REALIZA EL TEC QUINTA EDICIÓN DEL BORREGOS ESPORTS CUP QUE IMPULSA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS

La inclusión de los juegos electrónicos en la oferta de actividades del Modelo Educativo TEC21 ayuda al desarrollo de competencias de una manera desafiante, flexible y memorable.

Ciudad de México, a 07 de abril de 2022.-El Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México  fue sede el pasado 6 de abril de la quinta edición de Borregos Esports Cup 2022, con la participación de 821 estudiantes de PrepaTec y Profesional quienes pusieron a prueba su talento en uno de los juegos más populares a nivel mundial, League of Legends (LoL).

Tras una jornada cargada de adrenalina, el equipo “Laptop Firming” de Campus Guadalajara se coronó campeón de la Borregos Esports Cup 2022 en la categoría oro (equipos); mientras que José Ricardo Aguirre Villado “HIDDEN”, alumno de Campus Chihuahua lo hizo en la categoría plata (individual).

De acuerdo con Oscar López, Director de Formación y Bienestar Estudiantil del Tec de Monterrey Región CDMX, “los esports son una actividad lúdica que ofrece a las y los jugadores la posibilidad de desarrollar habilidades y competencias como el liderazgo, toma de decisiones en ambientes dinámicos e inciertos, actitudes positivas de socialización, autoconfianza, resiliencia, coordinación motriz y memoria. Se incluyen estos videojuegos con el fin recreativo, de formación y de diversificación de la oferta de actividades para nuestros estudiantes”, destacó.

Desde el 2018, el Tec de Monterrey es pionero en México en el desarrollo de competencias electrónicas, las cuales ofrecen a estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades como trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación efectiva y pensamiento estratégico.

La Borregos Esports Cup 2022 estuvo aderezada por la narración de Rommy y Sarkyu, personalidades del mundo gamer mexicano. Además, previo a la gran final, se llevó a cabo un showmatch virtual con los populares gamers Nuvia y Alk4pon3, que en conjunto con las escuadras de Campus Estado de México y Campus Ciudad de México se enfrentaron a un encuentro de LoL.

El programa contó también con mini torneos en los juegos FIFA 22, Super Smash Bros Ultimate y Just Dance; así como con la presencia de Ricardo Ortiz, mejor conocido como Wereverwero, quien compartió con los asistentes sus experiencias en la industria del gaming, cómo ha evolucionado la audiencia y el futuro del mundo digital.

Durante la ceremonia de premiación, Luis Raúl Domínguez, decano de Liderazgo y Formación Estudiantil del Tec de Monterrey, resaltó la importancia de estas actividades para complementar la formación de las y los estudiantes y los alentó a continuar desarrollando sus talentos digitales. Al finalizar el evento entregó los reconocimientos a todos los ganadores del día.

A través de este tipo de competencias, el Tecnológico de Monterrey busca impulsar la práctica de deportes electrónicos dentro de la gama de actividades de formación integral que ofrece la Institución, y de esta manera contribuir al desarrollo de competencias formativas como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el desarrollo de estrategias de una manera desafiante y flexible.

6 momentos en que tu tarjeta de prestaciones te salvará durante Semana Santa

Ciudad de México, 7 de abril de 2022.- Entre los días festivos más esperados del año se encuentra Semana Santa, donde todos aprovechamos para tomar unos días de descanso, salir de la rutina y  pasar un momento agradable en familia o con amigos. 
 
Si planeas vacacionar en una hermosa playa para disfrutar del clima caluroso, ir a un pueblito mágico o salir a las afueras de la ciudad durante este periodo vacacional, seguro ya estás preparando la maleta, sin embargo nunca falta el imprevisto que genera gastos extra de último momento y el dinero destinado para esta ocasión se ve reducido. 
 
No te desanimes, aún puedes disfrutar de estas vacaciones sin preocupaciones, una opción es apoyarte en tus tarjetas de prestaciones laborales (vales de despensa, restaurantes, incentivos o combustible); si sabes darles un buen uso puedes solventar esos gastos extra y darle un respiro a tu bolsillo. Up Sí Vale, empresa especializada en este tipo de soluciones, nos comparte 5 momentos en que tus tarjetas te salvarán durante estas vacaciones.

  • Preparando la maleta con anticipación 

Si planeas llenar la maleta con todos los básicos como un nuevo traje de baño, bloqueador, una manta para sentarte a la orilla del mar, sandalias para el agua, estos accesorios los puedes adquirir en plataformas digitales como Mercado Libre o Amazon, las cuales tienen miles de opciones con entregas rápidas para que lleguen a tu casa antes del viaje. 
 
Pero si aún no te has animado a comprar en línea por temor a comprometer tus datos personales, utilizar tu tarjeta de vales te dará más seguridad, pues tienen un CVV dinámico que les da doble protección. Consulta la cobertura de tus tarjetas, te puedes llevar una grata sorpresa de todo lo que puedes comprar, en el caso de Up Sí Vale, puedes utilizar tanto tus tarjetas de Despensa como las de Incentivos para hacer estas compras.

  • Cosas olvidadas en el camino 

Por la emoción o distracciones en el camino se llegan a perder u olvidar cosas y ya no podemos recuperarlas. Para estas ocasiones, si son productos comunes de encontrar en un supermercado, farmacias tiendas departamentales o de conveniencia puedes hacer uso de tu tarjeta para adquirirlos. Por ejemplo, la Tarjeta de Despensa de Up Sí Vale se acepta en lugares como Liverpool, Coppel, OXXO o Farmacia San Pablo.

  • Comer en cualquier restaurante 

La diversidad gastronómica de México es garantía de que a donde vayas habrá un restaurante con platillos que querrás probar. Si eres de los que cuenta con una tarjeta especializada en alimentos es tu momento de sacarle provecho, con tus vales de restaurante puedes comer en cualquier lugar; por ejemplo la tarjeta Restaurantes de Up Sí Vale es válida en toda la república.

  • Alberca en la azotea 

Si eres de aquellas personas que decidieron permanecer en casa pero aún así planean disfrutar de un agradable momento aunque sea en la azotea, con tu tarjeta puedes comprar una alberca inflable y pedir la comida por aplicaciones de delivery, te divertirás como si estuvieras en Acapulco.

  • Cansado y sin comida para el día siguiente 

Desafortunadamente el puente no dura para siempre y el regreso a casa tras unos increíbles días de descanso puede ser muy agotador; si regresas en carretera sentirás que el tráfico duró más que las vacaciones y para colmo al llegar a casa el refrigerador estará vacío. ¿Por qué no pedir tu despensa desde antes y ahorrarte esa decepción? Por ejemplo con la tarjeta de despensa de Up Sí Vale puedes pedir tu super a través de aplicaciones como Cornershop y te llegará hasta la puerta de tu hogar en el horario que tu decidas.

  • Hablemos de la gasolina  

Escapar en un road trip de fin de semana largo a algún pueblito mágico se le antoja a cualquiera pero pagar la gasolina no tanto, si eres de aquellos afortunados que entre sus prestaciones cuentan con un apoyo en combustible, es tu momento. Si regresaste con el tanque vacío de las vacaciones puedes contemplar que aún así tendrás ese dinero en tu tarjeta de combustible para llegar a la oficina la siguiente semana.   
 
Prepárate para estas vacaciones, toma tus precauciones, pero también investiga y ponte creativo para sacar el máximo provecho de tu tarjeta de prestaciones sea cual sea. Recuerda que están diseñadas para ayudarte a mejorar tu calidad de vida y apoyarte en caso de que necesites optimizar tus recursos económicos, pues nunca faltan aquellos momentos de improviso durante el viaje que generan un costo extra. No olvides consultar la cobertura de tus tarjetas para que aproveches estos días sin preocupaciones.

Los secretos del marketing digital para PyMEs que están marcando la diferencia en 2022


Los secretos del marketing digital para PyMEs que están marcando la diferencia en 2022Cada 16 de abril se celebra El Día Mundial del Emprendimiento, Tiendanube se suma a la celebración impulsando el espíritu emprendedor de cada mexicano, con la iniciativa Pimpéame la marca.De acuerdo con la AMVO, el 27% de las personas siguen a las marcas que les gustan a través de redes sociales, por lo que es un importante canal de difusión para cualquier negocio.México, a 07 de abril de 2022.- Como cada 16 de abril, se celebra El Día Mundial del Emprendimiento, excelente fecha para recordar la importancia de las PyMES en distintos sectores de nuestro país, las cuales actualmente representan un punto clave en nuestra recuperación económica. En México son este tipo de empresas las que sostienen al 78.5% de los empleos, superando al promedio latinoamericano en donde el 60% de las personas trabaja en alguna PyME. Durante la pandemia, muchas de ellas encontraron en el marketing digital un aliado para mantener su crecimiento y continuar cerca de sus clientes aún con el cierre temporal de los comercios u oficinas.

El uso de herramientas de marketing digital ha permitido que muchos negocios mantengan a los clientes que llegaron durante la pandemia. De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2022 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 27% de las personas siguen a las marcas que les gustan a través de redes sociales, por lo que éstas ofrecen una oportunidad importante para acercarse a clientes frecuentes y potenciales.

Datos revelados en Nubecommerce México, estudio realizado por Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 90,000 tiendas en América Latina, indican que el 67.27% de los emprendedores tienen como objetivo del 2022 aprender más sobre las estrategias de ecommerce para impulsar sus negocios.

Con motivo del día mundial del Emprendimiento, Tiendanube busca potenciar a los emprendedores mexicanos que quieren más ventas, más crecimiento y más innovación, abriendo la convocatoria para Pimpéame la marca.

Esta iniciativa invita a los emprendedores a participar para convertir su marca, en la marca que siempre soñaron. El emprendedor que resulte ganador de la dinámica que se llevará a cabo en el  Instagram de la plataforma de e-commerce líder en LATAM, tendrá la oportunidad de mejorar la imagen de su marca e impulsar su crecimiento.

La fotógrafa profesional Emma Lozano realizará una sesión especial para la persona ganadora, con la finalidad de potenciar la imagen de su negocio. Además, recibirá una mentoría con una persona especialista en comercio electrónico de Tiendanube, el rediseño de la identidad visual de su tienda online, un Notebook y una bonificación por un año dentro de la plataforma.

“Para nosotros en Tiendanube, es importante acercar herramientas a los emprendedores que les ayuden a digitalizar con mayor facilidad sus negocios. Nos entusiasma ver el crecimiento que han tenido las tiendas confiando en nosotros desde que llegamos al país, y ahora estamos muy felices de poder acompañar durante todo el proceso de crecimiento a quien resulte ganador” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube en México.

La convocatoria para participar, será válida del 7 de abril al 4 de mayo del 2022. Cualquier emprendedor mayor de edad residente en México podrá participar. Puedes consultar las bases completas del concurso aquí.

Pero eso no es todo, los expertos en Tiendanube, te comparten 4 secretos del marketing digital que ayudarán a cualquier emprendedor detrás de una PyME para lograr que sus negocios se distingan:Publicar imágenes atractivas: Sólo basta un teléfono celular con cámara y algo de creatividad para crear imágenes que destaquen cualquier producto en la tienda en línea y en redes sociales. Para lograr mejores resultados es importante cuidar el encuadre, probar con distintos ángulos y tipos de luz, así como con las sombras. 
 Alimentar las redes sociales: Es importante mantener actualizadas las redes, crear promociones destinadas a este canal y dar visibilidad a los nuevos lanzamientos o productos. Además, las redes se han posicionado también como un importante canal de venta, especialmente Instagram que durante 2021 se mantuvo como el principal canal de venta digital.
 Potenciar el feedback:Otro de las formas de generar engagement y llegar a nuevas personas es a través de las publicaciones de quienes realizaron su compra. De acuerdo con el Estudio de la AMVO, el 7% de las personas que hizo una compra realizó publicaciones en redes sociales para compartirlo con sus seguidores, mientras que el 19% escribió reseñas sobre su experiencia. 
 Importancia en la atención al cliente: Responder de forma eficiente y amable, así como resolver las dudas que los compradores puedan generar fidelidad, incentivar las compras y reducir el número de devoluciones. Tomar en cuenta sus opiniones para mejorar y agradecer sus comentarios puede hacer una diferencia importante en la percepción de las marcas.
Para los emprendedores emplear estos secretos puede ser crucial, dado que no es necesario invertir muchos recursos para crear una estrategia digital atractiva utilizando las herramientas que tienen a su alcance.

Hyundai Motor Group colaborará con Aramco y KAUST en un nuevo desarrollo de combustible electrónico para apoyar la movilidad limpia

  • Hyundai Motor Group, Aramco y KAUST investigarán conjuntamente el motor de combustión ultra ligero y el combustible electrónico, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono.
  • Colaboración para crear sinergias aprovechando la experiencia de cada parte involucrada: la tecnología de última generación de motores de combustión de Hyundai Motor Group, la tecnología avanzada de combustibles de Aramco y KAUST con su potencia de investigación.
  • Los colaboradores buscan validar el efecto de reducción de emisiones a través de pruebas de combustible electrónico en vehículos híbridos.
  • Hyundai Motor Group minimizará los niveles de emisiones mediante el uso de tecnología ecológica ICE/HEV, apoyando la transición de la empresa hacia una movilidad limpia.

Ciudad de México a 6 de abril de 2022.- Hyundai Motor Group anunció que ha llegado a un acuerdo con la Compañía Petrolera de Arabia Saudita (Aramco) y la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST) para investigar y desarrollar conjuntamente un combustible avanzado para motor de encendido por chispa que tiene como objetivo reducir las emisiones totales de dióxido de carbono de un vehículo.

Hyundai Motor Group está realizando varias actividades de I+D para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos con motor de combustión interna (ICE) durante su transición a eléctricos de batería (BEV) y aquellos eléctricos de pila de combustible (FCEV).

“Los BEV y los FCEV serán las últimas tecnologías de Hyundai Motor Group para lograr una movilidad neutra en carbono, mientras que la tecnología ICE ecológica que combina combustible ecológico y un motor de combustión ultra magra serán la clave para reducir de manera efectiva las emisiones de gases de efecto invernadero durante nuestra transición a los vehículos eléctricos”, dijo Alain Raposo, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, al frente de la Unidad Técnica de Propulsión Electrificada.

A diferencia de la fabricación de combustible convencional, los electrónicos se sintetizan a partir de hidrógeno verde (producido por electrólisis del agua utilizando electricidad renovable) y dióxido de carbono, lo que da como resultado un 80 por ciento menos de emisiones durante el ciclo de vida. El motor de combustión ultra magra es una tecnología ecológica que aumenta la eficiencia térmica y el ahorro de combustible en comparación con los motores convencionales, lo que conduce a una mayor reducción de los gases de efecto invernadero.

Durante los próximos dos años, Hyundai Motor Group, Aramco y KAUST colaborarán para investigar y desarrollar potencialmente una formulación de combustible avanzada para usar en combinación con un novedoso sistema de combustión. Hyundai Motor Group, con su liderazgo en automotriz y tecnología, proporcionará un motor de gasolina de última generación y de combustión ultra magra para que lo use el equipo de investigación.

Hyundai Motor Group colaborará con Aramco y KAUST en un nuevo desarrollo de combustible electrónico para apoyar la movilidad limpia
Hyundai Motor Group, Aramco y KAUST investigarán conjuntamente el motor de combustión ultra ligero y el combustible electrónico, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono.Colaboración para crear sinergias aprovechando la experiencia de cada parte involucrada: la tecnología de última generación de motores de combustión de Hyundai Motor Group, la tecnología avanzada de combustibles de Aramco y KAUST con su potencia de investigación.Los colaboradores buscan validar el efecto de reducción de emisiones a través de pruebas de combustible electrónico en vehículos híbridos.Hyundai Motor Group minimizará los niveles de emisiones mediante el uso de tecnología ecológica ICE/HEV, apoyando la transición de la empresa hacia una movilidad limpia. Ciudad de México a 6 de abril de 2022.- Hyundai Motor Group anunció que ha llegado a un acuerdo con la Compañía Petrolera de Arabia Saudita (Aramco) y la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST) para investigar y desarrollar conjuntamente un combustible avanzado para motor de encendido por chispa que tiene como objetivo reducir las emisiones totales de dióxido de carbono de un vehículo. Hyundai Motor Group está realizando varias actividades de I+D para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos con motor de combustión interna (ICE) durante su transición a eléctricos de batería (BEV) y aquellos eléctricos de pila de combustible (FCEV). “Los BEV y los FCEV serán las últimas tecnologías de Hyundai Motor Group para lograr una movilidad neutra en carbono, mientras que la tecnología ICE ecológica que combina combustible ecológico y un motor de combustión ultra magra serán la clave para reducir de manera efectiva las emisiones de gases de efecto invernadero durante nuestra transición a los vehículos eléctricos”, dijo Alain Raposo, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, al frente de la Unidad Técnica de Propulsión Electrificada. A diferencia de la fabricación de combustible convencional, los electrónicos se sintetizan a partir de hidrógeno verde (producido por electrólisis del agua utilizando electricidad renovable) y dióxido de carbono, lo que da como resultado un 80 por ciento menos de emisiones durante el ciclo de vida. El motor de combustión ultra magra es una tecnología ecológica que aumenta la eficiencia térmica y el ahorro de combustible en comparación con los motores convencionales, lo que conduce a una mayor reducción de los gases de efecto invernadero. Durante los próximos dos años, Hyundai Motor Group, Aramco y KAUST colaborarán para investigar y desarrollar potencialmente una formulación de combustible avanzada para usar en combinación con un novedoso sistema de combustión. Hyundai Motor Group, con su liderazgo en automotriz y tecnología, proporcionará un motor de gasolina de última generación y de combustión ultra magra para que lo use el equipo de investigación.  Aramco tiene como objetivo aprovechar su tecnología avanzada de combustibles para diseñar cuidadosamente una formulación de combustible eficaz. KAUST supervisará el modelado y la verificación de tecnologías, incluidas las pruebas de motores, al proporcionar un centro de investigación de combustión de última generación. Se espera que la colaboración cree sinergias aprovechando la experiencia de cada participante. El estudio conjunto tiene como objetivo verificar en qué medida se pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero cuando se utiliza combustible electrónico en vehículos eléctricos híbridos en lugar del convencional. Además, la I+D conjunta tiene como objetivo confirmar numéricamente el efecto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante simulación y pruebas de motores. Hyundai Motor Group espera lograr la neutralidad de carbono de manera efectiva mediante la reducción significativa de las transmisiones de carbono generadas por los combustibles de petróleo convencionales a través de la nueva tecnología de motores. “A medida que se implementan los vehículos eléctricos e híbridos, el verdadero desafío ahora radica en avanzar con combustibles óptimos y sistemas de combustión excepcionales. El equipo de Aramco proporciona conocimientos sobre diseño y mezcla de combustibles para mejorar el rendimiento del motor de Hyundai Motor Group y el resultado podría conducir a la aplicación de combustibles electrónicos sintéticos. Este es un espacio en el que estamos superando los límites y nos encontramos entusiasmados de ser parte de él”, dijo Ahmad O. Al-Khowaiter, director de tecnología de Aramco. Las pruebas serán realizadas por investigadores en el Centro de Investigación de Combustión Limpia (CCRC) en KAUST. El profesor Donal Bradley, vicepresidente de investigación de KAUST, dijo: “La construcción de sistemas de transporte más eficientes y menos contaminantes es una contribución fundamental al enfoque de la economía circular del carbono para abordar el cambio climático. Nuestro Centro de Investigación de Combustión Limpia está idealmente ubicado para respaldar este importante desarrollo con su excelente historial en el desarrollo y optimización de combustibles bajos en carbono. Esperamos trabajar en estrecha colaboración con nuestros colegas de Aramco y Hyundai en este emocionante proyecto”. Hyundai Motor Company y Kia Corporation han anunciado la estrategia de Carbon Neutrality 2045, comprometiéndose a lograr la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2045. Las compañías realizarán inversiones en transporte más limpio y soluciones de energía más ecológicas para lograr un futuro mejor y más sostenible.  

Pacari en México con sabor de el Cacao

Abril 2022 CDMX. – El día de ayer, dentro del Hotel Boutique The Wild Oscar en Polanco, se llevó a cabo nuevamente una deliciosa e interesante cata de chocolate.

Las notas fragmentadas del sabor de Cacao y la versatalidad de la naturaleza, una sensación unica llena de ingredientes y texturas.


La multigalardonada marca ecuatoriana Pacari ofreció de mano de su fundador Santiago Peralta una experiencia donde los asistentes pudieron degustar algunas de las distintas barras de chocolate de la marca, fusionadas con grandiosos ingredientes que provocaron explosiones de sabor en el paladar de los invitados.


En esta cata donde se dieron cita, chefs, foodies, influencers y algunos medios de comunicación, se pudo conocer mucho más acerca de la cultura del cacao y de como trabajan los productores cacaoteros para elaborar el mejor chocolate latinoamericano del mundo.
El objetivo de esta experiencia fue dar a conocer las diversas barras de chocolate Pacari en México; como un producto y digno representante latinoamericano ante el mundo, además de ecológico, sustentable, consciente y promotor del comercio justo.


Pacari ofrece la más alta calidad en la producción de sus chocolates, esto le ha dado un posicionamiento como marca premium a nivel mundial, su compromiso con el medio ambiente también lo ha hecho merecedor a diversos reconocimientos. Esto se puede ver referenciando desde su slogan: “From tree to bar” (del árbol a la tableta).

Acerca de:
Pacari es una empresa que nació de un sueño. Un sueño que busca generar un impacto positivo en el mundo, cambiando su historia, la de sus productos y la de su chocolate, por eso en todos sus procesos está siempre presente la voluntad de cuidar la riqueza del patrimonio histórico: El CACAO.
En el 2002 Santiago Peralta y Carla Barbotó, dos emprendedores ecuatorianos, empezaron a transitar por un camino histórico, fundando una empresa chocolatera única, que en tan solo 6 años estaría exportando sus barras al extranjero, desafiando el mercado y la mentalidad de un mundo globalizado.
Su misión es cuidar la tierra respetando sus principios a través de prácticas orgánicas y de comercio justo.
La marca trabaja directamente con más de 3500 agricultores de pequeña escala, sin intermediarios, generando confianza y transparencia al darles un precio justo por su producto. Compartiendo con ellos conocimientos acerca de procesos orgánicos, que les permiten obtener un mejor producto mientras cuidan sus tierras. Asimismo, se ha convertido en un referente de calidad y procesos de producción en la categoría, priorizando al productor y ayudándole a generar cosechas de calidad de manera orgánica, cuidando su tierra y su futuro.
La empresa incentiva la producción sostenible del cacao y otros productos como frutas, hierbas aromáticas, flores y especias en fincas certificadas. Ser una empresa que genera un impacto positivo en el mundo es fundamental para Pacari.

Cada barra de chocolate es el resultado de un proceso humano, transparente y justo, es la manifestación del alma de la comunidad inspirada en la sostenibilidad y la cultura ancestral del chocolate. Cada producto es tan único como su pepa de cacao, logrando generar sabores irrepetibles en cada barra, a los que agregan sabores latinoamericanos.
Es importante mencionar que desde el 2019, Pacari inició un proceso de transformación para reemplazar los empaques de plástico de sus barras de chocolate por envolturas biodegradables, que se degradan en tan solo 180 días.

Pacari es una marca reconocida a nivel mundial, con más de 376 premios nacionales e internacionales, con posiciones destacadas dentro de los International Chocolate Awards desde el 2012 hasta la actualidad, colocándose como el chocolate más premiado del planeta.
Las barras de chocolate Pacari destacan por la innovación de sus sabores y toque latinoamericano, cuentan con más de 54 tipos, cada uno de ellos está elaborado con diversos ingredientes como: la sal del Cusco, arándano rojo, té de limón, maracuyá, entre otros. Están presentes en más de 40 mercados del mundo, y México es uno de los países que tiene la oportunidad de deleitarse con sus exquisitos sabores, por ahora se pueden encontrar en tiendas Costco, en La Europea y próximamente aumentarán los puntos de venta.

Los puedes seguir en: @paccari.mx y @paccari.chocolate para enterarte de nuevos lanzamientos.

Incursiona AEI Spaces en el metaverso para redefinir la arquitectura

  •  despacho de arquitectura y Diseño ahora busca aprovechar las posibilidades que ofrece estos nuevos espacios virtuales y trascender del mundo físico para crear experiencias virtuales únicas.
  • El objetivo es crear espacios para las nuevas dinámicas en las relaciones virtuales para que las personas generen cultura y apropiación de estas plataformas.

CDMX a 7 de abril de 2022. El término “metaverso” proviene de la novela “Snow Crash” (1992) y ahora es utilizado como sinónimo de espacios de encuentro tridimensionales y virtuales, representadas en un mundo virtual en el que podemos interactuar, creado para parecerse a la realidad, o no.

La tendencia ha sido la creación de universos digitales paralelos y completamente virtuales, a los que podremos acceder con dispositivos de realidad virtual.

En este contexto, AEI Spaces, incursiona en la nueva era del mundo digital, a través de un equipo de innovación y desarrollo, compuesto por arquitectos, antropólogos e investigadores que trabajan en diseños que permitirán a personas y organizaciones crear nuevas experiencias digitales que complementan las del mundo físico, lo que implica una redefinición de la arquitectura convencional.

El metaverso plantea una nueva dimensión espacial para realizar todo tipo de actividades, es una realidad compartida con otros, alrededor de la cual se genera una comunidad. Lo que le da valor a esta comunidad, no es la interacción con los dispositivos tecnológicos, sino la posibilidad de interactuar con otras personas desde espacios recreativos hasta de negocios.

“Todas esas interacciones requerirán de espacios específicos que deben comenzar a diseñarse y crearse hoy. El objetivo es aprovechar todas las posibilidades que ofrece este nuevo espacio virtual y trascender las del mundo físico para crear experiencias virtuales únicas”, afirma Nicolas Zapata, Director de Innovación y Desarrollo en AEI Spaces, despacho que ya se encuentra modelando y generando ambientes para esta nueva dinámica digital.

El metaverso plantea una nueva dimensión espacial para realizar todo tipo de actividades, es una realidad compartida con otros, alrededor de la cual se genera una comunidad. Lo que le da valor a esta comunidad, no es la interacción con los dispositivos tecnológicos, sino la posibilidad de interactuar con otras personas desde espacios recreativos hasta de negocios.

“Todas esas interacciones requerirán de espacios específicos que deben comenzar a diseñarse y crearse hoy. El objetivo es aprovechar todas las posibilidades que ofrece este nuevo espacio virtual y trascender las del mundo físico para crear experiencias virtuales únicas”, afirma Nicolas Zapata, Director de Innovación y Desarrollo en AEI Spaces, despacho que ya se encuentra modelando y generando ambientes para esta nueva dinámica digital.

“El surgimiento de las nuevas necesidades de espacios digitales de interacción virtual atrapó el interés de AEI Spaces por diseñar y generar espacios en los que estas nuevas dinámicas virtuales puedan realizarse, y que además tengan el propósito de que las personas generen cultura y apropiación de estas plataformas” señalan Marta Gallo y Juliana Fernández, socias fundadoras de AEI Spaces.

La firma de arquitectura y diseño AEI Spaces plantea que el surgimiento de nuevas formas de interactuar desde la virtualidad, a través de la creación por medio de la tecnología Block Chain, ha permitido la descentralización de procesos como: transacciones digitales, creación de NFT´s y ahora las bases de universos digitales.

Este avance tecnológico ha logrado que diferentes actores puedan apropiarse de las herramientas de creación de realidad virtual y generar monetización trabajando en las mismas.

De acuerdo con AEI Spaces, en la creación de estos nuevos espacios es importante que los arquitectos redefinan las reglas básicas de la arquitectura convencional, como, por ejemplo: mundos que no estén sujetos a la gravedad. Es decir, explorar nuevos modelos disruptivos de construcción de espacios que moldeen las interacciones digitales.

Lo más sobresaliente de esta de esta nueva etapa es que nos mantenemos fieles a la idea original de ser un despacho local con ADN internacional, que ha logrado trascender barreras y fronteras.Al ser pioneros en el diseño y construcción del metaverso nos mantenernos congruentes y orgullosos de ser una empresa visionaria, que brinda soluciones de última generación a nuestros clientes”, concluyeron.

Mifel lanza su primera tarjeta de crédito para viajeros

    En colaboración con Miles & More y Mastercard, Mifel lanza su nueva tarjeta de crédito Mifel Miles & More World Elite.

·       La oferta permitirá a sus tarjetahabientes ganar valiosas millas de recompensa y les otorgará beneficios exclusivos.

·       Por un tiempo limitado, solicite su tarjeta de crédito Mifel Miles & More World Elite y obtenga 15,000 millas de bienvenida.

Ciudad de México, 7 de abril de 2022.- La tarjeta de crédito Mifel Miles & More World Elite, lanzada por Mifel en colaboración con Miles & More y Mastercard, es un producto bancario creado para atender las necesidades de sus clientes mexicanos amantes de los viajes. Esta combinación brindará una experiencia única a los viajeros mexicanos y hará que volar sea aún más placentero.

Miles & More es el programa de lealtad líder en Europa, para aquellos que siempre están de viaje. Ofrece a sus miembros la oportunidad de ganar y canjear millas de recompensa tanto al volar como al adquirir productos de alta calidad de diversas índoles, esenciales para la vida. Con las recompensas para vuelos como su eje central y un gran número de socios de hoteles y renta de vehículos, Miles & More cuenta con una posición sólida a lo largo de la cadena de viajes. El corazón del programa de Miles & More son Lufthansa, SWISS y Austrian Airlines, algunas de las principales empresas de transporte de Europa. Además, los miembros de Miles & More pueden recibir beneficios de todas las aerolíneas de Star Alliance (por ejemplo, United, Air Canada, Avianca, entre otras) y volar con casi 40 aerolíneas asociadas a un sinfín de destinos en todo el mundo.

La tarjeta de crédito Mifel Miles & More World Elite, desarrollada en colaboración con Mifel y Mastercard, hará que el programa sea aún más atractivo para nuestros miembros en México. No solo incrementará la relevancia del programa en la vida diaria de los tarjetahabientes y les permitirá lograr las recompensas deseadas más rápidamente, sino que también será la compañera ideal en la exploración de la extensa red de viajes de las aerolíneas de Grupo Lufthansa y Star Alliance”, declaró Armin Czapala, Director Sénior de Ventas y Ambientes de Socios en Miles & More GmbH.

Con el plan de vuelo actual, las aerolíneas de Grupo Lufthansa, operan más de 15 vuelos semanales de México a algunos de los aeropuertos europeos más importantes, como los de Frankfurt, Múnich, Viena y Zúrich, además de servicios de temporada a Múnich y vuelos entre Cancún y las dos terminales alemanas de la aerolínea.

“Nos entusiasma poder brindar a nuestros clientes todas las oportunidades que la colaboración con Mifel ofrece. La tarjeta de crédito Mifel Miles & More World Elite es un producto hecho a la medida de los viajeros mexicanos y estamos seguros de que la tarjeta será un gran acompañante para todos los clientes de Grupo Lufthansa en sus viajes por el mundo”, dijo Alejandro Arias, Director General de Ventas en México y Centroamérica de Lufthansa.

Además de contar con el respaldo de Mastercard a nivel internacional, la tarjeta de crédito Mifel Miles & More World Elite opera con tecnología contactless, y posee un CVV dinámico para proteger todas las transacciones realizadas.

“Mifel fortalece su compromiso con los clientes y refuerza sus alianzas estratégicas para ofrecer la mejor experiencia y un tratamiento personalizado; la primera tarjeta creada en alianza para viajeros frecuentes, que incrementará las posibilidades de lo que una tarjeta puede hacer”, dijo Daniel Becker, Presidente de Grupo Financiero Mifel.

“Para Mastercard, poder trabajar hombro con hombro con Mifel y Miles & More constituye una grandiosa oportunidad. Gracias a estas alianzas es que podemos ofrecer a nuestros tarjetahabientes productos y servicios que se ajusten a sus necesidades únicas. Asimismo, gracias a sus características de seguridad, la tarjeta de crédito permite una mayor digitalización, lo que ofrece una experiencia de pago segura, fluida y veloz a donde quiera que viajen”, añadió Analicia García, Vicepresidente de Desarrollo Comercial en Mastercard.

Características:

·       15,000 millas de bienvenida* (oferta limitada, válida del 1 de abril al 31 de mayo de 2022)

·       2 millas de recompensa por cada dólar (1 USD) gastado*

·       Millas sin expiración

·       Acceso al Elite Lounge Mastercard en el Aeropuerto de la Ciudad de México

·       1 boleto de acompañante en cada aniversario

·       Cuota anual: 125 USD el primer año*

·       Sin cuotas por transacciones en el extranjero

·       Servicio excepcional

Así es como funciona:

1.     Solicite su tarjeta de crédito Mifel Miles & More World Elite credit card aquí: https://3i5h.short.gy/mifel-mm-en.

2.     Pague la cuota anual y haga compras por un total de 3,000 USD dentro de los primeros 90 días.

3.     Se acreditarán 15,000 millas de bienvenida durante el periodo de promoción del 1 de abril al 31 de mayo de 2022, a su cuenta de Miles & More automáticamente.

Requisitos

·       Identificación oficial vigente

·       En caso de ser extranjero: deberá presentar pasaporte vigente y formulario FM2 (documento migratorio), teléfono de celular y correo electrónico

·       Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses

Para continuar con el proceso de solicitud, será necesario tener a la mano el número de membresía Miles & More. Si usted aún no es un miembro, podrá realizarlo aquí: https://www.miles-and-more.com/row/en.html

Cumpla sus sueños de viajar con cada compra de su tarjeta.

Mifel, es cuestión de experiencia

Para más información, visite www.mifel.com.mx o llame a Contacto Mifel a los teléfonos 55.5293.9000 / 800.2

Herman Miller – Tips para comprar muebles vía online.

Ciudad de México, abril de 2022.- Hoy en día es posible hacer una compra con un click, sin importar el costo, tamaño del producto o en qué país esté la tienda. A raíz de la pandemia por el Covid-19, muchas empresas han aprovechado el auge del comercio en línea para ampliar su negocio, y aunque esto facilita llegar a más mercado, parece que aún existe más desconfianza para adquirir algunos productos que en otros, como es el caso de los muebles, pues se trata de productos semipermanentes en los que se debe invertir más. 

Es por eso que el hecho de no poder verlos personalmente, tocarlos o probar su resistencia, supone un obstáculo para muchos. Sin embargo el comprar muebles y accesorios decorativos para el hogar por internet nos puede dar las siguientes ventajas:

– Ahorrar tiempo.
– Acceso al E-Commerce en cualquier horario.
– Realizar la compra desde tu PC o cualquier dispositivo conectado a internet.
– Recibirlo en la comodidad de tu hogar.
– Promociones especiales
– Acceso a mayor información (búsquedas online, tips, mayores opciones de diseños, colores, etc.)
– Comunidad y recomendaciones

Herman Miller, líder en tendencias de innovación y diseño, garantiza la seguridad y protección para la adquisición de cualquiera de sus productos a través de su tienda en línea, por ello te menciona algunos tips que debes considerar al momento de realizar una compra por internet.

  • Investiga que la tienda sea oficial o un distribuidor autorizado; es el primer paso. Y es que cada día surgen muchas tiendas fantasma online, por eso es importante saber que el e-commerce elegido es de confianza. ¿Cómo saberlo? La mejor manera de asegurar que el sitio es de confianza es buscar información sobre la página de internet, observar que la URL sea correctamente cifrada (HTTP con un símbolo de un candado es la principal señal que es una página segura ya que brinda confianza en sus transacciones). También el servicio de atención al cliente, la política de devoluciones, la oferta de métodos de pago deben estar presentes, así como  sus términos y condiciones.
  • Revisa las fotografías; Es importante que el producto tenga varias imágenes, desde diferentes perspectivas y algunas de detalle para comprobar el acabado, la textura o los ornamentos en el caso de haberlos. 
  • Analiza las medidas del mueble; Las medidas son claves para acertar con la compra. Analiza bien las fotos sobre todo si la pieza en cuestión no cuenta con elementos alrededor que sirvan de referencia de las dimensiones reales, que pueden llevar a confusiones fácilmente. Mide el espacio donde quieres ubicar el mueble (ancho x largo x fondo) y comprueba que las medidas encajan.
  • Considera los costos de envío y transporte; No olvides que no todos los envíos son gratuitos. Toma en cuenta si el gasto del envío es aceptable en función del producto.

Mexicanos pasan 25% del día consumiendo contenidos en diferentes plataformas. ¿Cómo impacta a las empresas?- NIELSEN IBOPE

  • Hoy, con tantas pantallas y maneras de entretenerse, se da un fenómeno que los expertos en publicidad y mercadólogos denominan cross-media.
  • Los expertos quieren saber cómo, cuándo y dónde se consume el contenido en las diversas plataformas.

Hoy, con tantas pantallas, medios de comunicación y maneras de entretenerse, se da un fenómeno que los expertos en publicidad y mercadólogos denominan cross-media. ¿Qué es esto? Su esencia se basa en la adaptación de contenidos a cada circunstancia y a las diferentes plataformas. Su objetivo es que se pueda llegar a diferentes tipos de usuarios, siempre manteniendo la coherencia estratégica.

¿La industria está preparada para medir a la audiencia y comprenderla, para ser parte del futuro de los medios, para navegar esta transición digital que se vive hoy? Esto lo discutieron en el marco de los 30 años de Nielsen IBOPE en México durante una de las diferentes mesas de discusión que la compañía realizó con diferentes expertos de la industria. En el panel “Desafíos del cross-media en México” se abordó ampliamente el tema.

En México, las personas pasan 1.5 hrs. navegando en redes sociales y 5.5 hrs. viendo televisión, es decir, 25% del día lo dedican a consumir medios. Esto genera que alcanzar a la gente con el anuncio correcto y en el momento indicado se torne en algo aún más desafiante.

Con el cross-media aparece un concepto que genera polémica: la deduplicidad, es decir, evitar la duplicación de mensajes por diferentes plataformas a la misma persona.

Un ejemplo ocurrió en una empresa de packaged goods que se anunciaba en la TV muchas veces en un segmento que es relativamente mayor y con relativo poco poder adquisitivo. Esta audiencia era impactada hasta en 25 ocasiones, a diferencia del público objetivo que quizá recibía uno o dos impactos. Se buscaron alternativas para hallar el target que no ve televisión y conocer cuáles son sus comportamientos. Se ejecutó la campaña y se consiguió la deduplicación a esa audiencia y se redujo la presión publicitaria invertida en un solo canal. El resultado arrojó alcances superiores o iguales, pero con frecuencias más homogéneas y que en consecuencia generó un ahorro de inversión entre 20% y 30%.

La planificación del cross-media ha cobrado mayor relevancia. Es hora de dejar de pensar que los medios compiten entre sí. Hoy, más que nunca, son complementarios. Con una medición cross-media es que se puede conectar con las personas, sin importar en qué momento o lugar se encuentren.

“El valor agregado de Nielsen es que ofrece información sobre los hábitos de consumo de contenidos de los usuarios de manera confiable, independiente y con información deduplicada. Nuestro objetivo es llevar a México a cumplir con la visión global de la compañía a construir Nielsen One para todos ustedes”, señala Marco Arellano,TAM Sample Director en Nielsen IBOPE México.

LA EDICIÓN 32 DE EXPO CIHAC REGRESA DE MANERA PRESENCIAL EN 2022

Ciudad de México a 7 de abril del 2022.- Expo CIHAC, el evento más importante de la industria de la construcción, arquitectura y diseño en México y Latinoamérica vuelve más fuerte que nunca a su formato original de manera presencial después del gran éxito de sus ediciones digitales de años pasados.

Expo CIHAC es una plataforma de desarrollo de empresas de la industria de la Construcción, Edificación y Vivienda que desde hace más de tres décadas ha reunido a compradores y proveedores de la industria durante un evento de tres días. Este año, Expo CIHAC contará con más de 500 expositores y más de 17,000 visitantes para continuar con su legado y ser el espacio ideal que incrementará la exposición de marcas, atraerá nuevos prospectos y fortalecerá la relación con los participantes de la creciente industria de la construcción.

Los visitantes a la edición 2022 de Expo CIHAC tendrán la oportunidad de encontrar reunidos en un solo lugar a los principales proveedores de la industria, así como la posibilidad de cotizar entre miles de productos y servicios en un solo evento.

Expo CIHAC permitirá la reactivación de incontables conexiones de negocio entre los líderes de opinión, fabricantes, proveedores, compradores, ponentes, asociaciones, medios especializados y jugadores clave de la industria de la construcción.

Durante Expo CIHAC 2022, los visitantes podrán conocer las tendencias y ser testigos antes que nadie de lo más nuevo en Arquitectura, Construcción, Diseño, Ingeniería, Interiorismo, Iluminación, Domótica y Maquinaria, presentado por los expositores dentro del evento.

“El sector de la construcción es un pilar sustancial para el impulso de la economía del país, y Expo CIHAC brinda una plataforma de negocios donde se presentan los productos y servicios que proveen las herramientas necesarias para que arquitectos, constructores y diseñadores de interiores puedan enfrentar de manera efectiva los retos rumbo a la agenda 2030 de desarrollo sostenible” puntualizó Celia Navarrete González Vicepresidenta del Portafolio de Construcción “además, Expo CIHAC genera un gran programa de conferencias con contenido actual y de clase mundial, con el fin de impulsar el conocimiento y buenas prácticas en la construcción habitacional y de estructuras arquitectónicas de gran impacto” finalizó.

Expo CIHAC es una plataforma especializada en la que se concentran los proveedores más importantes del sector de la construcción, tanto extranjeros como nacionales, los cuales ofrecen una amplia gama de servicios y productos enfocados a las actividades de equipamiento, accesorios, obra blanca, acabados, opciones para espacios exteriores, instalaciones para proyectos residenciales, comerciales, urbanos, etcétera. La experiencia acumulada año con año en el desarrollo de Expo CIHAC lo convierte en un evento que realmente brinda soluciones para la industria.

La edición 2022 de Expo CIHAC será de manera presencial en Centro Citibanamex del 12 al 14 de octubre y permitirá a los visitantes y proveedores crear relaciones comerciales de valor.

Salir de la versión móvil