MAÑANA LIFETIME MOVIES PRESENTA “MIS OCTILLIZOS”, SÁBADO 31 DE MAYO, 22:00 HRS.

Por primera vez Natalie “Nadya” Suleman, narra con sus propias palabras lo que fue ser madre de octillizos en 2009. Esta Biopic de Lifetime Movies, entrega a la audiencia el testimonio de una mujer que quería embarazarse de su séptimo hijo, pero terminó dando a luz a ocho, producto de la ambición por la fama de un médico, lo que fue el manejo de su imagen por parte del hospital y el trato que recibió de la prensa sensacionalista. ESTRENO EXCLUSIVOMIS OCTILLIZOS (I WAS OCTOMOM) SÁBADO 31 DE MAYO10PM MEX LIFETIME estrena en exclusiva para Latinoamérica la historia real de la mujer que el mundo conoció como “Octomom” y que se hiciera conocida por dar a luz a los primeros octillizos nacidos vivos. Desde el nacimiento de los niños por primera vez Natalie “Nadya” Suleman cuenta su parte de la historia, como fue que un tratamiento de fertilización In Vitro para tener un solo hijo, se convirtió en un embarazo óctuple, el trato que recibió de parte de la sociedad y lo que tuvo que hacer para mantener a sus 14 hijos bajo el mismo techo. “Mis Octillizos” (I Was Octomom) es una película biográfica original de Lifetime Movies que se estrena el sábado 31 de mayo y que cuenta la historia de Natalie “Nadya” Suleman, una joven mujer que creció como hija única y cuyo sueño siempre fue tener una familia grande. Siendo madre soltera de 6 niños decidió buscar el séptimo realizándose nuevamente un tratamiento de fertilización asistida para cumplir con su deseo. Sin embargo, la ambición del médico tratante la llevó a dar a luz a ocho bebés, los que nacieron en enero de 2009, convirtiéndose así en madre de 14 niños.Esta nueva Lifetime Movie está protagonizada por Kristen Lee Gutoskie (The Handmaid’s Tale, Chicago Fire) como Natalie Suleman; Caitlin Stryker (A Million Little Things) como su mejor amiga Beth; y Anita Wittenberg (Cruel Instruction) como su madre Angela.Tras el nacimiento de los octillizos, lo que podría haberse celebrado como un momento de inspiración se tornó en algo negativo, todos querían un pedazo de la fama de los niños: el especialista en fertilización, el hospital donde nacieron y la prensa sensacionalista. Mientras que la sociedad la tildaba de irresponsable y la llamaba “Octomom”, ella solo quería estar con sus hijos y que simplemente la llamaran simplemente “mamá”. Como madre soltera, Natalie “Nadya” Suleman hizo todo lo que pudo por mantener a su familia, recurriendo a las ofertas de los medios de comunicación.

A medida que la prensa sensacionalista seguía sacando provecho de la negatividad que la rodeaba, Natalie se convirtió en una de las mujeres más odiadas del mundo, recibiendo incluso amenazas de muerte. Poco a poco las ofertas fueron disminuyendo y en medio de una situación oscura, pero decidida a vencer las adversidades para mantener a sus hijos bajo el mismo techo, Suleman hizo todo lo necesario para dar un giro a su vida y mantener a su familia a salvo y unida.“I Was Octomom” es una producción de Idaho Productions Inc. para Lifetime. Tim Johnson, Stacy Mandelberg, Amelia Burstyn y Natalie Suleman son los productores ejecutivos y Navid Soofi produce. Brianne Nord-Stewart dirige un guión de Kelly Fullerton.

LIFETIME MOVIES PRESENTA “MIS OCTILLIZOS”, SÁBADO 31 DE MAYO, 22:00 HRS.

Por primera vez Natalie “Nadya” Suleman, narra con sus propias palabras lo que fue ser madre de octillizos en 2009. Esta Biopic de Lifetime Movies, entrega a la audiencia el testimonio de una mujer que quería embarazarse de su séptimo hijo, pero terminó dando a luz a ocho, producto de la ambición por la fama de un médico, lo que fue el manejo de su imagen por parte del hospital y el trato que recibió de la prensa sensacionalista. ESTRENO EXCLUSIVOMIS OCTILLIZOS (I WAS OCTOMOM) SÁBADO 31 DE MAYO10PM MEX LIFETIME estrena en exclusiva para Latinoamérica la historia real de la mujer que el mundo conoció como “Octomom” y que se hiciera conocida por dar a luz a los primeros octillizos nacidos vivos. Desde el nacimiento de los niños por primera vez Natalie “Nadya” Suleman cuenta su parte de la historia, como fue que un tratamiento de fertilización In Vitro para tener un solo hijo, se convirtió en un embarazo óctuple, el trato que recibió de parte de la sociedad y lo que tuvo que hacer para mantener a sus 14 hijos bajo el mismo techo. “Mis Octillizos” (I Was Octomom) es una película biográfica original de Lifetime Movies que se estrena el sábado 31 de mayo y que cuenta la historia de Natalie “Nadya” Suleman, una joven mujer que creció como hija única y cuyo sueño siempre fue tener una familia grande. Siendo madre soltera de 6 niños decidió buscar el séptimo realizándose nuevamente un tratamiento de fertilización asistida para cumplir con su deseo. Sin embargo, la ambición del médico tratante la llevó a dar a luz a ocho bebés, los que nacieron en enero de 2009, convirtiéndose así en madre de 14 niños.Esta nueva Lifetime Movie está protagonizada por Kristen Lee Gutoskie (The Handmaid’s Tale, Chicago Fire) como Natalie Suleman; Caitlin Stryker (A Million Little Things) como su mejor amiga Beth; y Anita Wittenberg (Cruel Instruction) como su madre Angela.Tras el nacimiento de los octillizos, lo que podría haberse celebrado como un momento de inspiración se tornó en algo negativo, todos querían un pedazo de la fama de los niños: el especialista en fertilización, el hospital donde nacieron y la prensa sensacionalista. Mientras que la sociedad la tildaba de irresponsable y la llamaba “Octomom”, ella solo quería estar con sus hijos y que simplemente la llamaran simplemente “mamá”. Como madre soltera, Natalie “Nadya” Suleman hizo todo lo que pudo por mantener a su familia, recurriendo a las ofertas de los medios de comunicación. A medida que la prensa sensacionalista seguía sacando provecho de la negatividad que la rodeaba, Natalie se convirtió en una de las mujeres más odiadas del mundo, recibiendo incluso amenazas de muerte. Poco a poco las ofertas fueron disminuyendo y en medio de una situación oscura, pero decidida a vencer las adversidades para mantener a sus hijos bajo el mismo techo, Suleman hizo todo lo necesario para dar un giro a su vida y mantener a su familia a salvo y unida.“I Was Octomom” es una producción de Idaho Productions Inc. para Lifetime. Tim Johnson, Stacy Mandelberg, Amelia Burstyn y Natalie Suleman son los productores ejecutivos y Navid Soofi produce. Brianne Nord-Stewart dirige un guión de Kelly Fullerton.

HISTORY PRESENTA “THE WEST DE KEVIN COSTNER”- ESTRENO en Estados Unidos este 26 de Mayo en el Día de la Conmemoración de los Caídos (Memorial Day)

Esta nueva serie de ocho capítulos lleva a los espectadores a un viaje a través del nacimiento del Oeste americano, examinando la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjó la historia de los Estados Unidos. Bajo la producción ejecutiva de Kevin Costner y la reconocida escritora norteamericana ganadora del premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin“The West de Kevin Costner” ofrece una mirada renovada a la épica historia del Oeste Americano, adentrándose en la lucha desesperada por la tierra misma, y cómo esa lucha sigue dando forma al país que conocemos hoy. Esta gran producción abarca un siglo de acontecimientos cruciales que van desde las figuras de Lewis y Clark y la intérprete indígena Sacajawea, los enfrentamientos entre los hombres de la ley y los forajidos, hasta el ascenso de los vaqueros y los rancheros, la resistencia de las mujeres que abrieron el camino y el fervor de los buscadores de fortuna y los abolicionistas. Al presentar estas historias desde diversas perspectivas, la serie ilumina tanto las imborrables contribuciones de los pioneros que dieron forma al sueño del Oeste americano como la valiente resistencia de las tribus nativas americanas que defendieron heroicamente sus tierras ancestrales.

HISTORY presenta la nueva serie documental que estrenará en Estados Unidos el próximo 26 de mayo en el Memorial Day y en América Latina en el mes de octubreHISTORY llevó a caboun evento virtual a nivel mundial con Kevin Costner para presentar la super producción “The West de Kevin Costner” que se estrenará en Estados Unidos este 26 de Mayo en el Día de la Conmemoración de los Caídos (Memorial Day) y en Latinoamérica en el mes de octubre de 2025.Esta nueva serie de ocho capítulos lleva a los espectadores a un viaje a través del nacimiento del Oeste americano, examinando la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjó la historia de los Estados Unidos. Bajo la producción ejecutiva de Kevin Costner y la reconocida escritora norteamericana ganadora del premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin, “The West de Kevin Costner” ofrece una mirada renovada a la épica historia del Oeste Americano, adentrándose en la lucha desesperada por la tierra misma, y cómo esa lucha sigue dando forma al país que conocemos hoy. Esta gran producción abarca un siglo de acontecimientos cruciales que van desde las figuras de Lewis y Clark y la interprete indígena Sacajawea, los enfrentamientos entre los hombres de la ley y los forajidos, hasta el ascenso de los vaqueros y los rancheros, la resistencia de las mujeres que abrieron el camino y el fervor de los buscadores de fortuna y los abolicionistas. Al presentar estas historias desde diversas perspectivas, la serie ilumina tanto las imborrables contribuciones de los pioneros que dieron forma al sueño del Oeste americano como la valiente resistencia de las tribus nativas americanas que defendieron heroicamente sus tierras ancestrales.”The West con Kevin Costner” es una ambiciosa serie documental de ocho horas que lleva el inconfundible sello de History: contar historias reales a través de potentes dramatizaciones, archivos históricos exhaustivos y entrevistas a expertos que aportan contexto y profundidad. Cada episodio aborda un hecho clave del Lejano Oeste y presenta a sus protagonistas, desde los pioneros que abrieron camino hasta los agentes de la ley y las sangrientas batallas por la tierra y la libertad, ilustrando los distintos tipos de conflictos que marcaron ese período. La serie recorre más de un siglo de historia, desde la década de 1790 hasta principios del 1900, incluyendo los enfrentamientos con los nativos americanos y otras luchas culturales y territoriales que permiten reflexionar sobre la compleja historia de Estados Unidos y algunos de los factores que influyeron en su desarrollo como nación. “No era un cuento inventado que los vaqueros peleaban contra los indios. Eso es demasiado simplista. Los vaqueros peleaban contra los indios. Estábamos borrando naciones del mapa. Estábamos destruyendo su forma de vida. Y fuimos todos nosotros, los que cruzamos el océano Atlántico, los que seguimos avanzando porque teníamos un gran sueño. Y me di cuenta de que tenía que contar el otro lado. Y no pretendo ser un nativo americano. No pretendo ser una autoridad en nada. Pero sé qué tipo de historias me gustan. Me gustan cuando siento que estamos tratando con personas reales”, explicó Kevin Costner en una conferencia realizada para la prensa mundial el jueves 15 de mayo, en la que participó junto a la otra productora de la serie, Doris Kearns Goodwin.”Una de las cosas que realmente tratamos de hacer en la serie es reunir un abanico de historiadores y expertos que han trabajado con esa nueva línea de investigación que surgió en los últimos 30, 40, 50 años, para profundizar realmente en las culturas nativas americanas.  Así que esperamos que este documental, al mostrar todos los lados del conflicto —entre los soldados, los nativos americanos, los misioneros, los colonos—, les dé una visión mucho más completa de cómo era realmente Estados Unidos y el Oeste”, comentó Doris Kearns Goodwin, quien también formó parte del evento virtual internacional.”The West de Kevin Costner” destaca batallas cruciales y figuras icónicas, desde la decisiva victoria del jefe Little Turtle sobre el ejército de los EE.UU., que provocó la contraofensiva del general “Mad” Anthony Wayne y el avance imparable hacia el oeste, hasta la tenaz resistencia de las tribus Blackfeet, Comanche y Lakota Sioux, y guerreros como Red Cloud y Crazy Horse, así como el célebre justiciero Joaquín Murrieta.En la conferencia, el actor comentó qué es lo que cree que tanto atrae de la temática del Oeste: “Bueno, creo que a la gente le gusta porque realmente ocurrió. Europa era muy sofisticada. Tenía edificios que llegaban al cielo, construcciones que los estadounidenses ni podían imaginar. América, en cambio, estaba intacta. Y cuando ves imágenes de Estados Unidos, y ves a una persona sola a caballo, casi no podés creer que eso era todo lo que necesitaba si tenía ciertas habilidades. ¿Podía encender un fuego? ¿Podía protegerse? Hay algo profundamente romántico en esa idea, y si lo pones en medio de un paisaje hermoso, puede dejarte sin aliento”.Además, Costner habló sobre el rol de las mujeres en el Oeste y la invisibilizarían en distintas producciones: “No hay historia si no hay mujeres involucradas. Lo que pasa con el Oeste es que muchas historias son aisladas, y cuando las ves, la gente a menudo está sola o en una sola casa o en un grupo de tres casas. No había ciudades allí. Y te das cuenta de lo aislada que estaba la gente, ya que tuvieron que abrirse camino antes de que llegara la civilización y se convirtiera en una ciudad enorme que aparentemente hacía que la gente se sintiera segura. Así que la realidad es que nuestras historias son bastante singulares, pero no hay historia sin mujeres. Las mujeres, para mí, cuando intento escribir una historia, siempre se filtran en ella. Es como si estuvieran allí y, en gran medida, son parte de cuando contamos nuestra historia”.“Si tomas esos tres personajes (el sheriff, el forajido y el vaquero) que normalmente ves en las películas, ¿por qué no mostrar la noche en que cualquiera de ellos llega a su casa y le susurra a su esposa que está nervioso, que tiene miedo, que está en una situación en la que preferiría no estar? Las mujeres eran esa persona con la que hablaban. Y no vemos esas conversaciones. Alguien diciendo, por ejemplo: “¿Y si simplemente nos vamos, no?” A veces vemos estos pueblos y nos preguntamos: con tanto peligro, ¿por qué no se iban? La realidad era que, cuando dejabas la Costa Este y te ibas al Oeste, en términos generales, no había vuelta atrás. No había una forma segura de regresar. Y eso es algo que todavía no terminamos de dimensionar.”, añadió el actor y productor.“Cuando las cosas se sienten reales, intuitivamente nos acercamos a ellas. Cuando parecen falsas, nos alejamos. Cuando nos damos cuenta de que no nos están diciendo la verdad, en realidad empezamos a insensibilizarnos. Y nadie nos está protegiendo cuando nos miente. Así que nosotros, como personas en todo el mundo, necesitamos buena información para poder tomar decisiones verdaderamente buenas”, comentó además Costner. Y añadió: “Todo lo que pasó en ‘Danza con lobos’, en ‘Open Range’ o en ‘Horizon’, en realidad pasó allá afuera. No me inventé esas historias. Hubo interacciones, y traté de… Todas esas tienen algo de verdad. No son ideas inventadas de la nada. Son ideas construidas, sí, pero esas interacciones ocurrieron un millón de veces. Y entonces hice eso. El documental de alguna manera sirve para respaldar ese tipo de historias. Hubo esclavos, hubo cautivos en el Oeste. Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio. Y lo seguimos haciendo, desde una costa hasta la otra. Así que los westerns que hice, en mi mente, son verdaderos. Son honestos. Son reales. El documental, de alguna forma, respalda eso”.Sobre el valor educativo de los documentales y la historia, el actor comentó: “Creo que vale la pena decirlo, y quiero dejarlo asentado acá para todos: hay demasiada matemática en la escuela. Demasiada matemática. ¿Está bien? […] Más historia, porque las personas que son buenas en matemáticas siempre van a ser buenas. Simplemente son inteligentes. Y el resto de nosotros, no podemos competir con eso. Eso es lo bueno de eso. Pero lo que es necesario es historia”. “¿Por qué no creamos una nueva materia llamada ‘documental’? Y los chicos tendrían que ver cinco documentales por semana, sobre otros países, sobre otros lugares, sobre la historia de su propio país. ¿Por qué no tenemos una clase en la que se apagan las luces, te relajas y el mundo se abre? Y es como… es simple, ¿no? Quiero tomar esa clase. Me gustaría que mis hijos hubieran tenido 15 años de escuela viendo documentales durante los últimos 12 años, cinco por semana. Creo que serían unos monstruos con su visión del mundo”, explicó.Por su parte, Doris Kearns Goodwin, reconocida historiadora especializada en presidentes norteamericanos y autora de best-sellers, quien con esta nueva producción alcanzó un total de cinco documentales para HISTORY, también habló del valor de la historia en la formación de los jóvenes: “Hay algo maravilloso, creo yo, cuando desarrollas amor por la historia siendo joven; se queda contigo el resto de tu vida. Aunque no te conviertas en historiador, puedes entrar en cualquier otro campo, pero vas a querer leer sobre eso, vas a querer pensar sobre eso. […] Estás aprendiendo sobre otras personas. Te estás imaginando a ti mismo catapultado hacia otras épocas. Estás desarrollando empatía por lo que la gente vivió antes, y estás aprendiendo sobre compasión, amabilidad, problemas y violencia… todas las emociones que tenemos están ahí en la historia”.Mucho más que una crónica del Lejano Oeste, “The West con Kevin Costner” invita a reflexionar sobre los orígenes de Estados Unidos, sus tensiones fundacionales y los múltiples factores que moldearon su identidad como nación. Consultados sobre la actualidad del país en relación con la inmigración, tanto Costner como Kearns Goodwin destacaron la relevancia de la diversidad como una de las claves que permitió su desarrollo: “Creo que lo interesante sobre América y el Oeste y todo eso es que fue una marcha de 400 años, y éramos apenas un país bebé. Realmente lo éramos. Fue solo en los últimos 100 años que saltamos a la prominencia mundial, donde empezamos a marcar una diferencia para otros países. Y la razón por la que pudimos hacer eso fue por la confluencia de todas las diferentes personas que venían de otros países del mundo. Hubo un intercambio de destrezas intelectuales, curiosidad intelectual. Los últimos 100 años fueron un subproducto de diferentes personas, diferentes culturas. Nosotros sobresalimos. Crecimos a un ritmo increíble hasta llegar a una posición destacada en el mundo gracias a nuestra diversidad. Así fue como llegamos allí. Y cuando elegimos no hacer eso, no vamos a mantenernos en la trayectoria que experimentamos en los últimos 100 años”, comentó Costner.Por su parte, Doris acotó: “Creo que lo que él está diciendo es muy importante. Estamos justo en un momento de nuestra historia ahora donde hay una actitud diferente hacia los inmigrantes que están llegando. Y América es una nación de todas las personas diferentes. Eso es lo que nos ha hecho fuertes a lo largo de todo el tiempo. Diferentes culturas vienen. Traen sus propias canciones. Traen su propia poesía. Traen sus propio

CONFERENCIA INTERNACIONAL CON KEVIN COSTNER POR EL LANZAMIENTO DE “THE WEST”

Esta nueva serie de ocho capítulos lleva a los espectadores a un viaje a través del nacimiento del Oeste americano, examinando la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjó la historia de los Estados Unidos. Bajo la producción ejecutiva de Kevin Costner y la reconocida escritora norteamericana ganadora del premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin“The West de Kevin Costner” ofrece una mirada renovada a la épica historia del Oeste Americano, adentrándose en la lucha desesperada por la tierra misma, y cómo esa lucha sigue dando forma al país que conocemos hoy. Esta gran producción abarca un siglo de acontecimientos cruciales que van desde las figuras de Lewis y Clark y la interprete indígena Sacajawea, los enfrentamientos entre los hombres de la ley y los forajidos, hasta el ascenso de los vaqueros y los rancheros, la resistencia de las mujeres que abrieron el camino y el fervor de los buscadores de fortuna y los abolicionistas. Al presentar estas historias desde diversas perspectivas, la serie ilumina tanto las imborrables contribuciones de los pioneros que dieron forma al sueño del Oeste americano como la valiente resistencia de las tribus nativas americanas que defendieron heroicamente sus tierras ancestrales.

A&E ESTRENA LA SERIE “AMOR QUE MATA”, LUNES 12 DE MAYO 2025

Revela las apasionantes historias reales de matrimonios que salieron terriblemente mal, donde un cónyuge desprevenido muere a manos de su insidioso cónyuge. Movidos por la ira, los celos o la codicia, estos cónyuges cometen los crímenes más deplorables y comunes. La serie se sumerge profundamente en varios casos y descubre un mundo de escenarios que terminan en asesinato, desde un esposo que transmite su intención de matar a su esposa en Youtube, hasta una mujer impulsada a cometer un asesinato por el pago de un seguro de vida y un exitoso abogado de Luisiana, asesinado por el hombre que conoció después de que un accidente automovilístico los uniera. NUEVA SERIEAMOR QUE MATA Lunes – 11:00pm MEX-ARG-COL¿Qué pasa cuando la persona con la que te casas acaba con tu vida? En este show narrado por la reconocida actriz Helen Hunt, lo descubrimos.Lunes, 12 de mayoSEGUNDO DISPARO DE AMOR (#01 A SECOND SHOT AT LOVE)Savannah y Trent parecen la pareja perfecta, pero todo cambia cuando ella encuentra su vocación y un asesinato desata una caza policial.Lunes, 19 de mayoAPUESTO DEMONIO (#02 HANDSOME DEVIL)Una abogada encuentra el amor. Tras su violento asesinato la sospecha recae sobre sus clientes. ¿O acaso el asesino era más cercano?Lunes, 26 de mayoROMANCE FATAL (#09 FATAL AFFAIR)Después de conocerse en la universidad, Ashlea y Emmett descubren que comparten la fe mormona y en cuestión de meses se comprometen. Pero siete años después de su matrimonio, tres policías llaman a la puerta de la pareja (ha habido un accidente) y hay un arma involucrada. Al descubierto hay una red de mentiras que involucran una aventura ilícita. A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies.

EN MAYO LIFETIME CELEBRA A LAS MADRES Y PRESENTA ESPECIAL “SÚPER MAMÁ”, todos los sábados del mes a las 10:00 pm

ESPECIALEN MAYO LIFETIME CELEBRA A LAS MADRES Y PRESENTA ESPECIAL “SÚPER MAMÁ”Emociones intensas, misterios familiares y giros impactantes llegan a la pantalla de Lifetime cada sábado mayo con el estreno de nuevas películas que reflejan las luchas que dan las madres para proteger a sus hijos y sus familias ESPECIAL “SÚPER MAMÁ”TODOS LOS SÁBADOS DE MAYO22:00 HS MEX-COL-ARG / 23:00 HS CHILIFETIME celebra a las madres en su mes y presenta “Súper Mamá”, una programación especial con una imperdible selección de estrenos de la franquicia Lifetime Movies, las que presentan emocionantes historias de valentía y amor, cargadas de suspenso, drama y emociones al límite.

Durante todos los sábados de mayo los televidentes se sumergirán en tramas que exploran lazos familiares rotos, secretos ocultos y la incansable lucha por encontrar la verdad, con películas que realzan la labor y fortaleza de madres que luchan por el bienestar de sus hijos y sus familias.El sábado 10 de mayo el especial “Súper Mamá” estrenará la película “La Cara Que No Puedo Olvidar” (The Face I Can’t Forget) que cuenta la historia de Mia (Rayisa Kondracki), una mujer que, tras despertar después de sufrir un accidente automovilístico que la deja con amnesia total, es llevada a casa para ser cuidada por su amado marido y su hija. Pero, a medida que se recupera, Mia tiene recuerdos de una segunda hija, una que estaba en el coche con ella la noche del accidente, sin embargo, es una hija que nadie cree que exista.

El especial continuará el sábado 17 de mayo con Memorias Robadas (Mommy’s Stolen Memories), protagonizada por Tammin Sursok y Nathanael Vass. Esta Lifetime Movie cuenta cómo la vida de Mallory (Tammin Sursok) da un inesperado giro cuando su hijo pequeño, Billy, se siente atraído por una extraña mujer que le susurra al oído en el gimnasio de escalada local. Billy se niega a revelar lo que ella le dice y ahora se comporta de forma extraña, mientras, la extraña mujer la espía y su marido, Reese (Nathanael Vass), actúa como si le ocultara un secreto. Mallory no sabe, debido a su pérdida de memoria, que secuestró a Billy de su madre hace años.Las películas del especial “Súper Mamás”, continúan el sábado 24 de mayo con Rastros de un Secuestro (Taken In Plain Sight), protagonizada por Tennille Read y Sameer Jafa. Abby (Tennille Read) y su hija Zooey (KJ Romani) se embarcan en un viaje por carretera aparentemente normal. Hacen paradas en lugares pintorescos para hacer fotos y en una inquietante área de descanso abandonada.

Tras un descuido momentáneo, Abby se deja el bolso en el baño y deja sola a su hija mientras regresa a buscarlo. Una decisión que lo cambiará todo. Zooey desaparece. Tras meses de incansable investigación, Abby está convencida de haber encontrado al secuestrador de su hija. Cuando las autoridades desestiman su denuncia, decide tomar cartas en el asunto y pone en marcha una serie de acontecimientos que revelan la impactante verdad.Y para cerrar este especial para las madres, el sábado 31 de mayo Lifetime estrenará “Mis Octillizos” (I Was Octomom), una película biográfica original de Lifetime Movies que cuenta la historia de Natalie “Nadya” Suleman, una joven mujer que creció como hija única y cuyo sueño siempre fue tener una familia grande. Siendo madre soltera de 6 niños decidió buscar el séptimo hijo, realizándose un tratamiento de fertilización asistida para cumplir con su deseo. Sin embargo, la ambición del médico tratante la llevó a dar a luz a ocho bebés, los que nacieron en enero de 2009, convirtiéndose así en madre de 14 niños. Tras el nacimiento de los octillizos, lo que podría haberse celebrado como un momento de inspiración se tornó en algo negativo, todos querían un pedazo de la fama de los niños: el especialista en fertilización, el hospital donde nacieron y la prensa sensacionalista. Mientras que la sociedad la tildaba de irresponsable y la llamaba “Octomom”, ella solo quería estar con sus hijos y que simplemente la llamaran simplemente “mamá”.

Esta nueva Lifetime Movie está protagonizada por Kristen Lee Gutoskie (The Handmaid’s Tale, Chicago Fire) como Natalie Suleman; Caitlin Stryker (A Million Little Things) como su mejor amiga Beth; y Anita Wittenberg (Cruel Instruction) como su madre Angela. SINOPSISSABADO 1022:00 HS MEX-COL-ARG / 23:00 HS CHILA CARA QUE NO PUEDO OLVIDAR (THE FACE I CAN’T FORGET) Tras sufrir un accidente automovilístico, Mia despierta con amnesia junto a su hija y su esposo. Pero poco a poco empieza a recordar a una hija que estaba con ella la noche del accidente. Sin embargo, nadie más cree en su existencia. ¿Acaso su mente le juega una mala pasada? ¿O hay algo más?SABADO 1722:00 HS MEX-COL-ARG / 23:00 HS CHIMEMORIAS ROBADAS (MOMMY’S STOLEN MEMORIES) Después de que una extraña mujer se acerca a su hijo durante una sesión de escalada en el gimnasio local y le susurra algo en el oído, la vida de una madre cambia por completo.

Tras este encuentro, el chico comienza a comportarse de manera errática, pero se niega a confesarle qué fue lo que le dijo esa mujer.SABADO 2422:00 HS MEX-COL-ARG / 23:00 HS CHIRASTROS DE UN SECUESTRO (TAKEN IN PLAIN SIGHT) Tras años de buscar a su hija desaparecida, Abby está convencida de que ha encontrado al responsable de llevársela. Pero las autoridades creen que solo es una madre angustiada y no le ofrecen ayuda. Por lo que decide tomar el asunto en sus propias manos para descubrir la impactante verdad.SABADO 3122:00 HS MEX-COL-ARG / 23:00 HS CHIMIS OCTILLIZOS (I WAS OCTOMOM) Esta es la historia real de Natalie “Nadya” Suleman, una joven mujer que siendo madre soltera de 6 niños decidió buscar el séptimo realizándose un tratamiento de fertilización asistida. Sin embargo, la ambición del médico tratante la llevó a dar a luz a ocho bebés. El mundo la conoció como “Octomom” y por primera vez, Natalie “Nadya” Suleman cuenta su parte de la historia, como fue que un tratamiento de fertilización In Vitro para tener un solo hijo, se convirtió en un embarazo óctuple, el trato que recibió de parte de la sociedad y lo que tuvo que hacer para mantener a sus 14 hijos bajo el mismo techo.

###Sobre Lifetime LIFETIME es una marca multimedia de contenido de entretenimiento creado por y para la mujer, que incluye aclamadas series y docuseries como “Confesiones de Gypsy Rose” y “Avísame Cuando Llegues”, junto con las LIFETIME Movies, exclusivamente producidas para Lifetime. Estas películas, en su mayoría, son thrillers o están inspiradas en libros de autores célebres como VC Andrews, Terry Mc Millian y Ann Rule o están basadas en noticias y hechos reales que impactan a la mujer. A esta franquicia se suman las esperadas Lifetime Christmas Movies, películas para toda la familia, que incluyen producciones originales realizadas en América Latina para Navidad. LIFETIME llega a más de 68 millones de hogares en América Latina.WEB: www.milifetime.tvFACEBOOK: https://www.facebook.com/milifetime INSTAGRAM: https://www.instagram.com/milifetime/YOUTUBE: https://www.youtube.com/milifetime

HISTORY 2 ESTRENA “CAZADORES DE DICTADORES”, MARTES 6 DE MAYO A LAS 19 HS. MEX

HISTORY 2 presenta el próximo martes 6 de mayo “CAZADORES DE DICATADORES”, una serie documental que revela las operaciones secretas, los complots internacionales y los intentos, tanto fallidos como exitosos, de eliminar a algunos de los líderes más controversiales del siglo XX. A lo largo de seis episodios, la serie explora las motivaciones de quienes desafiaron el poder absoluto, el contexto político de cada época y las repercusiones de sus acciones.Con una mirada inédita sobre las intrincadas luchas de poder, la producción profundiza en los casos de figuras como Fidel Castro, Adolf Hitler, Joseph Stalin, Kim Il Sung, Rafael Trujillo y Saddam Hussein, examinando cómo se orquestaron los audaces intentos de asesinato.

Desde planes avalados por agencias de inteligencia hasta misiones secretas ejecutadas por comandos encubiertos, cada episodio indaga en las sombras del poder absoluto y en los mecanismos utilizados para intentar acabar con estos dictadores.A lo largo de su ascenso al poder, estos líderes desataron oleadas de violencia y crímenes de lesa humanidad, lo que provocaron respuestas igualmente contundentes. En este contexto, surgieron conspiraciones impulsadas por la obsesión, el odio, la política o el fanatismo, con el objetivo de detener la tiranía desde las sombras. Durante décadas, los detalles de estos planes permanecieron ocultos. Ahora, esta serie abre las puertas a los archivos clasificados y nos presenta a los rebeldes, revolucionarios y agentes de inteligencia que arriesgaron todo para ejecutar estas operaciones extremas. A través de ellos, conoceremos cómo se planearon, financiaron y ejecutaron las misiones para detener a estos líderes, y cómo cada intento estuvo marcado por traiciones, decisiones políticas y momentos clave que pudieron haber cambiado la historia.En “CAZADORES DE DICATADORES”, cada capítulo está dedicado a un caso emblemático. Se detallan, por ejemplo, los esfuerzos de la CIA por derrocar a Fidel Castro, la famosa Operación Valquiria contra Adolf Hitler, las purgas de Stalin, el conflicto en la península de Corea, la dictadura de Trujillo, y la cacería de Saddam Hussein. El primer episodio se centra en Fidel Castro, el líder cubano que, durante décadas, desafió a Estados Unidos y a la comunidad internacional con su régimen socialista.

A través de una serie de intentos de asesinato perpetrados por la CIA, el documental examina la obsesión de los estadounidenses por eliminar a Castro y las tácticas extremas que se utilizaron, lo que pone en evidencia la lucha política y la guerra fría que definieron su relación con el resto del mundo.El siguiente episodio aborda el caso de Adolf Hitler, cuyo régimen nazi dejó una marca imborrable en la historia mundial. A través de la Operación Valquiria, un grupo de oficiales alemanes conspiraron para asesinar a Hitler y poner fin a la Segunda Guerra Mundial. El episodio examina los motivos de estos conspiradores, su intento fallido y las devastadoras consecuencias que enfrentaron, revelando cómo incluso aquellos que buscaban detener al dictador fueron atrapados por la maquinaria de su régimen, marcando un giro crítico en la historia de Alemania.A continuación, la serie se adentra en el régimen de Joseph Stalin en la Unión Soviética, un periodo de purgas masivas y represión. Aquí, los complots para asesinar al líder soviético fueron muchas veces gestados dentro de sus propios círculos cercanos, reflejando el miedo y la brutalidad del sistema estalinista. El episodio explora las motivaciones de aquellos que intentaron derrocarlo, la complejidad de la política interna soviética, y cómo Stalin logró mantenerse en el poder a pesar de múltiples intentos en su contra.Kim Il Sung, el primer líder de Corea del Norte, es otro de los dictadores tratados en la serie. A lo largo del episodio, se profundiza en los intentos de varios grupos surcoreanos y operativos de inteligencia estadounidenses para eliminarlo.

La serie revela cómo Kim Il Sung consolidó su poder y su régimen totalitario, mientras se detalla el impacto de sus políticas tanto en el pueblo norcoreano como en la región del este asiático.Rafael Trujillo, el dictador dominicano conocido por su crueldad y sus décadas de gobierno absoluto, es otro de los focos de la serie. En este episodio, se documentan las múltiples conspiraciones de asesinato que se gestaron a lo largo de su régimen, incluida la famosa operación para derribarlo finalmente. Se exploran las intrincadas redes de opositores, tanto dentro como fuera del país, y cómo Trujillo, a pesar de su control totalitario, fue finalmente derrocado tras un asesinato orquestado por su propio círculo cercano.El episodio final se dedica a Saddam Hussein, el dictador iraquí que gobernó con mano de hierro durante más de dos décadas. La serie explora los intentos fallidos y finalmente exitosos de capturarlo tras la invasión de Irak en 2003, en un contexto de intervenciones extranjeras y complejas dinámicas internacionales. A través de las operaciones militares y los esfuerzos de inteligencia, el episodio revela cómo la búsqueda del líder iraquí se convirtió en una de las cacerías más famosas de la historia reciente, con una atención global sin precedentes hacia su captura y ejecución.A través de una cuidadosa combinación de entrevistas con historiadores, expertos, material de archivo y reconstrucciones dramáticas, la serie ofrece una nueva perspectiva sobre algunas de las historias más complejas y tensas del siglo XX. En cada caso, la serie no solo examina las tácticas y la valentía de los opositores, sino también las complejas dinámicas políticas, sociales y militares que rodearon estos intentos de asesinato.

Así, “CAZADORES DE DICTADORES” ofrece una mirada profunda a los oscuros pasajes de la historia reciente, donde la lucha por la libertad y la justicia llevó a hombres y mujeres a arriesgar sus vidas en un intento por poner fin a la tiranía.Dirigda por Daniel Oron y producida por Go Button Media, la serie de seis episodios “CAZADORES DE DICTADORES” estrena por HISTORY 2, todos los martes a partir del 6 de mayo.SINOPSIS EPISODIOS “CAZADORES DE DICTADORES” 🡪 FIDEL CASTRO (#1 FIDEL CASTRO)MARTES 6 DE MAYOEn la década de 1960, el espectro del comunismo se cierne sobre el mundo mientras Estados Unidos intensifica sus esfuerzos por sofocar los movimientos de izquierda en todo el planeta y en América. En Cuba, un abogado de izquierda lidera una revolución contra un temido dictador y toma el poder. La inteligencia de la CIA teme una amenaza comunista, ahora aterradoramente cerca de casa. Autorizada por el presidente Dwight D. Eisenhower, la CIA entrena a militantes anti-Castro para socavar y, eventualmente, eliminar al dictador. Pronto, una conspiración se pone en marcha cuando la CIA colabora con la mafia, líderes empresariales estadounidenses y revolucionarios locales. Los planes que incluyen píldoras venenosas, drogas psicodélicas y un desastroso desembarco en Bahía de Cochinos fracasan y generan una crisis de confianza en la CIA. Mientras el control de Castro sobre Cuba se fortalece y se confirma su conexión con la Unión Soviética en la Crisis de los Misiles, los intentos por asesinarlo se vuelven más desesperados. Una y otra vez, Fidel Castro sobrevive. Pero cuando un asesino actúa por cuenta propia y jura vengarse, ¿finalmente sucumbirá este dictador a una amenaza mortal?ADOLF HITLER (#02 ADOLF HITLER)MARTES 13 DE MAYOMucho antes de la declaración de guerra, el mundo ya quería muerto al Führer. En Alemania, algunos políticos expresan su oposición tras la terrorífica “Noche de los Cuchillos Largos”. A medida que la amenaza de guerra aumenta, el pánico se apodera de aristócratas alemanes, miembros de la Gestapo y del alto mando de la Wehrmacht.

Entre ellos, surge un plan. También entre los trabajadores alemanes, algunos están dispuestos a tomar medidas extremas. Una bomba detona en una cervecería, pero Hitler escapa ileso. Luego, un explosivo oculto en una caja de Cointreau es cargado en el avión del Führer, pero una vez más sobrevive de milagro. Cuando comienza la Operación Barbarroja, Alemania ya no puede permitirse fallar. Mientras la cúpula nazi decide eliminar la amenaza nazi desde dentro con la Operación Valquiria, volvemos al “Guarida del Lobo” para una reunión fatídica. ¿Cómo lograron los conspiradores introducir una bomba a través de tres niveles de seguridad? Aunque el intento falla, ¿cómo este ataque sentó las bases para la destrucción del régimen nazi?JOSEPH STALIN (#03 JOSEPH STALIN)MARTES 20 DE MAYOAunque Joseph Stalin era notoriamente paranoico, no cabe duda de que muchos querían verlo muerto. Hoy en día, el número exacto de intentos de asesinato sigue siendo incierto. Sin embargo, un enfrentamiento en la calle y el asesinato de uno de sus colegas ponen al dictador en alerta máxima, lo que lo lleva a reforzar la protección de la NKVD (Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la Unión Soviética) con mano de hierro. Mientras las purgas y ejecuciones dejan millones de cadáveres a su paso, los registros muestran que su mayor enemigo, bajo el signo de la esvástica, tiene al líder soviético en la mira. ¿Hubo comandos nazis presentes en Teherán durante una reunión crucial entre Stalin, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill? El testimonio de un asesino entrenado deja dudas a los historiadores. Años después, un misterioso prisionero de guerra es reclutado y se lanza en una audaz carrera hacia Moscú. Después de la guerra, Stalin desconfía incluso de aquellos encargados de velar por su salud. Tras tantos intentos fallidos de asesinato, ¿fue el último plan contra su vida el que finalmente tuvo éxito? Cuando muere a los 74 años, ¿fue realmente por causas naturales?KIM IL SUNG (#04 KIM IL SUNG)MARTES 27 DE MAYOJusto cuando Corea obtiene su independencia tras décadas de ocupación japonesa, el ascenso al poder de Kim Il Sung vuelve a inclinar la balanza, arrastrando a la nación dividida de nuevo a la guerra. Su reputación como un feroz guerrero le otorga el liderazgo en el gobierno títere de Corea del Norte, respaldado por la Unión Soviética. Su rápida escalada en el poder alerta a los países anticomunistas en todo el mundo. Sin embargo, es la Guerra Civil Coreana, entre el Norte y el Sur, la que impulsa el reinado de terror de Kim.

Ambos bandos traman eliminar al otro. Pero tras el fallido intento del dictador norcoreano de asesinar al líder del Sur, la Agencia Central de Inteligencia de Corea del Sur idea un plan de asesinato digno de una película. Uno que permanecerá en secreto durante casi dos décadas. ¿Por qué la inteligencia surcoreana seleccionó civiles al azar y los agrupó en una isla remota para entrenarlos como asesinos del dictador del Norte? La Unidad 684, conocida como “La Unidad de Decapitación”, tenía una misión clara, pero ¿alguna vez se llevó a cabo? ¿Qué destino tuvieron estos asesinos entrenados? ¿Y quién enterró finalmente la historia para proteger el poder del presidente surcoreano?RAFAEL TRUJILLO AKA “EL JEFE” (#05 RAFAEL TRUJILLO AKA “EL JEFE”)MARTES 3 DE JUNIOLo llamaban “El Jefe” porque gobernó la República Dominicana con mano de hierro durante lo que se convirtió en “La Época Más Sangrienta” de la historia latinoamericana. Durante más de 30 años, Rafael Trujillo encabezó masacres, torturas, encarceló y asesinó a cualquiera que se atreviera a expresar su desacuerdo. En respuesta, el Movimiento de Liberación Dominicana organizó operaciones militares, llegando por tierra y mar para derrocar al temible régimen. Un grupo de hermanas, desairadas por Trujillo, organizó un movimiento en honor a los caídos. En una feria de ganado, planearon una guerra de fuego y furia, pero El Jefe escapó ileso. El gobierno estadounidense consideró su próximo paso, mientras los horrores se desataban en La Cuarenta, el antro de tortura de Trujillo. Pero fue el atentado de Trujillo contra otro líder mundial lo que finalmente inspiró los planes para un golpe internacional. ¿Por qué el gobierno estadounidense, bajo el gobierno de Eisenhower, apoyó a los rebeldes, solo para retirarles su apoyo bajo el gobierno de Kennedy? Y, mientras el coche de El Jefe es emboscado en un camino de tierra, ¿quiénes son los hombres que finalmente dan un paso al frente para sembrar las sangrientas semillas de la revolución?SADDAM HUSSEIN (#06 SADDAM HUSSEIN)MARTES 10 DE JUNIOBajo el régimen de Saddam Hussein, las purgas aterradoras, los genocidios masivos, las ejecuciones políticas y las invasiones de potencias vecinas se convirtieron en la norma. Las tempranas tendencias asesinas sentaron las bases para años de determinación implacable, mientras Hussein desplegaba horribles armas químicas contra sus compatriotas. A medida que la situación empeoraba, el Mossad israelí urdía múltiples planes para derrocar al dictador, incluyendo un libro explosivo y un ataque con misiles durante una procesión fúnebre. ¿Por qué fracasaban los bien trazados planes de esta fuerza de combate de élite? En un camino polvoriento, un equipo de guerrilleros sorprendió al convoy de Saddam Hussein. Pero un asesinato inconcluso se convirtió en un intento de asesinato severamente castigado bajo este tirano sediento de sangre. Mientras una ciudad entera era diezmada, el dictador infundía miedo en todos los que se le oponían. Pero, cuando Hussein amenazaba las reservas internacionales de petróleo, un nuevo y formidable adversario intervino. La Operación Amanecer Rojo busca capturar a un tirano fugitivo. Es la justicia divina la que ejecuta la sentencia de muerte de Hussein, poniendo fin finalmente a la ola de sangre de Saddam.

WILLIAM SHATNER REGRESA A HISTORY CON MÁS INEXPLICABLE, MARTES 6 DE MAYO A LAS 21:50 HS. MÉX

HISTORY presenta, desde mayo, una selección especial de nuevos episodios de INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER”, la serie de no ficción conducida y producida por el actor ganador del Golden Globe y Emmy William Shatner, que regresa con más misterios que desafían las fronteras de la ciencia, la historia y la imaginación. En un mundo atravesado por avances tecnológicos sin precedentes y descubrimientos que reavivan viejas teorías, los nuevos episodios exploran desde la presencia de inteligencias no humanas —como posibles formas de vida extraterrestre— hasta el impacto creciente de la inteligencia artificial en nuestra comprensión del tiempo, el futuro y la mente humana.

HISTORY presenta, desde mayo, una selección especial de nuevos episodios de “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER”, la serie de no ficción conducida y producida por el actor ganador del Golden Globe y Emmy William Shatner, que regresa con más misterios que desafían las fronteras de la ciencia, la historia y la imaginación. En un mundo atravesado por avances tecnológicos sin precedentes y descubrimientos que reavivan viejas teorías, los nuevos episodios exploran desde la presencia de inteligencias no humanas —como posibles formas de vida extraterrestre— hasta el impacto creciente de la inteligencia artificial en nuestra comprensión del tiempo, el futuro y la mente humana.De los creadores de Alienígenas Ancestrales y La maldición de la Isla, esta producción desafía las certezas y pone en jaque las explicaciones convencionales. Con la guía de expertos, historiadores, científicos y testigos que vivieron experiencias extraordinarias, cada entrega abre puertas hacia lo desconocido, explorando cómo lo aparentemente imposible podría tener una lógica más profunda… o directamente inalcanzable.En esta nueva edición de episodios, “INEXPLICABLE” se atreve a mirar hacia el cielo, hacia el pasado y hacia adentro: ¿Qué nos están diciendo los crecientes informes sobre ovnis? ¿Hay estructuras en Marte que nadie puede explicar? ¿Es posible predecir el futuro? ¿Por qué algunas personas desaparecen sin dejar rastro y en circunstancias que parecen salidas de una dimensión paralela? ¿Y si los mitos que repetimos desde hace siglos no fueran solo ficción, sino pistas de un conocimiento perdido?En un momento en el que la inteligencia artificial redefine los límites del conocimiento, los fenómenos UAP captan la atención de gobiernos y medios internacionales, y las teorías alternativas sobre nuestro origen, destino y entorno se multiplican en redes sociales, “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” regresa con una propuesta que dialoga con las preguntas más profundas de nuestra era. Los nuevos episodios recorren grandes temas universales: desde posibles contactos con inteligencias no humanas hasta predicciones asombrosas que parecen haberse cumplido al pie de la letra. También se adentran en el genio humano, los secretos de civilizaciones desaparecidas, mentes criminales tan brillantes como perturbadoras, y casos históricos que siguen sin resolverse. En cada historia, se mezclan datos reales, misterios sin solución y teorías tan intrigantes como provocadoras.Cada episodio de “INEXPLICABLE” conjuga testimonios de expertos y testigos con recreaciones y material de archivo para profundizar en estos temas, ofreciendo una mezcla de investigación científica y especulación sobretemas enigmáticos en el mundo; y todo ello presentado por su extraordinario anfitrión: William Shatner.SINOPSIS “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” – NUEVOS EPISODIOS (LO MEJOR DE: SEÑALES DE VIDA ALIENÍGENA (#06 BEST OF: SIGNS OF ALIEN LIFE)MARTES 6 ¿Es posible que existan otras especies inteligentes en el universo? Si es así, ¿hay pruebas de que estos extraterrestres se ocultan a simple vista? Desde avistamientos de ovnis por parte del ejército hasta extrañas estructuras en Marte, la evidencia sugiere que quizás no estamos solos. Pero si los extraterrestres existen, ¿qué opinan de la humanidad? ¿Deberíamos considerarlos amigos… o enemigos?LO MEJOR DE: VISTAZOS AL FUTURO (#07 BEST OF: GLIMPSES OF THE FUTURE)MARTES 13 A lo largo de la historia, muchas personas han afirmado poder ver el futuro y predecir, e incluso influir, en eventos que primero presencian en su mente. ¿Es posible que algunos realmente posean el don de la clarividencia? Desde profetas del Renacimiento como Nostradamus, que escribió sobre la muerte de reyes y el ascenso del mal, hasta místicos del siglo XX como Rasputín, quien predijo la caída de una dinastía, ¿podrían algunas predicciones ser más que simples coincidencias y, en realidad, auténticos vistazos al futuro?LO MEJOR DE: DESAPARICIONES MISTERIOSAS (#08 BEST OF: MYSERIOUS DISAPPEARANCES)MARTES 20 La mayoría de las desapariciones pueden explicarse por crímenes o mala suerte. Sin embargo, hay casos que desafían toda lógica. ¿Cómo puede un avión moderno desaparecer repentinamente de los radares? ¿Por qué tantas personas desaparecen en el estado de Alaska? ¿Qué ocurrió realmente con un famoso explorador que se esfumó en la profundidad de la selva amazónica? ¿Podrían fuerzas desconocidas estar detrás de estos misterios?LO MEJOR DE: LEYENDAS REVELADAS (#09 BEST OF: LEGENDS UNVEILED)MARTES 27 A lo largo de la historia, culturas de todo el mundo han creado leyendas inolvidables que han inspirado a la humanidad durante siglos. ¿Es posible que los relatos antiguos que consideramos ficticios—leyendas, mitos y folclore—sean en realidad fragmentos de un registro histórico perdido? ¿Algunas de estas historias míticas tienen una base real? Y si es así, ¿qué partes son hechos… y cuáles son ficción?LO MEJOR DE: DECODIFICANDO EL GENIO (BEST OF: DECODING GENIUS)MARTES 3 A lo largo de la historia, los genios han tenido un profundo impacto en las sociedades de todo el mundo. Desde la ciencia, pasando por la música, hasta las matemáticas, sus logros han moldeado la evolución de la civilización humana. Pero ¿cómo se convierte una persona en genio? ¿Es algo con lo que se nace? ¿O es algo que se puede aprender? ¿Y se pueden encontrar más pistas sobre los genios al examinar los cerebros de pensadores extraordinarios… como Albert Einstein?LO MEJOR DE: SECRETOS DE CIVILIZACIÓN (BEST OF: SECRETS OF ANCIENT CIVILIZATION)MARTES 10 Descubrir ruinas del pasado ha sido fundamental para entender a las civilizaciones antiguas. Pero a veces, lo que queda de estas culturas genera más preguntas que respuestas. Por ejemplo, ¿por qué imperios que alguna vez fueron grandes, como los mayas o el floreciente pueblo jemer de Angkor Wat, desaparecieron repentinamente? ¿Y qué secretos permanecen preservados bajo las cenizas de la ciudad romana de Pompeya?LO MEJOR DE: MENTES CRIMINALES (BEST OF: CRIMINAL MASTERMINDS)MARTES 17 ¿Qué es lo que impulsa a una mente criminal? Desde impostores escurridizos que se hacen pasar por médicos extranjeros o miembros de la alta sociedad, hasta asesinos peligrosos—¿qué lleva a ciertas personas a engañar y ejecutar planes osados y extraordinarios? ¿Y podemos entender cómo se pusieron en marcha y lograron concretarse crímenes tan elaborados como los desconcertantes asesinatos del Zodíaco en San Francisco o la ingeniosa fuga de Alcatraz?LO MEJOR DE: MISTERIOS SIN RESOLVER DE AMERICA (BEST OF: AMERICA’S UNSOLVED MYSTERIES)VIERNES 24 Desde la misma fundación de los Estados Unidos, ha habido muchos misterios extraños—y sin resolver—que siguen capturando nuestra imaginación. ¿Un encuentro divino entre George Washington y un ángel influyó en una gran victoria durante la Revolución Americana? ¿Qué era ese resplandor verde y extraño que parecía curar a soldados heridos durante la Guerra Civil? ¿Y es posible que el asesino más infame de América haya llevado una doble vida… después de morir?

HISTORY ESTRENA EL DOCUMENTAL “OPERACIÓN DE ESPIONAJE”, sábado 3 de mayo a las 20:50 hrs.

Entre las sombras de la historia, se oculta uno de los grandes maestros del servicio secreto británico: William Stephenson, el agente que orquestó una operación encubierta para inclinar a Estados Unidos hacia la guerra contra Hitler.Con testimonios de destacados historiadores y acceso exclusivo a archivos secretos, este documental revela la operación encubierta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial y el legado del espía que dominó el arte de la manipulación informativa.

“OPERACIÓN DE ESPIONAJE”SÁBADO 3 DE MAYOA LAS 20:50 HS. MEXHISTORY presenta el próximo sábado 3 de mayo el estreno exclusivo de “OPERACIÓN DE ESPIONAJE”, un documental de 90 minutos que revela la historia jamás contada de William Stephenson, el agente encubierto del servicio de inteligencia británico que, durante la Segunda Guerra Mundial, fue enviado a Estados Unidos con la misión secreta de manipular la opinión pública a favor de la entrada del país en la guerra contra Adolf Hitler.Ochenta años antes de que las “noticias falsas” se convirtieran en un tema político global, Stephenson ya dominaba las herramientas de la desinformación con precisión y eficacia. Dirigido por John L’Ecuyer y escrito por L’Ecuyer y Eric Sabbag, el documental combina reconstrucciones dramáticas de alto nivel con los valiosos aportes de destacados especialistas, como Timothy Naftali —uno de los pocos historiadores vivos que ha tenido acceso a los archivos ultrasecretos de la operación de la Segunda Guerra Mundial—, Nicholas J. Cull, Nicholas Reynolds, Kristy Ironside, Shannon Nash y Sheldon Solomon, quienes brindan una perspectiva contemporánea sobre uno de los capítulos más extraordinarios del espionaje moderno.

El hombre detrás de la operaciónEn 1939, con el mundo al borde del abismo, un empresario canadiense de perfil enigmático, William Stephenson, se embarcó en una misión que marcaría un giro en la historia. Sus rivales no eran menores: Adolf Hitler, símbolo del totalitarismo, y Charles Lindbergh, el héroe norteamericano. Nacido en Winnipeg con el nombre de William Stanger, Stephenson había transitado una vida extraordinaria: combatió como piloto de élite en la Primera Guerra Mundial y construyó una fortuna durante los vertiginosos años veinte.Con Europa aún convaleciente tras la Gran Guerra, Stephenson percibía con claridad cómo el resentimiento popular alimentaba el avance del nazismo.

El MI6, el Servicio Secreto de Inteligencia británico, lo convocó para trabajar encubierto y recolectar información clave sobre la amenaza nazi. A medida que la guerra se expandía, Winston Churchill comprendía que sin el apoyo de Estados Unidos, la resistencia estaba condenada. Así, Stephenson fue elegido para una tarea crucial en el tablero del espionaje internacional.Operando encubierto en Nueva York bajo el nombre de “Control de Pasaportes Británico”, su verdadera misión era desarticular la propaganda nazi en suelo estadounidense.

Sus vínculos con figuras poderosas le permitieron descubrir un siniestro complot para enviar petróleo prohibido a Alemania, el cual reveló mediante un informe elaborado meticulosamente.Mientras el presidente Franklin D. Roosevelt buscaba maneras de involucrar a su país en el conflicto, Stephenson se alió con Wild Bill Donovan, jefe de la primera agencia de inteligencia estadounidense. Juntos sembraron las bases de lo que más tarde sería la Agencia Central de Inteligencia (CIA).El punto de inflexión llegó cuando Stephenson orquestó la creación de un mapa falsificado que supuestamente revelaba las intenciones nazis en América. Esta jugada ingeniosa fue clave para cambiar la opinión pública, socavar la influencia de Lindbergh y allanar el camino para que Roosevelt y los Aliados tomaran la delantera frente al Tercer Reich.

Con la incorporación de Estados Unidos a la guerra, la influencia de Stephenson quedaría grabada en la historia.Convencido de haber borrado todo rastro de sus actividades encubiertas al finalizar la guerra, pasaron décadas hasta que los historiadores lograron desentrañar el papel crucial que Stephenson desempeñó. Gracias al hallazgo de documentos que escaparon a la destrucción, los historiadores comenzaron a reconstruir el papel esencial que desempeñó este maestro del espionaje en el siglo XX.Condecorado y nombrado caballero por Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, el impacto de Stephenson en el mundo del espionaje perduró.

Falleció en 1989, dejando un legado silencioso pero decisivo: el de un hombre que operó desde las sombras y ayudó a moldear el curso de la historia.“OPERACIÓN DE ESPIONAJE” es una producción de PMA Productions, White Pine Productions y Gerbrueder Beetz Filmproduktion, Secret War Documentary. La dirección es de John L’Ecuyer, con guion de L’Ecuyer y Eric Sabbag, y producción de Kenneth Hirsch, Peter Raymont y Cristian Beetz. HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como “El Precio de la Historia”, “Alienígenas Ancestrales”, “Cazadores de Tesoros” junto con destacadas series presentadas por grandes íconos de Hollywood como “Grandes Escapes con Morgan Freeman”, “Inexplicable con William Shatner”, “Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne” e “Increíble con Dan Aykroyd”. Además, realiza producción original como “Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita” y “Expedientes Secretos con Jaime Maussan”. 

HISTORY llega a 76 MM de hogares.X: https://x.com/HistoryLAFACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/TIK TOK:  https://www.tiktok.com/@history.latYOUTUBE: https://www.youtube.com/HistoryLA 

LIFETIME PRESENTA “MIS OCTILLIZOS” LA PELÍCULA BIOGRÁFICA DE NATALIE SULEMAN, CONOCIDA COMO “OCTOMOM, 31 DE MAYO, 22:00 HRS.

Por primera vez Natalie “Nadya” Suleman, narra con sus propias palabras lo que fue ser madre de octillizos en 2009. Esta Biopic de Lifetime Movies, entrega a la audiencia el testimonio de una mujer que quería embarazarse de su séptimo hijo, pero terminó dando a luz a ocho, producto de la ambición por la fama de un médico, lo que fue el manejo de su imagen por parte del hospital y el trato que recibió de la prensa sensacionalista.

ESTRENO EXCLUSIVO

MIS OCTILLIZOS (I WAS OCTOMOM)

SÁBADO 31 DE MAYO

10PM MEX

LIFETIME estrena en exclusiva para Latinoamérica la historia real de la mujer que el mundo conoció como “Octomom” y que se hiciera conocida por dar a luz a los primeros octillizos nacidos vivos. Desde el nacimiento de los niños por primera vez Natalie “Nadya” Suleman cuenta su parte de la historia, como fue que un tratamiento de fertilización In Vitro para tener un solo hijo, se convirtió en un embarazo óctuple, el trato que recibió de parte de la sociedad y lo que tuvo que hacer para mantener a sus 14 hijos bajo el mismo techo. 

Link Evento Virtual: https://youtu.be/AOjP0XjNjcw

Salir de la versión móvil