El debate en torno a la biometría

Por: Patrice Caine, presidente y CEO del Grupo Thales

Lo hemos visto con la tecnología 5G, la vacunación y la energía nuclear. ¿Cómo podemos evitar que la biometría se convierta en el próximo objetivo de un debate público cada vez más sesgado sobre las nuevas tecnologías? Una vez más, las posturas radicales y mal argumentadas están dividiendo la opinión pública y socavando la confianza de la gente en el progreso científico y técnico. Entonces, ¿cómo podemos enfriar el acalorado debate y hacer un análisis racional de la relación costo-beneficio de las tecnologías biométricas? En mi opinión, lo primero que hay que hacer es aclarar tres fuentes de confusión.

En primer lugar, tenemos que ponernos de acuerdo sobre el significado de la palabra “biometría”, que lamentablemente está empezando a adquirir connotaciones negativas y a evocar imágenes totalitarias de vigilancia masiva. En realidad, reconocer a una persona a partir de sus características físicas no tiene nada de intrínsecamente negativo, ni siquiera especialmente novedoso. En el segundo milenio a.C., los antiguos babilonios grababan las puntas de sus dedos en arcilla para registrar transacciones comerciales, aunque no fue hasta finales del siglo XIX cuando los avances de la ciencia forense convirtieron la toma de huellas dactilares en una práctica policial habitual en todo el mundo. No se puede negar que la naturaleza permanente y exclusivamente individual de los datos biométricos los sitúa en una categoría propia. Pero eso no los hace automáticamente más sensibles que otros tipos de información personal. Probablemente nos preocuparía mucho más si alguien hackeara los registros del GPS de nuestro teléfono inteligente o descubriera el nombre de usuario y la contraseña de nuestra cuenta bancaria que si alguien revelara la forma de nuestro rostro, que de todos modos probablemente esté por todo Internet. Lo que realmente preocupa no es la naturaleza de los datos biométricos en sí, sino las nuevas formas de analizarlos y el uso o abuso que pueda hacerse de ellos.

Lo que nos lleva a la segunda fuente de confusión. Los datos biométricos tienen básicamente dos usos -autenticación e identificación- y poco tienen que ver entre sí. La autenticación consiste en proporcionar un medio seguro para que una persona demuestre su identidad, y eso no preocupa especialmente. Apenas se alzó la voz cuando se introdujeron los pasaportes biométricos, y muchos de nosotros estamos más que contentos de utilizar nuestro rostro o nuestras huellas dactilares para desbloquear el teléfono. Pero la identificación biométrica es otra cosa, y está distorsionando el debate público hasta tal punto que algunas personas empiezan a confundir ambas cosas. La identificación consiste en identificar a una persona en una multitud, por ejemplo, sin ninguna acción por su parte y, en algunos casos, sin su consentimiento. Como sabemos, el uso indebido de este tipo de aplicaciones lleva aparejados riesgos como la invasión de la intimidad, la divulgación de información sensible y la restricción de las libertades individuales. Pero estos riesgos no son más graves ni inevitables que el riesgo de uso indebido de muchas otras tecnologías. Los automóviles, Internet o los medicamentos con receta tienen sus inconvenientes, pero la sociedad opta por limitar los riesgos mediante una combinación de regulación y mejoras técnicas. Lo mismo debería ocurrir con la biometría. Los avances tecnológicos (en ámbitos como el cifrado de datos) combinados con una regulación más estricta pueden proporcionar las garantías adecuadas para limitar los riesgos de uso indebido. Otra forma importante de garantizar el uso responsable de estas herramientas es apoyar un ecosistema de agentes de confianza que combine los conocimientos biométricos más avanzados con un firme compromiso de trabajar dentro de un marco ético claro y exhaustivo. De hecho, esta es la lógica en la que se basa TrUE Biometrics, una iniciativa lanzada oficialmente por Thales para establecer nuestros compromisos con el desarrollo de tecnologías biométricas transparentes, comprensibles y éticas.

El tercer factor que empaña el debate sobre la biometría es la confusión en torno a las nuevas tecnologías en general. La opinión pública, al menos en algunos países, presta una atención desproporcionada a los riesgos frente a los beneficios potenciales, lo que nos impide hacer una evaluación equilibrada. Se puede decir que es una cuestión de precaución, pero ¿hasta qué punto es prudente obstaculizar los nuevos esfuerzos para proteger a millones de personas del robo de identidad? Qué tan prudente es permitir que los delincuentes aprovechen exclusivamente las nuevas tecnologías y el potencial de nuestras sociedades digitales, y limitar ese mismo acceso a las fuerzas del orden simplemente porque existe un riesgo, por pequeño y manejable que sea. En 2018, cuando la policía de la India utilizó la tecnología de reconocimiento facial para reunir a 3000 niños desaparecidos con sus familias en cuestión de días, ¿deberían haber aplicado en su lugar el principio de precaución?

Como siempre, las disyuntivas sobre el uso de la tecnología requieren una evaluación matizada y equilibrada, basada tanto en hechos como en principios.

¿Cansado de las ojeras? Descubre cómo deshacerte de ellas con Transderma

● Las ojeras son un problema muy común en hombres y mujeres, y pueden hacer que nuestra mirada luzca cansada y apagada. Transderma, el lujo del skincare japonés, cuenta con productos que puedes utilizar para eliminarlas.
Las ojeras son un problema común que afecta a muchas personas. Se caracterizan por la aparición de manchas oscuras debajo de los ojos, que pueden hacer que nuestra mirada luzca cansada y envejecida. Aunque no represente un riesgo para la salud, puede ser un problema estético que afecta la autoestima de quienes lo padecen. Las ojeras pueden tener diferentes causas, como la falta de sueño, el estrés, la exposición al sol, la alergia y la genética.
Para reducir su apariencia, es importante cuidar nuestra piel y utilizar los productos de Transderma, expertos en skincare japonés, que se distinguen por tener una alta concentración de ingredientes activos y una textura líquida que favorecen una rápida y más profunda absorción.

Olvídate de las ojeras con nuestros productos y luce una mirada renovada con Transderma Contorno de Ojos, proporciona firmeza e hidratación, mantiene saludable la piel alrededor de los ojos y respalda una impresión animada. Contiene palmitato de retinol, maracuyá y piceatannol que son ingredientes antiedad y que pueden retirar los círculos cafés del contorno.

También puedes aplicar nuestro Transderma Spot Shot, un sérum puntual que contiene Alfa-arbutina, un conocido ingrediente acondicionador de la piel. Cinco ingredientes cuidadosamente seleccionados, como la arbutina α y el ácido ascórbico, se ayudan entre sí y trabajan en áreas de preocupación.

Dile adiós a las ojeras y luce una mirada fresca y radiante con Transderma Vitamina C Mini, una fórmula recientemente desarrollada que es diferente de las formulaciones convencionales de vitamina C. No contiene agua ni aceite, y proporciona vitamina C pura sin fragancia ni color al estrato córneo. Este es un nuevo artículo para el cuidado de la piel sin el que no puedes vivir una vez que lo usas.
Recuerda que, también para prevenir o reducir la apariencia de las ojeras, es importante dormir lo suficiente, mantener una dieta equilibrada e hidratar la piel.
Toda la gama de productos Transderma puede adquirirse en: transderma.mx

Para más información, visita la página:

www.transderma.mx o únete a sus Redes Sociales: https://www.facebook.com/transdermamx
https://www.instagram.com/transdermamx/

Innovación en la Atención Médica: Hospitales MAC y Atrys Health firman una alianza estratégica para impulsar la oncología y diagnóstico clínico en México

  • Uniendo fuerzas por el futuro de la medicina: Hospitales MAC, líder en el crecimiento hospitalario de México, y Atrys Health, pionera global en medicina preventiva y de precisión, firman una alianza para transformar la oncología y el diagnóstico clínico en el país.
  • Mediante la exploración de tecnologías de tele-diagnóstico y la innovación constante, esta colaboración brindará soluciones integrales y avanzadas, mejorando el acceso a servicios clínicos de alta calidad para todos los mexicanos.

Ciudad de México a 13 de junio de 2023.- En una época en la que la innovación y la colaboración son esenciales, Hospitales MAC, el grupo hospitalario de mayor crecimiento en México y número uno en presencia a lo largo del territorio nacional, une fuerzas con Atrys Health, la compañía global que está revolucionando la medicina de prevención y precisión y pionera en telemedicina y tratamientos oncológicos. Este acuerdo de colaboración histórico permitirá trabajar conjuntamente en las áreas de oncología y diagnóstico clínico con el firme objetivo de llevar a más mexicanos servicios clínicos de la calidad excepcional por la que los Hospitales MAC son reconocidos.

En un mundo donde las necesidades de salud están en constante evolución, este trabajo colaborativo cobra especial relevancia. Hospitales MAC, con su capacidad probada para ofrecer servicios hospitalarios de gran calidad y económicamente accesibles, y Atrys Health, con su experiencia y tecnología de punta en oncología, tele-diagnóstico y genética, unen esfuerzos para generar soluciones innovadoras y al alcance de todos.

El acuerdo establece áreas de colaboración que incluyen oncología, diagnóstico por imagen, anatomía patológica, patología molecular, genética y telemedicina. Este abanico de servicios médicos, sumado a la experiencia de los especialistas de ambas compañías, será el catalizador para ofrecer soluciones tecnológicas en medicina de precisión que respondan a las necesidades individuales de cada paciente.

“Esta colaboración estratégica entre Hospitales MAC y Atrys Health es un gran paso en la mejora de la atención médica en México. Juntos, estaremos brindando soluciones integrales y de alta calidad para mejorar el acceso a servicios especializados y tecnologías innovadoras, impulsando el desarrollo de la medicina en nuestro país”, señaló Eduardo Verboonen Khoury, Director General Adjunto de Hospitales MAC.

En el ámbito oncológico, las acciones ya están en marcha. Este mismo año, se inauguró la Clínica de atención oncológica de Atrys Health en el Hospital MAC de Celaya, única en la región de Guanajuato. Así mismo, ya están en marcha nuevas aperturas en los próximos meses, incluyendo una nueva clínica oncológica en el recientemente inaugurado Hospital MAC de León, Guanajuato.

Aprovechando la fortaleza y amplia experiencia de Atrys Health en Europa y Latinoamérica y la necesidad de fortalecer el diagnóstico temprano y de precisión para diversas enfermedades, el acuerdo también contempla explorar el uso de las tecnologías de tele-diagnóstico por imagen en las que la compañía se ha posicionado como líder global con más de 6 millones de diagnósticos médicos por año. Sumando a los planes de Hospitales MAC entre otras iniciativas, los dos grupos planean el desarrollo de un sofisticado laboratorio de anatomía patológica y genética en el nuevo Hospital Santa Fe en la Ciudad de México.

“Estamos muy contentos de poner al alcance de los mexicanos la experiencia, innovación y tecnología necesarias de ambas empresas para cuidar de su salud y mejorar su calidad de vida. Vamos a trabajar de manera conjunta para ampliar el acceso a diagnósticos precisos y rápidos, y a tratamientos efectivos que fortalecerán la atención en las áreas de oncológica y anatomía patológica en México”, aseguró Benjamín Vega, Country Manager de Atrys en México.

Ambas empresas comparten la visión de mejorar la medicina, y esta alianza es solo el principio. Juntos, Hospitales MAC y Atrys Health continúan ampliando las vías de colaboración para ofrecer soluciones innovadoras y contribuir al avance de la medicina en México y en el resto de países donde ambas empresas están presentes.

Sana y consigue la vida que mereces

México, junio 2023. Los seres humanos somos energía en movimiento todo el tiempo, y esta misma se modifica según nuestras vivencias, reflejándose y resguardándose no solo en la mente, sino también en la memoria de cada célula del cuerpo.

Por ello es que El Santuario, un espacio de renovación física y espiritual, donde convergen la filosofía de armonía entre lo externo y lo interno, ofrece el programa de sanación profunda del alma, el cual está diseñado para que logres sanar tu pasado y tu presente.

Esté programa está especialmente pensado para aquellas personas que estén pasando por alguna proceso o cambio importante en sus vidas, ya sea un divorcio, una desilusión o bien, aquellas personas que simplemente estén buscando curar el pasado y encontrar el camino de luz buscando una mejor versión. 

Dentro del programa de sanación profunda del alma se reciben parejas, grupos familiares o de amigos, quienes durante 7 días disfrutan del alojamiento en las suites del hotel, así como acceso a más de 27 experiencias holísticas, musicales, artísticas y energéticas transformadoras que incluye el programa.

Algunas de las experiencias que se viven durante la semana de sanación son el Temazcalli, la purificación del espíritu, sanación a través de los ángeles, el taller de reconexión del ser, empoderamiento de tu chamán, mindfulness, entre otros. Buscando con esto que logres reconectar con la energía positiva desechando la negativa, limpiar tus campos aúricos y así, encontrar tu camino y misión de vida.

Cada una de las actividades dentro del programa de sanación profunda del alma, están siempre apoyadas de la mano del equipo de sanadores de El Santuario, quienes harán de tu experiencia algo inolvidable, tocando lo más profundo del ser de cada persona.

¡Visita El Santuario, y conecta!

Para obtener más información sobre El Santuario, visítanos en https://www.elsantuario.com/ y síguenos en nuestras redes como Instagram /elsantuariovalle/  , Facebook y Twitter /santuariovalle 

Realizan con éxito en Puebla primer jornada de cirugías sociales a favor de niños con cardiopatías congénitas

●      Las malformaciones congénitas son la primera causa de muerte de niños entre 1 y 4 años.

●      En México, 93% de los niños que nacen con cardiopatías congénitas no tienen acceso a un centro de salud especializado para ser atendidos oportunamente.

Puebla a 12 de junio de 2023.- Como parte del programa “Manos al corazón”, impulsado por Fundación Hospitales MAC y Fundación Lilo, se realizó con éxito la primera jornada de cirugías sociales donde cuatro niños con cardiopatías congénitas fueron operados en el Hospital MAC Puebla. Las operaciones estuvieron a cargo del Dr. Rogelio Zúñiga y actualmente los pequeños se encuentran recuperándose en sus hogares sin complicaciones.

El programa de cardiopatías congénitas “Manos al corazón” fue creado para dar atención integral a niños que nacen con cardiopatías congénitas y se encuentran en situaciones económicas vulnerables, garantizando que puedan ser intervenidos en cualquiera de los 20 Hospitales MAC del país y contar con equipos médicos altamente especializados.

“El que el día de hoy tengamos 4 corazoncitos renovados con una nueva esperanza de vida es prueba del gran trabajo de colaboración que se hizo entre Fundación LiLo, los equipos médicos, todo el personal del Hospital MAC Puebla y la Fundación Hospitales MAC. Creo firmemente que al sumar esfuerzos nos permite crecer nuestros programas y poder ayudar a cada vez más niños con cardiopatías congénitas en nuestro país y seguiremos trabajando juntos en proyectos que tengan un impacto transformativo y trascendente para la salud de México”señaló Ana Gabriela Gómez, Directora Ejecutiva de la Fundación Hospitales MAC.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las malformaciones congénitas son la primera causa de muerte de niños entre 1 y 4 años en México y 93% de los niños que nacen en el país con cardiopatías congénitas no tienen acceso a un centro de salud especializado para ser atendidos oportunamente; sin embargo, gracias a este tipo de alianzas y programas, esta realidad puede cambiar para muchos.

“Para LiLo México ha sido un gran acierto realizar esta alianza con Fundación Hospitales Mac y Hospitales MAC, ha sido extraordinario dar inicio a esta primera Jornada Social en Cardiología Pediátrica, donde todo el personal de hospital estuvo involucrado, desde la planeación hasta los cuidados personalizados que las familias y los niños tuvieron. En búsqueda de la medicina humanizada y de excelencia, se ha conformado también el CARDIO TEAM, especialistas en Cardiopatías Congénitas que han encontrado en MAC un nuevo hogar para dar alivio a niños de la región que aún se encuentran en búsqueda de una oportunidad de vida. Seguiremos trabajando juntos para ser esa oportunidad“, concluyó Laura Patricia Mex, Fundadora y Directora Ejecutiva de Fundación LiLo.

Como parte del programa “Manos al corazón”, se espera tener otras dos jornadas durante este 2023 y así seguir apoyando y transformando la vida de más niños con este padecimiento. Además, la Fundación Hospitales MAC informó que el Dr. Rogelio Zúñiga y su equipo altamente especializado se encuentran en el Hospital MAC Puebla para atender necesidades de toda la región.

Sobre Hospitales MAC

Hospitales MAC es la segunda cadena en número de hospitales a nivel nacional y se constituye por un grupo de empresas dedicadas a la prestación de servicios hospitalarios. En total, el Grupo cuenta con 20 unidades, 14 unidades en el modelo Hospitales MAC en operación en dos en Aguascalientes, León, Celaya, Ciudad de México, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos y seis más en el modelo MediMAC, Tlalnepantla, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, Cuemanco y Ecatepec los cuales generan empleos permanentes a más de 2,700 profesionales de la salud y más de 1,000 empleos adicionales en la construcción de los nuevos hospitales.

El Grupo avanza con una próxima apertura en La Viga y con la construcción de nuevas unidades en Santa Fe (CDMX), Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey, ciudades con amplia necesidad de hospitales éticos y funcionales.

Ciudad de México, 12 de junio de 2023.- La artritis reumatoide es una enfermedad crónica inflamatoria que daña las articulaciones, generando en las personas que lo padecen, dolor, rigidez e hinchazón, y limitando los movimientos de su cuerpo.

INAPAM registra que, en México, la artritis reumatoide tiene una alta prevalencia, alrededor del 1.6% de la población lo padece, incluso nuestro país se encuentra entre los lugares con alto porcentaje en artritis reumatoide, y afecta en su mayoría a las mujeres, 3 de cada 4 personas son pacientes del sexo femenino1.

Si bien la artritis es una enfermedad que resulta incapacitante para los pacientes, pues reduce el movimiento de muñecas, codos, manos, rodillas, tobillos, hombros, etcétera; realizar actividades como cocinar puede ayudar a reducir el dolor y la incomodidad mientras cocinan. A continuación, Recetas Nestlé te comparte 5 consejos2,3:

  1. Usa utensilios ergonómicos: Existen diversos utensilios de cocina que están diseñados para ser más fáciles de agarrar y usar, por ejemplo, hay cuchillos angulares con mangos más grandes para un mejor agarre, abrelatas eléctricos que requieren menos fuerza para usar, licuadoras y batidoras con pies que eliminan la necesidad de remover, disminuyendo la presión sobre las articulaciones de la mano y la muñeca, entre otros artículos.
  1. Planifica tus comidas: Organizar tus comidas con anticipación, permite preparar los ingredientes con antelación, así como ahorrar tiempo y dinero en la cocina. También puedes considerar cocinar en grandes cantidades y congelar las sobras para tener comidas rápidas y fáciles durante las semanas próximas.
  1. Prepara los ingredientes con anticipación: Pela y corta tus verduras y otros ingredientes con anticipación para que estén listos cuando los necesites. Puedes hacer esto con un procesador de alimentos o un cortador de verduras para ahorrar tiempo y reducir la tensión en tus manos.
  1. Utiliza ollas y sartenes más livianas: Las ollas y sartenes más pesadas pueden ser difíciles de manejar y mover, especialmente si tienes artritis en las manos o en los brazos; es mejor optar por cacerolas livianas, como las de aluminio, para facilitar el manejo.
  1. Usa un soporte para utensilios: Un soporte para utensilios puede ayudarte a mantener tus artículos de cocina a la mano y evitar que se caigan o se deslicen. También puede ser útil usar guantes de cocina para proteger tus manos y reducir el dolor y la inflamación.

Conocer la enfermedad, tener un seguimiento médico adecuado y tomar el tratamiento oportunamente son algunas alternativas para controlar los síntomas y llevar un estilo de vida activo, en el que también se puede cocinar.

Si quieres contar con una variedad de menús para preparar en tu día a día, visita la página web de Recetas Nestlé, donde encontrarás un sinfín de opciones ricas y saludables.

TU CUERPO CUENTA Y CUENTA MUCHO

Te has preguntado alguna vez por qué es esencial tener una rutina de belleza en la piel? Más allá de los beneficios estéticos, una rutina de belleza te brinda un tiempo para cuidar y mimar tu piel. Es un momento de autodescubrimiento y autocuidado que te ayuda a conectarte contigo misma. ¡No te prives de este ritual que te hará sentir bien tanto por dentro como por fuera!

¿Sabías que hacer una rutina de belleza para la piel puede ser una inversión en tu propia felicidad? Al dedicar tiempo a cuidar tu piel, te estás dando el regalo de sentirte bien contigo misma. Una piel sana y radiante puede aumentar tu confianza y ayudarte a enfrentar el día con una actitud positiva. ¡Descubre cómo dedicar unos minutos al día puede marcar la diferencia en tu apariencia y confianza!
Tree Hut, expertos en el cuidado de la piel de pies a cabeza, celebra la llegada de nuevos integrantes a la familia, que harán que vivas una experiencia completa de consentir tu piel. Sus productos, elaborados con ingredientes de origen vegetal y fabricados sin parabenos ni sulfatos, están diseñados para satisfacer todas tus necesidades en tu rutina de belleza. Además contienen AHAs y vitamina C.

Foaming Gel Wash Watermelon
Comienza tu rutina de belleza para la piel con nuestro nuevo limpiador de gel espumoso de sandía. Con su jugosa espuma de textura suave y relajante, limpia, hidrata e ilumina la piel con un lujoso aroma con extracto de sandía y niacinamida. Es rico en vitaminas y antioxidantes, que ayudan a proteger la piel dañada y previene el envejecimiento. Además, reduce la inflamación y minimiza la apariencia de los poros. Prepara el lienzo perfecto para los siguientes pasos de tu rutina y puedas disfrutar de una piel resplandeciente.
Shea Sugar Scrub Watermelon
Un paso clave en tu rutina de belleza, es la exfoliación. Nuestra gama de exfoliantes con azúcar son el arma secreta para una piel suave y radiante. Utiliza nuestro Shea Sugar Scrub Peach Sorbet para eliminar las células muertas y las impurezas, desobstruye los poros y estimula la renovación celular. Suaviza y levanta el folículo piloso y prepara la piel para una depilación delicada y sedosa. Cuenta con una infusión de aceites hidratantes que dejan la piel con una sensación aterciopelada con un delicioso aroma. ¡Dale a tu piel un toque de amor y deslumbra con una piel saludable y luminosa!
Glowing Shave Oil Watermelon
¡Prepárate para una depilación impecable con nuestro Glowing Shave Oil! Que incluye así como niacinamida, que favorece un depilado rápido y eficaz con una mínima irritación posterior a la depilación, como bultos y vellos encarnados. Es ideal para los vellos demasiado claros, ya que llegan directo al poro sin dañarlo ni dilatar en exceso.
Whipped Shea Body Butter Watermelon
¡No subestimes el poder de la hidratación en tu rutina de belleza! Para finalizar el cuidado de tu piel, nuestro Whipped Shea Body Butter Watermelon, con su fórmula nutritiva de manteca corporal batida de karité y poderosos ingredientes, que brindan a tu piel elasticidad, una hidratación profunda y duradera. ¡Añade este producto a tu rutina y presume una piel brillante y hermosa de pies a cabeza!

Encuentra los productos de Tree Hut en tiendas de autoservicio y Amazon.

Nestlé Baby & Me presenta: My Experts, una plataforma digital que brinda a mamás y papás sesiones personalizadas con expertos

Ciudad de México, 08 de junio de 2023.- En el mundo actual, donde abunda la información, los padres y madres de familia necesitan saber a dónde recurrir para escuchar la voz de un experto, sobre todo en temas relacionados con el crecimiento y bienestar de su pequeño. Es por eso que Nestlé Baby & Me, sitio especializado en respuestas de nutrición infantil, presenta su nueva e innovadora plataforma: My Experts. 

Esta nueva función se suma a la plataforma de Nestlé Baby & Me, con el objetivo de proporcionar a madres y padres de familia un espacio donde puedan tener sesiones personalizadas 1:1 con expertos en alimentación y desarrollo de los pequeños.

“En Nestlé, sabemos que tan importantes son los primeros 1000 días en la vida de los pequeños. Sin embargo, a pesar de la abundancia de información que padres y madres pueden encontrar en distintas fuentes, buscamos que My Experts sea la solución para brindarles apoyo y asesoramiento personalizado de expertos avalados por Nestlé Nutrición.” Comentó Marcelo Citrángulo, Vicepresidente de Nestlé Nutrición. 

My Experts es un servicio digital que ya se encuentra disponible en México, ofreciendo acceso a perfiles de expertos que están clasificados por temas de interés y a los que se les pueden hacer preguntas de manera muy sencilla, dando oportunidad de agendar videollamadas o enviarles mensajes directos para resolver dudas. Entre algunas de las expertas se encuentran: Almudena Martínez, experta en sueño; Kim Dewey, experta en Lactancia y Andrea Visconti, experta en Desarrollo.  

“La alimentación de nuestros pequeños es un pilar fundamental para su crecimiento y desarrollo saludable. Desde el inicio de la lactancia materna hasta la introducción de alimentos sólidos, hemos aprendido que cada elección que hacemos tiene un impacto duradero en su bienestar. Sigamos nutriendo a nuestros pequeños con amor, sabiduría y una alimentación consciente, sabiendo que estamos creando una base sólida para su futuro.” Mencionó Macarena Canales Coordinadora Medical Marketing Nestlé Nutrición.

Todas aquellas personas interesadas en conocer el servicio y su alcance, en esta primera etapa de lanzamiento, podrán tener hasta 5 sesiones gratuitas con su cuenta Baby & Me, misma que puedes crear en este enlace. Entre sus principales ventajas se encuentran: 

  • Una experiencia personalizada y única en la que padres y madres de familia podrán tener sesiones con una experta especializada, acompañándolos durante algunos de los momentos relevantes de su maternidad, garantizando que sus principales inquietudes sean escuchadas. 
  • Podrán abordar los temas actuales de mayor importancia en esta nueva crianza moderna atendiendo las mayores preocupaciones que hoy tienen los padres, garantizando que un experto los pueda acompañar.
  • Es una herramienta única, innovadora, exclusiva para padres y madres, nuevos o experimentados, en la que lo más importante es que la experiencia sea lo más eficiente y genere emociones positivas.

Si quieres conocer más sobre Nestlé Baby & Me: My Experts, te invitamos a visitar su página oficial: https://www.expertos.nestlebabyandme.com.mx y a seguirlos en redes sociales como: Facebook e Instagram

Consejos para cuidar la piel sensible durante el verano

Salir de vacaciones durante el verano, es uno de los planes perfectos para aprovechar el sol y el clima, sin embargo, la piel requiere de cuidados especiales, ya que puede sufrir cambios por la exposición al sol, calor, cloro de las albercas y sal del mar.

De acuerdo con el presidente de la Academia Mexicana de Dermatología (AMD), se calcula que personas entre los 18 y 20 años, ya han recibido hasta un 80% de la radiación a la que se verán expuestos a lo largo de su vida1.

Por ello, aunque los días de descanso implican un cambio en los hábitos de las personas, la rutina de skincare debe permanecer, en especial para cuidar de la piel sensible, considerando que 70% de las personas estiman que tienen este tipo de piel2.

Pero ¿qué características tiene esta condición? La sensibilidad puede afectar desde la piel grasa con tendencia al acné, hasta la piel seca y madura.  Algunos de los principales síntomas son: sensación de picor, comezón o ardor, resequedad y enrojecimiento. Por lo que se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Mantener una alimentación equilibrada y una hidratación adecuada.
  2. Controlar la duración del baño, ya que el agua caliente elimina los aceites naturales de la piel.
  3. Controlar el estrés para evitar brotes de acné o problemas cutáneos.
  4. Aplicar protector solar 30 minutos antes de la exposición al sol y volver a aplicarlo cada tres horas. Es importante considerar todas las partes, incluso aquellas que cubre la ropa, porque hay prendas que permiten el traspaso de los rayos UV.
  5. Colocar crema hidratante tanto en el día como en la noche, sobre todo si se estuvo un largo tiempo con la exposición al sol o al agua. Una buena opción es la línea Anew Sensitive+ de Avon, con dos productos que tienen tecnología Protinol™que promueve la producción de colágeno mientras los activos calmantes disminuyen los efectos secundarios en la piel:
  • Crema facial: con base en un estudio realizado de eficacia clínica de uso continuo, calma y reduce el enrojecimiento hasta en 72 horas, además, ayuda a disminuir las finas líneas de expresión, para que en dos semanas la piel se sienta más tersa, firme y luminosa.
  • Crema de ojos: ayuda a reducir las líneas de expresión y las patas de gallo, pues da elasticidad, firmeza y reduce en el surco de las ojeras.

“La tecnología Protinol™ está formulada con ingredientes que respetan la condición natural de la piel, promueve hasta 2 veces la producción de colágeno y repara su barrera para fortalecerla y prevenir futuras reacciones”, comenta César Tadashi, director ejecutivo de R&D Avon Latam.

“La tecnología Protinol™fue galardonada con el premio de plata en los Edison Awards 2021, una innovadora fórmula que aumenta el colágeno sin irritar la piel y que usado en esta línea puede reducir la reactividad de la piel en solo tres días”, añade César Tadashi.

Mantener una rutina de skincare, protección solar y cuidados, pueden ayudar a mantener una piel sana durante el verano.

Día Mundial del Cáncer de Próstata: expertos destacan avances en el tratamiento; la detección oportuna es clave


Ciudad de México, 6 de junio de 2023.-
 En México, el cáncer de próstata (CaP) es la principal causa de enfermedad en hombres[1], cobrando alrededor de 375 mil vidas anualmente a nivel mundial, de acuerdo con datos de Global Cancer Observatory (Globocan).[2] Por ello, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 11 de junio, expertos hacen un llamado a los hombres mayores de 40 años a realizarse las pruebas de tamizaje necesarias para un diagnóstico y en cada caso, determinar el mejor enfoque terapéutico de acuerdo con la etapa de la enfermedad.

Y es que, lamentablemente siete de cada 10 pacientes buscan atención médica cuando el cáncer ya se encuentra avanzado[3], fase en la que se puede ver deteriorada su calidad de vida sin el seguimiento médico adecuado. Aunque esta cifra es significativa y representa la mayoría de los casos, todavía persisten estigmas y temores para asistir a las consultas con los especialistas en urología en, al menos, 54% de los hombres.[4]

La ausencia de síntomas en las etapas iniciales, aunado al crecimiento silencioso del tumor, hace que pase inadvertido para el paciente, por lo que su diagnóstico se realiza cuando ya se ha propagado fuera de la glándula prostática. De ahí que este tipo de cáncer esté asociado con alta mortalidad en el país.

“Cuando hablamos de cáncer de próstata metastásico avanzado, nos referimos a la etapa en la que la enfermedad se ha extendido y ha alcanzado otras partes del cuerpo, como los huesos o los ganglios linfáticos. Además, aparecen síntomas como molestia al orinar, dolor en la parte baja de la espalda, pérdida de peso o insuficiencia renal”, explica el doctor Juan Carlos Huerta, especialista en urología oncológica y miembro de la Asociación Mexicana de Urología Oncológica.

En este contexto, es de vital importancia comprender la diferencia entre el cáncer de próstata hormonosensible y el resistente a la castración. “En la etapa hormonosensible, la enfermedad inicialmente responde al tratamiento hormonal pues reduce los niveles de testosterona en el cuerpo, así como la cirugía en la que se extrae por completo la glándula prostática para eliminar el tumor y prevenir la propagación del cáncer a otras áreas cercanas. Sin embargo, en algún momento, puede desarrollarse resistencia a la castración, lo que significa que la enfermedad progresa o deja de responder al tratamiento hormonal”, detalla el doctor Huerta.

A medida que el cáncer de próstata avanza, es común que las células cancerígenas se diseminen al hueso. Esto ocurre porque el hueso proporciona un entorno propicio para la multiplicación de las células tumorales, gracias a su abundante suministro de sangre. Además, la conexión entre la columna vertebral y las costillas a través de la red de vasos sanguíneos facilita la propagación del tumor en esta zona, causando síntomas como dolor, debilidad ósea, fracturas y dificultad para la movilidad, lo que afecta significativamente la calidad de vida.

En esta etapa avanzada se pueden considerar otras opciones de tratamiento, como la quimioterapia. De hecho, durante mucho tiempo, se pensó que el cáncer de próstata era “quimioresistente” y un tratamiento con alta toxicidad; sin embargo, diversos estudios como el CHAARTED han demostrado que la quimioterapia combinada con la terapia hormonal mejora tanto el tiempo de resistencia a la castración como la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastásico avanzado resistente a la castración (CPMRC)[5].

En los últimos siete años, los avances científicos en el tratamiento del CPMRC han sido alentadores. Al ser el cuarto cáncer más diagnosticado en el mundo[6], se plantean desafíos significativos y se requiere enfoques terapéuticos más avanzados como cabazitaxel, siendo la opción de segunda línea para los pacientes con CPMRC que ayuda a controlar el crecimiento tumoral y mejorar la calidad de vida.[7]

“Hoy, el panorama en el tratamiento del cáncer de próstata es distinto gracias a los avances de la ciencia; sin embargo, sigue siendo necesario el monitoreo regular y una valoración a tiempo para mejorar el pronóstico de la enfermedad”, destaca el doctor José Aurelio Athié, líder médico del área terapéutica de Hemato-Oncología de Sanofi.

Los exámenes de rutina en pacientes con cáncer de próstata, como el antígeno prostático específico (APE) y el examen rectal, son las herramientas clave para identificar posibles indicios de la enfermedad. Además, adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio, puede reducir el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

“En el Día Mundial del Cáncer de Próstata, queremos abrir un espacio de diálogo sobre la salud masculina y ofrecer esperanza a todos los hombres que enfrentan esta enfermedad. Queremos que sepan que existen diversas opciones de tratamiento disponibles para cada etapa de la enfermedad y que la quimioterapia es efectiva. Nuestro objetivo es que puedan seguir siendo activos, productivos y disfrutar de una excelente calidad de vida junto a sus seres queridos”, concluye el doctor José

Salir de la versión móvil