Priorizando la planificación familiar: El condón como pilar esencial 

●       A finales de 2022, la población mundial alcanzó los 8,000 millones de habitantes. Se prevé que la población alcance los 9,800 millones en 2050 y los 11,200 millones en 2100

Ciudad de México, a 14 de mayo de 2024.– En la vida, pocas decisiones son tan cruciales como aquellas que involucran la planificación familiar. Actualmente las metas y oportunidades se entrelazan con responsabilidades y compromisos, por ello la capacidad de decidir cuándo y cómo expandir nuestra familia se convierte en un derecho fundamental.

Planear un futuro con familia no solo es crucial para el bienestar individual y familiar, sino que también es un pilar para el desarrollo sostenible de las sociedades. En este contexto, el condón emerge como una herramienta esencial, no sólo para prevenir enfermedades de transmisión sexual, sino también como un aliado contra los embarazos no planeados.

La importancia del condón radica en su simplicidad y efectividad. A diferencia de otros métodos anticonceptivos que pueden requerir prescripción médica o procedimientos invasivos, el condón es fácil de conseguir, muchas veces sin importar el lugar donde nos encontremos. Su uso no implica ajustes hormonales ni intervenciones, lo que lo convierte en una opción segura para personas de todas las edades.

Además, se convierte en una herramienta de empoderamiento tanto para hombres como para mujeres. En una sociedad donde la responsabilidad de la anticoncepción recae desproporcionadamente en las mujeres, el condón ofrece una alternativa que promueve la equidad de género y la responsabilidad compartida en la prevención de embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual.

A finales de 2022, la población mundial alcanzó los 8,000 millones de habitantes. Se prevé que la población alcance los 9,800 millones en 2050 y los 11,200 millones en 21001. En el marco del Día Internacional de las Familias, que se celebra el 15 de mayo, es importante conocer todas las opciones que existen para tener y brindar una mejor calidad de vida.

“La disponibilidad y promoción del condón no solo se traduce en la prevención de embarazos no planeados, también representa un acto de autonomía y responsabilidad al empoderar a las personas para que tomen el control de su salud reproductiva, contribuyendo no solo al bienestar de las familias individuales, sino también al progreso colectivo de nuestras sociedades” declaró Rodolfo Rodriguez, Sexual Health Manager de Trojan.

“Reconozcamos que la planificación familiar, respaldada por el uso del condón, es un componente esencial de la equidad de género, la salud pública y el desarrollo sostenible. Al priorizar la educación, el acceso y el respeto a la autonomía reproductiva, estamos construyendo cimientos sólidos para un futuro donde todas las personas puedan vivir vidas plenas y en armonía con sus aspiraciones familiares y personales”, concluyó el vocero.

CINCO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ALERGIAS OCULARES EN TEMPORADA DE CALOR

Ciudad de México, 09 de mayo de 2024. Las alergias oculares se manifiestan con mayor frecuencia cuando se presentan olas de calor y las condiciones climáticas propias de la primavera, de acuerdo con expertos de salud visual del Instituto Barraquer.

Estas afecciones, como la conjuntivitis alérgica o queratoconjuntivitis, son causadas por la exposición directa a los alérgenos ambientales (polen, pasto, esporas de hongos, caspa de mascotas, ácaros). Estos factores pueden provocar en 1 de cada 4 personas ardor, comezón en los ojos, congestión ocular, lagrimeo excesivo, enrojecimiento, fotofobia o inflamación de la conjuntiva. 

“Estas alergias oculares se presentan en aproximadamente el 10% de la población mundial y afectan más a aquellos pacientes con otras patologías alérgicas, en quienes la frecuencia de síntomas oculares puede ser de hasta 60%. Es fundamental que las personas sean conscientes de estos cambios climáticos y tomen medidas para proteger sus ojos” mencionó el Dr. Juan Manuel Cardoso, director médico de Laboratorios Grin. 

Por esto es importante considerar la visita al oftalmólogo y tomar medidas para la prevención de estos padecimientos, agregó el especialista, quien ofrece las siguientes recomendaciones para proteger los ojos: 

  1. No tocar los ojos con las manos sucias y al usar maquillaje tener cuidado que no entre a los ojos. 
  2. Usar lentes de seguridad laboral o de protección de emisión de luz de aparatos electrónicos o lentes de sol con protección UV. 
  3. Hacer ejercicios oculares frecuentes para evitar fatiga ocular.  
  4. No fumar, ya que aumenta el riesgo de alergias oculares, desarrollo de degeneración macular relacionada con la edad, catarata y daño en el nervio óptico. 
  5. Utilizar lagrimas artificiales para favorecer la dilución de alergenos y químicos de la superficie ocular además de proveer una barrera protectora.

WaterWipes: El cuidado más puro para la piel del bebé y también mamá!

  • La piel de los bebés es delicada y más delgada al nacer tenemos que saber que la piel necesita limpieza y cuidado toda la vida. Desde el nacimiento, su piel está en constante desarrollo, formando su microbioma, una comunidad de microorganismos beneficiosos que la protegen.
  • El uso de productos suaves y naturales, como WaterWipes, es fundamental para mantener el equilibrio de su piel y promover un microbioama saludable, por eso somos la opción No. 1 de dermatólogos en Estados Unidos y varios países del mundo.

¿Habías pensado en compartir un producto con tu bebé que los cuide a los dos para todo lo que necesiten?

Mantener una piel fresca, hidratada y limpia con una toallita tan pura que puedes compartir para cambio de pañal, limpiar manos y cara … pero además puedes desmaquillarse, darle un baño en seco a tu bebé y ambos pueden refrescarse en esta temporada de calor a donde vayan.

Mantener saludable la piel implica cuidar su microbioma, esa comunidad de microorganismos beneficiosos, que juega un papel fundamental en el sistema inmune de la piel como el órgano más grande. WaterWipes comprende esta delicada relación y ofrece una alternativa más pura en la comodidad de una toallita desarrollada por microbiólogos en Irlanda, por eso es la favorita de especialistas de salud.

Con solo dos ingredientes y la tecnología de purificación del agua de 7 etapas,son ideales para tu bebé pero también para ti, sea el rostro o el cuerpo completo. Su fórmula se centra en la pureza y los poderes limpiadores del agua, siendo su ingrediente clave, mientras que su fabricación utiliza 100% de energía eólica, demostrando un compromiso con el medio ambiente.

Cada toallita es 100% viscosa, material derivado de la madera, haciéndolas compostables en solo cuatro semanas, lo que reduce su huella ambiental al mínimo después de su uso. Desde las cajas hasta las bolsas de embalaje, WaterWipes sigue un enfoque eco-amigable, utilizando cartón mixto certificado FSC y un porcentaje significativo de PCR de polietileno.

WaterWipes no solo cuida la piel desde el primer día, sino que también se preocupa por el futuro del planeta, ofreciendo una opción de limpieza pura y responsable para las familias conscientes del medio ambiente.

WaterWipes, se encuentra disponible en supermercados, farmacias, Amazon y Mercado Libre. 

Para más información visita https://www.waterwipes.com/latin/es  o únete a sus Redes Sociales:

https://www.instagram.com/waterwipes

Healthy Cities, el reto para mejorar la salud de las personas y el planeta

  • Caminar ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique.
  • El reto Healthy Cities constituye en caminar seis mil pasos diarios por un mes.
  • Bupa México reforestará un bosque urbano de la CDMX, ayudando a absorber 5.4 toneladas de COy beneficiando a 300 familias.

Caminar 60 minutos al día puede ayudar a quemar desde 240 calorías, además de ser una forma sencilla de hacer ejercicio y tener un cuerpo sano y equilibrado. Ya sea al aire libre o en una caminadora, esta acción brinda varios beneficios para la salud, pues ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique, y contribuye a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo.[1]

Comprometidos con promover la salud, Bupa México lanza la tercera edición de Healthy Cities, un reto que consistirá en caminar seis mil pasos diarios del 1 al 31 de mayo. El objetivo principal será promover la actividad física entre los participantes y beneficiar la salud mental, pues la depresión, estrés, insomnio y otros problemas emocionales pueden aminorarse con este sencillo ejercicio. También, se busca beneficiar al medio ambiente, pues al finalizar el reto, Bupa tendrá acciones en pro de la naturaleza como la reforestación y la plantación de árboles.

Lo más interesante de este año es que no solo participarán colaboradores de Bupa MéxicoVitamédica y Bité Médica, también podrán sumarse amigos, familiares y aliados estratégicos. Lo único que tendrán que hacer es descargar la app Healthy Cities, sincronizarla con sus dispositivos y llevarlos a donde sea que vayan. También, la empresa de salud integral premiará a los más comprometidos con una rifa entre los que obtengan oro al final del reto.

Estamos muy emocionados porque cada vez se unen más personas al reto Healthy Cities, pues es un reto 360° donde se vincula la salud de las personas con el bienestar del planeta, recordando que hay una estrecha relación entre las enfermedades de las personas y la contaminación, por lo que buscamos mejorar ambas en una misma iniciativa”, comentó Leticia O’Farrill, Head de Marketing, Corporate Affairs y Sustentabilidad de Bupa México.

Además, por primera vez el programa cerrará con la carrera Bupa Healthy Cities 2024, en la cual los participantes podrán elegir entre caminar 3km o correr 5km, culminando la enriquecedora experiencia que mejorará su salud física y mental, propiciando también el hábito de caminar una vez que el reto haya terminado.

Finalmente, ¿cuál será el beneficio para la ciudad? “Cuando cumplamos el reto, reforestaremos y daremos mantenimiento a un bosque de la Ciudad de México, con un impacto de absorción mínima de 5.4 toneladas de COy un beneficio para más de 300 familias. Con esto buscamos ser un agente de cambio positivo para nuestros colaboradores, aliados y amigos, demostrando nuestro compromiso con el medio ambiente”, afirmó O’Farrill.

Fundación Hospitales MAC ofrecerá cirugías y tratamientos gratuitos a más de 100 niños con Labio y Paladar Hendido

El Labio y Paladar Hendido (LPH) es una condición que afecta a uno de cada 750 niños nacidos en México y constituye la malformación craneofacial congénita más común en el país.

●            Los procedimientos especializados para corregir el LPH pueden exceder los $500,000 pesos MXN.

México, Ciudad de México a 29 de abril de 2024.- El Labio y Paladar Hendido, que afecta a uno de cada 750 recién nacidos en México según la Secretaría de Salud, representa un desafío significativo para el desarrollo del habla, la alimentación y la adaptación social del infante. Ante esta situación, Fundación Hospitales MAC ha unido esfuerzos para ofrecer cirugías y tratamientos gratuitos a más de 100 niños con esta afección durante este año.

Es crucial abordar el Labio y Paladar Hendido de manera integral, ya que un paciente puede necesitar entre tres y cinco cirugías, junto con tratamientos odontológicos, terapias de lenguaje y nutricionales, apoyo emocional y supervisión de otros especialistas para una recuperación efectiva. Sin embargo, solamente los procedimientos clínicos pueden implicar costos que superan los $500,000 pesos MXN. Por lo tanto, Fundación Hospitales MAC subraya la importancia de colaborar entre diversas entidades para garantizar un acceso más amplio a tratamientos médicos de alta especialidad y respaldar la recuperación de los niños con esta anomalía.

Es esencial crear sistemas de salud más integrales para el tratamiento del paciente con Labio y Paladar Hendido, ya que este diagnóstico conlleva cambios en la dinámica familiar y gastos adicionales. Por ello, es fundamental unir esfuerzos entre diversas asociaciones, empresas, universidades y entidades gubernamentales para mejorar el acceso a tratamientos médicos especializados y transformadores desde diferentes perspectivas“, destacó Ana Gabriela Gómez, directora ejecutiva de Fundación Hospitales MAC.

A través de alianzas estratégicas con diversas asociaciones y entidades, Fundación Hospitales MAC llevará a cabo durante 2024 operaciones y tratamientos especializados en seis de sus centros ubicados en las ciudades de León, Puebla, San Miguel de Allende, Celaya, Aguascalientes (Unidad Norte) y Querétaro. Además, en colaboración con la Fundación DEACERO y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la UNAM, no sólo se brindará atención médica a niños de todo el estado de Guanajuato, sino que también se impulsará la formación de la siguiente generación de médicos especialistas en LPH.

De esta manera, Fundación Hospitales MAC reafirma su compromiso con la sociedad civil para aumentar el acceso a procedimientos médicos de alta especialidad para personas en situaciones vulnerables mediante programas que tengan un impacto positivo, transformador y perdurable en la salud de México, aprovechando la infraestructura y experiencia del grupo hospitalario líder del país.

40% de los niños y adolescentes presentan una higiene bucal deficiente

Durante la niñez, los dientes temporales aparecen entre los 6 y 8 meses, y los dientes permanentes entre los 6 y 13 años.

●       El cepillado regular y el cuidado de los dientes desde una edad temprana ayudan a prevenir problemas dentales como la caries

●       Complementar la rutina de cuidado bucal con un irrigador bucal Waterpik contribuye a prevenir enfermedades de las encías

Ciudad de México, 29 de abril de 2024.- Desde hace 100 años, el 30 de abril ha adquirido un significado trascendental al instituirse como el Día del Niño, una fecha que nos conduce a reflexionar sobre la esencia de la niñez y la trascendencia de proteger los derechos y el bienestar de los más jóvenes en todo el mundo.

Este día no solo es una oportunidad para fomentar la felicidad y el desarrollo integral de los niños, sino que también nos sensibiliza sobre los desafíos que enfrentan, como la importancia del cuidado de la salud, incluyendo la higiene bucodental. En este contexto, Waterpik, el irrigador bucal, busca promover entre padres, cuidadores y educadores la relevancia de enseñar hábitos saludables a los más pequeños, como el correcto cepillado dental y una dieta equilibrada.

De acuerdo con la Dra. Stephanie Ramírez, vocera de Waterpik México, el cuidado de la salud bucodental debe comenzar incluso antes de que aparezcan los primeros dientes del bebé entre los 6 y 8 meses. Aunque los dientes de leche son temporales, es importante cuidarlos adecuadamente ya que juegan un papel crucial en la masticación, el habla y el desarrollo de los dientes permanentes.

“Después de cada alimentación, los padres o cuidadores pueden limpiar suavemente las encías del bebé con una gasa o un paño húmedo para eliminar cualquier residuo de leche y reducir la acumulación de bacterias”, agrega la especialista.

Una vez que aparecen los primeros dientes, generalmente alrededor de los 6 meses de edad, es fundamental comenzar a cepillarlos suavemente dos veces al día con un cepillo de dientes infantil y agua. A los 2 años, los padres pueden introducir pasta dental con flúor en pequeñas cantidades, supervisando para evitar la ingestión. A partir de los 3 años, se puede aumentar la cantidad de pasta dental al tamaño de un guisante.

Es vital programar la primera visita al dentista para el niño antes de su primer cumpleaños o dentro de los 6 meses posteriores a la erupción del primer diente. Esto ayuda a establecer una relación temprana con el dentista, permitiendo detectar y prevenir problemas dentales desde una etapa temprana.

En un mundo donde las enfermedades dentales son aún demasiado comunes, educar a los niños sobre la importancia de cuidar sus dientes y encías desde una edad temprana es crucial para asegurarles un futuro con sonrisas radiantes y saludables. De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB), en 2021 al menos el 40% de los niños y adolescentes presentaban una higiene bucal deficiente. 

“La higiene bucal deficiente en niños y adolescentes es un problema creciente. Los restos de comida o la capa dura en los dientes, llamada cálculo dental, es señal de que la limpieza no está siendo efectiva. Esta acumulación puede causar caries, enfermedades de las encías y otros problemas dentales, afectando su salud y bienestar. Por ello, es importante educar sobre una buena rutina de higiene bucal que inicia con el cepillado al menos dos veces al día, así como visitas regulares al dentista, quien en edades más avanzadas podrá recomendar complementos como irrigadores bucales Waterpik y enjuagues”, finalizó Ramírez, especialista en odontología.

Una rutina completa de cuidado bucal va más allá del cepillado, se recomienda el uso de enjuagues e irrigadores bucales. Estos complementos no sólo refrescan la boca, sino que también llegan a áreas difíciles de alcanzar, eliminando bacterias y fortaleciendo el esmalte dental.

La salud bucodental durante la infancia no se limita a la estética; si bien lo ideal es una sonrisa radiante la salud oral tiene un impacto significativo en la salud general y el desarrollo de los niños. El Día del Niño no es solamente una fecha de celebración; representa una valiosa oportunidad para promover hábitos saludables y enseñar a los niños a cuidar de sí mismos, incluyendo su higiene bucal.

Al educar y concientizar a los más pequeños sobre la importancia de una buena salud oral, estamos contribuyendo a un futuro en el que cada niño pueda sonreír con confianza, sabiendo que su bienestar bucal está asegurado.

¿Te echas un “Rappidín”? Trojan y Rappi te llevan al festival Emblema 2024; lo único que debes hacer es usar condón

Ciudad de México, a 29 de abril de 2024.– Las nuevas generaciones están adoptando cada vez más la tecnología para simplificar aspectos de la vida cotidiana. La compra de condones, por ejemplo, ha evolucionado para mejorar la experiencia del usuario y contar con más puntos de venta, desde las tradicionales farmacias y supermercados, hasta la entrega a domicilio desde plataformas de delivery . 

En este contexto, la marca de condones Trojan y Rappi la empresa de comercio electrónico local líder en América Latina, se unen a través de la plataforma “Rappidín” para facilitar la compra de condones y, a la par, fomentar su uso para tener una vida sexual saludable y segura. Además, a través de la aplicación de Rappi, los usuarios mexicanos tienen la posibilidad de recibir los condones Trojan en tan solo 10 minutos usando Rappi Turbo, la opción de entregas ultrarápidas. 

Ambas marcas buscan redefinir y potenciar la experiencia de compra, por ello del 26 de abril al 14 de mayo de 2024, los dos usuarios de la app que realicen más compras de productos Trojan a través de Rappi Turbo tendrán la oportunidad de ganar un pase doble para el festival Emblema 2024.

“La posibilidad de recibir condones Trojan en tan solo 10 minutos a través de Rappi no solo ofrece una solución rápida y eficiente, también refleja el uso y la promoción de la tecnología para satisfacer necesidades básicas de una manera sencilla y sin complicaciones. Este cambio en el comportamiento del usuario destaca la importancia de la innovación tecnológica en la mejora de la calidad de vida y la promoción de la salud sexual entre las nuevas generaciones” dijo Rodolfo Rodriguez, Sexual Health Manager de Trojan. 

La salud sexual es fundamental y el uso del condón se posiciona como una práctica imprescindible durante el trojaneo. Más allá de ser un método efectivo contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) y prevenir el embarazo, el condón es una herramienta aliada para potenciar el placer sexual y fortalecer la conexión entre las parejas, ya que su uso no solo brinda seguridad y tranquilidad en términos de salud, también fomenta una experiencia sexual más plena y satisfactoria.

###

Conoce más acerca de @trojan_mx en Instagram,Facebook y TikTok 

WATERWIPES: PUREZA PARA LA PIEL, PUREZA PARA TODA LA FAMILIA

  • WaterWipes no solo prioriza el cuidado de la piel del bebé y de toda la familia, también busca dejar la menor huella ambiental en el planeta.

WaterWipes tiene un compromiso con la sostenibilidad desde su creación, fabricación y el impacto en los desechos después de su uso.

En su creación, se centra en lo mínimo de ingredientes y en la pureza y poderes limpiadores del agua como el ingrediente clave en sus toallitas; para su fabricación se utiliza 100% energía eólica en su planta en Irlanda.

El material utilizado en las toallitas WaterWipes es 100% viscosa, un derivado de la madera, lo que las convierte en toallitas plant based que son compostables en 4 semanas, lo cual reduce la huella ambiental al mínimo después de su uso.

Las cajas empleadas contienen hasta 70% de contenido de cartón mixto certificado PCR FSC, mientras que las bolsas contienen un 30% de PCR de polietileno, llevando el compromiso ambiental hasta el final del proceso WaterWipes.

El cuidado puro y refrescante WaterWipes para la piel que cuida desde el día 1 y acompaña a familias completas también es pureza y cuidado para el planeta. 

Para conocer más sobre las acciones de WaterWipes en 

WaterWipes, se encuentra disponible en supermercados, farmacias, Amazon y Mercado Libre. 

Para más información visita https://www.waterwipes.com/latin/es  o únete a sus Redes Sociales:

https://www.instagram.com/waterwipes
https://www.waterwipes.com/latin/es/medioambiente

El mejor regalo este Día del Niño, ¿cómo inculcar buenos hábitos alimenticios desde la infancia?

Este 30 de abril se celebra “El día del niño y de la niña”, ¿quién no recuerda poder usar “ropa de calle” en las escuelas en esta fecha tan especial? Los festivales con música e incluso los convivios con la comida “rica” que casi siempre era pizza o comida rápida, a muchos otros los llevaban a jugar con sus amigos para disfrutar esta celebración, pero sin duda, no era un día como cualquier otro.

Sin embargo, muchos no saben cómo surge y la importancia que tiene. En México, fue en el año 1924 cuando se comenzó a celebrar el Día del niño cada 30 de abril. Esta decisión fue tomada con la finalidad de reafirmar los derechos de los niños y buscando crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.

Una parte fundamental de este desarrollo son los hábitos alimenticios que los infantes adoptan, ya que tienen un impacto en su salud a corto, mediano y largo plazo. Por lo que es esencial enseñarles a comer de manera saludable desde pequeños, ya que esto les proporciona los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo adecuado.

México, país conocido por su rica gastronomía, atraviesa por problemas importantes de salud relacionados con la alimentación y la situación nutricional de las infancias, es motivo de preocupación. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (ENSANUT), la prevalencia de baja talla afectaba a 12.6 % de menores de cinco años, esto representaba a más de 1.2 millones de niños en edad preescolar sin alcanzar su potencial de crecimiento y desarrollo. Por otro lado, el territorio también enfrenta un problema creciente de obesidad infantil, aproximadamente el 18.6 % de los niños mexicanos entre cinco y 11 años presentan este padecimiento, cifra que se incrementa en los grupos de edad más avanzada.

Por lo anterior, es importante contar con proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Uno de ellos es Saber Nutrir, programa de responsabilidad social de Grupo Herdez, que apoya a familias en vulnerabilidad alimentaria, con el principal objetivo de impactar en el desarrollo y bienestar de los niños de estas comunidades.

Sin embargo, ante el panorama mencionado es crucial promover buenos hábitos alimenticios desde la infancia y aquí te presentamos algunas estrategias que puedes utilizar:

1. Ser un buen modelo a seguir:

Los infantes aprenden observando a los adultos, por lo que los padres y cuidadores deben servir como modelos positivos al comer alimentos nutritivos y variados.

2. Ofrecer variedad:

Introducir una amplia diversidad de alimentos desde temprana edad puede ayudar a desarrollar un paladar que acepte diferentes sabores y texturas. Incluir frutas, verduras, proteínas y granos integrales en las comidas principales es clave, una buena idea, es hacer que los infantes conozcan el Plato del Bien Comer, ya que de forma gráfica pueden tener una guía para preparar comidas balanceadas y saludables.

3. Evitar comidas rápidas y procesadas:

En medida de lo posible, reducir el consumo de alimentos procesados y ricos en nutrientes críticos como las grasas saturadas, azúcar y sodio. Optar por opciones más saludables como frutas frescas, frutos secos, yogurt natural o palomitas de maíz en lugar de papas fritas, helados o galletas.

4. Enseñar sobre nutrición:

Hablar con los niños sobre la importancia de los alimentos nutritivos y cómo afectan a su cuerpo, puede ayudar a crear conciencia y promover hábitos más saludables. También se pueden sumar algunas prácticas como las que realiza Saber Nutrir, como lo es el monitoreo nutricional a los niños de las comunidades en las que colabora, con la finalidad de conocer el estado nutricional de esta población. En nuestro día a día, puede hacerse de la mano de un nutriólogo o pediatra.

5. Hacer las comidas divertidas:

Involucrarlos en la preparación de comidas y hacer que comer sea una experiencia agradable y divertida, puede ser con platillos con figuras o recetas con colores llamativos.

6.- Fomentar el equilibrio:

Es importante recordar que los pequeños están descubriendo lo que les gusta, lo que no, lo que es bueno y lo que no tanto. Hacerlos entender que de vez en cuando no está mal comer un dulce, evitará que crezcan como adultos con problemas frente a la comida. La comida debe ser vista como algo para nutrir y disfrutar.

Inculcar buenos hábitos alimenticios desde una edad temprana es esencial para prevenir problemas de salud a largo plazo, así como para promover un crecimiento y desarrollo óptimo. Con la combinación adecuada de educación, ejemplo y variedad en la dieta, podemos ayudarles a tener un futuro más saludable y feliz.

No hay que olvidar que, como adultos, tenemos la responsabilidad de que este 30 de abril no sólo se trate de fiesta y diversión, sino recordar a la sociedad que las infancias son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, por lo que debemos trabajar día a día por su bienestar y desarrollo. ¡Cuidemos la nutrición de nuestros pequeños hoy para un mejor mañana!

Redes Sociales:

https://www.sabernutrir.com.mx
https://www.instagram.com/programasabernutrir
https://www.youtube.com/channel/UCaXe2FsezvCYEaWN2zKtMhg

Prudence XXXperience virtual bye V

Esta tarde tuve la oportunidad de disfrutar de una experiencia virtual con Prudence en el Hotel Boutique por circuito interior.

Una experiencia unica con la marca reforzando el tema de seguridad sexual.

La cita fue en el Hotel Boutique en dónde la atmósfera perfecta para el placer multisensorial nos esperaba, recibidos con inteligencia artificial y el despliegue de productos de prudence.

Prudence XXXperience virtual bye V te lleva a conocer todo sobre salud sexual, sabores y portafolio de Prudence.

https://vm.tiktok.com/ZMMWxnXsH

Una tarde deliciosa con productos prudence de todos sabores y colores.

En una exitosa alianza con V Motel Boutique, Prudence llevó a cabo un evento con el objetivo de posicionar su marca en una cadena hotelera que tiene presencia en todo el país. El evento tuvo como propósito promover el compromiso de Prudence de fomentar el uso de preservativos para garantizar relaciones sexuales seguras. Durante este encuentro, se contó con la participación de Alan Vera, director de Marketing de Prudence, y Jesús González, subdirector de Marketing de V Motel Boutique, quienes compartieron la importancia de utilizar preservativos en las relaciones sexuales.

Dentro de los datos presentados, se mencionó que México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes, ya que solo 3 de cada 10 jóvenes utilizan condón en sus relaciones sexuales. De acuerdo con las estadísticas, se estima que el 17% de los embarazos en México se dan en menores de edad. Además, se destaca que el 23% de los jóvenes mexicanos inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años.

“En la actualidad hay más de 373,000 partos en adolescentes, es decir, más de mil por día, lo cual destaca la importancia de promover las prácticas seguras en la sexualidad. Aunado a esto, el 30% de las personas que se encuentran entre los 18 y 30 años han padecido o tienen una ITS. Es por ello, que Prudence lanzó ZERO, un condón diseñado con la más alta calidad y tecnología, el cual te permite disfrutar de relaciones sexuales seguras y sin preocupaciones” Mencionó Alan Vera, director de marketing de Prudence.  

Según un estudio realizado por Prudence, identificó que “no sentir lo mismo” es una de las principales razones por las cuales los mexicanos optan por no utilizar protección durante sus relaciones sexuales. Con el objetivo de desmentir estos mitos, Prudence ha lanzado al mercado el condón de látex ZERO, reconocido por ser el condón más delgado de la marca, con un grosor de entre 0.04mm y 0.049mm.

ZERO además de ofrecer protección, está diseñado para permitir una máxima sensibilidad y como parte de DKT, una organización no gubernamental ha desarrollado también campañas de concientización sobre la importancia del uso del condón para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados para promover prácticas sexuales saludables y responsables.

“Con esta alianza entre V Motel Boutique y Prudence esperamos promover una sexualidad libre para que las parejas revivan la pasión en un ambiente seguro, sano y que les ofrezca todas las opciones para cumplir sus fantasías” Señaló Jesús González, subdirector de Marketing de V Motel Boutique.

Como parte del lanzamiento, Prudence ofreció una experiencia en donde a través de un recorrido por la suite de V Boutique Motel se dieron a conocer los mejores tips para redescubrir la pasión con la pareja además de las peculiaridades del hotel como diseño de las habitaciones, amenidades y se presentaron los resultados de “El Estudio del Placer” en donde se comprobó el porcentaje de mexicanos que asocian el uso del preservativo al placer en las relaciones sexuales.

Con este lanzamiento Prudence espera cuidar la salud sexual de una generación, brindando a los jóvenes y adultos la confianza y las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su bienestar íntimo mientras redescubren la sensualidad en pareja.

Salir de la versión móvil