NUEVO EPISODIO DE “AMORES QUE ENGAÑAN: MÍA SOLO MÍA”, ESTRENO SÁBADO 11 DE JUNIO 10:00PM MEX

Érika de la Rosa, Gabriel Porras y Juan Pablo Llano protagonizan una nueva historia de amor y desengaño.

Tras un accidente que casi le cuesta la vida, Laura pierde la memoria y el control de sus piernas. Roberto, la cuida y se preocupa de cada detalle para que ella esté cómoda. Pero las cosas no son lo que parecen…

ESTRENO

SÁBADO 11 DE JUNIO

10:00PM MEX 

HOY LIFETIME ESTRENA NUEVO EPISODIO DE “AMORES QUE ENGAÑAN: LO VIRTUAL NO ES LO REAL”, SÁBADO 4 DE JUNIO A LAS 22:00 HRS

Angie, una exitosa profesional que sigue soltera a los 32 años, conoce a través de un sitio web a un médico viudo del que se enamora. No sospecha que está siendo víctima de una peligrosa red de hombres que se dedica a engañar y estafar mujeres a través del Catfish.

ELENCO: Ivonne Montero y Pepe Gámez

SÁBADO 4 DE JUNIO

10:00PM MEX  

LIFETIME ESTRENA EN AMÉRICA LATINA “CORAZÓN EN LA TIERRA”, GRAN ESTRENO SÁBADO 04 DE JUNIO, 06:20PM méx

LIFETIME ESTRENA EN AMÉRICA LATINA “CORAZÓN EN LA TIERRA”

El drama de mayor duración de la televisión en Canadá llega a la región con el protagónico Amber Marshall; una historia que está basada en los best sellers de Lauren Brooke

La serie fue escrita, basados en la obra de la autora, por Heather Conkie, Mark Haroun, Ken Craw y Alexandra Clarke

GRAN ESTRENO

SÁBADO 04 DE JUNIO

MEX 06:20PM

Con el glorioso telón de fondo de los paisajes de Alberta, “Corazón de tierra” cuenta historias sobre personajes que los canadienses de todo el país han llegado a amar y recibir en sus hogares. “Corazón de tierra” sigue la vida en el rancho Heartland, mientras Amy Fleming (Amber Marshall) y su familia se enfrentan a los desafíos de administrar el rancho que ha estado con ellos durante generaciones.

“Corazón de tierra” es el drama de una hora de mayor duración en la historia de la televisión canadiense, y es un drama familiar multigeneracional muy querido por fanáticos de todas las edades, no solo en Canadá, sino en todo el mundo. “Corazón de tierra” se basa en la serie de libros más vendidos de Lauren Brooke.

La familia Bartlett-Fleming aprendió una dura lección: la vida es corta y hay que vivir cada día al máximo. En esta primera temporada la ciudad de Hudson en las Montañas Rocosas es el hogar de Heartland, el rancho de la familiar.

Cuando su hija Marion muere en un accidente automovilístico, el abuelo Jack (Shaun Johnston) queda solo manejando el rancho con sus dos nietas, Amy y su ambiciosa hermana Lou (Michelle Morgan). Pero la familia está tan endeudada que pueden terminar perdiendo Heartland. 

Lou quien es una persona dura y práctica, deja a regañadientes su trabajo, su novio y la gran vida de la ciudad de Nueva York para hacerse cargo de la administración del rancho. Su racional personalidad crea una constante fricción con la sensible Amy, quien ha heredado el don de su mamá como criadora de caballos y que está totalmente decidida a mantener vivo el sueño de su madre. 

El conflicto entre las dos se recrudece cuando un grave accidente pone en duda la habilidad de Amy como entrenadora.

Los productores ejecutivos son Michael Weinberg, Tom Cox, Jordy Randall y Heather Conkie, quien también actúa como showrunner. La serie es producida por Dean Bennett. Los escritores de la serie son Heather Conkie, Mark Haroun, Ken Craw y Alexandra Clarke.

“Corazón de tierra” es una producción de Dynamo Films y SEVEN24 Films en asociación con CBC con la participación financiera del Canada Media Fund, el Gobierno de Alberta, el Canadian Film or Video Production Tax Credit y el Ontario Film and Television Tax Credit. Entertainment One (eOne) es el distribuidor internacional de la serie.

Capítulos de estreno

SABADO 04

#01 LLEGANDO A CASA (COMING HOME)

Cuando Amy descubre que un caballo llamado Spartan está siendo abusado en la granja de Mallen, ella convence a su madre Marion para rescatar al caballo y traerlo de regreso a Heartland. En el camino a casa una tempestad furiosa envía su camión y remolque de caballos fuera de la carretera. Cuando Amy se despierta en el hospital, se ve obligada a lidiar con la trágica noticia de que su madre está muerta. La hermana mayor de Amy, Lou, regresa de Nueva York para ayudarla a aceptar la muerte de su madre y resolver las finanzas de Heartland. Lou llega y se entera de la precaria situación financiera en la que se encuentra Heartland, su esperanza de regresar a Nueva York en cualquier momento pronto se desvanece rápidamente. Cuando el abuelo Jack va a ver a Spartan en el hospital de los animales, Scott sugiere que el estado mental de Spartan es tan frágil que debería ser sacrificado. Pero Jack se niega a renunciar a Spartan y lo trae de regreso a Heartland. Mientras tanto, Ty aparece en Heartland con documentos de prueba firmados por Marion antes de su muerte. Es la nueva mano de rancho de Heartland y Amy no está impresionada, especialmente cuando se estrella la fiesta de Ashley Stanton y comienza una pelea con el ex novio de Amy, Jesse. Al final, Jack ayuda a Amy a encontrar la fuerza para dejar de culparse por la muerte de Marion y comenzar el proceso de sanación espartana y, lo que es más importante, sanar su propio corazón.

#02 DESPUÉS DE LA TORMENTA (AFTER THE STORM) 

El futuro de Heartland se pone en riesgo cuando Lou envía erróneamente el caballo de Swallow a la señora Roach antes de que su miedo al tráfico se cure completamente. Un desconocido Ashley monta Swallow, y es violentamente tirado cuando el caballo es asustado por un camión. La Sra. Roach jura que nunca traerá su negocio a Heartland. Y para empeorar las cosas, Val Stanton está difundiendo chismes en todo Hudson que Heartland no es nada sin Marion. Amy culpa a Lou por todo y especialmente se resiente de los esfuerzos de su hermana para hacer Heartland un negocio. Y cuando Spartan se niega a entrar en su remolque, Amy comienza a tener serias dudas sobre su capacidad para llevar a cabo el trabajo de su madre. Mientras tanto, el oficial que otorga libertad condicional de Ty hace una visita e informa a Jack que ya que fue Marion quien firmó los papeles de prueba, Jack no tiene ninguna obligación de mantenerlo en Heartland. Ty sorprende a todos cuando construye Amy un anillo de salto cerca de Heartland para que ella no tendrá que remolque espartano con el fin de la práctica. Pero en lugar de ser agradecida, Amy interpreta el regalo de Ty como un voto de falta de confianza en su capacidad para curar a Espartano. Al final, es Jack quien convence a la señora Roach para traer a Swallow nuevamente a Heartland y le dice a Val que se ocupe de su propio negocio. Y a pesar de la frustración constante de Jack con Ty, él acuerda mantenerlo en Heartland. Amy y Lou logran reconciliar sus diferencias y con la ayuda de Ty, Amy cura a Spartan de su miedo a los remolques. Las cosas realmente empiezan a buscar cuando el famoso jinete Nick Harwell, aparece en Heartland buscando la ayuda de Amy con Star, su caballo premiado.

Sobre Lauren Brooke

Lauren Brooke es el seudónimo de la autora popular Linda Chapman y Beth Chambers, quienes escribieron los libros de “Heartland”. Beth Chambers escribió la serie “Chestnut Hill”, en la que también contribuyó Cathy Hapka. En 2007, “Corazón de tierra” se adaptó a una serie de televisión que comenzó a transmitirse en CBC Television en Canadá y que ahora LIFETIME trae en exclusiva a América Latina.

LIFETIME ESTRENA EN AMÉRICA LATINA “CORAZÓN EN LA TIERRA”, GRAN ESTRENO SÁBADO 04 DE JUNIO, 06:20PM méx

El drama de mayor duración de la televisión en Canadá llega a la región con el protagónico Amber Marshall; una historia que está basada en los best sellers de Lauren Brooke

La serie fue escrita, basados en la obra de la autora, por Heather Conkie, Mark Haroun, Ken Craw y Alexandra Clarke

GRAN ESTRENO
SÁBADO 04 DE JUNIO
MEX 06:20PM

Con el glorioso telón de fondo de los paisajes de Alberta, “Corazón de tierra” cuenta historias sobre personajes que los canadienses de todo el país han llegado a amar y recibir en sus hogares. “Corazón de tierra” sigue la vida en el rancho Heartland, mientras Amy Fleming (Amber Marshall) y su familia se enfrentan a los desafíos de administrar el rancho que ha estado con ellos durante generaciones.

“Corazón de tierra” es el drama de una hora de mayor duración en la historia de la televisión canadiense, y es un drama familiar multigeneracional muy querido por fanáticos de todas las edades, no solo en Canadá, sino en todo el mundo. “Corazón de tierra” se basa en la serie de libros más vendidos de Lauren Brooke.

La familia Bartlett-Fleming aprendió una dura lección: la vida es corta y hay que vivir cada día al máximo. En esta primera temporada la ciudad de Hudson en las Montañas Rocosas es el hogar de Heartland, el rancho de la familiar.

Cuando su hija Marion muere en un accidente automovilístico, el abuelo Jack (Shaun Johnston) queda solo manejando el rancho con sus dos nietas, Amy y su ambiciosa hermana Lou (Michelle Morgan). Pero la familia está tan endeudada que pueden terminar perdiendo Heartland.

Lou quien es una persona dura y práctica, deja a regañadientes su trabajo, su novio y la gran vida de la ciudad de Nueva York para hacerse cargo de la administración del rancho. Su racional personalidad crea una constante fricción con la sensible Amy, quien ha heredado el don de su mamá como criadora de caballos y que está totalmente decidida a mantener vivo el sueño de su madre.

El conflicto entre las dos se recrudece cuando un grave accidente pone en duda la habilidad de Amy como entrenadora.

Los productores ejecutivos son Michael Weinberg, Tom Cox, Jordy Randall y Heather Conkie, quien también actúa como showrunner. La serie es producida por Dean Bennett. Los escritores de la serie son Heather Conkie, Mark Haroun, Ken Craw y Alexandra Clarke.

“Corazón de tierra” es una producción de Dynamo Films y SEVEN24 Films en asociación con CBC con la participación financiera del Canada Media Fund, el Gobierno de Alberta, el Canadian Film or Video Production Tax Credit y el Ontario Film and Television Tax Credit. Entertainment One (eOne) es el distribuidor internacional de la serie.

Capítulos de estreno
SABADO 04

01 LLEGANDO A CASA (COMING HOME)

Cuando Amy descubre que un caballo llamado Spartan está siendo abusado en la granja de Mallen, ella convence a su madre Marion para rescatar al caballo y traerlo de regreso a Heartland. En el camino a casa una tempestad furiosa envía su camión y remolque de caballos fuera de la carretera. Cuando Amy se despierta en el hospital, se ve obligada a lidiar con la trágica noticia de que su madre está muerta. La hermana mayor de Amy, Lou, regresa de Nueva York para ayudarla a aceptar la muerte de su madre y resolver las finanzas de Heartland. Lou llega y se entera de la precaria situación financiera en la que se encuentra Heartland, su esperanza de regresar a Nueva York en cualquier momento pronto se desvanece rápidamente. Cuando el abuelo Jack va a ver a Spartan en el hospital de los animales, Scott sugiere que el estado mental de Spartan es tan frágil que debería ser sacrificado. Pero Jack se niega a renunciar a Spartan y lo trae de regreso a Heartland. Mientras tanto, Ty aparece en Heartland con documentos de prueba firmados por Marion antes de su muerte. Es la nueva mano de rancho de Heartland y Amy no está impresionada, especialmente cuando se estrella la fiesta de Ashley Stanton y comienza una pelea con el ex novio de Amy, Jesse. Al final, Jack ayuda a Amy a encontrar la fuerza para dejar de culparse por la muerte de Marion y comenzar el proceso de sanación espartana y, lo que es más importante, sanar su propio corazón.

02 DESPUÉS DE LA TORMENTA (AFTER THE STORM)

El futuro de Heartland se pone en riesgo cuando Lou envía erróneamente el caballo de Swallow a la señora Roach antes de que su miedo al tráfico se cure completamente. Un desconocido Ashley monta Swallow, y es violentamente tirado cuando el caballo es asustado por un camión. La Sra. Roach jura que nunca traerá su negocio a Heartland. Y para empeorar las cosas, Val Stanton está difundiendo chismes en todo Hudson que Heartland no es nada sin Marion. Amy culpa a Lou por todo y especialmente se resiente de los esfuerzos de su hermana para hacer Heartland un negocio. Y cuando Spartan se niega a entrar en su remolque, Amy comienza a tener serias dudas sobre su capacidad para llevar a cabo el trabajo de su madre. Mientras tanto, el oficial que otorga libertad condicional de Ty hace una visita e informa a Jack que ya que fue Marion quien firmó los papeles de prueba, Jack no tiene ninguna obligación de mantenerlo en Heartland. Ty sorprende a todos cuando construye Amy un anillo de salto cerca de Heartland para que ella no tendrá que remolque espartano con el fin de la práctica. Pero en lugar de ser agradecida, Amy interpreta el regalo de Ty como un voto de falta de confianza en su capacidad para curar a Espartano. Al final, es Jack quien convence a la señora Roach para traer a Swallow nuevamente a Heartland y le dice a Val que se ocupe de su propio negocio. Y a pesar de la frustración constante de Jack con Ty, él acuerda mantenerlo en Heartland. Amy y Lou logran reconciliar sus diferencias y con la ayuda de Ty, Amy cura a Spartan de su miedo a los remolques. Las cosas realmente empiezan a buscar cuando el famoso jinete Nick Harwell, aparece en Heartland buscando la ayuda de Amy con Star, su caballo premiado.

Sobre Lauren Brooke
Lauren Brooke es el seudónimo de la autora popular Linda Chapman y Beth Chambers, quienes escribieron los libros de “Heartland”. Beth Chambers escribió la serie “Chestnut Hill”, en la que también contribuyó Cathy Hapka. En 2007, “Corazón de tierra” se adaptó a una serie de televisión que comenzó a transmitirse en CBC Television en Canadá y que ahora LIFETIME trae en exclusiva a América Latina.

LIFETIME ESTRENA NUEVO EPISODIO DE “AMORES QUE ENGAÑAN: LO VIRTUAL NO ES LO REAL”, SÁBADO 4 DE JUNIO A LAS 22:00 HRS.

 “AMORES QUE ENGAÑAN: LO VIRTUAL NO ES LO REAL”

Angie, una exitosa profesional que sigue soltera a los 32 años, conoce a través de un sitio web a un médico viudo del que se enamora. No sospecha que está siendo víctima de una peligrosa red de hombres que se dedica a engañar y estafar mujeres a través del Catfish.

ELENCO: Ivonne Montero y Pepe Gámez

SÁBADO 4 DE JUNIO

10:00PM MEX  

A&E ESTRENA LA IMPACTANTE DOCU SERIE “SECRETOS DE PLAYBOY”

Una nueva producción original de A&E, que llegará a Latinoamérica en el mes de junio, desnuda al universo Playboy con denuncias de alto calibre, como nunca se vio.

Una serie documental sin precedentes de 12 capítulos que revela el oscuro entramado de poder, sexo, violencia y engaño detrás de las paredes de una mansión y que evidencia la manipulación que ejerció Hugh Hefner sobre las “conejitas” adentro del emporio de entretenimiento para adultos más importante de todos los tiempos.

Bajo la perspectiva de género y con énfasis en el movimiento #MeToo, esta producción sin precedentes de 12 episodios explora las verdades ocultas detrás del imperio Playboy a través de una lente moderna, a medida que se adentra en el mundo complejo que creó Hugh Hefner y examina sus consecuencias de gran alcance en la visión del poder y la sexualidad en nuestra cultura. Además, se deconstruye al personaje -detrás de la persona ante la opinión pública- poniéndose el foco en el sufrimiento de las mujeres que habitaron la Mansión Playboy, ubicada en Los Ángeles, California.

Secretos de Playboy cuenta con un material inédito, entre ellos imágenes de archivo y entrevistas exclusivas con expertos de todas las facetas del mundo de Playboy, muchos de los cuales comparten sus historias por primera vez, que incluyen a la ex directora de Playmate Promotions, Miki García; ex novias de Hefner, entre ellas Holly Madison, Bridget Marquardt y Sondra Theodore; la autora de “Playground: A Childhood Lost Inside the Playboy Mansion” y residente de Playboy Mansion West, Jennifer Saginor; la Conejita Madre PJ Masten; las ex Playmates Rebekka Armstrong, Susie Krabacher, Dona Spier, Tylyn John y Cristy Thom; y miembros del personal y del círculo íntimo de Hefner, incluida la asistente ejecutiva Lisa Loving Barrett, el mayordomo Mitch Rosen y el mayordomo personal de Hefner Stefan Tetenbaum. En los últimos capítulos de la serie participan además las gemelas y ex novias de Hefner Karissa y Kristina Shannon y se une a la denuncia Audrey Ann Huskey.

GRAN ESTRENO:
DOMINGO 19 DE JUNIO
A LAS 22:00 HRS. ARG / COL / CHI / MEX

LUPITA FERRER LLEGA A LA PANTALLA DE LIFETIME EN “AMORES QUE ENGAÑAN: DERECHO A SER FELIZ”, 28 DE MAYO, 22:00 HRS

Protagonizado por Aylin Mujica, Héctor Suárez Gomís y Lupita Ferrer, este capítulo contará la historia de una mujer que vive el maltrato psicológico de su esposo, quien permanentemente la humilla, dañándole severamente su autoestima.

GRAN ESTRENO
SABADO 28 DE MAYO
10:00PM MEX

El sábado 28 de mayo llega a Lifetime el tercer episodio de “Amores que engañan”, su primera producción original realizada en Latinoamérica. Bajo el título “Derecho a Ser Feliz” este nuevo episodio estará marcado por el regreso a las pantallas de la recordada actriz venezolana Lupita Ferrer, quien interpreta a la madre de la protagonista.

Basadas en situaciones reales de mujeres que se ven enfrentadas a circunstancias que las llevan a vivir las consecuencias de experiencias de dolor. Este nuevo capítulo cuenta la historia de Leonor, una ama de casa madre de dos hijos y un matrimonio de 25 años.

Sin embargo, a lo largo de todo ese tiempo Leonor ha sufrido el permanente maltrato psicológico por parte de su esposo y hasta en ocasiones de sus propios hijos. Minimizada y tratada como si fuera una mujer inútil, decide comentarle su padecer a una amiga, quién horrorizada le hace ver lo valiosa que es y empieza a ayudarla a recobrar su autoestima y a alejarse del maltrato.

La recordada actriz venezolana Lupita Ferrer habló sobre su rol de madre en este capítulo con la prensa latinoamericana durante el evento virtual de lanzamiento de Amores que Engañan.

“Yo soy la mamá de una joven que sufre violencia doméstica. Ella no me lo dice, pero yo como madre, lo capto. Lo siento. El tema de este episodio me parece muy interesante, porque es sobre la violencia doméstica, que existe mucho en nuestros países. Inclusive yo misma fui víctima de un poquito de violencia doméstica, más que nada verbal”, comentó Lupita Ferrer en el encuentro con los medios.

“Yo los invito a que vean la serie. Está bien realizada, bien hecha y sobre todo con un gran contenido, porque hoy en día con tantos problemas que hay en el mundo es necesario ver programas que tengan contenidos positivos y eso es lo que ‘Amores que Engañan’ ofrece. Son lecciones de vida. Cosas que a las personas le dejan algo después de verlo, sobre todo a las mujeres. Y el abuso puede ser verbal y físico también, no necesariamente tiene que ser que un hombre le pegue a una mujer, si no verbalmente y manipulaciones, en fin, una cantidad de cosas que ustedes mujeres lo sabrán mejor que yo”, agregó la reconocida actriz.

“Amores que engañan”, es la primera producción original realizada por Lifetime en Latinoamérica y está compuesta de diez episodios unitarios, para los cuales se reunió a un talentoso elenco de reconocidos actores internacionales para protagonizar las historias, entre los que se encuentran Marjorie de Sousa, Carlos Ponce, Aylín Mujica, Jorge Salinas, Ana Patricia Rojo, Mark Tacher, Ivonne Montero, Pepe Gámez, Omar Fierro, Érika de la Rosa, Gabriel Porras, Grettel Valdez, Christian Vázquez, Sophia Abrahão, Duda Nagle, Verónica Montes, Héctor Suárez Gomís, Nacho Casano, Juan Pablo Llano, Gabriela Vergara, Francisco Gattorno, Scarlet Ortiz, Víctor Cámara y el regreso a las pantallas de la primera actriz Lupita Ferrer.

SOBRE LOS ACTORES

Aylin Mujica
Actriz, bailarina y modelo cubana. Inició su carrera a los 8 años estudiando danza folclórica, ballet clásico, coreografía y música en la Escuela Nacional de Ballet. A los 18 años ingresó al Instituto Superior de Artes donde estudió arte dramático y cine en la Escuela Internacional de Cine en La Habana, Cuba.

En 1992, viajó a México para comenzar su carrera. Trabajó como modelo en comerciales para la televisión y videoclips. En 2006, Aylín comenzó a trabajar para Telemundo y participó en las telenovelas como “Marina” (2006), “Niños ricos, pobres padres” (2009), y “Aurora” (2010).
En el 2012, realiza el rol de Fernanda del Castillo, la villana de la telenovela “Corazón valiente” y en 2014 participa en “Los miserables”. En 2018 realiza en papel de María Estela González “La Madame” en la telenovela “La bella y las bestias” y en 2020 actúa en la comedia romántica “Como Tu no Hay Dos”. Además, ha sido conductora como “El Colador” y “Suelta la Sopa”.


Héctor Suárez Gomís
Actor, conductor y comediante mexicano. Se formó como actor en diversas instituciones y con varios profesores, hasta debutar, a los 16 años, en un pequeño papel de la obra “Vaselina” y, poco después, en “Posdata: Tu gato ha muerto”. También participó en la serie de televisión “Principessa” en 1984.

Durante una temporada incursionó en la música, pero finalmente centró en su carrera como actor y comediante, apareciendo en telenovelas como “Un nuevo amanecer” (1989), “Mi segunda madre” (1989) y “Alcanzar una estrella” (1990).

Héctor Suárez Gomís se ha convertido en uno de los representantes más importantes del Stand Up en México, recordado principalmente con su show “El Pelón en sus Tiempos de Cólera”, que tomaba elementos de algunas relaciones disfuncionales que vivió con su familia, incluyendo los problemas que tuvo con su papá, antes de resolverlo y permanecer unidos.

En los últimos años, el actor ha formado parte de series como “Papis muy padres” (2017-2018), “Betty en NY” (2019) y “100 días para enamorarnos” (2020-2021), entre otras.

Lupita Ferrer
Considerada como la reina de las telenovelas, esta actriz venezolana inició su carrera a finales de los años 1960. Estuvo en la cúspide de la fama en las décadas de los 80 y 90, actuando en recordadas producciones como “Cristal”, “La Zulianita” y “Rosalinda”.

Con una amplia trayectoria artística, la actriz ha realizado recordados roles en telenovelas como “Morelia” (1994-1995), “Nada Personal” (1996-1997) y “Destino de Mujer” (1997). A principios de este siglo, Lupita Ferrer participó en producciones como “Amor Descarado” (2003-2004), “Inocente de Ti” (2004-2005) y “Pecados Ajenos” (2007-2008). Durante los años siguientes, Lupita Ferrer actuó en “Eva Luna” (2010), “Rosa Diamante” (2012), “Voltea pa que te enamores” (2012) y “La Fan y Milagros de Navidad” (2017).

Su talento y trayectoria la ha llevado a ganar varios premios, entre los que destacan Premios ACE 2002 por Distinción y Mérito, en 2005 recibe el Reconocimiento por Trayectoria de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y en 2013 es galardonada con el Miami Life Awards como Mejor Primera Actriz.

 LIFETIME MOVIES PRESENTA UNA HISTORIA BASADA EN HECHOS REALES “ARRANCADA DE SUS BRAZOS”, GRAN ESTRENO A LAS 22:00 HRS

LIFETIME estrena el próximo martes 10 de mayo una película que es muy oportuna, en el marco de la crisis actual que se vive en la frontera: “Arrancada de sus brazos”, que describe la desgarradora historia, basada en hechos reales, de una madre y una hija que deben encontrar el camino de regreso después de ser separadas.

El elenco de “Arrancada de sus brazos” es encabezado por la ex estrella de Devious Maids Judy Reyes, a quien se suma Gloria Reuben (Mr. Robot, ER). Reyes interpreta a Thelma García, una abogada de inmigración de Texas que trabaja incansablemente para reunir a la pareja, mientras que Reuben da vida a la periodista ganadora del premio Pulitzer, reportera de ProPublica, Ginger Thompson, quien dio a conocer esta historia.

“Cuando me llegó el guion me impactó como madre, latina, mujer, actriz y como una persona que ha seguido la historia por muchos años, sobre la separación de padres y sus hijos.  Al leer el guion me emocioné y lloré un poco, arrebaté la oportunidad para realizar el papel de Thelma García, la abogada de inmigrantes, que ha dedicado su vida a ayudar. El reto fue mío para realizar a Thelma de la manera más auténtica posible”, dijo Judy.

La trama de “Arrancada de sus brazos”, que retoma mucho de lo que sucedió en la vida real, sigue a Cindy Madrid (Fátima Molina) y su hija de seis años, Jimena (Camila Núñez), quienes huyeron de la violencia en El Salvador buscando la seguridad en los Estados Unidos. Pero sólo encontraron que serían separadas en la frontera como una parte de la política de tolerancia cero de la administración norteamericana.

“Hablar de una historia real y saber que puede llegar a muchísima gente y que, si bien somos actores y gran parte de nuestro trabajo es entretener, también es lograr empatía y una conciencia social, me parece muy importante. Esta trama justamente tiene eso. Como mexicana y latina era fundamental realizar un papel como este”, compartió Fatima.

Detenidas en centros de detención en diferentes estados, Cindy y Ximena soportaron condiciones de vida inhumanas y atención médica inadecuada, pero eso no fue nada comparado contacto con el costo emocional de estar separadas. Su historia ganaría la atención nacional cuando un denunciante filtró una cinta de audio desgarradora de Ximena, de seis años, llorando por su madre.

“Es un asunto tan palpable que, como madre, latina e hija no es posible sentirse alejada de un asunto y para inculcar un poco de cambio, a través de la dramatización del tema, ha sido un logro grandísimo, me siento muy orgullosa. Trabajar la química que tienen Fátima y Camila, que de verdad parecen madre e hija, es palpable la devoción que ha tenido una persona como Thelma, conversé con ella varias veces”, dijo Reyes.

A “Arrancada de sus brazos”, además de Judy Reyes y Gloria Reuben suman importantes actrices mexicanas en papeles claves, como Fátima Molina, la niña Camila Núñez, así como las conocidas y reconocidas histriones Lisa Owen, Vicky Araico y para seguir orgullosamente la tradición de la profesión y rendir un homenaje a su fallecido papá, participa Fiona Palomo, hija de Eduardo Palomo.

“Creo que el cine es un reflejo y siempre lo será del mundo en el que vivimos a través del tiempo, poder contar historia, establecer este momento que hemos estado pasando, el problema social que atravesamos, contar con una trama que son hechos reales, me parece sumamente importante y afortunado para que la gente pueda verla, hacer conciencia y disfrutarla, fue de lo que más me llamó la atención”, explicó Molina.

Fatima agregó que la trama de “Arrancada de sus brazos” le es muy cercana: “Como latina, nacida en Ensenada, Baja California, tengo mucha familia que vivía en la frontera y se vieron obligados a dejar este país. Algo me acerca a lo que viven los inmigrantes, que por falta de oportunidades deben dejar su país y es un punto para reflexionar. Esta es una historia de reflejo de que he podido vivir con gente que quiero”.

Sobre Cindy Madrid y Alison Jimena Valencia

La avalancha de atención de los medios provocada por la historia de Ginger alertó a la nación sobre las crueldades que se están cometiendo contra las familias de inmigrantes indocumentados en la frontera. El 26 de diciembre de 2018, en ProPublica, Thompson narró el drama que vivieron Alison Jimena Valencia, de seis años, de El Salvador, y su madre, Cindy Madrid.

Ginger detalló que madre e hija habían cruzado la frontera a principios de junio. Madrid pidió asilo y dijo que miembros de las pandillas callejeras de su país habían amenazado con matarla a ella y a su hija. Los agentes de la Patrulla Fronteriza separaron casi de inmediato a la madre y la hija en un centro de detención de Aduanas y Protección Fronteriza en Texas.

Fue allí, donde se registraron las súplicas de ayuda de Jimena, “junto con los gritos agonizantes de muchos otros niños separados como ella”, escribió Thompson al escuchar la grabación que fue autenticada y se publicó. En cuestión de horas, se reprodujo en todo el mundo, incluso en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Dos días después, la administración Trump se retiró de la tolerancia cero.

Jimena y su madre pronto fueron liberadas de la custodia federal y se reunieron poco después. Desde entonces, madre e hija se apartaron del ojo público y vivían en el garaje de un pariente en Houston, mientras tramitaban su solicitud de asilo. Ambas decidieron continuar con sus nuevas vidas y Jimena mostró una impresionante capacidad de recuperación.

“Es difícil creer que sea la misma chica profundamente angustiada que se escuchó en el audio, suplicando a las autoridades que le permitieran hacer una llamada telefónica a su tía. Ahora es todo sonrisas, tiene una impresionante variedad de muñecas, cada una con un nombre y una historia de vida, y desarrolló habilidades en la cocina y su habilidad para recitar poemas cortos en inglés”, escribió al final de la cobertura Ginger.

Sobre Judy Reyes

Nacida en Nueva York en el seno de una familia dominicana hace 53 años, Judy Reyes tiene una amplia experiencia en televisión y el cine independiente. Ha participado en series tan conocidas como The Sopranos, Oz, “Jane the Virgin”, “Devious Maids”, 100 Centre Street o One Day at a Time, además de Scrubs, en la que a lo largo de ocho años interpretó a una enfermera de origen latino enamorada de un cirujano.

En cine participó en Jack and His Friends, junto a Sam Rockwell; Went to Coney Island on a Mission from God, Be Back at Five, Bringing Out the Dead y Washington Heights. También ha interpretado obras teatrales. Reyes tiene tres hermanas; Joselin es su hermana gemela (interpretó a una paramédica en Law & Order: Special Victims Unit).

Fue al Hunter College en Manhattan, ahí comenzó su carrera como actriz. Está divorciada del escritor y director Edwin M. Figueroa. Es prima de la modelo y artista Viancey. Actualmente vive en Los Ángeles, pero viaja frecuentemente a su natal Nueva York. Además de actuar pretende seguir trabajando en películas independientes.

Sobre Fátima Molina

Fátima Ileana Molina Vargas nació en Ensenada, Baja California, el 9 de marzo de 1986, artísticamente es conocida como Fátima Molina. Es una actriz mexicana que es conocida por interpretar el papel de Lidya Corona en la telenovela de Telemundo La Doña, en su primera temporada; seguido en su debut como protagonista en la telenovela de TV Azteca y Sony Pictures Television Tres milagros.

En el mundo de la cinematografía participó en Sueño en otro idioma, largometraje por la que fue premiada con un Ariel a la Mejor Coactuación Femenina.​ Tras mudarse de Baja California, Molina vivió en Guadalajara, Jalisco. Comenzó su carrera haciendo teatro escolar. Estudió Artes Escénicas en el Instituto Escena 3 y comenzó a tener papeles en teatro en obras como Rent y Chicago.

Fue hasta 2008, cuando participó en la sexta temporada del reality show La Academia de TV Azteca, cuando su carrera comenzó a despegar.

LIFETIME MOVIES PRESENTA UNA HISTORIA BASADA EN HECHOS REALES “ARRANCADA DE SUS BRAZOS”, GRAN ESTRENO MARTES 10 DE MAYO A LAS 22:00 HRS.

Las actrices encabezan la trama, en medio de la crisis actual en la frontera de Estados Unidos, que describe la desgarradora vivencia real de una madre y una hija que deben encontrar el camino de regreso después de ser separadas

En esta tan oportuna película participan también en el elenco Camila Núñez, Lisa Owen, Vicky Araico, Gloria Reuben y la hija del fallecido Eduardo Palomo, Fiona

GRAN ESTRENOMartes, 10 de mayo (MEX)

LIFETIME estrena el próximo martes 10 de mayo una película que es muy oportuna, en el marco de la crisis actual que se vive en la frontera: “Arrancada de sus brazos”, que describe la desgarradora historia, basada en hechos reales, de una madre y una hija que deben encontrar el camino de regreso después de ser separadas.

El elenco de “Arrancada de sus brazos” es encabezado por la ex estrella de Devious Maids Judy Reyes, a quien se suma Gloria Reuben (Mr. Robot, ER). Reyes interpreta a Thelma García, una abogada de inmigración de Texas que trabaja incansablemente para reunir a la pareja, mientras que Reuben da vida a la periodista ganadora del premio Pulitzer, reportera de ProPublica, Ginger Thompson, quien dio a conocer esta historia.

“Cuando me llegó el guion me impactó como madre, latina, mujer, actriz y como una persona que ha seguido la historia por muchos años, sobre la separación de padres y sus hijos.  Al leer el guion me emocioné y lloré un poco, arrebaté la oportunidad para realizar el papel de Thelma García, la abogada de inmigrantes, que ha dedicado su vida a ayudar. El reto fue mío para realizar a Thelma de la manera más auténtica posible”, dijo Judy.

La trama de “Arrancada de sus brazos”, que retoma mucho de lo que sucedió en la vida real, sigue a Cindy Madrid (Fátima Molina) y su hija de seis años, Jimena (Camila Núñez), quienes huyeron de la violencia en El Salvador buscando la seguridad en los Estados Unidos. Pero sólo encontraron que serían separadas en la frontera como una parte de la política de tolerancia cero de la administración norteamericana.

“Hablar de una historia real y saber que puede llegar a muchísima gente y que, si bien somos actores y gran parte de nuestro trabajo es entretener, también es lograr empatía y una conciencia social, me parece muy importante. Esta trama justamente tiene eso. Como mexicana y latina era fundamental realizar un papel como este”, compartió Fatima.

Detenidas en centros de detención en diferentes estados, Cindy y Ximena soportaron condiciones de vida inhumanas y atención médica inadecuada, pero eso no fue nada comparado contacto con el costo emocional de estar separadas. Su historia ganaría la atención nacional cuando un denunciante filtró una cinta de audio desgarradora de Ximena, de seis años, llorando por su madre.

“Es un asunto tan palpable que, como madre, latina e hija no es posible sentirse alejada de un asunto y para inculcar un poco de cambio, a través de la dramatización del tema, ha sido un logro grandísimo, me siento muy orgullosa. Trabajar la química que tienen Fátima y Camila, que de verdad parecen madre e hija, es palpable la devoción que ha tenido una persona como Thelma, conversé con ella varias veces”, dijo Reyes.

A “Arrancada de sus brazos”, además de Judy Reyes y Gloria Reuben suman importantes actrices mexicanas en papeles claves, como Fátima Molina, la niña Camila Núñez, así como las conocidas y reconocidas histriones Lisa Owen, Vicky Araico y para seguir orgullosamente la tradición de la profesión y rendir un homenaje a su fallecido papá, participa Fiona Palomo, hija de Eduardo Palomo.

“Creo que el cine es un reflejo y siempre lo será del mundo en el que vivimos a través del tiempo, poder contar historia, establecer este momento que hemos estado pasando, el problema social que atravesamos, contar con una trama que son hechos reales, me parece sumamente importante y afortunado para que la gente pueda verla, hacer conciencia y disfrutarla, fue de lo que más me llamó la atención”, explicó Molina.

Fatima agregó que la trama de “Arrancada de sus brazos” le es muy cercana: “Como latina, nacida en Ensenada, Baja California, tengo mucha familia que vivía en la frontera y se vieron obligados a dejar este país. Algo me acerca a lo que viven los inmigrantes, que por falta de oportunidades deben dejar su país y es un punto para reflexionar. Esta es una historia de reflejo de que he podido vivir con gente que quiero”.

Sobre Cindy Madrid y Alison Jimena Valencia

La avalancha de atención de los medios provocada por la historia de Ginger alertó a la nación sobre las crueldades que se están cometiendo contra las familias de inmigrantes indocumentados en la frontera. El 26 de diciembre de 2018, en ProPublica, Thompson narró el drama que vivieron Alison Jimena Valencia, de seis años, de El Salvador, y su madre, Cindy Madrid.

Ginger detalló que madre e hija habían cruzado la frontera a principios de junio. Madrid pidió asilo y dijo que miembros de las pandillas callejeras de su país habían amenazado con matarla a ella y a su hija. Los agentes de la Patrulla Fronteriza separaron casi de inmediato a la madre y la hija en un centro de detención de Aduanas y Protección Fronteriza en Texas.

Fue allí, donde se registraron las súplicas de ayuda de Jimena, “junto con los gritos agonizantes de muchos otros niños separados como ella”, escribió Thompson al escuchar la grabación que fue autenticada y se publicó. En cuestión de horas, se reprodujo en todo el mundo, incluso en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Dos días después, la administración Trump se retiró de la tolerancia cero.

Jimena y su madre pronto fueron liberadas de la custodia federal y se reunieron poco después. Desde entonces, madre e hija se apartaron del ojo público y vivían en el garaje de un pariente en Houston, mientras tramitaban su solicitud de asilo. Ambas decidieron continuar con sus nuevas vidas y Jimena mostró una impresionante capacidad de recuperación.

“Es difícil creer que sea la misma chica profundamente angustiada que se escuchó en el audio, suplicando a las autoridades que le permitieran hacer una llamada telefónica a su tía. Ahora es todo sonrisas, tiene una impresionante variedad de muñecas, cada una con un nombre y una historia de vida, y desarrolló habilidades en la cocina y su habilidad para recitar poemas cortos en inglés”, escribió al final de la cobertura Ginger.

Sobre Judy Reyes

Nacida en Nueva York en el seno de una familia dominicana hace 53 años, Judy Reyes tiene una amplia experiencia en televisión y el cine independiente. Ha participado en series tan conocidas como The Sopranos, Oz, “Jane the Virgin”, “Devious Maids”, 100 Centre Street o One Day at a Time, además de Scrubs, en la que a lo largo de ocho años interpretó a una enfermera de origen latino enamorada de un cirujano.

En cine participó en Jack and His Friends, junto a Sam Rockwell; Went to Coney Island on a Mission from God, Be Back at Five, Bringing Out the Dead y Washington Heights. También ha interpretado obras teatrales. Reyes tiene tres hermanas; Joselin es su hermana gemela (interpretó a una paramédica en Law & Order: Special Victims Unit).

Fue al Hunter College en Manhattan, ahí comenzó su carrera como actriz. Está divorciada del escritor y director Edwin M. Figueroa. Es prima de la modelo y artista Viancey. Actualmente vive en Los Ángeles, pero viaja frecuentemente a su natal Nueva York. Además de actuar pretende seguir trabajando en películas independientes.

Sobre Fátima Molina

Fátima Ileana Molina Vargas nació en Ensenada, Baja California, el 9 de marzo de 1986, artísticamente es conocida como Fátima Molina. Es una actriz mexicana que es conocida por interpretar el papel de Lidya Corona en la telenovela de Telemundo La Doña, en su primera temporada; seguido en su debut como protagonista en la telenovela de TV Azteca y Sony Pictures Television Tres milagros.

En el mundo de la cinematografía participó en Sueño en otro idioma, largometraje por la que fue premiada con un Ariel a la Mejor Coactuación Femenina.​ Tras mudarse de Baja California, Molina vivió en Guadalajara, Jalisco. Comenzó su carrera haciendo teatro escolar. Estudió Artes Escénicas en el Instituto Escena 3 y comenzó a tener papeles en teatro en obras como Rent y Chicago.

Fue hasta 2008, cuando participó en la sexta temporada del reality show La Academia de TV Azteca, cuando su carrera comenzó a despegar.

LIFETIME PRESENTA SU PRIMERA PRODUCCIÓN ORIGINAL EN LATINOAMÉRICA: “AMORES QUE ENGAÑAN”, GRAN ESTRENO 14 DE MAYO A LAS 10:00 PM

Lifetime une esfuerzos con VIP 2000 TV, Casablanca Brasil y Yahayra Films para realizar su primera serie dramática original en Latam y reúne a un selecto grupo de reconocidos actores internacionales para protagonizar las historias entre los que destacan Marjorie de Sousa, Carlos Ponce, Jorge Salinas, Aylín Mujica, Mark Tacher y la actuación especial de Lupita Ferrer.

El tema principal de Amores que Engañan es interpretado por la legendaria cantante argentina Valeria Lynch

GRAN ESTRENO

SÁBADO 14 DE MAYO, SÁBADOS 10:00PM MEX

Lifetime estrena “Amores que engañan”, su primera producción original realizada en Latinoamérica, una serie compuesta de diez episodios unitarios, los que reúnen un conjunto de historias independientes protagonizadas por un talentoso elenco con reconocidos actores internacionales como Marjorie de Sousa, Carlos Ponce, Aylín Mujica, Jorge Salinas, Ana Patricia Rojo, Mark Tacher, Ivonne Montero, Pepe Gámez, Omar Fierro, Érika de la Rosa, Gabriel Porras, Grettel Valdez, Christian Vázquez, Sophia Abrahão, Duda Nagle, Verónica Montes, Héctor Suárez Gomís, Nacho Casano, Juan Pablo Llano, Gabriela Vergara, Francisco Gattorno, Scarlet Ortiz, Víctor Cámara y el regreso a las pantallas de la primera actriz Lupita Ferrer.

Siguiendo el exitoso formato de Lifetime Movies, “Amores que engañan” se estrena este sábado 14 de mayo y contará historias de mujeres en situaciones reales y cotidianas como el amor, la ilusión y la confianza, pero que, sin embargo, se ven enfrentadas a circunstancias que las llevan a vivir las consecuencias de experiencias de dolor, traición y desengaño, las que incluso pueden terminar en un crimen pasional.

“Nos sentimos muy orgullosos de poder llevar a la pantalla esta producción original cuyas historias no solo representan a la mujer latinoamericana, sino que son historias que han sido escritas y representadas por talento latino, lo que sin duda hace que cada uno de los relatos sean cercanos a nuestra audiencia en todo el continente”, comentó Carmen Larios, Sr VP de Programación y Producción de A&E y Lifetime.

“Estamos muy orgullosos de la realización y el gran elenco de esta serie dramática que sigue el formato de nuestras LIFETIME MOVIES en todos y cada uno de los episodios, y poder llevar a millones de hogares en Latinoamérica “Amores que engañan”, nuestra primera producción original en la región, dirigida por Nicolás Di Blasi”, dijo Juana María Torres, directora de Producción Original de Lifetime.

La primera temporada de “Amores que Engañan” cuenta con 10 episodios unitarios de 1 hora, todos filmados en 4K. Para esta primera producción original de Lifetime en Latinoamérica se utilizaron 800 prendas de vestuario, 250 extras y 65 actores, entre los que destaca un exclusivo reparto internacional nunca visto con reconocidos talentos de México, Cuba, Colombia, Venezuela, Perú, Argentina, Puerto Rico y Brasil. Cabe destacar que las grabaciones de los capítulos se realizaron bajo todos los protocolos de seguridad necesarios para prevenir el COVID 19, cuidando así la salud de los actores y miembros de la producción.

Grabada en 66 locaciones en Guadalajara, México y Miami, Estados Unidos, la serie “Amores que Engañan” fue protagonizada y producida por mujeres, siendo el 70% de los departamentos detrás de cámara dirigidos por mujeres.

“En momentos en que la industria hispana requiere más que nunca de proyectos de alta calidad realizados por mujeres, que mejor canal que LIFETIME, para unir un grupo de profesionales que tenemos la misma pasión por esta maravillosa industria”, comentó Roxana Rotundo, CEO of VIP 2000 TV y Chairwoman del Board de Worldwide Audiovisual Woman Association.

Además, la ejecutiva destacó la participación de Casablanca Brasil y de Yahayra Films, socios coproductores de “Amores que engañan”.

Son empresas cuyas dueñas somos mujeres que queremos dejar huella en cada cosa que emprendemos. Nos sentimos orgullosas de haber podido realizar este proyecto en momentos tan complicados como los que vivimos, y poder ser fuente de trabajo a grandes profesionales en México, Estados Unidos y Brasil”, agregó la CEO of VIP 2000 TV.

La importancia de Casablanca en la región se traduce por su trabajo con la última tecnología y en alta definición produciendo las versiones brasileñas de exitosos formatos estadounidenses como The Apprentice, Top Model o The Simple Life.

VIP 2000 TV tiene un catálogo de renombradas películas y novedosas telenovelas transmitidas en los principales canales de América Latina y EE.UU. hispano.

Yahayra Films está ubicada en Guadalajara, México, fue fundada en 1997 por Sofía Garrido, luego de haber producido más de 67 filmes mexicanos para Hemisphere Media Group. A lo largo de cuatro años, ha crecido su infraestructura a 4K, con equipos especializados para crear contenido Premium con actores mexicanos. En 2019 cerraron una alianza con Casablanca Brasil y VIP 2000 TV para filmar en México y post producir en São Paulo.

EPK AMORES QUE ENGAÑAN: http://www.aeolepresskits.com/lifetimemovies2022/amoresqueenganan/

TEMA MUSICAL

Para interpretar el tema principal de “Amores que engañan” la producción contó la participación de la exitosa cantante argentina Valeria Lynch, quien con su inigualable voz da vida a un potente tema escrito por Sebastián Mellino, Ariela Lafuente y Crashy Lady Ant, poniendo así el toque musical con la fuerza, que una producción como ésta requiere.

La pieza musical, que ya está disponible en la plataforma Spotify, fue grabada en Estudio La Mayor, en Montevideo, Uruguay.

SINOPSIS

14 DE MAYO – VIENTRE EN ALQUILER

ELENCO: Marjorie de Sousa, Carlos Ponce y Nicole Mayer

Jorge y Elisa anhelan tener un hijo, pero sus intentos son en vano. Desesperados deciden buscar un vientre de alquiler y Bélgica, la prima de Elisa, parece ser la candidata ideal. Bélgica acepta ayudarlos, pero sus intenciones no son buenas, intentará quedarse con el bebé y ocupar el lugar de Elisa.

21 DE MAYO – SOLO UNA OPORTUNIDAD

ELENCO: Grettel Valdez; Christian Vázquez y Francisco Gattorno

Sofi y Frank trabajan juntos y han entablado una buena amistad. Un día Frank le confiesa que está realmente enamorado de ella. Sofi no siente lo mismo, pero convencida por sus amigas decide darle “una oportunidad”. Poco a poco descubre el monstruo que se oculta dentro del tímido y tranquilo Frank.

28 DE MAYO – DERECHO A SER FELIZ

ELENCO: Aylin Mujica, Héctor Suárez Gomís y Lupita Ferrer

Diana ha vivido un matrimonio de 25 años, junto a un hombre que la engaña, y la maltrata física y psicológicamente, minimizándola todo el tiempo. Sus hijos han crecido imitando este comportamiento. Una buena amiga hace ver a Diana que tiene derecho a una vida mejor y decide enfrentar su realidad.

4 DE JUNIO – LO VIRTUAL NO ES LO REAL

ELENCO: Ivonne Montero y Pepe Gámez

Angie, una exitosa profesional que sigue soltera a los 32 años, conoce a través de un sitio web a un médico viudo del que se enamora. No sospecha que está siendo víctima de una peligrosa red de hombres que se dedica a engañar y estafar mujeres a través del Catfish.

11 DE JUNIO – MIA SOLO MIA

ELENCO: Érika de la Rosa, Javier Porras y Juan Pablo Llano

Laura ha sufrido un gravísimo accidente, que le ha hecho perder el control de sus piernas y su memoria. Permanece aislada en cama, recuperándose bajo el amoroso cuidado de Roberto. Pero Laura comienza a sospechar que las intenciones de Roberto no son buenas y que él no es la persona que afirma ser.

18 DE JUNIO – SOBREVIVIENTE

ELENCO: Sofía Sylwin, Mark Tacher y Leonardo Daniel

Dulce vive en una familia con una madre que la maltrata y castiga. Cuando conoce a Ernesto cree haber encontrado a un príncipe azul, y aunque es menor de edad, decide fugarse con él. Sin saberlo se convierte en víctima de una banda de trata de personas. Dulce pasará los peores años de su vida.

25 DE JUNIO – NUESTRO PACTO

ELENCO: Verónica Montes, Nacho Casano y Gabriela Vergara

Andrea y Sergio llevan dos años de noviazgo. Sergio quiere que se muden a vivir juntos, pero ella prefiere terminar su especialidad en psiquiatría, lo que la obliga a mudarse a otra ciudad. Pactan esperar uno por el otro. Lejos de cumplir su promesa, Sergio hará todo para que Andrea regrese con él.

CADA SÁBADO DE JULIO

COMPAÑEROS HASTA LA MUERTE

ELENCO: Ana Patricia Rojo, Omar Fierro y Víctor Cámara

Edna y Francisco son dos viudos recientes, asisten a un grupo de terapia para superar la pérdida. Poco a poco entablan una amistad. Pero la verdad es que Francisco se ha obsesionado a causa del miedo a la soledad y decidido a no pasar solo el resto de su vida encierra a Edna contra su voluntad.

AYUDA DEL MÁS ALLÁ

ELENCO: Scarlet Ortiz y Jorge Salinas

Ana Paula se casa en segundas nupcias con Víctor Manuel, un empresario viudo y millonario. Se muda a su elegante mansión, junto a su hija. Pero la pequeña Lori percibe una extraña presencia en esa casa, que le advierte que ambas corren peligro en esa mansión.

LA FELICIDAD NO TIENE PRECIO

ELENCO: Sophia Abrahão, Duda Nagle y Julia Gama

Amanda está a punto de casarse, cuando descubre que su prometido la engaña. Con el corazón roto, se abre a la posibilidad de un romance con Patrick, un guapo millonario que pareciera ser el hombre ideal. Sin sospecharlo Amanda acaba de asomarse a su peor pesadilla.

SOBRE LOS ACTORES

Marjorie de Sousa

Actriz de telenovelas, teatro y cine, además es modelo, cantante y empresaria. Nació en Caracas, Venezuela, pero se ha desarrollado profesionalmente en México y Estados Unidos.

Desde muy joven se inició en el medio del espectáculo como modelo de fotografía y televisión, participando en diferentes comerciales. A los 19 años fue seleccionada para participar en el concurso de belleza Miss Venezuela, y aunque no ganó, el certamen le abrió muchas puertas.

Su talento la ha llevado a destacar en telenovelas como “Un Poquito Tuyo”, “Al Otro Lado del Muro”, “Mi Marido Tiene Familia” y “La Desalmada”, entre otras.

Carlos Ponce

Actor, cantante, compositor, productor y presentador puertorriqueño. Desde muy joven destaca en el teatro mientras estudia Teatro Musical en los Estados Unidos, realizando en paralelo, varios anuncios comerciales como modelo y pequeñas interpretaciones.

Comienza a ser conocido como actor gracias a su papel de Willy en la serie “Guadalupe”. En 1998 lanza su primer disco titulado con su nombre “Carlos Ponce”.  Su carrera como actor también la ha desarrollado en Estados Unidos, realizando papeles en series como “Beverly Hills, 90210” y “7th Heaven” y en la película “Solo para parejas”

En 2012 fue el presentador de “La Voz de Colombia”, en 2016-2017 fue protagonista de la telenovela “Silvana sin Lana”, en 2020 fue parte del elenco de “La Doña 2” y en 2021 representó a Miguel Alemán Magnani en la serie “Luis Miguel”. Ese mismo año concursó en la tercera temporada de “Quién es la Máscara” en México y fue presentador del programa “Por Amor o por Dinero”.

Grettell Valdez

Actriz mexicana. Participó en la telenovela “Clase 406” donde interpretaba a Daniela. Luego protagonizó la telenovela “Ángel rebelde”, participó en la telenovela “Rebelde”, como Renata y en la producción dramática “Heridas de amor”. Después de terminar su participación en la versión mexicana de “Floricienta, Lola, érase una vez” en el papel de la malvada Carlota, tuvo una participación en la versión mexicana de la también serie argentina “Mujeres Asesinas” en el capítulo: Sonia, desalmada.

En el 2009, interpretó el papel antagónico femenino como Silvana en la producción “Camaleones”. En el 2010, hizo el papel de Matilde en la telenovela “Cuando me enamoro” y en 2011 interpreta el papel de Zoe en “Amorcito corazón”.

En el 2013 vuelve hacer de antagonista como María en la telenovela “Lo que la vida me robó” y en el 2015 es la malvada Virginia Prado-Castelo en la telenovela “Lo imperdonable”. En 2016 protagoniza la telenovela “Las amazonas”.

Entre sus últimos trabajos destacan su participación en “Médicos, línea de vida” (2019-2020); “Los Pecados de Bárbara” (2020) y “Buscando a Frida” (2021)

Christian Vázquez

Actor mexicano, estudió Artes Escénicas en la U.D.G. de Guadalajara. Inició su carrera como actor realizando comerciales de televisión para diferentes marcas. Trabajó en algunas obras de teatro como “La casa de Bernarda Alba”, “Noe El Arca” y “El motel de los destinos cruzados”. En el 2007 debutó en la pantalla grande con la cinta “El precio de la inocencia” y al año siguiente participó en la serie de televisión “La rosa de Guadalupe”.

En 2011 interpretó a Darío Estrada en la serie “Bienvenida Realidad”, uno de sus trabajos más reconocidos. Ha participado en cintas como como “Oveja negra” (2009), “I Hate Love” (2012), “Cinco de Mayo: La batalla” (2013), “Tlatelolco, Verano de 68” (2013), “Elysium” (2013) y “Cantinflas” (2014).

También realizó series de televisión como “El Dandy”, “Rosario Tijeras” y “Vuelve temprano”. Entre sus proyectos más recientes están las cintas “Yo Fausto”, “Victoria, Round 8”, “Mirreyes contra Godínez”,  “Leona” y “Loco fin de semana”.

Francisco Gattorno

Actor cubano de cine, teatro y televisión que migró a México donde ha desarrollado una exitosa carrera en televisión. En su trayectoria profesional destacan importantes producciones como “El Señor de los Cielos”, “Hijas de la Luna”, “Amar sin Ley”, “El Bienamado” y “La Desalmada”.

Su talento en la actuación lo ha llevado a recibir numerosos reconocimientos como el Premio TV y Novelas de México en 1996 como actor revelación por su papel e “La Dueña”; el Premio El Heraldo de México como actor revelación por la misma telenovela. En 1997 recibió el premio ACE en la categoría mejor actor masculino por su participación en “Cañaveral de Pasiones” y en los Premios TV y Novelas como mejor actor protagónico por su rol en “Laberintos de Pasión”.

Aylin Mujica

Actriz, bailarina y modelo cubana. Inició su carrera a los 8 años estudiando danza folclórica, ballet clásico, coreografía y música en la Escuela Nacional de Ballet. A los 18 años ingresó al Instituto Superior de Artes donde estudió arte dramático y cine en la Escuela Internacional de Cine en La Habana, Cuba.

En 1992, viajó a México para comenzar su carrera. Trabajó como modelo en comerciales para la televisión y videoclips. En 2006, Aylín comenzó a trabajar para Telemundo y participó en las telenovelas como “Marina” (2006), “Niños ricos, pobres padres” (2009), y “Aurora” (2010).

En el 2012, realiza el rol de Fernanda del Castillo, la villana de la telenovela “Corazón valiente” y en 2014 participa en “Los miserables”. En 2018 realiza en papel de María Estela González “La Madame” en la telenovela “La bella y las bestias” y en 2020 actúa en la comedia romántica “Como Tu no Hay Dos”. Además, ha sido conductora como “El Colador” y “Suelta la Sopa”.

Héctor Suárez Gomís

Actor, conductor y comediante mexicano. Se formó como actor en diversas instituciones y con varios profesores, hasta debutar, a los 16 años, en un pequeño papel de la obra “Vaselina” y, poco después, en “Posdata: Tu gato ha muerto”. También participó en la serie de televisión “Principessa” en 1984.

Durante una temporada incursionó en la música, pero finalmente centró en su carrera como actor y comediante, apareciendo en telenovelas como “Un nuevo amanecer” (1989), “Mi segunda madre” (1989) y “Alcanzar una estrella” (1990).

Héctor Suárez Gomís se ha convertido en uno de los representantes más importantes del Stand Up en México, recordado principalmente con su show “El Pelón en sus Tiempos de Cólera”, que tomaba elementos de algunas relaciones disfuncionales que vivió con su familia, incluyendo los problemas que tuvo con su papá, antes de resolverlo y permanecer unidos.

En los últimos años, el actor ha formado parte de series como “Papis muy padres” (2017-2018), “Betty en NY” (2019) y “100 días para enamorarnos” (2020-2021), entre otras.

Lupita Ferrer

Considerada como la reina de las telenovelas, esta actriz venezolana inició su carrera a finales de los años 1960. Estuvo en la cúspide de la fama en las décadas de los 80 y 90, actuando en recordadas producciones como “Cristal”, “La Zulianita” y “Rosalinda”.

Con una amplia trayectoria artística, la actriz ha realizado recordados roles en telenovelas como “Morelia” (1994-1995), “Nada Personal” (1996-1997) y “Destino de Mujer” (1997).  A principios de este siglo, Lupita Ferrer participó en producciones como “Amor Descarado” (2003-2004), “Inocente de Ti” (2004-2005) y “Pecados Ajenos” (2007-2008). Durante los años siguientes, Lupita Ferrer actuó en “Eva Luna” (2010), “Rosa Diamante” (2012), “Voltea pa que te enamores” (2012) y “La Fan y Milagros de Navidad” (2017).

Su talento y trayectoria la ha llevado a ganar varios premios, entre los que destacan Premios ACE 2002 por Distinción y Mérito, en 2005 recibe el Reconocimiento por Trayectoria de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y en 2013 es galardonada con el Miami Life Awards como Mejor Primera Actriz.

Ivonne Montero

Actriz mexicana de series y telenovelas. Inició su carrera en 1997, pero el reconocimiento lo obtuvo en 2002 con la interpretación de Rosa en la película mexicana “El tigre de Santa Julia” y en 2004 obtiene el papel protagónico de la telenovela “¡Anita, no te rajes!”

En 2008 protagonizó la telenovela” Secretos del alma”. En 2010, “La Loba” y en 2013 “Hombre tenías que ser”. En el 2012 participó en el programa “La Isla”, el reality de TV Azteca, y en 2016 regresó a “La Isla, el reality: La Revancha”.

En 2015 apareció en la cuarta temporada de “El señor de los Cielos”. En 2017 participó en “Las Malcriadas” y en 2019 “Por Amar sin Ley”.

Ivonne Montero recibió en 2003 el premio Diosas de Plata como Revelación Femenina por su papel en “El tigre de Santa Julia” y en 2009 el Premio Bravo como Mejor Actriz por “Secretos del alma”.

Pepe Gámez

Actor y modelo mexicano. Ha desarrollado su carreta tanto en televisión como en cine. A los 17 años dejó su ciudad natal para mudarse a Ciudad de México y comenzar su carrera actoral. Tras algunos meses de trabajar como modelo y de participar en comerciales logró ingresar al Centro de Expresión Artística. En 2005 realizó el papel de Víctor en la telenovela de éxito internacional “Rebelde”.

Más adelante obtendría roles en otras novelas, como “Pasión”, “La fea más bella”, “Duelo de pasiones” y “Mujer, casos de la vida real”. En 2008, se presentó su gran oportunidad en el mundo de las telenovelas cuando fue seleccionado como Julio Madrigal, uno de los personajes principales de “Juro que te amo”. Poco después, obtuvo la oportunidad de participar en “Ni contigo, ni sin ti”, donde le dio vida al personaje de Poncho Chamorro.

Se mudó a Los Ángeles en el 2011 y se ha convertido en uno de los principales actores latinos en Estados Unidos con roles en producciones como “Pasión prohibida” y “Dueños del Paraíso”.

Erika de la Rosa

Actriz y modelo mexicana. Ha participado en telenovelas como “Pasión morena”, “Emperatriz”, “La patrona” y “Caer en tentación”.  Es conocida por sus roles en producciones como “El Señor de los Cielos” en 2013. También ha tenido la oportunidad de actuar en cine en la película “¿Qué le dijiste a Dios?”

En 2010 se desempeñó como conductora de A&E Music para el Festival de Viña del Mar en Chile.

Javier Porras

Actor mexicano. Comenzó su carrera artística en la telenovela “Tres veces Sofía”, al lado de Lucía Méndez. En 2012-2013 coprotagonizó junto a la actriz Brenda Asnicar la telenovela “Corazón valiente”.

En 2013 obtuvo un rol en “El Señor de los Cielos” y desde entonces ha tenido papeles en importantes producciones como “Los Miserables”, “Jenni Rivera: Mariposa de Barrio”, “Al otro lado del muro” y “No te puedes esconder”. También ha tenido roles en cine y participación en programas de televisión como “Así se baila” en 2021.

Sofia Sylwin

Actriz y cantante mexicana-polaca. Egresada del Centro Universitario de Teatro, UNAM. Ha desarrollado su carrera en televisión, cine y teatro.

Mark Tacher

Actor mexicano. En 1996, debutó en televisión como presentador en el programa de TV Azteca, “Nintendomanía”, en el cual estuvo hasta 1998, año en que empezó su faceta como actor.

“Perla”, “Tres veces Sofía” y “Háblame de amor” fueron sus tres primeros proyectos actorales. En 2000, tuvo su primer papel principal en la telenovela “Tío Alberto”, y en 2002, protagonizó “Súbete a mi moto”.

En 2003, participó en la telenovela “Mirada de mujer”. En 2004, estuvo en la obra de teatro “Las princesas y sus príncipes” junto a Paola Núñez y María Inés Guerra. Entre 2004 y 2005 se trasladó a Venezuela donde protagonizó la novela “Mujer con pantalones”. Tras su primera incursión fuera de su país, en 2006 se trasladó a Colombia donde protagonizó su gran éxito, “La hija del mariachi” y “Los protegidos”.

De vuelta a México en 2009 estuvo en la telenovela “Verano de amor”. En 2010, formó parte del elenco de la telenovela “Para volver a amar” y en 2011 se unió al elenco de la telenovela “Triunfo del amor”.

Mark también es músico, y en este ámbito destaca su participación como vocalista y guitarrista en el grupo de Rock Progresivo “Arvakur”, en donde estuvo durante 8 años.

Verónica Montes

Actriz y modelo peruana radicada en México. Conocida por su actuación en series como “El señor de los cielos”, “La piloto” y “Papá a toda madre”.

A los 3 años comenzó a trabajar realizando comerciales y siendo la cara de varias marcas. A los nueve años comenzó a estudiar baile y actuación. Estudió negocios y comunicaciones, tanto en México como en Miami. Para completar una preparación integral, tomó cursos de canto, baile y dicción. También concursó en Nuestra Belleza Latina, donde fue finalista.

Sus primeras participaciones en telenovelas fueron en “Amor comprado”, “Perro amor” y “Eva Luna”. El 2015 interpreta a la Condesa en “El señor de los cielos”. En 2016 personifica a Lizbeth Álvarez en “La piloto”.  En 2017 interpreta a Kika Braun en “Papá a toda madre”, la villana de la historia. En 2018 participa en el programa “¡Mira quién Baila!” Y en 2021 debuta en la televisión de telerrealidad en “La casa de los famosos”.

Nacho Casano

Actor y modelo argentino. Inició su carrera en el modelaje trabajando en algunos países de Asia, Europa y América.

Fue en Colombia donde empezó a estudiar actuación en RCN Televisión con el maestro Ramsés Ramos. En 2007 se traslada a México en donde comienza su carrera actoral en el Centro de Educación Artística de Televisa realizando diferentes capacitaciones para conducción, actuación y neutralización de acento.

Dentro de su trayectoria artística se ha desempeñado como galán de telenovelas en producciones mexicanas como “A que no me dejas”, “Mentir para vivir”, “Nueva Vida”, “Mi marido tiene familia”, “Lo que la vida me robó” y “Mis XV”.

Leonardo Daniel

Actor y director de cine y televisión mexicano. Su primer rol en televisión lo obtuvo en 1975 en la exitosa telenovela “Mundo de Juguete” del productor Valentín Pimstein. En los 80 siguió colaborando activamente con Pimstein en telenovelas como “Los ricos también lloran” (1979-1980), “El hogar que yo robé” (1981), “Chispita” (1982), “La fiera” (1983), “Principessa” (1984) y “Rosa salvaje” (1987).

En 1985 obtiene su primer protagónico en “Sí, mi amor” (1985) junto a Edith González. Después de un tiempo alejado de las telenovelas, regresa con una participación especial en “De frente al Sol” (1992), encarnando al personaje de Sergio Klainer cuando joven.

Después de participar en “María José” y en la telenovela histórica “La antorcha encendida”, en 1996 actúa en la exitosa telenovela “Cañaveral de pasiones” encarnando a Fausto el padre de la protagonista.

Ha participado activamente en telenovelas de TV Azteca, Televisa, Telemundo y Venevisión entre las que se encuentran “Cuando seas mía” (2001), “Agua y aceite” (2002), “Inocente de ti” (2005), “Las dos caras de Ana” (2006), “Valeria” (2008) y “Más sabe el diablo” (2009).

Leonardo Daniel también ha tenido una extensa carrera como actor de cine, su primera película fue “Supervivientes de los Andes” en 1976 y desde entonces ha actuado en películas como “Pero sigo siendo el rey”, “El extensionista”, “Mujer de cabaret”, “Imperio de los malditos”, “Perseguido”, “Kino” y “Muralla de tinieblas” entre muchas otras.

Ana Patricia Rojo

Actriz mexicana de televisión, cine y teatro. Debutó a los cinco años en la película “Los reyes del palenque” y un año más tarde participa en la telenovela “Al final del arco iris”.

En 1983 actúa en la telenovela “El maleficio”, trabajo por el cual obtiene su primer reconocimiento como actriz, al ser ganadora del Premio TV y Novelas como “Mejor actriz infantil”.

Su carrera continúa en televisión siendo en “Los parientes pobres”, donde interpreta a su primera villana y serían este tipo de papeles los que la consagrarían durante su carrera. En 1995 realiza su segundo papel antagónico en la telenovela “María José”. Luego siguieron “María la del barrio”, “Bendita mentira”, “Esmeralda”, “Vivo por Elena”, y “El noveno mandamiento”, entre otras. Convirtiéndose en una de las mejores actrices mexicanas en la mayoría de sus personajes como villana.

En 2003 demuestra su versatilidad al representar a la dulce Niurka Linares en “Rebeca”. Donde además interpretó la canción “Desesperadamente”. En 2004 obtiene su primer protagónico en “Mujer de madera”.

En 2007 entra a “Destilando amor” como la co-protagonista Sofía Montalvo y​ vuelve como antagonista en 2008 en la telenovela “Cuidado con el ángel” representando a Estefanía Rojas. En 2013 representa a la villana Raiza Canseco en “Corazón indomable”.

En 2015 representa a Efigenia de la Cruz y Ferreira en “Que te perdone”. Por este personaje recibe reconocimiento por sus 35 años de trayectoria ininterrumpidos. Además de recibir la Presea Luminaria de Oro como mejor actriz. En 2019 regresa al cine​ en la película “El triunfo de vivir”. ​​

Omar Fierro

Actor de televisión, teatro y cine mexicano. Además, es director, productor y conductor. Su carrera inició en 1984 en la película “¡¡Cachún cachún ra-ra!! (Una loca, loca, preparatoria)”. Posteriormente llegaría a la televisión en las telenovelas “Guadalupe”, “Principessa” y “Vivir un poco”.

En 1988 obtuvo su primer rol estelar en “Amor en silencio”, papel que le valió el reconocimiento del público y la crítica. En 1989 obtiene su primer protagónico en “Cuando llega el amor” y en 1995 su primer papel como antagonista estelar en “Si dios me quita la vida”.

Posteriormente migra a Colombia país donde realiza el papel protagónico en la telenovela “La sombra del deseo”. Después de tres años regresa a México para continuar con su exitosa carrera con papeles protagónicos en “Tentaciones” y “Tres veces Sofía”.

Tras estas exitosas producciones Omar Fierro debuta como conductor y productor de programas de televisión tanto de concursos como de cocina. En el 2018 regresó a la actuación para participar con el rol estelar en la telenovela de “Hijas de la luna”.

Scarlet Ortiz

Actriz, modelo y presentadora de televisión venezolana. En 1992 se convirtió en Miss Sucre y dos años después inició su carrera en televisión como conductora del programa infantil “Nubeluz”. En 1996 abandona el programa para tomar el rol de protagonista en la telenovela “Llovizna”.

En 1997 Scarlet realiza el único papel antagónico en toda su carrera en la telenovela “Niña mimada”, donde le dio vida a Federica.  En 1998 obtuvo otro rol protagónico en la telenovela “Luisa Fernanda”. En el 2000 vuelve a ser la principal en la telenovela “Mis tres hermanas”, producción que fue todo un éxito, lo le facilitó viajar a Colombia para aparecer en “Yo soy Betty la Fea”, interpretándose a sí misma.

Posteriormente viaja a Miami y graba la exitosa producción “Secreto de amor” al lado del galán Jorge Aravena, con quien más tarde también grabaría la telenovela “Mi vida eres tú”. En República Dominicana trabajó al lado de José Luis Rodríguez, El Puma, en “Trópico”, producción que fue todo un éxito.

Fue parte del elenco de la versión latina de “Desperate Housewives”, llamada “Amas de casa desesperadas”. En esta nueva producción estaría al lado de Gabriela Vergara, Lorna Paz, Julieta Rosen, Ana Serradilla y de Lucía Méndez. Posteriormente aparece en “Alma Indomable”.

En al año 2015, debuta en el teatro en la obra “Las quiero a las dos. En 2017 continúa diversificando su carrera y participa en el cine en la película “Santiago Apóstol” dando vida a la madre de Jesús, María de Nazareth.

En 2021 participa en la telenovela “100 días para enamorarnos” y en 2022 en “Pecado Original”.

Jorge Salinas

Actor mexicano. En 1980 debutó en la serie de televisión “Los hermanos Torterolo” y tres años más tarde debutó en la pantalla grande en la cinta “Viva El Chubasco” (1983). En 1990 participó en la cinta “Dando y Dando”, lo que le abrió las puertas para incursionar en la televisión con novelas como “Cadenas de amargura” (1991), “Valeria y Maximiliano” (1991), “El abuelo y yo” (1992), “Dos mujeres, un camino” (1993) y “Morelia” (1995), entre otras. A partir de entonces ha trabajado en distintos proyectos televisivos como “Tres mujeres”, “Mi destino eres tú”, “Mariana de la noche”, “Fuego en la sangre”, “La que no podía amar”, “Que bonito amor” y “Mi corazón es tuyo”, consolidándose como uno de los galanes de la pantalla chica más solicitados.

Su experiencia en cine incluye producciones como “Labios rojos”, “Amores perros”, “Sexo, pudor y lágrimas” y “¡Engáñame! …si quieres”.

Entre sus últimos proyectos están la telenovela “Pasión y poder” y la cinta “Corazón de león”.

En 2019, protagoniza la teleserie “Un poquito tuyo” a lado de Marjorie de Sousa. En 2020 encarna a Ernesto Rioja Armida /Miguel Hernández Flores en la versión de la telenovela chilena “Te Doy La Vida”, que lleva el mismo nombre en México. Y en 2021, participa en la telenovela “S.O.S me estoy enamorando”.

Sophia Abrahão

Cantante, actriz, compositora, modelo y escritora brasileña.​​​​ Hizo su debut en la televisión en 2007 en “Malhação” en TV Globo, con el personaje Felipa. En 2010 se unió al elenco del programa “Bicicleta e Melancia”, transmitido por Multishow. Entre 2011 y 2012, la artista se destacó con el personaje de Alice Albuquerque en “Rebelde”, donde surgió la banda Rebeldes, y junto con los otros cinco protagonistas, lanzó dos álbumes de estudio y realizaron una gira por todo Brasil.​

Se unió al reparto de TV Globo en 2013 y cuenta con telenovelas como “Amor à Vida” y “Alto Astral”.​​ En el cine, la actriz participó en la película “Confissões de Adolescente”.

En 2015, Sophia decidió dejar la actuación a un lado y centrarse en la carrera musical. Su álbum debut alcanzó el top de iTunes Brasil.

Ingresó a la lista FORBES MENOR DE 30 – Lista de la revista Forbes de personas en Brasil hasta los 30 años que se destacaron en sus actividades – en la categoría de cine, televisión y teatro.

Julia Gama

Actriz brasileña y finalista de Miss Universo 2020. Además, es una emprendedora y oradora motivacional apasionada por la vida y las diversas culturas. Estudió ingeniería química y tiene una licenciatura en artes dramáticas. Comenzó su carrera como figura pública como embajadora internacional de la lepra y es activista en India, China, Europa y Brasil, recibiendo varias distinciones de organizaciones internacionales.

Julia ha actuado en algunas producciones cinematográficas brasileñas, como “Delírius Insurgentes”, presentada en el Festival Internacional de Durban (Sudáfrica), y en dos largometrajes independientes, “Em Busca da Esperança” e “Irreversível”, y debutará en dos Largometrajes chinos a finales de este año.

Vivió en China durante tres años y como parte de su carrera como actriz, Julia fue la primera brasileña en aparecer en una película china, “Invisible Tattoo”. Por su contribución cultural, recibió el “Premio Más Increíble” de la Iniciativa Internacional del Gobierno Chino Belt and the Road en 2017.

Julia habla con fluidez en inglés, español y portugués, y puede comunicarse en mandarín y alemán. Con las dificultades de la pandemia, Julia decidió dejar China y regresar a Brasil para trabajar con Smile Train.

Duda Nagle

Actor brasileño. Debutó en 2003 telenovelas con papeles en “Agora é que são Elas” y “Malhação” “América” (2005), “Páginas da Vida” (2006), “Sete Pecados” (2007), “Caminho das Índias” (2009) y “Salve Jorge” (2012), entre otras producciones en Globo.

En 2014 emigró a Record, donde participó en la miniserie “Milagros de Jesús”. Al año siguiente, firmó con SBT para ser uno de los protagonistas adultos de la telenovela infantil “Cómplices de un rescate” (2015). En 2016, volvió a Globo para actuar en “Malhação: Pro Dia Nascer Feliz”. También hizo la telenovela “A dona do pedaço” en 2019 y actualmente está en Record en la nueva producción bíblica “Reis”.

Sobre Lifetime

LIFETIME es la marca de entretenimiento que le habla a las mujeres y las conecta con sus emociones. LIFETIME entretiene y celebra a la mujer ofreciéndole series y películas que las convierte en protagonistas delante y detrás de las cámaras. LIFETIME llega a 56 MM de hogares. LIFETIME está dirigido principalmente a Mujeres 18-49. Las

LIFETIME Movies son la franquicia única y diferenciadora de LIFETIME, es imposible resistirse al suspenso, la sensualidad, las historias basadas en hechos reales, y las adaptaciones de libros llevadas a la pantalla. Las Lifetime Movies son dirigidas, producidas y actuadas principalmente por mujeres.

WEB: / https://latam.lifetimeplay.tv/

TWITTER: https://twitter.com/MiLifetime

FACEBOOK: www.facebook.com/milifetime/lifetimeplay.tv

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/milifetime/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/milifetime

Salir de la versión móvil