El galardón es uno de los premios de la competencia regional de S.Pellegrino Young Chef Academy en la que participaron quince jóvenes de Latinoamérica y El Caribe
Ciudad de México a 28 de septiembre – El pasado martes 20 de septiembre se llevó a cabo en Bogotá, Colombia la final regional del concurso gastronómico S.Pellegrino Young Chef Academy, en el cual, el mexicano Xchel González, proveniente de Puebla, México, ganó el codiciado premio S.Pellegrino Award for Social Responsability gracias a su plato llamado “Ecosistema Las Chinampas”.
Con el fin de seguir apoyando a nuevos talentos de la industria gastronómica, dentro de la competencia de S.Pellegrino Young Chef Academy se otorga el premio S.Pellegrino Award for Social Responsability, votado por la Asociación de Restaurantes Sostenibles que ejecuta el programa Food Made Good. Este reconocimiento lo gana el plato que mejor represente las prácticas sociales responsables en la gastronomía, teniendo en cuenta todos los requisitos de abastecimiento, sociales, ambientales y sustentables.
Con su plato “Ecosistema Las Chinampas”, un homenaje al sistema agrícola prehispánico que continúa activo en Xochimilco, Xchel obtuvo el reconocimiento por el mejor plato sustentable de la competencia, logrando destacarse entre 14 jóvenes chefs de Latinoamérica y El Caribe, originarios de países como México, Colombia, Chile, Perú, Brasil, Paraguay y Panamá.
“Me siento muy contento y orgulloso de haber ganado este codiciado premio, porque las chinampas son un sistema agrícola eficiente y sostenible, son un conjunto articulado de islas flotantes artificiales que se construyeron desde la época prehispánica. Por ello, a través de mi plato ‘Ecosistema Las Chinampas’, utilicé únicamente ingredientes que se cultivan o se pueden encontrar en este lugar, aplicando técnicas y preparaciones de la gastronomía mexicana y resaltando la importancia de los productos orgánicos que se cultivan allí” comentó el jóven chef Xchel González.
Para orientar y apoyar a Xchel en esta competencia, su mentor Carlos Espinosa, guió a González para mejorar su plato insignia y así, obtener este galardón.
Alrededor del 9% de la población en México tiene una alimentación basada en plantas lo que reduce riesgos de problemas cardiovasculares, diabetes, sobrepeso y obesidad.
· No es necesario renunciar al sabor y nutrición gracias a las mejores herramientas del food tech.
Aprovechar las ventajas de una alimentación natural y saludable con base en los nutrientes, fibra y proteína de las plantas, a veces se asocia con la idea de tener posibles deficiencias nutricionales o dificultades para seguir una dieta sin chiste o sabor.
Sin embargo, el avance de la nutrición y el desarrollo de alimentos y proteínas plant-based, han hecho que prevalezcan los beneficios del consumo de verduras, frutas legumbres, semillas y granos enteros, además de la reducción o eliminación de la ingesta de cualquier tipo de carne, además de huevo, lácteos y productos refinados.
Hoy, más del 10 por ciento de la población a nivel mundial basa su alimentación en el consumo de plantas debido a los beneficios que brinda a la salud, mientras que, en México, se estima que es el 9% de la población adulta se alimenta de esta manera, según datos de especialistas de la Ciencia de la Nutrición Humana (LCNH) de la Facultad de Medicina de la UNAM, expuestos durante la conferencia “Alimentación basada en plantas.
Las personas que eligen un programa alimenticio plant-based reducen los riesgos de padecer problemas cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad y mejoran su calidad de vida. Asimismo, este tipo de alimentación puede optimizar el rendimiento durante y después del ejercicio, además, de que sus efectos positivos son visibles en la piel y el cabello.
Sin embargo, para seguir esta forma de alimentación es indispensable que se trate de una dieta completa y balanceada, es decir, que aporte los nutrientes que se necesitan para el buen funcionamiento del organismo, pero que igual sea una comida disfrutable en cuanto a sabor y aspecto. Comer sano no tiene que traducirse en un problema ni requiere renunciar a los alimentos que más nos gustan.
Así, con el desarrollo de la nutrición, hoy existen en el mercado alternativas de alimentos multiproteína, hechos con base en plantas, que ofrecen un balance perfecto entre calidad, nutrición y sabor. Este es el caso de Plant Squad, una marca inspirada en uno de los mayores acervos de tradición gastronómica, que desde 2018 desarrolla productos plant-based en México con el objetivo de crear la mejor versión de alimentos basados en plantas aprovechando las mejores herramientas del food tech.
Con estas opciones, comer saludable resulta fácil, asequible y deliciosos, ya que hay productos como: SINRes, SINPollo, SINPescado, SINLácteos, SINCerdo, Plant Bowls, seitán, vegetales y semillas para los paladares más exigentes y las distintas preferencias.
Estos son alimentos que simulan el sabor y la textura de los diferentes tipos de carne de origen animal, están diseñados para cocinar cualquier platillo: hamburguesas, tinga, nuggets, rollo de carne, entre otros. Se encuentran en presentaciones como: listos para cocinar, calentar y comer, adaptándose así a cualquier estilo de vida.
La alimentación plant-based es para todos aquellos que buscan un mejor estilo de vida, sin importar género, edad o tipo de dieta.
Para conocer más de la marca visita su sitio web, redes sociales y sorpréndete de todo lo que Plant Squad ofrece.
CDMX septiembre 2022 – Desde 1902 Triumph empieza a establecerse como marca y a vender motocicletas, al competir contra muchos fabricantes se enfoca en tener productos que cumplieran las expectativas de los consumidores y así llegar a convertirse en la marca premium que es hoy. Ahora cuenta con 701 concesionarios alrededor del mundo, siendo 2021 un año histórico para la marca al vender 81,541 motocicletas.
“En los últimos años la marca ha tenido un desarrollo muy importante participando con todas las motocicletas en todos los segmentos del mercado. Pese a la pandemia, el panorama para Triumph ha sido favorable manteniendo su portafolio de productos y stock lleno, lo que se ha traducido en ventas para la marca”, menciona Rodrigo Nieto, director de mercadotecnia y experiencia al cliente de Triumph México.
Con motocicletas icónicas como la Bonneville 900 que a través de los años ha tenido modificaciones estéticas menores, pero cambios significativos en tecnología relacionados con los retos de velocidad que también ha roto marca a través del tiempo, con la Tiger 1200, que este año se une a la familia de la línea Explorer, una motocicleta de característica de doble propósito, ideal para viajes largos en carretera, con un tanque de gasolina de 30 litros que te da mucha autonomía para grandes distancias, y las Rally Pro, motos enfocadas a la aventura con 25 kg menos de peso a la versión anterior y 15 kg de peso más bajo que la competencia, Triumph tiene una motocicleta para cada tipo de persona.
Actualmente la moto cilindrada más baja de Triumph es de 660 cm3, que tienen los modelos Trident y Tiger Sport 660 que, aunque los motores parezcan pequeños en realidad son motores tricilíndricos muy potentes que en velocidades medias dan una respuesta continua y eso le encanta a la gente.
Triumph participará con varias versiones de la Tiger 1200, en la edición 19 de SIMM, que se llevará a cabo en Expo Santa Fe del 27 al 30 de octubre, con la finalidad de que la gente pueda conocerlas a fondo.
“Pronto Triumph creará motocicletas de menor cilindrada de 250 a 450 cm3, que esperamos su lanzamiento pueda ser el próximo año. Lo que ya es un hecho es la entrada de la marca en segmentos de Motocross y Enduro, estamos muy contentos porque esto hará que crezca nuestro público y, por supuesto, nuestra red de concesionarios”, concluye Rodrigo.
ACERCA DE TRIUMPH
Establecida por primera vez en 1902, Triumph Motorcycles celebra 120 años de fabricación de motocicletas en 2022. Durante más de tres décadas, Triumph Motorcycles ha tenido su sede en Hinckley, Leicestershire, y ha producido motocicletas icónicas que combinan a la perfección diseño auténtico, carácter, carisma y rendimiento.
Con más de 81 500 motocicletas entregadas en el año calendario 2021 y más de 700 concesionarios en todo el mundo, Triumph es el mayor fabricante británico de motocicletas.
Triumph actualmente emplea a alrededor de 2000 personas en todo el mundo y tiene operaciones subsidiarias en el Reino Unido, América del Norte, Francia, Alemania, España, Italia, Japón, Suecia (Escandinavia), Benelux, Brasil, India, China y Tailandia, así como una red de independientes distribuidores Triumph tiene instalaciones de fabricación en Hinckley, Leicestershire y Tailandia, además de instalaciones CKD en Brasil e India.
Ciudad de México, 28 de septiembre de 2022.- Llevar a cabo una rutina de cuidado diario, ayuda al pelo a respirar y a mantenerse bien hidratado, por ello, el shampoo en seco Batiste, se ha convertido en el aliado indiscutible para dejar tu cabello limpio y con un aroma deli.
Hecho a base de almidón de arroz y gracias a su fórmula única y exclusiva, el shampoo en seco de Batiste es una excelente solución rápida para limpiar y refrescar el cabello al instante ¡sin usar agua! logrando dejar la sensación de limpieza y frescura que brinda un respiro al pelo.
A través de sus dos presentaciones 200 ml y 50ml, Batiste ha logrado revolucionar el pelo de millones de personas, pero ¿conoces cuáles son los beneficios de utilizar shampoo en seco? ¡Pon atención! porque aquí te los compartimos.
1. ¡Adiós pelo grasoso!
Hecho a base de almidón de arroz y gracias a su fórmula única y exclusiva libre de sulfato y dermatológicamente probado, el shampoo en seco Batiste, ayuda a absorber el exceso de grasa de la raíz y a neutralizar malos olores.
2. ¡Limpio y fresco en un, dos por tres!
Sabemos que las rutinas del día a día consumen el tiempo, afortunadamente, con el shampoo en seco Batiste tu pelo lucirá como recién lavado y con un aroma increíble. ¿Lo mejor? La aplicación es súper rápida y sencilla…agitas la lata antes de usar, separas el cabello en secciones y rocías en las raíces disparos cortos y rápidos. Por último, dejas actuar el producto por unos tres segundos, masajeas con las yemas de los dedos y peinas como de costumbre para eliminar los residuos blancos.
3. Peinado más estilizado
Batiste es una excelente opción para que tu peinado sea más sencillo, ya que brinda mayor volumen y quita el aspecto aplastado del pelo haciéndolo más manejable, sin dañar ni deteriorar los folículos.
4. Prolonga el brillo y color de tu cabello
Si eres de las personas que les gusta teñir su cabello, pero les da miedo lavarlo diario por temor a que se despinte…Queremos compartirte que los estilistas recomiendan no lavar el cabello todos los días, ya que se pierde la hidratación del pelo ¡pero tranquila! Con Batiste además de no despintar tu pelo, ayuda a conservar la intensidad del color y brillo por más tiempo, sin la necesidad de usar agua.
5. Refresca tu look en todo momento
Después de un viaje largo, cuando estás enferma, en una cita inesperada, al salir de la oficina o del gym, o simplemente cuando te levantas tarde, Batiste será tu gran aliado, pues además de ayudarte a estar tener una cabellera limpia y radiante, lograrás que huela rico con sus cuatro aromas diferentes: Original Fresco, Blush Floral, Tropical y Fresh Ligero.
Conoce más información a través de nuestras redes sociales y website https://batiste.com.mx
específicos funcionan en paralelo y, a menudo, realizan tareas repetitivas. Esto sobrecarga los equipos de TI y reduce la consistencia de la gestión de los entornos digitales de las grandes empresas.
La otra cara de esta situación es que todavía hay entornos de TI que no son monitoreados por ninguna solución. Esto es lo que revela el estudio de Centreon de 600 CIO europeos en septiembre de 2020. Estos líderes dijeron que 39% de su entorno digital –Seguridad TIC, OT e IoT– no está monitoreado por ninguna plataforma. Cabe mencionar que las empresas encuestadas también cuentan con varias plataformas de gestión, 14 en promedio. Entre los encuestados, 33% dijo que enfrenta una gran cantidad de incidentes debido a la falta de integración entre las diversas soluciones utilizadas en sus empresas.
Tormenta de incidentes obstaculiza el crecimiento del negocio digital
Aumenta la posibilidad de que ocurra una tormenta de incidentes que provoquen la interrupción del negocio y, en consecuencia, una fuerte demanda en el equipo de Service Desk. La gestión de servicios de TI está en el corazón de la gestión de TI en general, y es cada vez más importante ofrecer la mejor experiencia de usuario (UX) para usuarios internos (empleados) y externos (clientes y socios).
Un estudio realizado por la consultora PagerDuty en enero de 2022 indica que 34.4% de las empresas estadounidenses tardan más de 30 minutos en resolver una incidencia reportada por un usuario. La ausencia de plataformas de monitoreo de TI capaces de proporcionar información predictiva sobre los servicios de TI puede contribuir a este retraso.
Una forma de evitar esta situación es contar con una solución de monitoreo de servicios que, en primer lugar, defina Objetivos de Nivel de Servicio (SLO) que garanticen la continuidad de los procesos de negocio. En función de estas métricas, la solución calcula el Acuerdo de nivel de servicio (SLA) para el rendimiento y la disponibilidad del recurso digital necesario para respaldar el SLO. En caso de que no se cumpla el SLA, la plataforma envía alertas sobre esta violación de las mejores prácticas de TI. El administrador de TI no sólo no se ve sorprendido por un mar de incidentes generados por esta falla, sino que también puede actuar de manera proactiva para evitar el caos.
Visión predictiva del todo y del detalle
La visión predictiva tanto de los servicios de TI como de todos los demás elementos de TI (dispositivos, aplicaciones, redes) es algo que se puede obtener mediante el uso de una plataforma de monitoreo multiprotocolo. Desde un solo panel de control, es posible ver el conjunto (componentes digitales y servicios de TI) y, cuando sea necesario, bajar a los detalles de los entornos digitales heterogéneos y distribuidos de las grandes empresas. Para reducir la latencia, una buena estrategia es contar con plataformas de monitoreo que, a pesar de actuar como una única solución, puedan instalarse horizontalmente en varios servidores a lo largo de toda la topología de la red.
En la economía digital mexicana, los líderes empresariales invierten continuamente en TI. El CIO corporativo que adopta soluciones de monitoreo multiprotocolo puede anticipar desafíos y brindar respuestas incluso antes de que se les cuestione.
Uber llevó a cabo la segunda edición de su foro “Ciudades en Movimiento”, espacio que tuvo como propósito fortalecer la colaboración frente a los retos y desafíos que enfrentan las ciudades. Ciudades en Movimiento, reunió a autoridades, representantes de repartidores y conductores por aplicación, empresas de la economía colaborativa y especialistas.
Ciudad de México a 28 de septiembre de 2022.- Uber llevó a cabo la segunda edición de su foro “Ciudades en Movimiento”, espacio que tuvo como propósito fortalecer la colaboración ante a los retos y desafíos que enfrentan las ciudades en camino a un desarrollo urbano sostenible, incluyente y en constante transformación digital y tecnológica.
Dara Khosrowshahi, CEO global de Uber, inauguró el evento a través de una intervención virtual en la cual dijo, “En Uber, hemos sido testigos de cómo la tecnología puede acercarnos y crear nuevas oportunidades para todos. Para nosotros, resulta fundamental saber cómo las personas ven en Uber la opción de ganar en sus propios términos, con más de 200,000 socios conductores y repartidores en México. Es por ello que hoy abrimos un espacio para discutir y escuchar nuevas ideas que nos puedan ayudar a seguir adelante. Los desafíos que enfrentamos en nuestras ciudades son variados y complejos, pero estamos seguros que la mejor manera de enfrentarlos es trabajando en conjunto: industria, gobierno y sociedad civil“.
La interacción de lo público y lo privado en materia de movilidad, innovación y política pública contra la violencia de género, el auge del e-commerce y el nuevo escenario del trabajo, fueron los temas que se abordaron a través de cinco mesas de diálogo, mismos que generaron conversaciones con ideas e iniciativas para el futuro de las ciudades.
Los especialistas del primer panel coincidieron en la colaboración público-privada como factor clave para hacer frente a los desafíos de movilidad urbana en las grandes ciudades. Mientras que en la segunda mesa, se reiteró la relevancia de la tecnología como catalizador para el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y como herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas. “El futuro demanda la participación de todos para seguir impulsando nuevas soluciones que sean más inclusivas, modernas y sustentables promoviendo ciudades inteligentes que incidan directamente en el bienestar de los mexicanos,” dijo Daniel Colunga, director general de Uber Eats México.
En el evento también se destacó la importancia que juegan la tecnología y el sector privado en el diseño e implementación de políticas públicas para prevenir, reducir y eliminar la violencia contra las mujeres. Ejemplos de ello son estrategias como Puntos Púrpura, una iniciativa integral de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del estado de Jalisco, y las funciones como el Código PIN en la app de Uber para verificar que una usuaria subió al vehículo correcto.
Finalmente sobre los retos del futuro del trabajo a nivel global y puntualmente en México, los ponentes reafirmaron la necesidad de un nuevo modelo regulatorio que considere todas las voces (socios conductores, socios repartidores, usuarios, plataformas digitales, academia y gobierno) en favor de la flexibilidad y acceso a protección social. Al respecto, la ex senadora de la República de Chile, Carolina Goic, señaló que “este no es un debate de todo o nada, sino de la creación de un nuevo esquema. La flexibilidad no significa desprotección, implica la búsqueda de alternativas que contemplen a los colaboradores de la economía gig y las diferentes formas de trabajo.”
“Se requieren diálogos y colaboraciones tripartitas: trabajadores por aplicación, plataformas digitales y gobierno. Queremos y creemos que juntos podemos avanzar a algo muy interesante y beneficioso para todos.” añadió Saúl Gómez, vocero y fundador de Ni Un Repartidor Menos. “Necesitamos soluciones innovadoras y creativas que busquen establecer mejores condiciones; marcos jurídicos que impulsen aún más el impacto de la tecnología.El gran desafío está en salir de los esquemas tradicionales absolutos”, concluyó Nicolás Sánchez, director de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Uber en México.
Ciudades en movimiento reunió a autoridades, representantes de repartidores y conductores por aplicación, empresas de la economía colaborativa y especialistas, como Salomón Chertorivski, diputado federal; Ingrid Avilés, country manager de Waze en México; Roberto Rocha, director general de VEMO; Pierre-Claude Blaise, director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO); Saúl Gómez, fundador de Ni Un Repartidor Menos; Paola Lazo Corvera, titular del Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) del Estado de Jalisco; Luis Monsalvo, vicepresidente de la Comisión de Empleo y Productividad de la CONCAMIN; Luis Díaz Mirón, abogado y especialista laboral; Gustavo Gaviria, líder de la organización española “Repartidores Unidos”, entre otros.
Para cerrar el evento, Juan Pablo Eiroa, director general de la División de Movilidad de Uber en México, ratificó el compromiso de la empresa con el país y el sector público para la creación de sinergias en beneficio de las ciudades y sus habitantes: “Queremos fortalecer la colaboración frente a los retos actuales y así avanzar hacia un desarrollo urbano más sostenible, accesible e incluyente.”
Acerca de Uber: La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Comenzamos en 2010 para resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con tan solo apretar un botón? Más de 15 mil millones de viajes después, desarrollamos productos que acercan a las personas a su destino. Al cambiar cómo se mueven las personas, los alimentos y los objetos por las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber llegó a México en 2013 y está presente en 69 ciudades de 30 estados, con productos como Uber Planet, Uber Van, Uber Promo, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.
CDMX a 28 de septiembre de 2022. En la actualidad cada vez más jóvenes buscan independizarse a una edad más temprana para gozar de los beneficios de tener su propio espacio y disfrutar de su libertad lejos de las reglas de sus padres.
Pero para lograr su objetivo es necesario contar con un ingreso extra que les permita tener un mejor estilo de vida que les facilite tener un horario flexible de trabajo, solventar los gastos mensuales e incluso comenzar un negocio familiar.
Por ello, más mexicanos buscan la manera de emprender un micro negocio, el cual se adapte a sus posibilidades y habilidades para que se desarrollen en lo que más les apasiona y el trabajo no sea trabajo.
Para ello es indispensable tener en mente cuatro cosas si quieres poner un negocio: conocer tus habilidades o gustos para trabajar de lo que te apasiona, contar con un modelo de negocio que sea rentable y que tenga un concepto creativo que atraiga más gente, tener un presupuesto fijo que te permitirá organizar tus metas de ahorro mensual de acuerdo a tus ingresos y por último, no olvides comparar precios de diferentes proveedores para adquirir tus productos a un bajo costo y tengas mayores ganancias.
Linio, la plataforma de comercio en línea, tiene artículos indispensables para comenzar tu propio negocio con los mejores descuentos y comparte 5 ideas de micronegocios para que tengas un ingreso extra.
Mesas de dulces: con la apertura de espacios públicos, más mexicanos están deseosos de celebrar cumpleaños, bodas o fiestas infantiles que les permitan compartir momentos en familia o con sus seres queridos. En Linio encontrarás sets de mesas de dulces para realizar los mejores eventos con tus amigos o familiares.
Venta de artículos para oficina: la población mexicana poco a poco regresa a las oficinas y todo Godín que se respeta tiene objetos o artículos decorativos para tomar notas u organizar sus pendientes. En Linio encontrarás más de 100 artículos para armar tu catálogo y mostrarlo a tus compañeros de trabajo para que decoren sus espacios y tú obtengas ganancias de ello.
Renta de oficinas: si cuentas con locales y no sabes en qué invertir, puedes acondicionarlos para rentarlos como oficinas coworking, pues cada vez más empresas pequeñas buscan lugares cómodos para trabajar lejos de cubículos sombríos. Linio cuenta con una gran variedad de escritorios, puff y estantes que serán perfectos para crear un nuevo lugar de trabajo.
Cuidador de perros: más mexicanos adoptan el estilo de vida pet friendly y buscan que sus perrhijos tengan una buena calidad de vida con actividades al aire libre que les permitan correr libremente fuera de cuatro paredes. Linio cuenta con diferentes artículos para las mascotas y puedes ofrecer correas, platos o croquetas a tus nuevos clientes y con eso, darles un excelente trato.
Coffe Bike: todo adulto necesita su recarga de energía diaria a través del café, así que puedes aprovechar eso para poner tu negocio de coffe bike y ganar dinero cubriendo esa necesidad. A través de esta idea te evitarás pagar renta y tendrás el beneficio de mover tu negocio a las zonas con mayor afluencia de personas. En Linio podrás encontrar cafeteras y artículos para cafeterías, todo depende de tu concepto creativo y presupuesto.
Anímate a emprender tu nuevo negocio para gestionar tu tiempo y obtener mejores resultados que te permitan tener mayor libertad e ingresos para disfrutar de unas vacaciones con la familia o crecer como todo un empresario, recuerda siempre comparar precios y calidad de acuerdo a tu presupuesto.
En Linio podrás encontrar artículos para el hogar u oficina que serán de gran utilidad en tu próximo negocio y a un buen precio, consulta su sitio web https://www.linio.com.mx/ y conoce todos los beneficios que puede ofrecerte a tan solo un clic.
En lo que va del 2022, se ha reportado que más del 50% del país padece sequía de moderada a extrema, según la Conagua.
“De la idea a la creación” es el lema de Encuentro Helvex 2022 con el cual incentiva el diálogo entre estudiantes y expertos en favor del medioambiente.
CDMX, 27 de septiembre 2022. La quinta edición del Encuentro Helvex está muy cerca, y cada vez toma mayor fuerza como el foro donde especialistas y representantes de negocios, diseño, innovación y arquitectura en México y el mundo, exponen su conocimiento e invitan a sumar ideas, para descubrir soluciones que contribuyan a construir sociedades más sustentables.
La quinta edición de Encuentro Helvex tiene por lema “de la idea a la creación”, con el cual se puntualiza la importancia del proceso creativo para la generación de ideas que contribuyan hacia el camino de la sustentabilidad en la industria.
El evento se llevará a cabo el 14 de octubre, en Helvex Lab, el nuevo centro de la marca ubicado en vallejo, en la Ciudad de México, y contará con la participación de; Dr. Ken Yeang “Padre del ecodiseño”, Mtro. José Solís Juárez, coordinador general de comunicación y cultura del agua de CONAGUA, la arquitecta Verónica González, arquitecta Jimena Fernández, arquitecto Julio Amezcua y Moisés Nava, además se hará entrega de un reconocimiento especial a la trayectoria de un gran arquitecto mexicano, cuyo nombre se revelará el día del evento.
El entorno que se vive actualmente ante la crisis hídrica que sufre nuestro país es un tema que da mucho a reflexionar sobre el futuro que nos espera, por lo tanto, es necesario impulsar este tipo de foros donde se plantean soluciones que nos ayuden en la configuración de espacios más responsables con el cuidado de los recursos naturales. Y es que, de acuerdo a información de Conagua, en lo que va de este año se ha reportado que más del 50% del país padece sequía, de moderada a extrema.
En el mundo la situación no es menor, en Europa las consecuencias provocadas por las olas de calor más extremas y sequías más prolongadas, agravadas por el cambio climático y el consumo excesivo de agua, han provocado la restricción de uso del vital líquido.
Aunque este tipo de medidas parecen extremas, solo son una alternativa que no contribuye a solucionar este problema y sus consecuencias en el futuro, por lo que urge repensar el desarrollo de las sociedades y el comportamiento de la industria hacia el medio ambiente, disminuir el uso de agua, no significa que el recurso prevalezca por más tiempo, solo nos permite aguantar, hasta que la situación cambie.
Por esta razón, es necesario dar paso a nuevas ideas, propuestas que surjan desde la creatividad para que las sociedades encuentren un equilibrio con su relación con el medio ambiente, aquí es donde la arquitectura y el diseño pueden convertirse en los dos ejes que guíen la reconfiguración de las ciudades y de los espacios, de tal manera que se disminuya nuestro impacto hacia la naturaleza.
Cada vez más, las empresas e industrias en México, así como en el mundo, buscan maneras de seguir abasteciendo las necesidades de las sociedades cuidando de los recursos naturales que se tienen. En este sentido, es fundamental seguir propiciando foros como Encuentro Helvex, que este año integrará ponencias que resaltarán la importancia del proceso creativo para la generación de ideas y proyectos que contribuyan hacia una sociedad más sustentable.
“Sin duda, como sociedad estamos ante un reto muy importante, asegurar que los recursos naturales prevalezcan para las generaciones futuras es una gran responsabilidad que debemos atender sin más tiempo que perder, estoy convencido que este tipo de foros, contribuyen al pensamiento, al aprendizaje y al desarrollo de nuevas ideas para las futuras generaciones”. Señaló el Ingeniero Jorge Barbará Morfin, director general de Grupo Helvex.
Además, durante la presentación oficial de Encuentro Helvex, se anunció la incorporación de Gilberto Alcaraz Orozco, quien toma el cargo de Director de Mercadotecnia de Grupo Helvex, lo cual obedece a los retos que presenta el mercado, así como a las oportunidades de expansión que están puestas en la estrategia de negocio de la marca. “La figura de un CMO en la organización nos hace total sentido, es congruente con nuestra filosofía y además nos ayuda a generar certidumbre, tanto al interior con el desarrollo de nuestros planes, como hacia la comunicación con el mercado”. Añadió el ingeniero Jorge Barbará Morfin al respecto de este tema.
Encuentro Helvex es un evento gratuito, para registrarse y estar enterado sobre la agenda basta visitar: encuentrohelvex.com.mx.
– En México la principal causa de muerte son las enfermedades del corazón, de acuerdo a datos del INEGI.
Ciudad de México, 27 de septiembre, 2022. En el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, el Biocodex Microbiota Institute ofreció una sesión informativa para hablar sobre la relación que tiene la microbiota intestinal con la salud y generación de posibles enfermedades cardiovasculares (corazón y vasos sanguíneos), la cual fue impartida por el Dr. Fernando Leal, Médico Cirujano, doctor en Nutrición Clínica y especialista para Biocodex México.
Para conocer en qué situación está México en relación con enfermedades cardiovasculares, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la principal causa de muerte en el mundo son las enfermedades relacionadas al corazón. Entre ellas, se encuentra la diabetes – excesos de glucosa o azúcar en la sangre-, aterosclerosis –acumulación de colesterol en las arterias-, la enfermedad coronaria –problemas provocados por falta de oxígeno al corazón-; entre otras.
Un gran número de padecimientos que pueda tener el ser humano, están relacionados con la disbiosis, un desequilibrio en los microorganismos que habitan en el organismo y generan un desequilibrio en el tipo de colonias microbianas que han colonizado al hombre, ya que el exceso de algunas bacterias podrían propiciar esta condición y ser dañinas para la salud. Cuando esto ocurre es común visitar al médico y que recete medicamentos que resuelva el problema en el órgano pertinente, en este caso el corazón; sin embargo, también “es importante al mismo tiempo cuidar la salud de la microbiota intestinal, ya que los nutrientes de los alimentos serán utilizados para que el eje microbiota-intestino-corazón funcione correctamente y esto se puede impedir con el uso de los antibióticos, por ejemplo, provocando que en el tratamiento se pueda atacar las bacterias buenas ”, mencionó el doctor Leal.
Al cuidar y procurar el equilibrio de la microbiota intestinal, los principales efectos que tendrá el organismo son: efecto antiinflamatorio, producción de insulina –hormona que regula la glucosa o azúcar en sangre- y protección de la barrera intestinal –lo que permite tener un sistema inmune óptimo-.
¿Cómo controlar y prevenir enfermedades cardiovasculares?
El Dr. Leal ofreció varias recomendaciones puntuales que las personas pueden implementar cuanto antes para prevenir algún padecimiento que afecte la salud del corazón.
Ejercicio: fomentar el movimiento físico de todas las personas, por más mínimo que sea será óptimo para el cuerpo, ya que está hecho para tener una actividad constante y con ello, beneficie la microbiota intestinal.
Relajación mental: debido al ritmo de vida que presentan los mexicanos, los niveles de estrés han aumentado y esto se puede provocar un mal funcionamiento en nuestra microbiota intestinal que repercutirá en nuestra salud, afectando al corazón. Una buena forma de controlar esta condición es a través de la meditación o practicando actividades que fomenten un correcto funcionamiento del cerebro y evitar alteraciones.
Corrección de alimentación: mantener una alimentación balanceada siempre será una práctica positiva para el bienestar integral de las personas. Y para ello, “el 70% de lo que consumimos debe ser: vegetales, fibra, leguminosas y raíces”, esto ayudará a tener un sistema inmune fortalecido.
Suplementación: consumir vitaminas, omega 3 y algunos minerales va a sumar a la nutrición del organismo. Esto siempre debe ser de la mano de un especialista que determine el tipo y cantidades de insumos que necesite el paciente.
En este sentido, las acciones antes mencionadas contribuirán a mantener una microbiota intestinal equilibrada, ya quelas bacterias y microorganismos tendrán un correcto funcionamiento.
Finalmente, conmemorar el Día Mundial del Corazón representa una oportunidad para difundir información actualizada sobre las enfermedades, síntomas y hallazgos científicos que podrían sensibilizar a la población, conociendo las vías de solución, control y prevención de las mismas. Tomar acción cuanto antes, puede evitar padecimientos que se deriven en algo crónico o la pérdida de vida.
Uno de los sitios que constantemente publica información sobre éste y otros temas de salud es el Biocodex Microbiota Institute, sitio que cuenta con varios artículos recientes. Te invitamos a conocer más acerca de esta enfermedad y su tratamiento en el siguiente link: https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es.
Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2022.- Barbie®,en colaboración con el diseñador Benito Santos, presentaron la nueva edición premium Barbie® Día de Muertos x Benito Santos. En una velada donde medios e influencers se dieron cita para conocer el proceso de creación y el sentir del diseñador por esta nueva edición que celebra una de las tradicionesmás bellas y coloridas de Latinoamérica.
Para Barbie® y Benito Santos fue todo un honor presentar esta pieza de colección con una belleza impresionante que incluye magníficos detalles, y que está inspirada en los tradicionales trajes de charro jaliscienses.
“Ha sido una colaboración increíble. Después de dos años del primer acercamiento de Mattel, lanzamos Barbie Dia de Muertos x Benito Santos. Hoy mis anhelos de la infancia se han materializado de una manera que nunca imaginé” comentó el diseñador Benito Santos.
Para nosotros es fundamental sentirnos siempre orgullosos de las tradiciones mexicanas y queremos continuar transmitiéndolas de generación en generación de la mano de Barbie®.
“Nos da mucho gusto compartir esta edición especial de Barbie Día de Muertos, una forma de rendir homenaje a nuestras tradiciones. Para Mattel es un gusto trabajar con un diseñador tan talentoso como Benito Santos, quien es un admirador de la riqueza cultural de México. Estamos muy felices con el resultado, ya que transmite con mucho orgullo las tradiciones de nuestro país, las cuales queremos seguir compartiendo con las futuras generaciones”, dijo Miguel Ángel Torreblanca, Head de Marketing de Mattel Latinoamérica, durante la develación.