Todo lo que necesitas sabersobre el cáncer de piel

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), estamos viviendo olas de calor cada vez más fuertes, actualmente el país atraviesa temperaturas extremas históricas y desafortunadamente esto es una realidad que se vive de manera global, especialmente en los últimos ocho años.
Por eso, los expertos del Programa Belleza y Bienestar de CANIPEC te recuerdan la importancia de proteger tu piel de las altas temperaturas y de los daños que puede causar los rayos UV. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel en el mundo, México es el segundo país con más frecuencia de casos diagnosticados cada año en más de 16 mil mexicanos.


El cáncer de piel se produce por el crecimiento anormal y descontrolado de las células de la piel, principalmente alteradas por la radiación UV. Existen varios tipos de cáncer de piel, los más comunes son: carcinoma basocelular, carcinoma epidermoide y el melanoma que según la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) es de tipo mortal y más agresivo, aunque menos frecuente.
El daño provocado por la radiación ultravioleta en las células es acumulativo, por lo que el riesgo de padecer cáncer de piel se incrementa con la edad, especialmente en los carcinomas.
¿Qué puedes hacer para reducir el riesgo de cáncer de piel?
Aunque algunos tipos de cáncer de piel tienen un componente genético, hay 6 cosas que puedes hacer para prevenir su aparición.

  1. Visita a tu dermatólogo
    Aunque no tengas ningún problema, es fundamental agendar una cita anual para revisar tu piel, recuerda que es el órgano más grande del cuerpo, así que solo un experto podrá revisar zonas de tu cuerpo que no puedes vigilar fácilmente.
  2. Protégete lo más que puedas
    Mantente en la sombra siempre que te sea posible, usa sombrero, gorra, lentes, y ropa de algodón de manga larga, especialmente en días de altas temperaturas.
  3. Evita la exposición directa al sol
    Te lo diremos hasta el cansancio. Evita la exposición directa al sol, especialmente durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 16:00 horas), que es cuando más quemaduras se producen.
  4. No te arriesgues
    Evita usar camas y cámaras de bronceado, tipo de radiación ultravioleta emitida por estos aparatos se llama UVA y no solo envejece prematuramente la piel, sino que produce las arrugas y manchas de la edad.
  5. ¡Hidrátate!
    Las pieles secas y deshidratadas suelen sufrir más los efectos de los rayos UV. Por eso es importante tomar agua, usar sueros y/o cremas para la cara y el cuerpo, así como bálsamos en los labios.
  6. Usa protector solar
    Este paso no es opcional y además es lo mejor que puedes hacer para proteger tu piel. Es fundamental usar protectores solares con un Factor de Protección Solar (FPS) mínimo de 30 y reaplicarlo cada 4 horas aun cuando no salgas de tu casa. Y si estás expuest@ directamente al sol, lo ideal es reaplicarlo cada 2 horas. No olvides orejas, labios, cuello, manos y aquellas zonas que estén expuestas.
    Elige el mejor protector solar para ti:
    o Si vas a estar expuest@ a la luz solar directa durante un periodo de tiempo, elige un protector solar con un FPS 50 como mínimo, ya que si te quemas con facilidad, un FPS alto te dará mejor cobertura.
    o Elige un protector de amplio espectro, ya que protege la piel tanto de los rayos UVA como de los UVB. Los rayos UVA tienen longitudes de onda más largas que pueden provocar quemaduras y cáncer de piel. Los rayos UVB tienen longitudes de onda más cortas que pueden provocar quemaduras, manchas y arrugas.
    o Reaplica cada 2 o 4 horas, según sea el caso y hazlo con más frecuencia si tu piel está en contacto con el agua.
    o No olvides revisar la fecha de caducidad, ya que si está caduco no cumplirá con su función.

CUIDATUBELLEZA

Síguenos en @BellezayBienestarCanipec @CanipecByB; @Canipecbyb B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/

Sobre Belleza & Bienestar:
El programa Belleza & Bienestar, nació en 2015 como un Programa de Responsabilidad Social Sectorial, el cual, tiene como objetivo convertirse en un referente informativo y de consulta para una decisión de compra informada e inteligente por parte del consumidor. Actualmente, este programa está conformado por más de 46 marcas del sector, como L’Oreal, Unilever, Grisi, Jafra, AC marca, Mary Kay, Natura, Basf, Fedele, P&G, Colgate, LVMH, Amway, J&J, Kimberly Clark, quienes impulsan en conjunto un Consumo Informado a través de B&B con la visión de proteger al consumidor mexicano a través de la educación, la prevención y la adopción de nuevos y mejores hábitos. Para conocer nuestras acciones visita nuestra página web: https://bellezabienestar.org/ y síguenos en nuestras redes.

Día mundial del microbioma: estudio revela que en México sólo el 20% de la gente sabe qué es la Microbiota 

  • El APC Microbiome Ireland, de la University College Cork, creó desde el 2018 el Día mundial del microbioma con la intención de generar consciencia sobre la importancia de los microrganismos en la vida diaria.  
  • Solo 1 de cada 3 médicos informa de los efectos del uso de antibióticos en la microbiota 

Ciudad de México, 26 de junio2023. Para conmemorar el Día Mundial del Microbioma, el Biocodex Microbiota Institute e IPSOS lanzaron los resultados del primer Observatorio Internacional de la Microbiota, una encuesta realizada a 6,500 personas en 7 países, entre los que se incluyó México. Esta encuesta, que es uno de las más importantes que se ha realizado hasta el momento, explora el conocimiento de la población acerca de la microbiota humana y su función en la salud y la enfermedad; los resultados arrojaron que apenas tres de cada diez personas saben qué es la Microbiota Intestinal pero solo el 26% conocen la existencia de otras microbiotas cómo la vaginal o la pulmonar. 

Desde 2018 como una iniciativa del APA Microbiome Ireland, de la University College Cork, el 27 de junio se celebra el día internacional del Microbioma que, a través de la divulgación científica, busca crear conciencia sobre la contribución de los microorganismos en la vida diaria. Tal es el caso de la Microbiota Humana, que está presente en el intestino, la piel, los pulmones, y en el caso de las mujeres, en el ambiente vaginal, considerada un órgano que juega un papel preponderante en la salud de las personas. 

No obstante la relevancia de los microrganismos buenos que habitan en las personas, la encuesta del Biocodex Microbiota Institute reveló que sólo una de cada cinco personas sabe exactamente qué significa la palabra Microbiota, aunque limitan su concepto a sólo las bacterias que habitan en el intestino; mientras que apenas el 18% de los participantes sabe que existe una microbiota vaginal, 17% conoce la oral (boca y garganta) y apenas 13% reconoce que este órgano habita en los pulmones y vías respiratorias. 

El Dr. José Lorenzo García, corresponsal en México del Instituto, señaló que “es posible que el desconocimiento entre la población sobre este órgano sea una de las causas por las que solo el 57% de los entrevistados en el estudio ha adoptado medidas para cuidarlo. Sin duda las instituciones de divulgación y los médicos tenemos por delante un gran reto para crear conciencia entre las personas acerca del papel de la microbiota en la salud y la enfermedad”. 

Además, las encuestas que se levantaron en Brasil, China, España, Estados Unidos, Francia, México y Portugal, revelaron que apenas una de cada cuatro personas conoce el término “Disbiosis” que se usa para señalar cuando existe un desequilibrio en el microbioma de las personas y que puede derivar en enfermedades gastrointestinales o respiratorias comunes y raras, hasta su posible relación con condiciones mentales, entre otras. Según estos datos, solo la mitad de las personas (52% de los participantes) que han sufrido una enfermedad gastrointestinal que involucra a la microbiota, hacen la conexión entre ésta y su condición. 

“Los datos obtenidos a partir de esta encuesta demuestran también el importante papel del médico en la educación del paciente. Encontramos que el 95% de quienes recibieron información de su profesional de la salud, adoptó comportamientos para mantener en equilibrio su microbiota, como comer más fibra, evitar irritantes, el uso de probióticos y prebióticos, etc. Sin embargo, sólo uno de cada tres encuestados dijo que recibió información sobre los efectos de los antibióticos en la microbiota y es necesario recordar que hoy enfrentamos un panorama de abuso de este tipo de medicamentos”, precisó el Dr. García. 

En México, el estudio señala que el 66% de los encuestados han escuchado hablar de microbiota pero  apenas el 20%  sabe qué es exactamente. 

No obstante, la gran mayoría de las participantes de nuestro país (81%) tiene conciencia de que un desequilibrio en la microbiota puede tener consecuencias significativas en la salud y que lo que comemos, tiene consecuencias en el balance de su composición. 

Para celebrar el Día Internacional del Microbioma este 27 de junio, el Biocodex Microbiota Institute, invita a las personas a consultar el sitio www.biocodexmicrobiotainstitute.com para conocer más acerca del papel que este órgano conformado por trillones de microorganismos juega en la salud y la enfermedad de las personas. En la página encontrarán una diversidad de temas que abarcan desde la salud femenina hasta los beneficios que representa para el sistema inmune el convivir con las mascotas. 

LOS 5 TIPS DE LAS VITAMINAS EN GEL PARA TU DÍA A DÍA

● La carga de trabajo hoy en día, nos demanda una mayor atención en cuidar y tener los niveles adecuados de vitaminas para mantener sano a nuestro cuerpo, aproximadamente el 65% de la población consume alguna vitamina para fortalecer su cuerpo según estudios realizados por la encuesta nacional de salud y nutrición en 2022.

● Aunque el consumo de vitaminas está indicado en personas que tienen déficit de las mismas, algunas deciden tomarlas con el objetivo de tener más energía, combatir el cansancio entre otros.

Ciudad de México a 23 de junio de 2023.- El consumo de vitaminas es bastante común en todo el mundo, sus nutrientes son esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Sin embargo, la cantidad exacta de personas que consumen vitaminas en el mundo puede variar según diversos factores, como la disponibilidad de alimentos ricos en vitaminas, el nivel de conciencia sobre la importancia de las vitaminas y las prácticas culturales y dietéticas en diferentes regiones.

En muchos países como en México, las vitaminas están ampliamente disponibles como suplementos dietéticos de venta libre en farmacias, supermercados y en línea. Además, los profesionales de la salud, como médicos y nutricionistas, a menudo recomiendan suplementos vitamínicos a personas con deficiencias específicas de vitaminas o a aquellos que siguen dietas restrictivas o tienen necesidades nutricionales especiales.

Es importante tener en cuenta que el consumo de vitaminas puede variar ampliamente según las circunstancias individuales y las necesidades de cada persona. Algunas pueden consumir vitaminas regularmente, mientras que otras pueden obtener suficientes vitaminas a través de su alimentación y no necesitan suplementos adicionales.

Es por eso que Gelcaps, a través de su diversidad de vitaminas las cuales están hechas de gelatina blanda, una sustancia suave y flexible a la hora de su consumo, te recomienda lo siguientes tips para un buen consumo:

  1. Prioriza una dieta equilibrada: La mejor manera de obtener vitaminas es a través de una dieta equilibrada y variada que incluya una amplia gama de alimentos naturales.
  2. Conoce tus necesidades: Cada persona tiene necesidades nutricionales individuales. Consulta con un médico o nutricionista para determinar si tienes deficiencias específicas de vitaminas y cuáles son las más apropiadas para ti.
  3. Opta por alimentos ricos en vitaminas: Familiarízate con los alimentos que son especialmente ricos en ciertas vitaminas y asegúrate de incluirlos en tu dieta regularmente. Por ejemplo, las naranjas y los kiwis son ricos en vitamina C, las zanahorias y las espinacas son ricas en vitamina A, y las nueces y las semillas contienen vitamina E.
  4. Consume vitaminas con alimentos: Algunas vitaminas se absorben mejor en presencia de grasas o ciertos nutrientes. Por ejemplo, la vitamina D se absorbe mejor cuando se consume con alimentos que contienen grasas saludables. Intenta tomar suplementos vitamínicos con una comida o bocadillo que contenga un poco de grasa para mejorar su absorción.
  5. Evita el exceso de suplementos: Si bien los suplementos vitamínicos pueden ser útiles para abordar deficiencias específicas o necesidades nutricionales especiales, no es recomendable consumir dosis excesivas de vitaminas sin la supervisión de un profesional de la salud. El exceso de algunas vitaminas puede ser perjudicial para la salud.

Es importante destacar que es preferible obtener las vitaminas de fuentes alimenticias naturales a través de una dieta equilibrada y variada. Sin embargo, en ciertos casos, como deficiencias específicas o necesidades nutricionales especiales, Gelcaps se suma a los suplementos vitamínicos que pueden ser recomendados por un profesional de la salud.


Grupo Farmacéutico SOMAR, compañía farmacéutica mexicana, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad.
Contacto para prensa:

Día Internacional del Yoga: 5 ejercicios básicos para principiantes

CDMX, 21 de junio de 2023.- Ejercitarse es fundamental en tu vida cotidiana para mantener un buen estado de salud, realizarlo es muy sencillo, ya que no es necesario involucrarse en un deporte extremo o contratar alguna app de entrenamiento. 

Este Día Internacional del Yoga es el momento perfecto para mejorar tu bienestar físico y mental, por lo que Silk, marca líder en alimentos de origen vegetal, te comparte cinco ejercicios básicos para iniciar en este tipo de terapia que equilibra mente y cuerpo.

  1. Posición de la montaña

Iniciamos con este ejercicio debido a que es la base para la mayoría de los siguientes. Deberás colocar tus pies de manera firme sobre el suelo mientras que los dedos ‘gordos’ tendrán que tocarse y los talones estar un poco separados.Mantén tus brazos a un costado con las manos viendo hacia adelante. Asegúrate de que tu cabeza, cuello y espalda estén alineados. Sigue con esta posición por al menos un minuto.

2. Saludo hacia arriba

Una vez que tengas la postura anterior, inhala profundamente. Cuando exhales, levanta los brazos, poniendo las palmas de las manos sobre la cabeza. En esta ocasión, los hombros deberán estar alineados con los brazos.

3. Postura del gato

Colócate sobre las manos y las rodillas, después dobla ligeramente la columna hacia arriba, lo que hará que la cabeza y los hombros se dirijan al estómago.

4. Posición de la vaca

Es ideal para complementar o seguir la posición anterior en la que, después de hacerla, tendrás que redondear la columna hacia la dirección opuesta con los hombros abiertos y la cabeza hacia arriba.

5. Postura de la cobra

Acuéstate sobre el suelo mirando hacia abajo, después estira las piernas detrás de ti con la parte superior de los pies tocando el suelo.Coloca las manos en el suelo debajo de los hombros y asegúrate de que tus codos estén apuntando al techo. Apriétalos para levantar tu pecho y cuando bajes de la postura, exhala.

Seguro terminarás cansado y con ganas de tomar algo rico, ligero y refrescante así que puedes tomar tu Silk favorita. 

Como marca comprometida con el bienestar, Silk se enorgullece de ofrecer una amplia gama de productos de origen vegetal, además de que todos sus productos están enriquecidos con vitamina A, B2, B12, D y E, y son fuente de calcio. Silk, no contiene saborizantes o colorantes artificiales, sino que también proporciona una opción deliciosa y nutritiva para aquellos que buscan una alternativa vegetal en su alimentación.

Disfruta del verano sintiéndote bien desde dentro y cuidando tu salud digestiva

Ciudad de México, 20 de junio de 2023.- El calor está llegando y con él las ganas de ir a la playa o estar en la alberca, pero lo que sí es definitivo es que es hora de la ropa de verano con la época más cálida de las cuatro estaciones del año.

Gran parte de la población mexicana experimenta malestares digestivos y esta es la temporada donde tener síntomas como inflamación, gases, tránsito lento, ruidos y malestares digestivos pueden ser más molestos que nunca, a pesar de que son más comunes de lo que piensas, lo normal es sentirse bien.

La suma de buenos hábitos, incluyendo una alimentación rica en fibra como frutas, verduras, cereales integrales y alimentos fermentados con probióticos puede ayudarte a cuidar tu salud digestiva. La mejor manera de disfrutar de los próximos días de verano, es ​ sintiéndote bien por dentro y por fuera; manteniendo una buena salud digestiva, sin importar donde estés.

Que los malestares digestivos como inflamación, gases, tránsito lento, ruidos o malestares intestinales, no te impidan disfrutar de este verano.

¿Te imaginas planear un día de amigas, un date o una cita contigo misma y que en el transcurso del día sufras de malestares digestivos? Evita que arruinen tus planes y cuídate con los siguientes tips:

  • Mide tus porciones, es preferible distribuir tus alimentos a lo largo del día y así evitar comidas copiosas.
  • Dale variedad a tu alimentación, puedes incluir diferentes grupos de alimentos como verduras, frutas, cereales de preferencia integrales, leguminosas, lácteos, grasas saludables, etc.
  • Incluye el consumo diario de alimentos con probióticos, como ActiviaⓇ que con sus probióticos exclusivos ActiRegularisⓇ pueden ayudarte a disminuir la frecuencia de los 5 malestares digestivos: inflamación, tránsito lento, gases, ruidos y malestares intestinales**
  • Mantente hidratado, consume al menos 8 vasos de agua natural para evitar la deshidratación por el calor y también puede contribuir a mejorar el proceso de digestión.
  • Disfruta del aire libre, corre, nada, sal a pasear en bici o la actividad física que más te guste.

Siéntete libre y vive un verano increíble acompañado del consumo diario de alimentos saludables: como los ricos en fibra, agua natural o con ​ miles de millones de probióticos ActiRegularis® exclusivos de Activia®. No olvides ademas, mantenerte activo este verano, puedes disfrutar de una caminata o yoga al aire libre para procurar una salud digestiva óptima y un bienestar integral.

Refréscate con esta deliciosa receta de smoothie de frutos rojos, la cual además de contener los miles de millones de probióticos ActiRegularis® exclusivos de Activia®, es nutritiva y muy sencilla de preparar:

Ingredientes:

  • 10 fresas congeladas
  • 5 zarzamoras congeladas
  • 5 frambuesas congeladas
  • 2 cucharadas de yoghurt natural sin azúcar Activia®
  • ½ taza de Silk® almendra sin azúcar
  • 1 cdta de miel de abeja
  • 1 cdta de chía

Preparación:

  • Licúa todos los ingredientes y refréscate de una manera saludable con Activia®

Te invitamos a probar los diferentes sabores que Activia® tiene para ti y empezar a cuidarte desde dentro.

¡Lo normal es sentirse bien!

#ActiviaFunciona

** Tomando 240g de Activia® durante 14 días como parte de una alimentación y estilo de vida saludable.

Latitude Margaritaville Lake Chapala: Una vida en plenitud a partir de la comunidad

● El proyecto Latitude Margaritaville International llega a Chapala de la mano de Levy Holding para crear una comunidad para adultos de más de 55 años que busquen vivir en plenitud.
● Chapala es un paraíso soñado, con uno de los mejores climas del país, vistas que roban el aliento y un ambiente relajado que combina perfectamente con el concepto de Margaritaville.
● Se estima que en México se encuentran alrededor de 1.5 millones de estadounidenses jubilados también conocidos como expats.

Chapala, Jalisco, junio de 2023.- En el pasado hablar de jubilación o retiro, significaba el fin de la vida activa de los adultos de 55 años o más. Sin embargo, el descanso no tendría por qué ser aburrido o peor aún en soledad, llegar a esta etapa de jubilación es de recompensa, de vivir de nuevo rodeado de personas con los mismos intereses y disfrutar los mejores años de su vida.

Latitude Margaritaville International Lake Chapala se convertirá en una comunidad para adultos activos de más de 55 años que buscan disfrutar de una vida en plenitud, relajada y divertida, con un enfoque en la música, la cultura, la comida y el entretenimiento.

“Estamos entusiasmados con este proyecto desarrollado de la mano de Levy Holding, trayendo Latitude Margaritaville International a un increíble, e importante mercado. Como marca, estamos dedicados, enfocados y comprometidos con nuestro crecimiento en hospitalidad y hospedaje en todo México y Latinoamérica”, dijo Shamim Lodin, Director Ejecutivo de Desarrollo de Margaritaville.

Margaritaville, así como su proyecto Latitude Margaritaville International, evoca la pasión por lo tropical y la relajación, conceptos que se encuentran presentes en todo el portafolio de hospitalidad de la marca. Una de las más recientes adiciones es Latitude Margaritaville International Lake Chapala, el primer desarrollo internacional con base en el municipio de Chapala del estado de Jalisco, en México que desarrolla, comercializa y opera el grupo inmobiliario Levy Holding.

“Con su gran calidad de vida, clima cálido, abundante vegetación y naturaleza, así como el lago más grande del país que invita a la reflexión, Chapala es el destino perfecto que evoca la pasión y la relajación de Margaritaville. Sumar todos esos elementos a un entorno dedicado al descanso, así como la creación de una comunidad unida ayudan a entender que la jubilación es el mejor momento para disfrutar y vivir en plenitud”, comentó Agustín Levy, CEO de Levy Holding.
Latitude Margaritaville International Lake Chapala en su primera fase contará con un total de 174 alojamientos, en el que se contemplan estudios, departamentos de una y dos habitaciones que van desde los 56 a los 164 metros cuadrados, así como casas de un piso de 220 metros cuadrados. Siendo la única comunidad residencial con un sky bar en la terraza desde donde se podrán apreciar impresionantes vistas del Lago de Chapala, además ofrecerá una variedad de comodidades como un bar de piscina, gimnasio, spa, canchas de pickleball y un escenario para música en vivo, en los que los residentes podrán disfrutar de diversas actividades como clases, torneos, noches de karaoke, eventos altruistas además de ser un espacio pet friendly.
La comunidad también incluirá un concepto “stay and play” un edificio con 32 habitaciones totalmente equipadas destinadas para estancias cortas, en dónde pueden hospedarse personas interesadas en conocer la experiencia Latitude Margaritaville International o bien invitados de los residentes que suelen ser sus familias ampliadas. Los huéspedes de esta sección también tienen acceso a todas las amenidades y actividades que contempla el desarrollo.

“En Levy Holding, cada proyecto de desarrollo inmobiliario va más allá de una construcción, pues nos centramos en una pasión, creer en México y crear comunidades que ofrezcan un alto nivel de calidad de vida, objetivo que compartimos con Margaritaville y que nos llevó a formar la alianza para contar con los derechos exclusivos de la marca Latitude Margaritaville International en México” agregó Agustín.

El diseño contemporáneo que permea los diferentes apartamentos, casas, habitaciones y áreas públicas de Latitude Margaritaville se fusionará a la perfección con la región de Chapala, pues el área reúne elementos de estilos de vida tanto activos como relajados, dedicados a la la comunidad, toda una parte importante de la forma de vida en Latitude Margaritaville International Lake Chapala.
“Adaptar el concepto arquitectónico y acabados de Latitude Margaritaville fue un gran reto, pues contemplamos no sólo sus lineamientos sino la belleza del paisaje y las bondades de la región. Latitude Margaritaville lleva las ideas de las distintas corrientes del diseño moderno a otro nivel; basándose en un concepto de ´estilo de vida´ en donde se busca crear una comunidad que viva en completa relajación. Como si se estuviera de vacaciones los 365 días del año”, agregó Alan Valdez, Director Creativo de Diagrama Arquitectos, firma que redefine la arquitectura de Levy Holding.
México se ha convertido en uno de los destinos ideales para los estadounidenses jubilados, también conocidos como “expatriados”, debido a su situación geográfica, riqueza cultural y proximidad a Estados Unidos. Se calcula que en el país viven aproximadamente 1,5 millones de expatriados que disfrutan de una vida asequible, una asistencia sanitaria asequible, la proximidad a otros destinos turísticos, excelentes redes de transporte, una oferta cultural única, excelentes restaurantes, fiestas tradicionales, boutiques, una plaza peatonal y mucho más. Sin embargo, no existe ningún proyecto como Latitude Margaritaville International que satisfaga la creciente demanda.

Además del bajo costo de vida que es significativamente menor que en otros lugares, pues de acuerdo con el sitio web Numbeo, el índice del costo de vida de Chapala es de 41.7 en comparación con el promedio de las 10 ciudades más caras de los EE. UU. que es de 81.86, lo que significa que $100 dólares gastados en Chapala equivalen a $205.37 dólares en estas ciudades, un aumento del 105% en el poder adquisitivo.
Chapala es un destino dinámico con una gran historia. Desde sus inicios fue un asentamiento ideal para comunidades migrantes, sobre todo del noroeste del país, que con el paso del tiempo ha evolucionado, pues la belleza de la ribera y las bondades de su clima permitieron la construcción de las primeras fincas “veraniegas” que, poco a poco, fueron transformando el paisaje.
Para conocer más acerca de las estancias y la venta de las unidades en el desarrollo Latitude Margaritaville International Lake Chapala de Levy Holding y Margaritaville, visita https://www.levyholding.com/latitude-margaritaville-mexico

#

Acerca de Levy Holding
Somos un grupo empresarial integral y autónomo enfocado al desarrollo inmobiliario, que busca innovar y ofrecer la mejor calidad en todos nuestros proyectos, siempre tomando en cuenta la sustentabilidad y el factor humano que hay detrás de ellos. Para más información puedes consultar la página www.levyholding.com

Redes Sociales:
Levy Holding
● Instagram: @levyholding
● Facebook: @levyholding
• Web: https://www.levyholding.com/latitude-margaritaville-mexico

Acerca de Margaritaville
Margaritaville, un estado de ánimo desde 1977, es una marca de estilo de vida global inspirada en Jimmy Buffett, cuyas canciones evocan la pasión por la escapada tropical y la relajación.

Margaritaville cuenta con más de 37 establecimientos de alojamiento y más de 20 proyectos adicionales en fase de preparación en una variedad de marcas de hoteles y resorts de servicio completo y boutique, propiedades inmobiliarias de marca, destinos premium para autocaravanas y propiedades de juego, todo ello complementado con una amplia gama de conceptos de comida y bebida, como Margaritaville Restaurant, el galardonado JWB Prime Steak and Seafood, 5 o’Clock Somewhere Bar & Grill y LandShark Bar & Grill. Las marcas hoteleras inspiradas con socios institucionales de alta calidad incluyen Margaritaville Hotels & Resorts, Compass by Margaritaville, Margaritaville Beach House, Margaritaville St. Somewhere y el producto todo incluido Margaritaville Island Reserve. Para elevar aún más las experiencias, las marcas inmobiliarias de Margaritaville incluyen Latitude Margaritaville, la marca para adultos activos “55 and better”; Margaritaville Cottages, Villas and Residences; One Particular Harbour Margaritaville; y Margaritaville Vacation Club by Wyndham.

Las últimas incorporaciones de la marca a las propiedades de Margaritaville incluyen el Camp Margaritaville RV Resorts, de rápido crecimiento, y Margaritaville at Sea, que debutó en 2022 con su primer barco, Margaritaville at Sea Paradise. Además, los consumidores pueden evadirse cada día a través de una colección de productos de estilo de vida que incluye ropa, calzado, preparadores de brebajes helados, decoración para el hogar, una emisora de radio por satélite y mucho más.

Más de 20 millones de viajeros y consumidores cambian cada año de latitud y actitud con Margaritaville. Para más información, visite www.margaritaville.com y siga a Margaritaville en Facebook, Twitter e Instagram.

Redes Sociales:
Margaritaville
● Instagram: @margaritaville
● Facebook: @margaritaville
● Web: https://www.levyholding.com/latitude-margaritaville-mexico

2 DE CADA 10 PAPÁS EN MÉXICO PODRÍAN TENER PÉRDIDA DE AUDICIÓN

DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, UNA DE CADA CUATRO PERSONAS TENDRÁ PÉRDIDA AUDITIVA PARA EL 2050.

Ciudad de México, 16 junio de 2023.- Cada tercer domingo de junio se celebra en México el Día del Padre, una fecha que tiene como objetivo resaltar la importancia de la figura paterna en la vida de las personas. Este año el festejo será el día 18 y esta ocasión es ideal para recordar la importancia de su salud auditiva, de tal manera que pueda disfrutar durante más tiempo de todas las emociones del sonido y permanecer conectado con sus seres queridos.

La audición es una función importante en cualquier etapa de la vida, ya que nos permite entender y desarrollarnos en el mundo que nos rodea, además de relacionarnos con otras personas. Sin embargo, a diferencia con la salud ocular, dermatológica o cardiovascular, usualmente la parte auditiva es la gran olvidada debido al estigma social que existe sobre ella.

Y es que para el año 2050 una de cada cuatro personas tendrá pérdida de audición en un nivel severo, así lo ha estimado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y pareciera que nos encaminamos a este panorama sin hacer algo para evitarlo, pues de acuerdo con estimaciones de GAES México, 2 de cada 10 papás en México podrían tener algún problema para escuchar bien, sin embargo, solo 1 de cada 10, se ha sometido a una revisión auditiva.

Dicho dato hace sentido, pues 4 de cada 10 personas desconocen cómo funciona una prueba de audición, que es el que permite evaluar la capacidad para escuchar sonidos, susurros o palabras. Esto se debe principalmente a la falta de información y el estigma social respecto al tema auditivo.

El Doctor Mario Laguna, Retail Manager de GAES México, empresa líder en cuidado auditivo, explica que realizar al menos una vez al año una audiometría, puede detectar a tiempo la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos (hipoacusia) en uno o ambos oídos, además de evitar que se agrave y facilitar la adaptación a las soluciones auditivas que actualmente existen como lo son los aparatos auditivos.

“6 de cada 10 hijos consideran que la pérdida de audición de su papá estará directamente relacionada con su edad, sin embargo, si bien la hipoacusia es más frecuente en personas mayores debido al envejecimiento natural del sistema auditivo, puede presentarse a cualquier edad y por diferentes razones, siendo la sobreexposición a ruidos elevados la más frecuente”, añadió el Doctor Laguna.

Una manera práctica y rápida para reconocer si tu papá tiene pérdida de audición es plantearnos las siguientes situaciones cotidianas:

  • ¿Por lo general suele tener el volumen de la televisión muy alto?
  • ¿Alguna vez no ha escuchado el timbre de la puerta o el teléfono al sonar?
  • ¿Se le dificulta seguir conversaciones en ambientes concurridos o ruidosos?
  • Durante las conversaciones, ¿tiene la sensación de que la gente murmura o no habla claro?
  • ¿Habla muy fuerte?
  • ¿Frecuentemente le pide a los demás que repitan lo que han dicho?

En caso de que la respuesta sea “sí’ a más de la mitad de estas preguntas, el Doctor Laguna recomienda consultar a un profesional de la audición para determinar mediante un estudio el nivel de pérdida auditiva y en función de ello, encontrar la opción adecuada que le ayude a seguir disfrutando de todas las emociones del sonido.

Una solución para el combate de la migraña llega a México

Ciudad de México a 14 de junio de 2023.- Pfizer México anunció la aprobación por parte de COFEPRIS en México de un antagonista del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) tanto para el tratamiento agudo de la migraña como para la profilaxis de la migraña episódica. Hay aproximadamente 20 millones de personas que viven con migraña en México y es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. La migraña afecta desproporcionadamente a las mujeres, ocurriendo de tres a cuatro veces más a menudo en mujeres que en hombres.

“El dolor ocasionado por la migraña es incapacitante. Puede producir ausentismo laboral, escolar y disminuir el rendimiento, además de interferir en las relaciones personales, “Por ello, nos llena de orgullo la aprobación de nuestra terapia que estamos seguros, cambiará la vida de miles de personas”, señaló el Dr. Alejandro Nenclares Portocarrero, Director Médico de Medicina Interna en Pfizer México.

Los resultados del estudio de fase 3 publicado en The Lancet demostraron que esta alternativa proporcionó una reducción superior del dolor y los síntomas asociados de migraña a las dos horas en comparación con el placebo. El estudio de prevención, también publicado en The Lancet, demostró que se proporcionó una reducción superior en el número de días por mes con migraña en las semanas 9 a 12 del período de tratamiento de 12 semanas en comparación con el placebo, que se mantuvo con la dosificación continua durante el período de extensión abierto de 12 meses.

Esta es una de las 30 innovaciones que Pfizer México traerá al país en los próximos tres años. La alternativa de combate a la migraña ha sido aprobada en más de 20 mercados hasta la fecha, incluyendo la Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos. Se están revisando aplicaciones regulatorias adicionales en todo el mundo.

Acerca de la migraña
Más de mil millones de personas en todo el mundo viven con migraña, y la Organización Mundial de la Salud clasifica la migraña como la tercera causa principal de discapacidad en el mundo. La migraña se caracteriza por ataques debilitantes que duran de cuatro a 72 horas con múltiples síntomas, incluidos dolores de cabeza pulsátiles de intensidad de dolor moderado a severo que pueden estar asociados con náuseas o vómitos, y / o sensibilidad al sonido (fonofobia) y sensibilidad a la luz (fotofobia).

PP-NNT-MEX-0011 – Consulte a su médico


Pfizer Inc.: Avances significativos que cambian la vida de los pacientes
En Pfizer, aplicamos la ciencia y nuestros recursos globales para traer a las personas terapias que extienden y mejoran significativamente sus vidas. Nos esforzamos por establecer el estándar de calidad, seguridad y valor en el descubrimiento, desarrollo y manufactura de productos para el cuidado de la salud. Nuestro portafolio global incluye medicamentos y vacunas, así como muchos de los productos de consumo más conocidos en el mundo. Cada día, los colegas de Pfizer trabajan a lo largo de mercados desarrollados y emergentes para aumentar el bienestar, la prevención, los tratamientos y las curas que retan a las más temidas enfermedades de nuestros tiempos. Consistente con nuestra responsabilidad como una de las principales compañías biofarmacéuticas e innovadoras del mundo, colaboramos con los profesionales de la salud, gobiernos y las comunidades locales para apoyar y expandir el acceso a la atención de la salud confiable y accesible alrededor del mundo. Por 170 años, hemos trabajado para hacer la diferencia para todos aquellos que confían en nosotros. Para más información, por favor visítenos en www.pfizer.com.mx y www.gethealthystayhealthy.com/es-mx y síganos en las redes sociales a través de PfizerMx en Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter

                                                            

Llegó a México el beauty secret que será tu cómplice para tu rutina de belleza diaria

El colágeno es la principal proteína del cuerpo humano, constituye el 70% de la piel y le brinda hidratación, flexibilidad, elasticidad y firmeza

●      Vital Proteins ofrece una solución confiable y de calidad que brinda aminoácidos necesarios para ayudar a que el cuerpo genere colágeno propio

Ciudad de México, 14 de junio de 2023.- El nuevo movimiento innovador y efectivo, Vital Proteins, líder mundial en suplementos de colágeno de alta calidad, llega a México para solventar la necesidad de la época actual, en la que mujeres y hombres buscan soluciones complementarias para el cuidado y bienestar.

“En Nestlé Health Science tenemos el compromiso de mejorar la función terapéutica de la nutrición para modificar el curso del cuidado de la salud, por ello hemos traído a México Vital Proteins colágeno 100% puro que va a acompañar la rutina de nuestros consumidores para lograr un estilo de vida saludable en lo físico, emocional, mental y nutricional”, comentó Daniella Barragán, Directora de Nestlé Health Science México y Caribe.

El colágeno es la principal proteína de nuestro cuerpo, constituye el 70% de la piel y brinda hidratación, elasticidad y firmeza, y nos ayuda a llevar una vida activa. Sin embargo, a partir de los 25 años, la producción natural de colágeno disminuye cada año 1% y a los 45 años los efectos de la pérdida de colágeno son cada vez más visibles.

Por lo anterior, es aconsejable adquirir entre los 25 y 30 años una forma de vida más saludable. La ingesta de colágeno ayudará a enfatizar nuestra vitalidad.

“A partir de los 25 años los niveles de colágeno en nuestro cuerpo comienzan a disminuir y la alimentación diaria no es suficiente para verte y sentirte tan bien como quisieras. Respondiendo a esta necesidad, Vital Proteins está desarrollado con péptidos de colágeno que, a diferencia de otros, son de mejor absorción y calidad, que te ayudará a mantener tu cabello, uñas, piel, huesos y articulaciones sanas, complementando los niveles de colágenos diario que tu cuerpo necesita”, comentó Barragán, Directora de Nestlé Health Science México y Caribe.

Vital Proteins son péptidos de colágeno, que ayudará a aprovechar al máximo cada momento, todos los días. Con un cóctel de aminoácidos y péptidos, se estimula la actividad celular, favoreciendo el potencial energético de las células.

Los péptidos de colágeno de Vital Proteins llegan a México con dos presentaciones: Bovino y Marino y próximamente sabor chocolate, los cuales aportarán aminoácidos esenciales para la vitalidad de nuestro cuerpo. Las diferencias entre los colágenos Bovino y Marino, van de acuerdo con la dieta alimentaria que cada persona tenga.

Gracias a que Vital Proteins no contiene azúcar, edulcorantes ni gluten, es compatible con dietas Paleo, Keto y Kosher, por lo que ha sido certificado internacionalmente como la marca de confianza para la nutrición con colágeno. Así mismo, gracias a que no tiene sabor, se puede usar en preparaciones frías y calientes.

Tomar péptidos de colágeno ayuda al bienestar, siempre y cuando se combine con un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, se descanse adecuadamente y se realice alguna actividad física.

Cabe mencionar que siempre es importante leer y seguir las instrucciones del producto, así como consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación.

Con su distintivo empaque completamente azul, Vital Proteins ya se encuentra disponible en Farmacias del Ahorro y Amazon y próximamente podrán encontrarlo en clubes de precio, farmacias y autoservicios.

¿Qué tanto fluyes en tu vida? Conoce “Flow” el estado mental de máxima motivación

Ciudad de México a 13 de junio del 2023.- Si alguna vez has experimentado la sensación de que estabas tan inmerso en una actividad concreta que has perdido la noción del tiempo o  has experimentado eso de “se me ha pasado el tiempo volando”, entonces muy probablemente estuviste más cerca de experimentar el estado de Flow de lo que imaginas.

El estado de Flow o fluir es un estado emocional positivo que fue desarrollado por Mihály Csíkszentmihályi, uno de los psicólogos más prestigiosos en la investigación de la psicología positiva. El Flow es un estado emocional positivo que se caracteriza por una implicación total en la actividad que estamos realizando, sin importarnos nada más, mientras mantenemos un grado de concentración absoluto.

“En este estado, parece que tengamos el control sobre nuestro destino, sintiendo gran satisfacción, ya que la experiencia en sí misma es placentera, no importando en ese momento, ni las adversidades ni problemas que sucedan. Todo nuestro ser se encuentra concentrado en la tarea, utilizando y llevando nuestras destrezas y habilidades hasta el extremo. En el estado de Flow, nos encontramos haciendo lo que realmente queremos, siendo éste un sentimiento espontáneo de poco esfuerzo.” Comentó Elisa Furlong, especialista en desarrollo familiar, quien ha aplicado esta teoría en adolescentes, ayudándoles a descubrir y alcanzar su máximo potencial. 

El estado de Flow se produce cuando las capacidades y habilidades con las que contamos se encuentran en equilibrio con aquellos retos y desafíos que la actividad presenta. Las metas, por lo tanto, serán realistas y la tarea, no resultará ni demasiado fácil ni demasiado difícil, al encontrarse en armonía con las propias habilidades.

Podemos experimentar este estado emocional positivo al realizar cualquier tipo de actividad, como por ejemplo, la pintura, la escritura, practicar algún deporte o tener una conversación con alguien. Esta felicidad puede experimentarla cualquier persona, siempre y cuando se mantenga el equilibrio entre las habilidades y la complejidad de la actividad.

“Es importante encontrar o detectar aquellas actividades en nuestras vidas que nos permitan experimentar el estado de Flow o fluidez, ya que serán las que nos permitan alcanzar la excelencia y detectar las cosas en las que somos realmente buenos, esto puede hacerlo cualquier persona y desde mi experiencia, esta teoría ha ayudado a muchos adolescentes a conocerse e identificar también aquellas habilidades que pueden desarrollar para alcanzar, desde muy jóvenes, la plenitud de dedicarse a lo que les apasiona y fluir con ello” Puntualizó Elisa Furlong, quien también es fundadora de Elisa Furlong Parenting Coach, un espacio dedicado al acompañamiento de familias. 

A continuación te compartimos algunas de las características que definen al fluir: 

  • Disminución de la auto-conciencia.
  • Equilibrio entre el desafío y las habilidades de la persona.
  • Unión de la acción y el pensamiento.
  • Eliminación del miedo al fracaso.
  • Constante sensación de sorpresa mediante la realización de la actividad.
  • La actividad es un fin en sí misma.
  • Se hace lo que se quiere hacer con seguridad.
  • Distorsión del tiempo.
  • Eliminación de las distracciones.

Recuerda que para poder alcanzar el estado de “flow” es muy importante que cuando realices alguna actividad, lo hagas buscando la máxima eficacia y no el máximo esfuerzo, esto te permitirá controlar de una mejor manera tu estado de conciencia, dejando de perseguir el éxito, y más bien, enfocándote en la satisfacción de hacer lo que amas sin exigencias fuera de tu alcance.

Si quieres saber más sobre la teoría del flow y su impacto en tu vida y la de tu familia, te invitamos a ingresar a Elisa Furlong Parenting Coach, donde podrás conocer más sobre talleres y sesiones que pueden ayudarte a atravesar estas etapas de la vida de una forma más positiva para tus seres queridos. 

Salir de la versión móvil