marca, nos brindan algunos puntos esenciales por lo que la esterilización es una gran opción para nuestros animalitos: 

  1. Si tienes hembras, vivirán una vida más larga y sana. Esto porque la esterilización ayuda a prevenir las infecciones uterinas y el cáncer de mama. Lo ideal es hacerlo antes de su primer celo para una mejor protección ante estas enfermedades. 
  1. Si se trata de un macho, además de evitar crías no deseadas, se previene el cáncer de testículos. Lo ideal es realizarla antes de los seis meses de edad.
  1. Ya no tendrán etapa de celo. Y es que las felinas, generalmente entran en celo cuatro o cinco días cada tres semanas en temporada de reproducción, y ello, las lleva a aullar para llamar la atención de los machos y orinar con frecuencia por toda la casa. 
  1. Los perritos no querrán andar de vagos. Si no has operado a tu perro seguro andará buscando a su media naranja, por lo que pudiera tener problemas de conducta al excavar debajo de la cerca, o tratar de escapar de casa, y eso pudiera acarrear problemas. 
  1. Los machos castrados son los mejor portados. Perros y gatos operados se concentran más en sus familias humanas, y se evita con ello problemas de agresión y de marcaje de territorio con orina de olor penetrante. 
  1. La esterilización no engorda. Esto no tiene que ver con la intervención, sino a una dieta inadecuada. “Para evitar que suban de peso, lo mejor es confiar la alimentación a productos expertos como los de Diamond, que cuentan con líneas para perros y gatos, y donde, encontramos productos Súper Premium de Alta Digestibilidad con los mejores ingredientes y una fórmula mejorada que le brinda una alta nutrición a nuestras mascotas”, menciona la Dra. Areli. 
  1. Es muy económico, y sobre todo si lo comparamos con la crianza y cuidado de una cría, así como peleas en los que se involucraran perros y gatos al no estar castrados, y que pueda enviarnos al veterinario para curaciones y tratamientos más complicados. 
  1. Es excelente para la comunidad, pues los animalitos callejeros son un problema real en varias partes del país. Con la esterilización, evitaremos la sobrepoblación, y frenaremos un poco la contaminación ambiental, ya que los desechos que nadie recoge y se quedan a la intemperie, van directo a la atmósfera. 
  1. La reproducción no es necesaria para que nuestras mascotas vivan plenas, pues se ha visto que, parece fácil que nazcan las crías, pero el cuidado posterior es el que genera que haya abandono. Debido a esto, es preferible esterilizar y evitar que animalitos no deseados acaben en la calle y en refugios.

Con estos puntos es probable que, si tenías duda sobre la esterilización de tu mascota, te convenzas de que es bastante accesible llevarla a cabo. Se sugiere que el animalito que será operado tenga un ayuno de mínimo 8 horas o máximo 12; que su dieta previa al ayuno haya sido blanda; no encontrarse en tratamiento o enfermo; con una edad mínima de 4 meses y máxima de 8 años, y un peso mínimo de 1.600 kg; no haber sido vacunado y/o desparasitado en los 15 días previos a la intervención; limpio y seco, sin haber sido bañado ese día. 

Recordemos que el no tener esterilizados a nuestras mascotas puede ser agravante de desarrollo de enfermedades como tumores de mama, tumores de ovario, piometra (infección de útero), tumores vaginales, hiperestrogenismo en caso de hembras y hernia perineal, tumores testiculares y perianales en caso de los machos. 

Diamond para evitar la reproducción desmedida ha implementado acciones este año, de la mano con la fundación Calle Cero ha realizado esterilizaciones gratuitas a lo largo de Jalisco y la zona metropolitana, logrando ya la intervención de más de 850 gatitos y perritos.

Si cuidamos de nuestros compañeros adquiriendo productos de calidad como Diamond y sus distintas líneas de alimento como Naturals y Super Premium que cuentan con variedad para cachorros y adultos en mantenimiento, por qué no atrevernos a cuidarlos a través de decisiones responsables, cuyos beneficios sean más años a lado de nuestro peludo y cariñoso amigo, con una mejor calidad de vida y con altas posibilidades de evitar problemas graves de salud.

“Juntos somos familia” 

Diamond 

https://www.diamondpet.mx/

Facebook @diamondmexico 

Instagram @diamondmexico

PRESENTÓ EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁFICO Y SU FLOTA DE EMERGENCIA EN RUTA DONDE DESTACA LA SEGURIDAD VIAL Y LA PREVENCIÓN DE DELITOS A LOS USUARIOS


La nueva autopista exhibió su Centro de Control de Tráfico con la presencia del ministro de Obras Públicas Juan Carlos García y otras autoridades, dieron a conocer la flota de seguridad de la autopista y el Centro de Control de Tránsito (CCT)  que permite monitorear y alertar oportunamente accidentes en la vía y la prevención de delitos  ( como encerronas) para los usuarios de AVO I.

La construcción de  Américo Vespucio Oriente (AVO I), ha sido un tremendo aporte para la calidad de vida, esto gracias al ahorro de tiempo y combustible que ha significado para los usuarios. Además, fue construida bajo una mirada innovadora y sostenible para su construcción y operación.

El Ministro García comentó, “Sabemos que esto es un proceso continuo y es un trabajo en el que no vamos a aflojar. Queremos cuidar a las personas en toda la infraestructura pública que tenemos en nuestro país; este es un buen ejemplo y es parte de los resultados que tenemos en el trabajo en conjunto como Gobierno con la subsecretaría de Prevención del Delito, y múltiples sectores que nos permiten ir avanzando en seguridad. Sabemos que esto no es suficiente y por esto las medidas que estamos tomando, durante el año 2023 seguiremos trabajando en nuestra agenda en seguridad en conjunto con las concesionarias. Este tipo de medidas no serían posible sin la colaboración del sector privado, pero también de las policías”.

La concesionaria en su diseño y construcción trabajó primordialmente en fortalecer la seguridad vial y la prevención de delitos pensado en el bienestar del conductor, para que siempre pueda recorrer de forma tranquila y sin riesgos la nueva autopista Américo Vespucio Oriente. (AVO I) Además cuenta con un equipamiento de primer nivel, innovador y sostenible. Los 3 principales servicios que ofrece son:

El Centro de Control del Tráfico (CCT): funciona las 24 horas del día los 365 días del año, permitiendo monitorear la ruta con cámaras de alta resolución y operar la ruta con personal altamente especializado, contando además con los más modernos sistemas de detección y seguridad a lo largo de toda su extensión.

Asistencia en la Ruta: un completo equipo de atención en ruta con vehículos equipados para asistir y enfrentar todo tipo de emergencias de manera gratuita, oportuna y segura. Estos vehículos están conformados, entre otros, por unidades de patrullaje, ambulancia, grúa plataforma y remolque y unidades de rescate.

SOS en Ruta: En el sector de túneles de la ruta existen en total 380 estaciones de emergencia, ubicadas cada 50 metros y cada uno posee un extintor de 6 kilos de polvo seco y una manguera de red húmeda. Por su parte, siempre que lo necesites podrás ponerte en contacto con los operadores del Centro de Control por medio de alguno de los 271 teléfonos de emergencia ubicados a lo largo de toda la autopista, o llamando al fono de emergencia +562 2547 7777.

Luis Eusebio Iñigo, gerente general de AVO I manifestó que  “ La seguridad vial de los  usuarios es nuestra prioridad y para ello contamos con los más altos estándares en tecnología para sistemas de monitoreo de ruta en caso de accidentes o cualquier otro tipo de evento en la vía. Gracias a nuestros sistemas y a la flota de emergencia en ruta, hoy podemos salvar vidas o prevenir riesgos mayores, además de reportar delitos con una tasa de respuesta casi instantánea. Gracias a esto, podemos entregar mayor seguridad a los usuarios que prefieren AVO I para trasladarse” .

Cabe destacar que además de estos servicios, poseen una flota de vehículos de emergencia y equipamiento del CCT.

Ambulancia (incluido la incubadora): Ambulancia avanzada para traslado de pacientes en estado crítico, tripulada por un enfermero reanimador, un paramédico auxiliar de enfermería y un conductor, todos con experiencia en atención de pacientes con trauma severo ocasionado por accidentes de tránsito. Incluye una incubadora para traslado programado de pacientes pediátricos y recién nacidos.

Grúas doble puente con brazo pluma:  Con capacidad para 40 toneladas de arrastre y 20 toneladas de levante, para traslado de camiones y buses. Brazo pluma para levantar objetos de la calzada de hasta 2 toneladas de peso.

Grúa plataforma para traslado de vehículos livianos y motocicletas, con capacidad para transportar dos vehículos en forma simultánea.

Camión de ataque contra incendios, equipado con un estanque de agua de 4.000 litros de agua, similar a un carro de bomberos, para dar la primera respuesta en espera de la llegada de bomberos.

Camión de rescate vehicular, equipado con herramientas para socorrer a personas atrapadas o encerradas al interior de vehículos siniestrados. Las herramientas de rescate son totalmente eléctricas, lo que entrega mayor autonomía y movilidad durante la labor de rescate, en reemplazo de los antiguos sistemas hidráulicos con mangueras que ante fallas o fugas eliminan líquidos contaminantes.

Motocicletas de avanzada con paramédicos especialistas en la atención de pacientes con lesiones traumáticas.

Patrullas de Señalización, con elementos luminosos, flecha de señalización direccional y conos de tránsito para segregar zonas de trabajos y accidentes, generando la zona segura para el personal que atiende las emergencias.

El equipamiento en tecnología que utiliza AVO I es de primer nivel y la mejor calidad, con cámaras que graban con resolución HD dentro y fuera de los túneles. Además de cámaras fijas, entre otros sistemas que ayudan a que el usuario pueda recorrer la autopista de la mejor manera. 

Equipamiento CCT

  • Cámaras Domo Exteriores:                    30
  • Cámaras domo Interiores:                     73
  • Cámaras Fijas:                                         205
  • Postes SOS:                                              271
  • Sistema de megafonía (Parlantes):    754     
  • Paneles de Mensajería Variable:          30
  • Aspas Flechas (ASF):                              134
  • Indicadores de velocidad (CLV):          224

AVO I cuenta con tecnología e infraestructura de última generación. Ahorrará los tiempos de viaje y ayudará a disminuir la contaminación y el consumo de combustible, ayudando al cuidado medio ambiente. La construcción y operación de esta autopista está diseñada para entregar un servicio de calidad, en el desarrollo sostenible de Chile.

Dentro de las políticas sostenibles de AVO I, se utilizó energía de punta y sustentable. El 100% de la energía eléctrica del edificio corporativo será suministrada por proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). La iluminación en todos los túneles es por medio del sistema Iohnic, desarrollado por la empresa Sacyr. Basado en la tecnología LED, maximiza la percepción visual del conductor y reduce el consumo energético en más de un 40%, si se compara con la iluminación tradicional.

GUÍA PRÁCTICA PARA NO BOICOTEAR TUS METAS DE 2023

  • Conoce cuáles son las herramientas que te permitirán conservar la motivación de tus propósitos 
  • La psicóloga Isabel Gutiérrez, especialista de BC Wellness, nos enseña a descifrar una meta realista y valiosa de otra que no dará resultados

CDMX, enero de 2023.- Aunque el dicho indica que “después de la tempestad llega la calma”, tal parece que después de las fiestas decembrinas lo que aparece es el desasosiego y el estrés de volver a la vida real donde aterrizamos con metas que nos ponen en jaque. BC Wellness, firma mexicana de suplementos alimenticios, se alía con la psicóloga Isabel Gutiérrez para descifrar si esos propósitos que tienes realmente son positivos y posibles.

“Antes de encontrar la fórmula exacta para conseguir un objetivo, el primer paso es saber qué nos llevó a poner esa meta en la lista, es por ello que antes de iniciarnos en una dieta restrictiva o inscribirnos a un curso para aprender a correr un maratón en un mes, debemos conocer qué nos proponemos y por qué razón lo elegimos”, específicaGutiérrez.

De acuerdo con la experta, una meta debe cubrir por lo menos una “esfera” positiva para nuestra vida, las cuales son:

Bienestar emocional: “Implica estar tranquilos y plenos con nosotros mismos. Es verdad que el estrés es inherente a los seres humanos, o que a veces podemos sentirnos tristes, pero lo ideal es que tengamos un equilibrio y que si notamos que algo nos causa ansiedad o que estamos en un momento de depresión, busquemos ayuda de un profesional en salud mental”.

Alimentarse sanamente: “Gran parte de las personas ponen en sus metas algún cambio relacionado con su peso o figura, pero la idea no es cambiar drásticamente porque nos llevará a frustración y por ende a trastornos como el rebote, para ello igual se necesita apoyo nutricional y un plazo coherente para los cambios que deseamos lograr”.

Descansar lo suficiente: “A veces el estrés, o incluso la mala alimentación, nos llevan a trastornos de sueño, lo que se vuelve un círculo vicioso porque si no descansamos no tenemos la energía para las labores del día. Cuidar el descanso es una base importante”.

Muévete en serio: “La motivación por hacer ejercicio debe ligarse siempre a la salud. No se trata de hacerlo sólo por una cuestión estética, sino por un objetivo ligado al bienestar de nuestro cuerpo, y aquí también es importante ponerle una fecha a la meta y trabajar de manera constante en ello”.

Esfera social: “Sin duda nuestras metas para 2023 y para los años venideros deben considerar el estar bien con quien nos hace bien. Rodearse de la gente adecuada nos ayudará a conseguir el bienestar en todos los sentidos”.

Vida espiritual: “Con este punto no nos cerramos a un apego religioso, sino a estar en gratitud con cada día, con cada momento. Hay quienes meditan por las mañanas o quienes realizan una oración, pero en realidad se liga con la búsqueda de llegar a ese centro donde nos sentimos bien”.

Para saber si tus metas de 2023 serán positivas para ti, el primer paso es revisar si cada deseo cumple con al menos una de las esferas antes mencionadas. Si la respuesta es sí, entonces el siguiente punto es saber cómo hacerlas viables.

“Para lograr un propósito se requiere un elemento sumamente importante que es la sinceridad, porque si perseguimos aquello que beneficiará a otros, por encima de lo que realmente queremos, es un hecho que no tendrá sentido perseguirlo, así que califiquemos fácilmente qué necesita un propósito para prosperar”, dice la psicóloga.

  • Realista: Revisa si eso que te prometiste lo vas a poder cumplir. Si la respuesta es no, replantea la meta. Si tu propósito es pasar más tiempo con tus hijos, pero tu horario de trabajo no cambiará, una meta real sería cambiar las actividades en el tiempo que sí tienes.
  • A tiempo: No puedes ser restrictivo contigo mismo de un día para otro. Empieza con cambios pequeños antes de caer en frustración. Ponle plazo a la meta.
  • Sin magia: “Es muy común pensar que un producto puede hacer todo por nosotros, y luego echarle la culpa porque no nos dio los resultados. Pensar en la ‘magia’ nos lleva a la frustración, así que considera que todo cambio implica nuevas rutinas y un proceso”.
  • Para qué lo quieres: Reconocer a dónde nos llevará ese cambio o cuál es la verdadera razón por la que queremos conseguir esa meta nos dará motivación para iniciarla y continuarla. Revisa si es tu idea y si el beneficio será para ti.

“La organización es indispensable para lograr un propósito. Usa la tecnología a tu favor con los recordatorios o las alarmas. Más que obsesión, lo importante es tener acción y trabajar en los pensamientos. Aquello que te haga sentir bien realmente te motivará a seguir. Acércate a aquello que te sume en la meta, como los suplementos alimenticios que pueden impulsar tus ‘esferas’ de la vida y ayudarte a sentirte más relajado, a dormir mejor, a tener más energía o a impulsar tu tarea digestiva”, reitera la experta.

BC Wellness comparte con la psicóloga la idea de que con “pequeños cambios, grandes resultados”, por lo que tiene como misión inspirar a llevar un estilo de vida más saludable, a partir de productos con ingredientes naturales, que cuentan con el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. 

Su línea Belly Killer está diseñada para ayudar en los procesos digestivos;BC Zen gracias a sus ingredientes naturales funciona como un tratamiento.ayuda a combatir el insomnio; BC Glamish elaborado a partir de colágeno y biotina,ingredientes naturales que ayudan a hidratar el cabello, la piel y las uñas; y BC Power cuenta con ingredientes que han mostrado ser efectivos en el aumento de energía, concentración y líbido.

Flexi Country tu opción para el senderismo

El senderismo es una actividad deportiva que se desarrolla en la naturaleza, caminar por el bosque, montañas con el fin de contemplar vistas panorámicas y patrimonio cultural. El practicarlo mejora el estado físico general, principalmente el sistema cardiovascular, libera el estrés, ayuda a salir de la monotonía, a respirar aire puro y a tener otro tipo de convivencia sana.
 
Para este tipo de actividades el calzado es una pieza fundamental, por ello Flexi ha elaborado diferentes opciones de calzado outdoor con avance tecnológico para dama y caballero especializado en marcar tu territorio de libertad. Dependiendo de la actividad que vayas a hacer al aire libre y el terreno al que te vayas a enfrentar debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
 
●      “Suela Dentada”, que te brinda estabilidad y el apoyo para caminar por terrenos irregulares y rocosos.
●      “Water Resist”, mantiene tu pie seco en caso de que encuentres a tu paso pequeños charcos, barro o lluvia.
●      “Ajuste perfecto”, apoyo con cierre lateral y agujetas, que te ofrecen resistencia y libre movilidad.
●      “Corte a la altura del tobillo”, mejor agarre con el apoyo de broches que se ajustan con las agujetas a la altura del tobillo, lo que reduce el impacto y movimientos que pueden ocasionar torceduras.

Un nuevo modelo pensado en las mujeres de aventura, es la Bota Outdoor Flexi Country estilo 118703, elaborada en gamuza color arena, es una bota tipo sneakers con tecnología de estabilidad y agarre en la zona del tobillo. Su suela es extra ligera, cuenta con patín de hule que otorga la seguridad que necesitas al momento de realizar senderismo. Podrás crear un look urbano con unos jeans que puedes replicar para una salida de fin de semana con amigos en la ciudad, incluyendo a tu atuendo un blazer.

Además, la línea outdoor Flexi Country, cuenta con modelos totalmente versátiles que van bien durante las épocas de invierno. Las botas Outdoor Flexi Country estilo 119104, están elaboradas en piel color tabaco con inspiración militar y diseños actuales que ofrecen un estilo juvenil. Sus detalles y contraste de materiales hacen que tus pies se mantengan a temperaturas favorables gracias a sus capitonados y borrega, haciéndolos únicos y en tendencia.

Para los hombres, una de las novedades de Flexi Country es el zapato outdoor de piel con sistema de mejor agarre estilo 410902, considerado un sneaker outdoor, elaborado en 100% de piel, fue diseñado exclusivamente para los amantes de la naturaleza. Sus materiales son altamente resistentes, su tecnología abrasiva en la suela otorga la mejor libertad y estabilidad de movimiento, lo cual los convierte en el calzado ideal para todos aquellos que buscan encontrar confort y estilo en un mismo zapato.  También son ideales para recorrer Pueblos mágicos, liberando a tus pies de cansancio y alguna molestia en la parte del tobillo, pues cuenta con un amortiguamiento perfecto para permitir el apoyo del pie sin esfuerzo en cualquier superficie.
 
Flexi Country es tu Territorio de Libertad, es ideal para dar mayor movilidad a tus pies, pues gracias a cada una de las tecnologías con las que son elaborados disminuyen la carga y cansancio de tus pies.
 

Flexi siempre será la línea de calzado cómplice para cualquier celebración, adquiere tu modelo favorito en www.flexi.com.mx #TeritoriodeLibertad.
 
Flexi , también está de venta en Palacio de Hierro, Liverpool y Sears.
 
Sigue a Flexi en sus redes sociales oficiales y conoce sus novedades y lanzamientos:
●      Instagram: @goflexi
●      Facebook: @flexi
●      Twitter: @flexi
●      Pinterest: @goflexi
●      Tik Tok: @goflexi

8 tendencias y estrategias de e-commerce para adoptar en 2023

Ciudad de México, 17 de enero de 2023.- El comercio electrónico ha despuntado tanto en estos últimos años, que para 2021 las ventas en México por este medio registraron más de 38 mil millones de dólares, de acuerdo con Statista, cuya proyección en América Latina para el 2025 también va en aumento en más de 20%. 

En el último año, a pesar de la inflación, el e-commerce tuvo crecimiento y se consolidó en un contexto post pandemia. Los pronósticos para el 2023 son alentadores y no sólo eso, sino que el comercio en línea también presentará modelos evolutivos que los comercios podrán aprovechar. Ante este escenario, Susana Uribe, Head de Seller Growth de Melonn, empresa latinoamericana enfocada en los e-commerce del futuro, comparte algunas de las tendencias importantes a considerar para realizar estrategias de negocio. 

Estrategias de e-commerce para crecer tu negocio en 2023

El e-commerce depende de factores como la tecnología, los hábitos del consumidor, además de las condiciones del mercado. La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) señala que estos modelos serán una buena forma de crecer tu negocio este año.

Omnicanalidad. El comercio electrónico está lejos de reemplazar al tradicional, de hecho, muchos comercios en línea apuestan por puntos físicos de venta, con el fin de tener más formas de impulsar su negocio y aumentar la atención al cliente. 

Sin embargo, la omnicanalidad va más allá de esto y en la actualidad, se apoya del comercio móvil (98% de los mexicanos tiene y usa un dispositivo inteligente, según el Estudio de Venta Online 2022 realizado por la AMVO) por medio de la tienda online, el email marketing, las redes sociales y aplicaciones de mensajería, además de las tiendas físicas, con el fin de fortalecer la relación con el cliente. Este modelo permite tener una experiencia de compra integral y unificada, además de satisfacer las necesidades y preferencias del comprador.

Sostenibilidad. Las opciones sostenibles son una de las demandas y preferencias de los clientes que siguen en aumento este año. Usar materiales reciclados, empaques ecológicos y opciones de envío que sean respetuosas con el medio ambiente, asegurarán la elección de los clientes en tu e-commerce.

Live shopping. Esta estrategia de venta tiene como base una transmisión en vivo por medio de redes sociales o YouTube, con la cual se dan a conocer los productos o servicios, sus características y sus beneficios. Este tipo de estrategia suele ser presentada por influencers que impulsan una marca y es una forma de conectar con la audiencia interesada en lo que se oferta, pero también sirve para interactuar con la comunidad y así iniciar las ventas. 

Experiencias personalizadas. La transacción de datos en el e-commerce es lo que permite que los comercios generen experiencias positivas, cuando se hace uso correcto y oportuno de ellos. Conocer al cliente y personalizar las ventas es la mejor estrategia y para lograrlo, los datos en el rastro de navegabilidad son clave. Invertir en análisis de datos es una manera óptima de satisfacer las necesidades de los consumidores, para así llevar a cabo campañas de ofertas, recomendaciones, productos y servicios lo más personalizados posible.

Realidad aumentada e inteligencia artificial. Las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual pueden ser una estrategia novedosa para mejorar la experiencia de compra, pues permiten la visualización de productos o probar funcionalidades. 

Por otro lado, la inteligencia artificial ya está siendo utilizada en muchos comercios electrónicos para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente, con automatización, chatbots y análisis predictivos, entre otros. 

Modelos de suscripción. Con esta modalidad, los clientes pagan una cuota recurrente para obtener productos o servicios de manera periódica. Esto le abre la puerta al e-commerce para crear experiencias de compra innovadoras, como las cajas de suscripción, los servicios de transmisión o con modelos de entregas recurrentes, que pueden personalizar para cada cliente, además de impulsar la fidelidad de los consumidores.

Seguridad y privacidad mejoradas. Los protocolos de seguridad son primordiales para que las compras se concluyan, por lo que mejorar la seguridad y la protección de los datos del cliente garantizará las ventas. Esto implica invertir en desarrollo de tecnología e infraestructura que permita al ecommerce crecer sin riesgos internos y proteger al cliente ante las crecientes amenazas cibernéticas.

Comercio transfronterizo o crossborder ecommerce. De acuerdo con datos de la AMVO, 70% de los consumidores en México hacen compras en línea a minoristas internacionales, por lo que el comercio transfronterizo es una gran área de oportunidad para las PyMEs y el e-commerce lo hace posible. 

El 2023 será un año de crecimiento y consolidación para el comercio electrónico, donde estos modelos y recomendaciones podrán ser aprovechadas por las pymes, para impulsar ventas, mejorar la experiencia de los clientes y generar confianza en los mismos para incentivar el indicador más importante que es la recompra”, concluyó Susana Uribe de Melonn

adidas Originals presenta una colección inspirada en los colores del fútbol

Ciudad de México, 16 de enero de 2022.- adidas FLAGS PACK 2022 es la nueva colección enfocada en moda, cultura y esencia que celebra los colores del torneo futbolístico más relevante a nivel global, mediante una serie de prendas que nos invitan a mostrar con orgullo nuestra pasión por el estilo que nos representa

El mayor escenario futbolístico es un espacio de competitividad, unión y multiculturalidad, donde los países muestran su identidad. Y a lo largo de la historia del torneo, adidas ha podido capturar y expresar el espíritu de cada nación a través de las equipaciones: características de diseño, gráficos alusivos a los componentes culturales y dinámicos espectros de color. 

Desde esta perspectiva de innovación y creatividad para las selecciones nacionales de la marca, adidas FLAGS PACK 2022 se inspira en lucir con orgullo el estilo que representa a distintos países donde se mezcla la cultura y el fútbol. 

Vive al máximo el torneo futbolístico, llevando tu estilo como bandera a otro nivel con la nueva colección adidas FLAGS PACK. La colección estará disponible a la venta a partir del 01 de enero en tiendas adidas, con distribuidores autorizados y en adidas.com.

Sobre adidas Originals:  

adidas Originals es una firma de moda fundada en 2001. Sus creaciones se inspiran en el legado deportivo de adidas, una de las marcas líderes a nivel mundial en el diseño y el desarrollo de ropa y calzado deportivo. Tomando como referencia el archivo histórico de adidas, adidas Originals plantea la evolución de su legado a través de un compromiso constante con la innovación y de su habilidad para identificar la esencia de la creatividad y del valor que encontramos en el mundo del deporte, adaptándolo a la cultura urbana contemporánea. Su marca es el logotipo del Trifolio, usado por primera vez en 1972, como símbolo de quienes apoyan la creatividad en nuestra cultura. adidas Originals continúa siendo pionera de un estilo de vida que ha llevado el espíritu del deporte a las calles adaptándolo a nuestro día a día. 

 Shakira gana el voto popular en la web abierta en México

La cantante colombiana despierta la visibilidad de marcas líderes y desplaza tanto a Piqué como al Presidente Biden

Casio, Rolex y Twingo registraron un incremento entre 89%, 552% y 100% en pageviews en tan sólo este fin de semana, debido a la conversación sobre “Music Sessions #53” de Shakira en colaboración con Bizarrap.

Durante 2022, el fenómeno de la cantante colombiana, Shakira, acaparó la open web con más de 895 millones de páginas vistas, esto debido a las apariciones de la cantante latina en diversos escaparates, como embajadora de algunas marcas pero, principalmente, por su separación anunciada con el ex futbolista Gerard Piqué. De acuerdo con Taboola, líder mundial en recomendaciones de contenido para la web abierta que ayuda a las personas a descubrir contenido que sea de su interés, este año se continúa viendo la misma tendencia de consumo hacia la cantante latina; y precisamente durante el lanzamiento de su “Music Sessions #53” en colaboración con Bizarrap, se disparó la conversación en más del 7% en tan sólo un par de días, pero ¿quiénes son los ganadores de esta batalla?

Durante la sesión #53 se mencionaron algunas marcas que hoy son las ganadoras de esta contienda: Casio, tuvo un incremento en pageviews de 89% (más de un millón); mientras Rolex, una de las marcas de relojería de lujo más reconocidas en todo el mundo, alcanzó más de 552% de páginas vistas (más de 104 mil).

Otro de los grandes ganadores, fue sin duda Twingo, uno de los modelos de entrada de Renault, el cual tuvo un incremento del 100% de páginas vistas, destacando temas como el costo y descripción del auto.

Y si te preguntas, ¿quién dominó la web abierta entre la visita del Presidente Biden y el lanzamiento de la nueva canción de Shakira y Bizarrap?

Shakira ganó el voto popular con 7 millones de páginas vistas Vs 2.4 millones de páginas relacionadas a la visita del Presidente Biden a México.

Sobre Taboola

Taboola genera recomendaciones en la web abierta, ayudando a las personas a descubrir cosas que les pueden gustar. La plataforma de la compañía, propulsada por inteligencia artificial, es utilizada por soportes digitales como sitios web, dispositivos y aplicaciones móviles, para impulsar su monetización y participación de los usuarios. Taboola tiene acuerdos a largo plazo con algunos de los mejores editores digitales del mundo, como CNBC, NBC News, Business Insider, The Independent o El Mundo. Más de 13.000 anunciantes utilizan Taboola para llegar a más de 500 millones de usuarios activos diarios, en un entorno seguro para la marca. La compañía tiene oficinas en 18 ciudades del mundo, incluidas Nueva York y Tel Aviv.

Obtén más información en www.taboola.com/es y sigue @Taboola en Español en LinkedIn.

Salir de la versión móvil