Vibra bonito dentro y fuera de la cancha

Ciudad de México a 28 de noviembre de 2022. – ¿Alguna vez te has preguntado cómo se une la pasión por el fútbol y la pasión de vibrar bonito?

Existen estudios que demuestran que la compra de juguetes sexuales se intensifica en épocas como el mundial, ya que la pasión del deporte puede generar placer cuando nuestro equipo favorito gana. ¿Te suena conocido?  

El sentir placer aumenta la segregación de serotonina, libera oxitocina, endorfinas y esto beneficia al sentir bienestar, placer, disminuir el estrés y hasta aliviar dolores musculares y articulares.

Si eres de aquellxs personas que tienen curiosidad, por vibrar bonito con tu equipo favorito o con un juguete que libere tu pasión, pero no terminas de animarte ¡No te preocupes! Los expertos de meibi, nos cuentan cuáles son los beneficios de jugar en la cancha y fuera de ella.

  1. Elige a tu equipo favorito: El usar juguetes sexuales debe ser una decisión propia, consciente y libre, no presionada por la pareja, amigxs o círculo social. Ahora, si es una excelente oportunidad para echarnos un clavado hacia dentro, revisar nuestras emociones, reconocer las propias cualidades, así como esas áreas de oportunidad que son mejorables.
  • ¡A conocer el terreno de juego!: Los vibradores son increíbles para el autoconocimiento, es decir, para que la persona entienda cómo funciona su propio cuerpo, así como su placer sexual. Asimismo, para que reconozca cómo reaccionan la piel, los sentidos, la zona genital y cualquier parte del cuerpo ante distintos estímulos y de esta forma, la persona pueda entender qué zonas son más sensibles, dónde le gusta más y cuáles son sus límites.
  • Llegar a la zona de gol: Al utilizar juguetes sexuales es mucho más sencillo “meter gol”, es decir, conseguir orgasmos, ya sea por medio de las vibraciones, las ondas sónicas, las texturas, los grosores, las velocidades, lo fuerte o lo suave de la estimulación. ¡Vamos! Que hay muchas zonas de dónde escoger y demasiadas opciones para explorar.

Así como hay muchas maneras de “meter gol” también hay diferentes tamaños, formas, colores, texturas, diseños y precios, por lo tanto, hay muchas opciones para escoger de acuerdo a tus gustos, preferencias y hasta presupuestos.

  1. Un equipo bien descansado, gana más partidos: Uno de los beneficios de usar juguetes como los de meibi es porque combaten el insomnio, ¡Sí! A ver, si el mundial lxs tiene tan emocionadxs que inclusive les provoca problemas para conciliar el sueño, “darse una mano” con la ayuda de un juguete sexual hará que rapidito consigan un orgasmo y por ende, podrán reducir los niveles de cortisol (la hormona relacionada con el estrés) y liberarán prolactina, esta combinación provocará que puedan dormir delicioso.

Prueba con distintas “estrategias” y decide lo que más te guste.

Su aún no decides como vibrar en tu propia cancha, te contamos que la tecnología del placer ha llegado para mejorar tu vida sexual, para revolucionar tus sentidos y consentirte, ya sea solx o acompañadx.

En meibi te recomendamos probar a Dalia, un vibrador con control remoto, diseñado para colocarlo en tus calzones y salir a jugar con ella en la calle o divertirte y usarla mientras estás viendo un partido de fútbol. Este juguete es discreto y silencioso. Lleva el placer fuera de la cama y cede el control de tus orgasmos.

Esperamos que las recomendaciones sean de gran ayuda y te animes a la aventura de elegir tu primer juguete sexual, y si necesitas un motivo más ¡No te puedes perder los regalos que ofrece meibi, durante todo el mundial! En compras mayores a $999 mxn, te llevas de regalo una balita vibradora AMY Bullet (669 mxn) y un LUB meibi, tan solo tienes que usar el código “meibimundial” en la compra que realices a través de la página web www.meibi.mx 

A vibrar alto en el mundial con meibi, muestra tu pasión por el fútbol, pero también a ti mismx. ¡Disfruta como los jugadores de fútbol y dale la bienvenida a la Sexvolución!

El futuro de la salud dental para 2023

Ver en navegador
Contacto de prensa:
InfoSol
ems@infosol.com.mx
55 5560 1000
SíguenosEl futuro de la salud dental para 2023* La idea de que el dentista es lo peor que nos puede pasar, tiene que desaparecer…Visitar al dentista es todo un reto, principalmente para cualquier niño o niña, pues la idea de permanecer en una silla gigante con un aro de luz en su cara, mientras revisan su boca con instrumentos incómodos, no es nada agradable. Por si fuera poco, al finalizar, el dentista les da la amarga noticia de que no pueden comer sus dulces favoritos, lo que se convierte en todo una experiencia aterradora.  Pero acudir al dentista no solo es aterrador para los niños, también es un asunto incómodo para los adultos, pues por costumbre sabemos que muchos de los procedimientos dentales pueden causar dolor y sensibilidad, motivo por el cual no damos seguimiento y correcto cuidado a nuestra salud bucal. ¡Te presentamos las últimas tendencias en salud dental! Afortunadamente, muchas de esas situaciones han cambiado debido a la evolución de los procedimientos dentales y el desarrollo de nuevos métodos y tratamientos sin dolor. Para darse una idea de cómo está cambiando esta industria, el experto en profilaxis y prevención dental, EMS, comparte las últimas tendencias en salud dental. Prevención y mantenimiento de la salud bucal. Nuestra sonrisa es la mejor carta de presentación que podemos tener y preocuparse por darle mantenimiento, tanto externa como internamente, debe ser prioridad para todos. Debemos realizar limpiezas (llamadas profilaxis dental profesional) constantes que ayuden a prevenir caries, gingivitis y otras enfermedades (periodontitis y perioimplantitis) tanto en niños como en adultos.  Estas limpiezas ayudarán a tener sanos los dientes naturales e implantes durante mucho más tiempo. Como recomendación, llevar una dieta sana y equilibrada, reducir la ingesta de productos azucarados y hacer uso del cepillo y una buena pasta dental a diario, son algunas de las claves para conseguir esa sonrisa que todos queremos tener. Prevención de caries. Las caries a menudo se desarrollan en zonas no accesibles por los cepillos, incluyendo las zonas interdentales, las fosas y las fisuras.La profilaxis frecuente hecha por el odontólogo es fundamental para evitar las caries y promover su debido tratamiento en caso de ya contar con ellas. Las pastas dentales, los cepillos y el hilo dental se convierten en los mejores aliados, junto al dentista, para combatir la caries y otro tipo de infecciones dentales. Pero es importante saber cuáles pastas y cepillos son los más adecuados a su necesidad y solamente su dentista se los puede recomendar correctamente.Ortodoncias e implantes dentales. En temas de ortodoncias, ya no existe gran diferencia entre niños y adultos pues ahora existen diversas ortodoncias que se adaptan a las necesidades de cada paciente y, claro, también a su presupuesto. Los implantes dentales mejoran el autoestima del paciente pues les permite volver a tener su boca en óptimas condiciones, mismas que tienen que ser tratadas con aparatos que sean suaves sobre la encía y otros tejidos blandos para que no causen ningún daño. Como recomendación, si usted tiene implantes deberá utilizar un método mínimamente invasivo de forma frecuente, para proteger las superficies de los implantes y continuar con una excelente salud bucal. Uno de los nuevos protocolos clínicos para la salud dental es la GBT (Guided Biofilm Therapy), desarrollada por EMS, la cual se considera el nuevo enfoque de la profilaxis profesional para el manejo del biofilm oral (placa bacteriana, que es un conjunto de distintas bacterias y restos de comida que se acumula sobre las superficies de los dientes y las encías, y que van formando el sarro).  La GBT es mínimamente invasiva, ofrece máxima prevención, es indolora y con máxima satisfacción al paciente y al profesional. La profilaxis dental profesional sin dolor, mínimamente invasiva y máxima prevención GBT favorece una profilaxis dental profesional moderna  de manera mínimamente invasiva y desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud bucodental, ya que contribuye a prevenir y controlar enfermedades bucodentales (gengivitis, periodontitis, mucositits y periimplantitis) y sistémicas. Hoy, estudios comprueban que la mala higiene bucal lleva al desarrollo precoz del Alzheimer,  aterosclerosis, problemas respiratorios, disfunción eréctil, nacimientos prematuros, diabetes, problemas cardíacos y muchos otros. Como resultado, la GBT es la base de una prevención exitosa de la enfermedad periodontal, periimplantaria y es promotora de la salud bucal “Con GBT (Guided Biofilm Therapy) buscamos siempre tener tratamientos basados en la evaluación de los riesgos de salud bucal de manera individual en cada paciente, con el fin de obtener resultados óptimos; realizando tratamientos de la forma menos invasiva posible, con el máximo nivel de comodidad, seguridad y eficiencia”, comenta Gislaine Sachetti, especialista en educación y capacitación de productos en odontología y medicina de EMS en América Latina.

“Tu cabello es fortaleza y esperanza”: Más de 300 trenzas donadas para pelucas oncológicas

Ciudad de México, a 28 de noviembre de 2022.- A través de la onceava edición de la iniciativa Caravana Rosa de MOBILITY ADO que promueve la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, FUNDACIÓN ADO a través de su programa TRENZATÓN impulsó durante el mes de octubre la donación de cabello para la manufactura de pelucas oncológicas.

Estas pelucas funcionan como un sistema de apoyo anímico y tienen como objetivo aligerar el impacto emocional de las pacientes que enfrentan el tratamiento contra el cáncer de mama, la principal causa de muerte entre las mujeres mexicanas durante el 2020, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.  

 “Desde FUNDACIÓN ADO complementamos la iniciativa de Caravana Rosa con actividades integrales que funjan de apoyo durante todas las etapas que pasan las mujeres y sus familias frente a esta enfermedad. Una de las más características dentro del mes rosa, ha sido Trenzatón, que ha permitido llevar ánimo, solidaridad y esperanza a través de la donación de cabello” aseguró Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de FUNDACIÓN ADO. 

Esta edición cerró con la recepción de 373 piezas, y, para lograr este número, se contó con la participación de 60 terminales de ADO en 19 estados de la República Mexicana y Costa Rica, donde en alianza con más organizaciones se lograrán elaborar pelucas oncológicas que llegarán a manos de pacientes que padecen o superaron esta enfermedad.  

Entre las entidades participantes se encuentran Puebla, Veracruz, Oaxaca, Aguascalientes, Yucatán, Hidalgo y muchas más. 

Con el lema “Tu cabello es fortaleza y esperanza” FUNDACIÓN ADO nuevamente refrenda su compromiso con el bienestar social a través de proyectos colaborativos inspirando un impacto positivo en la sociedad.

El 41% de las mujeres declararon tener miedo a las consecuencias que puede haber al pedir ayuda estando en una situación de violencia.

  • En el marco de los 16 días de activismo, Avon difunde los resultados de la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Violencia de Género para visibilizar las barreras que enfrentan las mujeres al querer salir de una situación de violencia.

Ciudad de México a 22 de noviembre de 2022. – El 25 de noviembre fue nombrado día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por eso, en este mes Avon y Fundación Avon lanzan la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Violencia de Género la cual analiza qué pasos atraviesan y qué obstáculos enfrentan las mujeres que buscan salir de una situación de violencia. La encuesta fue realizada en México, Argentina, Colombia y Ecuador por Avon y Fundación Avon de la mano de Quiddity y organizaciones del tercer sector en cada país. En nuestro país, el proyecto contó con el apoyo y participación de la organización Casa Gaviota Un Vuelo sin Violencia AC.

Un factor esencial es conocer los caminos que una mujer toma cuando decide salir de una situación de violencia y es así como llegamos a la ruta crítica, que es el proceso donde ella toma la decisión de pedir ayuda para salir de esta situación, es complejo, no es rápido e intervienen varios actores, lo cual puede generar confusiones y que la mayoría de las veces, deriva en que ellas no sepan cómo continuar o con quién acudir” – comentó Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social de Avon México.

El informe señala que las mujeres en México atravesaron situaciones de agresión física y sexual en mayor medida que el resto de las mujeres de la región, más de la mitad de las mujeres de 26 a 35 años y las mujeres que tienen personas a cargo sufrieron episodios de agresión.

El informe reveló que el miedo está entre los principales factores inhibidores para hablar o interrumpir el proceso una vez iniciado donde el 40% de las encuestadas dijeron tener miedo a las consecuencias y el 25% indicó que tiene temor directo a recibir amenazas. El segundo factor inhibidor más importante es tener hijos y/o personas a cargo. 7 de cada 10 consideran que tener personas a cargo es un desafío adicional a la hora de pedir ayuda, y las razones señaladas van desde no saber con quién dejar a cargo a los chicos (16%), sentir que el vínculo con los mismos se podría ver afectado negativamente (14%) o sentir que las personas a cargo iban a estar en peligro si pedía ayuda (11%). El tercer factor es la vergüenza con un 34%, donde aparece este sentimiento al intentar pedir ayuda a su entorno que puede juzgarla y también, al momento de realizar una denuncia y sentir expuesta en su privacidad ante personas desconocidas.

El cuarto factor va de la mano con la sensación de incapacidad para ayudarlas donde el 30% sintieron que no iban a darles una respuesta y apoyarlas y el 28% de las encuestadas señaló temor a que no les crean. Y finalmente la falta o dificultad para adquirir independencia económica, donde el 64% de las mujeres que se divorciaron manifestaron que sus exparejas no cumplen con la responsabilidad del pago de la cuota alimentaria, afectando el derecho de sus hijos/as. Tal es así que 4 de cada 10 víctimas de violencia de género no hablan por temor a no poder subsistir económicamente.

“El comparativo de datos obtenidos reflejan que el 85% de las encuestadas han transitado al menos una vez por alguna situación de violencia y que solo el 4% de estas se atreve a iniciar un proceso de denuncia ante las autoridades  policiales, judiciales o entidades especializadas, lo que demuestra que las mujeres tienen miedo de que se intensifiquen las formas de violencia y que además  se suma a la desconfianza en instituciones de impartición de justicia, colocándolas en estado de indefensión; lo que como sociedad nos obliga a impulsar campañas de sensibilización y concientización para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres en  México  y en el mundo”.- añadió María Dolores Ofelia Blancas Rueda, fundadora y presidenta de Casa Gaviota Un Vuelo Sin Violencia AC.

La encuesta se realizó a más de 2.000 personas de forma cuantitativa, profundizando en 24 entrevistas de índole cualitativas, para poder ahondar en las razones y sensaciones detrás de las respuestas. “Nos enorgullece haber participado en este proyecto que implicó para nosotros un gran proceso de aprendizaje y capacitación. Para poder explorar y entender la Ruta Crítica que viven las mujeres que sufren violencia de género desarrollamos una herramienta de datos regionalizable donde las participantes se sintieran cómodas y contenidas a la hora de brindar información. Más allá de los resultados que son muy contundentes, queríamos que fuera un proceso empático, no revictimizante y en el que primara la contención y lo hemos logrado” comentó Verónica Rodríguez Celin, Directora Regional de Quiddity.

OGX revela que el cabello dañado es una de las principales preocupaciones capilares de las Mexicanas

Ciudad de México a 24 de noviembre de 2022 – Durante un evento realizado por OGX, la marca de cuidado de cabello famosa por su icónica botella y deliciosas fragancias en su fórmula compartió que una de las principales preocupaciones de las mujeres mexicanas en materia capilar es el cabello dañado, ya sea por tintes o calor. Por ello, éstas buscan incluir en su rutina de belleza productos que mejoren la salud y el bienestar de su cabello.

Con ese objetivo, la marca originaria de Florida, Estados Unidos, llegó a México hace más de 12 años, para traer productos para el cuidado de cabello que combinan su tecnología única e ingredientes de salón de la más alta calidad inspirados en la naturaleza. Así fue como OGX abrió el segmento premium en la categoría de cuidado del cabello en México hace poco más de una década y se ha posicionado como el líder de la misma. Esto gracias a su fórmula innovadora, que, además de ser libres de siliconas cíclicas, sulfatos sufractados y parabenos, es el único con moléculas más grandes que limpian de forma efectiva pero gentil, sin quebrar la cutícula del cabello y llevarse nutrientes y aceites naturales que produce el cuerpo y que son esenciales para una buena salud capilar. También tiene un pH balanceado, que mantiene el cabello sin frizz y evita su oxidación. OGX es el único que deja el cabello 60% más fuerte después de la segunda lavada.

OGX cuenta con más de 30 líneas pensadas en las diferentes necesidades del cabello de las mujeres, enfocadas principalmente en:

  • Protegerlo: Ya sea su color o del medio ambiente.
  • Repararlo: Al fortalecerlo o reconstruirlo.
  • Cuidarlo: Al brindarle la hidratación y nutrición que requiere.
  • Estilizarlo: Para darle el volumen o densidad deseada, además de eliminar el frizz.
  • La salud del cuero cabelludo: Para detener la caída del cabello o limpiarlo profundamente.

En ese sentido, OGX comparte que los productos favoritos de las mexicanas son los shampoos, acondicionadores y tratamientos de las líneas:

  1. Ever Straightening Brazilian Keratin Therapy
  2. Nourishing Coconut Milk
  3. Hydrate + Repair Argan Oil of Morocco Extra Strength
  4. Thick & Full Biotin & Collagen
  5. Strength & Length Keratin Oil
  6. Damage Remedy Coconut Miracle Oil

Y los prefieren debido a sus fórmulas limpias que sin importar si son lacias, chinas u onduladas les ayudan a balancear el pH de su cabello, suavizarlo, hidratarlo, nutrirlo, eliminar el frizz, evitar el rompimiento y las puntas abiertas y lograr la versión más sana de su melena, además de brindarles una experiencia sensorial que les deja oliendo el cabello a sus ingredientes favoritos todo el día.

OGX entiende que cada cabellera es única y por ende cuenta con productos que se adaptan a las múltiples necesidades capilares de las mexicanas, y lo mejor de todo, ajustándose a su presupuesto. OGX está disponible en tiendas de autoservicio como Walmart, Soriana, Chedraui, así como en Amazon México.

Dicotomía cubana: la exposición de Sandra Hernández

que muestra una cara de Cuba que pocosconocen

Dicotomía Cubana, busca romper con el imaginario fantasioso de una isla paradisíaca y llena de maravillas, al mostrar su otra cara, en la que la precariedad en la que vive su gente está presente.

La exposición está conformada por 12 imágenes que serán expuestas desde este 24 de noviembre hasta finales de este año, en Moser Café-Kultur en Querétaro.

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 24 de noviembre de 2022. El día de hoy se inaugura la exposición: “Dicotomía Cubana” de la fotógrafa, arquitecta y fundadora de Observadores Urbanos, Sandra Hernández (Vita Flumen), la cual reúne doce imágenes tomadas por lascalles de Cuba como parte de su más reciente proyecto documental en el que busca dar visibilidad a la dura realidad que rodea al pueblo cubano debido a la escasez de todo tipo de insumos, desde alimentos hasta medicamentos y combustible.

“Cuba es todo lo que nuestro imaginario dicta: arquitectura majestuosa, buena música, gente de movimientos sensuales, café y habanos decampeonato, playas paradisíacas, y muchas maravillas más. Un imaginario que, si bien tiene mucho de cierto, es una percepción incompleta, una fantasía, unasuerte de velo que impide ver esa otra cara que no tiene nada de estupenda: la cara de la precariedad en la que vive su gente y la compleja realidad de unpaís sumido en una crisis que se ha acentuado con los años y que ha llegado a un límite difícil de comprender y, por ende, de explicar”, explica Sandra Hernández.

Para Sandra, quien también es X-Photographer de Fujifilm de México, esta realidad le ha sacudido de manera profunda y como fotógrafa siente el compromiso de mostrar el lado que pocos visitantes a Cuba se acercan a ver, y que es una historia que urge contar para romper con los estereotipos ligados a esta isla caribeña y darle voz al pueblo cubano que se siente olvidado y abandonado a su suerte.

Las fotografías de toda la exposición fueron tomadas a lo largo de este año con una cámara Fujifilm XT-4. Es importante mencionar que con el monto producto de las ventas de las imágenes, la fotógrafa podrá continuar con este proyecto documental tan necesario como conmovedor.

Dicotomía Cubana, se inaugura este jueves 24 de noviembre a las 20 hrs., en Moser Café-Kultur (Av. Industrialización 4, Álamos 2da Sección, 76160 Santiago deQuerétaro, Qro.) y podrá ser visitada hasta finales de este año. Puedes conocer más sobre el trabajo de Sandra Hernández entrando a su página www.vitaflumen.com o entrando a sus redes sociales en: Facebook @vitaflumen1 e Instagram @vita_flumen.

MÁS DE 4 MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO EN RIESGO

DE PERDER LA VISTA A CAUSA DE LA DIABETES MELLITUS (DM)

  • Dentro de las enfermedades oculares de mayor riesgo a causa de (DM) se encuentra la retinopatía diabética, cuya prevalencia es del 31.5% en la población mexicana

Ciudad de México, 23 de noviembre 2022.- La Diabetes Mellitus (DM) fue la tercera causa de mortalidad en nuestro país durante 2020, registrando un total de 151,019 defunciones; según INEGI y de acuerdo con la FID, se estima que actualmente, 14 millones de adultos viven con Diabetes[1], la cual de no ser tratada de forma correcta puede ocasionar diversos daños considerables a la salud visual.

Dentro de las patologías visuales que ocasiona la DM se encuentran las cataratas, el glaucoma y: la retinopatía diabética, siendo esta última, la causa más frecuente de ceguera de nuevo diagnóstico entre los 20 y 74 años de edad, teniendo una prevalencia del 31.5% en la población mexicana[2], acorde con datos de la International Agency for the Prevention of Blindness (IAPB).

·      La retinopatía diabética, ocasionada como consecuencia de DM provoca hinchazón ocular y fugas de líquido, generando vasos sanguíneos anormales en la retina que incluso pueden impedir que la sangre fluya. La retinopatía diabética afecta a un estimado de 2 millones y medio de personas y es una de las principales causas de ceguera en México. [3]

·      El edema macular es una derivación de la retinopatía diabética ya que del daño ocasionado por la filtración de líquido en la retina, provoca que la mácula (parte del ojo que provee una visión central clara) se inflame y nuble la visión de manera gradual e incluso es un factor para desarrollar ceguera irreversible.

·      El glaucoma es una serie de neuropatías ópticas acompañadas de daño progresivo del campo visual causada en su mayoría por el aumento de la presión intraocular del ojo. Según datos de la Secretaría de Salud del Gobierno Mexicano, el glaucoma es considerado la segunda causa de ceguera en general y la primera en ceguera irreversible. Un millón 500 mil personas padecen esta enfermedad y la mitad de ellas no están diagnosticadas.[4]

·      Las cataratas son la perdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra en la pupila y se encarga de enfocar a diferentes distancias. Este padecimiento es un 60% más común de desarrollarse en personas diabéticas[5], sin embargo esta enfermedad afecta principalmente a más del 50% de las personas mayores de 65 años y en México representa el 34%[6] de casos de ceguera reversible ya que es una condición que todos desarrollaremos en algún momento de nuestra vida, en mayor o menor medida.

Afortunadamente, la ciencia e investigación han avanzado de tal manera, que hoy en día, existen diversas terapias innovadoras que pueden contrarrestar el impacto de las patologías anteriormente descritas, aunque de no atenderse, existe el riesgo de que más de 4 millones de personas en México puedan perder la vista a consecuencia de la Diabetes Mellitus, considerando el índice de población conjunta con diagnóstico de retinopatía diabética que afecta a un estimado de más de 2.5 millones personas y aproximadamente 1.5 millones que padecen glaucoma, según datos arrojados por la Asociación Mexicana de Retina(2),  y la International Agency for the Prevention of Blindness (IAPB) (3).

Aun cuando existe un Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) y cuya celebración se extiende todo el mes, Laboratorios Grin, -empresa mexicana que contribuye a la salud visual, mediante innovadores productos oftalmológicos-, recomienda a las personas que viven con DM, acudir al especialista oftalmológico, por lo menos una vez al año para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Campaña Fondo Semillas #JuntasFloreSeremos

Con los recursos recaudados, se apoyará a las organizaciones que atienden esta problemática.

·         7 de cada 10 mujeres en México han vivido algún tipo de violencia. La violencia psicológica es la más frecuente, seguida por la sexual.

Ciudad de México, 23 de noviembre 2022.- Fondo Semillas, organización feminista que, desde hace 32 años, moviliza recursos y los brinda a organizaciones y colectivas de mujeres que trabajan por construir realidades más justas, libres y felices para ellas y sus entornos, lanzó su campaña anual de recaudación de fondos 2022: #JuntasFloreSeremos.

La campaña #JuntasFloreSeremos que arrancó el 14 de noviembre y que estará vigente hasta el 31 de diciembre, tiene como eje central atender la violencia que viven las mujeres en México. De acuerdo con el INEGI, el 70.1% de las mujeres de 15 años y más han experimentado un incidente de violencia a lo largo de su vida.

En la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, se informó que la violencia psicológica es la que se presentó con mayor prevalencia (51.6%), seguida de la violencia sexual (49.7 %), la violencia física (34.7 %) y la violencia económica, patrimonial y/ o discriminación (27.4 %). A esto se suma la violencia feminicida, que, de acuerdo con datos oficiales, cobra la vida de entre 10 y 11 mujeres al día en nuestro país.

“La campaña #JuntasFloreSeremos busca financiar a más organizaciones sociales que acompañan a mujeres que viven violencia. Sin importar la cantidad, el donativo que la gente realice les permitirá salir de esa situación de riesgo, fortalecerse y tener mecanismos para sanar. Como nos compartió una de las organizaciones que apoyamos: apostar por las mujeres es apostar por la transformación radical, por la vida y por la esperanza”, señaló Tania Turner, codirectora de Fondo Semillas. 

Este año la meta es procurar $450,000 que serán destinados a colectivas que ofrecen apoyo psicoemocional, talleres para la autonomía económica, espacios para el empoderamiento de niñas y mujeres, y herramientas para que estén más seguras en las calles, entre otras estrategias de acompañamiento para salir de la violencia y sanar.

Fondo Semillas otorga recursos a organizaciones, redes y colectivas de mujeres, para que se fortalezcan ellas y los movimientos en los que participan con el fin de sostener la vida desde la igualdad y las justicias.

Para conocer más sobre la campaña: https://semillas.org.mx/juntas-floreseremos/

Hidrátate sin medida con Bonafont este Guadalupe Reyes

  • Con esta campaña, la marca busca incentivar la hidratación en una temporada donde el consumo de agua disminuye por las fiestas y este año también por mundial 

Ciudad de México a 23 de noviembre de 2022. El mundial arrancó, las fiestas decembrinas y las celebraciones, están muy cerca. No es novedad que durante estas fechas las personas comen un poquito de más, consuman otras bebidas porque hay más reuniones y festejos. Por ello, Bonafont, la marca líder de agua embotellada en el país, lanza su campaña Hidrátate sin medida Este Guadalupe – Reyes, con la que invita a vivir esta temporada de forma saludable y balanceada, sin perder de vista la importancia de mantenerse hidratados, usando un tono diferente, al que la marca suele tener.  

“En Bonafont tenemos un compromiso real con todos nuestros consumidores, queremos que celebren en grande el Guadalupe Reyes, que apoyen a la selección durante el mundial, que gocen las fiestas y las posadas pero que tengan presente la importancia de mantenerse bien hidratados en cada uno de los momentos de este maratón”, declaró Tania Paredes, directora de marca Bonafont. 

Así, Hidrátate sin medida este Guadalupe Reyes es una campaña que convierte en positivo el mensaje que otros alimentos y bebidas deben dar de forma contraria, para que, con agua, bebas toda la que necesites, toda la que tu cuerpo te pida, sin medida.  Y es que recordemos que la recomendación diaria de consumo es de 2 litros de agua (8 vasos)1, además de la que consumimos a través de los alimentos; pero desafortunadamente en México el adulto promedio solamente toma tres vasos en un día2, es decir, ni siquiera la mitad del agua que debería tomar. Aunado a ello, debido a los excesos en la comida, la bebida, la disminución de actividad física y el aumento del sedentarismo en esta temporada es común dejar de lado los buenos hábitos. Por lo tanto, es fundamental en estas épocas tomar suficiente agua y evitar comer en exceso para encontrar un balance durante las celebraciones. 

Hidrátate sin medida es una campaña que podrá ser vista en diferentes puntos de la ciudad y canales de comunicación y estará vigente del 24 de noviembre al 6 de enero. Así que para disfrutar el Guadalupe Reyes celebrar de la mano de Bonafont, el agua ligera e #HidrátateSinMedida.  

#YoMeAligero 

@BonafontMx 

Terapia celular: ¿alternativa de última generación para el cáncer?

●      En 2021, hubo 20 millones de diagnósticos nuevos de cáncer en el mundo, mientras que 10 millones de personas murieron a causa de la enfermedad (OMS).[1]

●      Para ofrecer una alternativa innovadora con costos más accesibles, la terapia de edición genética celular “GENiCAR” cambiaría el rumbo médico del tratamiento contra diferentes tipos de cáncer. 

●      Como desarrollador del tratamiento “GENiCAR”, el destacado médico mexicano Alejandro Madrigal se reúne con expertos para promover su terapia. 

Ciudad de México, 23 de noviembre, 2022. Como uno de los padecimientos con mayor incidencia e índices de mortalidad por año, las diferentes variantes del cáncer se han convertido en un problema de salud pública que afecta a la comunidad mundial. Según cifras presentadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan solo en 2021 se presentaron 20 millones de diagnósticos nuevos a nivel global y desafortunadamente 10 millones de personas perdieron la vida a causa de la enfermedad.[2]  

En México, el panorama no es más alentador que en otras regiones del mundo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó que el año pasado se registraron más de 90 mil defunciones debido a tumores malignos, destacando aquellas provocadas por cáncer cervicouterino y de mama.[3]

Dra. Ana Patricia Moreno

Gerente Médica de Oncología, Hematología y Trasplantes de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

“Si bien el abordaje y tratamiento médico varía en función del tipo de cáncer a mitigar, lo cierto es que las terapias existentes como las cirugías, quimioterapia, radioterapia y/o terapia hormonal resultan ser muy agresivas para los pacientes, sin mencionar los altos costos que pueden alcanzar. La importancia de generar alternativas innovadoras radica en garantizar la recuperación de millones de pacientes en el mundo y contribuir con su calidad de vida.”

Gracias los avances en materia de biomedicina, hoy es posible contar con terapias como la denominada CAR-T, CAR-NK “GENiCAR”, que une la tecnología de edición genética con las células madre pluripotentes inducidas (iPSCs por sus siglas en inglés). La aplicación de este tratamiento serviría para diversas afecciones como el mieloma múltiple, el cáncer de mama, cáncer renal, el glioblastoma e incluso en enfermedades autoinmunes o infecciosas. Además, esta alternativa celular tendría amplia disponibilidad y su precio sería menor en comparación con otros métodos como el de CAR-T o NK Cells, usados comúnmente para el tratamiento de diversos padecimientos oncológicos.   

El Dr. Alejandro Madrigal, reconocido especialista mexicano en trasplantes hematológicos y de médula que se ha posicionado como un líder mundial en el área de la inmunoterapia y el trasplante de células madre, compartió su postura ante la mencionada alternativa innovadora durante su estancia en el país.

Dr. Alejandro Madrigal

Médico especialista en trasplantes hematológicos y de médula y desarrollador de “GENiCAR”.

“GENiCAR une por primera vez el uso de las células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) con el método de reconfiguración celular como una opción viable en el tratamiento de diferentes patologías. Recordemos que el cáncer se caracteriza por la multiplicación anormal de células que afectan los tejidos más cercanos a ellas, por lo que la edición genética revolucionaría los tratamientos ya conocidos y mostraría gran eficacia ante complicaciones.”

Con este proyecto, se pronostica una revolución y un gran impacto social a todos los niveles, ya que los tumores malignos que combate esta terapia tienen una de las más altas tasas de incidencia y mortalidad. Tan solo el año pasado (2021), del total de fallecimientos por tumores malignos, un 17% de estos fue a causa de cáncer de mama[4]. Este es un tipo de tumor que la terapia celular del Dr. Madrigal puede tratar con pronósticos favorables. 

Cabe señalar que “GENiCAR” está basada en la investigación que dio el Premio Nobel de Medicina a los inmunólogos James P. Allison y Tasuku Honjo en 2018, quienes descubrieron cómo el uso de células humanas puede tratar el cáncer.[5] Hoy por hoy su descubrimiento representa una esperanza para reducir los alarmantes índices de mortalidad y generar un cambio significativo en la salud mundial.  

Sanofi impulsa la creación de tratamientos médicos que garanticen la mejora continua de los pacientes. Su compromiso con la salud va más allá de ofrecer medicamentos que aporten mejoría constante en su malestar, sino también de ofrecer opciones para lograr el control y/o recuperación de enfermedades que van de las más comunes hasta las más complejas como el cáncer.

Particularmente en este ámbito, Sanofi México cuenta con un portafolio para atender las necesidades de los pacientes que necesitan de un trasplante para mejorar su condición de salud. Además de la oferta terapéutica, Sanofi cumple con su misión de facilitar el acceso a la salud al promover la educación médica continua al acercar a líderes como el Dr. Madrigal a la comunidad de expertos en México. 

Salir de la versión móvil