Wellness Day, el momento ideal para cuidar tu salud bucal

cómo actúa Waterpik con gusto podemos agendar una entrevista con alguno de nuestros voceros. 

Quedamos atentos a tus dudas o comentarios. 

Happy Wellness Day! 

Enrique Luna |エンリケ・ルナPR Consultant

Wellness Day, el momento ideal para cuidar tu salud bucal 

  • Las enfermedades bucodentales más frecuentes son la caries dental, la periodontitis grave, la pérdida de dientes y el cáncer bucal.
  • La caries dental no tratada es la afección con mayor prevalencia a nivel mundial y se estima que afecta a 2,500 millones de personas.1
  • El irrigador bucal Waterpik es hasta un 50% más efectivo que el uso del hilo dental para mejorar la salud de dientes y encías.

Ciudad de México, a 6 de junio de 2023.- Se cree que al hablar de salud dental se hace referencia sólo a una linda sonrisa, sin embargo, va más allá ya que el cuidado de lengua, mejillas, dientes y encías es indispensable para una salud bucodental óptima que repercuta en el bienestar en general. 

Existe una estrecha relación entre la salud bucal y la salud sistémica, se ha comprobado que las enfermedades periodontales, o enfermedades de las encías, pueden estar asociadas a condiciones como padecimientos cardíacos, diabetes, accidentes cerebrovasculares e incluso complicaciones en el embarazo.

En el mundo las enfermedades bucodentales más frecuentes son la caries dental, la periodontitis grave, la pérdida de dientes y el cáncer bucal. La caries dental no tratada es la afección con mayor prevalencia a nivel mundial y se estima que afecta a 2,500 millones de personas.

Es importante prestar atención al cuidado adecuado de la salud bucodental puesto que ayuda a prevenir los problemas más comunes como caries, infecciones, mal aliento e incluso el apiñamiento de dientes ya que una buena alineación permite masticar adecuadamente los alimentos, facilitando la digestión y la nutrición.

Por lo que, el Global Wellness Day, que este año es el 10 de junio, es el momento ideal para cuidar la salud bucodental con pasos sencillos y rápidos que traen beneficios a largo plazo:

  • Beber agua constantemente
  • Realizar un buen cepillado al menos dos veces al día
  • Utilizar irrigadores o enjuagues bucales de origen natural

El Wellness Day o Día del Bienestar, es una celebración dedicada a promover el bienestar físico, mental y emocional, un día en el que las personas de todo el mundo se unen para tomar conciencia de la importancia de cuidarse a sí mismas y adoptar hábitos saludables.

“Cuidar de nuestros dientes y encías es algo muy importante pues no sólo contribuye a nuestra salud física, sino también a la emocional. El usar irrigadores bucales Waterpik como complemento al cepillado aporta beneficios a nuestra imagen y autoestima, pues ayuda a retirar los excedentes de comida y limpiar las manchas de los dientes para tener una sonrisa limpia, blanca y brillante, que contribuye a la seguridad y al autoestima”, agregó Stephanie Sandoval, Brand Manager de Waterpik México. 

En el marco de este día dedicado al bienestar, se invita a las personas a estar pendientes de su salud bucodental pues el cuidado preventivo como las visitas al dentista al menos dos veces al año, cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar irrigadores bucales Waterpik y enjuague bucal puede ayudar a evitar tratamientos costosos y complicados en el futuro. 

El cuidado de la salud bucodental, que incluye dientes limpios y blancos, encías sanas y aliento fresco, repercute en la calidad de vida, una sonrisa sana y estética puede mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo y brindar mayor seguridad al interactuar con otras personas, tanto en el ámbito personal como profesional.

Recuerda cuidar tu salud bucodental este Global Wellness Day y todos los días, atrévete a comprobar la tecnología de Waterpik al adquirir tu irrigador bucal en Amazon con un 20% de descuento, y comienza a disfrutar de una sonrisa más limpia, blanca y brillante. 

Mal uso de antibióticos podría incrementar el riesgo de enfermedades crónicas

  • Se estima que en México hasta el 50% de los antibióticos prescritos no son necesarios o no son óptimamente eficaces según lo prescrito1

Ciudad de México, 6 de junio2023. A pesar de que el tratamiento con antibióticos es común para algunas enfermedades, este medicamento también combate bacterias benéficas para la salud, lo que genera un desequilibrio en el intestino y esto aumenta la susceptibilidad a desarrollar enfermedades como obesidad, diabetes o dermatitis atópica2.  

En lo que respecta a México, de acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación, hasta el 50% de los antibióticos que se recetan a las personas, no son realmente necesarios; en su lugar, existen tratamientos con probióticos y prebióticos que contribuyen a prevenir enfermedades al fomentar una microbiota intestinal en equilibrio, lo que beneficia al sistema inmune.  

“En nuestro país, la venta de antibióticos anual va entre los 50-60 millones de cajas, esto se traduce entre 150-200 millones de pastillas antibióticos consumidas al año. Es relevante conocer estas cifras porque nos da una idea de cuántas personas reducen la diversidad, función y riqueza de su microbiota al usar este medicamento”, dijo el Dr. José Lorenzo García, director médico de Biocodex México. 

La microbiota intestinal se compone de aquellos microorganismos y bacterias alojados en esta zona, por lo que cualquier alimento o medicamento que consumimos la impacta. Cuando este ecosistema presenta una alteración, se le conoce como disbiosis, lo que provoca que el sistema inmune se vulnere y se alojen bacterias o virus dañinos. 

Existen vías de solución ante este consumo excesivo en el país, uno de ellos es la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a los Antimicrobianos, impulsada por la Secretaría de Gobernación; también existen asociaciones como la Biocodex Microbiota Foundation que este año busca apoyar la investigación nacional al financiar con 25 mil euros un estudio que aborde los antibióticos y sus efectos en el ecosistema intestinal. Para este último punto, los interesados tienen hasta el 4 de junio para inscribir sus trabajos aquí

¡El mejor contenido de “Medicina H&H” llega en junio con grandes estrenos y personajes!

Ciudad de México, 02 de junio del 2023 – El bienestar y la salud son prioridades fundamentales en nuestras vidas, es por eso que Discovery Home & Health tiene preparada una programación especial durante todo este mes con el mejor contenido médico con casos verdaderamente emotivos resueltos por especialistas de primer nivel. Cada lunes, te sumergirás en historias conmovedoras y emocionantes, de la mano de personajes emblemáticos y nuevas personalidades, que te dejarán un mensaje de conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo. 

Uno de los platos fuertes de nuestra programación es el regreso de la Dra. Sandra Lee, también conocida como la Doctora Pimple Popper. A partir del lunes 5 de junio a las 9:30 p.m., llega una nueva temporada de “Dra. Sandra Lee Especialista en Piel”, donde veremos a la reconocida cirujana dermatológica y cosmética se enfrentará a casos extremos y peculiares que desafían sus habilidades y conocimientos. Desde una mujer con una stasis dermatitis tan grave que corre el riesgo de perder ambas piernas, hasta un hombre con cientos de tumores de lipoma que cubren su espalda y rostro, serán parte de los casos que la doctora Lee atenderá durante esta temporada. 

La Dra. Lee nos mostrará una vez más su dedicación y pasión por ayudar a sus pacientes; además, en esta entrega nos permitirá conocer más sobre su vida personal y profesional, revelándonos la mujer que se encuentra detrás del bisturí. ¡No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el fascinante mundo del cuidado de la piel!

De igual forma llega a la pantalla del canal una nueva serie: “Soy Extraordinario”. A partir del lunes 5 de junio a las 10:25 p.m., la audiencia tendrá la oportunidad de conocer las historias inspiradoras de personas únicas en todo el mundo que viven con condiciones médicas poco frecuentes. A pesar de los desafíos que enfrentan, estos extraordinarios individuos están decididos a vivir la mejor vida posible y nos enseñarán valiosas lecciones de resiliencia, superación y esperanza.

La programación especial durante todo junio de “Medicina H&H” será una experiencia inolvidable, llena de emociones y aprendizajes. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer sus increíbles e inspiradoras narraciones que nos recordarán la importancia de valorar cada día!

LA REVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA EN LA CLÍNICA DE RUNGS: LIDERANDO EL CAMBIO HACIA LA PERSONALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA

LA REVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA EN LA CLÍNICA DE RUNGS: LIDERANDO EL CAMBIO HACIA LA PERSONALIZACIÓN Y TECNOLOGÍASanta Fe, México – 25 de Mayo 2023 – El reconocido Dr. David De Rungs en un elegante cóctel en compañía de sus pacientes y amigos más cercanos, presentó su nueva clínica ubicada en Santa Fe con las más innovadoras tecnologías con las que está revolucionando la cirugía plástica.El corte de listón inaugural estuvo a cargo de la destacada modelo y conductora, Celina del Villar, quien felicitó al doctor por su destacada trayectoria y valentía al establecer esta clínica de vanguardia.La Clínica De Rungs, ubicada en un prestigioso Centro Médico en Santa Fe, bajo la dirección del reconocido cirujano plástico, el Dr. David De Rungs, está estableciendo nuevos estándares de excelencia en cirugía plástica y estética en México.El evento de apertura contó con la presencia destacada de personalidades como Norma Contreras presidenta de Distrito De Mujeres, Gaby Torre, la publirrelacionista Vivian Smith, la estratega Niza Michelle, Vero Salame, Shahpary Pulido, la actriz Claudia Schmidt, Olga Laris, Boby Dominguez, Ari Ponce De León, Jamehel Guerra, Alexander De Rungs, Cristina Artigas, entre otros.

Reconocido a nivel internacional por su experiencia y conocimiento en cirugía plástica, el Dr. David De Rungs lidera un equipo altamente capacitado dedicado a ofrecer los mejores resultados a los pacientes. Su compromiso con la innovación y la aplicación de las últimas tendencias en el campo de la cirugía plástica ha llevado al desarrollo de técnicas novedosas que permiten obtener resultados espectaculares, una pronta recuperación y cicatrices discretas en procedimientos como rinoplastia, cirugía de rejuvenecimiento facial y cirugía estética de mamas.La Clínica De Rungs es reconocida por contar con marcas prestigiosas en el campo de la medicina estética, ofreciendo soluciones innovadoras para el cuidado de la piel y el rejuvenecimiento facial. Genefill, Galderma, De Melo, Linurase, Mm cosmetic y Revanesse son algunas de las marcas destacadas en su oferta. Estas marcas proporcionan productos de alta calidad que brindan resultados naturales y duraderos, incluyendo rellenos dérmicos de ácido hialurónico, tratamientos dermatológicos y soluciones para arrugas y líneas de expresión. La Clínica De Rungs se compromete a ofrecer opciones confiables y satisfactorias, priorizando la salud y el bienestar de sus pacientes. Para obtener más información, visite su sitio web.

El equipo de la Clínica De Rungs está compuesto por médicos cirujanos altamente capacitados, cirujanos plásticos certificados, especialistas en anestesiología, enfermeras y expertos en psicología y nutrición clínica. Además, se establecen colaboraciones con otras especialidades médicas para brindar un enfoque integral y completo a los pacientes, garantizando su bienestar y salud general.

El despacho Be.Arq. de los hermanos Zabala fueron los encargados de realizar el  proyecto arquitectónico que destaca por su enfoque en plasmar la personalidad del Dr. De Rungs en la idea e inspiración de su hermano Alexander De Rungs y así lograr una clara identidad. El proyecto se ha concebido con el objetivo de diferenciarse y crear un espacio único y distinguido.

La Clínica De Rungs es el referente en la comunidad de cirugía plástica en México. Su enfoque integral, compromiso con la excelencia y aplicación de técnicas novedosas permitirán a los pacientes obtener resultados excepcionales en un entorno seguro y de vanguardia.

Para obtener más información sobre la Clínica De Rungs y programar una consulta, visite el sitio web www.drdavidderungs.com o siga a @dr.derungs en redes sociales.

“En marcha por la Esclerosis Múltiple” movimiento que busca concientizar sobre este padecimiento en México

  • Según la Federación Internacional del Esclerosis Múltiple, en el mundo hay 2.8 millones de personas viviendo con este padecimiento, es decir, 1 de cada 300 personas lo tiene.
  • En México existen aproximadamente 20 mil personas viviendo con esta enfermedad.[1] 
  • Bajo el hashtag #EnMarchaPorLaEM, la Fundación CAMINEMOS.mx busca concientizar en redes sociales sobre la esclerosis múltiple; habrá marco para foto de perfil en FB.
  • La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica degenerativa y crónica, considerada de adultos jóvenes que en algunos casos – de no tener tratamiento –  que puede derivar en discapacidad.
  • 30 de mayo Día Mundial y último miércoles de mayo Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, respectivamente.

Ciudad de México a 31 de mayo de 2023.- En el marco del Día Mundial y Nacional de la Esclerosis Múltiple, bajo el hashtag #EnMarchaPorLaEM, la Fundación CAMINEMOS.mx busca concientizar en redes sociales sobre la esclerosis múltiple, enfermedad neurológica degenerativa y crónica, que afecta a alrededor de 20 mil mexicanos[2], cuyo diagnóstico se da principalmente entre los 20 y 35 años de edad.

Antonieta Sea Loranca, periodista y fundadora de CAMINEMOS.mx, explicó que En marcha por la Esclerosis Múltiple es un movimiento a partir del cual se busca continuar educando sobre esta enfermedad “considerada de adultos jóvenes, no es hereditaria, generalmente diagnosticada de manera tardía, que puede derivar en discapacidad por el deterioro permanente de las fibras nerviosas ya que, hasta el momento, no tiene cura, aunque sí hay tratamientos modificadores de la enfermedad que permiten que ésta avance de manera más lenta; también existen tratamientos para controlar su sintomatología con los cuales los pacientes pueden tener una mejor calidad de vida”.

En marcha por la Esclerosis Múltiple arrancó, el pasado 30 de mayo, a través de las redes sociales de @Fundación CAMINEMOS.mx, “vamos adifundir contenidos de valor, revisados y avalados por especialistas, sobre la importancia del diagnóstico temprano y la mejora en la calidad de vida de los pacientes, asimismo, queremos visibilizar algunas de las consecuencias de la enfermedad, como las alteraciones en la marcha, y por supuesto,  queremos viralizar el hashtag #EnMarchaPorLaEM, así que los invitamos a que compartan nuestros contenidos para que la información llegue a toda la población mexicana” explicó Antonieta Sea.

También como una muestra de apoyo a estos pacientes ya se tiene disponible en Facebook un marco, alusivo a la campaña, para utilizar en la foto de perfil, “nos encantaría que las redes sociales se llenen de información sobre la esclerosis múltiple, que la gente tenga acceso a materiales didácticos descargables que permitan a los pacientes y no pacientes saber qué preguntar a su médico sobre esta enfermedad, trabajar juntos en un plan de manejo de la condición y ayudar a reducir la actividad de la enfermedad”, agregó la periodista que desde hace alrededor de 20 años vive con esta enfermedad.

Añadió que, además, el movimiento pretende enviar un mensaje positivo y esperanzador, para que quien padece la enfermedad sepa que la intervención médica multidisciplinaria y los tratamientos, que sí existen, permiten a los pacientes mantener un muy buen pronóstico y por supuesto, su calidad de vida.

Estudios señalan que los síntomas de la esclerosis múltiple pueden comenzar cinco años antes del diagnóstico[3] y entre los principales están: las alteraciones de la vista, debilidad muscular, problemas con la coordinación y equilibrio, sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos, alteraciones en la cognición como: alentamiento en el pensamiento y la memoria.

Los contenidos de En marcha por la Esclerosis Múltiple están disponibles en la página web de www.caminemos.mx en el apartado de Comunidad y a lo largo del año se tendrán diferentes actividades de concientización.

En el ámbito mundial hay 2.3 millones de personas con esta enfermedad.[4]En México existen de 15 a 18 casos de esclerosis múltiple (EM) por cada 100 mil habitantes.[5]

https://caminemos.mx

BBVA México y Salud Digna anuncian alianza

BBVA México y Salud Digna ofrecerán más de medio millón de pruebas de papanicolaou y detección de VPH de forma gratuita a nivel nacionalLa alianza entre ambas instituciones quedará formalizada en el programa “Aliados por la Salud”.Al vincularse el banco de mayor tamaño en el país, con el laboratorio clínico de mayor alcance a nivel nacional, se concreta una alianza con atención en tres pilares: colaboradores y clientes de la institución bancaria y sociedad en general.Hacia la sociedad, la alianza consiste en cubrir el costo de todos los estudios de papanicolaou y detección de VPH que las mujeres soliciten a lo largo del año 2023 en cualquiera de las clínicas de Salud Digna en México. Además, se incluirán estudios preventivos a 11 mil becarios de la Fundación BBVA México.Las mujeres interesadas podrán inscribirse en el portal www.aliadosporlasalud.com a partir del 5 de junio de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023. El único requisito para acceder al beneficio es ser mayor de 18 años de edad.De cara a los clientes, se amplían los beneficios del producto “Tu Médico Particular”, y del Seguro de Gastos Médicos Mayores, así como el pago con Puntos BBVA en las más de 180 clínicas de Salud Digna en México.Para los colaboradores del grupo financiero se tendrá un programa de 14,400 checkups (más de 62 mil estudios) específicos considerando los necesarios para el cuidado de la salud de acuerdo con edad y género.Tanto para BBVA México como para Salud Digna, esta alianza es parte de su compromiso con México, su desarrollo y su futuro, ya que preservar la salud es esencial para lograr el bienestar de la población.BBVA México y el sistema Salud Digna, conformado por más de 180 clínicas en 32 estados del país, concretaron el acuerdo “Aliados por la salud” que busca apoyar la detección temprana de padecimientos y sumar a la salud de miles de mexicanos, enfocándose en tres pilares: sociedad, clientes de BBVA México y colaboradores de la institución financiera. Compromiso con la sociedadLa alianza ofrecerá de forma gratuita más de 500 mil pruebas de papanicolaou y detección de VPH que las mujeres soliciten durante el año 2023. Quienes deseen aprovechar este beneficio deben cumplir el único requisito de ser mayores de 18 años de edad y podrán inscribirse en el portal www.aliadosporlasalud.com a partir del 5 de junio de 2023.Al dar a conocer este acuerdo, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, destacó que esta alianza y sus alcances corresponden a uno de los ejes sociales del banco, que es agradecerle a la sociedad mexicana la confianza que concede a la institución financiera, y que ayudarles a mejorar su salud, mediante la detección temprana de algunas enfermedades, es el mejor aporte que la organización puede hacer para su bienestar y futuro. “Somos una institución de personas para personas -detalló Osuna- y hoy vamos más allá de nuestra labor financiera; hoy somos el banco que se preocupa por la salud de cada persona porque estamos convencidos que un México con salud, es un país próspero, capaz de hacer frente a los retos y oportunidades que se presenten”.En el anuncio de esta noticia, Jesús Vizcarra Calderón, presidente y fundador del Sistema Salud Digna, dijo: “Salud Digna es una organización esencialmente colaborativa, lo que significa que existimos para ayudar a sumar y a hacer más por la misión que nos mueve, que es trabajar para crear verdadero acceso a una salud de calidad para todas las personas. Esta alianza entre BBVA y Salud Digna nos permitirá sumar recursos, visión y experiencia para apoyar la lucha contra una problemática que todos los días lacera a las familias de nuestro país, siendo el cáncer cervicouterino el segundo más mortal entre las mexicanas. Juntos, eliminaremos barreras para asegurarnos de que todas las mujeres tengan la misma oportunidad de acceder a las pruebas clínicas que pueden salvar su vida”.Acciones para clientes y colaboradores de BBVA MéxicoAdemás, esta alianza se sumará a la oferta de valor de los clientes de BBVA México. Para los usuarios con póliza “Tu Médico Particular” y de Seguro de Gastos Médicos Mayores, se extenderá un programa de estudios preventivos incluidos en la póliza sin costo, tanto en la contratación y renovación. Asimismo, se habilita el pago con Puntos BBVA en las más de 184 clínicas de Salud Digna a nivel nacional.En el pilar de colaboradores del grupo financiero, se implementará un programa de Salud Integral donde se tendrá un programa de 14,500 checkups específicos (más de 62 mil estudios) considerando los necesarios para el cuidado de la salud de acuerdo con edad y género.Tanto para BBVA México como para Salud Digna, esta alianza es parte de su compromiso con México, su desarrollo y su futuro. El alcance de esta colaboración es escalable y se mantendrá en el tiempo con el objetivo de promover un país en el que la prevención se adhiera a la vida diaria de las personas con el único objetivo de procurar el bienestar y la salud.

Knorr, te invita hacer deliciosas tus comidas diarias

● Con la campaña el lado rico de lo bueno, Knorr busca fomentar la adopción de pequeños cambios que impacten de manera positiva en la alimentación de los mexicanos.
● Con las tostadas, platillo insignia de la gastronomía mexicana, se busca incentivar la alimentación sustentable, al hacer deliciosas preparaciones con pescados y mariscos, acompañados de vegetales sazonados con el toque de sabor que Knorr le puede dar.

Ciudad de México, a 30 de mayo de 2023.– Knorr busca inspirar a los consumidores para que hagan cambios nutritivos y saludables en su alimentación, al incluir una mayor cantidad de vegetales en su dieta, debido a las múltiples propiedades que tienen por ser una fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética, por nombrar algunas.

Esto, debido a que en México uno de cada dos adultos no come verduras diariamente, como revelan datos de la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut)1., en el caso de los adolescentes, solo uno de cada cuatro consume vegetales de manera regular.2

“Tenemos una misión para que los mexicanos incrementen la cantidad de verduras que consumen, ya que su consumo se encuentra por debajo de la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por esto les ayudamos a explotar su creatividad a la hora de cocinar y a convertir a Knorr en un aliado del sabor, porque sabemos que comer bien comienza con uno mismo”. Puntualizó Gladys López Ojeda, Gerente de Knorr México.

Para fomentar la adopción de pequeños cambios que impacten de manera positiva en la alimentación de los mexicanos, la marca invita a descubrir El lado Rico de lo Bueno de los platillos, con la fórmula secreta de agregar vegetales en cada preparación. Las tostadas, por ejemplo, son un plato insignia, que por su versatilidad se pueden preparar con atún, callo de hacha, camarones, pulpo, pollo, tinga o picadillo, y que al incluir vegetales y sazonarlos con el toque Knorr, les da una mayor textura y sabor.

Por ello, Knorr creó una alianza con el restaurante Mi Gusto Es y Uber Eats, para darle el toque de sabor a las tostadas. La campaña estará vigente del 25 de mayo al 30 de junio en las sucursales de CDMX, Metepec, Puebla y Pachuca de la cadena de restaurantes especializada en cocina tradicional de mar, donde los consumidores podrán degustar sus platillos favoritos en Mi Gusto Es o en la comodidad de su casa u oficina, al hacer sus pedidos en Uber Eats.

“Buscamos promover el lado rico de lo bueno de los alimentos, al mostrar a las personas que pueden descubrir un mundo nuevo de sabores y colores, para que consuman platillos ricos, saludables y nutritivos. En este sentido, queremos fomentar una alimentación sustentable y, con ello, incrementar el consumo de verduras, ya que estamos convencidos que esto tiene múltiples beneficios, tanto para la salud de las personas como para el bienestar del planeta”, detalló Georgina Gómez, líder de Nutrición y Salud para Unilever México y El Caribe.

Con este tipo de acciones, Knorr busca incentivar que los mexicanos consuman sus platillos favoritos, añadiendo vegetales con el lado rico de lo bueno para fomentar mejores hábitos con el delicioso sabor de Knorr.

Puedes encontrar inspiración de estas deliciosas recetas aquí.

ElLadoRicoDeLoBueno #ComeLoBueno

–00–
Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de consumo masivo, con presencia en 190 países, desde hace más de 100 años. Somos un negocio que tiene el propósito de “hacer de la sustentabilidad algo cotidiano”.
Más de 3,400 millones de personas usan nuestros productos todos los días. Contamos con más de 400 marcas a nivel global, conformadas en cinco unidades de negocios: Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrition, y Helados.
En México la compañía inició operaciones en los años 60 y cuenta con más de 7,000 colaboradores. Tenemos marcas icónicas como Knorr, Maizena, Hellmann’s, Dove, Rexona, Pond’s, y Helados Holanda, así como por la confianza de cada una de las personas que prefiere nuestros productos.
Fuimos reconocidos en 2022 como líderes del sector en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones de S&P, con el estatus de ‘Triple A’ en los puntos de referencia de clima, agua y bosques de CDP y – por undécimo año consecutivo – como la compañía mejor clasificada en Globescan/SustainAbility 2022, encuesta global de Líderes de Sustentabilidad Corporativa.
Nutrition es la unidad de negocios de Unilever que busca contribuir a un sistema alimentario inclusivo, nutritivo, justo y sustentable. Tiene como ambición “Ser una fuerza para el Bien en Alimentos”, lo que significa trabajar para ofrecer a las personas productos accesibles, innovadores y nutritivos, producidos en armonía con el medioambiente, cumpliendo con nuestro propósito de ayudar a las personas en la transición hacia dietas más saludables y con menor impacto ambiental.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visita: https://www.unilever.com.mx

“¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?”


  • Durante el Día Mundial Sin Cigarros, Philip Morris México, en colaboración con el “Dude with Sign”, le dio voz a los 15 millones de fumadores adultos que exigen acceso a productos menos dañinos que el cigarro.
  • Con la prohibición de los productos sin humo, como vapeadores y calentadores de tabaco, México pierde una oportunidad de mejorar la salud pública.
  • Durante el Día Mundial Sin Cigarros, la empresa reitera que hay suficiente evidencia que demuestra que los productos sin humo, si bien no son libres de riesgo, son menos dañinos que continuar fumando. 
  • Eliminar el humo y los cigarros es posible, de hecho, es una realidad en otros países del mundo. En México, es necesario que las autoridades vean la innovación tecnológica como una oportunidad para la salud pública y no como una amenaza.

CIUDAD DE MÉXICO, a 30 de mayo de 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Cigarro, y a exactamente 20 años de la firma del Convenio Marco del Control de Tabaco, Philip Morris México hace una pregunta a las autoridades: “¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?”. La empresa reitera que hay suficiente evidencia que demuestra que los productos sin humo, como vapeadores y calentadores de tabaco, reducen el riesgo de daño en comparación con fumar. 

En esta coyuntura, Philip Morris México se unió con el creador de contenido Seth Phillips, “Dude With Sign”, conocido por decir esas cosas que la mayoría piensa pero que nadie dice en voz alta, para dar voz a los consumidores y cuestionar la realidad en la que viven 15 millones de fumadores en el país, a quienes se les ha prohibido el acceso a los productos sin humo, que podrían reemplazar para siempre al cigarro. De igual forma, en más de 40 sitios icónicos de la Ciudad de México se publicará de forma digital este mensaje.

Pese a que desde 2020 el Gobierno de Mexico ha emitido prohibiciones de importación y comercialización de productos sin humo, según cifras de la Cofepris y de la Secretaría de Salud, hay más de 5 millones de mexicanos que utilizan o han utilizado alguno de estos nuevos productos. Esta prohibición puede promover el crecimiento de un mercado negro de productos sin humo, que no cuentan con un control sanitario, y en el que los menores de edad tienen fácil acceso.

México tiene la gran oportunidad de actualizar su regulación y reemplazarla por una de vanguardia que adopte la reducción de daños como parte de la política pública. Una regulación clara puede prevenir el acceso de los menores de edad a estos productos; y a la vez garantizar a los fumadores adultos acceso a productos sin humo con estándares tecnológicos y un adecuado control sanitario. 

Los cigarros electrónicos, vapeadores y calentadores de tabaco son productos que aceleran exponencialmente la erradicación de los cigarros y del humo de nuestra vida. En poco tiempo, estas tecnologías están logrando lo que en veinte años no ha podido lograr el Convenio Marco para el Control de Tabaco, una reducción rápida y sostenida del consumo de cigarros”, aseguró Manuel Chinchilla, CEO de Philip Morris México.

La Organización Mundial de la Salud estima que, en 2025, y a pesar de las políticas que se han implementado, todavía habrá mil millones de fumadores de cigarros en el mundo, por lo que prohibir los productos sin humo representa una oportunidad perdida para la salud pública y un perjuicio para los 15 millones de fumadores en México.

“Eliminar el humo y los cigarros es posible, de hecho, es una realidad que empieza a verse en otros países del mundo. En México, será necesario que las autoridades puedan ver la innovación tecnológica como una oportunidad para la salud pública y no como una amenaza” manifestó, Catalina Betancourt, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Philip Morris México.

Hoy Philip Morris México reafirma su mensaje: Fumar es la forma más nociva de consumir nicotina y los productos sin humo han demostrado tener el potencial de reducir el daño; por eso insistimos en la importancia de tener una regulación de vanguardia que proteja a consumidores adultos y a menores de edad.

La pregunta es para las autoridades: ¿quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?

Si quieres conocer más: www.futurosinhumo.com.mx y @FuturoSinHumoMX

Lanza Fundación CAMINEMOS.mx movimiento “En marcha por la Esclerosis Múltiple” en redes sociales

  • Según la Federación Internacional del Esclerosis Múltiple, en el mundo hay 2.8 millones de personas viviendo con este padecimiento, es decir, 1 de cada 300 personas lo tiene.
  • En México existen aproximadamente 20 mil personas viviendo con esta enfermedad.[1] 
  • Bajo el hashtag #EnMarchaPorLaEM, la Fundación CAMINEMOS.mx busca concientizar en redes sociales sobre la esclerosis múltiple; habrá marco para foto de perfil en FB.
  • La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica degenerativa y crónica, considerada de adultos jóvenes que en algunos casos – de no tener tratamiento –  que puede derivar en discapacidad.
  • 30 de mayo Día Mundial y último miércoles de mayo Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, respectivamente.

Ciudad de México a 29 de mayo de 2023.- Bajo el hashtag #EnMarchaPorLaEM, la Fundación CAMINEMOS.mx busca concientizar en redes sociales sobre la esclerosis múltiple, enfermedad neurológica degenerativa y crónica, que afecta a alrededor de 20 mil mexicanos[2], cuyo diagnóstico se da principalmente entre los 20 y 35 años de edad.

Antonieta Sea Loranca, periodista y fundadora de CAMINEMOS.mx, explicó que En marcha por la Esclerosis Múltiple es un movimiento a partir del cual se busca continuar educando sobre esta enfermedad “considerada de adultos jóvenes, no es hereditaria, generalmente diagnosticada de manera tardía, que puede derivar en discapacidad por el deterioro permanente de las fibras nerviosas ya que, hasta el momento, no tiene cura, aunque sí hay tratamientos modificadores de la enfermedad que permiten que ésta avance de manera más lenta; también existen tratamientos para controlar su sintomatología con los cuales los pacientes pueden tener una mejor calidad de vida”.

En el marco del Día Mundial y Nacional de la Esclerosis Múltiple,  que se conmemoran el 30 de mayo y el último miércoles de mayo, respectivamente, En marcha por la Esclerosis Múltiple arrancará a través de las redes sociales de @Fundación CAMINEMOS.mx, “vamos adifundir contenidos de valor, revisados y avalados por especialistas, sobre la importancia del diagnóstico temprano y la mejora en la calidad de vida de los pacientes, asimismo, queremos visibilizar algunas de las consecuencias de la enfermedad, como las alteraciones en la marcha, y por supuesto,  queremos viralizar el hashtag #EnMarchaPorLaEM, así que los invitamos a que compartan nuestros contenidos para que la información llegue a toda la población mexicana” explicó Antonieta Sea.

También como una muestra de apoyo a estos pacientes estará disponible en Facebook un marco, alusivo a la campaña, para utilizar en la foto de perfil, “nos encantaría que las redes sociales se llenen de información sobre la esclerosis múltiple, que la gente tenga acceso a materiales didácticos descargables que permitan a los pacientes y no pacientes saber qué preguntar a su médico sobre esta enfermedad, trabajar juntos en un plan de manejo de la condición y ayudar a reducir la actividad de la enfermedad”, agregó la periodista que desde hace alrededor de 20 años vive con esta enfermedad.

Añadió que, además, el movimiento pretende enviar un mensaje positivo y esperanzador, para que quien padece la enfermedad sepa que la intervención médica multidisciplinaria y los tratamientos, que sí existen, permiten a los pacientes mantener un muy buen pronóstico y por supuesto, su calidad de vida.

Estudios señalan que los síntomas de la esclerosis múltiple pueden comenzar cinco años antes del diagnóstico[3] y entre los principales están: las alteraciones de la vista, debilidad muscular, problemas con la coordinación y equilibrio, sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos, alteraciones en la cognición como: alentamiento en el pensamiento y la memoria.

Los contenidos de En marcha por la Esclerosis Múltiple estarán disponibles en la página web de www.caminemos.mx en el apartado de Comunidad y a lo largo del año tendrá diferentes actividades de concientización.

En el ámbito mundial hay 2.3 millones de personas con esta enfermedad.[4]En México existen de 15 a 18 casos de esclerosis múltiple (EM) por cada 100 mil habitantes.[5]

https://caminemos.mx

LOS TIPOS DE CÁNCER QUE AFECTAN A LAS MUJERES EN MÉXICO


La salud de las mujeres está influenciada por la biología relacionada con el sexo, el género y otros determinantes sociales. Después de las enfermedades cronico-degenerativas, los tumores malignos son considerados una de las principales causas de muerte de la mujer.1

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el cáncer es una de las principales causas de muerte en mujeres. La tasa de mortalidad asociada a cáncer aumenta con la edad a partir de los 30 años, encontrando en los últimos datos publicados 674.43 defunciones por cada 100 mil mujeres2.

¿Cuáles son los tumores más frecuentes en la mujer mexicana?

Según las estadísticas del 2020 del Globocan, en México el cáncer de mama ocupa el lugar número uno en frecuencia, seguido del cáncer cérvico uterino.

El cáncer de mama representa el 28.2% de todos los tumores diagnosticados, siendo en la mujer mexicana la causa número uno de muerte por cáncer representando el 8.8% de todos los casos.

En segundo lugar se encuentra el cáncer de cervicouterino representado el 8.9% de los tumores en la mujer y ocupando el cuarto lugar en mortalidad. El principal factor de riesgo es la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), principalmente asociada a los subtipos oncogénicos (carcinogénicos) 3.

Estos tipos de cáncer se pueden prevenir educando a nuestra 

población realizar sus revisiones médicas de rutina. En el caso del Cáncer de mama se recomienda la mamografía a toda mujer arriba de los 40 años, de manera anual 4,5. En el Cáncer cérvico uterino podemos dividir las acciones en una prevención primaria, que se refiere a la vacunación contra el VPH a todas las niñas de 5to año de primaria o 11 años no escolarizadas y como prevención secundaria tenemos la citología cervical (Papanicolau) recomendada desde el inicio de la vida sexual. 6

Existen otros cánceres en la mujer, sin embargo no se presentan con la misma frecuencia que los previamente mencionados, como el cáncer de endometrio (cuerpo uterino) ocupando el quinto lugar en frecuencia y más abajo en la lista se encuentra el cáncer de ovario, que a pesar de no presentarse con tanta frecuencia tiende a ser un tumor más agresivo cuando se presenta en mujeres arriba de los 60 años.

Como se ha mencionado anteriormente, se sabe que entre el 30% y el 50% de los cánceres se pueden detectar a tiempo a través de revisiones médicas regulares. No obstante, existen otros factores de riesgo relacionados con el desarrollo de cáncer como el sobrepeso, la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, por lo que la reducción de estos factores es otro punto importante de recalcar.

Por ello, y con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer que se conmemora cada 28 de mayo, se hace un llamado a las mujeres mexicanas a acudir de forma periódica a sus revisiones médicas para promover un diagnóstico oportuno de todos los padecimientos que pudieran afectar la salud reproductiva y sexual de la mujer, no sólo de padecimientos asociados al cáncer7.

Es muy importante que las mujeres se realicen revisiones cada seis meses idealmente, o mínimo cada año con la intención de no sólo diagnosticar enfermedades como el cáncer, sino también para tener un seguimiento adecuado de su organismo que como el de todos se va transformando”, externó el Dr. Rafael Piñeiro de Grupo Auna.

Finalmente, destacamos que el cáncer puede ser tratado con mucho éxito si se es diagnosticado en sus primeras etapas, y para ello debemos de continuar impulsando el cuidado de la salud de forma preventiva, no sólo en un día tan importante como lo es el Día Internacional de la Salud de la Mujer, sino día con día en cada una de las mexicanas”, puntualizó el Dr. Piñeiro.

Para más información sobre servicios de salud ingresar a: https://auna.org/mx

Salir de la versión móvil