ESTOS SON LOS DESTAQUES DE LA PRIMERA SEMANA DE MAYO 2022

LA CONEXIÓN ITALIANA
MEX: LUNES 02, 20:00 HRS

Maussán investiga el fenómeno en Italia. Antonio Urzi el caza-ovnis más famoso de Europa, afirma sentir estos objetos en el cielo. Giorgio Bongiovanni, muestra sus estigmas, narra la primera que vez que esto le sucedió en el templo de Lourdes. Amicizia, un supuesto caso de contacto masivo, que causó enormes fenómenos en el mar de Italia y un tsunami en 1978.

UNEXPLAINED S.3

(INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER)
MEX: LUNES 02, 21:00 HRS

William Shatner intenta llegar a la verdad de los acontecimientos más extraños y misteriosos jamás reportados: desde encuentros con ovnis, hasta desapariciones repentinas y posesiones demoníacas. Con la ayuda de los mejores científicos del mundo nos explica qué sucedió realmente en cada caso.

BUSCANDO TESOROS OCULTOS (#37 THE HUNT FOR HIDDEN TREASURES)

LUNES 02 MÉXICO

Barcos hundidos llenos de cargas invaluables. Ciudades de oro perdidas en medio de la nada. Templos antiguos que ocultan riquezas incalculables. Hay algo en estos tesoros ocultos que captura la imaginación humana. Pero ¿acaso son simplemente leyendas? ¿O podrían ser reales?


GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN
• MEX: LUNES, 21:50 HRS

El ganador del Oscar Morgan Freeman, nos muestra las fugas de cárceles más legendarias de la historia. Con recreaciones dramáticas y efectos visuales de vanguardia revelaremos los meticulosos planes, las rutas de escape y las intensas persecuciones de los reclusos más famosos del mundo.

ESCAPANDO DE HITLER (#5 ESCAPING HITLER)
LUNES 02 MÉXICO
Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de prisioneros aliados utilizó todo tipo de falsificaciones y tácticas de ingeniería para escapar de un campo de prisioneros de guerra alemán. Casi todos ellos fueron capturados, cincuenta fueron ejecutados y solo tres escaparon. ¿Cómo lograron su libertad?


GIGANTES DE LA INGENIERÍA

(ENGINEERING THAT BUILT THE WORLD S.1)
MEX: MARTES, 21:00 HRS

 Esta serie nos muestra las grandes innovaciones de ingeniería que dieron forma a los Estados Unidos y permitieron construir el mundo tal como lo conocemos. ¿Cómo solía ser viajar por el país? ¿Cuánto tardaba enviar un mensaje a través del Atlántico? ¿Cómo solían ser las grandes ciudades?

EL CANAL DE PANAMÁ (#4 THE PANAMA CANAL)

MARTES 03 MEX

Francia y Estados Unidos compiten para construir un camino que conecte los océanos Atlántico y Pacífico. Llevarlo a cabo se cobrará más de 30 mil vidas, costará 600 millones de dólares y requerirá superar obstáculos imaginables, desde deslizamientos de tierra hasta malaria y la bancarrota.

¿QUÉ SALIÓ MAL?

(WHEN BIG THINGS GO WRONG)

MEX: MARTES, 22:00 HORAS

Esta nueva serie examina los resultados catastróficos de los peores desastres de ingeniería del mundo captados en video: colapsos y colisiones de rascacielos, puentes y grandes vehículos. Con gráficos innovadores y testigos presenciales analizamos qué salió mal y cuáles fueron sus consecuencias.

COLAPSO (#1 DOOMED FROM THE START)

MARTES 03 MEX

Italia sufre uno de los peores desastres de ingeniería cuando el puente Morandi colapsa repentinamente. ¿Acaso estaba condenado desde el principio? ¿Qué pueden revelar sobre su caída las fallas de una represa brasileña, un rascacielos en Manila y un edificio en Jerusalén?

 
SOLOS
(ALONE S8)
• MEX: MIÉRCOLES, 21:50 HRS

El programa de supervivencia más extremo de la TV regresa con el mayor giro de su historia: sobrevivir 100 días para ganar 1 millón de dólares. En 6 temporadas nadie ha aguantado tanto tiempo y alcanzar esta meta será especialmente difícil en las agresivas condiciones del Ártico. ¿Quién lo logrará?

LEJOS DE CASA (#79 FAR FROM HOME)
MIERCOLES 04 MÉXICO
El costo mental de estar completamente aislados del resto del mundo comienza a empujar los límites psicológicos de los participantes hasta sus límites. Uno de los sobrevivientes queda atrapado frente un peligroso depredador mientras otro se siente afligido por la soledad.

¿QUIÉN DA MÁ$?

(STORAGE WARS S13)

MEX: JUEVES, 21:00 HRS
 

En esta temporada, un grupo de peculiares oportunistas participa de subastas de unidades de almacenamiento no reclamadas con la esperanza de encontrar oro. Los postores solo pueden observar el interior unos breves instantes antes de hacer sus ofertas. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar?

EL DINERO MANDA (#292 CASH IS KING)

JUEVES 05 MEX

En la subasta de Montebello, René se enfrenta cara a cara con Darrell y compra una unidad de almacenamiento para ver si finalmente puede derrocar al Rey. Mientras tanto, Lisa y su perro se abren paso a escondidas hasta un casillero que se gana su sello de aprobación. ¿Será una compra exitosa?

EL GARAJE DE JAY LENO
(JAY LENO GARAGE S.6)
 MEX: JUEVES , 22:40 HRS

Jay Leno ama las ruedas, y su gran garaje posee una de las más grandes colecciones de autos y motocicletas de Estados Unidos. Hecha a la medida desde la base, el garaje es atendido por un equipo de mecánicos increíbles, que pueden restaurar o personalizar casi cualquier cosa. Únete a Jay y su equipo en una serie de aventuras de automóviles únicos cada semana.


GOLPÉALO (#607 PUNCH IT)
Jay saca a la realeza del boxeo, Sugar Ray Leonard, a dar un paseo por el carril de la memoria en un majestuoso Rolls Royce Corniche. Más tarde, viaja junto al actor de Buenos Muchachos, Ray Liotta, en un Dual Ghia de 1961 que perteneció a Frank Sinatra y prueba el Audi e-tron Sportback.

A&E ESTRENA LA TEMPORADA 13 DE “NCIS: LA” ESTE VIERNES 29 DE ABRIL

Llega a A&E una nueva temporada del drama sobre el alto riesgo de una división de NCIS, liderada por los agentes G. Callen (Chris O’Donnell) y Sam Hanna (LL Cool J), que se encarga de detener a criminales peligrosos y esquivos, que representan una amenaza para la seguridad de la nación norteamericana.

Luego de la salida de los agentes Eric Bale y Neil Jones en la última temporada, se une al elenco de manera regular Gerald McRaney en su papel del almirante retirado de la Marina Hollace Kilbride, que desde el 2014 participa como estrella invitada en el drama de acción policial.

“NCIS: LOS ÁNGELES” – TEMPORADA 13

GRAN ESTRENO:  VIERNES 29 DE ABRIL

A LAS 21:10 HRS. ARG

A&E estrena el próximo viernes 29 de abril la decimotercera temporada de NCIS: LOS ÁNGELES, el drama sobre el alto riesgo de una división de NCIS que se encarga de detener a peligrosos criminales que representan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. 

Esta temporada de la exitosa serie NCIS:LOS ÁNGELES incluye entre sus novedades, y tras la despedida de algunos agentes de la división, la incorporación de un importante personaje que se une al elenco de manera regular. Nuevos y atrapantes casos involucran al equipo de NCIS en Los Ángeles, entre ellos una fracasada misión para proteger a un agente encubierto y que pone en peligro a la división. Pero además, esta nueva temporada profundizará en la historia de los agentes Kensi Blye (Daniela Ruah) y Marty Deeks (Eric Christian Olsen), quienes contrajeron matrimonio en la 10ma edición de la serie y que ahora trabajan para agrandar su familia.

Al asumir identidades falsas y utilizar la tecnología más avanzada, el equipo de agentes de NCIS: Los Ángeles altamente capacitados, liderados por los agentes G. Callen (Chris O’Donnell), Sam Hanna (LL Cool J), se infiltra a fondo, arriesgando sus vidas en el campo para acabar con sus objetivos. Kensi Blye y Marty Deeks regresarán para algunas asignaciones de alto riesgo y mantener la acción en la Oficina de Proyectos Especiales, una unidad de élite del Servicio de Investigación Criminal Naval que maneja misiones encubiertas y amenazas a la seguridad de los Estados Unidos. Dentro del equipo, además, se encuentran la agente Especial Fatima Namazi, que llegó a la unidad en la temporada 10 de la serie y el Agente Especial Devin Rountree (Caleb Castille), quien se unió en la temporada 11. 

En el último episodio de la doceava temporada, los agentes Eric Bale y Neil Jones, interpretados por Barrett Foa y Reneé Felice Smith respectivamente, se despidieron del drama criminal al ir a cumplir una misión en Tokio. A su vez, el final de esa temporada contó con el regreso del querido personaje de Linda Hunt como Hetty. Además, este año Gerald McRaney, estrella invitada recurrente de la serie desde el 2014, se unirá al elenco de manera regular con su papel de almirante retirado de la Marina Hollace Kilbride, y su personaje tendrá mayor relevancia en la trama de este drama de acción policial.

EPISODIOS “NCIS: LA” – TEMPORADA 13 🡪 

Viernes, 29 de abril

LAMENTO TU PÉRDIDA (#1301 SORRY FOR YOUR LOSS)

Mientras Callen continúa persiguiendo a Katya, Kilbride recluta al NCIS para ayudar a encontrar un camión lleno de armas robadas. La tarea se vuelve más desafiante cuando su sospechoso, el hijo de un jefe de la mafia que creen que planeaba venderlos, es encontrado muerto.

Viernes, 6 de mayo

VENGANZA (#1302 FUKUSHU)

NCIS toma el caso personalmente cuando el padre de un oficial de LAPD, un amado anciano veterano japonés-estadounidense, es víctima de un cruel crimen de odio.

Viernes, 13 de mayo

CONTRATO (#1303 INDENTURED)

Sam y Kilbride se enfrentan cuando un caso que involucra a un traficante de armas responsable de la matanza de agentes de la ATF los lleva a un coronel con buenas conexiones y amigo de Kilbride, acusado de suministrar armas a grupos de milicias. Además, Kensi y Fátima van de incógnito a un centro de rehabilitación para interrogar a la novia del traficante de armas.

Viernes, 20 de mayo

SUJETO 17 (#1304 SUBJECT 17)

Mientras Callen sospecha que Hetty guarda secretos sobre su pasado y Joelle aparece en su búsqueda para capturar a Katya, el NCIS debe localizar a un informante cuya vida corre peligro. Además, Kensi y Deeks trabajan para expandir su familia.

Viernes, 27 de mayo

DIVIDIDOS, CAEMOS (#1305 DIVIDED WE FALL)

Cuando una misión del NCIS para proteger a un agente encubierto comprometido fracasa por completo, los agentes son interrogados individualmente para averiguar qué sucedió realmente. Además, Kilbride debe tomar una decisión difícil.

Sobre A&E 🡪

A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 74 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49.

WEB: aeplay.tv 

FACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam  

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/aelatam/YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/AELatam

HISTORY PRESENTA NUEVOS CASOS DE FENÓMENOS OVNIS Y CONTACTO EXTRATERRESTRE EN LOS ESPECIALES “LOS ABDUCIDOS” Y “CONEXIÓN ITALIANA”

En dos nuevos impactantes documentales presentados por el reconocido periodista y ufólogo mexicano Jaime Maussan, el especialista presenta tres supuestos casos de abducción: testimonios, regresiones y evidencia física, extraída ante nosotros, que nos sugiere que somos investigados. Además, viaja a Italia para investigar asombrosos casos de contacto extraterrestre, entre ellos junto a Antonio Urzi, el caza-ovnis más famoso de Europa.

GRAN ESTRENO: “LOS ABDUCIDOS”

LUNES 25 DE ABRIL A LAS 21.00 HRS. MEX

GRAN ESTRENO: “CONEXIÓN ITALIANA”

LUNES 2 DE MAYO A LAS 21.00 HRS. MEX

HISTORY presenta en el mes de abril los especiales “LOS ABDUCIDOS” y “CONEXIÓN ITALIANA”, con el periodista y ufólogo mexicano Jaime Maussan, que profundizan en el fenómeno OVNI con impactantes historias narradas en primera persona.

En el especial “LOS ABDUCIDOS”, que History estrena el próximo lunes 25 de abril, Maussan presenta tres supuestos casos de abducción. La primera historia es la de Ron Noel, un hombre de Florida posiblemente abducido de niño, que poseía un extraño implante dejado en su muñeca y que fue extraído quirúrgicamente ante la cámara. El instrumento foráneo transmitía señales hacia el espacio profundo. El segundo caso que presenta Maussan en este especial, que sucedió en los suburbios de Colorado, es el de Stan Romanek, quien asegura ser acosado por inteligencia militar y tiene evidencia y testigos de los fenómenos en torno a sus múltiples abducciones. Finalmente, LOS “ABDUCIDOS” cuenta la historia de Travis Walton, un leñador que relata cómo fue derribado por un haz de luz en las montañas de Arizona para reaparecer cinco días después. Su historia fue retrata en la película Hollywoodense de 1993 “Fire in the sky” (“Fuego en el cielo”).

En el otro especial, “CONEXIÓN ITALIANA”, que HISTORY estrena el lunes 2 de mayo, Maussan investiga el fenómeno en Italia profundizando en tres casos. El primero, junto a Antonio Urzi, el caza-ovnis más famoso de Europa, quien desde su casa intuye cuándo aparecerán las naves en el cielo y siente en su cuerpo la presencia OVNI sobre Milán. Por otro lado, Maussan investigará el caso del misionero espiritual Giorgio Bongiovanni, en Sicilia, quien desde hace 30 años presenta en su cuerpo el prodigio de la estigmatización y quien narra la primera que vez que esto le sucedió en el templo de Lourdes. Finalmente, Maussan muestra una investigación en Pescara sobre el contacto masivo más grande en la historia italiana, que causó enormes fenómenos en el mar de Italia, provocando que los marineros no se atrevieran a entrar en las aguas, debido a la gran cantidad de OVNIS que salían de sus profundidades y que además causó un tsunami en 1978.

HISTORY PRESENTA NUEVOS CASOS DE FENÓMENOS OVNIS Y CONTACTO EXTRATERRESTRE EN LOS ESPECIALES “LOS ABDUCIDOS” Y “CONEXIÓN ITALIANA

En dos nuevos impactantes documentales presentados por el reconocido periodista y ufólogo mexicano Jaime Maussan, el especialista presenta tres supuestos casos de abducción: testimonios, regresiones y evidencia física, extraída ante nosotros, que nos sugiere que somos investigados. Además, viaja a Italia para investigar asombrosos casos de contacto extraterrestre, entre ellos junto a Antonio Urzi, el caza-ovnis más famoso de Europa.

GRAN ESTRENO: “LOS ABDUCIDOS”

LUNES 25 DE ABRIL A LAS 21.00 HRS. MEX

GRAN ESTRENO: “CONEXIÓN ITALIANA”

LUNES 2 DE MAYO A LAS 21.00 HRS. MEX

HISTORY presenta en el mes de abril los especiales “LOS ABDUCIDOS” y “CONEXIÓN ITALIANA”, con el periodista y ufólogo mexicano Jaime Maussan, que profundizan en el fenómeno OVNI con impactantes historias narradas en primera persona.

En el especial “LOS ABDUCIDOS”, que History estrena el próximo lunes 25 de abril, Maussan presenta tres supuestos casos de abducción. La primera historia es la de Ron Noel, un hombre de Florida posiblemente abducido de niño, que poseía un extraño implante dejado en su muñeca y que fue extraído quirúrgicamente ante la cámara. El instrumento foráneo transmitía señales hacia el espacio profundo. El segundo caso que presenta Maussan en este especial, que sucedió en los suburbios de Colorado, es el de Stan Romanek, quien asegura ser acosado por inteligencia militar y tiene evidencia y testigos de los fenómenos en torno a sus múltiples abducciones. Finalmente, LOS “ABDUCIDOS” cuenta la historia de Travis Walton, un leñador que relata cómo fue derribado por un haz de luz en las montañas de Arizona para reaparecer cinco días después. Su historia fue retrata en la película Hollywoodense de 1993 “Fire in the sky” (“Fuego en el cielo”).

En el otro especial, “CONEXIÓN ITALIANA”, que HISTORY estrena el lunes 2 de mayo, Maussan investiga el fenómeno en Italia profundizando en tres casos. El primero, junto a Antonio Urzi, el caza-ovnis más famoso de Europa, quien desde su casa intuye cuándo aparecerán las naves en el cielo y siente en su cuerpo la presencia OVNI sobre Milán. Por otro lado, Maussan investigará el caso del misionero espiritual Giorgio Bongiovanni, en Sicilia, quien desde hace 30 años presenta en su cuerpo el prodigio de la estigmatización y quien narra la primera que vez que esto le sucedió en el templo de Lourdes. Finalmente, Maussan muestra una investigación en Pescara sobre el contacto masivo más grande en la historia italiana, que causó enormes fenómenos en el mar de Italia, provocando que los marineros no se atrevieran a entrar en las aguas, debido a la gran cantidad de OVNIS que salían de sus profundidades y que además causó un tsunami en 1978.

SOBRE HISTORY

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY ofrece series favoritas como: Desafío sobre fuego, El Precio de la Historia, Quien da más, Cazadores de Tesoro y Loco por los autos, junto con grandes producciones como Grandes Misterios de la Historia con Laurence Fishburne, Gigantes de la Comida, Inexplicable.  HISTORY llega a 75 MM de hogares. HISTORY está dirigido principalmente a Hombres de 18-49.

WEB: / historyplay.tv/

TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA

FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

LIFETIME ES PARTE DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO CON EL ESPECTACULAR STUNT “FROM BOOK TO SCREEN”

Para conmemorar a la palabra escrita, LIFETIME transmitirá aquellas películas que han sido adaptadas de las obras de dos prominentes escritoras: Ann Rule y VC Andrews 

DEL JUEVES 21 AL DOMINGO DE 24 DE ABRIL

A LAS 17 PM MEX

LIFETIME conoce el poder de la palabra escrita y por eso se suma a la conmemoración internacional, este 23 de abril, del Día Internacional del Libro, y lo hace de la mejor manera, rindiendo un homenaje a dos prominentes escritoras: Ann Rule y VC Andrews, transmitiendo los filmes que se adaptaron de varias de sus célebres obras.

El espectacular stunt “From Book To Screen” arranca en LIFETIME desde el jueves 21 de abril y se extenderá hasta un día después de la celebración a los libros, el domingo 24. A partir de las 17PM las y los televidentes podrán revivir las premiadas historias que inspiraron las novelas de esta dos aclamadas autoras.

Así el primer día está dedicado a Ann Rule, con la llegada a la pantalla de LIFETIME MOVIES de “Hunt for the I-5 Killer”, “Sleeping with Danger”, “A Murder to Remember”, “Circle of Deception” y “House on Fire”. Como un plus, las mujeres gobiernan en estas producciones en roles clave de escritura y dirección, superando con creces los promedios de la industria. 

La celebración continúa con tres días en los que el extenso catálogo de películas que surgieron de la escritura de VC Andrews serán transmitidos en la pantalla de LIFETIME. Los títulos que los espectadores podrán disfrutar de esta autora son “Flowers in the Attic”, “Petals on the Wind”, “If There Be Thorns”, “Seeds of Yesterday”, todos parte de la saga Dollanganger.

En el Día Intenacional del Libro llegará a LIFETIME la saga Casteel, que incluye las películas “Heaven”, “Dark Angel”, “Fallen Hearts”, “Gates of Paradise” y “Web from Dreams”. Para cerrar esta fiesta a los libros, también se transmitirá la saga Landry, con “Ruby”, “Pearl in the Mist”, “All that Glitters” y “Hidden Jewel”.

El Día Internacional del Libro es una conmemoración que promovió la UNESCO, desde 1988, cada 23 de abril, esto con el propósito fundamental de fomentar la lectura, así como la labor de la industria editorial y hacer un llamado a la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

JUEVES 21

Ann Rule

Fue una autora estadounidense de libros y artículos sobre crímenes reales. Es mejor conocida por “The Stranger Beside Me”, que realizó acerca del asesino en serie Ted Bundy, con quien Rule trabajaba y a quien consideraba un amigo, pero luego se reveló que cometía despiadados crímenes.

Antes de dedicarse a la escritura, trabajó como agente de policía en Seattle. Madre de cuatro hijos, falleció en 2015 a los 83 años.

Hunt for the I-5 Killer

Un detective (John Corbett) busca a un asesino que recorre las carreteras de California, Washington y Oregon.

Director: Allan Kroeker.

Elenco: John Corbett, Sara Canning, Tygh Runyan, Andrew Wheeler y Matt Bellefleur.

Guión: Teena Booth.

Sleeping with Danger

La azafata Kate Jewell debe esconderse cuando el hombre de sus sueños se vuelve cada vez más celoso y violento.

Director: David Weaver.

Elenco: Elisabeth Röhm, Antonio Cupo, Alison Araya y Adam Beauchesne.

Guión: Gregory Small y Richard Blaney.

A Murder to Remember

Una mujer corre grave peligro cuando su marido muere en medio de la jungla y acepta la ayuda de un campista aparentemente amable.

Director: Robin Givens.

Elenco: Kevin Rodriguez, Maddie Nichols, Carolyn McCormick y Leslie Hendrix.

Guión: Amber Benson.

Circle of Deception

Una pequeña comunidad isleña se ve muy afectada cuando uno de sus habitantes, Russel Douglas, es encontrado muerto un día después de Navidad.

Director: Ashley Williams.

Elenco: Diane Neal, Tahmoh Penikett, Tamara Tunie, April Telek y Daniel Bacon.

Guión: Christina Ray.

House on Fire

La brillante doctora Deborah Green tenía una vida perfecta con dos hijos, un esposo que la adoraba y una hermosa casa en un vecindario opulento. Sin embargo, todo era la fachada de algo sórdido y perturbador.

Director: Shamim Sarif.

Elenco: Stephanie March, 

Guión: Conor Allyn y Benjamin Anderson.

VIERNES 22

SAGA DOLLANGANGER

Virginia Cleo Andrews (1923-1986) es una autora estadounidense se dedicó a los dramas familiares y a las novelas, publicadas en series de libros.

Flowers in the Attic

Después de la muerte súbita de su padre, cuatro niños se enfrentan a un cruel tratamiento por parte de su despiadada abuela.

Director: Deborah Chow.

Elenco: Kiernan Shipka, Ellen Burstyn, Mason Dye y Heather Graham.

Guión: Jeffrey Bloom.

Petals on the Wind

Cathy Dollanganger ha decidido regresar a Foxworth Hall para enfrentarse a su abuela y vengarse de su madre.

Director: Karen Moncrieff.

Elenco: Heather Graham, Rose McIver, Wyatt Nash, Bailey Buntain y Ellen Burstyn.

Guión: Kayla Alpert.

If There Be Thorns

Christopher y Cathy son un matrimonio con dos hijos. Los hermanos desconocen los auténticos vínculos que unen a sus padres, pero estos saldrán a la luz cuando llegue una nueva vecina, Corrine.

Director: Nancy Savoca.

Elenco: Heather Graham, Rachael Carpani, Jason Lewis, Mason Cook, Jedidiah Goodacre, Emily Tennant, Mackenzie Gray y Glynis Davies. 

Guión: Andy Cochran.

Seeds of Yesterday

Cathy y Chris llegan a la casa de su hijo, Bart, para celebrar su vigésimo quinto cumpleaños. El hermano de Bart, Jory, va de visita y finalmente se muda con su esposa.

Director: Shawn Ku.

Elenco: Rachael Carpani, James Maslow, Jason Lewis, Sammi Hanratty, Anthony Konechny, Leah Gibson y Nikohl Boosheri.

Guión: Darren Stein.

SÁBADO 23

SAGA CASTEEL

Cinco producciones originales de LIFETIME MOVIES que narran la Saga Casteel, basada en la serie de novelas lanzada en 1985 por VC Andrews. En el reparto figura Jason Priestley.

Heaven

Heaven Leigh Casteel, superdotado, es el mayor de cinco niños pobres que seesfuerzan por sobrevivir en una cabaña de montaña. Mientras soporta el abandono y el abuso, Heaven descubre un oscuro secreto que cambia todo lo que creía saber sobre su familia.

Luego, la tragedia desgarra su mundo y debe forjarse su propio camino en el mundo cruel y desconocido.

Director: Paul Shapiro.

Elenco: Annalise Basso Heaven Casteel, Chris McNally. Cal Dennison, Julie Benz Kitty, James Rittinger Logan y Chris Martin Luke.

Guión: Scarlett Lacey.

Dark Angel

Heaven comienza una nueva vida en la increíble mansión de sus abuelos separados en Boston, pero incluso en el mundo de los ricos existen extrañas premoniciones y secretos olvidados.

Director: Paul Shapiro.

Elenco: Annalise Basso, Chris Martin, Jason Priestley, Kelly Rutherford, Jason Cermak y Jessica-Jane Stafford.

Guión: Scarlett Lacey.

Fallen Hearts

Heaven está casada y lista para instalarse en su ciudad natal. Sin embargo, luego de un viaje a Farthinggale Manor, su abuelo la convence para que viva entre los ricos. Pronto, los fantasmas de su pasado amenazarán su nueva vida.

Director: Paul Shapiro.

Elenco: Annalise Basso, Jason Priestley, Kelly Rutherford, James Rittinger, Jason Cermak, Jessica Clement, Chris William Martin y Matthew Nelson-Mahood

Guión: Scarlett Lacey.

Gates of Paradise

Luego de quedar huérfana y lisiada, Annie descubre una cabaña escondida en los bosques de Farthinggale. Allí, su misterioso pasado se vuelve aún más complicado.

Director: Gail Harvey.

Elenco: Lizzie Boys, Jason Priestley, Keenan Tracey, Jason Cermak y Daphne Zuniga.

Guión: Virginia Cleo Andrews, Gregory Small y Richard Blaney.

Web from Dreams

Leigh VanVoreen tuvo que escapar de Farthinggale Manor y de los secretos que albergaba. Cayó en los brazos de Luke Casteel, cuya devoción le prometía esperanza. Sólo Luke conocía su secreto más profundo.

Director: Gail Harvey.

Elenco: Lizzie Boys, Jason Priestley, Johannah Newmarch, Pauline Egan, Jason Cermak, Sarah Corrigan, Daphne Zuniga, Keenan Tracey y Jordan Ninkovich.

Guión: Richard Blaney y Gregory Small.

DOMINGO 24

SAGA LANDRY

Ruby

Ruby Landry (Raechelle Banno), nacida en el pantano de Luisiana y vigilada por su amada Grandmère Catherine (Judd). Ruby está llena de esperanza mientras el amor florece con su novio de la escuela secundaria Paul Tate (Duke), pero los pensamientos persistentes sobre su misterioso padre y la muerte de su madre a menudo se deslizan en la mente de Ruby.

Director: Gail Harvey.

Elenco: Naomi Judd, Crystal Fox, Gil Bellows, Deborah Cox, Raechelle Banno, Karina Banno, Lauralee Bell, Sam Duke y Ty Wood.

Guión: Richard Blaney y Gregory Small.

Pearl in the Mist

Ruby todavía lucha por encontrar la verdadera felicidad, después de un año de vivir en la lujosa mansión de su padre. Cuando Ruby y su gemela Giselle (Karina Banno) son enviadas a un internado exclusivo para niñas, Ruby tiene la esperanza de un nuevo comienzo con su hermana.

Director: David Bercovici-Artieda.

Elenco: Marilu Henner, Gil Bellows, Raechelle Banno, Karina Banno, Lauralee Bell, Richard Harmon, Sam Duke y Ty Wood.

Guión: Richard Blaney y Gregory Small.

All that Glitters

Ruby es expulsada de la mansión Dumas y regresa a su amada casa de la infancia en el pantano, donde tiene la intención de crear una nueva vida para su bebé, Pearl. El amor de Ruby en la escuela, Paul, una vez más está allí para apoyarla, y cuando la muda a su impresionante casa, ella tiene una nueva esperanza para el futuro.

Director: Michael Robison.

Elenco: Kristian Alfonso, Raechelle Banno, Karina Banno, Sam Duke y Ty Wood

Guión: Scarlett Lacey.

Hidden Jewel

Ruby trata de encontrar una nueva vida para sus hijos y desesperada por proteger a su amada hija de los oscuros secretos que alberga. Criada en medio de los privilegios en Nueva Orleans, Pearl (Laporte) aspira a convertirse en médico, pero cuando un desafortunado accidente le ocurre a uno de sus hermanos gemelos, los sueños de Pearl se ven amenazados.

Director: Michael Robison.

Elenco: Jennifer Laporte, Evan Roderick, Kristian Alfonso, Raechelle Banno, Karina Banno, Crystal Fox, Sam Duke y Ty Wood.

Guión: Andy Cochran.

Sobre Lifetime

Lifetime es la marca de entretenimiento que le habla a las mujeres y las conecta con sus emociones. Lifetime entretiene y celebra a la mujer ofreciéndole series y películas que las convierte en protagonistas delante y detrás de las cámaras. Lifetime llega a 56 MM de hogares. Lifetime está dirigido principalmente a Mujeres 18-49. 

Las Lifetime Movies son la franquicia única y diferenciadora de Lifetime, es imposible resistirse al suspenso, la sensualidad, las historias basadas en hechos reales, y las adaptaciones de libros llevadas a la pantalla. Las Lifetime Movies son dirigidas, producidas y actuadas principalmente por mujeres. 

LATAM: @milifetime/www.facebook.com/milifetime/lifetimeplay.tv

REGRESA LA SERIE MÁS VISTA DE HISTORY 2: “BUSCANDO A DIOS” ESTRENA SU SEGUNDA TEMPORADA

Tanto en lineal como en VOD, en el marco de Semana Santa, History 2 estrena en exclusiva para América Latina la nueva temporada de la serie documental que se adentra en las más profundas expresiones religiosas y espirituales, esta vez en un contexto donde el mundo enfrenta una crisis sanitaria global y cruentas guerras.

El ascenso talibán en Afganistán y el escape de Kabul de uno de los últimos periodistas extranjeros durante una caótica evacuación y cómo se vive la fe en medio de la guerra en Ucrania, serán algunos de los impactantes episodios de esta temporada.

GRAN ESTRENO – LUNES 18 DE ABRIL
22:00 HRS. MEX | 20:00 HRS. COL | 22:00 HRS. ARG | 21:00 HRS. CHI
ESTRENO EN SIMULTÁNEO EN VOD – DISPONIBLE EN HISTORY PLAY

Como parte de la programación especial de Semana Santa, HISTORY 2 se complace en anunciar el estreno exclusivo para toda Latinoamérica de la segunda temporada de la exitosa serie documental “Buscando a Dios”, el próximo lunes 18 de abril. Un impactante registro de 10 episodios que hacen un recorrido inédito que se adentra en las más espectaculares, emotivas y profundas expresiones religiosas y espirituales, en tiempos en que el planeta aún vive la pandemia y momentos de dramáticas guerras.

Presentada y dirigida por el periodista chileno Jorge Said, en esta nueva temporada los espectadores podrán ver el relato en primera persona de un recorrido por cuatro continentes: África, Europa, América y Asia. El Día de los Muertos en México; la mayor peregrinación de África en el espectacular Gran Magal de Touba; la profunda relación de los pueblos indígenas con la madre tierra en América del Sur; las peregrinaciones chiitas en Irak; el ascenso talibán en Afganistán y el escape de Kabul de uno de los últimos periodistas extranjeros, en medio de una de las más caóticas evacuaciones de la historia y el papel que juega la fe en Ucrania, mientras millones de personas escapan de la guerra.

“Poder llevar a nuestra audiencia los nuevos capítulos de Buscando a Dios es realmente un privilegio, ya que su contenido y realización resultan especialmente cautivadores al mostrar cómo se vive la espiritualidad, la religión y al mismo tiempo la guerra. Esta vez, la actualidad internacional está más presente que nunca, especialmente en los episodios de Afganistán y Ucrania, que muestran un recorrido por el mundo de la fe en una época que, sin duda, quedará marcada como un hito importante en la historia del siglo XXI”, dijo César Sabroso, VP Sénior de Afiliados, Marketing y Comunicaciones A+E Networks Latin America.

La nueva temporada inicia mostrando cómo era vivir en Afganistán antes, durante y después del incontrolable avance de las milicias talibanas. Un capítulo que no sólo dará a conocer una historia de guerra y religión, sino también una enseñanza de humanismo y fraternidad.

“Este episodio presentó un gran desafío, pues nunca pensamos que los talibanes pudieran tomarse el país en tan pocas semanas y, la angustia de los acontecimientos nos hizo vivir una odisea”, comentó Jorge Said, quien junto a su equipo tuvo que dejar las grabaciones para escapar y, a la vez, ayudar a un grupo de mujeres a huir hacia a España y Francia.

“Fue uno de esos grandes momentos en la vida que marcan para siempre; todas esas familias y mujeres que salieron con nosotros en los distintos aviones nos hicieron vivir la más extraordinaria aventura de nuestras vidas”, confiesa Said, quien se convirtió en el último periodista occidental en salir de Kabul.

Dentro de las novedades que presentará esta temporada, “Buscando a Dios” visitará América Latina, donde descubrirá la espiritualidad de las culturas prehispánicas e irá en la búsqueda de la religiosidad que perdura desde los Incas en Perú y visitará el mundo Maya y Azteca, pero también revelará la celebración de la Virgen de Guadalupe y el Día de los Muertos en México, y en Cuba vivirá el sincretismo religioso y la santería.

“Buscando a Dios es un programa único que llevará a todos los hogares de América Latina un contenido exclusivo que presenta de manera objetiva y fascinante las distintas formas de vivir la religión en culturas tan disímiles como las que hay en oriente y occidente. Sin duda, esta serie documental brindará a los espectadores un espacio de información y entretenimiento a través de las pantallas y plataformas on demand de History 2”, explica César Sabroso.

Buscando a Dios es una producción de Canal 13 de Chile y una realización del periodista Jorge Said y su equipo Millenium Monde. En la primera temporada, Said sorprendió a la audiencia con registros de grandes peregrinaciones religiosas y con cámara en mano recorrió países como Irak, Japón, China, India, Israel, entre otros, donde mostró las más importantes procesiones espirituales del mundo, convirtiéndose en el programa más visto de History 2 en el 2021.

SINOPSIS

AFGANISTÁN/LOS ESTUDIANTES DEL ISLAM. TALIBANES/CAP 1.

Llegamos a Afganistán para vivir el antes, el durante y el después del incontrolable avance de las milicias talibanas. Seremos testigos de una de las tragedias más grandes de la historia moderna para mujeres, artistas y minorías étnicas sijs, hazaras y musulmanes chiitas que temen que los llamados “Estudiantes del islam”, los talibanes, vuelvan a imponer la Sharia o ley islámica para regular la vida en sociedad.

AFGANISTÁN/ESCAPE DE KABUL/CAP 2.

En solo unos pocos días los talibanes conquistan por las armas el poder en Afganistán. Jorge Said es uno de los últimos periodistas occidentales en salir de Kabul, en medio de una de las evacuaciones más catastróficas de la historia moderna. La epopeya de su huida y la manera en que logra salvar a mujeres afganas que escapan del terror talibán, se narra en este extraordinario trabajo periodístico.

PERÚ/ LA PACHAMAMA / CAP 3.

Recorremos el Perú profundo para asistir a la fiesta del Inti Raymi, la celebración al Dios Sol en extraordinarios templos y ciudadelas enclavadas en los Andes. Vamos en búsqueda de la religiosidad que perdura desde los tiempos de los incas y conocemos de su extraordinaria relación con la naturaleza. Asistimos a la fiesta de la semilla y a la peregrinación de mayor altura de América. El Mundo Andino en Buscando a Dios.

TURQUÍA/ CAPITAL DE IMPERIOS Y RELIGIONES/ CAP 4.

Visitamos las iglesias en Capadocia, el legado romano y cristiano en Estambul y Esmirna. Participamos de una de las fiestas musulmanas más importantes, la Fiesta del Cordero. En Konya, conocemos el sufismo y sus derviches giróvagos que alcanzan el encuentro con Dios a través de sus maravillosos bailes.

SENEGAL/ LA MÁS GRANDE PEREGRINACION DE ÁFRICA/ CAP. 5

Llegamos a Dakar para desde ahí ir a la ciudad santa de Touba. Asistimos a la peregrinación más masiva de África occidental el Gran Magal de Touba. Conocemos las cofradías musulmanas en la ex capital colonia de Saint Louis y nos adentramos en la vida de su gran líder Amadou Bamba que expandió el islam en el África negra.

LÍBANO E IRAK / EL PARTIDO DE DIOS/ CAP 6

En el Líbano conocemos el movimiento Hezbolá. Viajamos a la mítica ciudad de Karbala en Irak y somos testigos de la pasión, el fervor y el dolor de los musulmanes chiitas, en la celebración y recuerdo del sacrificio del Imam Hussein.

MÉXICO/ EL DÍA DE LOS MUERTOS/ CAP 7

Recorremos el mundo maya, azteca e indígena para ver como sus tradiciones y expresiones religiosas persisten hasta el día de hoy. En Pátzcuaro asistimos a la más tradicional fiesta de los muertos. Un día que paradójicamente celebra la vida y que permite el encuentro entre quienes ya se han ido con sus familiares. La religiosidad del mundo cristiano e indígena, en la peregrinación a la Virgen de la Guadalupe, en este emotivo capítulo.

SIRIA/ KURDOS Y ESTADO ISLÁMICO/ CAP 8

Un viaje por algunas de las zonas más conflictivas del planeta. El Kurdistán en Siria, una región autónoma basada en los principios de la igualdad de género y tolerancia religiosa. El sangriento conflicto con estado islámico y los campos de refugiados de la guerra religiosa y política.

CUBA/ LA SANTERÍA/ CAP 9

Para ver cómo se vive la religiosidad en esta fascinante isla nos adentramos en su rica historia. Somos testigos del sincretismo religioso que funde las creencias de los esclavos capturados principalmente en Nigeria, Benín y Togo con las costumbres en esta nueva tierra. Viajamos a Benín para ir al lugar de donde se inician todas las tradiciones y ritos que dan vida a la Santería en Cuba.

UCRANIA/ VIENTOS DE GUERRA Y RELIGIÓN /CAP 10

Nos adentramos en la vasta y enorme Ucrania, para registrar en primera persona un conflicto que ha puesto en alerta al mundo entero. Llegamos a las líneas del frente en Donbass, Mauripol y Donetz. Vivimos la amenaza del terror de las armas y los bombardeos en Kiev e Irpin. Conoceremos cuál es el papel que juega la fe en medio de un conflicto armado, cuáles son los ritos y a qué se aferran espiritualmente quienes están dispuestos a dar su vida por su país. El cisma de la Iglesia ortodoxa y el drama sin consuelo de sus habitantes. Un recorrido extraordinario en medio de los helados paisajes de la bella y sufrida Ucrania.

SOBRE HISTORY 2

HISTORY 2 es 100% historia, 100% educacional: con más historia, más cultura y más documentales. HISTORY 2 es Historia, el primer canal creado por demanda popular, para los que exigían expandir su conocimiento y ver mucha más historia. HISTORY2 entretiene y educa con contenidos de ciencia, tecnología, misterio con una perspectiva histórica a través de series como Ciudades Sagradas, Maravillas Modernas, Planeta Innovación, Proyecto Imposible y La Maldición de la Isla. HISTORY 2 se espera que sobrepase los 44 MM de hogares. HISTORY 2 está dirigido principalmente a una audiencia de Hombres 25-54.

LIFETIME MOVIES PRESENTA “MADRASTRA PELIGROSA”, SÁBADO 2 DE ABRIL A LAS 10 PM

EN ABRIL LLEGA A LIFETIME MOVIES DENISE RICHARDS EN “MADRASTRA PELIGROSA”

La actriz da vida a Amanda, que se involucra en el sueño de ser porrista de su hijastra; nada la detendrá para ayudarla a unirse a su escuadra soñada

GRAN ESTRENO SÁBADO 2 DE ABRIL

A LAS 10PM MEX

LIFETIME estrena “Madrastra Peligrosa”, el sábado 2 de abril, a las 10PM en México, es diferente a las películas de animadoras habituales, en las que una madre se involucra en la carrera de animadora de su hija, debido a su propia obsesión con el deporte. Nuestra protagonista, Amanda (Denise Richards), tiene razones mucho más oscuras.

Recién casada con James (Thomas Calabro), Amanda es la madrastra de su hija, la estudiante de secundaria Riley (Courtney Fulk), quien decide hacer una prueba para ser animadora como una forma de hacer amigos en su nueva escuela, a pesar de que sólo hay un pocos lugares en la escuadra y la competencia es dura.

Cuando Amanda escucha a James decirle a Riley que si ella no es feliz en unos meses, se mudarán de regreso a Chicago, Amanda, que tiene algunos secretos bajo la manga, hace todo lo que puede para ayudar a cumplir el sueño de Riley de unirse al equipo. Lo último que quiere Amanda es que James lleve a la familia de regreso a Chicago.

Pero cuando algunas animadoras son expulsadas y otras resultan heridas en circunstancias sospechosas y las posibilidades de Riley de integrarse a la escuadra mejoran cada vez más, no puede evitar preguntarse si Amanda está detrás de su “buena” suerte. Con su papel en “Madrastra Peligrosa”, Denise Richards recordó cuando fue porrista, pero nunca llegó a obsesionarse.

Amanda es un papel diferente para mí de lo que he interpretado últimamente. Dudé en aceptar el papel al principio porque toma un giro oscuro, pero pensé que también es un gran desafío”, aseguró Denise Richards, acerca de su papel en el filme de LIFETIME “Madrastra Peligrosa”.

“Madrastra Peligrosa” está dirigida por Randy Carter. Esta ES la segunda película del cineasta como director para LIFETIME, tras “Cheer Camp Killer” (2020). Anna White, quien escribió el guion, tiene una larga historia de trabajo con LIFETIME. Sus créditos como escritora incluyen un total de 14 películas.

Lifetime Movies presenta “LA VENGANZA DEL PROFESOR”, estreno sábado 26 de marzo, 10:00 PM

LIFETIME MOVIES PRESENTA “LA VENGANZA DEL PROFESOR”

ESTRENO SÁBADO 26 DE MARZO- 10PM

Nicole (Lindsey Dresbach) ha tenido una carrera irregular y decide volver a la escuela y mejorar sus perspectivas de trabajo después de una larga pausa. Está entusiasmada con la idea de aprender cosas nuevas y asegurarse de que esta vez termina la universidad.

Pero hay algunos secretos en su vida pasada que pueden no sentar bien a la gente que la rodea. Su última etapa en la universidad se vio empañada por una aventura con un profesor casado. Ya lo ha dejado atrás y casi lo ha olvidado todo.


Pero alguien a su alrededor conoce todos sus secretos y esa persona está decidida a arruinar su vida una vez más y asegurarse de que sus sueños universitarios no se cumplan.

Cast: Lindsey Dresbach, Crystal Day, Bryan Bachman,  Ross Jirgl

HISTORY PRESENTA LA NUEVA SERIE “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”

GRAN ESTRENO: “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”
LUNES 4 DE ABRIL A LAS 21.50 HRS. MEX
SÁBADO 9 DE ABRIL A LAS 22:00 HRS. ARG/CHI
DOMINGO 10 A ÑAS 21.50 HRS. COL
DISPONIBLE EN VOD / HISTORY PLAY

HISTORY estrena en el mes de abril la serie de no ficción GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN, presentada por el legendario actor ganador del Oscar Morgan Freeman (Mejor Actor de Reparto: Million Dollar Baby, 2005), que explora algunas de las fugas reales de las prisiones más implacables de la historia que más han cautivado la atención pública.

La nueva serie de HISTORY de ocho episodios presenta esta mirada a los escapes de prisión más elaborados del mundo y la historia de los osados prisioneros que llegan a extremos en la lucha por su libertad. Los casos explorados incluyen, entre otros, el escape que desafía a la muerte de Alcatraz; cómo dos compañeros de celda vecinos escaparon de la fortaleza de la prisión de Dannemora, así como personajes como el narco criminal El Chapo y los “Pittsburgh Six” (“Los seis de Pittsburgh”) quienes excavaron su camino hacia la libertad.

“GRANDES ESCAPES revela las historias reales de fugas carcelarias legendarias que inspiraron infinidad de novelas y películas, porque sus protagonistas y sus circunstancias superaron cualquier ficción. Y para History Channel es un orgullo indescriptible que el narrador de estas historias sea nada menos que Morgan Freeman, uno de los nombres más creíbles y admirados de la industria del entretenimiento en el mundo”, detalla Miguel Brailovsky, Senior VP de Contenido de History Latin America.

“En GRANDES ESCAPES tienes una idea de cuán dedicadas, valientes e ingeniosas pueden ser las personas en situaciones desesperadas. Una vez que comienzas a mirar, te involucras. El misterio es si lo harán, si pueden realmente hacer esto. Porque es casi un intento imposible”, cuenta Morgan Freeman, quien fue nominado a un Oscar en 1994 por uno de sus papeles más memorables, el del interno Ellis ‘Red’ Redding en el clásico The Shawshank Redemption (Sueños de Fuga), película que se centra en las hazañas de un grupo de presos dentro de la ficticia Penitenciaría Estatal de Shawshank. “Creo que el mismo hecho de que se atrevieran a intentarlo es el gran atractivo de esta serie. Vamos a estar del lado de la osadía, del esfuerzo heroico, no importa quién ni qué. Si lo vemos, vamos a darle ánimo para que lo logren. Y cada vez que llegas a un punto en el que estén bloqueados, se convertirán en tus héroes. ¿Cómo vamos a solucionar esto? Porque todos queremos saber que salieron, pero ¿cómo lo hicieron? ¿Cómo? Así que vamos a quedarnos. Lo sintonizaremos para ver si realmente hicieron esto y cómo”, resalta el actor.

Con el propósito de brindar una visión cercana y personal de lo que enfrentan los prisioneros al ejecutar sus fugas y dar un enfoque en la planificación y preparación de las mismas, cada hora de GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN presenta recreaciones realizadas a través de una nueva tecnología de software llamada Unreal Engine que se apoya en imágenes históricas para darle aun mayor realismo, mapas de rutas de escape y persecuciones sobre las fugas famosas de Alcatraz, Dannemora, la Penitenciaría Estatal de Pittsburgh y otros.

Esta nueva tecnología pone al espectador dentro de las prisiones reconstruyéndolas usando CGI (Imagen Generada por Computadora), a través del motor de juego llamado Unreal Engine, la herramienta de creación 3D en tiempo real más avanzada del mundo para imágenes fotorrealistas y experiencias inmersivas. Esta tecnología permite en GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN reconstruir las celdas, los conductos de ventilación, los túneles y las paredes de las prisiones para poner al espectador en la prisión y que pueda ver el escape desde el punto de vista de las personas que estaban cavando o planificando su salida de las prisiones.

GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN también cuenta con recreaciones ficcionales con actores que interpretan papeles clave en cada hazaña y entrevistas con algunos de los prisioneros, sus familias, sus compañeros de celda y de los guardias y empleados de la prisión que intentaron evitar las fugas.

“En la serie veremos principalmente creo lo que no sabíamos antes, que era cómo se hacía. Los detalles de cómo estas personas lograron estos escapes”, explica Freeman. Y agrega: “Les daré el paso a paso los detalles de lo que hicieron de momento a momento casi, día a día, semana a semana, mes a mes, año a año. Salir de una prisión de máxima seguridad es probablemente uno de los intentos más audaces que los humanos pueden permitirse. Esta es probablemente una de las cosas más fascinantes de la naturaleza humana que encerramos en las cárceles”.

Además de haber estado en prisión en la ficción por su papel en The Shawshank Redemption, donde el personaje de Freeman sin quererlo ayuda a escapar al protagonista de la película, el actor tuvo una breve estadía en prisión en la vida real. Durante su tiempo en la Fuerza Aérea, Freeman y un amigo viajaron a Los Ángeles mientras estaban de licencia. Estaban “haciendo dedo” (autostop) debido cuando fueron detenidos por la policía local que sospechaba que estaban ausentes sin permiso. Freeman tenía su pase, pero su amigo lo había dejado en su habitación. Pasaron cuatro días en la cárcel, a pesar de que a Freeman se le dio la opción de continuar el viaje solo, mientras se verificaban sus historias. Finalmente fueron liberados.

El primer episodio de esta serie que emitirá History en Latinoamérica abre el telón con un personaje experto en escapes de prisión: Joaquín “El Chapo” Guzmán, el capo narcotraficante mexicano que logró escapar de dos cárceles de máxima seguridad. La primera fuga de El Chapo fue en el año 2001, de la prisión de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco, México, donde el jefe del Cartel de Sinaloa logró salir del penal escondido en el interior de un pequeño vagón que recoge la ropa de la lavandería; y la segunda en el 2015, del penal de máxima seguridad en El Altiplano, México, por un túnel de más de 500 metros que fue excavado durante más de seis meses. “’El Chapo’ tenía mucho dinero para repartir y ese dinero hizo que se construyera el túnel. Ese dinero también les permitió usar el posicionamiento GPS para ubicarse en el lugar correcto bajo la presencia para que pudieran entrar justo dentro de su celda. Mucho dinero. Eso es diferente de simplemente hacerlo por tu cuenta desde adentro. No todos los que están tras las rejas pueden dominar esa tecnología”, describe Morgan Freeman sobre este primer caso.

Alcatraz, el segundo episodio, recuerda un intento de fuga de 1962 de lo que se consideraba la prisión tecnológicamente más segura de Estados Unidos. Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin logran evadir el grupo de búsqueda y nunca se les ha vuelto a ver oficialmente. Muchos creen que se ahogaron en la Bahía de San Francisco después de que su balsa casera se desintegrara en el viaje entre la prisión de la isla y el continente. Sin embargo, existe la posibilidad de que los hombres tuvieran éxito en su audaz escape y vivieran el resto de los años lejos del ojo público.

El tercer episodio narra la historia del escape de la prisión de Dannemora, donde dos hombres con cadena perpetua utilizaron la inteligencia de la ingeniería y la manipulación psicológica de varios empleados de la prisión para escapar de la cárcel. Esta historia cautivó a los EE.UU. en 2015, cuando los convictos por homicidio Richard Matt y David Sweat escaparon de la prisión Clinton, en el tranquilo pueblo de Dannemora, gracias a un brillante plan para el que contaron con la importante ayuda de Joyce Mitchell, empleada que trabajaba en la supuestamente impenetrable cárcel.

Producida por James Younger y Geoffrey Sharp GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN además presenta la fuga de seis reclusos de la Penitenciaría Estatal de Pittsburgh, conocida como “Los seis de Pittsburgh”; el escape de Stalag, un campo alemán de prisioneros de guerra de la Segunda Guerra Mundial; la huida de prisión de Maze en 1983 en el Condado de Antrim (Irlanda del Norte); la fuga de los internos asesinos Timothy Vail y Timothy Morgan de la prisión de Elmira en Nueva York por un agujero en el techo de hormigón de la celda; y el escape del asesino convicto de Martin Luther King, James Earl Ray, quien huyó por una escalera hecha de tubería de plomería para pasar por encima del muro de la Prisión Estatal de Brushy Mountain, en Tennessee (Estados Unidos).

“Una de las cosas más asombrosas es que en todas estas historias, una vez que comenzamos a hacer la investigación, es aún más sorprendente e increíble. ¡Lo lograron! Eso fue lo que más me sorprendió”, destacó el productor Geoffrey Sharp. Y elogió a Freeman: “Obviamente, cuando estás pensando en un proyecto, no hay nadie más que te gustaría tener presentando una serie de escape de la prisión debido a su tipo de relación icónica con esa famosa película. Así que aporta cierta credibilidad al tema”. Por su parte, James Younger añadió: “Estamos tratando de contar la historia de la manera más dramática. Dejamos algunas cosas desconocidas. Pero realmente no entramos en un análisis de quién tiene razón o quién está equivocado”.

SOBRE MORGAN FREEMAN

El renombrado actor Morgan Freeman, que apareció en innumerables películas como ‘Driving Miss Daisy’, ‘Glory’, ‘The Shawshank Redemption’ y ‘The Dark Knight Trilogy’ es ganador del premio Oscar a Mejor Actor de Reparto por su papel en Million Dollar Baby (2005).

Freeman nació el 1 de junio de 1937 en Memphis Tennessee, el menor de cinco hijos del peluquero Morgan Porterfield Freeman, Sr. y la maestra de escuela Mayme Edna. Cuando era niño, Freeman pasó una buena parte de su tiempo juntando suficiente dinero para ver películas, donde desarrolló una temprana admiración por actores como Gary Cooper, Spencer Tracy y Sidney Poitier.

Al graduarse de la escuela secundaria en 1955, Morgan rechazó una beca parcial de teatro y se unió a la Fuerza Aérea de los EE. UU. para convertirse en piloto de combate. Más tarde se dio cuenta de que no era lo que quería y, por lo tanto, comenzó su carrera como actor. Después de años de papeles pequeños y un éxito limitado, comenzó a conseguir papeles importantes y a ganar elogios de la crítica y el público. Ahora es una de las estrellas más respetadas de Hollywood.

En 1967, el mismo año en que se casó con Jeanette Adair Bradshaw, el gran salto en la carrera de Freeman se produjo cuando consiguió un papel en una producción afroamericana de Broadway de Hello, Dolly! protagonizada por Pearl Bailey. Cierta exposición nacional siguió en 1971 cuando comenzó a aparecer regularmente en The Electric Company, un programa de televisión infantil producido por la televisión pública que se enfocaba en enseñar a los niños a leer.

A pesar de algunos trabajos en el escenario, incluida una actuación nominada al Tony en The Mighty Gents a fines de la década de 1970 y cuando The Electric Company fue cancelada en 1976, Freeman se vio a sí mismo mirando una carrera que estaba lejos de estar enraizada y su vida personal también estaba sufriendo. Él y Jeanette se divorciaron en 1979.

Un año después de su divorcio, la carrera de Freeman tuvo un quiebre cuando consiguió un papel como un preso desquiciado en la película de Robert Redford, Brubaker (1980). Freeman se vio obligado a retirarse a la televisión durante dos duros años en el elenco de la telenovela Otro mundo. Durante gran parte del resto de la década, tuvo un papel en la película Harry and Son de Paul Newman de 1984, y fue narrador de la miniserie de televisión The Atlanta Child Murders, entre otros papeles.

Estrella de Hollywood
En 1987, la suerte de Freeman cambió cuando fue elegido para la película Street Smart, que colocó al actor en la pantalla como el proxeneta volátil Fast Black. El papel resultó ser un gran éxito para Freeman, lo que le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto. Dos años más tarde, Freeman obtuvo más elogios (un Globo de Oro al mejor actor y una segunda nominación al Oscar) como el bondadoso pero obstinado chofer en Driving Miss Daisy de 1989. Ese mismo año también protagonizó Glory, de Edward Zwick, aclamada por la crítica, un drama sobre el 54º Regimiento de Infantería de Massachusetts, que fue una de las primeras unidades afroamericanas reconocidas en la Guerra Civil. En la década de 1990, Freeman estaba en lo más alto de su carrera, protagonizando películas de gran presupuesto como The Shawshank Redemption de 1994, Seven (1995) y Deep Impact (1998).

Con su voz estruendosa y su imponente presencia, Freeman era natural para interpretar a Dios en la comedia de 2003 Bruce Almighty y su secuela de 2007 Evan Almighty.

En 2005, Freeman ganó un Oscar al Mejor Actor de Reparto en Million Dollar Baby de Clint Eastwood. Más tarde repitió sus papeles como Lucius Fox de Batman Begins (2005) para las exitosas secuelas The Dark Knight (2008) y The Dark Knight Rises (2012). También apareció en The Bucket List (2007) de Rob Reiner y en el thriller de acción Red (2010), coprotagonizada por Bruce Willis.

En los Globos de Oro de 2012, Freeman recibió el premio Cecil B. DeMille por “contribuciones destacadas al mundo del entretenimiento”.

La voz distintiva y elocuente de Freeman también lo ha convertido en un clásico para la narración. Su voz se puede escuchar en películas tan memorables como La guerra de los mundos y el documental ganador del Premio de la Academia March of the Penguins. En 2010 también reemplazó la voz de Walter Cronkite para presentar a la presentadora de noticias Katie Couric en CBS Evening News.

En 2009, Freeman se asoció nuevamente con Eastwood, interpretando el papel del presidente sudafricano Nelson Mandela en Invictus, papel que le valió una nominación al Oscar al Mejor Actor. Unos años más tarde, apareció en el thriller de acción Olympus Has Fallen (2013), la película de ciencia ficción Oblivion (2013), la comedia Last Vegas (2013), el éxito de taquilla de ciencia ficción Lucy (2014) y la narración para la animación The Lego Movie (2014). En 2015, interpretó al Presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en el programa de televisión Madam Secretary, del que también es productor ejecutivo.

Al año siguiente, en septiembre de 2016, el presidente Barack Obama le otorgó a Freeman una Medalla Nacional de las Artes.

Freeman repitió su papel de Allan Trumbull en London Has Fallen de 2016 y Angel Has Fallen de 2019.

Fuera de cámara
En 1997, Freeman cofundó la compañía de producción de películas Revelations Entertainment, incluida su compañía de distribución de películas en línea, ClickStar. También ha lanzado una serie de esfuerzos caritativos. El actor, que reside en el delta del Mississippi, recaudó dinero para las víctimas de Katrina poco después de que el devastador huracán arrasara la zona. A través de la Fundación Rock River, una organización que fundó, el grupo de Freeman ha donado millones a programas educativos. Y en 2004 ayudó a organizar fondos de ayuda para las víctimas del huracán en Granada. Después de enterarse del declive de las abejas melíferas y su impacto devastador en el medio ambiente, Freeman convirtió su rancho de 50 hectáreas en un santuario de apicultura en julio de 2014.

Además, en su estado natal de Mississippi, el actor cofundó un club de blues en Clarksdale. Freeman también tiene licencia de piloto.

En cuanto a su vida personal en 1984 se casa con su segunda esposa Myrna Colley-Lee pero se separaron en 2010. Entre sus reveses, ninguno fue tan trágico como el de agosto de 2015, cuando descubrió que su nieta, E’Dena Hines, a quien él y Myrna habían adoptado, fue asesinada por su novio en la ciudad de Nueva York.

Sin embargo, a pesar de tiempos tan difíciles, el actor ha seguido trabajando y no muestra signos de desaceleración.

EPISODIOS “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”

EL CHAPO
LUNES 04 MEX/ SABADO 09 (ARG-CHI-VEN-COL DTV)/ DOMINGO 10 COL
El Chapo es uno de los capos de los cárteles de la droga más notorios y asesinos de la historia moderna. Sus audaces fugas de prisiones de máxima seguridad en México son motivo de leyenda. Ahora permanece en una prisión de máxima seguridad de EE. UU. ¿Podría escaparse de allí también?

ALCATRAZ
LUNES 11 MEX/ SABADO 16 (ARG-CHI-VEN-COL DTV)/ DOMINGO 17 COL
Cuatro hombres conspiran para escapar de una de las prisiones más famosas de la historia estadounidense y del mundo. Tres de ellos consiguen llegar a la orilla del agua… Sin embargo, lo que les ocurrió cuando abandonaron la isla sigue siendo un misterio hasta el día de hoy.

LOS TÚNELES DE DANNEMORA
LUNES 18 MEX/ SABADO 23 (ARG-CHI-VEN-COL DTV)/ DOMINGO 24 COL
Dos hombres que cumplían cadenas perpetuas en la prisión de Dannemora se valieron de sus conocimientos sobre ingeniería y de la manipulación psicológica de varios empleados de la cárcel para planear un escape histórico. ¿Cómo lograron que sus propios guardias los ayuden a fugarse?

NUNO PONTES Y EL MURO DE PITTSBURGH
LUNES 25 MEX/ SABADO 30 (ARG-CHI-VEN-COL DTV) )/ DOMINGO 01/05 COL
Seis reclusos, dirigidos por el autor intelectual del escape, Nuno Pontes, se fugaron de la Penitenciaría Estatal de Pittsburgh haciendo un túnel hacia la libertad bajo el enorme muro de la prisión. ¿Cómo es que consiguieron llegar hasta Texas antes de ser atrapados y devueltos a prisión?

(#5 ESCAPING HITLER)
Los prisioneros aliados utilizaron todo tipo de falsificaciones y tácticas de ingeniería para salir de un campo de prisioneros de guerra alemán. Casi todos fueron capturados, cincuenta fueron ejecutados y tres lograron su libertad.

(#6 BELFAST BREAKOUT)
Casi cuarenta presos encerrados en la prisión de HM Maze por acciones realizadas como miembros del IRA, se fugaron en un camión de comida. Muchos fueron capturados de inmediato, algunos años después, y algunos nunca más fueron vistos.

(#7 FLEEING HELLMIRA)
Dos asesinos desesperados escaparon audazmente de la azotea de la prisión estatal de Elmira, de doce metros de altura.

(#8 ASSASSIN’S FLIGHT)
James Earl Ray, asesino confeso de Martin Luther King, fue un notorio escapista. Su escape más audaz consistió en fabricar una escalera hecha de tubería de plomería y pasar por encima del muro de la Prisión Estatal de Brushy Mountain.

SOBRE HISTORY
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY ofrece series favoritas como: Desafío sobre fuego, El Precio de la Historia, Quien da más, Cazadores de Tesoro y Loco por los autos, junto con grandes producciones como Grandes Misterios de la Historia con Laurence Fishburne, Gigantes de la Comida, Inexplicable. HISTORY llega a 75 MM de hogares. HISTORY está dirigido principalmente a Hombres de 18-49.
WEB: / historyplay.tv/
TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

HISTORY 2 ESTRENA LA MINISERIE “AL ÁNDALUS: EL LEGADO”

La nueva producción de seis episodios revela las huellas que dejó la cultura islámica en la actual España y Portugal. En seis capítulos, las más importantes innovaciones, provenientes de Oriente, que marcaron a la cultura hispánico-portuguesa.

.

GRAN ESTRENO: “EL ÁNDALUS: EL LEGADO”

JUEVES 10 DE MARZO A LAS 22:00 HRS. MEX

DISPONIBLE TAMBIÉN EN HISTORY PLAY

Las huellas de los pueblos comandados por califas, sus monumentos, usos y costumbres, que sembraron tierras europeas desde el siglo VIII, aún están vigentes y se vislumbran en Al-Ándalus: El legado, la nueva serie de seis episodios que se emitirá desde el próximo jueves 10 de marzo por HISTORY 2 y abarcará disciplinas que tuvieron gran influencia oriental como la medicina, matemáticas, arquitectura, agronomía, ingeniería y el arte, entre otras ramas de la cultura y la ciencia.

La marca indeleble que, desde el año 711, dejó aquel ejército pionero de árabes y bereberes (provenientes del Norte de África) al atravesar el Estrecho de Gibraltar para conquistar una Hispania habitada por visigodos que profesaban la fe cristiana. Hoy, el carácter de españoles y portugueses, es un legado andalusí: el de la convivencia a lo largo de los siglos entre cristianos junto a minorías musulmanas y judías que arrastraron sus costumbres a la península ibérica.

Contando con el testimonio de expertos como catedráticos de literatura, matemáticos, profesores de investigación, historiadores, arquitectos, ingenieros o escritores especializados, el crisol de voces que recorre Al Ándalus: El legado contextualiza las circunstancias en las que se desarrollaron los descubrimientos más notables durante siglos de tradición islámica en la actual España y Portugal. Con dibujos de época, mostrados en alta resolución o antiguos textos digitalizados, junto a la exposición de antiguos elementos de varios siglos atrás, este documental revela una completa dinámica documental capítulo a capítulo.

En cuanto a la gastronomía, la dieta andalusí tiene mucho que ver con la dieta mediterránea ya que revolucionó con la incorporación de los productos de la tierra (y revolucionó el sistema de riego a través del goteo) teniendo en cuenta que antes existía una base alimenticia regida por el pescado y luego se complementada por el consumo de aves. Además, se potenciaron el uso de los lácteos fermentados, huevos y dulces reservados para ocasiones importantes. 

En Al -Ándalus: El legado también se detalla el triunfo del modelo islámico es la concepción de Medina Azahara, como proclamación del primer califa andalusí Abderramán III y una representación del paraíso en tierra. Construido en un 90%, con materiales obtenidos a 50 km a la redonda de la ciudad de Córdoba (epicentro religioso) este símbolo de poder preponderó con el empleo del arco en la arquitectura califal y rocas ornamentales.

Otra de las curiosidades del documental es ahondar en técnicas milenarias como la implementada por Mohamed Al-Gafequin: realizar operaciones de cataratas. Con el uso de un punzón con cabeza triangular y sin anestesia, este célebre médico recomendaba manteca de cerdo, aceite de rosas y un vendaje adecuado para el post operatorio del paciente.

En cuanto a las matemáticas, las traducciones de textos musulmanes llevaron el algebra y los algoritmos a una península que se vio sorprendida por el uso de la trigonometría: el arte de resolver triángulos. También el legado islámico se vio en la creación de mecanismos autómatas, que aún sigue vigente.

La llegada desde Oriente de la noria de sangre o la pólvora, crucial para la guerra, se complementó con el desembarco del lenguaje árabe, otra herramienta clave de conquista. De las 88 mil palabras de la lengua castellana, 4 mil poseen raíces árabes. ¿Un ejemplo? El término “ojalá”, derivado de InshaAllah (“si Dios quiere”) o Law sha´Allah que significa lo mismo. El gen árabe en la instrumentación musical también tuvo una gran influencia en España y toda Europa con elementos como el laúd (la base sobre la que se crea la teoría musical de la época), el qanun (una cítara que se tocaba horizontal), el vendir (una pendero), el rebab y el santur.

EPISODIOS “AL ÁNDALUS: EL LEGADO”

JUEVES 10 DE MARZO

#1 INGENIERÍA (#1 INGENIERÍA)

La sociedad del siglo XXI está cimentada, en gran parte, sobre los pilares de la ingeniería y la tecnología. Lo que muy pocos saben, es que la base de muchos inventos y artilugios que utilizamos a diario ya se conocían hace más de 1.000 años en Al-Ándalus. Los habitantes de la Península Ibérica trajeron de Oriente artilugios como la noria de sangre o la pólvora, compuesto químico que cambió la guerra para siempre. Además, también desarrollaron mecanismos autómatas que siguen influyendo en la robótica de nuestros días.

JUEVES 17 DE MARZO

#2 MEDICINA (#2 MEDICINA)

La medicina que conocemos hoy en día sería muy diferente sin el legado que hemos heredado de al-Ándalus. En la Península Ibérica se aplicaban unos conocimientos médicos que siguen asombrando 10 siglos más tarde. En plena Edad Media, comprobaremos que los andalusíes eran capaces de operar cataratas, sabían cómo cauterizar hemorragias internas e incluso se atrevían a realizar intervenciones de cirugía estética.


JUEVES 24 DE MARZO

#3 AGRONOMÍA (#3 AGRONOMÍA)

Muchas de las frutas y verduras que consumimos a diario llegaron de la mano de los musulmanes que habitaron en la Península Ibérica durante casi 8 siglos. Además, revolucionaron la forma de cultivar y regar las tierras de la actual España y Portugal. Por ejemplo, fueron ellos quienes implantaron el riego por goteo: una manera de gestionar el agua de una forma sostenible que hoy en día se utiliza en gran parte del planeta.

JUEVES 31 DE MARZO

#4 ASTRONOMÍA Y MATEMÁTICA (#4 ASTRONOMÍA Y MATEMÁTICA)

Las ciencias exactas vivieron una auténtica revolución bajo el reinado de emires y califas en la Península Ibérica. De Oriente llegaron a Al-Ándalus la trigonometría, el cálculo sexagesimal, los algoritmos o el álgebra. Estas ramas de las matemáticas que hemos heredado de los andalusíes son esenciales para la ingeniería y tecnología. Gracias a ellas, disponemos de aplicaciones en nuestros móviles, disfrutamos los videojuegos, los GPS nos indican cómo llegar a la dirección deseada y logramos colocar los satélites en una posición exacta en el espacio.

JUEVES 7 DE ABRIL

#5 CULTURA Y COSTUMBRES

Los andalusíes que vivieron durante casi 8 siglos han dejado una profunda huella en los usos y costumbres de los actuales habitantes de España y Portugal. La gastronomía ibérica sería completamente diferente sin la herencia de Al-Ándalus. Además, fueron los responsables de que el papel, el ajedrez o el caballo árabe llegasen a la Península, e impulsaron la cultura musical española, sentando las bases de lo que a día hoy es el flamenco.


JUEVES 14 DE ABRIL

#6 ARQUITECTURA Y ARTE

La Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba atestiguan la grandeza de la arquitectura en Al-Ándalus.
secreto que ha ocultado durante siglos el Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba.

Salir de la versión móvil