Se acerca diciembre y con ello, las fiestas; aquí te contamos algunas recomendaciones para realizar tus viajes y entregas con precios justos, seguridad y sin algoritmos ocultos.
Las escuelas, los hogares, las plazas públicas y los mercados se han transformado: con la inminente llegada del mes de diciembre, las fiestas marcan esta temporada de celebraciones y pintan de vivos colores cada rincón de tu ciudad.
Por otro lado, algo que desafortunadamente también suele ocurrir en estas fechas es un subidón de precios por parte de algunas plataformas que brindan el servicio de viajes por aplicación. Con el incremento de la demanda, ciertas apps de movilidad “hacen su agosto” y cobran a las y los usuarios tarifas fuera de serie.
Así, surge la pregunta: ¿qué alternativa existe para realizar viajes o entregas con tecnología humana y precios justos? Ya sea que necesites enviar o recibir un pedido (como los regalos o los ingredientes para la cena); que visites familiares o amigos; o que salgas a pasear para festejar, inDrive es la opción para disfrutar de la temporada sin algoritmos ocultos.
Por ello, los expertos de esta plataforma de movilidad y servicios urbanos con sede en California, nos comparten dos sencillos consejos:
1. Anticipa y planifica tus trayectos para evitar contratiempos
Ten en mente alternativas de transporte que te permitan viajar tranquilo y llegar a tiempo a tu destino. inDrive te moviliza de forma segura, al tiempo que te brinda la opción de negociar el precio de tus viajes, sin tarifas dinámicas. Actualmente, esta plataforma cubre 36 ciudades del territorio nacional, como CDMX, Mérida, Guadalajara, Saltillo y Monterrey.
2. Simplifica tus entregas para facilitar tu vida
Si lo tuyo es aprovechar las ventajas de la tecnología para evitar salir de casa, el delivery será tu aliado ideal. Ya sea que necesites enviar tus productos a los clientes, o que requieras recibir una entrega, desde la aplicación de inDrive puedes crear una solicitud, indicar el origen y destino de la ruta, acordar un precio justo y encontrar al repartidor que atienda tu pedido.
Ahora sí, con estos breves tips disfrutarás al máximo y sin prisas la temporada decembrina, con una opción de servicios urbanos justa y transparente, que está presente en 47 países de los cinco continentes, siendo México parte del Top 3 de mercados prioritarios para inDrive en Latinoamérica.
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2022. Latinoamérica debe avanzar en su agenda de desarrollo, utilizando todos los instrumentos a su alcance; en particular aprovechando las extraordinarias tecnologías de la información y comunicación que ahora se tienen disponibles, afirmó Daniel Hajj, Director General de América Móvil.
Al participar en la sesión inaugural del Mobile360 Latin América de la GSMA (Organización Mundial de Telecomunicaciones Móviles y Conectividad), y el Consejo Latinoamericano de Transformación Digital (CLDT), comentó que actualmente se vive un complejo panorama internacional, provocado principalmente por la inflación económica, el aumento en las tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo, pero también es un momento de oportunidades, en donde las telecomunicaciones aumentan su importancia como un sector estratégico.
Recordó que debido al confinamiento provocado por la COVID-19, se apagó el switch a la economía, pero se subió el switch a la tecnología digital, con lo que se han aprovechado de mejor manera las soluciones tecnológicas digitales como respuesta al actual entorno. Señaló que a nivel mundial se tuvieron 300 millones de sesiones Zoom por día; las ventas en línea aumentaron 50% en tan solo dos años; mientras que el 70% de las pequeñas y medianas empresas incrementaron el uso de tecnologías digitales debido al COVID.
“Podemos afirmar que este periodo representa un parteaguas, no sólo en las telecomunicaciones, sino en los instrumentos para alcanzar el desarrollo en general. Es momento de oportunidades”, dijo.
Puntualizó que la infraestructura de telecomunicaciones ha estado a la altura de los retos globales, ya que en lo últimos 10 años se realizaron inversiones sin precedente, permitiendo que el Internet fijo aumente su velocidad más de 200 veces, pero manteniendo su nivel de precios.
Explicó que a nivel mundial aún se requiere una significativa inversión en el sector para lograr una infraestructura resiliente; disponibilidad de espectro evitando altos costos que afectan la accesibilidad; dispositivos inteligentes a precios adecuados y un marco impositivo que impulse la cobertura y la accesibilidad de las personas a los servicios.
Agregó que en América Móvil estamos conscientes de la importancia estratégica de las telecomunicaciones y de la responsabilidad que tiene la empresa como uno de los principales operadores a nivel mundial. “A lo largo del tiempo nos hemos transformado, innovando y respondiendo a los desafíos de cada momento”.
Resaltó que la empresa lleva a cabo tareas para robustecer la infraestructura, con mayor cobertura, para cerrar la brecha de adopción con programas pertinentes para disposición de equipos y pago de servicios; y para atender la brecha de consumo, mediante contenidos relevantes que permitan que todos se beneficien plenamente de las bondades la nueva era tecnológica.
Con una visión de futuro, abundó, América Móvil continuará como pionera en innovación, avanzando con tecnología 5G, impulsando ambientes digitales e intensificando los servicios en la nube, para que nadie se quede al margen del desarrollo, lo que implica que ninguna persona se quede sin conectividad.
América Móvil es una compañía que invierte, crece, tiene principios de sustentabilidad y es una empresa que le importa seguir contribuyendo al bienestar de la gente.
Con presencia en 23 países en donde tiene 381 millones de accesos, más de un millón de kilómetros de fibra óptica, 32 datacenters, 25,000 kilómetros en cable submarinos y cinco satélites, América Móvil es una empresa convergente con servicios de telefonía fija, celular, banda ancha, TV y servicios de ICT.
Ciudad de México, México, 29 de noviembre de 2022.- La espera terminó y después de 4 años, llegó uno de los eventos deportivos más importantes, la Copa del Mundo 2022.
Si no pudiste recorrer los más de 13,000 km de distancia para llegar a Qatar y te tocará ver los partidos desde la comodidad de tu hogar y, además, te tocó poner la casa para ver los encuentros del mundial en compañía de familiares y amigos, los expertos de decoración de Sodimac, te brindan los mejores consejos para ser el mejor anfitrión durante esta fiesta mundialista.
HAZ QUE TUS INVITADOS SE SIENTAN CÓMODOS
No importa el tamaño de tu terraza, balcón o jardín, siempre tendrás un espacio para incorporar un juego de comedor, ya sea de gran formato o solo una pequeña mesa con un par de sillas, pero si la reunión se agranda, una mesa plegable servirá para acomodar al resto de los invitados.
QUE SE ARME LA CARNITA ASADA
Los alimentos y bebidas serán pieza clave para disfrutar los partidos de tus equipos favoritos y una carne asada siempre es un buen complemento para cualquier reunión. Un asador de gas o de carbón son buenas opciones para tu reunión, la ventaja de un asador de carbón, es que le dará un sabor diferente a la comida, un sabor ahumado mucho más intenso, algo que no conseguirás con un asador de gas, sin embargo, con estos ahorras tiempo y trabajo en el encendido y precalentado de la parrilla. Demuestra tu talento y pasión por la parrilla, utilizando las herramientas Si no cuentas con un asador propio, Sodimac ofrece el servicio de renta de asadores por el tiempo que lo necesites o bien, puedes aprovechar hasta el 30% de descuento que tiene la tienda en asadores.
REFRESCATE SIN PERDER UN MINUTO DEL PARTIDO
No te despegues del asador, ni de la pantalla para no poder ni un minuto del partido, por eso es importante considerar un frigobar donde puedas mantener los alimentos bien refrigerados y las bebidas refrescantes en el punto indicado.
VIVE EL MUNDIAL A TODO COLOR
Por último, pero no menos importante y con el que te convertirás en un gran anfitrión del Mundial de Qatar 2022, es ofrecer a tus invitados la mejor experiencia para disfrutar del partido a través de una pantalla de gran formato y un audio envolvente, que te hará vivir la experiencia mundialista como si estuvieras en el estadio.
Convierte tu casa en el mejor espacio mundialista con Sodimac y conoce los más 20 mil productos que ofrece en tienda y más de 30 mil a través de su ecommerce. Disfruta de esta fiesta futbolera en compañía de familiares y amigos con Sodimac.
Visita tu tienda más cercana y aprovecha las promociones de Sodimac en cualquiera de sus sucursales: Ciudad de México (Plaza Central), Estado de México (Cuautitlán Izcalli, Arboledas, San Mateo), Morelos (Jacarandas), Veracruz (Boca del Río), San Luis Potosí, Nuevo León (Sendero y Santa Catarina) y Guanajuato (León) o a través de su ecommerce en www.sodimac.com.mx
Ciudad de México, a 29 de noviembre de 2022. – ¿Estás pensando en adquirir una nueva tableta para compartir con los demás miembros de la familia? Huawei ha lanzado la nueva HUAWEI MatePad SE 10.4 que ofrece distintas herramientas de entretenimiento y productividad a todos los miembros de la familia, para compartirla sin ningún problema.
Cuida la salud ocular de todos los miembros de la familia
Cada vez es más común pasar más horas detrás de la pantalla de los dispositivos móviles, por lo que se ha vuelto vital para los usuarios un equipo con la tecnología adecuada para cuidar la salud ocular, sobre todo cuando estos dispositivos también serán utilizados por niños.
La HUAWEI MatePad SE 10.4 no solo cuenta con una pantalla FullView de 10.4 pulgadas con resolución 2K para ofrecer una experiencia visual más inmersiva, sino que también cuenta con una tecnología que filtra la luz azul de la pantalla que le permite ofrecer las certificaciones TÜV Rheinland Low Blue Light y Flicker Free, las cuales ayudan a reducir el cansancio ocular ocasionado por la luz azul de las pantallas y el parpadeo de las imágenes.
Sin embargo, esta no es la única manera en la que Huawei se encarga de proteger la salud de toda tu familia con la HUAWEI MatePad SE 10.4, pues también cuenta con alertas de postura, ya que cuando una persona se acuesta el cerebro libera señales para ralentizar el procesamiento fisiológico, lo que significa que cuando se usa en esta posición se hace una mayor presión en los ojos, lo cual genera fatiga ocular.
Gracias al sensor de gravedad integrado en la HUAWEI MatePad SE de 10.4 pulgadas, esta es capaz de enviar una notificación para cambiar de postura.
Algo similar ocurre cuando los niños utilizan la tableta en un coche en movimiento, pues el uso de una tableta en movimiento o con sacudidas puede provocar tensión en los ojos de los niños. Por ello, Huawei también ha incluido una tecnología que detecta si se está utilizando mientras se está en un vehículo en movimiento o caminando para garantizar la seguridad y proteger aún más la vista de los usuarios.
Para aquellos usuarios que están acostumbrados a leer varias horas al día, o antes de ir a dormir, la tableta también cuenta con un modo eBook que ofrece una experiencia de lectura similar a la de un libro físico, de esta manera se puede incluso leer en ambientes con poca iluminación sin dañar la vista.
Kids Corner: controla qué pueden ver tus hijos
Dejar una tableta a cargo de los niños puede generar preocupación en los padres respecto al tipo de contenido que podrían ver los más pequeños. Para garantizar una experiencia de uso segura, la HUAWEI MatePad 10.4 cuenta con la función Kids Corner, la cual permite gestionar el contenido que pueden ver los más pequeños, e incluso se puede programar para limitar el tiempo de uso de la tableta.
Con Kids Corner los papás no tendrán que preocuparse por estar detrás de los niños para quitarles la tableta cuando sea el momento de ir a dormir, todo se puede programar para que incluso los niños aprendan a tener hábitos saludables con el uso de sus dispositivos electrónicos.
Lleva tus series y películas a todos lados
Aunque muchas de las funciones de esta tableta están pensadas para niños, eso no significa que los adultos no pueden disfrutar al máximo de la HUAWEI MatePad SE 10.4, que ofrece una experiencia multimedia a la altura para disfrutar de series y películas en donde sea.
Además de la gran pantalla FullView de 10.4 pulgadas, la tableta está equipada con un par de altavoces potenciados por HUAWEI Histen 8.0, que ajusta el sonido según la frecuencia y el volumen para que puedas disfrutar de los mejores efectos de sonido.
De hecho, esto no aplica únicamente para series y películas, pues HUAWEI Histen 8.0 hace un ajuste de sonido dependiendo si estás viendo un video o si estás en una videollamada, pues al final se busca ofrecer la mejor experiencia acústica para cualquier tipo de actividad.
Trabaja más rápido y mejor
Gracias a HarmonyOS 3, la HUAWEI MatePad SE 10.4 también ofrece las herramientas necesarias para trabajar o estudiar de manera más productiva con funciones como las ventanas flotantes y pantalla dividida, por lo que podrás trabajar hasta con cuatro aplicaciones que se acomodan en toda la pantalla al mismo tiempo, o con varias apps de manera simultánea en forma de ventanas flotantes.
Por otro lado, la función Multiplicador de aplicaciones ahora permite ejecutar dos tareas por separado dentro de la misma aplicación, mejorando aún más el concepto de multitarea en la HUAWEI MatePad SE 10.4.
HarmonyOS 3 también integra los nuevos Lotes de widgets, que permite acumular varios widgets en una carpeta para acceder rápidamente a información específica de tus aplicaciones favoritas de manera más rápida y sencilla.
Disfruta de HarmonyOS 3 junto con las demás experiencias de multitarea, sonido, pantalla y cuidado ocular en la HUAWEI MatePad SE 10.4, que ya está disponible en la HUAWEI Store, HUAWEI Online Store a un precio desde $6,999 y de regalo un HUAWEI Keyboard Matepad 10.4 GIFT.
El Banco del Bienestar recibió el “Reconocimiento por su contribución a la Inclusión Financiera” por la empresa líder en tecnología de medios de pago, Mastercard, debido a sus múltiples acciones para concretar la inclusión financiera de los sectores de la población que habitan en las localidades más remotas y recónditas del país, así como de aquellos sectores vulnerables y tradicionalmente olvidados por la banca comercial.
Víctor Lamoyi Bocanegra, director general del Banco del Bienestar, recibió el reconocimiento y mencionó que es reflejo de los resultados positivos que la institución ha logrado durante el 2022.
“Para acercar los servicios bancarios a las poblaciones más desatendidas trabajamos en equipo y de manera coordinada ya que poner una sucursal en operación no es nada fácil. Tenemos las dificultades de la lejanía y la conectividad con internet, lo que ha sido una de nuestras grandes limitantes. El caso es que hacemos todo lo posible por poner las sucursales en operación”.
Subrayó el impacto real que el trabajo realizado por el Banco de los Mexicanos tiene en la vida de la población más desprotegida. “Tener sucursales, cajeros automáticos y llegar a donde ningún otro banco llegaba con estas herramientas de inclusión financiera, cambia la vida de la localidad, de los ciudadanos que antes les daba miedo entrar a una sucursal bancaria y que ahora la tienen a la vuelta de su casa”.
Añadió que, gracias a ello, no habrá más personas excluidas del sistema financiero mexicano. “Llegamos a esos lugares donde la gente nos necesita, estamos muy orgullosos de ser el banco de la población más necesitada de este país, de la población que siempre estuvo excluida. Ya no más, en México ya no más, ya no habrá gente excluida del sector financiero”.
Por su parte, Marcela Carrasco, líder global de inclusión financiera de Mastercard, destacó los esfuerzos realizados por la institución para llevar a la sociedad y a la economía del país a un mejor momento, y reconoció el trabajo del Banco del Bienestar para incrementar el número de sucursales hasta 1,223; haber desarrollado una app para que los usuarios puedan consultar sus movimientos sin necesidad de acudir a la sucursal y que ha tenido medio millón de descargas en tan sólo seis semanas, además de 50 mil consultas diarias; contar con un Call Center que atiende hasta 1 millón 200 mil llamadas en un día, tiene un impacto contundente en la población más desprotegida.
Ciudad de México, martes 29 de noviembre de 2022.- A lo lejos, el fin de año se acerca y con ello un montón de recuerdos que hemos vivido con cada una de las personas que crean contenido para Kwai. Aún están presentes todas las emociones que hemos sentido al ver cómo el formato vertical ha triunfado en las historias que todos los días recorren la plataforma.
No olvidemos que en este espacio hemos celebrado el amor el 14 de febrero, compartiendo las parejas más divertidas de la plataforma, siempre manteniendo nuestro espíritu festivo. Esto continuó con el festejo del Día del Internet e incluso con las ideas más escalofriantes para disfrutar el Halloween en Kwai. Sin olvidar la llegada del mundial y con ella, el disfrute de la pasión por el futbol.
Pero no solo hubo días festivos. También abordamos temas esenciales para grabar videos con la mejor calidad. Desde temas de iluminación hasta cómo escuchar a tu audiencia para planear tu contenido de la mejor manera posible.
Incluso abordamos cómo puedes compartir tu talento, por ejemplo, si eres chef, para hacer llegar tus platillos a miles de personas en nuestra red social; o si eres amante del fitness, para aprovechar al máximo el formato vertical para compartir ejercicios; o si tienes una cuenta de belleza, para formar parte de la rutina de personas en distintas partes del mundo.
Como otras formas de aprovechar nuestro espacio, te mostramos cómo identificar una noticia confiable para contraatacar las fake news, así como las formas de aprovechar Kwai para el e-commerce (o la venta en línea), haciendo crecer tu negocio.
En Kwai estamos permanentemente preocupados por la inclusión y el empoderamiento de nuestras creadoras, por eso recomendamos a las mujeres más creativas de la plataforma, a propósito del 8 de marzo. O el 17 de mayo, comentamos acciones en contra de la homofobia, la bifobia y la transfobia.
Además, Kwai llevó el contenido de sus cineastas a espacios destacados como el SMARTFILMS® MÉXICO 2022, dando el premio Filminuto Vertical de TeleKwai a Ensayo Final de Lua Sinai Hernández Herrera, por representar una forma innovadora la lucha contra el bullying en menos de 60 segundos.
Todo este recorrido no podría ser posible sin ustedes, sin su pasión, talento y compromiso por mostrar al mundo nuevas historias, tips, conocimiento o simplemente la alegría de compartir un día a día a través de sus dispositivos móviles. Ustedes son parte de esta revolución de los contenidos y de la esencia de nuestra aplicación ¡Gracias por estar en Kwai!
reparación. La mayoría de estas señalizaciones son de color amarillo o naranja.
Señales Restrictivas: Marcan límites y prohibiciones, son las más comunes. Por ejemplo, indican límites de velocidad, rebases, alto total, etc. Se reconocen por su característico color blanco con líneas o círculos rojos.
Señales Informativas: Ayudan a ubicar el destino y los datos de la carretera, y en general son los letreros azules que nos informan sobre estaciones de servicio, restaurantes, zonas turísticas, paraderos, etc.
Recordar estos puntos durante tu viaje en carretera harán de tu trayecto una experiencia más segura para ti y para quienes te rodean. Recuerda siempre checar que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas antes de iniciar un viaje. Y si se trata de un auto seminuevo, hay que revisar las políticas de garantía en caso de un desperfecto.
Si estás pensando en adquirir un auto para este cierre de año, en OLX Autos hay un servicio de acondicionamiento automotriz que garantiza el correcto funcionamiento del vehículo, además de contar con una garantía extendida de un año que aplica para seminuevos de hasta 10 años de antigüedad, cubriendo 11 sistemas del vehículo y 125 componentes. Todo viaje debe ser un disfrute, no te arriesgues ni pongas en duda la seguridad de tus familiares a bordo.
Fundación Alsea, A.C. a través del movimiento “Va por mi Cuenta” y La Fundación Starbucks a través del programa de “Subvenciones de Impacto Comunitario Global” apoyan a organizaciones mexicanas en la lucha contra el hambre.
Ciudad de México a 17 de noviembre de 2022— Como parte del programa de Subvenciones de Impacto Comunitario Global de La Fundación Starbucks, dos organizaciones mexicanas sin fines de lucro nominadas por la Fundación Alsea, A.C. y Starbucks México recibirán un total de $100,000 USD en subvenciones. Las nuevas subvenciones a la Fundación Amparo I.A.P. y The Hunger Project A.C. apoyarán la erradicación del hambre y se basa en la inversión de diez años de Fundación Alsea, A.C. en la lucha contra el hambre a través de su programa “Va por mi Cuenta”.
La alimentación es fundamental para el desarrollo de niños y adolescentes, por ello, Fundación Amparo I.A.P., a través de Proyecto Roberto Alonso Espinosa, recibirán 50 mil dólares, para contribuir a que 1000 niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza y vulnerabilidad en la Sierra Norte del estado de Puebla tengan acceso a una alimentación adecuada, mediante el mejoramiento de 2 huertos escolares y la implementación de 2 más, para la producción agroecológica de hortalizas, cultivos y demás insumos destinados a los comedores escolares. Además del seguimiento al estado nutricional, la atención y vigilancia, asegurando el acceso continuo a alimentos nutritivos e inocuos, la salud nutricional y la posibilidad de alcanzar la seguridad alimentaria.
“Para Proyecto Roberto Alonso Espinosa, la vinculación es clave para el desarrollo de una institución y para el logro de impactos significativos en la sociedad, en este sentido promovemos actividades que contribuyan a la construcción de redes de colaboración activa a favor de las comunidades que atendemos. Generar una alianza con ambas fundaciones abre la posibilidad de ampliar las oportunidades familiares de desarrollo, logrando la participación de las comunidades y garantizando una alimentación correcta para los niños, niñas y adolescentes, una mejora en su estado nutricional y una transformación en la calidad de vida de sus familias”. Mencionó Daniela Bardone, Directora de Proyecto Roberto Alonso Espinosa.
Asimismo, la organización The Hunger Project, A.C. recibirá 50 mil dólares para desarrollar el proyecto del “Plato Tradicional Regional” de Chiapas; el objetivo será generar un estudio bromatológico con flora y productos locales para identificar nutrientes relevantes y mejorar los índices de nutrición, así como recuperar cultivos tradicionales.
El “Plato Tradicional Regional” promueve el rescate de los saberes tradicionales, los valores bioculturales y, en combinación con la evidencia científica, permite una adopción y apropiación local más cercana a las comunidades. Se diseñará bajo una metodología replicable y accesible a más regiones del país para escalar su impacto y enfoque local, llegando directamente a 150 miembros de comunidades indígenas.
“Para The Hunger Project A.C., esta alianza significa construir un entendimiento compartido sobre la soberanía alimentaria y los sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y justos, para transformar el rol de las empresas que invierten en el desarrollo local. Estas inversiones serán más eficientes y se mantendrán en el tiempo, si se pone a las socias y socios comunitarios en el centro, desde su componente humanos, hacia una vida autosuficiente, digna y en la que el respeto a sus derechos humanos esté garantizado”, menciona Montserrat Salazar Directora de The Hunger Project México.
Mediante el movimiento Va por mi Cuenta, que este año celebra su décimo aniversario, se han beneficiado a más de 270 mil personas anualmente, a través del rescate y la donación de más de 150 toneladas de alimento. Entre estos beneficiarios, se incluyen a más de 6,000 niños atendidos diariamente a través de 19 comedores infantiles, en los cuales se han entregado más de 5 millones de comidas, e invertido alrededor de 230 millones de pesos para contribuir a erradicar la pobreza alimentaria.
“El desafío que tenemos es mayúsculo, pero es mayor la voluntad y compromiso por combatir el hambre en el país, por lo que nos es grato que junto con La Fundación Starbucks apoyemos a estas dos organizaciones que impulsan proyectos que beneficiarán a más niños y jóvenes, garantizándoles una alimentación nutritiva y un futuro mejor”, indicó Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.
Diseñado para brindar un acabado matificante y antibrilllo, protegiendo diariamente con una textura muy ligera sobre la piel
– SENSITIVE
Hecha especialmente para pieles sensibles, para un cuidado más delicado y con la más alta protección
Beautycare sabe que la rutina de cuidado de la piel debe ser simple y fácil de implementar y procure una cultura de autocuidado, buenos hábitos y bienestar para preservar la salud y calidad de vida.
Un lugar ideal para descubrir tesoros escondidos en medio de la selva es Mérida, sitio en donde emergieron distintas culturas prehispánicas y que hasta nuestros días son emblemáticas, como es el caso de Chichén Itzá y Uxmal, ambas declaradas por la UNESCO como patrimonio mundial. Otro gran atractivo, son sus importantes edificaciones coloniales que la convierten en una gran ciudad y uno de los destinos consentidos para varios turistas. Asimismo, encontrarás playas de colores vibrantes, diversidad en su vegetación y fauna, además de un sello particular en su gastronomía. Para que conozcas al máximo este destino, Club Premier, experto en crear Experiencias únicas, te presenta las paradas imperdibles que debes realizar si tienes en puerta viajar y conocer más de este atractivo turístico. • Zonas arqueológicas: en esta región se formó una de las grandes civilizaciones de Mesoamérica, que destacó por su sistema de escritura, numeración, astronomía y por supuesto, sus distintas edificaciones arquitectónicas. Desde Mérida te será muy fácil llegar a recintos, como: Dzibilchaltún, Mayapán, Chichén Itzá, entre otras. Recomendación: lleva contigo protector solar, ya que las zonas arqueológicas son espacios abiertos con poca sombra. Procura que tu visita sea entre 8:00 y 11:00 de la mañana, cuando los rayos del sol son menos intensos.
• Paseo Montejo: esta avenida es llamada así en honor a Francisco de Montejo, quien es considerado como el fundador de dicho estado. Es una de las paradas obligadas, ya que en ésta se encuentran distintos lugares históricos, como es el caso de Palacio Cantón, sede del Museo Regional de Arqueología; Monumento a Montejo, y algunas otras casonas distintivas como Casa Vales, la Casa Peón de Regil, Casa del Minarete y la Quinta Montes Molina, por mencionar algunas. Recomendación: es ideal para un paseo por la tarde, y para conseguir increíbles postales, así que no olvides tu cámara. En la misma avenida hay distintos restaurantes, como: Café Montejo, Cuna, Rosa Sur 32, Teya y Crabster, en los que podrás hacer una parada y degustar algún platillo tradicional.
• Haciendas: este es otro de los valores arquitectónicos de la región, por lo que podrías planear tu visita e incluso hospedarte en algunas emblemáticas, como: San Ildefonso Teya; Hacienda Temozón Sur y Hacienda Sotuta de Peón, estas últimas conocidas por la producción de henequén. Recomendación: para disfrutar al máximo tu Experiencia, sería ideal hospedarte en alguna y contar con un gran momento de descanso, además de tener la oportunidad de recorrer a detalle sus instalaciones.
• Playas con bioluminiscencia: son un espectáculo natural, que se puede disfrutar en playas como Santa Clara y Dzilam de Bravo, cerca de Mérida. Este fenómeno se aprecia con más claridad al anochecer, así que con ello tendrás el plan perfecto para cerrar el día. Recomendación: puedes llegar con horas de anticipación para disfrutar del atardecer y el color turquesa de la playa, y al obscurecer tendrás frente a ti una asombrosa vista luminiscente.
Reserva varios días para tu visita a esta increíble ciudad, ya que cuenta con una basta lista de lugares asombrosos que puedes recorrer. Si estás listo para esta y otras aventuras, puedes consultar experiencias.clubpremier.com, donde podrás encontrar itinerarios de viaje diseñados especialmente para ti; recuerda que puedes inscribirte de manera gratuita a Club Premier y disfrutar de muchos beneficios.