12 propósitos de skincare para un Año Nuevo lleno de salud y bienestar

12 objetivos que te guiarán paso a paso para construir una rutina de skincare efectiva y sostenible; desde identificar tu tipo de piel hasta incorporar antioxidantes y adaptar tu cuidado a cada temporada.Ciudad de México, 8 de enero del 2025.–

El Año Nuevo es el momento ideal para establecer metas y construir hábitos que mejoren tu bienestar. Este 2025, los expertos del programa Belleza & Bienestar (B&B) de CANIPEC te invitan a darle a tu piel la atención que merece con 12 propósitos de skincare con los que podrás lograr una piel más saludable y radiante mientras creas hábitos efectivos y sostenibles.El cuidado de la piel no sólo impacta en la apariencia física, también en la salud emocional y mental. Puedes adoptar un hábito por semana para enfocarte en cambios progresivos que podrás mantener a largo plazo, perfectos para motivarte durante todo el año.Tus 12 propósitos de skincare para este 2025Conoce tu tipo de pielInicia el año entendiendo y escuchando a tu piel: ¿Es normal, grasa, seca, mixta o sensible? Identificarlo es la base para elegir los productos adecuados para maximizar los beneficios de tu rutina. Enfócate y observa las características de tu piel, lo cual te ayudará a conocer su tipo: Piel normal: no es demasiado grasa ni demasiado seca, tiene buena circulación sanguínea, textura suave y lisa, ausencia de impurezas, poros finos y no es propensa a la sensibilidad.

Piel mixta: se caracteriza por desarrollar un exceso de grasa, aparición de puntos negros o espinillas y poros abiertos en la zona T del rostro (frente, mentón y nariz). Así como presentar descamación, sequedad o falta de luminosidad en la zona de las mejillas.Piel grasa: se distingue por el brillo permanente en el rostro, los poros se ven abiertos y con frecuencia aparecen puntos negros y espinillas, generalmente en la nariz.Piel seca: es aquella que demanda mayor hidratación y se caracteriza por ser áspera, escamosa, deslucida, enrojecida y en ocasiones causarte sensación de picazón, tirantez o molestiasPiel sensible: tiende a enrojecerse fácilmente frente a diferentes factores externos y durante la aplicación de productos que no son adecuados para este tipo de pielRevisa tus productosAntes de continuar con el uso de tus productos de cuidado personal, los expertos te recomiendan echar un vistazo en las fechas de caducidad para verificar que estén vigentes, pues el uso de productos en mal estado puede causar afectaciones o problemas en la piel.

Limpia tu piel correctamenteDedica tiempo a limpiar tu rostro por la mañana y antes de acostarte. Usa productos suaves que no alteren la barrera natural de tu piel. Lo correcto es lavar tu rostro con agua tibia o fría, pero nunca caliente. Apóyate de un limpiador facial adecuado para tu tipo de piel que te ayudará a remover fácilmente la suciedad y restos de maquillaje.

Finalmente, seca con una toalla limpia y exclusiva para el rostro.Hidrata tu piel de adentro hacia afueraIncluye un hidratante adecuado para tu piel en el formato que más te guste, puede ser en crema, gel, mousse o leche corporal. No olvides aumentar tu consumo de agua. Una buena hidratación es clave para una piel luminosa.Usa protector solar todos los días¡No es negociable!

El sol no respeta temporadas. Protege a tu piel de los daños que pueden causar los rayos UV aplicando protector solar diario, incluso en días nublados o mientras trabajas frente a una ventana. Recuerda reaplicar cada 2 o 4 horas según las actividades que realices.

Haz una pausa para cuidar tu piel después del solEn época de calor, como en el verano, el sol puede ser muy intenso para tu piel. Tener a la mano y aplicar productos after sun ¡es una joya! Porque están diseñados para ayudar a la recuperación de tu piel, ya que son hidratantes que ayudan a proteger y regenerar la epidermis, haciéndola sentir más fresca, confortable e hidratada después de estar bajo los rayos del sol.Exfolia con moderaciónIncorpora una exfoliación suave una o dos veces por semana para eliminar células muertas y revelar una piel más radiante. Puedes realizarla de preferencia por la noche, cuando has llegado a casa, dedica unos minutos a aplicar exfoliante en el formato de tu elección y posteriormente, hidrata y deja descansar la piel durante la noche. Duerme bien.

El sueño es esencial para la regeneración de la piel. Establece una rutina para la noche que incluya limpieza y un tratamiento reparador: Estos productos son de uso nocturno y uno de sus ingredientes activos más comunes es el retinol, están diseñados para impulsar la actividad celular mientras duermes para que, por la mañana, la piel luzca luminosa, descansada y saludable. Invierte en un buen sérumIntroduce un sérum con ingredientes activos de acuerdo con el objetivo de cuidado de la piel que quieras lograr, puede ser con efecto antiedad, reparador, remodelador, reafirmante, hidratante, antimanchas o bien, para el contorno de ojos. Incorpora antioxidantesProtege tu piel de los daños del ambiente aplicando productos ricos en antioxidantes, como vitamina C y E o niacinamida.

Los antioxidantes actúan como bloqueadores de los radicales libres, impidiendo su acción, lo que ayuda a retrasar el deterioro, desgaste y envejecimiento de la piel a fin de preservar la salud cutánea. Los puedes encontrar en diferentes productos antiedad, sérums, ampolletas, cremas humectantes faciales y corporales, así como en limpiadores faciales. Cuida tu piel de los cambios de estaciónCuando se acerque la temporada más fría del año con la llegada del otoño, adapta tu rutina de skincare agregando productos hidratantes más densos si tu piel comienza a sentirse seca.

Puedes optar por aquellos que contengan ingredientes como el ácido láctico y urea pura que trabajan juntos para brindar a tu piel mayor hidratación, ayuda a prevenir la pérdida de agua que poseen los tejidos de la piel, manteniendo la humedad natural en los niveles adecuados. Asimismo, favorece la descamación natural y la flexibilidad de la epidermis, pues estimula la proteína estructural y el sistema inmune de la piel.Haz del skincare un ritualEste espacio de cuidado personal es para ti, por lo que durante el año transforma tu rutina en un momento de conexión y bienestar personal. Tómate el tiempo para disfrutar cada paso, así como para escuchar, observar y sentir lo que tu piel necesita. Recuerda que cada acción que realices es en pro de tu autocuidado y amor propio.Un año para tu piel, un año para tiLos pequeños cambios generan grandes resultados.

Este Año Nuevo, regálale el tiempo y la atención que tu piel merece. Al enfocarte en un propósito de skincare mes con mes, no solo mejorarás tu piel, sino también tu relación contigo mism@, haciendo del cuidado personal una prioridad sostenible y placentera.Belleza & Bienestar promueve prácticas de autocuidado seguro y consciente.

Adquiere productos en el mercado formal para garantizar ingredientes de calidad y resultados efectivos.Para más información visita su sitio web https://bellezabienestar.org/. #CUIDATUBELLEZA-o-Sobre Belleza & BienestarEl programa Belleza & Bienestar, nació en 2015 como un Programa de Responsabilidad Social Sectorial, el cual, tiene como objetivo convertirse en un referente informativo y de consulta para una decisión de compra informada e inteligente por parte del consumidor. Actualmente, este programa está conformado por más de 46 marcas del sector, como L’Oreal, Unilever, Grisi, Jafra, AC marca, Mary Kay, Natura, Basf, Fedele, P&G, Colgate, LVMH, Amway, J&J, Kimberly Clark, quienes impulsan en conjunto un Consumo Informado a través de B&B con la visión de proteger al consumidor mexicano a través de la educación, la prevención y la adopción de nuevos y mejores hábitos.

Para conocer nuestras acciones visita nuestra página web: https://bellezabienestar.org/ y síguenos en nuestras redes. Síguenos en @BellezayBienestarCanipec @CanipecByB; @Canipecbyb B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/Contacto de relaciones públicas:Arheli Molina2A Digitalarhe@2adigital.com.mx56 2636-9819

Diferencias entre Gyozas, Dumplings, Wanton y Dim Sum

Diferencias entre Gyozas, Dumplings, Wanton y Dim SumLa gastronomía asiática se distingue por su riqueza en sabores, texturas y técnicas. Dentro de esta cocina, hay platillos que pueden parecer similares, pero cada uno posee un origen, preparación y propósito únicos.Walmart Express te invita a descubrir las características de estos clásicos para que los realices en casa y aproveches al máximo la Feria Oriental, disponible del 7 de enero al 27 de febrero.Gyozas: de origen japonés e inspiradas en las jiaozi chinas, se reconocen por su delicada masa de trigo en forma de media luna.

Los rellenos habituales incluyen cerdo, col, ajo, jengibre y cebolla verde. Su método de cocción combina una ligera fritura, por un lado, con vapor, logrando una textura crujiente y jugosa. Generalmente, se sirven como aperitivo o acompañamiento.

Dumplings: si bien están asociados principalmente a China, su denominación engloba versiones de distintas partes del mundo. Su masa es más gruesa y puede elaborarse con trigo, arroz o incluso papas. Los rellenos varían entre opciones dulces y saladas, como carnes, vegetales, frutas o frijoles dulces. Se cocinan al vapor, hervidos, fritos o al horno, y son ideales como plato principal o para celebraciones especiales.Wanton: tradicional de las cocinas cantonesas y Sichuan, este platillo se caracteriza por su envoltura suave y delgada hecha de harina y huevo. Su interior suele llevar carne de cerdo, camarones, cebolla verde, jengibre y especias. Puede servirse hervido en sopas o frito como botana.

Los wanton suelen tener una presentación con extremos doblados o retorcidos.Dim Sum: originario de Cantón, no es un platillo específico, sino un conjunto de pequeñas porciones de alimentos variados. Entre sus preparaciones destacan los dumplings, baozi, rollos primavera y bollos, tanto dulces como salados.

Los sabores incluyen carne, mariscos, vegetales y postres. Por lo general, se cocinan al vapor o fritos y se disfrutan durante el brunch o almuerzo, acompañados de té.Aunque comparten ciertas similitudes, cada uno de estos platillos refleja una identidad propia y una tradición inigualable. Probarlos es una invitación a explorar las culturas y sabores de Asia.

No pierdas la oportunidad de visitar la Feria Oriental de Walmart Express. Encuentra en tienda, en línea o a través de la aplicación una amplia variedad de productos importados de calidad, desde salsas exóticas, ramen auténtico y refrescos asiáticos hasta bebidas tradicionales como soju, sake y té.Además, registra tu ticket y forma parte de Walmart Beneficios para disfrutar de promociones en entretenimiento, servicios, viajes y mucho más.¡Descubre la riqueza culinaria de Asia con Walmart Express!

Consejos para comprar tu despensa y ahorrar al mismo tiempo

Muchas familias en México buscan las mejores alternativas de ahorrar para que les rinda más el dinero, en especial en la compra de la despensa en el supermercado.

Es por esto que, Walmart Supercenter te da algunos consejos para que puedas surtir tu alacena y realices compras inteligentes y no gastes de más.Busca y prioriza las marcas propias. Las marcas propias son aquellas que tienen la misma calidad que las marcas reconocidas, pero que son mucho más accesibles al ser propias del supermercado.

En Walmart puedes encontrar Great Value, enfocada en la venta de productos de consumo básico, que cuenta con gran calidad y excelente sabor. Aprovecha las promociones. Algunas cadenas de tiendas de autoservicio activan campañas de precios que se traducen en grandes oportunidades de ahorro en productos seleccionados, que te ayudarán a ver una reducción significativa en tu ticket de compra.

Los artículos en promoción suelen estar diferenciados del resto con algún tipo de señalización o distintivo que te ayudará a identificarlos más rápido. Dedica tiempo a realizar tus compras sin prisa. Si realizas tus compras en tienda física, es importante que te tomes tu tiempo para buscar en los anaqueles los mejores precios de los productos, pues muchas de las ocasiones solo nos percatamos de aquellos que están a la altura de nuestra cara y omitimos a los que se encuentran por arriba o muy debajo de la vista.

Ahora, si prefieres hacerlo en línea o a través de las aplicaciones móviles oficiales, también puedes hacer una búsqueda intensiva de los artículos, al final, ahorrar puede estar a un clic de distancia. Haz una lista y no la sueltes. Es preferible ir a comprar al súper si tienes anotados los productos básicos de tu canasta que más necesitas, así te aseguras de no olvidar lo que más necesitas para surtir tu despensa y evitarás regresar por algún producto que hayas olvidado.Compra productos que tengan una vida útil larga.

Dentro de tu despensa considera productos como aceite, pastas, frijoles o enlatados que además de ser versátiles para diversos platillos, tienen una vida útil larga y no les pasa nada si se mantienen almacenados. Así, solo te concentras en ir adquiriendo aquellos que son perecederos como, frutas, verduras o carnes. Utiliza estos consejos y verás una diferencia al momento de hacer tus compras. En Walmart Supercenter, nuestro compromiso es contigo y tu economía, por eso bajamos el precio en más de 5,000 productos en estos primeros meses del año. Así, Walmart Supercenter te da acceso a precios bajos todos los días, cómo, cuándo y dónde quieras.

Starbucks® México Puebla: Un café de origen único del altiplano poblano

Con un perfil de sabor que destaca por sus notas de canela, naranja confitada y un dulzor de azúcar de caña, Starbucks presenta Starbucks® México Puebla, un homenaje a la pasión y el legado de más de 1,350 pequeños agricultores, quienes, generación tras generación, han perfeccionado la producción de café y cultivado una tradición cafetera arraigada en el alma de estas tierras volcánicas.

Starbucks® México Puebla es un café de origen único orgullosamente mexicano que rinde tributo a las profundas raíces cafeteras y culturales del estado.  Cultivado en la majestuosa Sierra Norte de la región y cuidadosamente tostado al característico nivel rubio de Starbucks, este café captura la esencia de su tierra natal. Disponible por tiempo limitado, este café te invita a descubrir una historia en cada grano.

“Este café celebra la enorme riqueza cultural del estado, así como al esfuerzo y la pasión de sus agricultores”, señaló Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks en América Latina y el Caribe. “Nos emociona poder ofrecer a nuestros clientes un café que conecta sabores excepcionales con la historia de su tierra de origen y la sostenibilidad de su producción, ya que estas características son las que distinguen a los productos de café de Starbucks”.

Honrando a Puebla y a sus agricultores

Puebla, con su suelo volcánico y elevadas altitudes, ofrece un terreno perfecto para cultivar el café de especialidad. El Starbucks® México Puebla cautiva con su sabor único y es también un reflejo del impacto positivo en las comunidades agrícolas locales, muchas de ellas indígenas. Desde 2018, Starbucks ha colaborado estrechamente con los agricultores poblanos a través de sus Prácticas C.A.F.E., mejorando la productividad y calidad de los cultivos, mientras genera beneficios para las familias que dependen del café.

Uno de los rostros de este esfuerzo es Máximo Ponce García, un productor totonaco de Zongozotla. Gracias al apoyo técnico y los programas de Starbucks, Máximo pudo aumentar la cosecha de su finca y, lo más importante, hacer realidad su sueño de brindarles una educación profesional a sus hijos.

“Gracias al apoyo y la capacitación que recibí, transformé la producción de café y vi con orgullo a mis hijos convertirse en profesionales, algo que siempre soñé”, compartió Máximo.

Sabores auténticos y un diseño inspirado en la tradición

El empaque de Starbucks® México Puebla captura la esencia de la cultura y naturaleza de la región. Inspirado en la talavera poblana, una cerámica artesanal de Denominación de Origen, se destacan sus vibrantes colores y patrones detallados, símbolos de la riqueza artesanal de Puebla. El diseño también rinde homenaje a los majestuosos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, cuya imponente presencia no solo adorna el paisaje, sino que también enriquece el suelo y los microclimas ideales para cultivar este café único.

Con un tueste rubio que realza su acidez y cuerpo medio, este café se convierte en la opción perfecta para acompañar especias para hornear, cacao y frutos secos, invitando a una experiencia sensorial que transporta al corazón de Puebla.

El café de origen único Starbucks® México Puebla no solo ofrece un sabor incomparable, también refleja la tradición, la tierra y la dedicación de los caficultores poblanos. Estará disponible en tiendas seleccionadas de Starbucks en América Latina y el Caribe a partir del 7 de enero, hasta agotar existencias, así que no te pierdas la oportunidad de disfrutar este excepcional café.

Hisense y la FIFA ofrecen a los aficionados el primer vistazo al Trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ en CES 2025

Como primer socio oficial de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, Hisense ha consolidado su papel de liderazgo en el marketing deportivo global, continuando profundizando su presencia estratégica en el escenario mundial. El innovador Trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ representa un símbolo del futuro, inspirado en el pasado, una celebración de la esperanza, la excelencia y el orgullo, que encarna el viaje de cada club, jugador y aficionado unidos en su pasión por el deporte rey. Este espíritu está estrechamente alineado con el compromiso de Hisense de ofrecer experiencias excepcionales y de alta calidad a clientes y audiencias de todo el mundo.

“La presentación hoy del Trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ es un hito importante al celebrar el auge del fútbol de clubes y el viaje que tienen por delante 32 de los mejores equipos del mundo”, dijo David Gold, Vicepresidente de Hisense International y Presidente de Hisense Americas. “En Hisense, estamos orgullosos de acercar a los aficionados a este torneo histórico, ya sea viendo el Trofeo de cerca o viendo cada partido gratis en Hisense TV a través de DAZN.”

La nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ contará con la participación de 32 de los principales clubes de fútbol del mundo y se celebra cada cuatro años, lo que representa una importante oportunidad para el marketing deportivo global. Hisense está preparada para aprovechar este evento internacional para elevar aún más la experiencia de los aficionados y ampliar el alcance de su marca en todo el mundo.

Para mejorar esta emocionante experiencia deportiva, Hisense está utilizando su tecnología de vanguardia, incluyendo sus emblemáticos televisores AI de 100 pulgadas equipados con Hi-View AI Engine y AI Sports Mode. Estas innovaciones ofrecen a los aficionados una experiencia envolvente, similar a la de un estadio, y llevarán la emocionante acción del torneo directamente a los hogares de todo el mundo. Con Hisense a la vanguardia de la innovación tecnológica, ver la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ será un torneo aún más emocionante que nunca. VIDAA también está en camino de lanzar características especiales relacionadas con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ para apoyar este evento único y proporcionar una cobertura en profundidad para sus usuarios en todo el mundo.

Transportes de mercancías serían más seguros con tecnología: 2 de cada 5 son robados

Ciudad de México, 07 de enero de 2025 El uso estratégico de la tecnología está transformando la logística en un proceso más eficiente.  Actualmente, existen diversas soluciones que las empresas pueden implementar para asegurar las flotas, mercancías y trabajadores. 

En los últimos años, las empresas de logística han enfrentado dificultades que complican la actividad de traslado de mercancías. Entre ellas destaca el robo a transportes. Y es que de acuerdo a un estudio de Seacargo, en 2024 se registraron más de 15 mil robos a transportes de mercancías. Frente a esto, la logitech Tranciti, estima que al menos 2 de cada 5 transportistas sufren un asalto. 

Fedora Cabal Wallis, Commercial Leader en Tranciti México señaló quelas soluciones como los sistemas de geolocalización, cámaras de seguridad y sistemas de bloqueo remoto son clave para minimizar esta problemática. Este fenómeno representa un impacto económico importante, considerando no solo el valor de la mercancía robada, sino también costos adicionales como seguros, daños a las unidades, incumplimientos de pedidos y riesgos de violencia”.

Ante esta realidad, el sector de logística se encuentra en un proceso de transformación impulsado por las tecnologías digitales, adoptando e invirtiendo en diferentes soluciones para evitar ser víctimas de ataques a sus transportes: 

  • Sistemas de geolocalización: Los vehículos equipados con dispositivos GPS permiten monitorear su ubicación en tiempo real, generar alertas automáticas por desvíos no autorizados o interrupciones, reducir los tiempos de respuesta en caso de incidentes y facilitar la recuperación de vehículos robados.
  • Cámaras de seguridad con inteligencia artificial: Las cámaras analizan el entorno en tiempo real, detectando patrones sospechosos como intentos de apertura de puertas, vehículos en persecución o agresiones al conductor, mientras emiten alertas para prevenir incidentes y registran evidencia clave en caso de robo.
  • Sistemas de bloqueo remoto: Ante un intento de robo, el sistema permite inmovilizar el vehículo y bloquear las puertas desde el centro de control, deteniendo su avance y facilitando su recuperación.
  • Planificación de rutas seguras: Algoritmos avanzados analizan datos de tráfico, condiciones climáticas y zonas de riesgo para trazar rutas óptimas que minimicen la exposición a peligros, reduciendo riesgos, tiempos de traslado y costos operativos.
  • Cámaras con visión nocturna: Estas cámaras, diseñadas para grabar en condiciones con poca luz y resistir climas diversos, ofrecen monitoreo constante y grabaciones claras tanto de día como de noche, asegurando mayor seguridad y visión.

Empresas como la logtech ya las implementan exitosamente con sus clientes, mejorando la seguridad y eficiencia de sus operaciones.

“La seguridad en el transporte de mercancías no puede tomarse a la ligera; el uso de estas tecnologías representan una inversión esencial para la continuidad del negocio y la protección de vidas humanas”, finalizó la directiva.

Incorporar este tipo de tecnología no solo protege la mercancía, sino que también refuerza la confianza en las cadenas de suministro, convirtiéndose en un factor competitivo clave para las empresas del sector.

Tissot y Capitanes de la Ciudad de México: un nuevo capítulo en el deporte

Ciudad de México, 7 de enero de 2025 – Tissot, la innovadora marca suiza de relojes, se une nuevamente al equipo de basquetbol Capitanes de la Ciudad de México como patrocinador oficial para la temporada 2024-2025 para crear sinergia y precisión en cada juego, reforzando así el compromiso de Tissot con el deporte como parte fundamental de su ADN. 

A lo largo de su historia, Tissot se ha distinguido por mantenerse cerca del deporte, prueba de ello es el Supersport Chrono Basketball Edition, el reloj oficial de Capitanes, un modelo cronógrafo deportivo moderno y masculino que une la calidad de la relojería y el diseño suizo con la dinámica de alta energía inspirada en la larga asociación de la marca con el baloncesto. 

La esfera negra degradada con un motivo original de red de baloncesto, y las costuras naranjas de las esquinas del brazalete son un guiño a esta disciplina y a su cultura. Con una caja de acero inoxidable de 45,5 mm con revestimiento de PVD negro, incorpora un bisel fijo con escala taquimétrica, el Supersport tiene mucho carácter. Está equipado con una función de fin de vida útil que avisa cuando haya que cambiar la pila y los índices y las manecillas están recubiertos de Super-LumiNova® para facilitar la visibilidad de la hora, lo que lo convierte en el accesorio ideal de los hombres con estilo asertivo.

Tissot ha sido reconocida mundialmente por su precisión, estilo y dedicación al mundo del deporte. El baloncesto, por su lado, es un deporte que implica precisión, trabajo en equipo y perseverancia, valores que representan a la marca y a Capitanes, uno de los equipos más dinámicos, y prometedores del baloncesto mexicano; la colaboración de Tissot es una celebración a la excelencia deportiva en todos sus niveles.

Como parte del patrocinio, Tissot estará presente en todas las actividades de Capitanes de la Ciudad de México, desde los partidos en casa hasta las competencias fuera de la ciudad. No te pierdas los partidos de Capitanes como locales en la Arena Ciudad de México. 

Sabores Únicos: Guía Gastronómica para el Año Nuevo Lunar 2025 en Disneyland Resort

La celebración del Año Nuevo Lunar regresa a Disney California Adventure Park del 17 de enero al 16 de febrero de 2025. Este año, el festival da la bienvenida al Año de la Serpiente con ofertas inspiradas en las tradiciones vietnamitas, coreanas y chinas. Hoy, Disneyland Resort ha lanzado la Guía Gastronómica Disney Eats, que presenta más de 70 elementos de menú por tiempo limitado, además de novedades que los visitantes podrán disfrutar en Disney California Adventure Park, el Downtown Disney District y los Hoteles del Disneyland Resort durante este espectacular evento.

Este año, el festival incluye más de 40 nuevos alimentos y bebidas. Algunos de los platillos destacados son:

  • Nuevo Pho dip de Wrapped with Love.
  • Nuevo Tropical coconut cooler de Longevity Noodle Co. (sin alcohol).
  • Nuevo Scallion pancake tostada de Studio Catering Co.
  • Strawberry milk tea macaron de Award Wieners y Bamboo Blessings.

Para disfrutar de la gran variedad de platillos, el Sip and Savor Pass es la opción perfecta. Este pase escaneable incluye seis cupones que se pueden canjear por alimentos y bebidas no alcohólicas seleccionados en los mercados y locales participantes de Disney California Adventure Park.

Como novedad, este año el Sip and Savor Pass contará con uno de tres diseños conmemorativos creados por la artista Ann Shen. Estos diseños únicos y hermosos se distribuirán de forma aleatoria al momento de la compra y rinden homenaje a las tres culturas que celebran el Año Nuevo Lunar.

Minino® trae el Catlendario más mágico para iniciar este 2025

Ciudad de México, 7 de enero 2024.- Por quinto año consecutivo, Minino® trae para todos los Mininos Lovers el muy esperado Catlendario 2025, el cual estará disponible en versión física y online dentro de la página oficial de Minino®.

El tema elegido para el Catlendario 2025 de Minino®, es la astrología. A través de 12 increíbles ilustraciones, este calendario representa a cada uno de los signos zodiacales. Los peludos modelos de esta edición fueron seleccionados a través de una dinámica realizada en las redes sociales de la marca, decenas de Minino Lovers se animaron a participar compartiendo fotos de sus mininos para que pudieran protagonizar la edición de este Catlendario 2025 tan especial y mágico.

“Estamos emocionados de poder compartir esta iniciativa con nuestra comunidad, a través de este catlendario demostramos el amor hacia los mininos por medio de increíbles imágenes. Nuestro objetivo es consentir a nuestros fieles consumidores que año con año esperan este momento, para poder adornar sus paredes con nuestro catlendario” comentó Lorena Perez Sousa, Marketing Grouper de ADM para Minino. El Catlendario 2025 de Minino® estará disponible a partir del 18 de enero en tiendas de autoservicio como Walmart, HEB, Chedraui y Soriana de todo el país.

¡Corre a buscar el tuyo! Apresúrate porque se acaban. También podrás descargarlo de forma digital en el siguiente enlace de manera gratuita dentro del sitio web oficial de Minino®.0po.lo.)m q11

Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México, comparte 4 tendencias de la industria automotriz para 2025

Puebla, Pue. ​ 6 de enero de 2025 – La industria automotriz enfrenta una transformación sin precedentes. Factores como la sostenibilidad para un mundo más limpio, la digitalización del sector y la necesidad de una producción más eficiente e innovadora, están moldeando un nuevo panorama. Para México, este contexto representa una oportunidad única de consolidarse como un referente en la región de Norteamérica. 

Actualmente, la producción automotriz es responsable de la emisión de unas 74 millones toneladas de CO2, lo que representa el 0.58 por ciento de las emisiones globales, de acuerdo con datos del sector. Por ello, para mantener la competitividad, es crucial acelerar los esfuerzos en dirección a la reducción de estas emisiones. 

“El país juega un papel estratégico y en Volkswagen de México estamos comprometidos con marcar la pauta hacia un futuro más eficiente y responsable. Desde la adopción de tecnologías limpias hasta la implementación de prácticas de economía circular en la manufactura, reafirmamos nuestro compromiso con una producción automotriz más sostenible. De esta manera, vemos esta transición como una oportunidad para liderar la innovación y garantizar la viabilidad a largo plazo de nuestra armadora en el país y en la región”, afirma Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México

Con esto en mente, el Presidente y CEO destaca 4 tendencias que la armadora alemana impulsará en el sector automotriz en 2025: 

1. Descarbonización y sostenibilidad 

La urgencia por reducir el impacto ambiental es cada vez mayor en todo tipo de sectores e industria y la automotriz no es la excepción. Por ello, Volkswagen de México ha implementado procesos que disminuyen la huella de carbono, ruta que el próximo año seguirá su marcha con la introducción de hornos eléctricos en la pintura de vehículos de la planta de Puebla en una nueva nave, lo que eliminará la necesidad de combustibles fósiles. 

La transición hacia fuentes de energía renovables también avanza. Con el uso de energías limpias en producción, y una sólida estrategia de economía circular, certificaciones y el compromiso del Pacto Global de Naciones Unidas, la armadora alemana demuestra que la sostenibilidad no debe ser solo un propósito, sino una acción tangible que fortalece su competitividad y asegura un futuro limpio para generaciones presentes y futuras. 

2. Cadenas y proveedores sostenibles 

La firma alemana está liderando iniciativas para promover la sostenibilidad en su cadena de suministro. Para el año 2023, el 79 por ciento de sus proveedores alcanzaron un rating de sostenibilidad positivo, evaluado y promovido a través del programa de Sostenibilidad en la Cadena de Suministro. Este programa establece rigurosos requisitos y expectativas en áreas como Derechos Humanos, Condiciones Laborales, Salud y Seguridad, Medio Ambiente y Negocios Éticos. Incluye herramientas de autoevaluación, auditorías y capacitaciones para garantizar prácticas sostenibles a lo largo de la cadena de valor. 

En cuanto a su red de concesionarios, el 76 por ciento de ellos ya mide su huella de carbono, como parte de la estrategia “Go To Zero Retail” hacia la descarbonización. Esto demuestra un compromiso integral en todos los niveles de su operación. 

3. Capital humano, el “motor” de la industria 

La industria automotriz depende de una enorme diversidad de talento humano calificado. Desde científicos dedicados a desarrollar tecnologías hacia la electromovilidad, hasta desarrolladores de software, ingeniería electrónica, química, eléctrica y de materiales, así como ensambladores y maquinistas, entre otros puestos críticos. De ahí la necesidad de seguir impulsando el desarrollo de estos colaboradores desde diferentes frentes. 

Por ello, Volkswagen de México ha consolidado su compromiso con las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de iniciativas estratégicas en Puebla y Guanajuato. En Puebla, el Centro de Formación Dual se ha convertido en un referente nacional al preparar a jóvenes técnicos en áreas como la mecatrónica, la robótica y la automatización, formando especialistas que impulsan procesos de manufactura avanzada. En Guanajuato, la planta de motores fomenta la colaboración con instituciones académicas para desarrollar talento en ingeniería y sostenibilidad energética. 

4. Digitalización e inteligencia artificial  

La digitalización y la inteligencia artificial (IA) han sido fundamentales para transformar la industria automotriz, y Volkswagen de México ha sabido aprovechar estas herramientas para optimizar sus procesos de producción y mejorar la experiencia del cliente. La implementación de tecnologías digitales ha permitido modernizar la producción en las plantas de Puebla y Silao, y ofrecer vehículos conectados e inteligentes. 

Uno de los beneficios clave de la digitalización ha sido la optimización de las operaciones. Gracias a la integración de plataformas digitales, la armadora alemana ha mejorado la eficiencia de sus fábricas y reducido tiempos de producción. Además, la IA ha permitido un análisis de datos más preciso, ayudando a prever tendencias del mercado y a mejorar la toma de decisiones mucho más estratégicas; ésta será la ruta a seguir en 2025.

El sector automotriz no solo es un motor económico, sino también una plataforma para innovar, colaborar y construir un futuro más sostenible y competitivo. En Volkswagen de México creemos que enfrentar los desafíos actuales requiere trabajo en equipo, visión a largo plazo y un compromiso sólido con el desarrollo del talento y la tecnología. Juntos podemos consolidar a México como un referente global en la industria y avanzar hacia un país más inclusivo, próspero y sostenible”, concluyó Holger Nestler. 

Salir de la versión móvil