MAUSSAN TELEVISIÓN PRESENTA PROGRAMA ESPECIAL SOBRE LA “ESFERA DE BUGA”, domingo 13 de julio a las 18:00 hrs.

Maussan Televisión presenta Tercer Milenio, el programa insignia de Jaime Maussan donde tendrá este domingo 13 de julio, un especial sobre los nuevos estudios a la Esfera de Buga. Está vez se mostrarán los estudios y los asombrosos resultados a los estudios que se realizaron en el laboratorio de acústica del Instituto Politécnico Nacional. Los asombrosos resultados sobre el objeto que día a día deja sin respuestas a científicos de todo el planeta La Esfera de Buga es un importante descubrimiento que podría cambiar la percepción que la humanidad tiene del universo; es un objeto metálico y tecnológico, de origen desconocido que fue visto volando en el Municipio de Buga en el Valle del Cauca en Colombia y que descendió mientras un testigo la videogrababa.

La Esfera de Buga, fue recuperada por un habitante del Valle del Cauca y tras una primera investigación, fue entregada a Jaime Maussan para profundizar los análisis. De acuerdo con las primeras conclusiones científicas es una esfera tecnológica cuya aleación es de aluminio en mayor cantidad, además de zinc, cobre, hierro, magnesio, manganeso y níquel. La Esfera de Buga, es el primer objeto extraordinario de origen desconocido que está en manos de la población civil.Otra de las características que hace especial a la esfera, es el hallazgo de fibras ópticas de diferentes diámetros.

La diversidad de los diámetros de las fibras ópticas está asociadas a sensores para percibir todo que este cerca de ella. Las fibras ópticas se encuentran en el centro de la esfera, a modo de un anillo, que se distribuyen en 31 pequeñas ventanas formadas de polímero color negro.También en la esfera se observa la apariencia de un chip en la zona norte, esa misma zona está rodeada de símbolos desconocidos y la grabación de medias lunas. La simbología y los grabados hasta el momento no fueron descifrados, pero sin duda son una característica fundamental de la esfera.Los descubrimientos en la esfera revelan que hay tecnología avanzada en ella; estas conclusiones llevan a inferir la presencia de una inteligencia externa que la construyo. Maussan Televisión lo puedes ver a través del canal 3.3 de televisión nacional, ahora también en Izzi por el canal 485 y también las 24 hrs., por YouTube

BUDDY VALASTRO REGRESA A LIFETIME CON “LEGENDS OF THE FORK”, UN SABROSO VIAJE CULINARIO, miércoles 16 de julio a las 4:00 pm México

LIFETIME presenta el miércoles 16 de julio el esperado estreno de “Legends of the Fork”, una nueva y sabrosa serie protagonizada por Buddy Valastro en la que el célebre chef emprende un recorrido por los Estados Unidos en busca de los restaurantes más emblemáticos del país y las historias detrás de sus auténticos platos y recetas.En cada episodio de media hora, Buddy Valastro deja momentáneamente su icónica pastelería para embarcarse en un viaje culinario por los Estados Unidos, desde Los Ángeles hasta Nashville, pasando por Nueva York, Filadelfia y otras paradas de sabor. En su trayecto, se encuentra con cocineros emprendedores que, como él, forjaron sus negocios desde cero: cocina junto a ellos, descubre los sabores que los hicieron famosos y revela las historias personales que convirtieron a estos restaurantes en referentes de la identidad social, cultural y gastronómica de sus comunidades. Con su estilo cercano y apasionado, Buddy celebra el espíritu de quienes hacen del buen comer una verdadera leyenda.

Los miércoles 16 y 23 de julio, Lifetime estrenará tres episodios consecutivos de “Legends of the Fork”. Luego, cada semana se emitirán dos nuevos episodios en los que Buddy Valastro descubre a lo largo de su viaje qué hace únicos a los platos que conquistaron al público y cuál es el ingrediente clave que convirtió a estos restaurantes en íconos culinarios.En el primer día de estreno, Buddy se sumerge en historias de tradición y sabor que atraviesan generaciones. Desde los calamares y el cerdo relleno de un restaurante familiar en Nueva York hasta el desafío de preparar un mole emblemático en Los Ángeles, cada parada revela una herencia gastronómica única. También hay lugar para descubrir el secreto detrás de una porción de pizza legendaria en Brooklyn, saborear un falafel que se sirve igual desde hace medio siglo y conocer una cocina sureña liderada por tres generaciones de mujeres en Nashville.

En los episodios siguientes, Buddy se enfrenta a banquetes llenos de carácter, tradición y fuego. Desde jugosos cortes con acento isleño hasta costillas ahumadas y cerdo desmenuzado en el sur del país, cada visita celebra la carne en todas sus formas. También visita delis con más de un siglo de historia donde aprende a preparar clásicos como el meatloaf y el pastrami artesanal, y pone a prueba su paladar con platos extremos como el curry tailandés más picante o el pollo frito al estilo Nashville a 400 grados.La serie también rinde homenaje a mujeres que dejaron una huella profunda en la gastronomía. Buddy cocina junto a figuras como Bricia López, guardiana del mole; Maneet Chauhan, referente de la fusión indo-sureña; y descubre el legado de Sylvia Woods, pionera de la comida soul. A lo largo del viaje, se cruza con cocinas que transmiten identidad a través de generaciones y sabores que cuentan historias tan personales como universales.Buddy Valastro visita una variedad de restaurantes emblemáticos en su recorrido por Estados Unidos: en Los Ángeles, explora Jitlada, famoso por su brutal curry tailandés; Natraliart, con auténtica cocina jamaiquina; El Coyote, ícono hollywoodense; Canter’s Deli, con su clásica sopa Mish Mosh; y Guelaguetza, templo del mole oaxaqueño.

En Nueva York, llega a Katz’s Deli, célebre por su pastrami centenario; Mamoun’s, con su falafel legendario; Patsy’s, famosos por calamares y cerdo rellenos; Sylvia’s, la “Reina de la Comida Soul”; y Veselka, que desde 1954 sirve pierogis con receta ucraniana. En Filadelfia hace una parada en McGillin’s y Victor Café, donde prueba gnocchis y saltimbocca en un entorno cargado de historia. En Nashville, se detiene en Peg Leg Porker, conocido por sus costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado; Silver Sands Cafe, con liderazgo femenino desde hace generaciones; y Chauhan Ale & Masala House. En Brooklyn, descubre los secretos de la pizza de DiFara, y en Glendale se adentra en los kebabs armenios de Mini Kabob y los cortes de Damon’s Steakhouse, con su inconfundible toque isleño.“Legends of the Fork” es una producción del grupo Six West Media en asociación con Cakehouse Media para A&E. Steve Ascher, Nick Budabin y Buddy Valastro son los productores ejecutivos. Teri Kennedy y Jordan Harman son los productores ejecutivos de A&E Network.

A&E posee los derechos de distribución mundial de “Leyends of the Fork”.SINOPSISMIÉRCOLES 16 DE JULIOLEGADOS GENERACIONALES (GENERATIONAL LEGACIES)Buddy visita dos restaurantes familiares: Patsy’s, en Nueva York, y Guelaguetza, en Los Ángeles. En el primero aprende a preparar calamares y cerdo rellenos, y en el segundo se enfrenta al reto de cocinar el mole más famoso del país con la chef y copropietaria Bricia López.HUMILDES COMIENZOS (HUMBLE BEGINNINGS)Buddy visita dos restaurantes con recetas heredadas. En Nueva York, prueba el famoso sándwich de falafel de Mamoun’s, que no ha cambiado desde hace 50 años. Más tarde va a Silver Sands Cafe en Nashville, donde tres generaciones de mujeres lideran una cocina con historia y sabor.PEQUEÑO ESPACIO GRAN SABOR (SMALL SPACES BIG FLAVOR)Buddy visita el restaurant DiFara Pizza, en Brooklyn. Allí buscará descubrir el secreto de la legendaria porción.

Más tarde, viaja a Glendale, California, para aprender a hacer kebabs armenios tradicionales en Mini Kabob, con recetas familiares que han pasado de generación en generación.MIÉRCOLES 23 DE JULIOLOCURA POR LA CARNE (MEAT MADNESS)En este episodio, Buddy se prepara para un festín de carne. Primero visita Damon’s Steakhouse en Glendale, donde sirven jugosos cortes con un toque isleño. Y más tarde se da una vuelta por Peg Leg Porker, en Nashville, donde se especializan en costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado.MÁS DE 100 AÑOS (OVER 100 YEARS OLD)En este episodio, Buddy visita dos restaurantes con más de 100 años de historia: McGillin’s en Filadelfia y Katz’s Deli en Nueva York. Allí, aprende a hacer el famoso meatloaf y luego descubre cómo se prepara el legendario pastrami en pan de centeno que Katz’s ha estado haciendo por más de un siglo.TRAYENDO EL CALOR (BRINGING THE HEAT)Buddy pone a prueba su resistencia al picante en dos restaurantes icónicos.

En Los Ángeles, prueba el brutal Thai Jungle Curry en Jitlada. Más tarde, en Nashville, pone a prueba su paladar con la chuleta de cerdo picante y el pollo al estilo Nashville de 400 grados. ¿Los soportará?MIÉRCOLES 30 DE JULIOPIONEROS DEL SABOR (FLAVOR PIONEERS)Buddy visita dos restaurantes que se encargan de compartir los sabores de sus países de origen con los estadounidenses. En Los Ángeles, prueba la auténtica cocina jamaiquina en Natraliart. Y más tarde, en Tennessee, disfruta de la fusión indo-sureña de la chef Maneet Chauhan en Chauhan Ale & Masala House.MUJERES LEGENDARIAS (LEGENDARY WOMEN)Buddy viaja de costa a costa para conocer a dos mujeres legendarias que construyeron sus imperios gastronómicos desde cero. En Harlem, Nueva York, visita el restaurant de la “Reina de la Comida para el Alma”: Sylvia’s, un ícono culinario con historia, comunidad y mucho sabor.MIÉRCOLES 06 DE AGOSTOCOMIDA Y ENTRETENIMIENTO (EATS & ENTERTAINMENT)En Filadelfia, Buddy visita Victor Café, un lugar famoso por su aparición en las películas Rocky y Creed.

Allí prueba gnocchis y saltimbocca de ternera. Más tarde, en Los Ángeles, visita El Coyote, un lugar icónico de Hollywood, donde prueba enchiladas, chiles rellenos y margaritas legendarias.CLÁSICOS DE LA COMIDA RECONFORTANTE (COMFORT FOOD CLASSICS)Buddy visita el restaurant Veselka, en Nueva York. Allí buscará aprender la técnica clásica de hacer pierogis que el lugar usa desde 1954. Más tarde, en Canter’s Deli, en Los Ángeles, descubre los secretos detrás de la emblemática receta familiar de sopa Mish Mosh, con albóndigas y matzá.

HISTORY 2 TRAE PARA TI SU PROGRAMACIÓN DESTACADA DEL 11 AL 18 DE JULIO 2025

EPISODIOS ESTRENOSHISTORIAS MALDITAS TUNE IN:MARTES A LAS 19:00 HRS MEX. / 20:00 HRS COL, 22:00 HRS ARG.Desde tumbas malditas hasta diamantes fatales, existen historias tan trágicas que asustan hasta el menos creyente. Lugares, personas y objetos detrás de tragedias, ruinas y muertes atribuidas a antiguas maldiciones. ¿Qué hay detrás de tanta desgracia? ¿Quién desató este caos? ¿Es posible detenerlo?

MARTES 15LA TUMBA DE TIMUR, LA MALDICIÓN DEL NOVENO, LA CIUDAD PERDIDA DE FRENIER (#03 TIMUR’S TOMB, CURSE OF THE NINTH, THE LOST CITY OF FRENIER)Una advertencia olvidada en la tumba de un conquistador precede a una de las invasiones más mortal de la historia de la humanidad. Además, un número maldito persigue a los compositores que buscan ser aclamados y una curandera hace desaparecer pueblos enteros invocando a la madre naturaleza.DIGNITY (DIGNITY)TUNE IN:DOMINGO A LAS 20:50 HRS MEX. / 21:50 HRS COL, 22:50 HRS ARG.

Tras la muerte de Pinochet, Leo Ramírez, joven abogado del distrito, lleva ante la justicia a Paul Schaefer, líder del culto germánico ‘Colonia Dignidad’ que abusó de niños y torturó y mató a prisioneros en su precinto secreto.DOMINGO 13TRAIDORES (#04 TRAITORS)Los colonos le imponen un ultimátum a Klaus: si no mata a Leo, Anke morirá. En su interrogatorio, Hausmann lo niega todo. Y cuando se descubre que las pruebas desaparecieron, el líder de Colonia Dignidad queda en libertad, dejando impune la violencia que aún existe allí.

Llega a AMC la 2a temporada de la serie “The Walking Dead: Dead City”

LATAM – MÉXICO. Julio de 2025 .– A un año del estreno de su primera temporada, AMC llega con la segunda entrega de The Walking Dead: Dead City cargada de suspenso, acción y giros inesperados. La serie llegará a la pantalla a partir del 28 de julio a las 10pm por el canal AMC, con repetición los sábados a la medianoche.

En la primera temporada nos encontramos con una Manhattan post apocalíptica de la que sus habitantes han hecho una ciudad de anarquía y terror. Negan y Maggie, que llevan una mala relación, se unen para ir en busca del hijo de Maggie. Para encontrar una salida de la ciudad, en la que se puede entrar, pero no salir, los protagonistas se enfrentan a una ciudad infestada de zombis y al villano perverso “El Croata”. 

La segunda temporada, continúa con el trayecto de los protagonistas por esta ciudad tomada por los muertos vivientes. Sin embargo, Maggie y Negan, en esta oportunidad, se encuentran atrapados en bandos opuestos, donde la salida es más compleja y angustiosa de lo que imaginaron.

Con la incorporación de nuevos personajes que redefinen el conflicto, volveremos a tener en la pantalla a Jeffrey Dean Morgan (The Walking Dead, Supernatural), Lauren Cohan (The Walking Dead, Batman vs. Superman) y Gaius Charles (Blindspot, Queens)

No te pierdas la segunda temporada de The Walking Dead: Dead City a partir del 28 de julio a las 10pm y todos los sábados del mes a la medianoche, solo por la pantalla de AMC.

Puedes ver AMC en: Dish canal 212 y HD 712 / Izzi canal 611 y HD 913 / Megacable canal 207 y HD 1207 / Total Play canal 444 y HD 490 / SKY canales 419 y  894 en HD 1425

Tubi ofrece más partidos en vivo de la Liga MX Femenil gratis para los fans en México

Ciudad de México, julio de 2025 — Tubi México anunció que transmitirá de forma gratuita aún más partidos de la Liga MX Femenil, reforzando así su compromiso por ofrecer contenido relevante y accesible para todos los aficionados al deporte.

Tubi será la plataforma exclusiva para ver en vivo todos los partidos como local de 10 de los 18 clubes de la Liga MX Femenil a partir de la temporada 2024-2025. Gracias a esta alianza, Tubi contará con los derechos exclusivos de transmisión de los partidos como local de los siguientes equipos durante los próximos cinco años: Club Guadalajara, Club León, Club Pachuca, Club Tijuana, Club Juárez, Club Querétaro, Club Atlas, Club Santos, Club Puebla y Club Mazatlán.

La Liga MX Femenil es la liga profesional de fútbol femenil en México, fundada en 2016. En pocos años, la liga ha crecido rápidamente en audiencia y visibilidad, posicionándose como una de las competencias femeniles más fuertes de toda América Latina.

En la temporada 2024–25, Rayadas de Monterrey se coronaron campeonas del torneo Apertura 2024, mientras que Pachuca hizo historia al conquistar su primer título en el torneo Clausura 2025, tras vencer al América con un marcador global de 3–2.

Gracias a esta alianza, millones de personas podrán vivir la emoción del fútbol femenil en vivo, sin costo alguno a través de Tubi, y sin necesidad de suscripción ni tarjeta de crédito. Los encuentros estarán disponibles en www.tubi.com, en computadoras, smartphones, Smart TVs, consolas, Roku y muchos otros dispositivos. 

Este mes no te pierdas los siguientes partidos:

FechaHorarioEquipos
11 de Julio7:00 PMQuerétaro vs Santos
12 de Julio5:00 PMLeón vs Tijuana
12 de Julio9:00 PMFC Juárez vs Atlas
13 de Julio12:00 PMPuebla vs Pachuca
18 de Julio5:00 PMQuerétaro vs Chivas
18 de Julio9:00 PMFC Juárez vs Puebla
19 de Julio9: 00 PMMazatlán vs León
24 de Julio7:00 PMAtlas vs Puebla
24 de Julio9: 00 PMTijuana vs Toluca
27 de Julio5:00 PMLeón vs América
28 de Julio7:00 PMSantos vs Tigres
28 de Julio 9:00 PMMazatlán vs Pachuca
31 de Julio7:00 PMChivas vs FC Juárez
31 de Julio7:00 PMPachuca vs Pumas
31 de Julio9:00 PMTijuana vs Atlas

Saludos, 

Merlina: temporada 2 Tráiler oficial y Nuevas imágenes

Qué pena, aquí vamos de nuevo…

Merlina vuelve el 6 de agosto y el 3 de septiembre. Sólo en Netflix.
 

ACERCA DE MERLINA T2:

Fecha de estreno de la parte 1 (episodios 201-204): 6 de agosto de 2025
Fecha de estreno de la parte 2 (episodios 205-208): 3 de septiembre de 2025 
Sinopsis: Merlina Addams (Jenna Ortega) vuelve a recorrer los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos. Esta temporada, deberá lidiar con su familia, amigos y antiguos adversarios, lo que la llevará a vivir otro año de caos sombrío y extravagante. Armada con su aguda inteligencia y su encanto sarcástico, la adolescente también se verá envuelta en un nuevo y escalofriante misterio sobrenatural. Los creadores y showrunners Alfred Gough y Miles Millar regresan para la escalofriante segunda temporada de Merlina, junto con el director y productor ejecutivo Tim Burton.
Showrunners / Productores ejecutivos / Guión: Alfred Gough, Miles Millar
Director / Productor ejecutivo: Tim Burton 
Producción ejecutiva: Steve Stark, Andrew Mittman, Meredith Averill, Karen Richards, Gail Berman, Jonathan Glickman, Tommy Harper, Kayla Alpert,  Kevin Miserocchi 
Dirección: Tim Burton (201, 204, 207, 208), Paco Cabezas (202, 203), Angela Robinson (205, 206)
Elenco principal: Jenna Ortega, Emma Myers, Steve Buscemi, Catherine Zeta-Jones, Luis Guzman, Isaac Ordonez, Joy Sunday, Billie Piper, Luyanda Unati Lewis-Nyawo, Moosa Mostafa, Georgie Farmer, Victor Dorobantu, Evie Templeton, Owen Painter, Noah B. Taylor, Hunter Doohan
Estrellas invitadas de la temporada 2: Jamie McShane, Joanna Lumley, Joonas Suotamo, Fred Armisen, Christopher Lloyd, Thandiwe Newton, Heather Matarazzo, Haley Joel Osment
Estrellas invitadas de la temporada 2 parte 2: Frances O’Connor, Lady Gaga
Estudio: MGM Television

Para más información sobre Merlina, visita el Centro de Prensa de Netflix y las redes oficiales:

Twitter: www.twitter.com/WednesdayAddams
Instagram: www.instagram.com/WednesdayNetflix
TikTok: www.tiktok.com/@wednesdaynetflix

#WednesdayNetflix

 www.netflix.com/Wednesday

DISNEY+ REVELA NUEVO MATERIAL DE SUS PRÓXIMOS ESTRENOS Y DE GRANDES ÉXITOS QUE REGRESAN CON NUEVAS TEMPORADAS

Disney+ presenta las primeras imágenes de su esperada lista de series originales y títulos favoritos que regresan en 2025 a la plataforma. El adelanto de 60 segundos presenta imágenes de algunas de las series favoritas del público que regresan este año, incluyendo las nuevas aventuras del semidiós Percy en Percy Jackson y los dioses del Olimpo, el regreso de la querida familia Hill en la nueva versión de Los reyes de la colina, y más misterios y caos en la quinta temporada de Only Murders in the Building. Además, los fans podrán ver un adelanto de Wonder Man, de Marvel Television, que estrenará más adelante en el año.

El spot también incluye Quebranto, que marca el esperado regreso de Tini a la ficción, junto al actor mexicano Martín Barba y el chileno Jorge López; además de las primeras imágenes de La peor vuelta al mundo, un nuevo docureality de viajes con mucho humor protagonizado por Juanpa Zurita, que llegará pronto a Disney+.

Con producciones originales innovadoras y narrativas de gran impacto, Disney+ es el destino ideal para disfrutar del mejor entretenimiento.

Los títulos presentados en el nuevo adelanto incluyen:

  • Alien: Earth de FX (estrena el 12 de agosto)
  • Only Murders in the Building (temporada 5)
  • Todo vale (estrena en la primavera)
  • Chad Powers: Mariscal de campo (estrena el 30 de septiembre)
  • Los reyes de la colina (temporada 14) (estrena el 4 de agosto)
  • Percy Jackson y los dioses del Olimpo – Temporada 2 (estrena en diciembre de 2025)
  • Amanda Knox: Una historia retorcida (estrena el 20 de agosto)
  • Wonder Man de Marvel Television (estrena en diciembre de 2025)
  • ZOMBIES 4: EL ORIGEN DE LOS VAMPIROS (estrena el 11 de julio)
  • Quebranto (próximamente)
  • La peor vuelta al mundo (próximamente)

Film&Arts: El Concierto de París 2025 en vivo

LATAM – MÉXICO. Julio de 2025 .– Film&Arts presenta El Concierto de París 2025, un esperado evento cultural que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts a la 1:15pm.

Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru, quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France.

Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas.

En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, así como la contrabajista Lorraine Campet, el pianista Alexandre Kantorow, entre otros.

El programa incluirá las “Bachianas Brasileiras” del compositor carioca Heitor Villa-Lobos, además fragmentos de la ópera contemporánea “Amor Azul” de Gilberto Gil y Aldo Brizzi, compuesta en París en 2022.

También se presentará una obra inspirada en una canción popular brasileña titulada “Le bœuf sur le toit” – “El buey en el tejado” Op. 58 del compositor marsellés Darius Milhaud, además de otros números musicales como sorpresa. 

«El Concierto de París 2025» celebra este año su duodécimo aniversario al pie de la Torre Eiffel y a orillas del río Sena, que Film&Arts transmitirá por séptimo año consecutivo en vivo y en directo en exclusiva para América Latina.

Si te lo perdiste en vivo, no te preocupes porque el concierto tendrá repeticiones también en Film&Arts el domingo 20 de julio a las 5:30pm y el miércoles 23 de julio a las 5:50pm.

Puedes ver Film&Arts en: Dish – canal 384 y HD 884 / Izzi – canal 430 / Megacable – canal 297 / Total Play – canal 494 /SKY canal 427 y HD 1437.

A&E PRESENTA LA NUEVA SERIE DOCUMENTAL, “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE”, JUEVES 10 DE JULIO A LAS 23 HRS.

Luego del estreno de “Crímenes no resueltos: asesinato en el pantano”, esta nueva producción expone un recorrido crudo y revelador por delitos del pasado que, durante años, parecieron no tener respuesta en el profundo oeste de Estados Unidos. La serie recupera seis casos reales, donde el aislamiento, las fallas en las primeras investigaciones y la falta de pruebas dejaron impunes a los culpables por un largo tiempo, hasta que la ciencia y la persistencia permitieron que la verdad salga a la luz.

CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTEESTRENO: JUEVES 10 DE JULIOA LAS 23 HS. ARG-COL-MEXA&E estrena el jueves 10 de julio la serie documental de seis episodios “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE”, que explora antiguos expedientes criminales archivados durante años en oficinas de sheriffs rurales del oeste de Estados Unidos. Escenas del crimen demasiado remotas, terrenos accidentados o víctimas que parecían imposibles de rastrear convirtieron a estos asesinatos en auténticos enigmas que parecían destinados al olvido.Tras el estreno de “Crímenes no resueltos: asesinato en el pantano”, este nuevo spin-off de A&E presenta distintas historias marcadas por el horror, la impunidad inicial y la determinación de quienes no dejaron de buscar justicia. Cada episodio de esta serie documental revive un caso que permaneció sin resolver durante años, hasta que nuevos testimonios, avances forenses y la tenacidad de los investigadores lo cambiaron todo: desde una muerte inicialmente catalogada como suicidio en Texas, hasta un asesinato rural en Montana reactivado por una confesión inesperada; el hallazgo de un cuerpo en un contenedor en Colorado y el uso de ADN en una cinta adhesiva; la genealogía genética como método para identificar al responsable de un brutal ataque en una biblioteca en Utah; el cuerpo calcinado de una joven sin identidad que es finalmente reconocido y vinculado a un agresor serial; y el caso de una mujer asesinada en los 80 que encuentra justicia más de dos décadas más tarde.

“CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE” combina material de archivo, entrevistas con detectives, investigadores, fiscales y periodistas, y testimonios conmovedores de familiares que lucharon durante años por la verdad. A lo largo de seis crímenes reales —cinco de ellos femicidios—, la serie destaca cómo la ciencia y tecnología, la presión de los seres queridos y la perseverancia policial lograron reabrir causas olvidadas en el corazón rural del oeste estadounidense, donde el tiempo, el silencio y la distancia parecían haber sellado estos casos para siempre.

El primer episodio se centra en la historia de Pamela Shelly, una madre de 31 años que apareció con un disparo en la cabeza en el baño de su casa en Cuero, Texas, en enero de 2001. Aunque el informe inicial hablaba de un suicidio, las dudas comenzaron a surgir rápidamente: su hija Kayla, de 12 años, fue testigo de la escena y desde el primer momento afirmó que su madre nunca se habría quitado la vida. El sheriff Carl Bowen también dudó de la versión oficial y, años más tarde, reabrió el caso con la convicción de que se trataba de un homicidio. El episodio reconstruye el entorno familiar de Pamela, los conflictos con su pareja Ronnie Hendrick y las inconsistencias en la investigación original, a través de testimonios de su hija, de familiares, amigos, fiscales e investigadores.

Gracias a los avances forenses, nuevos interrogatorios y una confesión clave, la causa fue esclarecida más de una década después, cuando Ronnie fue sentenciado en 2013 a 22 años de prisión.El segundo capítulo revive el asesinato de Daniel Lavigne, un trabajador rural de 50 años que fue hallado muerto en el porche de su casa en Stillwater County, Montana, el 13 de mayo de 2002. Aunque en un primer momento las sospechas apuntaron a un crimen pasional o una pelea laboral, la investigación se estancó durante años por falta de pruebas y testigos clave.

La serie presenta los testimonios del ex sheriff Cliff Brophy, el investigador Woody Claunch y los familiares de la víctima, y reconstruye cómo una confesión inesperada reactivó el caso: en 2009, siete años después del crimen, Sherry—una de las últimas personas que vio con vida a Dan—confesó haber presenciado el asesinato a manos de su entonces pareja, Richard Edwards. El episodio muestra la perseverancia de los investigadores, los intentos frustrados por encontrar el arma homicida y el vuelco que significó la confesión.

En 2010, Edwards fue condenado a 110 años de prisión. Un crimen aparentemente sin sentido, resuelto gracias a la persistencia, la presión familiar y una valiente declaración final.“CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE” examina en su tercer episodio el caso de Carolyn Jansen, una madre de seis hijos que fue hallada sin vida dentro de un contenedor de plástico, cerrado con cinta adhesiva, detrás de una casa en Aurora, Colorado, el 28 de junio de 2005. Su cuerpo, en posición fetal, presentaba un fuerte traumatismo en el cráneo.

La investigación llevó a los detectives hasta JD Harrington, excompañero de vivienda y de trabajo de Carolyn, quien inicialmente negó cualquier implicación. Durante años, el caso quedó congelado por falta de pruebas concluyentes, hasta que un avance forense permitió extraer ADN de la cinta adhesiva en 2014, una técnica que no existía al momento del crimen. El episodio reconstruye la larga y dolorosa búsqueda de los hijos de Carolyn —incluida Victoria, quien la había reencontrado tras ser adoptada— y las pistas que finalmente condujeron a la detención de Harrington.

En agosto de 2015, más de una década después del hallazgo del cuerpo, JD fue declarado culpable y sentenciado a 25 años de prisión. Una historia de abandono, violencia y justicia tardía, iluminada por la ciencia y la persistencia de una familia.El cuarto episodio indaga en el brutal asesinato de Sherry Black, una mujer de 64 años hallada muerta en la biblioteca que adueñaba en South Salt Lake City, Utah, el 30 de noviembre de 2010. La escena del crimen revelaba signos de lucha y un ataque extremadamente violento: Sherry fue apuñalada 15 veces con unas tijeras de gran tamaño.

El caso conmocionó a la comunidad, no solo por su violencia, sino también por el vínculo de Sherry con una de las familias empresariales más influyentes de Utah. A pesar de los esfuerzos iniciales, los análisis de ADN y huellas digitales no arrojaron resultados en las bases de datos policiales y el caso se volvió frío. Recién en 2018, gracias al uso de genealogía genética investigativa, se logró rastrear al asesino: Adam Antonio Spencer Durborow, un hombre con antecedentes de violencia, cuyo ADN fue recuperado de su basura. La serie reconstruye la compleja investigación, el esfuerzo incansable de la familia por mantener viva la causa y el momento clave de la confesión, que permitió en 2022 su condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.Uno de los casos de identidad desconocida más inquietantes de Gregg County, Texas, es abordado en el quinto episodio: el de Lavender Doe, el apodo con el que se conoció durante años a una joven hallada calcinada el 29 de octubre de 2006, en un camino rural. Su cuerpo estaba quemado en un 90% y presentaba señales de estrangulamiento, pero no había forma de identificarla.

La investigación dio un vuelco en 2007, cuando el ADN hallado en la escena coincidió con Joseph Burnette, un delincuente sexual local, aunque no fue posible vincularlo directamente con el crimen en ese momento. Recién en 2018, gracias al trabajo del DNA Doe Project y al avance de la genealogía genética, se logró identificar a la víctima como Dana Dodd, una joven con problemas de adicción y una historia familiar difícil.

El episodio revela cómo nuevas herramientas forenses y la tenacidad de investigadores como Eddie Hope permitieron unir este caso con el de Felisha Pearson, otra víctima de Burnette, cuya confesión fue clave. En diciembre de 2020, Burnette fue declarado culpable por ambos asesinatos y condenado a 50 años por cada uno. Una tragedia marcada por el anonimato, la violencia y el largo camino hacia la justicia.Finalmente, el último capítulo de “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE” repasa uno de los casos más antiguos de esta serie, que logra resolverse gracias a la ciencia: el asesinato de Carol Murphy, una mujer de 27 años cuyo cuerpo fue hallado en mayo de 1987 en un cañón de Boulder County, Colorado.

Su cuerpo estaba desnudo, parcialmente cubierto por ramas, y la autopsia reveló que fue estrangulada con una soga. Aunque las huellas digitales permitieron identificarla, no hubo sospechosos firmes hasta décadas después. En los años siguientes, distintos exmaridos y vínculos de Carol fueron investigados, pero sin resultados concluyentes. Recién en 2004, con la reapertura del caso y nuevas pruebas de ADN, se determinó que Kevin Elmarr, el padre de sus hijos, había mentido sobre su relación con Carol y que su perfil genético coincidía con la muestra hallada. Arrestado en 2007, fue condenado a cadena perpetua, aunque el proceso judicial se extendió hasta 2015, cuando un nuevo jurado volvió a declararlo culpable. Una historia de amantes, tensiones familiares y una lucha prolongada por justicia que cerró una herida de más de 25 años.

A través de estas seis historias, “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE” no solo revela cómo la tecnología puede romper el silencio de décadas, sino también cómo la memoria, el dolor y la insistencia de quienes no se resignan pueden torcer el destino de causas que parecían condenadas al archivo. En territorios vastos y olvidados, donde la justicia parecía lejana, esta serie muestra que ningún caso está verdaderamente cerrado mientras alguien siga buscando respuestas.

SINOPSIS EPISODIOS “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE”Jueves, 10 de julioMISTERIO EN CUERO (#05 MYSTERY IN CUERO)Pam Shelly muere de un disparo. Creen que fue suicidio, pero un detective revela la verdad y transforma el caso en un asesinato.Jueves, 17 de julioNO MATARÁS (#02 THOU SHALT NOT KILL)Un ranchero es asesinado en Montana. La búsqueda del culpable dura ocho años y cruza tres estados. ¿Quién apretó el gatillo?Jueves, 24 de julioASESINATO EN LAS MONTAÑAS (#01 ROCKY MOUNTAIN MURDER)Carolyn Jansen aparece muerta en las Montañas Rocosas. La ciencia forense y una fiscal valiente logran resolver el caso entre dos sospechosos.Jueves, 31 de julioASESINATO EN LA CIUDAD DE LOS SANTOS (#03 MURDER IN THE CITY OF SAINTS)Una mujer es asesinada en su tienda. Años después, su hija y un detective reabren el caso y logran llevar al culpable ante la justicia.Jueves, 07 de agostoLA MUERTE DE LAVENDER DOE (#04 THE DEATH OF LAVENDER DOE)En 2006, una mujer es hallada calcinada en un campo petrolero de Kilgore, Texas. Nadie sabe quién es, pero el caso conmociona a la comunidad. Su identidad y la de su asesino seguirán sin descubrirse hasta 13 años más tarde, gracias a la persistencia de un agente del pueblo.Jueves, 14 de agostoAMANTES, MENTIRAS Y ASESINATO EN EL CAÑON (#06 LOVERS, LIES AND CANYON MURDER)En 1987, el cuerpo de Carol Murphy, una senderista, es hallado en un bosque de Colorado. La investigación revela una vida amorosa complicada y varios posibles sospechosos. Pero harán falta 20 años y una tecnología innovadora para resolver el misterio de quién acabó con su vida.A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies. X: https://x.com/AELatamFACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/YOUTUBE: https://www.youtube.com/AELatam

🚨“LA PACIFICADORA”, UNA SERIE SOBRE UNA BRILLANTE NEGOCIADORA DE PAZ, ESTRENA HOY EN EXCLUSIVA EN ADRENALINA PURA+🚨

La Pacificadora” (The Peacemaker – Rauhantekijä) es una serie finlandesa altamente recomendada para los amantes de los thrillers políticos que toma hechos reales de la geopolítica actual en Medio Oriente y en Europa para desarrollar una historia sobre Ann-Mari Sundell (interpretada por Irina Björklund), una experimentada y brillante negociadora de paz finlandesa quien es invitada por el Secretario General de la ONU, Theo Slobo, a liderar un acuerdo de paz en el complejo y volátil conflicto entre Turquía y los kurdos. 

Este 7 de julio se estrenan los primeros tres capítulos de la serie de televisión que llega a México en exclusiva por el canal de streaming Adrenalina Pura+, disponible en Prime Video, Claro Video y Apple TV. Los siguientes episodios se estrenarán los días 14, 21 y 28 de julio. Cabe señalar que la serie es dirigida por Antti-Jussi Annila, conocido profesionalmente como A. J. Annila, al igual que por su éxito con películas como “The Eternal Road” y “Jade Warrior”. 

La trama se desarrolla entre Turquía, Siria y España. Cuenta con la destacada actuación de  la protagonista Irina Björklund, quien interpreta con fuerza a una negociadora de paz firme y con un gran sentido de la justicia. Ann-Mari Sundell congruente a su ética, se ve orillada a cuestionar los intereses políticos y económicos de su propia nación, Finlandia, al saber que su país venderá armamento a Arabia Saudita, lo que complicaría las tensiones en Medio Oriente y la negociación de paz entre turcos y kurdos. 

“¿Cómo puede Finlandia involucrarse conscientemente en un acuerdo de armas con un país que no respeta los derechos humanos? ¿Qué pasa con la dignidad humana? Me avergüenza ser finlandesa hoy y me avergüenza ser europea”, reclama Ann-Mari frente al Consejo de las Naciones Unidas. 

La Pacificadora deberá superar varios desafíos para lograr los acuerdos de paz y sostener las reuniones entre los líderes kurdos y el presidente de Turquía. Si te gustan las series sobre temas políticos e intrigas, esta producción tiene una trama llena de tensión y es una muestra sobre los conflictos actuales en Medio Oriente, y el papel que desempeñan los países europeos, Estados Unidos y la ONU en todo esto. 

Salir de la versión móvil