Resistencia Antimicrobiana: enfermedades resistentes a los medicamentos podrían causar 10 millones de muertes por año para el 2050.

  • Se estima que a nivel mundial la preparación para una pandemia asciende a alrededor de 30.1 mil millones de dólares. Una cantidad insignificante en comparación con el costo estimado de 12.5 billones de dólares gastados a nivel global durante Covid-19.

Ciudad de México, noviembre de 2023.- La resistencia antimicrobiana (RAM) es una pandemia silenciosa que representa una amenaza importante para la salud pública. Enfermedades antes curables se convierten en potencialmente mortales, debido a que los virus, hongos y bacterias dejan de responder a los medicamentos, haciendo más difícil el tratamiento de infecciones y más fácil la propagación de enfermedades.

Con base en un informe de las Naciones Unidas, se estima que las enfermedades resistentes a los medicamentos podrían causar 10 millones de muertes por año para el 2050. Por ello, empresas como Essity, a través de su unidad de negocio Health & Medical, líder en higiene y salud que rompe barreras por el bienestar a través de sus productos y soluciones, contribuye al Marco Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos, con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la resistencia antimicrobiana (RAM), refrendando su compromiso por seguir fomentando mejores prácticas médicas.

El “Reporte de Higiene y Salud de Essity 2023”, señala que en el futuro es probable que se produzcan más pandemias impulsadas por diversos factores como el cambio climático, la ganadería y la urbanización. Sin embargo, invertir en el tratamiento de infecciones, que brinden soluciones que reduzcan la cantidad de uso de antibióticos puede ayudar a lograr mejores resultados de salud, reducir infecciones, pandemias y altos costos para gestionarlos.

Es necesario garantizar el acceso a agua potable, saneamiento y productos de higiene que en total requerirían una inversión promedio de entre 10.3 y 11.5 millones de dólares al año, que es mucho menos que el costo de preparación para una pandemia, que asciende a alrededor de 30.1 mil millones de dólares. Una cantidad insignificante en comparación con el costo estimado de 12.5 billones de dólares gastados a nivel global durante Covid-19.

Para invertir en la prevención de la resistencia antimicrobiana (RAM) se necesita la participación de múltiples partes interesadas. Gobiernos, proveedores de atención médica, personas del ámbito académico, sociedad civil y empresas deben colaborar en conjunto a nivel local, nacional y global para mejorar el tratamiento de infecciones y así, brindar soluciones que reduzcan el uso de antibióticos para la prevención de infecciones y establecer medidas que, apoyadas en la educación y la formación, enfaticen la rentabilidad del tema como punto clave.

“En 2017 establecimos una alianza con la Fundación de las Naciones Unidas, en colaboración con expertos internacionales en RAM, con el objetivo de proponer e implementar estrategias para abordar y concientizar sobre este desafío global. Recientemente presentamos los resultados de nuestra encuesta global “Higiene y Salud 2023” en la que se reportó que el 50% de las personas encuestadas no sabía qué es la RAM. Esta falta de conocimiento nos impulsa a tomar acciones concretas para informar y educar a la población acerca de este importante problema de salud y cómo reducir su incidencia”, señaló Alejandro Pardo, Managing Director Health & Medical México.

En Essity estamos convencidos que la administración de antimicrobianos en tratamientos y cuidado de heridas, debe incorporarse en estándares y prácticas de atención, desde el inicio. Para que en trabajo conjunto con las instituciones de salud se aborden las necesidades inmediatas y al mismo tiempo se invierta también en soluciones a largo plazo basadas en la prevención para garantizar la resistencia a los antimicrobianos como parte integral de una formación sanitaria más amplia.Cuando se trata de combatir la RAM, la experiencia de Essity está en mejorar las soluciones de higiene de manos a través de sus marcas Cutimed® Sorbact® para temas de resistencia antimicrobiana. Essity proporciona apósitos para el cuidado de heridas, que utilizan un enfoque innovador para reducir la carga biológica en las lesiones sin utilizar ningún agente químicamente activo, lo que puede ayudar a reducir el uso excesivo de antibióticos

Cuida de tu salud digestiva en estas épocas decembrinas

Ciudad de México, 29 de noviembre de 2023.- Con las celebraciones navideñas y el final de año, mantener una alimentación balanceada puede convertirse en un desafío. Los cambios significativos en nuestra dieta y estilo de vida durante esta época pueden dar lugar a malestares digestivos como inflamación, tránsito lento, gases, ruidos, etc. Sabemos que estos malestares son incómodos y que pueden no permitirnos disfrutar de las celebraciones.

Activia es consciente de los cambios alimenticios durante esta temporada y por lo mismo, te comparte algunos consejos valiosos, respaldados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)1, para cuidar tu salud durante esta temporada.

  1. Evita saltarte comidas. Aunque los horarios suelen variar durante las fiestas, es esencial que te des el tiempo dentro de tu día para hacer al menos 3 comidas.
  2. Mantente hidratado. El agua natural es la mejor fuente de hidratación y lo ideal es tomar 2 lts de agua diariamente. Una excelente opción es Bonafont®, 100% de origen natural y con un equilibrio único de minerales que te ayuda a mantenerte hidratada desde el interior.
  3. Cuida tus porciones. Disfrutar de las delicias navideñas es siempre parte de estas épocas, una recomendación para poder disfrutar de todos tus platillos favoritos es cuidar las porciones que consumes para evitar malestares digestivos.
  4. Busca opciones saludables. Procura siempre incluir en tus menús platillos con verduras, puede ser como botana o ensalada para acompañar tus platillos principales. Intenta moderar el consumo de alimentos irritantes o que sabes que no toleras bien para evitar malestares digestivos.
  5. Ayuda a mejorar tu salud digestiva consumiendo probióticos. El consumo de probióticos de manera regular puede traer grandes beneficios a tu salud  y ayudar a tu intestino  en estas fechas navideñas. Activia, además de ser un alimento fácil de consumir tiene miles de millones de probióticos ActiRegularis, los cuales llegan vivos al intestino ayudando a disminuir 5 malestares digestivos* como: inflamación, tránsito lento, gases, ruidos y malestares intestinales.

Recuerda que el propósito principal de esta época es disfrutarla en compañía de tus seres queridos. Cuida tu salud y reduce los malestares digestivos con un estilo de vida saludable que incluya Activia, tu aliado que ayuda a  mejorar tu salud digestiva* en estas fiestas decembrinas y al empezar el nuevo año.

1 World Health Organization. (s.f.). Dieta saludable. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet

*Tomando 250g de ActiviaⓇ diariamente durante 14 días, como parte de una alimentación y estilos de vida saludables 

¡Pruébalo y disfruta de sus beneficios!

#ActiviaFunciona

@activiamx

Especialistas en Infectología Pediátrica invitan a reforzar hábitos de higiene y desinfección en esta temporada de invierno

  • De acuerdo con últimos datos de los Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Respiratorias Agudas 2023, se han contabilizado un total de 70,597 casos en niños menores de un año hasta la semana 44.

San Luis Potosí, 1 de diciembre 2023. En el marco del XLI Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (AMIP), celebrado en San Luis Potosí del 30 de noviembre al 2 de diciembre, diversos especialistas en infectología pediátrica junto con Lysol hicieron un llamado a la población para reforzar los hábitos de higiene y desinfección cotidianos en esta temporada de invierno, sobre todo en niños pequeños que corren un mayor riesgo de contagio de influenza, gripe, COVID-19, entre otras infecciones respiratorias.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud de México se calcula que las epidemias anuales de influenza estacional causan entre tres y cinco millones de casos graves y de 290 mil a 650 mil muertes en el mundo[1].Tan solo en México, la tasa de incidencia nacional de infecciones respiratorias agudas acumulada hasta la semana epidemiológica 42 en menores de un año fue de 70,597 casos [2]. Se prevé que el pico más alto de contagios ocurra en el último bimestre del año.

“De la mano de nuestros aliados incondicionales como la AMIP y, en voz de los especialistas más destacados del país, lograremos impulsar que más gente incorpore buenos hábitos de higiene y desinfección a su rutina diaria como cultura de prevención y no solo en casos extremos, para evitar más enfermedades infecciosas a lo largo del año, particularmente en esta temporada de contagios altos en México”, mencionó Charlotte Löfgren-Rowe, directora de Marketing de Lysol.

Durante el congreso, se reunieron empresas, asociaciones y alrededor de 300 especialistas en infectología pediátrica para discutir los avances médicos más importantes de la medicina moderna y escuchar pláticas de investigación clínica sobre las enfermedades que aquejan a la población infantil, lo anterior con el fin de llevar la información más actualizada y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que contraen infecciones respiratorias.

A lo largo del evento se exhortó a los profesionales de la salud a que inviten a los pacientes a tomar medidas preventivas durante la temporada invernal en el país, en especial en este último trimestre del año, ante ello y, para tomar precaución de todos los integrantes de la familia, se recomienda tener conciencia del autocuidado a través de diversas acciones:

  • Alimentación saludable
  • Esquemas de vacunación completos
  • Dormir apropiadamente
  • Lavarse las manos recurrentemente
  • Limpiar y desinfectar áreas y objetos de uso cotidiano

El doctor Eduardo Arias de la Garza, pediatra infectólogo del Instituto Nacional de Pediatría, mencionó en el congreso “La pandemia nos enseñó a cambiar nuestros hábitos de cuidado para poder disminuir las infecciones y romper la cadena de contagio. Lamentablemente se nos está olvidando lo aprendido, y no debemos de bajar la guardia, ya que las infecciones respiratorias en población pediátrica están presentes. Durante esta temporada invernal están abarrotando nuestros hospitales con pacientes por influenza, COVID-19 y virus sincitial respiratorio, desafortunadamente llegan muy graves, por lo que continuar con las medidas de higiene personal y desinfección en nuestra vida diaria podría impactar en infectarse o no.”

Además, el doctor comentó como el uso irracional de antibióticos impacta de manera negativa a la problemática mundial de la resistencia antimicrobiana, ya que en varios centros de atención primaria y hospitalario manejan infecciones virales con antibióticos.

“Llevar buenas medidas de cuidado personal y desinfección en la vida diaria puedo romper la cadena de contagio, prevenir infecciones para no estar en riesgo. La diferencia está en nosotros”, finalizó.

SCRUFF y AHF México unen esfuerzos en respuesta al VIH-SIDA: 2ª Carrera por el Día Mundial del Sida 2023

de tu DONATIVO EN ESPECIE por un valor sugerido de al menos $350.00 (trescientos cincuenta pesos 00/100 m.n.) 

Lo recaudado se destinará a personas que viven con VIH (con especial atención en los damnificados por el huracán Otis), que se encuentren en situación de calle u otras vulnerabilidades, así como para el programa de salud y gestión menstrual, en puntos de prueba de VIH y unidades móviles de AHF. 

La entrega de kits conmemorativos consiste en playera, morral, condones, lubricantes y otros materiales útiles que aliados aportaron para alentar a los corredores. será del lunes 27 al jueves 30 de noviembre. 

CIFRAS EN EL MUNDO 

De acuerdo al Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH y el Sida (ONUSIDA) hay una ralentización en el ritmo al cual se van reduciendo las nuevas infecciones por el VIH, se va aumentando el acceso al tratamiento y se va terminando con las muertes relacionadas 
con el sida. Asimismo, ese Organismo Internacional reporta las siguientes estimaciones disponibles de esta pandemia, hasta 2022: 

·  39,0 millones vivían con el VIH en todo el mundo: 37,5 millones de adultos (15 años o más) y 1,5 millones de niños (hasta 14 años). 

·  1,3 millones contrajeron la infección por el VIH en 2022. 

·  630,000 personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida. 

·  29,8 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretroviral. 

·  85,6 millones de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia. 

·  40,4 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia. 

·  El 53 % de todas las personas que viven con el VIH son mujeres y niñas. 

CIFRAS EN MÉXICO 

Según el registro epidemiológico de casos de VIH de la Secretaría de Salud, desde 1983 hasta octubre de 2023, se ha registrado lo siguiente: 

·  365,916 casos de VIH notificados (1983-2023[1]).   

·  237,076 casos notificados de VIH que se encuentran vivos 

·  17,858 casos nuevos diagnosticados de VIH serán notificados en 2022. 

·  13,489 casos nuevos diagnosticados de VIH notificados al tercer trimestre de 2023  

·  85.68 Proporción de casos con VIH en hombres, según casos diagnosticados en 2023.  

·  4,574 defunciones por VIH en el año 2021.   

·  Tasa de mortalidad en 2021, por cada 100 mil habitantes: 3.60

Conceptos tradicionales de la masculinidad retrasan la atención de cáncer de próstata

habla de cáncer de próstata México se enfrenta a un tema en el que los juicios y la desinformación han promovido que 70% de los casos de cáncer de próstata se detectan en etapas avanzadas, lo que a su vez propicia que la atención sobre esta enfermedad se dé de manera tardía. 

“Una prueba de antígeno prostático, así como exploraciones periódicas a partir de los 50 años pueden hacer la diferencia entre una atención oportuna del cáncer de próstata o una en etapa tardía. Los prejuicios también contribuyen al rechazo de varias opciones terapéuticas existentes que han demostrado ser efectivas, como es el caso de la quimioterapia”, detalló el Dr. Athié. 

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se hace imprescindible hablar sobre la necesidad de impulsar la conversación sobre la salud masculina, los tabús que existen relacionados a la concepción del hombre y el impacto que esta ideología puede tener en la tasa de respuesta y sobrevida de las personas que pueden padecer cáncer de próstata. 

Tener un cuerpo saludable y en forma, es el inicio de la belleza corporal

  • Para lograrlo es necesario tener una alimentación equilibrada y nutritiva, hacer ejercicio regularmente, mantener, una hidratación adecuada y dormir lo suficiente.
  • En algunas ocasiones es necesario implementar tratamientos reductores para disminuir el volumen y la grasa localizada de algunas zonas del cuerpo, las cuales pueden ser abdomen, piernas, brazos, caderas y rodillas.

Ciudad de México a 22 de noviembre de 2023. La figura corporal sigue siendo un tema sumamente importante no sólo para las mujeres, sino también para los hombres quienes ahora se enfocan en mantenerse saludables física, mental y emocionalmente. Siempre es importante que podamos sentirnos bien con nuestro cuerpo y sabemos que representa un desafío, pero no algo imposible.

Tener un cuerpo saludable y en forma es el inicio de la belleza corporal y para lograrlo es necesario tomar en cuenta que se debe mantener una alimentación equilibrada y nutritiva, ya que esto no solo ayuda a perder peso, sino que también mejora la salud en general.

Aunado a esto, es importante hacer ejercicio regularmente pues acelera el metabolismo y quema calorías, que resulta en una reducción de tallas y una apariencia más esbelta. Sin subestimar el poder del agua, el mantenerte hidratado es esencial para una asimilación eficiente y lograr una piel radiante. Además, el sueño es muy importante, pues ayuda a regenerarte.

Sumado a esto, existen otras opciones corporales efectivas que te pueden ayudar a mejorar la apariencia de tu figura, como masajes, tratamientos de envoltura y terapias de spa que reducen la retención de líquidos y mejoran la apariencia de la piel.

En algunas ocasiones es necesario implementar tratamientos reductores para disminuir el volumen y la grasa localizada de algunas zonas del cuerpo, las cuales pueden ser abdomen, piernas, brazos, caderas y rodillas.

Este tipo de tratamientos son no invasivos. En medicina estética este concepto hace referencia a los procedimientos que no requiere de pasar por un quirófano, tal y como podría ser en un procedimiento de liposucción, que debe hacerse con médicos certificados.

En la clínica DIBODY Performance tienen tratamientos con aparatología para todos, y específicamente tienen un reductivo express para hombre, que consta de una serie de procedimientos que aceleran la reducción de grasa localizada y con ello de medidas, mediante la cavitación, radiofrecuencia y criolipólisis. Los beneficios que conlleva son: la disminución de tallas, moldeado de figura, mejorar las zonas de flacidez y tonificación de los músculos.

Puedes programar una consulta de evaluación gratuita al 55 2872 7425 o por whatsapp al 55 7957 7403, o consulta la página web para obtener mayor información accediendo en el siguiente link: https://www.dibodyperformance.com/corporal.php

Recuerda que es necesario mantener una mentalidad positiva y enfocada. Estableciendo metas realistas y celebrar cada logro, sin importar cuán pequeño crees que sea. La confianza en uno mismo, desempeña un papel vital en la reducción de tallas, así que cree en tu capacidad para alcanzar tus objetivos.

No solo se trata solo de verse bien, sino de sentirse increíble. Con el compromiso adecuado, una alimentación saludable, un programa de ejercicios y tratamientos corporales adecuados, se puede lograr esa transformación deseada.

LA OPORTUNIDAD QUE ESTABAS ESPERANDO PARA TENER MEJOR Y MÁS VISIÓN ENCUÉNTRALA ESTE BUEN FIN EN E-COMMERCE Y TIENDAS FÍSICAS

Ciudad de México 14 de noviembre de 2023.- En el ajetreo de la vida cotidiana, a menudo pasamos por alto la importancia de cuidar nuestros ojos, tratarlos bien y sobre todo, de protegerlos de los daños del ambiente.

Pero, ¿por qué es esencial cuidar la vista? La respuesta es simple, dependemos de ella para experimentar el mundo de manera plena. Sin embargo, en la era digital, pasamos horas frente a distintas pantallas, por lo que la salud visual en México es un tema relevante, especialmente entre los jóvenes. 

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) cada cinco segundos, una persona se queda ciega en el mundo y se han observado preocupantes tendencias que indican que muchos jóvenes están enfrentando problemas oculares como: 

Aumento de la miopía, fatiga visual, dificultades en el aprendizaje, ,malos hábitos alimenticios,uso excesivo de lentes de contacto.

Mientras nos enfrentamos a una falta de conciencia cultural, Más Visión continúa trabajando por mejorar la calidad de vida de los mexicanos, pues no solo ofrecen increíbles modelos y marcas de prestigio en lentes, también la mejor relación calidad-precio que puedas encontrar además de exámenes de la vista y la asesoría de profesionales para que tengas los lentes que necesitas y los que mereces. 

Durante El Buen Fin, Más Visión se convierte en tu mejor aliado para garantizar que tu salud ocular esté en óptimas condiciones y que puedas hacerlo con estilo, así que algunas de las muchas promociones que encontrarás en tienda y en e commerce serán:

Tienda física:

  • En la compra de un armazón oftálmico tendrás un 50% de descuento y  si decides llevarte un segundo armazón obtendrás un cupón con 50% de descuento en paquetes y un 20% de descuento adicional.
  • En la compra de un armazón solar obtendrás un 20% de descuento + 40% de descuento o hasta 50% en armazón solar graduado.
  • Lentes de contacto con descuentos de 20% para dos cajas, 30% para tres cajas y 40% para 4 o más cajas.

Tienda Ecommerce:

  • Graduación + Armazón Rayban a precio especial.
  • Armazones oftálmicos desde $299.
  • Armazones solares al 3×1.
  • Lentes solares con descuento de 70%.
  • Solar segundo par a $199.
  • Lentes de contacto con descuentos de 20% para dos cajas, 30% para tres cajas y 40% para 4 o más cajas.
  • Accesorios 3X$100.

¡Descubre el alivio 7 en 1 de Vick en una tableta en esta temporada y olvídate de los síntomas de la gripe y el resfriado común!

La temporada invernal comenzó y con ella la posibilidad de contagiarnos de alguno de los más de 200 tipos de virus que causan la gripa o adquirir alguna de las infecciones que, en un 50%, son causadas por el virus del resfriado común. Estos suelen afectar nuestras actividades cotidianas como el trabajo, las reuniones con amigos o incluso el tiempo en familia, por lo que tener una alternativa que alivie los síntomas de forma rápida se vuelve crucial.

VICK, la marca de confianza con más de 100 años de trayectoria en el mercado mexicano entiende las necesidades y preocupaciones de las familias durante la temporada invernal. Por lo que recuerda su última innovación para el cuidado de la salud: ACT 7. Este revolucionario producto trae consigo el poder de VICK en una tableta, brindando un alivio 7 en 1 de los principales síntomas de la gripa y el resfriado común.

Con ACT 7, puedes olvidarte de los molestos síntomas como fiebre, dolor de cabeza, cuerpo cortado, dolor de garganta, congestión nasal, estornudos y ojos llorosos, y retomar tus actividades diarias sin interrupciones. 

“En VICK, sabemos que la temporada invernal puede afectar significativamente nuestras vidas y actividades diarias. Por eso, recomendamos ACT 7, una innovación que refuerza nuestro compromiso de brindar soluciones confiables para el cuidado de la salud”, afirmó Ana Karen Jimenez, Directora Senior de Marketing para la división de salud en P&G. Agregó: “ACT 7 es el resultado de más de un siglo de experiencia y dedicación en el mercado mexicano, y estamos emocionados de ofrecer esta solución a las familias mexicanas”.

El virus de la gripa se puede transmitir fácilmente de un cuerpo a otro, entra, por ejemplo, por la nariz, se conduce por las fosas nasales hasta llegar a la parte posterior de las mismas y ahí se multiplica millones de veces. Lo más importante es que prestemos mayor atención a nuestros cuerpos para mantenernos protegidos y controlar de manera proactiva los molestos síntomas. Esto será posible si tomamos las debidas precauciones:

  1. Evita el contacto cercano con personas que estén enfermas. Si estás enfermo, mantén la distancia con otras personas para evitar que ellos también se enfermen.
  2. En la medida de lo posible, quédate en casa si estas enfermo, esto ayudará a evitar contagiar la enfermedad a otros.
  3. Cubre la nariz y boca al toser o estornudar. De esta manera, evitamos que quienes se encuentren cerca se enfermen.
  4. Lávate las manos con frecuencia.
  5. Evita tocarte los ojos, nariz o la boca.

Si tienes gripa o resfriado y sientes que tu vida se pone en pausa, que no puedes seguir con tus actividades o que tendrás que pasar tus días favoritos del año en cama, busca ACT 7 en farmacias y tiendas de autoservicio y ten a tu alcance el poder de VICK en una pastilla para cuidar de ti y de tu familia.

Consulte a su médico. Reg. No. 050M2022 SSA VI. Permiso de Publicidad No. 223300201B3274. MAT-MX-VICKS-23-000138

Hoy, 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes || Diabetes, enfermedad que también afecta a perros y gatos

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

●       Se estima que la diabetes mellitus afecta a 5 de cada mil perros y 3 de cada mil gatos

●       El tratamiento debe ser integral, dieta equilibrada, actividad física frecuente y aplicación de insulina

Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2023.- Es bien sabido que la diabetes mellitus es una enfermedad compleja que se desarrolla a causa de la incapacidad de las células pancreáticas para producir insulina o por la incapacidad para utilizar la insulina por parte de otras células, lo que provoca un exceso de azúcar en la sangre. Es importante resaltar que este padecimiento no solo afecta a las personas, también se han diagnosticado casos de diabetes en mascotas, y no es que la enfermedad se presente recientemente en animales, sino que el incremento de las visitas al médico veterinario ha permitido detectarla y tratarla.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de noviembre, Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, explicó “la diabetes se presenta en perros y gatos en la vejez, es decir a partir de los 9 a 10 años de edad y se relaciona con enfermedad del páncreas, con otras alteraciones hormonales, con la utilización de algunos medicamentos, con inflamación crónica como en el caso de infecciones renales e inclusive con obesidad, siendo esta última un factor que multiplica por 4 las posibilidades de tener diabetes mellitus en perros y sobre todo en gatos”.

Estadísticas a nivel global apuntan a que 5 de cada mil perros y 3 de cada mil gatos padecen dicho trastorno endocrino. También, hay algunas razas caninas y felinas que tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus, en el caso de los perros tenemos a los Keeshond, Caniche, Puli húngaro, Pinscher miniatura, Samoyedo, Antiguo Pastor Inglés, Dachshund, Springer Spaniel, Alaska Malamute, Schipperke, Schnauzer miniatura, Spitz Finlandés, Chow chow, West Highland White Terrier, Beagle, Cairn Terrier, Doberman y Golden Retriever; en cuanto a los gatos la raza Burmés tiene mayor susceptibilidad a desarrollar este trastorno.

Por otro lado, aunque el diagnóstico debe ser a través de un exhaustivo examen con el Médico Veterinario, hay algunas señales que nos puede alertar para sospechar que nuestra mascota presenta la enfermedad:

  1. Aumento de la sed y la micción: Si notas que tu mascota bebe más agua de lo normal y, como resultado, orina con mayor frecuencia, sobre todo en las noches, podría ser un indicio de diabetes.
  2. Pérdida de peso inexplicada: A pesar de un apetito voraz, las mascotas con diabetes pueden perder peso debido a la incapacidad de su cuerpo para utilizar eficazmente la glucosa.
  3. Aumento del apetito: Algunos animales pueden desarrollar un apetito excesivo debido a la falta de control del apetito por la deficiencia de insulina y otras hormonas.
  4. Letargo y debilidad: Las mascotas con diabetes pueden parecer menos enérgicas y mostrar signos de debilidad en general.

“La diabetes en mascotas es una enfermedad que puede afectar la vida de perros y gatos, pero con un diagnóstico temprano y un manejo adecuado, su calidad de vida puede mantenerse alta”, afirma Yon Alesander Palacio, Coordinador Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México. “Es importante que los dueños de mascotas estén informados sobre los signos y consulten a un profesional de la salud veterinaria si tienen preocupaciones. La detección temprana y el tratamiento son cruciales, por ello les invitamos a que hagan exámenes de niveles de glucosa de sus mascotas geriátricas una o dos veces por año a partir de los 9 años de edad”, enfatizó.

Un tratamiento integral puede ayudar a las mascotas a sentirse mejor y llevar una vida normal, algunas acciones para el control de la diabetes incluyen:

  1. Terapia con insulina: En la mayoría de los casos, los animales con diabetes necesitarán aplicaciones de insulina para regular sus niveles de glucosa en sangre. El médico veterinario determinará la dosis y el horario adecuados.
  1. Dieta balanceada: Cambiar a una dieta equilibrada y específica puede ayudar a controlar los niveles de glucosa.
  1. Control de peso: Mantener un peso saludable es esencial para controlar la diabetes en las mascotas. Esto se logra en conjunto con el médico veterinario, quien puede proporcionar orientación sobre la gestión del peso.
  1. Actividad física: El ejercicio regular es fundamental para el bienestar de las mascotas, pero se debe adaptar al estado de salud y los niveles de energía de cada especie.
  1. Monitoreo constante: Deberás realizar un seguimiento constante de los niveles de glucosa en sangre de tu mascota y observar cualquier cambio en los signos clínicos.

MSD Salud Animal en México ofrece la insulina de uso veterinario, un medicamento homólogo y bifásico con altos porcentajes de efectividad en el tratamiento de la diabetes de perros y gatos. “Gracias a este tipo de medicamentos de alta tecnología, así como el cuidado adecuado y las revisiones médicas regulares, las mascotas con diabetes pueden llevar una vida controlada y feliz”, concluyó Yon Alesander Palacio.

Si deseas conocer más información sobre esta enfermedad de la mano de expertos, puedes visitar la página: https://www.diabetes-perros.com/

En el día mundial de la diabetes, pongamos atención al dolor neuropático: un desafío para pacientes

Cada año, el 14 de noviembre, se celebra el día mundial de la diabetes. Es un mes durante el cual se habla mucho sobre este padecimiento que afecta hasta en 17.9% de personas en el mundo y alrededor de 10 millones (8%) de pacientes padecen dolor neuropatico en Mèxico. Principalmente se explica qué es, cómo prevenirla y cómo vivir con ella, sin embargo, poco se habla sobre una enfermedad que puede afectar a quienes tienen diabetes: el dolor neuropático. 

La neuropatía diabética es una consecuencia de la diabetes que afecta a los nervios periféricos. La hiperglucemia crónica, característica de la diabetes, con el tiempo puede causar daño en estos nervios y provocar dolor intenso y constante en el paciente. 

Los síntomas del dolor neuropático varían, pero en general incluyen sensaciones de ardor, hormigueo, pinchazos o dolor punzante, principalmente en las extremidades como piernas y pies, llegando a comprometer órganos internos como el corazón y la vejiga en casos más severos.

Cuando los pacientes con diabetes identifican algunos de estos síntomas, es importante que acudan al doctor para recibir un diagnóstico y tratamiento correcto. La ciencia ha permitido el desarrollo de varias soluciones eficaces y seguras para controlar los síntomas del dolor neuropático. Uno de los medicamentos más efectivos para tratar esta enfermedad es la Gabapentina. 

Grupo Somar, uno de los laboratorios nacionales más importantes en la producción de genéricos de calidad, desarrolló presentaciones innovadoras de Gabapentina combinada con Tiamina y Cianocobalamina que mejoran el efecto terapéutico y que facilitan la adhesión del paciente al tratamiento. Además, este líder de la industria farmacéutica cuenta con otros productos como Paracetamol/Tramadol, Diclofenaco/ComplejoB, Ketorolaco, entre otros, para mejorar la calidad de vida de las personas que requieran el tratamiento con terapia multimodal como el dolor neuropático en pacientes diabéticos, claro, siempre de la mano del médico

Es crucial resaltar que, además del tratamiento farmacológico, el manejo del dolor neuropático en individuos con diabetes involucra el control riguroso de los niveles de azúcar en sangre, terapia física y, en ocasiones, el uso de antidepresivos o anticonvulsivos para aliviar los síntomas.

“La colaboración estrecha entre las personas que viven con diabetes y sus profesionales de la salud es fundamental para manejar y tratar de forma efectiva el dolor neuropático. Asimismo, mantener un control óptimo de los niveles de azúcar en sangre y adoptar un estilo de vida saludable pueden contribuir a prevenir o retrasar la progresión de la neuropatía diabética” comentó al respecto la Dra. Jazmín Rodríguez/Gerente Medico de Somar.

SOMAR reafirma su compromiso en proporcionar soluciones integrales para abordar el dolor neuropático en pacientes con diabetes y seguirá trabajando para mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

Salir de la versión móvil