Abraza tu lado más salvaje con la nueva colección: PUMA X LIBERTY

La marca deportiva PUMA y la prestigiosa casa de telas y estampados LIBERTY, se asocian por primera vez para crear una colección completa en la que se mezcla el icónico estampado floral de LIBERTY con el streetwear y las clásicas siluetas de PUMA.
La unión de estas dos grandes marcas redefine las limitantes connotaciones alrededor del concepto floral, reflejándolo a través de la fortaleza de las flores silvestres; que son resilientes y crecen sin limitantes en los lugares menos esperados. El resultado es una colección que busca capturar la energía desafiante y atrevida de todas las mujeres para permitirles mostrar su fortaleza interior y celebrar sus éxitos sin dudarlo.
Abraza tu lado salvaje con el lanzamiento de la colección de PUMA x LIBERTY a partir del 4 de noviembre en PUMA Stores seleccionadas y vía e-commerce en www.puma.com.

EIZA GONZÁLEZ Y JAKE GYLLENHAAL DESPLIEGAN ADRENALINA EN EL PRIMER TRAILER DE AMBULANCIA

Universal Pictures presenta el primer tráiler de Ambulancia, la nueva y vertiginosa historia de suspenso del director-productor Michael Bay (Transformers, Un lugar en silencio), el cual está de regreso con una producción original después de años de construir exitosas franquicias. 

Esta nueva cinta nos muestra una vez más la destreza técnica de Michael Bay, y sorprenderá con las actuaciones dinámicas y maduras de sus protagonistas, Eiza González (Baby: El Aprendiz de Crimen), el nominado al Oscar® Jake Gyllenhaal (Zodiaco) y el ganador del Emmy, Yahya Abdul-Mateen II (Candyman)

La historia comienza cuando el condecorado veterano Will Sharp (Yahya Abdul-Mateen II) está desesperado por conseguir dinero para cubrir las deudas médicas de su esposa, le pide ayuda a la única persona que sabe que no debería: su hermano adoptivo Danny (Jake Gyllenhaal), quien es un carismático criminal. En cambio, Danny le propone hacer el mayor atraco a un banco en la historia de Los Angeles, robando $32 millones de dólares. Con su esposa entre la vida y la muerte, Will no puede decir que no.

Pero cuando su escape sale espectacularmente mal, los desesperados hermanos secuestran una ambulancia con Cam Thompson (Eiza González) a bordo, una policía herida aferrada a la vida. En una persecución a máxima velocidad que nunca se detiene, Will y Danny tienen que evadir a la policía de toda la ciudad, mantener a sus rehenes vivos, y de alguna forma tratar de no matarse entre ellos, todo esto mientras ejecutan el escape más loco que L.A. ha visto.

Ambulancia está producida por Michael Bay, p.g.a., Bradley J. Fischer, p.g.a. (Zodiaco, La Isla Siniestra) para New Republic Pictures, James Vanderbilt (Zodiaco, Scream de 2022) William Sherak (Boda Sangrienta, Scream de 2022) para Project X, y el nominado al Oscar® Ian Bryce (franquicia de Transformers, Salvando al Soldado Ryan).
Género: Suspenso
Director: Michael Bay
Guión: Chris Fedak, basada en la historia original y el guión de la película danés de 2005 Ambulancen de Laurits Munch-Petersen y Lars Andreas Pedersen
Productores: Michael Bay, Bradley J. Fischer, James Vanderbilt, William Sherak, Ian Bryce
Elenco: Eiza González, Jake Gyllenhaal, Yahya Abdul-Mateen II

KeObra remodela tu cocina

Con la última dinámica KeCasa del año, KeObra, junto con Acros, Niasa, Lamosa y USG, ofrece la remodelación de una cocina para una familia mexicana


Ciudad de México a 29 de octubre de 2021. KeObra, la solución omnicanal que conecta a todos los actores de la autoconstrucción en México, dio a conocer su más reciente iniciativa a nivel nacional en la que, a través de un concurso en redes sociales, remodelará la cocina de la familia ganadora.
El 18 de octubre inició la dinámica KeCasa edición Cocina, última iniciativa de este 2021, misma que arrancó con una caravana promocional que visitará y recorrerá los principales puntos de las ciudades de Colima, Zacatecas, Guadalajara y Nayarit para invitar a participar a todas aquellas personas que busquen remodelar de su cocina.

En esta actividad, que tendrá una duración de 1 mes, se suman marcas de gran renombre en el sector de la construcción, la vivienda y línea blanca como Acros, Niasa, Lamosa, USG y KeObra.
“KeObra es una compañía que desde su nacimiento ha buscado inspirar y empoderar a las familias mexicanas en la construcción de su patrimonio. En esta ocasión, decidimos cerrar con broche de oro el último trimestre del año, nuestra meta es hacer realidad la remodelación de la cocina de una familia en México a través de una dinámica en redes sociales”, afirmó Ernesto Nava y Lara Hernández, Director General de la compañía.

La convocatoria a la dinámica KeCasa edición Cocina estará abierta para cualquier usuario que desee participar a nivel nacional hasta el próximo 13 de noviembre en la liga https://bit.ly/3j8IF7x. Para concursar, solo completa el formulario, sigue a las marcas en sus perfiles de Facebook y contesta una pregunta. Los profesionales KeObra evaluarán cada uno de los proyectos y visitarán a 3 finalistas para elegir al ganador.

Hyatt completa la adquisición de Apple Leisure Group

CHICAGO (02 de noviembre de 2021) – Hyatt Hotels Corporation (NYSE: H) anunció el día de hoy que Hyatt ha completado la adquisición previamente anunciada de Apple Leisure Group® (ALG), un grupo líder en servicios de gestión de resorts de lujo, viajes y hotelería, de afiliados de KKR y KSL Capital Partners, LLC.

Hyatt está duplicando su presencia global de resorts a través de la incorporación del portafolio de marcas de AMR™ Collection de ALG, que consiste de aproximadamente 100 hoteles y resorts en 10 países, así como una cartera de 24 acuerdos ejecutados en América y Europa. Como resultado, Hyatt ahora ofrece una de las colecciones más grandes de resorts de lujo todo incluido en el mundo, incluyendo nuevos destinos para Hyatt como Acapulco, Curaçao, las Islas Canarias, Menorca y St. Martin. A través de esta adquisición, Hyatt ha agregado propiedades en 11 nuevos mercados europeos y ha expandido su presencia de marca europea en un 60%, fortaleciendo el potencial de crecimiento de Hyatt en una región crítica para la demanda global de viajes de placer.

Adicionalmente, Hyatt ofrece aún más opciones y experiencias para su base de clientes y huéspedes, y mejora la experiencia de viajes de placer de principio a fin a través de:

  • Unlimited Vacation Club® de AMR™ Collection, un club de membresía exclusivo cuyos miembros disfrutan de tarifas preferenciales y otros beneficios en las propiedades participantes de AMR™ Collection
  • ALG Vacations®, uno de los mayores proveedores de paquetes vacacionales y plataformas de distribución de viajes de placer en Norte América que presta servicios en los Estados Unidos, México y el Caribe.
  • Amstar, una empresa líder en gestión de servicios de destino
  • Trisept Solutions®, una plataforma tecnológica única de viajes de placer

Hyatt está definiendo las formas en que el programa de lealtad World of Hyatt® y Unlimited Vacation Club® de ALG pueden brindar valor agregado y beneficios de lealtad únicos a sus respectivas bases de miembros. Hyatt planea integrar AMR™ Collection a World of Hyatt en 2022 para que los miembros puedan ganar y canjear puntos World of Hyatt en más de 100 hoteles y resorts de AMR™ Collection.

“La adquisición de ALG por parte de Hyatt representa un momento decisivo para la marca en nuestros más de 60 años de historia y se basa en nuestro legado como líder en hotelería”, dijo Mark Hoplamazian, presidente y Chief Executive Officer de Hyatt. “Hyatt y ALG tienen portafolios de marcas altamente complementarios y comparten un profundo compromiso con las experiencias de colegas y huéspedes centradas en el cuidado. Habiendo ingresado al espacio de lujo todo incluido de rápido crecimiento por primera vez en el 2013, estamos en una posición ideal para capturar la creciente y significativa demanda de viajes de placer y extender la hospitalidad de clase mundial que brindamos a una amplia gama de nuevos viajeros. Estamos entusiasmados de dar la bienvenida al equipo de ALG a la familia Hyatt y esperamos trabajar juntos para lograr nuevos niveles de crecimiento y creación de valor para todas las partes interesadas, incluyendo nuestros accionistas, propietarios, clientes, invitados, miembros y colegas”.

“Hoy marca el comienzo del próximo capítulo de ALG, en el que continuaremos construyendo sobre la sólida lealtad y reputación que hemos establecido a través de nuestras marcas y servicios de viajes de lujo, ahora como parte de Hyatt”, dijo Alejandro Reynal, Chief Executive Officer y presidente de Apple Leisure Group. “Creemos firmemente que juntos podemos lograr más y estamos entusiasmados con las oportunidades que se generarán para nuestra familia ampliada, incluyendo los miembros del equipo de ALG, que están entusiasmados de unirse a una organización global más grande. Con la experiencia de Hyatt, esperamos acelerar nuestra expansión mientras damos la bienvenida a más viajeros y convertimos vacaciones en memorias para toda la vida”.

Alejandro Reynal y el actual equipo de liderazgo de ALG seguirán dirigiendo el negocio de ALG. ALG operará como una unidad de negocio independiente dentro de Hyatt. El Sr. Reynal se ha unido al equipo de liderazgo ejecutivo de Hyatt y reporta al Sr. Hoplamazian.

En septiembre de 2021, Hyatt cumplió con su compromiso de disposición de activos anunciado en 2019 de $ 1,5 mil millones, lo que resultó en un total de más de $ 3 mil millones de ganancias realizadas desde que se lanzó su estrategia de disposición de activos en 2017, a un múltiplo combinado de más de 17 veces EBITDA. Hyatt también reafirma su compromiso de generar $ 2 mil millones adicionales en ganancias a través de la disposición de activos para fines de 2024.

ESTÁ CERCA LA FINAL DE LA FASE DE GRUPOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE Y HBO MAX TIENE TODOS LOS PARTIDOS

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2021 – Los mejores equipos de Europa se enfilan a la cima de la fase de grupos, todos quieren un lugar en la siguiente etapa de la competencia, pero sólo los hábiles lograrán colocarse en la zona de clasificación.

Después de tres goleadas al hilo, este 2 de noviembre el Bayern Munich se prepara para recibir al Benfica y mantener la racha que han conseguido, gracias al gran talento de sus goleadores comandados por Lewandowski.

Mientras que el Barcelona hará lo posible por continuar sumando puntos cuando visite Kiev. Los azulgranas han pasado por momentos difíciles desde el inicio del torneo, pero ahora que consiguieron ponerse de pie, ya no quieren volver a caer.

El 3 de noviembre la acción continúa con el Dortmund recibiendo al Ajax del mexicano Edson Álvarez, quien recientemente renovó su contrato con el club holandés. El Borussia no contará con Haaland, pues tras sufrir una lesión en la cadera, y quedará fuera de las canchas hasta el próximo año.

Los Citizens irán por el segundo round ante el Brujas, equipo al que golearon en casa en la jornada pasada. Los dirigidos por Guardiola quieren repetir la dosis, pero esta vez en suelo británico frente a toda su afición, para tratar de tomar la punta del Grupo A, aunque tendrán que esperar hasta conocer el resultado del duelo entre Messi y compañía, y el Leipzig.

Al parecer, el argentino ya se está acomodando con sus nuevos compañeros de equipo y está listo para volver a hacer magia como en los viejos tiempos.

Estos son los partidos que podrán disfrutarse en la Jornada 4 de la Fase de grupos:

Martes 2 de noviembre
11:45 hrs
Malmö vs Chelsea (HBO Max y TNT)
Wolfsburgo vs Salzburgo (HBO Max y Cinemax)

14:00 hrs
Villareal vs Young Boys (HBO Max)
Juventus vs Zenit (HBO Max)
Sevilla vs Lille (HBO Max y Cinemax)
Bayern vs Benfica (HBO Max)
Dínamo de Kiev vs Barcelona (HBO Max)
Atalanta vs Manchester United (TNT y HBO Max)

MIércoles 3 de noviembre
11:45 hrs
Real Madrid vs Shaktar Donetsk (HBO Max y TNT)
Milan vs Porto (HBO Max y Cinemax)

14:00 hrs
Sporting vs Besiktas (HBO Max)
Sheriff vs Inter de Milán (HBO Max y Cinemax)
Borussia Dortmund vs Ajax (HBO Max)
Liverpool vs Atlético de Madrid (HBO Max y TNT)
Manchester City vs Brujas (HBO Max)
Leipzig vs PSG (HBO Max)

Lo mejor del futbol y la UEFA Champions League temporada 21/22 están en HBO Max. No te pierdas ningún partido y disfruta del mejor entretenimiento.

Suscríbete en:
hbomax.com

Crehana traslada sus oficinas centrales a México

  • La compañía nació en Perú hace 6 años y hoy es la EdTech con la ronda de inversión, Serie B, más grande de Latinoamérica

Ciudad de México, 28 de octubre de 2021 – Crehana, compañía líder en tecnología educativa enfocada en la innovación en el desarrollo de nuevas tecnologías para capacitación del capital humano e impulsar el desarrollo de habilidades en Latinoamérica, trasladó a México sus oficinas centrales, desde donde realizará todas sus operaciones en la región. Este cambio forma parte de la estrategia de expansión de la compañía, luego de levantar 70 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por General Atlantic.

De acuerdo con el estudio sobre educación en línea presentado por la Asociación de Internet, el 97% de los internautas en México se encuentra estudiando o bien, está interesado en hacerlo. Además, existe un panorama propicio para la educación online, ya que 7 de cada 10 usuarios de internet (67%) tiene empleo y de ellos, el 57% podría tener la capacidad económica para invertir en una formación complementaria.

Asimismo, Latinoamérica y en particular México, continúa viviendo una transformación digital significativa y, como consecuencia, las empresas están experimentando una necesidad, cada vez mayor, de capacitar y desarrollar a sus empleados, resultando finalmente, en un panorama cada vez más atractivo para la especialización y educación continua.

Crehana trabaja con más de 400 expertos para ofrecer más de 800 cursos que enseñan más de 100 mil técnicas y competencias, y a tres años de llegar a México, hoy ya suman más de 1 millón de alumnos, cerca de una cuarta parte del total de usuarios de Latinoamérica.

Actualmente la compañía tiene estudiantes en casi todos los países del mundo, así como un equipo de más de 260 colaboradores en México, Perú, Argentina y Colombia. Este año también abrirá operaciones en Brasil.

“México es una capital llena de talento y un mercado potencial de gran importancia para Latinoamérica y el mundo, por este motivo es que buscamos que, en este proceso de crecimiento y evolución hacia ser una EdTech global, México sea el núcleo”, aseguró Diego Olcese, CEO y fundador de Crehana. “El conocimiento es clave para la evolución y el crecimiento de las sociedades. Nuestra misión es globalizar el desarrollo profesional y empoderar a las empresas e individuos para que sean más eficaces, logrando impulsar una mayor competitividad en el mundo cambiante en el que vivimos”, dijo.

Desde su creación en 2015, Crehana ha experimentado un crecimiento de más del 300% y tiene la visión de convertirse en la EdTech líder a nivel global que logre transformar a más de 1 millón de compañías e impulsar el crecimiento de más de 100 millones de personas a través del conocimiento.

Fundada por Diego Olcese y Rodolfo Dañino, Crehana es uno de los jugadores clave del ecosistema EdTech, que es la mayor disrupción educativa actual que integra la tecnología y la innovación al proceso de aprendizaje. Este año, la empresa planea continuar impulsando su crecimiento, enfocándose en escalar en toda Latinoamérica, su ecosistema de formación digital.

Los hospitales modernos cuentan con la tecnología médica que revoluciona el sector, para salvar vidas, mejorar la salud y contribuir a una sanidad sostenible

Conoce la importancia del monitoreo como parte de la tecnología que innova en los hospitales en beneficio de los pacientes.

· PRTG Network Monitor de Paessler es la primera solución de monitoreo de red que cuenta con sensores diseñados para los protocolos de imágenes digitales y comunicaciones en medicina (DICOM) y Health Level Seven International (HL7) utilizados en la atención médica.

Ciudad de México a 1 de noviembre de 2021 – Dentro del concepto de tecnologías para la salud se incluyen las ramas de fármacos, equipo y dispositivos médicos, así como procedimientos y técnicas médicas para la prevención y promoción de la salud. Paessler, el especialista en monitoreo, expone la importancia del monitoreo como parte de la tecnología médica que revoluciona el sector al desarrollar soluciones más eficientes para salvar vidas, mejorar la salud y contribuir a una sanidad sostenible.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizó el Índice de Competitividad Internacional 2021 (ICI) con la finalidad de conocer los aciertos y errores del país frente a otras 42 economías a nivel global. México descendió dos posiciones en el ranking al ocupar el lugar 37, y está dentro del grupo de competitividad baja. En materia de sanidad, el índice indica que como país aún nos falta para contar con un sistema de salud similar al de las economías que ocupan las mejores posiciones como Dinamarca, Israel y Suecia. Los mexicanos cubren por cuenta propia 42% del gasto en salud mientras que en el país escandinavo representan 14%.

Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios para Paessler Latinoamérica, comenta: A pesar de los conocimientos, avances y esfuerzos realizados por actores clave en el sector salud, la ausencia de calidad o de garantías mínimas en la atención a la salud representa un reto social a nivel mundial, sobre todo, para aquellos países cuyos niveles de desarrollo no han alcanzado estándares deseables y sostenidos para su progreso sanitario y social.

En este panorama emergen los avances tecnológicos en medicina para salvar vidas, mejorar la salud y contribuir a una sanidad sostenible. La tecnología médica está revolucionando el sector salud, que progresa tanto en el desarrollo de soluciones más eficientes como en la mejora en la atención primaria.

Arís enlista los principales beneficios de la tecnología médica: Diagnóstico precoz, telemedicina en la generación de citas médicas, robots quirúrgicos, la hiperconectividad de los pacientes con sus familiares, diagnóstico temprano gracias a diversos dispositivos, herramientas predictivas como la Inteligencia Artificial, en investigaciones innovadoras, en el monitoreo de salud remoto, realidad virtual para sustituir el uso de medicamentos antidepresivos, y en la digitalización de los registros para mejorar el acceso a datos, reducción de almacenamiento y evitar daños en el medio ambiente.

La modernidad llega a los hospitales poco a poco

Los hospitales modernos –describe Aris–, se encuentran altamente digitalizados. El principal foco de esta digitalización es la disponibilidad de los datos del paciente. Los sistemas informáticos clásicos y los dispositivos médicos deben trabajar juntos sin problemas y necesitan una supervisión centralizada.

Hace 15 años, a los pacientes se les mostraba una copia impresa de sus radiografías. Hoy en día, estas imágenes se envían directamente a los monitores de la consulta, la habitación o a la propia tablet del doctor. En la mayoría de los casos, los médicos requieren de un acceso rápido a los datos del paciente.

No importa si se trata de imágenes de rayos X, MRT o ecografías, resultados de laboratorio, informes de especialistas, el historial del paciente o notas del doctor de atención primaria. Toda esta información se transporta a través de la infraestructura del sistema del hospital:

· HIS (sistema de información hospitalaria): datos maestros

· LIMS (sistema de información de laboratorio): datos de laboratorio

· RIS (sistema de información radiológica): datos de radiología

Las imágenes generadas a partir de dispositivos como los rayos X, MRT, ecografías o video endoscopias se almacenan en el PACS (sistema de comunicación y guardado de imágenes).

Hoy en día, la mayoría de los hospitales tienen un servidor de comunicación central que conecta todos estos sistemas para que los médicos tengan acceso a toda la información relevante del paciente en cualquier momento. Una solución de monitoreo para los sistemas informáticos clásico y médico debe satisfacer una serie de requisitos estándar como: conjunto de características, usabilidad, relación precio-rendimiento, licencias, esfuerzo de implementación y asistencia técnica, explica Arís y recomienda prestar atención a los siguientes aspectos:

· Infraestructura de TI clásica

Todos los dispositivos médicos requieren de una infraestructura de TI clásica para la comunicación. Esta infraestructura se encarga de la transferencia de los datos y proporciona el hardware para la red del sistema.

· Supervisión de TI exhaustiva

La TI clásica únicamente cumple con su propósito cuando puede garantizar totalmente el rendimiento y la seguridad. La base de estos dispositivos y sistemas médicos requiere una supervisión integral de TI. La disponibilidad de los dispositivos, la transferencia de información y el rendimiento de las aplicaciones deben mantenerse bajo una observación continua. Muchas soluciones no tienen la posibilidad de integrar dispositivos médicos en su supervisión.

· Seguridad de los datos

La seguridad también juega un papel importante. La TI del hospital ya no está aislada, sino entrelazada con varias instituciones (compañías de seguros, médicos, tecnología de construcción, administración, etc.) lo que genera unas expectativas extremadamente altas en los firewalls, los análisis de virus y los sistemas de detección de intrusos.

La salud se debe monitorear con PRTG

PRTG Network Monitor de Paessler es la primera solución de monitoreo de red que cuenta con sensores diseñados para los protocolos de imágenes digitales y comunicaciones en medicina (DICOM) y Health Level Seven International (HL7) utilizados en la atención médica, asegura Arís.

Ahora las organizaciones pueden monitorear toda su infraestructura de Tecnología de la Información (TI) y sus sistemas médicos y clínicos simultáneamente con una solución, en un solo tablero, en tiempo real. PRTG ya es el producto de supervisión de redes más popular del mundo y más de 500,000 administradores de sistemas confían en él.

El directivo señala que PRTG hace posible monitorear continuamente el desempeño de redes, sistemas, hardware, aplicaciones y dispositivos conectados, en las instalaciones, en la Nube o en entornos híbridos que incluyen activos físicos y virtualizados. Con los datos de los más de 200 sensores preconfigurados que ofrece Paessler, los paneles de control altamente personalizables de PRTG revelan de un vistazo la información precisa que los administradores desean ver. Esto incluye inteligencia en tiempo real sobre el rendimiento y la salud de la red en su conjunto hasta detalles granulares como la temperatura y los niveles de capacidad de los servidores y dispositivos individuales.

Los sensores DICOM y HL7 de PRTG permiten a los administradores y profesionales de TI de la atención médica monitorear una variedad de sistemas y funciones críticos, que incluyen:

· Sistemas de información hospitalaria (HIS): PRTG hace posible ver lo que está sucediendo en todo el HIS integrado, no solo en lo que se refiere al intercambio de datos, sino también a los recursos y dispositivos informáticos involucrados. En particular, PRTG se puede implementar on site (en las instalaciones) o en la Nube, y tiene sensores especialmente diseñados para muchas de las soluciones de TI más utilizadas en la industria, incluidas las de Amazon Web Services, Cisco, Fujitsu, Microsoft, NetApp, VMware y otras. Con PRTG nunca ha sido tan fácil para los departamentos de TI de los hospitales supervisar sus sistemas médicos, financieros y administrativos en su totalidad.

· Sistemas de gestión de información de laboratorio (LIMS): PRTG también facilita la supervisión de todos los sistemas y dispositivos integrados con los procesos de laboratorio, así como los datos transportados entre ellos, incluida la información relacionada con la gestión de muestras, pruebas, análisis, eliminación y cumplimiento. El monitoreo también garantiza que los médicos y los equipos clínicos disfruten de un acceso rápido a los hallazgos que necesitan.

· Sistemas de información radiológica (RIS): Todos los sistemas, hardware y software dentro de los departamentos de radiología y de imágenes y los flujos de trabajo asociados se pueden monitorear a través del panel intuitivo de PRTG, lo que permite a TI identificar fácilmente la causa de cualquier retraso en la entrega de imágenes entre dispositivos y departamentos. o médicos.

· Sistema de comunicación y archivo de imágenes (PACS): PRTG también supervisa todo el PACS, lo que permite garantizar que todos los sistemas necesarios para el movimiento, almacenamiento y archivo seguros de imágenes funcionen como deberían. Esto incluye estaciones de trabajo utilizadas para ver e interpretar escaneos.

En los cada vez más complejos sistemas de TI de la salud de hoy en día, la falla de un solo dispositivo, una falla menor en el software o incluso un simple error humano pueden tener repercusiones significativas en las operaciones comerciales y, lo más importante, en la atención al paciente, concluyó Arís.

EL CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN NUEVA YORK Y SU INSTITUTO CULTURAL EN ASOCIACIÓN CON ROCKEFELLER CENTER PRESENTAN “SEMANA DE MÉXICO: DÍA DE MUERTOS EN ROCKEFELLER CENTER”

CDMX 29 de octubre de 2021. Hoy, después de casi seis décadas, la herencia y la cultura de México se mostrarán una vez más en el Rockefeller Center. El Consulado General de México en Nueva York y su Instituto Cultural, anunciaron la Semana de México: Día de Muertos en el Rockefeller Center, en alianza con el Rockefeller Center, gracias al patrocinio y generosidad de Tequila Casa Dragones, INTERprotección, Visit México y el Estado de Oaxaca.

Semana de México: El Día de Muertos en el Rockefeller Center, se lleva a cabo del 22 de octubre al 2 de noviembre de 2021 y consiste en una serie de activaciones a gran escala, incluida la instalación de una ofrenda tradicional, un altar de exhibición dedicado a quienes fallecieron debido a la pandemia de COVID-19 en la ciudad de Nueva York. La ofrenda estará acompañada de dos alebrijes, esculturas de colores brillantes de criaturas fantásticas, de Oaxaca; una instalación floral para la icónica estatua de bronce Atlas del Rockefeller Center; una exposición de catrinas, esqueletos elegantemente vestidos sinónimo del Día de Muertos; y un tianguis, un mercado al aire libre lleno de comida y productos artesanales hechos a mano.

Las festividades comenzaron el viernes 22 de octubre con la inauguración de las esculturas de alebrijes y las catrinas. La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el Cónsul General de México, Jorge Islas, el Embajador de México en Estados Unidos Esteban Moctezuma, el Gobernador de Oaxaca Alejandro Murat, y EB Kelly, Director Gerente y Jefe del Rockefeller Center. La ofrenda y la instalación floral del Atlas estarán montadas  del viernes 29 de octubre al martes 2 de noviembre. El evento de apertura el día 29 contará con una actuación especial de la cantante mexicana de jazz Magos Herrera.

El tianguis, un mercado al aire libre, se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en Center Plaza, y estará abierto al público de 11 a.m. a 6 p.m., todos los días. Los artesanos destacados incluyen La Contenta, La Newyorkina, La Providencia, South Philly Barbacoa, Casa Dragones y más. Tequila Casa Dragones tendrá un área especial en el tianguis para mostrar su compromiso con la artesanía mexicana. Aquí, el público puede aprender sobre el arte de beber tequilas, y también personalizar sus propias botellas de Casa Dragones Joven con caligrafía en honor al Día de Muertos. De acuerdo con la tradición de traer productos para que disfruten los difuntos, Tequila Casa Dragones también ofrecerá simbólicamente sus tequilas en la ofrenda.

El Día de Muertos es una festividad mexicana donde las familias dan la bienvenida a las almas de sus parientes fallecidos para una breve reunión que incluye comida, bebida y celebración. Una mezcla de ritual mesoamericano, religión europea y cultura española, la fiesta se celebra cada año del 1 al 2 de noviembre. Según la tradición, la frontera entre el mundo espiritual y el mundo real se disuelve a la medianoche y los espíritus de los niños y los adultos pueden reunirse con sus familias durante 24 horas.

Las raíces de la celebración se remontan a los rituales en honor a los muertos en la Mesoamérica Precolombina. Al morir, se creía que una persona viajaba a Chicunamictlán, la Tierra de los Muertos. Solo después de superar nueve niveles desafiantes, el alma de la persona finalmente pudo llegar al Mictlán, el lugar de descanso final. En los rituales náhuatl, los miembros de la familia proporcionaban alimentos, agua y herramientas para ayudar a los fallecidos en este difícil viaje. Esto inspiró la práctica contemporánea del Día de los Muertos en la que las personas dejan comida u otras ofrendas en las tumbas de sus seres queridos, o las colocan en altares improvisados, ​​llamados ofrendas, en sus hogares.

Los artistas presentados en la Semana de México: Día de Muertos en el Rockefeller Center incluyen: 

– Ofrenda: diseño por Tónico Visual y producción a cargo de Sandra Pérez.

– Alebrijes: Ricardo Angeles, Atelier Jacobo & Maria Angeles (Oaxaca, México)

– Catrinas: Estudio Menchaca, Arte Wixárika (Huichol)

– Instalación de flores Atlas: Ovando (Nueva York)

– Semana de México: Día de Muertos en el Rockefeller Center diseño del logo: Gabriela Rodríguez

Todas las instalaciones y actividades son gratuitas y abiertas al público.

Sobre INTERprotección

Los 5 factores que los consumidores buscarán más en el comercio durante El Buen Fin

México, 01 de noviembre de 2021.- ¡El Buen Fin en México está muy cerca! Este año se celebrará del 10 al 16 de noviembre y se estima una mayor participación digital de los consumidores ya que, a raíz de la pandemia, muchas personas se han familiarizado con las compras online. Sin embargo, la clave para las empresas y comercios que buscan mejorar sus ventas —no sólo durante El Buen Fin, sino en el Black Friday, Cyber Monday, Navidad, Año Nuevo, etc.— tiene que ver con optimizar la comunicación y los servicios para brindar una mejor experiencia de cliente.

Con esto en mente, Infobip —plataforma omnicanal de comunicaciones en la nube a través de la cual empresas conectan con sus clientes vía SMS, voz, WhatsApp, email, entre otros— organizó una serie de sesiones de entrenamiento on-demand con expertos del retail latinoamericana para recopilar los insights y mejores prácticas de Customer experience (CX). El llamado ‘CX Master Series’ pretende compartir el conocimiento -ese que siempre es poder- para ayudar a las empresas a conectar mejor con sus consumidores y aumentar sus ventas durante estas importantes fechas y compras de fin de año.

De estas pláticas (las cuales puedes consultar en su totalidad en este enlace), recopilamos las 5 claves que un negocio debe considerar en su estrategia para atraer y retener a los y las consumidoras.
 1. La experiencia del cliente es central
 Para mejorar la tasa de conversión de un negocio, es decir, lograr que el usuario no sólo visite un e-commerce sino que concrete una compra, es fundamental brindarle una experiencia satisfactoria. Lo anterior solo será posible si el consumidor se siente acompañado, valorado, informado y atendido durante el proceso. Las estrategias de CX están entonces presentes en todo momento; desde que el consumidor comienza a navegar en búsqueda de productos hasta que realiza la compra y se hace seguimiento de su pedido, quejas o reclamos.

“Hay que aprender a entender qué es lo que busca el consumidor, a qué le asigna valor, hay que ser creativos. Hay que ofrecer soluciones novedosas y eso no quiere decir que se necesite una gran inversión, se pueden ofrecer canales de comunicación, de compra, de pagos, que sean simples y eficaces pero que resuelvan lo que quiere el consumidor”,aseguró Robinson Olarte, Jefe de Experiencia del Cliente de Flamingo, cadena colombiana de tiendas departamentales. 

2. Ofrecer un servicio omnicanalLas empresas ya no pueden limitarse a tan solo tener una tienda física,  un sitio web o a vender a través de un marketplace. Las empresas necesitan presencia en redes sociales, tener una app móvil, estar presentes en los canales donde está el usuario, ya que este debe tener la posibilidad de decidir desde dónde comprar y por cuál canal comunicarse con la marca. Asimismo, es importante recalcar que la omnicanalidad -integración de todos los canales- debe estar presente no solo en la compra sino, además, en los canales de entrega y rastreo de pedidos, en el soporte y atención al cliente, ¡en cada etapa!

“La estrategia omnicanal será la ganadora. El reto es hacer que todos los puntos de contacto funcionen armónicamente y que un cliente que compre por cualquiera de ellos pueda, ante cualquier eventualidad, ser atendido por cualquiera de los otros canales sin ningún problema”comentó José Barrera, director de de E-commerce de Natura.

3. Segmentación y personalizaciónEl contexto actual ha demostrado que el consumidor es absolutamente híbrido, es decir, compra en tiendas físicas y en canales digitales por igual; los combina y espera que el comercio conozca sus necesidades con base en sus hábitos de compra en ambos. Además, las tendencias indican que el consumidor de hoy cada vez se informa más y mejor antes de realizar sus compras, lo que le permite comparar marcas y productos e identificar cuáles son las ofertas y los servicios que mejor se adaptan a su perfil.

Hoy en día existen las herramientas tecnológicas idóneas que permiten hacer una oportuna segmentación de los consumidores y, por ende, una personalización de su experiencia que va más allá de conocer su edad, nombre y apellido. En ese orden de ideas, las compañías deben aprovechar dichas herramientas disponibles para comunicarse de forma más asertiva con el cliente -en el momento y canal indicado- y sorprenderlo con lo que él verdaderamente necesita. 

4. Comercio conversacionalEsto tiene que ver con encontrar al consumidor en los espacios que le son familiares y ofrecerle una comunicación eficaz y humana. Por ejemplo, un canal popular para implementar el comercio conversacional es WhatsApp, una app de mensajería con más de 2 mil millones de usuarios, y que ofrece soluciones de comunicaciones para Pymes y comercios más grandes. 

Integrar a tu negocio un canal como éste te permitirá atender a un usuario antes, durante y después de su compra. Adicionalmente, el canal permite que quien esté detrás de las interacciones con el usuario sea un agente real o, de lo contrario, un chatbot NPL o de palabras clave. 

“Unilever Brasil implementó esta estrategia y multiplicó por 14 su tasa de conversión en el canal digital, ya que integró una conversación más humana con videos, imágenes y hasta memes”aseguró Carlos Salamanca, Experto en Ventas de producto de Infobip.

5. Óptimo servicio al clienteEl consumidor, tanto el que está familiarizado con el e-commerce como el que no, desea, antes que nada, sentirse seguro al comprar por cualquier canal digital. Por ello, las herramientas de servicio al cliente deben tomar medidas de seguridad (verificación, autenticación, etc.) y estar disponibles 24/7. De este servicio optimizado dependerá en gran medida la experiencia del cliente en temporadas como El Buen Fin o el Black Friday. Para este tipo de fechas, debes recordar que es fundamental que el servicio sea rápido y satisfactorio para resolver cualquier duda o inconveniente que pueda presentarse con la compra.

DENTOLOGY, LA BOUTIQUE DENTAL DE LAS CELEBRIDADES.

Ciudad de México, 1 de Noviembre.- Dentology es una boutique dental dedicada a la transformación de la calidad de vida de sus pacientes a través de la provisión de tratamientos odontológicos y tratamientos de estética dental especializados en el menor tiempo posible.

Contando con el Dr. Carlos Ariza como Director Médico, Dentology ha impactado la vida de cientos de pacientes en sus apenas dos años operando, dando una nueva sonrisa a quienes viven esta nueva experiencia en odontología digital.

El Dr. Carlos Ariza ha sido nombrado el “Dentista de las celebridades” cambiado la vida de decenas de pacientes que han buscado renovar y mejorar su salud bucal.

Su camino inició en su natal Venezuela en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho donde se recibió como cirujano dentista se motivó a continuar sus estudios en México donde se especializó como ortodoncista en la Universidad de Guanajuato.

Encontrando su motivación desde muy joven, decidió compartir su experiencia en tierras mexicanas donde ha sido recibido por una amplia cartera de pacientes quienes buscan la transformación de la calidad de vida, brindándoles la oportunidad de volver a sonreír.

“México me ofreció y me dio la oportunidad de crecer por haber estudiado en este bello país para ejercer mi oficio” nos comparte el Dr. Carlos, “soy amante y apasionado de mi profesión porque aporto un granito de arena a la comunidad para devolverle la sonrisa y hacerlos más felices”

La clínica brinda una nueva experiencia a todo aquel que busque atender su salud dental desde el primer paso dentro de sus instalaciones, introduciendo al paciente en una atmósfera de tranquilidad, modernidad y alta calidad en cada momento, haciendo de su visita al odontólogo, una experiencia única e innovadora.

Entre sus múltiples pacientes, se encuentran personalidades como las de:

Humberto Zurita, Carolina Miranda ,Alejandro nones, Julián Gil,Ramiro Fumazoni ,Roberto Guzmán , Mauricio Henao ,Verónica jaspeado, Mauricio garza, Sabrina Seara , Alejandro López, Daniel Elbittar, etc.

Salir de la versión móvil