#deyTalks 2022 llega a la ciudad de Guadalajara

  • Se trata del primer evento presencial centrado en cómo las empresas pueden contribuir a mejorar la cultura financiera de sus colaboradores, influyendo de forma positiva en su salud física, mental y económica.
  • La cita es el próximo lunes 15 de agosto a las 9:30 hrs en la Cámara de Comercio de Guadalajara.  La entrada es gratuita.

Guadalajara, jalisco, 09 de agosto de 2022.- Con el objetivo de impulsar una inclusión financiera y que ayude a las empresas a entregar un bienestar laboral mayor a sus empleados sin afectar su flujo de efectivo, dey, startup con tecnología fintech mexicana que brinda la oportunidad a los colaboradores en disponer su salario ya trabajado, inicia en la ciudad de Guadalajara, el primer #deyTalks.

En la sesión, especialistas ofrecerán perspectivas importantes sobre temas relevantes de finanzas en los mexicanos y cómo las empresas pueden contribuir a mejorar la cultura financiera de sus colaboradores, influyendo de forma positiva en su salud física, mental y económica.

La cita es el próximo lunes 15 de agosto, a las 9:00 am en la  Cámara de Comercio GDL ubicado en Av. Ignacio L. Vallarta 4095, Don Bosco Vallarta, 45000 Zapopan, Jal. 

La entrada es gratuita y solo debes de registrarte en:  https://www.eventbrite.com.mx/e/deytalks-camara-de-comercio-guadalajara-tickets-38829

3705927

deyTalks se llevará a cabo en diferentes ciudades de la república mexicana, promoviendo la generación de ideas y contribuyendo a la inclusión financiera de México y América Latina, ayudando a las empresas entregando un bienestar laboral mayor a sus empleados sin afectar su flujo de efectivo.

Para más información puedes consultar: https://www.dey.mx

¿Cómo cambiar las croquetas de tu michi o lomito sin que lo recienta?

¿Cómo cambiar las croquetas de tu michi o lomito sin que lo recienta?

Ciudad de México a 10 de agosto de 2022. Si en casa tienes a un michi o lomito como parte de la familia, de seguro esto te interesa. Ya sea porque tu mascota creció y pasó de la etapa de cachorro a adulto; de adulto a mayor, o simplemente el veterinario pidió un cambio de alimento, tienes que seguir algunos pasos para que la transición sea lo más suave posible.

A continuación, Walmart Supercenter te comparte esta sencilla guía recomendada por expertos para que tu perrito o gatito se adapten de la mejor manera a su nuevo alimento y así mantenerlos saludables y felices. 

Pasos para seguir al cambiar su alimentación

Es bien conocido por más de uno que el secreto está en la transición paulatina de un alimento a otro, de esta manera se evitan complicaciones digestivas y un decaimiento en tu mascota. Así, tienes que hacer un cambio lento al combinar el nuevo alimento, en menor proporción, con el viejo alimento, de mayor proporción, en un periodo no mayor a una semana. 

  • El primer y segundo día incorpora en su plato el 25% del alimento nuevo, con el 75% del antiguo. Revuelve bien para que tu lomito o michi no perciba la diferencia y se termine toda su ración. 
  • Para el tercer y cuarto día, eleva a 50% la proporción el alimento nuevo, frente al 50% del viejo. Repite el proceso para combinar bien ambos. 
  • Para el quinto y sexto, sube la combinación a 75% la comida que quieres usar para tu mascota y disminuye a 25% la pasada. Verás como poco va aceptando de una mejor forma el cambio. 
  • Por último, para el séptimo día, ya podrás incorporar al 100% su nuevo alimento. 

Es importante que, de notar algún cambio desfavorable en la conduta de nuestros amigos peludos, contactes de a su médico veterinario para recibir orientación oportuna, pero regularmente, estas son las proporciones adecuadas que se deben seguir. 

Toda la variedad que necesitas de alimento seco y húmedo para perros, gatos y más mascotas, que sin duda los harán muy felices, los podrás encontrar en los Summer Days en Walmart Supercenter, donde con precios bajos combinas y ahorras en tus compras y aprovechas la amplia variedad de productos que encuentras en tienda, en línea o en la aplicación móvil. 

¡Que tu michi y lomito sigan brindándote toda su alegría!

Nuevas funciones de privacidad en WhatsApp

Hoy, Mark Zuckerberg anunció que WhatsApp tendrá tres nuevas funciones de privacidad a los usuarios, dándoles más control sobre sus conversaciones y agregando capas de protección al enviar mensajes.

Anuncio de Mark Zuckerberg:  “Llegan nuevas funciones de privacidad a WhatsApp: salir de los chats de grupo sin notificar a todo el mundo, controlar quién puede ver cuando estás conectado y evitar las capturas de pantalla en los mensajes de visualización única. Seguiremos creando nuevas formas de proteger tus mensajes y mantenerlos tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara.” – Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta 

Nuevas características [Enlace a imágenes] (Enlace a video en español)

  • Salir de grupos en silencio: Los usuarios ahora podrán salir de un grupo de forma privada sin tener que notificar a todos. Ahora, en lugar de notificar al grupo completo cuando lo abandone, solo se notificará a los administradores. Esta función está siendo implementada para los usuarios hoy.
  • Elige quién puede ver cuándo estás en línea: Ver cuándo tus amigos o familiares están en línea nos ayuda a sentirnos conectados entre nosotros, pero todos hemos tenido momentos en los que queríamos revisar nuestro WhatsApp de forma privada. Para esos momentos en que deseas mantener tu presencia en línea de forma privada, presentamos la capacidad de seleccionar quién puede y quién no puede ver cuándo está en línea. Esta función comenzará a implementarse para todos los usuarios este mes.
  • Bloqueo de captura de pantalla para mensajes de visualización única: La función de visualización única ya es una forma increíblemente popular de compartir fotos o archivos que no necesitan tener un registro digital permanente. Ahora estamos habilitando el bloqueo de capturas de pantalla para este tipo de mensajes y así dar una capa adicional de protección. Esta función está siendo probada y esperamos implementarla pronto para los usuarios.

Estas nuevas actualizaciones se unen a la creciente lista de características de privacidad de WhatsApp que los usuarios pueden aprovechar, incluido el cifrado de extremo a extremo, el bloqueo y los reportes, la verificación en dos pasos, las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo, los mensajes que desaparecen y más.

Cita adicional de Ami Vora, vicepresidenta de Producto de WhatsApp:

“Esta mañana, Mark Zuckerberg anunció tres nuevas funciones de privacidad que llegarán a los usuarios de WhatsApp, incluyendo salir de grupos en silencio, control de presencia en línea y bloqueo de captura de pantalla para ver mensajes de visualización única.

En WhatsApp, nos centramos en crear funciones que permitan a las personas tener más control y privacidad sobre sus mensajes. A lo largo de los años, hemos agregado capas entrelazadas de protección para ayudar a mantener sus conversaciones seguras, y las nuevas funciones son una forma en que continuamos cumpliendo con nuestro compromiso de mantener los mensajes privados.

Ningún otro servicio de mensajería global a esta escala proporciona este nivel de seguridad para los mensajes, archivos, mensajes de voz, videollamadas y copias de seguridad de chat de sus usuarios. 

Creemos que WhatsApp es el lugar más seguro para tener una conversación privada. Y para correr la voz sobre estas nuevas características, también estamos iniciando una campaña global, comenzando con el Reino Unido y la India, para educar a las personas sobre cómo trabajamos para proteger sus conversaciones privadas en WhatsApp”.

5 snacks ligeros para un verano saludable 

Ciudad de México a 09 de agosto de 2022.  Los snacks son ideales para comer en cualquier hora, cuando salimos de casa, cuando estamos en la oficina, o cuando nos da hambre entre comidas. Es aquí cuando podemos optar por una botana y qué mejor una que sea sana y nutritiva para nosotros.

Walmart Express te recomienda algunas opciones de snacks que además de ser saludables, puedes llevarlos a todos lados y son fáciles de preparar.

  1. Fruta y yogur congeladas: Para este snack solo debes mezclar tus frutas favoritas con yogurt en moldes de hielo y congelarlas por unas cuantas horas. Cuando los saques, tendrás pequeños cubos de fruta con yogurt que te ayudarán a refrescarte y no tener hambre entre comidas.
  1. Smothie: Sin duda el antídoto perfecto para el calor del verano. Elige tu fruta favorita y agrega un poco de yogurt, si no quieres agregarle leche, añade el endulzante de tu preferencia y mete al congelador por unas horas. Disfruta de esta deliciosa bebida.
  1. Raspado: Tienen mucho menos calorías que un helado y no contienen lácteos, por lo que son una buena opción, te recomendamos el de pepino con limón. Lo que debes hacer es licuar pepino, jugo de limón, agua y el azúcar. Congela por unas horas y tendrás tu raspado.
  1. Chips de camote y betabel: Para realizarlas en casa solo debes cortar el camote y el betabel en rodajas muy finas, colocarlas en un bowl de agua fría y dejarlas remojando por 30 minutos. Después, debes secarlas muy bien y colocarlas en una charola con aceite, salpimienta al gusto. Coloca la bandeja en tu horno a 200 grados centígrados y hornea de 10 a 15 minutos. 
  1. Frutos secos: Un buen cóctel con cacahuates, arándanos, pistaches, nueces y almendras serán ideales para ir picando entre comidas. Si quieres darle un toque dulce, añade miel de agave o de abeja.

Elige tu snack favorito y llévalos a todas partes para disfrutar del verano, además de que podrás compartirlos con tus amigos y familia.

Recuerda que en los Summer Days de Walmart Express podrás encontrar hasta mediados de agosto, una gran variedad de productos y marcas con la frescura y calidad ideal para esta temporada, tanto en tienda y en línea con precios inigualables.

Paessler y SE3 proveen monitoreo para el tratamiento de aguas residuales en Yucatán

Ciudad de México a 9 de agosto de 2022.- Paessler, los expertos en monitoreo, informa que SE3 provee PRTG Network Monitor como la mejor solución en el monitoreo de tratamiento de aguas residuales en Yucatán. ¡Conoce el proyecto!

Sistemas Eléctricos y Electrónicos Especializados SE3 es referencia en Yucatán y Quintana Roo en servicios integrales con enfoque innovador en el uso de herramientas de digitalización industrial para eficientar los procesos productivos para brindar servicios de automatización y mantenimiento estructurado en Yucatán y Quintana Roo- México, gracias a las alianzas con líderes de la región en el tratamiento de aguas residuales. En la región es reconocido como líder en desarrollo técnico al incursionar en diversos ámbitos relacionados al diseño de sistemas de bombeo, instrumentación y sistemas de comunicación industrial convirtiéndose en proveedor de servicios de consultoría en sistemas mecatrónicos para los sectores agua-energía.

El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública.

Como parte de su estrategia en ofrecer servicios integrales a sus clientes, SE3 incluyó en su portafolio de soluciones a PRTG Network Monitor de Paessler para tener monitoreo remoto, visualización y alertamiento de los sistemas de control programable y componentes operativos ubicados en plantas de tratamientos de aguas residuales. En este caso colabora en un proyecto con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), que es el organismo operador responsable de atender los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento de la ciudad de Mérida y su zona conurbada, así como de proporcionar apoyo técnico a los municipios del Estado, informó David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler.

El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública. Por esto, JAPAY tiene como objetivo ampliar el suministro de agua potable procurando la sustentabilidad del servicio mediante la protección de las fuentes de abastecimiento. De tal forma que, con el apoyo del Gobierno del Estado, todos los municipios cuentan con sistemas de agua potable que prestan el servicio de suministro domiciliario de manera eficiente y eficaz, con tarifas apropiadas y buena calidad para contribuir a la salud de la población del Estado y al desarrollo de las actividades productivas.

Cabe mencionar que el tratamiento o “saneamiento” de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin depurar los contaminantes presentes en el agua residual hasta alcanzar los límites máximos establecidos en las Normatividades. La solución para el control de aguas residuales se realiza en plantas especializadas donde se efectúan procesos de separación de los contaminantes para la correcta disposición del agua tratada o para su reuso.

Miguel Ángel López Ávila, Director General de SE3, explica que JAPAY tiene como parte de sus labores el asegurar que la población Yucateca tenga acceso al vital líquido, y para ello cuenta con el apoyo de SE3 en un proyecto piloto que actualmente corre en marcha con éxito.

El concepto de la tecnología adecuada en los sistemas de agua abarca dimensiones económicas, técnicas, institucionales y sociales. Desde un punto de vista técnico e institucional, la selección de tecnologías no apropiadas ha sido identificada como una de las principales causas de fallas en el sistema. El ambiente de las aguas servidas es hostil para el equipo electrónico, eléctrico y mecánico. Y su mantenimiento es un proceso sin fin que requiere de apoyo (repuestos, laboratorios, técnicos capacitados, asistencia técnica especializada, y presupuestos adecuados). Aun los sistemas más sencillos viven días complejos.

López comenta: En la planta se generan muchos datos y los responsables tenían en mente diversas interfaces gráficas por lo que era muy difícil la comunicación y control de todo lo que remotamente sucedía. Cuando integramos PRTG de Paessler encontramos la solución que permite la visualización de todos los componentes industriales y de comunicación en un solo sistema. De tal forma que JAPAY –que cuenta con diversas tecnologías y marcas en sus plantas- logró integrarlas sin dificultad para un monitoreo remoto completo, de fácil visualización y con la constante medición de indicadores de operación importantes, se ha logrado ser preventivos más que reactivos ante las anormalidades de operación detectadas.

PRTG monitorea a JAPAY con éxito en una planta que procesa 10 litros por segundo en su primera etapa.

Desde hace muchos años conocíamos la herramienta de PRTG Network Monitor de Paessler y la seleccionamos de forma natural por integrarse de forma nativa en ambientes de tecnologías operativas industriales, que ofrecemos a nuestros clientes de la región. Con JAPAY hemos logrado en tiempo récord proveer al cliente del monitoreo y visualización como lo requerían dando grandes resultados, apunta López.

Este proyecto enfocado en JAPAY es para atender los sistemas de tratamiento de aguas residuales, usualmente cuentan con una unidad de tratamiento por cada 1 ó 2 colonias de la capital Yucateca, las cuales inyectan al subsuelo el agua tratada, por lo que la responsabilidad no solo radica en el éxito del proceso de depuración sino en la calidad del agua potable que se abastece y distribuye para la población de la zona metropolitana de la ciudad de Mérida y municipios conurbados. La JAPAY cuenta con 4 plantas potabilizadoras en operación:  Mérida I, Mérida II, Mérida III y Mérida IV, así como 7 cárcamos y más de 100 sistemas independientes; también tiene procesos de cloración de agua y sistemas de telemetría.

Al monitorear los dispositivos de OT (Tecnologías de Operación) y los de IT (Tecnología de Información) desde una sola consola se logró unificar el control de todas las variables críticas de las distantes plantas. La solución de PRTG fue aceptada muy bien por los clientes, afirma López.

La interacción de PRTG con routers de la marca INSYS facilitaron la comunicación segura hacia los distintos PLC’s ubicados en las plantas de forma que se obtienen constantes mediciones sobre los flujos, niveles de tanques, consumos energéticos y el estado de distintos actuadores industriales: bombas de agua, aireadores, etc.

Por medio de los routers INSYS se logran traducir los protocolos industriales a modernos protocolos como MQTT que ofrecen esquemas de monitoreo bajo estándares seguros y de alta escalabilidad. Al ser las plantas lugares remotos y con poca infraestructura de comunicación, los routers INSYS transmiten las lecturas vía la red celular a un bróker de MQTT en la Nube, y es de allí que PRTG obtiene las mediciones de las plantas, proveyendo de visualización gráfica, monitoreo preventivo y almacenamiento de datos para análisis y búsqueda de eficiencias operativas.

El proyecto piloto de JAPAY está funcionando con éxito en una planta mediana que procesa 10 litros por segundo en su primera etapa. Esta entidad gubernamental cuenta con 36 plantas tratadoras y 16 cárcamos de rebombeo que brindan servicio a la población de la capital Yucateca y su zona conurbada; Mérida tiene 921,771 habitantes según el Censo de Población y Vivienda 2020.

La herramienta de monitoreo integral visualiza todo lo que sucede remotamente en la planta.

En un mundo complejo de dispositivos y datos conectados, Paessler es la opción del cliente para sortear exitosamente la convergencia de Tecnologías de la Información y Tecnologías Operativas. SE3 incorpora el monitoreo a través de PRTG para ayudar a empresas de diferentes verticales a ser proactivos. En este caso se trata de dar una visibilidad completa –nunca vista–, a nivel operativo de las plantas de tratamiento de agua, pues éstas poseen plataformas tecnológicas independientes, generando información parcial que no permite ver la imagen completa de operación y disponibilidad.

López explica que el sector de agua en la región de Yucatán está bastante prematuro en el uso de tecnologías de monitoreo, por lo que los clientes se sorprenden cuando con PRTG pueden conectar, integrar y comunicarse con sus diferentes tecnologías, marcas, módulos, sin gastos ocultos, sin gastar más, de forma rápida y sin problemas en el mantenimiento.

La compañía meridana logra con éxito que el responsable de la planta visualice desde su móvil todas las mediciones críticas de las distintas etapas del proceso, ya que fueron conectados diversos dispositivos que antes no era accesibles, fácilmente puede supervisar velocidades de motores, estado (abiertas o cerradas) de las válvulas, niveles de los tanques de agua, indicadores clave dentro del proceso  de tratamiento del agua, de tal forma que se verifica que todo esté andando de la manera adecuada para lograr su depuración.

El proyecto de monitoreo en JAPAY se encuentra operando en óptimas condiciones. Con PRTG, SE3 logró brindarles y alcanzar los siguientes beneficios:

·         Herramienta de monitoreo integral con visualización completa de lo que sucede remotamente en la planta

·         Control de la planta en sitio ya que todo está automatizado y se puede tener un panel de control central donde se verifique la operación

·         Visualización desde cualquier lugar y momento utilizando una interfase moderna y sencilla desde un navegador o Tablet

·         Capacidad para escalar la comunicación entre los sistemas de información y toda la infraestructura industrial e informática

·         Amplitud de monitoreo de PRTG que permite supervisar cualquier componente OT e IT que apoye el servicio de tratamiento de agua: UPS, servidores, bombas, tanques hasta cámaras de vigilancia

·         Rápida puesta en marcha del monitoreo para reducción de visitas de control y mantenimiento

·         Aseguramiento que todos los componentes críticos de la cadena de servicio funcionen por medio del control de sensores de energía eléctrica y medidores de nivel de agua, entre otros

·         Contar con un sistema transparente y escalable para supervisión proactiva de los sistemas de tratamiento de aguas y bombeo

·         Reducción en costos de implementación y licenciamiento, comparado con el costo de ampliación de un sistema SCADA (software para controlar procesos industriales a distancia)

·         Interoperabilidad entre tecnologías, a través de compatibilidad con los protocolos industriales más relevantes (Modbus RTU, Modbus TCP/IP, Profibus DP, Profinet, OPC UA, etc.)

·         Alta Disponibilidad del servicio: 99.9999%

·         Soporte técnico 7×24

·         Disminución en un 80% de visitas no planeadas del personal de mantenimiento eléctrico

·         100% de Optimización en la planeación de las acciones de mantenimiento.

Ser usuarios e implementadores de PRTG permite abordar proyectos en diferentes entornos industriales.

La tecnología y experiencia de SE3 sumada a la calidad del servicio que ofrece, les ha servido para consolidar su compromiso y reputación en la región. Son usuarios e implementadores de PRTG, lo que les permite abordar proyectos en diferentes entornos industriales. En la vertical de tratamiento de aguas se sumarán a otros casos de bombeo, así como más prospectos, “pues nos ha permitido diversificar y ampliar nuestros horizontes de negocio”, concluyó López. De esta forma, SE3 se consolida como un innovador proveedor de soluciones tecnológicas industriales en el sureste de México.

México, los usuarios de las redes y el camino a una comunicación democrática

CDMX a 9 de julio de 2022.  Con el nacimiento de las redes sociales, se abrió paso a una nueva forma de comunicación y de información. Pronto los creativos del mundo se dieron cuenta del poder de las redes para crear contenido propio, ser vistos y ser escuchados. Hoy en día, las cifras de usuarios en las redes son bastante altas, en México tan solo hay alrededor de 102.5 millones de usuarios activos al mes que pasan poco más de tres horas en ellas cada día. 

Con el paso de los años, las redes se concentraron en ciertos creadores de contenido o cierto tipo de publicaciones y videos, además empezaron a modificar sus algoritmos cada cierto tiempo para mantener una evolución constante, aunque estos cambios no son siempre entendidos o bien recibidos por los usuarios. Ante este panorama, se ha vuelto muy importante cuestionarnos qué consumimos y por qué.

En México, los usuarios de redes sociales consumen sobre todo memes y contenido noticioso, según datos de Statista. Por eso el contenido de comedia y los perfiles en redes de medios de noticias, líderes de opinión y expertos, suelen ser tan populares. 

Kwai es una plataforma de videos cortos que se enfoca, sobre todo, en el formato vertical, y que tiene como objetivo lograr una comunicación democrática cuando se trata de las redes sociales, en especial porque los millones de usuarios de las redes están buscando más diversidad de contenido, nuevas formas de contar historias y nuevos creadores. 

Kwai quiere responder a todas estas necesidades a través de un algoritmo diferente, que permite que los usuarios encuentren a sus creadores de contenido favoritos, pero que también puedan descubrir nuevos, con el objetivo de que se escuchen más voces, más puntos de vista y más opiniones, pero sin perder de vista a los creadores en los que ya confían.

Su método consiste en mostrar contenido que aporte a través de la creatividad, por eso se ha convertido en una red muy confiable para ver noticias o para descubrir mini-series con mensajes y lecciones de vida positivos. Aquí, los creadores, productores, aspirantes a directores y actores, han encontrado un nicho para desatar su creatividad mientras construyen una red sólida de seguidores y se dan a conocer entre la gran comunidad de Kwai. 

Esto no se hace a la ligera. Su tecnología también permite que los contenidos que se exponen sean valiosos, creativos y con información fidedigna, pues se esfuerzan por mantener la transparencia para que sea un espacio seguro en todo sentido. 

El camino a una comunicación democrática empieza en Kwai. Descarga la app y ve todo el contenido nuevo y creativo que hay a disposición de quienes quieren descubrir propuestas a través de un algoritmo más abierto, o bien, empieza a crear contenido con la certeza de que, si es creativo y valioso, llegará a tu público objetivo. 

16% de los candidatos mentirían para obtener una oportunidad labora

  • 16% de los candidatos en LATAM creen que está bien mentir sobre su pasado laboral, de acuerdo con cifras de MIDOT. 
  • Las áreas de Recursos Humanos y los reclutadores encuentran en la tecnología un aliado para identificar prácticas laborales deshonestas y así limitar los riesgos laborales. 

Ciudad de México, 9 de agosto 2022. El entorno laboral no escapa a las mentiras y la deshonestidad en los equipos de trabajo se puede presentar a través de diferentes prácticas; desde un ‘robo hormiga’, falsificación de información, desvío de recursos e, incluso, en procesos de reclutamiento, donde los candidatos falsean datos o incurren en prácticas deshonestas al tener la entrevista laboral con tal de conseguir una oportunidad.

De acuerdo con datos de MIDOT, líder mundial en la evaluación de la integridad y ética laboral, un 16% de los candidatos en Latinoamérica consideran que está bien mentir sobre su pasado en términos de trabajo, sin intención de hacer nada deshonesto en el nuevo espacio. La herramienta en la que más se miente es el currículum, 8 de cada 10 buscadores asegura haber ‘maquillado’ este documento, según enlistó en 2021 la Asociación Americana de Recursos Humanos.

“Actualmente en los espacios de trabajo existen diversas prácticas que pueden impactar a las instituciones, entre éstas se encuentra el robo hormiga, con mayor relevancia, así como el desvío y malversación de recursos. Otra de las más concurridas es la falsificación de datos o currículos durante las entrevistas laborales con la finalidad de conseguir una oportunidad, aunque no se esté preparado”, menciona Fernando Calderón, Managing Director MIDOT México. 

Tras diversos análisis y seguimiento de información realizado por MIDOT, se desprende que, independiente a mentir en el CV, hay nuevas formas de engaño por parte de los candidatos, como la suplantación de identidad en las evaluaciones en línea.  La forma en que este acto deshonesto opera consiste en que el candidato solicite a otra persona realizar, parcial o totalmente, los exámenes cuyos resultados evaluarán las empresas para decir si elegir o no a la persona. Este es un ejemplo de algunas prácticas de deshonestidad laboral.   

El costo de una mala contratación 

En opinión de Fernando Calderón un desafío para las áreas de Recursos Humanos, o cualquier organización, es corroborar mediante evaluaciones especìficas la integridad de la persona que será contratada, e incluso, repetir estas pruebas una vez que el profesional cuenta con cierta trayectoria en la empresa, pues en la actualidad “mentir es una conducta que se ha normalizado” por variadas razones. No cotejar genera un fuerte impacto económico y de tiempo para las firmas. 

 “A veces la organización asume erróneamente que no se necesita una verificación respecto a la integridad de la persona, sobre todo en niveles superiores. Es una realidad que entre mayor jerarquía se tenga en la empresa más daño puede causar un colaborador, esto es una ‘razón de peso’ para hacer una evaluación que permita identificar desde un posible comportamiento deshonesto, hasta la inteligencia emocional del candidato”, explica Calderón.

Ante este panorama, es importante que las empresas tomen medidas para detectar las mentiras más comunes de los candidatos. Fernando Calderon comparte las siguientes recomendaciones que permitirán identificar al mejor talento, limitar los riesgos de un perfil sobrecalificado y asegurar un alto nivel de confiabilidad:

  1. Hacer una medición especializada, lo que permitirá tener un panorama del perfil que está aplicando a la vacante, una visión que ayudará a detectar falsedades, determinar si hay algún riesgo y considerar la estrategia a diseñar para lograr potenciar las habilidades del empleado.
  1. Una vez contratado, se debe impulsar nuevas evaluaciones, la confianza es el pilar de cualquier organización, si el colaborador percibe que hay confianza en él/ella para tomar decisiones, considerará que posee un estatus mayor dentro de la empresa, lo que impulsará su empoderamiento.
  1. Tener expectativas realistas, cuando un nuevo colaborador entra a una organización y se da cuenta de que las promesas que le hicieron no fueron ciertas, se siente engañado y por consiguiente defraudado, lo cual eleva las posibilidades de que abandone el empleo.
  1. Aprovechar habilidades adicionales, si la empresa se esfuerza en identificar las cualidades “valiosas” y llevar a cabo planes para integrarlas en su trabajo, ambas partes saldrán beneficiadas.

Una plataforma para promover el crecimiento personal

“VIVIENDO EN COMPLETA LIBERTAD DE SER QUIEN ERES”

Workshop: Vive en sintonía con lo que realmente quieres

Ciudad de México, Agosto 2022.  Los maestros Jorge Luis Delgado, Lee McCormick y Paty Pinckney, creadora y vocera de WisingME estuvieron presentes en este workshop, sin duda alguna  este espacio nos ayuda a entender que cada  uno de nosotros somos responsables de encontrar la luz en cualquier situación que se nos presente, a redirigir la energía para construir nuestra propia felicidad y poder vivir en completa libertad.

Debido a la rutina que llevamos entre trabajo y ritmo de vida, en algunas ocasiones nos podemos ver involucrados en el tema de adicciones y no solo a sustancias, podemos desarrollar adicción a ciertos pensamientos como la infelicidad,  preocupación, al estrés; y en medida de lo posible debemos ser más conscientes para poder soltar todo aquello que no contribuye a nuestra felicidad, pero aquí viene la gran pregunta ¿Cómo hacerlo? la respuesta no es tan fácil, ya que para poder romper el hábito, se debe dejar de dar la energía al hábito que nos impide seguir creciendo.

La energía de la luz es amor, servicio y sabiduría, 

Para evitar el uso de los términos  negativo y positivo, diremos pesado y refinado; la energía pesada son todas energías que no vienen del amor. 

Llegamos a un punto super importante en este workshop, el maestro Lee nos comparte que lo ideal es que nadie debe estar siguiendo a nadie, simplemente “No necesitamos más gurús, necesitamos individuos que recuperen la fe en sí mismos”.

También se compartieron enseñanzas ancestrales andinas por Jorge Luis Delgado  y una práctica con cristales por Lee McCormick, en las cuales representan la relación que tienes contigo mismo y las relaciones que consideres más importantes en nuestra vida, haciendo así una introspección personal y conectar con la profundidad de nuestro ser.

Próximo webinar 27 de agosto: ¿Alguien te ha enseñado a ser feliz?

La verdadera felicidad se practica y ¿Por qué no empezar hoy?

En este WEBINAR GRATIS veremos principios de bienestar aplicados a la vida real con herramientas prácticas para cultivar las emociones que te apoyan en tu vida diaria y tus relaciones.

Inscribete directamente en wisingme.com

Spirit Recovery 

Es un viaje a Perú del 2 al 13 de noviembre de 2023, con los maestros  Lee McCormick  y Jorge Luis Delgado quienes guiarán este viaje de poder a Perú visitando sitios sagrados importantes para los Incas incluyendo: Machu Pichu, Cuzco, Urubamba, Pisac. 

Durante todo este trayecto se realizarán ceremonias sagradas y se guiará a los participantes en sus procesos interiores y exteriores, conectando con todas las enseñanzas locales para encontrar una ruta definitiva hacia la felicidad. 

WisingME apoya personas, escuelas y empresas en el rediseño y construcción de una nueva realidad basada en sus propias fortalezas. A través de la metodología y herramientas de WisingME brindan claves para el desarrollo de una mejor calidad de vida y bienestar. 

Encuentra más noticias en la plataforma de WisingME en donde podrás encontrar informaciones sobre cursos y herramientas. 

Web

wisingme.com

Facebook:

La HUAWEI MateBook 16s es ideal para gamers casuales y profesionistas que siempre están en movimiento

Ciudad de México a 9 de agosto de 2022.- Con el trabajo remoto e híbrido como una norma para millones de personas en México cada vez es más necesario un equipo que te permita trabajar en cualquier lugar y que también pueda funcionar para actividades de entretenimiento como los videojuegos.

Para todos los usuarios que buscan un equipo con estas características, la HUAWEI MateBook 16s es lo que estaban buscando, pues no solo cuenta con un procesador de 12º generación Intel® Core™ de la serie H con la certificación Intel® Evo™ lo que garantiza que su rendimiento está pensado para los usuarios más exigentes, pero además ya adelanta que tendrá una mejor experiencia en conectividad y carga rápida sin sacrificar su ligereza, portabilidad y diseño.

Asimismo, integra una gráfica de alto rendimiento Iris® Xe y puede configurarse con hasta 16GB de RAM y SSD de 1TB.

Pantalla profesional de gran tamaño

Para asegurar una buena experiencia en juegos y productividad, la HUAWEI MateBook 16s integra una pantalla táctil de 16 pulgadas de grado profesional que permite mostrar hasta 1,070 millones de colores en una resolución 2.5K con una precisión de color ΔE<1 en la gama 100% sRGB y la Certificación de precisión de color de TÜV Rheinland.

Todo esto permite que los diseñadores o editores de video profesional puedan trabajar sin problema en la HUAWEI MateBook 16s gozando de una experiencia visual sobresaliente que se complementa con el rendimiento profesional.

Por otro lado, la relación pantalla-cuerpo es del 90%, que sumado a su relación de aspecto 3:2 beneficia el trabajo de oficina en archivos de ofimática, programación y edición de contenidos audiovisuales.

Ventilación diseñada para resistir la exigencia de los videojuegos

Una de las cosas mejor valoradas por los usuarios de las HUAWEI MateBook es el sistema de ventilación Shark Fin, el cual destaca por su trabajo y su poco ruido. La HUAWEI MateBook 16s cuenta con un ventilador dual Shark Fin desarrollado para resistir y disipar de manera eficiente el calor generado por jugar videojuegos, que debido a la capacidad gráfica y de rendimiento que requieren suelen aumentar considerablemente la temperatura del equipo.

El sistema de ventilación integra dos ventiladores de gran tamaño compuestos por 79 aspas ultrafinas en forma de S cada uno. Este mecanismo permite disipar el calor de mejor manera con un silencio impactante a través de 2 tubos de calor extra anchos de 2mm, por lo que pocas veces podrás notar el sonido de los ventiladores en funcionamiento. 

Conexión Wi-Fi superior a la de cualquier otra laptop

Para las partidas en línea es común conectar la computadora a internet mediante una conexión cableada. Sin embargo, con la nueva HUAWEI Metaline Antenna la HUAWEI Matebook 16s puede ofrecer resultados altamente satisfactorios mediante la conexión Wi-Fi.

Huawei tiene más de 30 años de experiencia en comunicaciones, por esa razón ha logrado utilizar de manera innovadora la metatecnología para diseñar antenas multibanda de alta eficiencia, lo cual dio como resultado la HUAWEI Metaline Antenna que, en comparación con las antenas comunes, su eficiencia de conversión de la señal aumenta en un 56%, lo cual significa que puede ofrecer una mejor estabilidad y velocidad de carga y descarga aún en entornos con una señal Wi-Fi débil. Asimismo, la latencia es considerablemente menor en comparación con los resultados obtenidos con antenas tradicionales.

En lo que respecta a las señales con interferencia, la HUAWEI Metaline Antenna adopta una variedad de tecnologías anti-interferencia, que no solo hace que la red sea más rápida, sino que también garantiza una conexión estable durante mucho tiempo. 

Una experiencia de Conferencia Inteligente

El público profesional que necesita un equipo para videollamadas donde pueda hablar y verse con claridad tendrán en la MateBook 16s el equipo ideal, pues estrena tecnologías de Oficina Inteligente como son Cámara IA y Sonido IA, las cuales marcarán un antes y un después en lo que respecta a videollamadas en cualquier lugar.

La cámara gran angular de 88° de la HUAWEI MateBook 16s con resolución FullHD (1080p) ofrece un campo de visión más amplio. Mientras que la función de Cámara IA cuenta con poderosos algoritmos desarrollados por Huawei que derivan en tecnologías como efecto de video de fondo virtual, FollowCam y Eye Contact.

El Fondo Virtual permite colocar una imagen como fondo, pero con detalles más precisos y completos que evitan los defectos en el recorte del usuario para ofrecer un resultado más profesional. Follow Cam ajusta la pantalla en tiempo real con base en la posición del sujeto para mantenerlo siempre al centro durante una videollamada. Y, por último, Eye Contact soluciona uno de los grandes problemas de las videollamadas, que es que las personas no hacen contacto visual debido a la posición de la cámara, pero por medio de la IA esta función permite una experiencial más natural como las interacciones en la vida real haciendo parecer que estás mirando a la cámara, aunque tu mirada esté en otra parte de la pantalla.

La HUAWEI MateBook 16s ya está disponible en la eshop por $49,999MXN en donde los usuarios podrán apartarla y recibir un cupón de descuento con valor de $1000 MXN. De regalo los usuarios recibirán una HUAWEI MateView GT 27” + HUAWEI Sound X + Mouse.

Para obtener más información, visita: https://consumer.huawei.com/mx/

…Cambiar de trabajo, mejorar el salario; entre los principales motivos para estudiar inglés

Ciudad de México, a 8 de agosto de 2022.- De acuerdo con el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) el 31% de la población total de México, tiene entre 12 y con una media de 29 años, por lo que está considerado como un país de jóvenes, un bono demográfico que, por recomendación de la ONU, se debe apoyar con servicios de salud, educación de calidad y fuentes de empleo con una mirada hacia la agenda mundial de 2030.

Al respecto y en el marco del Día Internacional de la Juventud, Carlos Aravena, cofundador y CEO de Poliglota.org, informó: “Hemos observado que los jóvenes mexicanos tienen ganas de salir adelante y de mejorar su comunicación multicultural, en especial los recién egresados de las universidades en sus primeros trabajos o quienes buscan cambiar de empleo, ellos agrupan un 48.4% de nuestros inscritos en alguno de los cinco idiomas que tenemos. Sin embargo, el 89% prefieren al idioma inglés, con respecto al portugués, francés, alemán o italiano”1.

La formación de los jóvenes como agentes de cambio en México y en América Latina, de acuerdo con el directivo, debe ser fundamental pues ellos comparten sus ideas con más facilidad, aprenden con una perspectiva más crítica y exigente y con un segundo idioma aumentan las opciones de desarrollo personal, cultural, profesional y social.

Uno de los indicadores que confirma lo anterior, es que el 61.8% de las y los jóvenes que socializan en otro idioma en Poliglota.org se dedica a trabajar, mientras el 26.5% combina el estudio con el trabajo y casi un 6% está en busca constante de una oportunidad laboral.

Cabe mencionar que el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA), recomienda generar oportunidades y medios para que las juventudes del país se formen como líderes pues se involucrarán en el desarrollo de sus propias comunidades, empresas y sociedad.

El ambiente y clima organizacional adecuado para el aprendizaje y una naciente multiculturalidad sin olvidar el apoyo del jefe, todos, factores determinantes para elevar el nivel de aprendizaje. “Así aportamos nuestro granito de arena e información para que las empresas se superen así mismas en cada año, sean inclusivas en la multiculturalidad, además de ofrecerles un reconocimiento por esa gran capacitación que beneficia tanto a las organizaciones, como a las carreras de sus colaboradores”, agregó Aravena.

“Los jóvenes son quienes emprenden, adoptan de forma temprana las nuevas tecnologías y comprenden temas progresistas como la inclusión, la equidad de género, medio ambiente, innovación, vida submarina, entre otros, que son parte de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030 de la ONU. De ahí la importancia de que incorporen el aprendizaje de un idioma adicional para crear puentes de comunicación multicultural y fomentar el intercambio de ideas, más allá de las creencias religiosas, ideología política y de géneros”, finalizó Aravena.

Fuentes:

  1. Datos propios de Poliglota.org
 
Sobre Poliglota.org: 

Poliglota es una startup fundada en Chile. Desde el 2016 entró al mercado latinoamericano con el propósito de derribar las barreras de los idiomas a través de su método social. Imparte cinco idiomas: inglés, francés, alemán, portugués e italiano, por medio de clases en vivo online, donde se genera interacción entre sus alumnos y el coach, permitiéndoles enfrentar situaciones cotidianas, nuevos acentos y diversidad cultural, brindándoles así, una herramienta que los ayuda a alcanzar sus objetivos profesionales, laborales o personales a través de dominar otra lengua. Actualmente cuenta con más de 22 mil alumnos. Fue nombrada startup del año por Corfo en Chile y mejor startup de educación en los GESAwards 2021.

Salir de la versión móvil