DAN AYKROYD REGRESA A HISTORY PARA UNA “INCREÍBLE” SEGUNDA TEMPORADA

En esta nueva temporada de la serie más exitosa en los Estados Unidos, el actor, músico y emprendedor Dan Aykroyd regresa para explorar, con un toque de fantasía, curiosidad, imaginación y humor, algunas de las historias más extraordinarias que la humanidad tiene para ofrecer, desde seres fantásticos, lugares insólitos y extrañas muertes, hasta los trabajos más bizarros del mundo.NUEVA TEMPORADA“INCREÍBLE CON DAN AYKROYD”MIÉRCOLES 5 DE MARZO A LAS 21 HS. MEX HISTORY estrena la segunda temporada de la serie de no ficción “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD”, la serie más exitosa en los Estados Unidos, presentada por el reconocido actor Dan Aykroyd (“Ghostbusters”, “The Blues Brothers”), quien nos guiará a través de los sucesos más extraordinarios, inusuales, sorprendentes y reales de la historia de la humanidad.El comediante, quien se unió a HISTORY el año pasado en esta nueva serie, forma parte de la destacada nómina de celebridades de Hollywood que lideran grandes producciones del canal, como William Shatner en “Inexplicable”, Morgan Freeman en “Grandes Escapes”, Laurence Fishburne en “Grandes Misterios de la Historia”, Pierce Brosnan en “Grandes Robos de la Historia”, Dennis Quaid en “Maravillas Sagradas” , y a la que próximamente se unirán Danny Trejo, Kevin Costner y David Duchovny, entre otros.

La segunda temporada de 10 episodios de “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” revela historias alucinantes de la vida real, que incluyen desde venganzas extremas, seres fantásticos, lugares insólitos en la Tierra, sorprendentes inventos, hasta trabajos de lo más inusuales. El programa lleva a los espectadores a un fascinante recorrido por lo más extraño y desconcertante de nuestro mundo, mostrando sucesos verdaderos que desafían la lógica, respaldados por el testimonio de expertos, autores, académicos, médicos e historiadores, que brindan un análisis de cada hecho.“A la gente le encanta que desafíen su imaginación. Les encanta ver cosas que parecieran no tener explicación. Y al ver estas cosas y descubrir que sí existe una explicación y que realmente pasaron, les vuela la cabeza”, asegura Aykroyd, quien además, afirma que en cada episodio que aborda la serie “no solo están viendo una historia que es increíble sino que están viendo una historia que realmente sucedió. Puede ser increíble, pero, créanlo, en verdad pasó”.

“Estas son cosas que me gustan a mí. A mí me encantan los eventos que definen la mente. Así que cuando vinieron a buscarme, me sumé rapidísimo y fue un privilegio para mí poder traer este material al público, porque es muy bueno. Es entretenimiento de alta calidad. Y en eso es lo que yo quiero estar involucrado para siempre”, explica Aykroyd.En relación al trabajo realizado por la producción para abordar cada temática y suceso en la serie, el actor asegura que “la investigación es súper meticulosa y la búsqueda de hechos es muy amplia y efectiva. Yo puedo presentarle al público con seguridad, y como productor puedo presentarle al público con confianza, una pieza de entretenimiento realmente fina y de calidad, que es material educativo e informativo. Y además les digo que se te cae la mandíbula y te vuela la cabeza en términos de las historias y los casos individuales que estaremos mostrando”.

“Para que un evento califique para esta serie, tiene que ser algo que desafíe las creencias muchísimo, tiene que ser algo que cuando uno lo escucha nombrar diría que es imposible y que no pudo haber pasado y además, tiene que tener un respaldo en cuanto a investigación y realidad”, añade el presentador.A raíz del estreno de la segunda temporada de “INCREÍBLE.”, Dan Aykroyd participará de un evento virtual de HISTORY para la prensa de América Latina el próximo viernes 21 de febrero, para desarrollar su trabajo como presentador y productor ejecutivo de esta serie y descubrir sus propias experiencias increíbles a lo largo de su vida.El primer episodio de esta segunda temporada de “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” presenta relatos sobre fenómenos excepcionales que incluyen desde objetos caídos del cielo, como meteoritos o bolas de fuego, hasta increíbles tornados o una insólita lluvia de peces.

Entre las historias más impresionantes que se abordan en este episodio se encuentran casos relacionados con caídas de rayos. Uno de ellos es el que ocurrió el 25 de octubre de 1998, durante un partido de fútbol en la República del Congo, entre los equipos Bena Tshadi y Basanga, cuando un rayo cayó sobre el campo de juego y mató a 11 jugadores, todos de un mismo equipo. Otro sorprendente caso es el de Edwin Robinson, un hombre de 62 años cuya ceguera fue milagrosamente curada por un rayo.La serie también explora, en otro de sus episodios, algunas de las venganzas más dulces y extremas que han dejado huella en la historia. Desde relatos motivados por amoríos y romances, como el de la esposa de Pedro I de Rusia, hasta la historia de una mujer que, en busca de justicia contra los nazis que mataron a su esposo en el frente de batalla, solicita a Stalin un tanque de guerra.

Además, este episodio incluye venganzas protagonizadas por animales, como la de un perro agredido por un conductor, quien, junto a su jauría, decide vandalizar el auto del agresor. También se presenta el sorprendente caso del “killdozer”, un mecánico de Colorado que, tras una disputa por la zonificación de terrenos, modificó una excavadora con placas de acero blindadas para destruir edificios en su propia ciudad.Otra de las historias que aborda este episodio es la de la argentina Corina Kavanagh, quien, motivada por su deseo de venganza contra la madre de su enamorado, Mercedes Castellanos de Anchorena, ordenó la construcción de uno de los edificios más icónicos de Buenos Aires, el rascacielos de hormigón más alto de América del Sur del siglo pasado, con el fin de bloquearle la vista a la Basílica que tanto adoraba.

La segunda temporada de la serie explora, en otro de sus capítulos, a seres fantásticos que dejaron su huella en el mundo. Se profundiza en la extraordinaria historia de Wojtek, un oso pardo adoptado por una unidad militar polaca durante la Segunda Guerra Mundial, que ayudó a los aliados a transportar municiones en la Batalla de Montecassino. Además, se narran las historias de otros animales, como el perro Sargento Stubby, el boston bull terrier más condecorado de la Primera Guerra Mundial, y la del perro Togo, quien lideró un trineo de canes en Alaska en la fascinante “carrera del suero de 1925”, que ayudó a salvar a un pueblo afectado por una enfermedad mortal que amenazaba a los niños, una historia inspiró la película de Disney de 2019, “Togo”.

Este episodio también aborda relatos sobre criaturas humanas de proporciones míticas, como el caso de los “hobbits” de la isla de Flores en Indonesia o el de Adam Rainer, la única persona en la historia de la medicina que fue tanto enano como gigante. Además, se profundiza en la historia de la cantante mexicana Julia Pastrana, apodada “la mujer mono”, “la mujer oso” o “la dama babuino”, debido a su condición genética de hipertricosis. Nacida en Sinaloa en 1834, Julia fue exhibida como una atracción en espectáculos de todo el mundo.

Su impresionante y escalofriante historia de vida no descansó ni siquiera después de su muerte y la de su bebé recién nacido, quienes fueron exhibidos con sus cuerpos momificados durante más de un siglo.”INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” también lleva al espectador a conocer algunas de las muertes más extrañas, desde la de una mujer que murió por beber demasiada agua en un concurso para ganar una consola Wii, o el caso del brasileño Joao Maria de Souza, de 45 años, quien falleció aplastado por una vaca de 600 kilogramos mientras dormía en su habitación en Caratinga, Brasil, la noche del 13 de julio de 2013. Otras muertes más raras que incluye este episodio son las de un aficionado de fútbol americano que falleció por el impacto de una cortadora de césped voladora en Shea Stadium, la de un joven de 25 años que fue tragado por una pitón en Indonesia, hasta la de un gobernador austríaco del siglo XVI que murió tras tropezar accidentalmente con su propia barba, que medía más de cinco metros de largo.

A medida que avanza la temporada, la serie presenta algunas de las regiones más raras y sorprendentes del mundo, como el Parque Nacional Nahanni en Canadá, un lugar donde se han registrado decenas de muertes misteriosas desde principios del siglo XX. También se explora la Reserva de Round Valley, conocida como el “Triángulo de Nueva Jersey”, un área que hasta la fecha ha cobrado 26 vidas y al menos seis extrañas desapariciones, cuyos casos continúan siendo un enigma sin resolver. Este episodio también profundiza en la zona rural de Los Pinos, en Antioquia, Colombia, una región selvática y montañosa donde los habitantes deben utilizar tirolesas para trasladarse, y donde los niños emplean este medio para llegar a la escuela. Además, el capítulo presenta la región con la mayor concentración de relámpagos en la Tierra, ubicada en el Lago Maracaibo, en Venezuela. Otra historia fascinante es la del ancestral bosque Hoia Baciu en Rumania, conocido por sus extrañas leyendas que lo han convertido en un lugar envuelto en misterio. Quienes ingresan a este bosque experimentan el fenómeno del “tiempo perdido”.

Un caso célebre es el de una niña de 5 años que desapareció en el bosque y, cinco años después, apareció sin ninguna transformación, con la misma ropa, rostro y cuerpo, a pesar de que ahora tenía 10 años. Este es solo uno de los muchos enigmas insólitos que esconde esta región de 3 kilómetros cuadrados.En otro de sus episodios, la serie explora los juegos más extraños a lo largo de la historia de la humanidad, desde el caso de dos hombres franceses en el siglo XIX que crearon un duelo mortal para luchar por el amor de la misma mujer, hasta competencias tan bizarras como las de bofetadas, una práctica que comenzó en 2017 con el SlapFight Championship y que terminó convirtiéndose en un deporte organizado; o la de “pulseadas” con los pies, reto que reúne año tras año a concursantes a lo largo del mundo. Pero, además, este episodio expone algunos de los juegos más populares entre niños y adolescentes, como el Tetherball o el dodgeball, y los oscuros orígenes detrás de ellos.“INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” nos lleva además a conocer algunos de los trabajos más insólitos que alguien podría imaginar.

Desde los hombres que recogían excrementos de las calles de la Londres victoriana, conocidos como ‘toshers’, hasta plañideros profesionales contratados para llorar en los funerales o personas que se dedican a empujar a los pasajeros hacia adentro de trenes abarrotados. Pero también profundiza en trabajos increíbles con una muy buena paga, como el de las personas que prueban comidas para mascotas, apodadas human petfood tasters, con un salario inicial de 30 mil dólares, o el trabajo de Barry Drewitt, un olfateador profesional de axilas contratado por compañías de desodorantes de todo el mundo, que podría ganar hasta 15 millones de dólares al año.Finalmente, los relatos nos llevan a las hazañas de figuras que, contra todo pronóstico, han superado situaciones extremas e inverosímiles. Un caso notable es el del australiano Bill Morgan, quien sufrió un paro cardíaco mientras manejaba su vehículo y estuvo durante 14 minutos con su corazón detenido, lo que lo llevó a un coma. 15 días después, sin señales de vida, Bill milagrosamente despierta con su cognición intacta, y su vida continúa con una increíble seguidilla de sucesos inesperados, que incluyen ganarse dos veces la lotería.

Otro ejemplo es el de una mujer que, por error, compra dos boletos de lotería con números idénticos, ambos resultandos ganadores y duplicando su premio. Así, “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” demuestra que la realidad, por más extraña que sea, siempre supera la ficción. “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” es una producción para HISTORY del grupo Six West MediaTM. Steve Ascher, Matt Pearl y Kristy Sabat son productores ejecutivos del grupo Six West MediaTM. Dan Aykroyd también es productor ejecutivo. Brooke Townsend, Mike Stiller y Mary E. Donahue son productores ejecutivos de The HISTORY Channel.NUEVOS EPISODIOS “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” -TEMPORADA 2 🡪VINO DESDE ARRIBA (# 12 IT CAME FROM ABOVE)MIÉRCOLES 5 DE MARZO (MEX) // VIERNES 7 DE MARZO (ARG-COL-CHI)¿Alguna vez te has preguntado acerca de las cosas más extrañas que han caído del cielo? Desde meteoritos hasta mariscos, e incluso bañeras, estas son algunas historias verdaderamente increíbles de lo que viene de arriba. ¿No lo crees?

¡Solo mira hacia arriba!DULCE VENGANZA (#13 SWEET REVENGE)MIÉRCOLES 12 DE MARZO (MEX) // VIERNES 14 DE MARZO (ARG-COL-CHI)Seguro que has oído hablar de “ojo por ojo”, pero ¿has escuchado algunas de las historias de venganza más dulces? Como la de un hombre en Colorado que usa un “killdozer” para resolver una disputa de zonificación, o la de un emperador que encurtió al amante de su esposa. Este episodio explora vengadores increíbles que llevan las cosas tal vez un poco… demasiado lejos.SERES FANTÁSTICOS (#14 FANTASTIC BEINGS)MIÉRCOLES 19 DE MARZO (MEX) // VIERNES 21 DE MARZO (ARG-COL-CHI)¿Has escuchado sobre el oso guerrero que ayudó a los Aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial? ¿O sobre los verdaderos humanos hobbit en la antigua Indonesia? ¿Y si te dijera que se usaron jerbos para combatir el crimen en cárceles canadienses? Este episodio explora las historias más increíbles de los seres más fantásticos del planeta.MIL MANERAS DE MORIR (#11 A THOUSAND WAYS TO DIE)MIÉRCOLES 26 DE MARZO (MEX) // VIERNES 28 DE MARZO (ARG-COL-CHI)¿Sabías que las barbas pueden ser mortales? ¿O que una cortadora de césped mató a un espectador en un partido de fútbol? ¿Y si te dijera que alguien murió por beber demasiada agua? Estas son solo algunas de las muertes salvajes y locas… que son realmente increíblesLUGARES INUSUALES (#17 UNUSUAL PLACES)MIÉRCOLES 2 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 4 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)Imagina una ciudad donde el viaje requiere una tirolesa, o un pueblo lleno de extraños monos, e incluso un lugar que alberga una hermosa cascada que arroja sangre. Prepara tu pasaporte, porque vamos de tour por los lugares más inusuales de la historia.JUEGOS EXTRAÑOS (#16 STRANGE GAMES)MIÉRCOLES 9 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 11 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)Lucha de dedos de los pies; una competencia entre mascotas feas; los orígenes de algunas confrontaciones escolares; explorando el mundo de los juegos extraños.NO CONVENCIONAL (#19 UNNCONVENTIONAL)MIÉRCOLES 16 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 18 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)Hemos escuchado historias de grandes guerras libradas con armamento innovador, pero ¿qué pasa con todo lo demás entre medio?

Desde misiles pilotados por palomas hasta un casco equipado con armas de fuego, pasando por un dispositivo incendiario diseñado para parecer uno de los pasatiempos favoritos de Estados Unidos. Estas son las historias de armas no convencionales, cada una más increíble que la siguiente.(#15 ODD JOBS)MIÉRCOLES 23 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 25 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)Este episodio explora los trabajos más extraños y espeluznantes de todos. Desde los hombres que recogían excrementos de las calles de la Londres victoriana hasta los plañideros profesionales contratados para llorar en los funerales, y los intrépidos recolectores de orina de ciervo. ¡Estos son los trabajos más increíbles de la historia!INNOVACIONES BIZARRAS (#18 BIZARRE INNOVATIONS)MIÉRCOLES 30 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 2 DE MAYO (ARG-COL-CHI)Un coche completamente funcional que flota en el aire; ropa hecha de calcio; un perro robot que respira fuego; explorando invenciones extrañas.CONTRA TODO PRONÓSTICO (#20 AGAINST ALL ODDS)MIÉRCOLES 7 DE MAYO (MEX) // VIERNES 9 DE MAYO (ARG-COL-CHI)Algunas de las figuras más valientes del mundo superan las circunstancias más traicioneras, imposibles e incluso extrañas. Como un hombre que sobrevive al apocalipsis, o una mujer involucrada en no uno, sino tres desastres marítimos. Y un gato que demuestra ser insumergible en combate.

Estas son las historias de supervivencia, éxito y reunión… contra todo pronóstico.SOBRE DAN AYKROYD🡪Dan Aykroyd es un actor, comediante, productor, músico y escritor canadiense-estadounidense, mejor conocido por su trabajo en el programa de comedia “Saturday Night Live” (SNL) y sus actuaciones en “Ghostbusters” y “The Blues Brothers.”. Actualmente, es presentador de “Increíble” por History Channel.Las contribuciones de Dan Aykroyd a la comedia y el entretenimiento lo han convertido en una figura querida en la cultura popular, y su trabajo continúa siendo celebrado por el público de todo el mundo.Primeros años de vida:Daniel Edward Aykroyd nació el 1 de julio de 1952 en Ottawa, Ontario, Canadá. Su padre, Peter Aykroyd, era ingeniero civil y su madre, Lorraine Hélène, era secretaria.

Aykroyd se crió en un hogar católico y asistió a escuelas católicas. Desarrolló un interés por la actuación a una edad temprana, influenciado por su padre, que era actor a tiempo parcial y pionero de la radiodifusión canadiense.Inicios de carrera:Aykroyd asistió a la Universidad Carleton en Ottawa para estudiar la carrera de Criminología y Psicología Criminal. Trabajó en el Servicio de la Penitenciaria Canadiense, en el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Obras Públicas. En su tiempo libre se dedicaba a la comedia hasta que en 1970 actuó y fue uno de los guionistas en el especial “The Great Canadian Humour Test”, del productor Lorne Michaels, para la cadena CBC. Así, abandonó la carrera antes de completar sus estudios para seguir en la comedia. Comenzó a actuar con varios grupos de improvisación en Canadá, incluida la famosa compañía Second City en Toronto. Fue durante su estancia en Second City que conoció al también comediante John Belushi, con quien más tarde colaboraría en “The Blues Brothers”. En 1972 empezó a trabajar con el productor Ivan Reitman en Toronto.“Saturday Night Live”En 1975, Aykroyd fue elegido como uno de los miembros originales del show de comedia “Saturday Night Live”. Su versatilidad y talento cómico lo convirtieron rápidamente en uno de los artistas más destacados del programa. Creó personajes memorables como Elwood Blues de The Blues Brothers, Beldar Conehead y Fred Garvin, Male

Prostitute, entre otros.Carrera cinematográfica:El éxito de Aykroyd en “Saturday Night Live” generó oportunidades en el cine. En 1980, coescribió y protagonizó “The Blues Brothers” junto a John Belushi. La comedia musical fue un éxito comercial y desde entonces se ha convertido en un clásico de culto. Aykroyd protagonizó numerosas películas de éxito, incluidas “Ghostbusters” (1984), “De Mendigo a Millonario” (1983), “Spies Like Us” (1985), “Dragnet” (1987), “The Coneheads” (1993), entre otras.Además de actuar, Aykroyd ha trabajado como guionista, productor y emprendedor. Coescribió y protagonizó la secuela “Ghostbusters II” (1989) y ha aparecido en varias otras películas y programas de televisión a lo largo de los años. También es conocido por su interés por los fenómenos paranormales y los ovnis, que ha explorado en documentales y series de televisión. En 2023 se unió a History para presentar la serie “Increíble con Dan Aykroyd”. Y formó parte de la secuela de “Ghostbusters: Afterlife” (2021), “Ghostbusters: Frozen Empire”, film que estrenó en 2024.Carrera musical:Aykroyd también es un músico consumado. Formó The Blues Brothers con John Belushi, y la banda lanzó varios álbumes y se embarcó en exitosas giras de conciertos. Aykroyd toca la armónica y tiene una profunda pasión por la música blues, lo que se hace evidente en sus actuaciones.Aykroyd emprendedor:En el año 2008, Dan Aykroyd fundó, junto al artista John Alexander, Crystal Head Vodka, una marca de vodka que es cuatro veces destilado y siete veces filtrado, pro

Liderazgo e innovación femenina en la industria cosmética::.

Ciudad de México, a 27 de febrero de 2025.- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible con presencia en 35 países, rinde homenaje a las mujeres, que son la columna vertebral de la empresa.

El mejor ejemplo de este liderazgo femenino es Ulla Wannemacher, co-CEO de RINGANA. Reconocida en el competitivo mundo de la cosmética como una líder visionaria y defensora del empoderamiento femenino, Ulla ha sido una pieza clave en el desarrollo de la marca y en la consolidación de su éxito, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano con el liderazgo femenino.

Como cofundadora de RINGANA en los años 90, junto a Andreas Wilfinger, Ulla estableció la visión de crear productos cosméticos frescos y libres de compuestos tóxicos, visión que ha continuado hasta la fecha y en donde el talento femenino tiene un papel fundamental. 

En RINGANA las mujeres no son solo protagonistas el 8 de marzo, sino todos los días del año. Su capacidad innovadora, de liderazgo y compromiso fortalecen a la empresa, preparándose para el futuro.

Las mujeres en RINGANA ocupan el 71.7% del total de empleados, siendo una de las empresas pioneras del sector de cosmética natural que tiene una mayoría femenina en las oficinas centrales, fabrica, centro de investigación y desarrollo y empaque. Esta estadística refleja su cultura empresarial, que se basa en la sostenibilidad, la innovación, la igualdad de género y el respeto por el medio ambiente, demostrando el potencial y la importancia de su enfoque desde una visión de equidad en todas las áreas de la compañía.

Posiciones de liderazgo

La visión de igualdad de RINGANA se manifiesta claramente en los puestos directivos: el 58% están ocupados por mujeres. Con su experiencia y pasión, toman decisiones estratégicas que marcan una dinámica orientada hacia el futuro y contribuyen a la innovación y al fortalecimiento de la empresa.

Investigación y Desarrollo

En el Departamento de Investigación y Desarrollo, un ámbito tradicionalmente dominado por hombres, RINGANA apuesta por el talento femenino, donde su equipo se encarga del desarrollo de nuevos productos, investigación de ingredientes, creación de fórmulas e innovación en procesos para obtener lo mejor de los ingredientes naturales. Con un 77% de mujeres en esta área, la empresa demuestra que la ciencia y la innovación no conocen límites de género. 

Rompiendo barreras: Mujeres en profesiones atípicas

En RINGANA las mujeres rompen los roles tradicionales. Están presentes en áreas como logística , informática y producción, lo que enriquece a la empresa con una diversidad profesional que la hace más versátil y fuerte. 

Diseñando el futuro juntos

En el Día Internacional de la Mujer, damos las gracias a todas las mujeres de RINGANA que, con su compromiso y pasión, enriquecen nuestra empresa. Juntos seguimos abogando por un mundo en el que la igualdad sea más que una simple promesa, sino una realidad,” afirma Ulla Wannemacher, co-CEO de RINGANA.

Acerca de RINGANA

RINGANA es una empresa austríaca fundada en 1996, pionera en el sector de la cosmética natural y los complementos nutricionales. Actualmente, RINGANA cuenta con más de 600 trabajadores y alcanzó en 2021 una facturación neta de 192 millones de euros. Los elementos básicos del éxito son frescor, eficacia y sostenibilidad. Los productos son veganos y están libres de experimentación animal, conservantes sintéticos y aditivos. Los productos se fabrican en St. Johann in der Haide, desde donde se envían a la clientela internacional ubicada en 34 países.

DOMINGOS DE ARTE EN EL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México, 28 de febrero de 2025.- A partir del domingo 02 de marzo, la explanada de la calle Andrés Bello se convertirá en un oasis gastronómico y artístico donde los asistentes podrán disfrutar de deliciosos platillos al aire libre, mientras disfrutan de diferentes muestras y expresiones artísticas, logrando una combinación única de arte y gastronomía.Durante los domingos de marzo, las terrazas de los restaurantes Au Pied de Cochon y The Palm se convertirán en un original pop-up culinario que ofrecerán a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de exquisitos platillos rodeados de hermosas vistas y del agradable clima de la temporada en un horario de 10:00 a 17:00 hrs.

Para deleite de los asistentes, el restaurante Au Pied de Cochon ofrecerá su tradicional menú a la carta, mientras que el restaurante The Palm presentará su exquisito menú BBQ que consta de platillos como: Baby Back Ribs, Pollo estilo Alabama, Pulled Pork, Brisket Ahumado, Short Rib, Salchicha de Ternera Ahumada y guarniciones como Elote Asado con Mantequilla de Langosta y Baked Beans.Los asistentes tendrán acceso a una tarifa especial de estacionamiento ya sea en Valet Parking o autoservicio y, eso no es todo, quienes tengan mascotas podrán llevarlas con toda confianza y disfrutar de su compañía, ya que esta gran terraza también es pet friendly, además pronto habrá más sorpresas.

Este año se incorporó al concepto gastronómico ya existente una muestra de arte itinerante que exhibirá el trabajo de diferentes artistas mexicanos creando una experiencia única para los visitantes. Como fiel partidario de las expresiones artísticas, Grupo Presidente, desarrolló el concepto HospedArte, una iniciativa creada por Braulio Arsuaga Losada, director general de la empresa, con el objetivo de fomentar, impulsar y mostrar el trabajo de artistas de diversas disciplinas.En esta primera etapa, se exhibirán diferentes creaciones de los artistas mexicanos Natalia Reyes, Sofía Castellanos y Jorge “El Cejas” Cejudo, quienes a través de sus piezas crearán una experiencia inmersiva, estética y funcional que le permitirá a los visitantes interactuar de manera diferente con el entorno. Conoce un poco de los artistas invitados:Natalia Reyes.Artista y diseñadora industrial, apasionada por el arte, el diseño y el muralismo.

Su trabajo está profundamente enfocado en la exploración de formas, colores y elementos que crean experiencias visuales únicas; su estilo radica en una combinación de arte pop, maximalismo, expresionismo y surrealismo, donde busca fusionar lo vibrante y lo inesperado en cada pieza.Cree firmemente que el diseño tiene el potencial de transformar el entorno cotidiano, creando impacto y conectando a las personas con el espacio de una manera profunda y significativa.

Su pasión por el detalle y la observación la han llevado a generar propuestas visuales que no solo sean estéticamente agradables, sino que también inviten a una reflexión más profunda sobre el entorno. A través del muralismo, el arte y el diseño, explora nuevas formas de expresión que conectan el arte con el espacio público, llevando la belleza y la funcionalidad a cada rincón.Sofía Castellanos.Destacada artista visual y muralista mexicana, aclamada por sus vibrantes obras que fusionan el arte callejero, la ilustración y las bellas artes. Castellanos se inspira en su herencia cultural, entrelazando motivos tradicionales con temas contemporáneos para generar un diálogo reflexivo sobre identidad y memoria.

Reconocida como uno de las “100 Mexicanos Más Creativos” por la revista Forbes, ha colaborado con marcas internacionales como Bombay Sapphire, Champion y Spotify, ampliando su alcance artístico a ciudades como Bangkok, Miami, París, Lisboa, Ciudad de México y Macao. Su práctica abarca pintura, escultura e instalación, caracterizada por un uso sobresaliente del color y diseños intrincados. Jorge Cejudo.Artista visual y diseñador gráfico por la Universidad Anáhuac.

En su labor plástica se le considera un artista multidisciplinario ya que ha incursionado en técnicas tradicionales de pintura, dibujo, grabado, escultura, instalación y muralismo, así como procesos digitales, video, animación y fotografía. Como diseñador ha experimentado más allá del gráfico, el diseño de producto, arte objeto, interiorismo y urbanismo.

También se ha desarrollado como académico en diversas universidades y es autor de tres libros.Sus obras más emblemáticas son el mural de mosaico veneciano “Soy mi Centro” que se encuentra en el bajopuente de Tlaxcoaque, en el acceso al Centro Histórico de la Ciudad de México, elaborado con más de 9 millones y medio de piezas de mosaico, que lo hacen el mural de mosaico veneciano más grande del mundo. En 2022 el Congreso Legislativo de la Ciudad de México le otorgó la “Medalla al Mérito” por su promoción turística de la ciudad a partir de su obra.

Acerca de Grupo PresidenteGrupo Presidente es una empresa mexicana dedicada a la operación y administración de hoteles, restaurantes y residencias para adultos mayores. En el ramo hotelero de la mano de InterContinental Hotels Group opera las marcas: Presidente InterContinental®, Holiday Inn®, Staybridge Suites®, Kimpton Aluna Tulum y Candlewood Suites Guadalajara Galerías.Con sus socios de Hyatt Hotels Corporation, opera Hyatt House Santa Fe y Hyatt Place & Hyatt House Monterrey Valle / San Pedro. De la mano de Marriott International opera Aloft Querétaro y Courtyard Mérida Downtown y en 2021 inició la operación de El Cielo Valle de Guadalupe.

Maquillaje para hombres: Guía Básica

¿Maquillaje para hombres? ¡Claro que sí! La belleza es inclusiva y hoy se extiende la invitación a tod@s a sentirse cómodos explorando nuevas formas de mejorar su bienestar físico y emocional.
 Ciudad de México, 27 de febrero de 2024. – El maquillaje ha dejado de ser exclusivo para las mujeres. Cada vez más hombres en todo el mundo están descubriendo los beneficios de incorporar el maquillaje a su rutina diaria, ya sea para mejorar su apariencia, ganar confianza o simplemente expresarse a través de esta herramienta. 

 El maquillaje, en su esencia, es un instrumento de automanifestación y cuidado personal que puede ser disfrutada por cualquier persona, sin importar su identidad o expresión de género. Por ello, los expertos del Programa Belleza & Bienestar de CANIPEC te comparten esta guía básica de maquillaje para hombres para que conozcas por dónde debes empezar: 1. Limpieza y preparación de la piel:
 El primer paso antes de aplicar cualquier producto de maquillaje es asegurarse de que la piel esté limpia y bien hidratada. Un rostro limpio y fresco permitirá que el maquillaje se vea mejor y dure más tiempo. 
 Utilizar un limpiador facial adecuado a tu tipo de piel, seguir con la aplicación de una crema hidratante ligera y concluir con el protector solar es clave para una aplicación exitosa.
 2. Corrector y base:
 El corrector puede ser tu mejor amigo, su principal objetivo es ayudar a disimular esas señales de cansancio o pequeños brotes de imperfecciones. Aplícalo con ligeros toques en las zonas necesarias, difuminando bien para un acabado natural que revitaliza tu rostro sin que parezca que llevas maquillaje.
 Por su parte, la base ligera o una BBcream (bálsamo para imperfecciones) puede unificar el tono de la piel de forma muy natural, lo cual ayuda a controlar el exceso de brillo del rostro. Actualmente puedes encontrar fórmulas con propiedades hidratantes y Factor de Protección Solar (FPS) para que tu piel luzca fresca y cuidada durante todo el día.
 Recuerda elegir productos de maquillaje que se acerquen lo más posible a tu tono natural de piel para un look fresco y natural.
 3. 
Cejas bien definidas: Mantener las cejas bien peinadas y en forma ayuda a enmarcar los ojos y dar más estructura al rostro. Aunque los hombres suelen mantener la forma y estilo de su ceja lo más natural posible, en ocasiones, es necesario darle mayor estética y retocarla diario; lo cual puede lograrse con un kit básico que consta de un lápiz para cejas del tono de tu vello y un gel voluminizador. 

 Utilizar este dúo es muy sencillo, puedes ocupar el lápiz para rellenar algún hueco, hacerlas ver más tupidas o darles la forma que gustes. Posteriormente, con el gel voluminizador transparente o del color de tu ceja, puedes cepillar y acomodar los vellos de la forma que más te guste para que no se muevan durante el día.
 4. Polvo traslúcido para sellar: El maquillaje puede durar más tiempo si sellas los productos líquidos o cremosos con un polvo traslúcido, el cual es perfecto para después de aplicar la base y el corrector, ya que fijan sin añadir peso ni textura extra.  
 Además, es ideal para el tipo de piel grasa o mixta, ya que ayuda a controlar el exceso de brillo en zonas específicas, como la zona T del rostro (frente, nariz y barbilla).   Su cobertura es baja o transparente por lo que se ve muy natural y es excepcional para climas cálidos o húmedos porque absorbe el exceso de grasa y no obstruye los poros debido a su textura fina.   5. Toques finales para realzar:
 Si buscas un poco más de definición, puedes utilizar un bronzer ligero para añadir calidez al rostro o un iluminador en los puntos altos del rostro (pómulos, puente de la nariz) para un brillo natural. Para los labios, un bálsamo labial en tonos rosados es una excelente opción para hidratar y darle color a tu boca de una manera muy sutil.  El maquillaje no tiene género y cada vez son más marcas las que empoderan a los hombres a experimentar con el maquillaje como una herramienta para sentirse más seguros de sí mismos.  La belleza es una forma de expresión individual, y cada persona tiene el derecho de explorarla a su manera. Con la creciente aceptación de la belleza inclusiva, la industria de la belleza está abriendo puertas para todas las personas, independientemente del género, edad, tono de piel o presupuesto. El Programa Belleza & Bienestar busca impulsar el autocuidado como un instrumento para que todas las personas tengan un impacto positivo en su autoestima y amor propio. 
Conoce más información en su sitio web https://bellezabienestar.org/.

HIVE MEXICO CITY SMART BOUTIQUE HOTEL: UNA NUEVA EXPERIENCIA EN LA CDMX

.SE INAUGURÓ OFICIALMENTE UN NOVEDOSO CONCEPTO HOTELERO.LUJO, INNOVACIÓN, GASTRONOMÍA, ARTE Y CULTURA EN UN SOLO LUGAR, ASÍ ES HIVE MEXICO CITY.Ciudad de México. Con una gran celebración, se llevó a cabo la inauguración oficial del Hive Mexico City Smart Boutique Hotel, la segunda propiedad del grupo G Hoteles, liderado por Alex Guindi. Ubicado en el corazón de la icónica colonia Nápoles, este hotel llega con una propuesta innovadora en la que convergen lujo, historia, arte y gastronomía.Aunque el hotel ya operaba desde hace seis meses, fue hasta ahora que se realizó la apertura oficial con el tradicional corte de listón. Al evento asistieron miembros del equipo, socios, amigos, periodistas especializados y destacadas personalidades del mundo del espectáculo y del turismo en México.Un hotel que va más allá del hospedaje.Durante la inauguración, Alex Guindi, CEO de G Hoteles, destacó la visión del proyecto:

“Se trata de una infraestructura de vanguardia que no solo es un espacio para hospedarse, sino un destino para descubrir. Es un punto de encuentro para mentes creativas, viajeros audaces y ciudadanos del mundo que buscan algo diferente. Más que un hotel boutique, es un destino cultural y sensorial.”Hive Mexico City ofrece múltiples atmósferas, desde áreas fitness hasta espacios para el entretenimiento, gastronomía, historia y arte. Es ideal para lunas de miel, viajes familiares, escapadas con amigos o estancias de negocios.

Entre sus instalaciones destacan un gimnasio y spa, además de bares y restaurantes que enriquecen la experiencia de los huéspedes.Un espacio con historia y arte.El hotel se encuentra en un edificio con 87 años de antigüedad, inaugurado en 1942 y ahora restaurado completamente. Esta es su tercera renovación total, convirtiéndose en el segundo hotel de la marca, después del primero en Cancún. Su diseño fusiona influencias del Caribe, Europa y México.

Además, el hotel alberga una galería de arte con una colección fotográfica de Katherine, quien ha capturado imágenes durante 35 años, brindando una visión única de la vida y el arte.Al recorrer el hotel, es evidente su concepto único, donde el lujo se combina con una estética europea y francesa, creando una atmósfera sofisticada y envolvente. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de exclusividad y confort.Tipos de suites.Hive Mexico City ofrece una variedad de suites adaptadas a distintos estilos y necesidades:One Big Bed Suite: Espacio cómodo y privado con cama king size.Hot Tub Suite: Incluye jacuzzi privado para una experiencia de lujo.Big Luxe Suite: Suite espaciosa con un ambiente sofisticado.

Double Suite: Con dos camas matrimoniales, ideal para grupos o parejas.Terrace Suite: Con terraza privada y vistas espectaculares de la ciudad.Gastronomía y experiencias únicas.Los huéspedes pueden disfrutar de una amplia oferta culinaria y de entretenimiento en los siguientes espacios:Speakeasy 1921: Bar clandestino inspirado en la época de la prohibición, con cocteles artesanales y una atmósfera exclusiva.Late Check Out: Un bar moderno y cosmopolita, con cocteles innovadores y un ambiente vanguardista.Ariela Restaurante: Propuesta gastronómica versátil, que va desde fine dining hasta opciones rápidas de grab & go.Medina Rooftop: Espacio con alberca panorámica y un exclusivo menú de comida marroquí.Área Comercial: Opciones de tendencia para enaltecer tu experiencia.Amenidades y ubicación privilegiada.

El hotel cuenta con un gimnasio de última generación, incluyendo un Boxing Ring exclusivo, caminadoras, bicicletas de entrenamiento, elípticas, máquinas multifuncionales y más.Su ubicación es inmejorable: a solo 350 metros del World Trade Center y del Pepsi Center, con fácil acceso a zonas clave de la ciudad como Condesa, Roma, el Auditorio Nacional, Foro Sol, Palacio de los Deportes y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Con esta innovadora propuesta, Hive Mexico City Smart Boutique Hotel redefine la hospitalidad en la CDMX, ofreciendo un espacio donde el arte, la historia y la tecnología se combinan para crear una experiencia inigualable.Video inauguración HIVE MEXICO CITYhttps://youtu.be/FwztFnnqX3I¡Descubre la nueva forma de hospedarte!#hiveexperience #hiveopening #hivecdmx #eventoslinkMás sobre G Hoteles…Bajo su liderazgo, G Hoteles ha inaugurado hoteles icónicos como Aroma Tulum (2019), Tago Tulum (2019), Nuée Tulum (2020), Maya Tulum (2021) y Hive Cancún (2021). Con una visión futurista y socialmente responsable, G Hoteles se ha consolidado como líder en el sector hotelero de lujo, con propiedades en destinos como Tulum y Cancún. La marca tiene como objetivo expandirse a 20 ciudades con más de 40 hoteles y 1200 habitaciones, generando un impacto positivo con más de 60,000 empleos directos e indirectos.Hotel Hive Mexico City, ubicado en Vermont #29 Col. Nápoles.Visita www.hivemexicocity.com y síguenos en redes sociales @hivemexicocity para más información y reservas.

DiDi: La elección favorita de las mujeres en México, sigue creciendo

Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- En 7 años de operación en Latinoamérica, DiDi se ha consolidado como una plataforma que permite la independencia financiera de las mujeres, a través de la generación de ingresos con flexibilidad. En 2024, el número de mujeres repartidoras en México creció un 46% respecto a 2023, destacándose como uno de los mercados con mayor crecimiento en Hispanoamérica. Generación de ingresos:  México destaca como el país de Hispanoamérica con el mayor tiempo de conexión entre las conductoras de DiDi, con un promedio de 3.6 horas al día. Este dato resalta el papel clave de DiDi como fuente de ingresos flexible para las mujeres, quienes no solo son fundamentales como conductoras y repartidoras, sino también como usuarias, representando más del 50% de los pasajeros registrados en 2024. El camino hacia la inclusión no ha sido corto, pero ha mostrado un avance constante y significativo. En 2024, las conductoras activas en DiDi, de los países de habla hispana, registraron un aumento promedio 19% en sus ingresos. México se encuentra entre los países con mayor crecimiento en el número de mujeres repartidoras, impulsado por la flexibilidad e independencia que ofrece la plataforma.  DiDi también ha sido clave para diversificar las oportunidades de generación de ingresos. En México, el número de mujeres conectadas a DiDi Entrega Auto aumentó un 97%, mientras que el número de repartidoras en DiDi Entrega Moto creció un 200% en comparación con 2023.  Inclusión financiera:  Además de generar oportunidades de ingresos flexibles, DiDi también impulsa la inclusión financiera de las mujeres facilitando el acceso a herramientas de financiamiento personal. En 2024, el 47.7% de los préstamos otorgados por DiDi fueron para mujeres, representando un aumento del 3.41% con respecto al periodo anterior. Este acceso a financiamiento les permite fortalecer su independencia económica y continuar avanzando en sus metas personales y profesionales. Historias reales:  DiDi se ha convertido en un espacio donde muchas mujeres superan desafíos y transforman sus vidas, desde encontrar oportunidades de crecimiento hasta generar ingresos, tras enfrentar dificultades personales y económicas. Un ejemplo de ello es Marisol Caballero, una enfermera pediátrica de 45 años en Ciudad de México, quien superó una enfermedad y, tras su recuperación, se registró en DiDi como conductora cinco meses después para luchar por su independencia.“Lo he logrado. Vivo sola, cuido de mi casa, me encanta conversar con los pasajeros y disfruto de mis días conduciendo.”, comparte. La historia de Marisol es un ejemplo de valentía y resiliencia, demostrando que con determinación es posible superar cualquier obstáculo y encontrar nuevas oportunidades.Marisol es una de las muchas mujeres que han encontrado en DiDi una herramienta para su desarrollo económico. En 2024, el 17% de los repartidores en México fueron mujeres, la segunda cifra más alta en la región. Además, el 77% de las conductoras en Hispanoamérica son madres que usan sus ingresos para apoyar a sus hogares. En un mundo donde la equidad de género sigue siendo un desafío, DiDi continúa desarrollando soluciones para reducir las brechas de género, ofreciendo una alternativa que fomenta la inclusión y la participación activa de las mujeres en México. 

​Coaching inclusivo: acompañamiento para potenciar al talento neurodivergente en las empresas

El coaching se ha convertido en una herramienta eficaz para el desarrollo de líderes, por ello hoy también representa un aliado para impulsar al talento neurodivergente, en las empresas; es decir, a todos aquellos colaboradores que poseen grandes habilidades pero que pueden percibir las cosas de manera diferente.

La neurodivergencia es un tema importante, considerando el valor que hoy tiene la salud mental dentro de los espacios de trabajo, gracias a que se ha visibilizado su importancia, sensibilizando sobre sus distintas afecciones, ser consideradas y atendidas.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de un 15% de los adultos en edad laboral suelen tener algún tipo de trastorno mental.

El tema del talento neurodivergente reta al coaching, el cual ha tenido que adaptar sus métodos para que sean compatibles con las necesidades y generar un impacto positivo en los clientes que cuentan con esta característica.

Neurodiversidad y neurodivergencia

Antes que cualquier otra cosa, es importante que los coaches y líderes de empresas o equipos comprendan lo que significan los conceptos de neurodiversidad y neurodivergencia.

●  La neurodiversidad parte de que no hay una forma correcta en la que el cerebro humano funcione, por lo que reconoce esa variación infinita de posibilidades.

●  La neurodivergencia se refiere a los patrones neurológicos que hacen que una persona vea, sienta, piense o interactúe con el mundo de una manera diferente, sin que eso sea sinónimo de enfermedad.

Algunas de las condiciones que son consideradas dentro del concepto neurodivergente son, por ejemplo, el autismo, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, la dislexia, la disgrafía o el trastorno obsesivo compulsivo, por mencionar algunos.

Coaching inclusivo

La neurodiversidad no es un fenómeno reciente; sin embargo, hoy está más presente que antes. Y es que para las nuevas generaciones ha dejado de ser tabú el hablar de condiciones mentales, por lo que ya no tienen miedo o vergüenza de abordar estos temas en sitios como sus lugares de trabajo.

Ante esta situación, en donde distintos colaboradores de una empresa reconocen abiertamente haber sido diagnosticados con estas condiciones, los líderes organizacionales no pueden ser indiferentes.

Si bien, en muchas ocasiones no cuentan con los recursos necesarios para abordar esta circunstancia, sí está en sus manos recurrir a especialistas en áreas como el coaching para saber cómo actuar.

¿Qué pueden hacer los coaches en este contexto? Liv Blaney, especialista certificada por la International Coaching Federation (ICF), recomienda[1] algunas acciones que se pueden implementar, tales como:

●  Elegir el medio de comunicación. Mientras para alguien una videollamada o un encuentro cara a cara puede ser funcional, para otra persona puede producir sobreestimulación. Es necesario brindarles la oportunidad de elegir la forma de comunicación que más se adapte a sus necesidades.

●  Flexibilidad. Aunque en una sesión previa haya funcionado alguna técnica o forma de comunicación, a la siguiente podría cambiar el panorama. Es necesario estar abiertos a hacer las modificaciones pertinentes.

●  Crear espacios seguros y de confianza. Se pueden implementar acciones como acordar señales que permitan a una persona neurodivergente comunicar si está incómoda y necesita cambiar de tema o formato.

“Como coaches, debemos crear un espacio inclusivo, seguro y cómodo para que nuestros clientes puedan pensar y crecer”, afirma Blaney.

Venus Williams se asocia con WeWard para inspirar un estilo de vida más activo y saludable a través de la caminata

La campeona de tenis y exitosa empresaria se convierte en inversora y embajadora de la innovadora aplicación para caminar, alineándose con su misión de promover la salud global.

CDMX, México 26 de febrero de 2025 – WeWard, la popular aplicación que premia a 20 millones de usuarios por cada paso que dan, ha anunciado hoy su asociación con Venus Williams, una de las atletas más destacadas del mundo. Esta alianza refuerza el compromiso compartido entre la innovadora app y la reconocida deportista por impulsar hábitos de vida más activos y saludables en todo el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud, más del 30% de los adultos y 80% de los adolescentes no alcanzan los niveles recomendados de actividad física. México es uno de los países con menor actividad de caminata a nivel global. En el país, los usuarios de WeWard caminan en promedio 5,895 pasos diarios vs los 10,000 pasos que recomienda la OMS. Esta tendencia, aunada al aumento de la obesidad en el país, subraya la urgencia de adoptar hábitos más saludables. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, el 38.3% de los adultos tiene sobrepeso, y un 36.9% lucha contra la obesidad, lo que resalta la necesidad de actuar ante este grave problema de salud pública.

“Queremos que más personas comprendan los riesgos del sedentarismo y los beneficios de incorporar caminatas diarias a sus rutinas. Caminar es una forma sencilla y accesible para mejorar la salud cardiovascular, la salud mental, el metabolismo y los niveles de energía, sin importar el nivel de actividad física previo”, comentó Venus Williams, quien también acaba de lanzar su libro STRIVE, un enfoque integral para mejorar la calidad de vida a través del bienestar.

Los beneficios de caminar como hábito saludable

Caminar es una de las actividades más accesibles y efectivas para mejorar tanto la salud física como mental. Al fortalecer el corazón y mejorar la circulación, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que quema calorías para controlar el peso y alivia síntomas de depresión y ansiedad. 

Además, caminar fortalece huesos y articulaciones, previene la osteoporosis y aumenta la energía. No solo favorece la digestión y controla los niveles de azúcar en sangre, sino que también potencia la memoria, reduce el riesgo de Alzheimer, mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico, protegiendo el cuerpo de infecciones y enfermedades.

Como parte del anuncio, WeWard ha lanzado un video especial en el que Venus registra sus pasos en la app y luego, durante un partido de tenis, celebra haber alcanzado su meta,  mostrando cómo la aplicación la ayuda a mantenerse activa. Además, WeWard se ha comprometido a donar $25,000 para apoyar la organización benéfica de Venus, CARE, en la lucha contra la pobreza global y la violencia de género. La startup también organizará un ‘Campeonato Venus Williams’ dentro de la aplicación durante un mes, donde los participantes podrán desbloquear donaciones crecientes con sus pasos colectivos. Si se alcanza el hito final de pasos, WeWard donará un total de $40,000. A partir de hoy, los usuarios también podrán participar en desafíos de caminata con temática de Venus y canjear recompensas especiales, que incluyen boletos para eventos deportivos, relojes Garmin, tarjetas de regalo y más.

Venus Williams ha sido una fuente constante de inspiración, no solo por su carrera deportiva, sino también por su éxito como empresaria y defensora del bienestar integral. “Estoy emocionada de asociarme con WeWard. Para mí, mantenerse activa es crucial para el bienestar general, y con WeWard, caminar se convierte en algo divertido y gratificante. ¡Estoy emocionada de ser parte de este movimiento hacia un estilo de vida más saludable y activo!”

WeWard: la app que recompensa un estilo de vida activo

Fundada en 2019, WeWard ha revolucionado la forma en que las personas se mantienen activas, incentivando la caminata diaria de sus usuarios con recompensas como depósitos en efectivo, donaciones a organizaciones benéficas y productos de marcas asociadas. Los datos muestran que, gracias a la app, los usuarios aumentan su actividad de caminata en un 25% en promedio. Hasta el momento, la empresa ha entregado más de USD $20 millones en reembolsos, USD$ 1 millón a organizaciones benéficas, mientras ayuda a reducir más de 600,000 toneladas de CO2 al fomentar la actividad física.

La asociación con Venus marca un hito significativo para WeWard. Tras expandirse a 20 nuevos países en 2024, ha alcanzado 1 millón de descargas en Estados Unidos y 115,000 usuarios en México en solo seis meses. Para finales de 2025, su meta es alcanzar 500,000 usuarios en el país.

“Estamos emocionados de contar con Venus en este proyecto. Su energía, visión y compromiso con el bienestar hacen de ella el socio perfecto para inspirar a millones de personas a caminar más y vivir mejor”, afirmó Yves Benchimol, CEO y cofundador de WeWard.

La colaboración con Venus Williams refuerza la misión de WeWard de motivar a las personas a moverse, promoviendo una vida más activa para un futuro más saludable y sostenible.

Para más información, visite el sitio web de WeWard en https://www.wewardapp.com/

¿Cómo tomar fotografías artísticas de nivel profesional con el HUAWEI Mate X6 sin saber sobre fotografía?

Ciudad de México, 25 de febrero de 2025.- Tomar fotografías que sean dignas de redes sociales o que nos gusten a la primera cada vez es más fácil, todo gracias a las tecnologías de imagen que los fabricantes implementan en sus smartphones. Y por supuesto, Huawei es una de las marcas que lleva años liderando la fotografía móvil, por algo en este momento cuenta con el teléfono con la mejor cámara del mundo, según el ranking de la firma especializada en análisis fotográfico, DXOMARK.

De hecho, parte de la tecnología que ha llevado a Huawei a consolidarse como líder de fotografía móvil la podemos encontrar en su más reciente teléfono plegable en México, el HUAWEI Mate X6. Que, además, llega con algunas funciones potenciadas con IA y enfocadas en ofrecer efectos de fotografía artística, mismos que, en cualquier otro teléfono o cámara, sólo serían posibles con conocimientos sobre foto, pero que con el HUAWEI Mate X6 basta con sólo enfocar y disparar.

Fotografía de exposición múltiple

Uno de los efectos artísticos que puedes lograr con el HUAWEI Mate X6 es el de exposición múltiple, es decir, el efecto de arrastre en movimiento, que ojo, es diferente al barrido de imagen. Con el modo de exposición múltiple se pueden realizar varias exposiciones sobre el sujeto de la cámara de manera sencilla y sin esfuerzo, pues lo único que tú necesitarás hacer es presionar el botón de disparo y posteriormente elegir este modo desde la Galería del teléfono.

Para tomar una foto con exposición múltiple primero activa estos ajustes:

  • Abre la aplicación de cámara.
  • Selecciona el modo Foto.
  • En la parte inferior aparecerá una flecha que apunta hacia arriba, al deslizar el dedo sobre ella hacia la dirección que apunta, podrás ver más opciones.
  • Activa la opción Foto con movimiento.

Ahora, antes de tomar la foto, considera lo siguiente: 

  • Elige a una persona o mascota para fotografiarlo y asegúrate de que el entorno elegido está bien iluminado y sin contraluces.​
  • Mientras el sujeto (es decir, el amigo o la mascota) de la fotografía se mueve, coloca la cámara en una posición fija para fotografiar al sujeto en movimiento.​
  • El impulso del sujeto debe ser lo más constante posible, y el sujeto debe aparecer en la pantalla de previsualización aproximadamente 1 segundo antes y después de que pulses el botón de disparo.​
  • Procura que las trayectorias de movimiento de ambos no se sobrepongan.​
  • Para resultados más vistosos, es recomendable que el área ocupada por el sujeto ocupe entre el 10% y el 40% de la pantalla​.
  • Ve a la Galería, selecciona la imagen, y presiona en el ícono de efectos artísticos que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Selecciona Exposición múltiple.

Imágenes de exposición larga

Las fotografías de exposición larga son excelentes para redes sociales por el efecto visual que se genera. Y es que puedes capturar un sujeto en medio de lugares concurridos, como calles o lugares panorámicos abarrotados de gente, y la exposición larga creará un efecto de movimiento en los objetos que se muevan, pero manteniendo enfocado al sujeto principal, lo cual resulta en una hermosa fotografía. Lo único que tiene que hacer el sujeto es permanecer de pie y quieto mientras la multitud o el entorno se mueve a su alrededor. ​

Para lograr este efecto, antes de tomar la foto considera esto:

  • Mantén la cámara fija y coloca al sujeto en el encuadre, asegurándote de que permanezca quieto durante todo el proceso fotográfico.​
  • Selecciona un fondo con objetos en movimiento, como personas, coches, flujo luminoso, etc.
  • Te recomendamos que el fondo en movimiento ocupe menos del 30% de toda el área de la pantalla de previsualización. Los fondos estáticos, como el cielo, las paredes y el suelo, no deben superar el 30% de toda el área de la pantalla.​
  • No coloques otros objetos delante del teléfono para bloquear al sujeto.
  • Una vez tomada la foto ve a la Galería, selecciona la imagen, y presiona en el ícono de efectos artísticos que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Selecciona Exposición larga.

Para más información acerca del HUAWEI Mate X6, visita: https://consumer.huawei.com/mx/phones/mate-x6/

“O’DESSA”, LA NUEVA PELÍCULA DE SEARCHLIGHT PICTURES, LLEGA EL 20 DE MARZO A DISNEY+

Disney+ anuncia el estreno de O´DESSA de Searchlight Pictures, escrita y dirigida por Geremy Jasper. La película estrena el 20 de marzo, exclusivamente en la plataforma de streaming.

Ambientada en un futuro postapocalíptico, O´DESSA es una ópera rock original sobre una granjera que emprende una búsqueda épica para recuperar una preciada reliquia familiar. Su travesía la lleva a una extraña y peligrosa ciudad donde conoce a su verdadero amor, pero para salvar su alma deberá poner a prueba el poder del destino y de la canción.

Dirigida por el aclamado director Geremy Jasper (Patti Cake$), O´DESSA está protagonizada por la nominada a los premios SAG® Sadie Sink (Stranger Things, La ballena), el ganador del premio SAG® Kelvin Harrison Jr. (El juicio de los 7 de Chicago, Elvis), ganador del Emmy ® y el ganador del premio SAG® Murray Bartlett (Lo que hay dentro, Bienvenidos a Chippendales), y Regina Hall (Viaje de chicas, Apoya a las chicas). Con un guion original de Jasper, la película es producida por el nominado al Oscar® Michael Gottwald (Bestias del Sur Salvaje, Patti Cake$) yNoah Stahl (Patti Cake$, Reality). Lourenço Sant’Anna, Rodrigo Teixeira y Alan Terpins son los productores ejecutivos.

Salir de la versión móvil