Más de 140 mil personas fallecieron en México a causa de la diabetes

  • 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes, fecha para reforzar el llamado a poner freno a la epidemia global 
  • Sanofi México abre la convocatoria para el 2º Premio Diabetes & Cardio “A la medida de México” para reconocer las mejores prácticas en la lucha contra las enfermedades cardio-metabólicas. 

Ciudad de México, 08 de noviembre, 2022. Siendo una de las enfermedades crónico- degenerativas más comunes del mundo, la diabetes es un problema de salud pública para muchos países. Según las cifras más actuales presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2021 murieron 140,729 personas en México debido a complicaciones causadas por la diabetes mellitus.

Si bien hubo una disminución en los decesos registrados el año pasado en nuestro país con respecto a los ocurridos en 2021 (151,019 casos), la cultura de prevención y de diagnóstico oportuno que existe a nivel global es muy baja en consideración a los riesgos que existen en torno al padecimiento. Teniendo en cuenta esta situación fue como en 1991 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID) crearon el Día Mundial de la Diabetes parar concientizar a la población sobre el tema e incentivar a quienes padecen la enfermedad para tomar el control a favor de la adherencia a su tratamiento médico.

Dra. Ma. Elena Sañudo

Directora médica de la unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

“Cada 14 de noviembre conmemoramos una fecha que busca darle visibilidad a una enfermedad tan común pero tan compleja como la diabetes. En 2021, la tasa de defunción por diabetes fue de 11.2 por cada 10 mil habitantes, mientras que en 2012 esta cifra era de 7.3. Esto refleja un incremento de más del 50% en solo 9 años. Por ello, nuestra responsabilidad como parte del sector farmacéutico es desarrollar terapias innovadoras bajo los más altos estándares de calidad, así como alternativas tecnológicas que ayuden a los pacientes a aumentar su calidad de vida.”

La diabetes tipo 1 se caracteriza por la baja o nula capacidad para producir insulina debido a que el sistema inmunitario ataca a las células beta del páncreas, encargadas de producir esta hormona. En tanto, la diabetes tipo 2 que representa más del 90% de todos los casos en el mundo, se distingue por los altos niveles de glucosa en la sangre de una persona, mismos que generan la incapacidad celular de responder a la insulina y provocan un desequilibrio bioquímico importante. 

La importancia de ofrecer insulinas de última generación e innovar constantemente en su formulación radica en satisfacer las necesidades individuales de cada paciente. En ese sentido, Sanofi se une a los médicos y a los sistemas de atención médica para abordar desafíos, así como implementar tecnologías que cambian la forma en que los pacientes y los médicos toman decisiones sobre el tratamiento. 

2ª Edición del Premio Sanofi Diabetes & Cardio “A la medida de México” 

Para incentivar la conciencia sobre las enfermedades cardíacas y la diabetes, Sanofi México lanza por segundo año consecutivo la convocatoria a participar en el Premio “A la medida de México”. 

Este premio está dirigido a las personas que dedican su labor a la prevención de estas enfermedades, en tres categorías fundamentales: 

  1. Difusión de la información.
  2. Educación, asesoría y guía a los pacientes.
  3. Desarrollo de tecnología e innovación.

Las mejores prácticas serán seleccionadas con base en la votación de un comité de expertos, de organizaciones como la UNAM, la Sociedad Mexicana de Endocrinología y la Universidad La Salle, entre otras. 

David Pinho

Country Lead de Sanofi México y Director General de la Unidad de Medicinas Generales.

“Por segunda ocasión, el Premio Diabetes & Cardio “A la medida de México” tiene por objetivo reconocer a mexicanos destacados que han contribuido para reducir los altos índices de enfermedades cardiometabólicas desde sus áreas de expertise. Por medio de las categorías queremos incentivar a estos verdaderos agentes de cambio que han cambiado más de una vida con su loable trabajo. Los invitamos a postular sus proyectos hasta el 31 de diciembre de este año para ser uno de los afortunados ganadores.” 

Los aspirantes al Premio deben consultar las bases y registrar su proyecto en el sitio oficial www.premiodiabetesycardio.com.mx antes del 31 de diciembre. Los ganadores serán dados a conocer el 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud. El premio consiste en un curso a elegir por cada uno de los ganadores, para continuar fortaleciendo sus habilidades en su campo de acción.

En la exitosa primera edición de este premio, más de 40 personas y organizaciones dedicadas a prevenir las enfermedades cardiometabólicas sometieron sus proyectos para el análisis del jurado.

Como empresa líder en la generación de insulinas para el tratamiento de diabetes, Sanofi México se encuentra en constante desarrollo de alternativas que beneficien la salud de los pacientes y reitera sus esfuerzos para generar soluciones innovadoras para el control de enfermedades crónico- degenerativas. 

Melómanos mexicanos adquieren mercancía de sus artistas favoritos en línea

Vinilos, accesorios decorativos de los artistas y playeras con los artículos más comprados por los melómanos mexicanos. El 72% de las compras en la categoría de música dentro de Tiendanube se realizan desde Jalisco.El ticket promedio de la categoría de música es de 734 pesos.
Ciudad de México, 08 de noviembre de 2022.- Durante la pandemia, una de las industrias que se vio más afectada fue la del entretenimiento pues el teatro y los conciertos tuvieron que ser pausados durante varios meses. Si bien es cierto que algunas producciones encontraron en el streaming una forma de poder estar cerca del público, la realidad es que la gran mayoría de la industria, sobre todo las grandes producciones mundiales como las de festivales de música, tuvieron que esperar durante dos años para poder regresar. 

Para todos los melómanos, la experiencia de vivir un concierto en vivo es única, pero la industria no estaría completa sin toda la mercancía y productos que existen a la par: ediciones especiales de discos, playeras de las giras mundiales, los vinilos clásicos, revistas donde los artistas son portada, por mencionar algunos; y el comercio electrónico ha sido un gran aliado para llevar todos estos productos a los amantes de la música. 

“En Tiendanube hemos visto en estos años la consolidación de los negocios enfocados en la música, donde la parte nostálgica juega un papel importante pues la venta de vinilos clásicos ha ido creciendo. Sabemos que México es un mercado importante a nivel mundial para la música, no por nada tenemos a lo largo del año distintos festivales musicales para todos los gustos así como giras mundiales de artistas reconocidos a nivel internacional, por lo que nos da gusto que emprendedores mexicanos vean en esta industria una oportunidad de desarrollo de negocio” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communication para Tiendanube México. 

Datos de Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, indican que los productos más vendidos en línea en los negocios enfocados de música son los vinilos, accesorios decorativos de los artistas y playeras. 

El ticket promedio de la categoría es de 734 pesos, y aunque durante 2022 el mes de mayor venta ha sido junio, se espera que se repita el patrón del 2021, donde el último trimestre del año reflejó las mayores ventas. 

Las redes sociales juegan un papel importante para la venta en línea de la categoría ya que 69% de las compras se hacen mediante ellas; seguido por un canal director en el 21% de los casos y 10% a través de un buscador. 

Sobre el método de pago, el más utilizado es la tarjeta de crédito con el 47% de las ventas, seguido de pago personalizado (27%) y en tercero el pago en efectivo (18%). Mientras que en términos de apps de pagos más utilizados en la categoría destaca el uso de Mercadopago en 48% de las compras, seguido de Paypal en 25% de las transacciones. 

El principal método de envío es el personalizado, el cual se utiliza en el 72% de las compras. Destaca que el 25% de las compras se hacen con envío gratis. 

Así que ahora que está por realizarse uno de los principales festivales musicales en el país, o simplemente para consentir a tu melómano interior, las ventas en línea son una gran opción para adquirir la mercancía de tu artista favorito. 


Mastercard amplía su apoyo a pequeñas empresas en México

  • Strive México apoyará a 400,000 micro y pequeñas empresas en los próximos tres años.

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2022 — Hoy, Mastercard lanza Strive México, como una forma de complementar sus constantes esfuerzos de apoyar a las pequeñas empresas de todo el mundo a medida que se recuperan de la pandemia y se adaptan a una economía digital dinámica.

Strive Mexico, una iniciativa del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard, pretende ayudar a 400,000 micro y pequeñas empresas en el país durante los próximos tres años. La iniciativa brindará acceso a herramientas diseñadas para ayudar a las pequeñas empresas a navegar a través de la transformación digital, fortalecer el ecosistema de apoyo al emprendimiento en el país y brindar asistencia enfocada a mujeres empresarias.

En México, las empresas de 10 empleados o menos juegan un papel importante en la economía, representan el 97% de la totalidad de empresas en el país y emplean al 72% de la fuerza laboral. Además, según el informe publicado hoy por Strive México, “Caminos hacia la resiliencia de las MYPES”, una de cada tres empresas en México es propiedad o está operada por una mujer, y aunque, están sobre – representadas entre las microempresas, son, al mismo tiempo, las menos digitalizadas.

Mastercard se compromete a fomentar la participación económica de las mujeres al proporcionarles herramientas digitales y financieras con el objetivo de cerrar la brecha de género en torno a la digitalización de las pequeñas empresas, ampliar sus oportunidades empresariales y promover la independencia financiera.

Objetivos de Strive México:

  • Proporcionar herramientas y recursos para ayudar a las pequeñas empresas a digitalizar sus operaciones y hacer la transición hacia prácticas laborales de tecnología avanzada a través de asistencia personalizada y desarrollo de capacidades digitales, empresariales y financieras.
  • Desarrollar estrategias de tutoría entre pares y enfoques de asesoramiento y orientación híbridos para ayudar a las mujeres empresarias a superar las barreras de la digitalización.
  • Trabajar con distintas partes interesadas del sector público, privado y social para construir y fortalecer el ecosistema de apoyo a las pequeñas empresas, con el objetivo de escalar las soluciones prometedoras.

“En Mastercard, reconocemos la importancia de las micro y pequeñas empresas para una recuperación inclusiva y de largo plazo y eso requiere un impulso que los ayude a prosperar”, dijo Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México. Programas como este sientan las bases para el crecimiento económico de las empresas dirigidas por mujeres, al tiempo que fortalecen las capacidades digitales de las pequeñas empresas en general”.

En colaboración con BFA Global y Fundación Capital, Mastercard apoya y promueve la colaboración en todo el ecosistema de las pequeñas empresas, y responde a las necesidades de los propietarios de negocios que tienen el compromiso, pero carecen de herramientas digitales y de datos para tener éxito.

“Si bien muchos propietarios de micro y pequeñas empresas tienen conocimientos digitales y usan dispositivos digitales y redes sociales como parte de su vida cotidiana, esto no necesariamente se traduce a nivel empresarial”, dijo Juan Navarrete, Vicepresidente de desarrollo de alianzas de Fundación Capital. “La transformación digital no es simplemente una cuestión de acceso a la tecnología, sino un proceso gradual que abarca una variedad de elementos, como información, confianza y desarrollo de capacidades. A través de Strive Mexico, Fundación Capital ayudará las micro y pequeñas empresas en su viaje digital al poner a su disposición herramientas, tutoría y apoyo entre pares para permitirles prosperar y convertirse en las protagonistas productivos y resilientes de la economía de México”.

“La pandemia nos ha demostrado que, para hacer frente a su impacto, las micro y pequeñas empresas son resilientes, ya que dos de cada tres realizaron ajustes operativos que van desde la aceptación de pagos digitales hasta la prestación de servicios”, dijo Amolo Ng’weno, Director Ejecutivo de BFA Global. “Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer para llevar a esas empresas a su máxima capacidad, fortalecer aún más su resiliencia y superar los constantes desafíos. BFA Global está encantada de colaborar con Strive Mexico y traer lo mejor de nuestras mentes y corazones a un futuro mejor y más resiliente para las pequeñas empresas mexicanas”.

Strive Mexico se basa en los esfuerzos actuales lanzados durante la pandemia para apoyar la digitalización y la resiliencia financiera de las pequeñas empresas en México, con socios que incluyen Common Cents Lab, Fundación Capital y el Centro FAIR en el Tecnológico de Monterrey.

Apoyando a las pequeñas empresas a construir economías inclusivas

Lanzado en 2021 y dirigido por el Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard, Strive es un conjunto innovador de programas globales hechos a medida para apoyar la recuperación, el crecimiento y la resiliencia ante la pandemia entre las pequeñas empresas. Las iniciativas en curso de Strive incluyen Strive UK y Strive Community, así como las recientemente lanzadas Strive Chequia y Strive USA.

Acerca del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard

El Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard promueve el crecimiento económico equitativo y sostenible y la inclusión financiera en todo el mundo. El centro aprovecha los activos y las competencias centrales de la empresa, como conocimientos de datos, experiencia y tecnología, mientras administra el Fondo de Impacto filantrópico de Mastercard, para realizar investigaciones independientes, escalar programas globales y empoderar a una comunidad de pensadores, líderes y emprendedores en la primera línea de la inclusión. Para obtener más información y recibir sus últimas novedades, siga el centro en Twitter y LinkedIn y suscríbase a su boletín informativo.

Acerca de Mastercard (NYSE: MA)

Mastercard es una empresa de tecnología en la industria global de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Nuestro coeficiente de decencia impulsa nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de nuestra empresa. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos.

www.mastercard.com

En EGS 2022, la cultura gamer llegó al siguiente nivel a través de un evento inclusivo, interactivo y viendo hacia el futuro.

  • Cientos de estaciones de juego multiplataformas, Esports, VR Gaming, Experiencias AR, Indie Games, Cosplay, Arcades, Creadores de contenido y fanáticos de videojuegos, se dieron cita para sumar más de 38 mil asistentes y 274 mil de manera remota en el emotivo reencuentro de videojuegos más legendario de México y de América Latina en WTC.

Ciudad de México, a 8 de noviembre de 2022.-  Gaming Partners, la empresa líder en la industria gaming en México y Outplay, el grupo creativo en gaming con más de 20 años de experiencia, informaron hoy que el objetivo de regresar a la vida a EGS Respawn 2022 se cumplió, no solo por ser un encuentro intergeneracional, inclusivo e inmersivo,  sino por reunir a más de 38 mil personas en formato presencial y 274 mil de manera remota durante los días 4, 5 y 6 de noviembre en WTC su casa original y celebrando su aniversario número 20.

De acuerdo con los organizadores, éste fue un evento parteaguas, marcando un antes y un después al estar focalizado en las experiencias de las y los jugadores, destacando 5 momentos clave:

  1. Observar –por vez primera- un evento gaming intergeneracional e inclusivo, con adultos que tuvieron contacto con los primeros videojuegos “arcade”, creados en los 80´s; a papás jóvenes que vivieron el boom de las consolas de los 90´s y 00´s; a miles de asistentes de la generación Z, que disfrutaron de los distritos interactivos del show, las estaciones de juego en diversas plataformas y conocieron a decenas de creadores, artistas y productores de juegos. Y lo más importante, más del 35% de los asistentes fueron mujeres.
  2. La presencia de dos mentes brillantes en la industria de los videojuegos como Tony Harman y Mike Fischer, con experiencia en las principales empresas globales, y la participación remota del legendario John Romero, co-creador de Doom.
  3. Incluir la zona más grande de juegos indie que México ha tenido, donde más de 50 títulos para PC, VR/AR y consolas estuvieron disponibles para los jugadores.
  4. Celebrar tres finales de torneos de Esports: 1. Final de campeonato latinoamericano de Rainbow Six (Ubisoft); 2. Final del Celebration Cup de Efootball de la empresa Konami y 3. Final de Liga Predator de ACER.
  5. Contar con un torneo Cosplay muy concurrido, muy creativo y con propuestas únicas, por ello Héctor González, y su personaje Bánbaro, ganó por decisión unánime ante más de 50 inscritos provenientes de diferentes partes de la ciudad y del país.

Cabe recordar que México es parte del selecto grupo Top 10 de países que más ganancias generan a la industria de videojuegos, con 65.9 millones de gamers (The CIU-2022). Se espera que para 2024, la industria mundial alcance un valor superior a los $200 mil millones de dólares.

Se estima que, al cierre de 2022, los ingresos anuales de la industria de gaming en México ascenderán a $41,172.3 millones de pesos, un crecimiento de 5.2% respecto a 2021. Los organizadores están seguros que con el éxito durante el regreso de EGS, la edición 2023 está garantizada para seguir construyendo el gran evento de videojuegos de México.

Sigamos la conversación: Facebook: EGSMexico     Twitter / Instagram: EGS_Mexico 

-o0o-

Mundial de Qatar 2022 Cinépolis +QUE CINE y TelevisaUnivision.

● Las audiencias de TelevisaUnivision podrán disfrutar la Copa del Mundo en cualquier lugar, momento y desde la ventana que prefieran.

● Somos la única empresa en México que cuenta con los derechos digitales de FIFA para transmisiones, en sus distintas plataformas, en internet y móvil.

● Gracias a una alianza estratégica con Cinépolis, la señal de 27 de los partidos que transmitiremos se proyectará en salas de cine.

Ciudad de México, a 8 de noviembre de 2022.- El Mundial de Qatar 2022 será único, lo que nos motiva a darlo todo por nuestras audiencias. Es la primera vez que se celebra en invierno, en el Medio Oriente, en una sola sede y será el primero para TelevisaUnivision como una misma empresa.
“Nuestro objetivo es ofrecer la cobertura gratuita más completa, como nunca antes”, aseguró Olek Loewenstein, Presidente de Negocios Deportivos Globales de TelevisaUnivision, quien detalló que es un esfuerzo corporativo inédito que suma a todas las áreas de la compañía para asegurar la mejor y más completa oferta gratuita del país.
Al complementar nuestra cobertura deportiva con programación de noticias y entretenimiento, llevaremos a las familias mexicanas más de 500 horas de contenido producido para diversas plataformas, como televisión abierta (las estrellas y Canal 5), N+, el servicio de streaming ViX y otros medios digitales, todo esto sin costo alguno.
Esta oferta multiplataforma es posible gracias a que TelevisaUnivision cuenta con los derechos digitales de FIFA para transmitir los mejores momentos del Mundial vía internet y móvil. “En un mundo que exige que el contenido esté disponible en cualquier lugar, momento y como el usuario lo demande, atenderemos esa necesidad con contenido extendido que ningún otro medio en el país puede ofrecer”, señaló Alberto Sosa, Director General de Deportes.
Así, las audiencias de TelevisaUnivision tendrán acceso gratuito a un total de 40 partidos del máximo evento de futbol en el mundo, y a los mejores resúmenes, highlights y programas especiales en la pantalla de su preferencia. “Nuestro contenido va mucho más allá de los 90 minutos que dura un partido”, agregó Sosa.

El despliegue de TelevisaUnivision será inigualable, con presencia en cada uno de los estadios en Doha, produciendo desde sus centros de operación en México para aprovechar lo último en tecnología y abastecer contenido de manera continua y simultánea a todas las ventanas (noticieros, shows de entretenimiento, televisoras locales) y plataformas de la empresa. Además, “por primera vez se producirá también desde el Estadio Azteca, lo que nos permitirá prepararnos aún mejor para recibir la Copa del Mundo del 2026”, dijo Miguel Ángel García, Vicepresidente Ejecutivo de producción de Eventos en Vivo de la empresa.


“Más de 80 conductores, comunicadores e invitados especiales están listos para dar cobertura y producir cientos de horas de este evento único y tan esperado”, aseguró Martha Soto, Vicepresidenta de Desarrollo y Servicios al Talento de TelevisaUnivision. A esto se suma la dedicación y experiencia de más de 650 colaboradores cuyo trabajo será clave.
También es la primera vez que un Mundial detona una celebración de tres meses: 100 días de programación y comercialización que responden a una estrategia inédita para atender a todas las marcas que confían en TelevisaUnivision como una oferta única e incomparable en el mercado que combina la televisión y las plataformas digitales.
Además, los contenidos de TelevisaUnivision superarán sus propias pantallas, gracias a una alianza estratégica con Cinépolis +QUE CINE. “Por tercer Mundial consecutivo, llevaremos en exclusiva a nuestras salas de cine en México la señal de TelevisaUnivision para transmitir 27 partidos en vivo y en directo en 360 complejos en más de 50 ciudades*”, señaló Ramón Ramírez, Director de Relaciones Públicas y Fundación Cinépolis.
Con amplia capacidad de producción y tecnología, trabajamos en equipo para llevar a nuestras audiencias una oferta mundialista incomparable y nos preparamos para recibir el Mundial 2026.
¡Celebremos lo que somos!

Color y mobiliario: cómo renovar tu espacio
para que sea funcional y vivible

●      De acuerdo con datos recabados por Comex, cerca del 40% de las familias mexicanas
 han hecho renovaciones en su casa en el último año.

●      Para el 2023, el panorama económico incierto, orillará a las familias a pasar más tiempo en casa, por lo que invertir en el hogar será una prioridad.

Ciudad de México, a 8 de noviembre de 2022.- Nooz, la marca de productos y mobiliario para el hogar, y Comex – una marca de PPG – quieren inspirarte para crear un espacio donde puedas ser tú mismo, a través de recomendaciones para la renovación de interiores basadas en las nuevas tendencias y necesidades del mercado, propiciando un balance entre el color y los muebles.

El confinamiento generó una concientización en la importancia del hogar, que impactó en un aumento del 63% en las visitas a los e-commerce de muebles y home decor en 2021. De acuerdo con Prestadero, con la pandemia se incrementaron las solicitudes de crédito para mejorar los espacios en los hogares. Pintar la casa, crear espacios de oficina, adquirir muebles, fueron algunas de las adecuaciones que se hicieron.

Por otro lado, se pronostica que el panorama económico incierto para el 2023, orillará a las familias a pasar más tiempo en casa, por lo que invertir en el hogar será una tendencia que seguirá creciendo.

“En Nooz hemos encontrado que el hogar se continúa reconfigurando no sólo como un lugar de paso entre el trabajo, escuela y el descanso, sino como un centro de convivencia. En este contexto económico y social es que nos unimos con Comex, para darles a las personas opciones para tener un hogar bonito, reconfortante, íntimo, rodeado de elementos naturales y a un costo accesible para cualquiera que sea la situación económica. Queremos darles un espacio donde se sientan tranquilos y seguros”, detalló Carolina Soto, Directora de Nooz.

Parte de lo que menciona Carolina Soto es reflejo de un gran acontecimiento que está por suceder para la marca. Nooz abrirá su primera tienda física con el propósito de acercarse a sus consumidores. “Encontramos la necesidad de tener un espacio en donde nuestros clientes pudieran probar nuestros productos y además, que nosotros también pudiéramos asesorarlos mejor”, externó. A partir del 18 de noviembre de 2023, la tienda Nooz abrirá sus puertas al público. Pueden visitarla en Boulevard Presidente, Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho 435 Industrial, 05400 Naucalpan de Juárez, Méx.

Al respecto, Claudia Garibay, Experta en Color de Comex comenta “En Comex hemos visto que cerca del 40% de las familias mexicanas han hecho renovaciones en su casa en el último año, lo que sin duda es el resultado de las adaptaciones que muchas personas hemos tenido que hacer para adecuar los espacios a las nuevas necesidades como trabajar o hacer ejercicio en el hogar. Ya sea solteros, en pareja, en familia, con hijos o como el 70% de los hogares que actualmente convive con algún tipo de mascota (INEGI), nuestro entorno también debe renovarse y adaptarse, y el color es ese elemento clave para lograrlo”.

Comex y Nooz traen para ti tres modelos de habitaciones que consideran tanto mobiliarios estéticos y prácticos para el dormitorio, como colores que ayudan y facilitan la vida dentro de los espacios, ampliándolos, haciéndolos más luminosos, transmitiendo sensaciones de confort, limpieza y descanso.

●      Habitación Crea: Un espacio para aquellos que comienzan su vida independiente, gente joven que busca vivir la aventura de su primera habitación. Para esta recámara Nooz recomienda muebles que transmitan amplitud y luminosidad. El colchón Essential y la cama Réflex servirán para lograr espacio cómodo, jovial y armónico. Puedes agregar un toque minimalista con su mesa de noche Cube.

Y puede ser intervenido con tonos que ayuden a fomentar la comunicación, convivencia y entusiasmo. Para conseguirlo, tonalidades como Banquete 034-07, Creme Brulee 269-02 y Baño de Luz 005-01 son ideales. Dar acentos con el rojo Wuisteria 095-06 o el azul Cortesía 165-05.

●     Habitación Conecta: Para el santuario para las parejas, se recomienda muebles que emitan naturalidad. La cama Natural Tejida de Nooz es perfecta para empezar la nueva etapa en pareja, refleja un toque serio pero a la vez natural. Agrega más madera a este look con mesa de noche Utility.

La paleta de color Viviendo en pareja propone tonalidades que brindan luz, tranquilidad, orden y limpieza, fomentando la intimidad y el diálogo. Puedes utilizar color Mink G4-07 con Rampete 289-05 para un toque de sofisticación y generar mucha luz con Jocoque I5-02; o si quieres más calidez Garañón F5-09 con Buñuelo 043-04 son los ideales.

●      Habitación Crece: Las familias merecen un lugar en el cual puedan fortalecer sus lazos, disfrutando de la convivencia y creación de momentos únicos. Para esta etapa de vida, Nooz recomienda su cama Geometric que es resistente y de muy buen gusto y el mejor colchón de espuma para tu descanso. Además, se puede agregar un toque clásico con la mesa de noche Classic de madera.

Para esta situación, la paleta de colores de Creciendo la familia es una colección de 16 tonos que fomentan el juego, la diversión y los buenos momentos. Combina Praga 270-02 con Mauritano 270-04 y dale el acento de color con Canario 033-05, Ciclón 186-05 o Enigma 053-07. Tu hogar lucirá moderno, juvenil y apto para todas las edades.

Cada etapa en la vida se disfruta de manera diferente, es por ello que esta colaboración busca ayudar a los mexicanos a crear, conectar y crecer en cada una de éstas, impulsandolos a probar cosas nuevas para que encuentren un espacio para ser ellos mismos.

Para conocer más información de esta alianza visita:https://colchones.nooz.mx/tu-espacio-nooz-comex/

Cada vez son más mexicanos los que buscan sumar conocimientos a través de las clases particulares

  • Según los registros de la plataforma TusClases.mx, el 21% de las búsquedas son para clases de matemáticas y el 15% para inglés, siendo las áreas más demandadas.
  • El 51% de los docentes ofrecen temáticas relacionadas con ciencias exactas, el 7% con aprendizaje de idiomas y el 3% restante en temas como cocina.

México, 8 de noviembre de 2022. México se viene consolidando como uno de los países de América Latina en los que el uso de la plataforma TusClases.mx crece de manera acelerada. Luego de tres años de operación en el país, la empresa Española cuenta con 200 mil visitas al mes localmente, contribuyendo al aumento del interés de los estudiantes por el aprendizaje.

El uso de la plataforma se centra en Ciudad de México, en donde se dan espacios tanto virtuales como presenciales. En total, 25,63% de las sesiones se gestionan en la capital. Le siguen Santiago de Querétaro, con 5,87%; Guadalajara, con 5,69%; y Monterrey, con 3,16%.

“Desde el lanzamiento en 2019 hasta el 2022, hemos logrado alcanzar un crecimiento del 700%. Nuestra expectativa era cerrar este año creciendo un 30%, pero a la fecha superamos los resultados con un 40% entre alumnos y profesores. México ha mostrado un óptimo comportamiento y se espera seguir en expansión tanto en el país como en la región”, comentó  Albert Clemente, CEO de Tus Clases Particulares.

Respecto a los docentes particulares, hubo un incremento del 177,55% de registro en la plataforma durante el 2022 frente al 2021. Asimismo, las materias en las que surge más interés por parte de los docentes son español con un 18%, seguido de matemáticas con 14%, inglés con 7%, Lengua Castellana y Literatura con 5% y sociales con 3%. 

Los docentes que buscan ofrecer sus servicios en la plataforma tienen acceso a registro gratuito lo que permite dar a conocer fácilmente su expertise y generar nuevos ingresos fácilmente. 

Cuáles son los temas más demandados por los mexicanos

Las clases de matemáticas son las más solicitadas de la plataforma TusClases.mx, ya sea para aprender algo nuevo o para reforzar conocimientos en áreas específicas. Según lo detalló la compañía, 21% de las búsquedas en México apuntan a esta área.

Le siguen las sesiones de inglés como las segundas más apetecidas con el 15% de los registros. En el país, también se demostró interés por materias como canto o boxeo, que vieron 5% de las averiguaciones, y un 3% con las sesiones de Japonés.

“En México hemos visto cómo ha aumentado la búsqueda de clases de idiomas como inglés y Japonés en nuestra plataforma, con un 18% de visitas, teniendo así un gran interés de aprendizaje en esta área. Esto evidencia la importancia de aprender otra lengua o reforzar conocimientos con las clases particulares”, añadió Albert Clemente.

Las clases personalizadas, tanto en línea como presenciales, se están convirtiendo en una solución muy conveniente, para estudiantes con dificultades en el colegio, para personas que buscan aprender cosas nuevas, y a su vez para los docentes que buscan nuevas oportunidades de desarrollo y empleabilidad.

Sumado a ello, la app móvil de Tus Clases también se une al objetivo de democratizar la educación, con la facilidad de tener a la mano la posibilidad de escoger al profesor particular ideal. La aplicación logró en 2022 un aumento del 25% de descargas frente a 2021. Además, hoy representa un 5% de las visitas totales teniendo en cuenta la página web y la misma aplicación.

“En TusClases.mx presentamos una propuesta de educación asequible, de calidad y personalizada para todas las personas que buscan consolidar sus conocimientos, hacer un refuerzo en alguna área en la cual les gustaría profundizar o simplemente adquirir nuevas competencias”, concluyó Clemente

Conoce estas soluciones financieras y ¡cámbiate de depa sin tanto rollo!

Ciudad de México, 27 de octubre de 2022. Mudarse de departamento, es un cambio que implica no sólo contar con un espacio para que tú o tu familia se sientan seguros, también se ve rodeado de múltiples procesos que deben avanzar de forma positiva como la mudanza, el nuevo crédito o la venta de tu casa anterior, la probable compra de más muebles, en fin, diversos cambios. Cuidar el dinero en esta etapa es clave, razón principal por la que requieres tener una planeación. 

Si no sabes por dónde empezar o no tienes en el radar las herramientas que pueden ayudarte a tomar una mejor decisión, existen en el mercado diferentes soluciones financieras para realizar el proceso de manera más sencilla y segura.  Los expertos recomiendan evaluar los tres instrumentos básicos, conoce de qué se tratan de la mano de Castia, empresa de tecnología inmobiliaria y financiera que permite comprar una propiedad nueva antes de vender la que se habita. ¡Cámbiate de depa sin tanto rollo y haz tu sueño realidad!

Crédito hipotecario

Comprar un inmueble es un plan a largo plazo cuando se opta por un crédito hipotecario. Bajo este esquema, una institución financiera te presta hasta el 90% del valor de la propiedad, a pagar durante los siguientes 5, 10, 15 o 20 años cuando se trata de la iniciativa privada y hasta 30 en entidades de gobierno. 

Para acceder a esta solución financiera es fundamental contar con un buen historial crediticio, la institución solicitará tu calificación en el Buró de Crédito y lo tomará como indicador para determinar tu cumplimiento con los pagos y si eres susceptible a un préstamo de esta naturaleza. 

Antes iniciar con el trámite, revisa tus números y asegúrate de contar con un presupuesto inicial, no sólo te servirá para cubrir el porcentaje restante del valor del inmueble (desde el 10%), o el enganche, también te permitirá dar continuidad con otros gastos como: avalúos, honorarios del notario y escrituración, por mencionar algunos. 

Toma el tiempo necesario para comparar los planes de financiamiento, plazos, tasas de interés, términos y condiciones, costo de los seguros obligatorios. Incluso puedes solicitar las tablas de amortización, con ellas podrás calcular el costo real que pagarás por la propiedad. Si tu idea es habitar una casa nueva de la mano de un amigo, familiar o pareja evalúen el crédito mancomunado, consideren que los puntos a revisar de la institución financiera pueden variar e indudablemente ambos deben tener un historial crediticio positivo y comprobable, el monto puede ser mayor o pueden tener un interés más bajo. Revisen todos los términos y condiciones.

Segunda hipoteca

¿Tienes una buena oportunidad inmobiliaria, quieres aprovecharla y no cuentas con el financiamiento? ¿Sabías que si tienes un activo bajo el esquema de crédito hipotecario, puedes obtener otro préstamo? Aunque existen una serie de condicionantes como un comportamiento crediticio favorable y demostrar la capacidad de pago, acceder a una segunda hipoteca es posible.

El trámite es similar al que realizaste con tu primera hipoteca, sin embargo, los filtros suelen ser más estrictos porque tu ingreso debe cubrir los dos préstamos. Considera que los bancos pondrán a tu disposición un porcentaje menor en comparación con el primer crédito. 

Obtener este financiamiento, que toma como garantía tu propiedad, no sólo te permite invertir en un nuevo hogar, también facilita los primeros trámites al contar con el flujo de efectivo necesario. Si estás convencido de utilizar esta alternativa, se muy cuidadoso con la administración, ajusta tus gastos de forma que no pongas en riesgo tu patrimonio.

Buy before you sell

Un modelo de financiamiento que llega con un acompañamiento 360 que consiste en comprar antes de vender, con este formato se agiliza el proceso y deja atrás el orden tradicional que implicaba más tiempo e incertidumbre, donde el propietario ponía a la venta su inmueble y hasta obtener el dinero podía adquirir uno nuevo. 

“Cuando el inmueble actual ya no cubre las necesidades de su propietario por condiciones como el cambio de empleo, la llegada de un nuevo integrante a la familia, por herencia o por la búsqueda de una mejor opción, vender la casa en un lapso corto puede ser un dolor de cabeza entre el papeleo y los trámites, o ante la negociación de un precio justo. Para quienes se enfrentan a este panorama, esta modalidad permite al usuario contar con esa liquidez que requiere de manera inmediata para cambiarse de hogar, de acuerdo con nuestra experiencia la opción Buy before you sell, acelera el proceso de compraventa, un año es el promedio de la venta de una propiedad, este modelo reduce ese tiempo y se han logrado cerrar transacciones en 3 mesesasí las personas estarán ganado tiempo y financiamiento para llegar al hogar de sus sueños”, explica Nicolás Peñaranda, COO y cofounder de Castia.

Vender un bien inmueble, con frecuencia, requiere de la ayuda de asesores expertos que acompañen al dueño a lo largo del proceso, desde realizar un avalúo de la propiedad para establecer el precio real, buscar posibles compradores, negociar con instituciones financieras un nuevo crédito, hasta brindar soporte económico para el enganche del nuevo departamento. 

Al elegir cualquiera de estas herramientas, sé meticuloso antes de contratar un agente o compañía que te facilite los trámites alrededor de la compra y venta del inmueble, sin duda, contar con la ayuda correcta te permitirá disfrutar de tu nuevo depa y no angustiarse por el papeleo.

###

Capgemini continua con un fuerte impulso en el tercer trimestre

 Ingresos por €5,553 millones, con un aumento del 15.7% a tipos de cambio constantes* y del 14.3% orgánico*•        La facturación aumenta en un +13% a tipos de cambio constantes
París, a 07 de noviembre de 2022— Durante el tercer trimestre de 2022, Grupo Capgemini registró ingresos consolidados por valor de 5,553 millones de euros, lo que representa un aumento del 22.0% en términos interanuales a tipos de cambio corrientes y del 15.7% a tipos de cambio constantes*. Al respecto, Aiman Ezzat, CEO de Grupo Capgemini, comentó: “Seguimos observando un crecimiento de dos dígitos en las distintas regiones y líneas de negocio, así como un aumento de participación de mercado en el campo de la transformación digital. Estamos cosechando los beneficios de nuestra estrategia y posicionamiento en el mercado, con nuestras capacidades únicas, desde la consultoría hasta la tecnología y la ingeniería, combinadas con una significativa experiencia del sector. Como socio estratégico comercial y tecnológico, aportamos soluciones específicas a la industria que generan resultados de negocio concretos en toda la cadena de valor de la organización de nuestros clientes. Seguimos invirtiendo en las áreas de mayor demanda de la nube, los datos y la IA, la Industria inteligente y la seguridad cibernética, en las que Capgemini es reconocida como líder por diversos analistas del sector. Estamos acelerando nuestras inversiones en “lo siguiente” con un enfoque en la sostenibilidad, la computación cuántica y el metaverso. Recientemente recibimos la certificación EDGEplus, que reconoce nuestro destacado compromiso con la equidad de género e interseccionalidad en todo el mundo. Dados los excelentes resultados en el tercer trimestre, nos sentimos cómodos con las perspectivas de crecimiento para 2022″. El ritmo de crecimiento de Capgemini se mantuvo fuerte en el tercer trimestre de 2022. Los ingresos del Grupo crecieron un +15.7% a tipos de cambio constantes hasta alcanzar los €5,553 millones, y el crecimiento orgánico* (es decir, excluyendo los impactos de las fluctuaciones monetarias y los cambios en el alcance del Grupo) alcanzó el +14.3%. Por tanto, teniendo en cuenta la mayor base de comparación, en el tercer trimestre el Grupo mantuvo el impulso de crecimiento subyacente registrado desde principios de año. En los nueve primeros meses del año, el crecimiento alcanzó el +22.5% en términos declarados y el +17.5% a tipos de cambio constantes, mientras que el crecimiento orgánico se situó en +16.2%. Cloud y Datos constituyen el eje de los proyectos de transformación digital de los clientes de Capgemini, ya sea para apoyar las iniciativas de crecimiento o para optimizar los costos. Estos proyectos impulsan el crecimiento del Grupo, sobre todo en las áreas de negocio de Industria Inteligente y Customer First. OPERACIONES POR REGIÓN Todas las regiones del Grupo registraron nuevamente un fuerte crecimiento de dos dígitos en moneda constante, aumentando el sólido impulso registrado en todas las regiones desde principios de año. En América del Norte (33% de los ingresos del Grupo en el tercer trimestre de 2022), los ingresos crecieron +14.7% a tipos de cambio constantes, impulsados principalmente por los sectores de Servicios Financieros, Manufactura y TMT (Telecomunicaciones, Medios y Tecnología). La región del Reino Unido e Irlanda (12% de los ingresos del Grupo) siguió registrando un fuerte impulso, con un crecimiento del +17.2% a tipos de cambio constantes, impulsado por el Sector Público, así como por los sectores de Servicios Financieros y Energía y Servicios Públicos. Francia (18% de los ingresos del Grupo) registró un crecimiento en los ingresos del +12.7% a tipos de cambio constantes, con un desempeño particularmente fuerte en los sectores de Manufactura y Bienes de Consumo y Retail. La región del Resto de Europa (28% de los ingresos del Grupo) creció un +15.5% a tipos de cambio constantes, y los sectores de Manufactura y Bienes de Consumo y Retail siguen siendo los principales motores de crecimiento. Por último, los ingresos en la región de Asia-Pacífico y América Latina (9% de los ingresos del Grupo) aumentaron considerablemente un +24.1% a tipos de cambio constantes, y el impacto de las adquisiciones del Grupo en 2021 está disminuyendo en comparación con los trimestres anteriores. El crecimiento subyacente ha sido especialmente fuerte en los sectores de Servicios Financieros y Manufactura. OPERACIONES POR LÍNEA DE NEGOCIO Todas las líneas de negocio del Grupo también registraron tasas de crecimiento de doble dígito en moneda constante de sus ingresos totales* en el tercer trimestre de 2022, en consonancia con períodos anteriores. Servicios de Estrategia y Transformación (8% de los ingresos del Grupo en el 3T 2022) registraron un crecimiento muy fuerte, del +28.5% a tipos de cambio constantes, lo que refleja el posicionamiento del Grupo muy por encima de los proyectos de transformación digital de los clientes. Servicios de Aplicaciones y Tecnología (62% de los ingresos del Grupo y el principal negocio de Capgemini) registraron un crecimiento de +15.9% a tipos de cambio constantes, gracias a la demanda sostenida de los clientes para modernizar y optimizar su entorno digital. Servicios de Operaciones e Ingeniería (30% de los ingresos del Grupo) crecieron +13.8% a tipos de cambio constantes, impulsados por la solidez de los servicios de Ingeniería e Infraestructura en la Nube. NÚMERO DE EMPLEADOS Al 30 de septiembre de 2022, el número total de empleados del Grupo era de 358,400, lo que supone un aumento del 16% en términos interanuales, con un incremento del +19% de los empleados de los centros extraterritoriales, que se sitúan en 210,600 (59% del número total de empleados). CONTRATOS En el tercer trimestre de 2022, los contratos ascendieron a €5,427 millones, lo que supone un aumento del +13% en términos interanuales y a tipos de cambio constantes. Teniendo en cuenta la habitual estacionalidad de los contratos, este sólido crecimiento se traduce en una relación libro-factura de 0.98. PERSPECTIVA Los objetivos financieros del Grupo para 2022 son:
Crecimiento de ingresos de +14% a +15% en moneda constante (objetivo planteado al publicar los resultados semestrales el 28 de julio de 2022);Margen operativo del 12.9% al 13.1%;Flujo de caja libre orgánico superior a €1,700 millones.La contribución inorgánica al objetivo de crecimiento se mantiene sin cambios y debería rondar los 1.5 puntos.

Ahora puedes recargar saldo para tu cel, comprar tarjetas de regalo y pagar servicios en DiDi

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2022.- DiDi, la app de movilidad más usada en México, anunció que con los nuevos servicios de pago de DiDi Pay, los usuarios ahora pueden pagar servicios estatales y federales, realizar recargas de saldo de telefonía celular de diversas compañías, y comprar tarjetas de regalo de diferentes marcas a través de la misma app que ya usan para pedir viajes o comida, de manera rápida, sencilla y conveniente.

En DiDi queremos ofrecer más valor y contribuir a facilitar el día a día de los mexicanos. Nos imaginamos a un usuario regresando de su trabajo en DiDi, pidiendo la cena a través de DiDi Food, y recargando saldo para un amigo o comprando tarjetas de regalo mientras viajan, sin hacer filas y sin tener que usar efectivo. Ahora, con los nuevos servicios de pago desde la app de DiDi les devolvemos un poco más de tiempo para sus vidas”, comentó Marisa Hurtado, Gerente Senior de Comunicación de DiDi México.

En la sección Mi Billetera se encuentra Servicios Generales, con cualquier tarjeta de crédito o débito, los usuarios podrán:

  • Recargar saldo telefónico, así como Internet o paquetes, en diversas compañías y a cualquier persona.
  • Pagar los recibos de servicios como Internet, agua, luz, teléfono fijo, TV de paga, recargas de TAG y servicios Federales y estatales. Un total de 35 servicios disponibles para pagar en la app, y sin ninguna comisión adicional.
  • Adquirir tarjetas de regalo en retailers, servicios de streaming, clubes deportivos, videojuegos y hasta boletos de cine, más de 10 tipos de tarjetas de regalo de diferentes marcas con diversos montos. Todo en un mismo lugar. 

En los próximos días, los usuarios podrán recibir cupones de descuento para utilizarse dentro de Servicios Generales, viajes y DiDi Food, todos los detalles estarán disponibles en la app. Ésta será la primera de muchas promociones que DiDi Pay ofrecerá a sus usuarios.

Servicios Generales se puede encontrar en la sección Mi Billetera en el inicio de la app, al lado de Viaje y Comida. Está disponible en la app DiDi Pasajero y DiDi Food, con el objetivo de añadir más servicios en el futuro.

Salir de la versión móvil