YA ESTÁN DISPONIBLES EL PRIMER TRÁILER Y PÓSTER DE LA CÓMICA Y ESPELUZNANTE AVENTURA DE DISNEY: MANSIÓN EMBRUJADA

Primer tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=CkfOlKDoX-c

Ya están disponibles el primer tráiler y póster de la cómica y espeluznante aventura de Disney MANSIÓN EMBRUJADA que llegará a los cines el 27 de julio. Dirigida por el galardonado cineasta Justin Simien, la película cuenta con un reparto estelar que incluye a LaKeith Stanfield, Tiffany Haddish, Owen Wilson, Danny DeVito, Rosario Dawson, Chase W. Dillon y Dan Levy, con Jamie Lee Curtis y Jared Leto como “The Hatbox Ghost”. El director Simien afirma: “Como eterno fan de la atracción de la Mansión Embrujada, estoy más que emocionado por compartir el primer tráiler de nuestra nueva adaptación cinematográfica que cuenta con un reparto increíble. Nuestro equipo ha trabajado sin descanso para crear una aventura terrorífica, divertida y cinematográfica que disfrutarán tanto los nuevos fans como los más fieles. Estoy impaciente por que el público experimente esta versión en pantalla grande de la icónica atracción de Disney.” Inspirada en la clásica atracción del parque temático, MANSIÓN EMBRUJADA cuenta la historia de una mujer y su hijo quienes reclutan a un grupo de supuestos expertos espirituales para que los ayuden a librar su casa de ocupantes sobrenaturales. Los productores de la película son Dan Lin y Jonathan Eirich, con Nick Reynolds y Tom Peitzman como productores ejecutivos

EL 29 DE MARZO ESTRENARÁ EN DISNEY+ VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA LA NUEVA SERIE ORIGINAL PROTAGONIZADA POR ÓSCAR JAENADA, MARGARITA ROSA DE FRANCISCO, YANKEL STEVAN, SEBASTIÁN GARCÍA Y GABRIEL GOITY

CIUDAD DE MÉXICO (México), 2 de marzo de 2023.-Viaje al centro de la Tierra, la nueva serie de ficción del sello Disney+ Original Productions, llegará a Disney+ con todos sus episodios el 29 de marzo. Realizada íntegramente en México por TIS (antes Estudios TeleMéxico), e inspirada en el célebre libro homónimo de Julio Verne, la nueva producción de aventura y ciencia ficción sigue a un grupo de niños y niñas en una travesía por una dimensión paralela, en la que descubren un mundo fascinante. Viaje al centro de la Tierra presenta un destacado elenco internacional —encabezado por el actor español Óscar Jaenada (Pompilio Calderón), la actriz colombiana Margarita Rosa de Francisco (Pola), Mauricio “El Diablito” Barrientos (voz de Claudio), el actor argentino Gabriel Goity (Julio Verne)— junto a una nóminade talentosos artistas juveniles liderada por los actores mexicanos Sebastián García Yankel Stevan. Hoy también se dio a conocer un video adelanto de la nueva producción, así como imágenes.

En Viaje al centro de la Tierra, Diego (García) es enviado por sus padres al campamento de Pompilio Calderón (Jaenada). Allí, junto a sus hermanos y amigos, encuentra el carro abandonado de su abuela Pola (de Francisco), y siguiendo sus huellas llega a un misterioso portal hacia otra dimensión. Cuando Diego descubre un poderoso secreto familiar, comprende que debe proteger la dimensión que ha hallado, pero la misión no es tan simple: Pompilio y su secuaz Claudio (Mauricio “El Diablito” Barrientos) harán todo lo posible para destruir ese mundo fantástico al que han logrado entrar. Completan el elenco de Viaje al centro de la Tierra Manuel Márquez (Pedro), Paola Miguel (Ana), Valery Sais (Laura), Camila Núñez (Violeta), Carla Adell (Andrea), Emilio Treviño (Felipe), Israel Capetillo (Mauro), Camila Valero (Evelyn), Luigi Cerrada (Antonio), Luciana Tappan (Raquel), Daniel Sáez (Pote) y Maximiliano Uribe (Fermín).

Con un espíritu de aventura y exploración, y un gran componente de humor, la nueva serie presenta una historia emocionante que destaca el valor de la curiosidad y el entusiasmo por ir más allá de lo que conocemos. La trama, a su vez, pone de relieve el valor de la familia, la identidad y el legado, así como la importancia del cuidado del medio ambiente, el poder del trabajo en equipo y la unión de fuerzas con amigos y personas que comparten nuestros intereses.

Dirigida por José Manuel Craviotto, Viaje al centro de la Tierra cuenta con una escala de producción impactante, que incluye el uso de efectos especiales en escenarios naturales y recreados en sets con pantalla verde de la mano de recursos tecnológicos innovadores. Además, participan titiriteros y dobles de acción, aparecen bicicletas voladoras, monstruos construidos física y virtualmente, vestuario y maquillaje destacado. Está compuesta por ocho episodios de 30 minutos de duración.

LA MÚSICA DE EL CLUB DE LOS GRAVES: CARLOS VIVES Y LA CREACIÓN DE UN UNIVERSO SONORO AL RESCATE DE LO AUTÉNTICO Y LO LOCAL

En Disney+, las clases comenzaron el 22 de febrero. Ese día estrenó globalmente en el servicio de streaming El club de los graves, una nueva serie original íntegramente realizada en Colombia que transcurre en una tradicional escuela de educación musical a la que llega un nuevo profesor con métodos completamente disruptivos. La nueva producción marca el regreso a la actuación del legendario músico Carlos Vives quien, además de protagonizar la historia, compuso las canciones que integran la banda sonora, ya disponible en las principales plataformas de audio y video. En el papel del singular profesor, llamado Amaranto Molina, Vives lidera un talentoso elenco joven que brilla episodio a episodio en un relato divertido y conmovedor. “Es una serie que transcurre en Colombia, pero que podría suceder en cualquier parte de nuestra Hispanoamérica. Es una historia muy universal acerca de la lucha de lo local por no desaparecer frente a una industria que trata de uniformarnos”, señala el artista.

Con el nombre de Carlos Vives al centro del proyecto, no sorprende que El club de los graves respire música por todos sus poros: no solo ocupa el eje de la escena en la trama principal y en las historias de cada uno de los personajes, sino que además queda revelada en las canciones que componen el álbum de la serie, en una combinación irresistible de melodías pop, sonidos urbanos y ritmos tradicionales de distintas regiones de Colombia que realzan el valor de lo autóctono y lo auténtico en la creación musical.

UNA HISTORIA, DOCE CANCIONES

En El club de los graves, Molina llega a trabajar al Instituto Ultranova, un colegio regido por fórmulas que dejan de lado a los alumnos que no cumplen con las normas establecidas por el éxito comercial en la música. Allí, el directivo a cargo de todas las decisiones es Eduardo Kramer (Julián Arango), responsable de elegir anualmente a cinco estudiantes —apodados “Los Agudos”— para integrar la prestigiosa banda de la escuela. Molina, por su parte, es asignado como profesor de “Los Graves”, el grupo de alumnos que queda fuera de la selección porque su talento no cumple con los estándares de mercado, según Kramer. Inspirados y motivados por Molina, “Los Graves” aprenden a lo largo de la historia a dar rienda suelta a su pasión por la música y su predilección por distintos instrumentos, a través de canciones de gran riqueza creativa y profunda honestidad. “El poder de la serie es el rescate de lo local. En esta historia, la industria de la música no es muy cariñosa con las identidades, las músicas locales, con el joven que viene del Pacífico con sus instrumentos, o el joven que viene del Caribe con lo suyo, o el del Altiplano… A veces, el camino de la fama no es el más apropiado. Es mejor el camino de búsqueda de lo auténtico, de la propia identidad y autenticidad. Son mensajes que identifican a Disney y que estuvieron en la esencia del proyecto desde el inicio”, comenta Vives.

La historia de Molina, Kramer, “Los Agudos” y “Los Graves”, marcada por una división estilística y conceptual en torno a la música creada por los dos bandos de estudiantes, está hilvanada por once canciones interpretadas por el elenco. Además, la colección musical incluye una nueva versión de “Tu amor eterno”, la reconocida canción de Vives lanzada en 1999 que dentro de la historia conecta a Molina con sus años de juventud y que rápidamente será identificada por los fans de larga data del artista.

Desde la inspiradora “Tumbando muros”, el primer lanzamiento musical de la serie hasta la conmovedora “Cantando”, lanzada recientemente junto al estreno de la serie, y pasando por temas como la divertida “El pregón del aguacate”, creada a partir del canto de un vendedor ambulante, la balada a dúo “Una sola voz” y el himno pop de impronta ochentosa “Forever”, la banda sonora de El club de los graves es tan ecléctica como congruente, y revela la gran versatilidad de su icónico creador, capaz de componer, en función de la historia, por fuera de los géneros que lo identifican como artista.

Al describir la impronta de la colección de canciones de la serie, Vives elige el término “El Rock De Mi Pueblo” para definir el encuentro de múltiples géneros de aquí y de allá, de ayer y de hoy. “Fue un trabajo a conciencia con cada una de las canciones, con cada uno de los momentos de los personajes y de las tramas. La banda sonora amarra muy bien la historia. Junto a un equipo de producción increíble, logramos hacer una banda sonora muy apegada a las necesidades de la serie que va a llegar al corazón de la región”, concluye Vives.

músicos. “Al final, fueron ellos quienes pusieron el sello con sus interpretaciones en escena. Allí es donde se veía el trabajo definitivo, donde se unían todas las emociones. Ellos le dieron mucha fuerza a la creación de la música”, comenta Vives.

El entrenamiento técnico, además, estuvo acompañado por la presencia de Vives en el rol de mentor de esta nueva generación de artistas colombianos. “Carlos los ayudó a entender de dónde viene su música y del valor que tiene la música colombiana en el país y el exterior. La serie no solo deja enseñanzas a partir de su historia, sino también por su aporte cultural”, concluye Leal.

Más allá del set, en el estudio de grabación de la banda sonora también se cristalizó todo ese trabajo, resultando en sesiones que revelan el alma y el talento extraordinario de cada uno de los integrantes del elenco.

UN MENSAJE PARA LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO

En el proceso de creación de la música de El club de los graves, Carlos Vives disfrutó del enorme placer creativo de dar vida al universo sonoro de la serie y de trabajar con los jóvenes talentos que forman parte del elenco, pero además cree que las canciones “van a llegar al corazón de la región”, al tiempo que siente profundo orgullo del poderoso mensaje que llevan las canciones hechas en Latinoamérica para las audiencias del mundo. En este sentido, concluye: “Es un mensaje de humanidad, de valores, y también de identidad, de valorar lo que tenemos en nuestros territorios y de expresar nuestra diversidad, nuestro mestizaje, vernos grandes en nuestra localidad”.

El club de los graves ya se encuentra disponible en todo el mundo con la temporada completa, exclusivamente en Disney+.

DISNEY+ REALIZÓ EL EVENTO LANZAMIENTO DE “STAR WARS: THE MANDALORIAN”

Disney+ compartió las fotos del evento especial de lanzamiento en Hollywood sobre la tercera temporada de Star Wars: The Mandalorian. Los miembros del elenco Pedro Pascal, Katee Sackhoff, Carl Weathers, Emily Swallow, Amy Sedaris, Giancarlo Esposito, Omid Abtahi, Paul Sun-Hyung Lee, Katy O’Brian y Tait Fletcher se unieron al showrunner y productor ejecutivo Jon Favreau, los productores ejecutivos Dave Filoni, Colin Wilson y Rick Famuyiwa, director de la serie, el director Peter Ramsey y el compositor Ludwig Göransson para pasar por la alfombra roja en el evento. El primer episodio de la tercera temporada de la serie original de Lucasfilm ganadora de un Emmy® estrenó hoy, 1 de marzo, exclusivamente en Disney+.
Los viajes del Mandaloriano por la Galaxia de Star Wars continúan. Din Djarin, un cazarrecompensas solitario, se ha reunido con Grogu. Mientras tanto, la Nueva República lucha por alejar a la Galaxia de su oscura historia. El Mandaloriano se cruzará con antiguos aliados y hará nuevos enemigos mientras continúa su viaje junto a Grogu.La serie está protagonizada por Pedro PascalKatee SackhoffCarl WeathersAmy SedarisEmily Swallow y Giancarlo Esposito. Los directores de los ocho episodios de la tercera temporada son Rick FamuyiwaRachel MorrisonLee Isaac ChungCarl WeathersPeter Ramsey y Bryce Dallas Howard. Jon Favreau es el showrunner y productor ejecutivo junto a Dave Filoni, Rick Famuyiwa, Kathleen Kennedy y Colin WilsonKaren Gilchrist y Carrie Beck son co-productoras ejecutivas.

DISNEY PRESENTA: DISNEY 100 EN CONCIERTO, UN ESPECTÁCULO QUE RECORRE SU HISTORIA A TRAVÉS DE ALGUNAS DE SUS CANCIONES MÁS ICÓNICAS

Con la interpretación en vivo de la Orquesta Sinfónica de Minería, este mágico espectáculo es un recorrido
musical y visual por algunos de los más grandes éxitos de Walt Disney Animation Studios.

La venta general será a partir del 28 de febrero. Los boletos podrán ser adquiridos en la taquilla del Auditorio Nacional y a través de Ticketmaster.

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE FEBRERO DE 2023.- El próximo 22 y 23 de abril del 2023, el Auditorio Nacional se llenará de magia y de música con Disney 100 en Concierto, un concierto sinfónico que se da en el año del 100º aniversario de The Walt Disney Company y que presentará algunas de las canciones más icónicas de las películas de Walt Disney Animation Studios desde 1923 a la fecha.

Disney 100 en Concierto es una coproducción entre The Walt Disney Company Latin America y Rola Entertainment.

Bajo la dirección musical del Maestro Thiago Tiberio y la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Minería, este espectáculo contará con más de 20 artistas entre cantantes, bailarines, acróbatas y reunirá a 15 de los personajes más entrañables de Disney como Mickey Mouse y Minnie Mouse, Donald, Goofy, Pluto, Elsa y Anna, Rapunzel y Flynn, La Sirenita, entre otros.

El mágico mundo de Disney deslumbrará al público con varios éxitos musicales como “No se habla de Bruno” de ENCANTO“De nada” de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS y “Verano” de FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, y los clásicos de siempre que incluirán a “Un mundo ideal” de ALADDÍN“Parte de tu mundo” de LA SIRENITA“Bibbidi-Babbidi-Bu” de LA CENICIENTA“Supercalifragilisticoespialidoso de MARY POPPINS y muchos otros más que llenarán de emoción a todos los asistentes.

Las funciones y horarios de Disney 100 en Concierto son los siguientes:

 

·         Sábado 22 de abril a las 18:00 horas

·         Domingo 23 de abril a las 13:00 horas

 

Los boletos podrán ser adquiridos en la taquilla del Auditorio Nacional y a través de Ticketmaster a partir del 28 de febrero.

DISNEY+ PRESENTÓ EL TRÁILER Y PÓSTER DEL ESPECIAL MUSICAL EN FORMATO DOCUMENTAL BONO & THE EDGE: A SORT OF HOMECOMING, CON DAVE LETTERMAN, QUE ESTRENA EL VIERNES 17 DE MARZO

Ciudad de México, 24 de febrero de 2023 – Disney+ presentó el tráiler y el póster del esperado musical en formato documental Bono & The Edge: A SORT OF HOMECOMING con Dave Letterman que estrenará globalmente en Disney+ el 17 de marzo coincidiendo con el lanzamiento del esperado álbum de U2 “SONGS OF SURRENDER”, una colección de nuevas versiones de las 40 canciones más importantes de U2 provenientes de todas las épocas de la banda.

En el especial documental de Disney Branded Television el realizador Morgan Neville, ganador de un premio Oscar®, registra la primera visita de Dave Letterman a Dublín para pasar tiempo con Bono The Edge en su ciudad, visitar Dublín y unirse a los dos músicos de U2 en un concierto totalmente diferente a lo que hicieron hasta ahora.

De Imagine Documentaries, de Brian Grazer y Ron Howard; Tremolo Productions, de Morgan Neville; y Worlwide Pants, de Dave Letterman, Bono & The Edge: A SORT OF HOMECOMING, con Dave Letterman es en parte una película de un concierto y en parte un viaje de aventura con mucha presencia de Bono y The Edge y siempre con todo el humor de Dave.

Además del concierto en sí, el especial documental se centrará en la extraordinaria relación de Bono y The Edge y cómo se ha ido desarrollando en los más de 45 años de estrecha amistad –siendo, además, un dúo de composición de canciones más extraordinario de la historia del rock– y también documenta Dublín a través de los ojos de Dave, cuando visita por primera vez la ciudad de Bono y The Edge.

Letterman, que aceptó la invitación de los dos integrantes de U2 para que los visitara en Dublín en su primer viaje a Irlanda, tiene una relación de 25 años con la banda, pero siempre que estuvo con Bono y The Edge fue en Estados Unidos. Además de ser su invitado de honor en un concierto íntimo realizado en un icónico teatro local, el edificio del excine Ambassador en la calle O’Connell Street en el norte de Dublín, Dave se embarca en su propia exploración de la ciudad. Visita el legendario balneario natural Forty Foot una mañana de frío polar y se toma el tren DART (Dublin Area Rapid Transit) en el condado de Wicklow con destino norte. Letterman es también la inspiración de una nueva canción de U2 escrita por The Edge y Bono y se salva por muy poco de tener que cantar en público en el legendario pub McDaid’s, a la vuelta de Grafton Street, junto a un igualmente legendario grupo de artistas y músicos, entre ellos Bono, The Edge, Glen Hansard, Markéta Irglová, Imelda May, Loah, Saint Sister, Grian Chatten, de Fontaines D.C., y Dermot Kennedy, cuya voz es descripta por Bono como una “explosión sónica”.

El nuevo álbum de U2 titulado SONGS OF SURRENDER, una colección de nuevas versiones de las 40 canciones más importantes de U2 de todas las épocas de la banda, grabadas para 2023 en sesiones realizadas en los dos últimos años, se lanzará completo el viernes 17 de marzo. La primera pista disponible de esta nueva serie de grabaciones es Pride (In The Name Of Love), que se puede escuchar aquíSONGS OF SURRENDER es curado y producido por The Edge e incluye nuevas versiones de las canciones más célebres de su carrera de más de 40 años, entre las que se encuentran los temas “With Or Without You”, “One”, “Beautiful Day”, “Sunday Bloody Sunday” e “Invisible” para una reimaginación musical que resultan de una grabación totalmente nueva de cada una de ellas, con nuevos arreglos y, en algunos casos, nueva letra.

Bono & The Edge: A SORT OF HOMECOMING, con Dave Letterman es una producción de Imagine Documentaries, Tremolo Productions, y Worldwide Pants, de Dave Letterman. Por parte de Imagine Documentaries, Brian Grazer, Ron Howard, Sara Bernstein y Justin Wilkes son productores ejecutivos; Séamus Murphy-Mitchell es productor; y Meredith Kaulfers y Mike Sweeney son coproductores ejecutivos. Por parte de Tremolo Productions, Morgan Neville es director y productor, y Caitrin Rogers, productora ejecutiva. Por parte de Worldwide Pants, Tom Keaney es productor ejecutivo, y Mary Barclay es coproductora ejecutiva. Por parte de Disney Branded Television, Marc Buhaj es vicepresidente de Unscripted Contents and Nonfiction, y Marjon Javadi es vicepresidente de Documentary Films and Docuseries.

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EL TRÁILER Y PÓSTER DE LA NUEVA PELÍCULA ORIGINAL DE DISNEY+ PUEDES HACERLO CHANG, ESCRITA Y DIRIGIDA POR JINGYI SHAO

Enlace al tráiler: https://youtu.be/dNuMThrYllA

Ciudad de México, 23 de febrero de 2023 – El tráiler y póster de la nueva película original de Disney+ PUEDES HACERLO CHANG, que estrenará exclusivamente en Disney+ el 10 de marzo, ya se encuentran disponibles. Escrita y dirigida por Jingyi Shao, que hace su debut cinematográfico, la inspiradora comedia deportiva sobre el paso a la adultez está protagonizada por Bloom Li, Dexter Darden, Ben Wang, Zoe Renee, Chase Liefeld y Mardy Ma. Los productores de la película son Rishi Rajani, Lena Waithe y Brad Weston, con Pamela Thur como productora ejecutiva.

Esta película es mi carta de amor al básquetbol. Trata sobre el crecimiento y el asumir responsabilidades, aun cuando te enfrentas a contratiempos, y sobre aprender a tener confianza en uno mismo y superar no solo las barreras que te imponen los demás sino, más importante todavía, las barreras que te pones tú mismo”, dijo Shao

Rajani y Waithe expresaron: “Estamos muy orgullosos de esta película. Jingy, todo el elenco y el equipo de filmación pusieron su corazón para contar esta historia extraordinaria sobre el paso a la adultez con la que creemos que todos se van a sentir identificados. Cuando crecíamos, todos teníamos nuestra versión de lo que sería hacer una volcada en básquetbol, como un sueño o un objetivo elevado, que pensábamos que nos iba a cambiar la vida para mejor. PUEDES HACERLO CHANG trata de la persecución de ese sueño, del deseo de ser visto y de las lecciones que aprendemos en el camino. Es una película inspiradora, empoderadora y llena de humor y emoción. Estamos ansiosos por que el público la vea”.

PUEDES HACERLO CHANG gira en torno a Chang (Bloom Li), un alumno de escuela secundaria de 16 años que toca en la banda de la escuela y que le apuesta a la estrella de básquetbol escolar que podrá hacer una volcada para la celebración anual del Homecoming (tradición festiva estadounidense de recibir con actividades a los exalumnos de una escuela y dar la bienvenida a los nuevos para celebrar el comienzo del año)La apuesta lleva al muchacho de 1,72 de estatura a aprender los saltos que necesita para hacer una volcada e impresionar a la chica de sus sueños, Kristy, y finalmente ganarse la atención y el respeto de sus compañeros de escuela. Pero antes de poder lograrlo, deberá reexaminar todo lo que sabía sobre sí mismo, sus amistades y su familia.

EL 22 DE FEBRERO LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO UN PRIMER VISTAZO DE LA EXHIBICIÓN “WALT DISNEY Y EL GRUPO: UN VIAJE POR LATINOAMÉRICA”, PRESENTADA POR WALT DISNEY ARCHIVES

El adelanto de la exposición, compuesta por piezas fotográficas y bocetos dedicados

al inspirador viaje de investigación que hizo Walt Disney junto a un selecto grupo de artistas por América Latina en 1941, estará disponible del 22 de febrero al 18 de marzo en el Museo Soumaya y la entrada será gratuita. 

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2023.- Este 22 de febrero llega al Museo Soumaya un primer vistazo de la exhibición “Walt Disney y El Grupo: Un viaje por Latinoamérica”, presentada por Walt Disney Archives en colaboración con el equipo de Live Entertainment de The Walt Disney Company Latin America. Se trata de una exposición dedicada al inspirador viaje de investigación que hizo WaltDisney en 1941 por múltiples países de América Latina junto a un selecto grupo de artistas. La muestra, que sucede en el marco de la celebración de Disney por sus 100 años de historia, estará disponible hasta el 18 de marzo en el Museo Soumaya, con entrada gratuita.

“Desde Walt Disney Archives estamos emocionados por compartir una serie de fotos que han trascendido las fronteras del lenguaje y la cultura. Este material fascinante cuenta la historia especial de un grupo de artistas que se enamoraron de tierras lejanas a sus hogares, y se inspiraron para crear películas que celebran la amistad que descubrieron allí”, comentó Becky Cline, directora de Walt Disney Archives.

Esta primera mirada exclusiva para México, previa a la inauguración global de la exhibición, contará con fotografías pocas veces vistas sobre el emblemático recorrido liderado por Walt Disneya lo largo de algunos países de Latinoamérica, que tuvo por objeto conocer más a fondo la región, experimentar la belleza de sus tierras y celebrar sus culturas en futuras películas de Disney.

“Estamos muy entusiasmados de poder ofrecer una visión excepcional de un episodio no tan conocido sobre el impacto que tuvo el viaje de Walt Disney por Latinoamérica, en su vida y en su obra, así como en la cultura y sociedad de la época”, compartió Allan Navarrete, SVP & GM, The Walt Disney Company México.

En 2017, la Cineteca Nacional de la Ciudad de México albergó la exposición “México y Walt Disney: Un Encuentro Mágico”; mostrando el paso de Walt Disney por varios sitios de México.

En esta ocasión, la experiencia da a conocer otro episodio del recorrido de Walt Disney y el grupo de artistas que lo acompañaron por otros ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Guatemala). Viajes que, en conjunto y sumados a lo vivido en México, inspiraron la realización de dos películas llenas de color y creatividad que celebran la belleza y la riqueza cultural de América Latina: Saludos Amigos (Brasil 1942 – Estados Unidos, 1943) y Los Tres Caballeros (México 1944 – Estados Unidos, 1945). Ambas películas disponibles en Disney+.

Este primer vistazo de la muestra “Walt Disney y El Grupo: Un viaje por Latinoamérica” en el Museo Soumaya incluye más de 60 fotografías, material audiovisual de la época, fragmentos de películas, posters de las dos películas y bocetos inspirados en el viaje; y llega a la Ciudad de México patrocinado por las marcas Comex, Hyundai y Skechers.

“En The Walt Disney Company Latin America estamos ansiosos por compartir esta exhibición imperdible con las audiencias locales, y así dar a conocer más sobre este viaje tan especial y el vínculo emblemático que unió a Walt Disney y su equipo con la gente y la cultura de nuestra región. La muestra llega, además, en el marco de las celebraciones globales por los 100 años de Disney, así que tiene un significado aún más especial”, expresó Ariana Fernández, Director Live Entertainment Business & Strategy, The Walt Disney Company Latin America. 

LA SEGUNDA TEMPORADA DE DOOGIE KAMEALOHA, M.D. ESTRENARÁ EL 31 DE MARZO EN DISNEY+ CON TODOS SUS EPISODIOS DISPONIBLES

LA SEGUNDA TEMPORADA DE DOOGIE KAMEALOHA, M.D. ESTRENARÁ EL 31 DE MARZO EN DISNEY+ CON TODOS SUS EPISODIOS DISPONIBLES

Ya se encuentran disponibles el tráiler y nuevas imágenes del elenco

Enlace al tráiler: https://youtu.be/lv1vW8Emlb0

Nuevas imágenes del elenco: https://disney-comm.cimediacloud.com/r/474JbnH1mvOt

Disney+ presentó el nuevo tráiler y anunció la fecha de estreno de la segunda temporada de la serie original de Disney+ Doogie Kamealoha, M.D., que muestra los altibajos del romance adolescente al tiempo que capta la belleza de Hawái. La serie de Disney Branded Television, que fue nominada a cuatro Premios Emmy® para Niños y Familias, es una producción de 20th Television y estrenará el viernes 31 de marzo en Disney+ con todos sus episodios disponibles.

Cuando Walter (Alex Aiono), el primer amor de Lahela (Peyton Elizabeth Lee), regresa de su gira mundial de surf, no es el mismo novio del que ella se despidió meses atrás. Pero ella tampoco es la misma chica. Eso se vuelve evidente cuando Lahela conoce a un “chico malo” en una moto todo terreno, Nico (Milo Manheim), y se enfrenta a una decisión: luchar por lo que sabe es verdadero o darle una nueva oportunidad al amor. Todo se complica por las presiones de ser una médica adolescente. Por suerte, Lahela tiene a su familia, a sus compañeros de trabajo y a su mejor amiga, Steph (Emma Meisel), que están siempre para apoyarla.

Doogie Kamealoha, M.D. está protagonizada por Peyton Elizabeth Lee (Andi Mack) como Lahela ‘Doogie’ Kamealoha, Kathleen Rose Perkins (Big Shot: Entrenador de élite) como la doctora Clara Hannon, Jason Scott Lee (MULÁN) como Benny Kamealoha, Matthew Sato (Grown-ish) como Kai Kamealoha, Wes Tian como Brian Patrick Kamealoha, Emma Meisel (American Horror Story) como Steph Denisco, Mapuana Makia (‘Ohana: Un magnífico tesoro) como Noelani, Jeffrey Bowyer-Chapman (UnREAL) como Charles, Ronny Chieng (M3gan) como el doctor Lee, Alex Aiono (Pretty Little Liars: Un nuevo pecado) como Walter e, incorporándose al elenco esta temporada, Milo Manheim (trilogía ZOMBIES) como Nico.

Doogie Kamealoha, M.D. fue creada y es producida ejecutivamente por Kourtney Kang. Melvin Mar, Jake Kasdan, Dayna Bochco, Jesse Bochco, Matt Kuhn y Justin McEwen se desempeñan como productores ejecutivos. La serie de Disney Branded Television es una producción de 20th Television. 

EL CLUB DE LOS GRAVES, LA NUEVA SERIE PROTAGONIZADA POR CARLOS VIVES LLEGA A DISNEY+ EL 22 DE FEBRERO

RAPHAELO (Gregorio Umaña)

Experto en el arte de las apariencias y la construcción de una imagen falsa, es quien mejor se perfila para ser la próxima estrella de Kramer en “Los Agudos”, no solo por su aspecto y su carisma, sino porque es su hijo y aparenta ser un prodigio musical.

ROXANA (Manuela Duque)

Es la diva por excelencia, siempre a la moda, con un look impecable y brillando en las redes sociales. Roxana creció rodeada de privilegios y con gran habilidad técnica para el canto. Su origen y su talento muchas veces la llevan a tener actitudes de soberbia y altanería, y suele ser manipuladora e hiriente.

CAMI (Salomé Camargo)

Es una gran bailarina y cantante. Leal y de buen corazón, sigue a ciegas a Roxana, su mejor amiga, pero se diferencia de ella por la empatía que siente cuando ve situaciones de destrato o maldad a su alrededor.

DARDO (Juan Camilo González)

El fuerte de Dardo está en su físico, y lo demuestra con su talento para el deporte y el baile. Es amigo de Raphaelo, por lo que lo apoya y lo sigue en todo dentro de “Los Agudos”, ya sea mientras arma una canción o mientras molesta a Panchito. Es relajado y un poco despistado, por lo que algunas cosas le pasan inadvertidas. Llegó a “Los Agudos” con mucho esfuerzo, a punta de entrenamiento deportivo y de ser amigo del hijo de Kramer.

Salir de la versión móvil