TeamViewer y Hyundai Motor firman una asociación estratégica para acelerar la innovación digital en la planta inteligente automotriz

  • TeamViewer proporcionará a Hyundai Motor una plataforma de realidad aumentada (AR) empresarial líder en la industria y capacidades de inteligencia artificial (IA).
  • La asociación ayudará a Hyundai Motor a desarrollar una plataforma de fabricación inteligente para mejorar la productividad, precisión y seguridad de los trabajadores.

Ciudad de México a 28 de octubre de 2022.- TeamViewer, un proveedor global líder de conectividad remota y soluciones de digitalización del lugar de trabajo, anunció una asociación con el proveedor global de soluciones de movilidad Hyundai Motor Company para digitalizar las operaciones comerciales y los procesos de fabricación para el Centro de Innovación de Hyundai Motor Group en Singapur (HMGICS).

​TeamViewer y Hyundai Motor Company cooperarán para maximizar los beneficios de la digitalización en la planta inteligente de HMGICS utilizando la plataforma de realidad aumentada (AR) de TeamViewer, que incluye capacidades de realidad mixta (MR) e inteligencia artificial (IA). La plataforma apoyará el montaje, el mantenimiento, la gestión de la calidad, la logística, los proyectos de experiencia del cliente y la formación de la mano de obra.

​Las dos empresas llevarán a cabo actividades conjuntas de investigación y desarrollo (I+D) en operaciones de plantas inteligentes impulsadas por AR, experiencia digital inmersiva para trabajadores de primera línea y soporte de IA para una futura fábrica de automóviles.

​En general, la asociación impulsará una mayor productividad, precisión, velocidad y seguridad de los trabajadores de producción de primera línea. Para aprovechar estos beneficios para la industria, las dos partes también buscarán la comercialización conjunta global de la tecnología AR empresarial y de planta inteligente.

“Nos complace tener a TeamViewer como socio tecnológico clave para la transformación digital en la construcción de una planta inteligente”, dijo Hong Bum Jung, director ejecutivo de HMGICS. “El desarrollo de una plataforma de fabricación inteligente es una parte importante de la estrategia de Hyundai para liderar la industria de la movilidad del futuro. Estamos continuamente innovando la cadena de valor de la movilidad en general, lo que incluye presentar una visión para una futura planta inteligente. Esperamos que la asociación acelere aún más nuestra transición y mejore su eficiencia”.

Sojung Lee, presidente de TeamViewer Asia Pacific, dijo: “Estamos entusiasmados de colaborar con Hyundai Motor Company en la digitalización de los procesos de fabricación y la construcción de una fábrica automotriz del futuro. A medida que la transformación digital se ha acelerado en el taller, existe una creciente necesidad de soluciones AR como TeamViewer Frontline que ayuda a optimizar los procesos de trabajo manual en entornos industriales. Nuestra colaboración con Hyundai Motor Company consolidará aún más nuestra posición como proveedor de software empresarial con soluciones especializadas para la industria manufacturera y fortalecerá nuestro papel como actor líder en el espacio del metaverso industrial”.

​HMGICS, el banco de pruebas del Grupo y el centro global de innovación abierta, tiene como objetivo desarrollar nuevos modelos comerciales de vehículos eléctricos, forjar asociaciones innovadoras, producir productos de movilidad y desarrollar la plataforma de fabricación inteligente del Grupo para revolucionar la cadena de valor de la movilidad en general.

CUARTA EDICIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA MÉXICO

FUNDACIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA MÉXICO

CELEBRÓ CON GRAN ÉXITO, SU 4ª. EDICIÓN

PRESENCIAL Y VIRTUAL.

  • El Centro Cultural Toluca, ahora Centro Tolzú y la Casa de México en España, fueron los anfitriones y principales promotores de la edición presencial y virtual en México de este Congreso de Valores. Pablo de Rubens se sumó nuevamente como presentador a esta iniciativa.

·        La actriz y cantante española, Miriam Fernández; el cineasta y speaker mexicano naturalizado español, Carlos Morett y el emprendedor social mexicano, Alejandro Souza, fueron los protagonistas en esta edición de Lo Que De Verdad Importa México.

Toluca, México 28 de octubre 2022. La Fundación Lo Que De Verdad Importa con la colaboración del Centro Tolzú, la Casa de México en España y otras empresas, llevaron a cabo la Cuarta Edición Presencial y Virtual del Congreso de Valores Lo Que De Verdad Importa México, gratuito para jóvenes, las familias y la sociedad en general, no sólo de México, sino de todos los países que se unieron y se registraron.

La 4ª. Edición estará en línea https://www.loquedeverdadimporta.org/  hasta el próximo jueves 3 de noviembre para quien desee conocer, seguir o volver a ver este congreso lleno de aprendizaje y que nos hace reflexionar sobre Lo Que De Verdad Importa para cada uno.

La bienvenida aesta Cuarta Edición Presencial y Virtual del Congreso Lo Que De Verdad Importa México #conotrosojos, corrió a cargo de Pablo de Rubens, quien se sumó nuevamente a esta iniciativa en México, presentando a Arturo “El Comandante” Hernández de los Supercívicos como Presidente de Honor para esta 4ª: edición del congreso de valores.

Esta Fundación nace en España en 2007. Debe su nombre a Nicholas Forstmann, un reconocido empresario norteamericano que disfrutaba de sus éxitos, hasta que le detectaron una enfermedad terminal; ante esta adversidad y preguntarse ¿qué es lo que de verdad importa en la vida? dejó sus respuestas en un libro titulado “What Really Matters” como un legado y mensaje para sus hijos y familiares.

El principal objetivo de esta Fundación es transmitir valores universales entre los que destacan: superación, esfuerzo, amor, perseverancia, optimismo, responsabilidad, gratitud, solidaridad, integridad y tolerancia, entre otros más, a la sociedad en general, compartiendo historias de vida, que sustentan la esperanza de un mundo mejor para inspirar y motivar a los demás, tocando actualmente a más de dos millones de personas. Está presente en 7 paísesEspaña (en 9 ciudades: Madrid, Bilbao, Asturias, La Coruña, Valencia, Málaga, Sevilla, Granada, Mallorca), Portugal, Francia, Jordania, Ecuador, Perú y México. Convirtiendo a LQDVI en la mayor plataforma internacional de promoción de valores universales.

En los dieciséis años desde que se fundó, ha organizado más de 200 congresos en 30 ciudades diferentes, sumando más de 300 mil asistentes presenciales70 mil seguidores en redes sociales, más dos millones de visualizaciones online en la plataforma de video sin publicidad, vimeo y más de 5 millones de visitas en la página web.

El Congreso Lo Que De Verdad Importa, ha contado en estos años con más de 150  ponentes e historias que han recorrido el mundo para lograr repercutir en la realidad y problemática de cada país, resaltando en estos congresos la solidaridad, superación, igualdad de oportunidades y tolerancia entre otros valores; quienes han estado presentes y se han sumado a LQDVI han sido: Bertín Osborne (presentador y cantante español que compartió el cambio que produjo en su vida el nacimiento de su hijo con una lesión cerebral) , Bosco Gutiérrez Cortina (arquitecto mexicano que fue secuestrado por 257 días y escapó mostrando entereza, espiritualidad y resistencia), Juan Pablo Escobar (hijo del narcotraficante, se convirtió en Conferencista y pacifista, dedicado a la recuperación de los valores humanos perdidos por causa del narcoterrorismo), Toni Nadal (entrenador de Rafa Nadal), Nando Parrado (superviviente del accidente de Los Andes), Adriana Macías (ejemplo de lucha y superación al nacer sin brazos), Rawan Barakat (joven jordana que edita libros en árabe para niños invidentes), William Rodríguez (superviviente del atentado de las Torres Gemelas de Nueva York), Pablo Pineda (primer joven con Síndrome de Down en obtener un título universitario), por mencionar algunos. Se trata de personas públicas de todos los ámbitos sociales y de distintos países.

La Fundación cuenta también con presidentes de Honor en distintas ciudades y países, entre los que destacan:  Rafa Nadal que en sus propias palabras Lo que de verdad importa es ser felices en el camino, no esperar a la meta”
https://www.instagram.com/tv/CWDaDEqDZGX/?igshid=YmMyMTA2M2Y=, además de Letizia Ortizreina consorte de España, quien reconoció que no hay que esperar a que la vida nos golpee para descubrir lo que de verdad importa.

En nuestro paísLo Que De Verdad Importa lleva desarrollando su labor desde 2013realizando Congresos, abiertos y gratuitos, en ocho estados y diez ciudades de la República Mexicana, dirigidos sobre todo a jóvenes, impactando de forma presencial y virtual.

Tras la 1ª. y 2ª. Edición del Congreso Virtual en Toluca en 2020 y 2021 respectivamente, el Centro Cultural Toluca, ahora Centro Tolzú,fue el escenario para estas transmisiones.

El pasado miércoles, el Centro Tolzú abrió nuevamente sus puertas para llevar a cabo esta Cuarta Edición Presencial y Virtual en México de Lo Que De Verdad Importa para recibir a jóvenes, ponentes, público en general e invitados especiales, de la mano de la Casa de México en España.

El Centro Tolzú es un espacio histórico pero innovador que fomenta la educación, la cultura y el deporte a través de experiencias que propician el entretenimiento familiar. Cuenta con una de las pantallas IMAX más grandes de México, así como una zona de exposiciones de corte nacional e internacional; un programa cultural que conecta con la música y las artes escénicas; talleres encaminados a la educación artística y áreas en renta para eventos empresariales.

La Casa de México en España es una plataforma conjunta de la Sociedad Civil y del Gobierno para promover a México en España, que busca contribuir al desarrollo de ambos países y al fortalecimiento de la relación bilateral a través de promover el mayor conocimiento de México en España en temas culturales, de negocios, de emprendimiento, turísticos, gastronómicos y de desarrollo comunitario. Todo esto a través de la vinculación de la sociedad civil, el gobierno y el sector privado.

La Cuarta Edición Presencial y Virtual del Congreso Lo Que De Verdad Importa México #conotrosojos contó con las historias, testimoniales y experiencias que compartieron desde el auditorio del Centro Tolzú en punto de las 9:30 horas; en esta edición 2022 nos acompañaron:  

MIRIAM FERNÁNDEZ. Diagnosticada con parálisis cerebral que, según los médicos, le impediría caminar; sin embargo, su fuerza de voluntadoptimismo y el apoyo de su familia adoptiva han hecho que hoy camine con un andador, además de que esto no le impidió lograr su sueño: ser cantante y actriz. Comentó, lo importante que fue su hermana adoptiva y su fisioterapeuta en algún momento de su vida para forjar su carácter y aprender a colocar su cuerpo, mente y corazón para caer una y otra vez pero levantarse siempre y nunca rendirse ante su circunstancia de vida.

Toda realidad, se puede transformar”, reconoce Miriam. “Dejen que nuestra sonrisa cambie al mundo y no que el mundo cambie esa sonrisa. Debemos cambiar el por qué por el para qué”.

ALEJANDRO SOUZA. Es un emprendedor social apasionado por el empoderamiento. Fundó Pixza, pizzerías que emplean y empoderan a jóvenes que estuvieron en situación de calle y cofundó Wemerang, una app que empodera a héroes cotidianos para resolver problemas sociales y ambientales.

El amor es la fuerza que mueve al mundo; quien tenga un para qué en la vida, tendrá un cómo. El éxito es aprender a ser feliz; no es el fin, es un medio y es parte del camino”

CARLOS MORETT. Guionista, director y productor de cine, además de reconocido speaker internacional. Nació en uno de los barrios más peligrosos de la CDMX, sin embargo, luchó con fuerza para lograr su sueño: hacer cine. Reconoce que las redes sociales se han vuelto antisociales. Lo más importante es a quién le importas.

Su ideología: “empezar desde abajo es un ejemplo de que no hay nada imposible; lo imposible sólo tarda un poco más”.

Es importante el mundo que dejaremos a nuestros hijos, pero, también, los hijos que dejaremos a nuestro mundo.

Video: https://vimeo.com/668138369

Gracias al apoyo del Centro Tolzú y la Casa de México en España así como de la colaboración de Minuto x Minuto se hizo posible la realización de este evento.

Formula 1 correrá en la Ciudad de México hasta 2025

Formula 1 se complace en anunciar que el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken en el Autódromo Hermanos Rodríguez permanecerá en el calendario hasta 2025, luego de la firma de un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México y Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), el promotor de la carrera. 

La F1 regresó a México en 2015 y desde entonces el evento se ha convertido en una de las carreras favoritas de aficionados, pilotos y equipos. En 2022, se espera que se den cita 350,000 aficionados durante los tres días del evento para animar a sus pilotos favoritos y al héroe local Sergio Pérez. La primera carrera celebrada en la Ciudad de México como parte de la extensión del contrato tendrá lugar del 27 al 29 de octubre de 2023.

La Ciudad de México continuará beneficiándose con la derrama económica que año con año genera la carrera. Entre 2015 y 2021, el evento produjo más de $89,527 millones de pesos en actividad económica y la creación de 57,080 empleos. En 2021, el evento permitió generar 9,236 empleos y un beneficio económico para la región de $15,881 millones de pesos ($5,889 millones de pesos de derrama económica y $9,993 millones de pesos por concepto de exposición mediática global).

Stefano Domenicali, Presidente y CEO de la Fórmula 1, dijo: “Me complace mucho anunciar que gracias a este nuevo acuerdo la F1 seguirá corriendo en la Ciudad de México por tres años más. Año con año, la carrera atrae a un número cada vez más grande de fanáticos apasionados y el ambiente es increíble. Sé que todos estarán muy emocionados por la noticia. Quiero agradecer a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y a Alejandro Soberón y todo su equipo por su compromiso sostenido con la F1 y el éxito de este evento”.

“Formula 1 es muy importante para la Ciudad, no sólo por la importante derrama económica que genera, sino porque la ven millones de personas en todo el mundo y muestra la belleza y grandeza de la Ciudad de México a todo nuestro país y a todo el mundo,” señalo la Dr. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Desde que llegamos al gobierno de la Ciudad de México logramos que Formula 1 pudiera llevarse a cabo con la participación de empresarios que no solamente se benefician de este espectáculo sino que además les interesa que se lleve a cabo porque quieren a la Ciudad y quieren a México.” 

“La extensión en el contrato del México GP se ha dado gracias al liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum y el Gobierno de la Ciudad de México. Mantener la carrera en la capital hasta el 2025 es producto de un esfuerzo coordinado por conservar un evento que beneficia a la capital y entusiasma a miles de aficionados. Seguiremos trabajando para que el evento siga siendo un impulsor de la economía en México”, declaró Alejandro Soberón, Presidente y CEO de CIE.

LLEGÓ A HBO MAX ‘DIVINA COMIDA’ MÉXICO DONDE ACOMPAÑAREMOS A CELEBRIDADES MEXICANAS EN SUS DIVERTIDOS INTENTOS POR CONVERTIRSE EN EL MEJOR ANFITRIÓN

Ciudad de México, 27  de octubre de 2022.- DIVINA COMIDA MÉXICO, el tan esperado reality show (en donde varios famosos nos dejarán entrar a la intimidad de sus hogares en una noche única), arranca hoy con la primera mesa de la temporada en la que la cantante Belinda, el comediante Manu Nna, la standupera Verónica Toussaint y el actor José Ángel Bichir deberán demostrar quién de ellos es el mejor host de la velada.

Complacer a este conjunto de celebridades es un reto complejo para cada uno de los participantes, quienes han puesto ingenio, creatividad pero sobre todo amor y dedicación a cada uno de los platillos de esta cena que refleja además, gran parte de la personalidad de cada uno. 

Las exigencias de Vero, los detalles de Beli, la simpatía de Manu Nna y la transparencia de José Ángel son piezas clave para lograr que cada velada sea perfecta y dejar a los invitados con la boca abierta, ¿será suficiente para  lograr el mejor puntaje?

Vive cada con ellos cuatro noches con las irreverentes ocurrencias de este squad en este reality mexicano basado en el famoso show culinario Come Dine With Me, creado por ITV Studios, cuyo formato original surgió en Reino Unido y se ha presentado en 46 territorios en todo el mundo. 

Descubre cuál es la calificación que obtendrán cada uno de estos personajes en DIVINA COMIDA MÉXICO y no te pierdas cada jueves, una mesa nueva a través de HBO Max.

Conoce las tendencias de moda que dominarán esta temporada otoño-invierno

Ciudad de México, a 20 de octubre del 2022.-  Las tendencias otoño-invierno cambian debido al clima y las festividades de fin de año. Pinterest y Google Trends son una excelente referencia para conocer el interés de los usuarios y en esta temporada, los favoritos son prendas cálidas para protegernos de las bajas temperaturas con texturas, siluetas  oversized  y colores clásicos.
Los cuadros siempre están a la moda
Las camisas de franela son una prenda versátil que puedes usar para agregar un toque diferente a cada estilo y mantener el frío a raya. Ya sea en colores oscuros, como esta camisa casual, o una en colores vibrantes, harán que cualquiera destaque.
El estilo preppy también sigue dominando las tendencias. Un conjunto de blazer y falda con estampado completo a cuadros, o un abrigo con este patrón clásico y uniforme, complementará todos los outfits que tengas planeados para la temporada otoño invierno.
Prepara tu calzado vintage
En esta temporada, la nostalgia es el tema base para la creación de looks, los tenis retro se posicionan con fuerza. Además de ser muy cómodos, las siluetas vintage son versátiles y se convertirán en un indispensable en tu clóset. Una gran opción son los clásicos Converse Chuck Taylor para complementar cualquier outfit.
Las botas también serán las protagonistas de los looks femeninos, desde botas cortas en color crema, negras, largas o estilos atrevidos llenos de glamour como las botas Sabatter con un detalle rojo en la punta y textura de piel de víbora.
El oversize sigue en tendencia
La nostalgia también trae de vuelta los pantalones anchos y acampanados, transformando cualquier look en uno a la vanguardia. Los pantalones en imitación piel como este pantalón JLO o en mezclilla para combinar con todo, darán un toque juvenil a cualquier look.
Agrega más texturas a tu look
Protegerse del frío es un pretexto para incluir en tu guardarropa esta prenda básica que te mantendrá abrigado a donde vayas: se trata de la sudadera Refill en color negro, un color que cada temporada otoño-invierno cobra fuerza y nunca pasa de moda, según el portal Who What Wear.

Las prendas para mujer, de borrego y pelaje falso brindan un toque sofisticado. Una chamarra en color crema, en corte oversize y textura afelpada será una gran opción para elevar tu outfit.
Crear múltiples  looks para los diferentes momentos vida, es muy fácil y puedes encontrar todo en un solo lugar sin invertir demasiado. Coppel y Coppel.com están listos, gracias a su gran variedad de prendas, para ayudarte a renovar tu clóset, hacer de tu día a día una pasarela, y  cerrar el año con estilo y lucir a la moda.

Tres destinos que te ayudarán a sentirte más cerca de la cultura mexicana este Día de Muertos 

Ciudad de México a 27 de octubre de 2022.- Como cada año, en las diferentes regiones de México, el Día de Muertos celebra la visita temporal de sus familiares y seres queridos difuntos. Hogares  a lo largo del país separan una mesa o un mueble para poner un altar de muertos que incluye fotos de aquellos que ya no están terrenalmente y suelen usar el tradicional pan de muerto, dulces, papel picado de distintos colores, frutas, calaveritas de azúcar, agua, entre algunos alimentos y objetos que eran los representativos de sus personas queridas. Día de Muertos, es un gran ejemplo de cómo México es uno de los países más ricos en cuanto a costumbres y tradiciones; y esa fecha se ha convertido en una de las favoritas para turistas nacionales e internacionales para visitar el país y llenarse de una energía derivada de los distintos colores y sentimientos que la fecha ofrece. Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, tiene tres opciones que puedes visitar en estas fechas y disfrutar de las tradiciones mexicanas. 

Recorrido Purépecha en MichoacánCon la Bigbox Estadías podrás conocer uno de los lugares más emblemáticos como lo es Santa Fe de la laguna, tradicional pueblo purépecha que tras muchos años aún conserva las tradiciones, la forma de vestir y la arquitectura desde su fundación. Estos sitios fueron habitados por la fascinante cultura purépecha. El Pueblo Mágico de Tzintzuntzan, el exconvento Franciscano de Santa Ana, La plateresca Iglesia de San Francisco de Asís y la linda parroquia de la soledad también forman parte de esta experiencia para admirar y darnos una idea de cómo vivían nuestros antepasados. La zona arqueológica de este pueblo te dará la oportunidad de conocer los vestigios de los templos que pertenecieron al imperio purépecha. Y para cerrar con broche de oro, visitarán el poblado de San Jerónimo Purenchécuaro, y podrán caminar entre sus bellas y coloridas calles, admirarán las casas tradicionales y podrán conocer más sobre esta increíble cultura purépecha. 
Xochimilco gastronómicoLa experiencia comienza desde que te subes a la trajinera, la cual no es nada convencional; la primera parte de la experiencia consta de un recorrido al interior de los canales y lagunas de Xochimilco, esta parte es única ya que los recorridos tradicionales no entran a la zona lacustre. El trayecto es acompañado por un poeta náhuatl que enseña palabras en esta lengua, se habla de la visión mística y mítica de los canales. En la chinampa se sirve un menú gourmet chinampero preparado por un chef que consta de 2 a 3 tiempos dependiendo las hortalizas de temporada. Después, se embarca de nuevo para ir a otra chinampa que se utiliza de cultivo, ahí un guía xochimilca habla de las técnicas de cultivo y datos escondidos históricos que sólo los verdaderos xochimilcas conocen, además de poder cortar hortalizas y recorrer la chinampa. Se hace la última visita a un ajolotario cercano, donde se puede observar la especie endémica del valle del Anáhuac, el ajolote, además de verter un poco de información sobre ella. La experiencia termina llegando de regreso al lugar donde se embarcó.
Imagen: Bigbox
Espectáculo de danza en la selvaTe diriges hacia Las Caletas, un bello refugio natural en los alrededores de Puerto Vallarta; pues desde ahí comenzará tu experiencia, ahí donde bajo el manto de la selva se lleva a cabo un místico y dinámico espectáculo lleno de música, danza, e increíbles acrobacias que te hacen alusión a nuestros antepasados, y sentirás la sensación de que viajaste en el tiempo para poder ser parte de este espectáculo. Todo esto podrás vivirlo mientras disfrutas de una cena tipo buffet y barra de bebidas sin alcohol ilimitadas. 
Imagen: Bigbox
El día de muertos es una de las festividades más representativas de la cultura mexicana, declarada patrimonio cultural inmaterial según la UNESCO, esta celebración tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre de cada año. Visita www.bigbox.com.mx y descubre todas las opciones que tiene para disfrutar y no dejar pasar esta fecha que es muy importante para México. Regala o regálate un viaje enfocado en conocer más a fondo  este país lleno de tradiciones y costumbres. 

 Conoce la innovación que revoluciona y da solución a los retos del e-commerce en América Latina

  DEUNA ofrece solución a los tres retos más importantes del comercio en línea: conversión de clientes, aceptación de pagos y reducción de fraude.

●      En México los fraudes en el e-commerce crecen un 72% anual y el 80% de las compras en línea no se concretan por procesos largos y confusos.

Ciudad de México a 27 de octubre de 2022.- En México, la falta de infraestructura tecnológica que permita una experiencia de compra sencilla para el comprador, impacta de manera profunda en las ventas en línea de muchas marcas.

El registro de transacciones electrónicas diarias realizadas en nuestro país aumenta notablemente, tanto que, de acuerdo a estudios realizados por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la Asociación de Internet.MX, Prosoft y la Secretaría de Economía, entre otras organizaciones, de 2015 a 2016, México incrementó el monto un 28%, pasando de 257 mil millones de pesos a 329 mil millones de pesos1.

En este contexto llega DEUNA, la startup que gracias a su innovador ecosistema de productos SaaS (Software como un Servicio) brinda tecnología avanzada para las marcas que venden online, ofreciendo al mismo tiempo una grata experiencia de compra para sus consumidores.

DEUNA es el mejor aliado de las compañías que han crecido sus ventas a través del e-commerce, al ofrecer solución a los tres retos más importantes del comercio en línea: conversión de clientes, aceptación de pagos y reducción de fraude.

“Nos esforzamos por generar el mejor producto que ayude a las marcas que venden en línea a aumentar sus ventas, dando a sus consumidores una experiencia de compra única a través de nuestro avanzado sistema de One-Click Checkout”, comentó Roberto Kafati, CEO y cofundador de DEUNA.

El directivo explicó que, actualmente, el 80% de los carritos de compra son abandonados antes de finalizar la transacción de venta, debido a procesos largos y confusos.

“Existe un alto rechazo de transacciones que provocan frustración, sobre todo, en quienes realizan por primera vez una adquisición online”, afirmó.

DEUNA fue fundada por Roberto Kafati José María Serrano en un momento en el que las sociedades a escala global se han digitalizado a un ritmo acelerado, llegando en los últimos años a registrar más de 4,388 billones de usuarios en Internet2.

En este sentido, de acuerdo con el portal alemán de estadística en línea, Statista, se prevé que los usuarios de comercio electrónico en América Latina alcancen aproximadamente los 317 millones durante 2022; cifra que pronostican crecerá un 13.6% para 2025, lo que demuestra que la tendencia de la sociedad latina a realizar sus compras en línea va en aumento3.

En México, tras el cierre repentino de negocios, derivado de las restricciones sanitarias provocadas por la pandemia durante 2020, las empresas se vieron en la necesidad de ofrecer sus productos mediante el comercio digital, logrando que este se convirtiera en un hábito que llegó para quedarse: el monto realizado en compras en línea en el último año alcanzó más de 401 millones de pesos y va en aumento4.

No obstante, en este extenso crecimiento del e-commerce, los retos son persistentes, en palabras de José María Serrano, CRO y cofundador de DEUNA.

“Debido al aumento de transacciones digitales en los últimos años, México se ha convertido en el país con más riesgo de fraude en el e-commerce, incluso, sobre países como Brasil y Rusia, ya que el crecimiento de este delito se presenta en un 72% anual, por lo que era necesario ofrecer un servicio que revolucionará las compras en línea dando protección y seguridad para los usuarios”, mencionó.

Serrano explicó que DEUNA integra en un solo producto tres grandes innovaciones: el One-Click Checkout que ofrece una experiencia única de compra para pagar en un solo paso; un orquestador que integra a los principales medios de pago (aumentando la aceptación de compras de forma considerable) y un motor antifraude diseñado específicamente para el e-commerce.

Actualmente, DEUNA se encuentra operando en México, Colombia, Ecuador y Chile.

Para Jose Molina, CMO de DEUNA, gracias a un intenso análisis del mercado de las localidades en donde operan, la compañía ha comprendido mejor las necesidades de los clientes corporativos con los que cuentan, llegando a duplicar las ventas de sus clientes, aumentando considerablemente las tasas de conversión y aceptación de pagos; así como una reducción importante en el fraude de compras digitales en la región.

Finalmente, Molina confirmó que está en marcha un ambicioso plan de crecimiento y atracciones de talento clave, que permitan ofrecer en el mayor número de localidades el servicio que transforme el e-commerce y refuerce las ventajas del mundo digital a escala global.

81% de las mujeres vio la pandemia como una oportunidad para reevaluar su vida y carrera profesional: Pearson 

  • El empleo femenino registra un retroceso equivalente a más de 18 años en los niveles de la tasa de participación de las mujeres[1]
  • El 88% de las mujeres que buscan trabajo quieren mejorar sus habilidades profesionales, tras la pandemia[2]

Ciudad de México a 26 de octubre de 2022.- En junio de 2022, un informe conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), revelaron las afectaciones al empleo que dejó la pandemia de COVID-19 en América Latina durante el 2021. De acuerdo con los dos organismos, la crisis sanitaria afectó de manera más significativa el empleo femenino, “mientras la tasa de participación de los hombres creció 3.0 puntos porcentuales en 2021, respecto a los niveles de 2020, la de las mujeres solo creció 2,8 puntos porcentuales en el mismo lapso” dice el reporte.

Por otro lado, el reporte Global Learning Survey 2021 -realizado por Pearson– destaca quetres millones de mujeres en todo el mundo dejaron de trabajar durante la pandemia y el 74% de las personas encuestadas a nivel mundial, cree que los prejuicios y la discriminación siguen impidiendo a las mujeres encontrar trabajo.

Cambiando el rumbo

Es innegable que la pandemia dejó rezagos estructurales que afectan más a ciertos sectores poblacionales como son las mujeres, pero ante los cambios que se han presentado en los últimos años, son ellas quienes están buscando una mejora en sus condiciones laborales. Las mujeres están tomando el control de sus propios destinos y ante la crisis su respuesta ha sido resiliente, tomando medidas deliberadas para llegar al éxito, aunque sigan enfrentándose a los retos tradicionales y a los de la época de COVID-19.

De acuerdo con el estudio de Pearson en 2021, el 81% de las mujeres de todo el mundo ha usado la pandemia como una oportunidad para reevaluar sus vidas y carreras. Aunado a esto, el 88% de las mujeres que buscan trabajo quieren mejorar sus habilidades profesionales, y aumentar su capacidad de comunicación.Esto muestra que, ante situaciones complejas, las mujeres no se han dejado vencer y están buscando nuevas oportunidades y retos que les permitan continuar en su camino de crecimiento laboral y personal, algo que Pearson llama long life learning o aprendizaje durante el transcurso de la vida.

Por otro lado, las conclusiones del informe realizado por la CEPAL y la OIT, dejan claro que existe una gran necesidad de reforzar los instrumentos que faciliten la reincorporación de las personas al mercado laboral. En concordancia con esto, una de las alternativas que se presentan para las mujeres que buscan un cambio y nuevas oportunidades, son las plataformas educativas en línea que se apoyan de la tecnología. Y para ello, como menciona Jorge Luis Íñiguez, director de Innovación y Estrategia de Producto para Pearson en América Latina, “es esencial tener un acceso igualitario a la tecnología”.

“Enfrentamos una brecha digital enorme en el mundo. Es un hecho que las desigualdades que hay en el ámbito de la tecnología, repercuten en el ámbito educativo y se trasladan al ámbito laboral inevitablemente. Es por eso que el acceso igualitario a la tecnología o al internet, es esencial y eso tiene que ser un trabajo conjunto entre los gobiernos, las universidades públicas y privadas, así como de la sociedad”, declaró el directivo de Pearson.

El camino por recorrer es largo, pero las alternativas son claras. Reconocer que existen desigualdades de género y educativas es el primer paso para crear nuevas rutas de mejora y bienestar para toda la población.

Acerca del Global Learning Survey

El Global Learning Survey 2021 reúne las opiniones de 6.000 mujeres de seis países diferentes sobre cómo han influido los retos de COVID-19 en sus vidas, sus carreras y sus comunidades. Para poder descargar el Global Learning Survey 2021 de Pearson, dé clic aquí.

Acerca de Pearson

Pearson, líder mundial en el desarrollo de soluciones para la educación, cree que el aprendizaje es capaz de transformar vidas y, por ello, invierte en el desarrollo de productos y servicios para una formación educativa completa, desde el jardín de infancia hasta la educación superior y profesional. Con más de 150 años de historia, está presente en 80 países y cuenta con más de 35,000 empleados que trabajan para marcar la diferencia en la vida de más de 100 millones de niños, jóvenes y adultos que utilizan las soluciones educativas de Pearson. Para más información visite: www.pearson.com

Soriana, un puente entre Canadá y las familias mexicanas

Por tercer año consecutivo, Soriana llevará a cabo la feria “Sabores de Canadá” con la cual reafirma la relación comercial que la Organización tiene con dicho país. De la mano de la Embajada de Canadá en México y de Export Development Canada (EDC), Soriana brindará una oferta diferenciada de productos de abarrotes, frescos y no comestibles en 99 tiendas Soriana y 16 City Club de todo el país.

A partir del 27 de octubre, los clientes podrán encontrar una oferta de más de 190 productos canadienses entre importados y de venta exclusiva, los cuales son diferenciados por su calidad, innovación y variedad. Los productos estarán disponibles en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas, Chihuahua, entre otros. 

“En Soriana nos gusta buscar alianzas que nos permitan reforzar nuestro liderazgo en variedad-precios y así cumplir con nuestro propósito: ser la mejor alternativa y ahorrarles dinero a las familias. En ese sentido, este año traemos los mejores productos canadienses para deleitar a nuestros clientes”, comentó Jesús Lorente, Director General de Autoservicios. 

“La enorme riqueza gastronómica y cultural de Canadá, la veremos reflejada en pasillos vestidos entre lo más típico y una mezcla de productos modernos, además de una gran variedad de productos en los que se podrán encontrar reconocidas marcas como Oggi Foods, Cargill y Chewetera. Este espacio será el escenario ideal para presentar distinta mercancía y ampliar su consumo bajo el sello y recomendación Soriana” mencionó Lorente. 

Sabores de Canadá ofrecerá un extenso surtido de productos que permitirán crear deliciosos platillos: pan, galletas, frutas, mermeladas, pimientos, salsas y aderezos, aceites, tés de sabores, vinos, botanas con sabores exóticos, por poner unos ejemplos.

Graem C. Clark, Embajador de Canadá en México, comentó “Con mucha anticipación hemos esperado la tercera edición de la Feria Sabores de Canadá que vinculará aún más a Canadá con México. El gran equipo de Delegados Comerciales de Canadá y Export Development Canadá en México, han trabajado muy de cerca con el equipo de Soriana y City Club para que más productos canadienses estén al alcance del público mexicano”. 

“Estamos muy orgullosos de la relación que tenemos con Soriana y el trabajo que hemos realizado en conjunto, el cual ha permitido acercar más sabores de Canadá a los consumidores de Soriana y City Club en México. EDC está comprometido a continuar creando historias de éxito, como esta, apoyando a inversionistas y exportadores canadienses, a ser exitosos en México” mencionó Felipe Sanmiguel, Representante de Export Development Canadá en Monterrey.

Con esta alianza, Organización Soriana reafirma una vez más su compromiso de servir y crear acciones en beneficio del consumidor mexicano para deleitar a más familias con nuevos y mejores productos para su mesa.

Día de Muertos: Una de las tradiciones que inspiran el hype de sneakers en México y el mundo

Día de Muertos: Una de las tradiciones que inspiran el hype de sneakers en México y el mundoCiudad de México, 27 de octubre de 2022.- El Día de muertos es una tradición mexicana donde se honra a las personas fallecidas, esta se caracteriza por sus colores, texturas y sabores, desde el pan de muerto hasta el olor a copal en las ofrendas. Esta celebración ha sido admirada alrededor del mundo e inspirado diversas industrias como películas, juguetes, ropa, entre otras pero existe una industria en particular que ha provocado que coleccionistas  y seguidores deseen adquirir a toda costa estas ediciones: los sneakers. 

Cada año, en el mes de octubre, se realizan los lanzamientos de tenis inspirados en El Día de Muertos, los cuales resaltan por sus diseños, colaboraciones y detalles en cada pieza, creando un lazo especial con todos los fanáticos de los sneakers. De acuerdo con datos de StockX, la plataforma global de compra y venta de productos auténticos en tendencia, cuentan con aproximadamente 30 sneakers en sus listas inspirados en El Día de Muertos, de los cuáles 2 de ellos tienen precio premium (la diferencia entre el precio de venta al público y el de reventa) de más del 80% en el último año. Los sneakers más vendidos inspirados en El Día de Muertos durante este año son: Jordan 1 Mid Dia de los Muertos  2. Nike Air Max 90 Dia de los Muertos  3. Nike Blazer Mid 77 Dia de los Muertos   4. Nike Dbreak-Type Dia de los Muertos   5. adidas Dame 7 EXTPLY Day Of The Dead   6. Jordan 1 Mid Dia de los Muertos (PS)   7. adidas Dame 7 Day of the Dead   8. Jordan 1 Mid Dia de los Muertos (TD)   9. adidas D.O.N. Issue #3 Day of the Dead  10. Nike Kyrie 4 Day of the Dead   La demanda de este tipo de sneakers ha crecido exponencialmente. Poseer un par de tenis de cualquier colección inspirada en el Día de Muertos se ha vuelto un must en la cultura urbana, y junto con muchas otras razones, incluido el suministro limitado, ha provocado que sus precios aumenten. StockX es la plataforma que une a compradores y vendedores alrededor del mundo para realizar transacciones seguras, su popularidad nos permite obtener información en tiempo real de cuánto se aprecian o devalúan los productos más cotizados de la cultura actual basándose en las ventas y en las subastas que se llevan a cabo en la plataforma.  Además, ofrece la posibilidad de encontrar los productos más solicitados, objetos de la cultura actual que se vuelven más atractivos gracias al hype o popularidad que adquieren y se convierten en posibles activos de inversión que abren posibilidades más allá del mero coleccionismo.  ¡Conoce StockX! www.stockx.com @stockx  @stockxculture
Salir de la versión móvil