Bogotá, 6 de octubre de 2021 – MIL COLMILLOS, la primera serie Max Original producida en Colombia, llega a Latinoamérica. La temporada completa de siete episodios estará disponible exclusivamente en HBO Max a partir del jueves 28 de octubre. Con MIL COLMILLOS la plataforma da el primer paso en Colombia de contar historias propias de cada país en la región y dar espacio a las diferentes voces locales.
’’Estamos felices de finalmente anunciarles la fecha de estreno de la primera serie Max Original hecha y producida en Colombia, MIL COLMILLOS. Un proyecto que a través de un subgénero poco explorado, como lo es el terror de supervivencia, mantendrá al público, local y extranjero, al borde de sus asientos en una historia nunca antes contada llena de acción, misterio y mucho suspenso” expresó Tomás Yankelevich Chief Content Officer, General Entertainment, WarnerMedia Latin America.
En MIL COLMILLOS un comando élite debe escoltar a varios francotiradores a una distancia de tiro viable, acabar con el objetivo y volver al punto de extracción. Pero todo se desmorona cuando los soldados comienzan a ser eliminados uno a uno por una extraña entidad, desatando una carrera desesperada por encontrar una salida de la espesa e impredecible selva. Superados en número y perseguidos, ellos están a punto de enfrentarse a un oscuro y tenebroso secreto que lleva más de 500 años gestándose. La selva se convertirá en el infierno para este grupo de soldados, quienes atravesarán por una carrera de supervivencia en un laberinto sin salida, tan tenebroso como incomprensible.
MIL COLMILLOS es protagonizada por los actores Claudio Cataño, Alejandro Buitrago, Carolina Ribón, Andrea Olaya, Carlos Alberto Mariño, Héctor Sánchez, Jaisson Palacios, Andrés Londoño, Sebastián Carvajal y Jarlin Martínez. También hacen parte del elenco Lenard Vanderaa, Quique San Martin, Ricardo Leguízamo y Juan Carlos Messier. Una serie de WarnerMedia Latin America producida en conjunto con Rhayuela Films. Creada por Jaime Osorio y Guillermo Escalona, cuenta con la dirección del mismo Osorio y Pablo González.
MIL COLMILLOS forma parte de los más de 100 títulos planeados para producirse en Latinoamérica en los próximos dos años bajo la marca Max Originals.
Ciudad de México, 6 de octubre de 2021- STARZ ha anunciado hoy que Larenz Tate (“Power”,“Ray”,“Crash”) hará parte del elenco regular de la segunda temporada de “Power Book II: Ghost”, que se estrenará el domingo 21 de noviembre por STARZPLAY.
Tate retomará su papel como Rashad Tate, un concejal que nunca se derrumba. Con la pérdida de la carrera por la gobernación de Nueva York aún fresca, se niega a sentir lástima por sí mismo. Un consejo de su hermano empuja a Tate a dejar de esperar a que ocurra algo y a utilizar su influencia para pasar a la acción, lo que le lleva a lugares inesperados. Después de probar el sabor del poder, Tate no estará satisfecho hasta tener lo que quiere, pero debe decidir qué va a sacrificar para lograrlo.
Tate se une al elenco previamente anunciado: Michael Rainey Jr. (“Power”,The Butler de Lee Daniels) como “Tariq St. Patrick”, Mary J. Blige (Mudbound, “The Umbrella Academy”) como “Monet Stewart Tejada”, Shane Johnson (“Power”, Behind Enemy Lines) como “Cooper Saxe”, Gianni Paolo (Ma,”The Fosters”) como “Brayden Weston”, Daniel Bellomy (The Real MVP: The Wanda Durrant Story) como “Ezekiel ‘Zeke “Cross”, Paige Hurd (“The Oval”, “Hawaii Five-O”) como “Lauren Baldwin”, Cliff “Method Man” Smith (“The Deuce”, Garden State) como “Davis MacLean”, Melanie Liburd (“This is Us”,“Gypsy”) como “Caridad ‘Carrie’ Milgram”, Daniel Sunjata (“Graceland”,“Manifest”) como “La Meca”, Berto Colon (Inside Game,“Orange Is the New Black”) como “Lorenzo Tejada”, Woody McClain (“La historia de Bobby Brown”,“La historia de la nueva edición”) como “Cane Tejada”, Lovell Adams-Gray (“Forense”,”Slasher”) como “Dru Tejada”, LaToya Tonodeo (“The Oath”) como “Diana Tejada”, Alix Lapri (“Power”, “Den of Thieves”) como “Effie Morales”, Paton Ashbrook (“House of Cards”,”Shameless”) como “Jenny Sullivan”.
“Power Book II: Ghost” es una producción ejecutiva de Courtney A. Kemp y Curtis “50 Cent” Jackson. La serie “Power” Universe está producida por la creadora y showrunner de “Power” Courtney A. Kemp a través de su productora End of Episode, Curtis “50 Cent” Jackson a través de G-Unit Film and Television, y Mark Canton a través de Atmosphere Entertainment MM. Chris Selak, Shana Stein y Bart Wenrich de End of Episode también son productores ejecutivos. Brett Mahoney y Danielle De Jesús también se desempeñan como productores ejecutivos. Lionsgate Television produce la serie para STARZ.
Acerca de “Power Book II: Ghost” – Segunda temporada “Power Book II: Ghost” comienza su segunda temporada con Tariq St. Patrick todavía huyendo de un legado que le persigue. Obligado a tomar la decisión de acabar con la vida de su profesor, Jabari Reynolds, Tariq se encuentra alejado de aquello por lo que ha estado luchando para proteger: su familia. Con Tasha en protección de testigos, Tariq sabe que debe sacrificar cualquier cosa para salvar lo que queda de su familia. Incapaz de hacerlo solo, recurre a quienes ejercen el poder y la influencia: Davis MacLean y su nuevo socio, Cooper Saxe, así como Rashad Tate. Todas estas opciones tienen un precio muy alto, así que vuelve a los negocios con los Tejada. Sin embargo, con dos asesinatos que involucran a Stansfield, Monet Tejada tiene que cuestionar si Tariq es lo mejor para su familia mientras busca proteger las perspectivas de baloncesto profesional de su sobrino a toda costa. Sus hijos, Dru y Diana, cuestionan sus movimientos a medida que ella se distrae más, especialmente cuando Monet llega a confiar de nuevo en Cane a pesar de sus acciones contra la familia.
En Todo Latinoamérica
Los suscriptores de STARZPLAY tienen acceso a una línea exclusiva de programación premium que incluye la serie original de STARZ “The Spanish Princess” y el explosivo segundo episodio del Universo Power, “Power Book II: Ghost” protagonizado por Mary J. Blige, el mismo día de lanzamiento en los EE. UU.; contenido curado como la próxima serie limitada repleta de estrellas, “The Stand”, basada en la novela más vendida de Stephen King, el drama de época “The Name of the Rose” basado en la novela best-seller, y series nominadas a los Emmy® de 2020, como la serie de drama romántico moderno, “Normal People”, la revolucionaria serie “The Great”, protagonizada por Elle Fanning y Nicholas Hoult, y “The Act”, protagonizada por la ganadora del Oscar® Patricia Arquette y Joey King; y una biblioteca de películas de gran éxito con miles de títulos más.
¿Cómo acceder a Starzplay en América Latina?
El servicio de streaming premium de STARZPLAY está disponible en Argentina, Chile, México y Brasil en la aplicación de STARZPLAY, en México por Amazon, Izzi, reproductoras de streaming Roku y modelos Roku TV™, Totalplay y Cinépolis Klic y en toda América Latina a través de los canales de Apple TV.
La aplicación STARZPLAY para iOs y Android está disponible para descargar en iPhone y iPad, así como en una amplia gama de dispositivos compatibles con Android. Hasta cuatro usuarios pueden ver simultáneamente y disfrutar de descargas sin conexión de programas y películas selectas. Los usuarios de la aplicación pueden disfrutar de recomendaciones personalizadas de programas y películas, basadas en las visualizaciones anteriores de los usuarios y seleccionar su idioma preferido para el audio o los subtítulos.
Los suscriptores del canal STARZPLAY en la aplicación Apple TV pueden ver en línea o disfrutar de descargas sin conexión de sus programas y películas favoritas disponibles a través de STARZPLAY, que está disponible en iPhone, iPad, Apple TV y algunos televisores inteligentes Samsung.
Específicamente en México:
Los usuarios de Izzi, Totalplay y Cinépolis Klic® que agreguen la suscripción de STARZPLAY a su paquete pueden ver el contenido en los dispositivos compatibles (decodificador, Smart TV, teléfonos inteligentes y tabletas iOS / Android, PC / Mac y Chromecast).
STARZPLAY está disponible en canalesPrime Video a través de la aplicación Prime Video para ver en cualquier momento y en cualquier lugar en televisores inteligentes, dispositivos móviles iOS y Android, Amazon Fire TV, Fire TV Stick, tablets Fire y consolas de juegos y a través de la web en www.primevideo.com/starzplay.
STARZPLAY está disponible ahora en reproductores de streaming ROKU® y modelos ROKU TV™.
Los clientes de Dish que actualmente tienen STARZPLAY como parte de su suscripción tienen acceso inmediato al contenido exclusivo de SVOD global de la plataforma. Los usuarios también pueden agregar el canal STARZPLAY a su paquete existente.
Ciudad de México. 6 de octubre, 2021. Dicen que ‘Donde hubo fuego, cenizas quedan’. MTV presenta La Venganza de los Ex VIP, su nuevo atrevido y provocativo reality show que tendrá a todos al borde del colapso. Diez famosos solteros llegan a las hermosas playas del caribe colombiano donde buscarán el amor, pero las vacaciones en el paraíso se convertirán en pesadilla cuando reciban poco a poco la inesperada visita de sus más odiados exes. La Venganza de los Ex VIP estrena por MTV el 9 de noviembre y al día siguiente por el servicio de streaming, Paramount+
¿Qué harías tú si tu ex más odiado apareciera frente a ti durante tus vacaciones?
Justo cuando el grupo de solteros comienza a conocerse y nuevas parejas empiezan a formarse, es cuando empieza el drama, porque sus ex novios y exnovias comienzan a aparecer frente a ellos. Pronto, los solteros entienden la terrorífica dinámica, pero la duda siempre permanece: ¿De quién será el próximo ‘ex’ en aparecer? El drama se desarrolla a medida que cada ‘ex’ llega con sus propias intensiones. Unos llegan a cobrar venganza por una infidelidad o dolorosa ruptura, otros llegan con el objetivo de recuperar a su gran amor. Pero nada será tan fácil cuando hay nuevas relaciones formándose entre ellos.
CONOCE A LOS INTEGRANTES
CONOCE A LOS PARTICIPANTES DE “LA VENGANZA DE LOS EX VIP”
La Venganza de los Ex es la adaptación latinoamericana del exitoso formato de MTV UK Ex On The Beach, que cuenta con múltiples temporadas exitosas internacionalmente. Este programa ha sido adaptado por MTV localmente con éxito para otros países como Estados Unidos, Polonia, Países Bajos, Brasil y México. El formato también ha sido adaptado por terceros en países como Suecia, Francia, Finlandia, Rusia, Hungría y Noruega.
Un nuevo formato de entretenimiento llega este mes a Telemundo Internacional, ¨The Wall, El Muro Millonario¨ queestrena este próximo domingo 10 de octubre para toda América Latina conducido por el reconocido presentador mexicano Marco Antonio Regil, a partir de las 19:20HS MEX/ARG/GUA, 19HS COL/VEN.
Este formato de game show, creado por el astro estadounidense jugador de baloncesto Lebron James, reconocido a nivel mundial llegará a más de 22 países en Latinoamérica para divertir, emocionar y hacer soñar a la audiencia. Los participantes podrán disfrutar de juegos estratégicos y quienes acierten la mayor cantidad, serán los grandes ganadores de premios millonarios.
Este show tiene como objetivo no solo ofrecer entretenimiento sino también ayudar a alcanzar los sueños de las personas que participan, ya que el pozo millonario crecerá a medida que avancen en el juego, y el ganador se llevará un premio millonario para poder cumplir sus sueños y objetivos. ¨The Wall¨ tiene un importante elemento de desarrollo personal, además de que con un generoso presupuesto de producción muestra toques lúdicos, en medio de apuestas y peligrosas tomas de decisiones.
“Lloré al menos una vez” en la grabación de cada episodio, reconoció Marco Antonio Regil, al explicar que los concursantes que fueron escogidos hacen algo positivo por su comunidad, parejas conmovedoras que se apoyan mucho para poder lograr ganar. “Es mucha presión pues pueden llegar a reunir hasta dos millones de dólares”, pero también perderlo todo por una mala decisión. Sin embargo, lo mejor para Regil es la experiencia que tienen los concursantes al final, ganen o pierdan.
¿Listos para disfrutar de los desafíos junto a cada pareja participante intentando ganar dinero para cumplir sus metas?
¡No te pierdas este gran estreno inspirador ¨The Wall, el muro millonario¨, a partir del domingo 10 de octubre solo en Telemundo Internacional.
Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:
12 leyendas de supervivencia estrella, probarán sus propios límites para cimentar su legado y convertirse en leyendas.
La nueva entrega de SUPERVIVENCIA AL DESNUDO: EDICIÓN EXTREMA estrena el lunes 11 de octubre a partir de las 9:00 p.m.
Ciudad de México, 06 de octubre de 2021. – Durante las últimas seis temporadas, las leyendas de supervivencia estelares de SUPERVIVENCIA AL DESNUDO han logrado conquistar entornos extremos, climas extenuantes y desafíos imposibles en los que otros han fracasado. Ahora, en esta prueba máxima de supervivencia que los llevará a nuevos extremos, 12 expertos vuelven a ponerse a prueba como nunca lo hicieron antes.
En la nueva temporada de SUPERVIVENCIA AL DESNUDO: EDICIÓN EXTREMA, estos extraordinarios expertos deberán elevar la vara tanto en habilidades, como en innovación para sortear los letales pantanos de Luisiana en un desafío épico y sin precedentes de 60 días. A medida que cambian las estaciones, el invierno se apodera del pantano y los peligros aumentan, ¿quiénes lucharán por el derecho a convertirse en leyenda? Los expertos en supervivencia que compiten en esta temporada son: Sarah Danser, Max Djenohan, Jeff Zausch, Ej Snyder, Suzanne Zeta, Amber Hargrove, Ryan Holt, Lacey Jones, Matt Wright, Rylie Parlett, Gary Golding y Steven Lee Jall, Jr.
Sobre más de 2.800 hectáreas interminables de la tristemente célebre Cuenca Atchafalaya, en Luisiana, acechan las aguas turbias y las malezas impenetrables repletas de depredadores que incluyen a los caimanes de tres metros de largo y la única serpiente semiacuática venenosa de América del Norte, la atemorizante boca de algodón. Pero, además de las amenazas que pueden ver, las aguas están atestadas de parásitos microscópicos que pueden meterse debajo de la piel y provocar infecciones capaces de enviar a las potenciales leyendas de vuelta a casa.
Esta edición extrema presenta peligros y penurias que solo las leyendas de supervivencia más duras del mundo podrían soportar pero, a la vez, son una oportunidad para que exhiban sus habilidades superiores. Si bien algunos lograron resistir y superar sus desafíos de 21 días o incluso de 40 días, para salir airosos luego de 60 días en los hostiles bayous de Luisiana, las leyendas de supervivencia, tendrán que cazar, pescar y recolectar todos los días si quieren alzarse con el título de leyenda.
Sobreviviendo primero en cuatro campamentos separados antes de fusionarse para completar juntos el desafío, las estrellas de la supervivencia se enfrentarán constantemente a un reloj implacable y a un entorno que los pone a prueba en cada rincón del pantano. Insertos en el calor típico del verano, correrán de inmediato el riesgo de deshidratarse y ser atacados por mosquitos que no perdonan. Cuando el clima cambia, los persistentes temporales y el frío del pantano los enfrentan al riesgo de la hipotermia. Y cuando el invierno se instala en el bayou, las temperaturas se desploman a niveles cercanos al congelamiento, mientras que las serpientes y caimanes que son su fuente de alimento comienzan a hibernar. Estas leyendas de supervivencia traspondrán sus propios límites porque hasta los mejores entre los mejores deberán luchar para cimentar su legado.
Disney+ anunció que el largometraje documental sobre el Dr. Anthony Fauci, el especialista en enfermedades infecciosas más importante de Estados Unidos y un dedicado funcionario público, ya está disponible en el servicio de streaming. Disney+ también lanzó el tráiler y el material de prensa del documental.
FAUCI nos ofrece la singular oportunidad de conocer la larga carrera profesional y la vida personal del funcionario público por excelencia de Estados Unidos, quien luego de una vida de servicio se enfrentó a la prueba más difícil: una pandemia cuya ferocidad no tiene parangón en la historia moderna. Con su característica combinación de criterio científico, franqueza e integridad, el Dr. Anthony Fauci se convirtió en un ícono cultural durante la pandemia de COVID-19. Pero esto tuvo un costo, ya que debió enfrentar los ataques de sus adversarios en una nación cada vez más dividida por líneas políticas partidarias y trabada en una lucha que tiene a la ciencia en el medio de este contexto.
El renombrado especialista en enfermedades infecciosas y el líder de salud pública de más larga trayectoria en Washington, D.C., trabajó durante siete presidencias, supervisó durante cuarenta años la respuesta de Estados Unidos a epidemias, que incluyeron enfermedades tales como el sida, el SARS y el ébola. Este documental de National Geographic Documentary Films, realizado con un acceso sin precedentes al Dr. Fauci, es un retrato íntimo y revelador del hombre que en general solo se conoce por sus intervenciones en las noticias.
FAUCI está dirigido por John Hoffman (The Weight of the Nation; SLEEPLESS IN AMERICA; Rancher, Farmer, Fisherman) y Janet Tobias (Unseen Enemy, No Place on Earth), ambos ganadores de premios Emmy®; producido por Alexandra Moss (Not Done: Women Remaking America), Jon Bardin (All In: The Fight for Democracy), y producido ejecutivamente por Dan Cogan (Ícaro), ganador de un premio Oscar®, y Liz Garbus (What Happened, Miss Simone?; The Farm: Angola, USA), nominada a dos premios Oscar. El documental estrenó en cines selectos en Estados Unidos el 10 de septiembre de 2021. Las ciudades en donde tuvo lugar el estreno incluyeron Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Nueva Orleáns.
“Solo existe un Dr. Tony Fauci, y es un privilegio increíble ser los primeros en contar la historia de su vida y su carrera, que comprende su interminable lucha por curar enfermedades e impedir epidemias” –dijeron Hoffman y Tobias–.
El documental presenta declaraciones del ex-presidente de Estados Unidos George W. Bush; Bill Gates; Bono; Susan Rice, la ex-asesora de seguridad nacional; el Dr. Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de la Salud; el Dr. Tom Frieden, ex-director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; las periodistas Laurie Garrett y Apoorva Mandavilli, esta última del New York Times; además de importantes activistas de la lucha contra el sida, entre otros. La familia, los amigos y ex pacientes del Dr. Fauci brindan comentarios más personales sobre el hombre, su personalidad y sobre qué es lo que lo hace ser quien es.
“Janet y John hicieron un trabajo extraordinario al plasmar al complejo hombre que he llegado a conocer en las últimas tres décadas –dice Peter Staley, participante del documental y miembro fundador de ACT UP–. Como activista, estaré relacionado con Tony Fauci durante el resto de mi vida, nunca dudaré de su compromiso con la salud pública, ni de su profunda decencia y humanidad”.
El documental está dirigido por John Hoffman y Janet Tobias, quienes han dedicado su carrera a contar importantes e interesantes historias en documentales sobre ciencia y salud pública. Durante los últimos 36 años, Hoffman se especializó en ilustrar al público sobre enfermedades preocupantes, comenzando con la prevención contra el VIH y luego con las adicciones, la enfermedad de Alzheimer, la obesidad, el sueño y el papel de los Institutos Nacionales de la Salud en liderar el avance de la medicina. El documental reciente de Tobias, Unseen Enemy, es un llamado de atención sobre el peligro de las pandemias que no debió haber sido ignorado.
FAUCIes unaproducción deAlexandra Moss (Not Done: Women Remaking America) con montaje de Amy Foote (Padre, soldado, hijo) y Brian Chamberlain (Not Me, Murphy). Claudia Raschke (RBG) es la directora de fotografía. Por parte de Story Syndicate, los productores ejecutivos son Cogan, Garbus y Jon Bardin (All In: The Fight for Democracy).
National Geographic Documentary Films estrenó con anterioridad los largometrajes documentales FREE SOLO, ganador de un premio Oscar, un premio BAFTA y siete premios Emmy®, disponible en Disney+ y THE CAVE, nominado a los Premios Oscar. Entre otros aclamados documentales estrenados bajo el mismo sello, cabe destacar REBUILDING PARADISE, de Ron Howard; SCIENCE FAIR, disponible en Disney+y SEA OF SHADOWS, ganadores del premio del público del Festival de Cine de Sundance; LA 92 y JANE, que estuvieron incluidos entre los 15 mejores documentales considerados para los Premios Oscar® en 2017; y HELL ON EARTH: THE FALL OF SYRIA AND THE RISE OF ISIS.
En la cuenta regresiva hacia el estreno de Disney Entrelazados, la primera Serie Original Disney+ realizada en Latinoamérica, se lanzó en el canal oficial de Youtube de Disney+ Latinoamérica el tráiler oficial y se presentó el póster de la nueva serie producida por Disney+ Original Productions. La nueva producción llega a la plataforma el 12 de noviembre para celebrar el Disney+ Day con todos los episodios de la temporada disponibles. Se trata de un estreno global, ya que los suscriptores podrán disfrutarlo, en fechas a confirmar, desde distintas partes del mundo y en 18 idiomas. Disney Entrelazados sigue la historia de Allegra, una chica que siente pasión por la comedia musical y se embarca en un viaje único a través del tiempo para unir a su familia y cumplir su sueño profesional.
En el tráiler, la audiencia descubre más sobre las circunstancias que atraviesa Allegra en el presente y el misterioso viaje en el tiempo que emprende hacia 1994, entrelazando así los distintos momentos decisivos de la historia de su familia. En el nuevo video también se conocen más detalles sobre los demás personajes, la música y las locaciones donde transcurre la serie. Junto con el póster oficial, el tráiler lanzado hoy amplía lo que la audiencia conoció sobre Disney Entrelazados a través del primer adelanto, presentado la semana pasada en toda la región.
Disney Entrelazados cuenta con un elenco multigeneracional liderado por los actores y actrices Carolina Domenech (“Allegra”), Elena Roger(“Cocó”), Clara Alonso (“Caterina”), José Giménez Zapiola “El Purre”(“Marco”) y Kevsho(“Félix”). Completan el elenco Benjamín Amadeo (“Diego”), Paula Morales (“Greta”), Emilia Mernes (“Sofía”), Simón Hempe(“Alan”), Manuela Menéndez (“Caterina” en 1994), Manuel Ramos(“Diego” en 1994), Tatiana Glikman (“Greta” en 1994), Lucila Gandolfo (“Lucía”), Rodrigo Pedreira (“Franco”), Berenice Gandullo (“Bárbara”),Abril Suliansky(“Bárbara” en 1994) y Franco Piffaretti(“Dante” en 1994). Además, cuenta con la participación especial deFavio Posca como “Mike”.
En la serie, Allegra sueña con ser parte de la compañía de teatro musical Eleven O’Clock y convertirse en la protagonista de “Freaky Friday”, obra que consagró a su abuela años atrás. La abuela Cocó es una leyenda viviente del mundo de la comedia musical y tiene una relación complicada con su hija Caterina, madre de Allegra. La vida de Allegra se altera por completo cuando encuentra un misterioso brazalete en su casa que la envía a 1994, el año en que Caterina tenía su edad y daba sus primeros pasos en Eleven O’Clock mientras vivía a la sombra de Cocó, una estrella en el pico de su carrera. Al conocer el pasado de su mamá y de su abuela, Allegra no sólo ayudará a sanar las heridas y unir a la familia, sino que además descubrirá que, si bien no se puede cambiar el pasado, se puede aprender mucho de él.
La historia real no contada del ex jugador y promesa de los New England Patriots de la National Football League (Liga Nacional de Fútbol Americano) Aaron Hernández, quien fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de su amigo y concuñado Odin Lloyd, es expuesta en esta nueva miniserie documental desde el punto de vista de quienes mejor lo conocieron para responder las preguntas que quedaron tras la trágica muerte del deportista que se quitó la vida en prisión. “AARON HERNÁNDEZ EXPUESTO” GRAN ESTRENO: LUNES 11 DE OCTUBRE A LAS 22:50 HRS. MÉXICO
A&E estrena en Latinoamérica el próximo lunes 11 de octubre AARON HERNÁNDEZ EXPUESTO, la miniserie documental de A&E INVESTIGA sobre la historia no contada de la superestrella de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) Aaron Hernández quien se suicidó en su celda en el año 2017 mientras cumplía la cadena perpetua por el asesinato de Odin Lloyd y luego de haber sido absuelto por otros dos homicidios. La miniserie ofrece en cuatro partes una mirada detallada a la vida de Aaron Hernández, una estrella del fútbol americano con un contrato de 40 millones de dólares, una de las grandes promesas de la NFL, comprometido con una hermosa mujer con quien tuvo a su única hija; un hombre que parecía tenerlo todo y que para sorpresa de todos fue condenado por el asesinato de su amigo y concuñado Odin Lloyd en junio de 2013. Su historia aun conmueve y atrapa: cómo una gran promesa del deporte, joven y exitoso, con una gran carrera por delante, se ve truncada por un hecho policial conmocionando a la opinión pública. Con entrevistas nunca vistas que narran un pasado turbulento y explican las acusaciones del asesinato, esta espectacular miniserie también cuenta con los testimonios inéditos de la mujer de Aaron y madre de su hija, Shayanna Jenkins, periodistas de investigación, familiares, compañeros de equipo, los amigos más cercanos de Hernández, la ex novia de la universidad Alyssa Anderson y el mediático abogado defensor José Báez. De esta manera el público será testigo de la verdadera historia detrás de Aaron Hernández de quienes mejor lo conocieron y los espectadores podrán ver por qué un jugador de fútbol americano multimillonario que amaba a su familia terminó con una condena por asesinato y suicidándose en prisión. La miniserie documental que se emitirá en tres lunes consecutivos – la primera parte el 11 de octubre, el capítulo 2 el 18 de octubre y los episodios 3 y 4 el lunes 25 de octubre-, profundiza en una primera parte en los aspectos más duros en la vida personal de Hernández, como el trauma emocional tras la muerte de su padre, Dennis Hernández, cuando él aún cursaba el secundario en el año 2006; lo que lo llevó al consumo de drogas, según reveló el propio Aaron a los medios; sus enfrentamientos con la ley durante su época en la universidad: peleas, agresiones e inclusive haber estado involucrado en un tiroteo en el 2007. Y además, aborda la declaración de la ex novia de Hernández, Alyssa Anderson, quien asevera que él le confesó en una carta que había sido abusado sexualmente de niño. Es la propia Anderson además quien cuenta en este documental el conflicto de identidad sexual que atravesaba Aaron, y que el deportista, luego de habérselo negado varias veces, acabó confesándole que era gay. Aaron Hernández, nacido el 6 de noviembre de 1989 en Bristol, Connecticut, tenía todo a su favor, incluida una gran carrera como uno de los mejores jugadores de fútbol americano, una mujer con la que se había comprometido, una hija, millones de fanáticos y dinero, mucho dinero. Pero incluso todo eso no pudo evitar que caminara por un camino oscuro y peligroso hacia la destrucción. En el año 2013, Aaron fue acusado por el asesinato de su concuñado y amigo Odin Lloyd en un tiroteo en junio de 2013 y durante el proceso judicial, se especulaba con que la fama podía protegerlo, y que podía tratarse de un nuevo caso como el de O.J. Simpson pero terminó condenado a cadena perpetua por ese homicidio. A partir de ese momento, otras graves acusaciones cayeron sobre Hernández, como el doble homicidio de Daniel Jorge Correia de Abreu y Safiro Texeira Furtado, ocurridos en 2012. En ese momento, Hernández contrata de uno de los más prestigiosos abogados defensores de su país, José Báez, y, en 2017, recibió un veredicto de no culpabilidad por estos dos asesinatos. Sin embargo, en la madrugada del 19 de abril de 2017, cinco días después de ser absuelto de ese doble homicidio, Aaron Hernández fue encontrado colgado de una sábana en su celda de la prisión. Hernández tenía solo 27 años cuando se suicidó y acababa de comenzar a cumplir su cadena perpetua por el asesinato de Lloyd. Luego de la muerte del jugador, su familia autorizó a que una vez realizada la autopsia, el cerebro de Aaron fuera extraído para ser estudiado por especialistas. Y, en noviembre de 2017, investigadores de la Universidad de Boston revelaron en una conferencia de prensa que Aaron Hernández había sufrido el caso más severo de encefalopatía traumática crónica (ETC) jamás descubierto en una persona de su edad: su cerebro estaba terriblemente dañado por lesiones cerebrales traumáticas repetidas por los constantes y sucesivos golpes en la cabeza. El órgano tenía dos cráteres enormes y “cuevas” de un tamaño inusual en el centro del cerebro, que se expandían a medida que el tejido cerebral disminuía. Los médicos encontraron que Hernández tenía ETC en etapa 3, que los investigadores nunca habían visto en un cerebro menor de 46 años y el alcance de ese daño eso habría afectado significativamente su toma de decisiones, juicio y cognición. Por otro lado, unos días después de que Hernández se suicidara, su equipo legal presentó una moción para anular su condena por asesinato en primer grado. De acuerdo con la ley de Massachusetts y el principio legal de reducción ab initio, si un acusado muere sin agotar todas las apelaciones legales, el caso cambia a su estado inicial. Al momento del suicidio de Hernández, estaba en proceso de apelar su condena, por lo que fue absuelto póstumamente del cargo de asesinato. La atrapante historia de Aaron Hernández fue sensación en Estados Unidos y atravesó fronteras: un hombre que estaba destinado a convertirse en uno de los mejores alas cerradas en la historia del fútbol, pero su carrera se detuvo de manera impactante, culminando con el propio protagonista quitándose la vida.
EPISODIOS AARON HERNÁNDEZ EXPUESTO Lunes 11 de octubre
1 COMO EMPEZÓ TODO (#1 WHAT STARTED IT ALL)
Una mirada detallada a la vida de Aaron Hernández, un deportista millonario con una novia y una bebé, condenado por asesinato; con entrevistas nunca antes vistas que explican su turbulento pasado y las acusaciones de asesinato.
Lunes 18 de octubre
2 EN JUICIO POR ASESINATO (#2 ON TRIAL FOR MURDER)
Los investigadores pintan una imagen oscura de Hernández a través de entrevistas definitivas que detallan su fuerte caso de asesinato en su contra, incluido un video de vigilancia condenatorio desde su hogar, negocios y áreas residenciales.
Lunes 25 de octubre
3 ACUSADO OTRA VEZ (#3 ACCUSED AGAIN)
La prometida de Aaron, Shayanna, y sus amigos discuten la lucha por aceptar la nueva realidad de Aaron tras las rejas; a través del juicio por asesinato de Odin Lloyd, las hermanas se desgarran y la condena de Aaron sella su destino.
Lunes 1 de noviembre
4 EL EPISODIO FINAL (#4 THE FINAL EPISODE)
Aaron Hernández enfrenta una nueva acusación, esta vez de doble homicidio; en grabaciones judiciales y entrevistas, uno de los mejores abogados del país defiende a Hernández; Justo cuando las cosas comienzan a parecer esperanzadoras, se revela el secreto más oscuro de Aaron.
Ciudad de México, 4 de octubre de 2021 – La serie nominada al Emmy® WE’RE HERE regresa con su segunda temporada de ocho episodios el lunes 11 de octubre. Los episodios se estrenarán por HBO Max y semanalmente por HBO.
Esta temporada, que se estrena en el Día Internacional para “Salir del Closet” (International Coming Out day) sigue a las famosas drag queens Bob the Drag Queen, Eureka O’Hara y Shangela, que continúan su viaje difundiendo el amor y la conexión en los pequeños pueblos de Estados Unidos a través del arte del drag. Mientras las reinas reclutan a residentes locales de Spartanburg (SC), Temecula (CA), Del Rio (TX), Selma (AL), Evansville (IN), Watertown (SD), Kona (HI) y Grand Junction (CO) para que participen en espectáculos de drags de una sola noche, inspiran a sus “hijas drags” para que expresen su verdadero yo ante sus familias, amigos y comunidades.
Descrito por Salon como “un espectáculo sobre el amor – el verdadero amor – a tu prójimo”, la primera temporada fue alabada como “Genuinamente conmovedora” por el New York Times, y “Perfecta” por Entertainment Weekly.
Los episodios de la segunda temporada son:
Temporada 2, episodio 1: “Spartanburg, South Carolina” Se estrena: LUNES, 11 DE OCTUBRE Un año después de que su primera visita se viera interrumpida a causa de la pandemia, Shangela, Bob y Eureka regresan a Spartanburg, SC, para ponerse al día con Noah, que se enfrenta a la expresión de género; la modelo lesbiana de tallas grandes Faith; y Olin, que quiere unir a su familia caminando en los zapatos de su hermano, literalmente. Dirigida por Peter LoGreco.
Temporada 2, episodio 2: “Temecula, California” Se estrena: LUNES 18 DE OCTUBRE En la ciudad de Temecula, en el sur de California, Bob, Eureka y Shangela trabajan con James, un hombre trans que a menudo es maltratado y que se enfrenta a la neurodiversidad; Jake, su madre Michelle, que influye en la fe, y su compañero Brad; y Andrei, un animador que vuelve a casa y que añora la aceptación de su madre. Dirigida por Peter LoGreco.
Temporada 2, Episodio 3: “Del Rio, Texas” Se estrena: LUNES, 25 DE OCTUBRE El mes del orgullo es la oportunidad perfecta para que Bob, Eureka y Shangela visiten la ciudad fronteriza de Del Río, Texas. Allí, las reinas celebran el impacto positivo del alcalde gay Bruno Lozano en la comunidad, la búsqueda de identidad de Joey y el viaje de Esael para salir del armario. Dirigido por Peter LoGreco.
Temporada 2, episodio 4: “Selma, Alabama” Se estrena: LUNES, 1 DE NOVIEMBRE Bob, Eureka y Shangela llevan a los drags a Selma, AL, donde la comunidad queer permanece oculta a pesar de la importancia histórica de la ciudad para el movimiento de los derechos civiles. Allí, ayudan a Akeelah, que acaba de hacer la transición, a encontrar la confianza necesaria para vivir la vida más allá de las puertas cerradas, a liberar el profundo dolor de Joseph y a animar a Deborah a que se dé prioridad a sí misma para variar. Dirigido por Peter LoGreco.
Temporada 2, episodio 5: “Evansville, Indiana” Se estrena: LUNES, 8 DE NOVIEMBRE Con la esperanza de abrir los corazones y las mentes en Evansville, IN, Bob, Eureka y Shangela ayudan al pastor metodista Craig a promover la igualdad LGBTQ entre sus congregantes, inspiran al refugiado tunecino Kaïs a celebrar todas las facetas de su identidad y facilitan la largamente esperada boda de los activistas de los derechos civiles Barbara e Yvon. Dirigida por Peter LoGreco.
WE’RE HERE está creada y producida por Stephen Warren y Johnnie Ingram; dirigida y producida por Peter LoGreco; producida por Eli Holzman & Aaron Saidman y Erin Gamble para The Intellectual Property Corporation (IPC) de Industrial Media; los productores de la serie Caldwell Tidicue (Bob the Drag Queen), David Huggard (Eureka O’Hara) y D.J. Pierce (Shangela).
Sigue en Instagram @werehere para ver contenido exclusivo. #werehere
Leipzig, Porto, Panathinaikos y Mónaco sorprendieron con su actuación y marcaron la historia al vencer a los favoritos en el campeonato de Europa
Ciudad de México, 05 de octubre de 2021 – Así como la UEFA Champions League es un escenario para el fútbol de alto nivel, con grandes duelos y los mejores atletas en el campo, el mayor campeonato de Europa también ha sido escenario de buenas historias de equipos considerados “desvalidos”.
Es posible que ya hayas escuchado la frase “caballo oscuro”. El término viene de las carreras de caballos para designar al caballo competidor que tiene pocas posibilidades de ganar, pero que sorprende. Por supuesto, la expresión se ha extendido a otros deportes, y no es difícil imaginar que, con 66 ediciones, la Champions League haya sabido honrar el término desvalido (caballo oscuro) con historias futbolísticas memorables.
HBO Max, el hogar de los fans de la Champions League, reunió a cuatro equipos que tuvieron sus momentos de “caballo oscuro” e hicieron historia:
RB Leipzig, en la edición de 2019/20. De los cuatro equipos que se clasificaron para las semifinales de la Champions League de Europa 2020, RB Leipzig fue la gran sorpresa de la competencia – y, a decir verdad, uno de los mejores en el campo. Con grandes resultados, el equipo de Alemania, que se fundó hace apenas 12 años, se ha convertido en uno de los actuales favoritos del campeonato por el trabajo que les han dado a equipos de renombre como Paris Saint-Germain.
Porto, en la edición de 2003/04. Hasta entonces ausente de los partidos más recientes de la Champions League, Porto logró volver al escenario principal del fútbol europeo con un equipo joven dirigido por un técnico novato, que pronto se sumaría a la lista de los mejores de todos los tiempos: José Mourinho. Tras vencer al Manchester United en octavos de final, al Lyon en cuartos de final y al Deportivo de La Coruña en los semifinales, Porto se enfrentó a Mónaco en una final atípica, y con un fútbol impecable se aseguró el trofeo de ese año.
Panathinaikos, en la edición de 1995/96. La Champions League siempre ha reunido a los mejores equipos europeos del momento. En la edición de 95/96, por ejemplo, el equipo griego Panathinaikos participó y sorprendió, llegando a los semifinales – todo un logro para Grecia, que no tiene una presencia significativa en la Champions League. El club griego tradicional terminó primero en su grupo. En los cuartos de final, Panathinaikos venció 3-0 a Legia Varsovia, pero terminó cayendo del camino en las semifinales después de perderles a Ajax. Mónaco, en la edición de 2016/17. ¿Quién no se acuerda del Mónaco en la Champions League de 2016/17? El equipo del Principado hizo historia al vencer al Manchester City y al Borussia Dortmund en las primeras etapas eliminatorias. Llegó a las semifinales y tuvo un elenco enorme, incluyendo Mbappé, ahora una gran estrella de Francia y jugador del PSG, además de Bernardo Silva, Mendy y el brasileño Fabinho, que ahora son deportistas del Manchester City. A pesar de su actuación en el campeonato, Mónaco no fue rival para Juventus en las semifinales.
¿Qué equipos serán los desvalidos en esta edición? Para seguir el campeonato europeo más grande y para ver todos los juegos de esta temporada de nuevo, simplemente acceda a HBO Max, el verdadero hogar de los fans de la Liga de Campeones vestidos de morado.