Ciudad de México, 02 de julio de 2025 – Entrenar para un maratón implica sumar kilómetros en las calles, pero además, los corredores de alto rendimiento y amateurs están volteando a ver al gimnasio como un espacio estratégico para fortalecer el cuerpo, evitar lesiones y elevar su desempeño.
En el marco del XVIII Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA, Smart Fit, marca patrocinadora oficial de la edición 2025, reafirma que el gimnasio puede ser el mejor punto de partida para quienes buscan cruzar la meta con fuerza, técnica y salud.
“El gimnasio es un espacio donde los corredores pueden trabajar su resistencia, reforzar su postura, prevenir lesiones y conocer mejor su cuerpo. En Smart Fit, cada una de nuestras sedes está diseñada para ayudar a cada persona a alcanzar sus metas sin importar su nivel de experiencia”, declaró Oriol Cortés, Country Manager de Smart Fit México.
Con casi 400 gimnasios distribuidos en todo el país, Smart Fit México tiene presencia en los mismos estados de donde provienen la mayoría de los participantes del evento deportivo que se celebrará el próximo domingo 13 de julio: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro.
Entrenar en el gimnasio permite a los corredores integrar un plan más completo y balanceado. Los ejercicios de fuerza como sentadillas, zancadas, peso muerto, dominadas o planchas contribuyen a mejorar la postura y eficiencia durante la carrera, al tiempo que fortalecen el tronco medio y la espalda. Complementar con sesiones de cardio en caminadoras o elípticas también permite trabajar la resistencia sin el desgaste de las calles o los imprevistos del clima.
Este enfoque se ha vuelto especialmente relevante ante la creciente profesionalización del running urbano, donde la meta ya no es solo terminar, sino correr con estrategia, inteligencia y salud a largo plazo.
México corre… y se transforma.
Correr se ha vuelto parte del estilo de vida de miles de mexicanos, y el gimnasio, un lugar donde esa transformación se vuelve posible. De acuerdo con datos del INDEPORTE, este año el XVIII Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA registró inscripciones provenientes de 41 países, con una participación del 98% de corredores mexicanos y un creciente interés entre las mujeres, que ya representan el 46% del total. Estas cifras no solo hablan de un evento deportivo de alto nivel, sino de un movimiento cultural en expansión.
“La carrera empieza con cada entrenamiento, cada repetición, cada día que decides prepararte mejor con esfuerzo, disciplina, pero sobre todo por amor a ese deporte. Para nosotros, ser parte del Medio Maratón de la Ciudad de México es una forma de celebrar ese compromiso que miles de personas tienen consigo mismas”, concluyó Oriol Cortés.
Más allá de la competencia, el running se ha convertido en una comunidad, de disciplina y de transformación personal. Y en esa ruta, el gimnasio se está consolidando como un punto de encuentro para quienes no solo quieren llegar a la meta, sino hacerlo con fuerza, salud y propósito.