DISNEY+ LANZA EL TRÁILER Y EL PÓSTER DE LA PELÍCULA ORIGINAL MÁS BARATO POR DOCENA

La película original de Disney+ Más barato por docena, una nueva versión de la exitosa comedia de 2003, protagonizada por Gabrielle Union y Zach Braff, se estrena el 18 de marzo de 2022 exclusivamente en Disney+. El nuevo tráiler es un avance de la divertida y conmovedora historia y los disparatados enredos de una familia ensamblada de 12 integrantes, los Baker, que atraviesan la agitada vida hogareña y al mismo tiempo se ocupan del negocio familiar.

Más barato por docena está dirigida por Gail Lerner sobre un guion de  Kenya Barris & Jenifer Rice-Genzuk Henry basado en la novela homónima de Frank Bunker Gilbreth, Jr. y Ernestine Gilbreth Carey. Kenya Barris es el productor, con Shawn Levy, Gabrielle Union, Brian Dobbins y Donald J. Lee, Jr. como productores ejecutivos. La película está protagonizada por Gabrielle Union, Zach Braff, Erika Christensen, Timon Kyle Durrett, Journee Brown, Kylie Rogers, Andre Robinson, Caylee Blosenski, Aryan Simhadri, Leo Abelo Perry, Mykal-Michelle Harris, Christian Cote, Sebastian Cote y Luke Prael. 

Acerca de Disney+

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades.

Conociendo la magia detrás de Aladdin

CONOCIENDO LA MAGIA DETRÁS DE ALADDIN.🧞
Iniciamos nuestro viaje al país de Ágrabah…

El pasado jueves tuvimos la fortuna de presenciar parte de la magia que existe detrás de la obra de Aladdin, la productora Julieta González y Jaime Matarredona nos compartieron algunos detalles.

Prácticamente de todos los musicales que se han hecho, ALADDIN, es por mucho la producción más grande que han hecho.

La escenografía es controlada por Wifi, sistemas automatizados y 4 consolas. Toda la producción tiene un peso de 85 Toneladas, de las cuales, 65 están soportadas en la parrilla. Todo fue trasladado en 17 trailers al Teatro Telcel.

Gran parte de la escenografía fue pintada a mano. Los espectaculares telones
El vestuario fue realizado, muchas piezas a mano, es bastante elaborado y llamativo, utilizaron más de un millón de piezas de cristal Swarovski en todo el vestuario.


Los espectaculares trajes cuentan con 2,039 tejidos y adornos importados de Marruecos, Turquia, India, Inglaterra, Alemania, entre otros países.


En total son más de 450 piezas de vestuario diseñado, confeccionado, y preparado a medida para cada uno de los actores.
Para la escena de la cueva, la pirotecnia que se utiliza,en la producción cabe destacar que orgullosamente es nacional.
La presencia del audio consta de caso 200 bocinas distribuidas en todo el teatro, toda la música es en vivo, son 8 músicos, que consta de 2 teclados, trompetas, aliento, contrabajo, percusiones y un director musical.
La iluminación es parte esencial, consta de focos LED controlados por el sistema de video.
La gran producción de ALADDIN es el resultado de 8 semanas de trabajo de montaje. El se planeó con muchos meses de anticipación el proceso de montaje, día con día los objetivos como son iluminación, pirotecnia, audio, efectos especiales, escenografía, utilería, danza, actuación, vestuario.

En total son 120 personas trabajando del telón para atrás, 35 actores, 9 músicos incluyendo al director musical, y el resto es gente de producción, equipo técnico, vestuario, utilería, tramoya..

Es hora de cumplir sus deseos, no se pierdan esta gran producción, ALADDIN 🧞

GALARDONADA Y ACLAMADA POR LA CRÍTICA, AMOR SIN BARRERAS DE STEVEN SPIELBERG, ESTRENA EN DISNEY+ EL 2 DE MARZO

AMOR SIN BARRERAS, la película de Steven Spielberg galardonada y aclamada por la crítica, estrena en Disney+ el próximo 2 de marzo. Además, el especial de una hora de ABC SOMETHING’S COMING: WEST SIDE STORY – A SPECIAL EDITION OF 20/20 ya está disponible en Disney+.

Nominada a 7 Premios de la Academia®, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz de Reparto (Ariana DeBose) y 11 Premios Critics’ Choice, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz de Reparto (Ariana DeBose, Rita Moreno), AMOR SIN BARRERAS fue ganadora de tres premios Globos de Oro®—Mejor Película, Musical o Comedia; Mejor Actriz, Musical o Comedia (Rachel Zegler) y Mejor Actriz de Reparto (Ariana DeBose). La película también ha recibido nominaciones de la DGA® (Steven Spielberg), PGA® (Steven Spielberg y Kristie Macosko Krieger), WGA® (Tony Kushner) y SAG® (Ariana DeBose a la Mejor Actriz de Reparto) y ha sido nombrada una de las 10 mejores películas del año por el American Film Institute y el National Board of Review, este último votando a Rachel Zegler como la Mejor Actriz del Año.

Dirigida por el ganador del Oscar® Steven Spielberg, a partir de un guion del galardonado con un premio Pulitzer y un Tony® Tony Kushner, AMOR SIN BARRERAS cuenta la clásica historia de rivalidades y amor juvenil en la ciudad de Nueva York de 1957. La nueva adaptación del entrañable musical está protagonizada por Ansel Elgort (Tony), Rachel Zegler (María), Ariana DeBose (Anita), David Alvarez (Bernardo), Mike Faist (Riff), Josh Andrés Rivera (Chino), Ana Isabelle (Rosalía), Corey Stoll (el teniente Schrank), Brian d’Arcy James (el oficial Krupke) y Rita Moreno (como Valentina, la dueña de la tienda de la esquina en la que trabaja Tony). Rita Moreno, una de los únicos tres artistas en ser honrados con los premios Oscar®, Emmy®, GRAMMY®, Tony® y Peabody, también se desempeña como una de las productoras ejecutivas de la película.  

Reuniendo a los mejores artistas de Broadway y Hollywood, el equipo creativo incluye a Kushner, quien también se desempeñó como productor ejecutivo, a Justin Peck, el ganador de un premio Tony® quien coreografió los números musicales de la película, al reconocido director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador de un premio GRAMMY® Gustavo Dudamel, quien dirigió la grabación de la emblemática banda sonora, al compositor y director nominado a los Óscar® David Newman (Anastasia), quien organizó la partitura de la película, a la compositora ganadora de un Tony® Jeanine Tesori (Fun Home. Una familia tragicómicaMillie, una chica moderna), quien supervisó al elenco en las voces y el supervisor de música nominado a los premios Grammy® Matt Sullivan (LA BELLA Y LA BESTIAChicago), quien se desempeña como productor ejecutivo de la película.  

La película está producida por Spielberg, la productora nominada a los Óscar® Kristie Macosko Krieger y el productor ganador de un Tony® Kevin McCollum. AMOR SIN BARRERAS es una adaptación cinematográfica del musical original de Broadway de 1957, con libreto de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letra de Stephen Sondheim y concepto, dirección y coreografía de Jerome Robbins. 

La banda sonora original completa de AMOR SIN BARRERAS está disponible en todas las plataformas digitales. 

ACERCA DE DISNEY+ 

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) deDisney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades.

CNCO PROTAGONIZA 4 EVER, LA NUEVA MINISERIE ORIGINAL DE FICCIÓN DE DISNEY+ QUE YA SE ENCUENTRA EN PRODUCCIÓN

A estrenarse exclusivamente en Disney+ en 2022 en Latinoamérica, la nueva ficción sigue a un grupo de jóvenes en su camino a la consolidación como una exitosa banda en la escena musical de Miami

La serie presenta tres nuevas canciones originales interpretadas por CNCO y covers de reconocidas baladas en español

 

Ciudad de México, 3 de febrero de 2022.- Disney+ anunció el inicio de producción de 4 EVERuna nueva miniserie de ficción del sello Disney+ Original Productions protagonizada por los integrantes de la banda CNCO, en su debut actoral. Realizada por Tolmur, con la producción asociada de Bourke, la nueva serie tiene un fuerte componente musical y presenta tres canciones originales interpretadas por CNCO, así como covers de reconocidas baladas. A estrenarse en el servicio de streaming en 2022 en Latinoamérica, la historia gira en torno a cuatro talentosos jóvenes —interpretados por Christopher Vélez (Andy), Richard Camacho (Ian), Zabdiel De Jesús (Ciro) y Erick Brian Colón (Darío)— en el sinuoso camino que emprenden para intentar consolidarse como una reconocida banda de la escena musical de Miami. 4 EVERcuenta, a su vez, con la participación del actor y cantante puertorriqueño Carlos Ponce (Rodrigo), y un destacado elenco.

En 4 EVER, los jóvenes músicos Andy, Ian, Ciro y Darío se conocen por casualidad en un restaurante, donde se ven envueltos en una situación inesperada: ha desaparecido una valiosa guitarra. Para recuperarla y devolverla a su dueño, los chicos deberán formar una banda. La misión, sin embargo, no es tan sencilla como parece, ya que son muy distintos entre ellos: Ian siempre tiene los pies sobre la tierra; Andy es exigente y perfeccionista; Darío es un ser sensible y romántico; y Ciro, una persona solitaria y esquiva. Sin embargo, la pasión por la música se convertiráì en el lenguaje común que los uniráì a pesar de sus diferencias, embarcando a la nueva banda en un camino con promesas de éxito y oportunidades frustradas, cuya meta final implica el hallazgo de dos cosas: la misteriosa guitarra perdida… y una melodía que los vuelva únicos.

Con grabaciones en enero y febrero de 2022 en distintas locaciones de la ciudad de Miami, la nueva serie tiene a la música como gran protagonista y presenta tres canciones originales interpretadas por CNCO, así como covers de reconocidas baladas. El relato, en tanto, combina elementos de comedia y suspenso que llevarán a la audiencia a divertirse y seguir con entusiasmo los sorprendentes giros en la trama. La importancia de la amistad, la fuerza del trabajo en equipo y la creatividad como motor para alcanzar los sueños son algunos de los valores que transmite la historia.

Completan el elenco de 4 EVER los actores y las actrices Virginia Álvarez (Helena), Noemi Hopper (Sabrina), Laura Rosguer (Alicia), Jearnest Corchado (Helga),Sonya Smith (Paulina), Wendy Regalado (Teresa), Ricardo Becerra (Francisco), Mariano Chiesa (Oliver), Guido Massri (Julio De los Ríos), Yesika Glikman (Isabella Smith) y Christopher Navarro (Mateo).

Compuesta por cinco episodios de 30 minutos de duración, y dirigida por Nuno Gomes, la nueva producción forma parte de la robusta oferta de producciones de Disney+ íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latinoamérica de realizar contenido de relevancia local para el servicio de streaming, en alianza con casas productoras de la región y sumando a tale

DISFRUTA DE EL LIBRO DE BOBA FETT CON ESTA ÉPICA COLECCIÓN

Ciudad de México, 2 de febrero de 2022. Todos los miércoles Disney+ estrena un nuevo episodio de El libro de Boba Fettuna nueva serie que sigue al legendario cazarrecompensas Boba Fett y la mercenaria Fennec Shand, navegando por el lado criminal de la galaxia de regreso a las arenas de Tatooine para reclamar su derecho al territorio que solía gobernar Jabba el Hutt y su sindicato del crimen.

En tiendas físicas y digitales del país, los fans ya pueden descubrir y adquirir las categorías más diversas desde productos de hogar y ropa hasta juguetes y productos de publicaciones de esta nueva serie antes de su estreno.

Los fanáticos de Star Wars pueden olvidarse del frío y lucir los colores de Boba Fett con orgullo, disponible en Amazon. Además, para completar el outfit pueden hacerse de esta mochila HERSCHELx Star Wars, que encontrarán en Distrito Max

Funko y figura de 6 pulgadas: Walmart tiene listos estos artículos para todos aquellos que quieren agrandar su colección del universo de Star Wars, y obviamente Boba Fett no podía ser la excepción. Además, HEB también tiene la edición metálica de este icónico personaje.

Lego no se podía quedarse atrás con sus increíbles sets de construcción del caso de Boba Fett y su nave.

YA ESTÁ DISPONIBLE “ZONA DE PROMESAS”, UN NUEVO VIDEO MUSICAL DE DISNEY ENTRELAZADOS PROTAGONIZADO POR CAROLINA DOMENECH Y ELENA ROGER

“Zona de promesas” de Disney Entrelazados: https://www.youtube.com/watch?v=6TIoVlbBIMc 

Playlist de videos musicales de Disney Entrelazados: https://bit.ly/3o1sADt 

Banda sonora de Disney Entrelazados: https://disneymusic.co/DisneyEntrelazados 


Los fans de Disney Entrelazados  ya pueden disfrutar de “Zona de promesas”, un nuevo video musical grabado en vivo de la serie original de Disney+ que ya se encuentra disponible en el canal de DisneyMusicLAVEVO en YouTube. Protagonizado por Carolina Domenech y Elena Roger y dirigido por Ariel Del Mastro y Diego Latorre, el nuevo video está inspirado en uno de los momentos más emocionantes de la historia y es un cover de la reconocida canción de la banda Soda Stereo, que forma parte de la banda sonora de la serie.   

El nuevo video de “Zona de promesas” se suma a una extensa colección de videos musicales de Disney Entrelazados que se pueden ver en su totalidad en la playlist de la serie en DisneyMusicLAVEVO en YouTube.  

Disponible en las principales plataformas de audio y video, la ecléctica banda sonora de Disney Entrelazados está compuesta por 12 canciones: dos temas originales, cinco covers de reconocidas canciones de los ‘90, como “Seguir viviendo sin tu amor” y “Carnaval toda la vida”, y cinco temas de la obra musical Freaky Friday, que ocupa un lugar central en la trama  

Disney Entrelazados, la primera serie original de Disney+ íntegramente producida en Latinoamérica, se encuentra disponible en su totalidad en Disney+. Realizada por Pampa Films y Gloriamundi Producciones, sigue la historia de Allegra, una chica que siente pasión por la comedia musical y se embarca en un viaje único a través del tiempo para unir a su familia y cumplir su sueño profesional.  

La serie presenta un talentoso elenco multigeneracional, liderado por los actores y actrices Carolina Domenech (“Allegra”), Elena Roger (“Cocó”), José Giménez Zapiola “El Purre” (“Marco”) y Clara Alonso (Violetta, Disney Channel – “Caterina”). Completan el elenco Kevsho (“Félix”), Emilia Mernes (“Sofía”), Manuela Menéndez (“Caterina” adolescente), Manuel Ramos (“Diego” adolescente), Benjamín Amadeo (“Diego”), Paula Morales (“Greta”), Tatiana Glikman (“Greta” adolescente), Lucila Gandolfo (“Lucía”), Simón Hempe (“Alan”), Franco Piffaretti (“Dante Adolescente”), Rodrigo Pedreira (“Franco”), Berenice Gandullo (“Bárbara”) y Abril Suliansky (“Bárbara” adolescente). Además, cuenta con la participación especial de Favio Posca como “Mike”. 

UNA APARICIÓN INESPERADA Y PERSONAJES DEL PASADO: ESTO PASÓ EN EL EPISODIO 5 DE EL LIBRO DE BOBA FETT

CADA MIÉRCOLES ESTRENA UN NUEVO EPISODIO DE LA SERIE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

La entrega más reciente de El libro de Boba Fett  sorprendió a los fans con un desvío en la línea narrativa, alejándose de las andanzas de Boba y reencontrando a la audiencia con el universo de The Mandalorian, la primera serie original de Star Wars para Disney+ estrenada en noviembre de 2019 que cuenta con dos temporadas.

Tras los acontecimientos de The Mandalorian, el episodio 5 de El libro de Boba Fett, titulado “El regreso del Mandaloriano”, comienza con Din Djarin (Pedro Pascal), alias el Mandaloriano, reclamando -con su calma característica- una deuda a una figura del lado criminal de la galaxia que no ha pagado sus cuentas. La escena, repleta de acción, tiene lugar en una estación espacial que vale la pena ver, al tiempo que marca el punto de partida para el resto del episodio, enfocado íntegramente en Djarin y su historia.

EL REENCUENTRO CON ARMORER Y PAZ VIZSLA

El capítulo rápidamente sorprende a la audiencia con la reaparición de dos personajes de la saga que no habían tenido presencia hasta ahora en la serie y no habían sido vistos desde la primera temporada de The Mandalorian. Con una herida en la pierna auto-infligida con la Espada Oscura, el Mandaloriano se reencuentra con dos miembros sobrevivientes de su tribu, Armorer (Emily Swallow) y Paz Vizsla. A través de ellos, la audiencia descubre más sobre la Gran Purga de Mandalore, durante la cual el Imperio aniquiló a la mayoría de los de su especie. Con impactantes escenas a modo de flashback, Armorer relata los trágicos acontecimientos de La Noche de las Mil Lágrimas, para luego transformar la lanza beskar de Djarin en una pequeña armadura para su compañero Grogu. Instantes después, tras un duelo entre Djarin y Paz Vizsla, Djarin confiesa ante Armorer que en una ocasión se ha quitado el casco de Mandaloriano, en violación de las estrictas leyes del Credo. En consecuencia, es desterrado de su tribu.

UNA RESTAURACIÓN ESPECIAL

La segunda parte del episodio sigue a Djarin en su viaje a Tatooine, donde visita a Peli Motto (Amy Sedaris), otro personaje de The Mandalorian que hace su aparición en la nueva serie. Motto sorprende a Djarin con un proyecto especial: ha estado trabajando en una nave que reemplace al Razor Crest, destruido por las tropas de Moff Gideon (Giancarlo Esposito) en The Mandalorian. Djarin no parece estar muy impresionado, pero Motto le recuerda que el reemplazo es nada más ni nada menos que una caza estelar N-1, hecha a mano por la guardia real a pedido de la reina de Naboo. Aunque con reticencia, Djarin accede a colaborar con Motto en la refacción de la nave. Lo que sigue es un divertido proceso de restauración que deja como resultado una caza impactante para Mando y un vuelo de prueba imperdible a través de Tatooine.

LA VISITA DE FENNEC SHAND

A su regreso del vuelo de prueba, Djarin se encuentra a Fennec Shand en el taller de Motto. La mercenaria lo ha estado esperando para sumarlo a las filas de Boba Fett en la próxima guerra contra el Sindicato Pyke, un hecho que quedó presentado hacia el final del episodio 4 de la serie.Djarin acepta unirse a ellos, pero aclara que antes debe “visitar a un amiguito”…

¿Significará eso la reaparición de Grogu en el próximo episodio? Habrá que seguir mirando El libro de Boba Fett para descubrirlo.

El libro de Boba Fett es la serie original de Star Wars creada por Lucasfilm exclusivamente para Disney+ que sigue al cazarrecompensas Boba Fett (Temuera Morrison) en un viaje por Tatooine junto a la mercenaria Fennec Shand (Ming-Na Wen). Ya está disponible en la plataforma de streaming y presenta nuevos episodios todos los miércoles.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=hO35qr80wFI

THE BEATLES GET BACK: EL ÚLTIMO CONCIERTO

Ciudad de México, 31 de enero de 2022—El inolvidable concierto de Los Beatles en la azotea de la sede central de Apple Corps en Savile Row que tuvo lugar el 30 de enero de 1969 hará su debut en una película de 60 minutos en formato IMAX®. En Latinoamérica se podrá disfrutar de esta experiencia del 10 al 13 de febrero en las salas de cine IMAX® disponibles. A partir de hoy las entradas se encuentran a la venta en: https://tickets.disneylatino.com/the-beatles-get-back-el-ultimo-concierto

Estoy muy contento de que el concierto en la azotea de The Beatles: Get Back se va a poder experimentar en IMAX con esa pantalla gigante –dice el director y productor Peter Jackson–. Es el último concierto de Los Beatles, y es la manera absolutamente perfecta de verlo y escucharlo”.

Desde el estreno de la hermosa y esclarecedora docuserie de Peter Jacksonhemos tenido incesantes mensajes de los fans pidiendo experimentar este inolvidable concierto de la azotea en IMAX –dice Megan Colligan, presidenta de IMAX Entertainment–. Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Disney para llevar Get Back a un escenario totalmente nuevo y darle a los fans de Los Beatles de todo el mundo la oportunidad de sus vidas de poder mirar y escuchar a sus héroes con el sonido y la imagen sin igual de IMAX”.

El concierto completo, que forma parte de la docuserie original de Peter Jackson The Beatles: Get Back fue optimizado para pantallas IMAX, remasterizado digitalmente para la calidad de imagen y sonido de The IMAX Experience® con tecnología propietaria IMAX DMR® (remasterización digital).  

La docuserie The Beatles: Get Back está disponible vía streaming exclusivamente en Disney+.

ACERCA DE LA DOCUSERIE:

Dirigida por Peter Jackson (trilogía de El señor de los anillos, Jamás llegarán a viejos), realizador ganador de tres premios Oscar®, The Beatles: Get Back transporta al público a las sesiones de grabación de la banda de enero de 1969, que se convirtieron en un momento de quiebre en la historia de la música. La docuserie muestra el proceso creativo de Los Beatles mientras intentan escribir 14 canciones nuevas preparándose para su primer concierto en vivo después de más de dos años. Enfrentados a un plazo casi imposible, el sólido vínculo de amistad entre John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se pone a prueba. La serie está compilada a partir de un material que incluye casi 60 horas de metraje inédito filmado en 21 días bajo la dirección de Michael Lindsay-Hogg en 1969, y de más de 150 horas de audio desconocido, la mayor parte del cual había estado guardado en una bóveda durante más de medio siglo. Jackson fue la única persona en 50 años a quien le dieron acceso a este tesoro oculto de Los Beatles, que ahora ha sido maravillosamente e íntegramente restaurado. Lo que emerge es un retrato increíblemente íntimo de Los Beatles, que muestra cómo, incluso en una situación difícil, los integrantes de la banda podían descansar en su amistad, su buen humor y su genio creativo. Al mismo tiempo que se descarrilan los planes y las relaciones se ponen a prueba, se componen y se interpretan algunas de las canciones más icónicas del mundo. La docuserie presenta, por primera vez, la versión completa de la última actuación en vivo de Los Beatles como grupo, el inolvidable concierto en la azotea en la calle Savile Row de Londres, además de otras canciones y composiciones clásicas que están incluidas en los últimos dos álbumes de la banda, “ABBEY ROAD” y “LET IT BE”. La docuserie en tres partes incluye material fílmico nunca visto restaurado que, por momentos, contiene lenguaje explícito y temas de adultos, y en el que se ve a los intérpretes fumar. Se recomienda la discreción del espectador.

The Beatles: Get Back, una interesante colaboración nueva entre Los Beatles y Jackson presentada por The Walt Disney Studios en asociación con Apple Corps Ltd. y WingNut Films Productions Ltd., está dirigida por Peter Jackson y protagonizada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. La docuserie es una producción de Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono Lennon, Olivia Harrison, Jonathan Clyde (Eight Days a Week), Clare Olssen (Nunca llegarán a viejos) y Peter Jackson, con Jeff Jones (Eight Days a Week) y Ken Kamins (trilogía de El Hobbit) de Apple Corps como productores ejecutivos. Jabez Olssen (ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS) estuvo a cargo del montaje, Giles Martin (Rocketman) fue el supervisor musical, Michael Hedges (Las aventuras de Tintín – El secreto del Unicornio) y Brent Burge (trilogía de El Hobbit) fueron los mezcladores de regrabación de la serie, y la mezcla de sonido de la música estuvo a cargo de Giles Martin y Sam Okell (Yesterday).

Conoce los estrenos de febrero en Disney+

Con estrenos todos los miércoles y viernes, Disney+ presenta contenidos nuevos y exclusivos de la plataforma para todas las edades.
 PELÍCULAS ESTRENO

PELÍCULA ESTRENO DE 20TH CENTURY STUDIOSRON DA ERROR Estreno: miércoles 16 de febrero RON DA ERROR de 20th Century Studios y Locksmith Animation, es la historia de Barney, un tímido estudiante de secundaria, y Ron, su nuevo dispositivo digital conectado para caminar y hablar, creado para convertirse en su nuevo mejor amigo. Las divertidas disfunciones de Ron en la era de las redes sociales, los lanzan a un viaje juntos lleno de acción en el que el chico y el robot aceptan el maravilloso desorden de la verdadera amistad. RON DA ERROR cuenta con las voces en inglés de Zach Galifianakis (Un viaje en el tiempo), Jack Dylan Grazer (¡Shazam!), Olivia Colman (The Crown), Ed Helms (The Office), Justice Smith (Jurassic World: El reino caído), Rob Delaney (Deadpool 2), Kylie Cantrall (Gabby Duran: Niñera de aliens), Ricardo Hurtado (Los Goldbergs), Marcus Scribner (Black-ish) y Thomas Barbusca (Chad). 
 
DOCUMENTAL ORIGINAL DISNEY+ DE NATIONAL GEOGRAPHICTorn Estreno: viernes 4 de febrero El 5 de octubre de 1999, Alex murió trágicamente junto al camarógrafo y colega montañista David Bridges luego de que los sorprendiera una avalancha en las laderas del monte Shishapangma, en el Tibet. El mejor amigo de Alex y renombrado montañista Conrad Anker, que estaba con ellos, milagrosamente sobrevivió a la avalancha. Después de la tragedia, Anker y la viuda de Alex, Jennifer, se enamoraron y se casaron, y Anker la ayudó a criar a los tres hijos de la pareja.

En 2016, después de 17 años de su muerte, se descubrieron los cuerpos de Lowe y Bridge, y la familia de Lowe viajó a las remotas montañas del Himalaya para recuperar los restos de los dos hombres. En este documental potente y emotivo, el director Max Lowe examina los sentimientos sepultados hace tiempo que el descubrimiento de los cuerpos trajo a la superficie tanto en él como en su familia. Combinando metraje de archivo de las fascinantes aventuras de Alex, reveladores videos caseros y emotivas entrevistas a Jennifer, Sam, Isaac y Conrad, Lowe pone en tela de juicio viejos mitos familiares y cuestiona sus propias convicciones a medida que hace un profundo examen de la paternidad, el amor, la pérdida y la resistencia, con el arriesgado y peligroso mundo del montañismo profesional como telón de fondo.

  
PELÍCULA ESTRENOBlackpink the movie Estreno: miércoles 16 de febrero El grupo internacional de K-pop amado por todo el mundo, BLACKPINK, celebra el 5º aniversario de su debut con el lanzamiento de Blackpink the movie, también es un regalo especial para BLINK, así apodados los fans de la banda BLACKPINK, para revivir viejos recuerdos y disfrutar de las apasionadas actuaciones en el espíritu festivo.

Algunas secuencias o patrones de luces intermitentes pueden afectar a espectadores fotosensibles.

PELÍCULA EXCLUSIVA DE DISNEY+Sr. Link Estreno: viernes 18 de febrero Sir Lionel Frost es un valiente investigador de mitos y monstruos que decide viajar al noroeste del Pacífico de los Estados Unidos para demostrar la existencia del eslabón perdido. El nombre de esta criatura es Sr. Link, y es una especie en peligro de extinción; Sir Lionel es el único hombre que lo puede ayudar. Juntos emprenden una intrépida odisea alrededor del mundo para hallar a los parientes lejanos de Link.
  
ESPECIAL ORIGINAL DE DISNEY+El maravilloso invierno de Mickey Mouse Estreno: viernes 18 de febrero Las maravillas de la temporada invernal llevan a Mickey y a sus amigos a un viaje por estas tres historietas mágicas.
  

PELÍCULA ESTRENOTALENTOS OCULTOS Estreno: viernes 25 de febrero La increíble historia verdadera de Katherine Johnson (Taraji P. Henson), Dorothy Vaughan (Octavia Spencer) y Mary Jackson (Janelle Monae), brillantes mujeres afroamericanas que trabajaron en la NASA, que sirvieron de cerebros detrás de uno de las más grandes operaciones en la historia: el lanzamiento en órbita del astronauta John Glenn. Estas mujeres cruzaron todas las líneas de género, raza y profesionales con su brillantez y su deseo por soñar en grande, más allá de cualquier cosa lograda antes por la raza humana, y eso las colocó firmemente en la historia como auténticas heroínas estadounidenses.
 SERIE ESTRENO

SERIE ORIGINAL DISNEY+La familia Proud: mayor y mejor Estreno: miércoles 23 de febrero
Nuevos episodios todos los miércoles En la continuación de la aclamada serie, llegan las aventuras e infortunios de Penny Proud, una adolescente de 14 años, y su familia, en su paso por la vida moderna. La década del 2020 le ofrece una nueva carrera a su mamá (Trudy), grandes sueños a su papá (Oscar) y nuevos retos para Penny. Entre ellos, nos encontraremos con una vecina no muy sociable que cree que tiene mucho que enseñarle y con el acoso de personalidades en las redes sociales que buscan opacar sus hormonas de adolescente. También tendremos de regreso a los amigos de Penny: Dijonay, La Ciénega, Zoey y Michael. Sugar Mama también regresa, más lista que nunca, para brindar su amor salvaje o un gesto cariñoso cuando Penny lo necesite. Entre los nuevos personajes están Maya y KG, quienes no solo tienen que enfrentar los retos de ser los nuevos, sino además el hecho de tener dos papás hombres, una novedad en Smithville.  
 NUEVOS EPISODIOS


SERIE ORIGINAL DISNEY+ DE LUCASFILMEl libro de Boba Fett Miércoles 9 de febrero – Final de temporada El libro de Boba Fett, una emocionante aventura de Star Wars, comienza con el legendario cazarrecompensas Boba Fett y la mercenaria Fennec Shand navegando por el lado criminal de la galaxia de regreso a las arenas de Tatooine para reclamar su derecho al territorio que solía gobernar Jabba el Hutt y su sindicato del crimen.
  

SERIE ORIGINAL DISNEY+ DE MARVEL STUDIOSMarvel Studios Unidos Haciendo Hawkeye
Estreno: miércoles 9 de febrero
Haciendo Eternals
Estreno: miércoles 16 de febrero Marvel Studios Unidos es una serie documental de Disney+ que hace una crónica de la creación de los nuevos programas y las nuevas películas de Marvel Studios. A través de sus episodios, viaja detrás de cámaras de producciones como WandaVisionFalcon y el Soldado del InviernoLokiBLACK WIDOWWhat If… y SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS. Creadores y actores detallan el origen de las producciones y comparten imágenes exclusivas del set de grabación. Marvel Studios Unidos es una revisión exhaustiva e inmersiva de la nueva fase del Universo Cinematográfico de Marvel.
 MES DEL AMOR

● Bajo la misma estrella (película estreno 11 de febrero)
● WandaVision
● Encantada
● La dama y el vagabundo
● La bella y la bestia
● Aladdín

 OTROS ESTRENOS

¡Este mes en Disney+ estrenan más de 20 nuevos títulos!

 

Combo+ es la competitiva oferta comercial que pone a disposición la suscripción a Star+ y a Disney+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo. Las audiencias pueden suscribirse de forma directa a Star+ en www.starplus.com, a Disney+ en www.disneyplus.com, y a Combo+ en www.starplus.com o www.disneyplus.com. Asimismo, quienes cuentan con una suscripción anual a Disney+ también pueden acceder al beneficio comercial de Combo+ para disfrutar de la mejor y mayor oferta de contenidos en streaming, en términos de variedad, cantidad y calidad.


“MARTIN SCORSESE RECOMIENDA QUE VEAS DEJA QUE ÉL TE CUENTE POR QUÉ”

Por Martin Scorsese

Columna de opinión en LOS ANGELES TIMES:

https://www.latimes.com/entertainment-arts/movies/story/2022-01-21/martin-scorsese-nightmare-alley-guillermo-del-toro

Hace unas semanas me puse al día con EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDASde Guillermo del Toro. Quedé impresionado y conmovido. Siempre espero con ansias ver todo lo que hace Guillermo, pero esta película tuvo un poder y una resonancia especial en mí.

Luego me di cuenta de que la gente no estaba yendo a verla, algo que me angustia. Obviamente esta última temporada navideña fue un momento complicado para estrenar cualquier película. Pero también me pregunto si ha habido una apreciación real del logro de Guillermo.

Apuesto que el término noir ha aparecido en la mayoría de las críticas y comentarios sobre EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS, y con razón. Todos los personajes están atormentados, muchos están condenados, y la película se basa en una novela con la típica trama laberíntica que caracteriza el cine negro. Además, la novela ya fue adaptada una vez, justo luego de su publicación en 1946, y la versión anterior dirigida por Edmund Goulding es considerada hace años un clásico del género.

Pero el término noir se ha usado con tanta frecuencia y de una manera tan desacertada, que parece más un condimento que otra cosa, y podría llevar a alguien que busque información sobre la película en la dirección equivocada. Podría acabarse esperando un “pastiche” del género de los que hemos tenido bastantes. Eso no le hace ni remotamente justicia a la adaptación de Guillermo y Kim Morgan.

La mayor parte de la película tiene lugar en los años 30, y parece surgir de la amargura y la desesperación de la Gran Depresión. Lo puedes percibir en las imágenes y en el lenguaje corporal de los actores. Todos los personajes de esta película sienten un dolor real, una sensación de desolación espiritual enraizada en la vida cotidiana. No se trata sólo de una cuestión de “estilo” o “maestría visual”, que efectivamente son exquisitos. Se trata del compromiso total de Guillermo con el material, para dar vida a su visión junto con su diseñadora de producción, su diseñador de vestuario, su director de fotografía y su extraordinario elenco encabezado por Bradley Cooper y Cate Blanchett. Todos trabajan juntos para crear un universo que es un callejón sin salida del pasado norteamericano, y lo hacen de arriba abajo, de principio a fin.

En ese sentido, la película es más fiel al espíritu del cine negro que los muchos “homenajes” que se han hecho a lo largo de los años y que se siguen haciendo ahora. Guillermo habla desde y para su propio tiempo, pero lo hace en el lenguaje de una época pasada, y la urgencia y la desesperación de ese entonces se solapan de una manera bastante perturbadora con la urgencia y la desesperación de hoy en día. Es como una voz de alerta.

Perturbadora, pero estimulante al mismo tiempo. Eso es lo que el arte puede lograr.

El COVID-19 también ha sido extremadamente duro para el cine en general. Ha añadido engorrosos protocolos y costosos paquetes de seguros al presupuesto de todas las películas, chicas y grandes. Ha provocado el cierre de muchas salas y una resistencia a volver a las que siguen abiertas. Y como si fuera poco… Ómicron.

Si han decidido sencillamente archivar EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDASbajo el rótulo de “cine negro” u otra categoría, los invito a echar un segundo vistazo con mayor detenimiento. Y si han resuelto pasarla por alto, por la razón que sea, por favor reconsidérenlo. En esencia, lo que quiero decir es que un cineasta como Guillermo, que nos brinda películas creadas con ese cuidado y esa pasión, no sólo necesita nuestro apoyo: se lo merece.

EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS, estrena hoy jueves 27 de enero, en salas de cine disponibles. 

Salir de la versión móvil