Paessler y su caso de éxito con ASAC Comunicaciones que mejora la calidad del servicio a clientes del sector público con PRTG.

●         Permite que ASAC pueda dar a sus clientes acceso a PRTG y también hace posible especificar el tipo de acceso

●         PRTG viene con una multitud de sensores nativos que permiten el monitoreo de la mayoría de los tipos de dispositivos que ASAC tiene en sus Centros de Datos

●         Paessler ofrece un excelente soporte técnico

●         Es rápido y fácil implementar PRTG para un cliente mediante la instalación de una sonda remota en la sede del cliente

●         Paessler mejora continua y activamente PRTG con nuevas versiones que salen regularmente con nuevos sensores y funcionalidades

5 tips para crear estrategias de marketing digital para tu negocio

SíguenosBuen Fin 2022: 5 tips para crear estrategias de marketing digital para tu negocio*Tener una estrategia de marketing digital es un tema clave para cualquier negocio que busca aprovechar temporadas altas de ventas, como el Buen Fin. Desde su primera edición en 2011, el Buen Fin transformó la temporada de alto consumo en nuestro país, convirtiéndose en la antesala de las compras navideñas. En poco más de una década, se ha vuelto uno de los eventos más esperados por los consumidores, quienes anhelan estos días para aprovechar todas las ofertas disponibles en aquellos productos y servicios que tanto desean. Y no solo ellos, también los negocios esperan con mucho entusiasmo estos cuatro días, en los que tienen la gran oportunidad de darse a conocer y vender sus productos y servicios. Para el evento de este año, se estima que las ventas alcancen los 195 mil mdp, lo que representaría un incremento de 2% respecto a 2021, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Teniendo en cuenta que este es uno de los fines de semana de compras más grandes del año, es importante que las empresas estén listas para aprovecharlo. “Si bien los descuentos y promociones son clave para diferenciarse y obtener una ‘rebanada de este pastel’, debemos considerar que cada vez más consumidores se informan, descubren productos y compran a través de la web, por lo que contar con estrategias de marketing digital es esencial para que tu negocio no se pierda entre tantas ofertas, ni quede por detrás de la competencia”, advierte Héctor M. Meza Curiel, Director General de Ignición Digital by InfoSol. Prepara una estrategia de marketing digital ganadora Con el fin de ayudarte a crear o robustecer tu estrategia de marketing digital para el próximo Buen Fin, Ignición Digital powered by InfoSol, ofrece una guía de consejos y recomendaciones para prepararte y aprovechar al máximo esta oportunidad. 1. Alista tu sitio web: Aunque muchos de los consumidores siguen comprando en tiendas físicas, lo cierto es que utilizan la web para informarse previamente. Así que la primera recomendación es asegurarte de que tu sitio web está listo, incluso si tu negocio no vende por ecommerce, pero sí tiene planeado promociones especiales para esta fecha. Evalúa la estrategia de SEO para tu sitio web, considerando estos elementos: Posicionamiento en los primeros resultados de búsqueda, de acuerdo con las palabras clave y la intención de búsqueda de tus potenciales clientes.  Velocidad de carga de tu sitio web, ya que el 47% de las personas esperan que un sitio se cargue en menos de dos segundos, según datos de Kissmetrics. Certificado SSL, lo que significa que tu URL está dirigida por “https:”, un fuerte indicador de navegación segura, lo que garantiza a los usuarios que la información que comparten al realizar una compra, está protegida. Aumento de tráfico, ya que demasiadas solicitudes a la vez pueden generar posibles problemas en el funcionamiento de tu sitio. Diseño responsivo para que aquellos usuarios que utilicen su teléfono celular como canal de búsqueda web, puedan ver tu sitio correctamente y encontrar lo que necesitan. Confiar únicamente en tu sitio web para generar ventas, puede significar una pérdida de oportunidades, por eso, en Ignición Digital powered by InfoSol recomendamos utilizar otros canales para impulsar la difusión de tus promociones durante el Buen Fin. 2. Crea una estrategia de marketing en redes sociales: Estas son una de las mejores herramientas para beneficiar a cualquier negocio, ya que además de publicar y promover tus promociones, puedes apalancar las opiniones de terceros de confianza, como clientes satisfechos, quienes podrían publicar historias, imágenes y videos de tus productos, y hacer recomendaciones auténticas a sus amigos y familiares en el proceso; esto te dará una importante ventaja. Utiliza al menos un hashtag para tu campaña de redes sociales y puedes apalancarte de otros que ya circulan, como #BuenFin o #BuenFin2022. 3. Prepara tu campaña de email marketing: Es importante que tu empresa implemente una campaña de email marketing que impulse a tus clientes actuales y potenciales a visitar tu negocio durante el Buen Fin, ya sea físicamente o al sitio web. Basándote en la segmentación de tus clientes, diseña una campaña personalizada; puedes comenzar generando expectativa sobre tus ofertas, y durante el evento, comunicar las promociones de interés, incluso, puedes enviar promociones únicas para ciertos clientes y prospectos. 4. Aprovecha la publicidad digital: Crear la campaña de publicidad digital (ads) perfecta es clave para cualquier estrategia ganadora de marketing; algo que no resulta tan sencillo en esos días tan competitivos. Por esto, es importante conseguir que tus anuncios, ya sean en redes sociales o en buscadores, se destaquen por encima de tu competencia. Considera acciones como la entrega de regalos e incentivos más allá de las promociones, así como el uso de pop-ups en tu sitio web. Puedes utilizar campañas de PPC (pago por clic) para impulsar las clasificaciones en los motores de búsqueda y, en el mejor de los casos, convertir clics en clientes. 5. Recurre a la influencia digital orgánica: Para ayudar a generar buzz acerca de tu negocio y sus ofertas, considera trabajar con micro influenciadores orgánicos de tu nicho de mercado, quienes a través del word of mouth (WOM) digital, pueden ampliar el alcance de tus promociones, además de que lo harán desde un ángulo más cercano y amigable, haciendo recomendaciones de tus productos por encima de la mera publicidad. A medida que se acerca la temporada de compras navideñas, los negocios necesitan estar preparados para aprovechar el momento e impulsar sus ventas. Con un sitio web bien preparado y una estrategia de marketing ganadora, podrás navegar con éxito el Buen Fin 2022 y más allá. Recurrir a una auditoría de marketing digital es un punto esencial para conocer a fondo la situación de tu negocio, identificar sus puntos débiles y tener las armas para fortalecerlo para el futuro.

TIP México y FOTON anuncian alianza comercial para hacerle frente al desabasto de unidades

Ver en navegador
ContactoCristina ValezziTIP MéxicoCynthia Ibarracynthia.ibarra@tipmexico.comInfoSol
tip-mexico@infosol.com.mx
55 5560 1000
SíguenosTIP México y FOTON  anuncian alianza comercial para hacerle frente al desabasto de unidadesCiudad de México, noviembre de 2022- TIP México, empresa de arrendamiento de equipo de transporte, vehículos y administración de flotas, y FOTON, uno de los más grandes fabricantes mundiales de camiones, buses, vehículos utilitarios deportivos y maquinaria agrícola, anuncian su más reciente alianza comercial, con la cual permitirán a sus clientes conocer los servicios de ambas marcas de una manera más proactiva. En esta ocasión, ambas marcas se unen con el fin de que sus clientes puedan beneficiarse de los servicios fusionados. La intención es estar un paso adelante ante la situación actual por la que atraviesa la industria, debido a la falta de disponibilidad de unidades y la incertidumbre financiera. El principal beneficio de esta alianza, es la posibilidad de ofrecer a sus clientes y prospectos, esquemas de arrendamiento para las unidades FOTON de manera inmediata, las cuales cuentan con todos los servicios necesarios y requisitos solicitados por los transportistas hoy en día para crecer sus rutas o bien renovar su flota. “Para FOTON, tener una alianza con una marca como lo es TIP México, es de suma relevancia porque sabemos que este tipo de alianzas favorecen al mercado y a la industria, sobre todo porque sumamos dos grandes puntos: los esquemas flexibles de arrendamiento por parte de TIP, y por parte de FOTON, los productos premium de transporte. Ambos atendemos una necesidad importante en el mercado, que es el abasto de vehículos con excelentes servicios. Hacemos match perfecto para seguir haciendo esta evolución y apoyar e impulsar la parte del desarrollo del transporte en México”, comentó Irma Soto, Directora de Marketing de FOTON.  FOTON es la empresa que cuenta con más soluciones de transporte actualmente, que van desde las camionetas doble cabina hasta tractocamiones, y cuenta con soluciones para todo tipo de negocio. TIP México, por su parte, anunció recientemente que se encuentra en su mejor momento, pues obtuvo un crédito sindicado por más de mil 500 mdp, lo que demuestra la confianza que los bancos, acreedores y diferentes fondeaderos tienen en la empresa. Esta alianza tiene como prioridad enfocarse al segmento de tractocamiones, ya que se firmó un convenio con CANACAR en el cual se estarán proporcionando planes atractivos para que los transportistas eviten descapitalizarse gracias al arrendamiento y, como consecuencia, tengan unidades nuevas, las cuales cuentan con servicio de telemetría y sistema de monitoreo, además de ayudar a reducir la emisión de contaminantes.  “Realizar este tipo de alianzas nos permite llegar a más clientes, brindando grandes beneficios y atendiéndolos con una respuesta ágil, siempre con la intención de seguir poniendo sus negocios en movimiento. Con esta alianza, tenemos unidades FOTON para entrega inmediata. Para TIP México, será primordial seguir buscando marcas con las cuales poder crear alianzas”, finalizó Arlette Casco, experta en Arrendamiento de TIP México.

adidas Originals adilicious x Orinoco, donde la cultura culinaria y los sneakers se unen

Ciudad de México; 7 de noviembre 2022.- adidas Originals y Taquería Orinoco presentan una deliciosa colaboración que representa a México a través de su cultura, su gente, pero sobre todo la comida, uno de los grandes distintivos de nuestro país en el resto del mundo. El partnership adidas x Taquería Orinoco representa la fusión perfecta entre la cultura contemporánea, el street style y la pasión de los mexicanos por su comida icónica.  

Y en el centro de la campaña se encuentran los tacos, un platillo básico para los mexicanos, lleno de personalidad y color, que cuando se comparten, saben mejor. No importa cuál sea su favorito o cómo prefieran disfrutarlos, en los tacos no hay reglas, lo único que importa es que represente la personalidad y gustos de quien los consume, porque en México lo hacemos cómo queremos y con esta silueta podrán decidir el set de agujetas que mejor se adapte a su outfit como cuando deciden que salsa le ponen a sus tacos.  

La campaña “adilicious” consta de once de las siluetas más icónicas de adidas, cada una inspirada en un restaurante icónico a lo largo y ancho del mundo, en el caso de México fue la Taquería Orinoco, en dónde se puede sentir la historia y el patrimonio desde las mismas paredes del restaurante en el pequeño pero acogedor espacio que ha albergado a millones de amantes de los tacos y celebridades a lo largo de los años. 

 Para representar la esencia de Orinoco, la parte superior de la silueta está cubierta de cuero color blanco. Este se combina con las agujetas que son como los tacos, personalizables, haciendo referencia a los diferentes tipos de salsas con las que cada persona puede personalizar sus tacos en Orinoco. También hay detalles rojos en la lengüeta, el talón y el panel central. 

“Acá en mi hometown, o en cualquiera sitio donde nos presentamos nos echamos unos taquitos, es parte del ritual en día de concierto. Tan natural para nosotros como elegir el outfit para las presentaciones y esta colaboración de adidas x Orinoco une 2 de mis grandes pasiones.”- Alemán, rapero, embajador de adidas Originals. 

 Los restaurantes que participaron en la colección fueron seleccionados por su historia e influencia en la comunidad local. Estos restaurantes no solo sirven buena comida, sino que también son lugares donde se unen diferentes culturas. A través de los sneakers, estos restaurantes locales cuentan su historia. Orinoco representa un estilo de vida, que refleja la cultura culinaria del país y su contagioso atractivo. 

 Para los fanáticos de adidas y los amantes de la comida, será un momento para saborear.  Esta silueta edición limitada creada por adidas, con el logo y colores de la taquería Orinoco saldrá a la venta el miércoles 17 de noviembre a través de CONFIRMED y tiendas seleccionadas. 

UnDosTres se une a VTEX para desarrollar una solución ágil y segura para el ecommerce

Ciudad de México, 7 de Noviembre de 2022 – UnDosTres, aplicativo especializado de pagos, anunció su alianza con VTEX, la plataforma de comercio electrónico para grandes empresas, de la que surge una novedosa herramienta, con la cual se pueden hacer integraciones de forma sencilla y rápida, beneficiando a clientes en todo México, al tener una mayor variedad de productos y verticales en una misma app.

VTEX es una plataforma de ecommerce que ayuda a las empresas a acelerar su desempeño en el mercado digital. A través de esta herramienta se puede diseñar un comercio digital propio, al mismo tiempo de tener la posibilidad de gestionar productos, recibir órdenes de compra, realizar cobros y consolidar toda la información de los usuarios.

UnDosTres posee una conexión API nativa que ofrece una solución única de Marketplace y procesamiento de pago, permitiendo a los usuarios VTEX activar de forma rápida y sencilla un nuevo canal de ventas a través de la App de UnDosTres, que a su vez incluye procesamiento, marketing dentro del canal sin costo y protección antifraude, sin mayores esfuerzos técnicos. Esta solución directa permite a los comercios integrarse de forma sencilla y rápida al Marketplace de UnDosTres y empezar a vender en cerca de una semana.

Esta colaboración, contribuye a enriquecer el ecosistema de partners y a ofrecer la mejor y más robusta arquitectura para soluciones de ecommerce a las compañías,  donde se integra Comercio, Marketplace y OMS y además, potencia aspectos de seguridad para el usuario, efectividad, facilidad y oferta en los medios y procesos de pago; entregando experiencias óptimas de comercio unificado, sea B2B o B2C.

Tanto los partners como los usuarios contarán con un sistema antifraude que permite que más del 90% de las transacciones sean exitosas; además de contar con canales de marketing internos para promocionar e incentivar la venta de productos de sus socios y aliados.

“Con este tipo de alianzas seguimos buscando poder expandir nuestro catálogo y poder ofrecerles a nuestros socios una forma sencilla para implementar sus tiendas dentro de nuestra aplicación. Y con ello cumplir nuestro objetivo de siempre ofrecer a los consumidores una forma segura y rápida de adquirir productos.” Naveen Sharma, Cofundador de UnDosTres.

“La alianza promueve también el crecimiento y la expansión del catálogo que ofrecemos a nuestros usuarios, incursionando en nuevas categorías como Celulares y Electrónicos, Hogar y Muebles, Papelería, Ropa, Calzado y Accesorios, entre otras”, concluye Sharma.

Mercado Libre acelera ventas y registra nuevo récord de ingresos netos en el tercer trimestre

El valor total de los artículos transaccionados del marketplace fue de USD 8,6 mil millones el tercer trimestre, un aumento del 17,8% en dólares y del 31,5% en moneda constante. En total, se vendieron 284,3 millones de artículos —6,7 artículos por comprador. El volumen total de publicaciones registradas en la plataforma fue de 329,6 millones. Los tres principales mercados tuvieron un sólido crecimiento del volumen de ventas en el periodo: Brasil avanzó un 20%; México, 23%; y Argentina 87% —en moneda constante.

Siguen siendo significativos los progresos en la ejecución y velocidad de Mercado Envíos, llegando al 98,9% de toda la operación, por encima de los 97,4% registrados en el mismo trimestre de 2021. De ese total, 40,2% se refiere a los envíos bajo la modalidad fulfillment. Del volumen general de mercancías, casi el 80% se entregó en un máximo de 48 horas y aproximadamente el 55% el mismo día o el día siguiente a la compra.

Los servicios de e-commerce, dirigidos por Mercado Ads, mantienen un ritmo constante de crecimiento. A partir de las inversiones en tecnología, que mejoran el desempeño de las publicaciones en el ecosistema, los ingresos del negocio de publicidad digital registraron un sólido crecimiento de dos dígitos en el tercer trimestre, correspondiendo al 1,3% del valor total de los artículos transaccionados del marketplace, superando ese mismo índice en la comparación el segundo trimestre de este año.

Fintech

El volumen total de pagos procesados a través de Mercado Pago alcanzó USD 32,2 mil millones por primera vez, un aumento del 52,9% en dólares y del 76,4% en moneda constante. Este aumento se observa particularmente en el uso de la billetera virtual, acompañado de la adquirencia. Se procesaron más de 1,4 mil millones de transacciones en el periodo, lo que representa un aumento interanual del 66,2%, el cuarto trimestre consecutivo en el que se superan los 1.000 millones.

El volumen total de pagos a través de Mercado Pago, fuera de la plataforma de Mercado Libre, también mantiene su crecimiento, alcanzando los USD 23,1 mil millones, un aumento del 70,8% en dólares y del 122,2% en moneda constante.

El volumen total de pagos procesados se puede desglosar entre el volumen total de procesamiento de cobros y el volumen total de transacciones de cuentas digitales. El primero incluye cobros dentro de la plataforma de Mercado Libre, cobros online, cobros procesados a través de dispositivos mPos y QR, que totalizaron USD 21,6 mil millones, creciendo un 40,1% interanual en dólares y un 55,5% en moneda constante. En el tercer trimestre se vendieron cerca de 1 millón de lectores.

El volumen total de transacciones procesadas a través de cuentas digitales, que incluye pagos a través de la billetera electrónica, transferencias P2P entre usuarios de Mercado Pago, transacciones con tarjeta de crédito, débito y prepagas, totalizó más de USD 10,6 mil millones y creció un 137,5% interanual en moneda constante.

Al cierre de septiembre, más de 26,6 millones de usuarios tenían cuentas con fondos invertidos, a partir de cuentas digitales con ingresos, un crecimiento interanual de casi el 29,0%, en los tres principales mercados —en Brasil, la compañía ya se posiciona como banco digital.

Durante el periodo, se distribuyeron más de 840.000 pólizas de seguros, un volumen un 230,0% superior al registrado en el tercer trimestre del año pasado. En Brasil, la compañía amplió la oferta y visibilidad para los productos de seguros —como tarjetas, PIX y en la compra de productos electrónicos—, una estrategia que se mantiene en los principales mercados.

El portafolio de crédito ascendió a casi USD 2,8 mil millones, frente a los USD 2,7 mil millones a fines del segundo trimestre de 2022, mostrando un crecimiento consistente, alineado con las expectativas. Con el aumento del margen de rentabilidad en el tercer trimestre, el negocio de crédito contribuyó a la expansión del margen operativo. El negocio de crédito sigue desempeñando un importante papel ecosistémico, como herramienta para proporcionar capital de trabajo a nuestras bases de vendedores y compradores, a partir de préstamos personales y tarjetas de crédito. Para cerca del 60% de la base de usuarios de la compañía, Mercado Crédito es la primera línea de financiamiento a la que han tenido acceso. Las ventajas de contratación y pricing, así como unos criterios de originación más conservadores y la gestión de riesgos, marcaron el desempeño de este negocio en el tercer trimestre.

La base general de usuarios activos únicos del ecosistema alcanzó los 88,3 millones al final del trimestre, un alza del 12,2% en comparación con el mismo periodo de 2021; de ese total, solo en el tercer trimestre de este año se incorporaron casi 4 millones de nuevos usuarios.

“Después de un tercer trimestre exitoso que generó un fuerte crecimiento y rentabilidad, nuestra atención ahora se centra en una buena ejecución en el cuarto trimestre. Seguimos tan optimistas como siempre sobre los fundamentos de nuestro negocio. Hemos fortalecido nuestra posición de liderazgo en commerce, nuestro negocio fintech continúa ganando impulso, nuestra rentabilidad es sólida, tenemos un balance sólido y aún vemos más oportunidades para mejorar la experiencia y las sinergias de nuestro ecosistema”, concluye Pedro

4 claves para elegir un horno industrial

Ciudad de México, noviembre 2022. Elegir el horno industrial para tu negocio no es tarea sencilla; requiere que te tomes un momento para pensar en diferentes aspectos de tu negocio para lograr la decisión adecuada. Por ello, Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación te ofrece esta guía para saber en qué debes fijarte para comprar el ideal.
 
Espacio: Es imprescindible que definas el espacio que va a ocupar en tu cocina. En las cocinas industriales por lo general se cuenta con un espacio limitado, es por esto que se debe aprovechar al máximo cada rincón; evidentemente definir el lugar se debe realizar antes de seleccionar cualquier diseño.
 
Temperatura: La mejor elección es adquirir un horno con programas de cocción predefinidas para que te ayude en el trabajo del día a día. Además, con esto tendrás un mayor control de tus preparaciones garantizando siempre las condiciones adecuadas a cada plato.
 
Capacidad:  Es importante que tenga una gran capacidad ya que con él se puede calentar, ablandar, gratinar o fundir los alimentos en grandes cantidades.
 
Diseño del horno: Aunque no es una consideración funcional, el diseño del horno eléctrico es importante. Es importante que el horno tenga una buena iluminación interior para evitar tener que estar abriéndolo constantemente para comprobar cómo va la cocción.

Sin duda, los hornos industriales en la actualidad son los compañeros ideales para cocinas de cualquier tamaño de negocio, y por ello debes poner todo tu empeño en hacer una buena elección. Cabe mencionar que, Panasonic ofrece una amplia gama de microondas industriales, los cuales cuentan con una fuerte estructura, diferentes niveles de potencia, además de soportar las aperturas y cierres constantes sin perder su desempeño.
Para obtener mayor información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

 Web3paraEllas: Mujeres líderes impulsan adopción de cripto y NFTs y destacan las oportunidades para que más mujeres formen parte

  • A nivel mundial, se estima que menos del 30% de los usuarios de cripto son mujeres. En Latinoamérica, la brecha es mayor: Bitso tiene el 23.5% de representatividad femenina entre sus clientes, aunque ha incrementado 170% en los últimos 5 años.
  • Una de las industrias con gran potencial para lograr la inclusión de mujeres es la moda, el 55% de los compradores de eCommerce en México son mujeres y la moda es la categoría de productos con mayor preferencia de compra en línea.
  • La artista Fernanda Boccard presentó la colección de NFTs llamada Web3 Para Ellas que representa la importancia de incursionar a las mujeres en la tercera generación del internet, los cuales se regalaron a cada una de las asistentes. 
Web3paraEllas: Mujeres líderes impulsan adopción de cripto y NFTs y destacan las oportunidades para que más mujeres formen parte A nivel mundial, se estima que menos del 30% de los usuarios de cripto son mujeres. En Latinoamérica, la brecha es mayor: Bitso tiene el 23.5% de representatividad femenina entre sus clientes, aunque ha incrementado 170% en los últimos 5 años.Una de las industrias con gran potencial para lograr la inclusión de mujeres es la moda, el 55% de los compradores de eCommerce en México son mujeres y la moda es la categoría de productos con mayor preferencia de compra en línea.La artista Fernanda Boccard presentó la colección de NFTs llamada Web3 Para Ellas que representa la importancia de incursionar a las mujeres en la tercera generación del internet, los cuales se regalaron a cada una de las asistentes. De Izquiera a derecha, Bárbara González Briseño, CFO Global y Directora General de Bitso México; Fernanda Boccard, Artista NFT: Karla Berman, Inversionista, Board Member y Venture Capital; Pamela Cerdeira, Comunicadora, escritora y Cofundadora de Opinión 51 y Mar Abascal, Founder & CEO de NFashionT. CIUDAD DE MÉXICO, 04 de noviembre de 2022 – Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina presentó junto con mujeres líderes en diversas industrias las oportunidades y retos que la Web3 tiene para incursionar a más mujeres. De acuerdo con un estudio de la organización MyBFF, a nivel mundial, se estima que menos del 30% de los usuarios de cripto son mujeres y en Latinoamérica la brecha se acentúa, el 23.5% de los clientes de Bitso son mujeres, aunque este número ha aumentado 170% en los últimos 5 años. Sin embargo, las oportunidades son prometedoras de acuerdo con Bárbara González Briseño, CEO de Bitso en México y Mar Abascal, Fundadora y CEO de NFashionT, plataforma de NFTs para moda que se lanzará en 2023.

En el evento #Web3ParaEllas más de 50 mujeres líderes en diversas industrias se dieron cita para discutir los desafíos y oportunidades de cerrar la brecha de género y promover la educación y la inversión en torno a las criptomonedas, NFTs y emprendimientos relacionados a esta industria. 

“El reto de incluir a más mujeres en el mundo de las criptomonedas es desafiante ya que estamos ante dos de las industrias históricamente predominadas por hombres: finanzas y tecnología. Un estudio de Fidelity sugiere que solo el 33% de las mujeres confían en su capacidad para tomar decisiones de inversión. Parte de la visión de la comunidad cripto es que las criptodivisas sean monedas universales y dicha universalidad no se puede lograr con una brecha de género tan marcada”, comentó González Briseño“Tenemos una responsabilidad por atender y lograr que la adopción de criptomonedas se dé de manera más uniforme. Los esfuerzos de inclusión, como son educación financiera, promoción de cripto desde otras industrias, y desarrollo de productos enfocados en las necesidades de las mujeres serán clave para cerrar las brechas”, finalizó González Briseño de Bitso. 

“La moda es el canal a través del cual más mujeres pueden acceder a Web3. Tarde o temprano, las marcas líderes de moda y lujo deberán incluir estrategias Web3 y de Metaverso en su modelo de negocio para poder conectar con las nuevas generaciones. NFashionT nace con el objetivo de ser una plataforma de venta de activos digitales y apoyo a las marcas en la creación de proyectos vinculados a esta nueva industria. Hoy 3.2 billones de personas en el mundo (Millenials, Gen Z & Alpha) usan plataformas virtuales, juegan videojuegos y compran activos digitales. Asimismo 45% de los usuarios de estas plataformas virtuales son mujeres“, comentó Mar Abascal, fundadora y CEO de NFashionT.  

Robox, plataforma de videojuegos en línea presentó en un estudio reciente las tendencias de moda en el metaverso y confirmó haber vendido aproximadamente mil millones de activos digitales de moda en 2022 y declaró que para su audiencia, principalmente Gen Z,  el interés en vestir y personalizar con moda a sus avatares es más alta que nunca. 

En el evento de #Web3ParaEllas, además de generar un espacio para discutir tendencias de cripto, NFTs , Metaverso y Web3 entre las asistentes, especialistas de Bitso hablaron sobre blockchain, las criptomonedas y la inclusión financiera. Además, la artista Fernanda Boccard presentó la colección de NFTs llamada Web3 Para Ellas que se regalaron a cada una de las asistentes y que representan la importancia de incursionar a las mujeres en la Web3. 

Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología

  1. La alianza contará con iniciativas de Blended Learning y MicroDegrees  

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2022.- Crehana y el Centro de Competencias de Tecmilenio, unen fuerzas para potencializar el aprendizaje de la comunidad estudiantil, a través de la tecnología y contenidos innovadores como MicroDegrees en las áreas con mayor demanda en el mercado laboral para preparar a la siguiente generación de estudiantes. 

Esta estrategia cuenta con iniciativas de Blended Learning, espacios de formación híbridos en áreas específicas, conformadas por diversas rutas de aprendizaje que ayudarán a los estudiantes con la especialización y adquisición de nuevas habilidades para los trabajos del futuro. 

Además, dentro del convenio se lanzarán tres MicroDegree, programas online de 4 meses, co-certificados entre ambas instituciones y partners como Google y/o Microsoft, sobre temas especializados en alta demanda del mercado, como: Paid Media Specialist, BI Specialist y   Growth Product Manager; los cuales preparan a los estudiantes para crear estrategias efectivas de Paid Media que maximicen el retorno de la inversión,  descubrir con ayuda de herramientas, técnicas y tecnología de análisis de datos, cómo un especialista en Business Intelligence puede ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio, y  liderar el crecimiento de un producto o empresa de una manera rápida y eficaz basando sus decisiones en datos, y muchas otras habilidades. Los MicroDegrees iniciarán en enero y febrero del 2023 pero desde ya tienen las inscripciones abiertas. 

“Las universidades e instituciones educativas jugamos un rol fundamental para que las personas desarrollen las competencias que las nuevas fuentes de empleo demandan ya que estas evolucionan al mismo tiempo que la tecnología, de ahí la importancia de aprender y reaprender diferentes habilidades por el resto de nuestras vidas.” Aseguró Juan Arenas, Vicerrector de educación abierta en Tecmilenio.  

De acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional, el 70% de los trabajos estarán permeados por la tecnología en 2030, en ese sentido, el sector de la educación debe acelerar la adopción digital. En ese mismo orden de ideas, de acuerdo con el estudio The Future of Jobs 2020 del Foro Económico Mundial, 85 millones de empleos serán desplazados para el 2025, reemplazados por 94 millones de nuevos empleos con la adopción de nuevas tecnologías.

“Este tipo de iniciativas nos acerca más a nuestra visión de hacer que el desarrollo de las personas sea universal. Es un honor para Crehana formar equipo con una organización innovadora y visionaria como Tecmilenio para seguir formando a los estudiantes a través de modelos de educación abiertos y alineados a las necesidades del futuro del trabajo” comentó Jhon Camacho, VP Higher Education Crehana. 

Los estudiantes que se unan a todas estas iniciativas de la alianza, contarán con mentorías personalizadas, cursos pregrabados, sesiones en vivo con expertos, y deberán realizar proyectos parciales y uno final, que los que podrán desarrollar desde el inicio habilidades demandadas. 

Para poder inscribirse estos MicroDegrees y conocer la oferta que tienen Tecmilenio y Crehana, solo deberán ingresar en el siguiente link: 

https://www.crehana.com/microdegree/paid-media-specialist/

Mundial de fútbol: cuando las marcas también ganan

La audiencia del torneo futbolístico más grande del mundo podría alcanzar los 5,000 millones de espectadores. Entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, los reflectores de cientos de países estarán puestos en lo que suceda en Catar, sede mundialista de la edición 2022. En este gran evento deportivo y de relevancia internacional, las marcas pueden encontrar una vitrina de gran exposición, en donde implementar nuevas técnicas de marketing será trascendental para conseguir nuevos clientes e incrementar las ventas. 

Los aficionados y consumidores del fútbol representan un segmento muy amplio en el mercado. La edición 2018 celebrada en Rusia registró una audiencia total de 3572 millones de seguidores, (incluyendo los que la sintonizaron por TV, plataformas digitales, etc) lo que hace cuatro años significaba poco más de la mitad de la población mundial. 

Al tratarse de un evento internacional que involucra selecciones nacionales, las compras de productos y servicios alusivos se van a disparar en cientos de países durante este mes de la fiebre mundialista. Para verlo más claro basta con observar las ganancias que obtendrá la FIFA por derechos de marketing: 1.353 millones de dólares, lo que representa el 29% del presupuesto de ingresos totales por patrocinios de marcas, que alcanzan los 4.666 millones de dólares, o dicho de otra manera, 4.724 millones de euros.

Es por eso que un sinfín de marcas quieren subirse al tren mundialista. Para conseguir un incremento sustancial de las ventas resulta esencial entender a los consumidores y apoyarse de las soluciones tecnológicas aplicadas al marketing existentes para aprovechar al máximo este evento. ​ 

“Muchos son los beneficios que se pueden obtener de este tipo de eventos deportivos, cuando las empresas tienen claro un objetivo en una campaña. Es fundamental conocer a la audiencia meta, es decir, entender sus necesidades y deseos para generar contenido atractivo con un lenguaje futbolístico y relacionado con el mundial. Después es clave implementar las herramientas de tech marketing aplicando la inteligencia artificial (IA), chatbot, el reporting y big data, para visualizar el estado de las métricas, así como trazar un plan estratégico que maximice la inversión, teniendo el track en tiempo real para tomar mejores decisiones de forma más rápida”, menciona Paolo Boni, CEO y Fundador de Convertia, empresa que transforma los procesos de marketing y ventas, a través de metodologías innovadoras, consultoría y tecnología. ​ 

Con esta fórmula y un recorrido de más de 12 años en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, Paolo nos comparte algunas estrategias para sacar un beneficio extraordinario de Catar 2022:

El marketing hiperpersonalizado aumenta el engagement, la conversión y la fidelización al tratarse de una técnica para establecer un contacto aún más directo con los clientes. Para implementarlo se necesita conocer el contexto del consumidor; también se requieren sus datos en tiempo real y una analítica avanzada que mejora el CX. Además de añadir una estrategia de comercio conversacional, fundamentada en IA, chatbots e interfaces de voz. 

Ofertas flash y live shopping son dos novedosos mecanismos de marketing ​ que han sido tendencia en 2022. El live shopping es la nueva estrategia del e-commerce en redes sociales, consiste en lanzar transmisiones en vivo a través de Tik Tok o Instagram para mostrar productos (en este caso relacionados al mundial) con el objetivo de conectar con la marca de una forma más directa. Y de esta manera, mejorar el engagement y aumentar la decisión de compra de la audiencia target.

Muchos de los usuarios que han consumido una marca o servicio, la siguen en redes sociales; es crítico aprovechar esta temporada futbolera para deleitar a tus comunidades con aspectos tematizados y de valor que estén relacionados con la máxima fiesta del fútbol. Las Ofertas flash son un formato promocional en el cual se ofrece un determinado número de productos a precios más baratos en un periodo de solamente 60 minutos, lo mismo que dura un tiempo en un partido de fútbol.

En conclusión, es clave implementar una estrategia de marketing diferencial con el respaldo de un buen aliado para mejorar tus resultados, tener visión 360º y tomar las mejores decisiones a través de tecnología especializada e integrada para “jugar” una partida efectiva y ganadora en este mundial.

Salir de la versión móvil