¿Regreso a clases? Mejora tu rendimiento vitaminando tu cuerpo

¿Regreso a clases? Mejora tu rendimiento vitaminando tu cuerpo

● Con este regreso a clases, los padres de familia están preocupados porque sus niños estén vitaminados y buscan vitaminas y suplementos para reforzar el sistema inmune y tener un buen regreso a clases.

Ciudad de México a 15 de agosto de 2023.- Las vitaminas juegan un papel esencial en el funcionamiento adecuado del cuerpo humano, incluyendo el sistema nervioso y el cerebro, lo que a su vez puede tener efectos en el aprendizaje escolar. Es importante entender que las vitaminas por sí solas no son la clave para un mejor rendimiento académico. Una dieta equilibrada y saludable, que incluya una variedad de nutrientes esenciales, además practicar algún deporte y dormir en tiempo y forma son fundamentales para el desarrollo cognitivo y el aprendizaje de manera eficaz.
Algunas vitaminas y nutrientes específicos que pueden influir en el aprendizaje y la función cerebral, como son:
Vitamina B: Las vitaminas del complejo B, como la B6, B9 (ácido fólico) y B12, son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de neurotransmisores. Estos neurotransmisores desempeñan un papel en la concentración, el estado de ánimo y la memoria.
Vitamina C: La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño y también está involucrada en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, que puede afectar el estado de ánimo y la cognición.
Vitamina D: La vitamina D es esencial para la salud ósea y también puede tener un impacto en la función cerebral y el estado de ánimo. Algunos estudios sugieren que la deficiencia de vitamina D podría estar relacionada con problemas cognitivos.
Hierro: Aunque no es una vitamina, el hierro es un mineral importante para el transporte de oxígeno en el cuerpo y la función cerebral adecuada. La deficiencia de hierro puede llevar a la fatiga y la falta de concentración.
Omega-3: Los ácidos grasos omega-3, como el DHA (ácido docosahexaenoico), son esenciales para el desarrollo y el funcionamiento del cerebro. Se encuentran en alimentos como el pescado graso y las nueces.
Zinc: El zinc es otro mineral importante para la función cerebral y el desarrollo cognitivo. Puede influir en la memoria y la atención.

Antioxidantes: Además de las vitaminas mencionadas anteriormente, otros antioxidantes como la vitamina E y el selenio pueden proteger las células cerebrales del estrés oxidativo y el envejecimiento.
Es por eso que en SOMAR contamos con Gelcavit Colors, el cual complementa la aportación de nutrientes en niños mayores de 12 años, a través de su multivitamínico en cápsula que sirve para elevar los niveles de vitaminas y minerales en los organismos que carecen de ellos.
Es fundamental recordar que una dieta equilibrada y variada es la mejor manera de obtener todos estos nutrientes de manera adecuada. Tomar suplementos vitamínicos sin la supervisión de un profesional de la salud puede ser riesgoso y no necesariamente mejorará el rendimiento escolar. Además, otros factores como el sueño, el ejercicio regular, las estrategias de estudio efectivas y un entorno de aprendizaje positivo también son cruciales para el éxito en el aprendizaje escolar.


Grupo Farmacéutico SOMAR, compañía farmacéutica mexicana, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad.

Tips para sanar un corazón roto

Tips para sanar un corazón rotoCiudad de México a 14 de agosto del 2023.- Todos los seres humanos, alguna vez a lo largo de nuestra vida, experimentamos la sensación de pérdida o dolor a la que se suele llamar “tener el corazón roto”; es un tipo de duelo que, de no ser tratado de forma correcta, puede ser muy difícil de afrontar. La sensación de tener el corazón roto es dura por todos los cambios que implica, como el hecho de dejar de interactuar con una persona, y también por las dudas existenciales que surgen. ¿Hemos vivido un amor no correspondido? ¿Ha cambiado la otra persona, o hemos sido nosotros? ¿Nuestra relación tenía que llegar a su fin necesariamente, o podríamos haberlo arreglado? ¿Hemos hecho algo para merecernos el tener el corazón partido?Se trata de dudas que son originadas por una serie de sentimientos como la culpa, la tristeza y la desilusión, y el modo en el que las respondamos también tendrá un claro impacto emocional en nosotros. Toda pérdida implica un cambio y la Logoterapia, una propuesta definida por Víctor Frankl  como “Sanar a través del sentido”, nos ayuda a ver estos cambios como aprendizajes.

“El sentimiento de tristeza y desamparo después de una ruptura amorosa puede llegar a ser asfixiante, es por eso que es muy importante encontrar un sentido y un propósito a nuestra vida a pesar del sentimiento de dolor y pérdida, el tener este sentido nos ayuda a tener metas y objetivos y esto nos hace movernos, distraernos y motivarnos; puede llevar tiempo y esfuerzo, pero es algo posible; aunado a que nunca está de más tener la ayuda de un profesional que siempre puede ser clave para atravesar este camino con herramientas” Comentó Elisa Furlong, especialista en desarrollo familiar y terapia de pareja.

Millones de personas han pasado por este proceso, y existen algunas cosas muy generales que puedes aplicar si es que estás pasando por una decepción amorosa, es por eso que Elisa Furlong, quien además es fundadora de Elisa Furlong Parenting Coach, nos dio algunas recomendaciones que pueden ser ideales para ti en este momento. 

Acepta la tu nueva realidad
Para poder avanzar debemos aceptar la nueva realidad que estamos viviendo nos guste o no, aprender a agradecer lo bueno que nuestra pasada relación ha dejado en nosotros será una manera en la que podremos tener un cierre que nos permita seguir adelante. Recuerda que sin crisis no hay crecimiento y en toda circunstancia siempre hay algo que pudimos haber hecho mejor, aprende a verlo y tómalo como base para mejorar. 

Ábrete a nuevas posibilidades 
El hecho de sentirte con el corazón roto es una anomalía que te puede llevar a vivir situaciones novedosas que no habrías experimentado de otro modo. Si te sientes tan mal que no quieres hacer nada, el hecho de obligarte a hacer todo lo contrario de lo que te diga el cuerpo (para romper con la dinámica de tristeza) puede conducirte al mismo resultado. Recuerda que de los sentimientos negativos se pueden extraer oportunidades. Siempre hay nuevas opciones a explorar y las opciones abren la puerta a las nuevas posibilidades.

Incentiva tu creatividad
Esto nos ayuda a tomar una nueva actitud ante la vida y gracias a eso tendremos una nueva manera de ver las cosas. Los sentimientos desencadenados por la sensación de tener el corazón roto pueden ser una fuente de nuevas creaciones que, además, pueden ayudarte a dar sentido al dolor que sientes en ese momento. Puedes probar escribiendo lo que sientes, utilizando tu imaginación para traducir textualmente todo aquello que te gustaría decir, o puedes desarrollar cualquier proyecto en el que creas que te puede ayudar esa activación emocional que sientes.

No estar bien está bien, es parte del proceso 
Se necesita de la tristeza para poder atravesar el cambio, no hay nada malo en expresar nuestra tristeza a los demás. Llorar es muy útil para aliviar el dolor, y lo mismo ocurre al compartir nuestros pensamientos con los demás. Cuando sufrimos por un corazón roto, es bueno aprovechar toda aquella ayuda que nos ofrezcan y no desecharla. A fin de cuentas, nosotros haríamos lo mismo por las personas que amamos. 

Enfócate en lo que está dentro de tu control
En ocasiones nos causa mucho dolor y frustración las reacciones o decisiones del otro, pero eso no está dentro de nuestras manos, enfoca tus energías y pensamientos a las cosas que están dentro de tu rango de control, cosas que pudiste haber hecho mejor, pedir perdón si es necesario, afrontar la nueva realidad y agradecer lo que te ha dejado, el futuro está lleno de posibilidades, camina hacia adelante.

Es momento para ti
El cuidado personal, incluye velar por tu estado emocional, físico y espiritual. Trata de ser paciente y gentil contigo. Puede ser útil saber que el dolor de una ruptura no es solo emocional; investigaciones han demostrado que las personas también pueden llegar a sentir dolores físicos debido a una pérdida. Recuerda que trabajar este proceso con un terapeuta confiable y calificado es un acto de amor propio durante cualquier situación de cambio importante en tu vida.

Aprende a ver lo que tienes y no lo que te hace falta
Las personas agradecidas son mucho más felices, hay que aprender a ver todo lo que sí tenemos y lo bueno de la vida, de esta forma avanzar es mucho más fácil. Si nos centramos en lo que se nos fue, el dolor será mucho más difícil de superar.

“El duelo amoroso es el proceso psicológico y emocional que sigue toda persona que ha sufrido la ruptura de una relación de pareja. Durante este momento, la persona se ajustará emocionalmente a las nuevas circunstancias, y poco a poco pasará página para rehacer su vida. Todos tenemos una fuerza interior después de una pérdida, este es el momento de buscarla y dar lo mejor de ti, el duelo nos hace vivir una nueva realidad que quizás no queremos o no buscábamos sin embargo debemos afrontarla y aceptarla. Este proceso no es lineal y siempre es bueno estar acompañado por nuestra familia, amigos y también siempre es bueno contar con el apoyo de un experto” Finalizó Elisa Furlong. 

Estos son solo algunos consejos, si quieres saber más sobre este tema, o necesitas ayuda con un caso particular, te invitamos a ingresar a Elisa Furlong Parenting Coach, donde podrás conocer más sobre talleres y sesiones que pueden ayudarte a atravesar estas etapas de la vida de una forma más positiva para ti y tus seres queridos. 

Los principales retos para la telemedicina en México

  • En México, más del 50% de la población tiene confianza en la atención médica ya sea en línea o vía telefónica
  • Los dos retos más importantes son: el 30% de los mexicanos no cuenta con internet en casa de acuerdo con el INEGI y la atención médica presencial tiene un estimado de espera de 90 minutos

Ciudad de México a 08 de agosto del 2023.- En México, de acuerdo con Statista, más del 50% de la población tiene confianza en la atención médica en línea o vía telefónica. Gracias a ello, llega al país la alianza formada por WeDoctors y TeleDoc, para dar mayor certidumbre a los mexicanos y enfrentar los retos que la telemedicina tiene actualmente.

Existen dos retos principales, los cuales son:

  • El 30% de los mexicanos no cuentan con internet en casa de acuerdo con el INEGI, lo cual perjudica al paciente ya que debe salir de casa e ir a un consultorio médico u hospital, poniendo en riesgo a la gente que está a su alrededor.
  • Atender la saturación en hospitales gubernamentales, en donde el tiempo de espera es de hasta 90 minutos; mientras que, en los de carácter privado o consultorios, se reduce a 40 minutos. Así que, la telemedicina tiene este reto a superar otorgando tiempos de consulta casi inmediatos.

La startup de salud digital, llega a México para reforzar la confianza en los mexicanos, permitiendo que el acceso a la salud sea una herramienta de atención ágil y costo-eficiente. “Uno de los mayores aprendizajes de la pandemia fue utilizar la digitalización para solucionar problemas de las personas, algo que debemos seguir aplicando no solo en crisis, sino en la vida cotidiana ahora que se ha incrementado la aceptación de este servicio en más del 50%”, señala Antonio Lira, CEO y Cofounder de Wedoctors.

Wedoctors busca trabajar de la mano con empresas en el país, esto para fortalecer el sector para el cuidado de la salud de los colaboradores. Por su parte, TeleDoc, atiende a miles de mexicanos a través de su plataforma y proporciona médicos de diferentes partes del país, las 24 horas del día. 

En este panorama, las dos startups logran sellar una alianza estratégica donde se fusionan para brindar una nueva propuesta de valor a la salud de miles de mexicanos. “Con esta alianza, buscamos redefinir la forma en acceder a servicios de salud, eliminando las limitaciones propias que puede traer el uso de los servicios. Hemos diseñado una experiencia de salud completa, pero sencilla para que nuestros usuarios puedan dedicar su tiempo a cuidar lo que más importa: su salud”, señala Lira.

“La alianza en realidad se traduce en nuestra apuesta en México y Latinoamérica por cuidar la salud de los usuarios y que las empresas logren incluir en sus ofertas laborales beneficios en términos de salud no solo para los trabajadores sino sus familias”, afirma Claudia Arpón, CEO de TeleDoc.

Desde 2021 a la fecha, Wedoctorst ya cuenta con más de 75 mil usuarios activos que se encuentran ubicados en diferentes ciudades y municipios, con más de 100 profesionales de la salud y 40 de bienestar integral para brindar un servicio óptimo

Día Mundial del Orgasmo Femenino: ¿Por qué el condón juega un papel fundamental en la salud sexual y el placer femenino?

  • El 40% de las mujeres mexicanas han fingido un orgasmo al menos una vez
  • Trojan, la marca de condones triplemente testeados, hace un llamado para promover la educación sexual a favor de una vida sexual segura, saludable y divertida 

Ciudad de México, a 02 de agosto de 2023.- A lo largo de la historia, la sexualidad femenina ha sido objeto de estigmatización y desinformación, lo que ha llevado a muchas mujeres a limitar su autoexploración, la búsqueda de su propio placer, así como expresar sus necesidades sexuales. Por ello, desde 2006 se estableció el 8 de agosto como el Día Mundial del Orgasmo Femenino, con el objetivo de promover la concientización sobre la importancia del placer sexual femenino y los distintos métodos para conservar e impulsar la salud sexual. 

De acuerdo con un estudio, el 40% de las mexicanas han fingido un orgasmo al menos una vez porque quieren acabar rápido el encuentro sexual (50%), porque les cuesta expresar lo que les gusta a la hora de tener relaciones sexuales (25%) y porque no consiguen llegar al climax (25%).

Por otro lado, esta jornada de reflexión y acción, sirve también como recordatorio a todas las mujeres acerca de la relevancia de tomar decisiones informadas sobre su bienestar sexual y la importancia de utilizar métodos de protección efectivos contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS). El condón, siendo el primer método de protección conocido, se continúa posicionando como una opción confiable y accesible para las personas. 

Las mujeres tienen el derecho y la libertad de tomar decisiones sobre su cuerpo, su vida sexual y su salud sexual, sin temor a juicios o estigmas, mientras se fomenta una cultura que promueva la comunicación abierta y el consentimiento informado, donde las mujeres se sientan con la confianza de tomar el control de su sexualidad.

“En el marco del Día Mundial del Orgasmo Femenino queremos destacar la importancia de contar con los productos necesarios para tener una vida sexual segura, plena y divertida, contando con información veraz y precisa, para ser agentes de cambio y, a la par de nuestros usuarios, deconstruir las barreras que han limitado el acceso a la información y a los métodos de protección”, señaló Maite Moneo, Group Brand Manager de Trojan. 

Trojan es una marca de condones comprometida con la calidad y seguridad de los productos, siendo la única marca del mercado en tener una prueba de seguridad de triple testeo: cada condón se llena de agua hasta su capacidad máxima para verificar que no se rompa, posteriormente se hace el mismo procedimiento con aire y para terminar se lleva a cabo una prueba de electricidad que determinará la integridad del condón.

“En el Día Mundial del Orgasmo Femenino, y todos los días, nos esforzamos por crear una sociedad más informada y consciente, donde el placer sexual femenino se celebre y se respete en igualdad de condiciones. Juntos, podemos construir un futuro en el que todas las mujeres se sientan empoderadas y libres de disfrutar de su sexualidad con confianza y autonomía”, concluyó Maite Moneo. 

Accidentes cerebrovasculares, una de las principales emergencias médicas neurológicas en México

●      En México existen 170 mil nuevos pacientes al año con enfermedad vascular cerebral.

●      La atención inmediata es clave para salvar la vida de la persona y aumentar sus posibilidades de recuperación.

México, Ciudad de México a 01 de agosto de 2023.- La enfermedad vascular cerebral (EVC) o también conocida como ictus, se ha convertido en una de las principales emergencias médicas neurológicas en el país y de acuerdo con Hospitales MAC, debe atenderse rápidamente para evitar secuelas irreversibles o incluso la muerte.

Ante la elevada actividad metabólica que posee el cerebro, a causa de la gran cantidad de funciones que ejecuta, se requiere que éste tenga un flujo sanguíneo adecuado; al existir una alteración en este órgano, es cuando se produce la enfermedad cerebrovascular.

“Los accidentes cerebrovasculares se han ubicado como la séptima causa de muerte entre la población mexicana, por lo que se ha vuelto fundamental aumentar la prevención y tener en cuenta los factores de riesgos que podrían causarla como la edad, la hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca, alcoholismo, tabaquismo, entre otros”, señaló el Dr. Francisco Bejarano neurointensivista de Hospital MAC Periférico Sur.

Su incidencia en México es de 118 por cada 100 mil habitantes, lo que representa 170 mil nuevos pacientes al año, de los cuales 20% puede fallecer en los primeros 30 días, y siete de cada 10 pueden quedar con alguna discapacidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud; por ello, cuando alguien está sufriendo un EVC la atención inmediata es clave para salvar la vida de la persona y aumentar sus posibilidades de recuperación, pues cuanto más tiempo dure la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro, mayor es el daño.

Así mismo, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), indica que 80% de los casos son de tipo isquémico, es decir que ocurre cuando una arteria se tapa; el resto se debe a una hemorragia cerebral causada por la ruptura arterial.

“Es de vital importancia que las personas conozcan los síntomas como la asimetría facial, pérdida o alteración del habla y disminución de la fuerza muscular de manera súbita, los cuales deben alertar a la población para buscar atención inmediata”, agregó el Dr. Marco Antonio Toledo Rivera, Director Médico Hospital MAC Periférico Sur.

Hoy en día, gracias al avance en medicina, las personas pueden acceder a un tratamiento efectivo, para destapar la arteria afectada, y que es la que ocasiona la enfermedad, a través de una cirugía, incluso, parte del diagnóstico se puede dar gracias a estudios especializados por imágenes de los vasos sanguíneos del cerebro (neurorradiólogos quirúrgicos endovasculares).

De igual forma, una sala de hemodinamia, un espacio con diversos dispositivos que permiten obtener imágenes de las estructuras sanguíneas deseadas, puede confirmar la sospecha diagnóstica y llevar a cabo el tratamiento más óptimo para cada paciente.

“En Hospitales MAC, nos enorgullece contar con salas de hemodinamia de vanguardia, incluyendo las más modernas con Inteligencia Artificial (IA) en la Ciudad de México y en el estado de Puebla. Además, mantenemos un compromiso inquebrantable con la capacitación continua, siguiendo protocolos tanto nacionales como internacionales para la detección temprana de eventos cerebrales y cardiovasculares. Este enfoque proactivo no solo mejora la supervivencia de nuestros pacientes, sino también su pronóstico funcional. Nuestros especialistas altamente cualificados realizan una variedad de procedimientos de alta especialidad en estas salas, brindando a nuestros pacientes la oportunidad de beneficiarse de las últimas innovaciones en el tratamiento de estas afecciones”, afirmó Eduardo Verboonen, Director General Adjunto de Hospitales MAC.

Hidratación en su máxima expresión: logra una piel suave y luminosa con Transderma Super Wet

• ¿Quieres una piel suave como la seda? La hidratación profunda es la clave. Dale a tu piel el amor y la nutrición que necesita con, Transderma Super Wet Loción, está formulada para penetrar en las capas más profundas de la piel, brindando una hidratación duradera y resultados visibles.

Ciudad de México, junio 3 del 2023.- La hidratación profunda es más que un paso en tu rutina de cuidado de la piel, es una inversión en tu belleza a largo plazo. No subestimes su importancia y disfruta de los beneficios de una piel hidratada. Transderma, el lujo del skincare japonés, cuenta con productos del cuidado de la piel que proporcionan una hidratación perfecta para mantener tu piel sana y radiante.

¿Qué es TRANSDERMA SUPER WET?
Al desarrollar Transderma Super Wet, la marca se enfocó en el ingrediente principal, el agua.
Basado en agua reducida en vitamina C y savia de abedul blanco finlandés desarrollado mediante un método de fabricación único.
Al usarlo antes de Transderma C o A, los ingredientes penetrarán profundamente en la piel para dejarla suave e hidratada, apoyando la piel húmeda e hidratada.
Vitamina C agua reducida Agua
Agua ionizada con la misma acidez débil para fortalecer el estráto corneo.
Tiene una excelente acción tensora y cuidado para el envejecimiento, y las partículas se vuelven más finas por electrólisis, por lo que los ingredientes se absorben perfectamente a la piel.
Savia de abedul
Una savia preciosa que solo se puede recolectar en cantidades muy pequeñas durante la época del año en Japón cuando el valor nutricional del abedul blanco cultivado en Finlandia, que es una naturaleza rica, es más alto.
Contiene abundantes nutrientes como carbohidratos, aminoácidos, ácido málico y minerales, el cual tiene efectos antienvejecimiento e hidratantes.
Fucoidan
Un ingrediente humectante natural gracias a la “viscosidad” de las algas marinas como las algas wakame y las algas marinas.
También es un componente que protege la piel de factores exteriores como la contaminación, radiación UV y polución.
Es un ingrediente óptimo que apoya la piel joven y fresca, mejorará la elasticidad.
Ingredientes
Agua, glicerina, savia de abedul, propanodiol, extracto de algas pardas, extracto de raíz de kudzu, extracto de corteza de aleta amarilla, extracto de raíz de regaliz, extracto de hoja de bussoge, extracto de hoja de aloe vera, extracto de chlorella, hialuronato de sodio, colágeno soluble en agua, extracto de placenta, Mg fosfato de ascorbilo, betaína, BG, lactato de sodio, PCA-Na, sorbitol, prolina, lisolecitina, oligopéptido-1 humano, manitol, trehalosa, 1,2-hexanodiol, caprilil glicol, fenoxietanol, PEG-20 cocoato de sorbitán, ácido cítrico, glicirrícico ácido 2K, aceite de piel de limón, aceite de flor de malta, aceite de piel de naranja, extracto de flor de rosa centifolia, aceite de flor de rosa de damasco
Transderma Super Wet Loción, es un increíble combo calmante, refrescante e hidratante para tu piel.
Precauciones de uso
No lo use en áreas con anomalías como una herida, hinchazón o eczema.
Úselo con cuidado para asegurarse de que no haya anomalías en su piel. Si no se adapta a su piel, deje de usarlo. Por ejemplo:
(1) Cuando aparecen anomalías como enrojecimiento, hinchazón, picazón, irritación, pérdida de color (manchas blancas, etc.) u oscurecimiento durante el uso.
(2) Cuando la piel utilizada se expone a la luz solar directa y aparecen las anomalías anteriores.
Si continúa usándolo tal como está, los síntomas pueden empeorar, por lo que le recomendamos que consulte a un dermatólogo.
Si entra en contacto con los ojos, lávese inmediatamente.
No almacene en lugares con temperaturas extremadamente altas o bajo la luz solar directa.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Si se mancha la ropa, lávela inmediatamente y con cuidado.

Transderma Super Wet Loción tiene un costo de $ $1,499.00 MXN. Toda la gama de productos Transderma puede adquirirse en: transderma.mx

Para más información, visita la página: www.transderma.mx o únete a sus redes sociales: https://www.facebook.com/transdermamx
https://www.instagram.com/transdermamx/

5 consejos para cuidar tus dientes durante un viaje


Ciudad de México, 28 de julio de 2023.- 
En la vida actual nos enfrentamos a diversas situaciones a lo largo del año que requieren que salgamos de viaje, no importa si estás por comenzar tus vacaciones o si es un viaje de trabajo, siempre es importante cuidar de la salud de nuestros dientes a donde quiera que vayamos.

Por eso, Waterpik® cordless, el Irrigador bucal ergonómicamente diseñado para acompañarnos a todas partes, te comparte 5 consejos para cuidar de tu salud dental donde quiera que te encuentres:

  1. Empaca tu kit de limpieza

Asegúrate de llevar contigo tu cepillo de dientes, pasta dental y un irrigador bucal que, a través de pulsaciones de agua a presión, elimina partículas de comida y hasta el 99.9% de placa bacteriana alojada entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.

  1. Mantén una rutina de limpieza

Aunque estés de viaje, no descuides tu rutina de cepillado. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, preferiblemente después del desayuno y antes de acostarte.

  1. Aliméntate de forma saludable

Durante los viajes, generalmente cuando son de placer, es tentador disfrutar de dulces y snacks azucarados. Sin embargo, el exceso de azúcar puede contribuir a la caries dental. Por lo que trata de limitar el consumo de bebidas azucaradas, alcohol y tabaco; incrementa el consumo de frutas y verduras que atacan la placa bacteriana y estimulan la salivación.

  1. Utiliza enjuague bucal

El enjuague bucal puede ayudarte a eliminar bacterias y refrescar tu aliento. Por lo que te sentirás más cómodo al interactuar en tus juntas o en los paseos a los que acudas.

  1. Visita al dentista antes del viaje

Intenta programar una visita al dentista antes de viajes largos, para asegurarte de que no tengas problemas dentales o tratar cualquier problema existente que pueda arruinar tu viaje.

Recuerda que mantener una buena salud bucal durante tu viaje es esencial para evitar problemas dentales y disfrutar del tiempo lejos de casa

Cooperativas agrícolas: casos de éxito a través de una cultura empresarial   

  • La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que las cooperativas generan más de 100 millones de empleos a nivel mundial. 
  • FUNDACIÓN ADO ha beneficiado a más de 1,150 personas a través de su coinversión en cooperativas productoras de cacao en Tabasco, 

Ciudad de México a 25 de julio de 2023.- Las cooperativas han sido, históricamente, una importante alternativa económica para la población mexicana, sobre todo, en el caso de comunidades rurales en las que este tipo de organización les ha permitido no solo un impacto positivo en términos comerciales y económicos, sino también en el desarrollo integral de su comunidad.  

De acuerdo con datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), el Registro Agrario Nacional cuenta con cerca de 35 mil sociedades rurales. Dentro de este número, destacan los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz como los principales.  

“Las cooperativas cuentan con un fin mayor que el puro beneficio económico”, mencionó Andrés Pérez-Peña, gerente general de FUNDACIÓN ADO. “Los principios básicos que hacen a una cooperativa, sobre todo en un entorno rural, incluye también mejorar las condiciones de vida de aquellos que la conforman, calidad y nivel”, concluyó.  

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que las cooperativas generan más de 100 millones de empleos a nivel mundial, adicional a que son un modelo de organización que construye hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por su capacidad de reducción de la pobreza y creación de sociedades inclusivas.  

FUNDACIÓN ADO ha coinvertido en diversas sociedades cooperativas para promover no solo una mejor calidad de vida de los habitantes de las comunidades rurales, sino también un aprovechamiento de los recursos naturales que les permita ser sostenibles en el tiempo. Como ejemplo de ello, ha acompañado a cooperativas de cacao en Chiapas y Tabasco, tecnificando sus procesos de producción e impulsando su comercialización.  

Resultado de esta acción, se ha beneficiado a los habitantes de las comunidades de Pichucalco, Villahermosa, Nacajuca y Comalcalco, a través de: 

  • Motivación a más de 60 mujeres a mejorar su capacidad de trabajo en equipo y propiciar su independencia económica. 
  • Aumento de hasta 2 salarios mínimos en el precio final de los productos de cacao distribuidos por la comunidad. 
  • 6 puntos de venta fijos a nivel nacional e internacional donde los productores pueden comercializar su trabajo. 
  • Más de 360 personas aplican el código de trato a personas con discapacidad. 
  • Recuperación de más de 120 hectáreas de plantación sostenible de cacao. 

A través de la coinversión social, FUNDACIÓN ADO acompaña a los socios locales y sus proyectos para potenciar el uso de recursos, lo que da como resultados emprendimientos que se convierten en pequeñas empresas que transforman a las comunidades. 

Con Ultraformer III, la flacidez no tiene que ser tu enemigo

● La flacidez no tiene por qué ser un obstáculo para sentirte segura y cómoda en tu propia piel. Ultraformer III, equipo de última tecnología, está diseñado para ayudarte a alcanzar tus metas de belleza y tonificación. Con sus funciones avanzadas y resultados comprobados, te brinda la oportunidad de obtener una piel firme y rejuvenecida sin cirugías. ¡Pruébalo y descubre la diferencia!

¿Te imaginas combatir la flacidez de forma cómoda y eficaz? Ultraformer III, nuestro equipo de última generación, utiliza técnicas no invasivas y tecnología de vanguardia para ayudarte a conseguir una piel más firme y tonificada. Olvídate de los procedimientos dolorosos y descubre el poder de la innovación en tu rutina de belleza. ¡Los resultados te sorprenderán!
Ultraformer III, es la única tecnología que llega a capas profundas de la piel. Ofrece máxima eficacia para el tratamiento de flacidez, contorno corporal y anclaje muscular en el mundo.
“La máxima potencia de Ultraformer III, brinda energía de forma eficaz en el área a ser tratada sin disipación del calor alrededor de los tejidos. Su sistema de disparos, de forma veloz y automatizados, permiten una perfecta aplicación en movimiento. Otorgando más agilidad para el médico y un confort mayor para el paciente”, explica la Dra. Ximena Rosado Jiménez, master en medicina estética, de APAYA AESTHETIC CENTER.
Sin duda, Ultraformer III, es la plataforma de ultrasonido micro y macro focalizados con mejor relación, comodidad y resultados.

¿Cómo funciona Ultraformer III en la piel para combatir la flacidez?
Ultraformer III, aplica de manera uniforme, energía de ultrasonido en el tejido subcutáneo, destruyendo a su paso las células grasas, eliminándolas del cuerpo de forma natural y de manera permanente.
“Con la continuidad de nuestros tratamientos, se produce una mejora visible de la flacidez, que se tensa, dando como resultado una piel más firme y tonificada en todo el cuerpo, ayudando a transformar y conseguir un mejor contorno corporal”, comenta explica la Dra. Rosado Jiménez.

¿En qué zonas puedo realizar el procedimiento?
Con Utrafomer III, se puede tratar la flacidez, junto con adiposidad localizada.
“Las zonas que se pueden trabajar, en corporal, son aquellas donde existe un grado de flacidez de leve a moderado, como los brazos, muslo interno y externo, rodilla, glúteo, flancos, abdomen, pre-axilar, espalda alta, supraescapular e infraescapular”, explica la Dra. Ximena Rosado Jiménez, de APAYA AESTHETIC CENTER.
Los tratamientos corporales más solicitados, son: la flacidez postparto, de brazos, de la cara interna de los muslos y el ombligo triste.
¿Cuántas sesiones necesito?
La cantidad de sesiones de Ultraformer III depende de cada persona, edad y tipo de flacidez que quiera tratar.
Inicialmente se hace una primera sesión.
“Al mes debes asistir nuevamente y el especialista evalúa el avance del procedimiento y los resultados obtenidos hasta el momento para saber si se necesita un refuerzo de ciertas áreas”, finaliza explica la Dra. Ximena Rosado Jiménez, master en medicina estética, de APAYA AESTHETIC CENTER.
¿Quieres ver resultados reales en la lucha contra la flacidez? Con Ultraformer III, reduce la flacidez, elimina un porcentaje de adiposidad localizada o define el contorno corporal, la tecnología de ultrasonido macro focalizada te ofrece tratamientos de lata precisión de manera no invasiva y sin un tiempo de recuperación.
Para más información sobre los servicios de Ultraformer III, comunícate al: (55) 55 3423 7695 o visita: mediderma.com.mx

Para más información, visita la página: www.mediderma.com.mx o únete a sus Redes Sociales: https://www.facebook.com/Ultraformerlll https://www.instagram.com/ultraformer3official/?hl=es

ERECTUS, UN VIAJE DE PLACER Y SALUD SEXUAL QUE NECESITA SER NORMALIZADO

Ciudad de México, 26 de Julio.- Por más de dos décadas, la marca Erectus ha sido líder en la promoción de la libertad y el placer sexual, encabezada por la visionaria Catalina Muller, mujer cuyos valores y ética profesional la han llevado a dirigir exitosamente toda una compañía dedicada a la salud sexual y el placer. Proveniente de Cali, Colombia, Catalina se ha convertido en una de las primeras mujeres en liderar una empresa centrada en la plenitud sexual y hemos platicado con ella acerca del crecimiento de la marca.

Con una trayectoria destacada, Catalina ha sido la fuerza impulsora detrás del crecimiento y expansión de Erectus tanto a nivel nacional como internacional, abriendo mercados y conquistando la Ciudad de México con su visión innovadora y enfoque responsable. En tiempos desafiantes como la pandemia, Erectus demostró su valentía y compromiso al apostar por la apertura de nuevas boutiques, generando empleo y llevando sus servicios y calidad de atención al cliente a la Ciudad de México.

Desde su inicio, Erectus se propuso romper tabúes y desmitificar el tema del sexo y la sexualidad, priorizando la salud sexual integral y responsable en lugar de simplemente vender juguetes sexuales. Erectus no es una sex shop, es una boutique erótica donde la discreción y el respeto hacia los clientes son fundamentales.

Un aspecto clave para Erectus es la importancia de la asesoría experta y personalizada. Sus vendedores o asesores están capacitados para guiar a los clientes en la selección del producto más adecuado para ell@s, sin juzgar sus preferencias o necesidades. La seguridad y la confianza son elementos centrales para que cada persona pueda explorar su sexualidad de manera plena y sin prejuicios.

La calidad de los productos de Erectus es un distintivo que los diferencia de otros en el mercado, estos juguetes están hechos de silicona de grado médico, asegurando la máxima seguridad y disfrute. A pesar de que pueda haber opciones más económicas en otros lugares, Erectus garantiza cumplir con las certificaciones necesarias para el uso íntimo, protegiendo así la salud de sus clientes.

Además de los juguetes sexuales, la marca erótica ha puesto especial énfasis en desarrollar lubricantes de alta calidad, esenciales para disfrutar plenamente de los juguetes. También han incursionado en el mundo de la lencería, ofreciendo prendas cómodas y sensuales que hacen sentir bien tanto por dentro como por fuera.

“Si hablamos de una salud sexual integral, tenemos que hablar de Erectus, pues no solamente estamos ofreciendo la más alta calidad y seguridad en nuestros juguetes, a lo largo de 19 años, nos hemos dado cuenta cómo el área de lubricantes y lencería están muy desatendidas, por lo que hemos desarrollado nuestras propias líneas de producto para ofrecer lo más cómodo y disfrutable en el mercado”. Asegura Catalina. 

Así que como parte de su compromiso con la educación y el bienestar sexual, Erectus ha creado la Universidad Erectus, un espacio donde proveedores, empleados y clientes pueden capacitarse en diversos temas relacionados con la sexualidad y el uso de los productos. Muestra de este expertise, es su canal de YouTube y otras plataformas, donde la marca comparte información integral y valiosa para que las personas puedan disfrutar de una vida sexual satisfactoria y responsable.

En su afán de ser una empresa socialmente responsable, Erectus ha buscado certificaciones que avalen su calidad y expertise en el campo de la salud sexual. Han colaborado con entidades como algunas universidades para brindar talleres y pláticas sobre sexualidad y con mujeres con cáncer, promoviendo así una visión más amplia y comprensiva de la sexualidad en esta situación de salud delicada.

Con presencia en México y Colombia, Catalina continúa trabajando en diferentes estrategias que atiendan  el contraste cultural entre ambos mercados, pues esto ha presentado desafíos para la comunicación de Erectus, pues mientras que el público mexicano muestra gran interés por el tema del sexo, a menudo existe una doble moral que exige un enfoque más sutil pero picante para abordar el tema. Sin embargo en Colombia, hablar de sexualidad es más directo y aceptado.

Para finalizar, Catalina nos dio dos recomendaciones para quienes quieren empezar a probar algo distinto o simplemente comenzar a la autoexploración, “para las persona con vulva, una balita externa es lo ideal para conocer los niveles de hasta dónde te gusta la intensidad y las tenemos en diferentes  formas para que sean lo más discretas. Las personas con pene, un anillo vibrador sería lo mejor para irrigar con más fuerza la sangre y si lo usan en pareja ambos pueden disfrutar y poco a poco puede llegar hasta el super masturbador, un juguete que incluso se conecta vía bluetooth para que veas películas eróticas mientras lo usas”. 

Erectus sigue innovando y adaptándose para brindar un espacio seguro y confiable donde las personas puedan explorar y disfrutar de su sexualidad de manera plena, siempre con la convicción de que el ser humano merece ser feliz y disfrutar de su sexualidad con confianza y seguridad.

Visita www.erectus.mx/ y conoce todos los detalles que nuevas e inmejorables opciones para explorar y vivir una sexualidad libre.

Salir de la versión móvil