[Tráiler] La venganza de las Juanas

Cinco mujeres en control de su vida y su presente se enfrentarán a su pasado misterioso. Sin conocerse, se unirán para descubrir la verdad y armar un rompecabezas que las llevará a lograr su venganza definitiva. 


Al saber que comparten una marca de nacimiento idéntica y su primer nombre, Juana Manuela (Zuria Vega), Juana Valentina (Renata Notni), Juana Caridad (Oka Giner), Juana Bautista (Sofía Engberg) y Juana Matilde (Juana Arias), descubren que ninguna conoce la identidad de su padre y se unen para investigar si se trata del mismo hombre, y por qué sus madres se guardaron el secreto. 

La venganza de las Juanas, es la re-imaginación de la novela colombiana Las Juanas, creada por Bernardo Romero Pereiro, escrita por su hija Jimena Romero y Alejandro Reyes. Producida por Lemon Films (Monarca, Control Z), y dirigida por Pepe Castro y Rodrigo Ugalde.

Las cinco Juanas son interpretadas por Juana Arias, Oka Giner, Renata Notni, Sofía Engberg y Zuria Vega. Acompañadas por Carlos Ponce -en su regreso a los contenidos mexicanos-, Iván Amozurrutia, Jorge Antonio Guerrero, Pablo Astiazarán, Fernando Becerril, Federico Espejo, Carlos Athié, Verónica Merchant, Ana Ludyvina Velarde, Mauricio Isaac y Ricky del Real.
 

La venganza de las Juanas llega a Netflix el 6 de octubre

¡YA ESTÁ DE VUELTA: ESTO ES PARRILLEROS 2! por SPACE presentado por el chef Antonio De Livier

Miami, FL, 6  de septiembre 2021 – El chef Antonio De Livier está de regreso en Parrilleros 2 por SPACE en busca del fuego perfecto, presentado por Clip y Jack Daniel´s el emocionante reality culinario nos invita en esta temporada a explorar un destino encantador y descubrir las entretenidas habilidades en la cocina de nuestros nuevos  competidores que nos abrirán el apetito.

En 2019, el chef Antonio De Livier estrenó este reality show culinario que buscaba celebrar la parrilla, como una tradición muy mexicana que reúne a familia y amigos. Ese año Toño se lanzó a la aventura y recorrió algunos de los estados más increíbles en México para encontrar a los mejores parrilleros. Ahora este próximo 12 de septiembre de 2021 en SPACE, queremos seguir celebrando esa herencia y ese pretexto para disfrutar de una gran comida y una gran compañía.

Por ello el Chef De Livier nos invita a ser nuevamente testigos de la experiencia y habilidad con la que algunos nacen en la cocina mientras se disfrutamos de una apasionante competencia en Valle de Bravo, un lugar hermoso donde el aire fresco, sumado al ambiente rústico lo convierten en un gran punto para la realización de la segunda temporada de Parrilleros.

En este primer episodio de la segunda temporada, Toño de Livier sigue con sus cuchillos dirigiendo la parrilla y poniéndole toda la intensidad a las brasas, sabor a los retos y aderezando con su sentido del humor el show.

Esta temporada constará de 8 capítulos donde se buscaron a los 16 competidores más arriesgados y creativos. Poner un pedazo de carne a la parrilla, cualquiera puede hacerlo… Pero poner un pedazo de carne y transformarlo en un platillo icónico, muy pocos lo logran y son estos concursantes los que explotarán todo su talento en esta divertida contienda.

Los fuegos ya están encendidos y en cada episodio conoceremos a dos participantes distintos que nos contarán y sorprenderán con sus historias de vida, su relación con las brasas, la comida y las deliciosas recetas que prepararán.

El host del programa

Natural de Mexicali, Antonio Toño De Livier es un verdadero ciudadano del mundo que ha desarrollado su carrera profesional en los EEUU, en plazas gastronómicas como California y Boston. Allí se especializó en cocina americana, italiana y china, integrándoles su impronta mexicana, particularmente de Oaxaca, su fuente de inspiración. Gracias a su siempre alegre y dispuesto carácter dentro de los fogones, De Livier ha tenido la oportunidad de cocinar junto con grandes estrellas de la música como el vocalista de U2Bono. Además, Toño ha recibido diversos premios en reputados restaurantes en el norte y centro del país.

SPACE presenta el estreno de la segunda temporada de Parrilleros 2, un reality show presentado por Clip y Jack Daniel´s , donde se pondrán a prueba a extremadamente hábiles cocineros al fuego de la parrilla. 

No te pierdas del primer episodio este domingo 12 de septiembre a las 9:30 pm (MEX).

SEIS CURIOSIDADES DESCONOCIDAS SOBRE EL AMAZONAS

En el marco del Día de la Amazonía, que se conmemora el 5 de septiembre, Exploradores de National Geographic presentan seis datos que no sabías sobre el llamado “pulmón del mundo” y por qué es importante cuidarlo. Además, National Geographic invita al público a reflexionar sobre esto con contenido especial en su canal lineal

1.       La Amazonía (y el río Amazonas) tienen una edad de 10 millones de años. Julia Tejada, paleontóloga y Exploradora de National Geographic menciona que el origen de la Amazonía está ligado al levantamiento de los Andes, es decir, sin los Andes no existiría la Amazonía ni su flora y fauna.

2.       La Amazonía es la principal fuente de la biodiversidad presente desde el sur de México al sur del Brasil. Según Julia, muchos estudios demuestran que la mayor parte de las especies existentes en otras partes de la región se originaron en la Amazonía.

3.       Uno de los eventos más importantes en el Amazonas es el “pulso de inundación”. Fernando Trujillo, biólogo marino y Explorador de National Geographic nos cuenta que, gracias a las lluvias abundantes en los Andes, los niveles de los ríos pueden incrementarse hasta 15 metros en lo vertical y miles de kilómetros en lo plano. Todas las especies que viven en la Amazonía están adaptadas a este fenómeno. Por ejemplo, cuando empieza a subir el nivel del agua, los peces se preparan para hacer migraciones reproductivas, los manatís ingresan a los tributarios y las nutrias amplían el territorio para buscar peces que se dispersan en la selva inundada.

  1. Una sola hectárea de bosque inundado puede producir hasta 20 toneladas de semillas y frutos por año, el alimento principal para muchos peces. A la vez, cuando el bosque llega a su máximo nivel de inundación, la mayoría de los árboles sueltan sus frutos para dispersarlos. ¡Hay una increíble sincronización! Por eso, cuando se tala el bosque, los peces son afectados de manera directa.
  1. Los delfines del Amazonas pueden cambiar de color gris a rosado muy intenso en pocos minutos. Fernando menciona que los delfines, al igual que los humanos cuando aumentan la actividad física, envían mucha sangre a los vasos sanguíneos periféricos para regular la temperatura. Ante eso, los humanos enrojecen su piel, y los delfines, por su parte, adquieren una tonalidad muy rosada. No todos los delfines cambian a rosado, y eso parece estar influenciado por los fenotipos, al igual que en los humanos.
  1. En la Amazonía de Perú, la segunda selva tropical más grande de América del Sur, se encuentra el Río Hirviente, cuyas aguas llegan hasta los 100°C.  Rosa Vásquez Espinoza, bióloga química y exploradora de National Geographic, nos cuenta queeste Río es lo suficientemente caliente como para hervir cualquier animal que quiera cruzarlo pero, aun así, estas aguas están llenas de vida. Muchos microorganismos viven en el subsuelo y en alfombras microbianas. Además, las comunidades que viven a lo largo del río siempre han aprovechado sus recursos para beber, cocinar o bañarse, entre otras cosas.

CONSECUENCIAS DE LA ACTIVIDAD HUMANA

La Amazonía tiene un papel crucial para el planeta porque absorbe y concentra el carbono que, de otra forma, estaría en la atmósfera. Sin embargo, esta capacidad se está reduciendo como resultado de la deforestación descontrolada y del calentamiento global, lo que hace que se esté convirtiendo en un emisor de carbono en lugar de un sumidero.

Desde nuestras acciones cotidianas, podemos aportar para protegerlo. Fernando Trujillo agrega que el consumo responsable e informado es una buena forma de evitar procesos de sobrexplotación en muchos lugares del planeta, incluyendo el Amazonas. Por otro lado, con pequeñas acciones podemos contribuir a reducir nuestra huella de carbono como, por ejemplo, evitando plásticos de un solo uso, eligiendo opciones de transporte sustentable y disminuyendo nuestro consumo de energía.

En el marco del Día de la Amazonía y de su campaña “Lo que haces cuenta”, National Geographic invita al público a reflexionar sobre el bosque tropical más grande del planeta, acercando contenidos para concientizar sobre la importancia de su cuidado. Para conocer más acerca de este bioma, el domingo 5 de septiembre desde las 3pm MX, el canal lineal de National Geographic estará emitiendo un especial de la Amazonia, con contenidos como DE INCÓGNITO EN LA SELVA, SECRETOS DE LA LÍNEA ECUATORIAL y BRASIL SALVAJE, entre otros.

LA SERIE DE HBO MAX ‘INSECURE’ VUELVE PARA LA QUINTA Y ÚLTIMA TEMPORADA EL 24 DE OCTUBRE

La serie de comedia de HBO Max, ganadora de un Emmy®, INSECURE, regresará con su quinta y última temporada el domingo 24 de octubre. Los últimos diez episodios se estrenarán semanalmente en HBO y en HBO Max.

Protagonizada por la ganadora del NAACP Image Award y seis veces nominada al Emmy® y al Globo de Oro®, Issa Rae, la serie continúa siguiendo a nuestros personajes favoritos mientras evalúan sus relaciones, tanto las nuevas como las antiguas, en un esfuerzo por averiguar quién y qué viene con ellos en esta próxima fase de sus vidas.

La quinta temporada también está protagonizada por Yvonne Orji, Jay Ellis, Natasha Rothwell, Amanda Seales y Courtney Taylor.

INSECURE fue creada por Issa Rae y Larry Wilmore; producida ejecutivamente por Issa Rae, Prentice Penny, Melina Matsoukas, Michael Rotenberg, Dave Becky, Jonathan Berry, Amy Aniobi y Jim Kleverweis.

MANÁ será reconocido ¨PREMIO BILLBOARD ĺCONO¨ ¨PREMIOS BILLBOARD DE LA MÚSICA LATINA 2021¨

Telemundo Internacional y Billboard se honran en anunciar que la internacionalmente reconocida banda mexicana de rock en español, Maná, será honrada con el premio ¨Billboard ĺcono¨ que le será otorgado en los ¨Premios Billboard de la Música Latina 2021¨ este próximo jueves 23 de septiembre a partir de las 5PM MEX/ LATAM, 7PM ARG/ VEN, 4PM CENTROAMÉRICA

Asimismo, Maná ofrecerá una actuación musical exclusiva de su nuevo sencillo, una versión nueva de su éxito clásico “El Reloj Cucú”, junto a la nueva sensación vocal Mabel.

El sencillo y video oficial de “El Reloj Cucú” serán lanzados en todas las plataformas digitales inmediatamente después de la actuación musical. Además, el cantante principal de Maná, Fher Olvera, se unirá a Mabel para presentar el panel titulado “Dentro del Alma del Artista” honrando a las madres solteras, creciendo sin padre y el rol de las tragedias en el proceso creativo, en Billboard Latin Music Week, que regresa a Miami del 20 al 24 de septiembre.

Maná recibirá el reconocimiento en los Premios Billboard de la Música Latina por haber labrado una carrera en la que no solamente ha permanecido relevante a lo largo del tiempo, sino que también se ha convertido en el más insigne artista de su género, elogiado a nivel mundial por alcanzar el éxito tanto musical como comercial. Maná es un ícono de la música latina, emblemático en el rock y en toda la música en español.

Durante sus 35 años de carrera, el grupo originario de Guadalajara, México, integrado por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros, ha permanecido en la cima. Su música ha sido lanzada en más de 40 países, obteniendo más de 40 millones de discos vendidos en todo el mundo. Maná es ampliamente considerado como el grupo latino con las giras más exitosas de todos los tiempos, habiendo agotado las entradas en escenarios de todo el mundo. La banda tiene el récord como el único artista en agotar siete shows en el prestigioso Los Angeles Forum como parte de una misma gira, rompiendo el récord anterior de seis shows de The Eagles y Kanye West.

Hasta la fecha, Maná ha sido reconocido con 24 premios Billboard de la Música Latina y este año es finalista como Artista “Latin Pop” del Año, Dúo o Grupo. A través de los años, Maná ha lanzado 32 canciones que se posicionaron en la lista Billboard Hot Latin Songs, 10 de las cuales estuvieron en la cima, incluyendo “Labios compartidos” y “Lluvia al corazón”, que pasó ocho semanas consecutivas en el No. 1.

Entre el sinnúmero de reconocimientos adicionales que ha recibido Maná, se encuentran sus huellas en el Paseo del Rock en Hollywood, y una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, siendo la primera banda de rock en español en recibir ese honor. Su influencia va más allá de su música. Durante 25 años, la Fundación Ecológica Selva Negra ha sido el brazo social de Maná compaginando la conservación y el rescate del medio ambiente, con el desarrollo social. Más recientemente, la banda unió fuerzas con el Dr. Anthony Fauci en apoyo del Mes de Acción del Presidente Joe Biden para fomentar la vacunación entre la población latina de Estados Unidos.

Asimismo, los fanáticos podrán disfrutar a través de Telemundo Internacional en exclusiva de la antesala a la premiación con la cobertura especial ¨La Alfombra de Premios Billboard¨, que durará una hora, continuando luego con la gran esperada Gala de Premiación ¨Premios Billboard de la Música Latina¨ que durará tres horas en vivo.

Los premios coincidirán con la Semana de la Música Latina de Billboard, que regresa a Miami, Estados Unidos, del 20 al 25 de septiembre de 2021, celebrando la música, la cultura y el entretenimiento latinoamericano durante toda la semana con presentaciones exclusivas, conversaciones únicas, talleres, presentaciones, eventos, y mucho más.

¿Listos para celebrar lo mejor de la música latinoamericana junto a tus artistas favoritos?

¡No te pierdas el jueves 23 de septiembre ¨Premios Billboard de la Música Latina¨ solo por Telemundo Internacional!

Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl
Instagram y Twitter: @Telemundointl
Youtube.com/TelemundointlTV

Discovery México y el TEC de Monterrey se unen para celebrar el mes patrio con la campaña “Viva mi México”

Con la ayuda de talento universitario, llega una divertida propuesta para animar el festejo del mes patrio entre los más pequeños del hogar

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2021 – En el marco de la celebración del mes patrio, donde rendimos homenaje a nuestro país y a nuestra cultura, Discovey México y el TEC de Monterrey suman esfuerzos en una colaboración audiovisual que estará disponible por la pantalla de Discovery Kids durante todo el mes de septiembre con los spots de: “VIVA MI MÉXICO”.

Durante el semestre enero-mayo 2021, Discovery México participó como socio formador con la Licenciatura en Animación y Arte Digital (LAD), iniciativa en la que un total de 23 estudiantes de todo el país desarrollaron dos spots que muestran distintos aspectos de la cultura mexicana desde gastronomía, historia, vestimenta, y tradiciones a través de coloridas animaciones, con el propósito de acercar a la audiencia de Discovery Kids a descubrir más sobre otros estados, y la importancia de la diversidad nacional. 

“Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de este proyecto donde tuvimos la oportunidad de participar como mentores con alumnos talentosos que en todo momento mostraron profesionalismo y entrega, dando como resultado maravillosas piezas que muestran un poco de lo diverso y especial que es México”, comentó Fernando Sugueno, VP de Contenido & Marketing para Discovery México.

Durante todo un semestre, los especialistas de Discovery organizaron reuniones semanales con los estudiantes de TEC de Monterrey donde se desarrollaron los spots desde la idea, adaptación de conceptos a la marca y su público, hasta el diseño y animación. Finalmente se recibieron propuestas y se eligieron a los finalistas que se mostrarán este mes por el canal.

Por parte de Discovery México, Francisco Ortega (Creative Manager de Discovery Kids para Latinoamérica), Eduardo Laguna (Art Director de Discovery México) y Mariana Cano (Programming and Production Manager Kids para Discovery México) fueron los responsables de liderar el proyecto.

Estas piezas especiales estarán en pantalla durante septiembre en Discovery Kids como parte de la celebración del mes patrio para que niños y niñas aprendan más sobre sus costumbres.

‘EL ESCUADRÓN SUICIDA’, UNA DE LAS PELÍCULAS MÁS ANTICIPADAS DE 2021, LLEGA EL 12 DE SEPTIEMBRE A HBO MAX

El 12 de septiembre, llega a HBO Max el equipo de supervillanos más peligroso del universo DC en EL ESCUADRÓN SUICIDA. Una de las películas más esperadas y anticipadas de este año se suma al catálogo de contenido de DC disponible en la plataforma para que los fanáticos disfruten una nueva misión de estos antihéroes cargada de mucha aventura, cinismo y diversión.

En EL ESCUADRÓN SUICIDA el aclamado director James Gunn da la bienvenida a lo más parecido al infierno: la prisión de Belle Reve, la cual cuenta con la tasa de mortalidad más alta de los Estados Unidos y alberga a los peores supervillanos, decididos a hacer cualquier cosa para salir, incluso unirse a la secreta y oscura Fuerza Especial X. 

¿Cuál es la tarea en esta ocasión? Reunir a un grupo de convictos, incluyendo a Bloodsport, Peacemaker, Capitán Boomerang, Ratcatcher 2, Savant, King Shark, Blackguard, Javelin y la psicópata favorita de todos, Harley Quinn; armarlos hasta los dientes y soltarlos en la remota isla de Corto Maltés que está infestada de enemigos. Atravesando una jungla repleta de adversarios y fuerzas guerrilleras, el Escuadrón se encuentra en una misión de búsqueda y destrucción en la que solo cuenta con el Coronel Rick Flag en tierra para obligarlos a comportarse… y los técnicos del gobierno de Amanda Waller en sus oídos, rastreando cada uno de sus movimientos. Y, como siempre, al menor paso en falso, estarán muertos – ya sea a manos de sus oponentes, de un compañero de equipo o de la propia Waller. Si alguien está haciendo alguna apuesta, la movida inteligente será apostar contra todos ellos.

EL ESCUADRÓN SUICIDA fue escrita y dirigida por James Gunn. Protagonizada por Margot Robbie, Idris Elba, John Cena, Joel Kinnaman, Viola Davis y cuenta con la participación de Sylvester Stalone, entre otros talentos.

Únete  a la conversación y síguenos en:  @hbomaxla

MEGA ESPECIAL HISTORY A 20 AÑOS DEL 9/11

Con testimonios inéditos y material exclusivo, se emitirá un ciclo de ocho horas distribuidos en cinco documentales estreno. 

El especial aborda las teorías conspirativas alrededor de los atentados en los Estados Unidos; los cuatro vuelos secuestrados por los terroristas; la historia de las Torres Gemelas; el ataque al Pentágono y la cacería de Osama Bin Laden.

GRAN ESTRENO: 11 y 12 DE SEPTIEMBRE

11 DE SEPTIEMBRE: TEORÍAS DE CONSPIRACIÓN 

SABADO 11 SEPTIEMBRE, 18:30 HRS MÉXICO

11 DE SEPTIEMBRE: LOS 4 VUELOS 

SABADO 11 SEPTIEMBRE, 20:10 HRS MÉXICO

AUGE Y CAÍDA DE LAS TORRES GEMELAS 

SABADO 11 SEPTIEMBRE, 21:50 HRS MÉXICO

11/9: ATAQUE AL PENTÁGONO 

DOMINGO 12 SEPTIEMBRE, 20:10 HRS MÉXICO

LA CACERÍA DE BIN LADEN 

DOMINGO 12 SEPTIEMBRE, 21:05 HRS MÉXICO

Cuando la Historia hace historia el rigor informativo, el acceso a fuentes inéditas y la calidad en cuanto a registro documental, edición y narrativa es fundamental para conmemorar un acontecimiento a la altura de las circunstancias: los 20 años del 11 de septiembre. HISTORY es la voz autorizada para rememorar el atentado al World Trade Center, un hecho de tal magnitud que dejó sin aliento al planeta mientras el calor incandescente y una colosal nube escombros nubló Manhattan. Aviones comerciales, utilizados como misiles terroristas, detonaron las Torres Gemelas y parte del Pentágono, dejando una cicatriz incurable para la Humanidad. 

Durante 20 años, HISTORY emitió más de 70 horas de programación de estreno sobre el 9/11 y produjo más de 60 piezas de contenido digital original. Una visión multiangular de los hechos que llevó a la señal a alzarse con cuatro premios Emmy por 102 minutos que cambiaron al mundo, el magnífico documental de 2009 con imágenes de más de 100 fuentes individuales.

Ahora, en un importante aniversario HISTORY asoma con un inigualable producto de su sello, que aglutina siete horas de filmación, divididos en cinco especiales a emitirse el 8, 11 y 12 de septiembre: 11 de septiembre: Teorías de Conspiración (The 9/11 Conspiracies Fact or Fiction); 11 de septiembre: Los cuatro vuelos (9/11: Four Flights); Auge y caída de las Torres Gemelas (Rise and Fall: The World Trade Center); 11/9: Ataque al Pentágono (9/11: The Pentagon) y La cacería de Bin Laden (Revealed: The Hunt of Bin Laden). 

Además, por VOD y History Play, desde el 1 de Septiembre History repondrá en su librería para esta ocasión los especiales: 102 Minutos que cambiaron la Historia, 11/9 Código Angel, Los últimos minutos del vuelo 93, Días que marcaron la historia, e ISIS: Terrorismo Extremo. 

Para conmemorar el atentado, que se llevó la vida de casi tres mil personas, registró más de 25 mil heridos y precedió a la Guerra de Afganistán, el documental 11 de septiembre: Teorías de Conspiración hace foco en las preguntas que varios se repiten hoy en día y dan lugar a las más descabelladas (y no) teorías conspirativas del auto-atentado. A lo largo de 90 minutos se busca responder, por ejemplo, si una serie de detonaciones controladas podría haber sido el factor crucial de la caída de las Torres Gemelas. ¿Fueron patrocinadas por la gestión Bush?¿Podría un misil gubernamental haber impactado en la cara oeste del Pentágono? El último de los vuelos -que tenía como destino el Capitolio- estrellado en un campo de Shanksville (Pensilvania) ¿fue derribado por aviones militares?

Los dígitos 11, 175, 77 y 93 nunca volverán a ser los mismos desde septiembre de 2001. Ellos indican los números de vuelo de las empresas American Airlines y United Airlines que estuvieron involucrados en el mayor atentado terrorista suicida del mundo occidental. En 11 de septiembre: Los cuatro vuelos se registra el fatídico periplo de cada uno de estos viajes a través del descarnado relato de madres, padres, hijos e hijas, viajeros frecuentes y novatos y las tripulaciones que tuvieron papeles heroicos a merced de los terroristas a bordo. Cada dramática historia fue respaldada por una asombrosa evidencia documental: grabaciones de audio enviadas por las víctimas a sus seres queridos, información de la caja negra, entrevistas a parientes de algunos fallecidos como así también el intercambio de mensajes entre la cabina y los controladores del tráfico aéreo.

En esta saga de documentales, HISTORY también propone una visión y contexto arquitectónico del hecho: la construcción de las Torres Gemelas y lo que significó para el tejido urbano de la Gran Manzana. Auge y caída del WorId Trade Center, responde en sus dos horas de duración varios interrogantes de importancia. ¿Por qué los edificios cayeron tan rápido? ¿Fue la falta de protección contra incendios un factor, ya que sólo algunos pisos estaban completamente protegidos? La antena de la Torre Norte, cayendo dentro del edificio antes del resto del colapso, ¿significa que el innovador diseño del núcleo central fue una debilidad clave? Durante ocho años, erigir las torres redefinió el skyline neoyorkino, como una de las insignias de Manhattan. Pero estas maravillas modernas albergaron una historia signada por la tragedia, desde suicidios y robos, hasta atentados, como el también ocurrido en 1993. En Auge y Caída se analiza la ingeniería de la doble mole de poco más 400 metros de altura y, con el uso de elementos históricos y gráficos, se entrevista a expertos de la construcción y el diseño para revelar maravillas y vulnerabilidades de estos edificios sin igual.

Sesenta años exactos antes del ataque a Las Torres Gemelas (y tres meses previos a la invasión de Pearl Harbor, en diciembre de 1941), el Departamento de Guerra de los Estados Unidos comenzó la construcción del Pentágono, uno de los objetivos del 9/11, impactado por el vuelo 77 de American Airlines. Este atentado se detalla en 11/9: Ataque al Pentágono, el documental de una hora que desgrana, a través del relato del coronel Paul “Ted” Anderson y Marilyn Wills -testigos del hecho- el colapso que dejó un saldo de 189 muertos.” Mi primer pensamiento fue que se trataba de una bomba. Un guardia de seguridad me advirtió que tuviera cuidado al abrir las puertas de salida, temiendo que la bomba fuera una forma de asustar a la gente para que saliera del edificio y que los terroristas pudieran matarnos a tiros”, recuerda Anderson.

El corolario de esta serie documental de colección cierra con La cacería de Bin Laden, que narra los pormenores del operativo para atrapar al, por entonces, líder del grupo terrorista al-Qaeda.Gracias a un acceso, sin precedentes, a los archivos del 9/11 Memorial & Museum, a la inteligencia estadounidense y al personal militar, se pudo reconstruir paso a paso la redada que dio con el paradero de Osama Bin Laden. El documental, de una hora y media de duración, incluye testimonios exclusivos como los de los ex presidentes George Bush (“Nadie sabía lo que estaba pasando. Nadie podría haber imaginado cuatro aviones atacando ciudades estadounidenses”), Barack Obama, la ex Secretaria de Estado Condoleezza Rice y, por primera vez, la palabra de los planificadores encubiertos, analistas de inteligencia y miembros de las fuerzas SEAL.

“Estados Unidos no olvida que somos resistentes, que si nos hacen daño, se hará justicia”, dirá Obama en el documental y así librar el operativo venganza que cruzará el Atlántico y llegará hasta un misterioso complejo en Abbottabad, Pakistán, sin estar seguro de que Bin Laden estaba allí. El director de la CIA Leon Panetta, el comandante de la misión (almirante William McRaven) y Hillary Clinton, Secretaria de Estado al momento de la cacería, aportaron su voz a este documental repleto de tensión y con un invalorable archivo de imágenes.

Con estos cinco documentales estreno, HISTORY entrega un inigualable documento periodístico acerca de una herida que marcó el futuro de la Humanidad.

SOBRE CADA UNO DE LOS ESPECIALES ESTRENO

11 DE SEPTIEMBRE: TEORÍAS DE CONSPIRACIÓN 

(THE 9/11 CONSPIRACIES FACT OR FICTION) 

  • SABADO 11 SEPTIEMBRE, 18:30 HRS MÉXICO

¿Podría un misil del gobierno haber golpeado el Pentágono? ¿Podrían las torres del World Trade Center haber sido derribadas por una serie de demoliciones controladas patrocinadas por el gobierno? ¿ Habrá la Administración Bush perpetrado los ataques para promover sus propios intereses? Aunque estas ideas parezcan escandalosas, un gran número de personas las creen. Una búsqueda en Internet de “teorías de la conspiración del 11-S” arroja casi dos millones de resultados. Si bien los teóricos más extremistas de la conspiración constituyen sólo un elemento marginal de la sociedad, Internet ayuda a difundir sus ideas de forma rápida y amplia y se han publicado docenas de libros sobre diversas teorías.

Las teorías de la conspiración, sean ciertas o no, pasan a formar parte del registro histórico. En este especial, veremos cómo se arraigaron estas teorías y qué tan rápido se han esparcido. Escucharemos a quienes las promueven y a quienes las desafían. 11 DE SEPTIEMBRE: TEORÍAS DE CONSPIRACIÓN ¿realidad o ficción?

11 DE SEPTIEMBRE: LOS 4 VUELOS 

(9/11: FOUR FLIGHTS) 

  • SABADO 11 SEPTIEMBRE, 20:10 HRS MÉXICO

La mayoría de nosotros estamos muy familiarizados con la historia del 11 de septiembre, tal como se vio desde el suelo ese terrible día. Pero para aquellos que estaban en el aire el 11 de septiembre, la historia es menos conocida, pero infinitamente más aterradora. 11 DE SEPTIEMBRE: LOS 4 VUELOS cuenta la historia de los cuatro vuelos condenados el 11-S, cada uno con madres y padres, hijos e hijas, maridos y esposas, viajeros frecuentes y novatos, y tripulaciones de vuelo desprevenidas y heroicas. Descubriremos con lujo de detalles cómo fueron los últimos instantes de los vuelos condenados respaldado por asombrosas pruebas documentales: grabaciones de audio, información de las cajas negras, manifiestos de vuelo, radar Doppler, audios y videos de recuerdos de las víctimas que documentan lo qué sintieron en ese aterrador momento, más videos en tierra. Este documental de dos horas se cuenta a través de las perspectivas de quienes se encuentran en los aviones cuyas voces fueron capturadas en transmisiones de radio, llamadas telefónicas y otros medios; el testimonio más de dos docenas de entrevistas con los seres queridos y familiares que hablan por primera vez con History para contar como transcurrió ese momento además de los controladores de tráfico aéreo de ese día. La línea de tiempo en cada vuelo muestra lo que este ataque terrorista significó para un mundo transformado. Por primera vez, la historia de lo que sucedió en esos cuatro vuelos se cuenta en una narrativa apasionante mostrando los detalles del vuelo 11, vuelo 175, vuelo 77 y vuelo 93. Más allá de estas historias, el especial revelará como nunca se ha visto conexiones profundas: conexiones entre pasajeros de un vuelo y otro, entre víctimas en el aire y testigos en tierra, e incluso entre amigos, familiares y extraños que compartieron vínculos que se hicieron claros solo cuando el horror había terminado. Estos enlaces ilustran no solo el horror del 11 de septiembre, sino también las formas en que las personas se unieron y tomaron decisiones valientes en ese día inolvidable.

AUGE Y CAÍDA DE LAS TORRES GEMELAS 

(RISE & FALL: THE WORLD TRADE CENTER) 

  • SABADO 11 SEPTIEMBRE, 21:50 HRS MÉXICO

Las Torres Gemelas son más que dos rascacielos: son un sueño, una idea, una ciudad en sí misma. Están en la mesa de dibujo durante meses. Los planos se modifican y los arquitectos solicitan la maqueta de los edificios a una escala arquitectónica estándar. Cuando llegan los modelos, son tan grandes que se necesitan cuatro hombres para cargarlos. Todos se reúnen para verlos exhibidos, y luego estalla una risa oscura: la maqueta es demasiado alta para caber erguida en la habitación. Un hombre agarra una escalera y saca un par de tejas del techo. Y así permanecen los modelos durante bastante tiempo: asomando por el techo de la sala de dibujo. Es un recordatorio para los arquitectos, ingenieros y constructores: la enorme escala de las Torres Gemelas las hace sin precedentes, y muchas suposiciones y reglas de la ciencia de la construcción deberán descartarse y reescribirse. Habrá que inventar nuevas tecnologías. Nuevos métodos desarrollados. Adopción de nuevas herramientas. Y cada una de estas decisiones tendrá ramificaciones a lo largo de la vida de los edificios y jugará un papel en su desaparición final. Como se cuenta a través de dos docenas de entrevistas con quienes conocían las Torres Gemelas mejor que nadie, AUGE Y CAÍDA DE LAS TORRES GEMELAS cuenta la poderosa historia de quienes ayudaron a crear y construir las Torres Gemelas, quienes trabajaron en ellas y las admiraron, y quienes finalmente sobrevivieron a su terrible final el 11 de septiembre. 

El especial es una exploración convincente y completa del mayor proyecto arquitectónico del siglo XX. La búsqueda para construir los edificios más altos del mundo, dos torres de 10 millones de pies cuadrados, parecía incomprensible. Sin embargo, con la visión de hombres poderosos como David Rockefeller, el sueño se convirtió en una realidad imponente.

Como elemento distintivo del horizonte de la ciudad de Nueva York, las Torres Gemelas parecían tan poderosas y eternas como las Grandes Pirámides. Pero si bien fueron un increíble logro de ingeniería nos han enseñado tanto en su destrucción como en su construcción. El WTC era un increíble centro de operaciones casi como una verdadera ciudad dentro de una ciudad, con alrededor de 50 mil personas pasando por sus puertas todos los días, y el lugar del drama y la intriga desde el principio (incendio premeditado, suicidios, incluso tratos con la mafia). Las torres aparecen y desaparecen en menos de tres décadas. Construido a lo largo de ocho años y gracias al trabajo de más de 10.000 hombres y mujeres, incluidos herreros, soldadores, instaladores de tuberías, obreros y muchos otros, su mera existencia es controversial, debido en parte a su apariencia descomunal. Son totalmente diferentes a cualquier rascacielos anterior, no solo en altura, sino fundamentalmente en su diseño y medios de construcción: paredes de acero exteriores flexibles que pueden torcerse con el viento; la inmensa excavación conocida como “bathtub” que funcionaba como represa para prevenir el millón de toneladas de agua del Hudson; la invención o primer uso de una docena de tecnologías que incluyen desde un sistema de ascensores de vanguardia hasta amortiguadores de viento y nuevas aleaciones de acero; sistemas de suspensión de acero basados en grúas especiales tipo “canguro” que podían trepar por los edificios a medida que se avanzaba en la construcción; un diseño de núcleo central que permite más metros cuadrados rentables que cualquier proyecto anterior; e incluso ventanas automatizadas con robots de autolavado. La opinión pública sobre las torres evolucionó a lo largo de los años, pasando de la crítica intensa a la apreciación e incluso a posicionarlas como un ícono. A pesar de eso, los edificios tienen una larga historia de problemas de seguridad, incluido el miedo a un accidente aéreo desde los primeros días, la falta de rociadores contra incendios y otros equipos de seguridad (que inspiran la película Infierno en la Torre), además de atravesar incendios, suicidios, robos e incluso terrorismo anterior al 11 de septiembre. Miles de personas observaron con asombro a un hombre colgado de un alambre delgado entre las Torres, que caminaba, y hasta bailaba, de un lado a otro. Ese acto ayudó a marcar las Torres Gemelas como una parte apreciada del paisaje de Nueva York. 

La segunda parte del especial profundiza en la “Caída”, que analiza cómo los aviones chocaron contra las torres y cómo el diseño de los edificios se prestó tanto a la salvación como a la destrucción con llamas viajando por los núcleos centrales del ascensor, escaleras exteriores que proporcionan rutas de escape, y hasta el diseño hueco de los edificios que contribuyeron a su derrumbe. En esa terrible mañana del 11 de septiembre de 2001, ambos aviones atravesaron sus objetivos en menos de siete décimas de segundo, triturados en una nube de combustible ardiendo y miles de pedazos de escombros, algunos expulsados fuera de los edificios incluyendo un tren de aterrizaje que se encuentra a cinco cuadras de distancia. Las Torres fueron brutalmente testeadas y no podrán mantenerse en pie. Ambas colapsan en dos horas. Más de 2.600 personas han fallecido. Pronto, cada decisión tomada en su diseño, cada brillante innovación que las hizo posibles, cada compromiso realizado en su construcción, todo sería examinado, analizado y reexaminado. ¿Por qué los edificios cayeron tan rápido? ¿Qué aspectos únicos de su diseño salvaron vidas ese día y cuáles terminaron costándole la vida a sus ocupantes? ¿Fue la falta de protección contra incendios un factor (solo algunos pisos estaban completamente protegidos debido a una modificación), o la fuerza brutal de los impactos sacudió cualquier protección contra incendios, de todos modos? Las fotos muestran la antena de la Torre Norte cayendo dentro del edificio antes del resto del colapso. ¿Significa esto que el innovador diseño del núcleo central fue una debilidad clave? ¿Por qué esos núcleos extendieron el fuego por todas partes? ¿Fueron las paredes exteriores, que proporcionaban gran parte de la fuerza de los edificios, posiblemente una falla? ¿Fueron los diseños de las escaleras problemáticos, y muy pocas en número, lo que provocó la pérdida de casi todos los que estaban ubicados por encima de los impactos? ¿La decisión de encadenar las puertas a los techos, tomada para disuadir los suicidios, selló el destino de los que estaban en los pisos superiores? ¿Qué decisiones fueron puntos de inflexión? ¿Qué lecciones se han extraído y aplicado desde entonces a otros edificios debido a esta terrible pérdida? Y ahora que las Torres Gemelas se habían ido, ¿qué podría reemplazarlas?

11/9: ATAQUE AL PENTÁGONO 

(9/11: THE PENTAGON) 

  • DOMINGO 12 SEPTIEMBRE, 20:10 HRS MÉXICO

El 11 de septiembre de 1941, el Departamento de Guerra de los EE. UU. inició la construcción de un nuevo cuartel general de cinco lados que se convertiría en el último símbolo del ejército estadounidense. 60 años después de que comenzara la construcción, un avión secuestrado se estrelló contra el edificio como parte del mayor ataque terrorista coordinado jamás realizado en suelo estadounidense. Contada por los hombres y mujeres que lo vivieron, esta es la dramática historia de lo que sucedió dentro del edificio en los angustiosos minutos posteriores al impacto; un relato crudo de un testigo ocular de la tragedia, el heroísmo y la supervivencia en el día que transformó para siempre a una nación.

LA CACERÍA DE BIN LADEN 

(REVEALED: THE HUNT FOR BIN LADEN)

  • DOMINGO 12 SEPTIEMBRE, 21:05 HRS MÉXICO

Este documental ofrece un relato amplio de la historia, vinculando la política, la inteligencia y la toma de decisiones militares tras diez años de esfuerzo para encontrar a Osama Bin Laden, el hombre responsable de los ataques del 11 de septiembre y líder del grupo terrorista al-Qaeda. Con un acceso sin precedentes al 9/11 Memorial & Museum, a la inteligencia estadounidense y al personal militar, el especial refleja cómo el presidente Barack Obama ordenó a un pequeño grupo de Navy SEAL que asaltaran un misterioso edificio pakistaní en Abbottabad, sin estar seguro de que Bin Laden estuviese allí. Con entrevistas con el presidente Obama, el director de la CIA Leon Panetta, el comandante de la misión, el almirante William McRaven, la secretaria de Estado Hillary Clinton y, por primera vez, a planificadores militares encubiertos, analistas de inteligencia, los pilotos del ejército seleccionados para llevar a cabo la incursión y miembros de las fuerzas SEAL, LA CACERÍA DE BIN LADEN revela la riesgos y tensiones de una misión cuyo propósito estaba claro, pero cuyo resultado nunca fue seguro.

ADEMÁS, POR HISTORY VOD – DESDE EL 1RO DE SEPTIEMBRE

102 MINUTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA

Este multipremiado documental sobre los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Manhattan está compuesto por grabaciones originales que ciudadanos de Nueva York hicieron con sus cámaras durante los 102 minutos que pasaron desde que el primer avión impactó en la primera Torre Gemela hasta que ambos edificios se derrumbaron.

A pesar del horror y de la incredulidad sobre lo que estaba sucediendo, mucha gente comprendió que de algún modo tenían la responsabilidad de grabar lo que veían. El filme integra con armonía cientos de piezas de grabaciones formando un perfecto y estremecedor testimonio histórico.

11/9 CÓDIGO ANGEL

Este documental cuenta la historia del 11/9 desde una perspectiva única: el interior del avión presidencial estadounidense Air Force One. ¿Cómo fue el viaje de 9 horas desde Florida a Washington D.C.? Nos lo cuentan George W. Bush, Dick Cheney y sus agentes del servicio secreto.

Además, en este especial el televidente tendrá acceso a los centros de mando y los búnkeres subterráneos de en todo los Estados Unidos en uno de los días más desafiantes, confusos y aterradores de la historia. 

LOS ÚLTIMOS MINUTOS DEL VUELO 93 

El 11 de septiembre de 2001, un avión secuestrado nunca alcanzó su objetivo cuando United 93 se estrelló en la zona rural de Pensilvania. En este documental se analizan documentos del servicio secreto, transmisiones del control de tráfico aéreo, testimonios en primera persona, mensajes de voz, y una grabación de audio ultrasecreta que puede revelar los detalles de los momentos finales cruciales del vuelo 93 para reconstruir lo que realmente sucedió en un apasionante relato minuto a minuto. Una historia del heroísmo frente a la tragedia y arroja nueva luz sobre los mayores misterios de ese fatídico vuelo.

DÍAS QUE MARCARON LA HISTORIA

El ataque terrorista más grande en la historia de nuestra nación dejó imágenes grabadas en nuestra conciencia que nunca serán olvidadas. Pero para aquellos atrapados en el medio, los recuerdos son tan fuertes hoy como lo fueron en 2001. Escuche las desgarradoras experiencias de un comerciante que trabajaba en el World Trade Center, un bombero, un oficial de la Autoridad Portuaria, un médico de emergencias, un rescatado de la policía de Nueva York trabajador y un reportero de noticias que estaban en Ground Zero, así como un contratista del Pentágono, un operador de Airfone que se comunicaba con el Vuelo 93 y el jefe de operaciones de la FAA mientras experimentaban el trágico desarrollo de un día que nadie había imaginado posible.

ISIS: TERRORISMO EXTREMO 

¿Cómo una milicia local dirigida por un ex criminal se convierte en la organización terrorista más temida del mundo, un estado autoproclamado capaz de coordinar e inspirar ataques mortales en ciudades y pueblos de todo el mundo? ISIS: Terrorismo Extremo revela los orígenes del Estado Islámico, sus objetivos, y cómo sus tácticas impactantes y violentas han redefinido la guerra en el siglo XXI. Centrándose en los fatídicos puntos de inflexión de la historia, el documental analiza la guerra durante ocho años de Estados Unidos en Irak a través de la lente de los responsables políticos, los generales y los funcionarios de inteligencia estadounidenses que estuvieron allí incluyendo a los ex directores dela CIA, el General David Petraeus y Michael Hayden, el ex Comandante de los Marines de los EE.UU. en Irak, James Mattis; el ex Enviado Presidencial a Irak, Paul Bremer; los ex Secretarios de Defensa, Leon Panetta y Chuck Hagel; los exembajadores de Estados Unidos en Irak, Ryan Crocker y Zalimay Khalizad; y el ex embajador el Siria, Robert Ford

Seran ellos quienes detallan las oportunidades perdidas que pudieron haber evitado el surgimiento de ISIS y realizan un seguimiento de su evolución a través de sus operaciones en búsqueda de hacer retroceder el territorio de ISIS. Escuche a los sobrevivientes del ataque. 

Además, el documento cuenta con los relatos de sobrevivientes de los mayores ataques terroristas de ISIS y una entrevista extraordinaria que entrega una extraña e inquebrantable mirada sobre lo que es la vida del Califato, realizada a Michael “Younes” Delefortrie un combatiente del ISIS que no se arrepiente y que justifica las decapitaciones.

SEPTIEMBRE, UN MES CON GRANDES SORPRESAS: LA NUEVA TEMPORADA DE GABBY DURAN LLEGA A DISNEY CHANNEL, PRINCESITA SOFÍA EN DISNEY JUNIOR SOLO POR ESTE MES Y MAX STEEL EN DISNEY XD

En septiembre, estrenos y nuevos episodios de exitosas series llegan a Disney Channel, Disney Junior y Disney XD. Durante todo el mes, Disney Channel pone en escena nuevas aventuras fantásticas, Disney Junior es pura diversión y Disney XD presenta acción para toda la familia.

A continuación, la programación de cada canal:

Disney Channel

El 20 de septiembre, de lunes a viernes a las 17:30, llega la nueva temporada de Gabby Duran: niñera de aliens. La serie sigue a una adolescente que, luego de vivir bajo la sombra de exitosa madre y su inteligente hermana, consigue su oportunidad de brillar de la mano de un sorprendente trabajo: cuidar a un grupo de niños extraterrestres rebeldes que se ocultan en la Tierra.

Disney Junior

A partir del 6 de septiembre, de lunes a viernes a las 17:00, habrá nuevos episodios de Princesita Sofía en La Hora Sorpresa, el segmento que presenta diferentes nuevos contenidos todos los meses en Disney Junior. Allí, la pantalla traerá más aventuras de la pequeña Sofía, de la mano de los poderes especiales que le otorga el Amuleto de Avalor cada vez que realiza una buena acción.

Disney XD

El 4 de septiembre a las 20:00, en estreno, Max Steel presenta una historia repleta de acción protagonizada por Maxwell McGrath, un joven con superpoderes que combate villanos en sociedad con Steel, un alien de la raza de los Ultralinks.

SERIE BRASILEÑA ‘EL HUÉSPED AMERICANO’ SERÁ ESTRENADA EN SEPTIEMBRE EN HBO MAX

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2021 – HBO Max anunció que la miniserie EL HUÉSPED AMERICANO, se estrena el 26 de septiembre en HBO Max y HBO. Creada y dirigida por Bruno Barreto, la producción está protagonizada por Aidan Quinn y Chico Diaz, en los papeles de Theodore Roosevelt y Cândido Rondon. Basada en una historia real, la miniserie narra en cuatro episodios la expedición del expresidente estadounidense por la región amazónica, junto al explorador brasileño.
 
La trama se lleva a cabo al principio del siglo XX. Después de una amarga derrota en la campaña presidencial de los Estados Unidos, Roosevelt parte en busca de su juventud perdida en la jungla brasileña, junto a su viejo amigo Farrel Nash (David Herman) y su hijo Kermit (Chris Mason), con el objetivo de explorar el último río inexplorado del país: el río de Duda, en Rondônia.
 
En un viaje lleno de peligros mortales, el expresidente cuenta con el apoyo del especialista indígena, quien fue militar y responsable de conectar las regiones más remotas del país. En este viaje, los dos hombres de diferentes perfiles tendrán que poner a prueba sus límites físicos y morales, así como aprender a lidiar con sus personalidades conflictivas para poder sobrevivir.
 
El reparto también incluye a Dana Delany, Trevor Eve, Theodoro Cochrane, Gene Jones, Jeff Pope, Nick Westrate, Maya Kazan, Cláudio Jaborandy, Arilson Lucas, João Côrtes, Michel Gomes, Arieta Corrêa y Luisa Rosa.
 
EL HUÉSPED AMERICANO es una miniserie original de HBO, con Teleimage, creada y dirigida por Bruno Barreto y guión de Matthew Chapman. La producción tiene recursos de Condecine – Artículo 39.

Salir de la versión móvil