5 innovaciones en el campo para producir más alimentos con menos recursos

Ciudad de México, 16 de mayo de 2022. – Aunado a la pandemia del Covid-19 y los conflictos sociales que aquejan al mundo, el cambio climático es uno de los principales retos a los que se enfrentan los agricultores a nivel global: sequias, incendios, inundaciones, plagas, desertificación y disminución de reservas de agua, entre otros. Sumado a ello, la autosuficiencia alimentaria se presenta como una tarea pendiente por resolver. La pregunta desde ahora es ¿cómo vamos a generar alimentos para todos con menos recursos?

De acuerdo con la FAO, las condiciones meteorológicas y climáticas extremas ocasionarán que la producción agrícola disminuya hasta en un 10% en el 2040. Asimismo, el organismo destaca que aproximadamente el 45% de las tierras de cultivo en América del Sur y el 74 % en Mesoamérica están degradadas. Sin embargo, la población mundial acelera su crecimiento y en el 2050 seremos 10 mil millones de personas – sólo en México, vivirán casi 23 millones de personas adicionales- y la demanda de alimentos crecerá un 70%.

Por ello, es importante generar sistemas agroalimentarios sostenibles, que además de mejorar la producción, ayuden a reducir el impacto medioambiental de la agricultura y gestionen de manera integrada la tierra y el agua.

Con el objetivo de concientizar sobre está problemática y compartir las nuevas alternativas tecnológicas para producir más alimentos con menos recursos, Bayer lanza la segunda etapa de su Experiencia Fruturistas, una iniciativa que forma parte de la celebración del centenario de la compañía en México bajo la visión “Salud para todos, nadie con hambre”. La campaña brindará experiencias interactivas y presenciales en espacios públicos, así como platicas virtuales con especialistas en ciencia, alimentación y tecnologías disruptivas en el campo.

La ciencia, tecnología y creatividad de los científicos, así como de los agricultores, son la clave para optimizar el uso de recursos naturales. La investigación e innovación tecnológica debe estar enfocada en cubrir cada uno de estos elementos. Estas son algunas de las prácticas actuales que tienen un impacto positivo en el sector.

1. Tecnología para gestionar la agricultura en el momento preciso desde un teléfono móvil o tablet. Así como ahora hay casas inteligentes que se controlan a través de Apps,también existenherramientas de Agricultura de Precisión y análisis de datos conformados por sistemas de software, aplicaciones, drones o imágenes satelitales que arrojan información clave y personalizada para practicar una agricultura sofisticada que permite determinar la salud de un campo de cultivo. Estos equipos brindan información para saber cuándo es el momento adecuado para colocar las semillas, la cantidad correcta de fertilizantes o agua, hasta el tipo de productos que se requiere para proteger los cultivos.

2. Protección de cultivos. Para que los agricultores logren mejores cosechas, deben proteger sus cultivos de plagas y enfermedades. Esto se logra a través de un conjunto de herramientas y productos aplicados con buenas prácticas agrícolas. Actualmente, la investigación científica e innovación tecnológica está enfocada en brindar soluciones que puedan ayudar a los agricultores a cultivar más plantas y proteger su producción.

3. Nuevas semillas hibridas y de alto rendimiento. Al cruzar dos especies de plantas de forma tradicional, se obtiene una nueva con características impresionantes, son más resistentes a enfermedades y más tolerantes a condiciones de estrés como plagas o sequías. Además, brindan un mayor rendimiento con menor consumo de agua e incluso de tierra.

4. Sensores de suelo que proporcionan datos en tiempo real. La calidad del suelo puede variar en un mismo campo y por eso es importante que el agricultor conozca más sobre el suelo en el que trabaja. Esto permitirá mantenerlo en buenas condiciones y seleccionar las variedades de semillas adecuadas para sembrar. Los sensores de suelo proporcionan datos en tiempo real sobre los niveles de humedad, nitratos y acidez que ayudan los agricultores a decidir qué plantar, cuándo irrigar, fertilizar y cosechar sus cultivos.

5. Tractores autónomos y robots. Esta es una opción para ahorrar tiempo, ya que, al automatizar las tareas, también libera al agricultor de la máquina. Aunque ya existen sistemas de guía automáticos para tractores, de todas formas y tamaños, pronto existirán tractores sin conductor que pueden programarse a través de tablets y tomar decisiones en el campo en tiempo real. Asimismo, se están desarrollando pequeños robots de seis patas parecidos a cangrejos que podrían plantar semillas de forma autónoma en un campo y, si fuera necesario, rociar a cada uno de los cultivos con fertilizantes o herbicidas.

El futuro de la alimentación es hoy y Bayer está comprometido en alcanzar un mundo sin hambre y en contribuir a garantizar la alimentación de la población, a través de herramientas novedosas que permitan cultivar de manera sustentable. Los pequeños agricultores son clave para alcanzar este objetivo y para 2030, la compañía busca lograr capacitar a 100 millones de 

Cómo ser un creador de contenido que genere un cambio positivo

CDMX, a 16 de mayo de 2022. Con más de 100 millones de usuarios mensuales en Latinoamérica, los creadores de Kwai, plataforma de videos cortos, tienen un público muy amplio y lo mantienen gracias a que por lo general apuestan por la autenticidad y por contenido de valor que genera en sus seguidores un cambio positivo en pensamiento y acción. 

Los valores que representan a Kwai tienen que ver con la accesibilidad, la democratización, la originalidad y la igualdad, y estos valores suelen reflejarse en los videos más famosos y virales de la plataforma: historias con mensajes de vida, lecciones y moralejas que nos invitan a ser mejores cada día. 

Tú también puedes ser un creador que genere un cambio positivo a través de Kwai. Estamos en un buen momento para que tomes acción y te animes a ser una voz que hable a favor de las buenas causas y de influenciar a las personas a que tomen decisiones basadas en el bien colectivo. 

Kwai trae para ti las claves para influenciar de forma positiva según lo que funciona en su red: 

1. La gente suele sentirse más atraída por quienes tienen una buena actitud que por quienes son negativos todo el tiempo. Los seguidores aceptan mejor los buenos consejos de quienes los orientan a lo positivo que los que regañan o aleccionan. 

2. Piensa en situaciones de la vida cotidiana que te puedan servir para dar un buen ejemplo y represéntalas en video: cómo puedes ayudar a tu familia, cómo puedes ayudar a alguien que perdió las llaves de su auto o su cartera, qué puedes hacer para cambiar un mal ambiente laboral o cómo evitar actitudes machistas, son solo algunos ejemplos de videos que puedes hacer. 

3. Anima a tus seguidores a donar a alguna fundación, haz dinámicas e invitaciones para alcanzar una meta económica para esas donaciones. También puedes animarlos a donar ropa, adoptar una mascota o hacer un voluntariado. Ojo: ¡predica con el ejemplo! Muéstrale a tus seguidores cómo lo haces tú y además, siempre ten a la mano teléfonos, redes sociales y direcciones de los lugares en donde necesitan ayuda por si te los piden. 

4. Lo que muestras en redes, aplícalo a la vida real. Fuera de Kwai también debes ser esta persona positiva y amable que se preocupa por los demás. Esto te volverá más creativo, más honesto y te dará más credibilidad. Si alguien te encuentra en la calle, sabrá que eres la misma persona dentro y fuera de la red. 

5. Habla siempre sobre el amor propio; este es un tema que suele ser complicado pero que es muy importante: la gente suele tener miedo de mostrarse tal como es. Aliéntalos a que lo hagan, a que aprecien todo lo que los hace increíbles, únicos y distintos a los demás. Empieza por hacerlo contigo mismo y contagia esa seguridad a tus seguidores. 

Intenta aplicar estos consejos y vuélvete un creador de contenido con la capacidad de generar un cambio positivo. Descarga Kwai y comienza a compartir ya toda la buena vibra que tienes, conviértete en una alegría para tus seguidores y un ejemplo a seguir, la plataforma impulsa a los creadores que hacen la diferencia en el mundo.

[IThomson Reuters presenta “Introducción a los Impuestos de los Estados Unidos de América” del autor Pedro Enrique Corona de la Fuente, un análisis práctico de los conceptos de la materia tributaria norteamericanos

Ciudad de México, 16 de mayo de 2022 Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior, presentó Introducción a los Impuestos de los Estados Unidos de América”,del autor Pedro Enrique Corona de la Fuente, socio de la firma de abogados Procopio, Cory, Hargreaves & Savitch LLP en San Diego, California; y catedrático de la asignatura de Introducción a los Impuestos de los EUA,  en la Universidad Autónoma de Baja California; y en cuya obra explica los conceptos fundamentales de la materia tributaria de EUA, además de contener información clave para aquellos interesados en iniciar estudios en materia fiscal de ese país.

Este libro está dirigido a abogados fiscalistas, contadores, estudiantes de las carreras de Derecho y Contabilidad, y en general a cualquier estudioso de la materia tributaria. La obra busca ser una guía en español y un primer acercamiento a conceptos fundamentales de impuestos en los EUA y su interacción con la tributación internacional.

Entre los temas que analiza el libro también destaca una explicación del concepto de sustancia sobre forma desde el punto de vista judicial, así como aspectos básicos en la aplicación de los impuestos sobre donaciones y herencias de los EUA.

Este libro surge de la necesidad de brindar elementos clave a mis alumnos de la materia Introducción a los Impuestos de los EUA, de una manera estructurada, pero al mismo tiempo simplificando los conceptos más relevantes en materia fiscal de los EUA. Esta obra incluye una combinación de apuntes de clase y comentarios en base a mi experiencia profesional, así como referencias a precedentes judiciales y administrativos importantes para los temas que se tratan. Contar con el apoyo de una compañía como Thomson Reuters en la edición y publicación de esta obra garantiza que toda esta investigación quede plasmada y llegue a la audiencia indicada, esperando contribuir en un tema que tanto nos apasiona: la tributación internacional”, mencionó el autor.

En Thomson Reuters nos complace contribuir con la edición de títulos especializados como Introducción a los Impuestos de los Estados Unidos de América”,que expone los conceptos más relevantes en materia fiscal de los EUA con la adición de comentarios prácticos y la vasta experiencia de Pedro Enrique Corona de la Fuente, ofreciendo una herramienta de consulta adecuada para todo aquel interesado en conocer este tema”, dijo Pablo Peduzzi, vicepresidente de Print LatAm, Thomson Reuters.

“El equipo editorial de Thomson Reuters busca brindar contenido que sirva como herramienta física y/o digital para una consulta portátil, rápida, dinámica y confiable para los profesionales y estudiantes del país”, concluyó Menotti Franceschini, Country Manager de Thomson Reuters en México.

El libro está disponible desde el 29 de abril, y puede ser adquirido en librerías especializadas, en la tienda en línea oficial de Thomson Reuters, distribuidores autorizados y Amazon.

NEW BALANCE MILLA URBANA, INICIARÁ SU CIRCUITO INTERNACIONAL EN LA CDMX

  • equivalente a 1 mil 609 metros, que se distingue por su espíritu inclusivo,

también estará presente en varias urbes internacionales de América Latina y España.

  • La New Balance Milla Urbana promoverá valores universales como la equidad de género, no discriminación, la tolerancia y el respeto.

Ciudad de México a 16 de mayo, 2022.- La Ciudad de México ha sido elegida para ser la primera sede del serial de carreras “New Balance Milla Urbana”, singular evento para los y las amantes del paso veloz y vertiginoso por las calles de grandes urbes como New York, Río de Janeiro, Medellín, Buenos Aíres y Madrid, entre otras. El arranque será el 24 de julio en la capital mexicana, en donde se espera un reencuentro emotivo de profesionales y amateurs para tener la histórica experiencia de la llamada “madre de las carreras rápidas” en el mundo.

“Estamos orgullosos de que México sea el país en donde se inaugure este circuito, aquí se dará el banderazo de salida de New Balance Milla Urbana. Nos da mucho gusto presentar un evento distinto a lo que hemos visto en la categoría de correr, es una competencia que requiere de una estrategia diferente por su velocidad. Con esta justa deportiva, regresamos a los eventos presenciales, lo que lo convierte en emotivo y especial, pues será una fiesta inclusiva para los corredores de todos niveles, buscamos incentivar e invitar a toda la comunidad runner a que haga esta carrera suya. Es tiempo de volver, regresar a darlo todo en cada paso”, dijo Jorge Matute, director de marketing en New Balance México.

De acuerdo con los organizadores, la Milla inició en el siglo XIX, es una de las disciplinas atléticas clásicas y antecede -por su origen- a la propia carrera de los 1500 metros, a la cual los llamados “milleros” también participan con buenos resultados. 

“Una de las satisfacciones más grandes al organizar esta carrera es el hecho de que todos vemos una gran colaboración y trabajo en equipo ya que la camaradería es impresionante. Es una gran carrera, es frenética e inclusiva, todos pueden participar sin importar su edad, condición física, género, porque la idea es enfrentarte a ti mismo y romper tus propias barreras”, informó Gustavo Montes, director general de New Balance Milla Urbana.

En 2019 New Balance incursionó con su carrera Milla Urbana que rápidamente se posiciona en el gusto de los corredores y cuyo crecimiento es constante año con año, incluso, durante la pandemia que se corrió de manera virtual con una espontánea, grata y solidaria actitud de los participantes.

De historia, de récords e inclusión.

Aunque la milla es una medida de distancia en el mundo anglosajón, en realidad su origen está en el Imperio Romano, cuando se medía en número de pasos, así una milla significa “mil pasos” o “mille passus”, es decir una zancada enérgica tras otra hasta completar mil, cada paso se midió en 1.48 metros y mil pasos en 1 mil 480 metros.

Fue Charles Westhall (Londres) quien, en 1852, registró un récord de 4 minutos con 28 segundos y luego su compatriota Roger Bannister, casi un siglo después se impuso con 3 minutos con 59 segundos.

Actualmente, el récord de 2021 en New Balance Milla Urbana es de 4 minutos con 10 segundos para el género masculino y de 4 minutos con 46 segundos para el género femenino, por lo que se espera que en 2022 en la Ciudad de México comiencen a caer esas marcas o bien en alguna de las siguientes sedes como Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Río de Janeiro, Brasil; Santiago, Chile; Buenos Aires, Argentina; Medellín, Colombia o bien, en Madrid, España.

Enrique Aquino, de Meta sports, director de la carrera en México, informó los detalles para la New Balance Milla Urbana: “La carrera que comenzará en punto de las siete de la mañana (07:00am) el 24 de julio, se llevará al cabo en uno de los mejores lugares para correr, el Bosque de Chapultepec Primera Sección, cuya ruta será un circuito de 1 mil 609 metros trepidantes en este bello lugar.  Esperamos 1 mil 500 corredores que podrán inscribirse a partir del 12 de mayo de 2022 en la página www.millaurbanamx.com  El costo de la carrera será de 450 pesos mexicanos y tendrán derecho a correr los 1 mil 609 metros, además de que se llevarán una playera con la vanguardista tecnología New Balance, su número de participante con chip de cronometraje electrónico y una medalla conmemorativa al término del evento”.

La camiseta oficial cuenta con lo más innovador de New Balance lo que permitirá a los corredores sentirse frescos durante la carrera.

Entre los premios que se ofrecerán para la carrera en México se encuentran:

  • Primer lugar varonil y primer lugar femenil, tendrán derecho a correr la Milla de la 5ª Avenida de New York con el hospedaje y la entrada a la carrera por cuenta de la marca.
  • Y los 3 primeros lugares de las categorías tanto varonil como femenil, se llevarán un premio de 5,000 pesos para compra de producto en tienda New Balance.

Además, el mejor tiempo tanto varonil como femenil de todo el circuito internacional de carreras (las 7 sedes) tendrán derecho a participar con todos los gastos pagados en la Milla de la 5ª Avenida de New York para 2023.

La marca compartió las palabras de John Cullen, Latin America & GM, Global Licensing de New Balance

Entre los premios que se ofrecerán para la carrera en México se encuentran:

  • Primer lugar varonil y primer lugar femenil, tendrán derecho a correr la Milla de la 5ª Avenida de New York con el hospedaje y la entrada a la carrera por cuenta de la marca.
  • Y los 3 primeros lugares de las categorías tanto varonil como femenil, se llevarán un premio de 5,000 pesos para compra de producto en tienda New Balance.

Además, el mejor tiempo tanto varonil como femenil de todo el circuito internacional de carreras (las 7 sedes) tendrán derecho a participar con todos los gastos pagados en la Milla de la 5ª Avenida de New York para 2023.

La marca compartió las palabras de John Cullen, Latin America & GM, Global Licensing de New Balance: “Estamos encantados de participar en el lanzamiento de la New Balance Milla Urbana. Es solo una etapa más en nuestra estrategia de llevar la milla a más corredores de Latinoamerica.”

Para tomar en cuenta:

  • Las inscripciones estarán abiertas a partir del 12 de mayo en la página www.millaurbanamx.com
  • El costo de inscripción será de $450 pesos.
  • Y se correrá el 24 de julio de 2022 en la primera sección del Bosque de Chapultepec.
  • La carrera comenzará a las 7hrs.

Asi comenzó el Tecate Emblema 2022

Por fin el gran día se dió para abrir las puertas del Foro Sol a el Tecate Emblema.

Gran cantidad de fanáticada se apostaron desde muy temprano para recibir a los Backstreetboys, Danna Paola, Danny Ocean etc.

Las mujeres que con pancartas esperaban a la banda no enteras Backstreetboys.

Tecate Emblema se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que consiste en concreto, pasto y grava/tierra. La entrada al inmueble es un terreno inclinado, pero casi todo el demás terreno es relativamente plano.

Colores inundaron el Foro Sol de la Ciudad de México para recibir a su artista o banda favorita, ante un sol que estaba a lo que más da.

 Nuevas funciones y mejoras en el sitio oficial para una experiencia de compra mejorada

Nuevas funciones y mejoras en el sitio web, permitirán a los consumidores una experiencia de compra más personalizada, con la facilidad de encontrar de manera más simple las categorías, marcas o artículos de interés.Desde su primera edición en 2014, los comercios online participantes han registrado más de 1,700 millones de visitas y más de 18 millones de nuevos compradores al ecosistema digital.5 de cada 10 potenciales compradores en HOT SALE 2022 solo comprarán a través del canal digital.
Ciudad de México, 13 de mayo de 2022.- Durante la novena edición de HOT SALE, a celebrarse del lunes 23 al martes 31 de mayo, los consumidores podrán disfrutar de mejoras en el sitio web oficial de la campaña de compras online más grande México, que es organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Las nuevas funciones y mejoras en el sitio web permiten que los consumidores tengan una experiencia de compra más personalizada, con la facilidad de encontrar de manera más simple las marcas o artículos de interés. Algunas de las mejoras en el sitio incluyen:Notificaciones push para no perder ninguna oferta, además email marketing personalizado.Buscador de ofertas predictivo por marcas, categoría, sub categoría o palabras relacionadas con la oferta o servicio.Ofertas personalizadas tipo wishlist para cada usuario.Navegación por índice de marcas con filtros por categorías.Listados de ofertas con filtros de categorías y sub categorías, que incluyen precios, meses y quincenas sin intereses, y tipo de promoción bancaria.También destaca la implementación de stories en el home del sitio de HOT SALE, Stories en las páginas de categorías (rotativas cada día) y secciones especiales como Ofertas flash, Ofertas nuevas cada día y Follow a marcas y productos.

Con estos cambios, HOT SALE busca que tanto los consumidores como las marcas participantes puedan explotar los beneficios de la campaña, la cual registra este año el mayor nivel de conocimiento en su historia, pues el awareness sobre HOT SALE incrementó 5X de 2017 a 2022.

El Reporte de Expectativas de Compra HOT SALE 2022, realizado por la AMVO, destaca que 5 de cada 10 potenciales compradores en HOT SALE 2022 solo comprarán a través del canal digital, además de que cerca del 70% declara que aumentaría la frecuencia de sus compras si tuviera la oportunidad de pagar con financiamiento sin tarjeta, lo que convierte a Kueski, patrocinador oficial de la novena edición de HOT SALE, en la principal opción de pago durante estos nueve días, para facilitar que millones de mexicanos compren sin necesidad de tarjetas o bancos a través de Kueski Pay.

Inauguran Centro de Reciclaje en Mérida como resultado de la iniciativa ‘Socios por el Planeta’

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2022 – Nestlé, P&G, Sam’s Club, Sigma, y Walmart de México y Centroamérica, a través de la iniciativa ‘Socios por el Planeta’, inauguraron hoy un nuevo Centro de Reciclaje en el estacionamiento de Sam’s Club Mérida Oriente, ubicado en la calle 6 número 400, en la colonia Díaz Ordaz, con el que buscan promover el reciclaje entre las familias en Mérida.

El evento de apertura contó el distinguido apoyo de la Regidora María Gabriela Baqueiro Valencia de la Comisión Especial de Sustentabilidad de Mérida, así como con la participación de Ana del Ángel, gerente de Cuentas Clave de Nestlé; Germán Navarro, gerente de Ventas de P&G; Alejandra Roa Alegría, directora de Operaciones de Sam’s Club; Jacqueline Vallejo, gerente de Relación con Gobierno de Sigma, y Viridiana Hernández Torija, gerente Divisional de Sustentabilidad de Walmart de México y Centroamérica; quienes en conjunto celebraron la apertura del centro de acopio de residuos e invitaron a la comunidad a reciclar materiales como PET, HDPE (polietileno de alta densidad), aluminio y vidrio, entre otros.

La iniciativa de ‘Socios por el Planeta’ tiene como objetivo promover la compra de productos con características sustentables e impulsar su reciclaje, contribuyendo a la creación de una economía circular en la que juntos evitemos la generación de residuos, reduzcamos el uso de recursos naturales y aprovechemos los materiales en nuevos ciclos de valor. Gracias a la participación de los socios de Sam’s Club, mediante la compra de productos de Nestlé, P&G y Sigma durante abril, se logró la apertura de este nuevo Centro de Reciclaje, que tendrá la capacidad de recibir toneladas de residuos.

La nueva instalación busca hacer del reciclaje una experiencia ágil y sencilla, ya que los socios de Sam’s Club pueden llevar sus materiales al mismo lugar en el que realizan sus compras. Además, los vecinos de estas localidades podrán acudir también a depositar sus residuos reciclables en favor del medio ambiente.

También como resultado de la iniciativa, se inauguró de manera simultánea un Centro de Reciclaje en la unidad Sam’s Club Uruapan en Michoacán.This message contains information which may be confidential and privileged. Unless you are the intended recipient (or authorized to receive this message for the intended recipient), you may not use, copy, disseminate or disclose to anyone the message or any information contained in the message. If you have received the message in error, please advise the sender by reply e-mail, and delete the message. Thank you very much.

INAUGURAN EN AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TIJUANA EL NUEVO EDIFICIO PROCESADOR

TIJUANA.- Por la tarde de ayer, se llevó a cabo la inauguración del nuevo Edificio Procesador en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, administrado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), un proyecto que aumentará la competitividad económica y turística de la región e impulsará el crecimiento de visitantes y empleos en Baja California.

El Edificio Procesador mejorará la conectividad y facilitará el tránsito migratorio a viajeros nacionales e internacionales con el incremento de un 83 por ciento en infraestructura de espacios de oferta comercial, área gastronómica, zonas vip y puntos de inspección a visitantes para ofrecer una mejor experiencia para los pasajeros.

Durante el periodo del 2020 a 2024, GAP invertirá más de 20 mil millones de pesos para modernizar y desarrollar sus aeropuertos, de tal forma, que destinó una inversión de 6 mil millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

 A pesar de la incertidumbre que trajo consigo la pandemia del COVID-19, GAP apostó por la ciudad de Tijuana y desarrollaron el proyecto de crecimiento del aeropuerto por más de 24 meses, señaló Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo de Administración de GAP. Además, agregó, “Este desarrollo permitirá impulsar los vuelos internacionales con áreas especializadas que faciliten el paso y dinamismo económico de Tijuana y San Diego”.

Mientras que, en la intervención de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó “Nuestro aeropuerto es la primera impresión de la frontera más transitada de México. Estamos muy contentos de la confianza en la ciudad y celebramos que nuestro aeropuerto está en franco crecimiento, ya que tan solo en abril, se registró un aumento de 3 por ciento en vuelos comerciales. En tanto abril y marzo reportó 993 mil 741 pasajeros, es decir un promedio de 33 mil pasajeros por día, de ahí la importancia de ofrecer una experiencia cálida, funcional y eficiente”.

“Hoy el Aeropuerto Internacional de Tijuana es uno de los mejores conectados del país, debido a que es el cuarto aeropuerto con más pasajeros a nivel nacional y es uno de los puntos de conexión binacional más seguros con el Cross Border Xpress (CBX)”.

 En ese sentido, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, agradeció y destacó la importancia de esta colaboración, “Es un importante motor económico y social para la región porque beneficia la puerta de entrada a México y a Tijuana, ciudad vanguardista con una economía dinámica y excelente oferta en turismo gastronómico, de negocios, salud y naturaleza, por mencionar algunos”.

 En la ceremonia de inauguración se dieron cita, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda; el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; Monserrat Caballero Martínez, Presidenta Municipal de Tijuana; Laura Diez Barroso Azcárraga, presidenta del Consejo de Administración de GAP; Raúl Revuelta, director general del GAP, así como diversos representantes del GAP y del Aeropuerto Internacional de Tijuana.

‘La Terrasse Perrier(R)’ un nuevo espacio público que reúne lo mejor de la mixología y el arte en una experiencia francesa

    Las icónicas burbujas de Perrier® se apoderarán de Pasaje Parián durante el fin de semana para reproducir el ambiente de una terraza francesa en el corazón de la Ciudad de México.

·       Este 13 y 14 de mayo, La Terrasse Perrier ofrecerá una experiencia para disfrutar el estilo francés a través del arte y la mixología.

Ciudad de México, 13 de mayo de 2022.- Ubicado en el corazón del Corredor Cultural Álvaro Obregón en la colonia Roma, el Pasaje Parián es la sede de la primera edición de La Terrasse Perrier®, un espacio con estilo francés que se apoderará de la ciudad durante un fin de semana con lo mejor de la mixología, intervenciones de arte y las icónicas burbujas de Perrier®.

Durante el viernes 13 y el sábado 14 de mayo, este hot spot reproducirá el ambiente de una terraza francesa con distintas experiencias al estilo de Perrier®. Además del espacio invadido por la frescura y verdor icónicos de la marca, los visitantes podrán disfrutar drinks exclusivos elaborados con Perrier® en Café de Nadie, y mocktails en el pasillo central, que sorprenderán a los asistentes con la intensidad de las burbujas más famosas para una mixología refrescante.

“Si algo caracteriza a Pasaje El Parián es la historia y cultura que viven en sus paredes y si algo impulsa Perrier® es la pasión por el arte, la creatividad y el diseño. Estamos seguros de que La Terrasse es el lugar perfecto para disfrutar de un fin de semana inolvidable rodeado de arte y mixología con una propuesta refrescante que nos recuerde el legado francés de Perrier” mencionóGenevieve Farjeat, Directora de Marketing de Nestlé Waters México.

La Terrase Perrier® revelará en cada rincón el legado francés del agua mineral para refrescar el paladar de sus invitados. En el lugar, también podrán visita la instalación de la artista y diseñadora colombiana Luisa Restrepo, quien se inspiró en las burbujas de Perrier® para entregar una asombrosa pieza, limpia y minimalista, conservando ese toque de elegancia que remite a esa explosión única de burbujas brillantes que caracterizan a Perrier®.

“Nuestra esencia refleja la pasión francesa por el arte y buscamos retar lo establecido e impulsar el talento de artistas emergentes locales. El espíritu de La Terrasse es para los cómplices amantes del arte, para los que disfrutan de un coctel con un sabor inigualable y para quienes, entre el caos de la ciudad, buscan un espacio para refrescarse” destacó Farjeat.

La Terrasse tendrá algo que ofrecer a los visitantes de Pasaje Parián en cada uno de sus espacios para sorprenderlos durante todo el día con la energía de las burbujas y de la frescura intensa que proporciona Perrier®. El acceso es gratuito, por lo que es una experiencia ideal para todos aquellos que se atrevan a vivir un fin de semana con el toque francés que solo Perrier® puede lograr. Además, los drinks exclusivos estarán disponibles hasta el 05 de junio en Café de Nadie, al igual que la instalación de arte. 

JOKR anuncia lanzamiento global de JOKR Media 

El servicio de entregas al instante lanza una nueva plataforma de medios para socios de productos de consumo

Ciudad de México. 11 de mayo de 2022.  JOKR, aplicación líder en entregas instantáneas, anunció hoy el lanzamiento global de JOKR Media, una nueva plataforma de medios diseñada para aumentar las ventas de productos de consumo al ofrecer posiciones de anuncios dentro de su aplicación para sus socios. Una variedad de ubicaciones de anuncios online y offline se unen para brindar a las marcas oportunidades emocionantes para planificar, comprar, medir y administrar sus anuncios e impulsar un ROAS (retorno de la inversión publicitaria) significativo.

Además de la colocación de banners en la aplicación y las iniciativas offline, JOKR está lanzando una nueva plataforma de anuncios de autoservicio basada en subastas para socios minoristas de productos de consumo. JOKR se ha asociado con Topsort, un proveedor de infraestructura de subastas publicitarias, para permitir a los anunciantes pujar por ofertas más personalizadas y relevantes, así como colocaciones de productos en la página de búsqueda, la página de inicio y en otras partes de la totalmente nueva aplicación de JOKR. La innovadora herramienta de Topsort permite una fácil gestión de las campañas a través de pujas automáticas, ritmo e informes por hora.

JOKR lanzó su piloto de medios minoristas en noviembre de 2021 y desde entonces ha realizado campañas pagadas para socios de productos de consumo en los Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Brasil. Tras los comentarios altamente alentadores de las marcas que participaron en el piloto, JOKR ha decidido “duplicar” los medios minoristas y convertirlos en una parte clave de su estrategia global en el futuro.

JOKR ha contratado a un equipo dedicado a trabajar con los socios minoristas para comprender sus necesidades, armar campañas a la medida y compartir informes detallados, y ofrece a las marcas la oportunidad de crear una campaña para llegar a los clientes a través de muchos puntos de contacto: en la aplicación, a través de los canales de comunicación de JOKR y físicamente a través del servicio de entrega integrado verticalmente de JOKR.

“El piloto de JOKR Media fue un gran éxito y estamos encantados de haber recibido comentarios positivos de marcas a nivel mundial y de hoy lanzar formalmente JOKR Media”, dijo Benedict Counsell, vicepresidente de Onsite y JOKR Media en JOKR. “La nueva aplicación de JOKR, nuestro equipo dedicado y nuestra nueva plataforma de anuncios de autoservicio son herramientas poderosas a disposición de nuestros socios minoristas mientras buscan nuevas formas de aumentar su cuota de mercado en línea. Estamos entusiasmados de continuar nuestro trabajo con ellos para desarrollar medios innovadores, rastreables y de alto rendimiento para aumentar la conciencia y las ventas de sus marcas”.

JOKR Media está disponible en Colombia, México, Perú, Chile, Brasil y los Estados Unidos y los socios minoristas deben comunicarse con su gerente de categoría o visitar https://www.jokr.com/ para obtener más información. A medida que los consumidores continúan prefiriendo una experiencia de compra online, más marcas buscan formas innovadoras de aumentar su presencia digital mientras mantienen las ventas físicas. Si bien JOKR es conocido por la personalización y la ciencia de datos, JOKR Media proporciona otro medio para que las marcas mantengan y aumenten su relevancia.

“Estamos muy emocionados de ayudar a JOKR a lanzar una estrategia de medios minoristas con tecnología de subastas de última generación que solo unos pocos tienen hoy en día en el espacio publicitario. Ha sido una gran experiencia trabajar con un socio rápido que tiene una arquitectura sólida y un excelente equipo de ingeniería”, dijo Regina Ye, cofundadora y CEO de Topsort.

###

Acerca de JOKR

JOKR es una plataforma global para la entrega instantánea de comestibles y minoristas a escala hiperlocal. JOKR hace que la experiencia de compra sea más inteligente, rápida y agradable, al tiempo que devuelve un activo extremadamente valioso al consumidor: su tiempo. JOKR entrega los pedidos a los pocos minutos de la compra y ofrece una experiencia fluida, sin fricciones y casi instantánea. JOKR está comprometido con la sostenibilidad al crear una experiencia de compra más relevante y sin complicaciones para evitar que las personas llenen en exceso sus refrigeradores y desperdicien alimentos. La compañía está respaldada por algunos de los inversores más conocidos y exitosos del mundo, incluidos Activant Capital, Balderton, Greycroft, G-Squared, HV Capital, Kaszek, Mirae Asset, Monashees, Moving Capital, Tiger Global, junto con algunos de los principales empresarios en el espacio minorista y de entrega bajo demanda. JOKR actualmente tiene operaciones en los Estados Unidos y América Latina.

Salir de la versión móvil