Coderhouse y Bitso se unen para promover la inclusión financiera en Latinoamérica a través de la educación

Coderhouse y Bitso se unen para promover la inclusión financiera en Latinoamérica a través de la educación
 La plataforma de criptomonedas líder en América Latina y la plataforma de aprendizaje en línea y en vivo más grande de la región desarrollarán para el 2022 tres cursos de criptoactivos en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Ciudad de México, 18 de enero de 2022.- En una apuesta por mejorar la inclusión financiera en Latinoamérica, Coderhouse, la plataforma de aprendizaje en línea y en vivo que busca democratizar la educación, y Bitso, la plataforma de criptomonedas líder de la región, anunciaron hoy una alianza estratégica que le permitirá a las personas de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, y Uruguay acceder a nuevos cursos relacionados al universo de las criptomonedas y adquirir nuevos conocimientos financieros. Esta nueva oferta académica, creada por Coderhouse y certificada por Bitso, consistirá en tres cursos: Criptoactivos & Fintech, Trading, y Blockchain, los cuales  podrán ser adquiridos a través de la plataforma de educación virtual . Los mismos están pensados con el objetivo de ofrecer los conocimientos necesarios para comprender los aspectos básicos y operativos de las criptomonedas y de la tecnología que las hace posibles para así poder tomar mejores decisiones financieras.“Estamos convencidos de que la tecnología es la herramienta más importante de este siglo para mejorar las oportunidades de progreso de las personas, por eso nuestro trabajo en Coderhouse es ayudarlas a adquirir las habilidades digitales que el mercado laboral actual demanda a través de educación de calidad y accesible” explica Christian Patiño, CEO y cofundador de Coderhouse, quien además agrega “Entendemos que el progreso social es imposible de concebir si no está acompañado de una educación financiera que le permita a los ciudadanos tener el control de su situación económica. En esta alianza junto a Bitso, nuestro objetivo principal es democratizar el acceso al mundo de los criptoactivos, garantizando que todos puedan contar con las herramientas necesarias para comprender las criptomonedas y operar con ellas” El anuncio por parte de las dos compañías llega en un momento único para la región; de acuerdo a la plataforma de investigación de Blockchain, Chainalysis, durante el 2021 los latinoamericanos recibieron criptomonedas en sus wallets por un valor de $352 mil millones de dólares, lo que demuestra un crecimiento exponencial si se tiene en cuenta que durante el año anterior, el valor de dichas transacciones no superó los $24 mil millones de dólares. “En Bitso estamos convencidos que la industria crypto seguirá creciendo a pasos agigantados y queremos apoyar a nuevas generaciones a conocer más sobre esta tecnología. Por ello, tenemos el compromiso de contribuir con el ecosistema a través de distintas iniciativas educativas que conduzcan a una industria más informada. Estamos felices de poder formar una alianza con Coderhouse, a través de la cual podemos apoyar dicha misión”, detalló Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso. Los cursos, que comenzarán a dictarse en línea y en vivo a partir del mes de marzo, saldrán el día de hoy a la pre-venta en https://www.coderhouse.com.mx/cursos-online-finanzas y podrán ser adquiridos bajo el programa CoderBeca, que premia el compromiso de los estudiantes con un 70% de descuento. Además, Bitso incentivará la formación de su comunidad ofreciendo un 20% de descuento adicional sobre la CoderBeca para todos sus usuarios. 

A celebrar San Valentín con CK One y EveryOne

tra opción es CK EVERYONE, con una esencia atrevida y enérgica inspirada en la juventud de hoy que se esfuerza por expresar su verdadera identidad y liberarse de los límites.

CK Everyone está inspirada por personas de mentalidad auténtica y joven que no están restringidas por límites, normas de género ni definiciones. 

El maestro perfumista  Alberto Morillas. creó esta fragancia neutra de género que irradia frescura como un homenaje a la individualidad y la libertad de expresión.  CK EVERYONE es la combinación perfecta de frescura limpia, con una dulce sensualidad y un toque provocativo.

Se expresa con una frescura jugosa, cortesía de la nota de naranja orgánica de México. En el corazón, el té azul extraído responsablemente de Sri Lanka aporta una intensidad poderosa. Este ingrediente clave continúa con la tradición de las notas de té de la familia de CK One, rindiendo homenaje al té verde que se encuentra en CK One y el té azul en CK Everyone EDT. El Vetiver extraído responsablemente de Haití emana una sensualidad amaderada en la base. El resultado final es una combinación artística que fusiona luminosidad dinámica con riqueza profunda.

Al ser una fragancia limpia y ecológica, CK EVERYONE es vegana e infundida con un 77% de ingredientes derivados de forma natural.

Notas de salidas: naranjas orgánicas

Notas de corazón: té azul

Notas secas: madera de cedroCK EVERYONE

#CKEVERYONE

3 claves para el cumplimiento de tus metas financieras este 2022

El inicio de año está aquí y acompañado del planteamiento de nuevos propósitos. Del modo en que usualmente se hace con algunas metas de vida, como concluir algún proceso educativo, ser más saludable o conocer nuevos lugares, esta es la ocasión perfecta para plantear objetivos financieros que ayuden a gozar de mayor estabilidad económica. En este sentido, como un punto clave, debes considerar que el éxito en el cumplimiento de tus propósitos financieros radica en el detalle con el que los definas. Entre más específicos sean, más fácil será medir su progreso y encaminar los esfuerzos para lograrlos. Además de lo anterior, Principal, compañía gestora de Fondos de Inversión y Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), recomienda tener presente como un punto esencial que los grandes logros no requieren de grandes cantidades de dinero, sino de constancia y el uso de las herramientas adecuadas. Si en tus metas para este 2022 se encuentra el “ahora sí, este año lo cumplo”, da un vistazo a estos tres consejos que Principal comparte a fin de ayudarte a dotar de mayor sentido tus propósitos, y evitar llegar al final de año sin haberlos cumplido: 1. Define con claridad, ¿cuál es el verdadero propósito?Ahorrar más, invertir y gastar menos, son algunos propósitos comunes, pero que por sí mismos no dicen mucho. Antes de intentar realizarlos, encuentra el porqué de querer hacerlo. Pregúntate: ¿cuál será el beneficio de ahorrar más?, ¿por qué quieres invertir?, ¿en qué te ayudará gastar menos? De este modo, tendrás más claro tu objetivo y será más fácil lograrlo.En medio de un contexto donde el índice inflacionario es alto y la recuperación por los estragos del COVID-19 son parte de la realidad actual, utilizar tu dinero de manera inteligente se vuelve crucial. Por lo que, si las razones detrás de cada objetivo no son realmente benéficas para la estabilidad de tus finanzas en este momento, lo mejor será dejarlas para después y tratar de priorizar en las que sí te pueden ayudar a mejorar tu situación financiera. 2. Define su horizonteDivide tus metas con base en el plazo en que esperas cumplirlas y no pierdas la pista de ello. Ten en consideración que el 2022 puede significar el inicio de algunas de ellas, pero eso no quiere decir que se tengan que completar durante este mismo año. Identifica tus metas a corto plazo, que deben cumplirse este año, como pagar tus deudas o iniciar un fondo de emergencia; mediano plazo, que inician, pero no terminar en este año, como comprar un auto, viajar o comprar/remodelar tu hogar; y largo plazo, que requieren al menos cinco años para cumplirse, como comenzar a prepararte para tu retiro o, si es el caso, juntar recursos para los estudios de tus hijos. 3. Auxíliate de instrumentos financierosEn estas épocas es común encontrar alternativas como el famoso reto de las 52 semanas o la idea de poner en una alcancía todas las monedas de determinada dominación que lleguen a tus manos durante todo el año. Aunque son un buen ejercicio para iniciar, procura no utilizarlas como tu estrategia principal. En su lugar, utiliza servicios financieros que den mayor formalidad a tus propósitos. De este modo, dependiendo la institución, encontrarás ventajas como alejarlo de tentaciones para gastarlo y, en algunos casos, la posibilidad de obtener rendimientos. Esto último podría ser un paso importante para cumplir más rápido tus metas. Seguro te preguntarás, ¿qué instrumento es el mejor para guardar el dinero? La respuesta está ligada a los puntos anteriores. Es decir, cuál es la meta que tienes y el plazo en que la quieres cumplir. Piensa en algún fondo de inversión, que se comúnmente se adecúan a tu perfil y meta. De igual modo, realizar “ahorro voluntario” en tu cuenta individual Afore. La estrategia de inversión que han seguido las Afore ha permitido a algunas dar rendimientos mensuales que, en octubre de este año, dieron rendimientos brutos del 10% en promedio. Situación que las convierte en uno de los instrumentos más efectivos de la actualidad. Acércate a algún experto. Hacer tus metas logros se hace más fácil si cuentas con la asesoría adecuada, que te ayudará a tomar decisiones informadas y encontrar las mejores alternativas para beneficio de tus finanzas. Considera también recursos como disponibles como 1,2,3 un recorrido por tus finanzas, el programa de educación financiera que Principal ofrece para poder fortalecer una cultura financiera basada en buenos hábitos. 
Acerca de Principal®Principal ayuda a personas y empresas de todo el mundo a construir, proteger y avanzar en su bienestar a través de soluciones financieras para el retiro y gestión de activos que se adaptan a la vida de las personas. A nuestros colaboradores les apasiona ayudar a los clientes con todo tipo de portafolios y necesidades para alcanzar sus metas, ofreciendo soluciones reales y experiencia en inversiones que hacen posible el progreso financiero en su vida. Para obtener más información, visítanos en principal.com.mx

TotalPass emprende el reto de “democratizar los gimnasios” en México

  • La empresa funciona como una prestación laboral, con la que motivan a que los trabajadores cuiden de su condición física a través del ejercicio
  • Cuentan con más de 2 mil 700 gimnasios afiliados en todo el país, además de planes de acondicionamiento en línea, con lo que “abastecen” la necesidad de tener colaboradores en forma y más productivos

CDMX, enero 2022.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), menos de la mitad de la población mexicana hace ejercicio, aunque si estos números se llevan al contexto de los trabajadores, hay ciertos giros donde menos del 10% tiene tiempo o recursos para acercarse a un gimnasio. Para cubrir esta necesidad es que llegó TotalPass a México, un modelo de negocio que también opera en Brasil, y que consiste en agrupar a los centros deportivos top, para ofrecerlos a las empresas, quienes a su vez lo dan como una prestación laboral a sus colaboradores.

Jonathan Mendoza Rodríguez, Director Comercial y de Gimnasios de TotalPass, explica que tras el confinamiento el tema de salud cobró gran importancia dentro de las áreas de Recursos Humanos, quienes reconocieron la necesidad de tener trabajadores no sólo en forma físicamente, sino también con actividades que los hagan romper con la rutina de estrés para reforzar sus sistemas inmunológicos.

“En nuestra experiencia, aunque depende mucho del giro de la empresa, sabemos que hay un porcentaje importante de trabajadores que está interesado en realizar una actividad afín a algún deporte; sin embargo, no lo consolidan por los costos que les puede representar ir a un gimnasio. Nuestra labor es ‘democratizar’ este proceso, por lo que tenemos más de 2 mil 700 centros deportivos de todo el país afiliados a TotalPass, de tal manera que cuando los trabajadores reciben la prestación laboral, pueden ir a un abanico amplio de sitios; mientras que para las empresas estos accesos llegan con costos hasta por debajo de la mitad de lo que están en el mercado si se buscara un gimnasio por cuenta propia”, explica Mendoza Rodríguez.

Aunque la industria fitness adoleció ante el cierre de las instalaciones por los semáforos epidemiológicos rojos, naranjas y amarillos, ese tiempo se ocupó para que los centros deportivos afiliados a TotalPass se prepararan en cuanto a la mejora de condiciones y de servicio al cliente, con tal de recuperar la confianza y la tranquilidad para seguir las medidas sanitarias y tener espacios libres de contagio.

“Nuestro plan de trabajo se dirige en varias vías, por una parte es acompañar a las áreas de Recursos Humanos para dar a conocer entre los colaboradores los beneficios de esta prestación, así como abastecerles de herramientas digitales para que puedan medir el aprovechamiento de este recursos; mientras que por el otro damos a conocer a los gimnasios la importancia de tener un número de suscriptores base para sostener su modelo de negocio. Por esta razón, en TotalPass durante 2022 estamos trabajando en un proyecto de implementaciones en sitio, que consiste en mostrarle abiertamente al personal cuáles son las ventajas de ejercitarse”, dice el vocero de TotalPass.

El experto apunta que las personas suelen no realizar actividades físicas por diversas razones, las más comunes son por falta de recursos para pagar una membresía; también cuando no han hecho ejercicio antes y consideran que su rendimiento será motivo de burla, o porque no tienen la motivación para iniciar una vida saludable.

Tras conocer estos puntos de atención, TotalPass hace visitas de campo en las empresas afiliadas, donde si bien un correo de Recursos Humanos serviría para avisar a los trabajadores que tendrán una nueva prestación laboral, la labor de los entrenadores comienza desde el momento en que se realizan rutinas dentro de la oficina como una “probada” o invitación para que cualquier persona se motive a iniciarse en una disciplina.

“Nosotros estimamos que durante 2022 y con la importancia que los mexicanos en general damos ahora a nuestra salud, tengamos entre 500 a 600 empresas nuevas afiliadas al programa, lo que representaría un millón de trabajadores del país con acceso a un lugar o a una rutina virtual para poner en movimiento su cuerpo”, dicta el Director Comercial y de Gimnasios de TotalPass.

En cuanto al tema de los gimnasios, TotalPass trabaja con sus afiliados para mejorar sus temas de exposición, así como educación continua para captar más visitantes, lo que ante la reapertura de los centros fitness redundaría en la supervivencia de los espacios deportivos que sepan motivar a las personas a ser y sentirse sanas a través del ejercicio.

“Desafortunadamente el cierre de muchos centros deportivos fue inevitable tras el inicio de la pandemia. Los lugares que persistieron tienen una relación estrecha con nosotros porque de alguna manera buscamos esquemas para que no se sintieran solos y que en esta reactivación los usuarios realmente los tengan en la mira. Consideramos que hoy más que nunca hacer ejercicio es primordial para fortalecer el sistema inmunológico, y nuestra tarea es que las áreas de Recursos Humanos ofrezcan más opciones a sus colaboradores para que sean más sanos y por ende, más productivos”, concluye Mendoza Rodríguez.

Holcim México implementa campaña “El Mero Maestro” para reconocer el valor de los trabajadores de la construcción en el mercado mexicano

Holcim México implementa campaña “El Mero Maestro” para reconocer el valor de los trabajadores de la construcción en el mercado mexicano
Holcim México reconoce a los maestros de obra, albañiles y ayudantes de la construcción que día a día contribuyen en pequeñas y grandes obras del país, a través de una campaña que enaltece su oficio. Ciudad de México, 18 de enero de 2022.- La campaña más reciente de Holcim México, El Mero Maestro, busca reconocer la labor de los maestros de obra, albañiles y ayudantes de la construcción. Para celebrarlo, se elaboraron diversos materiales de comunicación en distintos formatos, en donde diferentes trabajadores de la construcción relatan en primera persona sus experiencias en el oficio de la albañilería, lo que significa para ellos y que los motiva a construir siempre la mejor de las obras.  A lo largo de los años, Holcim México ha buscado mantenerse cerca de todos sus clientes, y los albañiles son imprescindibles.

Ellos son quienes trabajan directamente con la gama de soluciones para la construcción de la empresa. Como parte de la campaña de lanzamiento, la empresa estará implementando una estrategia en medios masivos y digitales de todo el país, adicional a acciones en campo, las cuales ayudarán directamente a los maestros de obra y albañiles a saber más sobre los beneficios de los productos Holcim y a optimizar su uso.  Alejandra Quintero, CMO de Holcim México, externó que el objetivo de la campaña es “crear un vínculo emocional que promueva una fuerte recordación y construcción de valor de marca. Buscamos darle voz y visibilidad a nuestros mejores aliados, “Los Meros Maestros”. En cualquier industria, el mejor impulsor de compra es la recomendación de boca en boca de un producto. En ese sentido es fundamental generar mensajes que manifiesten la empatía y cercanía de la marca con los usuarios. Con esta propuesta, la empresa especializada en soluciones sostenibles para la construcción busca abrir brecha en el branding corporativo. 

Con esta nueva campaña, Holcim México fortalece su presencia a nivel nacional y busca convertirse en el socio preferido de los clientes con una relación a largo plazo, mejorando sus indicadores de atención y servicio para ocupar una posición más sólida en el mercado. Los sacos de la Familia Holcim, Apasco, Maestro y Blanco están disponibles en todo el país a través de distribuidores, casas de materiales y Disensa la red de franquiciatarios de Grupo Holcim.  Te invitamos a conocer  las historias de “Los Meros Maestros”  Conoce a José Antonio “El Mero Maestro” Conoce a Rigoberto “El Mero Maestro” Conoce a Agustín “El Mero Maestro”

Llega la JOKRmanía a México para que ganes un iPhone 13, iPad, AirPods y demás emocionantes premios

Ciudad de México, 18 de enero 2021-., JOKR, la plataforma de entregas a domicilio minutos, lanzó la promoción JOKRmanía para que los consumidores mexicanos obtengan artículos que siempre han querido haciendo lo que siempre hacen: surtir su lista del súper mientras JOKR les ayuda a recuperar su tiempo.

Los premios que podrán ganar los usuarios son cafeteras, freidoras de aire, AirPods, iPads e incluso iPhones 13 mini. Lo único que hay que hacer es introducir el código JOKRMANIA en la sección “código promocional” en la aplicación antes de realizar el pago y las compras se irán acumulando hasta el 31 de enero de 2022, la promoción es válida en las ciudades donde JOKR tiene cobertura: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

Las compras se acumularán y los premios serán los siguientes:

  • De $3,000 a $4,999, los 20 primeros se llevarán una cafetera Essenza Mini Piano de Nespresso. Del 21 en adelante recibirán un cupón por $2,090 para sus compras en JOKR.
  • De $5,000 a $5,999, los 20 primeros se llevarán una freidora de aire marca Ninja. Del 21 en al 1000 recibirán una tarjeta de regalo con valor de $3,077 de alguna tienda de las mencionadas en los Términos y Condiciones.
  • De $6,000 a $9,999, los 20 primeros se llevarán unos AirPods de segunda generación. Del 21 en al 500 recibirán una tarjeta de regalo con valor de $3,299 de alguna de las mencionadas tiendas en los Términos y Condiciones.
  • De $10,000 hasta $29,999, los 20 primeros recibirán un iPad 9 de 64GB. Del 21 al 300 recibirán una tarjeta de regalo con valor de $9,000 de alguna de las mencionadas tiendas en los Términos y Condiciones.
  • De $30,000 en adelante, los 20 primeros recibirán un iPhone 13 de 128GB. Del 21 en adelante al 50 recibirán una tarjeta de regalo con valor de $20,099 de alguna de las mencionadas tiendas en los Términos y Condiciones.

En enero ¡súmate a la JOKRmanía y gana increíbles premios!

Capgemini establece sus objetivos ESG para reforzar el impacto de su estrategia de desarrollo sostenible

París, a 18 de enero de 2022 –De acuerdo con los compromisos asumidos a principios de año, Capgemini presentó un marco de 8 prioridades y 11 objetivos ambiciosos, que se agrupan en una nueva política de Medio ambiente, Social y Gobernanza (ESG – Environment, Social and Governance). Esto marca un nuevo hito concreto para el enfoque responsable del Grupo.

Capgemini considera que la transformación digital debe beneficiar a toda la humanidad y pretende ser un referente en cuanto a su contribución a la sociedad, más allá de sus compromisos con empleados, clientes e inversionistas. Conforme al propósito del Grupo (“Liberar la energía humana a través de la tecnología para un futuro inclusivo y sostenible”), la estrategia ESG de Capgemini abarca el combate contra el cambio climático, la inversión en capital humano, así como un gobierno responsable.

En estos tiempos tan desafiantes para nuestro planeta y nuestras comunidades, el Grupo se ha movilizado para acelerar la transición hacia economías más sostenibles e inclusivas“, declaró Aiman Ezzat, CEO del Grupo Capgemini. “Nunca antes se había presentado un mejor momento para aprovechar la tecnología y la energía humana para hacer frente a los retos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Este marco nos ayudará a unificar a nuestros 300,000 empleados y clientes y socios en torno a la consecución de estos objetivos de manera cuantitativa y transparente, para aprovechar el potencial de la tecnología en beneficio de la sociedad“.

Con base en una larga historia de compromisos con la sociedad, Capgemini ha establecido un marco de prioridades y ambiciosos objetivos a través de la política ESG, que cubre cada uno de los tres pilares y tiene impacto en los 11 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y son relevantes para el negocio:

PrioridadesObjetivos
MEDIO AMBIENTE
A.   Actuar contra el cambio climático neutralizando las emisiones de carbono para 2025, y convirtiéndose en un negocio cero neto.1.    Lograr la neutralidad de las emisiones de carbono en nuestras operaciones para 2025, y en toda nuestra cadena de suministro para 2030, así como convertirnos en una empresa con emisiones cero neto para antes de 2050.[1]
2.    Lograr la transición a una electricidad 100% renovable para 2025, y a vehículos eléctricos para 2030.
B.   Liderar la transición económica con bajas emisiones de carbono ayudando a nuestros clientes a cumplir sus compromisos medioambientales.3.    Ayudar a nuestros clientes a ahorrar 10 millones de toneladas de CO2eq para 2030.
SOCIAL
C.   Invertir incesantemente en nuestro talento a través de una experiencia única, desarrollando las habilidades del mañana.4.    Aumentar el promedio de horas de aprendizaje por empleado en un 5% cada año para asegurar una formación continua.
D.   Potenciar un entorno de trabajo diverso, inclusivo e híbrido.5.    Contar con una participación del 40% de mujeres en nuestros equipos para 2025.
E.    Apoyar la inclusión digital en nuestras comunidades.6.    Tener 5M de beneficiarios apoyados por nuestros programas de inclusión digital para 2030.
GOBIERNO
F.    Fomentar una gobernanza diversa y responsable.7.    Contar con 30% de mujeres en cargos de liderazgo ejecutivo en 2025.
8.    Mantener el mejor gobierno corporativo.
G.   Mantener un alto nivel de ética en todo momento para el crecimiento mutuo.9.    Mantener más del 80% del personal con una puntuación ética de entre 7 y 10.
10. Para 2030, los proveedores que cubran el 80% del valor de las compras del año anterior, se habrán comprometido con nuestros estándares ESG.
H.   Proteger y asegurar los datos, la infraestructura y la identidad.11. Ser reconocidos como líderes en protección de datos y ciberseguridad.

La mayoría de estos objetivos se basan en esfuerzos iniciados hace varios años por el Grupo, como los siguientes:

•         Capgemini fue uno de los primeros actores del sector, desde 2016, en fijar objetivos de reducción de las emisiones de carbono (que se alcanzaron en enero de 2020, diez años antes de lo previsto y antes de los cierres por COVID-19). En 2020, el Grupo estableció un marco significativamente más ambicioso.

•         Capgemini ha priorizado la diversidad y la inclusión desde hace varios años, aumentando la proporción de mujeres entre los empleados, de 29.5% en 2015 a 33.7% a finales de 2020.

•         Por último, en 2021, Capgemini fue reconocida por Ethisphere como una de las empresas más éticas del mundo por noveno año consecutivo.

Capgemini comunicará de forma periódica y transparente su desempeño de carácter extrafinanciero, en línea con las normas GRI y SASB, y las recomendaciones del TCFD. Para obtener más información sobre la política ESG de Capgemini, y cómo se traduce en prioridades y objetivos concretos, visita https://investors.capgemini.com/en/esg/

idos

Coderhouse y Bitso se unen para promover la inclusión financiera en Latinoamérica a través de la educación

La plataforma de criptomonedas líder en América Latina y la plataforma de aprendizaje en línea y en vivo más grande de la región desarrollarán para el 2022 tres cursos de criptoactivos en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Ciudad de México, 18 de enero de 2022.- En una apuesta por mejorar la inclusión financiera en Latinoamérica, Coderhouse, la plataforma de aprendizaje en línea y en vivo que busca democratizar la educación, y Bitso, la plataforma de criptomonedas líder de la región, anunciaron hoy una alianza estratégica que le permitirá a las personas de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, y Uruguay acceder a nuevos cursos relacionados al universo de las criptomonedas y adquirir nuevos conocimientos financieros. Esta nueva oferta académica, creada por Coderhouse y certificada por Bitso, consistirá en tres cursos: Criptoactivos & Fintech, Trading, y Blockchain, los cuales  podrán ser adquiridos a través de la plataforma de educación virtual .

Los mismos están pensados con el objetivo de ofrecer los conocimientos necesarios para comprender los aspectos básicos y operativos de las criptomonedas y de la tecnología que las hace posibles para así poder tomar mejores decisiones financieras.“Estamos convencidos de que la tecnología es la herramienta más importante de este siglo para mejorar las oportunidades de progreso de las personas, por eso nuestro trabajo en Coderhouse es ayudarlas a adquirir las habilidades digitales que el mercado laboral actual demanda a través de educación de calidad y accesible” explica Christian Patiño, CEO y cofundador de Coderhouse, quien además agrega “Entendemos que el progreso social es imposible de concebir si no está acompañado de una educación financiera que le permita a los ciudadanos tener el control de su situación económica.

En esta alianza junto a Bitso, nuestro objetivo principal es democratizar el acceso al mundo de los criptoactivos, garantizando que todos puedan contar con las herramientas necesarias para comprender las criptomonedas y operar con ellas” El anuncio por parte de las dos compañías llega en un momento único para la región; de acuerdo a la plataforma de investigación de Blockchain, Chainalysis, durante el 2021 los latinoamericanos recibieron criptomonedas en sus wallets por un valor de $352 mil millones de dólares, lo que demuestra un crecimiento exponencial si se tiene en cuenta que durante el año anterior, el valor de dichas transacciones no superó los $24 mil millones de dólares. “En Bitso estamos convencidos que la industria crypto seguirá creciendo a pasos agigantados y queremos apoyar a nuevas generaciones a conocer más sobre esta tecnología. Por ello, tenemos el compromiso de contribuir con el ecosistema a través de distintas iniciativas educativas que conduzcan a una industria más informada. Estamos felices de poder formar una alianza con Coderhouse, a través de la cual podemos apoyar dicha misión”, detalló Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso. Los cursos, que comenzarán a dictarse en línea y en vivo a partir del mes de marzo, saldrán el día de hoy a la pre-venta en https://www.coderhouse.com.mx/cursos-online-finanzas y podrán ser adquiridos bajo el programa CoderBeca, que premia el compromiso de los estudiantes con un 70% de descuento. Además, Bitso incentivará la formación de su comunidad ofreciendo un 20% de descuento adicional sobre la CoderBeca para todos sus usuarios. 

Grupo Helvex, primer lugar nacional en productividad

Ciudad de México, Enero 2022 – El objetivo de cualquier empresa es lograr una mayor productividad y una satisfacción total de los clientes. Y, con este fin, muchas empresas están inmersas en procesos de mejora continua.

Con el propósito de premiar y motivar a las organizaciones que se han destacado ya sea por sus buenas prácticas en crecimiento, mejora continua, productividad, calidad y seguridad, nacen los Kaizen Awards, que hoy se desarrollan en más de 10 países, con más de 1.000 postulaciones y más de 100 ganadores a nivel mundial. La entrega del Premio KAIZEN™ busca motivar la práctica de la Mejora Continua en las empresas de todos los sectores de la economía, para la innovación, excelencia, crecimiento y rentabilidad.

El proceso del KAIZEN™ Award ayuda a las empresas participantes a evaluar su desempeño, identificar dónde es necesario hacer mejoras o innovaciones y obtener resultados disruptivos.

Tras su primera participación en los Premios Kaizen, Grupo Helvex recibió el 1° lugar a nivel nacional en la categoría “excelencia en productividad” y el tercero a nivel global, ambos por su proyecto: implantación del sistema de mejora continua en planta de ensamble.

La compañía obtuvo el tercer lugar a nivel mundial en el evento donde participaron empresas de diversos países como Brasil, Chile, India, Polonia y Portugal.

“Por más de 21 años hemos adoptado esta metodología en nuestra cultura organizacional, alineada a nuestra filosofía de mejora continua en productos y procesos, para de esta forma contribuir a las eficiencias en materia de costos de fabricación además de alta calidad en servicio y operación para nuestros clientes”, comentó Jorge Barbará Morfin, Director General y Presidente de Grupo Helvex.

Esta metodología es implementada en Grupo Helvex en sus plantas ubicadas en CDMX y Apaseo El Grande, Guanajuato, en las que se producen muebles cerámicos entre inodoros, lavabos y mingitorios; así como productos de grifería como llaves, coladeras, regaderas, fluxómetros y accesorios.

Este galardón significa que en Grupo Helvex se están haciendo las cosas bien, con compromiso, pasión y con el ímpetu de seguir mejorando y brindando un servicio de la más alta calidad, para que más personas transformen sus espacios en experiencias únicas e inigualables.

Believe firma un acuerdo con la empresa china Kuaishou, una aplicación de video corto de rápido crecimiento

Ciudad de México, a 18 de enero de 2022.- Believe, una de las principales empresas de música digital, y TuneCore, su plataforma de soluciones automatizadas para creadores de música, han firmado un acuerdo de licencia global con Kuaishou, la aplicación de videos cortos de rápido crecimiento.

El acuerdo con Believe cubre el uso de videos de música de 60 segundos, en los contenidos generados por los usuarios de la popular aplicación. Este acuerdo sitúa a Believe en la vanguardia de las nuevas plataformas y es una prueba de su enfoque anticipado de los acuerdos de licencia que dan a sus artistas un alcance verdaderamente global. 

Kuaishou y Believe están dispuestos a trabajar juntos para abrir oportunidades de promoción para los artistas de Believe en la plataforma de video. También crea nuevas fuentes de ingresos para los artistas y creadores musicales afiliados a Believe, ofreciéndoles importantes formas de desarrollar conexiones profundas con nuevas audiencias, especialmente porque el contenido de Believe tradicionalmente crece en exceso en las aplicaciones de contenido generado por los usuarios, en formato corto. 

Al incluir la plataforma de soluciones automatizadas, TuneCore, en el acuerdo, Believe ofrece a todos los artistas, en cualquier etapa de su carrera, la posibilidad de acceder a las mayores audiencias, en múltiples territorios y regiones. 

Kuaishou es una de las principales aplicaciones de video de formato corto en su país de origen: China. Su presencia global se ha expandido rápidamente a América Latina, Medio Oriente y el Sudeste Asiático. En junio de 2021, tenía más de mil millones de usuarios mensuales en todo el mundo, de los cuales 180 millones estaban fuera de China. Más de la mitad de sus usuarios activos diarios están ahora en América Latina, lo que ilustra su creciente impacto global. 

La aplicación opera bajo diferentes nombres en distintas regiones, poniendo un gran énfasis en la localización, tanto del contenido, como de la experiencia del usuario. En América Latina y Medio Oriente y el norte de África, se conoce como Kwai, mientras que en el sur de Asia y el Sudeste Asiático se llama SnackVideo. Actualmente, Kuaishou está experimentando un rápido crecimiento en sus mercados clave, con un aumento de las ventas del +33,4% hasta alcanzar los 20.500 millones de yuanes (3.230 millones de dólares / 2.850 millones de euros) en el tercer trimestre de 2021.

Believe es una de las primeras empresas de música que ha llegado a un acuerdo con Kuaishou, lo que demuestra el interés de la empresa por ser una de las primeras en conceder licencias a nuevas plataformas y adoptar nuevas formas de consumir música. 

Tony Qiu, Director de Negocios Internacionales de Kuaishou, ha declarado: “A medida que el negocio internacional de Kuaishou sigue creciendo rápidamente, esperamos colaborar con socios como Believe y TuneCore. Nos esforzamos por ofrecer una mejor experiencia a nuestros usuarios de todo el mundo y por potenciar a los artistas y creadores de talento. Una asociación con Believe y TuneCore puede sin duda ayudarnos a conseguirlo“. 
Gideon Mountford, director de Digital Retail en Believe, añadió: “Believe y TuneCore están encantados de ser uno de los primeros socios de Kuaishou a medida que se expanden a más territorios, lo que resulta en que nuestros artistas y creadores se beneficien de la monetización y el marketing en la plataforma en una etapa temprana para construir nuevas audiencias. Estamos deseando trabajar con Kuaishou para ofrecer a nuestros artistas y creadores formas nuevas e innovadoras de llegar tanto a los fans existentes como a los nuevos.”

Salir de la versión móvil