El plan vocacional para que jóvenes tomen la decisión profesional correcta

Tu hijo necesita una metodología única e innovadora, que vaya más allá de un plan de orientación vocacional común, y que pueda ayudarle a descubrir y potenciar sus fortalezas y habilidades. De acuerdo con Abismael Reséndiz García, director nacional de Preparatoria Tecmilenio, un plan vocacional de preparatoria debe ofrecer un panorama completo para acercar a los jóvenes a su área de interés. Destacó que la labor de orientar a un joven para elegir carrera, no solo implica ayudarlo a elegir, también es necesario apoyarlo para que tenga claro cómo utilizará su carrera para convertirla en su propósito de vida.­­­­
­­
­­­­Entre el 30 y 40 por ciento de los jóvenes en México se equivocan al elegir una carrera universitaria, según datos del Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS). ¿Por qué? Cuando muchos jóvenes son interrogados sobre qué les gusta hacer, dónde les gustaría trabajar o a qué les gustaría dedicarse, sus respuestas nos podrían hacer pensar que desconocen lo que hay más allá de su núcleo familiar y su círculo de amigos. Esto puede reflejarse en una decisión incorrecta al momento de elegir su carrera universitaria.Si tu hijo todavía no sabe qué carrera quiere estudiar, es momento de darle el apoyo que necesita. Elegir una carrera es una decisión fundamental porque a partir de ello forjará su vida, por lo que es muy importante que cuente con asesoría especializada que le muestre las alternativas más viables de acuerdo con su perfil académico y personal. ¿Cómo conseguir esto? La respuesta está en buscar instituciones que ofrezcan una metodología única e innovadora, enfocadas en ofrecer experiencias esenciales que ayudan a los jóvenes a tomar una buena decisión.De acuerdo con Abismael Reséndiz García, director nacional de Preparatoria Tecmilenio, un plan vocacional de preparatoria debe ofrecer un panorama completo para acercar a los jóvenes a su área de interés. Destacó que la labor de orientar a un joven para elegir carrera, no solo implica ayudarlo a elegir, también es necesario apoyarlo para que tenga claro cómo utilizará su carrera para convertirla en su propósito de vida.Experiencias esenciales de un buen plan de orientación vocacionalPara lograr que los jóvenes descubran sus intereses vocacionales y logren hacer una elección profesional que impulse su desarrollo personal, es importante contemplar en su formación académica a instituciones como en Prepa Tecmilenio, en la cual, a través de sus programas basados en un proceso de actividades, los estudiantes son orientados a conocer sus fortalezas, vocaciones y reforzar sus áreas de oportunidad, enfocándose en un objetivo profesional basado en su Propósito de Vida. El PLAN Vocacional Tecmilenio, con una metodología única, se enfoca en cuatro experiencias fundamentales para la toma de decisiones: Propósito de vida: se construye al integrar sus metas de vida con metas de corto y mediano plazo, alineadas a los valores personales y a todo aquello que haga sentir a los jóvenes que aportan algo positivo a la sociedad.

Laboratorio Vocacional: a lo largo de la prepa, se aplican diversas pruebas psicométricas para averiguar cómo se compone su inteligencia emocional y sus fortalezas de carácter. En donde se suma a los padres, como los aliados principales, para dar el seguimiento al acompañamiento y apoyo fuera de las aulas. “La intención no es decirle qué estudiar a un joven, o marcar cuál será su propósito de vida, si no hacer esas preguntas importantes y poderosas que al joven lo hagan pensar”, expone el Director Nacional de Preparatoria Tecmilenio.Acompañamiento: es la etapa en la que se llevan a cabo sesiones con mentores en orientación vocacional y las diversas áreas profesionales, para dar continuidad a la situación académica y personal del alumno. Lo que se busca es que, a través de diversas actividades, como visitas a empresas, tours, experiencias virtuales y presenciales, inspirado en el esquema de educación apreciativa de Jennifer Bloom, catedrática de la Florida Atlantic University, los estudiantes exploren el camino del autoconocimiento y desarrollo profesional.Networking: es importante que los estudiantes, desde este nivel académico, empiecen a crear redes de contacto sólidas con enfoque profesional. Esto se puede hacer a través de programas escolares intensivos, talleres, cursos, pláticas y orientación con expertos, así como la participación de alumnos en actividades relacionadas con las sociedades estudiantiles. Al respecto, Abismael Reséndiz señala: “Algo que es muy valioso para nosotros, es impulsar a nuestros jóvenes a participar de estas actividades y plataformas, para iniciar su propio networking profesional”.Si eres papá o mamá y te preguntas cómo ayudar a mi hijo a encontrar su vocación, considera instituciones como la Preparatoria Tecmilenio que cuenta con el PLAN Vocacional que lo ayudará a descubrir y potenciar sus fortalezas y habilidades.Reséndiz agrega que, es sustancial que padres y madres de familia participen activamente al lado de los profesores y de los compañeros de sus hijos, para que logren tener experiencias, y así generar ese ambiente donde puedan descubrir su propósito de vida.Al final, lo más satisfactorio para tu hijo es desarrollarse profesionalmente en un entorno construido bajo una buena decisión vocacional, ya que esto les traerá bienestar, paz y salud mental. 

adidas anuncia la subasta del balón de la final de la UEFA Champions League 2022 en apoyo a ACNUR

  • Programado para el Día Mundial de los Refugiados, el 20 de junio del 2022, la histórica subasta celebrará la venta del balón de la final de la UEFA Champions League 2022.
  • Todas las ganancias de la venta se destinarán a ACNUR, la Agencia de la ONU dedicada a salvar vidas, proteger los derechos y construir un futuro mejor para los refugiados.
  • Gracias al subastador Londinense, Graham Budd Auctions, se aceptarán ofertas a partir de £ 15,000 a través de http://grahambuddauctions.co.uk/uclfinalball

Ciudad de México, 15 junio 2022 – Hoy, adidas anuncia la selección de subastador especializado en reliquias deportivas con sede en Londres, Graham Budd Auctions, generando el espacio para la subasta histórica del balón de la final de la UEFA Champions League 2022. Todas las ganancias de la venta se destinarán a ACNUR, Agencia de la ONU dedicada a salvar vidas, proteger derechos y construir futuros mejores para los refugiados, las comunidades desplazadas por violencia y despatriados.

Disponible para postores en todo el mundo, el exclusivo y único articulo se subastará en vivo a las 2pm BST en el “Día del Refugiado” el 20 junio del 2022, donde Graham Budd Auctions aceptará ofertas iniciales de £15,000 vía https://grahambuddauctions.co.uk/uclfinalball

También se ha creado una página de donaciones a través de https://donate.unhcr.org/global/en/uefa-champions-league-final-match-ball para que los espectadores y postores apoyen la causa incluso si no participan o ganan.

​Aprovechando uno de los escenarios más grandes del deporte como una oportunidad para unir al mundo con un mensaje global de paz, la pelota, inscrita con las letras ‘мир | PEACE’: no salió a la venta y se usó durante el partido en París entre Liverpool y Real Madrid el 28 de mayo del 2022.

​Sobre el balón en letras negritas, como una declaración de la UEFA, ‘мир‘ en escritura cirílica se puede traducir como ‘PAZ’, sobre la palabra en inglés: PEACE. El balón fue diseñado para llevar un mensaje simple de unidad, pertenencia y esperanza transmitido de jugador a jugador con cada pase desde el Stade de France hasta los rincones más lejanos del mundo. El diseño del balón es de color blanco puro para simbolizar la tregua y la unidad.

El balón oficial del partido fue entregado a adidas para ser subastado por cortesía de la UEFA y la Fundación para la Infancia de la UEFA. Gonzalo Calvo, director Global de Comunicaciones de Marca, Comunidades y Cultura de adidas dijo: “Desde el inicio del deporte, el amor por el juego ha unido a personas de todo el mundo a través de un objeto simple: un balón. Ahora, buscamos convertir este objeto en una iniciativa para apoyar una causa que necesita atención urgente. Dado que el balón oficial de la final de la UEFA Champions League no está a la venta, el balón usado en la patada inicial presenta una oportunidad única de poseer una pequeña parte de la historia del deporte y de ayudar a quienes sufren en todo el mundo”.

Urs Kluser, de la Fundación de la UEFA para la Infancia, dijo: “Estamos orgullosos de poder apoyar una causa tan valiosa con la subasta de una pieza icónica de la historia del deporte, y esperamos que su recaudación ayude y tenga impacto en las vidas que han sido afectadas por el conflicto y la persecución”.

Para más información, visita adidas.com/football o sigue a @adidasfootball en Instagram o twitter para unirte a la conversación.

adidas + YEEZY anuncian el YEEZY BOOST 350 V2 Onyx y Bone

Ciudad de México, a 15 de junio de 2022.- adidas + YEEZY anuncian el YEEZY BOOST 350 V2 Onyx y Bone. Estos modelos de YEEZY BOOST 350 V2 presentan una parte superior compuesta de primeknit rediseñado. La entresuela utiliza la innovadora tecnología BOOST™ de adidas. Están fabricados con una serie de materiales reciclados, y al menos el 50% de la parte superior presenta contenido reciclado, este producto representa solo una de nuestras soluciones para ayudar a acabar con los residuos de plástico. El YEEZY BOOST 350 V2 Onyx estará disponible en México a partir del 20 de junio en adidas.mx.

 El YEEZY BOOST 350 V2 Bone estará disponible en México a partir del 20 de junio en adidas.mx, adidas App, adidas Originals Flagship Store Condesa, adidas Originals Perisur, Santa Fe, Andares, Satélite, Angelópolis y La Isla Cancún, Lust, TFU, 99 Problems, Headquarter, JET, AMY, Barrio Warrior, Soul, Alive, Laces, Innvictus, Taf y Stush. adidas Originals   Twitter: @adidasMX  Instagram: adidasmx Sobre adidas Originals  adidas Originals es una firma de moda fundada en 2001. Sus creaciones se inspiran en el legado deportivo de adidas, una de las marcas líderes a nivel mundial en el diseño y el desarrollo de ropa y calzado deportivo. Tomando como referencia el archivo histórico de adidas, adidas Originals plantea la evolución del legado de la marca a través de un compromiso constante con la innovación y su habilidad para identificar la esencia de la creatividad y del valor que encontramos en el mundo del deporte, adaptándolo a la cultura urbana contemporánea. Su marca es el logotipo del Trifolio, usado por primera vez en 1972, como símbolo de quienes apoyan y definen la creatividad en nuestra cultura. adidas Originals continúa siendo pionera de un estilo de vida que ha llevado el espíritu del deporte a las calles adaptándolo a nuestro día a día.

Así fue el primer día de Conecta México

View this email in your browser2022Inclusión digital: aspectos regulatorios, políticas públicas y prácticas efectivas para reducir la brechaParticipantes:Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad, AT&T MéxicoAna de Saracho, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista, Telefónica Movistar MéxicoGerardo Soria, Presidente IDETRebeca Escobar, Titular del Centro de Estudios del IFTVíctor Pavón-Villamayor, Presidente Ejecutivo, Oxford Competition EconomicsModeró: Adriana Labardini, Coordinadora de Políticas Públicas y Regulación en América Latina y el Caribe, RHIZOMATICA. 

El tema que permeó en el panel de apertura de Conecta México fue las dimensiones que contempla la brecha digital, así como el costo del espectro y la complejidad de la infraestructura. Daniel Ríos mencionó que impulsar la inclusión digital no es un problema de tecnología, es un problema de recursos. “Todavía tenemos 19 millones de personas (15% de la población) sin cobertura, sin embargo, esta no es la única dimensión de la brecha digital: hay 23 millones de personas que sí están cubiertas, pero no tienen acceso a los servicios. 12 millones de estos no pueden costearlos y 10 millones no cuentan con las habilidades digitales para sacarles el mayor provecho. La brecha digital se explica en gran medida por el alto costo de espectro: 80% se destina a derechos anuales. Se combinan dos factores que generan una desigualdad tremenda: los costos de espectro más caros del mundo y el hecho de ser uno de los países con precios de servicios más asequibles de América”.Entre las posibles soluciones, Ana de Saracho comentó que sería importante considerar la compartición de infraestructura pasiva y activa. “Hay una diferencia significativa entre el despliegue urbano y rural, y tomando en cuenta el costo del espectro, la urbanidad es rentable, pero se genera el efecto contrario entre más nos alejamos de ella, deja de ser así, sin embargo, si un operador llega primero a una zona rural y tiene la ventaja en el despliegue de infraestructura, puede rentabilizar con el tráfico que obtuvo”.

Adriana Labardini, por su parte, comentó que España es el país con mayor compartición de infraestructura en el mundo.  Por otro lado, comentó que la brecha urbana-rural es aún muy grande, especialmente en las entidades federativas del sur del país, pero también en Chihuahua y Baja California Sur, por ejemplo. “La situación es aún peor tratándose de redes de banda ancha fija en áreas rurales”.Gerardo Soria comentó que México tiene uno de los espectros más caros en el mundo. “El IFT maneja un doble sistema de asignación, porque en la práctica cada municipio legisla y hace lo que quiere. Debido a ello, 60 millones de mexicanos son excluidos de la digitalización, pues no tienen el poder adquisitivo para acceder a dispositivos”.Víctor Pavón-Villamayor habló de las economías de densidad, aquellas que expresan los ahorros resultantes de la proximidad espacial de los proveedores del servicio resaltando que puede haber tres elementos clave con los que podemos cerrar la brecha de cobertura: “intervenciones de carácter regulatorio y políticas públicas que permitan legislar en igualdad de oportunidades”.En cuanto a las habilidades digitales, Ana de Saracho comentó que somos el país número 7 entre aquellos con más necesidad de desarrollar habilidades digitales. “El gobierno debe contribuir en esta materia y en el desarrollo de soft skills, pues para el 2050, el 60% de los empleos estarán automatizados”.En cuanto a la pregunta de si 5G aumentará la brecha digital, Daniel Ríos mencionó que sucederá justo lo contrario. “5G generará ahorro en costos en temas como telemedicina y educación, pero es necesario que todos los actores de la industria se pregunten qué estamos haciendo para no ser un obstáculo que nos permita llegar a esa realidad”. 
Operación y despliegue de red

Participantes:Nicole Rodríguez, Vicepresidenta y Chief Technology Officer, AT&T MéxicoJosé Luis Rodríguez, Chief Technology Officer, TotalplayIsaías Alegría, Director de Ingeniería y operaciones, VívaroRicardo Raineri, Business Development Manager Latam & México-Fiber Optics, ViaviModeró: Efrén Páez, Senior Analyst, DPL Group

LA PALETA KITKAT® DE HELADOS NESTLÉ TE LLEVA A BÉLGICA AL MEJOR FESTIVAL DE MÚSICA ELECTRÓNICA

Ciudad de México, 15 de junio de 2022.- Un break lo cambia todo y con la paleta KITKAT® de Helados Nestlé, podrás disfrutar un verdadero Spring Break y ganar uno de los tres viajes dobles al mejor festival de música electrónica en Bélgica que se llevará a cabo del 26 de julio al 01 de agosto de 2022.

Tras dos años de pausa, este festival vuelve en julio de este año con distintos ritmos: house, techno, hardstyle, drum and bass, trance y mucho más, distribuidos a través de 16 distintos escenarios.

La paleta KITKAT® de Helados Nestlé apuesta por la música electrónica, enalteciendo, amplificando su esencia y conectando con dos de las generaciones más significativas como son los millenials y la generación Z.

Por eso hará que ellos vivan una experiencia única, llevándolos al festival de música electrónica más grande del mundo, que cada verano acoge al mejor talento en un lugar mágico en el municipio belga de Boom. 

Con su promoción de Spring Break, la paleta KITKAT® de Helados Nestlé invita a todos a participar del 13 de mayo al 23 de junio, para poder hacerlo conoce las reglas en la página https://www.springbreak-kitkat.com.mx/ y en las redes sociales @heladosnestlemexico.

El premio incluye todo lo necesario para vivir el mejor break del verano con un acompañante. Disfrutarán de traslado aéreo, camping, divertirse en un evento exclusivo y, además, tendrán acceso al festival para vivir la mejor experiencia.

Bajo el lema “Have a break, have a Kit Kat”, la paleta KITKAT® de Helados Nestlé busca poner una sonrisa al break de sus consumidores, para que ellos sean los protagonistas de una experiencia única en su género, fomentando la diversión en los fans de la música dance desde una óptica divertida y entretenida.

#HaveABreak

#HaveAKitKat

Skydropx y Amerisa Logistics unen esfuerzos para optimizar la logística con servicios de fulfillment

Ciudad de México, junio de 2022.- Las compañías de logística Skydropx y Amerisa Logistics firmaron una alianza estratégica que tiene como objetivo brindar soluciones integrales de logística, opciones de entrega de última milla, así como acceso a servicios de fulfillment y paquetería para todas las empresas que participan en el e-commerce y que quieran llegar a sus consumidores de manera rápida y eficiente. La alianza busca fortalecer la red de soluciones logísticas que están disponibles para todas las empresas que, actualmente, envían sus productos de manera independiente y precisan de soluciones en toda la cadena logística. Las compañías también tendrán acceso a servicios de fulfillment (toda la parte operacional de la logística en cuanto a la preparación de pedidos dentro del almacén) para mejorar el proceso de cumplir con el pedido de un cliente que efectuó su compra de manera online. Los servicios en conjunto se ofrecerán a nivel nacional, pero tendrán un especial énfasis en el sureste del país y en el Estado de México, debido a que son zonas estratégicas en lo que compete a la cadena logística y de suministro de las empresas. El sureste del país es una zona que experimenta un crecimiento importante y una región liderada por Amerisa Logistics en servicios 3PL y 4PL, almacenaje y transporte de mercancías.  El otro punto es el Estado de México debido a que, desde esa zona, se puede atender al resto de los estados, por ser el corredor logístico más importante del país (Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán), sede de los centros de distribución de empresas de sectores retail y de comercio electrónico, industrias en las que el proceso de fulfillment es clave.  La experiencia de Amerisa Logistics y Skydropx permitirá ofrecer servicios que mejor se adapten a las necesidades de las compañías, que sean escalables y crezcan a la par de sus propios negocios, además de mejorar su capacidad de respuesta ante sus consumidores, provocando una mejora en la relación que tienen con ellos. “Consolidar nuestra alianza con Amerisa Logistics, como parte del Skydropx Fulfillment Network, es fortalecer el brazo logístico de las empresas en México en pro del desarrollo económico, buscando que tengan siempre disponibles los mejores servicios para sus negocios”, dijo Tavo Zambrano, co-fundador y CEO de Skydropx, plataforma especializada en la gestión logística que ayuda a las empresas de e-commerce a reducir tiempos y costos.  Por su parte, Remy Guyot, Director General de Amerisa Logistics, uno de los principales proveedores de soluciones integrales en logística 3PL y 4PL, transporte y servicios relacionados en México y Estados Unidos, que brinda soluciones innovadoras e integrales para toda la cadena logística, mencionó sobre esta unión: “El almacenamiento y distribución son la mejor válvula para controlar el flujo de productos hacia los centros de distribución, los retailers y los consumidores. Una infraestructura moderna y bien equipada para salvaguardar su mercancía, y el soporte de procesos de calidad y la tecnología más avanzada, sin duda ayudará a las empresas a mejorar su competitividad, la gestión de inventarios y la experiencia de los consumidores”. Con esta colaboración, los clientes de Amerisa Logistics tendrán acceso a todas las opciones de envío al mejor precio y con mayores niveles de servicio, lo que se traduce en una mayor eficacia en los envíos, costos menores de operación y un rápido procesamiento de órdenes y preparación de pedidos.  Mientras que para los más de 50,000 negocios que forman parte de la familia de Skydropx, el principal beneficio está enfocado en una mayor capacidad de fulfillment y servicios de valor agregado, es decir, la posibilidad de mejorar el proceso de cumplir con el pedido de un cliente que efectuó su compra de manera remota, permitiéndoles tener sus productos en la puerta de su casa sin preocuparse de nada.  Esta alianza estratégica entre ambas empresas estará dirigida a atender las necesidades de grandes compañías retailers, departamentales, distribuidores, corporativos, empresas de consumo masivo, negocios de e-commerce de mercado medio, y tiendas en línea que presentan retos logísticos en su operación diaria.  Con esta relación, Skydropx y Amerisa Logistics ayudarán a las empresas a ampliar su operación comercial al contar con una mayor capacidad de almacenamiento, procesamiento y envíos de productos; soluciones integrales de logística.­
­­

Holcim México, una empresa Socialmente Responsable con las comunidades

Holcim México es el único líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción que ha recibido el distintivo ESR por 22 años consecutivos.A través de las distintas iniciativas sociales la Fundación Holcim México, logró beneficiar a más de 94 mil personas en 2021. Ciudad de México 14 de junio de 2022.- El pasado 2 de junio, Holcim México recibió por 22a vez consecutiva el distintivo de Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en reconocimiento al cumplimiento de los principales lineamientos, normas y estándares nacionales e internacionales de Responsabilidad Empresarial en los ámbitos de calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación de la empresa con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente, durante 2021. Este reconocimiento es reflejo del compromiso de Holcim México de trabajar como socios de todos nuestros grupos de interés, construyendo y manteniendo relaciones de mutuo respeto y confianza, que aporten valor a la empresa y donde busca ser un actor que se sume a las soluciones e impulse las actividades y acciones que favorezcan a la sociedad. 

 El director de la Fundación Holcim México, Carlos Juárez mencionó que “teniendo como visión el contribuir a mejorar la calidad de vida en las comunidades donde operamos, hemos impulsado programas sociales colaborativos, que promuevan la corresponsabilidad, el desarrollo de las capacidades autónomas y la generación sostenible de valor compartido para dar solución a las problemáticas y retos que enfrentan estas localidades”. Es así que a través de la Fundación Holcim México en este 2021 se logró beneficiar a más 94 mil personas a través de distintos programas enfocados en líneas estratégicas de intervención como: educación, desarrollo de habilidades, salud, medioambiente e infraestructura.  

En específico en 2021, Holcim México impulsó las siguientes acciones:  Proyectos de gestión de residuos: Comunidades limpias, Comunidades sostenibles, Comunidades verdes (38,479 Kg residuos recolectados)Estrategia de intervención social a través de acciones preventivas COVID-19Fortalecimiento, constitución y formación de Organizaciones de Base Comunitarias (1854 hrs de capacitación y formación técnica)  Carlos Juárez detalló que “Holcim México es el único líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles que ha obtenido este reconocimiento por 22 años consecutivos, lo que muestra el compromiso de la empresa con el país y la voluntad de ser parte de las soluciones que construyan un mejor futuro para todos los mexicanos.”  Es así que con la colaboración de la comunidad, autoridades y empresas se dan soluciones que impulsan a México a tener mejores condiciones de vida para sus habitantes, apostando en proyectos de alto impacto social.  

 Consejos para prepararle a papá los mejores cócteles

Ciudad de México. Junio de 2022 – ¿Estás en busca de obsequiar una aventura para este Día del Padre? Los regalos hechos por ti siempre son una excelente opción para darle una increíble experiencia y mostrarle todo el cariño y admiración que sientes por él, y qué mejor que prepararle algunos cócteles con un whisky suave y perfectamente equilibrado para consentir al rey del hogar.

No necesitas ser un experto, sólo seguir los consejos correctos para obtener tragos únicos que enamorarán a papá. Mafer Resendiz, embajadora del portafolio de BACARDÍ Compañía, nos comparte algunas recetas y los mejores tips para preparar deliciosos cócteles con este auténtico escocés, ideales para aquellos padres que son atrevidos, intrépidos, buscan la aventura y probar nuevas experiencias.

  1. Highball Lemon William

Este cóctel es ideal para todos aquellos papás que aman darle un giro de creatividad y aventura a su día a día. Con muy pocos ingredientes y un whisky suave y equilibrado como William Lawson´s podrás apapachar a papá después de un largo día de celebraciones. Sólo necesitas:

  • 60 ml de William Lawson´s (la medida de un caballito tequilero)
  • 20 ml de jugo de limón
  • Top agua mineral
  • Garnitura rodaja de limón amarillo y romero

Sólo tienes que agregar el whisky, el jugo de limón y el agua mineral y mezclar a la perfección, sirve en un vaso highball y decora con una garnitura, una rodaja de limón y romero, para darle un toque de sofisticación.

  1. El Highlander

Aquellos padres que aman la aventura y que les gusta tomar riesgos, quedarán fascinados con este delicioso trago que destaca lo mejor de un auténtico escocés. “El punto del cóctel es levantar las notas frutales y amaderadas de William Lawson´s con la combinación del jugo de manzana y la canela“, comenta Mafer Resendiz. Este cóctel será el regalo perfecto para esta fecha tan especial. Para prepararlo necesitas:

  • 60 ml William Lawson´s (la medida de un caballito tequilero)
  • 2 ramitas de canela
  • 20 ml de jugo de limón
  • 30 ml de jugo de manzana clarificado
  • Top de agua mineral
  • Garnitura Media Luna de Manzana

Agrega el whisky, el jugo de limón, el jugo de manzana, el agua mineral y las ramitas de canela y mezcla a la perfección, sirve en un vaso old fashion y decora con una garnitura, media luna de manzana.

  1. Whisky en las rocas

Si prefieres prepararle a papá un trago más tradicional, pero con un toque atrevido, esta opción es la ideal. Según la experta Mafer Resendiz, la naranja hará que toda la parte frutal y fresca de William Lawson´s se pueda percibir al tomarlo en las rocas, obteniendo así un sabor muy característico. Sólo necesitas:

  • 60 ml William Lawson´s (la medida de un caballito tequilero)
  • Hielos
  • Dos medias lunas de naranja

Sirve todos los ingredientes en un vaso old fashion y deja que papá disfrute un trago refrescante.

Sin duda, papá es de los primeros aventureros que recordamos en nuestras vidas, esforzándose siempre por cuidar de los suyos. Este Día del Padre es el pretexto ideal para consentirlo con una experiencia que incluya sus cocteles favoritos.

No olvides seguirnos en Instagram para conocer más consejos y recetas con @wlawsons_mx

#AuténticoEscocés #WilliamLawsons #Whisky

¿Ya tienes el regalo de papá? 😟 Te damos las mejores ideas 🎁

Ciudad de México a 14 de junio del 2022.– El Día del Padre es la ocasión perfecta para festejar a papá y agradecer su compañía, consejos y todo el apoyo brindado para cumplir tus sueños. Aprovecha ese día tan especial para recordarle cuánto lo amas y consiéntelo con un obsequio ideal para él. 

Sabemos que cada papá es único, por eso te recomendamos elegir un regalo acorde a sus gustos. En Coppel.com encontrarás una gran variedad de productos que se adaptan a distintos estilos y presupuestos:

Para el papá futbolero
¿Se pasan horas viendo partidos de fútbol?
Lo mejor que puedes regalarle es una pantalla para seguir viviendo momentos juntos, en Coppel hay muchas opciones:Sorpréndelo con una Pantalla LED LG 65″ Ultra HD Smart TV o una Pantalla LED Samsung 58″ Ultra HD 4K Smart Tv van a disfrutar los partidos como nunca antes.
Si tu presupuesto lo permite, puedes complementar con una Mesa para Televisión Cleo Café, a papá le encantará.
 También puedes consentirlo con un sillón Loveseat Reclinable Daytona para que pueda sentarse cómodamente mientras ve a su equipo favorito.
¿Tu Papá siempre luce perfecto cuando va a trabajar?
Si le gusta verse bien y estar a la moda, puedes regalarle una fragancia para que siempre huela riquísimo o un outfit acorde a su estilo.Elige la esencia ideal para papá, en Coppel encuentras diferentes aromas, te recomendamos: Eros de Versace para los papás modernos; Invictus de Paco Rabanne si prefiere los aromas intensos o Blue de Naútica para sentirse fresco todo el día.

Papá es todo un chef
A los papás expertos en la cocina, les encanta experimentar y poner a prueba sus habilidades culinarias para consentir a su familia. 

Mastercard celebra el mes del orgullo LGBTQIA+ en el Metaverso

Mastercard se une por primera vez como patrocinador oficial del Desfile del Orgullo LGBTQIA+ de Decentraland.

Mastercard Pride Plaza, un espacio desarrollado en Decentraland que será sede de experiencias Priceless.

Miami, 14 de junio de 2022.- Decentraland- Mastercard se complace en celebrar el mes del Orgullo LGBTQIA+ y en seguir apoyando a la comunidad a través de una celebración con una serie de experiencias Priceless en el metaverso, como patrocinador oficial del Desfile del Orgullo LGBTQIA+ de Decentraland.

Con la integración, cada vez mayor, de la actividad física y digital, Mastercard busca crear y ofrecer experiencias virtuales inmersivas que permiten la autoexpresión y la celebración en Web3.

Es así que en colaboración con la plataforma de realidad virtual Decentraland, desarrollada sobre tecnología Blockchain, Mastercard lanza Mastercard Pride Plaza, un espacio desarrollado por la marca como un punto de encuentro para celebrar la inclusión.

“Con la creación de Mastercard Pride Plaza en el metaverso, generamos un espacio en la Web3 de acceso global para celebrar la inclusión y la diversidad en su máxima expresión. Por eso nos llena de orgullo poder colaborar en este evento donde los miembros de la comunidad LGBTQIA+ podrán unirse desde cualquier parte del mundo, y participar de esta experiencia que no tiene precio”, señala Roberto Ramírez Laverde, vicepresidente senior de marketing y comunicación de Mastercard América Latina y el Caribe.

“Estamos más que emocionados de que Mastercard haya elegido colaborar con Decentraland para Metaverse Pride. Mastercard es una marca con un historial legítimo de apoyo a las voces LGBTQIA+. Es una tremenda responsabilidad construir un espacio seguro, inclusivo y acogedor para todos en el metaverso”, comentó Lara Dias, directora de Metaverse Pride en Decentraland. “Estamos encantados con la experiencia de Mastercard para entender el proyecto”.

Como parte de las actividades del mes en Mastercard Pride Plaza se encuentra contenido curado y de entretenimiento:

·       Conferencias con líderes de opinión y activistas LGBTQIA+ e invitados especiales

·       Espectáculos musicales sorpresa

·       Galería donde los asistentes podrán compartir cartas a su yo más joven

·       Una carroza estilo Carnaval de Brasil, donde los asistentes podrán tomar selfies

·       Exposición artística donde los asistentes podrán adquirir accesorios de edición limitada en formato NFT para vestir sus avatares, donde se incluyen creaciones del colectivo artístico mexicano Rainbow Lobster y la artista visual queer Orly Anan.

Anan es una artista visual colombiana-israelí interesada en el misticismo de la vida cotidiana. En la actualidad experimenta con la intersección del ritual y la cultura popular, así como con el surrealismo antropocósmico.

“La búsqueda máxima fue cómo representar a la comunidad, no de la manera más obvia que es el arcoíris. Me encantaría que sientan que Rainbow Collection te da una luz verde para sacar todo de ti. Evitando las etiquetas de “soy hombre”, “soy mujer”, “tengo esta edad”, “pertenezco a esta cultura”, sino que te salgas de esta experiencia humana”, comentó Orly Anan, Artista Visual.

“Justo pensé en la idea de crear con las máscaras, una especie de seres que traen mucha belleza y mucho festejo. Aquí hay representada mucha celebración y las dos máscaras tienen un espíritu totalmente diferente. Una es más de la energía femenina, más fuerte, muy seductora, juguetona y a la vez niña mayor, o sea, no tiene edad. La máscara de Rainbow Lobster, tiene que ver justamente con una langosta que sale de su caparazón y para poder crecer tiene que salir de su zona de confort y estar al lado de un depredador para seguir creciendo, para seguir adelante. ¿No habla un poquito de la transformación? Eso me parece que al final del día es lo que estamos haciendo, transformar y llenar de colores el mundo”, agregó la artista.

Inclusión: un compromiso continuo

La campaña de Mastercard Pride en Decentraland sigue la línea de las acciones de la compañía que denotan el compromiso de Mastercard con la inclusión, como la iniciativa True Name Card, que permite a los tarjetahabientes Mastercard de la comunidad trans y no-binaria portar tarjetas con los nombres con los que se sienten verdaderamente identificados; además de la participación de la red de empleados LGBTQIA+ de Mastercard en los desfiles del orgullo en las principales ciudades de América Latina. 

Cuando haya creado su avatar, siga las siguientes ligas para explorar las diferentes zonas en Decentraland en las coordenadas: -20, -111

·        Mastercard Pride Plaza

·        Desfile del Orgullo LGBTQIA+ en Decentraland

·        Eventos del Orgullo en Decentraland

Salir de la versión móvil